20 de agosto del 2014

8

Click here to load reader

Transcript of 20 de agosto del 2014

Page 1: 20 de agosto del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7543

Miércoles 20 de Agosto de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Órgano de Control Institucional recomienda en su informe la recuperación de los pagos indebidos por los días no laborados del ex Gerente General, ya que determinó que no efectuó presunto viaje en comisión de servicio.

Policía de Chacco es detenido por los presuntos delitos de secuestro y robo

Decano Cip cuestiona marcha atrás de ejecutivo del GRA

Candidato no consigno

sentencia y procesos judiciales

en hoja de vida

Más candidatos que podrían quedar fuera del proceso electoral:

Sobre ejecución de obra del “Mariscal Cáceres”

Page 2: 20 de agosto del 2014

Opinión Miércoles 20 de Agosto de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

scribí a fines de mayo, en estas mismas páginas, sobre la investigación realizada por Paz y Esperanza en relación a la violencia E

intrafamiliar, y destacaba la importancia de la contribución dada la gravedad del problema, su cotidianeidad y la afectación que sufren personas particularmente vulnerables dentro de sus hogares. El castigo físico contra los niños y niñas es uno de los temas puntualizados en el estudio, y los hallazgos presentados son muy parecidos a los que se conoce en más de 100 países. Se trata de una práctica habitual, que se considera razonable, y además de ser legal –sólo 29 o 30 países la han prohibido- es socialmente aprobada.Participo en una campaña que promueve el buen trato a la niñez, y es común escuchar de padres y madres de familia, profesores, e incluso a colegas comprometidos con la defensa de los derechos humanos, testimonios agradeciendo a sus padres por haberlos castigado físicamente en su niñez, lo cual hizo –dicen- que ahora sean hombres y mujeres de bien. No voy a detenerme aquí en la discusión sobre la validez de un aserto como ese, pero es claro que se parte de la creencia que, como dice y cuestiona Jane Nelsen, doctora en Educación y madre de siete hijos, para que un niño se porte bien, primero hay que hacerlo sentir mal.Y es que quienes aceptan el castigo físico consideran que es una herramienta efectiva para imponer disciplina, sin advertir sus efectos. El mensaje que se transmite y reproduce eficazmente es que la violencia y el uso de la fuerza es aceptable

porque corrige y resuelve conflictos, lo cual se aplica en todo ámbito y circunstancia. Si es lícito y conveniente golpear a los niños, por qué no a los demás.En la investigación referida, los niños dicen que el castigo físico es feo, doloroso, y lo asocian con el miedo. Contrariamente a quienes disfrazan el castigo físico como disciplina, hay niños que entienden claramente la diferencia. Uno de ellos, dice: "Castigar es cuando te pegan con la correa, con la mano, con el palo, le jalan de la patilla, le jalan de la oreja". "Corregir es cuando te aman, a pesar que haces cosas malas". "Cuando se corrige, se hace bonito, con cariño, hablándoles, hablando bonito, conversándoles".Nos alarmamos por la creciente violencia e inseguridad en las calles, vemos como el miedo se apodera de la población que se siente indefensa, y cuestionamos la indolencia y falta de autoridad, sin percatarnos que lo mismo puede estar pasando en nuestros hogares. El castigo físico es violencia y causa inseguridad, miedo y ansiedad. Hay adultos que creen que así afirman su autoridad pero lo que provocan es depresión, baja autoestima y se fomenta conductas violentas entre los niños y niñas.Debemos erradicar el castigo físico y humillante sustituyéndolo con medidas alternativas que corrijan y eduquen en el respeto, solidaridad y tolerancia. El desarrollo del niño y la niña, así como de toda persona y comunidad, no puede ser producto de la violencia. El desarrollo y la paz son frutos de la justicia, y del respeto de su dignidad.

Por Germán Vargas FaríasEL AMOR NO GOLPEA

Sierra Exportadora y Agrobanco firman convenio Sierra y Exportadora y el Banco Agropecuario (Agrobanco) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de priorizar programas estratégicos del sector productivo de la región andina y facilitar su acceso a productos financieros tales como créditos para la innovación y la generación de valor agregado, créditos a la cadena productiva, crédito PFI (Producto Financiero Integrador), entre otros. El convenio firmado permitirá coordinar acciones conjuntas, que incluyen la capacitación y la asistencia técnica en favor de los productores. De esta manera, se potenciarán las cadenas productivas andinas más dinámicas. Entre las que más llamaron la atención por el crecimiento logrado están las cadenas de berries y truchas, así como la producción de quesos en diferentes presentaciones y el acceso a mercados externos de la fibra de alpaca desde asociaciones de pequeños productores. Los índices de crecimiento logrados en los últimos años en la sierra han permitido que se inicie en esta región no solo una progresiva reducción de la pobreza, sino también un despegue productivo importante, escenario en el cual ambas instituciones han acompañado desde sus propias tareas y que ahora potenciarán trabajando en forma conjunta.

IX Foro Nacional de la TaraLa región Ayacucho será sede del “IX Foro Nacional de la Tara”, organizado por el CORETARA Ayacucho (Consejo Regional de la Tara), el Gobierno Regional, y la DIRCETUR.que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto, en el Centro Cultural de la UNSCH, Portal Unión Nº 37.Este espacio busca fortalecer y consolidar las organizaciones de los CORETARA y CONATARA para la competitividad de la cadena productiva de tara a nivel nacional, además de socializar los avances de investigación e innovación tecnológica, normalización, asociatividad y gestión empresarial de la cadena productiva de la tara.

Se darán a conocer además experiencias técnico-productivas y comerciales desarrolladas en dos provincias de la región Ayacucho, como también la gestión empresarial en productores de tara y las normativas de Recursos Naturales.El Consejo Regional de la Tara de Ayacucho, es creado mediante Ordenanza Regional Nº 011-2008-GRA/CR, de fecha 24 de marzo del 2008, responde a las necesidades e intereses de los actores de la cadena productiva, para posibilitar un entendimiento entre los productores, los empresarios, el estado y las instituciones con el fin de generar iniciativas a favor del desarrollo sostenible y competitivo de la tara y sus actores.

Entregan bicicletas a estudiantes de los distritos de Santillana y AyahuancoLa Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta, distribuyó bicicletas a los escolares de los distritos de Santillana y Ayahuanco en el Marco del Programa “Rutas Solidarias” que emprende el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (DIPECUD).Con la finalidad de contribuir a garantizar la asistencia y permanencia de los estudiantes de las instituciones educativas de primaria y secundaria a partir de la implementación de bancos de bicicletas en zonas rurales, promocionando la mejora de las condiciones para asistir a la escuela de manera oportuna y fortaleciendo valores como la solidaridad, trabajo en equipo y responsabilidad.En el caso de la UGEL Huanta, se han distribuido un total de 77 bicicletas a las instituciones educativas de San José de Secce, Aranhuay y Marqaraqay, pertenecientes al distrito de Santillana y a las instituciones educativas de Huallhua y Sachabamba en el distrito de Santillana.El profesor Duval Velásquez, Director de la UGEL Huanta, manifestó que esta acción además permitirá reducir la deserción escolar, permitiendo el logro y la mejora de los aprendizajes y realizar actividades recreativas vinculadas al deporte.

NOTAS BREVES

El autor de esta nota fue profesor de García en San Marcos y lo emplaza a que muestre los diplomas de sus grados académicos.

A Alan García Pérez no le ha gustado la nueva Ley Universitaria. Su arcaico cañón verbal disparó contra la entidad creada para controlar la calidad de la formación universitaria, de la que dijo: “La superintendencia militar sobre las universidades es un remedio peor que la enfermedad”; “no pueden proponerse soluciones que signifiquen empeorar su situación y mucho menos ponerla bajo una bota o poder político”.¿Podían él y sus cuatro representantes en el Congreso de la República haber propuesto alguna solución alternativa?Nunca lo hicieron.¿Estaban capacitados para hacerlo? Cuando Alan García fue Presidente de la República, los proyectos de ley y de decretos supre-mos no salían de él, ni de su partido. Venían de ciertas consultoras, pasando por los ministerios y, si de normas de significación económica y contratos de obras públicas se trataba, debían contar con el visto bueno de los empresarios y los grupos empresariales interesados.La Superintendencia de Educación Universitaria les cae a Alan García y a sus conmilitones enquistados en algunas universidades públicas y privadas como un fumigador en un campo asolado por alguna plaga de voraces insectos. Si alguna de esas universidades fuese un dechado de avance científico y tecnológico tendrían, tal vez, razón de protestar. Ninguna lo es. Al contrario: están en el otro extremo y temen por su vida.El sistema universitario es un servicio público que corona la estructura de la formación profesional de cada país. Su tratamiento con la solvencia indispensable es asunto de especialistas académicos calificados.¿Alan García Pérez lo es?Las referencias en Internet sobre sus antecedentes universitarios, que verosímilmente él mismo ha proporcionado, son muy escuetas y difusas. Las resumo:En 1967 (a los 18 años) ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde siguió Letras y Derecho. En 1971 se trasladó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde se recibió de abogado. En setiembre de 1972 viajó a Madrid y en la Universidad Complutense “defendió con éxito una tesis sobre Derecho Constitucional Comparado ante un tribunal del que era miembro el catedrático Manuel Fraga Iribarne, exministro de los gobiernos de Franco […] en 1973 continuó los estudios en la parisina Universidad de la Sorbona y se sacó un posgrado en Sociología”. En otra biografía se dice: “En París, en la Escuela de Hautes Études Politiques obtiene su título en Sociología”.VAYAMOS POR PARTES.1.—En 1967, Alan García ingresó a la Universidad Católica y en 1971 se trasladó a la Universidad de San Marcos. Por entonces, en la Facultad de Derecho de esta universidad, yo tenía a mi cargo los cursos Derecho del Trabajo Individual y Colectivo y Derecho de la Seguridad Social en el turno de la noche que empezaba a las seis de la tarde. Alan García Pérez figuraba entre mis alumnos. Casi nunca asistió a mis clases y no dio los exámenes parciales ni el final, lo que hice constar en las actas.Años después me enteré que Alan García Pérez tenía nota en mis cursos. Averigüé. Se había hecho tomar indebidamente los exámenes con un profesor de simpatías apristas que dictaba en las mañanas. ¿Dio, en realidad, los exámenes? Ese profesor ha fallecido hace muchos años.Siempre he sido un profesor muy exigente y, por eso, no era muy pop-ular entre los alumnos, aunque luego de recibirse muchos me lo agradecían cuando me encontraba con ellos. ¿Se recibió Alan García de abogado?En ese tiempo era obligatoria la tesis de bachillerato. ¿La hizo y la sustentó? El legajo personal de Alan García en los archivos de la Universidad de San Marcos desapareció en 1985, poco después de haber sido elegido Presidente de la República.2.— Las biografías de Alan García dicen que en setiembre de 1972 fue a la Universidad Complutense de Madrid y que obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas. Esto tiene que haber sido entre ese mes y junio de 1973, último mes del año académico, porque en 1973, como se afirma, comenzó a estudiar en la Sorbona, donde el ciclo académico se iniciaba en octubre.

...Continuará el 21/08/2014

Alan García: ¿otro “doctor bamba”? (1)Jorge Rendón Vásquez Parte I

Page 3: 20 de agosto del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Agosto de 2014AyacuchoAyacucho

Candidatos a la alcaldía de Carmen Alto debatirán este fin de semana

Jurado Especial Electoral ordena al APRA y al ARA, retiro de propaganda prohibida

Asaltan a entidad financiera en Av. Mariscal Castilla

yer al promediar las 12:15 del d ía , dos suje tos provistos de armas de A

fuego, y con rostro descubierto, ingresaron como “Pedro a su casa” a una cooperativa de reciente creación, “COOPAC La Solución”, y se llevaron consigo 4,000 soles, un laptop y un celular táctil valuado en más de mil soles, y se habrían retirado en un vehículo, sin causar sospechas, ya que la secretaria había sido amenazada de muerte si avisaba o diera alguna alarma.

Según las primeras informaciones, fueron 3 a 4 sujetos, que no serían de la zona, provistos de armas de fuego, a bordo de un vehículo Yaris color plomo o cenizo, en horas de la mañana estuvieron merodeando en la zona de Carmen Alto, pero como la población se dio cuenta de esos movimientos sospechosos, fueron alertados y habrían bajado a la ciudad, y habrían cometido esta fechoría.

Esta entidad financiera está ubicada en la Av. Mariscal Castilla, y frente a esta situación, los vecinos ya se estarían organizando para evitar cualquier hecho delictivo.

Y también en horas de la tarde de ayer, en la zona del Barrio de la M a g d a l e n a , u n a d u p l a d e estafadores, supuestos vendedores de vehículos de la “OFECOT”, fueron detenidos por miembros del orden con las manos en la masa, gracias a la sospecha y la actuación rápida de las víctimas. Pero por fines de investigación no se dieron más datos de estos sujetos. El Corone l de DIRTEPOL de Ayacucho Coronel PNP Cuárez, pidió a la población participar en su seguridad, dando información de este tipo de hechos de manera urgente llamando a la 106, que ya está operativo.

a Asociación Centro de Pro-fesional de Carmen Alto (CEPCA), presidida por el L

Ing. Walter Gutiérrez Arones, reali-zará un Debate Programático de Pro-puestas con los candidatos a la alcal-día del distrito de los legendarios arrieros, con la finalidad de hacer conocer a toda la población de ese distrito, las propuestas y/o planes de gobierno de los 8 candidatos inscri-tos ante el Jurado Electoral Especial de Huamanga.

El evento, se desarrollará este sába-do 30 de agosto desde las 10.00 de la mañana en la plaza principal del dis-trito, siendo los temas de exposición y debate Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción para lo cual se dará 5 minutos a cada can-didato para presentar sus propuestas en cada uno de los temas, todo esto con la presencia de los pobladores de Carmen Alto y simpatizantes de cada uno de los 8 candidatos.

Según la información colgada en la página web del Jurado Nacional de Elecciones, los candidatos inscritos que postulan a la alcaldía del distrito de Carmen Alto son: Revelino Hua-mani Rodríguez del partido político Alianza Para el Progreso (APP),

Marcelino Paucca Cancho por el movimiento Alianza Renace Ayacu-cho (ARA), quien por cierto postula a la re reelección buscando su terce-ra gestión seguida.

Cabe señalar, que la Asociación de Profesionales de Carmen Alto ya ha emitido un pronunciamiento en con-tra de la reelección de la actual auto-ridad edil del distrito; sin embargo, se desconoce si el alcalde reeleccio-nista acudirá al magno evento, mucho más cuando es organizado por una asociación que está en con-tra de su intención reeleccionista.

Edgar Chávez Arones del movi-miento etnocacerista de Ayacucho (MECA), Eddy Montero Herrera del movimiento independiente inno-vación regional (MIRE), Felipe Rodríguez Mendoza del movimien-to regional Musuq Ñan, Vladimir Palomino Linares del movimiento regional Qatun Tarpuy, Dionisio Murillo Gutiérrez del movimiento regional Unidos por el Desarrollo de Ayacucho (actualmente no ins-crito y con una tacha en proceso de apelación), Rómulo Taboada Mén-dez del partido político Fuerza Popu-lar, y por último el actual alcalde

Manuel Ventura/La Calle

Al promediar el medio día

*Ladrones se llevaron 4,000 soles, una laptop y un celular táctil

El evento, es organizado por la Asociación de Profesionales del distrito de los legendarios arrieros.

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don:HENRRY SANTA CRUZ CASTRO de 41 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de SAN MIGUEL LA MAR , de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: INGENIERO domiciliado en URB. MARISCAL CÁCERES MZ.- “L” Lote.- 42 y Doña: MARÍA GASDALY CÁRDENAS GONZALES de 35 años de edad, estado civil: DIVORCIADA, natural AYACUCHO-HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: ABOGADA domiciliada en URB. MARISCAL CÁCERES MZ.- “L” Lote.- 42 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 13 de SETIEMBRE de 2014, a horas 18.00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,18 de agosto de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don:YURI WILBER VENTURA RIVERA de 33 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de SOCOS- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANA, Ocupación:ING. AGRÓNOMO domiciliado en ASOC. MARÍA MAGDALENA MZ.- A LT.- 09 y Doña: RUTH MÓNICA AYALA REMON de 36 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural CONCEPCION VILCASHUAMAN, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: DOCENTE domiciliada en SECTOR EDUCACION MZ.- B LT.- 16 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 06 de SETIEMBRE de 2014, a horas 21.00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,13 de agosto de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Crne l . PNP Cuárez : “Pob lac ión también debe participar en su seguridad”

l Jurado Especial Electoral mediante las Resoluciones Nºs 002-2014, mediante E

e x p e d i e n t e s s e p a r a d o s e s t á notificando a los personeros de los partidos políticos APRA y el ARA, para que en un plazo de 3 días borren la propaganda política que estas dos organizaciones políticas han pintado en lugares públicos como son las carreteras.

En el caso del APRA, la fiscalizadora del JEE ha detectado que en el Kilómetro 355 de a via Ayacucho-Huanta , a la altura del Puente

como del candidato reeleccionista a la región de Ayacucho, hasta el kilómetro 357, en 8 puntos por lo que le dan, también 3 días, después de notificado para que borren dichas pintas , de lo contrario iniciarán el proceso sancionador y remitirán los actuados ante el Ministerio Público.

Las Resoluciones tienen fecha de emisión del 12 y 14 de agosto para el ARA y el Apra respectivamente, por lo que es de suponer que ya deberían estar borradas dichas pintas.

Ayahuarcuna, hay una pinta del candidato del partido en mención a la Municipalidad de Huanta, por lo que le dan 3 días después de notificado para que borren dicha pinta , de lo contrario iniciarán el proceso sancionador y remitirán los actuados ante el Ministerio Público.

En el caso del ARA, la infracción cometida por este movimiento que dirige Wilfredo Oscorima, es mayor, por cuanto desde el Kilómetro 346, de la carretera Ayacucho-Huanta, han pintado su propaganda política tanto del candidato a la alcaldía de Huanta ,

Page 4: 20 de agosto del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Agosto de 2014

Órgano de Control del GRA detectó

Sobre ejecución de obra del “Mariscal Cáceres”

Órgano de Control Institucional recomienda en su informe la recuperación de los pagos indebidos por los días no laborados del ex Gerente General, ya que determinó que no efectuó presunto viaje en comisión de servicio.

Pago indebido a Richard Prado y otros funcionarios

Decano CIP cuestiona marcha atrás de ejecutivo del GRA

ediante la Actividad de Control Nº 2-5335-2014-003, la Oficina Regional M

de Control del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) realizó una serie de indagaciones en el marco de la evaluación de denuncias que se encontraba programado en el plan anual de control 2014, el material al que accedimos solo muestra la indagación del OCI del 3 al 5 de abril, en el cual hallaron cobros indebidos de diversos funcionarios de línea de la Gestión Oscorima.Mediante memorándum Nº 134-2014-GRA/PRES de fecha 4 de abril el GRA autoriza al CPC Rich-ard Prado Ramos (quien entonces se desempeñaba como Gerente Gen-eral del Gobierno Regional) a fin de que este servidor público realice viaje oficial en Comisión de Servicio a la ciudad de Lima, viaje programado según el memorándum precitado, los días 4 y 5 de abril del presente año, disque para que participe de una coordinación con el presidente de las Mancomunidades Sede en Lima.

Grande fue la sorpresa para el Órgano de Control del GRA, al solicitar la información a Jesús Quispe Arones, Gerente General de las Mancomunidades respecto a quien es el representante acreditado porel Gobierno Regional de Ayacucho para asistir a las reuniones convocadas por su representada, quien desmintió que en el organigrama y/o estatutos de las mancomunidades se encuentre un Geren te Gene ra l como acreditado, pues al parecer no le correspondería.

Finalmente, el representante de las mancomunidades mediante oficio Nº 029-2014-MRDLA/PE-PRES-GG, señaló categorialmente que “es imposible acreditar la asistencia de CPCC Richard Prado, puesto que la Mancomunidad Regional de los Andes no realizó ningún evento en las fechas (4 y 5 de abril)… por lo expuesto no se realizó la invitación oficial al mencionado servidor (CPCC Richard Prado Ramos) tampoco se le brindó la constancia de asis tencia mencionada”.

Sin embargo, este viaje no solamente no se realizó, sino que en el proceso de indagación de la Oficina de Control, el CPC Richard p rado t r a tó de ocu l t a r su inasistencia, o sea trato de maquillar su no cumplimiento y justificó, por decirlo así el cobro de viáticos. Pero las mentiras tienen patas muy cortas, tal es el caso de que la OCI solicitó información al presidente de las Mancomunidades quien desmintió que Richard Prado se haya reunido con él en esas fechas.Richard Prado, en su intentona de ocultar su evidente falta, o tal vez, delito , argumentó; “…el suscrito viajó a la ciudad de Lima para realizar actividades propias del cargo de Gerente General con el P r e s i d e n t e R e g i o n a l ( … ) ” asimismo, y para tratar de engañar al Órgano de Control, remitió el oficio Nº 179-2014-GRA/PRES-GG a fecha 10 de abril de 2014, remitiendo una constancia de permanencia de los días 4 y 5 del 2014 firmado por el Bach. Víctor Flores Mejía, director de la Unidad de Coordinación de Lima.

¡Categóricamente! El ex Gerente General Richard Prado fue desmentido.

Además se encuentran otros funcionar ios de la ges t ión Ooscorima involucrados en este tipo de pagos indebidos por viajes no realizados, por lo cual la oficina d e l Ó r g a n o p r o s i g u e l a s investigaciones, hallando también responsable a Franz de la Cruz Quintanilla quien asumía como abogado en el cargo de Secretario

General.

Ante ello, el Órgano de Control del GRA emitió como recomendación; “al Gerente General del Gobierno Regional de Ayacucho: disponga a quien corresponda efectuar la recuperación de los pagos indebidos por los días no elaborados por los señores F ranz de l a Cruz Quintanilla y al CPCC Richard Prado Ramos, ya que no efectuaron viaje alguno.

Alan Tapia Robles/La Calle

as obras reservadas para este último año, al igual que las licitaciones que se realizaron L

en esta gestión, serían cajas de pan-dora , toda vez que en su mayoría hab r í an s ido d i r ecc ionadas , sobrevaluadas, con reformulación de los presupuestos, adicionales , mal hechas e inconclusas. Ya no sería novedad lo que ocurre con la obra de la nueva infraestructura del Colegio “Mariscal Cáceres”, en la que el Gobierno Regional, luego de haber desaprobado la petición de la Empresa ALTESA Contratistas Gen-erales S.A, se retracta y aprueba el adicional por un monto que sobrepasa el medio millón de nuevos soles, firmado por el actual Presidente encargado del Gobierno Regional Lic. Efraín Pillaca Esquivel, quien se está desdiciendo en todo lo que anunció.

El Ing. Pavel Torres Quispe, Decano del Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Ayacucho, sobre este

desmedro de la economía de nuestra región, como este medio millón de soles en adicional, este dinero muy bien serviría por ejemplo, para instalar agua potable en una determinada zona muy lejana, para desarrollar temas de salud, educación, etc.”, manifestó el Decano del CIP-CDA.

Pavel Torres Decano del Colegio de Ingenieros , departamental Ayacucho, señaló que en el mes de julio del presente año, el GRA declaraba improcedente la solicitud de Prestación Adicional denominado “Excavación de zanjas y zapatas en suelo tipo caliche de la obra del Colegio Mariscal Cáceres con presupuesto adicional de 820 mil 827 nuevos soles. Sin embargo, de manera irregular, el mismo Gobierno Regional, a través de la Resolución Nº 627 de fecha 12 de agosto, aprueba la solicitud en más de medio millón de nuevos soles y como queriendo maquillar, forzar, ponen en la

tema, refiere que hay una presunta colusión entre el supervisor y el ejecutor de la obra. Porque, este adicional, fue firmado a pesar de que no existe la cantidad de rocas que esta empresa indica, donde hay apenas entre 10 a 15 por ciento de lo que señalan, y esta empresa ha estado queriendo cobrar mucho más de acuerdo a un monto que no está dentro de las normas.

“Cobrar medio millón de soles, por esa excavación en adicional, es realmente exagerado, y todavía querían cobrar mucho más. Con todo esto, realmente se pierde la credibilidad de las empresas supervisoras, se pierde garantías. Lo que la población quiere es, que se c o n t r a t e u n a s u p e r v i s o r a independiente, caso contrario e s t a r e m o s s i e m p r e c o n l o s adicionales, creando documentos, estar haciendo informes técnicos, g e n e r a n d o r e s o l u c i o n e s d e aprobación, que esto realmente va en

resolución: “se pagará solamente lo real, y se pondrá un profesional para que pueda verificar”, esto nunca se ha visto en este tipo de ejecución de obra, como si poniendo un profesional se va a garantizar lo real de la obra”, observó.

Porque en este tipo de casos, lo primero que se hace es un re cálculo previo, de cuántos metros cúbicos de roca existen, y poder determinar cuánto se debe pagar, y no dejar la “puerta” abierta para pagar lo que la empresa quiere, porque en esa cláusula no precisa cuánto se va a pagar. Es más, por qué no se ha esperado la respuesta del proyectista (a OINFES), para poder incluir en la Resolución 627. Ya con la respuesta de estos proyectistas se debió dar solución pero de manera equilibrada. Pero en este caso, en la Resolución 627 no existe algún antecedente, no hay algún documento que hayan solicitado, o sea las explicaciones del caso. Es decir, este adicional están

pidiendo de manera interna, sin pedirle al órgano competente, en este caso es OINFES, quien ha contratado la elaboración del expediente técnico. Y todo esto, es totalmente irregular por todo punto de vista, manifestó el Ing. Pavel Torres Quispe.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 5: 20 de agosto del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Agosto de 2014

Candidato a la alcaldía de Huamanga denuncia guerra sucia en su contra

Policía de Chacco es detenido por los presuntos delitos de secuestro y robo

l candidato a la alcaldía de la Municipalidad provincial de Huamanga (MPH) por el movi-E

miento regional Qatun Tarpuy, Abog. Gualberto Huillcahuari, denuncia ser víctima de guerra sucia de parte de los candidatos Hugo Aedo del movimien-to regional Alianza Renace Ayacucho (ARA), esto tras comprobar la des-trucción de una de sus gigantografías ubicada en una vivienda en las inme-diaciones del terminal terrestre, mucho más cuando en el mismo lugar se ha colocado una gigantografía del candidato del árbol.

"En base a la campaña política que hemos iniciado con miras a la alcaldía de la comuna huamanguina, hemos instalado una serie de gigantografías en viviendas pero previa autorización de sus propietarios, pero ya estamos sufriendo ataques de parte de nuestros enemigos políticos, lo que se refleja en la destrucción de nuestras giganto-grafías. Es el caso de nuestra propa-ganda colocada en Acocro, avenida el Ejército entre otras zonas, pero en el caso de la gigantografía colocada por el terminal terrestre, esta fue destroza-da y en su reemplazo han colocado una gigantografía del candidato Hugo Aedo del ARA. En este caso nosotros pedimos autorización al propietario del inmueble", expresó Gualberto Huillcahuari.

Ataques vendrían del ARA y APPMostrando su indignación por el actuar de ciertos candidatos a la alcal-día de Huamanga, el candidato de la

hoja precisó que los ataques proven-drían de las agrupaciones políticas ARA y APP, "lo que sucede es que el candidato Aedo y su candidata a regi-dora Sonia Araujo, están presionando a los pobladores de Los Artesanos adu-ciendo que si no apoyan la candidatu-ra de Aedo o de Oscorima, no les darán el título de propiedad de sus viviendas. Por eso, reto al señor Hugo Aedo a un debate, dejemos de lado la guerra sucia y presentemos propues-tas", precisó el candidato Huillcahua-ri.

Cabe señalar, que en el caso de los can-didatos a la alcaldía de Huamanga no se ha firmado ningún pacto ético elec-toral promovido por el Jurado Nacio-nal de Elecciones, entendiéndose que estos pactos buscan que la campaña política sea en el marco del respeto entre los candidatos, empero, en el caso de los candidatos a la presidencia regional, pese a que firmaron el pacto ético electoral, los ataques y puyazos ya se están dando.

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

l SOT2 PNP Marco Quispe Riveros, fue detenido ayer por sus colegas de la divi-E

sión de criminalística (DIVINCRI), por la presunta comisión de los deli-tos de secuestro y robo en perjuicio de los ciudadanos Luis Rolando Meza Moreyra (53) e Irwin Meza Gálvez (23) que sería su hijo. Según la denuncia, ambos fueron interve-nidos por personal de la policía uni-formados en la intersección de la vía hacia Huanta y Quinua, en los preci-sos instantes que circulaban en una camión de marca IZUSU de placa D6N-883 con un cargamento de café, entregando sus documentos a los efectivos del orden, siendo lue-go trasladados al anexo de la Com-pañía - Trigopampa, donde habrían sido privados de su libertad sin moti-vo alguno.

Al respecto, el Director de la IX Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL) de Ayacucho, Crnl. PNP Alberto Cuarez Ruiz dijo, "Se ha detenido a un presunto autor del delito contra el patrimonio y delito contra la libertad en la modalidad de secuestro, así como el delito de robo agravado. Estos hechos se suscita-ron el pasado 18 de agosto, donde dos ciudadanos que venía desde Huanta fueron intervenidos por per-sonal policial uniformado, traslada-dos a la zona de Trigopampa donde los efectivos del orden revisaron la carga de café pensando que se trans-portaba droga, al no encontrarla los policías se retiran. Los policías rea-lizaron la intervención a bordo de

un automóvil de marca Yaris color plomo de placa D0Z-068 de propie-dad del SOT2 Marco Quispe Rive-ros, siendo en total 5 efectivos pero solo se ha detenido a uno de ellos, mientras que los demás ya estarían identificados".

Asimismo, el Director de la IX DIRTEPOL señaló que el policía detenido, Marco Quispe niega su participación en los hechos, preci-sando que las pruebas están en su contra, "tenemos las manifestacio-nes y los testimonios, así como la diligencia de criminalística que lo involucran. La fiscalía está pidien-do la ampliación de las investiga-ciones por un periodo de 7 días", mencionó el Crnl. Cuarez. Además señaló que el efectivo policial dete-nido se encontraba en su día de fran-co, pero durante la intervención rea-lizada a bordo de un automóvil Yaris

lo hizo con el uniforme, precisando que todo el personal comenzando por el comisario de Chacco será cambiado.

Policías protegen a su colega dete-nidoLo lamentable de estos hechos, es que durante la detención y traslado del policía detenido, algunos de sus colegas lejos de mostrar indigna-ción por los presuntos actos delicti-vos cometidos por el efectivo del orden, lo protegían para que no sea captado vía registro fotográfico o fíl-mico por los periodistas presentes en el local de la DIVINCRI en la ter-cera cuadra del jirón Lima, lo que no sucede cuando se trata de un civil.

Es preciso señalar, que este sería uno de los tantos casos de policías involucrados en hechos delictivos relacionados al narcotráfico.

Presidenta del IRJA afirma haber respondido a RENAJUV , recién el 10 de agosto

uego de que la Red Nacional de Juventudes del Perú – RENAJUV, a través de un pronunciamiento diera L

aconocer, la negativa por parte del IRJA a responder los requerimientos, solicitados por esta red, todavìa el 20 de Mayo del 2014, mediante Carta Nº 0079-2014/RENAJUV, acogiéndose a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ayer a través de Estación Noticiosa, Cate De La Cruz, afirmó que sí había respondido parte de los requerimientos , pero recién el 10 de agosto del presente año.

Hasta ayer, Antony Ramos, Presidente del RENAJUV, aseveró no haber recibido dicha respuesta por lo que exigía que muestre el cargo la presidenta del IRJA, quien indicaba que mediante la Gerencia de Desarrollo Social del GRA, le había respondido. Lo que si obra en documentos, es la carta que le dirigió el Coordinador Regional de Juventudes Mario Roca, a Cate De la Cruz el 18 de julio de 2014 y

la que le dirigió el mismo Gerente de Desarrollo Social Félix Valer, el 21 de julio de 2014 solicitándole responda la carta remitida todavía el 20 de mayo.

Antony Ramos a través de la RENAJUV, estaría cuestionando el manejo presupuestal que recibiría el IRJA del GRA, así mismo, la forma como se habría elaborado el Plan Estratégico Nacional de Juventudes.

Page 6: 20 de agosto del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Agosto de 2014

Deficiencias en alojamiento y alimentación a escolares participantes

Programa Juntos afiliará a 7,900 nuevas familiasen la región Ayacucho

Dirección Regional de Transportes acusa a candidatos a estar azuzando a invasores

a Dirección Regional de Educación, se hizo cargo de la conducción los Juegos L

Deportivos Escolares Nacionales 2014-Etapa Regional Categoría “C” , desde el día 12 al 14 de agosto pasado, para niños de 15, 16 y 17 años, atletismo categoría Cero a 9 años de edad y categoría “A” de 10 a 12 años de edad, donde participaron las instituciones educativas de las 11 provincias de la región, de un promedio de 1,000 escolares, en 3 escenarios deportivos, el estadio de San Juan Bautista, Carmen Alto y el IPD, en todo esto la UGEL Huamanga cumplió con la dotación de docentes técnicos.

Sin embargo, surgió un problema que se debe corregir a la posteridad. No ha habido una adecuada alimentación y alojamiento para todos estos escolares, labor que le correspondió a la Dirección Regional de Educación. En su mayoría, como son niños procedentes de provincias, tuvieron que soportar, y enfrentar esta realidad durante los días de competencia, donde tuvo que ver el rendimiento físico-deportivo de estos escolares, tanto varones y damas.

Frente a esta situación, se indagó que la Prof. Gloria Velarde

por el deporte de la niñez. Falta un compromiso, fal ta un Plan Estratégico, las municipalidades, que deben participar en este tipo de actividades, hacen caso omiso, pese a existir presupuestos que deben destinar justamente para estas actividades.

D e l o s c u a t r o d i s t r i t o s metropolitanos de Huamanga, ninguno de estos gobiernos ediles han participado en estos Juegos Deportivos Escolares, pero se espera que el próximo 5 de setiembre del presente año, puedan entender, cuando participen los escolares de Categoría “B” de 13 a 14 años de edad a nivel de toda la región, manifestó el Prof. Orlando Vargas.

especialista de Educación Física de la DREA, habría “tocado” las puertas de las instituciones de la ciudad, pero sin respuesta alguna; ya que principalmente, los escolares requerían un lugar para pernoctar y también la alimentación. Pero le pudieron dar las comodidades correspondientes.

Esta situación ha sido corroborada por el especialista de la UGEL Huamanga, Prof. Orlando Vargas Yllanes, quien manifestó, que al parecer a las autoridades, les importa poco la actividad deportiva escolar o simplemente se improvisa a última hora. A esto se suma, que a otras autoridades solo les interesa las obras de fierro y cemento, y no así el desarrollo humano, trabajar

En los últimos Juegos Deportivos Escolares Etapa Regional en Huamanga

*La DREA no pudo cumplir con esta atenciónFélix Huamán Sánchez/La Calle

a Dirección Regional de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones del Gobierno L

Regional de Ayacucho, a través de una nota de prensa, informó que el pasado viernes 15 del presente, realizaron el desalojo de manera pacífica de los comerciantes informales que ocupaban, desde hace 20 años su propiedad, ubicado en la Mz. “Q” del barrio de Santa Elena. Dicha medida se dio en cumplimiento a la sentencia dictada por el Despacho del 2° juzgado a cargo de la señora Juez CeledoniaQuichca Quispe y para ello indican haber contado con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público.

La nota señala que días previos al desalojo, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Vladimir Cordero Quispe, sostuvo una reunión con los dirigentes del mencionado mercado, en donde

invadido por los que habían sido desalojados, quienes aducen que dicho espacio sea destinado para áreas verdes del distrito.

En el documento también señalan desde la Dirección de transportes que los candidatos con fines políticos y apetitos eleccionistas al nuevo distrito Andrés Avelino Cáceres vienen fomentando esta invasión, por lo que los habrían denunciado penalmente

llegaron a un acuerdo de retiro pacifico de los mismos.

E n d i c h o t e r r e n o d e aproximadamente 01 hectárea, indican que se construiría el moderno circui to de manejo, para e l otorgamiento de licencias de conducir con un presupuesto de más de 7 millones de nuevos soles; sin embargo, el día domingo 17 del presente, el terreno fue nuevamente

Di que no!!!El operador del malSe dice, se rumorea, que cierto ex funcionario es el operador del mal, el que negocia con los periodistas para que se alinee y ataquen a todo contricante y sí, defiendan la gestión regional con uñas y dientes. Bajo esa lógica se están sumando más angurrientos, que no ven mejor oportunidad que hacerse del dinero mal habido y están dirigiendo programas de televisión ya no solamente una vez a la semana, sino a diario y vean, como se fajan para defenderlo. ApaOscorima , dice que los compensará. ¡Qué iluso! Premiando el oportunismo; acaso no se da cuenta que el amor es a su bolsillo.

El Edificio de la corrupción alojando a los alineadosSe dice que el operador del mal, estaría instalado en el edificio de la corrupción, para desde ahí preparar un medio que sería de ApaOscorima, pero que lo maneja el ex funcionario, que es su operador, y lo dirige alguien que no es periodista, menos le interesa los temas periodísticos, o sea sería el testaferro. Así se mueven en la oscuridad los elementos del mal.

Don Gerardo y sus citas bíblicasCuando nadie lo esperaba se apareció el enfermito Lalo. No sabemos si por estrategia o porque temía que lo capture la policía judicial, mandó avisar que no estaría en Estación Noticiosa, aduciendo que estaba enfermo y de pronto se apareció. Luego de negarse a hablar sobre su situación legal, la que aseguró, no lo sacará de carrera, dio cuenta de sus propuestas, como diciendo, en la segunda va la vencida, pero no sabemos de qué. Lo cierto es que hasta religioso se ha vuelto el gordito, o mejor dicho el ex gordito, porque citó ya no me acuerdo a quien, pero sí de la Biblia y dijo “La injusticia no debe prosperar, sino la verdad”. Lo dijo para Changaray? ¿Lo habrá escuchado? Porque de ser así, el penal estaría lleno de quienes pasaron y pasan por las municipalidades y el GRA.

n total de 7,900 nuevas fami-lias en situación de pobreza y pobreza extrema serán incor-U

poradas al Programa Nacional de Apo-yo Directo a los Más Pobres Juntos, en la Unidad Territorial Ayacucho entre el 18 y 24 de agosto próximo.

Este proceso se realizará en 105 distri-tos de Ayacucho a través de las Asam-bleas Comunales de Validación en las que participarán autoridades distrita-les y comunales, personal de salud, educación y del programa Juntos.

Durante las asambleas comunales, las autoridades informarán la proceden-cia y condición socioeconómica de las familias a fin de que puedan ser admitidos en el Programa.

Los requisitos que presentarán las madres o padres de familia son la copia de DNI vigente de los integran-tes de la familia, constancia de estudio de sus hijos e hijas y copia del seguro SIS o AUS de la familia.

También se requiere la residencia en la zona de intervención por más de 6 meses y que el hogar cuente con un miembro objetivo entre sus integran-tes, es decir una gestante o un niño, niña o adolescente hasta los 19 años. Finalmente las familias incorporadas deberán firmar el Acuerdode Com-

promiso con el Programa.

Es preciso informar que el ingreso a Juntos es determinado por la condi-ción socioeconómica evaluada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). De ser admitidos, estas familias recibirán el incentivo econó-mico condicionado de 200 nuevos soles cada dos meses siempre y cuan-do cumplan con lascorresponsabilida-des de salud y educación exigidas por el Programa.

El proceso de afiliación a Juntos se encuentra en el marco de la estrategia nacional Incluir para Crecer del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las fami-lias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Page 7: 20 de agosto del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAvisoAvisoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Agosto del 2014

Candidato no consigno sentencia y procesos judiciales en hoja de vida

Más candidatos que podrían quedar fuera del proceso electoral:

Jurado Especial de elecciones debe actuar de oficio

U A N G U A L B E R T O HUAMANI SULCA , es candidato de uno de los J

movimientos cuestionados por sus vinculaciones con presuntos actos de corrupción, a través de quien lo dirige, y se denomina Alianza Renace Ayacucho.

Dicho candidato, a pesar de la información otorgada por los entes electorales, habría decidido, con riesgo a quedar fuera del proceso electoral, obviar información de sus

in embargo, lo que no consignó, por ejemplo es la sentencia sobre una querella S

por difamación que el candidato interpuso contra Hilarión Yarasca, a través del expediente 00111-2009-0-0501-JR-PE-04, el que incluso d i s p o n í a e m b a r g o d e s u s propiedades porque habría obviado pagar el monto por reparación civil.

Otro de los procesos que habría obviado consignar en su hoja de vida, sería por el delito de falsificación de documento, que viene siendo investigado, tanto al candidato como a otros personajes,

pero además, la respectiva contribución desde las notas periodísticas que, permitan a la autoridad local, intervenir de oficio sobre algún caso específico.

Es así que, para el caso de JUAN G U A L B E RT O H U A M A N I SULCA, se tiene que consignó en su hoja de vida , sólo dos condenas judiciales, una por proceso de alimentación y otro por peculado culposo – en uso, tal como se muestra en la siguiente tabla:

c u m p l i m i e n t o d e p e n s i ó n alimentaria. ¿De ser elegidos, qué autoridad moral tendría para hablar por ejemplo de propuestas a favor de la niñez o gobierno transparente?

Al parecer el ARA, busca hacer h o n o r a s u s a n t e c e d e n t e s cuestionables de vinculación con presuntos hechos de corrupción y que de acuerdo a informaciones proporcionadas por el Dr. Cristian Sa las –Procurador Públ ico Anticorrupción, de existir más de 1200 casos.

sentencias y procesos judiciales en su hoja de vida.

En la medida que, el Dr. César Arce Villar –Presidente del Jurado Espe-cial Electoral de Huamanga, ha indicado a los ciudadanos que tengan información de aquellos candidatos que no consignaron información obligatoria en su hoja de vida, como sentencias, procesos judiciales, etc., le hagan llegar la r e s p e c t i v a i n f o r m a c i ó n documentada hasta su despacho,

a través del expediente 02233-2012-0-0501-JR-PE-01.

¿Qué ocurrió? ¿Por qué no considero dentro de su hoja de vida tanto la sentencia y el proceso judi-cial que se refiere? ¿Se olvido adrede, pensando que nadie se percataría sobre el hecho?

Este es el tipo de personas que lleva el ARA como candidatos, con antecedentes cuestionables que podr ían gobernar d is t r i tos , provincias y/o región, cuyo delitos son realmente graves, como peculado de uso o ausencia de

Número de expediente

01359-2009-JR

Fecha de sentencia firme

19/12/2011

Juzgado CUARTO Delito PECULADO EN USO - CULPOSO

Fallo FUNDAMENTADA

Materia FAMILIA/ALIMENTA RIA Número de expediente 2004-43-FA

Juzgado HUAMNGA Materia de la demanda ALIMENTA RIA

Fallo FUNDAMENTADO

Candidatos que hoy dan a conocer sus propuestas en Estación Noticiosa

e manera sorpresiva ayer , se hizo presente el candidato Abog. Gerardo Ludeña Gon-D

zales, quien había mediante su voce-ro, había anunciado que no estaría pre-sente en el segmento electoral de Esta-ción Wari, debido a que estaba delica-do de salud. Para hoy día se tiene pro-gramado a las 12.30 del día, a Federico Vargas Infante del MIRE y a la 1.30 p.m :Carlos AlviarMadueño del Movimiento Unidos por el Desarrollo de Ayacucho

Cabe señalar que ésta, ya es la 6ta fecha del cronograma establecido de entrevistas a candidatos, habiendo acudido 4 candidatos y una candidata a la Municipalidad Provincial de H u a m a n g a , e n l a s f e c h a s correspondientes; mientras que de los candidatos al Gobierno Regional de Ayacucho, solamente un candidato y una candidata lo hicieron.

F E D E R I C O VAR G A S INFANTE, Candidato a la Municipal idad Provincia l de Huamanga, por el MIRE .Nació el 23/06/1957 Piura. Es titulado en

C A R L O S A L V I A R MADUEÑO, del Movimiento Unidos por el Desarrollo de Ayacucho, candidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho. Nació en Ayacucho el 23/09/1956, es titulado en Agronomìa en la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Tiene una maestría en Horticultura en la Universidad de Pisa -Italia.

Experiencia laboral, en el sector privado desde el 1990 hasta el 2013, y en la Mancomunidad Municipal de CapacÑam en Huancavelica en el 2013.

Contabilidad y Auditoría en la Universidad San Cristóbal de Huamanga

Experiencia laboral en el sector privado, en la empresa de su propiedadNO registra ingresos, tampoco bienes inmuebles que posee

Esta es la lista completa de MIRE

Regis t ra ingresos mensuales provenientes del sector privado de 3 m i l s o l e s , d o s p r o p i e d a d e s valorizadas en 60 y 23 mil nuevos soles, así como un vehículo valorizado en 33 mil soles.

ALCALDE: FEDERICO VARGAS INFANTE REGIDORES RAUL ROMULO VEGAS MORALES VLADIMIR SALCEDO VILA NOLBERTO LAMILLA AGUILAR EDDY MARTIN GONZALEZ GUERRA CARLOS NIKOLAY CAVERO DOMINGUEZ LEONEL DILMER SORIA CHAUCA NANCY TEOFILA LOPEZ HUAMAN LIZBETT AUDIA SANDOVAL DOMINGUEZ CLARA VICTORIA LAHUANA BERROCAL TANIA VIANNEY MOLINA CHAVEZ ELENA NATIVIDAD DE LA CRUZ JERI

PRESIDENTE:CARLOS ALVIAR MADUEÑO

VICEPRESIDENTE: NELSON PALOMINO LA SERNA

PAUCAR DEL SARA SARA DIGNA EMERITA VELDY CANALES

PARINACOCHAS YOVANA QUISPE HUAMANI

LUCANAS FELIX CIRILO VENEGAS GUERRERO

SUCRE ANGEL RUDESINDO JORGE QUISPE

HUANCA SANCOS JUAN JANAMPA AUCCASI

VILCAS HUAMAN ROSA QUISPE SULCA

CANGALLO OSEAS NUÑEZ ESPINOZA

HUAMANGA LUIS ATILIO LED ESMA ESTRADA

HUAMANGA

FIEL BAUTISTA CHAVEZ

VICTOR FAJARDO

PERCY HUAUYA BAUTISTA

LA MAR

PAULINA PARION A TORRES

LA MAR

NIELS RUTHER AGU ERO YAULI

HUANTA

OLIVIER BARRANTES CASAPIA

HUANTA

NEYLA BENDEZU FARFAN

ACCESITARIOS

PAUCAR DEL SARA SARA

Sr.(a) CARLOS ALBERTO TAYPE ROSARIO

PARINACOCHAS

Sr.(a) RAUL MANUEL VASQUEZ APEÑA

LUCANAS

Sr.(a) ARACELI ELIZABETH VELASQUE MARCA

SUCRE

Sr.(a) JHOSELIN MEDINA ALLCCA

HUANCA SANCOS

Sr.(a) FLORABEL CAYAMPI AUCCASI

VILCAS HUAMAN

Sr.(a) LUDER LEON OCHOA

CANGALLO

Sr.(a) AGLIBERTHA CHOQUE INFANZON

HUAMANGA

Sr.(a) JUAN CARLOS HUILLCA LEON

HUAMANGA

Sr.(a) ADELA NORMA HUALLANCA QUISPE

VICTOR FAJARDO

Sr.(a) JUSTINA ALEGRIA HUAUYA

LA MAR LA MAR

Sr.(a) SARITA MARILY GARAGUNDO VARGAS

HUANTA Sr.(a) FELIX TAIPE HUAMAN

HUANTA

EfemeridesUn día como hoy, 20 de Agosto ocurrieron los siguientes hechos:·Aniversario de Tarapoto, San Martín.·1739.- Se crea el Virreinato de Santa Fe, o Granada, que comprendería los territorios de las actuales Repúblicas de Venezuela, Colombia y Ecuador. El Virreynato del Perú se ve reducido considerablemente.·1778.- Nace en Chillán (Chile) Bernardo O'Higgins Riquelme, héroe y artífice de la independencia de Chile, considerado el Padre de la Patria de ese país. En 1823 se exilió y vivió en el Perú hasta su muerte. Fue Capitán General del Ejército de Chile, Brigadier de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, Gran Mariscal del Perú, General de la Gran Colombia y organizador de la Expedición Libertadora del Perú.·1788.- Nace en Lima el músico José Bernardo Alcedo Retuerto, compositor de la música del Himno Nacional del Perú, es considerado el más importante compositor peruano del siglo XIX.·1820.- Zarpa del puerto de Valparaíso (Chile) la expedición militar dirigida por el general San Martín que lograría la independencia del Perú.·1835.- Luego de apenas 40 días, abandona el Perú el naturalista inglés Charles Darwin, frustrado por no haber podido realizar estudios, debido a los conflictos políticos originados por cuatro caudillos militares que se disputaban la presidencia del Perú. Darwin diría más tarde, "ninguna república en Sudamérica, desde la declaración de la Independencia, ha sufrido más de la anarquía, que el Perú". Se va a Chile, donde se queda 1 año.·1836.- El Callao es elevado al rango de Provincia Constitucional.·1837.- El general Luis José de Orbegoso se proclama presidente del Estado Nor- Peruano.·1905.- Nace en Cañete (Lima), Samuel Joya Nery. Autor de los valses "Julia", "Tres épocas", "Miserias del mundo"; las polcas "Chabuca", "Berta", "Venus" y el festejo "San Antonio".·1949.- El Perú rompe relaciones diplomáticas con Cuba.·1957.- Nace Oscar Arizaga, ex jugador del Atlético Chalaco.·2003.- El Estado peruano distingue con la "Orden de la Cultura Peruana" a los investigadores César Bolaños y Mildred Merino de Zela, la escritora y compositora Serafina Quinteras, y los músicos Raúl García Zárate, Máximo Damián, Jaime Guardia, Victoria Santa Cruz, Amador Ballumbrosio y ZenobioDagha.

En democracia, el pueblo soberano elije a sus gobernantes, que son los depositarios temporales de esa soberanía. Esta delegación de poder permite, a una sociedad organizada, de administrarse y desarrollarse para alcanzar mejores niveles de vida con justicia y equidad.

Las autoridades elegidas no pueden ni deben utilizar el poder depositado en ellos por el pueblo, para sus propios intereses, ni para beneficiar a un grupo social en desmedro de los otros. Este principio fundamental de la democracia es uno de los más vapuleados y olvidados por los políticos una vez que llegan al poder. La experiencia demuestra que frecuentemente, se olvidan del Bien Común y gobiernan muchas veces a espaldas de los intereses de las grandes mayorías que con su voto depositaron su pequeña parcela de soberanía en las autoridades de turno. Con frecuencia se prometen acciones y cambios en bien de las mayorías, pero luego, cuando el candidato es elegido, no cumple con sus promesas y la mayoría de ciudadanos electores quedan relegados y experimentan una sensación de frustración. La frustración y cólera ciudadanas se han ido incrementando en el curso de las últimas décadas, ocasionando un descredito importante de la clase política que pone en peligro la democracia.

IMPORTANTEÉTICA ELECTORAL

Page 8: 20 de agosto del 2014

Copa Sudamericana para los equipos peruanos

Jairsinho Gonzales recuperado

Sucre de Pacaycasa manda en fútbol femenino

Percy Berrocal visita a Ccatun Rumi

Con Ciro Madueño García

os equipos peruanos ya tienen fecha y hora para d e b u t a r e n l a C o p a L

Sudamericana. Alianza Lima, César Vallejo, UTC e Inti Gas debutarán estos días con la idea de hacer un decoroso campeonato que los lleve a pelear hasta la recta final.

Los íntimos debutarán en Ecuador ante Barcelona y la consigna es ser protagonista volviendo a este torneo luego de once años. La idea de los blanquiazules es luchar palmo a

ayacuchanos a Caracas FC.

+ Datos:La Comisión de Justicia de la ADFP, sancionó a Fernando Oliveira, juga-dor de Inti Gas Deportes, con 2 fechas por conducta violenta;a Raúl Penalillo, jugador de Inti Gas Deportes, por 1 fecha por doble amo-nestación; a José Carrión, jefe de equipo de Inti Gas Deportes, con 2 fechas por agresión verbal al árbi-tro.

palmo el Torneo Descentralizado y el certamen internacional.

El otro equipo peruano que debutará jugando de visita es César Vallejo, los trujillanos jugarán en Colombia ante Millonarios y confían en lo que pueda hacer Luis Tejada en el ataque.

Por último UTC e Inti Gas harán su d e b u t d e l o c a l e s . L o s cajamarquinos recibirán a un difícil Deportivo Cali, mientras que los

omo se había previsto,el delantero Carlos Jairsinho Gonzales se encuentra C

totalmente restablecido, de la lesión que tuvo cuando integró el seleccionado nacional cuando enfrentó a Panamá, logrando jugar algunos minutos ante San Martín. No fue de la partida ante Juan Aurich.

Ayer realizaron las prácticas Jairsinho Gonzales y Oscar Guerra restablecidos,lo mismo Oliveira y Penalillo expulsados retornaron con

todas las ganas para enfrentar a los venezolanos . Las práct icas dirigidas por el técnico Carlos Leeb estuvieron orientadas al manejo de balón en el medio campo, donde incluso ya están dentro de la nómina de veinte jugadores los lesionados y expulsados anteriormente. La concentraron con miras al partido ante Caracas FC de Venezuela se realiza desde ayer. Para esta mañana se tiene previsto conformar el once para mañana, donde estarían en la punta Fernando Oliveira y Recalde.

a r i s c a l S u c r e d e Pacaycasa se mantiene e n l a p u n t a d e l M

campeonato oficial de fútbol femenino. El equipo de la UNSCH en una de las dos llegadas al arco contrario logró vencer 1-0 a Percy Berrocal. Durante casi todo el partido las de Berrocal tuvieron la posesión del balón, pero “goles que no haces, son goles que te hacen”, eso funcionó muy bien en dicho compromiso

Partidos a jugarse el sábado 23, en el campo de la Residencia de la UNSCH

11:00 am Deportes Shaolín Amauta Perú vs. Cultural Jesús Nazareno.

1:00 pm Mariscal Sucre de Pacaycasa vs. UNSCH

Descansa: Percy Berrocal, se le adjudicará tres puntos en forma automática.

Copa Perú

a Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho preparó la programación de los L

partidos de ida y vuelta de la semifi-nal de la etapa departamental de la Copa Perú, de donde los ganadores de ambas llaves clasificarán a la etapa regional de la Copa Perú, junto con los campeones y s u b c a m p e o n e s d e I c a y Huancavel ica . Es te año le corresponde organizar la etapa regional a la Liga Departamental de Ica.

Semifinal – IdaDomingo 24 de agostoEstadio Eloy Molina Robles, Huanta3:30 pm Player Villafuerte vs. Municipal Santa Rosa VRAEM

Estadio Pichari3.00 pm Ccatun Rumi de Pichari VRAEM vs. Percy Berrocal

Partidos de vueltaDomingo 31 de agostoEstadio Santa RosaMunicipal de Santa Rosa vs.

de Huancavelica, Social Lircay de Angaraes y Tucumán de Chocloco-cha de Acobamba y en Ica se juega los cuartos de final: Once Amigos de Chincha, Carlos Orellana de Ica,-JuanMatta y Defensor Zarumilla de Nasca, José Olaya y San Ignacio de Pisco y los equipos Ayacuchanos de Unión Progresista y Deportivo Municipal de Lucanas.

PlayerVillafuerte

Estadio Ciudad de CumanáPercy Berrocal vs. Ccatun Rumi

+ Datos:Los equipos de Huancavelica que buscan su clasificación a la etapa regional 2014: Cuadrangular:Santa Rosa de Huancavelica, Racing FBC

A continuación la programación:

Partidos de ida

Partidos de ida

Partidos Fecha Hora UTC vs. Deportivo Cali 20-08-2014 5:30 pm Barcelona vs. Alianza Lima 21-08-2014 5:30 pm Inti Gas vs. Caracas 21-08-2014 1:00 pm Millonarios vs. César Vallejo 21-08-2014 7:50 pm Partidos Fecha Hora Alianza Lima vs. Barcelona 27-08-2014 8:00 pm César Vallejo vs. Millonarios 28-08-2014 5:30 pm Caracas vs. Inti Gas 28-08-2014 5:30 pm Deportivo Cali vs. UTC 28-08-2014 8:00 pm

N° Equipos PJ PG PE PP GF GC Ptos 01 Mariscal Sucre de Pacaycasa 07 05 01 01 26 08 16 02 Percy Berrocal 07 05 00 02 27 04 15 03 UNSCH 08 04 02 02 18 07 14 04 Deportes Shaolín Amauta Perú 08 04 02 02 16 09 14 05 Cultural Jesús Nazareno 08 02 01 05 13 14 07

06 Torino (2 W.O) S E P A R A DO