2 Grado- Preparador Matemáticas

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ZARAGOZA JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID MATEMÁTICAS APRENDIZAJE(CONTENIDOS):SIGNIFICACIÓN- NÚMEROS HASTA 19-NÚMEROS HASTA 99-ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA COMPETENCIAS(S): EXPRESA NÚMEROS A PARTIR DE LA SUMA DEL VALOR POSICIONAL DE CADA UNA DE SUS CIFRAS. DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDAD HORARIA 2761470002 22 01 a la15 2 - 1 Lunes, 02 – 02 - 2015 Jueves, 19 – 02 - 2015 1RA , 2DA y 3RA, 4TA , 2DA 5 H PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Observa y cuenta los botones. O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ¿ a. ¿Cómo se escribe después del 9? __DIEZ_ b. No hay un solo símbolo para escribir diez. Se usan dos, cuáles son: _ 10_ c. 1 significa que se completó una ___DECENA__ d. 0 Significa qué después de la decena __no se ha contado más____ e. ¿Qué obtienes si cuentas un botón después de diez? O O O O O O O O O O Hay 11 botones O 1 DECENA de botones 1 botón suelto En el cartón 2. Observa la siguiente ilustración a. ¿Cuántos botones ay en cada cartón? ________ b. ¿Cuántos botones sueltos hay? _____ Representemos en una tabla la cantidad total de botones así

Transcript of 2 Grado- Preparador Matemáticas

INSTITUCIN EDUCATIVA ZARAGOZAJUAN ALBERTO PELAEZ MADRID MATEMTICAS

APRENDIZAJE(CONTENIDOS):SIGNIFICACIN-NMEROS HASTA 19-NMEROS HASTA 99-ACTIVIDAD COMPLEMENTARIACOMPETENCIAS(S): EXPRESA NMEROS A PARTIR DE LA SUMA DEL VALOR POSICIONAL DE CADA UNA DE SUS CIFRAS.

DANECLASEGRADOFECHA INICIOFECHA FINALIZACININTENSIDAD HORARIA

27614700022201 a la152 - 1Lunes, 02 02 - 2015Jueves, 19 02 - 20151RA , 2DA y 3RA, 4TA , 2DA 5 H

PLANEADOR DE CLASEAPERTURA: Retroalimentacin, pre saberes, significacin (Por qu y para qu)SIGNIFICACIN1. Observa y cuenta los botones.O

OO

OOO

OOOO

OOOOO

OOOOOO

OOOOOOO

OOOOOOOO

OOOOOOOOO

OOOOOOOOOO

123456789

a. Cmo se escribe despus del 9? __DIEZ_b. No hay un solo smbolo para escribir diez. Se usan dos, cules son: _ 10_c. 1 significa que se complet una ___DECENA__d. 0 Significa qu despus de la decena __no se ha contado ms____e. Qu obtienes si cuentas un botn despus de diez?OOOOOOOOOO

Hay 11 botones O 1 DECENA de botones 1 botn sueltoEn el cartn2. Observa la siguiente ilustracin

a. Cuntos botones ay en cada cartn? ________b. Cuntos botones sueltos hay? _____ Representemos en una tabla la cantidad total de botones asOOOOOOOOOO

O

35

3 DECENAS Y 5 UNIDADES se escribe TREINTA Y CINCO UNIDADES3. Sigue contando y agrupando

5

a. Cuntos cartones de 10 botones hay ______b. Cuntos botones sueltos hay? _____c. Cuntos botones hay en total? ____4. Cuenta un botn ms. Qu nmeros obtienes? _____

90 + 9 + 1 = 100 Un paquete con 10 cartones Ningn cartn suelto Ningn botn suelto5. Observa los botones.a. Cuntos paquetes con 10 cartones hay? ____b. Cuntos cartones sueltos hay? _____c. Cuntos botones sueltos hay? ____Representamos lo anterior en la tabla as:

2 4 82 CENTENAS, 4 DECENAS Y 8 UNIDADES se escribe y lo leemos DOCIENTOS CUARENTA Y OCHO botones.6. Se realiza un dictado con nmeros de 3 cifras: 100, 165, 198, 393, 408, 799, 837, 111, 900, 9197. Escribe el nmero segn la ilustracin: 111, 445, 441, 217

6a.

= 111b. =445c. =425d. =217e.

CLASE 01 a la 03

DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposicin didctica, actividad individual, grupal, otra.NMEROS HASTA 198. En el libro de matemticas, nivelemos 1, en la pgina, 10 y 11 responde las preguntas de la 1 a la 3.NMEROS HASTA 999. En el libro de matemticas, nivelemos 1, en la pgina, 12 a la 14 responde las preguntas de la 1 a la 5.CLASE 04 Y 13

CIERRE APERTURA: Socializacin, actividad complementaria, tarea. Evaluacin segn SIEEACTIVIDAD COMPLEMENTARIA1. En el libro de matemticas, nivelemos 1, en la pgina, 15 a la 17 responde las preguntas de la 1 a la 4.2. En el libro de matemticas, nivelemos 1, en la pgina, 18 a la 21 responde las preguntas de la 1 a la 4.3. En el libro de matemticas, nivelemos 1, en la pgina, 22 a la 25 responde las preguntas de la 1 a la 34. Realiza en un octavo de cartulina con sus respectivos colores, 11 centenas, 11 decenas, 20 unidades. CLASE 14 Y 15