20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES...

16
DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado NÚMERO 1321 20 de marzo de 2015 DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO El homenaje a Lorenzo Racero se postergará para el 1º de abril El 1º de abril a las 19.30 horas se cele- brará una misa para el compañero Lorenzo Racero en la Iglesia Santo Domingo y posteriormente en nuestro Sindicato, se llevará a cabo un acto homenaje a quien fuera hasta su falleci- miento, nuestro Secretario General. La solidaridad de los trabajadores CGT Nacional, Camioneros y Luz y Fuerza de Córdoba unidos por solidaridad para las Sierras Chicas (ver pag. 6) Marcha “LOS PAÑUELOS SON BANDERA – OLVIDO Y SILENCIO NUNCA MÁS”. El 24 de marzo a las 18 hs en Colón esquina La Cañada En el espacio de la Memoria La Perla, el martes 24 de marzo a las 16 hs, nuestra Compañía Artística Esencia de mi Pueblo, dirigida por Cecilia Rodríguez y Oscar Arce, actuará reponiendo la coreografía “Donde estás Fierro1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:31 Página 1

Transcript of 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES...

Page 1: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected]

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

NÚMERO

132120 de marzo de 2015

DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

El homenaje a LorenzoRacero se postergará

para el 1º de abrilEl 1º de abril a las 19.30 horas se cele-brará una misa para el compañeroLorenzo Racero en la Iglesia SantoDomingo y posteriormente en nuestroSindicato, se llevará a cabo un actohomenaje a quien fuera hasta su falleci-miento, nuestro Secretario General.

La solidaridad de los trabajadores

CGT Nacional, Camioneros y Luz y Fuerza de Córdoba unidos por solidaridad para las Sierras Chicas (ver pag. 6)

Marcha “LOS PAÑUELOS SON BANDERA – OLVIDO Y SILENCIO NUNCA MÁS”.

El 24 de marzo a las 18 hs en Colón esquina La Cañada

En el espacio de la Memoria La Perla, el martes 24 de marzo a las 16hs, nuestra Compañía Artística Esencia de mi Pueblo, dirigida porCecilia Rodríguez y Oscar Arce, actuará reponiendo la coreografía

“Donde estás Fierro”

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:31 Página 1

Page 2: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 2 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística: Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística y Diagramación: Adriana Leguizamón - [email protected]

RedacciónMaria Julia Disandro

Auxiliar de Redacción:Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub.Secretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario de Previsión social: María del Valle Rupil, Secretariode Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: ArturoG. Figueroa, Sub. Secretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub. Secretariode Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda y Obras: Juan Muñoz, Sub. Secretario de Vivienda yObras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: CristianL. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: Leonardo Rojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9ºVocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º Vocal Suplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º VocalSuplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

DECLARACION DE BIENES PERSONALES

Documentación a presentar:- Clave Fiscal (no es necesario tramitar una nueva si recuerda la del año anterior).- Impuestos de rentas inmobiliario al 31/12/2014.- Fotocopia de Titulo del Automotor.- Resumen de Caja de Ahorro al 31/12/2014.- Fotocopia de cualquier otro bien a declarar (Acciones, Bonos, Plazos fijo, etc.) al 31/12/2014.- Existencia al 31/12/2014 de moneda extranjera comprada con autorización de AFIP. - Liquidación de haberes al 31/12/2014.- Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento), debe coincidir con cargas de familia declaradas en Formulario572.

La presentación para la declaración de Bienes Personales vence el 30/06/2015. En caso de que los bienes superen el monto de $305.000.-deberá abonar el impuesto, cuyo primer vencimiento será entre el 13 y el 17 de abril de 2015.De haber realizado algún pago en el 2014, correspondiente a anticipos periodo 2014, traer comprobantes.

SI DE LA DECLARACION DE BIENES PERSONALES RESULTA SALDO A PAGAR, ESTA SITUACIÓN OBLIGA AL INGRESO DE ANTICIPOS DELIMPUESTO DEL PERIODO FISCAL PROXIMO, SIENDO CINCO LOS ANTICIPOS.

EL COSTO DEL SERVICIO SERA DE $300.- A DESCONTAR EN DOS CUOTAS.

PARA PODER REALIZAR LAS DECLARACIONES CORRESPONDIENTES, DEBERA PRESENTAR LA DOCUMENTACION REQUERIDA COMPLETA YHACERLO PERSONALMENTE.

Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 12.30 hs.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS AÑO 2015

DEDUCCIONES PERSONALES

SOLO POR FORMULARIO F572 WEB

Los trabajadores de EPEC como estamos en relación de dependencia, tenemos derecho a realizar deducciones para informarlas a nuestroempleador (EPEC) mediante el Formulario 572 Web de AFIP, como así también estamosd obligados a informar si tenemos otros ingresos enconcepto de sueldo o de jubilación y/o pensión.

Las nuevas disposiciones establecidas por la Resolución N°3418 de AFIP respecto a la presentación de la Declaración Jurada F.572 instrumen-tan un servicio Web creado a los efectos de generar la presentación del Formulario 572 a través de Internet, reemplazando al formulariomanual para todo empleado de EPEC al que se le descuente impuesto a las ganancias mensualmente en el recibo de haberes (Cód. 5650).

Deberá presentar el formulario F.572 a través de la página Web de AFIP: www.afip.gov.ar. Sistema SIRADIG. Para ello deberá contar con la“Clave Fiscal” con nivel de seguridad 2 o superior, gestionada en la sede de A.FI.P.En caso contrario no se tomarán por válidas otras modalidades de presentación.

Los compañeros y compañeras pueden realizarlo con los contadores en nuestra sede sindical

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:31 Página 2

Page 3: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Caminata San Fernando: Villa Allende a La Calera Sábado 18 de abril de 2015Inscripción: Secretaría de Turismo – Archivo: Subsuelo Sindicato Luz y Fuerza deCórdoba, en el horario de 10 a 18. Tel. 4228079/80Cierre de inscripción: Miércoles 15 de abril hasta las 18:00 h o antes si se cubrentodos los lugares disponibles en el colectivo, por lo que el cupo es limitado.A partir de esa fecha y hora se generan los gastos del seguro, convirtiéndose las ins-cripciones en definitivas.Es una excursión que sale desde la zona de camino a Pan de Azúcar pasando porbellos lugares de las sierras chicas, en las cercanías de la reserva San Fernando, paraarribar a la ciudad de La Calera.Inscribirse indicando: Apellido y nombre, documento, fecha de nacimiento, e-mail yteléfono de contacto.Salida (en colectivo) 07:15 h Sindicato Luz y Fuerza Córdoba, Deán Funes

672.07:30 h edificio Administración Central EPEC, La

Tablada 350.NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO

Costo de inscripción: cien pesos ($ 100,00)Instrucciones:Vestimenta: Ropa cómoda. Gorras o sombreros. Protector solar. Repelente parainsectos.Comida: sándwiches, galletas, frutas, cereales. Refrigerio y almuerzo a cargo delcaminante.Bebida: agua, bebidas hidratantes (Gatorade, Powerade), etc. Evitar las gaseosas.Dificultad: MEDIA con resistencia aeróbica. La caminata se extiende durante 6 haproximadamente. El trayecto supera los 10 km, no apta para menores de 8 años.

Algunos de los miembros de la Comisión Permanente de Jubilados yPensionados:Parados: Héctor Pérez, Hugo Nybroe y Manuel VacaSentados: Elisa Baena (Presidente) y Roque Cardozo

Los compañeros pasivos y los compañeros próximos a jubilarse, cuentan en la organizaciónsindical con nuestra Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados para canalizar susinquietudes.Los compañeros jubilados y pensionadas a través de nuestra Comisión Permanente, tienenla posibilidad de participación dentro de la estructura gremial. Además pueden efectuarcualquier consulta y ser representados para buscar soluciones a los problemas que puedanser abordados por las diferentes Secretarías del Consejo Directivo, además de poder realizarla declaración jurada de bienes gananciales. En cuanto a los compañeros activos pronto a jubilarse, pueden ser asesorados gratuitamen-te para la realización de sus trámites jubilatorios.A su vez, los familiares de trabajadores fallecidos, también son asesorados para la realiza-ción de todos los trámites necesarios.Para todos los trámites previsionales contamos con el asesoramiento gratuito de la abogadaLiliana Bustos que atiende los días miércoles de 17 a 19 hsA esos efectos, nuestros compañeros pasivos serán atendidos en nuestra oficina Nº 3 ubica-da en el tercer piso de nuestra sede sindical de lunes a viernes de 8.30 hs a 12.30 hs. o alteléfono 4228080 Int. 237.

Elisa BaenaPresidente

Comisión Permanente de

Jubilados y Pensionados

Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados

Atendemos de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 hs

Nota de una organización provincial de Jubilados Desde 2013, nuestra organización sindical representada por la Secretaría de Previsión Social, ha participado en actividades conjuntamente con la institución ComisiónPermanente de Jubilados, Pensionados y Activos Provinciales y Nacionales de Córdoba que preside el compañero Miguel Berrotarán. Estas actividades realizadas en formaconjunta fueron marchas, conferencias y jornadas de esclarecimiento -varias de las cuales se desarrollaron en nuestra sede sindical- con el objetivo de esclarecer a los trabaja-dores activos sobre la problemática previsional.Esta organización, nos remitió una nota de reconocimiento a nuestro sindicato por nuestra permanente labor de defensa de los derechos previsionales, la que fue firmadapor Miguel Berrotarán y muchos integrantes de esa comisión-

Reproducimos los términos de la misma:

Al Secretario General delSindicato de Luz y Fuerza de CórdobaCompañero Gabriel SuárezLa COMISIÓN PERMANENTE DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ACTIVOS PROVINCIALES Y NACIONALES DE CORDOBA, tiene el agrado de elevar a Ud. y por su digno intermedioa toda la comisión Directiva, nuestro sincero beneplácito por el ejemplo generado por vuestra Organización, modificando vía Asamblea General Extraordinaria al EstatutoSindical como modelo de genuina democracia sindical.Desde la óptica previsional, nos parece un meteórico avance el artículo 7º que conforma una Comisión Permanente elegida mediante el voto directo y secreto de los jubiladosafiliados, con un mandato de duración de cuatro años en sus funciones, pudiendo ser sus miembros reelectos.Es muy destacable los alcances funcionales de esa Comisión, al poder participar los jubilados a través de ella en la Asamblea General, Cuerpo de Delegados y Subcomisionesen representación del Sector Pasivo. Esto lo expresamos con orgullo y alegría porque esta resolución orgánica demuestra que, en el Gremio de Luz y Fuerza, los jubilados noson convidados de piedra, pueden participar en forma protagónica en las instancias decisivas de la actividad gremial.Desde el inicio de esta conducción, fue notorio el trabajo de concientización con los activos desempeñado por la Secretaría de Previsión Social (que conduce) el compañeroDaniel Tapia, respetando un artículo estatutario de verdadera transformación para la clase pasiva, muy distante de otros modelos sindicales que utilizan a la clase pasiva soloen las etapas electorales, desechando su vasta experiencia laboral y de lucha.Además, en otro orden reconocemos el esfuerzo de los trabajadores de EPEC por regularizar el servicio eléctrico en las Sierras Chicas en momentos tan desesperantes paratantos cordobeses afectados por la catástrofe natural, demostrando un ALTO ESPIRITU EMPRENDEDOR Y SOLIDARIO.Sin otro particular, saludamos a Ud. con un fuerte y fraterno abrazo.

Miguel Berrotarán

Presidente

CAMINATAS AIRE PURO - EPEC 62 Aniversario

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:31 Página 3

Page 4: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 4 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Carlos Pedernera deMantenimiento

Subterráneo, inicia el acto

Después de 25 años logramos que la empresa entendiera que los compañeros de Mantenimiento Subterráneo necesitaban unlugar adecuado para desayunar, para almorzar, para cenar, porque éste es un sector de turno que trabaja las 24 horas del día,los 365 días del año. Era necesario que la empresa mostrara sensibilidad, que entendiera que somos seres humanos y que necesitamos un lugar dignopara comer, es un derecho que está en nuestro Convenio Colectivo y hay leyes vigentes que así lo determinan. Estos compañerosestán mucho más en el sector de trabajo que en su propia casa.Rescatamos la paciencia de los compañeros por esperar tanto tiempo, así como la decisión de las actuales autoridades de laempresa para resolver esta solicitud del sector, que siempre fue acompañada por el gremio. Esto hay que reconocerlo, porquelos mismos compañeros de Mantenimiento Subterráneo hicieron este reconocimiento explícito al Presidente de la empresadurante el acto de la inauguración del comedor. Estuvieron presentes el presidente de la EPEC, el Ing. Jorge González, el GerenteGeneral Ing. Juan Pimentel, el Gerente Técnico Ing. Jorge Dean, Víctor Arce, el Jefe de División Juan Filippi. Por nuestra orga-nización sindical me acompañaron miembros de la Secretaría Gremial.Cuando hice uso de la palabra destaqué que este sector pasó por mucha situaciones, la Secretaría General tiene un aprecio muyparticular por este sector, porque fue uno de los sectores fuertes en un momento de lucha, cuando en el 2001 nos tuvimos quehacer cargo del manejo de la distribución, con las guardias, con mantenimiento aéreo y subterráneo, fue un desafío dondenosotros, con este sector, logramos demostrarle al interventor de EPEC de aquella época, que nosotros solos sin ningún sectorGerencial del APSE, podíamos manejar la empresa. Se lo demostramos a todos los cordobeses, hay que hacer un poco de memo-ria, salimos con los logos del sindicato puestos en la misma chata de EPEC, para nosotros esa idea fue muy significativa y salióde este sector, de San José de Calasanz. Esto se debería haber concretado mucho antes, como también se debería tener la mismaposibilidad con los compañeros de Líneas Aéreas, que ellos estrán trabajando en un edificio nuevo por el tema de la descentra-lización, entonces ya estamos acomodándonos para que en el nuevo edificio tengamos lo que no nos dieron durante muchotiempo. Para nosotros es algo importante que se haya concretado esta necesidad para Mantenimiento Subterráneo y sabiendoque a futuro Mantenimiento de Líneas Aéreas van a tener un edificio nuevo, con todas las condiciones necesarias y dignas, quehoy no las tenemos.Este sector ha sido el que ha garantizado, de alguna manera, conjuntamente con las Guardias y otros grandes sectores de man-tenimiento, el servicio eléctrico en los momentos más difíciles, cuando estuvimos con pocos vehículos y con poco personal. Ahorapodemos decir que tenemos más compañeros, mejores condiciones de vehículos, que nos han arreglado el comedor y que la ideaes ir por más, para que este sector vuelva a tomar el lugar que necesita, producto de la historia que supieron construir. A su turno, el Presidente de la empresa, Ing. Jorge González, también le agradeció al sector por la buena predisposición quetuvo en la implementación del Plan de Contingencia, porque desde Calasanz se laburó a full. El Presidente también planteó quedurante su gestión va a seguir defendiendo la empresa estatal e integrada, que confía mucho en los trabajadores, que la EPECsigue funcionando específicamente por la voluntad de trabajo que hay en estos sectores. También agradeció el trabajo en con-junto entre la organización sindical y la empresa, que de alguna manera le lleva los reclamos de los distintos sectores y ayuda adar soluciones, como en este caso, que hacía 25 años que no había una respuesta.

Gabriel SuárezSecretario General

Nueva Cocina - comedor en Calasanz

Trabajadores de Mantenimiento Subterráneo, Directivos de EPEC y miembros del Consejo Directivo en la nueva y amplia de la cocina - comedor

Gabriel Suárez, Secretario General

Ing. Jorge González, Presidente de EPEC

Ing. Juan Pimentel, Gerente GeneralIng. Jorge Dean, Gerente Técnico

Juan Carlos Filppi, Jefe de DivisiónMantenimiento de Redes

Franco Di Paola, Delegado Gremialde Mantenimiento Subterráneo

COMPAÑEROS QUE HICIERON USO DE LA PALABRA

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 4

Page 5: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

SECRETARÍA GENERAL

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

En el auditorio de EPEC se llevó a cabo una reunión para continuar con el tratamiento de la descentralización del Area Comercial. La reunión se realizó a solicitud de nuestroSecretario General Gabriel Suárez y además estuvieron presentes los compañeros Delegados de cada uno de los sectores que componen la Gerencia Comercial, el Gerente JuanBaggini, el Subgerente Carlos Heredia y miembros del Tribunal Paritario.El objetivo de la reunión, fue adelantar los tiempos de implementación del plan de descentralización, porque nosotros hemos aportado paciente, perseverante y permanente-mente toda la colaboración necesaria en todos los pasos que se siguieron, desde el armado de la estructura, hasta la puesta de nombres. Pero necesitamos que esto termine deconcretarse de una vez por todas, los compañeros ya están cobrando mediante la fórmula 322, eso lo tenemos claro, y no pasa por ahí el inconveniente, sino que lo que es nece-sario es que se definan los nombramientos definitivos según el lugar que les corresponda ocupar, para que de esta manera perciban su salario en forma definitiva y no pormedio de formula 322. También es cierto que aun falta llegar a un acuerdo en algunos sectores con respecto al puesto que les corresponde a cada uno, pero asimismo hay otrossectores, como por ejemplo algunas sucursales comerciales que ya tienen todo resuelto, entonces ahí ya pueden salir las disposiciones con los nombres definitivos en esas estruc-turas de plantel. En aquellas que todavía están frenadas porque no hay un acuerdo entre los compañeros y compañeras, se puede dar un tiempo prudencial mientras salenlas otras disposiciones, pero si no se puede resolver mediante la operatoria que sugirió el gremio, es decir por consenso con la firma y renuncia de lo que les corresponde conderecho estatutario, entonces se van a poner los nombres de acuerdo a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo. También es necesario que la empresa genere el infor-me de práctica lo más rápido posible para poder hacer la disposición. Con respecto a los compañeros trasladados, ya está definido que se va a instrumentar un mecanismo decargos staff, para poder limpiar las estructuras lo que también permitirá el cubrimiento de cargos en forma definitiva.A su vez la empresa está seleccionando algunos locales para alquilarlos y destinarlos a esta descentralización.Al respecto quedamos de acuerdo con la empresa, que seríamos convocados para ir a verificarlos, nosotros como gremio queremos ver que estos locales reúnan las condicionesde higiene y seguridad, es decir correcta ventilación, iluminación, suficiente espacio físico, salidas de emergencia, etc. En la oportunidad, quedó determinado que los mismoscompañeros de los sectores que se van a trasladar, también puedan concurrir a los mismos para su verificación.Sabemos que es importantísima la descentralización del Area Comercial, sabemos que es importante para la imagen de la EPEC, que el usuario ingrese a realizar su reclamo otramitación y se vaya de las oficinas de EPEC habiendo terminado su reclamo, sabiendo que vuelve a su casa y no tiene que ir a otro lado para poder terminar el trámite nece-sario. La paciencia de los trabajadores esperando que esto se resuelva, tiene un límite, entonces esto es fundamental que se resuelva. La descentralización se tiene que hacer

contemplando tanto los edificios y el mobiliario correspondiente, como los cargos cubiertos, en este punto es donde hay que tratar de apurar las definiciones.

La solución habitacional de nuestros compañeros y compañeras, paranosotros es prioritario, es uno de los grandes desafíos que tiene nuestraorganización sindical y esto lo decimos con mucha responsabilidad, por-que la vivienda dentro de los distintos ejes que nosotros íbamos a irencolumnando para el funcionamiento estratégico de este ConsejoDirectivo, es fundamental. De alguna manera hemos venido cubriendo gran parte de las necesida-des habitacionales con los recursos propios que tenemos con los apor-tes convencionales para vivienda. Les hemos dado muchas soluciones alos compañeros, incluso en los casos derivados de las lamentables inun-daciones que se produjeron en las Sierras Chicas. En ese caso hemosasistido a nuestros compañeros damnificados no tan sólo con los subsi-dios que le hemos entregado, sino que además estamos realizando unaatención muy particular para solucionar todos los daños provocados ensus viviendas como destrucción de pozos negros, sangrías, rajaduras delas paredes, en muchos casos la magnitud de los daños es tal, que lascasas deberán ser reconstruidas en su totalidad. Esto lo venimoscubriendo con nuestros propios recursos. Para volver a emprender proyectos importantes en materia de viviendaa corto, mediano y largo plazo, hay alternativas en nuestros terrenos deBarrio Jardín del Pilar. Las posibilidades son la construcción de lainfraestructura urbana exigida por la Municipalidad, incluyendo laconstrucción de la vivienda para los compañeros. Pero para eso eraprioritario recuperar la titularidad del predio, ya que por una gestiónanterior, estaban entregados a la provincia para la concreción de unplan de vivienda que nunca se logró concretar. Nosotros habíamos ini-ciado una gestión par recuperarlos que sufría una demora por parte delgobierno, pero en esta semana se firmó el acta necesaria para que ahora podemos decir con tranquilidad que son nuestros. Al tener la propiedad efectiva de estos terrenos, ahora podemos encarar lo que nosotros anhelamos que es armar un plan de Viviendas. Por este motivo estamos analizando silo hacemos con recursos propios o con el apoyo de Bancos Provinciales y no descartamos también alguna gestión a nivel nacional. Toda la demora para iniciar estas tratativasse debieron a que no contábamos con la titularidad de los terrenos. Hoy les podemos decir a todos los compañeros lucifuercistas, que los terrenos de Bº Jardín del Pilar son delSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.

Gabriel SuárezSecretario General

Recuperamos la titularidad del predio de Bº Jardín del Pilar

Descentralización ComercialLa tramitación se debe acelerar

El Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, nuestro Secretario General Gabriel Suárez, la escribanaElbersi, el Secretario de Vivienda y Obras Juan Muñoz y el abogado Daniel Sanemeterio

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 5

Page 6: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 6 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Tras el desastre provocado por el avance incontrolable de las aguas en las Sierras Chicas el mes pasado, inmediatamente se puso en marcha un mecanismo solidario en el quenuestra organización sindical estuvo presente desde la misma hora. En primer lugar reparando el tendido eléctrico en muy poco tiempo mediante un esfuerzo ciclópeo. Ensegundo lugar mediante la donación que efectuaron nuestros compañeros que nuestro sindicato entregó directamente en el municipio afectado en la primer semana. En tercerlugar ocupándonos con los recursos del sindicato de las necesidades de nuestros afiliados afectados residentes en la zona. A partir de allí nuestro Secretario General trasladó la inquietud al Secretario General de la CGT nacional compañero Hugo Moyano, quien demostrando una vez más que lostrabajadores siempre estamos primero a la hora de solidarizarnos con quienes sufren problemas dentro de la sociedad de la que formamos parte. Fue así que a través de laFederación de Camioneros, el compañero Hugo Moyano puso en marcha un operativo que permitió enviar a Córdoba tres camiones repletos de agua mineral, ropa, leche largavida, alimentos no perecederos y elementos de limpieza.El sábado 7 de marzo los camiones llegaron a Córdoba dirigidos por los compañeros Luis Córdoba y Leandro Reparaz de la Federación de Camioneros, quienes conjuntamentecon los dirigentes de Córdoba del Sindicato de Camioneros, nuestro Secretario General Gabriel Suárez, otros miembros del Consejo Directivo y Delegados lucifuercistas, se hicie-ron presentes en las localidades de Villa Allende, Río Ceballos y Jesús María. Esta acción mancomunada entre organizaciones sindicales de Buenos Aires y Córdoba, entre camio-neros y lucifuercistas que ratifican la confraternidad que nos une en las buenas y en las malas, es un ejemplo de lo que debe ser la acción sindical y solidaria de los trabajado-res.A los compañeros del orden nacional no hizo falta darles muchas explicaciones que teníamos un problema en Sierras Chicas, casi automáticamente se pusieron en contacto connosotros y mandaron las donaciones. De alguna manera Luz y Fuerza continuará recolectando donaciones, para seguir asistiendo solidariamente a los compañeros de las Sierras Chicas. Tenemos que poner en relieve también, que en nuestra Sala Agustín Tosco se han realizado dos funciones de Stand Up Solidario con sala llena llevado a cabo por casi cincuentacomediantes que contaron con la participación de nuestra Subcomisión de Derechos Humanos para la organización. Es meritorio que tantos artistas se hayan convocado en nues-tra sala para darles una mano a los sectores afectados y desprotegidos, que han perdido muy muchas cosas, hasta sus sueños, su futuro.Nosotros nos solidarizamos con ellos, y comprendemos la situación complicada que esto genera, no tan sólo en el aspecto material, económico, sino también en lo afectivo, enlos sentimientos, mucha gente ha pedido asistencia psicológica, producto de que ven que perdieron los esfuerzos de toda una vida.Creemos que de alguna manera con nuestra presencia, hablando con los intendentes de las tres localidades, quienes manifestaron un eterno agradecimiento a los trabajadoresde Luz y Fuerza y de Camioneros por el gesto, tomamos conciencia de que nos ponemos al lado de la sociedad, por eso nuestra organización sindical es tan querida y respetadaal lugar que vayamos.Queremos rescatar no tan sólo la unidad que existe entre camioneros y lucifuercistas, sino también el convencimiento de que es una necesidad que la unidad se traslade alresto del movimiento obrero y que en los casos de solidaridad estemos más juntos que nunca. Nuestro Secretario General agradece a nuestros compañeros, delegados, activistas,de los sectores de trabajo, que respondieron positivamente apenas les comentamos la idea de la acción solidaria y se hicieron presentes para ayudar. Además, elaboramos una carpeta con el relevamiento de la situación en las sierras Chicas, que nuestro Secretario General entregó en mano al Ministro de Planificación de laNación, Julio De Vido, mostrándole la realidad que se vive en cada una de las localidades afectadas, quien se la presentará al Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, para que pue-dan verificar la situación real. También llevamos los datos de todas las reparaciones que se realizaron en el tendido eléctrico, levantamiento de redes caídas, posteado, morse-tería, reemplazo de conductores. Al compañero Hugo Moyano también se le entregó una carpeta similar con toda la información, quedando la posibilidad de que en una nueva etapa, volvamos a tener la ines-timable muestra solidaridad de la Federación de Camioneros y la CGT Nacional.

Acción solidaria conjunta en las Sierras ChicasSe unieron la CGT Nacional, Camioneros y Luz y Fuerza de Córdoba

El Intendente de Jesús María Gabriel Frizza saluda a nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez y al Secretario Gremial de Camioneros Horacio García

El Intendente de Río Ceballos Sergio Spicogna, el Vocal de la Federación de CamionerosLeandro Reparaz, el Secretario Gremial de Camioneros de Córdoba Horacio García, nues-tro Secretario General Gabriel Suárez y el Secretario de Acción Social de la Federaciónde Camioneros Luis Córdoba

Lucifuercistas y Camioneros descargando del camión en Río Ceballos

El Intendente de Villa Allende Héctor Colombo agradece la ayuda solidaria de los trabajadores organizados

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 6

Page 7: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Desarrollo de la asamblea

Después de ser aprobada el orden del Día, nuestro Secretario General relatólas alternativas por las que se transitó en distintas reuniones con la empresadesde que en enero los tres sindicatos presentamos un expediente para ini-ciar las tratativas salariales y las de actualización del viático.Al respecto Gabriel Suárez manifestó: “Nosotros creemos que cuando nossentamos a discutir salarios, ustedes, tienen que tener la tranquilidad queestamos discutiendo nuestros propios salarios también y a su vez nuestrossalarios permiten el crecimiento económico de nuestra organización sindi-cal.” Posteriormente el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera dio lectura a laletra del acuerdo firmado con la empresa y por último el Secretario GremialRodolfo Bonetto dio algunos ejemplos de remuneraciones de acuerdo a dis-tintas categorías y antigüedades. A continuación distintos asambleístas se expresaron manifestando en gene-ral su acuerdo al porcentaje logrado aunque hubo algunas divergencias conrespecto a los tramos del mismo. Finalmente se aprobó por amplísimamayoría la moción de aprobación del informe del Consejo Directivo y de larecomposición salarial firmada con la empresa ad-referendum de nuestraAsamblea General.Ahora queda por delante, las tratativas para actualizar el monto del viático.Quedó sellado así, un nuevo triunfo de la unidad del Gremio

El pasado martes 18 de marzo, con una gran concurrencia de compañeros y compañeras, sellevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria que analizó las tratativas salariales realizadaspor los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia con el Directorio de EPEC.A raíz de la intervención de un asambleísta previo a la lectura del orden del día, nuestroSecretario General Gabriel Suárez hizo algunas consideraciones. Los comentarios realizados pornuestro Secretario General, tuvieron su raíz en el legítimo reclamo en contra de la ilegal apli-cación del impuesto a las ganancias y en el momento electoral que nos convoca a todos y losrumores, que al respecto, se ventilan en algunos medios de comunicación, vinculando errónea-mente a nuestro Secretario General, a una posible candidatura política-partidaria.Gabriel en primer término ratificó que nuestro gremio participará en todas las movidas, tantolegales como en la calle, que se realicen en contra del “impuesto al trabajo” ya que estamosfacultados por una Asamblea General, priorizando la acción colectiva en conjunto con lasdemás organizaciones sindicales.Agregó “En este año electoral tenemos que estar más unidos que nunca respondiendo a laclase a la cual pertenecemos, a la de los laburantes, porque no hay ningún sector político quehaya dicho que va a eliminar o que va a modificar la cuarta categoría de la ley que reglamentael impuesto a las ganancias. Por ahí escuché que lo dijo Macri, imagínense si Macri llega a ser presidente de los argentinoslo que nos va a pasar a nosotros, volveremos a la década del 90 al trote. Esta es una de lascuestiones que tenemos que tener en claro y aprovecho esta oportunidad para hablar tambiénsobre lo que algunos medios de prensa han planteado con respecto a que desde un partidopolítico estarían evaluando ofrecerme una candidatura. Así como lo dejé aclarado en elConsejo Directivo, como también lo aclaré en la Federación Argentina de Trabajadores de Luzy Fuerza, les voy a dejar bien planteado en el seno de nuestra organización sindical, que yo, Gabriel Sergio Suárez, no acepto ni aceptaré ningún cargo de ningún sector polí-tico, lo plantee quien lo plantee, esto lo quiero decir porque es una responsabilidad asumida de conducir a este Gremio. Y nuestro estatuto lo dice bien claro, que no son com-patibles las funciones político-partidaria con las funciones dentro del Consejo Directivo de nuestro gremio. Nosotros tenemos mucho que hacer por nuestra organización sin-dical así que por ningún punto de vista Gabriel Sergio Suarez, acepta ni aceptará ningún cargo político. Sigo estando en el gremio defendiendo los intereses de lo que me iden-tifica como trabajador. Los sectores políticos quieren lavarse la cara ante la sociedad y a su vez nuestra organización sindical tiene una aceptación importantísima en la socie-dad. Hemos visto los eventos que se han venido dando con sentido solidario por la catástrofe de las Sierras Chicas y en oportunidad de la jornada maratónica que los come-diantes realizaron en nuestra Sala Agustín Tosco repleta para tratar, con lo que podían, ayudar a los compañeros que habían perdido sus casas, que habían perdido sus sueños,que habían perdido sus futuros. Y a solicitud delos organizadores hice uso de la palabra en nom-bre de nuestra organización sindical agrade-ciéndole a los cordobeses el acompañamiento anuestra lucha que tuvimos cuando en la décadadel 90 y en el 2001 se quiso privatizar la EmpresaProvincial de Energía. Queríamos de algunamanera retribuirles en la construcción de unpuente de comunicación con nuestros verdade-ros patrones que son los usuarios, para de estamanera poder garantizar una empresa estatal eintegrada. Y es en esto lo que quiero que siga-mos trabajando, porque hemos logrado en estosúltimos años que en la sociedad nos miren comolaburantes que defendemos a laburantes, por-que ningún sector político nos dio nada, única-mente la lucha, la convicción, el reclamo, lamovilización nos terminaron dando lo que tene-mos, por lo que no hay que dejarse confundir.Vamos a pasar por un año electoral, tanto en laprovincia como en la nación, pero no nos deje-mos confundir, por favor compañeros, analice-mos bien, porque hasta ahora no hay ningunoque esté tirando una plataforma electoral queidentifique a los trabajadores”

Asamblea General ExtraordinariaSe aprobó la recomposición salarial

El Consejo Directivo analizó el acuerdo salarial el sábado 14 de marzo y convocó a la Asamblea General Extraordinaria parael martes 17

Concurrenciamasiva a la

Asamblea

El Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera lee el acuerdo firmado con laempresa ad-referendum de la Asamblea General. Junto a él nuestro

Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto y elSecretario de Organización y Actas Mario Sariago

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 7

Page 8: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 8 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA

- Tras cuatro meses de gestión ¿cuál es su evaluación?- La enorme responsabilidad de conducir la federación nos exige cumplir con lo que había-mos propuesto al congreso de FATLYF, recorrer el país trabajando con cada sindicato y asílo estamos haciendo desde el 2 de octubre a las 18 horas. Ya estuvimos en la provincia deCorrientes por un viejo problema de la Bonificación Anual por Eficiencia que no la cobrabandesde 2007, logramos que se las vuelvan a pagar a partir de este año para lo que tuvimosque realizar una gestión con el Secretario Gremial Alfredo Romero que me acompañó en lareunión con el gobernador, el Ministro de Hacienda y a su vez interventor de la empresa.Logramos que el pago se realice por fecha de cumpleaños, para los cordobeses es muy nor-mal que se pague la BAE, pero en otras regiones no es normal. Para nosotros fue un logromuy importante.También estuvimos en Santiago del Estero reunidos con diez secretarios generales del NOAy del NEA para definir la política de incremento salarial para que el trabajador que menosgane sea nueve mil pesos de bolsillo. Cuando asumimos la conducción, la media de esos tra-bajadores era de cinco mil pesos de bolsillo. Para Córdoba escuchar esto debe ser sorpren-dente pero esta es la realidad que ha venido teniendo la FATLYF. La otra temática es queya tenemos la paritaria encima para lo que nosotros estamos hablando de un promedioentre treinta y cinco y treinta y ocho por ciento para este año. Estamos muy cerca de acor-dar con la provincia de Santa Fe, el lunes tenemos una reunión en la provincia de BuenosAires con la Secretaría de Energía, con Servicios Públicos y las cinco federaciones de coope-rativas para hablar del tema salarial. Estamos recorriendo las distintas provincias del paíspara ir cerrando las recomposiciones salariales, es un compromiso muy grande en todas lasfacetas y sabemos que nos va a costar mucho trabajo. También estuvimos a fin de año trabajando sobre un bono navideño para los trabajadoresde cinco mil pesos y de ocho mil pesos en algunos lugares. Ustedes me preguntarán por quécinco mil pesos en un lado, ocho mil en otro, eso dependía de las particularidades de cadaprovincia y de cada lugar en este caso. Para Córdoba es muy importante que las bonifica-ciones sean en blanco porque de esa manera se trasmite directamente a los jubilados. En elcaso nuestro pensamos lo mismo, pero por las particularidades de cada caso no nos permiteacordar de otra manera.El miércoles 18 de marzo a las 10 de la mañana tuvimos nuestra primera reunión de secre-tarios generales para tratar dos temas fundamentales, la paritaria del 2015 y la aplicaciónilegal del impuesto a las ganancias para tomar una resolución para todos los compañeros deLuz y Fuerza. Estamos hablando de una metodología para el impuesto a las ganancias quehoy está en danza y por la que estamos haciendo conversaciones conjuntamente con GabrielSuárez con el poder político, también hemos tenido reuniones con el Ministro Julio de Vidoque nos dejó el convencimiento de que es un tema que solo lo define la Presidenta. Estetema nos tiene muy preocupados porque en realidad el impuesto a las ganancias nos afectaa todos los trabajadores, un sesenta o setenta por ciento de los trabajadores lucifuercistasestá alcanzado por el impuesto a las ganancias, por eso es un tema muy importante paranosotros. Es por eso que el miércoles hemos resuelto iniciar un plan de lucha, creo que yaestá agotada la instancia de la gestión.

- ¿Qué otros temas han abordado?- Estos dos temas son los más importantes pero no es lo único que hemos venido haciendo.Ha sido muy importante la prestación de nuestros servicios de turismo. Todos saben queeste año el turismo local gracias a Dios fue un motor muy importante para este país, porqueprácticamente hemos estado con una ocupación casi del 100 % de nuestra capacidad hote-lera en todo el país. En el caso de Villa Gesell casi el diez por ciento de los pedidos quedaronsin poder ser atendidos porque es un destino muy solicitado desde el 20 de diciembre hastael 28 de febrero. Es un hotel que tiene muchas comodidades, está frente al mar pero haquedado muy chico para el verano aunque también tenemos que reconocer que a partir demarzo a noviembre debemos buscarle ocupación por parte de particulares porque práctica-mente nuestros afiliados ya no las ocupan porque fuera de temporada el clima se pone bas-tante frío. Gabriel Suárez, desde que asumió como Secretario de Vivienda y Obras, ha teni-do que recorrer todos los hoteles para verificar que la infraestructura esté en óptimas con-diciones para comodidad de los afiliados. Climatizamos la pileta de natación de La Cumbre,en Villa La Merced se realizó una gran inversión para alojar como corresponde a los contin-gentes infantiles donde debido a las fuertes tormentas producidas provocó caída de ramasy grandes árboles por lo que Gabriel tuvo que hacerse presente para colaborar personal-mente con el Administrador para los trabajos de remoción de árboles y ramas caídas en lascalles y limpieza de la pileta de natación que se había cubierto de malezas. En ese momentohabía más de cien chicos en los albergues por lo que se requería el máximo de responsabi-lidad, por lo que rápidamente se solucionaron los problemas. Estamos en una tarea previsional en que el aumento salarial promedio en el orden nacionalestá en un treinta y cinco casi un treinta y seis por ciento en dos cuotas en marzo y ensetiembre. Esto también es muy importante, estamos realizando gestiones perma-nentemente ante el Ministerio de Trabajo con el compañero Tomada poralgunos puntos que creemos que hay que corregir y con el ANSES con el com-pañero Bosio por este tema.En la Secretaría de Prensa estamos organizando los cursos de oratoria y de capacitación,estamos en la primer quincena de marzo y estamos hablando que hoy con la cantidad decursos que hemos hecho iniciados en febrero, tenemos la misma cantidad de cursos que sehicieron durante todo el año pasado. Ya tenemos organizadas fechas hasta julio para visitasa los distintos sindicatos por el curso de oratoria y capacitación, la compañera AlejandraRoldán con el compañero Gastón Boneffón (secretaria y subsecretario de Prensa y RRPP)desde febrero están recorriendo todo el país, la semana pasada estuvieron en Santiago delEstero, en Tucumán, en localidades de la provincia de Buenos Aires, la próxima semana enPergamino. Desde que iniciamos las actividades en febrero, no hemos parado ningún día.La Secretaría de Organización está abocada a la planificación del Torneo Oscar Smith, unevento sumamente importante para nuestra federación por lo que aspiramos a que partici-pen la mayor cantidad de organizaciones gremiales posibles, serán cuarenta los sindicatosque intervendrán. Este año lo organizaremos para que en las finales en Mar del Plata hayamayor cantidad de finalistas para potenciar la confraternidad entre la mayor cantidad decompañeros posible para que en la semana que compartan en Mar del Plata intercambien

sus experiencias y vivencias con el objeti-vo de fortalecer la unidad lucifuercista,para que puedan hablar de sus realida-des, de lo que ven en el día a día. Al res-pecto, recién cuando le comentaba sobreque en una provincia no pagaban la BAEdesde hace muchos años, veía en su carala expresión de que si en Córdoba nopagan la BAE queman la ciudad, porquees la realidad, ustedes tienen una parti-cularidad muy importante de la que a míno se me cae nada decir que hay queaprender mucho, porque ustedes prácti-camente durante todo su tiempo estu-vieron en la lucha permanentemente, enla lucha por la recuperación de la totali-dad del Convenio Colectivo de Trabajo,en la reivindicación de los derechos del trabajador, por eso la importancia de la participa-ción de Córdoba dentro de la federación.En Política Energética estamos elaborando un proyecto para el próximo gobierno quevenga.

- ¿La FATLYF tiene la posibilidad de hacer su aporte para la elaboración del programa ener-gético del gobierno nacional?- Nosotros permanentemente estamos dialogando con la Secretaría de Energía y con elMinisterio de Planificación. La realidad indica que en estos doce años se construyeron lasmayores obras energéticas en el país, las más importantes como la terminación de Yaciretá,la terminación de Atucha 2, se cerró la red de 500 kV NOA - NEA, en el sur y el cierre entreMendoza y el Comahue, las Centrales de Ciclo Combinado Manuel Belgrano y BrigadierLópez, los grupos Delivery que tanto critican pero que permiten que en varias regiones nofaltara la energía. Si recordamos que en enero del año pasado hablaban de que en esteverano iba a ser un caos energético, después de la fuerte inversión que se realizó que inclusono alcanza, estamos en una etapa realmente muy buena en el tema energético. Lo quequeremos decir es que somos parte de este proyecto de inversión energética, podemosdisentir en algunas cosas pero en muchas cosas estamos de acuerdo, porque al sistema deoferta energética nos ha ido muy bien. El tema de convergencia tarifaria iniciado por elMinisterio de Planificación para tratar de unificar la tarifa eléctrica en todo el país es muydifícil, porque durante el gobierno liberal con las privatizaciones en lo único que se pensabaera en aumento de la tarifa y menos servicio. Si nos ponemos a pensar que en el 2003 cuan-do agarró este gobierno contábamos con 13.000 MW y ahora estamos en 24.600 MW tene-mos que hacer dos lecturas, por un lado el crecimiento productivo que ha tenido el país porun lado y por otra parte el crecimiento energético acompañando el crecimiento de lademanda. Esto quiero rescatarlo porque es muy importante, hoy la gente se asusta por lacantidad de equipos de aire acondicionado que se vende, eso significa que el poder adqui-sitivo creció. Yo me pongo contento cuando una familia de un trabajador compra un aireacondicionado porque eso significa que van a descansar mejor. El tema de la convergenciatarifaria trae aparejado un montón de inconvenientes porque el gobierno nacional estáhaciendo todo lo posible subsidiando la energía porque la tiene que subsidiar para que lasfamilias de menores recursos tenga la posibilidad de acceso a la energía.

- ¿Qué están evaluando para que en todo el país exista el mismo nivel salarial de los luci-fuercistas? - Estamos trabajando en ese tema, recorriendo el país uno se da cuenta que en la décadadel 90 se le hizo mucho daño al país, muchísimo, diría que demasiado y siempre los pongoa ustedes de Córdoba y a Santa Fe como ejemplo, porque pelearon para que no les pase laprivatización por encima, porque cuando la privatización pasó por encima secó todo, secóel Convenio Colectivo de Trabajo, dejó sin fuente laboral a miles de trabajadores, logró laprecarización laboral con las famosas tercerizaciones lo que creó un desmanejo en todo elpaís, fueron diez años muy bravos, después vino una política que permitió que de a poconos fuéramos levantando pero todavía falta, todavía nos quedan muchas secuelas. Lo quenos planteamos es contar con un convenio colectivo único para todo el país lo que seríaideal, pero nos llevará un tiempo lograrlo. Le comentaba a Gabriel días pasados, que enalgunas provincias todavía estamos luchando contra la precarización laboral, como La Rioja,Salta, Tucumán y en la propia Capital Federal tenemos empleados tercerizados, trabajadorestercerizados es sinónimo de precarización laboral. Si va a haber una unificación de tarifas,también vamos a tener que hablar de la unificación salarial, distribución, generación, trans-porte y el sector cooperativo. En todo el país ya tenemos casi mil trabajadores operando losgrupos delivery que han contribuido que no haya cortes en lugares donde la infraestructurade subtransmisión y de distribución era insuficiente o aquellos grupos móviles que van deuna localidad a otra reemplazando líneas caídas o transformadores quemados. Estos traba-jadores son contratados por cinco años con una posibilidad de contrato por dos años más.Entonces tenemos que ir pensando en la reubicación de esos compañeros que habiendo sidotan importantes para solucionar problemas de abastecimiento de energía, por la entrada enservicio de los nuevos ciclos combinados se queden sin trabajo. Por eso digo que Luz y Fuerza está nuevamente de pie, está en marcha, vamos a tener queseguir caminando muchísimo, pero la rueda entró a girar, contamos con un grupo muy lindode trabajo, están las puertas abiertas para los cuarenta y un sindicatos. Algo muy importan-te es que hemos mantenido una reunión con el sindicato de Patagonia que hace algún tiem-po se alejó de la federación, para que vuelvan al seno de la federación. Nosotros decimosque su Secretario General Héctor González es un hombre de Luz y Fuerza, él lo dice en todoslados, él tiene que estar nuevamente en la federación, es como un disgusto entre un hijo yel padre, porque el hijo se disgustó y se fue de su casa, pero ésta es su casa. Esto lo estamostratando con mucha seriedad porque es muy importante que el sindicato de Patagonia esténuevamente dentro de la federación porque permitirá la integración de todo el país, vamosa trabajar para eso.

Entrevista al Secretario General de FATLYFGuillermo Moser: “Luz y Fuerza está nuevamente de pie, está en marcha, vamos a

tener que seguir caminando muchísimo, pero la rueda entró a girar”

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 8

Page 9: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza posee a lo largo y ancho delpaís una gran infraestructura edilicia, compuesta de hoteles, aparts-hoteles, autocam-ping, casa del estudiante, así como las propias instalaciones de la sede de la federa-ción. El mantenimiento, la recuperación y la ampliación de esa infraestructura es parteimportante de la función y trabajo de la Secretaría de Vivienda y Obras, a cargo desdefines de octubre pasado de nuestro Secretario General Gabriel Suárez, quien comoSecretario de Vivienda y Obras de FATLYF, junto a Guillermo Moser, Secretario Generaly todo el Secretariado, protagonizan un momento histórico de nuestra federación,integrando una conducción nueva y federal que ganó las elecciones para poner aFATLF al servicio de los trabajadores dejando atrás, dos décadas de sindicalismo empre-sario. Realizamos una visita a nuestra Federación, donde pudimos interiorizarnossobre las gestiones que viene llevando adelante nuestro Secretario General GabrielSuárez al frente de la Secretaría de Vivienda y Obras. En diálogo con Electrum, GabrielSuárez definió los criterios que guían su gestión y al mismo tiempo realizó un balancede la tarea desarrollada en estos primeros meses y adelantó varios proyectos a futu-ro…

- ¿Con qué desafío se encontró al hacerse cargo de la Secretaría de Vivienda y Obras deFATLYF?- Nosotros recibimos la secretaría con un plan de trabajo ya iniciado pero que requeríade la toma de muchas decisiones para su continuidad. En estos momentos, con lasecretaría general estamos adecuando el funcionamiento de manera coherente con lasdecisiones que va tomando el Secretariado en su conjunto. En primer término, acom-pañados por el Secretario de Turismo Sergio Menéndez, nos pusimos en contacto conlos administradores de cada hotel y de cada complejo turístico, para conocer la realnecesidad de mejoras de la estructura edilicia, además de la renovación del equipa-miento, como muebles, colchones, mantelería y cortinado entre otros elementos.Ahora que ya está finalizando la temporada estival, estamos estudiando las priorida-des de cada obra en base a una optimización de los recursos de FATLYF. Esto lo hemosvenido planteando en el secretariado a través de los informes que hemos presentadodesde nuestra Secretaría.

- ¿Fue complicado iniciar la gestión en pleno inicio de la temporada vacacional?- Cuando nosotros asumimos el cargo en la Secretaría de Vivienda y Obras, se estabainiciando el primer contingente de compañeros que iba a hacer usufructo de sus mere-cidas vacaciones y no teníamos muchas posibilidades, salvo la de embellecer y tratar deacomodar lo mejor posible las instalaciones hoteleras. No podíamos hablar de modifi-caciones importantes, ni de obras ni de actualización de equipamiento.

- ¿Pero pudieron encarar algunos trabajos de importancia?- Ya hemos concretado algunas obras que no ha significado una inversión importante,sino que ha sido producto de una decisión política en la utilización de los recursos,para encontrar soluciones a distintos problemas en forma rápida porque estábamos enplena temporada estival. Esta decisión ha generado la aceptación de muchos compa-ñeros afiliados que lo han manifestado concurriendo directamente a nuestra secreta-ría como así también en la de Turismo. Una de estas medidas, por ejemplo, fue clima-tizar la pileta del hotel de La Cumbre respondiendo a un viejo pedido de los afiliadosque desde hace muchos años no se resolvía. Los compañeros han visto con buenos ojosesta inversión, que no ha sido muy costosa pero que le ha dado la calidad que necesi-taba el afiliado para que pudieran aprovechar la pileta. En Villa La Merced, se trabajófuertemente para optimizar las instalaciones que serían utilizadas por contingentes deTurismo Infantil. Después tuvimos la oportunidad de poder compartir con los hijos denuestros compañeros el inicio de estos contingentes advirtiendo la gran alegría y satis-facción de los chicos ante las comodidades de las instalaciones ubicadas en un lugarcasi paradisíaco. La defensa de nuestro querido sindicato, como dice nuestra marcha,empieza desde ahí, de poder compartir con los hijos de nuestros compañeros las

vivencias lucifuer-cistas y queempiecen a crecercon el manto deprotección que brinda la Federación. Esta es otra de las cuestiones que de algunamanera se pueden ver en esta primera etapa.

- Pasada la temporada podrán planificar nuevas obras- Ahora podemos ver puntualmente las obras de infraestructura necesarias. En algu-nos casos se presentan algunas particularidades como en el caso de nuestro hotel 13de Julio de Mar del Plata, que permanentemente está en actividad, lo que dificulta laposibilidad de organizar un proyecto de obras. Es que la calidad e importancia deesas instalaciones, hace que sean requeridas durante todo el año para la realizaciónde eventos de todo tipo. La otra cuestión importante, es que en cada lugar, en cada hotel, también se haga con-tacto con el compañero que está de vacaciones, porque a nosotros nos facilita cono-cer mejor las necesidades que plantean los compañeros y de esa manera poder avanzaren los desafíos que se ha propuesto el Secretariado que encabeza el Secretario GeneralGuillermo Moser.Ahora estamos con un proyecto importante para la sede de la Federación. Estamoshablando de un proyecto grande en la calle Alsina, que nos ayudaría a recuperar espa-cios y mejorar las instalaciones.

- ¿Cómo se organiza el plan de obras?- Es importante la labor del Departamento de Obras que hemos organizado con elobjetivo de lograr un mejor control de la ejecución de las obras, permitiéndonos asíunificar criterios, reducir el exceso de gastos y poder prefijar las prioridades según elnivel de deterioro de la parte edilicia que puedan tener algunos de los hoteles, de losalbergues estudiantiles y de todas las dependencias edilicias de nuestra queridaFederación.

- ¿Qué se plantean para el mediano y largo plazo?- Un tema pendiente que tenemos que resolver, es el de las habilitaciones de algunasedificaciones hoteleras, debemos analizar si los proyectos están presentados en tiem-po y forma, si nos está faltando alguna documentación que presentar en algunoscasos. Hablando en términos de largo plazo, siguiendo las directivas del SecretarioGeneral, la idea es analizar hacia dónde deberá crecer nuestra infraestructura turística,procurando buscar localizaciones que no impliquen largos viajes de traslado y quecuenten con demanda durante todo el año, tanto por parte de nuestros afiliados comopor parte de otras instituciones durante la baja temporada.

- En FATLYF se están desarrollando planes de vivienda ¿cómo se está llevando adelan-te?- Con respecto a la construcción de viviendas, tenemos una tarea un poco más com-pleja porque dependemos mucho de recursos que son girados desde la provincia deBuenos Aires en algunos casos y en otros casos desde la Nación. Por eso es necesarioestablecer un contacto político fluido, de acuerdo a las necesidades habitacionales quehay. Nosotros en los relevamientos que hacemos a través del contacto con losSecretarios Generales de los distintos Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país afilia-dos a nuestra Federación, incluido el nuestro, vemos que uno de los grandes proble-mas que hay para nuestros compañeros es precisamente el tema habitacional.Entonces es necesario buscar la forma, el criterio, para que tanto los gobiernos pro-vinciales, como el nacional, nos acompañen en esto. Es decir que nosotros planteamosun trabajo integrado con el estado en base a una directiva propuesta desde elSecretario General Guillermo Moser.

Por el impuesto a las ganancias, hoy podemos decir que no estamos solos

Luz y Fuerza parará el 8 de abril en todo el país

FATLYF – Secretaría de Vivienda y ObrasReportaje a Gabriel Suárez

Trabajo intenso para recuperar la estructura edilicia y hotelera

Desde Luz y Fuerza de Córdoba nos planteamos la necesidad de trabajar firmemente en un proceso de renovación delSecretariado de FATLYF que finalmente logramos el 2 de octubre de 2014 fruto de una intensa labor desplegada durantevarios meses para construir la férrea unidad de la mayoría de los sindicatos hermanos del país en pos de la recuperacióndel rol de la FATLYF en defensa de los derechos de los trabajadores. Ahora, con nuestro compañero Gabriel Suárez comoSecretario de Vivienda y Obras, Juan Romero como Secretario Gremial, Guillermo Moser como Secretario General y elresto de los integrantes del Secretariado, se abrió una nueva etapa en la FATLYF en la que lucharemos mancomunada-mente todos los sindicatos lucifuercistas. Uno de esos derechos lesionados es el de nuestro salario que es disminuido porla ilegal aplicación del impuesto a las ganancias. Sabíamos que una vez recuperada la FATLYF, contaríamos con unapoderosa herramienta para llevar adelante la lucha que iniciamos hace varios años contra el “impuesto al trabajo”. Esasí que el pasado miércoles 18 de marzo, se llevó a cabo la Reunión de Secretarios Generales de todos los sindicatos deLuz y Fuerza del país para considerar los pasos a seguir para lograr que el gobierno modifique su política impositiva enrelación al impuesto a las ganancias. Finalmente se resolvió realizar un paro de un día en todo el país en cada mes de loque resta del año, fijándose el primer paro para el 8 de abril con la modalidad a determinar oportunamente. Ademásen la reunión, nuestro Secretario General Gabriel Suárez informó que por resolución de nuestra asamblea General, nues-tro sindicato se sumará a la medida que realizarán los gremios de transporte terrestre, aéreo y marítimo para fin de mes. La modalidad de las medidas de acción directa que realizaremos, se determinarán oportunamente y se informará al gre-mio.

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 9

Page 10: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 10 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

A propósito del 24 de marzo: memoria de lostrabajadores

RESISTENCIA OBRERA Y TERRORISMODE ESTADO

Luis Miguel Baronetto

Según declaraciones de los principales jefes del terrorismo de Estado a fines de 1976 la “subversión armada” había sido derrotada. Sin embargo en los juicios por delitosde lesa humanidad se ha venido revelando que hasta 1979, se registraron innumerables operativos militares de secuestros y desapariciones. La mayoría corresponde a trabaja-dores, miembros de comisiones gremiales internas, delegados y militantes, que asumieron los reclamos de los trabajadores, ya sea por el abandono y traición de las burocraciassindicales, o por el encarcelamiento y/o secuestro de sus principales dirigentes, como el caso de Oscar Smith, de Luz y Fuerza de Buenos Aires después del conflicto de fines de1976 que se prolongó en los primeros meses de 1977.

Los trabajadores representan más del 60% de los desaparecidos. Por los testimonios en los juicios también ha podido verificarse la activa participación de las patronalesempresarias, en algunos casos con la complicidad de burócratas sindicales, no sólo en la confección de listas negras, sino facilitando medios, como ya se conoce en los casos dela Ford Motor, Mercedes Benz, Acindar, Techint, Ingenio Ledesma y otros. En Córdoba, fueron mencionadas las fábricas Ika-Renault, Perkins, Fiat y establecimientos sanitarios,en este caso con testimonios que mencionan incluso la concurrencia de dirigentes sindicales del sector al campo de concentración La Perla. En sindicatos donde, desde antes del24 de marzo de 1976 se manifestaban fuertes confrontaciones por concepciones diferentes del rol gremial, las cúpulas sindicales “ortodoxas” aprovecharon el brazo militar paradeshacerse de la oposición. Esto confluyó con la necesidad del poder económico concentrado de desarticular y eliminar a los sectores populares organizados, especialmente delmovimiento obrero, que representaban el principal obstáculo a sus pretensiones hegemónicas.

Aún así existió una importante resistencia provocada por la realidad del despojo, que en buena medida encarnó la militancia y el activismo sindical, en la mayoría delos casos vinculada a expresiones políticas revolucionarias, del peronismo y de izquierdas, también de las no armadas. No fueron acciones producto del espontaneísmo, sino deun proceso “subterráneo” de resistencia, que aún en contextos de represión y fragmentación, pudo expresarse hasta avanzar en articulación después del pico más alto de resis-tencia con el primer paro nacional de 1979.

La historia de la resistencia obrera a la dictadura militar-empresaria fue acallada desde sus inicios. Los medios de prensa no reflejaron la conflictividad de los trabaja-dores en los años del terrorismo de estado. Algunas investigaciones académicas han rescatado del silencio parte de esa historia. Antes, la CTA la puso en el tapete con la denunciade marzo de1998 ante el Juez Baltasar Garzón en España. También, las causas de lesa humanidad iniciadas a partir de las denuncias de trabajadores que fueron secuestrados yluego liberados, han permitido conocer no sólo el hecho represivo, sino la actividad y militancia sindical y política de los trabajadores víctimas del terrorismo de Estado.

El nivel de conflictos obreros alcanzó su máxima expresión en 1979. Fueron 1.800.000 trabajadores los que ese año llevaron adelante distintas medidas de fuerza porreivindicaciones laborales. El 27 de abril se realizó la primera huelga nacional, convocada por la “Comisión de los 25”, nucleamiento de dirigentes sindicales peronistas, que sediferenciaban de los “participacionistas” agrupados en la CNT (Comisión Nacional del Trabajo).

Después de esa fecha la actividad sindical tuvo nuevas expresiones. El 22 de julio de 1981 fue la segunda huelga nacional. Se había constituido la CUTA (ConducciónUnificada de los Trabajadores Argentinos), que dio nacimiento a la CGT-Brasil, con Saúl Ubaldini a la cabeza. Se formaron agrupaciones político-sindicales, a nivel local o nacio-nal, y se constituyeron intersindicales zonales, con alguna repercusión en los medios de prensa. Pero su incidencia numérica fue menor, porque las medidas económicas recesivascondujeron al cierre de fuentes laborales con la consecuente desocupación, que en octubre de 1980 afectó a 1.000.000 de trabajadores, según un informe de la CTA. Aún así,las movilizaciones por las reivindicaciones laborales desgastaron el proceso dictatorial, revelando su carácter político. Cuando los trabajadores de Deutz en una concentraciónquemaron el muñeco que representaba al Ministro de Economía Martínez de Hoz estaban denunciando el contenido político excluyente del modelo neoliberal de la dictadura.Los trabajadores no luchaban sólo por su puesto laboral o su salario. Resistían la política económica que sólo podía imponerse con el terrorismo de estado. Y esta “subversión”debía ser eliminada.

Los que aún negándolo, admiten la existencia de demonios señalando diferenciaciones que eluden la comprensión en su integralidad del proceso popular de la resis-tencia a la dictadura, con sus diversos modos de expresión, aún con debilidades, errores y aciertos, niegan en definitiva la capacidad humana – y obrera en este caso - de recons-truir su condición de sujeto histórico. De modo similar debe comprenderse el carácter integral de la implementación del terrorismo de Estado, necesitando la participación activade los distintos sectores beneficiarios.

La resistencia obrera a la dictadura tuvo un elevado costo. Además de la mayoritaria cantidad de desaparecidos, los trabajadores redujeron del 43% al 22 % su parti-cipación en el ingreso nacional. Y al cierre de sus fuentes laborales, se le sumó el quite de derechos sociales con la implementación de una nueva legislación que pretendió sudomesticación. Pero, desde esa profunda e imperceptible conciencia de dignidad y justicia que ha motivado históricamente sus conquistas sociales, nuevas camadas de trabaja-dores, ocuparon el escenario del conflicto social con embriones de organización política y sindical.

La continuidad del neoliberalismo en democracia avanzó, especialmente durante el menemismo, en la cooptación de dirigentes con aparatos sindicales que se trans-formaron en empresas. Pero hoy como ayer, existen conducciones sindicales y dirigentes de nivel intermedio que siguen asumiendo el reclamo y la lucha de los trabajadores, sinduda en condiciones diferentes, soportando otra vez la connivencia de burocracias y patronales. Pero también demostrando que es posible avanzar. La reinstalación en su puestolaboral del delegado Walter Silva el pasado 9 de marzo en Córdoba, después de dos años de duros forcejeos por la negativa de la automotriz Volkswagen a acatar el fallo dela justicia laboral, es un hito a destacar; aunque parezca pequeño ante poderosas estructuras sindicales necesitadas de volver a la memoria de tantos/as dirigentes gremiales quese mantuvieron fieles a los intereses de los trabajadores.

Córdoba, marzo 2015

Marcha “LOS PAÑUELOS SON BANDERA – OLVIDO Y SILENCIO NUNCA MÁS”El 24 de marzo a las 18 hs en Colón esquina La Cañada

En el espacio de la Memoria La Perla, el martes 24 de marzo a las 16 hs, nuestra CompañíaArtística Esencia de mi Pueblo, dirigida por Cecilia Rodríguez y Oscar Arce, actuará reponien-do la coreografía “Donde estás FierroEl Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba convoca a todos sus miembros, a los Delegados, a los activistas ya todos los afiliados en general, a participar en todas las actividades que la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, la cualintegramos, ha organizado para el 24 de marzo, con el lema “LOS PAÑUELOS SON BANDERA – OLVIDO Y SILENCIO NUNCAMÁS”.Nuestro sindicato sufrió el accionar genocida desde que se comenzó a perseguir a nuestro compañero Agustín Tosco amenazán-dolo de muerte, después encarceló a muchísimos de nuestros afiliados, en enero de 1976 secuestraron y desaparecieron a AlbertoCaffaratti, el 4 de junio de 1976 a Hernán Vives, el 30 de noviembre de 1976 a Tomás Di toffino y el 24 de octubre de 1977 a JoséBrizuela, pero además secuestraron y desparecieron a 30.000 militantes sociales, sindicales y políticos.Compartimos la nota que nos hiciera llegar el compañero “Vitín” Baronetto, sobre la resistencia obrera a la dictadura genociday sangrienta instaurada en nuestro país el 24 de marzo de 1976.

SUBCOMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 10

Page 11: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Por los asesinatos de Longueville yMurias

Un cuarto condenadoLa Justicia condenó a prisión perpetua al alférez Angel Pezzetta. Por el homicidio de los curasdurante la dictadura ya habían sido condenados Menéndez y otros dos represores.

El Tribunal Oral Federal de La Rioja condenó ayer a prisión perpetua al ex alférez Angel RicardoPezzetta por los secuestros, las torturas y los asesinatos de los sacerdotes Carlos de Dios Muriasy Gabriel Longueville, conocidos como los “Mártires de Chamical”, durante la última dictadura.El oficial retirado de la Fuerza Aérea, destinado en 1976 en la Base Aérea de Chamical, es elcuarto condenado por ambos crímenes: en 2013 habían recibido la misma pena el vicecomodo-ro retirado Luis Fernando Estrella, el general retirado Luciano Benjamín Menéndez y el ex poli-cía Domingo Benito Vera. “Tengo las manos limpias”, aseguró Pezzetta por la mañana, en susúltimas palabras antes de la sentencia.

El párroco francés Longueville y su vicario Murias fueron secuestrados en la noche del 18 dejulio de la parroquia El Salvador, de Chamical. Sus cuerpos aparecieron en un descampado alsur de la ciudad. El fiscal Darío Illanes, al elevar la causa a juicio, relató que los religiosos estu-vieron secuestrados en la base, donde “fueron sometidos a un severo interrogatorio por sumilitancia, vinculación con (monseñor Enrique) Angelelli, además de ser sometidos a malos tra-tos y torturas tanto físicas como psicológicas”. Murias y Longueville “fueron llevados con losojos vendados y maniatados hasta la ladera opuesta del terraplén a la vera de la Ruta Nacional38, en donde fueron sometidos a disparos con armas de fuego largas y cortas de distintos cali-bres por varias personas”, precisó. Agregó que “los ejecutores actuaron dentro del marco delaccionar de las fuerzas armadas durante la pasada dictadura militar y se infiere de tal suerteque la cadena de mando superior a sus ejecutores materiales encomendó la labor deInteligencia para llevar a cabo la maniobra al personal de las fuerzas de seguridad que existíanen ese momento”.

SUBCOMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 11

Page 12: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 12 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

¡¡Muchas gracias!! Bellísimo el obsequio quehemos recibido en este día tan especial ytenemos que tener en cuenta que somosmujeres trabajadoras y emprendedoras,ejemplo de trabajo y sobre todo somos muje-res que se animan y es lo que cuenta.Felicidades a todas las compañeras y muchísi-mas gracias al Sindicato y a las compañerasque siempre están colaborando, han hechoun día muy distinto a los demás años.

Cravero - Div. Telefonía

La trabajadora de nuestro sindicatoViviana Mocci recibe el obsequioque le entrega el Secretario AdjuntoJorge Molina Herrera

Día Internacional de la Mujer

El Consejo Directivo brindó un obsequio a nuestras compañerasEl lunes 9 de marzo, un numeroso grupo de compañeras y compañeros, recorrió todas las dependencias de EPEC para entregarles a nuestras compañeras un merecido obse-quio de nuestra organización sindical.Muchas de nuestras compañeras nos solicitaron la publicación de sus notas en las que se refieren a esta importante actividad desarrollada por el gremio todos los años.En la próxima edición de ELECTRUM, en forma especial publicaremos las fotos en las que las trabajadoras de EPEC recibían el reconocimiento de su sindicato.

Por este medio queremos hacer llegar unAgradecimiento Especial a las personasque tuvieron a cargo este Agasajo, alSecretario General Gabriel Suarez, a JoséMaría Britos y a Luis Tablada, las más sin-ceras felicitaciones por la organización, laprolijidad, las ganas y el entusiasmo conel que llevaron a cabo este reconocimien-to a las Mujeres de nuestro Gremio Compañeras y compañeros que colabo-

ramos

Las colaboradoras y colabora-dores junto a miembros delConsejo dirctivo, en laSecretaría General antes desalir a rcorrer todos los secto-res para entregar el obsequiosindical: Alejandra Moreno,Vanesa Díaz, FernandoNavarro, Noelia Faneca, PaolaRuiz, Victoria Molina, JorgeMolina Herrera, EdithGuzmán, Lidia Litterini,Alejandra Paredes, SusanaAltamirano, Gabriel Suárez,Cintia Falcón, Gabriela delBosque, Natalia Cardone,Alicia Giannobi, ValeriaNavarro, José Segura, MelisaSuárez, Silvana Mansilla,Silvina Ríos, José Sampayo yCristian Uguolini

Nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez le entrega elobsequio a la trabajadora delsindicato Liliana Magiora

Nos alegramos por la buena recepción de las compañeras a tanta dedicación denuestras colaboradoras y colaboradores

Una de las cosas que una persona no debe permitirse, es no agra-decer aquellos detalles que los demás tienen para con nosotroscomo una forma de expresar reconocimiento, respeto, cariño oaprecio.Por eso quería tomarme un momento y agradecerle a nuestroSindicato por el hermoso regalo que recibimos por el DIA INTER-NACIONAL DE LA MUJER. Un regalo no solo nos hace sentir feli-ces, también hace que tengamos presente a aquel que representa.Desde niños nos enseñan que el valor cuantitativo de un presentenada tiene que ver con los sentimientos y hasta el más pequeñodetalle nos reconforta. Que nuestro Secretario General GabrielSuarez, conjuntamente con el Consejo Directivo un año más nohayan dejado pasar el Día de la Mujer como un día más, tiene unvalor importante por el tiempo que se tomaron en buscar los pre-sentes, comprarlos, organizarlos y repartirlos, todo solo para aga-sajarnos.El día Internacional de la Mujer conmemora la lucha por nuestraparticipación en la sociedad y en nuestro desarrollo como perso-na.Por eso formar parte de este Sindicato nos deja ver que esa luchano fue en vano y que nunca se acaba. ¡¡¡Nuevamente gracias!!!

Daniela Nicolino - Oficina de Contrataciones Clientes Comunes

Queremos agradecer el obsequioentregado por la organización sindi-cal, destacando que es una idea muycreativa con unas fragancias exquisi-tas.Compañeras Sucursal Comercial Este

El obsequio nos pareció muy acorde y apropiado parael gusto de todas las Mujeres de la Epec, es delicado ysus colores representan muy bien a lo femenino… útily que luce en cualquier rincón de nuestra casa…muchas gracias al Sindicato, fue un gesto muy bienpensado para nosotras.Compañeras de Liquidación de Haberes

Queremos hacer llegar lasFelicitaciones a nuestros dirigentesdel Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba, la verdad nos pareció espec-tacular el Obsequio que nos entrega-ron!!! Muy buena presentación!!!Viviana Reyna y compañeras SucursalNoroeste

El Obsequio entregado para eldía de la Mujer fue maravilloso,un regalo útil para armonizarnuestros espacios sea laboral opersonal. Muchas gracias al gre-mio de Luz y Fuerza de Córdobay a los compañeros/as que cola-boraron con la entrega de rega-los.Compañeras Medidores Sur

Le agradecemos al Gremio elgesto de tenernos en cuenta ennuestro día, esto crea en noso-tras un incentivo al sentirnosvaloradas. El obsequio fue muyhermoso, original y delicado. Esteaño ha tenido más repercusiónpor el valor que el Sindicato leha dado a este día que paranosotras es muy especial, ya quesiempre cuentan con nuestroapoyo en las luchas.

Compañeras de CobranzasEdificio Central

Aprovecho la oportunidad para felicitar al Sindicatopor acordarse del día de la Mujer. El regalo estuvohermoso. Muy buena la presentación desde la cajahasta la bolsa. Muchas gracias.María Felisa Reyna - Medición

Gracias alSindicato porhacernos sentirimportantes yvaloradas en lasfechas alusivas anuestro día, muylindo detalle.Roxana Varas -

AtenciónSuministro

¡¡¡Gracias querido Sindicato!!!! Yo no estaba en elmomento de la entrega y cuando llegué me sorpren-dieron mis compañeros con este delicado presenteque me habían dejado en mi sector. ¡Muy contentade recibirlo y que se acuerden de nosotras!

Estrella Gómez - Ilícitos

Mi agradecimiento por el bello presente que he recibido,muy original, fino, justo para nosotras que nos gustan losaromas ricos en el ambiente.Pura Ochoa - Div. Personal

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 12

Page 13: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Esta vez la convocatoria tuvo como finalidad recolectar útiles escolares para los niños de las Sierras Chicas, a lo que se sumó el pedido de sábanas, toallas y elementos de lim-pieza para los afectados por las inundaciones en Jesús María. Para ello, más de 40 artistas, entre ellos Emanuel Rodríguez, uno de los impulsores de esta iniciativa, conjun-tamente con la Subcomisión de Derechos Humanos de nuestro gremio, Adrián Gómez y Chichilo Viale, se dieron cita a las 19 hs. para brindar un espectáculo de primer nivel,que fue retribuido con donaciones y cálidos aplausos por parte del público.En la apertura, Emanuel Rodríguez destacó y agradeció el apoyo incondicional de Luz y Fuerza de Córdoba, que cobijó nuevamente esta propuesta en la sala “AgustínTosco”, además de garantizar el montaje de luces y sonido y de los SRT que acompañaron con la difusión del evento, quienes también estuvieron presentes a través deConstanza Vogler, encargada de Relaciones Institucionales de los SRT. Una vez finalizado el espectáculo, ya en los primeros minutos del martes 17, los voluntarios clasificaron y separaron las donaciones, que quedaron en nuestra sede sindicalpor esa noche, y fueron retiradas al día siguiente por las personas que aún están trabajando en las zonas damnificadas, para ser llevadas a destino.Una gran actividad y una muestra más de que la histórica solidaridad de nuestro gremio y de la comunidad artística para con la comunidad, sigue intacta.

Solidaridad para las sierras ChicasNueva maratón de Stand Up

Risas y solidaridad, un combo imbatible

El lunes 16 nuevamente el salón “Agustín Tosco” se colmó de artistas y público ansioso por ayudar.

Más de cuarenta y cinco comediantes en escena en esta nueva Maratón Solidaria de Stand Up

Emmanuel Rodríguez abrióla Maratón Solidaria deStand Up

Jorge Lewit da las indicaciones previas paraque todos puedan actuar

Chichilo Viale fue la sorpresa

SUBCOMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 13

Page 14: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 14 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

OBRA SOCIAL

Francisco Miguel Sánchez Nuestro compañero Francisco Miguel Sánchez falleció el 12 de marzo a los 67 años. El ingresó a la empresa el 19 deoctubre de 1970, jubilándose en el sector Toma Estado en el año 2005.Su hijo Franco, a quien acompañamos en su dolor, le dedica unas sentidas palabras:“Hola Viejo…te juro que todavía no entiendo por qué te fuiste, no era el momento, quería que disfrutaras a tu nietamás tiempo, el amor que le tenés! hubieras sido un abuelo excelente y te hubiera seguido a todos lados. Nos dejasteviejito, sin que nadie lo esperara, el amor y cariño que te tienen tus seres queridos, amigos, vecinos, compañeros,todo el mundo!! Dan muestra de lo especial y buen tipo que eras, siempre dando una mano al que la necesitara,siempre estando al lado de tu amor incondicional, la mami, y siempre, siempre al lado mío, yo sé el amor que metenías y vos sabes lo que yo te amaba, sin decirlo, solo con la mirada, a veces peleando y no entendiéndonos porqueéramos tan diferente, pero tan iguales a la vez.Te amo Viejo, siempre vas a estar en mi corazón y en el de Emma, nunca la voy a dejar a la mami, espero que estésen un lugar mejor, donde te lo mereces. Gracias Viejo, gracias por todo, gracias por darme la mejor infancia, llevarmea todos lados, a pescar, al futbol, a estudiar y por darme este trabajo, enseñarme el valor de la “E” en el pecho, gra-cias viejo por hacerme feliz!!Te voy a extrañar siempre. “Franco”

Recordatorio Juan FranciscoAgueroEl 19 de Marzo se cumplió el quinto aniver-sario del fallecimiento de Juan FranciscoAgüero, compañero que se desempeñaba enel complejo Calasanz. Su familia, quien este9 de enero también perdió a su madre NildaBeatriz Barrera, lo recuerda especialmente yle dedica estas palabras: “Un año más de tupartida, te recordamos con mucho afecto yCariño. Vos y Mamá estarán siempre ennuestros corazones. Tus Hijos Daniel y

Mario y tus nietos Gonzalo y Sofía Agüero.”

Nilda Barrera

Juan Agüero

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 14

Page 15: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

ELECTRUM 1321 / 20 DE MARZO DE 2015 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Se realizó en Buenos Aires entre el 12 y el 14 de Marzo el primer Foro por la Emancipación y la igualdad, que se ganó un gran prestigio internacional y del que participaronreconocidos intelectuales, economistas y funcionarios públicos de toda Latinoamérica y varios países europeos. Organizado por la Secretaría de Coordinación Estratégica parael Pensamiento Nacional, dependiente del recientemente creado Ministerio de Cultura de la Nación, el foro se desarrolló en el Teatro Nacional Cervantes, con una gran con-currencia de público de todas partes de Latinoamérica y el mundo y de todas las edades. Basta con nombrar algunos de sus participantes para dar cuenta del reconocimientoque cosechó la iniciativa y la calidad que mostró: Chomsky, Ramonet (el editor del Le Mond Diplomatique en Español), el vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, quiendio una brillante disertación, el filósofo Italiano Giani Vattimo, un cultor de las potencialidades latinoamericanas, el brasileño Emir Sader, el teólogo de a liberación LeonardoBoff la colombiana Piedad Córdoba, quién junto a las jóvenes Gabriela Montaño (Bolivia) y Gabriela Rivadeneira (Ecuador), pronunciaron una encendida defensa de Venezuela,frente a los recientes ataques norteamericanos. Estos entre muchos otros debatieron sobre las realidades latinoamericanas y europeas frente a la crisis ya evidente del orden

mundial nacido de la post Guerra Fría.

El mundo ante una encrucijadaEl título principal de esta nota intenta resumir en pocas palabras la principal conclusión y reflexión que dejó un riquísimo desfile de ponencias, reflexiones y debates, que notengan dudas, están en el centro de los debates de este tiempo y del futuro inmediato y no tan inmediato. La conferencia magistral de Noam Chomsky, uno de los intelectualescríticos del capitalismo más importantes de todo el mundo, dejó planteado el escenario y el riesgo inédito al que se enfrenta el mundo de hoy: “Todos los que tenemos los ojosabiertos vemos que la especie humana está al borde del precipicio, las dos amenazas más graves son la guerra nuclear y la catástrofe ambiental”. Chomsky advirtió que la únicaforma de evitar un grave colapso mundial es frenar un capitalismo salvaje y destructivo, y en este sentido reconoció: “América Latina ha estado a la vanguardia en lucharcontra el ataque neoliberal. Esto lo demuestran nuevos movimientos que surgen también en Europa del sur, en Grecia o España”. A pesar del tono alarmarte de su discurso,Chomsky se mostró esperanzado, advirtiendo que no está todo dicho y que los resultados dependerán de cómo reaccionen las poblaciones del mundo. Los desafíos de Latinoamérica y la esperanza de EuropaDurante los tres días en que se desarrolló el foro los debates se centraron en un eje fundamental: el sistema capitalista mundial, en su fase financiera e imperialista y cada vezmás globalizada, es el principal responsable tanto de la desigualdad y la injusticia social que viven millones de personas a lo largo de todo el mundo, así como de las trabasy dificultades a las que se deben enfrentar los países que intentan un camino distinto, intentando construir, pero sobre todo sostener en el tiempo modelos soberanos y másjustos. La realidad latinoamericana fue tratada en profundidad en distintos paneles a lo largo de los tres días, los avances de la región, los desafíos y retos de los procesos de integraciónregional, los actuales gobiernos progresistas como sintetizadores y continuadores de las tradiciones populares, los desafíos y los graves peligros que enfrenta la región en unmundo en crisis y en reconfiguración.Estos debates fundamentales, cuya riqueza iremos reflejando en nuestra revista Rayo, pusieron de relieve la histórica e inédita etapa que vive Latinoamérica, a partir de la coin-cidencia en los últimos 15 años de gobiernos Nacionales- populares, de izquierdas o progresistas, según la denominación que se prefiera. Este proceso se inicia con el triunfode Hugo Chávez en Venezuela en 1998, que emergió al principio en soledad (acompañada sólo por la Cuba de Fidel Castro) y que luego fue seguido por Argentina, Brasil,Uruguay, Bolivia, Ecuador, Chile, Paraguay, Honduras, El Salvador, Nicaragua. Los logros sociales y económicos permitieron un efecto contagio que sin dudas favoreció la expan-sión de modelos anti neoliberales a gran parte de la región Todos los expositores coincidieron en que el origen de todas estas experiencias es el mismo, todos surgen comouna reacción a la implementación brutal en toda la región de los programas económico neoliberales, todos se iniciaron en la resistencia a la destrucción que provocaron déca-das de privatizaciones, desocupación, declive industrial, desregulación del estado. Los gobiernos surgidos de aquella resistencia, iniciaron un camino exactamente opuesto alque habían seguido nuestros países en aquellas décadas de entrega, camino dictado por los organismos internacionales del capital financiero, el FMI, el Banco Mundial, cuyopropósito siempre fue salvar la economía para salvar al capital y la ganancia. Recordemos algunos ejemplos de este camino de recuperación, la nacionalización de recursos estra-tégicos, como el petróleo, el gas y el agua, la recuperación del empleo, las políticas de inclusión y reducción de la pobreza, el respeto a los DDHH, la unidad regional con geo-política y geoestratégica propia y no dictada por los EEUU. Estos logros fueron acompañados por un indiscutible acompañamiento popular, que se manifiesta elección tras elec-ción, sin embargo, a más de una década de iniciada esta recuperación, los desafíos y peligros son enormes. La afligida disertación del mexicano Cuatémoc Cárdenas fue un espejocon nuestro propio pasado y con un posible futuro, si no se toma conciencia que América Latina, a la que tanto le costó levantarse, está en un momento delicadísimo dondelos resabios autoritarios (como la corporación Judicial) y las minorías concentradas económicas, con el inestimable apoyo de las grandes corporaciones mediáticas, operan abier-tamente contra los gobiernos democráticos, intentando recuperar los privilegios perdidos de un país para pocos. Los gobiernos surgidos de la crisis neoliberal atraviesan elmomento más delicado hasta el momento, que es el momento de la consolidación, tarea que también se ve bombardeada permanentemente desde los poderes financierosmundiales y la prepotencia norteamericana, que nunca vio con buenos ojos una Latinoamérica fuerte, soberana, con economías en crecimiento y redistribución de la riqueza,con estatización y protección de sus recursos y con independencia en la política exterior. Una realidad preocupante que salió repetidamente en las disertaciones y que no sedenuncia desde los grandes medios, pero que es uno de los riesgos más graves para nuestra vida, es la proliferación desde hace décadas de bases militares de la OTAN y de laarmada norteamericana en todo el territorio continental. Esta realidad fue planteada con toda crudeza por la reconocida militante por los derechos humanos Piedad Córdoba,Sólo en su país, Colombia, hay 8. En toda Latinoamérica más de 70. Este y no el gobierno democrático de Venezuela, es un serio riesgo para la paz y seguridad de nuestra región.Ecuador, en esto, ha sido un ejemplo al desbaratar las bases que ya estaban instaladas o que pretendían instalarse en suelo Ecuatoriano. Pero, como advertía Piedad Córdoba,no se ha avanzado lo suficiente en materia de integración en defensa para tratar esta grave amenaza para la paz en nuestros países. Una vuelta de tuerca en la historia: Latinoamérica está de pie y es ejemplo mundial

Una de las cuestiones que circuló repetidamente durante el desarrollo del foro fue el contraste que se vive y se palpa hoy entre Latinoamérica y Europa. Hoy Europa está viviendola misma realidad que nosotros vivíamos en la década del 90, la destrucción total del estado de bienestar. Y es esa Europa, que muchas veces nos miró con desprecio, la que sevuelve hacia nosotros, tomando de ejemplo la recuperación lograda por Latinoamérica. Sobre estos contrastes y sobre las esperanzas que encarnan Syryza en Grecia, Podemosen España, Sinn Fein en Irlanda, giró una de las mesas más interesantes del Foro: América Latina y Europa en espejo, que por falta de espacio trataremos en próximas ediciones. Personalidades de primer nivel debatieron el gran desafío que supone la construcción de un orden alternativo al del capitalismo neoliberal y la agresión imperialista. La primeraedición del Foro Internacional por la Emancipación y la igualdad, a pesar de algunas desprolijidades organizativas, fue de alto nivel y ya proyecta nuevas ediciones. Felicitamosa los organizadores y esperamos que sea el primero de muchos más.Ampliaremos en la Revista Rayo

Foro internacional por la emancipación y la igualdad

El mundo camina hacia la autodestrucción Construyamos una civilización de vidaPor la soberanía de los pueblos y la dignidad del hombre

Una de las tantas mesas del Foro

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:32 Página 15

Page 16: 20 de marzo de 2015 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · 2015-03-20 · DECLARACION DE BIENES PERSONALES ... - Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),

PÁGINA 16 / 20 DE MARZO DE 2015 / ELECTRUM 1321 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

cumpleaños Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes

de los días martes de cada semana

Raúl RodríguezEl pasado 18 de Marzo cumplió años elcompañero Raúl Rodríguez de S.E.A.,sus compañeros de trabajo le deseanmuchas felicidades en este día especial¡¡Feliz cumpleaños Raúl!!Tus compañeros de SEA

14 DE MARZOSalcedo, Rosa Nora Gestión LegalJuri, Carlos Emilio Pagos y PresupuestoBuffa, Javier Alejandro Med. y ConexionesBazan, Sebastián Fact.Clientes ComunesSanchez, AlbertoMantenimiento de RedesUrbani Guzman, Matias TransformadoresMorales, Gustavo Area Medición Garcia, Raul Redes Alta TensiónOchoa, Hector Hugo Río Ceballos

15 DE MARZOMoreno, Rosa Alejandra PersonalBiazutti, Carlos Alberto Seguridad Industrial Beltramo, Marina Técnica y Adm.Lopez, Roberto Med. y Conex. Zona NorteÑañez, Graciano Nelson Mant de RedesHernandez, Ricardo Parque AutomotorPaturzo, Marcelo Osvaldo Sucursal Ruta 20

16 DE MARZORomero, Maria Cecilia Fact. ClientesComunesMartinez, Roque Oscar Mant. de RedesArguello, Martin Centrales y EstacionesSangoy, Leonardo Centrales y EstacionesGalarza, Ana Alejandra Sucursal Norte

17 DE MARZOCarrizo, Jesus Maria Centrales y EstacionesGranado, Maria Coordinación ComercialOntivero, Carlos Movilidad y Transporte

18 DE MARZOLopez, Carlos Liquidacion de HaberesVergara, Hilda Ester Demanda e InversiónLobo, Marcos Damián Toma Estados Leyria, Rodolfo Guardia ArguelloLazarte , Jose Luis Operacion EstacionesRodriguez, Raul Teleoperacion SEASAurea, Walter Centrales y EstacionesDeri, Alfredo Centrales y EstacionesLujan, Santiago Elias Redes Alta TensiónRomero, Ariel Ramon Parque AutomotorLozano, Daniel Guardia EsteReyna, Jose Luis División Imprenta

19 DE MARZOAlmada, Franco Jose Toma Estados Fuentes, Jose Alberto Div. Proveedores

20 DE MARZODi Toffino, Hector Sistemas y EstadísticasVarela, Manuel Sistemas y EstadísticasPignatta, Luis Miguel Guardia ArguelloGonzalez, Julio Cesar Guardia SurMedina Jara, Nicolas Mant. MecánicoHruby, Julio Cesar Guardia Este

Ludmila Nahir LlovetEl 7 de marzo cumplió 8 años Ludmila Nahir Llovet, hija denuestro compañero Jose Eduardo Llovet que trabaja en laGuardia Este. Luzmila concurre al 3er. grado en la escuela LaRioja, a quien su mamá Silvia Plaza, su papá José EduardoLlovet y su hermano Emanuel, le desean muchas felicidades.En la foto, Luzmila acompaña a su papá en momentos en querecibía la medalla de los 25 años de servicio en EPEC en juliodel año 2014, que le entregó el Vicepresidente de EPEC Dr.Daniel Segura.

Carlos RojasNuestro compañero Carlos Rojas que trabaja enOperación de Central Dean Funes, recibió lamedalla de los 25 años de servicio en julio de2014, que le entrega el Gerente de GeneraciónIng. Gabriel Ros

Pablo Pérez ¡Feliz cumple papá! El día 13 de marzo cumplió a os Pablo Pérez, compañero de laCentral Sudoeste. Sus cinco hijos le dejan el siguiente mensaje:“Esperamos que tengas un hermoso día y que todos tus deseosse cumplan. Sos una persona maravillosa, seguí así con esasonrisa tan linda que siempre te caracterizó. Que seas muyfeliz, te amamos! “ Lucas, Pamela, Sofia, Guadalupe y Mateo

35 años de Servicio Jorge Guillermo

Ludueña El pasado 19 de marzo, JorgeGuillermo “el ratón” Ludueña, deMedidores y Conexiones Zona Sur,cumplió 35 años de Servicio. Lofelicitan especialmente por estelogro sus hijos Celina, Marcos yManu.

El compañero Jorge Ludueña consus compañeros de trabajo Leila,

Celina, Marcos y Manu

Marcos Lobo

Alejandra Moreno Carlos López Elena Marcora José Fuentes Marcelo PaturzoWalter Area

Rodolfo Leyría Nico Medina Jara

1321 - 20 de marzo de 2015 _Electrum 19/03/15 23:33 Página 16