(20-10-15) Gestión

1
15 Martes 20 de octubre del 2015 GESTIÓN ECONOMÍA RECURSOS FISCALES Presupuesto del Minagri casi se duplicará en este Gobierno Durante el actual Gobierno, el presupuesto asignado pa- ra el sector Agricultura casi se habrá duplicado, pasando de S/. 1,054 millones en el 2011 a S/. 2003 millones pre- supuestados para el 2016, según el proyecto de ley del Ejecutivo. Según Juan Manuel Beni- tes, ministro de Agricultura y Riego, del monto asignado para el 2016, S/. 1, 064 millo- nes se destinan al gasto de ca- —El presupuesto público asignado a Agricultura es de S/. 2,003 millones para el 2016, de los cuales más del 50% (S/. 1,064 mlls.) será gasto de capital. WHITNEY BETTY MIÑÁN CABEZA [email protected] 2016. El monto creció 0.7% en comparación al presente año. pital y S/. 939 millones en gasto corriente. Sin embargo, el gasto corriente habrá cre- cido un 35% entre el 2014 y el 2016, mientras que el gasto de capital aumentará en 20% en ese mismo período. Año 2016 Benites destacó que el presu- puesto del 2016 crecerá solo un 0.7% en comparación con el del 2015, tasa mucho me- nor a la de este año (26% res- pecto al presupuesto del 2014). Del monto total presupues- tado para el 2016, S/. 840 mi- llones serán para la adminis- tración central, de los cuales casi S/. 500 millones serán empleados por el programa Mi Riego, refirió el ministro, con lo cual este fondo ascen- dería a S/. 2,150 millones. “La prioridad número uno en el sector definitivamente es agua”, destacó Benites. El programa financiará proyectos de infraestructura hídrica en zonas, de prefe- rencia, altoandinas. Además, la inversión se enfocará en ocho progra- mas. Principalmente, en la mejora de la articulación de pequeños productores, el aprovechamiento de los re- cursos hídricos, la mejora de la sanidad vegetal y la reduc- ción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. Metas 2016 El sector Agricultura espera te- ner para el próximo año unas 64,000 hectáreas más que cuenten con agua, reduciendo así a 236,000 las 300,000 hec- táreas sin recurso hídrico que existen actualmente. En tanto, buscarán incre- mentar a 17% la cantidad de productores que acceden a un crédito formal (en el presente año 2015 se alcan- zará un incremento de 15.6%). El ministerio también buscará incrementar de 7.2% este año a 8.8% la cantidad de productores organizados. USI Otras prioridades. Del pre- supuesto público 2016 (con- tenido en el proyecto de ley) asignado para el sector agrí- cola, el monto mayor asigna- do es para infraestructura y tecnificación de riego (S/. 669 millones), le sigue de- sarrollo de capacidades (S/. 169 millones), innovación y tecnificación agraria (S/. 157 millones) y manejo sosteni- ble de agua y suelos (S/. 139 millones). También se asigna- rán recursos a reconversión productiva. EN CORTO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN Se destinan S/. 94 mlls. para El Niño en presupuesto 2016 Del monto presupuestado para el 2016, asignado al sec- tor Agricultura, S/. 94 millo- nes estarán destinados a la prevención y atención de riesgo de desastres, rubro de la política agraria que se ocu- pa de problemas como las he- ladas, friajes, sequías e inun- daciones, algunos de ellos, consecuencia del fenómeno de El Niño (FEN). Regiones. Se les entregó S/. 90 mlls. recientemente para enfrentar El Niño. Durante el presente 2015, se destinaron unos S/. 375 millones para este rubro, de los cuales se programaron S/. 345 millones para el FEN. El menor monto asignado para el 2016 responde a que ha sido en el presente año, que se han dirigido los ma- yores esfuerzos a la preven- ción y mitigación de esta anomalía climática, accio- nes que durarán hasta fina- les de año. La inversión en el 2016 se enfocará en los rezagos que queden debido al fenóme- no de El Niño. Ejecución 2015 Durante el 2015, el fenóme- no de El Niño se trabajó en tres fases. La primera ocu- pó un presupuesto inicial de S/. 55.7 millones, ejecu- tados al 100%. En la segun- da fase se trabajó con S/. 150 millones para preven- ción, los cuales ya están ca- si al 100% de su ejecución. La fase tres es reciente y se asignó, hace tres sema- nas, S/. 140 millones de los cuales S/. 90 millones fue- ron entregados a los gobier- nos regionales para mitigar este fenómeno climático. A la fecha, el nivel de ejecu- ción alcanza 35% debido a la reciente entrega de recursos. En tanto, el presupuesto que se manejó para preve- nir el fenómeno desde to- dos los sectores fue de S/. 3, 100 millones. ANDINA

description

Se destina S/. 94 millones para El Niño en presupuesto 2016.

Transcript of (20-10-15) Gestión

15martes 20 de octubre del 2015 Gestión economía

RecuRsos fiscales

Presupuesto del Minagri casi se duplicará en este Gobierno

Durante el actual Gobierno, el presupuesto asignado pa-ra el sector Agricultura casi se habrá duplicado, pasando de S/. 1,054 millones en el 2011 a S/. 2003 millones pre-supuestados para el 2016, según el proyecto de ley del Ejecutivo.

Según Juan Manuel Beni-tes, ministro de Agricultura y Riego, del monto asignado para el 2016, S/. 1, 064 millo-nes se destinan al gasto de ca-

—El presupuesto público asignado a Agricultura es de S/. 2,003 millones para el 2016, de los cuales más del 50% (S/. 1,064 mlls.) será gasto de capital.

whitney betty miñán [email protected]

2016. El monto creció 0.7% en comparación al presente año.

pital y S/. 939 millones en gasto corriente. Sin embargo, el gasto corriente habrá cre-cido un 35% entre el 2014 y el 2016, mientras que el gasto de capital aumentará en 20% en ese mismo período.

Año 2016Benites destacó que el presu-

puesto del 2016 crecerá solo un 0.7% en comparación con el del 2015, tasa mucho me-nor a la de este año (26% res-pecto al presupuesto del 2014). Del monto total presupues-tado para el 2016, S/. 840 mi-llones serán para la adminis-tración central, de los cuales

casi S/. 500 millones serán empleados por el programa Mi Riego, refirió el ministro, con lo cual este fondo ascen-dería a S/. 2,150 millones.

“La prioridad número uno en el sector definitivamente es agua”, destacó Benites.

El programa financiará proyectos de infraestructura hídrica en zonas, de prefe-rencia, altoandinas.

Además, la inversión se enfocará en ocho progra-mas. Principalmente, en la mejora de la articulación de pequeños productores, el aprovechamiento de los re-cursos hídricos, la mejora de la sanidad vegetal y la reduc-ción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

Metas 2016El sector Agricultura espera te-ner para el próximo año unas 64,000 hectáreas más que cuenten con agua, reduciendo así a 236,000 las 300,000 hec-táreas sin recurso hídrico que existen actualmente.

En tanto, buscarán incre-mentar a 17% la cantidad de

productores que acceden a un crédito formal (en el presente año 2015 se alcan-zará un incremento de 15.6%).

El ministerio también buscará incrementar de 7.2% este año a 8.8% la cantidad de productores organizados.

USI

Otras prioridades. Del pre-supuesto público 2016 (con-tenido en el proyecto de ley)asignado para el sector agrí-cola, el monto mayor asigna-do es para infraestructura y tecnificación de riego (S/. 669 millones), le sigue de-

sarrollo de capacidades (S/. 169 millones), innovación y tecnificación agraria (S/. 157 millones) y manejo sosteni-ble de agua y suelos (S/. 139 millones). También se asigna-rán recursos a reconversión productiva.

en coRto

PRevención y atención

Se destinan S/. 94 mlls. para El Niño en presupuesto 2016Del monto presupuestado para el 2016, asignado al sec-tor Agricultura, S/. 94 millo-nes estarán destinados a la prevención y atención de riesgo de desastres, rubro de la política agraria que se ocu-pa de problemas como las he-ladas, friajes, sequías e inun-daciones, algunos de ellos, consecuencia del fenómeno de El Niño (FEN).

Regiones. Se les entregó S/. 90 mlls. recientemente para enfrentar El Niño.

Durante el presente 2015, se destinaron unos S/. 375 millones para este rubro, de los cuales se programaron S/. 345 millones para el FEN. El menor monto asignado para el 2016 responde a que ha sido en el presente año, que se han dirigido los ma-yores esfuerzos a la preven-ción y mitigación de esta anomalía climática, accio-

nes que durarán hasta fina-les de año.

La inversión en el 2016 se enfocará en los rezagos que queden debido al fenóme-no de El Niño.

Ejecución 2015Durante el 2015, el fenóme-no de El Niño se trabajó en tres fases. La primera ocu-pó un presupuesto inicial de S/. 55.7 millones, ejecu-tados al 100%. En la segun-da fase se trabajó con S/. 150 millones para preven-ción, los cuales ya están ca-si al 100% de su ejecución.

La fase tres es reciente y se asignó, hace tres sema-nas, S/. 140 millones de los cuales S/. 90 millones fue-ron entregados a los gobier-nos regionales para mitigar este fenómeno climático.

A la fecha, el nivel de ejecu-ción alcanza 35% debido a la reciente entrega de recursos.

En tanto, el presupuesto que se manejó para preve-nir el fenómeno desde to-dos los sectores fue de S/. 3, 100 millones.

ANDINA