2009 / Memoria de actividades

of 64 /64
ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias Memoria de actividades 2009

Embed Size (px)

description

En la memoria del año 2009 se comprobará que hemos incrementado considerablemente las actividades formativas y seguimos trabajando para que en el próximo año el aumento sea aún mayor. En ella se recoge también los actos de celebración de San Francisco, me gustaría destacar la presencia de doña Margarita Salas, investigadora bioquímica; don Román Suárez Blanco, presidente de Caja Rural de Asturias; Paz Fernández Felgueroso, alcadesa de Gijón, y Aurelio Martín, consejero de Medio Rural y Pesca.

Transcript of 2009 / Memoria de actividades

  • Plaza de Amrica, 10, 233005 Oviedo. Principado de AsturiasTel.: 985 212 907 / Fax: 985 229 822www.colegioveterinarios.net [email protected]

    ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Memoria de actividades2009

    ilu

    stre

    co

    leg

    io o

    fici

    al d

    e ve

    teri

    nar

    ios

    del

    pri

    nci

    pad

    o d

    e as

    turi

    as |

    mem

    ori

    a d

    e ac

    tivi

    dad

    es 2

    00

    9

  • Memoria de actividades

    2009

  • memoria de actividades 2008

    5 Presentacin6 Junta de Gobierno

    7 Organizacin interna

    Formacin

    8 Enfermedades diagnosticadas en mataderos de ungulados domsticos

    9 Evaluacin de planes de autocontrol en industrias de elaboracin de quesos10 Curso prctico de ciruga en bovinos11 Ecografa en pequeos animales12 Acreditacin para personal de direccin de instalaciones de radiodiagnstico13 Iniciacin al herraje14 Taller de ecocardiografa en pequeos animales15 Ecografa de bovinos16 Curso bsico sobre la pesca17 Curso de necropsia en bovinos18 Curso de micologa20 Curso de responsabilidad profesional veterinaria y peritacin21 Rentabilidad, precios, costes, productividad, satisfaccin en la clnica veterinaria. Es posible la cuadratura del crculo?

    Actos colegiales

    22 Festividad de San Francisco de Ass

    32 Reunin con los colegiados jubilados

    33 Reuniones colegiales

    34 Fiesta infantil navidea

    38 Actividades institucionales

    Premios

    40 Premio Veterinario Jubilado 2009

    41 Premio Colegio de Veterinarios de Asturias

    42 Colegiados

    58 Directorio de servicios al colegiado

    ndice

    1

    3

    4

    5

    6

    2

  • 4 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

  • 5memoria de actividades 2009

    Presentacin

    Estimado colega:

    Como vers en la memoria, este ao hemos incrementado considerablemente las actividades formativas y seguimos trabajando para que en el prximo ao el aumento sea an mayor.

    De los actos de celebracin de San Francisco, me gustara destacar la presencia de doa Margarita Salas, investigadora bioqumica; don Romn Surez Blanco, presidente de Caja Rural de Asturias; Paz Fernndez Felgueroso, alcadesa de Gijn, y Aurelio Martn, consejero de Medio Rural y Pesca; y agradecer de manera muy especial vuestra asistencia.

    Felicito especialmente a los compaeros que recibieron las insignias de oro y plata y a los ganadores del premio cientfico.

    Es una gran satisfaccin para todos los miembros de la Junta, ver cmo cada ao se incrementa el nmero de compaeros que asisten a las reuniones que organizamos en las diferentes reas de Asturias. Espero que lo sigas haciendo y que seamos ms cada vez.

    El nmero de nios y de padres que participa en la fiesta infantil de Navidad aumenta ao tras ao y estoy seguro de que lo seguir haciendo.

    Dado que la situacin econmica del Colegio lo permite, hemos congelado otro ao ms las cuotas colegiales y en cumplimiento de la ley mnibus se ha eliminado la cuota de entrada de colegiado.

    Los prximos boletines trimestrales los puedes encontrar en la pgina Web del colegio; es una manera ms gil, econmica y ecolgica de hacrtelos llegar.En mi nombre y en el de todos los miembros de la Junta, muchas gracias por tu colaboracin y apoyo.

    Recibe un afectuoso saludo.

    Armando Sols Vzquez de Prada Presidente

  • 6 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Junta de Gobierno

    Presidente Armando Sols Vzquez de Prada

    Vicepresidenta Mara Muiz Galarza

    Secretario Miguel Vzquez Fernndez

    Vicesecretario Ignacio Torcida lvarez

    Tesorero Diego Mas Franchini

    Vocal David Iglesias Garca-Conde

    Vocal Rafael Ortega Arias de Velasco

  • 7memoria de actividades 2009

    Organizacin interna

    comisin deontolgica

    Su cometido es velar por la promocin y desarrollo de la deontologa profesional.

    comisin taurina

    Es la comisin encargada de la puntuacin de mritos y propuesta de los veterinarios especialistas en espectculos taurinos.

    comisin del censo de clnicas

    Tiene como objetivo velar por el cumplimiento de la normativa que se recoge en el reglamento para el ejercicio profesional en clnicas de pequeos animales. Entre sus cometidos destacan los de calificar las clases de actividades y centros, de acuerdo con el citado reglamento; revisar las acreditaciones concedidas; informar y asesorar a la Junta de Gobierno en relacin a las solicitudes de inscripcin de las actividades profesionales, y atender las diversas consultas que plantean los veterinarios en relacin con esta materia.

    comisin clnica de grandes animales

    Esta comisin tiene como finalidad sentar las bases de actuacin de los profesionales de la veterinaria clnica de grandes animales, y la normativa que regula el uso de los medicamentos de uso veterinario.

    comisin de seguridad y calidad alimentaria

    Esta comisin se cre con la finalidad de promocionar cursos de formacin y asesorar a la Junta sobre esta materia.

    Diego Mas Franchini (coordinador) Juan Bulnes Snchez Isabel Centeno Eizaguirre Pedro Vega Vies

    Miguel Vzquez Fernndez (coordinador) Jos ngel Cueto Garca

    Ignacio Torcida lvarez (coordinador) Lucrecia lvarez del Ro Santiago Fernndez Prez Armando Ramn Reyero Miguel Valds-Hevia (asesor jurdico)

    David Iglesias Garca-Conde (coordinador) Rafael Ortega Arias de Velasco (coordinador) Juan Carlos Castao Escandn Marino Garca Crespo Juan Carlos Mndez Daz Juan Jos Prez Jnez Ceferino Emilio Rodrguez Carril Jos Modesto Vallejo Ibez Jess Vzquez Gonzlez

    Miguel Vzquez Fernndez (coordinador) Fernando Gamonal Menndez Carlos Izquierdo Oliva Miguel Urdiales Campos Enrique Valverde Rodrguez

  • 8 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    durante una jornada intensiva, dirigida no slo a inspectores veterinarios de matadero sino tambin a veterinarios de explotacin y de inters para cualquier veterinario interesado en la patologa de ungulados domsticos, se desarroll este curso el 23 de enero. La ponencia corri a cargo de Pedro Snchez Martnez, asesor tcnico de la Direccin General de Salud Pblica para la elaboracin y desarrollo del Programa Normalizado de Trabajo en Mataderos de la Comunidad de Valencia y profesor asociado del Departamento de Anatoma Patolgica Comparada de la Facultad de Veterinaria de la UMU. En la exposicin prim la imagen sobre el texto.

    El objetivo era dar a conocer las ms frecuentes e importantes enfermedades en los mataderos y facilitar su diagnstico, especialmente en el ganado vacuno, dada

    la importancia de esta especie en nuestra Comunidad Autnoma.

    Tras una introduccin sobre la importancia de la declaracin obligatoria de enfermedades y del matadero como centro de observacin epidemiolgica, se dedic una primera parte a zoonosis como la tuberculosis, la hidatidosis o las cisticercosis musculares, as como a las alteraciones fisiopatolgicas comunes a todas las especies de animales de abasto.

    La segunda parte consisti en la exposicin, desde un punto de vista eminentemente prctico, de varios casos de enfermedades diagnosticadas en animales sacrificados en matadero, contemplando el reconocimiento in vivo del animal, la inspeccin post-mortem, y en su caso, el diagnstico laboratorial, contando con la colaboracin de los participantes para la resolucin de los mismos.

    Formacin1

    Enfermedades diagnosticadas en mataderos de ungulados domsticosponente Pedro Snchez Martnez

    enero 23

    El secretario de la Junta de Gobierno del Colegio, Miguel Vzquez, presenta a Pedro Snchez Martnez, ponente del curso.

  • 9memoria de actividades 2009

    con un total de 33 asistentes y 12 horas lectivas cont este curso impartido por ngel Nepomuceno Snchez, inspector de salud pblica de la Junta de Castilla-La Mancha y jefe de distrito de salud de Villarrobledo (Albacete).

    Han asistido profesionales de Control Oficial de las Administraciones Andaluzas y del Principado de Asturias, profesionales de Asesoramiento a Empresas Lcteas, personal de Organizaciones de Denominaciones de Quesos andaluzas y asturianas, as como otros profesionales veterinarios clnicos.

    El curso ha tratado sobre tecnologa de la produccin de leche y elaboracin de queso, as como de identificacin y control de los principales peligros microbiolgicos, fsicos y qumicos que pueden aparecer en los procesos de obtencin de los quesos, todo ello siguiendo la metodologa del Anlisis de Peligros y Puntos de Control Crtico, segn los Reglamentos Comunitarios en materia de Higiene y Control.

    Se complet el curso con supuestos prcticos sobre las fases de recepcin de leche, pasteurizacin de leche y salado de quesos, que los asistentes resolvieron por

    grupos. La exposicin del trabajo de los grupos, origin intervenciones y discusiones sobre los distintos temas, que fueron moderadas y dirigidas por el ponente.

    Entre los temas de ms inters e intervencin de los asistentes destacan los referidos a controles en la produccin primaria: uso y control de inhibidores en leche y el funcionamiento y peligros derivados de los equipos de pasteurizacin de leche.

    Al finalizar el curso, los asistentes cumplimentaron una encuesta de valoracin del mismo, que puso de manifiesto el alto grado de inters y utilidad del mismo.

    febrero 16-17 Evaluacin de planes de autocontrol en industrias de elaboracin de quesosponente ngel Nepomuceno Snchez

    ngel Nepomuceno Snchez y algunos asistentes al curso.

  • 10 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    el colegio Oficial de Veterinarios de Asturias organiz un curso prctico de Ciruga en Bovinos, en las instalaciones del Instituto de Educacin Secundaria Luces de Colunga, durante los das 20, 21 y 22 de febrero, y que cont con la ponencia de uno de los mejores especialistas en esta materia, el doctor Antonio Gonzlez Cantalapiedra, profesor titular de la Facultad Veterinaria de Lugo, y responsable del Servicio de Ciruga del Hospital Rof Codina de Lugo.

    Los objetivos que se persiguieron con la realizacin de este curso fueron mejorar y ampliar los conocimientos de los Veterinarios Clnicos que trabajan a pie de campo, con el fin de que dominen las novedosas tcnicas quirrgicas que se realizan diariamente en las ganaderas de Asturias; y tambin ampliar el conocimiento sobre los mtodos actuales de tranquilizacin, anestesia y relajacin de los bovinos que deben de ser sometidos a algn tipo de procedimiento quirrgico, prestando especial atencin a cuestiones importantes relacionadas con cada intervencin tales como: fluidoterapia,

    Curso prctico de ciruga en bovinosponente Antonio Gonzlez Cantalapiedra

    formacin1

    febrero 20-22

    antispticos utilizados y posibles complicaciones que se pueden presentar.

    El Colegio quiere mostrar su agradecimiento al Instituto de Enseanza Media Luces, tambin conocida como Granja Escuela de Luces, por ceder sus instalaciones para la realizacin de este curso. Tambin a la colaboracin de las empresas Braun, Cemave, Comercial Veterinaria Llanera, Distrivet-astur, Calier, Leonvet, Nutrastur, Anka, Syva, Caja Rural y A. M. A. (Agrupacin Mutual Aseguradora).

    El ponente del curso Antonio Gonzlez Cantalapiedra, profesor titular de la Facultad Veterinaria de Lugo, y responsable del Servicio de Ciruga del Hospital Rof Codina de Lugo.

  • 11memoria de actividades 2009

    la ecocardiografa ha supuesto un gran avance en el diagnstico de las enfermedades cardacas, siendo hoy da insustituible para un correcto y completo estudio cardiolgico. Permite realizar el estudio cardiolgico de forma completamente atraumtica y no invasiva para el paciente. De ah parte el inters de organizar este curso terico que se complementar con otro prctico, y que se desarroll durante los das 4 y 5 de abril en la sede colegial. Para ello se cont con la ponencia de Germn Santamarina Pernas, quien ejerce en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina y forma parte del Departamento Ciencias Clnicas Veterinarios, en la Facultad de Veterinaria de Lugo.

    La ecografa cardaca o ecocardiografa utiliza de diferentes formas los ultrasonidos con el fin de poder obtener imgenes de las estructuras cardacas y estudiar as su morfologa, movimientos y funcin cardaca. En este sentido se puede

    decir que el examen ecocardiogrfico en modo bidimensional o modo brillo (2D o B) permite analizar cualitativamente estructuras cardacas y la visualizacin en tiempo real de su funcionamiento.

    Las anomalas morfolgicas del miocardio, de los septos, de los aparatos valvulares y de los grandes vasos se evalan mediante esta tcnica, con una sensibilidad y especificidad mayores a la radiografa. El modo bidimensional se ve completado con el modo tiempo-movimiento (M o TM) que aporta informacin sobre la funcin cardaca mediante el clculo de ciertos ndices.

    La evaluacin de la hemodinmica cardaca requiere del estudio de los flujos sanguneos que son realizados mediante estudio Doppler. La ecografa modo Doppler nos aporta informacin funcional muy til sobre los flujos de sangre en el corazn y permite comprender mucho ms grficamente la razn de una anomala auscultatoria identificada a lo largo de un examen clnico.

    Ecografa en pequeos animalesponente Germn Santamarina Pernas

    abril 4-5

    La vicepresidenta del Colegio, Mara Muiz, presentando al ponente del curso, Germn Santamarina Pernas.

  • 12 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    el colegio de Veterinarios en colaboracin con la empresa PRIMA, Ingeniera de Proteccin Radiolgica y Gestin Medioambiental, organiz este curso que se desarroll a lo largo de cuatro jornadas, del 16 al 19 de abril. La ponencia corri a cargo de Carlos Corral, director tcnico de la empresa Radiofsica Proteccin Radiolgica.

    El curso contempl la imparticin del temario terico-prctico, de acuerdo a los programas oficiales autorizados por el Consejo de Seguridad Nuclear, y la realizacin de unas prcticas en un centro veterinario. Al trmino del curso tuvieron lugar los exmenes para la obtencin del Certificado de Acreditacin.

    abril 16-19 Acreditacin para personal de direccin de instalaciones de radiodiagnsticoponente Carlos Corral

    formacin1

  • 13memoria de actividades 2009

    el 25 de abril se realiz en las instalaciones del Hospital Equino Asturcn, Llanera, el primer curso de iniciacin al herraje.

    El ponente, Fabio Braanova, dej el pabelln de los herradores muy alto gracias a sus dotes didcticas.

    Las ltimas dos horas las dedicaron los aprendices a cortar cascos y corregir aplomos.

    abril 25 Iniciacin al herrajeponente Fabio Braanova

  • 14 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    mayo 23 Taller de ecocardiografa en pequeos animalesponente Germn Santamarina

    Tras el curso terico de ecocardiografa que imparti en el mes de abril, Germn Santamarina dirigi este taller poniendo en prctica los contenidos dados en el curso anterior. El taller se celebr el 23 de mayo en el Centro Ecuestre El Asturcn, y durante el mismo se pudo estudiar la morfologa, movimientos y funcin cardaca en pequeos animales.

    formacin1

  • 15memoria de actividades 2009

    junio 19 Ecografa de bovinosponente Roberto Ruprez

    el 19 de junio se celebr en Colunga un curso prctico de ecografa de bovinos. El ponente Roberto Ruprez, director tcnico CVM y especialista en ecografa de la reproduccin, comenz con una introduccin sobre los principios bsicos y fundamentos de la ecografa para luego abordar la ecografa reproductiva en la vaca, haciendo hincapi en la ecografa de ovarios: folculos, quistes y cuerpos lteos. Tambin, la ecografa de tero: gestacin, gestacin gemelar, reabsorcin y pimetra. A continuacin trat sobre la determinacin del sexo fetal por ecografa: sexage. Y por ltimo, sobre los avances en ecografa reproductiva aplicada a la vaca con el Doppler Color.

  • 16 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    del 22 al 26 de junio se desarroll este curso en la sede colegial y el ltimo da se organiz una visita a la rula de Avils y a la empresa Nuevos Desarrollos de la Pesca en Oviana.

    Jess Carrin, jefe de rea de Comercializacin Pesquera de la Subdireccin General de Economa Pesquera del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, fue el encargado de hacer la introduccin a esta materia, resaltando la importancia socioeconmica del sector pesquero, los avances en las tcnicas de conservacin de productos pesqueros, y tambin la normativa vigente al respecto.

    La ponencia de Marta Castelo, veterinaria responsable del Acuarium Finisterrae en la Corua, abord las principales especies de pescado y marisco de inters bramatolgico

    y tecnolgico desde el punto de vista de la pesca extractiva.

    Juan Antonio Lpez Jaime, tcnico en acuicultura, y responsable del Aula del Mar en Mlaga, tambin abord el mismo tema, pero desde el enfoque de la acuicultura.

    Y lvaro Chirapozu, jefe de Negociado de Inspeccin de Mercados del rea de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, trat sobre los controles oficiales en la produccin y comercializacin de los productos de pesca.

    Desde estas lneas el Colegio agradece a las empresas Agrupacin Servive, Laboratorios CEVA, Rula de Avils, Asociacin de Mayoristas de Pescado del Principado de Asturias (AMPPA), y a A.M.A. (Agrupacin Mutual Aseguradora) por su inestimable colaboracin en la organizacin de estos cursos.

    formacin1

    junio 22-26 Curso bsico sobre la pescaponentes Jess Carrin Marta Castelo Juan Antonio Lpez Jaime lvaro Chirapozu

  • 17memoria de actividades 2009

    este curso que se desarroll durante los das 29 y 30 de septiembre, tuvo una parte terica, donde se abordaron temas como la tcnica de necropsia y recogida de muestras, lesiones ms frecuentes en el ganado vacuno, y la aplicacin de la tcnica de necropsia en el campo e iniciacin al peritaje; y una parte prctica, que tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Proygrasa. Las ponencias corrieron a cargo de Francisco Garca Marn, catedrtico de Anatoma Patolgica y Decano de la Facultad de Len, y de Jess Rodrguez Franco, veterinario dedicado a la peritacin de siniestros pecuarios.

    Agradecemos a Proygrasa el habernos cedido las instalaciones para el desarrollo de este curso.

    septiembre 29-30 Curso de necropsia en bovinosponentes Francisco Garca Marn Jess Rodrguez Franco

  • 18 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Diferentes momentos del da del curso que consisti en una salida al campo para la recoleccin e identificacin de setas.

    formacin1

    noviembre 4-7 Curso de micologaponentes Antonio A. Alonso Sandoval Jess Linde Menndez

    Los colegiados y especialistas en micologa Antonio A. Alonso Sandoval y Jess Linde Menndez fueron los encargados de desarrollar la ponencia de este curso, en su ya sexta edicin,

    que tuvo lugar los das 4 y 5 de noviembre en la sede colegial, y el 7 de noviembre en el campo. Este da se hizo una salida para la recoleccin e identificacin de setas.

  • 19memoria de actividades 2009

    Se abordaron entre otros asuntos: la botnica y caracteres generales de los hongos, junto al manejo de claves, ecologa, taxanoma e identificacin de especies, setas comestibles, e inspeccin veterinaria

    de las setas. El ltimo da, en la parte prctica del curso, aunque no acompa el buen tiempo s se pudo aprovechar bien por las diferentes clases de hongos que se pudieron recoger.

  • 20 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    formacin1

    este curso que se celebr los das 12 y 13 de noviembre, tuvo dos objetivos esenciales: por un lado, ilustrar a los asistentes sobre los elementos bsicos, supuestos y alcance de las acciones de responsabilidad civil, penal y administrativa (funcionarios pblicos) derivadas de la actuacin profesional veterinaria (dirigidas por tanto, por los afectados contra los veterinarios intervinientes), y, por otro, detallar las funciones, contenido y actuacin de los peritos veterinarios en los escenarios de responsabilidad citados.

    noviembre 12-13 Curso de responsabilidad profesional veterinaria y peritacinponentes Raquel Murillo Juan Jos Jimnez ngel Ortiz Alfredo Fernndez

    Raquel Murillo.

    Francisco Otero, en representacin del Colegio y los ponentes Juan Jos Jimnez, ngel Ortiz y Alfredo Fernndez. Asistentes al curso.

    Todas las ponencias se completaron con casos prcticos reales y se visionaron casos de juicios, tambin reales, donde se pudo apreciar el ejercicio de diversas acciones de responsabilidad y la actuacin de peritos veterinarios.

    En esta edicin se ha incluido, a peticin del Colegio, una ponencia especfica de responsabilidad y peritacin en empresas agroalimentarias.

  • 21memoria de actividades 2009

    noviembre 30 Rentabilidad, precios, costes, productividad, satisfaccin en la clnica veterinaria. Es posible la cuadratura del crculo?ponente Pere Mercader

    con la intencin de abarcar otros campos de inters profesional, el Colegio organiz este curso que tuvo lugar el 30 de noviembre en la sede colegial y que cont con la ponencia del veterinario Pere Mercader, consultor especialista en gestin de centros veterinarios.

    Mercader present algunas ideas encaminadas a la gestin rentable de los centros veterinarios como el posicionamiento del sector dentro del mercado, cmo se mide y qu factores influyen ms en la rentabilidad de un centro. Tambin trat de qu depende la productividad de los veterinarios, y de una adecuada poltica de precios. Asimismo, ha destacado la importancia de la motivacin de todo el personal y ha subrayado la necesidad de enfocar la clnica hacia la medicina preventiva, y no paliativa para optimizar la gestin de los centros.

    Tambin seal que segn la comparativa a nivel internacional, estamos en el pelotn de cola en cuanto a la competitividad de nuestro mercado. El nivel de competencia se calcula comparando el nmero de mascotas que van al veterinario frente al nmero de centros veterinarios, lo que en supone que tenemos, dos veces peor ratio que Italia, o tres y cuatro veces peor ratio que en el Reino Unido y EE. UU.

    Destacando el hecho de que a pesar de que entre dichos pases y Espaa no existe una gran diferencia en cuanto al equipamiento mdico de los centros, s que cuidan ms las cuestiones de marketing y la gestin empresarial, y sto nos debera de servir de estmulo y reflexin.

    El presidente del Colegio, Armando Sols, presenta a Pere Mercader.

    Asistentes al curso.

  • 22 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    la celebracin de la Festividad de nuestro patrn, San Francisco de Ass, el 10 de octubre del ao pasado en el Club Astur de Regatas de Gijn, sirvi para reunir, como en aos anteriores y en un ambiente relajado y cordial, a numerosos compaeros y amigos en torno a nuestra institucin colegial.

    El acto, al que asistieron numerosos colegiados, familiares y distintas personalidades estrechamente vinculadas a este Colegio, comenz con la entrega de condecoraciones y para ello cont con la participacin de la alcaldesa de Gijn,

    Paz Fernndez Felgueroso, quien tuvo unas palabras amables de reconocimiento a la labor profesional que desarrollan los veterinarios, y el consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martn.

    El consejero destac que el papel que juegan los profesionales veterinarios ha cobrado especial importancia en los ltimos aos porque la globalizacin econmica, no solo ha sido un elemento relacionado con la economa, ha tenido tambin otras consecuencias relacionadas con el mbito de las enfermedades que afectan a las

    La Festividad de San Francisco de Ass del 10 de octubre del ao pasado se celebr en el Club Astur de Regatas de Gijn. Al acto asistieron numerosos colegiados, familiares y personalidades vinculadas con este Colegio.

    Festividad de San Francisco de Assoctubre 10

    Actos colegiales2

  • 23memoria de actividades 2009

    personas y a los animales, como la lengua azul, o la crisis de las vacas locas. Todo ello ha supuesto, tanto a la Administracin como a los profesionales, nuevos retos que afrontar. Elogi, igualmente, la labor de los veterinarios, siendo sta fundamental en el mantenimiento de la cabaa ganadera, que en Asturias es ejemplo por desarrollar un papel fundamental en la garanta de la seguridad alimentaria que tanto preocupan a las sociedades modernas. Y por ltimo, hizo hincapi en la importancia de que Administracin y profesionales colaborasen de forma conjunta.

    Medallas y premiosLa vicepresidenta, Mara Muiz, y el secretario del Colegio, Miguel Vzquez, dieron paso a la lectura del acta de las condecoraciones otorgadas por el Colegio.

    Margarita Salas, investigadora bioqumica, y Romn Surez, actual presidente de la Caja Rural de Asturias, recibieron la medalla de oro del Colegio.

    A continuacin, se impuso la insignia de oro y la de plata a los colegiados que llevan 50 y 25 aos de permanencia en este Colegio, en atencin a toda una trayectoria profesional vinculada a esta

    institucin. Despus se dio la bienvenida a los nuevos colegiados con la insignia y el libro sobre el centenario del Colegio. Por ltimo, se otorgaron los Premios del Colegio Veterinarios de Asturias 2009.

    Las imgenes de esta pgina recogen los momentos de las intervenciones de la alcaldesa de Gijn, Paz Fernndez Felgueroso; el consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martn, y las entregas de las medallas de oro a Margarita Salas, investigadora bioqumica y a Romn Surez, presidente de la Caja Rural de Asturias.

  • 24 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    med

    alla

    de

    oro

    margarita salas falguerasExcelentsima seora doa MARGARITA SALAS FALGUERAS, marquesa de Canero en virtud de sus mritos, natural de ese mismo lugar en el concejo asturiano de Valds, cientfica bioqumica, doctora ad honorem del Centro de Biologa Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, ha tenido una influencia decisiva en el nacimiento y desarrollo de la Biologa Molecular en Espaa.

    Hija de un eminente psiquiatra, el doctor Salas, viuda de don Eladio Viuela, prestigioso cientfico, quien investig sobre el virus de la peste porcina africana, a lo que tambin se dedicaran dos de los hermanos de la doctora Margarita. En la vida de la investigadora asturiana tambin ocupa un lugar destacado el premio Novel Severo Ochoa, con quien comparti la emocin de descubrir.

    Su brillante currculo vital, difcilmente resumible, es fiel reflejo de una vida volcada en la investigacin y en la permanente bsqueda de nuevos horizontes. Pertenece a las ms prestigiosas sociedades e instituciones cientficas nacionales e internacionales; es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales, de la Real Academia Espaola, acadmica de honor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, y preside la Fundacin Severo Ochoa, entre otras distinciones. La doctora Margarita Salas une a su gran capacidad intelectual una enorme capacidad de trabajo y de excelencia en el mismo, habiendo publicado ms de 300 trabajos cientficos, y cuenta igualmente con una intensa y fructfera labor profesional en materia docente.

    Y en lo ms personal: la disciplina, el esfuerzo, la tenacidad, y la sencillez denotan una extraordinaria calidad humana. Ejemplo de asturiana comprometida con su tierra, pues siempre ha mantenido estrechas relaciones personales y cientficas en Asturias.

    actos colegiales festividad de san francisco de ass2

  • 25memoria de actividades 2009

    Palabras emotivasMargarita Salas Falgueras, doctora ad honorem del Centro de Biologa Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC), tuvo unas palabras muy emotivas de agradecimiento: Considero que con l se rinde un homenaje a la ciencia espaola, a todos los investigadores e investigadoras, que trabajan en nuestro pas, y estn contribuyendo con su calidad a la ciencia universal. En particular, quiero agradecer, a todas las personas que a lo largo de los aos han colaborado en mi laboratorio en el trabajo sobre el virus Phi-29, pues de todas ellas es el mrito de los resultados obtenidos.

    Tambin record a sus maestros de la fase pre y posdoctoral, Alberto Sols y Severo Ochoa, respectivamente, porque de ellos aprend no solo la bioqumica y la biologa molecular que despus pude desarrollar y ensear en Espaa, sino tambin su rigor experimental, su dedicacin, y su entusiasmo por la investigacin.

    Este reconocimiento lo dedic a su familia, y muy especialmente a su difunto

    marido Eladio Viuela, que dedic una gran parte de su trabajo cientfico al virus de la peste porcina africana, un virus tan importante en las ciencias veterinarias. Eladio ha sido para m no solo un marido sino tambin un gran amigo, y un gran maestro. De hecho, el mejor de mis maestros. Ciertamente sin su ayuda y su apoyo constante, no estara yo aqu recibiendo esta distincin. A l se la dedico.

    Momento de la intervencin de Margarita Salas. La acompaan en la mesa, Miguel Vzquez; Aurelio Martn, consejero de Medio Rural y Pesca; Armando Sols; Paz Fernndez Felgueroso, alcaldesa de Gijn, y Romn Surez, presidente de la Caja Rural de Asturias.

  • 26 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    med

    alla

    de

    oro

    romn surez blancoIlustrsimo seor don ROMN SUREZ BLANCO, abogado de profesin, presidente de Caja Rural de Asturias, y consejero del Banco Cooperativo Espaol. Desde el ao 1976 preside la Caja Rural de Asturias, donde ha sabido cosechar innumerables xitos y reconocimientos. Esta entidad siempre ha estado muy vinculada con el desarrollo del sector agrario en Asturias, contribuyendo a las acciones encaminadas a la modernizacin del sector, apoyando aquellas iniciativas de innovacin, e impulsando la formacin e investigacin dentro de este campo, a travs del Fondo de Educacin y Promocin, y de la Fundacin Caja Rural de Asturias.

    Tambin cabe destacar su trayectoria poltica y su espritu de servicio a los dems. Ha sido alcalde de su Luarca natal, y diputado regional en varias legislaturas, entre otros nombramientos.

    No podramos completar la figura de don Romn Sarez Blanco sin mencionar su faceta literaria. Cuenta en su haber con la publicacin de siete libros de poesa y uno de relatos y es colaborador habitual de varias publicaciones asturianas. Su gran formacin literaria le ha llevado a ser nombrado patrono fundador, y miembro del Jurado de los Premios Prncipe de Asturias de las Letras, y patrono del prestigioso Foro Jovellanos de Gijn. As pues, su dimensin humanstica desborda los centros de inters econmicos en los que habitualmente desarrolla su profesin.

    actos colegiales festividad de san francisco de ass2

  • 27memoria de actividades 2009

    Romn Surez Blanco relat de forma muy amena las vivencias que comparti con otra generacin de veterinarios

    Un recuerdo para los hroes veterinarios de antao Tras una gran ovacin de los presentes, le toc el turno de intervencin al otro homenajeado, Romn Surez Blanco que comenz preguntndose modestamente: Teniendo en cuenta la deslumbrante trayectoria de Margarita, qu hago al lado de ella? a lo cual se contestaba me beneficia un poco la sombra benefactora del Concejo de Luarca, hoy concejo de Valds, que algo ha de tener cuando en la generacin anterior alumbr nada ms y nada menos que a un premio Nobel, y a una investigadora de la categora de Magarita Salas, algo tiene el agua cuando la bendicen. A m me tocan las salpicaduras... y continu su intervencin relatando de forma muy amena las vivencias que comparti con otra generacin de veterinarios muy diferentes a los de ahora, tenan que enfrentarse a brazo partido con una realidad muy diferente de sta en la que estamos. Los veterinarios de aquellos concejos de Tineo, de Luarca, de Cangas de Narcea, a los que para subir, el veterinario reventaba el caballo. Cmo seran aquellos caminos! Era otra poca, difcil, la que yo recuerdo. Recuerdo especialmente aqul veterinario heroico que haba entonces en Luarca, don Federico Palmeiro, que visitaba, como es lgico, la farmacia de mi abuelo, donde se cambiaban impresiones en la rebotica, un recinto de vivencias. A mi me pareca que aquel hombre tena algo de los aventureros de los libros de Salgari,

    de los grandes exploradores. Llegaba con sus polainas cubiertas de barro... Por eso, entiendo que al concederme a m la medalla, se la estn concediendo a todo un abigarrado, multitudinario ejrcito de hroes que redujeron su vida a las zonas rurales, y tuvieron que abrir camino a la modernidad. En aquella poca las cuadras tenan tres o cuatro vacas, las buenas explotaciones tenan cuatro hectreas de terreno, y las economas eran de subsistencia. En mi profesin de abogado, tengo hechas muchas particiones en el campo, y todas daran dficit simplemente con aplicar el salario mnimo interprofesional a las personas que trabajaban en cada explotacin. Era una economa de subsistencia, y todo este ejrcito annimo hizo el milagro de sacarla adelante, a cuerpo limpio, sin biblioteca.

    Termin su intervencin agradeciendo la condecoracin recibida, cuando recuerdo todo el camino recorrido desde aquella fecha hasta sta, considero que bien concedida est la medalla, pero no la medalla a Romn Surez Blanco, que no ha hecho ms que en virtud de esa admiracin, y a travs de sus posibilidades en la Caja Rural, tener siempre presentes a todos esos hroes, ellos son los que merecen la medalla. Yo me siento condecorado, un poco como el soldado desconocido de esa tropa.

    Al finalizar el acto, se procedi al anunciado sorteo de un viaje a una capital europea que gan el colegiado Juan Castao Escandn.

  • 28 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    actos colegiales festividad de san francisco de ass2

    Benigno Fernndez Fernndez, Manuel Rodrguez Garca y Jos Luis Olay Daz posan con el presidente del Colegio, tras recibir la insignia de oro.

    Nuevos colegiados. Mara Isabel Paz Morodo, Vctor Snchez Reguero y Andrea Fernndez Gonzlez.

    insi

    gn

    ias

    de

    oro

    y p

    lata

    | n

    uev

    os

    cole

    gia

    do

    sinsignia de oro

    nuevos colegiados

  • 29memoria de actividades 2009

    Insignia de plata. De izquierda a derecha: Heriberto Vidal Rey, Juan Carlos Castao Escandn, Jos Navarrete Gonzlez, Mara Muiz Galarza, Felipe Gayo Surez, Armando Sols (presidente del Colegio), Lus Alfredo Garca Fernndez, Manuel Fernndez Ura, Francisco Javier Laruelo Cobin, Amaro lvarez Feito y Mara Roco Rodrguez Gonzlez.

    insignia de oroDon Manuel Rodrguez GarcaDon Benigno Fernndez Fernndez Don Matas Mandado Martn Don Jos Luis Olay Daz

    insignia de plataDon Liberto Torres Sanclemente Don Rafael Prieto FernndezDon Carlos Higinio Rodrguez CanalDon Amaro lvarez FeitoDon Heriberto Vidal ReyDon Jos Manuel Benito lglesiasDon Felipe Gayo SurezDon Jos Navarrete GonzlezDon Jos Mara Fernndez MalloDon Manuel Fernndez Ura

    insignia de plata

    Don Francisco Javier Laruelo CobinDoa Mara Muiz GalarzaDoa Mara Roco Rodrguez GonzlezDon Luis Alfredo Garca FernndezDon Juan Carlos Castao Escandn

    nuevos colegiadosDon Vctor Snchez RegueroDoa Andrea Fernndez GonzlezDoa Sara Gonzlez ZapicoDoa Marta Coto SurezDoa Mara lsabel Paz MorodoDoa Ana Mara Mon JuanDoa Raquel Gonzlez FeitoDoa Gracia lvarez Lpez

  • 30 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Cena de hermandadComo todos los aos, la festividad de San Francisco, nuestro patrn, culmin con la cena de hermandad. En este ambiente de tradicional cordialidad, el verdadero objetivo de la celebracin, los colegiados disfrutaron con buen humor del sorteo posterior y, finalmente, del baile.

    Desde estas lneas queremos agradecer a las empresas colaboradoras con el Colegio: AMA, PSN, Caja Rural, Banco Herrero, La Caixa, Virbac y Felixcan, por su inestimable colaboracin en la organizacin de este acto.

    actos colegiales festividad de san francisco de ass2

  • 31memoria de actividades 2009

  • 32 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    el pasado 13 de mayo el Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias organiz una comida en el Real Club Astur de Regatas de Gijn para los colegiados jubilados, y los viudos/as de los colegiados. Una iniciativa que es siempre muy bien acogida por los colegiados jubilados, pues les permite reunirse con antiguos amigos y compaeros, y pasar juntos unas horas distendidas, compartiendo historias vividas y ancdotas de la profesin. El encuentro de este ao cont con la intervencin del colegiado Scrates Merino

    Bravo quien ofreci una charla titulada Remembranzas de un veterinario titular.

    Agradecemos la participacin de los colegiados y animamos a todos los veterinarios jubilados a que en aos sucesivos acudan a estas reuniones de confraternidad, en las que tambin pueden aprovechar para tratar algn tema de inters.

    Al final del acto se obsequi a todos los asistentes con varios regalos por deferencia de A.M.A. (Agrupacin Mutual Aseguradora) y PSN (Previsin Sanitaria Nacional).

    En la sobremesa, Scrates Merino ofreci una charla titulada Remembranzas de un veterinario titular.

    actos colegiales2

    Reunin con los colegiados jubiladosmayo 13

  • 33memoria de actividades 2009

    las reuniones con los colegiados en el mes de noviembre en Tineo, La Espina, Navia y Cangas de Ons no pretenden otra cosa que acercar nuestra institucin al veterinario colegiado, cuya actividad se caracteriza por su dispersin geogrfica, para tratar asuntos de inters profesional y favorecer el encuentro entre profesionales de las mismas zonas.

    En ellas se trat, entre otros asuntos, de la nueva normativa sobre el registro y la identificacin de quidos. Al mismo tiempo, los colegiados compartieron una cena que procur una comunicacin ms fluida y relajada entre ellos. Reunin del jueves 12

    de noviembre en Tineo.

    Reunin del 26 de noviembre en Cangas de Ons.

    Reunin del 19 de noviembre en Navia.

    Reuniones colegialesnoviembre

  • 34 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    actos colegiales2

    diciembre 13 Fiesta infantil navidealos ms pequeos y los no tan pequeos disfrutaron de la fiesta infantil que se celebr el pasado da 13 de diciembre con la llegada de la Navidad, en el saln de actos de la sede colegial. La fiesta cont con la actuacin de dos payasos que realizaron trucos de magia, malabares y varias actuaciones en las que participaron nios y padres. Tambin se organiz una merienda y se obsequi a cada nio con un libro.

    Nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras, que han hecho posible la organizacin de este acto: A.M.A. (Agrupacin Mutual Aseguradora), PSN (Previsin Sanitaria Nacional), Caja Rural de Asturias y Banco Herrero.

  • 35memoria de actividades 2009

  • 36 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

  • 37memoria de actividades 2009

  • 38 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Actividades institucionales3

    Se ha mantenido un estrecho contacto con las distintas secciones de la Administracin con el fin de resolver los problemas planteados por los distintos colectivos que integran el Colegio, y alcanzado importantes acuerdos de colaboracin entre ambas instituciones. As, en el mes de marzo se firma el convenio de colaboracin entre el Principado de Asturias y el Colegio en materia de sanidad animal, y en el mes de julio se firma el convenio de colaboracin en el mbito de la identificacin de los quidos de crianza y de renta.

    El Colegio ha llevado adelante, con distintas empresas y entidades financieras, acuerdos con condiciones muy ventajosas para los colegiados, entre los que destacamos la renovacin del convenio con A.M.A. (Agrupacin Mutual Aseguradora) en apoyo a las actividades de formacin de los colegiados; el convenio de colaboracin con la Fundacin Tecnolgica y Formativa en Alimentacin (FUTECA) en apoyo de iniciativas tendentes a incrementar la seguridad alimentaria en todas sus fases de produccin para asegurar la proteccin sanitaria de los consumidores; y tambin se

    el colegio ha realizado una importante labor en la sociedad

    asturiana motivado por la especial relevancia que en ella han

    tenido los profesionales veterinarios en los ltimos aos ante

    los nuevos retos como la E. E. B. o la lengua azul, adems del

    protagonismo que estn adquiriendo en todo lo relacionado

    con la seguridad y calidad alimentaria.

  • 39memoria de actividades 2009

    Colegios profesionales, Salud y la UCE promueven la prescripcin y consumo prudente de antibiticos en Asturias.

    Actividades institucionales

    han firmado otros acuerdos de colaboracin con distintas empresas de servicios, atendiendo a las solicitudes planteadas por los colegiados, tal y como recogemos dentro del apartado del directorio de servicios al colegiado.

    Entre otras participaciones, el Colegio de Veterinarios ha querido colaborar con la Guardia Civil de Trfico para atender la necesidad en materia de identificacin animal, con la entrega de varios lectores de microchip, al igual que ha mantenido

    distintas reuniones con el SEPRONA, con el objetivo comn de la profesin veterinaria de garantizar la salud pblica de los ciudadanos.

    En definitiva se ha tratado siempre de mantener una relacin constante y fluida con las distintitas instituciones vinculadas con nuestra profesin, para seguir de cerca todos los temas relaciones con el ejercicio de la profesin.

    Entrega por parte del Colegio de varios lectores de microchips a la Guardia Civil de Trfico.

  • 40 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    la feria de la ascensin de Oviedo reserva todos los aos un premio para un veterinario que haya destacado por su tarea profesional. Este ao este galardn ha recado en el colegiado Adolfo Garca Fernndez. El acto, organizado por Caja Rural de Asturias, tuvo lugar el 24 de mayo en el Recinto Ferial de Llanera.

    Asturiano de nacimiento (Luarca), Adolfo Garca Fernndez curs sus estudios en la Facultad de Len, se diplom en Sanidad en Oviedo y obtuvo el ttulo de inseminador en Madrid. Est casado y tiene dos hijos, uno de ellos ha seguido sus pasos como veterinario.

    Empez a realizar prcticas de la mano de Federico Palmeiro Lpez, siendo ste presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias. Recuerda cmo estando en el primer ao de la facultad asisti al parto de una vaca que se complic, y al ver tanta sangre, se mare y tuvo que salir. Decidi que si sto volva a pasar, dejara sus estudios. Pero, afortunadamente, aqullo qued en una simple ancdota.

    Cuando finaliz sus estudios en el ao 1952 era complicado comenzar a ejercer la profesin en Luarca, donde haba partidos cerrados y solamente podan ejercer los veterinarios titulares. As que comenz como clnico y, siendo uno de los pioneros en inseminacin artificial ganadera, trabaj en los circuitos de inseminacin de Luarca. Entonces, los medios eran precarios. El semen se transportaba refrigerado una dosis de 2 cl dentro de unos termos de forespan que a su vez iba dentro de un bote de pimientos congelado, envuelto en un cartn. Y haba que transportarlo todos los das a travs de la lnea de autobuses ALSA.

    Cuando aprob las oposiciones como Veterinario Titular, al ir a tomar posesin de la plaza que le corresponda en Lugo se encontr, por un error, con que estaba ocupada, circunstancia que le oblig a estar dos aos de interino en Navia. Ya en Lugo, ejercera doce aos en esa plaza hasta su jubilacin.

    Premio Veterinario Jubilado 2009

    Adolfo Garca Fernndez practic con verdadera vocacin su profesin, y su voz se hizo escuchar, siendo representante nominal de muchas reuniones de inters profesional.

    Hoy, jubilado, dice, con el buen humor que siempre le acompaa, tiene poco tiempo para todo lo que le gustara hacer. Es todo un manitas trabajando la madera fina de tejo, le gusta ir de pesca, las labores del campo y, especialmente estar con la familia, disfrutar de la compaa y el cario de sus seis nietos.

    mayo 24

    Adolfo Garca Fernndez, Premio Veterinario 2009.

    Adolfo Garca Fernndez recibe del presidente del Colegio la placa del galardn en el acto que organizado por Caja Rural de Asturias tuvo lugar el 24 de mayo de 2009, en el Recinto Ferial de Llanera.

    Premios4

  • 41memoria de actividades 2009

    Premio Colegio de Veterinarios de Asturias 2009

    el presidente del colegio, junto con Jordi Manubens, presidente del jurado, hicieron entrega de los galardones del Premio Colegio Veterinarios de Asturias 2009. El primer premio, ex aequo entre Andrea Garca Fernndez, por su trabajo Estenosis subartica severa en un cachorro, y Pelayo Vzquez Castan, por su trabajo Crisis Addisoniana: aproximacin diagnstica a partir de un caso clnico. El segundo premio fue para Mnica del Cueto Can, por su trabajo Aplicaciones del suero autlogo en oftalmologa veterinaria.

    octubre 10

    Jordi Manubens, presidente del jurado del Premio Colegio Veterinarios de Asturias 2009, junto a los galardonados Mnica del Cueto Can, Andrea Garca Fernndez y Pelayo Vzquez Castan.

  • 42 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturiasilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Colegiados5

    63 94 101 183 187 192

    193 197 198 205 216 217

    219 220 224 229 235 237

    249 255 260 267 281 296

    299 312 320 321 329 330

    342 348 356 380 382 388

    391 395 399 402 406 407

    194063. lvaro Gonzlez Pardo

    1944

    94. Luis Rodrguez Ovejero 1945 101. Jos Lecertua Iparraguirre 1953 183. Luis Ortega Alonso-Villaverde 187. Elas Portos Martnez 1954 192. Adolfo Garca Fernndez 193. Jos Ramn Vigil Carbajal 197. Manuel Cima Garca 198. Manuel Martnez Caso 205. scar Mori Menndez 1955 216. Ramn Fernndez Fuejo 217. lvaro Viesca Garrido 219. Jos Ramn Pin Junco 220. Enrique Ibez Fernndez 1956 224. Emilio Daz Esnal 229. Jess Fernndez Alonso 1957 235. Jos Mara Fernndez Antn 237. Valentn Secades Rodrguez 1958 249. Manuel Rafael Jaquete Garca 255. Antonio Lobo Baizn 260. Alfredo Martnez Portal 1959 267. Benigno Fernndez Fernndez 281. Matas Mandado Martn 296. Jos Luis Olay Daz 1960 299. Jos Hctor Fernndez Martnez 305. Herminio Argello Brugo 312. Manuel Carcedo Bernardo 1962 320. Manuel Rodrguez Morn 321. Juan Jos Garca lvarez 329. Alejandro Garca Dez 330. Luis Llorin Menndez 1964 342. Jos Mara Rodrguez Vega 348. Luis Braulio Alonso Campn 1965 356. Lupicinio Prieto Tejerina 1968 380. ngel Martnez Gonzlez 382. Rafael Crespo Fernndez

  • 43memoria de actividades 2009

    422 423 425 428 429 433

    434 436 439 442 443 448

    449 450 451 453 455 457

    460 465 469 470 471 472

    474 476 478 479 480 481

    482 483 484 487 488 489

    491 492 494 495 497 498

    1969 388. Dionisio Cifuentes Zarracina 1970 391. Juan Jos Rubio Fernndez 395. Alfredo Del Pozo Garca 1971 399. scar lvarez lvarez 402. Jos Luis Surez Menndez 1972 406. Luis Valbuena Alonso 1973 407. Corsino Garca Valero 1975 422. Pedro Moreno Merino 423. Manuel Fernndez Fernndez 1976 425. Jess Hign Osorio 428. Jos Factor Martn 429. Vitalino Hernndez De La Red 432. Toms Villacorta Valbuena 433. Juan Martnez Ferrando 434. Iluminada Milagros lvarez Prez 436. Juan Manuel Rodrguez Polo 437. Jos Andrs Noriega Corces 1977 439. Julio Calvo Escandn 441. Publio lvarez lvarez 442. Fermn lvarez Barrero 443. Baudelio Martnez Valverde 444. Joaqun Alejandro lvarez Roces 446. Flix Martnez Garca 1978 447. Ignacio Menes lvarez 448. Francisco Javier Matesanz Gmez 449. Vctor Manuel Loch Fernndez 450. Carlos Escribano Mora 451. Nicanor Daz Fonseca 452. M Carmen Alonso Alvargonzlez 453. Vctor Fernndez Pastrana 455. Emilio Del Busto Sols 457. Jess Mara Rodrguez Cadenas 460. Esther Buesa Pretel 465. Scrates Merino Bravo 469. Jess Mara Prez Cotarelo 470. Jos Antonio Pico Garca 1979 471. Mario Pelez Surez 5471. ngel Garca Oliveira 472. Alfonso Llano Tern 474. Nicanor Piole M-Lavandera 476. Jos Prez Garca 478. Francisco Javier Velasco lvarez 479. Francisco Javier Prez Menndez 480. Fernando Vijande Fernndez

  • 44 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    481. Jos Manuel Fernndez Rodrguez 482. Vctor Snchez Fernndez 483. Francisco Jos Blanco Gonzlez 484. Jos Mara Snchez Lpez 1980 487. Juan Andrs Garca Bernal 488. Csar Rodrguez Fernndez 489. Ricardo Gonzlez Antua 491. Francisco Menndez Bescos 492. Eugenio Gonzlez Aguilar 494. Salvador Nieto Calleja 495. Jos Emilio Ojeda Fernndez 496. Lorenzo Rieu Gmez 497. Alfonso Ordiales Fonseca 498. Jos Ovidio Villanueva Gamonal 499. Jos Francisco Gonzlez Prez 501. Mariano Antua Fernndez 504. Benito Mndez Rivera 1981 505. Benito Garrido Mora 509. M Carmen Martnez lvarez 510. Juan Jos Fernndez Torres 520. Xabiel Gonzlez Menndez 521. Jos Martn Dez Casado 522. Javier Moral Palacio 525. M Dolores Garca Braas 1982 532. Juan Manuel Garca Fernndez 533. Mara Coral Mateo Snchez 534. Jacinto Lpez Ramos 535. Gerardo Niembro Fernndez 543. Josefina Gmez Marco 555. Roberto Benito Surez Gonzlez 556. Manuel Antonio Menndez Fernndez 557. Jos Alberto Gonzlez Rodrguez 560. Celestino Gutirrez Garca 562. Rafael ngel Eguio Marcos 563. Enrique Gmez Pieiro 571. Pedro lvarez lvarez 573. Gumersindo Jos De La Riera Daz

    1983 575. Jos Manuel Valle Rueda 577. Germn Bertrand Baschwitz 580. Antonio Surez Prez 581. Luis Jorge Corte Solares 582. Jos Manuel Prendes Garca 586. Luis Miguel Surez Menndez 588. Luis Alonso Marquiegui 591. M Carmen Garca Castro 598. Trinidad Migulez Guerra 606. Jos Acisclo Garca Puente 608. Cndido Bonifacio Menndez Fernndez 609. Luis Alberto Lpez Fernndez 614. Celso Dez Gonzlez 615. Arturo Vijande Lpez 1984 621. Liberto Torres Sanclemente 625. Rafael Prieto Fernndez 630. Amaro lvarez Feito 631. Carlos Higinio Rodrguez Canal 633. Jos Manuel Benito Iglesias 634. Heriberto Vidal Rey 635. Felipe Gayo Surez 646. Jos Navarrete Gonzlez 663. Jos Mara Fernndez Mallo 667. Manuel Fernndez Ura 668. Francisco Javier Laruelo Cobin 672. Mara Roco Rodrguez Gonzlez 673. Luis Alfredo Garca Fernndez

    646 663 667 668 672 673

    499 501 504 505 509 510

    520 521 522 525 532 533

    534 543 555 556 557 560

    562 563 571 573 575 577

    581 582 586 588 591 598

    606 608 609 614 615 621

    625 630 631 633 634 635

  • 45memoria de actividades 2009

    674. Juan Carlos Castao Escandn 675. Mara Muiz Galarza 1985 678. Luis Alonso Echevarra 679. Jos ngel Lobato De La Granda 681. Francisco Javier Rodrguez Urdiales 683. Jos Manuel Surez de Vivigo Fernndez 689. Mara Francisca Marqus Lpez 690. Carlos Redondo Fernndez 692. Cristina Fierros Prez 694. Francisco Villaamil Rodrguez 695. Jos Antonio Miyar Casal 697. David Iglesias Garca-Conde 698. Horacio Rodrguez Bango 699. Rafael Ortega Arias De Velasco 700. Marco Ignacio Torcida lvarez 705. Miguel ngel Gonzlez Rivero 707. Carlos Snchez Prieto 715. Beatriz Estrada Fernndez 1986 716. Antonio Saavedra Castro 717. Javier De Arquer Pulgar 719. Jos Antonio Lpez Otero 720. Jos Manuel Llompart Riera 723. Julia Rodrguez Surez 726. Pablo Javier Imaz Isasi 727. Jos Modesto Vallejo Ibez 731. Juan Agustn Gonzlez Marcos 733. Jess Fernndez Gonzlez 735. Fernando Ferrer Gutirrez 736. Virgilio Ceferino Rodrguez Garca 739. Gabriel Gonzlez Gonzlez 740. Celestino Snchez Prstamo 750. Jos Luis Rego Fernndez 751. Alberto Fernndez Menndez 752. Jess Linde Menndez 753. Jos Heredia Len 755. Julin Manuel Prez Pelez 757. Manuel ngel Martnez lvarez 758. Marta M Cernuda lvarez 759. Mara Teresa Snchez lvarez 760. Xico Xabel Cifuentes Fernndez 761. Eliseo Lpez Daz 762. Santiago Collado Vilella 1987 767. Rubn Marino Arrate Gonzlez 771. M Carmen Gonzlez Felgueroso Tuero 774. Pedro Rodrguez Iglesias 778. Juan Francisco Maestro Mallo 785. Silverio Roberto Fernndez Fernndez 789. Jess Fernando Vzquez Gonzlez

    674 675 678 679 681 683

    689 690 692 694 695 697

    698 699 700 705 707 715

    716 717 719 720 723 726

    727 731 733 735 736 739

    740 750 751 752 753 755

    757 758 759 760 761 762

    767 771 774 778 785 789

  • 46 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    876 877 879 880 881 882

    792 794 798 801 803 804

    806 810 812 815 816 825

    826 828 829 830 831 833

    838 839 840 841 842 844

    849 850 851 852 854 855

    858 859 862 864 865 866

    867 868 870 871 874 875

    792. Ana Isabel Gutirrez Valds 794. Daniel Barturen Fanjul 798. Joaqun Fernndez lvarez 801. Francisco Manuel Rubio Menndez 803. Pelayo Pire Daz 804. Graciela Valln Daz de Monasterio-Guren 806. Armando Sols Vzquez de Prada 810. Marcelino Rodrguez Magadn 812. Jos Agera Menndez 815. Jorge Fernndez Sienra 816. Trinidad lvarez Fernndez 1988 825. Jos Antonio Prieto Garca 826. Juan Carlos Mndez Daz 828. Mara Jess Daz Cuyar 829. Mara Fernanda Fernndez Barros 830. Luis Miguel Venta Cueli 831. Esteban Jess Martnez Artime 833. M Isabel Centeno Eizaguirre 838. Enrique Rodrguez Nuo 839. Jos Manuel Ramos Romero 840. M Dolores Gonzlez Torres 841. Mnica Gutirrez Surez 842. Jos Alberto Rodrguez Menndez 844. Jos Manuel Gonzlez Braga 849. Consolacin Fernndez Fernndez 850. Antonio Cifuentes Gonzlez 851. Marisa Prez Martnez 852. Mara Josefa Barbn Lobo 854. ngel Rodrguez Lpez 855. Jos Antonio Parra Rodrguez 858. Rosa Mara Prez Fernndez 859. Jos Ricardo Garca Menndez 1989 862. Fernando Surez Snchez 864. Alfonso Villa Terrazas 865. Jos Belarmino Rodrguez Gonzlez 866. Fructuoso Valles Toral 867. Antonio Garca Junquera 868. Manuela Fernndez Garca 870. Javier Fernndez Surez 871. Vctor Dizy Garca 874. Armando Gonzlez Rodrguez 875. M Carmen Fueyo Daz 876. Roco Monedero Higuero 877. Pedro Gonzlez-Quirs Menndez de Luarca 879. Nicols Lozano Del Ro 880. Esther Sevillano Santamara 881. Sergio Vergara Fernndez 882. Francisco Javier Ruiz Estrada

  • 47memoria de actividades 2009

    883. Emilio Noval Rodrguez 884. Juan Jos Garca Prendes 885. Javier Gonzlez Romanillo 886. M Etelvina Urdiales Campos 887. M Joelle Cuesta Briand 888. Mara Jos Bastin Prez 889. Eufrasio Ramos Calles 897. Jos Luis Lpez Garca 901. Juan Jos Feito Garca 903. Juan Carlos Gonzlez Fernndez 904. Berta Arias Vzquez 905. Jess Ros Prieto 907. Carmen Rodrguez Gonzlez 909. Jos Luis Espinedo lvarez 912. Jos Ramn Ordieres Tuero 914. Francisco Javier Aramburu Villar 915. M Mar Obaya Garca 916. Mario Corrales Canel 1990 920. Rafael Acn Fernndez 921. Miguel Vzquez Fernndez 928. Luis Miguel lvarez Morales 929. Juan Jos Gonzlez Mndez 934. Jos Mara De Mier Fernndez 935. Flix Flrez Casillas 936. Vctor Manuel Garca Nieto 939. Ramn Alfonso Fernndez Rea 942. Germn Jos Yanes Alonso 945. Isidro Fernndez Fernndez 946. Jorge Luis Garca Piloeta 948. Manuel Antonio Alonso Labra 949. Vctor Romero Prez 953. Miguel ngel Martnez Lpez 955. Agustn Brea Pastor 956. Eugenia Del Coz Daz 958. Armando Ramn Reyero 959. Fernando Jos Daz Sobern 960. Jaime Vidal Feu 961. Jos Surez Rodrguez 967. Juan Carlos Vzquez Garca 970. Rafael Santiago Dueas Carazo 971. Gema Fernndez Aparicio 974. Jos Luis Argelles Garca 977. Ricardo Urrutia Gonzlez 978. Mara Jess Llaneza Fernndez 1991 983. Jos Luis Fernndez Blanco 985. Luis Bautista Fernndez Garca 986. Juan Jos Muoz Mallada 987. Juan Jos Prez Jnez

    977 978 983 985 986 987

    883 884 885 886 887 888

    889 897 901 903 904 905

    907 909 912 914 915 916

    920 921 928 929 934 935

    936 939 942 945 946 948

    949 953 955 956 958 959

    960 961 967 970 971 974

  • 48 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    1071 1072 1074 1078 1079 1080

    988 989 991 994 995 1000

    1002 1003 1006 1008 1009 1010

    1011 1012 1014 1015 1016 1019

    1024 1026 1028 1029 1030 1031

    1038 1040 1042 1043 1045 1046

    1048 1052 1053 1054 1055 1061

    1064 1065 1066 1067 1069 1070

    988. Pilar Alonso Aller 989. Gerardo Gutirrez Vergara 991. Antonio Vzquez Fernndez 994. Mara Carmen Rodrguez Bombn 995. Enrique Enterra Fernndez 1000. Jos Manuel Meana Busto 1002. Francisco Garca Vitoria 1003. Gonzalo Daz Aguilo 1006. Ral Fernndez Garca 1008. Ramn Vidal Garca 1009. Delfn Sols Cordero 1010. Manuel Montes Carneado 1011. Patricia Susana Tremblay Giordano 1012. Juan Luis Manso Rodrguez 1014. M del Naranco Gonzlez Martnez 1015. Gonzalo Esteban lvarez Fernndez 1016. Rosa Elena Jimnez Viuela 1019. Gloria M Gonzlez lvarez- Cienfuegos 1024. Juan Manuel Llames Bautista 1026. Carlos Milla Crespo 1028. Claudio Luis Garca lvarez 1029. Elena Daz Vigil-Escalera 1030. Andrs Surez Garca 1031. M Begoa Gonzlez lvarez 1992 1038. Socorro Gmez Gonzlez 1040. Marta Saro Gutirrez 1042. Marino Garca Crespo 1043. Ana Isabel lvarez Lpez 1045. Ignacio Tuya Fernndez 1046. Salvador Garca lvarez 1048. Rosa Mara Alonso Garca 1052. Jos Javier Fernndez Fresno 1053. Elena Rivero Granda 1054. Antonio ngel Alonso Sandoval 1055. Mara Luisa Rodrguez Medina 1061. Roco Quince Camino 1064. Santiago Fernndez Prez 1065. Alberto Valiente Revuelta 1066. Jos Alberto Martnez lvarez 1067. Jorge Javier lvarez lvarez 1069. Roberto Martnez Rodrguez 1070. Jos Manuel Bueno lvarez 1071. Javier Prieto lvarez 1072. Jos ngel Cueto Garca 1074. Marcelino Valle Fonck 1078. Eugenio Muoz Serrano 1079. M Paz Garca Del Real Carrillo 1080. Agustn Rodrguez Fernndez

  • 49memoria de actividades 2009

    1166 1167 1168 1170 1172 1174

    1083 1085 1086 1088 1089 1090

    1093 1096 1098 1100 1102 1103

    1105 1107 1111 1113 1114 1115

    1118 1123 1125 1126 1127 1128

    1129 1130 1132 1134 1135 1137

    1140 1143 1144 1147 1148 1150

    1151 1154 1156 1159 1163 1165

    1083. Manuel Vidal Vega Gonzlez 1085. Patricia Patio Esteban 1086. Francisco De Rivera Parga 19931088. Carlos Salazar Carrin 1089. Jos Manuel Gonzlez Daz 1090. Elas Rodrguez Garca 1093. Jos Antonio Vaquero Moreno 1096. Rubn Freile Cabezas 1098. Jos Manuel Barcia Daz 1100. Esteban Iglesias Garca-Conde 1102. Julio Campomanes Gonzlez 1103. Alfonso Gonzlez Surez 1105. Elena Llana Villa 11 07. M Mar Barriada lvarez 19941111. Jos Luis Rubiera Iglesias 1113. Jos Carlos Bances Surez 1114. Jos Manuel lvarez lvarez 1115. Teresa Paredes Fucios 1118. M Asuncin Baos Garca 1123. Jos Manuel Gallego Mndez 1125. Ramn Daz Rodrguez 1126. Jaime San Jos Vzquez 11 27. Vctor Jos Lombarda lvarez 1128. Juan Manuel Surez Iglesias 1129. Ceferino Emilio Rodrguez Carril 1130. Eulogio Segurado Mndez 1132. Rosana Cortina Fonseca 1134. Manuel Alberto Arias lvarez 1135. Jos Mara Fonseca Prieto 1137. M Luz Corina Moro Garca 19951140. Benjamn Fernndez Varela 1143. Ana Antoln Abad 1144. Agustn Herrero Jabonero 1147. Jess Fernndez Tejn 1148. M del Carmen Valle Gonzlez 1150. Francisco Javier Fernndez- Mardomingo Barriuso 1151. Germn Rodrguez-Noriega Guilln 1154. Juan Luis Mingo Garca 1156. Faustino Fernndez Garca 1159. Mara Amor Fernndez Torre 1163. Sonia Prez Prez 1165. Beln Alonso Pruneda 1166. Julio Aenlle Daz 11 67. Rosario Fisac Martn 1168. Jos Ignacio Fernndez Estvez 1170. Susana Collia lvarez 1172. Jos Alberto Garca Garca 1174. Miguel Luis Urdiales Campos

  • 50 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    1267 1268 1269 1271 1273 1274

    1177 1182 1185 1188 1194 1196

    1197 1198 1201 1202 1205 1206

    1211 1212 1213 1214 1215 1219

    1220 1223 1226 1227 1228 1236

    1239 1241 1243 1244 1247 1248

    1250 1251 1252 1253 1254 1257

    1258 1259 1260 1262 1265 1266

    1177. Mnica lvarez Gonzlez 19961182. Pedro Garca Parada 1185. Manuel Garca Garca 1188. Blanca Eugenia Snchez Canga 1194. Lorenzo Rodrguez Prez 1196. Pablo Garca Prez 1197. Susana Barrio Herrero 1198. Jos Antonio Villazn Trabanco 1201. Javier Antn Martnez 1202. Rodrigo Cuadriello Viego 1205. Isabel Merediz Gutirrez 1206. Mara Jos Rodrguez Lpez 1211. Roberto Prez Alba 1212. Luz Mara Gonzlez Hermida 1213. Vctor Manuel Guerra Mier 1214. Valentn Alonso Daz 1215. Luis Alberto Prez Iglesias 1219. Jos Gonzlez Gmez 1220. Jos ngel Surez Medina 1997 1223. Francisco Miranda Castan 1226. Mara Isabel Corts Fernndez 1227. Sabino Prieto lvarez 1228. Claudia Mara Mndez Alonso 1236. Jos Ramn Valds Granda 1239. Sonia Cadrecha Morn 1241. Csar Cifuentes Llorente 1243. M del Rosario Cambn Lpez 1244. Teresa Noval Tun 1247. Benjamn Roces Arboleya 1248. Nicols Capelln Brule 1250. Jos Miguel Tascn Fernndez 1251. Julia Menndez Daz 1252. Jorge Pablo Pascual Ribote 1253. Mara Soledad Martnez Garca 1254. Begoa Marqus Garca 1257. Rosa Isabel Guerra Gonzlez 1258. Roberto Guarido De Ana 1259. Marcos Gutirrez Martnez 1260. Berta Martnez Evaristo 1262. Jos Manuel lvarez lvarez 1265. Julia Mara Menndez Fernndez 1266. Francisco Javier Santamara Martnez 1267. Carolina Valds Del Ro 1268. Olga Cristina Fernndez Escandn 1269. Noelia Gallo Matesanz 1271. Jos Manuel lvarez Surez 19981273. Javier Gmez Marinas 1274. Sofa Pizarro Garca

  • 51memoria de actividades 2009

    1347 1348 1349 1351 1352 1354

    1275 1276 1278 1279 1281 1282

    1287 1289 1291 1292 1293 1294

    1295 1296 1297 1298 1304 1305

    1306 1307 1309 1311 1314 1315

    1316 1319 1320 1321 1323 1324

    1325 1326 1327 1329 1331 1332

    1333 1336 1337 1339 1340 1346

    1275. Loreto Rodrguez Rodrguez 1276. Ral Jos Surez Losada 1278. Juan Miguel Fregeneda Grandes 1279. Nuria Roger Mrquez 1281. Juan Carlos Garca Sirgo 1282. Eva M Castan Asensio 1287. M Elvira Vega Fernndez 1289. Jorge Ratn Ugalde 1291. Marta Fernndez Garca 1292. Jess Gonzlez Bujanda 1293. Jos Luis Santos Lobato 1294. Monserrat Alonso Collada 1295. Mara Jess Fernndez Fernndez 1296. Emilio Avello Santiago 1297. Juan Jos lvarez Gonzlez 1298. Juan Luis Zapirain Amiama 1304. ngel Daniel Surez Garca 1305. Adolfo Gonzlez Garca 1306. Juan Jos lvarez Rodrguez 1999 1307. Alicia Cachero lvarez 1309. ngel Ua Garca 1311. Susana Casado Gonzlez 1314. Diego Ms Franchini 1315. Mara Snchez Del Pulgar Rico 1316. Alfonso Prez Iglesias 1319. Jos Antonio Garca Rodrguez 1320. Ana Beln Casal Garca 1321. Esther Clemente Rodrguez 1323. Margarita Carvajal Barreales 1324. M Flor Linares Gonzlez 1325. Koldo Osoro Otaduy 1326. Luis Daro Rodrguez Martnez 1327. Marta Pieiro Garca 1329. Patricia Bartolom lvarez 1331. Rosa Ana Menndez Garca 1332. Mara Cruz Lozoya Cobisa 1333. Fernando Jos lvarez Hernndez 1336. Miguel Santaeufemia Otero 1337. Concepcin Covadonga Clemente Arbes 1339. Laura Snchez Surez 1340. Juan Menndez Fernndez 1346. Nuria Rodrigo Simn 1347. Pablo Rodrguez Ins 1348. Juan Luis Morn Morn 20001349. Vctor Yugueros Alonso 1351. Carlos Marn Barcaiztegui 1352. Jorge Luis Garca lvarez 1354. Penlope Canga Alonso

  • 52 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    1411 1413 1417 1419 1420 1423

    1355 1356 1358 1359 1360 1361

    1362 1363 1364 1367 1369 1370

    1371 1372 1373 1374 1375 1378

    1379 1381 1382 1383 1384 1385

    1386 1387 1388 1390 1391 1392

    1395 1396 1397 1398 1399 1402

    1404 1405 1407 1408 1409 1410

    1355. Mara Jos Menndez Menndez 1356. Jos Miguel Cuevas Daz 1358. Sergio Juan Blasco Rodrguez 1359. Mara Teresa Menndez Lpez 1360. Eva Moreno Rodrguez 1361. Pelayo Vzquez Castan 1362. Gonzalo Mijares Agullo 1363. Lucas Lorenzo Lorenzo 1364. Eduardo Bueno Hernndez 1367. Benigno lvarez Fernndez 1369. Ana Teresa Bueno lvarez 1370. Pablo Gonzlez Sols 1371. Roberto Villa Fernndez 1372. Paulino Jos Badiola Fernndez 1373. Isaac lvarez Ordez 1374. David Sez Zaldbar 1375. Fermn Calzn lvarez 1378. Nuria Surez Garca 1379. Marta Garca Valencia 1381. Laura Fernndez Valds 1382. Miriam Garca Blanco 1383. Manuel Surez Fernndez 1384. Fernando Martnez Snchez 1385. Sergio Jos Marqus Prendes 1386. Beatriz Gonzlez Surez 1387. Mnica Iglesias Garrido 1388. Tatiana Snchez Fernndez 1390. Sonia Fonte Tizn 1391. Mario lvarez lvarez 1392. Carlos Miguel Martn Alonso 2001 1395. Susana Acle Olivo 1396. Ruth Fernndez Iglesias 1397. Csar Ordez De La Parte 1398. Gabriel Kiercheben Muiz 1399. Jairo Bernardo Candela 1402. Toms Freire Vila 1404. Jos Sampayo Cabrera 1405. Andrea Garca Fernndez 14 07. Nuria Acebes Alcoba 1408. Ana Mara Riestra Vigo 1409. Marcial Avello Santiago 1410. Mara Carmen Gonzlez Llerandi 1411. Fernanda Valds Garca 1413. Roberto De Paz Lpez 1414. Julin Sierra Alonso 14 17. Ivn Fernndez Fernndez 1419. Mara Yolanda Pino Castro 1420. Carlos Villar Lpez 1423. Clara Patricia lvarez Martnez

  • 53memoria de actividades 2009

    1489 1490 1492 1493 1494 1498

    1424 1425 1426 1427 1428 1430

    1431 1433 1435 1436 1437 1440

    1441 1442 1443 1444 1445 1446

    1451 1453 1455 1457 1458 1459

    1463 1465 1466 1468 1469 1470

    1472 1474 1475 1478 1479 1481

    1482 1483 1484 1485 1486 1488

    1424. Julin Rodrguez Robles 1425. Mara ngeles Lpez Flrez 1426. Mara Samalea Daz 14 27. Santos De Celis Snchez 1428. David Rodrguez lvarez 1430. Rubn Gutirrez Rasa 1431. Emilio Jos Lpez Iglesias 1433. Manuel Rodrguez Gonzlez 1435. Juan Bulnes Snchez 1436. Pedro Vega Vies 1437. Ignacio Alonso lvarez 1440. Mnica Del Cueto Can 1441. Mnica Monteagudo Rodrguez 1442. Ana M Bances Prez 1443. Manuel Beltrn Fernndez 1444. Vernica Fernndez Garca 1445. Juana Mara Monasterio Iglesias 2002 1446. Alejandro Corts Caones 1451. Noem Fernndez Gonzlez 1453. M Concepcin Fernndez Gayol 1455. Ral Torre Pelez 1457. Nerea Corral Bilbao 1458. Omar lvarez Gonzlez 1459. Mara Dolores Arias Garca 1462. lvaro Oleaga Ruiz-Escudero 1463. Luis Cataln Garca 1465. Mara Jos Castan Seijas 1466. Ramn Ruiz Garca 1468. Begoa Gutirrez Ortega 1469. Gabriel Bustillo Barreda 1470. Ivn Martnez Granda 2003 1472. Jos Mara Larrinaga Caadas 1474. Luis Gonzalo Bernardo Gonzlez 1475. Laura Gutirrez Caedo 1478. Aranzazu Urbieta Arias 1479. Mara Castora Rodrguez Snchez 1481. Miguel Surez Gonzlez 1482. Mario Gonzlez Reguero 1483. Ignacio lvarez Garca 1484. Marta Prez Alonso 1485. Sergio Serrano Merediz 1486. Sheila Orviz Gonzlez 1488. Carlos Duarte Ojeda 1489. Natalia Prez Snchez 1490. Silvia Casquero Montes 1492. Cristina Hevia Paino 1493. Gonzalo Dez Campa 2004 1494. Victoria Garca Iglesias 1498. Laura Inguanzo Alonso

  • 54 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    1549 1550 1551 1553 1555 1556

    1499 1500 1501 1503 1504 1505

    1506 1507 1508 1509 1510 1512

    1513 1514 1515 1516 1517 1519

    1520 1521 1522 1523 1525 1526

    1527 1528 1529 1531 1533 1534

    1535 1536 1537 1538 1541 1542

    1543 1544 1545 1546 1547 1548

    1499. Ana Beln Menndez Fernndez 1500. Rubn Lpez Polvorinos 1501. Jos Antonio Alonso Alonso 1503. Jos Mara Romero Osoro 1504. Begoa Gonzlez Domnguez 1505. Roberto Moral Calvo 1506. Camino Guerra Ortiz 1507. Sergio Villar Alonso 1508. Ana Isabel Fernndez Avello 1509. Laura Bouzas Parrondo 1510. Ana Paola Daz Esteban 1512. Ins Pardo lvarez 1513. Eusebio Baragao Ro 1514. Beln Daz Calleja 1515. Humberto Lpez Lpez 1516. Lucrecia lvarez Del Ro 1517. Andrea Leal Alonso 1519. Joaqun Monte Fernndez 1520. Jos Fernndez Romojaro 2005 1521. igo Echanobe Arias 1522. David Serrano Gonzlez 1523. Sergio Capn Barreda 1525. Mara Begoa Fernndez Luengo 1526. Miguel Seco Lpez 1527. Mara Esther Herrero Snchez 1528. Enrique Valverde Rodrguez 1529. Beln Lpez Fernndez 1531. Mara Jess Rodrguez Somoano 1533. Mara Lorena Fernndez Balsa 1534. Jaime Villar Estalote 1535. Mara Beln Morales Rodrguez 1536. Jaime Lpez Blanco 1537. Pablo Prez Fernndez 1538. Beatriz Arranz Cengotita 1541. Luis Joaqun Barriada Rodrguez 1542. Igor Ajuriaguerra Arana 1543. Ana Isabel Portela Souto 1544. Beatriz Isabel Nogus Guilln 1545. Ana Rodrguez Daz 1546. Joaqun Gonzlez Rodrguez 1547. Silvia lvarez Gmez 1548. Gins Expsito Fernndez 1549. Alfonso Del Ro Rodrguez 1550. Mario Manuel Garca Rodrguez 1551. Pablo Gutirrez Gutirrez 1553. Daniel Alonso Miranda 1555. Diana Fernndez Aramendi 1556. Mara Fulgueiras Hernndez

  • 55memoria de actividades 2009

    1603 1604 1605 1606 1607 1608

    1557 1558 1559 1560 1562 1563

    1564 1565 1566 1567 1568 1569

    1571 1572 1573 1576 1577 1578

    1579 1580 1581 1582 1583 1584

    1585 1586 1587 1588 1589 1590

    1591 1592 1593 1594 1595 1596

    1597 1598 1599 1600 1601 1602

    1557. Enmanuel Miranda Lozano 1558. Rubn Surez Arbes 1559. lvaro Fernando Puente Monteverdi 1560. Paula Fernndez Garca 1562. Sergio Alejandro lvarez Lammers 1563. Tamara Alonso Prado 1564. Jorge Surez Llano 1565. Jimena Gonzlez Gonzlez 1566. Paula Mara Pardo Fernndez 2006 1567. Mara Nicols Garca 1568. Wenceslao Jimnez Prieto 1569. Jos Francisco Domingo Cuesta 1571. Alicia De Las Heras Urea 1572. Carlos Izquierdo Oliva 1573. Unai Ibaseta Bejarano 1576. Laura Fernndez Menndez 1577. Jos Ignacio Garca Serrano 1578. Alberto Pandavenes Bernardo 1579. Rodrigo Martn Torre 1580. Ana Pico Fernndez 1581. David Rubiera Conesa 1582. Cristina Alonso Daz 1583. Conrado Carballo Fernndez 1584. M Victoria Gutirrez Prendes 1585. Serrano Garca Estrada 1586. Mara Fernndez Fernndez 2007 1587. Mara Bazn Herrero 1588. Rubn Lamuo Snchez 1589. Humberto Aramburu Daz 1590. Laura Blanco Vior 1591. Eva Sala Gutirrez 1592. Sofa Carrero Alea 1593. Vanessa Nez Luaces 1594. Andrea Garca Fernndez 1595. Blanca Mara Gonzlez Blanco 1596. Toms Santiago Zaballos Martnez 1597. Patricia Fernndez del Valle 1598. scar Fernndez Garca 1599. Eva Mrquez Mndez 1600. Eva Garca Prieto 1601. Francisco Lorenzo de Prada 1602. M de los ngeles Alonso Martnez 1603. Antonio Pena Rivera 1604. M Esmeralda Fresneda Granda 1605. Alejandra Snchez Prez 1606. Rut Menndez Surez 1607. Ignacio Feliciano Fernndez Martnez 1608. Jonatan Bonafonte Gonzlez

  • 56 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    1609 1611 1612 1613 1614 1616

    1617 1618 1620 1621 1623 1624

    1625 1626 1627 1628 1629 1630

    1631 1632 1633 1634 1635 1636

    1637 1638 1639 1640 1641 1642

    1643 1644 1645 1646 1647 1648

    1609. Noelia Aparicio Velilla 1611. Noelia Meana Roces 1612. Fernando Cuadrado Santiago 1613. Alexander Sierra Olganvides 1614. Nuria lvarez Prez 1616. Sara Aguirre Bastarrica 1617. Tania Carreo Menndez 1618. Manuel Prez lvarez 1620. Laura Albuerne lvarez 1621. Alberto Macas Snchez 1623. Paula Garca Garca 1624. Vernica Rodrguez Cima 1625. Astrid Gonzlez Prieto 2008 1626. Paula Garca Garca 1627. Jos Emilio Fernndez Abella 1628. Leticia Morn Morn 1629. Cristina Rodrguez Romero 1630. Silvia Rodrguez Bedia 1631. Adriana Elizabeth Torres Daz 1632. Octavio lvarez Garca 1633. Michela Arena 1634. Blanca Mara Blanco Maanes 1635. Mara Paulina Gafo Caspio 1636. Mara Eulalia Iglesias Lpez 1637. Irene Xaixo Ferrer 1638. Juan Carlos De Tiedra Frontaura 1639. Xabier Bermdez Salgueiro 1640. Adrin Lavin Surez 1641. Humberto Aladino Laborde Intriago 1642. Salvador Llorens Garca 1643. Patricia Vizoso Sillero 1644. Abel Menndez Mndez 1645. Vernica de los ngeles Fernndez Surez 1646. Ins Gonzlez Mateo 1647. Mara Escribano Toledano 1648. Ramn Antonio Menndez Rodrguez

  • 57memoria de actividades 2009

    1649 1650 1651 1653 1654 1656

    1657 1659 1660 1661 1662 1663

    1664 1665 1666 1667 1668 1669

    1670 1671 1673 1674 1676 1677

    1678 1679 1680 1681 1682 1683

    1684 1685 1686 1687 1688

    1649. Jos Enrique lvarez Duque 1650. Vctor Snchez Reguero 1651. Andrea Fernndez Gonzlez 1653. Elena Alonso Casado 1654. Sara Gonzlez Zapico 1655. Begoa Belaustegui Azpiri 1656. Elas Escobar Carrio 1657. Mara Quintero Snchez 2009 1659. M del Pilar Martnez-Radio de Fuentes 1660. Onam Itamar Rodrguez Figueroa 1661. Marta Coto Surez 1662. Jos Castao Fernndez 1663. Francisco Manuel Otero Blanc 1664. Mara Isabel Paz Morodo 1665. Ana Mara Mon Juan 1666. Eliane Gamonal Miranda 1667. Ana Beln Fernndez Prez 1668. Mara Elena Baroni Luengo 1669. Andrea Fernndez Garca 1670. Carolina Torres Manso 1671. Raquel Gonzlez Feito 1672. Gracia lvarez Lpez 1673. Paula Garca Jimnez 1674. Ignacio Glvez Rosso 1675. Rosana Nez Jurez 1676. Javier Daz Fernndez 1677. Vernica Mortera Balsa 1678. Cinzia Puopolo 1679. Sandra Cabrejas Prez 1680. Begoa Snchez Rivero 1681. Noa Garca Snchez 1682. Santiago Prez Faidiel 1683. Emma Serrano Martnez 1684. Ana Beln Olivar Abaria 1685. M Esmeralda Muoz Lagunilla 1686. M ngeles Torre Bernardo 1687. Miguel Iglesias Naredo 1688. Rubn Caloto Garca

  • 58 ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Servicios al colegiado6

    1 secretara. Expedicin de cartillas sanitarias, pasaportes, microchip, impresos de identificacin, certificado veterinario oficial, solicitud de anlisis de brucelosis, talonario de recetas, recetas informticas, formulario para primer reconocimiento de reses, albaranes de mensajera...

    2 identificacin animal. Tramitacin para la habilitacin de los colegiados al RIAPA y al RIIA Acceso a la base de datos del Registro de Identificacin de Animales del Principado de Asturias: www.riapa.net [email protected]

    3 asesora jurdica. Presta sus servicios profesionales en materia de derecho civil, mercantil, administrativo, penal, y laboral relacionados con el ejercicio de la profesin Veterinaria. El letrado director es don Miguel Valds-Hevia Temprano, y

    atiende, previa consulta, llamando a la secretara del Colegio, los mircoles y viernes de 12.00 a 14.00 h.

    4 asesora fiscal. Servicio de asesora en materia de IVA, IRPF e IAE relativo al alta en la actividad, confeccin de la declaracin anual de IRPF con los datos aportados por el colegiado y asesora sobre contratos de trabajo. El asesor fiscal es don Enrique Alonso Fonseca y, previa

    consulta, llamando a la secretara del Colegio, atiende los jueves, de 12.00 h a 13.00 h.

    5 comisiones de trabajo. Forman parte importante dentro de la organizacin interna del Colegio, sirviendo de apoyo, y al mismo tiempo como rgano consultivo, a la Junta de Gobierno en las distintas actuaciones de inters profesional que se lleven a cabo. Deontolgica Clnica de Pequeos Animales Clnica de Grandes Animales Taurina Seguridad y Calidad Alimentaria

    6 formacin. El Colegio desarrolla un extenso programa de formacin destinado a satisfacer las demandas formativas de los colegiados, a los que se pueden acceder a travs de la web en el apartado Formacin, donde podrn realizar igualmente las inscripciones on-line. [email protected]

    7 bolsa de trabajo. Listado actualizado de ofertas y demandas de empleo en la seccin Empleo a travs de la pgina web. El colegiado, utilizando su contrasea, podr incluir directamente el anuncio.

    8 seguros. El seguro al que se adscribe el colegiado al darse de alta comprende: Un seguro de vida, de responsabilidad civil profesional, de

    responsabilidad civil de explotacin, de responsabilidad civil instalaciones radiactivas (Rayos X).

    Auxilio de defuncin. Defensa y fianzas judiciales.

    9 prcticas en clnicas. El Colegio tramita este convenio al objeto de regularizar la situacin jurdica de esta modalidad de ejercicio profesional de carcter formativo, evitando as las sanciones que pudieran llegar a imponerse por no disponer de un respaldo documental. Es por ello importante que a la hora de contratar a veterinarios en prcticas os pongis en contacto con el Colegio.

    10 convenios especiales con entidades bancarias.Bankinter, Caja Rural de Asturias y Banco Herrero.11 otros convenios. AMA (Agrupacin Mutual Aseguradora), PSN (Previsin Sanitaria Nacional), Asistencia sanitaria DKV, Laboratorios Virbac y Felixcan (lectores de microchip), BT Espaa Telefona Mvil, Telecable, Carglass, Tarjeta Solred, Clnica Baviera Instituto Oftalmolgico Europeo, Sociedad Asturias de Extintores, Slinga, Mapfre Quavitae. Consultar condiciones a travs del Colegio.

    12 registro de espectculos taurinos. Los veterinarios que deseen intervenir en espectculos taurinos deben presentar su solicitud dentro de los plazos sealados por la Comisin de Espectculos Taurinos, que se publicitarn a travs del boletn informativo y la pgina web.

    13 peritaciones. Los colegiados que deseen actuar como peritos en procesos en los que sea necesaria su intervencin, debern comunicarlo por escrito a la secretara del Colegio, especificando la especialidad y zona de trabajo.A finales de ao se abre el plazo para las inscripciones.

    14 actividades sociales. El Colegio invita cada ao a sus colegiados, a los distintos actos que se organizan: Festividad de San Francisco de Ass, patrn de la profesin en octubre. Fiesta de Reyes para los colegiados y sus hijos en diciembre. Reuniones con los colegiados en las distintas zonas de la

    provincia, con la finalidad de recibir informacin directa y debatir entorno a los asuntos de inters profesional, y facilitar

    el contacto entre profesionales de una misma zona geogrfica. Encuentro con los colegiados jubilados. El Colegio junto con PSN (Previsin Sanitaria Nacional), invita a los colegiados que se jubilan en el ao, a una estancia de una

    semana en la residencia de San Juan en Alicante, junto a un acompaante. Imprescindible ser mutualista de PSN.

    15 pgina web. Los colegiados disponen de un rea restringida a la que acceden al apartado Documentacin, donde pueden consultar: circulares, fotografas de los actos, y en general informacin de inters profesional, al igual que el apartado de bolsa de empleo es de acceso restringido a los colegiados. Adems, se puede consultar toda la informacin de acceso libre: actualidad, hemeroteca, cursos, enlaces de inters, legislacinA travs de esta pgina se ofrece un servicio continuo de informacin con el envo diario de un correo electrnico al colegiado sobre noticias de inters para la profesin. Asimismo, se pueden realizar los pedidos de material on-line.

    16 boletn informativo del colegio. Con una periodicidad trimestral, se puede consultar en su versin electrnica a travs de la pgina web del Colegio.

  • Sirva como colofn de esta Memoria de actividades 2009

    un emocionante recuerdo a los colegiados fallecidos

    en el transcurso de este ao:

    Don Jos Antonio lvarez Fernndez

    Don Honesto Garca Colado

    Don Antonio Pea Daz

    Don Toms Nicieza Fernndez

    Don Toms Gutirrez Badiola

    Don Enrique Rodrguez Menca

    Don Emilio Leoncio Fernndez Fernndez

  • Con la colaboracin de

    Dis

    eo:

    Pan

    diel

    la y

    Oci

    o

    Gr

    ficas

    Ape

    l

    d. l

    .: As

    -1.1

    94/2

    010

  • Plaza de Amrica, 10, 233005 Oviedo. Principado de AsturiasTel.: 985 212 907 / Fax: 985 229 822www.colegioveterinarios.net [email protected]

    ilustre colegio oficial de veterinarios del principado de asturias

    Memoria de actividades2009

    ilu

    stre

    co

    leg

    io o

    fici

    al d

    e ve

    teri

    nar

    ios

    del

    pri

    nci

    pad

    o d

    e as

    turi

    as |

    mem

    ori

    a d

    e ac

    tivi

    dad

    es 2

    00

    9