20 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2043 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Tragó rascapiés y está muy grave Niña de 3 años: Por fiestas de fin de año S/. 100 dan de aguinaldo a usuarios de Pension 65

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 20 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 20 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2043 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Tragó rascapiés y está muy grave

Niña de 3 años:

Por fiestas de fin de año

S/. 100 dan deaguinaldo a usuarios

de Pension 65

Page 2: 20 12 14 diario ahora amazonas

irelia Elizabeth Ló-pez Cayotopa, de-nunció en Inspec-M

toría de la PNP-Utcubamba, por presunta inconducta fun-cional y abuso de autoridad a dos efectivos de la Comisaría del distrito El Milagro, co-mandados por el Alférez PNP Juan Carlos Gamarra Colonio y al Sub Oficial de tercera Danly Suyón Silva. La quejosa indica que, el 20 de octubre del 2014, en el cruce “pretel” del centro po-blado El Valor, fue víctima de asalto y robo a mano armada por varios delincuentes cuan-do transitaba en su moto li-neal HONDA modelo XR-125L, sin número de placa.Tras interponer la denuncia en la comisaría de El Milagro, la quejosa revela que el Alfé-rez PNP, solo se ha dedicado a entorpecer las investiga-

REGIONAL / DIARIO AHORA

ciones, búsqueda de la moto y los delincuentes debida-mente identificados, asimis-mo lo acusa de no haber en-viado oportunamente la soli-citud de requisitoria de la mo-to a la DIROVE-Lima, para que sea buscada a nivel na-cional, y recuperada en cual-quier operativo nacional.Mirelia López, menciona que no solo le robaron la moto li-neal recién adquirida de la tienda HONDA, también le quitaron junto a su esposo Johnny Vásquez Suarez, la suma de 2 mil nuevos soles, celulares y otros enseres de valor, pero al preocuparse por la pérdida de la flamante moto, presentó su denuncia en la Comisaría, siendo aten-dida por el Sub Oficial, Danly Suyón Silva, quien poco a na-da hizo para resolver el caso, y más bien cambió sus ver-

siones en la denuncia. “Al conocer que las investiga-ciones no marchaban correc-tamente, me acerqué a dia-logar con el Alférez PNP, quien me insultó y me botó de la Comisaría, al descubrir que dicho oficial retiró sos-pechosamente el pedido de ubicación y captura de la mo-to robada de la empresa OLVA, originando que las motos robadas nunca apa-rezcan o circulen sin proble-mas en cualquier parte del país”, expresó.La denuncia revela la exis-tencia de la guía de remisión d e OLVA COURR IER , N°102056de fecha 3 de no-viembre del 2014, donde la Comisaría El Milagro, deriva un oficio N°354-2014 a la DIROVE PNP-Lima, donde se solicita la orden de captura a nivel nacional de la moto ro-bada. Grande fue la sorpresa de la quejosa al tomar conoci-miento por los trabajadores de OLVA, que el Alférez PNP, retiró sospechosamente el oficio, y tras el escándalo, re-cién el 16 de diciembre lo en-vió a Lima, con la misma guía de remisión, desconociéndo-se cuales serían los motivos del Comisario PNP Juan Car-los Gamarra Colonio, que no se tramite la orden de captu-ra de la moto a nivel nacio-nal, indicó la denunciante Mi-relia López Cayatopa. (J. Flo-res)

Una persona identificada co-mo Emelina Vásquez Fer-nández, fue evacuada a la clínica “NIXON”, tras resul-tar herida en el despiste de la moto que manejaba José Vásquez Fernández, quien perdió el control de su moto lineal con placa K1-5766, al

atravesarse un burro, en la vía que conduce al centro poblado Naranjos Alto, en el distrito de Cajaruro.Por otro lado, el señor Faus-to Huatangare Sarmiento de 40 años, denunció ante la PNP, el robo de su moto-taxi con placa de rodaje

3365-3M, modelo CGL, en los precisos momentos que el denunciante participaba de la fiesta de promoción de su menor hija en el Recreo Las Terrazas, dejando la mo-to en el frontis de dicho lo-cal.La moto es de color azul-plata, con número de motor WH156FMI212K73421 y se-rie 8WAKRF011DL047507. Según versiones policiales los delincuentes se encuen-tran plenamente identifica-dos por las cámaras de vigi-lancia del local, siendo inmi-nente su captura. (J. Flores)

Sábado 20-Diciembre-2014

Jr. Las delicias N. 1382 a 2 cuadras del coliseo.

SE ALQUILA DISFRACES Y VESTIMENTAS PARA DAMAS CABALLEROS Y NIÑOS

Cel. 969514035

- Vestidos de fiesta: 10, 20 y 30 N/S- Ternos: 20,30 y 40 N/S- Zapatos: 10,20 y 30 N/S.

Roban mototaxi durante fiesta de promoción:

Mujer señala en su denuncia que algunos malos policías laborarían en comisaría de El Milagro.

Page 3: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA03

l Instituto de Investi-gaciones de la Ama-zonía Peruana (IIAP) E

participó en la entrega de tí-tulos de registro para la co-munidad nativa Awajún de Shampuyacuen (provincia de Rioja, San Martín), otor-gados por el Indecopi, res-pecto de conocimientos co-lectivos vinculados al uso de los recursos biológicos. El encargado de recibir los títulos fue el jefe de esta co-munidad Tomas Wajajai Tu-wits.

A partir de la entrega de es-tos títulos, se promueve el respeto, la protección, la preservación y el desarro-llo de los conocimientos co-lectivos, y se garantiza que el uso de estos conocimien-tos se realice con el consen-timiento informado previo, de los pueblos indígenas de donde procede dicha in-formación, informó el IAAP a INFOREGIÓN.

El IIAP desde el 2006 me-diante sus programas de Investigación en Biodiver-sidad Amazónica (PIBA) y de la Diversidad Cultural y Economía Amazónica (So-

ciodiversidad), trabaja en la recuperación de los cono-cimientos colectivos de las comunidades nativas de nuestra Amazonía Peruana.

Estos trabajos son posibles gracias al convenio existen-te entre el IIAP e Indecopi, lo que ha dado como resul-tado la protección de 2,042 conocimientos tradiciona-les, sin contar los obtenidos este año, en proceso de re-gistro.

En San Martín el proceso pa-ra la protección de los co-nocimientos colectivos se inició en el 2012 en el mar-co de las actividades del Proyecto “Mejoramiento de la Oferta del Servicio de Transferencia Tecnológica en el Instituto de Investiga-ciones de la Amazonía Pe-ruana IIAP”.Hasta el día de hoy se ha ayudado a la protección de 674 conocimientos colecti-vos vinculados al uso de los recursos biológicos de nue-ve comunidades nativas en-tre las provincias de Lamas, San Martín y Rioja, pertene-cientes a las etnias quechua y awajún.

Sábado 20-Diciembre-2014

Hasta el día de hoy se ha ayudado a la protección de 674 conocimientos colectivos vinculados al uso de

los recursos biológicos de nueve comunidades nativas entre las provincias de Lamas.

Page 4: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA04

Licho Izquierdo, alcalde de Utcubamba, dijo que el agua potable para Bagua Grande, es el talón de Aquiles de to-das las autoridades, y en ra-zón a ese problema, junto a los funcionarios de Proyecto Especial Jaén-San Ignacio-Bagua y Utcubamba y el vice-presidente regional Carlos Nava, recorrieron Magun-chal, para evaluar el inicio de las obras con la primera in-versión de 20 millones n/s, destacando que Magunchal, es la solución a la escasez de agua e irrigará miles de hec-táreas de terreno agrícola.

Licho, adelantó que el 29 de diciembre se reunirá en Jaén, con los funcionarios del Proyecto Especial y del Gobierno Regional, donde se harán planteamientos nue-vos y se evaluará la liquida-ción de la obras ejecutadas

Por segunda vez, el JNE-Lima declaró improceden-te el recurso extraordinario por la presunta afectación al debido proceso y a la tute-la procesal efectiva presen-tado por el personero legal de fuerza amazonense, el re-currente presentó como me-dio de prueba, un escrito de denuncia penal de fecha 3 de diciembre de 2014, en contra del electo alcalde de El Milagro, Belisario Delga-do Angaspilco, por el delito de falsificación de docu-mentos.Como se recuerda, los mis-mos recurrentes apelaron el Acta General de Procla-mación de Resultados de

Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas, de fecha 20 de no-viembre de 2014, corres-pondiente al distrito de El Milagro, provincia de Utcu-bamba, que el JNE también la rechazó en una anterior resolución.

En ese sentido, el Supremo Tribunal Electoral, consi-dera que el pedido realiza-do por el abogado del per-sonero legal de la citada or-ganización política, es con-trario al objeto para el cual fue instituido el recurso ex-traordinario, el cual, como se ha señalado, está orien-tado a la protección de los

derechos al debido proce-so y a la tutela procesal efec-tiva. En consecuencia, se ad-vierte que el referido re-curso extraordinario ha si-do formulado sin tener en cuenta las exigencias pro-pias de dicho medio im-pugnatorio, señaladas en los considerandos prece-dentes y, por consiguiente, corresponde declarar su im-procedencia, por lo tanto el JNE, señala que no resulta admisible que a través de dicho recurso se pretenda que este Supremo Tribunal Electoral lleve a cabo una nueva valoración de la con-troversia jurídica. (J. Flores)

Sábado 20-Diciembre-2014

Nuevas autoridades del MPU y GRA

en el lugar en los años 90, que consisten en la edifica-ción de la bocatoma y 27 kiló-metros de canal revestido que actualmente no es utili-zado, a pesar que descarga 300 litros de agua por segun-do. De iniciarse las obras, el refe-rido canal sería un avance sig-nificativo para la ejecución del proyecto a largo plazo, donde no se descarta la in-versión privada, sin antes darle solución al saneamien-to legal de los terrenos en el lugar. “Magunchal dará agua al dis-trito de Bagua Grande, gene-rará miles de puestos de tra-bajo y mejorará la calidad de vida de los utcubambinos. Magunchal relanzará a la pro-vincia en la región, mi ges-tión estará abocada el primer mes en este proyecto. Sé que en mi gestión no se eje-

cutará completamente las obras, pero al menos avan-zaremos con algunas y deja-remos para que lo liciten, ya que se trata de un proyecto millonario”, dijo Licho. El 100% de contratados en el MPU son utcubambinos Licho, señaló que el 100%

de contratados en el MPU pa-ra su gestión, son utcubam-binos y con experiencia en el sector, dijo que hay suficien-tes técnicos para contratar quienes trabajarán en base a un nivel de producción, caso contrario serían reemplaza-dos,

Explicó que viene trabajando en la elaboración del plan concertado de Utcubamba, priorizando las necesidades de la provincia, y que pueda ser viable en los cuatro años, informó que el plan concer-tado se concretizará en tres meses. (J. Flores)

Autoridades recorrieron canal Magunchal.Autoridades recorrieron canal Magunchal.

Page 5: 20 12 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.-Una joven es-tudiante de 16 años de edad, fue victimada a balazos por un sujeto de 25 años de edad, quien tras cometer el asesinato se dio a la fuga por las vías rurales de la zona.Según la información Luz Dany Aguilar Fernández (16), fue asesinada a balazos por Idonil Burga Núñez (25), esto ocurrió al promediar la una de la tarde del último viernes en el centro poblado Alto Perú, quien cobarde-mente se ha dado a la fuga rumbo a Tancho Jalca y Sa-chapoyas.

ternado por lo sucedido, por lo que los pobladores están solicitando el apoyo de las rondas campesinas de los pueblos de la jurisdicción pa-ra que apoyen en la captura de este sujeto que termino con la vida de la joven estu-diante, de igual forma están solicitando el apoyo de la po-licía nacional , del ministerio público y del poder judicial para capturar y sancionar a este sujeto que acabo con la vida de esta estudiante que ha conmocionado a todo el centro poblado de Alto Pe-rú.(Ebert Bravo)

Extraoficialmente se indicó que Idonil Burga Fernández, al parecer sostenía una rela-ción amorosa con Luz Dany Aguilar, y la causa del desen-lace fatal seria los celos por parte de Idonil Burga, quien con una arma de fuego aca-bo la vida con la estudiante de la institución educativa Ju-lio C. Tello del centro poblado de Alto Perú.

Según se supo la occisa es hermana de Galvarino Agui-lar, técnico enfermero del puesto de salud de Alto Perú, quien se encuentra muy cons-

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA05 Sábado 20-Diciembre-2014

El caserío San Luís, estará eligiendo a su nuevo agente municipal este domingo 21 de diciem-bre, y en esta oportunidad se presenta José Wilson Mondragón Misa, un joven candidato que promete combatir la corrupción y cumplir las promesas que otros candidatos se olvidaron tras llegar al poder.El joven candidato se comprometió a realizar las gestiones y coordinaciones para el enripiado de calles, mejoramiento del servicio de agua potable, seguridad ciudadana, progreso de la pla-za de ganado, promoción del deporte y coordinaciones con las personas con discapacidad y clu-bes de madres.José Wilson Mondragón Misa, lleva como símbolo en la cédula de sufragio las Manos Unidas por el Gran Cambio. “Espero contar con el apoyo de la ciudadanía del caserío San Luís, si de-

sean que yo sea su Agente Mu-nicipal, marquen las dos ma-nos unidas y estarás apoyando el gran cambio” señaló.Al aspirante a la Agencia Muni-cipal de San Luis, lo acompa-ñan como: 1er regidor Segun-do Efraín Ramos Chávez, 2do regidor Natali Emeli Cobeñas Chuquihuanca y como 3er regi-dor Manuela Mercedes Chuqui-piondo Huamán. (J. Flores)

Este domingo 21:

Joven empresario postula a la Agencia Municipal de San Luis.

Joven empresario postula a la Agencia Municipal de San Luis.

Bagua Grande.-Jesús Linares Campos, teniente alcalde del centro poblado Alto Perú, sufrió un aparatoso accidente de tránsito, cuando viajaba en una camioneta policial de la comi-saria rural Utcubamba, la misma que estaba siendo conduci-da por el SO-PNP Chacón, que estaba realizando una diligen-cia en esa localidad.Según Florián Linares Campos, hermano de Jesús Linares indi-

co que su hermano es te-niente alcalde en Alto Perú, y ha sido la policía que lo lla-mo , por que como es auto-ridad, para que los acom-pañe a realizar la diligencia policial, consistente en el le-vantamiento de un cadá-ver.Su hermano indico subió a la camioneta y cuando esta

arranca, su hermano cayo aparatosamente al suelo, por lo que de inmediato fue llevado al puesto de salud de Alto Perú y su hermano tenía vómitos de sangre y de igual forma sangra-ba su nariz cualquier cantidad, además de la náusea que no le dejaba tienen varios cortes en su cabeza, en su brazo, está quebrado un dedo, tienen golpes en su rodilla.Por lo que de inmediato lo han trasladado a la clínica del Dr. Ni-xon, hemos sido los familiares que hemos pagado la carrera, por lo que dijo hasta el momento al policía no les ha dado nin-gún apoyo, por lo que como familiares estamos asumiendo to-do el gasto, por lo que esperan el apoyo de la policía, ya que el medico está señalando que será necesario su trasladado a la ciudad de Chiclayo para que lo vea un traumatólogo. (Ebert Bravo)

Jesús Linares Campos, sufrió grave accidente cuando cayo de vehiculo policial.

Jesús Linares Campos, sufrió grave accidente cuando cayo de vehiculo policial.

Page 6: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA06

a g u a G r a n d e . -Víctor Manuel Ru-bio Díaz, presidente B

del comité de construcción de pavimentación del jirón Cesar Vallejos, cuadra 4, de esta ciudad de Bagua Gran-de, dio a conocer que des-de hace seis meses atrás es-tos trabajos se iniciaron, pe-ro lamentablemente los tra-bajos se ha paralizado y eso nos preocupa como veci-nos de este sector.A pesar que este proyectos tiene su presupuesto asig-nado, el pavimento ha avan-zado en otras calles adya-centes, sin embargo en esta cuadra no se ha hechos casi nada, por ejemplo indico lo único que ha hecho la cons-tructora, fue sacar la tierra con la maquina pesada, lue-go cambiaron las líneas de agua y desagüe, y coloca-ron tierra y luego piedras de rio, lo cual indicaron no les deja ni siquiera transitar a pie , menos en vehículos.Por otro lado indicaron que a pesar de haber conversa-do con los funcionarios y la misma autoridad edilicia, no han obtenido respuesta alguna, miren ustedes ya se

culmina el periodo munici-pal y esta obra va a quedar inconclusa.Así mismo indicaron que por más de seis meses el ca-rro recolector de basura no pasa por esta calle, sin em-bargo los recibos llegan pa-ra pagar el respectivo arbi-trio municipal, esto no pue-de ser indicaron, de igual forma se quejaron que las tuberías están en la superfi-cie y cuando pasa algún ca-rro pesado, las tuberías re-sultan con filtraciones ha-ciendo un aniego total en es-ta zona.

La constructora ha dejado sin tapas las cajas de agua y desagüe, siendo un peligro constante para los niños y adultos, es por ello indica-ron que estarán haciendo una denuncia por la obra in-conclusa y además por nuestra integridad física y salud, por lo que esperaron que al menos el actual go-bierno municipal debe de siquiera enripiar la calle pa-ra poder transitar.Finalmente indicaron que ya habían conversado con el nuevo alcalde provincial y les ha indicado que de-ben de tener paciencia, que de todas formas el trabajo tiene que concluirse. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.-Los cientos de usuarios del programa Pensión 65 que estuvieron por dos días consecutivos esperando la atención de los trabajadores del Banco de la Nación, agencia Ba-gua Grande, este día vier-nes pudieron hacer efecti-vos el pago de la subven-ción que les otorga el go-bierno cada dos meses.Según nos informaron cada dos meses los usuarios del programa Pensión 65 reci-ben 250 soles normalmente pero este mes recibirán por fin de año 100 soles más, es decir estarán recibiendo 350 soles por fiestas de fin de año. (Ebert Bravo)

En jirón César Vallejos:

Sábado 20-Diciembre-2014

Por fiestasde fin de año

Vecinos señalan tremendo charco de agua formado en obra abandonada.

Vecinos señalan tremendo charco de agua formado en obra abandonada.

Page 7: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA07

De agencia municipal de San Luis por el MÁSDe agencia municipal de San Luis por el MÁS

Bagua Grande.-El profesor Alejandro Montalvo Vás-quez, actual gente municipal del caserío San Luis ha seña-lado que hay muchas cosas pendientes de gestión que quedan en San Luis, por lo que es necesario indico, com-plementar el trabajo que se ha venido haciendo.

Por ejemplo indico se vienen la categorización de San Luis de centro poblado a ciudad, esta es indicó una importan-te gestión que hará en este segundo periodo, y el único requisito que falta es la cons-trucción de la plaza de ar-mas, la misma que se viene construyendo y ojala que en el gobierno del Ing. Licho Izquierdo se culmine esta obra.Así mismo indico que el hos-

pital para Bagua Grande se ha declarado de prioridad na-cional dentro del presu-puesto 2015, por lo que esta-remos pendientes de su cons-trucción y no esperar que pa-se lo que ha sucedido, y for-taleceremos la institucionali-dad en el país, se ha dado a conocer el balance económi-co, el mismo que ha sido al-canzado a todas las institu-ciones.Por otro lado índico que hizo las gestiones para el terminal terrestre en San Luis, se hizo la gestión ante el gobierno re-gional pero los transportistas se mostraron desinteresa-dos, así mismo indico que tiene el proyecto de 30 cua-dras de pavimento en San Luis y esperamos que el mu-nicipio lo considere como un proyecto para San Luis, por

nas y el presidente de la aso-ciación de ganaderos, por lo que creo dijo con la voluntad política del gobierno regional y provincial se hará realidad, ya que hay una propuesta pa-ra utilizar un sótano en la ac-tual plaza de ganado, como es en Chile en las plazas pe-cuarias con una atención de magnitud de mucho mas de los que es actualmente.Por otro lado indico que las elecciones se realizaran este domingo 21 de diciembre, en donde indico está participan-do su persona , por lo que la población debe de escuchar las propuestas y la pobla-

agua Grande.-La Dra. Carolina Vigil Curo, presidenta de B

la corte superior de justicia de Amazonas, realizo una importante visita a los in-ternos del penal San Hu-berto, acompañada de ma-gistrados y trabajadores del poder judicial de Utcu-bamba, a quienes les dejo un mensaje emotivo al estar próximos a las fiestas de fin de año.Vigil Curo señalo que este

Sábado 20-Diciembre-2014

ción sacara su conclusión , que propuestas son viables y cuáles no, por lo que dijo va a participar y el pueblo es el que decide y son ellos si rati-fican o no su confianza en su persona , por lo que dijo está proponiendo lo que pueden hacer y esta vez esta indico postulando por el movimien-to político MAS y su bandera verde y como regidores lo acompañan el Ing. Agróno-mo Dilmer Díaz Sánchez, Gla-dis Díaz Agip y Silvia Maldo-nado, este es el equipo de tra-bajo que presenta para el pe-riodo 2015-2016. (Ebert Bra-vo)

lo que dijo el tema del hospi-tal le va a dar el peso para me-jorar el ornato de San Luis por lo que el gobierno regio-nal y provincial tienen que preocuparse en ello.Así mismo indico que ha pro-puesto a las autoridades la captación de más agua de Cangrejal, agua que no solo servirá para San Luis, sino pa-ra todo Bagua Grande, debi-do al problema que nos dejó AltaVista, obra que aún no es-tá liquidada, por lo que este proyecto tiene que realizarse y será la solución al proble-ma del agua.

Con relación a la plaza de ga-nado de San Luis indico que esta será modificada en su mismo lugar, ya que tras una visita con los ingenieros del gobierno regional de Amazo-

pequeño evento se ha he-cho con mucha alegría con la finalidad de traer mo-mentos de solidaridad ex-presados a través de esta ac-

tividad.La navidad es una fecha de paz, de amor, de compartir y ustedes indico dirigién-dose a los internos del pe-

nal San Huberto, no están exentos de todos estos sen-timientos, por esa razón y para que entiendan que es-to es momentáneo, transito-rio y que la familia los espe-ra fuera, pero se ha logrado a través del director del pe-nal que algunos niños, hijos de los internos, puedan in-gresar.Sin embargo hemos dijo ve-nido a traerles esa alegría de la navidad, que la paz inunde todos los corazones, pero que no solo sea por un día o unas cuantas horas, que no solo sea por este 24 de diciembre en que se ce-lebra la navidad, que sea por todo el año, esperando la navidad próxima y que to-do el futuro les depare los mejor para ustedes los in-ternos.Estamos dijo seguro que los van a lograr porque eso es-tá en mano de cada uno de

ustedes y de su familia, por-que el apoyo de la familia de los hijos y de la sociedad es básico, por lo que tene-mos la esperanza que lo-graran un cambio.

Los que se consideran ino-centes y realmente los son lograran su libertad que us-tedes tanto están ansiando , por lo que agradeció estar con ellos, porque de esa for-ma les hacen sentir mejores seres humanos porque de alguna manera están com-patibilizados , por lo que di-jo se sensibilizan cuando es-tán en este lugar, por lo que dijo cuándo uno de los in-ternos salga de este esta-blecimiento le encantaría que lo visiten , por lo que es-tamos seguros que lo van a lograr por lo que los felicito por la navidad e hizo exten-sivo el saludo a sus familias.Por su parte el delgado ge-neral del penal San Huber-to Oscar Moya agradeció el gesto de las autoridades que los han visitado en este día, en esta fecha tan espe-cial de la navidad por lo que de igual forma les de-seo una feliz navidad a las autoridades y un feliz año nuevo 2015. (Ebert Bravo)

La Dra. Carolina Vigil Curo, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas estuvo visitando el penal San Huberto.

La Dra. Carolina Vigil Curo, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas estuvo visitando el penal San Huberto.

Page 8: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA08

Bagua Grande.-La profesora Zoila Consuelo Delgado Sán-chez , directora de la institu-ción educativa Javier Pulgar Vidal No 17079 del sector La Esperanza Baja de esta ciu-dad de Bagua Grande , dio a conocer la inauguración y entrega de la segunda etapa de este proyecto que consis-te en la construcción del cer-co perimétrico de la institu-ción educativa.

Así mismo Delgado Sánchez indicó que en la primera eta-pa la municipalidad constru-yo varios ambientes que ac-tualmente son utilizados por la institución educativa y hoy en esta segunda etapa la construcción del circulado pe-rimétrico.Esto índico les dará más segu-ridad a los estudiantes , a los enseres de la institución y de igual forma la integridad físi-

ca de todo el alumnado y los profesores, por ello agrade-ció a la municipalidad provin-cial de Utcubamba por este importante apoyo a esta ins-titución educativa.Por su parte el Ing. Cristóbal Vásquez Ramírez, gerente de GIDUR de la municipali-dad provincial de Utcubamba señalo que, el proyecto con-

Bagua Grande.-Augusto Nunjar, presidente de los comerciantes del mercado modelo de esta ciudad de Bagua Grande ha dado a conocer que estarán ampliando el horario de atención al público por ra-zones de las fiestas de fin de año.Así mismo el dirigente indico que desde el día 19 se ha ampliado la atención al público en el mercado modelos por navidad y año nuevo, esto con la finalidad que los usuarios tengan la oportunidad de ha-cer sus compras, por lo que están ampliando el horario de atención.Esto consiste indico que la atención se realizar hasta las 9 de la noche, horario que regirá hasta el 31 de diciembre, lu3ego se normalizara el horario.Así mismo indico que la seguridad está garantizada, por lo que dijo tienen al vigilante, con esta medi-da los comerciantes están de acuerdo para esta ampliación de horario.Finalmente indico que hacia la invitación a los cientos de usuarios para que visiten el mercado mode-lo en horario ampliado y de esa forma vean también las mejorar que se han hecho al interior del mer-cado modelo, por lo que dijo la iluminación está garantizada de igual forma en el interior del mercado modelo. (Ebert Bravo)

En la IE Javier Pulgar Vidal

Sábado 20-Diciembre-2014

siste en portón, graderías de ingreso y circulado perimé-trico, con esta etapa la muni-cipalidad ha concluido en los trabajos consignados en un perfil Snip, el cual fue apro-bado hace más de tres años, por lo que esperamos indico que esta obra hoy se pone al servicio de la población estu-diantil, por lo que deben de

cuidarlo por el bienestar de la institución.Así mismo explico que los tra-bajos han sido construido en la modalidad de contrata por J&C Contratistas generales, con un monto presupuestal de 257 mil 108 nuevos soles, obra que se deja al servicio de los estudiantes de este sector. (Ebert Bravo)

La profesora Zoila Consuelo Delgado Sanchez en inauguracion de cerco perimetrico de la IE Javier

Pulgar Vidal La Esperanza Baja.

Una menor de 3 años se encuentra internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospi-tal Regional de Lambayeque tras haber ingeri-do un material pirotécnico, popularmente cono-cido como 'rascapiés'.La pequeña presenta un cuadro de hepatitis ful-minante, insuficiencia hepática y una severa in-toxicación, refirió el director del nosocomio, Víc-tor Linares Baca.Además, el doctor expresó a RPP que el estado de salud de la niña es reservado. La menor fue trasladada desde el Hospital de Tumbes hace dos días. El rascapiés es un tipo de pirotécnico detonante (producen explosiones y hacen rui-do). Estos pueden generar quemaduras, heri-das y hasta mutilaciones, por lo que su comer-cialización está prohibida.

Page 9: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA09

Pocas veces se emplea a la llama como ani-males de investigación, pero esta vez un es-tudio de la University of Regensburg de Ale-mania, revela que una combinación de anti-cuerpos de este mamífero podría neutralizar el virus del VIH. Según el estudio publicado en PLOS Patho-gens, los anticuerpos de este animal pueden destruir una amplia gama de virus circulan-tes del VIH. Los investigadores identificaron cuatro anticuerpos neutralizantes de la llama que se dirigen a distintas zonas de esa parte del virus que se une a las células y cuando se utilizan en combinación son más potentes. A medida que el VIH infecta el organismo, se adhiere a las células CD4 eliminándolas y usándolas para hacer copias de sí mismo y expandirse por todo el cuerpo impidiendo que el sistema inmune funcione correcta-mente. Es entonces cuando el cuerpo se vuel-ve más vulnerable al virus. A partir de enton-

El distinguido abogado Segundo Baltazar Jiménez Heredia, es el flamante Presidente de la Asociación de Abogados de la Pro-vincia de Jaén. Jiménez fue elegido en las recientes eleccio-nes convocadas por el Comité Electoral presidido por el abo-gado Canario. Jiménez, no tuvo competidores y lideró la lista única que parti-cipó del proceso.El Comité Electoral lo declaró ganador del evento y presidirá dicho cargo por un periodo de 1 año.El flamante Presidente, promete trabajar por la unidad y bue-nas relaciones humanas entre los abogados, autoridades y pú-blico en general, Además, tramitará diversas gestiones a fin de conseguir un área de terreno para la construcción del local institucional de la Asociación de Abogados de Jaén.Además, gestionará para que el Colegio de Abogados de Lam-bayeque retribuya con capacitaciones, charlas, conferencias, programas académicos, diplomados con cuotas económicas a favor de los abogados de Jaén. Otra tarea será coordinar con el Colegio de abogados de Lambayeque para que hagan llegar el diario oficial El Peruano a cada uno de los abogados asociados de Jaén, coordinar con el Poder Judicial de Jaén con el objetivo de que existan las buenas relaciones humanas y que en mesa de partes exista un buen trato a los abogados y sus patrocinados, coordinar con el Coronel PNP de Jaén para que se garantice un buen servicio de la SEINCRE PNP hacia los abogados, y no se interfiera las labores profesionales e inves-tigaciones de los abogados; ya que pésimos policías, reco-miendan que abogados contratar y hasta quitan el cliente y les ofrecen servicios de asesoría como si fueran abogados. Jiménez, es natural de Chongoyape (Región Lambayeque) y radica más de 30 años en la ciudad de Jaén, lugar donde llegó muy joven. Desde ese entonces inició su labor de abogado, siendo penalista y civilista al servicio de la ciudadanía . Rem-plaza en el cargo a su colega abogado y también chiclayano Jo-sé Millones Reque. (L.Ramírez)

Sábado 20-Diciembre-2014

ces se inicia una batalla diaria entre linfocitos CD4 y el VIH que combaten diariamente duran-te años. Lamentablemente, en la mayoría de los casos el virus acaba ganando la guerra. Pero esta investigación descubrió en este mamí-fero cuatro anticuerpos neutralizantes que se dirigen a las zonas del virus que se une a las cé-lulas CD4 para neutralizarlo. Además, se ha de-tectado que la combinación de estos cuatro an-ticuerpos forma un arma más potente para tra-tar de neutralizar el virus.

A pesar de los avances, los resultados están dis-tantes de aplicarse en seres humanos, debido a que los anticuerpos señalados son genética-mente distintos al de las personas. Sin embar-go, podría ser el inicio de una nueva y satisfac-toria línea de investigación en la lucha contra el VIH, ya que puede dar pie a encontrar anticuer-pos similares en otros modelos de animales que sean más aplicables al ser humano.

Francia -Un producto creado por Prieur y Toper, ambos de la compañía Pilo, busca ponerle fin a la siempre desesperante descarga de la batería del celular.Su producto fue presentado en el programa de tecnología France 24, donde enseñaron a usar el objeto.Se trata de una tecnología antigua, pero de gran utilidad pues en caso la batería se descargue en el último rincón del mundo, siempre tendrá solución.La idea de la compañía Pilo es alimentar el teléfono celular con el viejo sistema de dinamo a manivela, donde sólo se necesita tener acceso a una señal satelital.Además, busca dar un aporte al ahorro energético pues solo se carga con la fuerza de nuestras manos.Hay empresas inte-resadas en desarrollar y aportar a la reducción del consumo de energía, con esta “vieja” tecnología.Por el momento, Pilo se encuentra en fase de prototipo, pero sus creadores ya piensan tener un desarrollo completo y depu-rado para el 2015.Pero este invento está planeado en vender-se a un precio que podría variar entre los 20 y los 50 dólares.

Fin del problema:

l Jefe del Estado, Ollanta Humala; y el ministro del Interior, E

Daniel Urresti, presidieron la clausura del año académico 2014 de la Escuela de Oficia-les de la Policía Nacional del Perú y la graduación de 182 nuevos alféreces, quienes se sumarán a la lucha contra la delincuencia.La promoción de alféreces ha sido denominada “Coman-

dante PNP Rudy Jim Falcón Salguero”, en memoria del oficial que perdió la vida en una emboscada de narcotra-ficantes en el Trapecio Ama-zónico, cerca de la triple fron-tera con Colombia y Brasil.

Del total de egresados, 148 son varones y 34 muje-res, quienes se gradúan con el título de “Licencia-do en Administración y

Ciencias Policiales”, des-pués de haber cursado y culminado satisfactoria-mente 10 ciclos de estu-dios de nivel superior, de los cuales cuatro fueron de estudios generales y seis de la especialidad po-licial.Entre los flamantes oficiales, se han graduado también cin-co panameños.

Los nuevos oficiales han reci-bido capacitación en la fun-ción de prevención, seguri-dad integral e investigación policial, además de ser ins-truidos en tiro de combate cercano, rescate a personas y situaciones de emergencia y salvamento acuático, dicta-dos por personal altamente calificado.

El Presidente Humala tomó el juramento de honor a los nuevos alféreces y entregó la Espada de Honor al alférez Derly Vicente Góngora Dávi-la, quien ocupó el primer puesto de su promoción.

Durante su discurso, el Man-datario hizo un llamado a los nuevos oficiales a cumplir el reglamento y mantener la disciplina para “no cometer errores que les pueden costar to-da una vida”.

Page 10: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA10 Sábado 20-Diciembre-2014

Page 11: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA11 Sábado 20-Diciembre-2014

Page 12: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA12 Sábado 20-Diciembre-2014

Page 13: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA13

i a alguien le quedaba dudas que el aho-ra preso Rodolfo Orellana, presunto lí-der de una organización dedicada a la es-S

tafa en todo el país, hizo negocios con el Go-bierno Regional de Áncash (GRA), aquí le deja-mos claras las cosas.En el cuaderno N° 8 del preinforme congresal de la Comisión Áncash, al cual Correo accedió, se señala al detalle en qué obras se usaran las cartas fianza de la cuestionada cooperativa Coopex, de propiedad de Rodolfo Orellana.Como se conoce, la mencionada cooperativa no obtuvo la autorización de la Superintenden-cia de Banca y Seguros y AFP (SBS) para emitir las garantías, pero logró que el Organismo Su-pervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) las aceptará gracias a medidas cautela-res de sendos juzgados en varias partes del país, cuyos magistrados ahora son investiga-dos y otros destituidos.EL FACTOR BENÍTEZ. No podemos olvidar-nos que los negocios de Orellana Rengifo se lo-gran en Áncash a la sazón de que fue socio del congresista Heriberto Benítez, quien logró la curul gracias al financiamiento del aparato del movimiento regional Cuenta Conmigo, lidera-do por el también preso César Álvarez. Eso tam-bién se investiga y es el sustento para que aho-ra Benítez y Víctor Crisólogo se coman las uñas esperando el voto del pleno del Legislativo, que decidirá si les levantan o no la inmunidad parla-mentaria. Esa es otra historia.GARANTÍA DE NADA. Dentro de la investi-gación de la comisión se determinó que “Coo-pex” nunca tuvo la capacidad económica para respaldar sus cartas fianzas emitidas (entre 320 mil hasta 6 millones de soles), porque su capital social era de 3,100 soles que -según el preinforme de la comisión- resultaba “insignifi-cante”.

Es decir las obras de la Región que fueron ejecutadas con el supuesto respaldo de estas cartas fianza (tanto para el fiel cumplimiento, adelanto y compra de materiales) nunca tu-vieron garantía de nada.LAS OBRAS. Solo en Áncash, Coopex colocó 17 cartas fian-za en seis obras, por un total de 39'683,437 soles. Fueron en el coliseo cerrado Gran Chavín, el mejoramiento de la aveni-da Pardo; un canal, centro de salud y colegio en Cabana; y pistas y veredas de Miraflores Alto.En la obra que tuvo más cartas fianza fue del coliseo y esta se-ría una de las razones porque actualmente está abandona-da. En este proyecto de inversión se usaron ocho de estas ga-rantías (desde diciembre de 2010 hasta junio de 2012) por un total de 16'364,282 soles. Siete de ellas por fiel cumpli-miento y una para adelanto.La empresa que usó estas garantías fue el Consorcio Salem (Bm3 Obras y Servicios S.A. y Hocsa Contratistas Generales SAC), a través de su representante Oscar Randy Robles Ca-marena.En el proyecto de inversión de la avenida Pardo se usaron cin-co cartas fianza de “Coopex” por un total de 21'932,869 so-les, cuatro de ellas por adelanto y una por fiel cumplimiento. Fueron usadas desde julio de 2011 hasta julio de 2012. La empresa que tampoco terminó su contrato (porque no eje-cutó el tramo Aviación-Gálvez) fue el Consorcio Pardo inte-grado por MVA Contratistas Generales SAC, Promacsa SAC y Tecnología y Desarrollo Contratistas Generales SAC.En Cabana, en cada una de las obras se usaron una carta fian-za de Coopex. En el canal de irrigación de Llactabamba La Florida, situada en Huambo, el Consorcio Huambo presentó una por 355,377 soles; en el mejoramiento del centro de sa-lud de Cabana, el Consorcio Vía Doce presentó otra por 252,061 soles; y en el colegio agropecuario N° 47, el Consor-cio Roma usó una garantía por 283,128 soles. Finalmente, en la obra de pistas y Veredas de Miraflores Alto (Chimbote), el Consorcio Reubicación logró que le aceptaran una fianza por 495,720 soles.EL EMPRESARIO. En los consorcios que ejecutan las obras de la avenida Pardo y en las tres de Cabana siempre está pre-sente la empresa Promacsa SAC, representado por Armando

Hidalgo Rodríguez y Manuel Pugliesi Paredes.Mientras que en el consorcio que ejecutó la obra en Miraflores Alto está la empresa Maqui-norte SAC (representada por Jorge Luis Morán Li) investigada actualmente por estar dentro del entorno del ahora preso César Álvarez.

LA UTILIDAD. Las ganancias del negocio de Orellana de colocar 17 cartas fianza sin respal-do alguno en seis obras de Áncash, fueron esti-madas de la Comisión Áncash. “En el caso de la Cooperativa Coopex estas operaciones ilícitas habrían dejado una utilidad por concepto de co-misiones de 3'571,506 soles”, señala el docu-mento.Cruzando información con los datos ofrecidos la I Audiencia Pública 2014, celebrada el 10 de diciembre en Huaraz, hay dos cartas fianzas más de Coopex que no considera la Comisión Áncash.Se trata de la carta 01-121010-2010/COOPEX del 9 de setiembre de 2011 por 3'989,764 soles para la obra de la avenida Pardo; y de la carta 13-101210-2010/COOPEX, del 23 de setiembre de 2011 por 320,834 soles para el coliseo cerra-do. Ambas por fiel cumplimiento.

LO QUE ESTÁ PENDIENTE. Ante toda esta in-formación, la Comisión Áncash ha conseguido por parte del Congreso una ampliación de la in-vestigación a fin que se rastree el movimiento económico de Coopex y se levante su secreto bancario, además esperan recibir el descargo de los jueces involucrados en las medidas cau-telares usadas por la citada cooperativa.En el preinforme congresal se señala que se usaron cartas de esta cooperativa también en Ica, Piura, Huánuco, Lambayeque, Cusco, Ma-dre de Dios y la Libertad. También se regustran en los ministerios de Educación y Defensa; en municipalidades provinciales y distritales.

SU INTEROCEÁNICA. Incluso Correo en ju-nio de este año advirtió que el negocio de las cartas fianza de Orellana coincidía con el pro-yecto de la carretera interoceánica de César Álvarez, quien había tendido buenas relaciones con las autoridades de Huánuco y Ucayali.En Huánuco hay investigaciones que señalan que se usaron cartas fianza en cuatro obras, mientras que en Ucayali se usaron estas garan-tías en dos proyectos de inversión.

Sábado 20-Diciembre-2014

A fin de mejorar la fluidez vehi-cular en la Carretera Central y priorizar el transporte de perso-nas, el Ministerio de Transportes (MTC) dispuso que el 24 y 31 de diciembre no circulen por la Ca-rretera Central, desde el puente Ricardo Palma hasta La Oroya.Asimismo, los días 23, 24 y 31 de diciembre no circularán por ese tramo los vehículos especiales, vehículos que transportan mer-cancía especial, las combinacio-nes vehiculares (bitrenes) y los vehículos que superen los 4 me-tros de ancho y/o 60 toneladas de carga.Igualmente, desde el 27 de di-ciembre hasta el 31 de diciembre de 2015 los vehículos especiales menores a 4 metros de ancho y/o menor a 60 toneladas de car-

ga solo podrán circular de lunes a jueves y en un número que no exce-derá los 50 vehículos por día. En tanto, los vehículos mayores a 4 metros de ancho y/o mayor a 60 to-neladas de carga, solo podrán cir-cular de lunes a jueves y en un máxi-mo de un (1) vehículo por día.

De presentarse una situación ex-traordinaria no previsible, que ori-gine una emergencia , estas restric-ciones podrían variar, correspon-diendo a Provias Nacional su eva-luación.De acuerdo a los estudios técnicos realizados, agrega el ministerio, se comprobó que los fines de semana (viernes, sábados y domingos) y fe-riados importantes se incrementan el tránsito de automóviles particu-lares en la Carretera Central.

Page 14: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG MUNDO / DIARIO AHORA14

l papa Francisco expresó este jueves sus mejores deseos a los miembros del Comité Olímpico Italiano por su intención de presentar la candidatura de Roma a los Juegos Olímpi-E

cos de 2024, un año en el que, dijo, ya no estará aquí, informó la Santa Sede.

"Mis mejores deseos para la candidatura de Roma como sede de los Juegos Olímpicos en 2024. Yo ya no estaré aquí", bromeó Jor-ge Bergoglio, antes de despedirse como suele hacerlo, pidiendo a los asistentes que recen por él.

Durante el encuentro mantenido en el Vaticano, el pontífice ar-gentino también alentó a los miembros del comité a continuar con la labor educativa que están desarrollando "en las escuelas, en el mundo del trabajo y de la solidaridad", para favorecer, así, "un deporte accesible a todos"."Un deporte que incluya a las personas con diferentes discapaci-dades, a los extranjeros, a los que viven en los suburbios y nece-sitan un espacio de encuentro, de socialización, de intercambio y juego. Un deporte que no busque beneficio económico, sino que promueva el desarrollo de la persona humana", subrayó.El máximo representante de la Iglesia Católica recordó la rele-vancia del "desarrollo armónico del ser humano" y la "defensa de la dignidad humana" para sostener que son valores que están in-cluidos en la Carta Olímpica.Finalmente, destacó la esencia del deporte, que contempla "el sa-crificio para alcanzar las metas importantes de la vida, aceptando los propios límites sin dejarse vencer y buscando siempre la ma-nera de superarse", y afirmó que la Iglesia Católica siempre será una casa para el deporte.

Interrogado por los periodistas sobre la posibilidad de que re-nuncie al papado como lo hizo Benedicto XVI en marzo del 2013, Francisco confirmó que "si un día no me siento capaz de seguir para adelante, pues haría la misma cosa. Sí. Rezaría y renuncia-ría", dijo.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aseguró hoy en Monrovia que la ONU ayudará a Liberia a controlar la epidemia de ébola, que ya ha ma-tado a 3.290 personas en este país, y a su recupera-ción económica.Ban inició hoy en Liberia su gira por los países de África más afectados por el ébola para conocer sobre el te-rreno la evolución de la respuesta internacional a esa epidemia, que ha infectado a unas 17.000 personas y ha matado más de 6.000.

"La ONU ha estado con Liberia en tiempos difíciles. Ahora, nos comprometemos a seguir a vuestro lado mientras afrontáis esta amenaza sin piedad. Estare-mos con vosotros hasta que el brote sea controlado y el país se haya recuperado", manifestó.

El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernán-dez Huidobro, dijo que den-tro de Estados Unidos es-tá surgiendo un "fascis-mo terrorífico", después de que el senador republica-no de ese país Marco Rubio asegurara que hará todo lo que esté en su mano para evi-tar el cambio de política ha-cia Cuba.

"No le envidia nada a Hitler", expresó el ministro uruguayo tras participar en un acto en Montevideo y respondiendo a las preguntas de la prensa acerca de su opinión sobre el anuncio del presidente de EE.UU. Barack Obama, de normalizar las relaciones con Cuba y llevar a cabo un posi-ble levantamiento del em-bargo que pesa sobre la isla.

“Es una cosa, especialmente para América, de una impor-tancia tremenda. Ojalá abra puertas de entendimiento, de paz, de tranquilidad, para el bienestar de los pueblos. Costó mucho esto, mucho do-lor, mucha sangre, a lo largo de muchos años. Le agradez-co a la vida que me haya per-mitido vivir para verlo", afir-mó.

Sin embargo, Fernández Hui-dobro fue especialmente crí-tico con la postura de legisla-dores norteamericanos co-mo Marco Rubio, quien re-cientemente señaló que hará "todo lo que esté en su ma-no" para evitar el cambio de política hacia Cuba por parte del Gobierno de EE.UU, que "tendrá dificultades", según Rubio, para encontrar los vo-

tos necesarios para que el Le-gislativo apruebe fondos pa-ra una embajada en La Haba-na.

"Dentro de EEUU está sur-giendo un fascismo te-rrorífico. Yo confío en el pueblo de los EEUU", ex-presó el ministro uruguayo, para quien Rubio "no le envi-dia nada a Hitler".

Al anuncio de Obama tam-bién se oponen otros legisla-dores republicanos de peso como Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, e incluso demócratas como el senador Bob Menéndez, que conside-ró que las medidas del presi-dente estadounidense son "una recompensa que un ré-gimen totalitario no mere-ce".

El líder de Naciones Unidas lanzó esta promesa en la rueda de prensa conjunta que ofreció con la presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, al final de su jornada de visita en Monrovia.

Ban, que llegó al país africano esta mañana, afirmó que la comunidad mundial se muestra cautelosamente optimista tras los últimos avan-ces en la lucha contra la enfermedad y consi-dera que la epidemia de ébola podría ser con-tenida.No obstante, dada la persistencia del virus en Liberia, cree que el nivel de respuesta debe au-mentar e instó en ese sentido a los residentes a aumentar los esfuerzos para protegerse a sí mismos.

Sábado 20-Diciembre-2014

"Ahora es el momento de incrementar nuestros esfuerzos, porque un solo caso puede desencadenar una epidemia", dijo.

Además, emplazó a los liberianos a comenzar a planificar su recupera-ción económica posterior a la crisis del ébola.El mandatario prometió el apoyo de la ONU en este proceso: "A pesar de que tratamos de detener las nuevas transmisiones, es importante empezar a trabajar para la recuperación económica".“Debemos reunir esfuerzos para restablecer los servicios sociales bási-cos, apoyar las actividades económicas y aumentar la capacidad del país para sobreponerse", declaró.

Page 15: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA15 Sábado 20-Diciembre-2014

Page 16: 20 12 14 diario ahora amazonas

PAG ACTUALIDAD/ DIARIO AHORA16 Sábado 20-Diciembre-2014

na nueva alternativa para la cena de Noche Buena proponen los criadores de cuy del valle del Mantaro. Esta vez, sugieren reemplazar la U

carne del pavo por la del cuy, por su bajo contenido de grasa (7.8%) y alto contenido de proteínas (20.3%).Precisamente, con la finalidad de promocionar su consumo y sobre todo conocer las grandes potencialidades que tiene esta deliciosa carne en la cocina, el Grupo SEPAR, a través de su Proyecto PROCUY Mantaro Norte, conjuntamente con los productores organizados de la Margen Izquierda y Derecha del valle del Mantaro, vienen organizando el III Festival Gastronómico bajo la sugestiva denominación Navidad Andina con el Cuy en tu mesa.Esta actividad se desarrollará este sábado 20 de diciembre desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde en la explanada de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Allí, los productores ofertarán al público una diversidad de exquisitos potajes a base del cuy, como Cuy al horno, Cuy relleno, Cuychón, Pachamanca con cuy, Cuy broaster, entre otros manjares a precios de promoción.FRESCO. Mario Vílchez Crisóstomo, jefe del proyecto procuy de la ong separ, destacó además el apoyo del Instituto Nacional de innovación Agraria (inia), que es un aliado del proyecto. Agregó también que en el festival se expenderá carne fresca de cuy, por lo que invitó a toda la población a participar de esta actividad, que busca revalorar la importancia económica que tiene este pequeño roedor andino.