2. Pets Toma de Lectura de Medidores

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión TOMA DE LECTURA DE MEDIDORES Aprobad o Fecha Página Código SECUENCIA DE ETAPAS RIESGOS POTENCIALES ACCIONES DE PREVENCIÓN Y MEDIDAS DE CONTROL DESARROLLO DEL TRABAJO 1. Contar con la OT para la actividad de toma de lectura. Ninguno. Ropa de Trabajo. Zapatos dieléctricos. Programar en horas adecuadas los trabajos en zonas críticas. Recepción de orden de trabajo, la cual deberá tener adjunta un croquis de los predios donde debe indicar la ubicación exacta de los suministros eléctricos. Inspeccionar estado físico y anímico del personal Técnico. Actividad para un (01) técnico y/o un (01) técnico de apoyo 2. Revisar el equipo digital para la realización de la Toma de Lectura. Ninguno. Ropa de Trabajo. Zapatos Dieléctricos. Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El técnico electricista y/o el técnico de apoyo, verificarán el estado de sus implementos de seguridad: ropa de trabajo, cascos de seguridad con barbiquejo y lentes de seguridad, guantes y zapatos dieléctricos. El técnico electricista revisará el equipo digital para verificar que la batería y pantalla de display funcione correctamente. 3. Establecer la ruta para la toma de lectura. Choques, atropellos. Exposición a elevados valores de estrés térmico. Exposición a radiación ionizante UV – IR. Ropa de Trabajo. Zapatos dieléctricos. Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El personal de lecturas previa reunión en su base coordinará con su supervisor la ruta óptima. Realización de la Charla de 5 minutos en la sede evaluando riesgos por sectores. 4. Constituirse al predio solicitante para realizar la toma de lectura de medidor. Choques, atropellos. Exposición a gases de combustión. Mordeduras, picaduras por presencia de animales, insectos y vectores (moscas, cucarachas, ratas). Ropa de Trabajo. Zapatos Dieléctricos. Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El personal de lecturas con la ruta establecida se dispondrá a realizar sus labores en campo.

description

Desarrollo del procedimiento de trabajo

Transcript of 2. Pets Toma de Lectura de Medidores

1

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versin

toma de lectura de medidoresAprobado

Fecha

Pgina

Cdigo

SECUENCIA DE ETAPAS RIESGOS POTENCIALESACCIONES DE PREVENCIN Y MEDIDAS DE CONTROLDESARROLLO DEL TRABAJO

1. Contar con la OT para la actividad de toma de lectura. Ninguno. Ropa de Trabajo.

Zapatos dielctricos. Programar en horas adecuadas los trabajos en zonas crticas.

Recepcin de orden de trabajo, la cual deber tener adjunta un croquis de los predios donde debe indicar la ubicacin exacta de los suministros elctricos.

Inspeccionar estado fsico y anmico del personal Tcnico.

Actividad para un (01) tcnico y/o un (01) tcnico de apoyo

2. Revisar el equipo digital para la realizacin de la Toma de Lectura.Ninguno. Ropa de Trabajo.

Zapatos Dielctricos.

Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El tcnico electricista y/o el tcnico de apoyo, verificarn el estado de sus implementos de seguridad: ropa de trabajo, cascos de seguridad con barbiquejo y lentes de seguridad, guantes y zapatos dielctricos.

El tcnico electricista revisar el equipo digital para verificar que la batera y pantalla de display funcione correctamente.

3. Establecer la ruta para la toma de lectura. Choques, atropellos. Exposicin a elevados valores de estrs trmico. Exposicin a radiacin ionizante UV IR. Ropa de Trabajo.

Zapatos dielctricos. Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El personal de lecturas previa reunin en su base coordinar con su supervisor la ruta ptima. Realizacin de la Charla de 5 minutos en la sede evaluando riesgos por sectores.

4. Constituirse al predio solicitante para realizar la toma de lectura de medidor.

Choques, atropellos. Exposicin a gases de combustin.

Mordeduras, picaduras por presencia de animales, insectos y vectores (moscas, cucarachas, ratas). Ropa de Trabajo.

Zapatos Dielctricos.

Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. El personal de lecturas con la ruta establecida se dispondr a realizar sus labores en campo.

5. Efectuar la toma de lectura. Cadas al mismo nivel. Cada a distinto nivel. Deslizamiento de objetos. Contacto indirecto/Electricidad esttica. Contacto con agentes biolgicos. Disminucin de la resistencia del cuerpo y/o objetos. Descargas elctricas atmosfricas (rayos). Cadas en cuerpos de agua. Agresin verbal, fsica y robos. Estrs laboral, Sndrome de Burnout, Mobbing. Ropa de Trabajo.

Zapatos Dielctricos.

Casco de seguridad con barbiquejo. Lentes de seguridad. Fotocheck.

El tcnico electricista y /o tcnico de apoyo debern:

a) Ubicar la caja en la fachada del predio, verificando Cdigo de Suministro, Direccin y Nmero de Medidor.b) Verificacin visual de los conexionados y del medidor.

c) Extraccin de la lectura del medidor e ingreso de la data al equipo digital.

6. Conformidad del cliente. Agresin verbal o fsica Ropa de Trabajo.

Zapatos Dielctricos.

Casco de seguridad con barbiquejo Lentes de seguridad. Evitar enfrentamientos y retirarse de la zona de trabajo

7. Retirarse de la zona de la zona de trabajo. Potencial prdida de equipos y herramientas de trabajo. Presencia de residuos slidos y desperdicios (vidrios rotos, metales, jeringas, hojas de afeitar, excrementos de origen humano o animal, etc.)

Ropa de Trabajo.

Zapatos Dielctricos.

Casco de seguridad con barbiquejo. El tcnico electricista y /o tcnico de apoyo deber guardar todos los implementos utilizados en la toma de lectura.

Recomendaciones.- Antes de ser utilizados las herramientas, equipos e implementos de seguridad, deben ser verificadas visualmente por cada tcnico que los va utilizar, de acuerdo a lo sealado en nuestro RISST.CONDICIONES:

El trabajador se deber encontrar en perfecto estado fsico y mental, para la realizacin de sus actividades.

El uniforme completo consta de camisa, pantaln y se deber utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.

El uso y conservacin de los EPP es obligatorio.

NO SE DEBE ALTERAR EL ORDEN DE LOS PASOS ESTIPULADOS Y ANTE CUALQUIER DUDA QUE SE PRESENTE DURANTE EL TRABAJO, SE DEBER CONSULTAR A LA SUPERVISIN.

SUSPENDER TODA ACTIVIDAD SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALA, HASTA QUE SEA RESUELTA!