20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

56
Notas del autor 20 Poemas de Ventana, árbol, montaña y nube es en realidad el esfuerzo continuado de eso precisamente, de tratar de fotografiar 20 momentos a lo largo de aproximados 2 años de compilación; y no digo de las mejores poesías de mi repertorio, sino de las que a suerte han coincidido con las poesías que escribí en mis

description

20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube es un trabajo que recoje una mirada sobre el mundo y la existencia en 20 fotogramas que definen mi situación existencial en un momento determinado de mi vida. Son el tiempo de reflexión que quiere apartarse del tedio de la cotidianidad para abrirse a nuevas facetas del concepto de cotidiano, para redescubrir sentido a partir del sin sentido

Transcript of 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

Page 1: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

Notas del autor

20 Poemas de Ventana, árbol, montaña y nube es en realidad el esfuerzo continuado de eso precisamente, de tratar de fotografiar 20 momentos a lo largo de aproximados 2 años de compilación; y no digo de las mejores poesías de mi repertorio, sino de las que a suerte han coincidido con las poesías que escribí en mis largas y tediosas horas de clase de teología –hago la salvedad de que no todas las clases me parecían aburridas, solamente aquellas a las cuales asistían los docentes- Por ello para lograr esta compilación breve doy gracias a mis profesores de tan magna ciencia, sin cuya ayuda seguramente hubiese podido acrecentar

Page 2: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

mi amor y dedicación por mi formación, lo que se traduciría en un mejor promedio general, creo yo, todo me parece incierto.Mirar por la ventana es la mejor manera de pasear por los rincones del alma, es la forma de captar el vuelo de los pájaros y de vibrar con el encuentro del colibrí y los capullos. Este es un ejercicio fructífero que a lo largo de mis años de estudiante de teología he descubierto por un azar del destino, sentado junto a la pared que por suerte escogí desde el inicio de mi formación teológica y que se ha convertido con el correr de los años en confidente de mis aventuras y desventuras en el transcurso de lo que los mayores llaman vida y me han enseñado como tal. Esta pared

Page 3: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

aunque con dos ventanas enrejadas me dejó fotografiar la vida desde una de estas, conciente de esta gran limitación no pretendo descubrir las facetas ocultas de lo que me enseñaban que era vida en la totalidad de lo que esto comporta –que al fin de cuentas todavía no he descubierto- sino que mi única pretensión era retratar 20 momentos de vida, todos estáticos, referidos a una imagen particular y concreta que por azares, acciones, retroacciones cobra vida, por eso mismo por azar creo; yo sólo he hecho mi parte, las capturé. Capturar, suena un poco macabro; digamos mejor las engendré... mmm ni siquiera esto, digamos pude regar mi semilla y ahora haciendo lo mío me siento a esperar un

Page 4: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

vientre cálido donde mi germen caiga, un óvulo fértil y generoso que cobije esta nueva vida que me ha seducido. Ahora, después de mi acto –no digamos solitario- me convenzo de que puedo dejar mi semilla flotar al vaivén del viento que modela cada día el paisaje que puedo ver por mi ventana y que me modela a mi sobre todo en los tiempos de intenso verano. Las imágenes de estas fotos de vida tienen todas las tonalidades que pude darles, tristes ocres, amarillos cándidos, felices verdes, iracundos rojos –apasionados otros- opacos, metálicos, vibrantes, sólidos, flácidos, erectos, serios, soberbios, humildes, bellos, amargos, desconsolados, juveniles, una gama tan amplia

Page 5: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

como la amplitud de mi mundo interior, tan amplia como pude y por tanto tan limitada para aquellos versados sobre la contemplación de la vida, del alma. Esta es una minúscula parte de mi multiverso, que me ha costado 2 años en descubrir, en fotografiar hasta este momento –aquí radica mi impotencia creativa, la castración de las emergencias que yo consideré algo presentables y bellas para su repudio o deleite1. -

1 En este último sentido si es mi mamá, mi papá o mi hermano que no queriendo derribarme de la nube de mis delirios de grandeza, siempre asienten con una sonrisa cada vez que les presento algo que escribo así a mi no me guste para nada y termine desechando tal conjunto de horas perdidas

Page 6: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

He aquí un hijo que he deseado por años mientras leía con envidia obras de Juan Ramón Jiménez, Neruda, Medina, Abad Faciolince, Franco, Kafka, Camus, Dovtoievski, y otros más que en estos momentos no recuerdo pero que con sus letras han cambiado mi manera de sentir la vida, de vivirla y de contemplarla con la agudeza de un des-cerebrado la mayoría del tiempo. A estos hombres que modificaron mis dominios de explicación, que me enfrentaron a la dura labor de de-construir lo poco de valor que pude aprender en mis tempranos años de infancia -en donde lo que más ha dejado impronta es la popular manera de vulgarizarlo todo- dedico esta obra ciertamente insuficiente y pobre como para rendir un homenaje, al

Page 7: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

contrario siendo conciente de que esto, más bien es una afrenta ignominiosa a su magnificencia y genio –bueno en unos más que en otros, así algunos no merezcan esta apreciación de la crítica sino más bien a nivel personal- es un intento de reírme en sus caras para decirles con esta brevísima cartilla que aquello que envidié, el simple hecho de publicar un libro, ya estaba consumado, con un contenido pecaminosamente breve; en definidas cuentas este librillo se denomina 20 poemas y no cuarenta o 100 sonetos, ni siquiera le sumo la canción desesperada, ya que el desespero queda implícito en el lector de esta obrilla.

Page 8: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

I2.

No he escrito otra vez porque era rosa...ahora piedra.

Arena, fuego, coral,mar azul en leva...

No he escrito otra vez porque era rico...

2 Desde mi ventana no se ve el mar, ese día simplemente estaba azul y lo que se me ocurrió para recrear mi estado fue el mar: me remití a mis viajes a Santa Marta, Cartagena, Tolú, Cobeñas, Villa Gessel y Mar del Plata, no conozco el mar visto desde otras locaciones.

Page 9: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

ahora lacónico.

Pobre, miserable, abyecto,desalmado...

Noche escrito otra vez porque era día...ahora noche, solamente noche...mañana veremos.

Page 10: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

II. VIAJE EXIEXTENCIAL

La piedra azulpor donde se va al ser era roja,porque no era piedra...más por allí se llegasin llegar.

Page 11: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

III. MONTAÑA Y BRUMA MÍSTICA

En la bruma, los gritos de terrordel grillo, vuelcansobre su pedestaluna soledadinsoportablemente húmeda.

Page 12: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

IV.

A través del fuegova el caballoa traer un mensajede rutas...

Llegó a la inocenciamás ya he partido con la hormigaa un viaje detumba y de raíces.

Page 13: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

V.

¿Cuándo cayó la rosa?tal vez, dueña de su dolor-su única campaña-declinó sus hojaspostergando el idilio de la noche.

Y por primera vez,mirando sus raícesenclaustradas, no huyó ya más...-súbito chasquido tiroideo-tal vez la rosa no eraya más la rosa,pero ahora, solamenteahora, después de la

Page 14: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

agonía, cayó la rosaporque eso era.

Page 15: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

VI.

¿Cómo describirla belleza de una rosa?

¿Cómo cantar al cielosi en el fondo...es en efecto cieloy meramente herrumbre pasajera?

¿Cómo fotografiar una vida,si se consuman siete ocasoscada vez que parpadeo?

¿Es necesario el poetasi pretencioso

Page 16: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

se vincula a la gloriay lo sublime?¿Dónde queda este su objeto?¿dónde se asienta su fuente?¿acaso en el hontanar rocío?¿en el vuelo de las raposas?¿acaso en gestas de muerte?¿en catas insanas de vides?¿en la noche, en la muerte,en lo eterno, en la idea?¿Dónde queda pues buscar?¿no es acaso esta labormera inocencia y absurdo?

Sólo basta una respuesta...Allí radica esta esencia.

Page 17: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

VII.

Y un presentimiento de ocaso,vacía y enmudece el camino...ya no dice nada mi boca y muero, mueres, morimos...y ¡qué somos sino muerte, miedo y olvido!...En la proa del alma hay un grito distinto,un canto de eternidades y un soliloquio de hijosque muero, mueres, morimos...que nada distinto es penumbra sinola soledad de nosotros mismos...que el miedo no palidece sino que en el fondo cobra sentido... y muero, mueres, morimos;

Page 18: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

ya nos somos los mismos, aunque siempre hemos sidosolo muerte, miedo y olvido.

Page 19: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

VIII.

En el violáceo cafetínno ya las horas, con un profuso beso, sin palabras,se ha promulgadoy escrito en una rosaque un corazón, el mío,es todo tuyo.

Anquilosado ahora en un lejano sueño,se ven cumplidos todossus cuidados.

Page 20: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

Amor, eras verso meramente,ahora, el Río Piedra enardecidote ha engendrado.

Y si brotó un capullo esen este punto un niñoque tristemente antes contemplaba.

Amor... no eres amormi más preciada gracia,tan solo a ella adornascon tu música de alas;más no le quitas ni le pones nada,pues antiguamente ya la amaba.

Page 21: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

IX.

En el pináculo de los abedulesresuena un eco,eco de follaje, vinos celulosos.Siglos que deambulan entre silencios

y pausastransgrediendo la integridad de

las sombrascayendo, fluyendo, navegando;puesto en soledad, existente en la pureza ascética del cambio.Y las vidas transcurren a lo lejosy declinan; y vives sin sentirteen la conciencia, en tu conciencia,en cualquier conciencia.

Page 22: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

¿No llegas acaso a seren tu olvido?Ni tu voz ¡oh! eternidad! Responde,más tu silencio impregna la existenciade un grito crudo, inquebrantable

e hiriente.Traspasas con tus horas sin mi tiempo,mi tiempo, el que me queda y te acredita

sin tocarte.

Page 23: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

X.

Amanece, declinael rocío, la espera.Surge la vida de estamuerte, es sueño,vigilia temporal del subconsciente. Es presentetotal aplicado a los silencios,sublime, real,bello, visceral. Sin dilaciones ni ausenciasporque es presencia plena,de mismidad.

Page 24: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XI. CANTO PARANOICOCRÍTICO

Cuando las águilas cantan, cantan que cantan.Entre un silencio de rosas que a crepúsculo huele, sienten la sed garganta que de mirra... se detienen.

Ya no sopla más el viento, ya las marsopas no hiedenya no sangra mi pechoque traspasado aparece.Tan solo las águilas cantan sus querellas de mieses, y cortan con sus bramidos

Page 25: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

las espesuras de sienes.

Se estrujan contra las rocaslos cantos de las mercedesse descalabran en llantosy en aullidos y en tropeles;y los murmullos de brisa vienen detrás sin corcelescantan que cantan las águilasque como buitres sonrientesdespedazan en el silencio el único cuerpo tendido.

Arropadas con las cuatro velasque en el alba aparecen,aparejan sus vestidos

Page 26: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

y unos cuantos jinetes-triturados por la corriente-

engalanan el destete.Con melancólicos ruegosvuelan al cielo y desciendeny en un reír de veranos que con el incienso enciendenlas ansias de un canto futuroque entre soledades vuelve:cantan las águilas cantancantan que al poniente vuelven.

Page 27: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XII. EXIEXTENSA

Invariablemente asidoal hacedor, caigoen otoño por mipeso, ya marchito...y renazco.

Page 28: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XIII. MUERTE EXTENSA

Grité desde la grietay susurró mi eco¿quién eres?Callé, morí y me dijo el vientono eres roca...

Page 29: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XIV. VIDA EXTENSA

Encontré una rosa sin capullode pétalos encendidosy aroma de nueces y madera. Al dirigir mi mano hacia su fuente, extendió hacia mísu savia toda¿me agobió en su volátil incienso humeante?no, sólo quedó en silencio,y yo me apliqué a sus pechostan marchitos, que ledaban vivir la vida toda¡qué espesura de sombras!

Page 30: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

Licor destilado al ponienteme dio a beber sin embriagueces y caí enla raíz del pinoa esperar sin rencorque me cruzara la víade la hormiga, queme encontrara la hojaya marchita, y ahacerme enjundia de ese tronco.

Page 31: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XV. AMOR EXTENSO

En el dolor profundodel frailejón, se dibujan oscurosdesencantos denueces cándidasy abedules hirientes.

Lleva la hormigasu carga ysumergida en losbodegones alimentasu reina.

Amor subterráneo de

Page 32: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

crótalos, devastadosustrato de hongos y raíces.

Page 33: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XVI. POEMA DE ESTRELLA Y LUNA

En un rumor de quebradasmira la luna por el pestillo de su luzla conspiración que proyectan; y una estrella acompaña.Metalizan los ocres, inhabitanlos vados y las cuevas;acuoso frenesí perpetuo,amigo del viento y del crepuscular otoño.

Page 34: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XVII.

“Estoy triste, y mis ojos no llorany no quiero los besos de nadie;

mi mirada serena se pierdeen el fondo callado del parque.”

Juan Ramón Jiménez

¿Qué buscas tocandoen mi puerta?¿No es acaso este mismo llamadoque con lágrimas siempre encendidasdesde esta mi tumba de cera-aguardando en el fondo del almatus rosas, tus manos,aunque fueran las solas espinas-

Page 35: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

un día yo profería?Hoy te digo el Río se ha hecho piedratus rosas no son las mismas,ya no queda nada en mi almapara amar, retener, o clamar...perteneces ahora al olvido del humus.Pero ¿qué es esta melancolía?¿en qué sustancias profundastus olores se intensifican?¿en qué abedules, en qué mieles te sigues tornando consuelo en mis tristes días?¿por qué no sigues sombría desde esta tu lejanía?

Page 36: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XVIII.

En el mismo punto, en la misma eternidadun sólo suspiro...se evacua el silencioy vuelve el ansia.

Page 37: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XIX.

Entre la noche y el albahay un punto, un horizonte de luzque no es,un presente de cosasmedio dadas, medio retenidas.Y así, como no es cierta la nochees también incierto el día…a esta lejanía de cosasla llamamos vida.

Page 38: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

XX. Ironía

Estoy a tres palabras de engendrarte...todo está consumado.

Page 39: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

Introducción

“Caminante, son tus huellasel camino y nada más;

caminante, no hay camino,se hace camino al andar.”

Antonio Machado

Leer un libro no es cerrarlo, no es agotar su creación; leer un libro es abrir la puerta a nuevas líneas de sensibilidad, a nuevas propuestas de ver y sentir lo consignado. Terminada así esta muestra fotográfica no queda más que iniciar un nuevo camino, vislumbrar un nuevo horizonte, encomendadas

Page 40: 20 Poemas de ventana, árbol, montaña y nube. pres

estas tareas a usted y a mí que emprendimos este viaje, este itinerario en búsqueda de quimeras y nuevas tierras. Este mi librillo, no termina aquí sino que continúa en quien se ha aventurado a leer mi vida, a compartir mi historia, a sentir mis colores, mis imágenes, mis latidos, mis ansias, mis dolores, mis partos, mis nacimientos. Este es uno de los muchos veleros hacia la gran aventura del descubrir las tierras baldías que nunca nadie ha pisado, ha pensado; este es el velero que capitanean los corazones arrojados y valientes, es su velero hacia estas latitudes del alma, de su alma. Buen viento y buena mar.