2 - Taller estructura cooperativa - Cadena de montaje.pdf

2
Francisco Javier Macías Canchales Taller estructura cooperativa Nombre estructura Cadena de montaje Nº participantes Grupos de 3 ó 4 alumnos Descripción  A cada grupo se de le encarga la construcción de una pieza o piezas de un proyecto. Para ello, dispondrán de los planos, las hojas de proceso necesarias, presupuesto que poder comprar el material necesario y del tiempo suiciente para tra!ajar en el aula"taller. A cada alumno se le encomienda una unción dentro del grupo, teniendo en cada ase de la construcción roles dierentes. #na $ez todos los grupos hayan concluido su encargo se juntarán todas las piezas al estilo de una cadena de montaje para conormar un proyecto glo!al. Etapa 3% ó 4% de &ecundaria Materia 'ecnolog(as Criterios de agrupación )os grupos no de!en ser numerosos *no más de + alumnos para que todos puedan participar de orma acti$a en todas las ases del proyecto.  Además, de ser heterog-neos en cuanto a intereses, actidudes,... es muy importante que sean mitos , para e$itar roles preesta !lecidos en la sociedad entre tra!ajos de hom!res y de mujeres. Recomendaciones &e de!en esta!lecer plazos de entrega de las dierentes ases, para que al inal to dos los grupos i nalicen su tr a!ajo al mismo ti empo y puede mont ar se correctamente el o!jeto tecnológico. &e indicará cla ramente los pap el y las unci ones que de!en repa rtirse de orma democrática dentro del grupo. &er(a recomenda!l e realizar la acti$idad cuando los al umnos conozcan el uncionamiento del aula"taller y ya hayan realizado otros proyectos. Desarrollo de la estructura #na $ez conormados los grupos se le asigna un cometido mediante una hoja de proceso. )os alumnos comienzan a realizar el tra!ajo encomendado desconociendo que orman parte de una cadena de montaje. Cada grupo realiza su acti$idad sin conocer la del resto. #na $ez realizadas todas las ases del proceso y inalizada la pieza o piezas se /monta0 la cadena de montaje y se ensam!la las piezas. &e realiza una puesta en com1n de la importancia de tra!ajar en equipo y de ormar parte de un proyecto de mayores dimensiones. Materiales 2ependiendo del proyecto elegido, serán los disponi!les en el aula"taller  " ta!leros de ocumen, contrachapado, listones,...  " componentes el-ctricos motor con reductora, interuptores,...  " mecanismos engranajes, tornillos sin"in,...  " componentes electrónicos resistencias, diodos,... Temporalización ' eniendo en cu enta que se les acilita las hojas de proceso con to das las indicac iones necesarias la acti$idad se desarrollará en sesio nes, durante el 56 trimeste. Espacios necesarios 7nicamente se ut ilizará el aula"taller de ' ecnolog(a. Objetivos )os alumnos a!ord ará n con autonom(a el pr o!lema tecnol ógico pr opuest o, tra!ajando de orma ordenada. &erán capaces de epresar y comunicar ideas y soluciones t-cnicas. Potenciarán actitudes lei!les y responsa!les en el tra!ajo en equipo.

Transcript of 2 - Taller estructura cooperativa - Cadena de montaje.pdf

Page 1: 2 - Taller estructura cooperativa - Cadena de montaje.pdf

 

Francisco Javier Macías Canchales

Taller estructura cooperativa

Nombre estructura Cadena de montaje

Nº participantes Grupos de 3 ó 4 alumnos

Descripción  A cada grupo se de le encarga la construcción de una pieza o piezas de un proyecto.

Para ello, dispondrán de los planos, las hojas de proceso necesarias, presupuestoque poder comprar el material necesario y del tiempo suiciente para tra!ajar en el

aula"taller. A cada alumno se le encomienda una unción dentro del grupo, teniendo

en cada ase de la construcción roles dierentes.#na $ez todos los grupos hayan concluido su encargo se juntarán todas las piezas al

estilo de una cadena de montaje para conormar un proyecto glo!al.

Etapa 3% ó 4% de &ecundaria

Materia 'ecnolog(as

Criterios de

agrupación

)os grupos no de!en ser numerosos *no más de + alumnos para que todos puedan

participar de orma acti$a en todas las ases del proyecto. Además, de ser heterog-neos en cuanto a intereses, actidudes,... es muy importante

que sean mitos, para e$itar roles preesta!lecidos en la sociedad entre tra!ajos de

hom!res y de mujeres.

Recomendaciones &e de!en esta!lecer plazos de entrega de las dierentes ases, para que al inal

todos los grupos inalicen su tra!ajo al mismo tiempo y puede montarsecorrectamente el o!jeto tecnológico.

&e indicará claramente los papel y las unciones que de!en repartirse de orma

democrática dentro del grupo.&er(a recomenda!le realizar la acti$idad cuando los alumnos conozcan el

uncionamiento del aula"taller y ya hayan realizado otros proyectos.

Desarrollo de

la estructura

#na $ez conormados los grupos se le asigna un cometido mediante una hoja deproceso.

)os alumnos comienzan a realizar el tra!ajo encomendado desconociendo queorman parte de una cadena de montaje. Cada grupo realiza su acti$idad sin conocer

la del resto.

#na $ez realizadas todas las ases del proceso y inalizada la pieza o piezas se/monta0 la cadena de montaje y se ensam!la las piezas.

&e realiza una puesta en com1n de la importancia de tra!ajar en equipo y de ormarparte de un proyecto de mayores dimensiones.

Materiales 2ependiendo del proyecto elegido, serán los disponi!les en el aula"taller

  " ta!leros de ocumen, contrachapado, listones,...  " componentes el-ctricos motor con reductora, interuptores,...

  " mecanismos engranajes, tornillos sin"in,...  " componentes electrónicos resistencias, diodos,...

Temporalización 'eniendo en cuenta que se les acilita las hojas de proceso con todas las

indicaciones necesarias la acti$idad se desarrollará en sesiones, durante el 56

trimeste.

Espacios necesarios 7nicamente se utilizará el aula"taller de 'ecnolog(a.

Objetivos )os alumnos a!ordarán con autonom(a el pro!lema tecnológico propuesto,

tra!ajando de orma ordenada.&erán capaces de epresar y comunicar ideas y soluciones t-cnicas.

Potenciarán actitudes lei!les y responsa!les en el tra!ajo en equipo.

Page 2: 2 - Taller estructura cooperativa - Cadena de montaje.pdf