2002-Nunca hice un disco controversial-La Voz del Interior

4
www.spinettabootlegs.com.ar Nunca hice un disco controversial Diario La Voz del Interior, 2004

description

 

Transcript of 2002-Nunca hice un disco controversial-La Voz del Interior

www.spinettabootlegs.com.ar

Nunca hice un disco controversial

Diario La Voz del Interior, 2004

www.spinettabootlegs.com.ar

Luis Alberto Spinetta (que actuará en La Voz Rock en la noche de apertura, la del jueves 21 de este

mes) no resiste ningún rótulo de los que abundaron a lo largo del desarrollo de la cultura rock, aun

en Argentina.

En sus más de 30 años de trayectoria ha conmovido y desconcertado por igual.

Sus movimientos zigzagueantes por el rock canción iniciático (Almendra), por el rock duro y la

psicodelia (Pescado Rabioso), por la fusión ciudadana y progresiva (Invisible) y por el jazz rock

(Spinetta Jade), lo convirtieron en el más singular de los solistas argentinos.

Hoy, mantiene en alto su luminosidad compositiva a partir de un ejercicio de experimentación que

tiene un único límite: la belleza.

El extremo de su discografía se llama Para los árboles, una obra inspirada en Castaneda que

parece flotar en un espacio con gravedad personal.

Ese fue el último álbum en el que Spinetta tuvo por socios al bajista Javier Malosetti y al baterista

Daniel Wirzt, que fueron reemplazados por Nerina Nicotra y Cristian Judurcha, respectivamente.

Spinetta contestó un cuestionario enviado por La Voz del Interior.

– ¿Sentís algún tipo de presión mientras realizás un disco? ¿Te interesan cuestiones como el nivel

de aceptación, la capacidad de conmoción?

– ¡Es una pregunta con un notorio corte futbolero, digna de estar en un cuestionario que hasta

hace poco se le podría haber hecho a Bielsa! Admito que hay cierta presión, pero quiero dejarte

en claro que es sólo en el ámbito de la canción misma y en el “cuerpo de sentidos”, que van

surgiendo al grabar un disco.

Pero, sobre todo, está la urgencia de reunir la intención en un puñado de temas que compongan

lo nuevo.

Nunca esa presión está referida a las consecuencias de estas ideas una vez expuestas a la gente.

La presión a la que te referís es la que puede sentir un cantante muy comercial y masivo.

Si alguien así no sigue con el “éxito”, por lo general, desaparece.

– ¿Por qué los cambios en tu banda?

–A veces el cambio aparece y te dice: “¿esta es la ruta a seguir?” Y a la vez, todo es debido a las

pequeñas cosas.

Ante todo, Claudio Cardone, con quien puse a punto un dúo electroacústico muy lindo, permanece

en los teclados.

Es un talento incomparable, en sus arreglos sólo muestra una pequeña parte de lo que sabe.

Y es, en sí, un músico cambiante, pero que transita permanentemente sobre el terreno fecundo

(como diría el poeta).

Por otro lado, no es casual que Javier Malosetti haya consolidado un proyecto solista de acuerdo a

su genio, que no es poco, y esto me llena de alegría.

www.spinettabootlegs.com.ar

Esta necesidad llevaba implícita el hecho de tener que reemplazarlo tarde o temprano (ya

veníamos anticipándolo), y todo se dio perfecto.

Nuestro respeto y amor es grande y recíproco y él tiene un mundo enorme para dar.

En su último disco lo demuestra.

Se abrió el futuro

Daniel Wirzt fue el músico de acompañamiento que más tiempo estuvo al lado de Spinetta en toda

su trayectoria.

Y las siguientes, las razones de su alejamiento: “Con Dany, un verdadero master de la batería,

venía tocando desde hace 9 años.

Ya no había pasión por cambiar lo instaurado.

Y él también lo sentía, pero ambos estábamos confortablemente dispuestos a seguir, con el

peligro de empezar, quizá, a aburguesar la actitud creativa.

Eso significa seguir por conveniencia con tal de no mover las piezas”, afirma Spinetta.

Y agrega: “Sé que ambos estamos shockeados por el cambio, que por otro lado tenía que ser o ser.

Seguramente, como pasó con todos los músicos con los que toqué, terminaremos agradeciendo lo

hecho; estos es, la música, los discos, los shows.

Por dentro yo venía con la necesidad de cambiar...”

“Y también hay algo de cambiar porque sí nomás, como dijo Fito.

A veces, como es lógico, extraño la marea demoledora de Dany y la inventiva de Javier, pero tanto

Cristian Judurcha como Nerina Nicotra son también geniales y altamente recomendables, ya lo

verán.

Esta novedad requiere de más sensibilidad.

Y entonces, se nos abre el futuro a todos...”, cierra el flaco el ítem “cambios”.

–Dado el curso de los acontecimientos que se dan en el mundo, ¿seguís pensado que “mañana es

mejor”?

–Ese considerando es esencial para el sistema nervioso.

Sin eso no hay chispa, ¿verdad?

Alguna vez, Spinetta se declaró fan absoluto de Björk, la cantante islandesa que en su nuevo disco

Medúlla apuesta a algo tan elemental como la voz para reaccionar contra todos los males de este

mundo.

–Se dice que el nuevo disco de Björk es un gesto radical.

¿Cuál fue tu disco más incómodo?

www.spinettabootlegs.com.ar

–Pareciera que la molestia de lo incómodo, casi su dolor, le diera el rango de algo valioso a un

intento artístico que sienta sus precedentes sobre la misma base intacta de, podríamos decir, The

Beatles en Sargent Pepper´s.

La innovación permanente, de ser posible, es donde reside lo que en definitiva se convierte en

artístico.

Ya todos sabemos que está ahí.

O allá, o en algo de Radiohead.

O en algo un tanto revelador, rompiente de la actual neblina que rodea nuestros habituados ojos.

Aun así, la mayoría parece estancarse en los productos musicales resaca.

Lo radical (que no es el término adecuado, según creo), no tiene por qué ser inconfortable, porque

está en la naturaleza del ser crear casi constantemente ante el desafío al que se enfrenta durante

las tribulaciones de la vida.

Y la energía para realizar sus sueños establece la condición de vuelo.

Mi trabajo más controversial, si querés verlo así, aún está por llegar.

– ¿Se viene un nuevo “La, la, la”, nomás? ¿Fito Páez es el único en todo el rock argentino al que

sentís un par?

–Fito es muy groso, vos bien lo sabés, esté o no a la par de quien a vos se te ocurra.

Con respecto al mentado nuevo disco, todavía no sabemos qué se viene, y menos cuándo se viene.

Por ahora me es imposible responderte nada más a respecto.

–Independientemente de cómo te caracterice tu público, ¿alguna vez te sentiste genial?

–Es una pregunta sin importancia.