2 mitos

2
Mito la Tejedora En un pueblo muy lejano es una vieja costumbre que todas las niñas recién nacidas duerman con una tijera bajo su almohada. Una mujer que estaba apunto de dar a luz le pareció extraño hacer esa viejacostumbre y fue donde los mas ancianos del pueblo, según ellos eso se debía a que en ese pueblo había una bruja que nunca pudo tener hijos y por eso se robaba a los recién nacidos para criarlos como sus hijos. “Esa tijera es para evitar que ella se los lleve” dijo el mas anciano del pueblo. La mujer no entendió como funcionaba la tijera, semanas después tuvo su bebé. Una noche trataba de dormir se dio cuenta que un hilo bajaba del techo, la mujer jaló el hilo pensando que era algo normal, después al poco rato de haber quitado el hilo volvió a salir pero un poco mas largo, pero ella pensó que estaba viendo mal ya que días anteriores había estado estresada, el hilo iba cada vez mas largo en dirección a su bebé. La mujer en ese momento recordó las palabras de los ancianos y enseguida fue a buscar una tijera para cortar el hilo, en ese mismo instante cuando ella corta el hilo, éste desapareció inmediatamente y no volvió a salir. Al siguiente día comentó lo que le sucedió y los viejos le dijeron que ese hilo que cada vez se hacia más largo era en realidad la bruja que quería robarse a su niña y que al cortar el hilo con la tijera era un ritual para evitar que se volviera a aparecer. Mito las Moiras Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira odestino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal.

description

con imagenes

Transcript of 2 mitos

Page 1: 2  mitos

Mito la TejedoraEn un pueblo muy lejano es una vieja costumbre que todas las niñas recién nacidas duerman con una tijera bajo su almohada. Una mujer que estaba apunto de dar a luz le pareció extraño hacer esa viejacostumbre y fue donde los mas ancianos del pueblo, según ellos eso se debía a que en ese pueblo había una bruja que nunca pudo tener hijos y por eso se robaba a los recién nacidos para criarlos como sus hijos. “Esa tijera es para evitar que ella se los lleve” dijo el mas anciano del pueblo.

La mujer no entendió como funcionaba la tijera, semanas después tuvo su bebé. Una noche trataba de dormir se dio cuenta que un hilo bajaba del techo, la mujer jaló el hilo pensando que era algo normal, después al poco rato de haber quitado el hilo volvió a salir pero un poco mas largo, pero ella pensó que estaba viendo mal ya que días anteriores había estado estresada, el hilo iba cada vez mas largo en dirección a su bebé. La mujer en ese momento recordó las palabras de los ancianos y enseguida fue a buscar una tijera para cortar el hilo, en ese mismo instante cuando ella corta el hilo, éste desapareció inmediatamente y no volvió a salir. Al siguiente día comentó lo que le sucedió y los viejos le dijeron que ese hilo que cada vez se hacia más largo era en realidad la bruja que quería robarse a su niña y que al cortar el hilo con la tijera era un ritual para evitar que se volviera a aparecer.

Mito las MoirasLas Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira odestino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal.

Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas:Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía el destino. Y Átropos (balanza), la mayor y la que cortaba los hilos. Ellas 3 tenían que asegurar que el destino de cada uno se cumpliera, incluyendo el de los dioses. Deben asistir al nacimiento de cada persona, hilar y predecir su destino. Estas deidades se asociaban en la antigüedad al nacimiento, pues se decía que en ese momento, las Moiras decidían todo lo que iban a vivir durante su vida y cuando iban a morir. Luego evolucionó a las 3 Moiras mencionadas y que la vida era determinada por hilos: Blancos o dorados para los momentos en la vida de felicidad, y de lana negra los momentos de dolor.