20 De Junio

15
20 de junio Dia de la Bandera Argentina

Transcript of 20 De Junio

Page 2: 20 De Junio

• Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron Domingo Belgrano, genovés, y Josefa González Caseros, porteña.Realiza sus primeros estudios en el Colegio de San Carlos. En 1787 estudia Leyes en Salamanca, España

Page 3: 20 De Junio

• En 1793 se gradúa en Valladolid, y lo nombran Secretario Perpetuo del Consulado que se establecería en Buenos Aires.En 1797 es el Capitán de las milicias en Buenos Aires.Hasta 1806 se dedica al estudio de idiomas y del Derecho Público y Economía.A partir de 1807 participa de las acciones revolucionarias y de emancipación.

Page 4: 20 De Junio

• En 1810 escribió el "Ideario Libertador"Participó en las luchas por la emancipación, en las derrotas de Paraguay y Tacuarí, los triunfos de Las Piedras, Salta y Tucumán, la creación de las baterías Libertad e Independencia y otras muchas operaciones militares

Page 5: 20 De Junio

• Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Villa del Rosario, el 27 de febrero de 1812, la cual fue confeccionada por doña María Catalina Echevarría de Vidal.

Page 6: 20 De Junio

• El 24 de septiembre de 1812, después de la victoria de Tucumán, designa a la "Virgen de las Mercedes" como generala del Ejército Patriota .

• Sentiniento religioso: Los colores celeste y blanco figuran en el manto de la Virgen María. Belgrano

Page 8: 20 De Junio

• El 20 de junio de 1820 muere el Creador de la Bandera Nacional. El día anterior había entregado a su médico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la Patria y a su emancipación

Page 11: 20 De Junio

•Consulado de ComercioEn 1794 fue nombrado en Buenos Aires "Primer Secretario del Consulado de Comercio". En esa función, escribió las Memorias. A través de ellas propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa y propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad. Para él, el desarrollo económico debía ser parte del desarrollo cultural y ser concordante con la economía de libre mercado.

Page 12: 20 De Junio
Page 13: 20 De Junio

• El periodista• Desde el Consulado aplaudió la aparición del

periódico "Telégrafo Mercantil": ayudó a su fundación en 1801, donde difundió sus ideas revolucionarias. Como Secretario del Consulado protegió los órganos periodísticos publicados en el Río de la Plata. El 3 de marzo de 1810 apareció el periódico "Correo de Comercio", el cual dirigió. En sus páginas se observa la doctrina de Belgrano, es decir, la importancia de la educación en el país y de la mujer, entre otras cosas.

Page 14: 20 De Junio
Page 15: 20 De Junio