20 05 15 diario ahora amazonas

16
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2150 TELEF. RPM #213844/041-474106 C N M A CONSTRUIRÁN ESTADIO EN CONDORCANQUI GH anunció en su 31° Aniversario de creación política Menor cae con pelibuey robado Al alcalde de Santo Tomás, acompañado de policía y a fémina Mercado Mayorista y Estadio en terreno abandonado del INIA en Chachapoyas Gestiona construir hospital EsSalud Hallan marihuana en mochila de colegial AUXILIARES DE LA IE ALONSO DE ALVARADO ENSEÑARON A NATIVOS A PRODUCIR CHOCOLATE APECO con cacao producido en la zona Enseñarán a presentar información financiera Asunta Terán será asesora de imagen La Ugel-C,GSR y RSC cerraron sus puertas ONPE hará taller para organizaciones políticas En gestión Horna en el GRA: Por aniversario de Condorcanquii, mientras que II.EE trabajaron con normalidad:

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 20 05 15 diario ahora amazonas

Page 1: 20 05 15 diario ahora amazonas

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2150 TELEF. RPM #213844/041-474106

C NM A

CONSTRUIRÁN ESTADIO EN CONDORCANQUI

GH anunció en su 31° Aniversario de creación política

Menor cae con pelibuey robado

Al alcalde de Santo Tomás, acompañado de policía y a fémina

Mercado Mayorista y Estadio en terreno abandonado del INIA en Chachapoyas

Gestiona construir hospital EsSalud

Hallan marihuana en mochila de colegial

AUXILIARES DE LA IE ALONSO DE ALVARADO

ENSEÑARON A NATIVOS A PRODUCIR CHOCOLATE

APECO con cacao producido en la zona

Enseñarán a presentar información financiera

Asunta Teránserá asesora

de imagen

La Ugel-C,GSR y RSC cerraronsus puertas

ONPE hará taller para organizaciones políticas

En gestión Horna en el GRA:

Por aniversario de Condorcanquii, mientrasque II.EE trabajaron con normalidad:

Page 2: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA02

Bagua Grande.- En una ceremonia realizada al interior de la institu-ción educativa adventista Utcubamba de Bagua Grande, contando con la presencia de las principales autoridades de la provincia, se pro-cedió a la imposición del cordón a la brigadier general y a los policías escolares y brigadieres.La profesora Narciza Jiménez Córdova señaló que ha sido un honor para esta casa de estudios contar con la participación del jefe policial de Utcubamba, agradeciendo además a quienes asistieron a esta ce-remonia.Juramentaron nueve policías escolares, ocho brigadieres y la briga-dier general, a fin de que estos alumnos trabajen con el departamento de normas y conductas, para velar por el orden y la disciplina; y de esa forma moldear la conducta y el carácter del alumnado. (Ebert Bravo)

UNTRM-U eligena miss cachimbo

Dan bienvenida a más de 100 alumnos en economía y administración

agua Grande.- El profe-

Bsor River Chávez San-tos, coordinador de la uni-

versidad “Toribio Rodríguez de Mendoza”, sede Utcubamba, dio la bienvenida a los nuevos estu-diantes de esta casa superior de estudios, haciendo extensiva la invitación general a la población a la elección de Miss Cachimbo del primer ciclo de administra-ción y Mister Cachimbo del pri-mer ciclo de economía.Chávez Santos anunció que en esta nueva promoción, son más de cien estudiantes en las carre-ras de administración y econo-mía, indicando que para el mes de agosto estarán aperturando las nuevas carreras de Ingenie-ría de Agro Negocios e Ingenie-ría Zootecnista, ello gracias a un plan de estudios.

Asimismo, indicó que la universi-dad no sólo se hace dentro de las aulas, sino que es proyección a la comunidad, y el pasacalle rea-lizado ayer es muestra de ello, por lo que invocó a las autorida-des a invertir en educación para alcanzar el desarrollo.Finalmente, invitó a la juventud a prepararse en el centro pre uni-versitario para el nuevo examen de admisión que será en el mes de agosto. (Ebert Bravo)

Un estudio del Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha mostrado que el consumo habitual de nueces podría ra-lentizar el crecimiento de los tumores colorrectales, gracias a que produce cam-bios beneficiosos en los genes cancerígenos.

La investigación publicada en el 'Journal of Nutritional Biochemistry' y liderada por el doctor Christos Mantzoros, es la primera en evaluar si el consumo de nueces puede causar cambios en los micro ácidos ribonucleicos (miARN), los nucleótidos que están implicados en la alteración de la expresión genética y que, posiblemente, tengan efec-tos en la transcripción genética involucrada en los procesos antiinflamatorios, antivas-culares y de antiproliferación de las células cancerígenas.

"La investigación demuestra que una dieta con nueces causa cambios significativos en los perfiles de expresión de los miRNA en los tejidos del cáncer de colon e incorpora ácidos grasos protectores en los tumores de colon, ya sea a través de sus efectos di-

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Juramentan 18 policías y brigadieres escolares

En la IEAU

Alumnos de la UNTRM-Utcubamba participaron con trajes alegóricos por la fiesta de cachimbo.

CONSUMIR UNA DIETA RICA EN NUECESPODRÍA RALENTIZAR EL CÁNCER DE COLON

rectos o a través de los efectos aditivos o sinérgicos de los múltiples compuestos pre-sentes en las nueces", explicó Mantzoros.Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a dos grupos de ratones inyectados con células de cáncer de colon. Al primer grupo se le alimento con el equi-valente a dos raciones al día de nueces (60 gramos), mientras que el segundo grupo recibió una dieta control similar pero sin nueces.

Tras 25 días, los resultados arrojaron que en los tejidos tumorales de los ratones ali-mentados con nueces, se había incrementado hasta 10 veces la cantidad total de áci-dos grasos Omega-3, incluyendo el ALA, un ácido graso vital para diversos procesos del cuerpo y conocido por reducir la inflamación.

Finalmente, los expertos comprobaron la incorporación de ácidos grasos con efec-tos protectores en el epitelio intestinal de los ratones alimentados con nueces, lo que podría alterar los perfiles de expresión de los miARN.

Page 3: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA03

Capturan a menorcon pelibuey robado

Bagua Grande.- En trabajo con-junto realizado entre la policía nacional de la comisaria rural Utcubamba e integrantes de se-renazgo municipal de esta ciu-dad, lograron recuperar una moto taxi, conducida por el me-nor J.C.CH.R. (16), quien traía en forma sospechosa un peli-buey en el interior de una bola de urea.El menor era escoltado por dos personas en una moto lineal, los mismos que la notar la pre-sencia policial y de los serenos abandonaron la moto y se die-ron a la fuga.

Las autoridades del orden in-formaron que a la altura del sec-tor Gonchillo, lograron divisar en forma sospechosa cómo transportaban un pelibuey en una bolsa plástica de urea, por lo que optaron por la interven-ción. El conductor de la moto ta-xi, de color rojo, con registro mu-nicipal No 807, marca Honda, terminó confesado que el ani-mal había sido sustraído.Asimismo, dio cuenta que quie-

FP.19, 20 Y 21-MAY

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Moto lineal que fue abandonada por delincuentes alNotar presencia policial y de serenazgo municipal.

El menor El menor de iniciales de iniciales

JCCHR (16) fue JCCHR (16) fue intervenido por la intervenido por la Policía Nacional y Policía Nacional y

serenazgo municipal serenazgo municipal cuando llevaba un cuando llevaba un

caprino en una bolsa caprino en una bolsa de urea en la mototaxi.de urea en la mototaxi.

El menor de iniciales

JCCHR (16) fue intervenido por la Policía Nacional y

serenazgo municipal cuando llevaba un

caprino en una bolsa de urea en la mototaxi.

nes los seguían en la moto li-neal eran los delincuentes alias “El Burro” y “El Jairo”, quienes se dieron a la fuga abandonan-do la moto lineal de color negro, marca Pulsar, de placa CG-4457, al parecer, la misma ha-

bría sido robada.La moto taxi, el pelibuey y la mo-to lineal fueron trasladados por los efectivos del orden hasta las instalaciones de la comisa-ria rural, para las diligencias res-pectivas. (Ebert Bravo)

La III Cumbre Mundial del Cacao 2015 se convertirá en el lugar propicio para los negocios y el encuentro entre los empresarios de cacao y sus derivados. La muestra se realizará, del 31 de agosto al 2 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Gua-yaquil.

Esta exhibición tiene como objetivo fortalecer el nivel científico y comercial del cacao tanto en el Ecuador como en el exterior. La Cumbre reunirá a todos los involucrados con el sector cacaotero para tratar temas de producción, comercialización y derivados.

En este contexto, se realizarán 20 charlas magistrales sobre in-vestigación y avances tecnológicos en: nutrición, enfermedades, genética y fisiología, ámbito social – ambiental, calidad, manejo de labores culturales y gubernamentales. Estos talleres serán presentados por expertos internacionales y serán dirigidos a téc-nicos, gerentes, productores y demás, vinculados con el sector cacaotero. También habrá un foro y un conversatorio sobre pro-blemas en los cultivos de cacao.

La reunión es organizada por la Asociación de Productores de Cacao Fino y de Aroma (Aprocafa) y la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao). Este año, se incorpora la Rueda de Negocios “Aromas del Ecuador” organizada por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador). En esta rueda participarán 30 compradores interna-cionales.

A la par de los talleres, habrá un concurso de catación de los dife-rentes productos o derivados tales como: licor de cacao y choco-late. Dentro de la exposición habrá un espacio asignado para ha-cer la presentación de sus mejores mazorcas (de cacaco) de la variedad: CCN-51 y nacionales (El ciudadano).

Cumbre Mundial del Cacao 2015 se

desarrollará en Guayaquil

Evento tiene como objetivo fortalecer el nivel científico y comercial del cacao a nivel mundial

Page 4: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA04

C NM A

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó hoy a las organizaciones indígenas el Plan de Consulta Previa del Proyecto Hidrovía Amazónica, que se desarrollará en las regiones de Loreto y Ucayali, en un acto llevado a cabo en la ciudad de Iquitos.

El MTC precisó que mediante el proceso de consulta previa se busca incluir a los pueblos indígenas y garantizar sus derechos colectivos a través de un diálogo intercultural.

“Este proyecto tiene como objetivo establecer un sistema capaz de desarrollar y mantener la navegación en condiciones segu-ras las 24 horas y durante los 365 días, en los ríos Huallaga, Mara-ñón, Ucayali y Amazonas”, subraya.Para cumplir con este objetivo se implementará un canal de nave-gación, así como sistemas de limpieza, monitoreo e información que permitan contar con data digital cargable en un GPS.Entre los beneficios del proyecto se espera la disminución de robos, accidentes y muertes, reducción de costos y tiempos de viaje, posibi-litando de esa manera el intercambio comercial.

El proceso se realiza con las organizaciones representativas de 14 pueblos indígenas de la cuenca amazónica de las regiones de Loreto y Ucayali: achuar, asháninka, awajún, bora, capanahua, kichwa, kukama kukamaria, murui muinani, shawi, shipibo-conibo, tikuna, urarina, yagua y yine.(FIN) NDP/MAOGRM

AVANZA PROYECTO DE HIDROVÍA AMAZÓNICA

EN PARTICIPAR DE LICITACIÓN

hina planea construir un

Ctren que inicie su recorri-do en la costa del Océano

Atlántico, en Brasil, pase por los Andes y termine en el Pacífico Peruano. El primer ministro chi-no, Li Keqiang, comienza este lu-nes una gira por Brasil, Colombia Perú y Chile, buscando acuerdos sobre el tren.

La intención de China es tener mayor presencia económica en Sudamérica, y facilitar el acceso a materias primas gracias a la vía transoceánica, informó la BBC.La ambiciosa obra, que prevé cru-zar los Andes y el Amazonas, ten-dría un costo estimado de 10.000 millones de dólares. Según los expertos, la construcción del tren por parte de China marcaría una nueva etapa en su relación con la región, pero antes debe sortear retos de ingeniería, medioam-biente y política.

El primer lugar al que va Keqiang es a Brasil, que junto a Perú, muestran interés, sobre todo Bra-sil, donde incluso ya se iniciaron estudios técnicos para unir el puerto de Açú en el estado de Río de Janeiro con Porto Velho,

un acuerdo con China para ini-ciar los estudios del proyecto. El tren pasará "por el norte de Perú, por razones de interés nacional", afirmó Humala.

Si China logra construir un tren que facilite el comercio de Améri-ca Latina, de forma inclusiva y sin dañar el medioambiente, se-rá “el nuevo chico del barrio, difí-cil de superar”, opinó Kevin Ga-llagher, profesor de la Universi-dad de Boston y autor de estu-dios sobre el vínculo China-América Latina.

sobre la cuenca amazónica.En lo que respecta al lado pe-ruano, el proyecto del tren bio-ceánico causó el año pasado dife-rencias entre Perú y Bolivia, cuyo presidente Evo Morales protestó al enterarse de que pasaría por fuera de su país. "No sé si Perú nos hace una jugada sucia", ma-nifestó Morales en octubre y sos-tuvo que el proyecto sería "más corto, más barato" si atravesara Bolivia.No obstante, el presidente Ollan-ta Humala descartó esta posibili-dad en noviembre, al comentar

China busca construir China busca construir tren Atlántico-Pacífico tren Atlántico-Pacífico China busca construir tren Atlántico-Pacífico

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

MTC entrega Plan de Consulta Previa

l Lote 192, ex 1-AB, cuya licitación se lanzó la semana pa-

Esada ya tiene hasta cinco empresas interesadas en partici-par en el proceso, afirmó el gerente de Exploración de Pe-

rupetro, Rolando Bolaños. De acuerdo con Bolaños, las empresas interesadas en participar en esta licitación del Lote 192 son petroleras grandes, las mismas que han manifestado este interés tanto en las visitas que hicieron al Perú como en las rondas de promoción que se hicieron en el ex-tranjero. “Varios ya han comenzado a pedir los datos. Pala la licitación se prepara un paquete de datos que está a disposición de todas las compañías interesadas”, explicó el funcionario a Gestion.pe. Uno de los atractivos principales que tiene este lote petrolero es que ya se encuentra en producción, actualmente operado por Pluspetrol, empresa que también podría participar del proceso. “Es un lote al que el operador va a entrar directamente a recupe-rar su inversión que tiene prevista para su explotación”, explicó Bolaños. Durante el lanzamiento de la licitación realizado la semana pasa-da, el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que esta enti-dad espera que al menos seis empresas participen del proceso. La buena pro del Lote 192, ubicado en la región Loreto, se entre-gará el 15 de julio próximo.

LOTE 192 TIENE HASTA 5PETROLERAS INTERESADAS

Page 5: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA05

Bagua Grande.- En trabajo importante realizado por los auxiliares de educación de la institución educativa Alonso de Alva-rado de Bagua Grande, lograron detectar que un alumno del nivel secundario trata-ba de ingresar marihuana camuflada en el interior de su mochila.La intervención se dio a conocer con la fi-nalidad de evitar que los alumnos estén in-gresando con celulares a clases o cual-quier otro tipo de dispositivo, para que los mismos no se distraigan en horario esco-lar, teniendo en cuenta que están en el ho-rario de jornada escolar ampliada.Al revisar en forma sigilosa la mochila del alumno J.A.M.Z. (16), quien cursa el 5to grado, se dieron con la sorpresa que el in-terior de la misma estaba recubierto con cinta adhesiva, en donde se encontraba una bolsita plástica, tipo marciano, y en su interior se encontraron aproximada-mente 3 gramos de marihuana.

De inmediato dieron aviso a la fis-calía especializada de preven-ción del delito, la fiscalía civil y de familia, así como a la policía na-cional, la SEINCRI-U, quienes le-vantaron las actas respectivas de la intervención, para luego trasladar al menor a las instala-ciones de la comisaria rural Utcu-bamba.La policía nacional, continúa con las investigaciones pertinentes, con la finalidad de conocer de dónde el alumno adquirió este alucinógeno, y de esa forma po-der desbaratar a la banda que co-mercializa este ilegal producto. (Ebert Bravo)

HALLAN MARIHUANA EN MOCHILA DE COLEGIAL

Auxiliares de la IE Alonso de Alvarado

Bagua Grande.- El Magister Segundo Mejía Sánchez indicó que hasta las instalaciones de la gerencia sub regional Utcubamba llegó una nu-merosa delegación integrada por docentes y alumnos de la institución educativa 17074 Visalot Alto, con la finalidad de sostener una entre-vista de coordinación.“Les hemos dado la bienvenida con la cordialidad y afecto que nos caracteriza, y se llegó a entablar un diálogo, en donde los docentes y representantes de la institución educativa 'Pedro Paulet' expusieron su problemática”, señaló mejía Sánchez.

El profesor Luis Díaz Reátegui, sub director de dicha institución edu-cativa, refirió que el proyecto de ampliación y mejoramiento de la in-fraestructura educativa N°17074 Visalot Alto se encontraba abando-nado debido a la mala gestión de las autoridades de la anterior ges-tión, por lo que era urgente la construcción de esta obra, dado que ha sido declarada en emergencia, y no se tomaban acciones motivo por el cual fueron en protesta pacífica a esta unidad ejecutora.Por su parte, el gerente sub regional explicó detalladamente a la comi-sión el estado del proyecto en mención, manifestando que reciente-mente se había cerrado en el sistema nacional de inversión pública SNIP, por lo que recién podrán intervenir en esta institución educativa, reiterando de manera enfática su apoyo y respaldo al sector educa-ción, y aseverando que su despacho está presto a recibirles las veces que así lo consideren. (Ebert Bravo)

IE Pedro Paulet urge proyecto ampliación

Y mejoramiento de infraestructura

Así se encuentra el Hospital Nieva cerrado.

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Magíster, Segundo Mejía Sánchez, gerente sub regional Magíster, Segundo Mejía Sánchez, gerente sub regional dialoga con la comisión de la IE Pedro Paulet dialoga con la comisión de la IE Pedro Paulet sobre su problemática con padres de familia, sobre su problemática con padres de familia,

profesores y alumnos.profesores y alumnos.

Magíster, Segundo Mejía Sánchez, gerente sub regional dialoga con la comisión de la IE Pedro Paulet sobre su problemática con padres de familia,

profesores y alumnos.

Bolsa plástica tipo marciano que contenía marihuana.Bolsa plástica tipo marciano que contenía marihuana.Bolsa plástica tipo marciano que contenía marihuana.

La fiscalía de familia, de La fiscalía de familia, de prevención del delito y laprevención del delito y laSEINCRI intervienen a alumnoSEINCRI intervienen a alumnoJ.A.M.Z (16) tras haberseleJ.A.M.Z (16) tras haberselehallado en su poder una hallado en su poder una bolsita de marihuana.bolsita de marihuana.

La fiscalía de familia, de prevención del delito y laSEINCRI intervienen a alumnoJ.A.M.Z (16) tras haberselehallado en su poder una bolsita de marihuana.

Frontis de la IE Frontis de la IE Alonso deAlonso deAlvarado Alvarado

donde las donde las autoridades autoridades

intervinieron intervinieron a alumno.a alumno.

Frontis de la IE Alonso deAlvarado

donde las autoridades

intervinieron a alumno.

NÉLIDA ROJAS CULQUI, identificada con DNI.Nº 45019362, denuncia que ha extraviado su título profesional a nombre

de la nación de la especialidad de IDIOMAS: INGLÉS.Lo que denuncia para los fines convenientes.

PÉRDIDA DE TITULO PROFESIONAL

F/P: 20 MAY B/V:1360

Page 6: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA06

Por aniversario de Condorcanquii, mientras que II.EE trabajaron con normalidad: Por aniversario de Condorcanquii, mientras que II.EE trabajaron con normalidad: Por aniversario de Condorcanquii, mientras que II.EE trabajaron con normalidad: ondorcanqui.- En cumpli-

Cmiento a las actividades establecidas por el Mine-

du Directores de algunas institu-ciones educativas de Santa Ma-ría de Nieva, capital de la Provin-cia Fronteriza de Condorcanqui NO ACATARON el feriado local no laborable dado por la Munici-palidad Provincial por la celebra-ción del 31° Aniversario de crea-ción política.

Lo contrario sucedió con las Instituciones del Gobierno Re-gional en esta provincia y la mis-ma municipalidad, que pese a existir el compromiso para cum-plir ciertas metas, aprovechó el Decreto de Alcaldía N° 0001-2015-MPC/A de feriado para el descanso.El feriado se aplicó pese a que las actividades programadas por esta efemérides culminaron el día 18 de mayo a las 11:00 a.m., demostrando así la falta de se-riedad y responsabilidad de los funcionarios de la Gerencia Sub Regional, Red de Salud y Ugel Condorcanqui.Para corroborar, este medio de comunicación insistió en comu-nicarse con los representantes de cada entidad. El Administra-dor de la Ugel-Condorcanqui,

profesor Audon Oblitas Vás-quez, manifestó que el acata-miento de estos dos días de fe-riado se ha dado a conocer a la

superioridad (DREA) y que las 16 horas perdidas de trabajo se-rán recuperadas desde el día de hoy miércoles con la ampliación

de horario de trabajo de 6 a 7 de la noche.Las instituciones que trabajaron fueron las II.EE N° 16296, N°

16297, Secundaria Juan Velas-co Alvarado y la I.E.I. Juan Ve-lasco Alvarado; demostrando que tanto los directores y docen-tes de dichas instituciones están comprometidos con su trabajo en cumplimiento a la Calendari-zación del Año Escolar 2015, por encima de feriados extraordina-rios que solo ocasionan atraso y perdida de clases a los educan-dos. Esto último sucedió con las instituciones Inicial de Nieva y Secundaria Mixto Nieva, que acataron dicho feriado a pesar que esta institución está incluida en el Programa Nacional de Jor-nada Laboral Completa.

El Sr. Intendente Provincial, Prof. Hugo Samaniego Gutié-rrez, expresó que algunas insti-tuciones se han acoplado a di-cho feriado por estar dentro de las actividades de carácter local y felicitó a los Directores y Profe-sores que respetan su progra-mación anual. De igual manera, los Directores y Profesores de las instituciones en mención se-ñalaron que su trabajo se basa en los lineamientos y políticas del MINEDU y que los feriados declarados por la MPC no afec-tan el desarrollo del año esco-lar.(E.Yangua)

La Ugel-C,GSR y RSC cerraron sus puertas

El Gobernador Regional de Ama-zonas, Gilmer Horna anunció la construcción del Estadio Depor-tivo de Condorcanqui,El referido proyecto fue dado a conocer durante la reunión que sostuvo Horna con Carlos Navas del Águila, Vicegobernador de Amazonas, Franklin Chuquizuta Alvarado y con el Vicepresidente de la Federación Peruana de Fùtbol. Tras el anuncio, solicitaron al Gerente Sub Regional Condor-canqui Wilmer Delgado Cotrina, la inmediata elaboración del per-fil y expediente técnico, con mi-ras a convertir en realidad dicha obra.En la reunión también participó

GH anunció construcción estadio en Condorcanqui

En su 31° Aniversario de creación política

Peruana de Fùtbol anunció la reactivación de la liga de fùtbol en Condorcanqui, que estará di-rigida por el Carlos Vílchez Chully. Las autoridades y pueblo en ge-neral conocieron el anuncio del Gobernador Regional, durante la ceremonia central por el aniver-sario de Condorcanqui.En la plaza principal se realizó el izamiento del pabellón nacional a cargo del alcalde provincial Edwin Timias Mateca. La bande-ra regional fue izada por el Ge-rente Sub Regional Condorcan-qui, Economista Wilmer Delgado Cotrina y la bandera provincial a cargo del gobernador Hugo Sa-maniego Gutiérrez. (José Flores)

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Hugo Wipio Paucai, director de la UGEL, Cesar Augusto Velás-quez Castillo director ejecutivo de la Red de Salud y José Javier Shimbucat Taish, director de la agencia agraria Condorcanqui. Gilmer Horna, señaló que la gen-te de Condorcanqui, ama el fùtbol y pronto será la sede del fútbol macro regional donde par-

ticiparán todas las comunidades nativas en diferentes disciplinas.Franklin Chuquizuta Alvarado di-jo tener todo el respaldo del Go-bierno Regional a través del go-bernador Gilmer Horna Corrales. El dirigente deportivo anunció que a través del IPD logró conse-guir implementos deportivos pa-ra las instituciones educativas de

El Cenepa, Río Santiago y Nie-va. La entrega de las pelotas para fút-bol, vóley, net, colchonetas, ula ula, entre otros, se realizó en la lo-sa deportiva de Santa María de Nieva y en presencia de las auto-ridades regionales. Asimismo Franklin Chuquizuta Alvarado, Vi-cepresidente de la Federación

Page 7: 20 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA07

Chachapoyas.- El equipo de téc-nicos de la Asociación Peruana para la Conservación de la Natu-raleza – APECO, conformado por el Ing. Delmer Mejía y la Blga. Leyda Rimarachín, se trasladó hasta las comunidades nativas awajún Pakuy y Nayumpig y a los anexos de Umukai, Numpatket del distrito de Imaza, con la finali-dad de realizar talleres de prepa-ración de chocolate artesanal en base al cacao que estas comuni-dades producen. Las comunidades beneficiarias de estos talleres son miembros del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Co-m u n a l C h a y u N a i n – ECACHAYUNAIN, quienes, con su producción y las actividades

Enseñaron a nativos a producir chocolate

APECO con cacao producido en la zona

actividades direccionadas a me-jorar la producción de 210 pro-ductores de cacao en estas co-munidades, contando con profe-sionales para dar asistencia téc-nica a los productores, equipa-miento, herramientas, abono y semillas forestales para el logro de los objetivos planteados.EL DATO:La Reserva Comunal Chayu Nain tiene una extensión de 23

mil 597.56 ha de bosque.Está ubicada entre los distritos de Ima-za y Aramango en la provincia de Bagua. Su objetivo es conservar los valores de la diversidad bioló-gica de la Cordillera de Colán, en especial el bioma de bosques de

agroforestales, contribuyen a la conservación de esta área natu-ral protegida. A pesar de que los pobladores nativos se han esfor-zado durante años en cultivar el cacao, existe un gran desconoci-miento en cuanto al valor nutriti-vo que aportaría a su alimenta-ción diaria.Actualmente, los productores pueden llegar a vender toda su producción sin reservar algo de esta para ellos mismos. Su pro-ducción es comercializada a pre-cios muy bajos a diferentes em-presas y acopiadores del merca-do. En total, se logró capacitar a 45 productores, quienes aprendie-ron a preparar chocolate artesa-nal. Se les ha demostrado que

con solo 500 grs. de cacao seco se podía preparar una olla de cho-colate para dar de beber a más de 40 personas y degustar la pas-ta dulce de cacao con frutas fres-cas y maní que también ellos pro-ducen. En total han degustado más de 100 personas, siendo en su ma-yoría niños en probar deliciosas preparaciones. Desde el 2012, APECO viene desarrollando el proyecto Conservación de la Cor-dillera de Colán, financiado por USAID, que tiene como uno de sus componentes el desarrollo de actividades agroforestales con las once comunidades nati-vas aledañas a la Reserva Comu-nal Chayu Nain. En base a ello se han ido desarrollando diferentes

Chachapoyas.- Funcionarios de la Unidad de Trànsito de la Munici-palidad provincial de Luya y conductores de Moto taxis y Motos Linea-les que circulan entre Lamud y Luya, llegaron a un acuerdo armonioso después de un diálogo. Este hecho permitirá brindar mejoras en la reglamentación de tránsito y promovió la concentración de las autoridades con 80 conductores que conforman la Asociación de Moto Taxistas “Nuevo Progreso” sien-do ésta la única organización de la provincia. En la reunión se tocaron temas como la modificación de paraderos y señalización de principales calles de Lamud y Luya. Tras los hechos se acordó que el paradero de Lamud, será en el frontis de la UGEL. Además, se realizará una señalización con zonas rígidas de las princi-pales calles de Lamud.El precio de derecho de circulación bajará a 30 nuevos soles a partir del 2016. Después de los acuerdos los conduc-tores recibieron una capacitación por parte de la Oficina de Partici-pación Ciudadana (OPC) de la Comisaría Lamud. (R. Villacrez)

Paradero demototaxis será

en frontis de Ugel

MPL aceptó propuestas de zona rígidas y derecho de autorización

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Bagua, mayo 20.- El vice gobernador de la región Amazonas Lic. Carlos Navas del Águila, entregó kits deportivos consistentes en pelotas de fútbol, vóley, básquet, colchonetas, conos y parantes a las instituciones educativas pertenecientes a la UGEL Imaza.De otro lado, en la provincia de Condorcanqui con-formó el comité organizador de los Juegos Amazó-nicos Intercomunidades Nativas de las regiones de Loreto, San Martín, Ucayali y Amazonas. El evento deportivo tendrá como sede la villa de San-ta María de Nieva. Navas destacó la participación del estudiante Jor-dan Castro de la I.E. Alberto Acosta Herrera de Ima-za en los Juegos Escolares 2014 quien por falta de apoyo tuvo que correr descalzo. Dijo que por este

motivo, le han entregado zapatillas especiales para que su desempeño mejore y logre lauros para nues-tra región Amazonas. Agregó que similar entrega de material deportivo se hizo a favor de instituciones educativas de diversas comunidades nativas de la provincia de Condorcan-qui. Tras la entrega, la autoridad regional invocó a los docentes hacer uso de estos implementos de-portivos en bien de la práctica del deporte en niños y jóvenes para así contar con nuevos valores que nos representen en diversas competencias. Anunció que realizará visitas inopinadas con la fina-lidad de ver el trabajo de profesores. Lamentó que en algunas zonas muy alejadas, los docentes no cumplen a cabalidad con su trabajo (Harold Herre-ra)

Entregan kits deportivos en Imaza y Condorcanqui

Vice gobernador de GR.A

Page 8: 20 05 15 diario ahora amazonas

estadio y un mercado mayorista. Actualmente, el terreno es usado en algunos casos para ferias y pa-ra albergar un pequeño almacén de material forestal. Esto permitirá expandir y urbani-zar todo este lugar, que también está ubicado muy cerca al aero-puerto. En la actualidad el hospi-tal del asegurado, se encuentra colapsado y hacinado por haber-se construido sin proyección a fu-turo (Plaza Mayor). Con respecto al Estadio, éste es pequeño y no tiene su infraestructura para al-bergar espectáculos de nivel. En Chachapoyas no existe Mer-cado Mayorista, y el alcalde de esta jurisdicción no ha logrado cristalizar un proyecto similar y anhelado por la población, pese a los casi ocho años en el cargo. Horna, también tiene planeado reunirse este jueves con funcio-narios de alto nivel del Ministerio de Economía y Finanzas, refe-rente a presupuestos compro-metidos en favor de la región. (R. Villacrez)

REGIONAL DIARIO AHORA08

Chachapoyas.- El Gobernador Regional Amazonas Sr. Gilmer Horna Corrales viene gestionan-do en la ciudad de Lima, la recu-peración de un extenso terreno cedido al INIA, ubicado en esta ciudad, que en la actualidad se encuentra abandonado. La propuesta del mandatario re-gional es que ese terreno se uti-lice para construir el hospital re-gional referencial de EsSalud, un

GRA gestiona hospital EsSalud Chachapoyas

Mercado Mayorista y Estadio en terreno abandonado del INIA en Chachapoyas

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Acceso de terreno donde se proyecta construir.

Chachapoyas.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará el taller denominado “Pre-sentación de la Información Financiera de las Organizaciones Políticas - Año 2015” .Los participantes aprenderán a rendir Información Financiera Anual 2014, Información del 1er. semestre 2015, Información de Campaña Electoral Elecciones Municipales Complementarias 2015 y Elecciones Mu-nicipales 2015. Este evento se desarrollará el día de mañana en el MEFLO HOTEL sito en Jr. Salamanca Nº 1176 Chacha-poyas, a las 18:00 horas, y contará con la presencia de un representante de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE. “El cumplimiento por parte de las organizaciones políticas en la presentación de la información financiera de manera adecuada y dentro del plazo establecido, es un indicador de la transparencia de las finanzas par-tidarias, que la ciudadanía debe tener al momento de ejercer su derecho al sufragio” señala la ONPE. (R. Vi-llacrez)

ONPE hará taller para organizaciones políticasONPE hará taller para organizaciones políticasONPE hará taller para organizaciones políticas

Enseñarán a presentar información financiera

hachapoyas.- La reco-

Cnocida periodista Asunta Victoria Terán Reátegui

ha sido requerida para brindar servicios como asesora de ima-gen en la gestión Horna del go-bierno Regional Amazonas.

Terán exhibe una destacada hoja de servicios tanto en la adminis-tración pública como privada ade-más de reconocimientos por su trayectoria. Terán fue Gerente de Relaciones Públicas en el Instituto Nacional de Defensa Civil, Asesora Princi-

pal del Congreso de la Repúbli-ca, Asesora de la Presidencia de la ex Cordeamazonas, además de Directora de Relaciones Pú-blicas del Gobierno Regional con varios presidentes. Paralelo a sus funciones también fue consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD ) y estuvo dando cá-

tedra en la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, en don-de es recordada por sus ex alum-nos. Como impecable redactora ocupó varios puestos en diferen-tes periódicos en la ciudad de Li-ma, entre ellos el Diario “LA PRENSA”, cantera de los más re-nombrados periodistas del país. (R. Villacrez)

En gestiónEn gestiónHorna en el GRA:Horna en el GRA:En gestiónHorna en el GRA:

Asunta Terán será Asunta Terán será asesora de imagenasesora de imagenAsunta Terán será asesora de imagen

Page 9: 20 05 15 diario ahora amazonas

LORETO DIARIO AHORA09 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 10: 20 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA10 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 11: 20 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA11 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 12: 20 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA12 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 13: 20 05 15 diario ahora amazonas

ACTUALIDAD DIARIO AHORA13

C NM A

Delegaciones IIAP eINICTEL monitoreanrío Madre de Dios

n grupo de investigadores

Udel Instituto de Investiga-ciones de la Amazonía Pe-

ruana, IIAP, y del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones, INICTEL UNI, realizaron trabajos de campo en el Río Madre de Dios, así como en los estanques de piscicultura del IIAP de esa ciudad.Entre los objetivos de trabajo de campo figura el impulsar el proyec-to denominado Fortalecimiento de infraestructura para procesamien-to de información sobre recursos naturales y ambiente amazónico, que es ejecutado por ambas insti-tuciones, y que cuenta con finan-ciamiento del CONCYTEC a tra-vés de los fondos de FONDECYT. Al igual que en la región Ucayali, el objetivo de la visita fue conocer los trabajos actuales de las institucio-nes más importantes del Madre de Dios, con la finalidad de articular esfuerzos y a la vez de identificar los puntos de monitoreo y las va-riables a estudiar sobre la calidad de agua. La misión incluyó la visita a la Auto-ridad Nacional de Agua de Madre de Dios, la Empresa de Agua y Sa-neamiento denominada EMAPAT SA, la Gerencia de Recursos Natu-rales y Ambiente del Gobierno Re-gional de Madre de Dios y a la Uni-versidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, UNAMAD; así co-mo la sed del IIAP en Puerto Mal-donado.

La delegación también vistió diver-sos medios de comunicación en donde se pudo apreciar la acepta-ción al proyecto, por parte de la po-blación de Puerto Maldonado. A la fecha se han identificado la ubi-cación de los primeros 10 nodos que conformarán la red de senso-res, 4 asignados a Loreto, 3 a Uca-yali y 3 a Madre de Dios. En el caso de Loreto se asignó uno estratégi-co al Río Amazonas. Además se han definido 18 variables entre físi-cos y químicos. Por otro lado esta visita sirvió tam-bién para la identificación de nue-vos proyectos de investigación so-bre TIC en Puerto Maldonado, co-mo por ejemplo el uso de Drones para monitoreo de la deforestación y la degradación ambiental causa-da por la minería, e incluso el uso de globos aerostáticos y radares para monitoreo de la tala ilegal. El grupo de trabajo estuvo integra-do por el gerente del IIAP de Puer-to Maldonado el ingeniero Cesar Chía, así como Isaac Ocampo del área de BIOINFO del IIAP en Iqui-tos. Asimismo la delegación estuvo conformada por Daniel Díaz y Mil-ton Ríos de INICTEL UNI, además de tener como coordinador princi-pal del Proyecto al doctor Luis Campos Baca, actual Presidente del IIAP, quien destacó la labor de la delegación en pro del desarrollo de tecnologías que impulsen pro-yectos de monitoreo de aguas.

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Un joven chino que saltó a la fama en abril pasado tras descubrirse que sa-lía con 17 chicas a la vez, sin que ninguna de ellas supiera que compartía pareja, ha sido detenido, acusado de presunto fraude a algunas de ellas, informó este martes la web de noticias Rednet.El joven, apellidado Yuan y residente en Changsha (ciudad del centro de China), fue denunciado cuando sus novias supieron que varias de ellas le estaban dando grandes cantidades de dinero, algunas incluso en forma de "sueldo" mensual.La secreta vida de Yuan se reveló el 24 de marzo, cuando éste fue víctima de un leve accidente de tráfico y sus 17 novias descubrieron que las enga-ñaba cuando acudieron al centro médico a visitar al chico y llevarle flores.Tras el descubrimiento, las chicas formaron un grupo de chat en internet llamado "Alianza por la Venganza" en el que compartieron detalles sobre su relación y descubrieron que Yuan había obtenido dinero de varias de ellas.El "Romeo chino", como se le ha calificado en los medios de este país, lle-gó a tener un hijo con una de sus novias, con algunas llevaba saliendo va-rios meses y a varias les había prometido matrimonio. EFE

Detienen por fraude a chino que salía con 17 novias a la vez

ras las pericias fonéticas fo-

Trenses realizadas a los au-dios que revelan un pre-

sunto negociado del dirigente Pe-pe Julio Gutiérrez Zevallos para acallar las protestas en Islay, la Fiscalía de Arequipa confirmó que la voz corresponde al acusa-do.

Los resultados de la homologa-ción dieron como positivo, luego que peritos designados por el Mi-nisterio Público comprobaran la voz del dirigente con audios obte-nidos en declaraciones dadas a medios de comunicación y del re-gistro del archivo del Poder Judi-cial de las audiencias en las que el investigado tuvo participación, luego de que este se negara a en-tregar voluntariamente una muestra de su voz.

A través de la fiscal a cargo del ca-so, María Alejandra Cárdenas Ávila, se anunció que en el trans-curso de las próximas horas se

conocerá el resultado del análi-sis digital forense de dos de los tres dispositivos digitales ofreci-dos por Jesús Gómez Urquizo, abogado ambientalista que di-fundió los audios. Respecto a los celulares obteni-dos, uno ofrecido por Jesús Gó-mez, y dos que corresponden a

Confirman voz de PepeJulio en audios de

presunto negociado

Peritos del Ministerio Público comprobaran la voz del

dirigente con audiosobtenidos en

declaraciones dadas a medios de comunicación

y del registro del archivo del Poder Judicial.

Pepe Julio Gutiérrez, la Fiscalía dispuso que una vez que el Po-der Judicial admita el requeri-miento del levantamiento de las comunicaciones, estos también serán sometidos a diligencia in-formática forense a fin de recu-perar la información que aporte al proceso de investigación.

Page 14: 20 05 15 diario ahora amazonas

PERÚ MUNDO DIARIO AHORA14 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 15: 20 05 15 diario ahora amazonas

DEPORTES DIARIO AHORA15 MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015

Page 16: 20 05 15 diario ahora amazonas

ESPECTÁCULOS DIARIO AHORA16

C NM A

MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2015