20 de junio

4
Descripción del proyecto: Para el día 19 de Junio, que es el día en que se realiza el acto, la profesora Claudia Isola presento un proyecto a los alumnos de 6º A, en el cual consistía en representar el himno nacional argentino a través del lenguaje de señas. Fundamentación o justificación: Esto se realiza ya que el 20 de Junio es el Día de la Bandera y se celebra todos los años en Argentina. Por el cual, en todas las instituciones y escuelas se realizan actos para conmemorar la fecha y hacer una promesa de fidelidad en el cual lo hacen los chicos de primaria, y se reafirma la promesa en el último año de secundaria. Marco institucional: El colegio Monseñor Terrero aprobó el proyecto que presentó la profesora Claudia Isola, realizándose así en el gimnasio del mismo. Finalidad del proyecto: Demostrar a la gente la forma en el que se hace el lenguaje de señas y mostrar algo diferente en la realización del acto que les llame la atención a los alumnos. Objetivos: Se realiza este acto para conmemorar la creación de la Bandera Argentina y venerar la muerte de Manuel Belgrano. Metas: Para esto se necesitó la ayuda de una profesional en el lenguaje de señas, quien nos enseñó el himno nacional para poder realizarlo en tiempo y forma correctamente en el acto. Beneficiarios: A quien va dirigido este proyecto es a los directivos del colegio, alumnos, padres, entre otros. Productos: Al finalizar el himno nacional argentino, se entregaran a los niños de jardín banderitas de Argentina hechas por los alumnos de 5to. Localización física y cobertura espacial: Este proyecto se realizará en el Colegio Monseñor Terrero, San Miguel. 20 de Junio

description

Dia de la Bandera

Transcript of 20 de junio

Page 1: 20 de junio

Descripción del proyecto: Para el día 19 de Junio, que es el día en que se realiza el acto, la profesora Claudia Isola presento un proyecto a los alumnos de 6º A, en el cual consistía en representar el himno nacional argentino a través del lenguaje de señas.

Fundamentación o justificación: Esto se realiza ya que el 20 de Junio es el Día de la Bandera y se celebra todos los años en Argentina. Por el cual, en todas las instituciones y escuelas se realizan actos para conmemorar la fecha y hacer una promesa de fidelidad en el cual lo hacen los chicos de primaria, y se reafirma la promesa en el último año de secundaria.

Marco institucional: El colegio Monseñor Terrero aprobó el proyecto que presentó la profesora Claudia Isola, realizándose así en el gimnasio del mismo.

Finalidad del proyecto: Demostrar a la gente la forma en el que se hace el lenguaje de señas y mostrar algo diferente en la realización del acto que les llame la atención a los alumnos.

Objetivos: Se realiza este acto para conmemorar la creación de la Bandera Argentina y venerar la muerte de Manuel Belgrano.

Metas: Para esto se necesitó la ayuda de una profesional en el lenguaje de señas, quien nos enseñó el himno nacional para poder realizarlo en tiempo y forma correctamente en el acto.

Beneficiarios: A quien va dirigido este proyecto es a los directivos del colegio, alumnos, padres, entre otros.

Productos: Al finalizar el himno nacional argentino, se entregaran a los niños de jardín banderitas de Argentina hechas por los alumnos de 5to.

Localización física y cobertura espacial: Este proyecto se realizará en el Colegio Monseñor Terrero, San Miguel.

20 de Junio

Page 2: 20 de junio

Plan: Acto del 20 de Junio: Día de la Bandera

Programa: Realizar un acto para el día de la Bandera.

Proyecto: Hacer el Himno Nacional con el lenguaje de señas y jurar nuevamente a la bandera.

Page 3: 20 de junio

Actividad: Practicar a través del video de Patricia Sosa.

Tarea: Llevar a cabo lo aprendido durante el periodo.