2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún...

16
DATO ECONÓMICO DATO ECONÓMICO DATO ECONÓMICO Penaron con veinte años de prisión a Martín Santillán Había sido declarado “culpable” de la muerte de Fátima Catán en un fallo condenatorio dado a conocer la se- mana pasada. Ahora esperan que la sentencia del TOC 4 quede firme. El guitarrista y compositor tocará mañana canciones de su nuevo disco en Adro- gué. Aquí repasa su trayec- toria y cuenta su amor por la música argentina. Una segunda oportunidad www.inforegion.com.ar Sábado 2 de mayo de 2015 | Año XI | Número 536 Periódico regional de distribución gratuita editado por el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora P. 8 y 9 P. 15 Scioli visitó Brown y dio su respaldo a Cascallares El Gobernador encabezó un acto junto a su vice, Gabriel Mariotto, en Rafael Calzada, donde entregó escrituras e insumos de salud. Obras demoradas: constante que se repite en la región El distribuidor en Puente La Noria es, sin duda, la más esperada y excederá los plazos previstos. Lo mismo sucede con los pasos bajo nivel. P. 13 P. 5 ESPECTÁCULOS SOCIEDAD DEPORTES P. 12 Un clásico en el que se juega mucho más que el honor San Albano y Lomas Athletic se cruzarán en Corimayo, donde buscarán un triunfo para seguir en camino en la clasificación al Top 14. Martínez y Lualdi palpitaron la previa junto a Info Región. Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su escolaridad y lograr el ansiado título. Una segunda oportunidad Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su escolaridad y lograr el ansiado título. Una segunda oportunidad Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su escolaridad y lograr el ansiado título. Una segunda oportunidad Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su escolaridad y lograr el ansiado título. Una segunda oportunidad Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su escolaridad y lograr el ansiado título. Scalerandi presenta sus “Semblanzas”

Transcript of 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún...

Page 1: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

DATO ECONÓMICO

DATO ECONÓMICO DATO ECONÓMICO

Penaron con veinte años de prisión a Martín SantillánHabía sido declarado “culpable” de la muerte de Fátima Catán en un fallo condenatorio dado a conocer la se-mana pasada. Ahora esperan que la sentencia del TOC 4 quede firme.

El guitarrista y compositor tocará mañana canciones de su nuevo disco en Adro-gué. Aquí repasa su trayec-toria y cuenta su amor por la música argentina.

Una segunda oportunidad

www.inforegion.com.ar Sábado 2 de mayo de 2015 | Año XI | Número 536

Periódico regional de distribución gratuita editado por el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

P. 8 y 9 P. 15

Scioli visitó Brown y dio su respaldo a CascallaresEl Gobernador encabezó un acto junto a su vice, Gabriel Mariotto, en Rafael Calzada, donde entregó escrituras e insumos de salud.

Obras demoradas: constante que se repite en la región El distribuidor en Puente La Noria es, sin duda, la más esperada y excederá los plazos previstos. Lo mismo sucede con los pasos bajo nivel. P. 13P. 5

ESPECTÁCULOSSOCIEDADDEPORTES

P. 12

Un clásico en el que se juega mucho más que el honor San Albano y Lomas Athletic se cruzarán en Corimayo, donde buscarán un triunfo para seguir en camino en la clasificación al Top 14. Martínez y Lualdi palpitaron la previa junto a Info Región.

Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela

Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su

escolaridad y lograr el ansiado título.

Una segunda oportunidad

Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela

Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su

escolaridad y lograr el ansiado título.

Una segunda oportunidad

Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela

Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su

escolaridad y lograr el ansiado título.

Una segunda oportunidad

Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela

Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su

escolaridad y lograr el ansiado título.

Una segunda oportunidad

Según datos de la UNESCO, sólo un 45 por ciento de la población egresa de la Escuela

Media en tiempo y forma. Aunque el nivel de deserción sigue siendo alto, programas como el FINES alientan a los estudiantes a coronar su

escolaridad y lograr el ansiado título.

Scalerandi presenta sus “Semblanzas”

Page 2: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

2 Monitor Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

DAto EConÓMiCo

Incluir desde la educaciónLas oportunidades no son

iguales para todos. Son muchas las variables que influyen en la trayectoria de vida de las perso-nas, desde económicas hasta el mismísimo lugar de nacimiento. No obstante, la educación es una de las herramientas igualadoras más importantes si de inclusión se trata. Adquirir conocimientos resulta crucial para desenvolverse en todos los ámbitos de la vida y, en ese sentido, se erige en herramienta fundamental a la hora de evaluar aquello a lo que podemos aspirar.

Aunque las condiciones de vida sean distintas, aunque se tenga más o menos en el bolsillo, se viva en un barrio de lujo o en uno carenciado, la educación es lo que, en todos los casos, permitirá avanzar más casilleros en el juego de la vida. Sin ella, las oportunidades no existen, porque no se pueden aprovechar.

Como igualadora en materia

de derechos, la educación es la que nos da acceso a un trabajo digno y a desarrollarnos social y económica-mente. Por eso es que en Argentina, a partir de la Ley de Educación Nacional 26.206 sancionada en 2006, la obligatoriedad se extiende a todo el Nivel Secundario.

A pesar de esto, no todas las personas logran acceder al título en tiempo y forma. Según el informe de UNICEF “Derecho, inclusión y desarrollo. Desafíos para la educa-ción de los adolescentes”, publicado en abril de 2010, durante 2008 se estima que cursó el sexto año de la escuela secundaria menos de la mitad de la cantidad de alumnos que cursó el primer año (45%), al tiempo que egresó el 32%.

Pero, además de la pérdida de estudiantes entre el primero y el último año de la escuela, el estudio también da cuenta de una gran proporción de alumnos que, aun-

que cursa el último año, no logra obtener el título al finalizarlo. La situación evidencia una problemá-tica para nada menor, ya que sólo la acreditación del título de la Escuela Media permite continuar estudios terciarios y contar con un valor agregado en el mercado laboral.

Las condiciones sociales y la necesidad de trabajar en edad es-colar son las causas más frecuentes en materia de deserción que, según los últimos datos de la UNESCO, hacen que sólo “el 45 por ciento” de las personas terminen en tiempo y forma los estudios secundarios.

Es por eso que desde hace siete años se implementa en el país el “Plan de Finalización de Estudios” (FinEs), a fin de lograr que esa masa de estudiantes truncos pueda consagrar sus años de escolaridad con un título que los habilite a seguir una carrera o a incorporarse al mundo del trabajo.

Domingo, 26 de abril- 16.41 -San Vicente- Más de 25 mil personas disfrutaron de tres jornadas masivas en la edición 2015 de la Fiesta Regional de la Miel.

Martes, 28 de abril- 11.15- Lomas de Zamora- Familiares de víctimas de violencia de género marcharon a Tribunales en reclamo de justicia. Fue durante la lectura de la condena en el caso Fátima Catán.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

FuENTE: INDEC

LoS nÚMEroS

tEXtUALES

DAto PoLÍtiCo

“Massa fue usado por grupos económicos, que ya eligen a Macri.”

Edgardo De Petridiputado nacional del fpv

“Hay mucha gente del esta-blishment que tiene temor ante un posible triunfo del FpV y con tal de que eso no se dé, cual-quier otra cosa sirve.”

Ignacio De Mendigurendiputado nacional del fR

“No me imaginaba votando a Macri, pero es la realidad. Vota-ré a Macri si gana las PASO.”

Julio Cobosdiputado nacional de la ucR

“Está descartado que Massa baje su candidatura. Hay tres candidatos fuertes, y uno de ellos es Sergio Massa.”

Adrián Pérezdiputado nacional del fR

FOTOS DE LA SEMANA

DAto EConÓMiCoLA ConStrUCCiÓn CrECiÓ 5,8% DUrAntE EL PriMEr triMEStrEasí lo indicó el secretario de obras públicas, José lópez. el incremento se dio en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado. en marzo, particular-mente, el aumento interanual fue del 8,1%. Respecto a febrero, en tanto, la suba registrada fue del 10,2.

a cuatro meses de las paSo, el titular del gremio de la construcción, Gerardo Martínez, reafirmó su respaldo al proyecto presidencial del Gobernador bonaerense, daniel Scioli. “Siempre está presente, sabemos que es un hombre de diálogo y que nos va a escuchar”, indicó el gremialista. por su parte, el gobernador de San Juan, José luis Gioja, también se definió: “nos gusta su propuesta, no lo vamos a ocultar”.

Martín Lousteau: “nos parece que la gente impulsa la idea de discutir en un ballotage entre fuerzas

que no se tiren cualquier cosa por la cabeza, ni que sean falsas antinomias. argentina tiene que discutir más matices y nosotros tenemos matices: ellos son más partido

popular y yo soy más partido Socialista español”.

Horacio rodríguez Larreta: “Respeto mucho el voto de los porteños y me da lástima que lousteau subestime y cuestione a la gente que no lo votó porque así no funcionan las cosas. los votos son de la gente, no son míos, ni de lousteau, ni de Gabriela. Hay mucha gente en la ciudad que valora el trabajo que venimos haciendo”.

vEntAS En SÚPEr y SHoPPingS

6,9%crecieron las ventas en supermercados en marzo, en relación con igual mes de 2014.

7,3%fue el alza interanual en el tercer mes del año en shoppings.

17.654millones de pesos fue la facturación de marzo registrada en supermercados.

2.816millones de pesos fue lo recaudado en los grandes centros de compra

FuENTE: INDEC

DIRECTOR

Claudio Decastelli

JEFES DE REDACCIÓN

Daniela Aceto

Jorge Sánchez

Cintia Vespasiani

JEFES DE SECCIÓN

DEPORTES

Santiago Coni

CulTuRA y ESPECTáCulOS

Beto Solas

EDITORES

Alicia Paz

REDACTORES

Martín Buratti

Hernán Ferraro

Julián Franzil

Pedro Fritzler

Jonathan Habrat

María Miranda

Flavio Ogrizovic

Melisa Pardo

Pablo Rojas

Franco Villecco

DIAgRAMACIÓN

Natalia Dragone

Micaela Yañez

DISEñO

Laboratorio de Medios

UNLZ

ADMINISTRACIÓN

Claudia Tulipano

Año Xi - Nº 536Sábado 2 de mayo de 2015

Distribución gratuitaInfo Región es una publicación semanal propiedad de la universidad Nacional de lomas de Zamora - laboratorio de Medios.

Juan XXIII y Camino de Cintura

lomas de Zamora-

Provincia de Buenos Aires.

Tel.: 4283-0062/64

[email protected]

Edición digital

www.inforegion.com.ar

Registro de la Propiedad

Intelectual Nº 4987903

Se autoriza la reproducción del material periodístico con la condición de una expresa menc ión de la fuente . InfoRegión es una marca registrada.

EL CRuCE - ChISpAzOS pOS ELECTORALES

SUMA APoyoS

Lunes, 27 de abril- 17.15- Lomas de Zamora- la sala de Pediatría del Hospital gandulfo se llenó de colores, tras la intervención de la artista Florencia Menéndez.

Jueves, 30 de abril- 13.15- Chile- El volcán Calbuco registró su tercer pulso eruptivo tras los episodios de la semana pasada. Hay alerta roja en la zona.

1,4 %

2014 2015

FEBRERO contra FEBRERO

Fuente : INDEC

Page 3: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

3nota de tapaSábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

Según el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-

tó la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Santiago de Chile a principios de abril, Argentina se encuentra en la cima de los países con mayor inclusión educativa en América Latina. Asimismo, de acuerdo al estudio -que aborda los resulta-dos de las seis metas establecidas por el organismo para el período 2000/2015- posee uno de los me-nores porcentajes de población adulta que no sabe leer ni escribir. La media en la región es del 93,3 por ciento de alfabetizados, mien-tras que aquí la cifra llega al 98,1.

No obstante, el relevamiento sostiene que aún quedan pen-dientes, como mejoras en el aprendizaje, una baja en el nivel de repitencia y una mayor reten-ción de alumnos en las escuelas. Dentro de esas falencias, también existe una gran cantidad de jóve-nes y adultos que no han podido finalizar la etapa escolar con éxito por diferentes motivos, como la necesidad de trabajar o de hacer-se cargo de una familia. Es por eso que dicho informe también refleja una tasa de egreso del se-cundario en el tiempo y la edad que corresponde que sólo llega al 45 por ciento.

Por eso, desde 2008 se imple-menta en el país el “Plan de Fi-nalización de Estudios” (FinEs), un ciclo educativo destinado a jóvenes que no pudieron conde-corar su paso por la escuela con un título secundario por la falta de aprobación de una o más ma-terias en el último año. El mismo se articuló con los ya existentes COA (Centros de Orientación de Aprendizaje).

Posteriormente, esta iniciati-va se amplió a adultos y personas de la tercera edad que, por situa-ciones personales, económicas, sociales, laborales o de otra índo-le, tuvieron que dejar el estudio prematuramente, perdiendo años enteros de escolaridad. A esta ex-tensión se la llamó FinEs 2.

Ambas versiones de este mis-mo programa -que surgió como respuesta a las crisis económicas que colocaron a chicos en edad es-colar en la necesidad de trabajar y, a su vez, debilitaron la educación pú-blica- ya cuenta con 500 mil egre-sados, que ahora poseen una mejor salida laboral y la posibilidad de es-tudiar cualquier carrera terciaria.

Cómo se estructura el plan. Según datos del Ministerio de Educación, en la provincia de Bue-nos Aires el FinEs cuenta con un total de 80.000 alumnos recibidos hasta este mes. La propuesta tiene una estructura particular, que se adapta a las realidades de cada uno

terminar los estudios

Una asignatura pendienteEgresar de la Escuela Secundaria sigue siendo una meta que alcanzar para parte de la población. A los jóvenes los ayuda en sus búsquedas laborales; a los adultos los motiva la idea de concluir una etapa que no pudieron cerrar.

de los alumnos. Dura tres años y se cursa un total de treinta materias, divididas en cinco asignaturas por cuatrimestre que se dictan dos ve-ces por semana.

La inspectora jefa de la Re-gión Educativa V -que compren-de a Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente-, Nora Sapo-riti, sostiene que “la experiencia es muy buena porque le ha dado la posibilidad a la gente que, en su momento, por distintas causas, no ha podido finalizar los estu-

El FinEs en la UNLZLa Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) incorporó hace tres años el Plan FinEs. En principio, fue para mayores de 40 años y este año se extendió a todas las edades.

A partir del éxito del programa en la Casa de Estudios –que tendrá su primera camada de egresados este año- es que ahora se dictará para toda la comunidad, sin lími-tes etarios.

En cuanto a los adultos mayores, el plan se enmarca dentro del programa UniTE (Universidad para la Tercera Edad), que es coordinado por el docente Jorge Tognolotti. “Se dictan clases para adultos mayores, sean o no de Uni-TE. Pusimos una limitación de 40 años en adelante para que el alumnado tenga una homogeneidad y los resulta-dos han sido magníficos”, expresó Tognolotti en diálogo con Info Región.

Asimismo, destacó que “muchas veces el programa es dictado por alumnos recién recibidos o egresados de hace muy poco tiempo”. “Acá incorporamos calidad educativa porque los alumnos tienen docentes universitarios al fren-te de los cursos”, resaltó. .

“Esto ha generado excelencia, teniendo en cuenta que muchos alumnos hacía décadas que no tocaban un libro. Entonces, reencontrarse con la matemática, la química, la historia, no les fue tan fácil”, sostuvo el docente.

Y señaló las ventajas de que se dicten los cursos en la Facultad. “Si tienen informática, lo hacen en una sala

de informática. Tienen aulas, un centro de fotocopiado, un buffet. Es un centro académico, lo que jerarquiza aún más. Todos estos elementos los han entusiasmado”, ase-gura Tognolotti.

Por estos motivos es que la Facultad de Sociales deci-dió poner en marcha su propio FinEs. “A través de la se-cretaria de Extensión, Agustina Pan, se puso en funciona-miento este año un nuevo plan que no depende de UniTE y que está abierto a todas las edades”, señaló Tognolotti y mencionó: “Le comenté a ella que un nicho de gente viene continuamente a preguntarme si nosotros dictamos el programa y a ellos los limita la cuestión de la edad, porque los que más me preguntan son jóvenes”.

“Los alumnos del FINES suelen ser gente que trabaja muchas horas o tiene hijos, y que el único tiempo libre que tiene

decide utilizarlo para estudiar. Eso carga de muchísima

responsabilidad al docente”, resalta Iván Balduga, docente

del programa.

dios obligatorios”“Hay un gran porcentaje de

alumnos que, después, entra a la universidad o a tecnicaturas como enfermería. La verdad es que estamos muy contentos”, ex-presa Saporiti.

Asimismo, señala que “no hay ninguna diferencia” con respecto a

las escuelas secundarias comunes porque “la persona que se recibió y tiene un título de bachillerato de adultos de la Escuela Media, posee el mismo título que obtiene la per-sona que cursa en un FinEs”. “Es el mismo plan de estudios de una secundaria media”, aclara.

“Peleamos para que se com-

prenda que no hay un título di-ferente ni de segunda. Es el mis-mo título, es el mismo plan de estudios”, asevera la inspectora de la Región V.

Los estudiantes del Plan FinEs egresan con título oficial de Ba-chiller en Orientación en Ciencias Sociales especializado en Gestión

FUENtE: MINIStErIo dE EdUCACIóN dE LA NACIóN.

¿DÓNDE INSCRIBIRSE?Jefatura de Región Educativa N° 2 (Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús). Inspectora Jefe: Ana María CasadamónAv. Mitre N° 750, 1° Piso- Avellaneda- Horario: 8 a 18 hsTeléfonos: 4201-2073 / 4201-9061 / 4201-8346 E-mail: [email protected]

Jefatura de Región Educativa N° 5 (Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente)Inspectora Jefe: Nora Saporiti. Canale Nº 2514 - Almirante Brown- Horario: 8 a 18 hsTeléfonos: 4214 7561 / 4294-8687

Page 4: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

4 nota de tapa Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

1° año 2° año 3° año 4° año 5° año 6° año Egresados0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000781.955

759.928

611.446

569.324 433.888

354.540251.451

de Políticas Públicas y el de Ba-chiller Orientado en Gestión y Administración especializado en Microemprendimientos.

“Hay muchísima predisposi-ción por parte de los estudiantes, así como también muchísimas di-ficultades. Es una conjugación de ambas cosas, ya que generalmen-te es gente que trabaja muchas horas o tiene hijos, y que el úni-co tiempo libre que tiene decide utilizarlo para estudiar. Eso carga muchísima responsabilidad en el docente y lo pone ante el desafío de no defraudarlos”, expresa Iván Balduga, que dicta las materias de “Historia” y “Geografía” de 1º año y “Lengua y Literatura” de 5º en Villa Fiorito y en el Barrio San José de Temperley.

Jimena Álvarez, en tanto, da clases de “Química” en el Plan FinEs que brinda la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer-sidad Nacional de Lomas de Za-mora (UNLZ). “Tengo alumnos de todas las edades, tanto grandes como jóvenes”, comenta.

A partir de esa variedad de edades es que “se van conjugando los conocimientos”, según mencio-na Pablo Riha, que está a cargo de las materias “Lengua y Literatura” y “Diseño y Desarrollo de Proyec-tos” en la Sociedad de Fomento General Roca, de Temperley.

“La particularidad que yo encuentro en el FinEs es que el mismo grupo es tan diverso que, a veces, en algunos trabajos puntuales, como los más tecno-lógicos, son los jóvenes los que ayudan e incorporan a los adultos mayores. Y en otros, que tienen

Las mismas se distribuyen en Centros de Educación de Nivel Secundario (79 sedes), Escuelas Secundarias del Plan Nacional de Becas (300 sedes) y Centros de Orientación y Apoyo (300 sedes). Cada una de ellas ofrece la posibi-lidad de rendir materias adeuda-das, finalizar el nivel secundario y, por supuesto, obtener el título.

“Decidí terminar mis estu-dios secundarios porque sólo me quedaron algunas materias pen-dientes y me comentaron del Fi-nEs. Me explicaron más o menos cómo era, que tenía que ir dos veces a la semana y que lo termi-

que ver con historia, como el otro día que trabajamos con la carta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar, son los adultos mayores los que corregían e informaban mucho a los pibes”, comenta.

Una motivación para ter-minar. Otro beneficio para aque-llos que deciden terminar sus es-tudios es la cercanía de las sedes, que se encuentran en los barrios: en instituciones educativas, como escuelas y universidades; religio-sas; sindicatos; sociedades de fo-mento e incluso algunas casas de familia.

naba en un año por las materias que a mí me faltaban, así que no lo dudé y me mandé”, señala Pa-blo Escobar, de 24 años, que ya obtuvo su título.

“Mi experiencia fue buena. Había muchas personas que se llevaban materias y les costó, pero para mí fue sencillo porque ya había terminado el secundario, adeudaba materias nomás”, indi-có, y resaltó: “Se lo recomendaría a las personas mayores, ya que es una buena oportunidad para po-der concretar sueños y metas. Y también a los más jóvenes para conseguir trabajo porque hoy por hoy te piden sí o sí, como mínimo, haber terminado el secundario”.

Leonardo Florentín, de 24 años, también asegura que su ex-periencia en el FinEs fue positiva: “Según el tiempo que tengas, po-des ir dando las materias. No es necesario que sigas una estructu-ra de todos los días, como lo era el secundario, es más desestructura-do en ese sentido y se adapta a los tiempos del alumno”.

En ese sentido, Balduga men-ciona que “muchos trabajan o tienen hijos y no pueden seguir el ritmo de un colegio secundario”. “Pero lo ven como una meta a cumplir, hay una actitud de decir ‘quiero terminar el secundario’ y tomarlo como un desafío perso-nal”, reflexiona.

Riha señala, en tanto, que “al-gunos jóvenes lo ven como una salida laboral y otros también

para continuar un estudio, ya sea terciario o universitario”. “Muchos están interesados en ingresar a las policías locales”, cuenta.

Por el lado de los adultos mayores, en tanto, la motivación proviene más de la autosupera-ción. “He tenido un caso puntual de una señora de 70 años com-pletando sus estudios porque ella sentía que cuando discutía sobre política con su marido -egresa-do de secundario- y sus hijos -ya profesionales-, no estaba capaci-tada para opinar”, relata Riha.

“Encontró en el FinEs la po-sibilidad de saldar una deuda, ya que quizás cuando ella tenía 18 años no era una necesidad social terminar la escolaridad”, remarca.

Saporiti, en tanto, destaca que “es un proyecto ajustado a la rea-lidad de trabajo de una persona que ha dejado la escuela”, en re-ferencia a que el FinEs consta de menos horas y días de cursada por semana que la secundaria.

“No es lo mismo un chico de 18 ó 20 años que puede ir todos los días a una escuela, que aquel que es un adulto con un compromiso laboral y familiar”, menciona.

En la misma sintonía, pone el acento sobre los casos de abando-no que se repiten en las escuelas de bachillerato para adultos por-que “los alumnos no pueden sos-tener una escuela diaria de una determinada cantidad de horas”.

Aunque en un sistema edu-cativo ideal esta clase de progra-mas no tendría razón de ser, es un aporte que suma de cara a la inclusión, con egresados que po-seen más facilidades en el mundo laboral y más oportunidades de desarrollarse en una carrera.

Tiene 94 años, quiere que sileoni le enTregue el TíTulo Juan Carlos Gonzalía cursa el plan FinEs en la Facultad

de Ciencias Sociales de la UNLZ, en el marco del programa UniTE. Tiene 94 años y este año culminará sus estudios. “Siempre tuve la idea de terminar el secundario. Yo hice la escuela industrial y tengo el titulo de constructor de terce-ra”, le cuenta a Info Región.

Lo cierto es que sus aspiraciones son altas. “Tengo mu-chas expectativas de que (Alberto) Sileoni me entregue el diploma, sería un honor que pueda ser así”, asegura.

Es que Juan Carlos siempre apostó por aquello que más deseaba: ya publicó un libro de poemas y está a punto de publicar otro “sobre temáticas variadas”.

“Trabajé en un banco luego del peronismo, ya que a los obreros nos echaban de todas las constructoras donde tra-bajábamos por ser afines a Perón”, relata y sostiene que se jubiló a los 60 años en la entidad bancaria.

Fue en ese momento que fundó su propia imprenta, aunque había una materia que aún le quedaba pendiente. “Siempre quise terminar el colegio, era mi deuda pendiente.

Y como tenía mucho tiempo libre, me decidí a que tenía que terminar mis estudios. Estoy muy entusiasmado porque falta muy poco”, señala a este medio.

“Lo importante es decirle a la gente que no se anima a terminar el secundario o a cumplir alguna meta, sea cual sea, que se anime. Hay que ponerse. Si otro lo ha hecho, yo también lo puedo hacer. Uno es capaz de hacer las cosas, valorizarse. Tener ganas, porque absolutamente todo es po-sible si se le ponen ganas”, reflexiona.

el Fines en la regiÓn

11.000son los alumnos recibidos gracias al programa en Almirante Brown.

9.000el número de egresados en Esteban Echeverría.

5.000 en Lomas de Zamora.

1.200 son los egresados del FinEs en Lanús.

3.000se recibieron en Avellaneda, San Vicente y Presidente Perón.

CANTIDAD DE ALUMNOS Y EGRESADOS DEL NIVEL SECUNDARIO EN ARGENTINA (2008)

Según datoS del MiniSterio de educación volcadoS en el inforMe de unicef “derecho, incluSión y deSarrollo. deSafíoS

para la educación de loS adoleScenteS”, durante 2008 en argentina Se eStiMa que curSó el Sexto año de la eScuela Secun-

daria MenoS de la Mitad de la cantidad de aluMnoS que curSó el priMer año (45%). MientraS que el porcentaje de egreSa-

doS fue del 32% de loS aluMnoS en relación al priMer año. loS datoS Son una proyección de un MiSMo ciclo lectivo (2008).

Page 5: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

5PolíticaSábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

el gobernador encabezó un acto en almirante brown

Scioli entregó escrituras y avaló a CascallaresEl Mandatario provincial reunió a una multitud en el Club Atlético y Social Villa Calzada, donde también entregó insumos de salud y respaldó la candidatura a intendente de Mariano Cascallares. Estuvo acompañado de su vice, Gabriel Mariotto.

Mariano Cascallares, Gabriel Mariotto y Omar Szulak acompañaron al Gobernador.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezó el miércoles un acto en el

Club Atlético y Social Villa Cal-zada, donde entregó escrituras para vecinos de Almirante Brown y 300 kits de ropa, material y ac-cesorios deportivos para clubes de barrio y centros de jubilados, además de un tomógrafo para el Hospital Oñativia y material di-dáctico para jardines en el marco del programa Envión.

El encuentro se realizó al me-diodía ante un auditorio colmado y, junto al mandatario provincial, estuvieron el vicegobernador, Ga-briel Mariotto; el precandidato a intendente y titular del Instituto de Previsión Social (IPS) bonae-rense, Mariano Cascallares; el secretario de Desarrollo Estraté-gico, Omar Szulak; el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Apa-ricio; la escribana de la Provincia, María Eva Díaz; el titular del Ins-tituto de la Vivienda, Pablo Sarlo; los directores del Banco Provin-cia, Omar Galdurralde y Marta Helguero; y los concejales locales Juan Fabiani e Ignacio Villaronga, entre otros funcionarios.

En su discurso, Scioli destacó las políticas llevadas a cabo por el FpV, y sostuvo: “Nuestro espacio no es la victoria individual, sino la victoria de los más humildes, de los más trabajadores, de los jóve-nes para un país que se va indus-trializando”.

“Dentro del proyecto político que conduce nuestra Presidenta, los jóvenes no son el futuro, son el presente y protagonistas del proceso de desarrollo de toda la Argentina”, enfatizó.

Destacó, asimismo, que su gestión llevó adelante “la descen-

Duro contra el massismoEn una de sus intervenciones, el vicegobernador Gabriel Mariotto aprovechó para cuestionar al ex intendente del distrito y diputado nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi. “Quien ganó las elecciones llevando la boleta a Cristina Kirchner como presidenta y a Daniel Scioli como gobernador fue el intendente del FpV, que cuando vio un atajo para sus expectativas individuales lo agarró burlando la decisión de los ciudadanos de este distrito, que ven como un dirigente levanta unas banderas y después termina con otras”, criticó.Además, manifestó su respaldo al precandidato a intendente por el FpV local, Mariano Cascallares. “Vamos a encolumnarnos detrás de Mariano. Jugaremos en las PASO que nos da la democracia con Daniel como candidato a presidente, recuperaremos este distrito para la historia, tendremos un intendente peronista y seguiremos en el camino de Néstor y Cristina para seguir transformando la Patria”, destacó.

anuncio del ministerio de economía

Transfirieron 43% más de recursos a municipiosLos municipios bonaerenses

recibieron durante el pri-mer trimestre de este año

7.922 millones de pesos a través de los distintos fondos transferidos desde la Provincia, lo que repre-senta un 43,4 por ciento más de recursos. El incremento respecto al año pasado se traduce en 2.400 millones de pesos más para las Comunas, cumpliendo con la pau-ta presupuestaria prevista para los primeros tres meses del año. Lo anunció la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis.

El informe elaborado por la Subsecretaría de Coordinación Económica también detalla que el 86,1 por ciento de lo transferi-do corresponde a remesas diarias y automáticas en concepto de Coparticipación, Fondo Solidario Provincial y Fondo de Financia-miento Educativo. Sólo por estos conceptos, los distritos recibieron un 36 por ciento más que en el pri-mer trimestre del año pasado, al-

canzando la suma de 6.820 millo-nes entre enero y marzo de 2015.

Al respecto, la titular de la cartera económica destacó que “la política de fortalecimiento y pro-fundización del federalismo fiscal y productivo, junto con la descen-tralización de recursos hacia los municipios llevada adelante por la gestión del gobernador, Daniel Scioli, permitió a los intendentes incrementar la inversión e imple-mentar las políticas públicas ade-cuadas para atender las necesida-des de los ciudadanos”.

Batakis resaltó la gestión de Scioli.

tualizando permanentemente las políticas a las nuevas realidades. Eso es el verdadero cambio ha-cia el futuro y no volver hacia el pasado, y es responsabilidad de todos”.

Mariotto, por su parte, tam-bién elogió a Cascallares y apro-vechó su visita a Brown para

Fuerte respaldo a Scioli

El concejal local y precandidato a intendente, Mariano Cascallares, valoró la decisión del Gobernador de avanzar con la implementación de la Policía Comunal. “Daniel Scioli le ha puesto el pecho y ha tomado en su propio nombre el combate contra la inseguridad”, manifestó.Y, en ese marco, brindó su respaldo a la precandidatura presidencial de Scioli al expresar: “Estamos para acompañarte en este desafío que tenemos por delante, que es el gran desafío de todos los argentinos”.

Scioli puso en marcha la Policía de Prevención Local en Almirante Brown junto a BolettieriEl gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el inten-

dente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, encabezaron el acto en el que 500 oficiales egresaron de la Policía Comunal. Además, se entregaron 53 patrulleros para la nueva policía y el Comando de Patrulla Comunitaria.

El acto se desarrolló en el Centro de Deportes de Almi-rante Brown, donde ambos dirigentes pusieron en marcha la nueva fuerza ante un auditorio repleto.

“Es un día muy especial para todos porque llegamos a este momento luego de un gran esfuerzo entre el Gobier-no provincial y el Gobierno municipal. Estamos dando una demostración de madurez, de convivencia democrática, de respeto y priorizando lo que es bueno para los vecinos y vecinas de Almirante Brown: que haya más seguridad y que haya más justicia”, manifestó Scioli durante el acto. Cabe mencionar que Bolettieri pertenece a las filas del Frente Renovador.

En este contexto, el Gobernador enfatizó: “No se trata de que estemos poniendo más policías en la calle, esta-mos poniendo mejores policías formados alrededor de los valores para poder llegar a los barrios”.

Además del mandatario y el Jefe comunal, estuvieron presentes en el escenario principal el ministro de Segu-ridad de la Provincia, Alejandro Granados; el asesor ge-neral de gobierno de la Provincia, Gustavo Ferrari; el sub-secretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Fernando Jantus; la senadora provincial, Patricia Segovia; el presidente del Concejo Deliberan-te de Almirante Brown, Alejandro Torres; y el concejal y precandidato a intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. También presenciaron el acto funcionarios y concejales afines al Ejecutivo municipal.

tralización más grande de la que se tenga memoria en la Provin-cia”. “Hemos otorgado una mayor coparticipación para que exista la posibilidad de ir resolviendo distintos temas a nivel local, acer-

cando el Estado a los ciudadanos a través de políticas públicas en el campo de la salud”, resaltó.

Sobre las políticas públicas en el área de salud, el precandidato a presidente precisó que ya se inau-

guraron nueve Unidades de Pron-ta Atención 24 horas (UPA 24), lo que “ha permitido descomprimir los hospitales y dejarlos para la alta complejidad”.

En este marco, Scioli respaldó la precandidatura a intendente de Cascallares. “Lo mejor está por venir en Almirante Brown y es Mariano intendente para trabajar y transformar juntos para el desa-rrollo definitivo de este munici-pio”, aseveró.

Y completó: “El verdadero cambio está dentro de nuestra propia fuerza política, que va ac-

cuestionar con dureza al diputado nacional por el Frente Renovador y ex intendente Darío Giustozzi (ver “Duro contra el…”)

Cascallares, en tanto, valoró la nueva visita del Gobernador bo-naerense y remarcó que “cada vez que viene al distrito lo hace para traer soluciones y respuestas a los vecinos”. “Estamos resolviendo un problema que teníamos desde hace mucho tiempo y representa una política peronista, como lo es tener hogar propio”, ponderó el precandidato a intendente sobre las escrituras entregadas.

Page 6: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

6 Política Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

“El Fr imPlica volvEr al nEolibEralismo”

La concejal kirchnerista de Almirante Brown Mónica Britez renovó críticas al massismo y vaticinó que el próximo gobierno del distrito “será del FpV”.“El Frente Renovador está viviendo una situación extraña porque no tienen mucha lógica y que sean gobierno hoy implica volver al neoliberalismo, volver al pasado y olvidarse de este proyecto nacional y popular que enmarcó Néstor y que conti-núa Cristina ”, manifestó la concejal.La edil, en este marco, mostró su opti-mismo de cara a los próximos comicios ya que señaló que Almirante Brown “siempre ha caracterizado por votar a candidatos peronistas, apuntando al Gobierno nacional”.

“sE quEdó sin idEas”

El concejal del FpV de Almirante Brown Juan Fabiani criticó el armado del Frente Renovador local y sostuvo que hay una “escasez total de propuestas” en ese espacio.“El massismo se quedó sin ideas y busca hacer pie donde puede, en este caso atacando al Gobierno nacional. En vez de criticar deberían decir qué es lo que quieren hacer o cuáles son sus ideas para que la gente pueda saber”, manifestó el concejal.Evaluó también que en las elecciones le-gislativas del 2013 el massismo tuvo “su primavera electoral” pero remarcó que “cuando era momento de escucharlos y construirse como una fuerza política no tenían nada para decir”.

nuEva Edición dE la asamblEa Patria grandE

Disertaron sobre medios de comunicación en el SenadoEl Vicegobernador defendió la aplicación de la Ley de Medios y subrayó la necesidad de un triunfo del FpV en las elecciones de este año.

El titular del Senado estuvo acompañado por Margarita Zapata y Francisco Cafiero.

El vicegobernador bonae-rense y presidente del Se-nado provincial, Gabriel

Mariotto, encabezó el martes una nueva edición de la Asamblea Pa-tria Grande y abrió el seminario titulado “El rol de los medios de comunicación en América Latina y el Caribe”. Junto a especialistas de todo el continente, señaló la necesidad de una pluralidad de voces en la emisión y producción de los contenidos de la región.

“Es un peligro si emite uno solo, si hay monopolio. Es una vir-tud tecnológica si emiten muchos porque uno tiene la oportunidad entonces de sentirse reconocido”, analizó el Vicegobernador en la apertura del evento.

En referencia a Ley de Ser-vicios de Comunicación Audio-visual, Mariotto aseguró que “la aplicación de la Ley tiene que tener la auditoría de todo el pue-blo, hay que seguir organizán-dose, seguir discutiendo para ir en la dirección correcta, donde haya pluralidad, donde haya di-versidad”, y destacó la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en pos de democratizar el sistema de me-dios en Argentina.

En el comienzo de la jornada, el titular de la Cámara Alta estu-vo acompañado por el licenciado en Relaciones Internacionales y vicepresidente de la Conferencia Permanentes de Partidos Políti-

cos de América Latina y el Cari-be (COPPPAL), Francisco Cafie-ro y la presidenta de la Comisión de Medios de ese organismo, Margarita Zapata, nieta del his-tórico líder mexicano Emiliano Zapata.

En relación a la situación que atraviesa Latinoamérica en tér-minos de integración regional, Mariotto indicó: “No queremos la Alianza del Pacífico, la Alianza del Pacífico nos condena a ser el patio trasero. Los medios de comunica-ción son el ariete para pregonar una construcción que va en las antípodas de esa sensibilidad de hermanos latinoamericanos”.

“Aquí vamos por más MER-COSUR, más CELAC y más UNASUR, por más medios de comunicación, más señales, más

participación”, recalcó Mariotto, quien agradeció el aporte de to-dos los especialistas que estuvie-ron presentes en el recinto.

“No me cabe duda que Ar-gentina va a seguir en el camino de los gobiernos populares de la región”, manifestó el Vicegober-nador, al confiar en un triunfo del FpV en los comicios genera-les de octubre.

En el recinto estuvieron presentes los senadores Emilio López Muntaner, Jorge Ruesga, Gustavo Oliva; Élida Villa de Bartoletti y Silvia Pérez; el Secre-tario legislativo del Senado, Luis Calderaro; el periodista Osvaldo Papaleo, el relator de Fútbol para Todos, Javier Vicente y el poeta popular Alfredo Carlino, entre otros asistentes.

brEvEs

“sE dEdican a la PolitiquEría barata”

El edil del FpV de Lanús Omar López lo expresó al cuestionar a los sectores opositores que pidieron cambiar a las autoridades en el Concejo Deliberante.“Hay cosas que le quitan el sueño a la ciudadanía y acá estamos mirando para otro lado, haciendo un juego político. Hay concejales opositores que se dedican a la politiquería barata, cuestionan, pero no llevan adelante nada”, advirtió el edil oficialista.En diálogo con Info Región, López sostuvo que en la oposición “hay una actitud política muy clara de tratar de tener alguna clase de protagonismo en los medios, cuando no lo tienen en los hechos y en lo que les corresponde”.

sE rEuniEron El lunEs y hubo sEsión El martEs

Las comisiones del Concejo de Lanús definieron sus presidenciasComenzaron a trabajar y seis de ellas quedaron en manos del FpV. El martes, en tanto, giraron a las comisiones de Hacienda y Gobierno un aumento para la planta política.

Algunas de las comisiones del Concejo Deliberan-te de Lanús empezaron

a funcionar el lunes y definieron sus presidencias con gran mayoría para el FpV, que cuenta con 29 de 70 puestos en dichas asambleas.

Hacienda será conducida por Héctor Montero; Gobierno por Daniel Piccolo; Planificación Urbana por Gabriel Sandoval; Políticas Sociales por Luciana Augustavicius; Salud por Aldana Damone y Control de las SAPEM por Omar López. La única oposi-tora que presidirá una comisión es las massista Adriana Storni, que se quedó con la comisión de Educación y Cultura.

A su vez, se realizó la reunión de Labor Parlamentaria en la cual “más de 20 expedientes fueron consensuados entre todos los blo-

ques”, según destacó Montero. Tales proyectos “de rutina” so-

bre tránsito, seguridad y obra pú-blica fueron tratados sobre tablas en la sesión ordinaria del martes.

En la misma jornada, se giró a las comisiones de Hacienda y Go-bierno un expediente del Ejecuti-vo sobre “la escala salarial para la planta política”, es decir, el aumen-to correspondiente a los cargos

concEjo dElibErantE dE lanús

Sigue la repercusión ante la división del FRLas diferencias entre los tres

espacios massistas de La-nús volvieron a quedar en

evidencia en la última sesión ex-traordinaria, cuando los bloques conducidos por Noelia Quindimil y Gabriel Di Masi votaron por re-mover a las autoridades del Con-cejo Deliberante, mientras que el espacio de Nicolás Russo lo recha-zó, votando en sintonía con el ofi-cialismo. Desde el FpV y el PRO criticaron esta situación del FR.

“Son personalistas. Va cada uno por su lado, lo que hace ver a las claras que no es un bloque, que no es un partido con linea-miento político”, enfatizó la con-cejal kirchnerista Mabel Gagino.

Asimismo, señaló que “ellos llegan a la política de un lugar ab-solutamente personal, se pusieron con Massa porque medía, pero ahora ya no mide tanto. A mí no me extraña nada de cómo votan ni cómo se juntan o se rejuntan”.

En la misma sintonía, el con-

cejal de La Cámpora, Gabriel Sandoval, sostuvo que “el FR tie-ne una construcción electoralista y el hecho de que la sociedad no los acompañe los está poniendo un poco nerviosos”.

Por el lado del PRO, el con-cejal Jorge Schiavone mencionó: “Siempre hay un sector del FR que apoya al oficialismo, es algo a lo que nos tienen acostumbrados. Ya sabemos que van a acompañar al FpV y eso nos deja en debilidad a los que somos opositores”.

Gagino y Schiavone opinaron sobre la interna del massismo en el Concejo.

directivos en consonancia con el acuerdo que se hizo con el Sindi-cato de Trabajadores Municipales (STMLZ) por el 30 por ciento.

“Cuando se hace la paritaria con el sindicato municipal se discute el aumento del personal de planta, todo lo que está bajo convenio, y después se hace un incremento para la planta políti-ca”, señaló Montero al respecto.

Seis de las siete comisiones que se reunieron quedaron en manos del FpV.

Page 7: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

7PolíticaSábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

“que la mesa la integren los que la tienen que integrar”El concejal del FpV de Lomas de Zamora Miguel Font se refirió al expediente dirigido al Ejecutivo para acelerar los tiempos de apertura del Espacio para la Memoria en el ex Pozo de Banfield.“Está bien que se arme una mesa pero que la integren todos los que la tienen que integrar, aquellos compañeros que han vivido la dictadura y han luchado, que participaron y la sintieron”, destacó.Defendió, también, el trabajo que realiza el Municipio en materia de Derechos Hu-manos al apuntar que “el año pasado la Subsecretaria de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos estuvo presente y al tanto de todo lo que se venía haciendo para aportar lo necesario con el objetivo de con-cretar la apertura del ex Pozo”.

“tiene que haber una Política clara de derechos humanos”Lo remarcó la concejal por La Cámpora de Lomas de Zamora, Vanesa López, tras el pedido para que se acelere la apertura del ex Pozo de Banfield.En diálogo con Info Región, la edil apuntó que lo que se reclamó es que el Munici-pio “colabore con el Estado nacional y con el provincial” para avanzar en la cons-trucción de un espacio para la memoria en el ex centro clandestino de detención. “La semana pasada nos reunimos en el edificio del Pozo de Banfield, donde se designó a un compañero como interlocu-tor entre Nación y Provincia y el pedido es porque desde el Estado municipal no participó nadie con poder de decisión”, apuntó la edil.

cruces en el deliberante

La Salada sigue dando que hablar en el ConcejoTras el pedido de informe que presentó la UCR-GEN la semana pasada, el FpV asegura que el Municipio ejerce control en la feria de Budge.

El conflicto que estalló hace tres semanas en la Feria La Salada sigue dando que

hablar entre los dirigentes políti-cos de Lomas de Zamora. Luego del debate que tuvo el Concejo Deliberante al respecto, los edi-les del FpV salieron a respaldar el accionar del Municipio con res-pecto al paseo de compras.

En la última sesión, el Cuerpo trató dos proyectos vinculados con la feria ubicada en Ingeniero Budge, que fueron presentados por el bloque UCR-GEN. La polé-mica surgió ante el pedido de in-formes al Ejecutivo sobre las ferias Urkupiña, Ocean y Punta Mogote, cuando el concejal Luis Figuerón (GEN) acusó al Municipio de “estar totalmente ausente” en la zona y reclamó que se informe si “los puestos están habilitados, si abonan las tasas municipales, los montos abonados en las últimas fechas, la inspección realizada y el control de la AFIP y ARBA”.

Esta semana, el concejal Clau-dio Menéndez aseguró que “las fe-rias están controladas por el Muni-cipio” y rechazó las acusaciones al mencionar que corresponden a un “mero posicionamiento político”.

“Es totalmente falso lo que dicen porque en las ferias a las que ellos hacen mención hace-mos controles periódicos muni-cipales y todos los puestos están

habilitados. Lo que no hacemos es el control que le corresponde a la AFIP”, explicó el edil del FpV en diálogo con Info Región.

Ejemplificó que “durante la última sesión se hizo mención al operativo que se realizó y en el que se retuvo mercadería con marcas que estaban falsificadas”, en referencia al desalojo del 8 de abril, y señaló que “desde el año pasado, Martín Insaurralde no dejó nada ahí, pero volvieron a instalarse porque es una lucha”.

En tanto, el presidente del bloque FpV, Sergio Oyhamburú, disparó: “Estos muchachos son de andar pidiendo informe por todo. Habrá que preguntarle qué controlaron ellos cuando fueron gobierno”. “Hasta resulta risue-

ño que pidan que controlemos cuando ellos no han controlado nada”, señaló el concejal.

En ese sentido, señaló que “lo que pretenden es hacerse notar ante la sociedad de Lomas como que hacen algo, pero en realidad es una vendida de humo importante”. “Hasta ARBA hizo distintas inspecciones. Antes se pagaban 2 millones de impuestos las distintas ferias y hoy se está recaudando alrededor de los 22 millones, algo se hizo”, resaltó.

“No desconocemos que es un tema que tenemos que estar en-cima siempre”, marcó e insistió: “Siempre nos hicimos cargo de los errores propios y de las cosas que la oposición hizo de mala manera o que no hizo”, insistió.

El pedido de informe fue presentado por el bloque UCR-GEN en la última sesión.

reunión con insaurralde

Municipales de Lomas acordaron un aumento salarial del 20%Según indicaron desde el STMLZ, se trata de un “pre-acuerdo paritario” para actualizar los sueldos de los trabajadores, a la espera de las paritarias que se desarrollarán en julio.

El Sindicato de Trabajado-res Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ) llegó

a un acuerdo con el Departa-mento Ejecutivo por un aumento salarial del 20 por ciento que se pagará en junio. Este incremento fue concretado el miércoles en una reunión entre el intendente, Martín Insaurralde, y el secreta-rio general del gremio, Aldo Cas-tro, según confirmó el dirigente sindical a Info Región.

Castro destacó la decisión, aunque aclaró que “es un pre-acuerdo paritario”. “Después cuan-do lleguen las paritarias vamos a discutir un monto mayor. Lo esta-mos cerrando así y a partir de ju-nio, lo vamos a cobrar”, completó.

El jefe de Gabinete munici-pal, Guillermo Viñuales, tam-bién precisó que “es un acuerdo

a cuenta de lo que se va negociar en las paritarias que a partir de julio” y destacó que “el inten-dente y secretario general dis-pusieron ir avanzando para que los empleados vayan actualizado mejor su sueldo”.

“Hay que dejar en claro que es un acuerdo no una imposición, se evaluaron distintas hipótesis y al-ternativas y es una decisión con-

lomas: Proyecto en el concejo deliberante

Pidieron la reapertura del Hospital de LlavallolEntre los proyectos aprobados

en la última sesión del Con-cejo Deliberante de Lomas

de Zamora, se convalidaron por unanimidad dos referidos a la re-apertura del hospital de Llavallol.

Uno fue una comunicación al Ministerio de Salud bonaerense para solicitar una audiencia con el ministro Alejandro Collia, y otro dirigido al Ejecutivo local para que “estudie la posibilidad de gestionar ante el juzgado N°7 civil y comer-cial de los tribunales de Lomas de Zamora la cesión del Hospital de Llavallol en comodato, atento a su utilidad pública y beneficio social”.

“Todos estamos de acuerdo y es un proyecto que elaboramos en conjunto con distintas fuerzas po-líticas”, remarcó el concejal por el GEN Luis Figuerón, que presentó la iniciativa y señaló la importan-cia que el centro de salud se dé en comodato al señalar que “con eso se va preservar el lugar para que no se siga deteriorando”.

“La comunidad política de Lomas está de acuerdo con que se abra”, ponderó el edil tras el acom-pañamiento de todos los bloques.

El concejal del FpV Miguel Font, en tanto, manifestó su apoyo y aseguró que “el Muni-cipio está haciendo todo lo po-sible para lograr la reapertura porque es muy importante para todo Lomas de Zamora”. Señaló que “no alcanzan las camas y está haciendo mucha falta otro centro saluda y sería un gran be-neficio para Llavallol”.

El hospital continúa cerrado.

sensuada”, agregó el funcionario. El titular del Sindicato también

señaló que durante la reunión se determinó avanzar en la discusión “del pase a planta permanente de los años 2007, 2008, 2009 y 2010 posiblemente” y contó que “para eso se hará una comisión pre-pa-ritaria para empezar a debatir la situación de los trabajadores y el porcentaje de antigüedad”.

“Siempre estamos dispuesto al diálogo y vamos a seguir dia-logando, siempre se puede algo más”, agregó y valoró que a par-tir del encuentro del miércoles “hay una relación más cercana con el Intendente”.

Reiteró, por último, la inten-ción del Sindicato de “conseguir el 40 por ciento de aumento” y subrayó que “todo se va a discu-tir en las paritarias de julio”.Aldo Castro, conforme con el Ejecutivo.

breVes

Para mantegazza, “scioli es el candidato que rePresenta la unidad”El concejal del FpV de San Vicente Nicolás Mantegazza opinó sobre la elec-ciones presidenciales y destacó “la posición que está tomando el gobernador Daniel Scioli dentro de la estructura” al considerar que “es el candidato que representa la unidad y el peronismo a través del consenso”.También respaldó la precandidatura del intendente, Daniel Di Sabatino, para renovar su mandato. “Nunca dejamos de trabajar en los barrios y con los vecinos. Nuestra concepción es tratar de ir mejorando y lograr todo lo que nos falta porque conocemos la realidad de cada barrio y sabemos que hay necesidades”, enfatizó Mantegazza.

Page 8: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

8 deportes Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

Ante una multitud de socios, Lomas Athletic inauguró ayer oficialmente su ansia-

da cancha de césped sintético sobre agua, en un acto al que asistió el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, en su condición de pre-sidente de la Confederación Argen-tina de Hockey, el intendente local, Martín Insaurralde, autoridades de la institución, jugadores y algunas de las figuras más importantes de las selecciones nacionales de ese deporte.

Así quedó oficialmente inau-gurado el nuevo campo de juego, luego de más de seis meses de tra-bajo y al cabo de un gran esfuerzo institucional.

En un emotivo discurso, el pre-sidente de la institución, Roberto Campbell, mostró su felicidad por el proyecto concluido y destinó múltiples agradecimientos, tanto hacia el Gobierno Nacional como al Municipal.

“Es una alegría muy grande ver este sueño hecho realidad, más sabiendo la cantidad de socios que trabajaron a destajo para realizarlo. Por supuesto, agradecemos a todas las subcomisiones que se pusieron el trabajo al hombro, al gobierno de la Nación y al Municipio de Lomas

de Zamora, que hace años apoya a todos los clubes, sean grandes, barriales o sociedades de fomento”, manifestó.

Por otra parte, destacó que Lomas Athletic fue fundadora de muchas asociaciones deportivas, como las de Críquet, Hockey, Bowls y Rugby. “Además, quizás muchos no lo sepan, pero Lomas fue el pri-mer campeón del Fútbol argentino”, aseguró.

Poco después hablaron el in-tendente Insaurralde y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que felicitaron a la institución por sus nuevas instalaciones.

Al culminar la fiesta, el club se vistió de gala para recibir primero a Las Leonas, que disputaron un partido amistoso de dos tiempos de 20 minutos contra el equipo tricolor. Las presencias destacadas por el lado del seleccionado fueron las de Agustina Habif, Pilar Romang y María Cedrés. Por el lado de Lomas, estuvieron Agustina Albertario y Alejandra Gula.

Más tarde se presentaron Los Leones ante el equipo masculino de Lomas Athletic. Ambos encuentros le dieron el cierre a una jornada que, según las palabras de Campbell “no se olvidará nunca más”.

hockey

Lomas Athletic inauguró su cancha sobre agua

Insaurralde y Anìbal Fernández le dieron marco político a la fiesta, en la que estuvieron Las Leonas.

Banfield enfrentará maña-na, desde las 16, a Banco Provincia B por la séptima

jornada del campeonato de la Primera B.

El conjunto sureño viene de golear 10-0 a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires hace dos semanas, ya que el domingo anterior no hubo actividad por las elecciones realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Llega, además, con puntaje perfecto, ya que ganó los cinco partidos que disputó y es el lí-der de la Zona 2 con 15 puntos, acompañado por Vélez Sarsfield y AACF Quilmes. Banco Provincia es escolta con 12.

Martín Farías, una de las figu-ras con las que cuenta Banfield,

le reconoció a Info Región que será “un partido muy complicado”. “Banco tiene más volumen de juego que el resto de los equipos con los que venimos jugando, así como también son un rival directo por el torneo”, aseguró el delantero del Taladro, quien lleva siete gritos en lo que va del campeonato.

hockey masculino: banfield

Quiere continuar con su ritmo arrollador

Martín Farías, una de las figuras del equipo.

La ardua preparación durante toda la semana culminó. Esta tarde se paralizará Corimayo

y Lonchamps, debido a que se volverán a confrontar San Albano y Lomas Athletic, por la séptima fecha del torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

En encuentros de esta mag-nitud, los presentes de cada uno pasan a segundo plano, más allá de los buenos partidos que están teniendo ambos conjuntos.

El local encamina dos victorias consecutivas (24-15 ante Los Tilos y 41-5 frente a GEBA) y cosecha 17 unidades en la Zona B, las cuales mantienen latente su ilusión de ingre-sar al Top 14, instancia de la que no forma parte desde la edición 2011.

Por otro lado, la visita empren-dió con un paso arrollador el cam-peonato. Con 27 puntos, producto de seis festejos (tres de ellos con bonus), se encuentra en la cima del grupo y continúa sin saber de derrotas, motivos que lo llevan a acariciar su objetivo inicial: avanzar a la siguiente ronda.

Info Región reunió a Lucas Martínez, pilar izquierdo del Tri-color, y Lautaro Lualdi, wing de San Albano, quienes contaron sus expectativas previas al trascendente duelo y dejaron en claro la impor-tancia de obtener un triunfo.-¿Cómo ven los presentes de sus

equipos?Lucas Martínez: -Nuestra actua-lidad se está dando como conse-cuencia de la base de trabajo hecho durante varios meses. Por la Pacific Rugby Cup (la jugó con Los Pampas XV), me sumé con el torneo co-menzado. Noto más en el vestuario y por experiencia los frutos de lo hecho hasta ahora.Lautaro Lualdi: -Luego de resul-tados negativos (cayeron 46-26 y 25-11 ante SIC y Hurling, res-pectivamente), remontamos con dos victorias consecutivas ante Universitario de La Plata (51-10) y GEBA (41-5) para demostrarnos que podemos pelear los puestos de vanguardia.-¿Conocen a sus rivales?L.M.: -Pude ver algunos partidos, porque sigo todos los resúmenes. San Albano fue creciendo en los últimos encuentros y mejoraron defensivamente. Son letales en el momento de definir.L.L: -Lomas Athletic es un viejo

entrevista a lautaro lualdi y lucas martínez

Dos vecinos que se cruzan con la idea de clasificar al Top 14, ante su clásico rival San Albano y Lomas Athletic se medirán esta tarde en Corimayo, en un partido trascendental para ambos clubes, por la rivalidad histórica que existe entre ellos y sus aspiraciones en este campeonato, que los encuentra en un gran momento.

L.M.: -Que gane Lomas Ahtletic. Como hincha lo espero de esa for-ma, mientras que siendo jugador confío en el trabajo que estamos haciendo.

conocido nuestro. El duelo será muy físico, porque tiene buen line y scrum, pero espero que se dé un resultado positivo.-¿Cómo se imaginan que se dará el desarrollo?L.M.: -Será cerrado en el primer tiempo y la presión del público influirá en el campo de juego. En el complemento se deberá liberar para ambos lados y se verán las mejores versiones.L.L.: -Ellos se hacen fuertes en las formaciones fijas, por eso si dominamos ahí y tenemos una de-fensa solida, no deberíamos pasar sobresaltos.-¿En qué puntos tendrán que mejorar?L.M.: -En la definición. Por el nivel de obtención nuestro, tenemos la obligación de concretar la mayoría de las jugadas. Esto es culpa de los tres cuartos y, también, del pack de fowards. A pesar de los buenos re-sultados conseguidos, tendríamos que marcar más diferencia con los rivales.L.L.: -Principalmente, en la defen-sa. Sí está bien parada, será más fácil plasmar nuestra idea. Hay que definir todas las situaciones generadas.-Lucas, ¿qué significa estar tan cerca de ingresar al Top 14?-Me genera mucha alegría poner al club en el lugar que quiero, porque es ver plasmado nuestro reto para el campeonato. Hace varios años venimos entrando y nos otorga una chapa extra.-Estás teniendo un buen rendi-miento, Lautaro.-Sí, me encuentro bien personal-mente. Las últimas dos temporadas fueron buenas, estoy alcanzando tries, pero principalmente pienso en lo colectivo.-¿Cómo se vivió la semana?L.M.: -Es duro, lo sentimos desde chicos. La experiencia que tengo me hizo afrontar los entrenamien-tos con la misma seriedad e inten-sidad de siempre.L.L.: -Es un clásico, es un encuen-tro especial para todos. Desde el primer día que empezamos a preparar el duelo, fue aparte. Es-tuvimos siempre pensando en lo que viene.-¿Qué expectativas tienen para esta tarde?

“Ellos fueron creciendo en los últimos encuentros y mejoraron

defensivamente”, señaló Martínez.

Por Martín Buratti

entrenadores: F. Nicolino y M.

Serigos

• cancha: San Albano (Corimayo).

• hora: 15:30.

• Árbitro: Renier Vermeulen.

Lucas Martínez

Juan Ávila

Matías Repollo

Federico Ehgartner

Emiliano Urrutia

Juan M. Campbell

Gonzalo Blanco

Nicolás Menéndez

Juan Hardy

Ignacio Ceballos

Joaquín Couto

Walter Weiss

Felipe Riveiro

Bruno Quercia

Juan Lértora.

LOMAS ATHLETICSAN ALBANO1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Juan Gemin

Juan P. Bordacahar

Martín Álvarez

Xavier Federici

David Balmaceda

Guillermo Lazzetera

Gastón Matlob

Marcos Ostrouch

A. Shinzato Perren

Ignacio Gastaldi

Jimmy Ormson

Gonzalo Costa

Tomás Mac Gaw

Lautaro Lualdi

Germán Vidalentrenadores: A. Carreras y D.

Marinelli

el anterior cruceEl antecedente más cercano entre San Albano y Lomas Athletic se remite a las

semifinales de la Copa Baires, instancia en la cual los de Longchamps se impusieron

35-25 en un final apasionante.

El Tricolor, en la última acción, empató 25-25 el tanteador y falló en la conversión,

motivo por el cual fueron a tiempo extra, donde sellaron el pase a la final con dos

tries. Así, los de Corimayo buscarán vengarse en su casa y ser esta vez el equipo que

se quede con la victoria.

L.L.: -Con el deseo de obtener un buen resultado. El público seguramente influirá, pero las claves pasarán por aprovechar sus errores y ser letales cuando llegue el momento de definirlo.

San Albano y Lomas Athletic buscarán una victoria que los deje cerca de su objetivo.

Page 9: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

9deportesSábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

Pucará festejó estar entre los mejores ocho del país, pero pretende seguir avanzando.

Esta tarde, a partir de las 15:30, intentará mantener latente su sueño en el Nacional de Clubes cuando se enfrente con Hindú, equipo que logró la mayor cosecha de puntos en la primera instancia (sumó 26 unidades).

Jonathan Marchetta destacó su alegría por el momento soñado que atraviesan, aunque señaló que tendrán un duro encuentro frente a un oponente “que siempre es can-didato en todos los campeonatos que participa”.

“Ellos son fuerte, será una bata-lla. El comienzo estará cerrado y la clave pasará por los ataques. Hay que estar concentrados para encontrar los espacios precisos. Les podemos ganar si estamos bien parados y somos ofensivos con y sin pelota”,

analizó en charla con Info Región.En referencia a los puntos a

corregir, el pilar puntualizó en “mejorar” la concentración, las formaciones fijas y evitar cometer tantos penales; mientras que, por otro lado, afirmó que las prin-cipales virtudes del Rojo son la defensa, porque es su “primera arma de ataque”, y la jerarquía de

rugby: pucará

El Rojo no se conforma con lo hecho y va por otra hazaña ante Hindú

Los de Burzaco intentarán conseguir un triunfo en Don Torcuato y seguir soñando.

eNtrevista a Lautaro LuaLdi y Lucas MartíNez

Dos vecinos que se cruzan con la idea de clasificar al Top 14, ante su clásico rival San Albano y Lomas Athletic se medirán esta tarde en Corimayo, en un partido trascendental para ambos clubes, por la rivalidad histórica que existe entre ellos y sus aspiraciones en este campeonato, que los encuentra en un gran momento.

los tres cuartos.“La movilización en el club

para ir a alentarnos es increíble, tenemos un apoyo incondicional y suma mucho”, concluyó.

MonTERo y AlbERTARio, pREsEnTEs DE nuEvo AnTE EsTADos uniDos

Los jugadores de Pucará estarán, otra vez, defendiendo la camise-ta de Los Pumas, en la jornada de hoy, cuando se enfreten a Estados Unidos, en Salta, por el segundo test match del año.En el anterior, también frente a los norteamericanos, el conjunto nacional se impuso de manera holgada por 54-6, con una gran actuación de Manuel Montero, quien convirtió dos tries.

L.L.: -Sí, nos especificaron que entreguemos todo en cada pe-lota, que dejemos la vida, para jugar bien y conseguir puntos valiosos que nos servirán para clasificar al Top 14. Apuntamos a eso y queremos dejar el triunfo en casa.

entrenadores: C. González Bravo

y N. Minasi

• cancha: Hindú (Don Torcuato).

• Hora: 15:30.

• árbitro: Jason Mola.

Tulio Sosa

Mariano Montanaro

Jonathan Marchetta

Lucas Santa Cruz

Pablo Romano

Félix Birnie

Agustón Delle Done

Matías Romano

Santiago Serra

Valentín Cruz

Federico Torres

Brian Ormson

Juan Cappiello

Germán Villamil

Juan Delguy

puCARÁHinDÚ1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Juan I. Martínez

Lucas Del Punta

Mariano Viano

Carlos Cáceres

Sacha Casañas

Patricio Guisasola

Lautaro Bavaro

Agustín Schab

Felipe Ezcurra

Joaquín Díaz Bonilla

Bautista Álvarez

Tomás Ezcurra

Severiano Escobio

S. Cancelliere

Belisario Agullaentrenadores: J. de la Cruz, N.

Fernández y L Ostiglia

-¿Es algo aparte que lo jueguen de visitantes, Lucas?-Tengo una mala experiencia del último partido en su cancha. Por historia y costumbre, aguardo este encuentro con nervios. Gene-ralmente, la balanza se inclinaba para nuestro lado, aunque en el último tiempo se emparejó. Será muy lindo.-Lautaro, ¿es una motivación in-tentar vencer al puntero?-Sí. Además de ser importante por el hecho de tratarse de un clásico, sirve para complicarles su clasi-ficación al Top 14, aunque dudo que no ingresen. Lo principal para nosotros será ganarles.-¿Qué se proponen personal-mente?L.M.: -Jugar en Los Pumas es uno de mis objetivos, por eso en cada partido, en todos los scrum o pelo-

tas en juego siento una carga aparte por buscar un rendimiento mayor y cumplir mis deseos.L.L.: -Mi meta, como lo es siempre, es marcar muchos tries. Espero esta tarde convertir en varias oportu-nidades y aportarle varios puntos a mi equipo, para que se concrete una victoria.-¿Los cuerpos técnicos les pidie-ron algo?L.M.: -Me remonto a lo que habla-mos después del último encuentro (triunfo 19-15 ante Alumni), donde fijamos cuidarnos para llegar de la mejor forma. No es sólo un partido más, sino una gran finalidad.

“Además de ser importante por tratarse de un clásico, sirve para complicarles su clasificación al

Top 14”, indicó Lualdi.

San Albano y Lomas Athletic buscarán una victoria que los deje cerca de su objetivo.

Page 10: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

10 deportes Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

Los Andes recibirá esta tarde a Unión de Mar del Plata, frente al que inten-

tará romper una racha de tres empates consecutivos y así subir nuevamente a la cima de la tabla de posiciones, que hoy lo encuen-tra en la cuarta ubicación, a dos unidades de los líderes: Atlético Tucumán y Patronato Paraná.

Para este encuentro, Fabián Nardozza podrá contar con la vuelta de Luis Zeballos, quien había sido suspendido por acu-mulación de tarjetas amarillas y no pudo viajar a Córdoba (para el empate en uno con Sportivo Belgrano). La incógnita pasa por el jugador que le cederá su lugar, aunque todo indica que Diego Galeano volverá al banco de los suplentes y de esta manera el me-diocampo se configurará, una vez más, con Juan Manuel Olivares sobre la derecha y, en el círculo central, la dupla de Zeballos y Fernando Lorefice.

Las últimas tres presentacio-nes de Los Andes terminaron de la misma manera, es decir, repartiendo puntos, y en todos los casos las igualdades fueron 1-1 (Gimnasia de Jujuy como visitante y Estudiantes de San Luis en el Gallardón). Es por esto que el conjunto de Lomas de Zamora saldrá a la búsqueda de una victo-ria que rompa con esta seguidilla y le permita volver a colarse entre los punteros.

nacional b: los andes

El Milrayitas, en el Gallardón, intentará regresar a la punta

El rival, por su parte, será Unión de Mar del Plata, uno de los equipos que ascendieron esta temporada desde el Torneo Argentino A. Se encuentra en la decimoséptima colocación con 13

Los de Lomas de Zamora intentarán regresar a la victoria, tras tres empates seguidos.Brown de Adrogué buscará regresar al triunfo cuando reciba, esta tarde, a Estu-

diantes de Buenos Aires y superar el mal trago que le produjo perder su invicto en la fecha anterior ante Almirante Brown de Isidro Casanova (llevaba ocho triunfos y tres empates).

Facundo Lemmo, en charla con Info Región, señaló que tomó con calma la derrota ante La Fra-gata (2-1), porque “no se podía ganar siempre”.

El capitán aseguró que “la for-ma de juego” del Pincha cambió con la asunción de Juan Carlos Kopriva a la conducción técnica (reemplazó a Fabián Anselmo). “Intentarán hacer un partido trabado en la mitad de la cancha, aunque nos preocupamos en no-sotros”, agregó.

Respecto a los errores que de-berán corregir, puntualizó: “Hay que eliminar las imprecisiones en la definición y en el desarrollo

del partido, porque erramos pases fáciles”.

El historial entre Brown y Estudiantes es muy parejo, ya que se enfrentaron en 47 oportunida-des, de las cuales 15 ganaron los de Adrogué, 16 los de Caseros y en la misma cantidad de veces empataron.

b Metropolitana: brown (a)

En el Arandilla, intentará volver al triunfo

El conjunto de Adrogué pretende seguir festejando y ampliando su ventaja en la tabla.

priMera división: lanús

El Granate va por la recuperación

Banfield busca reflotar sus ilusiones en el campeonato y se entrenó durante las

dos semanas con la idea puesta en el encuentro de mañana, a las 16, con Independiente.

Luego de la caída ante River (4-1) en la fecha anterior, el plan-tel profesional tuvo más tiempo para ajustar detalles debido a las elecciones en la Capital Federal. Además, sirvió para recuperar a Nicolás Bertolo, quien se recuperó de unas molestias físicas y retor-nará al equipo en lugar de Jorge Rodríguez.

Sergio Vittor, por su parte, cumplió la suspensión por ver

la roja ante Lanús, y retornará a la defensa en lugar de Fabián Noguera, mientras que Ricardo Noir adeuda una jornada.

No obstante, no fueron todas buenas para el entrenador Matías Almeyda: Enrique Bologna no podrá estar por el desgarro que padece en el cuadriceps de su pierna izquierda y le dejará el arco a Fernando Pellegrino.

Como consecuencia, el Tala-dro formará con Pellegrino; Na-huel Yeri, Nicolás Bianchi Arce, Vittor, Luciano Civelli; Nicolás Domingo, Walter Erviti; Juan Cazares; Mauricio Cuero, Lucas Viatri y Bertolo.

El plantel quiere volver al triunfo.

priMera división: banfield

El Taladro quiere volver al triunfo en casa

Temperley no cesó con los entrenamientos. Aprovechó el fin de semana sin actividad por las elecciones del domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y puso el foco en conseguir la tercera victoria consecutiva el lunes, desde las 21:10, ante San Martín de San Juan, en el Alfredo Beranger.

Gastón Bojanich, en diálogo con Info Región, dejó en claro que el enfrentamiento con los sanjuaninos “será otra final” y contó que buscarán “ser prota-gonistas y presionarlos en todos los sectores del campo de jue-go”, mientras que sus adversa-rios apostarán a los “contraata-ques”.

“Nos encontramos en un buen camino, todavía falta para ver nuestra mejor versión”, cerró.

PArA sEGuir dE rAchA

Lanús tiene como objetivo ubicarse en los puestos de vanguardia del campeona-

to, donde se acostumbró a estar en las últimas temporadas, y esta noche, a partir de las 20:15, bus-cará ratificarlo en su complicada visita a Racing, en Avellaneda.

Si bien no está confirmado, el entrenador Guillermo Barros Schelotto realizará tres variantes respecto a los que perdieron con Boca (3-1).

Carlos Araujo ingresará por Alejandro Silva; mientras que Lautaro Acosta, quien adeuda una jornada de suspensión, retornará a su posición por la lesión de Facundo Monteseirín en el se-leccionado nacional sub 20 (por el artículo 225). Además, Nicolás Aguirre le dejará su lugar a Jorge Valdez Chamorro, ya que será operado de la inestabilidad en el hombro derecho.

El historial entre el Granate y la Academia cuenta con 128 capítulos, de los cuales el conjunto sureño cayó en 60 oportunidades y se impuso en 40. Las restantes 28 ocasiones fueron empates.

El Pelado Almeyda pretende recuperar la sonrisa ante el Rojo de Avellaneda.

unidades, y llega a al Sur luego de caer el fin de semana 1-0 frente a Atlético de Paraná.

Emmanuel Martínez, que será uno de los que saldrán desde el inicio al campo de juego, le ma-nifestó a Info Región que será un “partido abierto” por el estilo que pregona el elenco marplatense.

“Ellos intentan jugar, son un equipo que no se mete atrás y sale a buscar el arco rival. Por eso va a ser un partido atractivo, porque a nosotros nos favorece ese tipo de juego, ya que siempre buscamos los tres puntos mirando el arco de enfrente”, analizó el ex River Plate, que se ha recuperado de una fascitis luego de un mes de inactividad.

Los Andes y Unión no se han enfrentado hasta el momento de manera oficial. En consecuencia, hoy será la primera vez.

• estadio: Lorenzo Arandilla (BA).

• Hora: 15:30.

• Árbitro: Pablo Giménez.

Martín Ríos

Joel Barbosa

Víctor Soto

Guillermo Pfund

Guillermo Sánchez

Matías Sproat

Oscar Villamayor

Rodrigo Pepe

Facundo Lemmo

Maximiliano Brito

Juan Manuel García

DT: P. Vico

Ramiro Martínez

Hernán Lópes

Rodrigo Paillalef

Gustavo Benítez

Nicolás Álvarez

Roberto Bochi

Martín Seri

Guillermo Benítez

Diego Torres

Franco Montero

Nahuel Benítez

DT: J. C. Kopriva.

EsTudiANTEsBrOWN (A)

• estadio: Eduardo Gallardón (LA).

• Hora: 14:00.

• Árbitro: Ariel Penel.

M. Gagliardo

Emmanuel Martínez

Walter García

Maximiliano García

Juan Pablo Segovia

Juan M. Olivares

Fernando Lorefice

Luis Zeballos

Diego Cisterna

Jorge Córdoba

Alejandro Noriega

DT: F. Nardozza

Nahuel Losada

Juan Barrera

Martín Quiles

Leonel Formaggioni

Nahuel Santos

Orlando Caruso

Juan Alessandroni

Juan Manzoco

Nicolás Castro

Wilson Albarracín

Miguel Fernández

DT: G. Noto

u. MAr dEL PLATALOs ANdEs

• estadio: Presidente Juan Domingo Perón (R).

• Hora: 20:15.

• Árbitro: Néstor Pitana.

Sebastián Saja

Iván Pillud

Nicolás Sánchez

Pablo Alvarado

Leandro Grimi

Oscar Romero

Francisco Cerro

Ezequiel Videla

Marcos Acuña

Gustavo Bou

Brian Fernández

DT: Diego Cocca

Fernando Monetti

Carlos Araujo

Diego Barisone

Gustavo Gómez

M. Velázquez

Víctor Ayala

Matías Fritzler

Jorge Ortiz

J. Valdéz Chamorro

Lautaro Acosta

Lucas Melano

DT: G. Barros Schelotto

LANÚs rAciNG

Page 11: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

11POLÍTICASábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

“TOdOs TenemOs que TrAbAjAr PArA que sCIOLI seA PresIdenTe”

El concejal sciolista de Avellaneda Héctor Villagra destacó el retorno del ex intendente Baldomero “Cacho” Álvarez al sciolismo y respaldó la candidatura a presidente del Gobernador bonaererense.“Cacho siempre fue peronista y me parece bárbaro que un hombre de la tra-yectoria de él esté apoyando a Scioli porque todos tenemos que trabajar para que sea presidente”, enfatizó el concejal del bloque Scioli 2015 a Info Región. Sostuvo luego que el senador provincial y ex intendente de Avellaneda “nunca se fue” al apuntar que “el peronismo tiene una capacidad de reacción como no lo tiene ningún partido político porque es un movimiento nacional que tiene muchísi-mos dirigentes que tienen capacidad de gobernar, como Cacho”.

InTendenTe PArA rATO

El concejal del FpV de Esteban Echeverría Daniel Saavedra señaló que, de cara a las próximas elecciones, “los vecinos van a seguir acompañando el proyecto”. “Hay precandidatos por todos lados de la oposición, pero nosotros tenemos un solo candidato que se llama Fernando Gray. Tenemos una gestión en del precandidato”, comparó y estimó que el Intendente “en el momento oportuno va a manifestar su definición”. “Quizás sea a mitad de mayo”, adelantó.En ese marco, resaltó que “no hay nada en frente que muestre algo más positi-vo de lo que existe en Echeverría”. “Estoy totalmente convencido de que vamos a seguir teniendo intendente por mucho tiempo más”, enfatizó.Saavedra también minimizó el crecimiento del PRO y remarcó que desde su espacio “no” piensan en “cómo están en las encuestas los opositores” sino “en qué se tiene que hacer para mejorar la gestión y la calidad de vida de los vecinos”.

en AveLLAnedA

El FpV arremetió contra el FR tras la salida de ÁlvarezEl retorno del ex intendente

de Avellaneda y senador bonaerense, Baldomero

“Cacho” Álvarez de Olivera, al sciolismo fue aprovechado por el kirchnerismo local para criticar duramente al armado massista en el distrito.

“El massismo fue un espacio que se creó y, en menos de dos años, se vino a pique totalmente. Vamos a ver ahora, en las elec-ciones, el resultado que van a te-ner porque creo que ya no tiene fuerza en ningún municipio. Ya le abandonaron todos el barco”, ma-nifestó la edil del bloque “Socia-listas para la Victoria”, Maia Lata, en diálogo con Info Región.

Al profundizar sus críticas al Frente Renovador, sostuvo que en esa fuerza “no hay una verda-dera conducción política” y cues-tionó que “no tienen proyectos

ni un programa”.En sintonía, la edil del FpV

Verónica Juárez ponderó el retor-no de Álvarez porque tiene “mu-cha trayectoria y conocimiento” y calificó de “mamarracho” al massismo. “Son impresentables. Tienen muchos bloques, muchos dirigentes y al final de cuentas son más candidatos que militan-tes”, cuestionó.

Lata y Juárez criticaron al massismo.

en esTebAn eCheverrÍA

Molea y Arroyo respaldaron la candidatura de DevotoEl rector de la UNLZ y el ex viceministro de Desarrollo Social encabezaron un encuentro junto al precandidato a intendente local.

En el encuentro también se presentó el libro de Daniel Arroyo.

El ex viceministro de De-sarrollo Social de la Pro-vincia Daniel Arroyo y el

rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Mo-lea, encabezaron un encuentro en Esteban Echeverría en el que respaldaron la precandidatura a intendente de Roberto Devoto.

“Creo que todos tenemos una misión en la vida, y nuestro gran desafío a partir del 10 de diciem-bre es cambiar la realidad social argentina bajo el liderazgo de Ser-gio Massa”, afirmó Daniel Arroyo, quien integra los equipos técnicos del Frente Renovador.

El encuentro sirvió de marco para la presentación del libro “Prioridad Familia. Repensando las políticas sociales”, con autoría del ex funcionario bonaerense.

“No es tiempo de contar la realidad, es tiempo de trans-formarla”, expresó Arroyo, ante más de un centenar de vecinos y referentes políticos que colma-ron el Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Esteban Echeverría y Ezeiza.

Y agregó: “Este es el momento del cambio, porque estamos en una situación muy delicada en la que tenemos que actuar seria-mente, y porque estoy convenci-do de que lo que hagamos en los próximos cinco años va a marcar los próximos veinte”.

El evento estuvo organizado por el candidato a intendente del massismo local, Roberto Devoto, quien estuvo en el panel junto a Molea, Arroyo y la titular de la

Asociación Civil de Estudios Po-líticos (ACEP), Norma Leva.

Arroyo explicó el contenido de su libro y remarcó la necesidad de “trabajar para transformar la reali-dad de los jóvenes, que son el futu-ro y que hoy están desprotegidos sin un futuro laboral, tentados con créditos asfixiantes y en una situa-ción muy vulnerable con respecto a la droga y al narcotráfico”.

Luego fue el turno de Molea, quien destacó “el trabajo serio, comprometido y meticuloso de Arroyo”. “Trabaja incansable-mente para desarrollar políticas públicas que serán la clave para el cambio que necesitamos a partir del 10 de diciembre”, resaltó.

“Tenemos que responder a la demanda de los vecinos que nos piden todos los días más seguri-dad, mejor empleo y reglas claras para poder convivir en una socie-

dad más justa”, expresó el rector de la UNLZ. Y añadió: “Es menti-ra que los argentinos quieren vivir de planes sociales, porque lo que quiere la gente es volver a trabajar para recuperar la dignidad”.

En esa línea, el rector explicó el trabajo que realiza la UNLZ con sus Escuelas de Oficios.

Sobre el final, Devoto agrade-ció la convocatoria y consideró: “Creo que el cambio se hace desde abajo, y a pesar de que somos un proyecto nacional, desde los municipios nos tene-mos que comprometer en dejar de lado esa desidia política con la que convivimos desde hace años para entrar al siglo XXI, donde ya no basta asegurar el alumbrado, barrido y limpieza, sino que existen problemáticas más complejas como la insegu-ridad o el narcotráfico”.

breves

FrenTe PerOnIsTA: nuevO bLOque en eL COnCejOEl concejal de Avellaneda Benicio Gutiérrez confirmó que, junto a Jorge Gamarra y Ramón Pereyra, formarán el bloque Frente Peronista en el Concejo Deliberante. “Hace mucho tiempo que elegí que políticamente me condujera ‘Cacho’. Cuando se toman decisiones que a uno le gustan es fácil ser leal al conductor, el tema es cuando en lo personal uno no está muy de acuerdo y ahí se pone a prueba el grado de lealtad”, señaló el edil Benicio Gutiérrez sobre la decisión del senador provincial y ex intendente de abandonar el Frente Renovador y retornar al sciolismo.

en esTebAn eCheverrÍA

Salud fue el eje de debate de la primera sesión ordinariaUno de los expedientes vinculados a profesionales del área de salud fue aprobado, mientras que el otro fue girado a comisión. También pidieron prorrogar la emergencia en seguridad.

El Concejo Deliberante de Esteban Echeverría dio ingreso y giró a comisión

la Rendición de Cuentas del año pasado. Fue durante la sesión or-dinaria del martes, en la que se abordaron varios proyectos vin-culados al área de salud y se re-clamó la prórroga de la emergen-cia de seguridad en el distrito.

Uno de los proyectos que ge-neró más debate fue una minuta de comunicación presentada por el oficialismo para que “el Ejecutivo gire al Cuerpo una nómina de pro-fesionales que dependen del área de Salud que incurran en ausencias reiteradas e injustificadas”. La ini-ciativa fue aprobada por mayoría con el voto a favor del kirchnerismo y el massista Roberto Devoto.

Desde el bloque “Espacio Abierto” lo rechazaron. “Es muy raro que el mismo bloque oficialis-ta pida a su propio Ejecutivo algo que debe controlar naturalmente”, señaló su titular, Pablo Losada.

Por su parte, el concejal del

bloque Ignacio Rucci, Sergio Saldutto, presentó un pedido de informe “sobre una cuenta bancaria municipal en el Banco Provincia, en la cual Nación de-posita fondos para el Programa de Médicos Comunitario” ya que advirtió que recibió “denuncias de agentes sanitarios que no per-cibieron la remuneración”.

Además, pidió la nulidad de un decreto que “pasa a planta transitoria 30 cargos de la carre-ra profesional hospitalaria”. El expediente fue girado a la Comi-sión de Salud y de Legislación.

En otro orden, desde “Espa-cio Abierto “solicitaron a Provin-cia que “prorrogue la emergencia de Seguridad” ya que se venció la decretada hace un año.

Fue la primera vez que los concejales sesionaron en el nuevo recinto.

Page 12: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

12 sociedad Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

Piden elevación a juicio de la causa Por la muerte de GallardoDesde los Tribunales de Lomas de Zamora precisaron que la causa por el homi-cidio de Javier Gallardo, que investiga la Unidad Funcional de Investigación (UFI) 2 descentralizada de Avellaneda, “está con pedido de elevación desde el 15 de abril por parte del fiscal Manuel Prieto”.Resta saber si el juez “le dará lugar o no”, al pedido. Además, explicaron que durante esta etapa, el Juzgado de Garantías tiene “la posibilidad de oponerse a este pedido de elevación” e incluso “instar el so-breseimiento de los implicados o interponer excepciones”.Los imputados por el hecho ocurrido en abril de 2013 son Luis Bernal y Lucas Arce, acusa-dos de “homicidio en ocasión de robo”.

declaró el último testiGo de la querella

Tribunales de Lomas: Avanza el juicio por el asesinato de Mauro Silva

Celia Cueto, madre de los hermanos Mauro y Renzo Silva.

El Tribunal Oral en lo Crimi-nal (TOC) 3 del Departa-mento Judicial de Lomas de

Zamora fue escenario de la segun-da audiencia del juicio al ex policía Mario Correa por el homicidio de Mauro Silva, ocurrido en 2013, a la salida del Bingo de Adrogué.

En la jornada, que se desarro-lló el martes, prestó declaración el último testigo de la querella. “El testigo era personal policial que estaba dentro del Bingo cuando el suboficial Correa ingresó para esconderse”, precisó la abogada de la familia Silva, María Laura Tácari. “También contó que Co-rrea salió del Bingo y se ubicó en la fila del remis para pasar des-apercibido”, indicó la letrada.

Explicó, además, que “el fiscal pidió la ampliación de la califica-ción por la alevosía y por la con-dición de funcionario policial de Correa”. “Amplió la calificación en concordancia con lo que pe-dimos nosotros”, celebró Tácari.

“Esto empezó con un caso de violencia de género de parte de Correa”, describió la abogada, al tiempo que confirmó que la próxi-ma instancia, la lectura de alega-tos, será el miércoles a las 9.30.

La querella solicitará prisión perpetua porque, según Tácari, “el abuso policial se mostró en el de-bate”. “Correa confiesa el hecho en el proceso de identificación, ante-rior a los debates orales”, apuntó

caso fátima catán

Santillán fue condenado a 20 años de prisiónLa pena fue menor a la requerida por la querella. Además, la ex pareja de Fátima permanecerá en su casa hasta que la sentencia quede

Gabriel Juricich y Nahuel Catán se mostraron conformes con la sentencia.

El Tribunal Oral en lo Crimi-nal (TOC) 4 del Departa-mento Judicial de Lomas de

Zamora condenó el miércoles a 20 años de prisión a Martín Santillán, encontrado culpable de la muer-te de Fátima Catán, ocurrida en agosto de 2010. La semana pasada se había dado a conocer el “fallo condenatorio” y el martes anun-ciaron la pena. No obstante, el pro-cesado continuará en su casa hasta que la sentencia quede firme.

La familia de Fátima destacó el fallo unánime, pese a que la condena fue menor a la solici-tada tanto por la querella como por la fiscalía. “Siento felicidad. Mi hermana no va a volver, pero sé que se hizo justicia en nombre de ella. Fue un momento fuerte y duro, pero nos sentimos felices”, aseguró Nahuel Catán, hermano de la joven fallecida.

“Quizás esperábamos un poco más, pero sabemos cómo es la Justicia. Yo creo que es un gran logro 20 años”, apuntó Ca-tán a Info Región.

El abogado de la familia, Gabriel Juricich, había adverti-do que la pena debía “ser con-tundente y ejemplificadora”, tras el anuncio del fallo condenato-rio, y luego de la audiencia del martes señaló: “Yo esperaba el máximo de la pena, pero esta-mos conformes”.

Santillán, de 36 años, per-manecerá de todos modos con el beneficio de la prisión domici-liaria, hasta tanto la condena por “homicidio simple en contexto de violencia familiar” quede firme.

La ex pareja de Fátima no es-tuvo presente durante la lectura de la sentencia y la familia de la víctima aseguró que fue porque “ya sabía lo que le esperaba”. “Nunca le dio la cara para venir”, apuntó Nahuel Catán.

“Nosotros vamos por la lu-cha para que vaya a una cárcel, si se pudo esto también se podrá lo otro. La única lucha que se pierde es la que se abandona”, sostuvo el

joven y agregó que “el fallo que-da firme si no lo apelan”. “Y si lo hacen, tendrán que recurrir a Ca-sación, lo que puede durar seis meses. Si la Cámara confirma el fallo, automáticamente debe ir a prisión”, apuntó.

Fátima estaba embarazada de dos meses y convivía en Villa Fio-rito con Santillán. El 23 de agosto de 2010 falleció en el Hospital del Quemado, de La Plata, cinco días después de ser internada.

Había sido rociada con alcohol y prendida fuego. Santillán declaró que fue un accidente, mientras que su familia denunció desde un prin-cipio que se trató de un femicidio.

un joven fue acribillado frente a su novia en lomas de ZamoraMatías Suárez (24) circulaba en auto junto a su novia por Camino Negro a la altura de la calle Laprida, cuando una moto con dos ocupantes lo pasó y disparó contra el vehículo.El joven recibió cinco tiros en el pecho y falleció en el acto. La novia fue testigo de todo lo que sucedió y estaba en shock, según pudieron advertir vecinos de la zona a Info Región. “Tenemos cinco masculinos sospechosos, que iban en moto”, apuntó Marcelo Freire, titular de la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora, quien confirmó que los hombres “no robaron nada”. A partir de esta afirmación se puede inferir que se pudo tratar de un ajuste de cuentas, versión que respal-dan algunos de los vecinos.

detuvieron a un hombre acusado de violar a su hijaOficiales de la DDI de Esteban Echeverría llevaron adelante el operativo para encontrar al presunto abusador de su hija, de 13 años. El hombre, que tenía pedido de captura nacional e internacional se había fugado a Paraguay y regresó al país con su nueva esposa a un domicilio de San Francisco Solano.La madre de la nena había efectuado la denuncia policial en la que acusó al padre de la pequeña por abuso con acceso carnal, lo cual fue corroborado a través del empleo de una ‘Cámara Gesell” y un reconocimiento médico legal.

en diálogo con Info Región.El crimen sucedió en la noche

del 2 de julio de 2013 en la puer-ta del Bingo de Adrogué, cuando Mauro Silva y su hermano Ren-zo intentaron defender a Liliana Luna de la golpiza que, según los testigos, le estaba propinando su pareja, Mario Correa, en plena vía pública. El ex policía sacó un arma y les disparó, asesinando a Mauro e hiriendo a Renzo.

Una multitud se conovocó en la mañana del martes en las puertas de los Tribu-nales de Lomas de Zamora y reclamó Justicia por Cristina Bertos (28), asesinada el 12 de abril de dos balazos en el cuello. Por el caso se encuentra detenida su pareja, Eduardo Leguizamón (44). Estuvieron presentes también allegados a Fátima Catán, que se dirigían a Tribunales para la lectura de la condena a Martín Santillán (ver arriba). En ambos casos, portaron pancartas y banderas en contra de la violencia de género. La policía trabó el portón impidiendo que integrantes de distintas agrupaciones se movilizaran sobre el camino interno de los Tribunales. Pero finalmente, cerca de las 11 desbloquearon el acceso y dejaron ingresar a los manifestantes.

Familiares y allegados de víctimas marcharon a Tribunales

Page 13: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

13sociedadSábado 2 de mayo de 2015 InfoRegión

Fue atropellado en Villa albertina

Uriel fue dado de alta y se recupera junto a su familia

secuelas de los primeros Fríos

En la región aumentan las consultas por enfermedades respiratorias

Uriel, el pequeño de 8 años que hace poco menos de dos meses fue atropellado

en Villa Albertina, evoluciona y fue dado de alta. Sus médicos de-cidieron postergar la intervención quirúrgica que debe realizarse en su cabeza, debido a que sufrió hun-dimiento de cráneo en el accidente.

El nene se desplazará en silla de ruedas hasta que termine la rehabilitación por la operación de su pierna izquierda, a la que fue sometido a principios de abril. Si bien aún respira con ayuda de una sonda, su familia destacó que los médicos son optimistas y calcu-lan que “en tres meses ya podrá inhalar por sus propios medios”.

“Por un lado está la felicidad de toda la familia por tenerlo de vuelta en casa, pero nos da miedo por los cuidados que necesita”, apuntó Ve-

Pese a los días primaverales que sorprendieron a más de uno en pleno otoño, el

frío llegó y amenaza con quedar-se. Con la aparición de las bajas temperaturas, también dieron el presente los primeros síntomas gripales. No obstante, desde Re-gión Sanitaria VI aseguran que se redujeron los cuadros respira-torios graves debido a las campa-ñas de vacunación.

“En esta época del año aumen-tan las consultas por enfermeda-des respiratorias. Ya tuvimos una suba en las visitas médicas, aun-que no significativa porque no ha llegado el frío intenso”, destacó a Info Región Carolina Rocca, di-rectora del hospital Lucio Melén-dez, de Adrogué.

No obstante, desde Región

rónica Alfonso, tía del nene. “Hay que tener cuidado de que no se gol-pee la cabeza”, sostuvo.

El hecho ocurrió el 8 de mar-zo, cuando el nene viajaba con su tío a bordo de una moto. En la es-quina de Homero y Tartagal, Vi-lla Albertina, fueron embestidos por un Peugeot 207 conducido por Carlos Tallión, un inspector de la municipalidad de Lomas que conducía ebrio y tenía su re-gistro vencido desde 2013.

Sanitaria VI, su titular, Vicente Ierace, aseguró que “se está pro-duciendo una eliminación de cuadros respiratorios graves” y lo atribuyó al “éxito de la campaña de vacunación contra la gripe”, que comenzó hace algunos días.

“El mejor tratamiento es la prevención”, apuntó la pediatra

Máxima González Miño a este medio.

Si bien el pico de enferme-dades respiratorias, como bron-quiolitis, suele darse en junio, a finales de abril ya comienzan las consultas. “El alerta epidemioló-gico suele comenzar en mayo”, precisó González Miño.

Arriba: las obras en Puente La Noria. Abajo: el futuro hospital del Bicentenario en Echeverría.

problemas de inVersión e inFraestructura demoran trabajos

Obras que fueron anunciadas para 2015, pero que tardarán en llegar La mayoría son en Lomas, donde aún siguen los trabajos en La Noria y en los pasos bajo nivel. En Brown, los mismos no arrancaron. En Echeverría aún esperan el Hospital del Bicentenario.

En algunos casos por com-plicaciones de infraestruc-tura que interrumpieron o

demoraron las obras y, en otros, por supuesta falta de inversión; lo cierto es que en la región son varias las obras de envergadura que permanecen frenadas o de-moradas y que no se completarán dentro de los plazos que estaban previstos.

El distribuidor vehicular para descongestionar el tránsito en Puente La Noria y los pasos bajo nivel en Banfield y en el centro de Lomas de Zamora padecen demoras considerables y, si bien se encuentran en marcha, supe-rarán el plazo previsto.

Las obras en una de las zonas de tránsito más complejas de la provincia de Buenos Aires, como es Puente La Noria, siguen en marcha. Si bien estaba prevista su finalización para mayo, no se vislumbra el final de los trabajos.

El proyecto de obra, por un lado, contempla un distribuidor de tránsito destinado a descon-gestionar los accesos a la rotonda del Puente La Noria, que permi-tirá “mejorar la circulación de los 80 mil autos que pasan dia-riamente” por la zona.

Por otra parte, se lleva ade-lante la instalación de una nueva terminal de colectivos de cor-ta, media y larga distancia que contará con accesos directos al distribuidor y “facilitará la flui-dez del tránsito en la rotonda”, ya que los ómnibus no tendrán que rodearla.

El Jefe de Gabinete lomense, Guillermo Viñuales, afirmó que

se trata de “una obra comple-ja” que ha sufrido “una serie de correcciones”. “Vemos a la gente trabajando todos los días, nos gustaría que vaya más rápido, pero nunca se dejó de trabajar”, señaló a este medio.

En cuanto a plazos, el funcio-nario admitió que “se extenderá la finalización”, aunque no espe-cificó ninguna fecha. “Tenemos la idea de que sea durante 2015, como otra serie de obras”, indicó.

La construcción del paso bajo nivel en las calles Larroque y Chacabuco, en el cruce con las vías del Ferrocarril Roca, también está atrasada. La conclusión de los trabajos estaba prevista para me-diados de 2015, aunque Viñuales adelantó que tampoco se podrá cumplir con dicho plazo.

pital del Bicentenario, que fue anunciado en 2008 y aún conti-núa sin terminarse. Los trabajos comenzaron en 2011 y se espera su inauguración con el objetivo de descomprimir la atención en el hospital municipal Santamari-na, que pasaría a funcionar como materno infantil.

A mediados del año pasado, autoridades municipales anun-ciaron que las tareas en el terreno comprendido entre las calles San Martín, Echeverría, Miles y 9 de Julio, donde funcionaba el Frigo-rífico Monte Grande, estaban en el “75 por ciento de su ejecución”. No obstante, aún no hay un pla-zo preciso para su finalización.

En Brown, en tanto, a pesar de haber sido anunciados los pa-sos bajo nivel en Burzaco y Adro-gué (uno sobre la Avenida San Martín y República, otro en la calle Nother y el restante en Mar-tín González), el Jefe de Gabine-te local, Diego Garrido, admitió que en el distrito “los trabajos no arrancaron” y responsabilizó a Nación. “Se hacen con dinero que giran desde arriba, y no ha llegado”, manifestó.

“Se encontró una obstruc-ción importante que no estaba en los planos. Son instalaciones de una empresa de telefonía. Esto sucede porque no se hizo nada en 40 años, por la falta de voluntad de gobiernos anterio-res. Por eso aparecen estas cosas que demoran la obra”, apuntó el Jefe de Gabinete.

En el caso del cruce de las vías sobre las calles Sáenz y La-madrid, donde también se tra-baja en un paso bajo nivel, “se está avanzando más velozmente”. “Hay una finalización de obra que no es inmediata, pero tam-poco es a largo plazo. Lo impor-tante es que todos los trabajos están a pleno”, apuntó.

En Esteban Echeverría, la obra más esperada es la del hos-

Uriel fue atropellado el 8 de marzo.

Ya comenzaron las consultas, aunque los cuadros son menos graves, según Región VI.

EL DATOAunque con inversión privada, el Municipio anunció en 2010 la construcción de un Hotel 5 es-trellas de la compañía Howard Johnson en Las Lomitas. Sin embargo, la obra está frenada y todo indica que no se llevará a cabo “por problemas financie-ros” de quienes iban a invertir el dinero.

breVes

Homenaje a lautaro El miércoles se cumplirán tres años de la muerte de Lautaro Bugatto, el juga-dor de las inferiores de Banfield que fue acribillado por el ex policía David Benítez, que fue condenado a 14 años de prisión por el crimen. “Lo importante de la sentencia es que él había llegado al juicio excarcelado y con la carátula de ‘exceso en legítima defensa’, cuan-do no se tiroteó absolutamente con nadie. El hecho de que se haya podido cambiar la carátula y los jueces dispon-gan la prisión inmediata, una vez leído el veredicto, sentaron precedentes en la Justicia”, apuntó Gonzalo Bugatto, hermano del joven. Y anunció que el viernes a las 9 en la plaza Libertad, de Lomas de Zamora, se colocará una placa para recordarlo.

otro robo en el taller protegido El martes 20 por la madrugada, la panadera que trabaja en el Taller Pro-tegido de Wilde ingresó al edificio dispuesta a comenzar con sus tareas diarias, cuando encontró que una de las ventanas estaba destrozada, las luces encendidas, las puertas rotas y faltaba dinero de la caja, además de mercadería. La coordinadora del la asociación civil, Anabella Pérez, explicó: “Violentaron una ventana, ingresaron y revolvieron todo. Rom-pieron rejas y puertas, ensuciaron y se llevaron dinero y mercadería”. Es el segundo robo que sufre la insti-tución en pocos meses. El anterior ocurrió en diciembre.

Page 14: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

14 SOCIEDAD Sábado 2 de mayo de 2015InfoRegión

En lA 41 EDICIón DE lA ExpOSICIón

Almirante Brown presenta a sus escritores en la Feria del LibroHoy desde las 14, los autores del distrito firmarán ejemplares de sus libros recién editados en el predio de La Rural.

OrgAnIzADO pOr El COlEgIO bAlmOrAl

Banfield: más de 1200 vecinos corrieron un maratón solidario

Los miembros de la SADE de Brown en una edición anterior de la Feria del Libro.

Con el respaldo de la So-ciedad Argentina de Es-critores Filial Almirante

Brown, los autores del distrito se presentarán hoy desde las 14 en la 41 edición de la Feria del Libro, que se realiza en el predio ferial de Palermo. En el stand 1502 del pabellón amarillo, los escritores firmarán ejemplares de sus obras recién editadas.

“Reunirnos en la 41 Feria In-ternacional del Libro es motivo de alegría para quienes durante todo el año nos encontramos en distintos lugares del Municipio para divulgar nuestras publica-ciones. Además, es motivo de orgullo como entidad ligada a todo acontecer literario presen-tar a nuestros vecinos y amigos ‘Los Escritores’, esta vez en el predio Ferial de Palermo”, apun-taron desde la entidad.

El objetivo es que los vecinos del distrito conozcan las nuevas ediciones y tengan la posibilidad de dialogar con los escritores

Si bien editar no está al al-cance del bolsillo de todos, des-de la Sociedad advirtieron que trabajan con editoriales para beneficiar a sus socios. “La idea es ayudarlos con múltiples be-neficios en esta Edición Inde-pendiente, y que no se resienta el bolsillo. De esta manera, los escritores pueden tener impreso

En la que fue su octava edi-ción, el maratón solidario del Colegio Balmoral re-

unió el domingo a más de 1200 vecinos, que participaron de la ac-tividad deportiva y colaboraron, así, con diferentes organismos e instituciones de la región.

La carrera se largó a las 9:15 y contó con dos categorías: compe-titiva (10 kilómetros) y no com-petitiva (3 kilómetros). Tanto la largada como la llegada tuvieron lugar en la avenida Hipólito Yri-goyen 7500, Banfield.

En diálogo con Info Región, el director general del Balmoral, Ja-vier Rincón, resaltó que el evento “ya está instalado desde hace años y la gente lo espera y se moviliza”.

“Llegó gente de distintos lu-gares del Conurbano, además de algunos que se enteraron a último momento y se anotaron”, destacó y también valoró la participación de corredores que “están muy relacio-nados con la actividad solidaria”.

“Estamos cumpliendo con

el fruto de su creación”, aseguró Hugo de Bianchetti, presidente de la institución.

Y apuntaron: “Otra área que tenemos en cuenta es la presenta-ción del libro ya editado. En este caso, contamos con el apoyo del Municipio y, durante todo el año, estamos en la agenda del Museo y Archivo Histórico de Adrogué y del Consejo de la Mujer”.

En marzo, los escritores de la entidad también visitaron y llevaron sus libros a la Feria Re-gional de Chivilcoy. “El objetivo siempre es divulgar y mostrar esa obra terminada que es un libro”, apuntaron.

Ayer, en tanto, en el Patio In-

los objetivos de la educación, que no se limita a impartir conoci-miento dentro de las aulas, sino que también genera instancias de construcción de puentes entre ins-tituciones que no se conocen. Que nuestros chicos se enteren de un movimiento que involucra a toda la comunidad también es una for-ma de enseñar”, subrayó.

Los participantes miembros de la institución educativa debie-ron colaborar con al menos uno de los siguientes productos: cacao, aceite comestible y galletitas dul-

fantil de la Feria se presentó una de las miembros de la Sociedad, Malena de Bianchetti, con un es-pectáculo de títeres basado en su libro de cuentos infantiles “Sal-tando Veredas”.

La puesta ya había sido desa-rrollada en varias escuelas y enti-dades barriales del distrito.

La sede de la Asociación está ubicada en Espora 938, Adrogué. Para asociarse a la misma se pue-de llamar al 15-3015-2716 o con-tactarse vía Facebook en el perfil “Signos del Sur”. “Nos llenará de satisfacción que vengan vecinos a la Feria y escuchar “pero si yo a este lo conozco, vive cerca de mi casa”, apuntaron los socios.

ces y saladas. Mientras que los que no tienen vínculo con el estableci-miento abonaron 140 pesos en la categoría competitiva y 80 pesos en la carrera de 3 kilómetros.

La recaudación de esta octava edición se distribuirá entre el Ins-tituto Nuestra Señora del Milagro, de Banfield; el Hogar Belén, de la misma localidad; el Comedor Los Angeles Nos Miran de la fundación Sur Solidario, en Villa Independen-cia y la Escuela Nº 43, de Glew.

“AyuDA A AyuDAr” COnStruyE un mErEnDErOLa organización solidaria “Ayuda a Ayudar” tiene un objetivo claro: que el merendero del barrio Facundo Quiroga, de Villa Albertina, en Lomas de Zamora, se convierta en una ayuda para todas las familias de la zona. “Estamos hacién-dolo desde los cimientos. Ya tenemos las paredes y ahora vamos por el techo”, indicó a este medio la presidenta de la ONG, Viviana Navas. Según detalló, la obra está avanzada y en julio, estima, finalizará. Ayuda a Ayudar colabora con los que más lo necesitan, juntando alimentos de todo tipo, ropa de abrigo, calzados, artículos de limpieza, útiles escolares y más. Está compuesta por 30 coordinadores distribuidos por todo el país, que cuentan con la colaboración de, aproximadamente, 20 mil personas.

El CAmpItO fEStEjA mAñAnA El DíA DEl AnImAl

Aunque se festejó el miércoles, el refugio de animales de Esteban Echeverría propone mañana una celebración única del Día del Animal en el predio donde viven los camperitos. “Los invitamos a disfrutar su día junto a ellos, nuestros perritos rescatados del maltrato, del abandono y la crueldad”, apuntaron desde El Campito. Las actividades serán en el predio de Ruta16, ubicado sobre la parcela 501 E, en Monte Grande, y tendrán lugar de 13.30 a 18 horas. “Estarán compartiendo este día todas las organizaciones y grupos de proteccionistas que quieran sumarse para que los visitantes recorran sus stands conociendo el trabajo de cada una de ellas”, indicaron a Info Región.

El COttOlEngO DOn OrIOnE CElEbrA SuS 80 AñOS DE vIDALa institución de Claypole realizó una misa especial, seguida de la colocación de una placa conmemorativa y un brindis, del que participaron la mayoría de los obispos del país.“Este 2015 es especial porque se celebran los 80 años de la colocación de la piedra fundamental del Cottolengo, que un año después comenzó a funcionar”, destacó el Integrante del equipo directivo de la institución, Héctor Passo.

Las ganadoras en el podio. Hubo dos carreras, de tres y diez kilómetros.

lAS InSCrIpCIOnES ArrAnCAn EStE mES

El Lucio Meléndez dictará la carrera de “Enfermería”El hospital Lucio Meléndez,

de Adrogué, volverá a ser sede este año de la carrera

de Enfermería, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Provin-cia con el objetivo de incorporar a los egresados al plantel estable. Según apuntaron desde el centro de salud, la inscripción comen-zará este mes mientras que la cursada arrancará en agosto.

“Para nosotros es funda-mental, no sólo el número de enfermeros sino el nivel de la ca-pacitación”, explicó la directora Ejecutiva del Hospital, Carolina Rocca, al tiempo que destacó que desde el Ministerio “se le ha dado una real importancia” a la forma-ción educativa de los aspirantes.

En diálogo con Info Región, Rocca precisó que la escuela comenzará a funcionar el 1 de agosto y que, si bien aún no está confirmada la fecha de inicio de las inscripciones, serán este mes que recién arranca.

Para Rocca, dos de las proble-

máticas que hoy afronta el hospi-tal de Almirante Brown es el nivel de ausentismo de sus enfermeros y el hecho de que la mayoría su-pera los 45 años. “El Meléndez es un hospital viejo y, por consi-guiente, tiene un recurso humano más viejo”, explicó Rocca.

Así, la implementación de esta medida permitirá dar vuel-ta la pirámide generacional: re-emplazar a los integrantes más longevos del plantel por jóvenes profesionales, lo que a la vez posibilitará que el personal en edad de jubilarse “lo pueda hacer como corresponde”.

La cursada será en agosto.

Page 15: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

15Sábado 2 de mayo de 2015 ESPECTÁCULOS InfoRegión

Florencia Peña llega a banField

Un SUeño Verde en la grigera

La banda de la zona sur “Sueño Verde” dirá presente hoy en el ciclo “Rock en la Gri-gera”, junto a otros músicos in-vitados, como el grupo “Scones de la Chola” y “La Jacobo”.

La cita será esta tarde a las 16:00, cuando el público se acerque en forma libre y gratui-ta a la Plaza de Hipólito Yrigo-yen al 8700, frente al Municipio de Lomas de Zamora.

“Sueño Verde”, que ya lleva varios años recorriendo esce-narios de la región y Capital Federal, continúa con la fusión de rock y otros géneros y hoy presentará temas adelanto de su próximo disco de estudio grabado en forma independien-te, que saldrá a mitad de año.

La actriz que encabeza el espectáculo “Casi Diva” se presentará el jueves 7 de mayo en el Teatro Maipú de Banfield (Maipú 380), acompañada por Sebastián Almada y un elenco conformado por Noralih Gago, Leo Bosio, Mariela Rosso y Seku Faillace.

Además de bailar y cantar, Florencia Peña realizará sobre el escenario un monólogo que provoca la ovación del público y se dará el gusto de hacer tap acompañada por Almada en el piano. Humor puro y apto para todo público con una Florencia muy bien respaldada por sus compañeros que provocan car-cajadas en todo momento.

Entrada general 250 pe-sos. Reservas al 4202-0843

EN DARDO ROCHA 135, MONTE GRANDE

greison, el nuevo teatro abre sus puertasDesde esta semana, Monte

Grande tendrá un nuevo espacio para disfrutar:

Greison, la primera Plataforma Cultural de la zona sur con gran capacidad para sus espectadores y de variada programación de es-pectáculos en vivo.

Se trata de un lugar ideado para que converjan distintos es-tilos de música, teatro y demás expresiones culturales del arte contemporáneo, nacional e in-ternacional. Para este mes se espera la presencia de bandas como “El otro yo”, “Estelares” y “Los Tipitos”.

Según indicaron desde Grei-son a Info Región, el jueves 7 de mayo a las 21:30 el público se podrá dar cita en la calle Dardo

Rocha 135, a media cuadra de la estación del ferrocarril. El prime-ro será un espectáculo circense, seguido por un show de bailari-nes de tango electrónico, reco-nocidos comediantes de stand

up, todo seguido de cerca por un Drone que filmará y transmitirá en vivo todo el acontecimiento, lo que culminará con una im-provisada zapada de músicos invitados, varios de los máximos

representantes del rock nacional, que se fusionarán en un encuen-tro de amigos.

El 9 de mayo a las 20:00 subi-rá al escenario “El Otro yo”, para presentar sus 15 años de “Abre-caminos” y celebrar el cumple de su cantante Cristian Aldana. Para el 22 de este mes se espera la presencia de Hugo Lobo, el trompetista líder de “Dancing Mood”, mientras que el sábado 23 llegarán a la región “Estela-res” y “Los Tipitos”; juntas por primera vez en Monte Grande, las dos bandas de culto prome-ten dar un show imperdible.

Consultas a la página www.www.greison.com, al Facebook TeatroGreison y al twitter @tea-trogreison.

ley ¿No hace falta decir de que cuadro soy hincha, no? (risas). Fue una infancia muy bonita, jugando mucho en la calle y ayu-dando a mi mamá en el almacén que tenía debajo de mi casa de la calle Condarco, y con un admi-rado vecino, de quien hoy puedo presumir cierta relación profe-

sional, y el cual me ha influen-ciado mucho en mi música que es Omar Moreno Palacios. En mi adolescencia tuve el privilegio de vivir casi cinco años en Uribela-rrea, un pueblo cerca de Cañue-las para entonces muy pequeño, en donde se acentuó mi pasión

Juan Martín Scalerandi, un músico nacido en el corazón de Temperley. Mañana toca en Adrogué.

ENTREVISTA A JUAN MARTÍN SCALERANDI

Semblanzas de música del SurDe Temperley, Juan Martín Scalerandi, guitarrista y compositor, presentará su nueva producción discográfica mañana en Adrogué. Aquí cuenta de qué se trata.

El guitarrista Juan Martín Scalerandi, nacido y cria-do en Temperley, hincha

del glorioso Celeste, presenta mañana su nuevo disco, “Sem-blanzas”, en el Almacén Santa Rita (Quintana 407, Adrogué), a las 20:30. Con influencias que van desde Atahualpa Yupanqui, Aníbal Troilo, Roberto Grela a Pappo y Spinetta, el músico lanza su se-gundo trabajo, luego de “Espe-rando la lluvia” (2009), un disco independiente que cuenta en parte con un aporte del Fondo Nacional de las Artes. En esta nota repasa su recorrido en la música nacional. -¿Tuviste una infancia atrave-sada por la música?-Nací en Temperley en 1977 y me crié jugando a la pelota en la calle entre las vías del ferrocarril y la cancha del glorioso Temper-

-Los que han hecho la historia grande de la música argentina, comenzando por el más relevan-te de todos, Carlos Gardel, pero también Atahualpa Yupanqui, Aníbal Troilo, Roberto Grela, Omar Moreno Palacios, Oscar del Cerro, Zitarrosa, entre otros. Y además, como perteneciente a una generación marcada por el rock, algunos músicos de este gé-nero me han influenciado, como Deep Purple, Pappo o Luis Al-berto Spinetta.-¿De dónde nació la idea de grabar el disco que presentás este domingo 3 de mayo?-“Semblanzas” es el segundo material como solista, compues-to por obras de mi autoría para guitarra solista, comprendidas en los géneros folclóricos de mi tierra, la llanura pampeana (milongas, cifras, triunfos, ma-lambos, tristes, estilos, gatos). Es un disco independiente pero realizado en parte por un aporte del Fondo Nacional de las Artes, quienes me otorgaron una de las llamadas Becas Nacionales. En este material está mi mirada ac-tual de la música que me acom-paña desde muy pequeño, y de alguna manera intenta reflejar, con mi lenguaje, mis sentires y mis vivencias personales.

por la música de nuestra llanura pampeana.-¿Cómo arrancó tu vocación? -Ya desde muy chico escucho y toco tanto tango como folclore. A los 3 ó 4 años ya me dedicaba a entretener a la familia con la guitarra en la falda, imitando al Chango Nieto o cantando algún tango de Aníbal Troilo. Mi for-mación comienza con la escucha indiscriminada de discos, luego con un profe de barrio llamado Jorge Brosa, a quien le debo mu-cho de mi profesión; luego en el Conservatorio Julián Agui-rre, donde estudié la carrera de guitarra, composición y violín simultáneamente, y por último con Osvaldo Suárez, un groso del barrio quien con sus clases tiene gran responsabilidad en la música que hago hoy en día.-¿Qué músicos considerás como influencia?

“Fue una hermosa infancia, junto a un admirado vecino que me ha influenciado mucho en mi música, Omar Moreno Palacios.”

El músico y compositor tocará mañana a las 20:30 en el Almacén Santa Rita (Quintana 407, Adrogué).

Page 16: 2 de mayo de 2015 Una segunda ... · Sábado 2 de mayo de 2015 nota de tapa InfoRegión 3 S egún el Informe de Segui-miento “Educación para Todos” (EPT), que presen-tó la Organización

¡Bienvenidos! Dulce (1) y su mamá Anabel (25) de paseo por Lomas.

diveRTidAs. Geraldine (3), Yésica (30), Ludmi (5) y Pablo (29) posan contentos para la cámara en Monte Grande.

en pose. Jorge (42) hace las compras por Lanús y posa para la cámara.

siMpATÍA. Ramiro (7), Luciano (11), Martina (4) y Astrid (36) se divierten en la plaza de Adrogué.

¡qué pAR de sonRisAs! Rocío (11) y Nilda (43) esperan sonrientes el colectivo en Escalada.

soRpRendido. Marcos (32), un poco apurado por Banfield.

felices. Claudio (52) y Viviana (49) disfrutan de un paseo por su ciudad natal, Banfield.

depoRTe Al AiRe liBRe. Gabriela (31) y Agustín (6) hacen deporte en Burzaco.

descAnso. Marcela (34) y Gustavo (27) descansan un rato en la plaza de Adrogué. ¡que TRÍo! Madadina (25), Foster (25) y Gabriela (22) hacen un alto en sus actividades para la foto desde Escalada.

¡de coMpRAs! Bety (88), de recorrida por las calles de Lomas.

Al sol. Roberto (58) pasea por Monte Grande.

en fAMiliA. Alejandra (36), Eusebio (11) y Silvio (40), desde Burzaco.

¡HAsTA lA pRÓXiMA seMAnA! Tomás (6) y Alejandro (47) pasean por el centro de Lomas.

www.inforegion.com.ar

Periódico regional de distribución gratuita editado por el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

ReTRATos uRBAnosInstantáneas de la ciudad y su gente - 2 de mayo de 2015- [email protected]