20040201-Ablitas

2
Ablitas Ablitas Boletín Informativo de la Agrupación Local de Ablitas. Febrero 2004 Nº 1 Nuestro compromiso con Ablitas Querid@s Vecin@s: Han transcurrido nueve meses desde que se celebraron las eleccio- nes municipales. Es este momento los hombres y mujeres que resultamos elegidos para representar a nuestros vecin@s estamos trabajando para conseguir que nuestro pueblo conti- núe por la senda de progreso y pros- peridad que le caracteriza. Desde el Grupo Municipal Socialista- PSOE nos dirigimos a vosotros por dos razones fundamentales: una para agradeceros vuestra participación en los comicios, sea cual fuere vuestra opción política; y otra para informaros de que nuestro grupo ha aceptado llevar la responsabilidad del Área de Sanidad en el Ayuntamiento de Abli- tas. La Concejala de Sanidad es Ana Tambo Escribano. El área de la que somos responsa- bles abarca muchos temas que consi- deramos imprescindibles en la vida cotidiana. No en vano, la Salud es uno de los bienes más preciados que tene- mos y, por consiguiente, merece que le prestemos los máximos cuidados. La Ley Foral de Salud atribuye a los Ayuntamientos una extensa lista de temas que deben de supervisar y con- trolar. Algunos de estos temas de los que somos responsables son: Control sanitario del Medio Ambiente. • Control sanitario de industrias, ser- vicios y otras actividades • Control sanitario de lugares y edifi- cios públicos • Desarrollo de programas de promo- ción de salud, educación sanitaria etc. Además de estos temas, representa- remos a nuestro Ayuntamiento en el Consejo de Salud de Área de Cascante, consejo al que debe darse traslado del funcionamiento correcto o incorrecto de los distintos servicios que nos pres- ta el Servicio Navarro de Salud, bien sea en los consultorios municipales, centro de salud de área o centros hos- pitalarios. La presidencia de este Consejo ha recaído en Ana Tambo. A DISPOSICIÓN DE LOS VECINOS Y VECINAS Nuestra intención es estar a vuestra disposición para todos los temas rela- cionados con la Sanidad y para todos aquellos problemas, inquietudes o propuesta que consideréis necesario que el Ayuntamiento conozca. Para ello os queremos comunicar que para contactar con el Grupo So- cialista podéis pasaros por el Ayunta- miento los lunes a partir de la 1 del mediodía. Si por cualquier motivo no podéis acercaros ese día y hay alguna cues- tión que os preocupa, no dudéis en hacérnoslo saber, porque nuestro compromiso es el trabajo para nues- tro pueblo y nuestro vecin@s. Os queremos recordar que el Grupo Municipal lo componen Ana Tambo, Gustavo Alegría Ullate y José Mª Reinaldos Baigorri. NUESTRO COMPROMISO: UNA OPOSICIÓN RESPONSABLE Venía siendo habitual, entre los par- tidos mayoritarios, la NO colaboración con el equipo de Gobierno. Concretamente, la legislatura pasa- da se caracterizó por el comporta- miento pasivo y de crítica destructiva Queda de manifiesto que la marginación que ha tenido y tiene el pueblo de Ablitas es responsabilidad de UPN

description

de los distintos servicios que nos pres- ta el Servicio Navarro de Salud, bien sea en los consultorios municipales, centro de salud de área o centros hos- pitalarios. La presidencia de este Consejo ha recaído en Ana Tambo. A A D DI IS SP PO OS SI IC CI IÓ ÓN N D DE E L LO OS S V VE EC CI IN NO OS S Y Y V VE EC CI IN NA AS S Nuestra intención es estar a vuestra disposición para todos los temas rela- cionados con la Sanidad y para todos

Transcript of 20040201-Ablitas

AblitasAblitasBoletín Informativo de la Agrupación Local de Ablitas. Febrero 2004 Nº 1

Nuestro compromiso con AblitasQuerid@s Vecin@s:Han transcurrido nueve meses

desde que se celebraron las eleccio-nes municipales. Es este momento loshombres y mujeres que resultamoselegidos para representar a nuestrosvecin@s estamos trabajando paraconseguir que nuestro pueblo conti-núe por la senda de progreso y pros-peridad que le caracteriza.

Desde el Grupo Municipal Socialista-PSOE nos dirigimos a vosotros pordos razones fundamentales: una paraagradeceros vuestra participación enlos comicios, sea cual fuere vuestraopción política; y otra para informarosde que nuestro grupo ha aceptadollevar la responsabilidad del Área deSanidad en el Ayuntamiento de Abli-tas. La Concejala de Sanidad es AnaTambo Escribano.

El área de la que somos responsa-bles abarca muchos temas que consi-deramos imprescindibles en la vidacotidiana. No en vano, la Salud es unode los bienes más preciados que tene-mos y, por consiguiente, merece quele prestemos los máximos cuidados.

La Ley Foral de Salud atribuye a losAyuntamientos una extensa lista detemas que deben de supervisar y con-trolar. Algunos de estos temas de losque somos responsables son: • Control sanitario del Medio Ambiente.• Control sanitario de industrias, ser-

vicios y otras actividades• Control sanitario de lugares y edifi-

cios públicos• Desarrollo de programas de promo-

ción de salud, educación sanitariaetc.Además de estos temas, representa-

remos a nuestro Ayuntamiento en elConsejo de Salud de Área de Cascante,consejo al que debe darse traslado delfuncionamiento correcto o incorrecto

de los distintos servicios que nos pres-ta el Servicio Navarro de Salud, biensea en los consultorios municipales,centro de salud de área o centros hos-pitalarios. La presidencia de esteConsejo ha recaído en Ana Tambo.

AA DDIISSPPOOSSIICCIIÓÓNN DDEE LLOOSS VVEECCIINNOOSS YY VVEECCIINNAASS

Nuestra intención es estar a vuestradisposición para todos los temas rela-cionados con la Sanidad y para todos

aquellos problemas, inquietudes opropuesta que consideréis necesarioque el Ayuntamiento conozca.

Para ello os queremos comunicarque para contactar con el Grupo So-cialista podéis pasaros por el Ayunta-miento los lunes a partir de la 1 delmediodía.

Si por cualquier motivo no podéisacercaros ese día y hay alguna cues-tión que os preocupa, no dudéis enhacérnoslo saber, porque nuestrocompromiso es el trabajo para nues-tro pueblo y nuestro vecin@s.

Os queremos recordar que el GrupoMunicipal lo componen Ana Tambo,Gustavo Alegría Ullate y José MªReinaldos Baigorri.

NNUUEESSTTRROO CCOOMMPPRROOMMIISSOO:: UUNNAAOOPPOOSSIICCIIÓÓNN RREESSPPOONNSSAABBLLEE

Venía siendo habitual, entre los par-tidos mayoritarios, la NO colaboracióncon el equipo de Gobierno.

Concretamente, la legislatura pasa-da se caracterizó por el comporta-miento pasivo y de crítica destructiva

Queda demanifiesto que la

marginación que hatenido y tiene el

pueblo de Ablitases responsabilidad

de UPN

mantenido por UPN a lo largo de los 4años, comportamiento que, lejos decontribuir al interés general de nues-tro pueblo, se regía por el "cuantopeor, mejor"; es decir, el fracaso deproyectos liderados por el equipo degobierno en bien de la población eranlos triunfos de la oposición.

Este comportamiento que tuvo UPNa lo largo de la pasada legislatura fuerecriminado constantemente desde elGrupo Socialista y en varías ocasionesintentamos implicar a UPN en elGobierno municipal, sin conseguirlo.Por tanto, convencidos de que en unAyuntamiento como el nuestro loimportante es trabajar por el bien delpueblo, independientemente de quienostente la alcaldía, hemos querido asu-mir responsabilidades municipales yaceptamos la Concejalía de Sanidad.

Queremos informaros de que UPNofreció al PSN las carteras de Sanidady la de Agricultura. La posición delGrupo Socialista fue la de aceptar lacartera de Sanidad y pedir la creaciónde una nueva concejalía llamadaDesarrollo Rural, que incluye temasrelacionados con la industria y elmedio ambiente.

Esta propuesta no fue aceptada porUPN. Con respecto a la Concejalía deAgricultura entendimos que carecíade sentido asumir esa responsabilidadpuesto que el tema estrella de esacartera es la Concentración Parcelariay era una competencia asumida direc-tamente por el Alcalde. Por tantodecidimos rechazar esa propuesta.

A este comportamiento se le calificade oposición responsable y un ejem-plo práctico lo tenéis muy reciente.Las personas que seáis aficionadas acoleccionar los programas de fiestaspodéis repasar los de los últimos añosy veréis como la pasividad de UPN era

tal que ni siquiera aceptaban ser con-cejales de servicio.

En el programa de 2003 esto hacambiado y nuestro concejales asu-mieron con responsabilidad y convic-ción el prestar los servicios necesariospara que el programa se desarrollasede la forma mejor posible.

TTEEMMAASS DDEE IINNTTEERREESS GGEENNEERRAALLAABBLLIITTAASS CCOOMMOO ZZOONNAA LLIICC

La mayoría de vosotr@s conoceréisque gran parte de nuestro términomunicipal ha sido declarado zona LIC.Esto ha sido consecuencia de unmandato de la Unión Europea paraseguir aportando ayudas económicasa los Estado miembros.

Debido a la flora y fauna existenteen nuestro término municipal (el LICocupa el 40% de nuestro territorio),el uso que puede hacerse de eseterreno es limitado. Un ejemplo clarode limitación y con graves consecuen-

cias para el Ayuntamiento es la nega-tiva continuada del Gobierno deNavarra a que en Ablitas se coloqueun parque eólico.

Ante esta situación, presentamosen el Pleno una propuesta en la quepedíamos al Gobierno de Navarra quecompensase económicamente anuestro pueblo por los ingresos quedeja de percibir.

Entendemos que si Europa va aseguir dando ayudas gracias a queparte de nuestro municipio es zonaLIC, el Gobierno de Navarra debe deindemnizarnos de alguna manera por-que, de lo contrario, lo único que con-sigue es que nuestro Ayuntamientotenga menos recursos y por tanto losservicios que puedan prestarse anuestro vecinos sean inferiores a losde otros municipios.

¿Saben cuál fue la postura de UPN?Voto en contra.

Argumentado que ya estabahablando con el Gobierno de Navarra.La verdad es que no sabemos de quéhablaron, porque las primeras noti-cias que se han tenido de este temahan sido una multas impuesta a dis-tintos agricultores por labrar en lazona LIC.

En este tema nos hemos sentidodiscriminados, porque inicialmente aTudela se le denegó la instalación demolinos por las mismas causas yfinalmente se le autorizó, claro está,que hay más votantes en Tudela queen Ablitas.

Además, el Gobierno de Navarra yUPN han demostrado que les interesamuy poco nuestro pueblo, porque enla legislatura pasada presentamosalegaciones a la propuesta de zonaLIC y todavía no se han dignado acontestar.

UUPPNN MMAARRGGIINNAA AA AABBLLIITTAASS

Queda de manifiesto que la mar-ginación que ha tenido y tiene elpueblo de Ablitas es responsabili-dad de UPN y nos encontramoscon la pasividad de nuestro alcal-de y su grupo municipal anteesta situación.

Desde estas líneas mostramosnuestro más sincero rechazo aeste comportamiento partidistamantenido por UPN de Ablitas yque únicamente perjudica a losfondos municipales, que habráque incrementar de alguna ma-nera para hacer frente a unaserie de gastos que se van a pro-ducir y de los que les informare-mos en fechas próximas.

merecemos unaEspaña mejor