2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

7
idym.op.org Asamblea International de Representantes IDYM 1 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM 9 al 13 de Agosto 2009 - Fátima, Portugal. La Asamblea Internacional de Representantes se inicia a las 17:00 hrs, del día 09 de Agosto en Fátima, Portugal con la participación de los representantes de Estados Unidos, República Democrática del Congo, Guadaloupe, México, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, España, Portugal, Guatemala y Venezuela. Presiden la Asamblea, el Secretario Internacional IDYM, Fr. Enrique Sariego O.P. y los miembros de la Comisión Internacional IDYM , Hna. Rose Ann Schlitt O.P., Marg arita Cortés y José Alberto de Blas. En primer lugar la Comisión Internacional comenta los puntos que se tratarán en la Asamblea y en el orden que se irá desarrollando: 1. Se dará lectura a los análisis D.A.F.O. de cada país. 2. Se dará lectura al análisis D.A.F.O. de la Comisión Internacional IDYM. 3. Plan de Formación Inicial. 4. Análisis, cambios y propuestas para los estatutos del IDYM. 5. Elección del lugar de realización de la próxima Asamblea Internacional. 6. Proceso de Elección de los nuevos integrantes de la CI IDYM. 7. Propuestas para el ca rgo de Secretario Internacional IDYM. 8. Propuestas para el trabajo de la próxima Comisión Internacional IDYM. 1) Se inicia la lectura del aná lisis D.A.F.O. de los países. (Anexo Nº1) 2) Se inicia la lectura del análisis D.A.F.O. de la Comisión Internacional IDYM. (Anexo Nº3) 2.a) Debilidades: La Dimisión de un miembro de la CI y falta de asignación del representante de los frailes. Encuentros regionales no concretados. No se logró una priorización de África. Carencia de retroalimentación con los grupos IDYM. Transiciones generacionales. Poco acompañamiento a las comunidades nacionales. Falta de respuestas de los socios de la Orden. Desaparición del boletín electrónico.

Transcript of 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

Page 1: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 1/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

1

Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

9 al 13 de Agosto 2009 - Fátima, Portugal.

La Asamblea Internacional de Representantes se inicia a las 17:00 hrs, del día 09 de Agosto en Fátima,

Portugal con la participación de los representantes de Estados Unidos, República Democrática del Congo,

Guadaloupe, México, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, España, Portugal, Guatemala y Venezuela.

Presiden la Asamblea, el Secretario Internacional IDYM, Fr. Enrique Sariego O.P. y los miembros de la Comisión

Internacional IDYM, Hna. Rose Ann Schlitt O.P., Margarita Cortés y José Alberto de Blas.

En primer lugar la Comisión Internacional comenta los puntos que se tratarán en la Asamblea y en el

orden que se irá desarrollando:

1.  Se dará lectura a los análisis D.A.F.O. de cada país.

2.  Se dará lectura al análisis D.A.F.O. de la Comisión Internacional IDYM.

3.  Plan de Formación Inicial.

4.  Análisis, cambios y propuestas para los estatutos del IDYM.

5.  Elección del lugar de realización de la próxima Asamblea Internacional.

6.  Proceso de Elección de los nuevos integrantes de la CI IDYM.

7.  Propuestas para el cargo de Secretario Internacional IDYM.

8. 

Propuestas para el trabajo de la próxima Comisión Internacional IDYM.

1) Se inicia la lectura del análisis D.A.F.O. de los países. (Anexo Nº1)

2) Se inicia la lectura del análisis D.A.F.O. de la Comisión Internacional IDYM. (Anexo Nº3)

2.a) Debilidades:

La Dimisión de un miembro de la CI y falta de asignación del representante de los frailes.

Encuentros regionales no concretados. No se logró una priorización de África. Carencia deretroalimentación con los grupos IDYM. Transiciones generacionales. Poco acompañamiento a las

comunidades nacionales. Falta de respuestas de los socios de la Orden. Desaparición del boletín

electrónico.

Page 2: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 2/7

Page 3: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 3/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

3

3) Propuesta del Plan de Formación Inicial. (Anexo Nº3)

La Asamblea aprueba la propuesta del Plan de Formación Inicial con 11 votos a favor y 1abstención; con las siguientes observaciones:

3.a) El Plan de Formación Inicial, es una propuesta de la Comisión internacional, que, al

igual que los estatutos, son lineamientos generales aplicables a los grupos según sus

realidades y necesidades. Cada grupo será el responsable de adecuarlo, como por

ejemplo, reforzar, proponer, omitir o reformular los temas básicos.

3.b) Los grupos, en conjunto con una comisión de formación, serán los responsables de

buscar las mejores metodologías para entregar estos temas y, al mismo tiempo,

compartir las experiencias con los otros grupos del IDYM.

4) Análisis, cambios y propuestas para los estatutos del IDYM.

En el punto 2.2.e: "Tres miembros de los cuales al menos dos deben de ser laicos elegidos por la

 Asamblea de Representantes” 

España propone el siguiente formato para realizar las elecciones:

"Del listado de nombres propuesto se eligen,

  En primera instancia, con tres votos por país, a aquella persona que obtenga la mayoría

absoluta.

  En segunda instancia, por mayoría simple, se elige a los 6 candidatos finales.

  Luego de esas 6 personas, por mayoría simple y con un voto por país, se elige uno a uno a

quienes terminarán de conformar los tres puestos de la Comisión Internacional.

  Luego las 4 personas restantes, que no fueron electas, quedarán como suplentes, siguiendo el

orden de la última votación."

Se procede a la votación sobre esta propuesta:

A favor: 10 votos

En contra: 3 votos

Abstenciones: 4 votos

Se aceptó que para esta elección se ocupe la metodología propuesta por España, no siendo obligación

seguir la misma para asambleas posteriores.

Page 4: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 4/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

4

México propone agregar dentro de las obligaciones de la Comisión Internacional el párrafo: “La comisión

Internacional se reunirá al menos una vez al año y publicará un reporte de las actividades realizadas, para poder

darlo a conocer a todas las comunidades” Se acepta la propuesta de México por mayoría absoluta en la votación. 

En el punto 2.3: “Se celebrará un Encuentro Mundial cada 6 años”  

España propone: Celebrar cada 3 o 4 años un encuentro mundial.

Chile propone: Celebrar cada 4 años un encuentro mundial coincidiendo con la Asamblea de Representantes.

Fr. Enrique propone dejarlo tal como se aprobó en la Asamblea de Santo Domingo en el 2006.

Se procede a la votación por las siguientes opciones:

Encuentro Mundial y Asamblea cada 4 años: 11 votos

Encuentro Mundial cada 6 años y Asamblea cada 3 años: 2 votos

Abstenciones: 4 votos

5) Elección del lugar de realización de la próxima Asamblea Internacional.

Chile se postula para ser sede del próximo encuentro.

Ecuador propone a Colombia como próxima sede.

Se procede a la votación:

En Chile: 6 votos.

En Colombia: 11 votos.

La Sede del próximo Encuentro Mundial y Asamblea de Representantes IDYM se realizará en

Colombia en 4 años más según lo decidido en esta Asamblea en Fátima.

6) Proceso de Elección de los nuevos Integrantes de la Comisión Internacional:

Antes de proceder a efectuar las propuestas se anuncia que Fr. Wojciech Delik O.P. es el delegado de losfrailes para el IDYM y formará parte de la nueva comisión internacional.

Propuestas para integrar la Comisión Internacional:

Chile, propone a Dioni de España.

Congo, propone a José Alberto de España.

Venezuela, propone a Andrés de México.

Page 5: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 5/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

5

México, propone a Kevin de Estados Unidos.

EEUU, propone a Isaac de Ecuador.

Rep. Dominicana, propone a la Hna. Alzira de Portugal

Margarita de la CI, propone a Leonardo de Brasil.España, propone a Jorge de Chile.

Guadaloupe, propone a Margarita de México.

Portugal, propone a Dimitri de Guatemala.

España, propone a Fr. Dennis de Perú.

Después de estos nombramientos, Margarita, desistió su propuesta por razones personales. Andrés, desistió

su propuesta por el cargo que tienen a nivel nacional. La Hna. Alzira, No tiene disponibilidad, en principio por sus

labores pastorales en Portugal. Dennis, desistió de la propuesta en virtud del trabajo que tiene actualmente con la

familia dominicana. España propone que se agreguen más personas,

Se hicieron nuevas propuestas de personas:

Yosep María

Ana Patricia

Nidia Quiroz

Se reconsideró el reingreso a la lista de Andrés Rivera (México). 

Se procede a las votaciones según la propuesta aprobada:

Primera ronda. 

Kevin 5

Jorge 5

Nidia 1

Isaac 5

 Andrés 9

Yosep 3

Alzira 3

Dionni 3Dimitri 6

Jose Alberto 1

Leonardo 1

Abstenciones 3

Segunda Ronda 

Kevin 10

Jorge 8

 Alzira 5

Leonardo 3

Isaac 4

Dimitri 6

Jennifer 1

Joseph María 2Abstenciones 3

Page 6: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 6/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

6

Tercera Roda 

Kevin 5

Jorge 4Dimitri 1

Alzira 2

Isaac 2

Cuarta Ronda 

Jorge 5 

Alzira 4Dimitri 2

La Nueva Comisión Internacional queda conformada por Andrés Rivera (México), Kevin Sullivan

(USA), Jorge Lagos (Chile), Fr. Enrique Sariego O.P., Fr. Wojciech Delik O.P. y la Hna. Rose Ann Schlitt.

En caso de renuncia de alguno de los integrantes quedan como suplentes en el siguiente orden la Hna. Alzira

Rodríguez (Portugal) y Dimitri Díaz (Guatemala).

7) Propuestas para el cargo de Secretario Internacional IDYM

El/la Secretario/a Internacional será elegido por la Comisión Internacional, oída la opinión de los

Representantes de los países. Después de leer y buscar el perfil para quien ocupe el cargo, se procede a proponer.

Propuestas para el Secretariado Internacional:

Félix Hernández

Alzira Ferreira

Eduardo Romero

Kleyver García

Mario Torres

Mafalda Moniz

8) Propuestas para el trabajo de la próxima Comisión Internacional IDYM.La Comisión Internacional saliente propone:

a. Prioridad de África y Asia.b.

 

Trabajar con materiales en ingles sencillos y accesibles.c.  Boletín, pero que los países se hagan cargo de él.d. Crear comisiones para colaborar con la CI.

La Asamblea comenta las propuestas hechas por la CI, y propone fijar objetivos concretos para lascomisiones y resumir tareas para poder hacer efectivas estas comisiones.

Page 7: 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

8/10/2019 2009 Resumen y Acuerdos Finales de la Asamblea Internacional de Representantes IDYM

http://slidepdf.com/reader/full/2009-resumen-y-acuerdos-finales-de-la-asamblea-internacional-de-representantes 7/7

idym.op.org Asamblea International de

Representantes IDYM 

7

Además se propone, no hacer solo la prioridad por África y Asia, sino que, por todos los países y ademásreforzar los lazos entre ellos.

Se propone crear asistentes regionales para hacer un nexo más directo con los grupos

Se procede a votar en torno a las necesidades descubiertas en el dialogo:

Crear Comisiones y Asistentes: 8 votos (Congo, España, Venezuela, Guatemala, USA, Portugal, R. Dominicana, José Alberto)Crear sólo Comisiones: 5 votos (Perú, Ecuador, México, Fr. Wojciech, Margarita)Abstenciones: 4 votos (Chile, Guadaloupe, Rose Ann, Fr Kike)

Se acuerda la creación de Comisiones y Asistentes Regionales.

 Ahora se procede a la votación de las comisiones:

Formación, Comunicación y Justicia y Paz 0 votosFormación, internet, Boletín, y Justicia y Paz. 7 votosFormación, Comunicación + internet + boletín. 0 votosFormación, Comunicación + internet + Boletín, Justicia y Paz 8 votos

Abstenciones: 2 votos

Se acuerda la creación de 3 comisiones; Formación, Comunicación que se encargará del Boletín y laPagina Web y la comisión de Justicia y Paz.

Se acuerda buscar para las siguientes regiones: a)Europa; África, Asia y Oceanía. b) América delNorte; Central y el Caribe. c) América del Sur.

Algunas propuestas para la nueva Comisión Internacional.

 

Crear y mantener redes de comunicación entre los países y con la Comisión Internacional  Acercar a los grupos de las mismas regiones.

  Promover la realización de Encuentros Regionales y actividades conjuntas, con el acompañamiento de la

Comisión Internacional.

 

Buscar la conexión entre las fraternidades laicales adultas y los MJD.  Fortalecer el proceso de incorporación en el IDYM

  Profundizar y compartir la formación local.

 

Publicar y comunicar en más idiomas.  Incluir temas de formación en el Boletín.

  Incluir metodologías de trabajo  Clarificar la pertenencia al MJD.