2 da convocatoria pet gobernabilidad

6
CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA NIT: 807.004.517-1 Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co CONVOCATORIA ABIERTA PARA CARGOS DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA GOBERNABILIDAD CON PERSPECTIVA DE PARTICIPACIÓN 1. PRESENTACIÓN. El Programa de Desarrollo y Paz del Norte de Santander (PDPNOR) que orienta su trabajo en el desarrollo de las dinámicas de procesos productivos, sostenibilidad, solidaridad, gobernabilidad y reconciliación y paz, ha firmado un contrato con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) con el objeto de coordinar la subvención del proyecto fortalecimiento de la estrategia regional para la gobernabilidad con perspectiva de participación, Financiado por la Unión europea; en el se busca Construir la visión compartida de región con prospectiva para el desarrollo de la gobernabilidad democrática, incrementando las capacidades técnico-políticas y la relación de confianza entre la institucionalidad y la sociedad civil en Norte de Santander. En este sentido se tiene el propósito de promover un pacto social con participación ciudadana e institucional, que posibilite la construcción de visiones subregionales y visión prospectiva, el fortalecimiento del ordenamiento territorial en el departamento y la consolidación de un sistema territorial de información a partir del fortalecimiento de las capacidades técnicas y políticas desde la planeación participativa. Razón por la cual debe conformar un equipo con alta capacidad técnica, amplia sensibilidad social, basta experiencia en procesos de fortalecimiento a la gobernabilidad en el departamento Norte de Santander, con destacados valores y conocedor del contexto territorial de la región, de manera que pueda responder directamente en la ejecución de las siguientes acciones estratégicas: 1. Desarrollar capacidades técnicas y políticas para la planeación, seguimiento y evaluación de la gestión territorial en personas de organizaciones sociales, instancias de participación y representantes de la institucionalidad local, desde la participación ciudadana, que dinamice la interacción entre Estado y ciudadanía. 2. Implementar el Sistema de Información y Planificación Territorial, con articulación institucional y social. 3. Implementar la unidad estructuradora de planes, programas y proyectos (estructura técnica y administrativa que formula y gestiona proyectos territoriales) en cuatro (4) Nodos de Atención Provincial NAP, uno por subregión, en el marco de la institucionalización de las Provincias Administrativas y de Planeación (PAP) en el Departamento Norte de Santander 4. Construir la visión prospectiva del departamento y tres (3) visiones de desarrollo subregional, concertadas y socializadas entre la ciudadanía y la Institucionalidad.

Transcript of 2 da convocatoria pet gobernabilidad

Page 1: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

CONVOCATORIA ABIERTA PARA CARGOS DEL PROYECTO

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA

GOBERNABILIDAD CON PERSPECTIVA DE PARTICIPACIÓN

1. PRESENTACIÓN.

El Programa de Desarrollo y Paz del Norte de Santander (PDPNOR) que orienta su trabajo

en el desarrollo de las dinámicas de procesos productivos, sostenibilidad, solidaridad,

gobernabilidad y reconciliación y paz, ha firmado un contrato con el Departamento para la

Prosperidad Social (DPS) con el objeto de coordinar la subvención del proyecto

fortalecimiento de la estrategia regional para la gobernabilidad con perspectiva de

participación, Financiado por la Unión europea; en el se busca Construir la visión

compartida de región con prospectiva para el desarrollo de la gobernabilidad democrática,

incrementando las capacidades técnico-políticas y la relación de confianza entre la

institucionalidad y la sociedad civil en Norte de Santander.

En este sentido se tiene el propósito de promover un pacto social con participación

ciudadana e institucional, que posibilite la construcción de visiones subregionales y visión

prospectiva, el fortalecimiento del ordenamiento territorial en el departamento y la

consolidación de un sistema territorial de información a partir del fortalecimiento de las

capacidades técnicas y políticas desde la planeación participativa.

Razón por la cual debe conformar un equipo con alta capacidad técnica, amplia sensibilidad

social, basta experiencia en procesos de fortalecimiento a la gobernabilidad en el

departamento Norte de Santander, con destacados valores y conocedor del contexto

territorial de la región, de manera que pueda responder directamente en la ejecución de las

siguientes acciones estratégicas:

1. Desarrollar capacidades técnicas y políticas para la planeación, seguimiento y

evaluación de la gestión territorial en personas de organizaciones sociales, instancias

de participación y representantes de la institucionalidad local, desde la participación

ciudadana, que dinamice la interacción entre Estado y ciudadanía.

2. Implementar el Sistema de Información y Planificación Territorial, con articulación

institucional y social.

3. Implementar la unidad estructuradora de planes, programas y proyectos (estructura

técnica y administrativa que formula y gestiona proyectos territoriales) en cuatro (4)

Nodos de Atención Provincial NAP, uno por subregión, en el marco de la

institucionalización de las Provincias Administrativas y de Planeación (PAP) en el

Departamento Norte de Santander

4. Construir la visión prospectiva del departamento y tres (3) visiones de desarrollo

subregional, concertadas y socializadas entre la ciudadanía y la Institucionalidad.

Page 2: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

2. CARGOS EN CONVOCATORIA.

2.1.Profesional en planeación. Dirigirá la construcción las tres (3) visiones de desarrollo

subregional y la visión prospectiva del departamento, concertadas y socializadas entre la

ciudadanía y la Institucionalidad.

En este ejercicio realizará las siguientes funciones:

Articular el trabajo de planeación establecido en el proyecto, con los planes y

programas de las entidades territoriales.

Coordinar, programar y hacer seguimiento las Sesiones de trabajo del equipo técnico de

planificación estratégica (Iniciativa Regional Prospectiva Territorial- IRPE)

Coordinar, programar y hacer seguimiento los Encuentros para la formulación de

visiones subregionales y visión regional

Coordinar, programar y hacer seguimiento los Talleres de capacitación en Prospectiva

Regional

Coordinar, programar y hacer seguimiento al Seminario internacional de prospectiva

estratégica territorial.

Coordinar, programar y hacer seguimiento las Jornadas de construcción de visiones

subregionales de desarrollo.

Coordinar, programar y hacer seguimiento los Foros departamentales para el ajuste de

la visión regional.

Coordinar, programar y hacer seguimiento al Proceso de planeación, seguimiento,

evaluación y generar insumos para la sistematización de la experiencia

Coordinar, programar y hacer seguimiento el Encuentro con gobiernos locales, medios

de comunicación y beneficiarios para socializar los resultados del proceso de

formulación de visiones subregionales y departamental.

Participar en discusiones estratégicas sobre los temas del proyecto a fin de crear

consensos y acuerdos en los temas relativos al proyecto.

Realizar los informes requeridos.

REQUISITOS:

Formación académica. Título universitario en Ciencias Sociales con estudios postgraduales

en planeación, desarrollo y prospectiva.

EXPERIENCIA

Se requiere un mínimo de cinco (5) años de experiencia en gestión de proyectos y dirección

de procesos de planeación de manera especial en temas relacionados con gobernabilidad,

desarrollo y participación en lo público. Igualmente, en trabajo y conocimiento de la

realidad de las subregiones del departamento Norte de Santander.

Page 3: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

IDIOMAS

Imprescindible el dominio del Español tanto oral como escrito.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES

Profesional, con experiencia de trabajo en campo

Preferiblemente con experiencia de trabajo con comunidades.

Buena disposición para el trabajo en equipo

Capacidad de trabajo bajo presión.

Habilidades para la expresión oral y escrita.

Facilidad de movilidad en la región.

Facilidad de relacionamiento con la institucionalidad, sociedad civil y sector privado.

CONDICIONES CONTRACTUALES

PDPNOR asegurará un año de contratación, para lo que requiere disponibilidad absoluta e

inmediata.

UBICACIÓN

Trabajará en las oficinas del PDPNOR, ubicadas en Cúcuta, Ocaña y Pamplona Norte de

Santander.

PLAZOS DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

Se recibirán aplicaciones desde el día 04 al 08 de febrero de 2013 hasta las 4:00 p.m . Las

aplicaciones deberán ser presentadas en medio físico a las Cámaras de comercio de

Pamplona, Ocaña y Cúcuta, en sobre cerrado con el título: Aplicación para Profesional en

planeación. PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA

REGIONAL PARA LA GOBERNABILIDAD CON PERSPECTIVA DE

PARTICIPACIÓN.

Selección de hojas de vida el 11 de Febrero . Entrevistas a seleccionados entre el 12 y

13 de Febrero. Publicación de resultados 14 de Febrero.

2.2. Contador: Llevar los registros en el sistema contable de la contabilidad del proyecto ,

así como Realizar el acompañamiento permanente y asesoría en lo referente el manejo

presupuestal del mismo y la emisión de los respectivos informes financieros con ocasión

del proyecto.

Page 4: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

En este ejercicio realizará las siguientes funciones:

Registrar la contabilidad del proyecto de acuerdo con la normatividad que rige el

Proyecto suscrito con el DPS- Unión europea.

Coordinar el envío de la información contable y financiera en cumplimiento de las

normas legales vigentes, a los entes financiadores y órganos de control.

Emitir los informes que le sean solicitados tales como : estados de ingresos y egresos (o

ejecución presupuestal), saldos de bancos, relaciones de cuentas por pagar, relación de

retenciones, conciliaciones bancarias.

Realizar los informes requeridos por el Coordinador del proyecto en lo relacionado a la

información contable y financiera del proyecto.

Presentar informes sobre el desarrollo de las labores

REQUISITOS:

Formación académica. Título universitario: Profesional en Contaduría Pública, con tarjeta

profesional

EXPERIENCIA

Se requiere un mínimo de tres (3) años de experiencia certificada como Contador Público

en proyectos financiados con recursos de la Unión Europea. Manejo y conocimiento de la

Guía Práctica de los procedimientos contractuales para las acciones exteriores de la UE.

IDIOMAS

Imprescindible el dominio del Español tanto oral como escrito.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES

Capacidad de integración y trabajo en equipo.

Orden, creatividad y liderazgo.

Capacidad de trabajo interdisciplinario.

Habilidades de comunicación.

Habilidad para dirigir

Capacidad de trabajo bajo presión.

Habilidades para la expresión oral y escrita

CONDICIONES CONTRACTUALES

PDPNOR asegurará un año de contratación, para lo que requiere disponibilidad absoluta e

inmediata.

Page 5: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

UBICACIÓN

Trabajará en las oficinas del PDPNOR, ubicadas en Pamplona Norte de Santander.

PLAZOS DE RECEPCIÓN DE OFERTAS:

Se recibirán aplicaciones desde el día 04 al 08 de febrero de 2013 hasta las 4:00 p.m . Las

aplicaciones deberán ser presentadas en medio físico a las Cámaras de comercio de

Pamplona, Ocaña y Cúcuta, en sobre cerrado con el título: Aplicación para CONTADOR

PUBLICO, PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA

REGIONAL PARA LA GOBERNABILIDAD CON PERSPECTIVA DE

PARTICIPACIÓN.

Selección de hojas de vida el 11 de Febrero . Entrevistas a seleccionados entre el 12 y

13 de Febrero. Publicación de resultados 14 de Febrero.

2.3. Asistente del proyecto : Coadyuvar al contador en el manejo de la contabilidad del

proyecto , así como en la emisión de informes administrativos y financieros , reportes

contables del proyecto. Soportar las actividades administrativas del proyecto.

En este ejercicio realizará las siguientes funciones:

Manejo del sistema contable específicamente del centro de costos del proyecto de

acuerdo con la normatividad que rige el Proyecto suscrito con el DPS- Unión europea.

Emitir los informes que le sean solicitados tales como : estados de ingresos y egresos (o

ejecución presupuestal), saldos de bancos, relaciones de cuentas por pagar, relación de

retenciones, conciliaciones bancarias.

Realizar los informes requeridos por el Contador del proyecto.

Responsable del archivo contable del proyecto.

Presentar informes sobre el desarrollo de las labores.

REQUISITOS:

Formación académica. Título: Técnico Profesional en Auxiliar Contable, con CAP del

Sena.

EXPERIENCIA

Se requiere un mínimo de tres (3) años de experiencia certificada como Auxiliar o Asistente

Contable y/o Administrativa en proyectos financiados con recursos de la Unión Europea.

IDIOMAS

Page 6: 2 da convocatoria pet gobernabilidad

CORPORACIÓN NUEVA SOCIEDAD DE LA REGIÓN NORORIENTAL DE COLOMBIA

NIT: 807.004.517-1

Carrera 5Nº 5- 88 Centro Pamplona – Teléfono: 568 29 49- Celular: 313 261 75 35 – Fax: 568 25 52 www.concornoc.org.co

Imprescindible el dominio del Español tanto oral como escrito.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES

Capacidad de integración y trabajo en equipo.

Orden, creatividad y liderazgo.

Capacidad de trabajo interdisciplinario.

Habilidades de comunicación.

Capacidad de trabajo bajo presión.

Habilidades para la expresión oral y escrita

CONDICIONES CONTRACTUALES

PDPNOR asegurará un año de contratación, para lo que requiere disponibilidad absoluta e

inmediata.

UBICACIÓN

Trabajará en las oficinas del PDPNOR, ubicadas en Pamplona Norte de Santander.

PLAZOS DE RECEPCIÓN DE OFERTAS:

Se recibirán aplicaciones desde el día 04 al 08 de febrero de 2013 hasta las 4:00 p.m . Las

aplicaciones deberán ser presentadas en medio físico a las Cámaras de comercio de

Pamplona, Ocaña y Cúcuta, en sobre cerrado con el título: Aplicación para ASISTENTE

DEL PROYECTO, PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA

REGIONAL PARA LA GOBERNABILIDAD CON PERSPECTIVA DE

PARTICIPACIÓN.

Selección de hojas de vida el 11 de Febrero . Entrevistas a seleccionados entre el 12 y

13 de Febrero. Publicación de resultados 14 de Febrero.