20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

9
20 DE NOVIEMBRE DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

Transcript of 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

Page 1: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

20 DE NOVIEMBRE

DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

Page 2: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

PROGRAMA DEL ACTO

1. INTRODUCCION

2. ENTRADA DE BANDERAS

3. HIMNO NACIONAL ARGENTINO

4. DISCURSO

5. RETIRO DE BANDERAS

6. DRAMATIZACION A CARGO DE ALUMNAS DE 4TO GRADO.

7. FINALIZACION DEL ACTO

Page 3: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

Acto: 20 de Noviembre “DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL”

1 INTRODUCCIÓN

El 20 de noviembre de 1845 en el lugar del Rio Paraná conocido como “Vuelta de Obligado”, valientes argentinos enfrentaron a las armadas más poderosas del mundo, en una gesta heroica que permitió de esa manera consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional.

Nos reunimos para reconocer este acontecimiento histórico donde se resalta el valor, la entrega y el amor de un grupo de hombres por su tierra, su patria.

2 ENTRADA DE BANDERAS

A continuación se hacen presentes las banderas de ceremonias.

La Bandera Argentina es portada por: ______________

Y sus escoltas: ______________

______________

Nos acompaña la bandera del Nivel Inicial portada por:____________

Y escoltada por: _____________

_____________

Y la bandera de Marca portada por:______________

Y escoltada por: ______________

______________

Page 4: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

3 HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Con entusiasmo y fervor entonaremos las estrofas de nuestro Himno Nacional

4 DISCURSO

Los hombres que dieron su vida en esa batalla, son ejemplo que debemos imitar. Nos dirigirá unas palabras alusivas en conmemoración de esta fecha la Srta.….

5 RETIRO DE LAS BANDERAS

La batalla de la Vuelta de Obligado es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio por una Argentina libre, por la valentía de los argentinos que participaron en ella.

Despedimos con un caluroso aplauso a las Banderas de Ceremonia que presidieron este acto

6 DRAMATIZACIÓN A CARGO DE LOS ALUMNOS DE 4TO AÑO

Rendimos nuestro homenaje a los héroes de Obligado y procuremos que ese mensaje de convicción y heroísmo que nos legaron esos hombres para defender nuestra soberanía se extienda y afiance.

Alumnos de 4to año nos dramatizan una clase donde se enseña el hecho histórico aludido.

7 FINALIZACIÓN DEL ACTO

Defendamos cada día con nuestro trabajo y en paz a nuestro territorio tratando de imitar las actitudes de valentía y coraje de estos hombres.

Page 5: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

DISCURSO

Sra. Vice Directora, Docentes, padres, alumnos.

La historia de nuestro país desde sus comienzos como nación libre e independiente estuvo marcada por numerosos actos de valentía, heroísmo, sacrificio, renuncias, entregas y muestras de amor a la patria.

Estos actos fueron realizados por hombres y mujeres comunes que unidos por el mismo ideal de libertad, por una misma tierra, bajo una misma bandera y por una causa común, llegaron a dar su vida, a dejar su sangre en los campos de batallas para defender la soberanía e independencia de una tierra y pueblo que nacían a la faz del mundo.

Es por eso que la batalla de “La Vuelta de Obligado” es muestra de los mejores exponentes de aquellos valores, virtudes y actitudes, de los conceptos claros y básicos que en ese momento de la historia significaba defender nuestro territorio nacional. A pesar que el enemigo extranjero era poderoso, los valientes soldados no tuvieron miedo ni debilidad en levantar las armas y motivados por sus generales no dudaron en dar lo mejor de cada uno en el campo de batalla. Pero a pesar que perdimos esa batalla debemos resaltar el notable espíritu de resistencia que pusieron los patriotas ratificando nuestra condición de nación libre e independiente.

El 20 de noviembre celebramos en conmemoración de aquella gesta histórica el Día de la Soberanía Nacional. Hoy no solo debe ser la defensa de nuestro territorio, sino también la de nuestra identidad como pueblo, de nuestra cultura popular, de nuestro idioma, de nuestras tradiciones que se ven atacadas día a día por diversos tipos de corrientes extranjeras que no se identifican con nuestro ser nacional. Que poco a poco y en cada uno de nosotros; hombres, mujeres y niños que habitamos este bendito y hermoso país vuelva a renacer ese espíritu de sacrificio, de entrega, de solidaridad, de hermandad y unidad que tuvieron aquellos hombres que pelearon por una nación libre, independiente y soberana frente a todas las naciones del mundo.

Page 6: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

Alumno 4: Señorita ¿Lo podíamos comparar con nuestra casa? Porque a ella a protegemos y cuidamos.

Maestra: Si, pero a lo que nos referimos es a nuestra casa grande, nuestro país Argentina porque en el vivimos y por eso debemos conservar la integridad de nuestro suelo porque es nuestro territorio.

Alumno 1: Seño, pero hace poco nuestro país participo en una guerra en la que tuvo que defender nuestras tierras “Las Islas Malvinas” de la conquista de Inglaterra.

Maestra: si, así es. Este acontecimiento ocurrió en 1982 cuando estaba como presidente el Gral. Galtieri y en esa guerra murieron muchos argentinos que dieron su vida por la patria. A dicha guerra la perdimos al igual que la que ocurrió en 1845 cuando todavía continuábamos divididos en diferentes ideas políticas: Unitarios y Federales, y estaba al frente del gobierno Juan Manuel de Rosas. El había acumulado un poder ilimitado y dos potencias extranjeras como Francia e Inglaterra observaban esta situación para aprovecharse. La Cuenca del Plata había sido un atractivo como via comercial de Europa. En abril del mismo año Inglaterra había decidido enfrenter a Rosas para poder vender sus productos. Rosas le ordeno al Gral. Guillermo Brown organizar el “Ejercito Grande” y enfrentar a los conquistadores. Esta batalla se libro en una parte del rio llamada “Vuelta de Obligado”

Alumnos 1, 2, 3,4: ¿Qué paso ganamos o perdimos?

Maestra: Perdimos, al igual que en 1982. Pero lo debemos recordar los 22 de noviembre e imitar la valentía y heroísmo con que se enfrentaron a la armada más poderosa del mundo.

Alumnos 1, 2, 3,4: (se paran de sus pupitres) y muestran al publico una lamina con valores

Maestra: ¿Hola chicos como están?

Alumnos 1, 2, 3,4: Bien

Page 7: 20 de Noviembre Dia de La Soberania Nacional

Maestra: Vamos a comenzar la clase recordando un hecho importante para nuestro país. ¿Saben que día es hoy?

Alumnos 1, 2, 3,4: Si, hoy es 19 de Noviembre.

Maestra: Si ya sé, pero saben que recordamos el 20 de noviembre (los chicos dudan)

Alumno 1: El día de la tradición

Maestra: no, eso no

Alumno 2: Es el día de alguna virgen

Maestra: no tampoco el 20 recordamos el día de la Soberanía Nacional

Alumno 3: ¿De qué, seño?

Maestra: La palabra Soberanía se refiere a la integridad de nuestro territorio nacional, algo que debemos defender y proteger por sobre todas las cosas.