2. Cuentas Nacionales

1
BIBLIOTECA VIRTUAL BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO Ayuda de Tareas Tema: economia ( /blaavirtual/ayudadetareas/materias/economia ) Secciones Wiki: economía colombiana ( /blaavirtual/ayudadetareas/materias/economia/economía colombiana ) Contenido [ hide ( # ) ] CUENTAS NACIONALES ( #CUENTAS_NACIONALES ) 1. Algunos vínculos que se encuentran en la Biblioteca virtual yque pueden complementar el tema son: ( #Algunos_vnculos_que_se_encuentran_en_la_Biblioteca_virtual_y que_pueden_complementar_el_tema_son: ) 2. FUENTES CONSULTADAS ( #FUENTES_CONSULTADAS ) 3. CUENTAS NACIONALES La contabilidad nacional es un sistema contable que permite conocer el estado de la economía y la dinámica de las actividades que en ella se desarrollan por parte del sector público y privado. El conocer el desempeño de las diferentes áreas de la economía, su incidencia en ésta y las relaciones que existen entre ellas, permite hacer una evaluación de las necesidades existentes y definir las políticas que se han de emprender en materia económica hacia el futuro. Igualmente, es un punto de referencia importante para diversas investigaciones históricas. La contabilidad nacional se divide en dos partes: las cuentas financieras y las cuentas nacionales. Las cuentas nacionales en Colombia son llevadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), aunque el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento de investigaciones económicas del Banco de la República también suministran información sobre éstas. Las cuentas nacionales registran el nivel agregado del producto, el ingreso, el ahorro, el consumo, los gastos nacionales y la inversión en la economía. Se pueden calcular desde cualquiera de estos puntos de vista porque, finalmente, resultan ser equivalentes si se tiene en cuenta que los gastos de unos son ingresos para los otros. Desde el punto de vista de los ingresos, las cuentas nacionales muestran los ingresos que reciben por sueldos y salarios los trabajadores, por beneficios los dueños de las empresas y el capital, y por renta los dueños de las tierras. Es importante aclarar que estos retornos se hacen por actividades productivas, es decir, son retornos por factores de producción. Las cuentas nacionales dan origen a cálculos como el ingreso nacional, el producto interno bruto (PIB) y el producto nacional bruto (PNB), entre otros. En lo que se refiere a los gastos, se pueden calcular los que corresponden tanto al sector público como al sector privado para obtener ciertas estadísticas, como por ejemplo los gastos internos totales. En cuanto al producto, las estadísticas que se refieren a él se pueden obtener de los diferentes sectores de la economía. Las estadísticas sobre las cuentas nacionales y los diferentes sectores de la economía se pueden encontrar en las páginas de internet del DANE ( http://www.dane.gov.co ) y del Departamento Nacional de Planeación ( http://www.dnp.gov.co ) Mas información sobre el tema se puede encontrar en los documentos | PIB y PNB ( econo45.htm ) , | Ingresos ( econo8.htm ) , | Ingreso per cápita ( econo39.htm ) , | Ingreso nacional ( econo38.htm ) , | Sectores económicos ( econo53.htm ) y | Macroeconomía ( econo60.htm ) , disponibles en la Biblioteca virtual de economía. Algunos vínculos que se encuentran en la Biblioteca virtual yque pueden complementar el tema son: El crecimiento económico colombiano en el siglo XX: aspectos globales ( http://www.banrep.gov.co/docum/borrasem /indice4-4.htm#cuatro. ) Artículos del Grupo de estudios del crecimiento económico colombiano, publicados en la serie |Borradores de economía, de la Subgerencia de estudios económicos del Banco de la República, núm. 134, octubre de 1999. FUENTES CONSULTADAS ARANGO LONDOÑO, Gilberto, |Estructura económica colombiana, octava edición, McGraw-Hill, 1997.

description

cuentas nacionales economia

Transcript of 2. Cuentas Nacionales

Page 1: 2. Cuentas Nacionales

BIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO

Ayuda de Tareas

Tema: economia (/blaavirtual/ayudadetareas/materias/economia)

Secciones Wiki: economía colombiana (/blaavirtual/ayudadetareas/materias/economia/economía colombiana)

Contenido [ hide (#) ]

CUENTAS NACIONALES (#CUENTAS_NACIONALES)1.Algunos vínculos que se encuentran en la Bibliotecavirtual yque pueden complementar el tema son:(#Algunos_vnculos_que_se_encuentran_en_la_Biblioteca_virtual_y

que_pueden_complementar_el_tema_son:)

2.

FUENTES CONSULTADAS (#FUENTES_CONSULTADAS)3.

CUENTAS NACIONALES

La contabilidad nacional es un sistema contable que permite conocer el estado de la economía y la dinámica de lasactividades que en ella se desarrollan por parte del sector público y privado. El conocer el desempeño de lasdiferentes áreas de la economía, su incidencia en ésta y las relaciones que existen entre ellas, permite hacer unaevaluación de las necesidades existentes y definir las políticas que se han de emprender en materia económica haciael futuro. Igualmente, es un punto de referencia importante para diversas investigaciones históricas.

La contabilidad nacional se divide en dos partes: las cuentas financieras y las cuentas nacionales.

Las cuentas nacionales en Colombia son llevadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas(DANE), aunque el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento de investigaciones económicas delBanco de la República también suministran información sobre éstas.

Las cuentas nacionales registran el nivel agregado del producto, el ingreso, el ahorro, el consumo, los gastosnacionales y la inversión en la economía. Se pueden calcular desde cualquiera de estos puntos de vista porque,finalmente, resultan ser equivalentes si se tiene en cuenta que los gastos de unos son ingresos para los otros.

Desde el punto de vista de los ingresos, las cuentas nacionales muestran los ingresos que reciben por sueldos ysalarios los trabajadores, por beneficios los dueños de las empresas y el capital, y por renta los dueños de las tierras.Es importante aclarar que estos retornos se hacen por actividades productivas, es decir, son retornos por factores deproducción. Las cuentas nacionales dan origen a cálculos como el ingreso nacional, el producto interno bruto (PIB) yel producto nacional bruto (PNB), entre otros.

En lo que se refiere a los gastos, se pueden calcular los que corresponden tanto al sector público como al sectorprivado para obtener ciertas estadísticas, como por ejemplo los gastos internos totales.

En cuanto al producto, las estadísticas que se refieren a él se pueden obtener de los diferentes sectores de laeconomía.

Las estadísticas sobre las cuentas nacionales y los diferentes sectores de la economía se pueden encontrar en laspáginas de internet del DANE (http://www.dane.gov.co) y del Departamento Nacional de Planeación (http://www.dnp.gov.co)

Mas información sobre el tema se puede encontrar en los documentos |PIB y PNB (econo45.htm) , |Ingresos (econo8.htm) ,|Ingreso per cápita (econo39.htm) , |Ingreso nacional (econo38.htm) , |Sectores económicos (econo53.htm) y |Macroeconomía(econo60.htm) , disponibles en la Biblioteca virtual de economía.

Algunos vínculos que se encuentran en la Biblioteca virtual yque pueden complementarel tema son:

El crecimiento económico colombiano en el siglo XX: aspectos globales (http://www.banrep.gov.co/docum/borrasem

/indice4-4.htm#cuatro.) Artículos del Grupo de estudios del crecimiento económico colombiano, publicados en la serie|Borradores de economía, de la Subgerencia de estudios económicos del Banco de la República, núm. 134, octubrede 1999.

FUENTES CONSULTADAS

ARANGO LONDOÑO, Gilberto, |Estructura económica colombiana, octava edición, McGraw-Hill, 1997.