2-_Geologia_Fisica

36
Ing. FABIAN CAMILO PARRADO INTRODUCCION AL PETROLEO GEOLOGÍA FÍSICA

Transcript of 2-_Geologia_Fisica

Page 1: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 1/36

Ing. FABIAN CAMILOPARRADO

INTRODUCCION AL PETROLEO

GEOLOGÍA FÍSICA

Page 2: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 2/36

AGENDA

1- GENERALIDADES

2- CLASIFICACION DE LAS ROCAS

3- CICLO LITOLÓGICO

4- MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS

5- ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Page 3: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 3/36

ROCA

• En geología se llama roca al materialcompuesto de uno o varios minerales

como resultado final de los diferentesprocesos geológicos.

• El concepto de roca no se relacionanecesariamente con la forma compactao cohesionada; también las gravas,

arenas, arcillas o incluso el petróleo, sonrocas.

• Las rocas compuestas o poliminerálicasestán formadas por granos de variasespecies mineralógicas.

Page 4: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 4/36

ROCA

• Las rocas monominerálicas están constituidas por granos de un mismo mineral.

• Las rocas suelen ser materiales duros, pero tambiénpueden ser blandas, como ocurre en el caso de lasrocas arcillosas o las arenas.

Page 5: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 5/36

MINERAL

• Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, deorigen inorgánico, de composición química definida yque generalmente tiene estructura cristalina.

• Estas sustancias inorgánicas poseen una disposiciónordenada de átomos de los elementos de que estácompuesto, y esto da como resultado el desarrollo de

superficies planas conocidas como caras.

• Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias,pueden generar formas geométricas características,conocidas como cristales.

Page 6: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 6/36

ROCA

Page 7: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 7/36

AGENDA

1- GENERALIDADES

2- CLASIFICACION DE LAS ROCAS

3- CICLO LITOLÓGICO

4- MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS

5- ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Page 8: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 8/36

CLASIFICACIONDE LAS ROCAS

• Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedadesfísicas, tales como la composición química, la textura, lapermeabilidad, entre otras.

• En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir,el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criteriose clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias ymetamórficas.

Page 9: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 9/36

ROCAS IGNEAS

• Se forman por la solidificación de un magma, una masamineral fundida que incluye volátiles, gases disueltos.

• El proceso es lento; cuando ocurre en las profundidades de lacorteza, se denominan rocas intrusivas, o rocas volcánicas,cuando el magma llega a la superficie, convertido en lavapor desgasificación o bien por último formando rocashipoabisales (un punto intermedio entre las volcánicas y lasplutónicas).

• Las rocas ígneas componen, aproximadamente, el noventa ycinco por ciento de la parte superior de la corteza terrestre,pero su gran abundancia es ocultada en la superficie de laTierra, por una capa relativamente fina pero extensa de rocassedimentarias y metamórficas

Page 10: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 10/36

ROCAS IGNEAS

Diorita

Page 11: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 11/36

ROCAS IGNEAS

Basalto

Page 12: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 12/36

ROCAS IGNEAS

Granito

Page 13: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 13/36

ROCASMETAMORFICAS

• En sentido estricto es metamórfica cualquier roca que se haproducido por la evolución de otra anterior al quedar éstasometida a un ambiente energéticamente muy distinto del desu formación, mucho más caliente o más frío, o a una presiónmuy diferente.

• La roca tiende a evolucionar hasta alcanzar característicasque la hagan estable bajo esas nuevas condiciones.

• Pueden tener  Textura Foliada (pizarra) o Textura no foliada(mármol)

Page 14: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 14/36

ROCASMETAMORFICAS

• Metamorfismo térmico: Ocurre cuando la transformación delas rocas se debe solo a las altas temperaturas a las que seven sometidas.

• Metamorfismo regional: Esta es la forma más común demetamorfismo. Cuando ambos factores, presión ytemperatura, se dan a la vez.

• Metamorfismo dinámico: Es producido por fuertes presionesdirigidas, como las que se producen en el entorno dedeformaciones tectónicas como las fallas.

• Retrometamorfismo: Se produce cuando rocas formadas enzonas sometidas a altas presiones y temperaturas pasan acondiciones de presión y temperatura bajas.

Page 15: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 15/36

ROCASMETAMORFICAS

Pizarra

Page 16: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 16/36

ROCASMETAMORFICAS

Mármol

Page 17: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 17/36

ROCASMETAMORFICAS

Cuarcita

Page 18: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 18/36

ROCASSEDIMENTARIAS

• Son rocas que se forman por acumulación de sedimentosque son sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis).

• Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de

barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras delos ríos.

• Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

• Cubren más del 75 % de la superficie terrestre.

• Contienen generalmente fósiles, cuando no estándirectamente formadas por fósiles.

Page 19: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 19/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Pueden clasificarse por su génesis en:

Rocas detríticas, formadas por acumulación de fragmentosde rocas procedentes de la erosión y depositados por gravedad.

• Rocas organógenas, formadas con restos de seres vivos.

Rocas químicas o rocas de precipitación química, formadaspor depósito de sustancias previamente disueltas oneoformadas por procesos metabólicos.

Page 20: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 20/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Por su composición se clasifican en:

• Terrígenas: Sedimentación y diagénesis de partículas deorigen continental, sin o con influencia de precipitación decarbonatos marinos (Marga).

• Carbonatadas.

Silíceas: Sedimentación y diagénesis de partículas orgánicassilíceas; o de meteorización de graníticos cuarzosos.

• Orgánicas: Reducción de sedimentos orgánicos en mediospalustres.

Page 21: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 21/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Por su composición se clasifican en:

• Evaporitas: precipitadas por el agua, en medios lagunares

• Ferro-aluminosas: De procesos de meteorización de menasférrico-alumínicas.

Fosfatadas: De sedimentación y transformación del guano, oa partir de la precipitación de geles fosfatados en mediosalumínicos.

Page 22: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 22/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Arenisca

Page 23: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 23/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Caliza

Page 24: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 24/36

ROCASSEDIMENTARIAS

Carbón

Page 25: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 25/36

AGENDA

1- GENERALIDADES

2- CLASIFICACION DE LAS ROCAS

3- CICLO LITOLÓGICO

4- MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS

5- ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Page 26: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 26/36

CICLOLITOLÓGICO

En el contexto del tiempo geológico las rocassufren transformaciones debido a distintosprocesos. Los agentes geológicos externosproducen la meteorización, erosión y

sedimentación de las rocas de la superficie.

Page 27: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 27/36

CICLOLITOLÓGICO

La meteorización es la desintegración y descomposición de unaroca en la superficie terrestre o próxima a ella comoconsecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con

la participación de agentes biológicos.

Se denomina erosión al proceso de sustracción o desgaste de laroca del suelo intacto (roca madre), por acción de procesosgeológicos exógenos como las corrientes superficiales de aguao hielo glaciar, el viento o la acción de los seres vivos.

La sedimentación es el proceso por el cual el material sólido,transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondodel río, embalse, canal artificial, o dispositivo construidoespecialmente para tal fin.

Page 28: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 28/36

CICLOLITOLÓGICO

Page 29: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 29/36

AGENDA

1- GENERALIDADES

2- CLASIFICACION DE LAS ROCAS

3- CICLO LITOLÓGICO

4- MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS

5- ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Page 30: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 30/36

MIGRACION DEHIDROCARBUROS

• El origen del petróleo se deriva de la materia orgánicaenterrada en las rocas sedimentarias.

• Las condiciones de anoxia (falta de oxígeno) son un factor determinante en la preservación de la materia orgánica enlos sedimentos.

• Una vez formados los hidrocarburos estos tienen que migrar, es

decir desplazarse desde la roca madre a través deformaciones porosas y permeables, hasta los lugares deacumulación (almacenes) y posteriormente hasta aquelloslugares donde quedan atrapados(trampas).

Page 31: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 31/36

MIGRACION DEHIDROCARBUROS

• La migración primaria es el desplazamiento desde la roca

madre a otros puntos.

• La migración secundaria concentra el petróleo en lugaresespecíficos (trampas) de donde se extra comercialmente.

• La diferencia entre estas dos migraciones son las condiciones

de porosidad, permeabilidad y distribución de los tamaños delos poros de los poros de la roca en la cual se produce lamigración

Page 32: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 32/36

MIGRACION DEHIDROCARBUROS

ACUMULACIÓN

MIGRACIÓNPRIMARIA MIGRACIÓN

SECUNDARIA

ROCA ALMACENADORA

ROCA GENERADORA ACEITE

GAS

GENERACION

Page 33: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 33/36

AGENDA

1- GENERALIDADES

2- CLASIFICACION DE LAS ROCAS

3- CICLO LITOLÓGICO

4- MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS

5- ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROS

Page 34: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 34/36

ENTRAMPAMIENTO DEHIDROCARBUROS

• La trampa representa la ubicación de un obstáculo en elsubsuelo para la migración del petróleo hacia la superficie,causando una concentración local de hidrocarburos.

• Trampa estratigráfica: cuando se produce por un aumento dela permeabilidad de la roca almacén.

• Trampa estructural: cuando la causa es tectónica. (Fallas,Anticlinales, etc.)

• Trampa mixta: combinación de trampa estratigráfica ytrampa estructural.

Page 35: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 35/36

ENTRAMPAMIENTO DEHIDROCARBUROS

Page 36: 2-_Geologia_Fisica

8/2/2019 2-_Geologia_Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/2-geologiafisica 36/36

MUCHAS GRACIAS

Ing. FABIAN CAMILO