2 ICFES 8º

4

Click here to load reader

description

ICFES 8

Transcript of 2 ICFES 8º

SEMESTRES PERDIDOS POR UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ENTRE LOS AOS 2004 - 2010xfifafrfraxfi

1220,050,052

212140,330,3824

316300,440,8248

46360,160,9824

36---0,98---98

1. Segn la informacin de la tabla se puede concluir que:A. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 98%

B. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante este periodo fue del 2,7 %

C. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 49%

D. Ninguna de las anteriores2. Podramos decir que la moda para esta distribucin de frecuencias es:A. 2

B. 48

C. 30

D. 3

3. Una conclusin errada sobre la informacin presentada en la tabla es.

A. El 5% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdi un semestre

B. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres

C. El 44% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 3 semestres

D. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres o menos4. la media de los semestres perdidos por los estudiantes de la facultad de ingeniera fue:

A. 2

B. 3

C. 2,5

D. Ninguno de los anteriores

Para preparar un postre para una persona, se han mezclado los siguientes ingredientes

- 20 g de maicena m- 30 g de harina h- 15 g de azcar a- 6 cucharadas de leche l- 3 cucharadas de aceite de girasol g- 2 huevos x- 1/8 sobre de levadura y

Responde las preguntas de la 5 y 6 segn la informacin anterior.

5. la expresin que me representa la mezcla para este postre es:

A. 20m +30h -15a +6L +3g- 2x +1/8 y

B. 20m +30h +15a +6L +3g- 2x C. 20m +30h +15a +6L +3g+ 2x +1/8 y

D. 20m +30h -15a +6L + 2x -1/8 y

6. El grado absoluto de dicho polinomio es:

A. 6

B. 8

C. 76

D. 7

7. El permetro del cuadrado es:A. 8x + 12

B. 12x + 16

C. 12x4 +16

D. 8x2 + 12

8. El permetro del tringulo es:

A. 11x + 10

B. 5x + 4

C. 9x + 10

D. 8x + 8

9. El rea del cuadrado es:

A. 9x2 + 19

B. 9x2 + 24x + 16

C. 9x2 + 8D. 9x2 + 12x + 16

10. El rea del triangulo es:

A. 6x2 + 11x +4

B.

C.

D. 6x2 +4

Rellene la opcin (a, b, c, d) correcta de cada pregunta.12345678910

aaaaaaaaaa

bbbbbbbbbb

cccccccccc

dddddddddd

SEMESTRES PERDIDOS POR UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ENTRE LOS AOS 2004 - 2010

xfifafrfraxfi

1220,050,052

212140,330,3824

316300,440,8248

46360,160,9824

36---0,98---98

1. Segn la informacin de la tabla se puede concluir que:

A. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 98%

B. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante este periodo fue del 2,7 %

C. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 49%

D. Ninguna de las anteriores

2. Podramos decir que la moda para esta distribucin de frecuencias es:

A. 2

B. 48

C. 30

D. 3

3. Una conclusin errada sobre la informacin presentada en la tabla es.

A. El 5% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdi un semestre

B. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres

C. El 44% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 3 semestres

D. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres o menos

4. la media de los semestres perdidos por los estudiantes de la facultad de ingeniera fue:

A. 2

B. 3

C. 2,5

D. Ninguno de los anteriores

Una empresa de transporte reuni en una semana 45.000 monedas de $200 y $ 500.si el total de dinero colectado es $ 19.500.000.

Responde 5 y 6 segn la situacin planteada anteriormente

5. cuntas monedas de cada denominacin recogieron?

A. 25.000 de $200 y 20.000 de $ 500

B. 35.000 de $200 y 10.000 de $ 500

C. 10.000 de $200 y 35.000 de $ 500

D. 5.000 de $200 y 40.000 de $ 500

6. Cuanto suman las monedas de $200 en total

A. 2.000.000

B. 400.000

C. 10.000.000

D. Imposible saberlo

La resta de dos nmeros es 7 y su suma multiplicada por el menor es 184. Segn esta informacin responde 7,8,9

7. La ecuacin que ilustra esta situacin es:

A. 2y2 + 5y + 184 = 0

B. y2 - 7y + 184 = 0

C. y2 + 5y - 184 = 0

D. 2y2 +7y - 184 = 0

8. los dos nmeros son:

A. 8 y 1

B. 15 y 8

C. 21 y 14

D. Ninguno de los anteriores

9. la suma de los dos nmeros es:

A. 54

B. 35

C. 23

D. 9

10. Cuntos cumpleaos tuvo una persona que vivi 50 aos?A. 50

B. 49

C. 51

D. 48

Rellene la opcin (a, b, c, d) correcta de cada pregunta.12345678910

aaaaaaaaaa

bbbbbbbbbb

cccccccccc

dddddddddd

SEMESTRES PERDIDOS POR UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ENTRE LOS AOS 2004 - 2010

xfifafrfraxfi

1220,050,052

212140,330,3824

316300,440,8248

46360,160,9824

36---0,98---98

11. Segn la informacin de la tabla se puede concluir que:

A. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 98%

B. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante este periodo fue del 2,7 %

C. El promedio de estudiantes que perdieron semestres durante fue del 49%

D. Ninguna de las anteriores

12. Podramos decir que la moda para esta distribucin de frecuencias es:

A. 2

B. 48

C. 30

D. 3

13. Una conclusin errada sobre la informacin presentada en la tabla es.

E. El 5% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdi un semestre

F. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres

G. El 44% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 3 semestres

H. El 38% de los estudiantes de la facultad de ingeniera perdieron 2 semestres o menos

14. la media de los semestres perdidos por los estudiantes de la facultad de ingeniera fue:

I. 2

J. 3

K. 2,5

L. Ninguno de los anteriores

15. cuando el minutero de un reloj ha recorrido 20 minutos despus de las 12, el ngulo descrito es de:A. 75

B. 120

C. 60

D. 30

16. Si el ngulo A= 30, El lado a, mide:

A. 6 cm

B. 4 cm

C. 6,92 cm

D. 4,61 cm.17. El ngulo C mide:A. 45

B. 60

C. 50

D. 90

18. Una escalera es apoyada contra una pared a 10m de altura, de manera que el ngulo formado por la escalera y el piso horizontal sea de 30. Que longitud tiene la escalera?

A. 10 m

B. 20 m

C. 15 m

D. 30m

19. Qu longitud horizontal hay entre la base de la pared y la escalera.A. 50 m

B. 60,5 m

C. 56,7 m

D. 30 m

20. Cuntos cumpleaos tuvo una persona que vivi 50 aos?A. 50

B. 49

C. 51

D. 48

_1348302850.unknown

_1348302888.unknown