2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-3.docx

3
UIGV- FIAI Asignatura: Metodología de la Investigación Prof. Ing. Marcial González Cacho III CICLO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN- CODIGO MI 99 1. Obtención de promedio de prácticas (PP), en base a las evaluaciones continuas: EVALUACIÓN CONTINUA N°1 Responder las siguientes preguntas: 1. Compare (establezca semejanzas y diferencias) entre conocimiento ordinario y conocimiento científico. 2. Compare (establezca semejanzas y diferencias) entre ciencias formales y ciencias fácticas. 3. A su entender ¿cuáles son las principales características de la Investigación Científica? 4. Muestre a través de un esquema, los pasos o etapas del método científico. 5. Elabore un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos de investigación: Descriptiva, Correlacional y Explicativa. Sus respuestas deben enviarlas hasta el JUEVES 09 de Octubre, máximo hasta las 22:00 horas ÚNICAMENTE, al correo del docente en formato Word. EVALUACIÓN CONTINUA N° 2: Responder las siguientes preguntas: 1. La mayoría de autores de textos de investigación señalan que éste implica el Marco Referencial o Antecedentes, Bases Teóricas o Marco teórico propiamente dicho y Marco Conceptual o Definición de términos. Indique brevemente en qué consiste cada uno.

description

UIGV

Transcript of 2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-3.docx

Page 1: 2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-3.docx

UIGV- FIAI Asignatura: Metodología de la Investigación Prof. Ing. Marcial González Cacho

III CICLO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN- CODIGO MI 99

1. Obtención de promedio de prácticas (PP), en base a las evaluaciones continuas:

EVALUACIÓN CONTINUA N°1Responder las siguientes preguntas:

1. Compare (establezca semejanzas y diferencias) entre conocimiento ordinario y conocimiento científico.

2. Compare (establezca semejanzas y diferencias) entre ciencias formales y ciencias fácticas.

3. A su entender ¿cuáles son las principales características de la Investigación Científica?

4. Muestre a través de un esquema, los pasos o etapas del método científico.

5. Elabore un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos de investigación: Descriptiva, Correlacional y Explicativa.

Sus respuestas deben enviarlas hasta el JUEVES 09 de Octubre, máximo hasta las 22:00 horas ÚNICAMENTE, al correo del docente en formato Word.

EVALUACIÓN CONTINUA N° 2: Responder las siguientes preguntas:

1. La mayoría de autores de textos de investigación señalan que éste implica el Marco Referencial o Antecedentes, Bases Teóricas o Marco teórico propiamente dicho y Marco Conceptual o Definición de términos. Indique brevemente en qué consiste cada uno.

2. ¿Todos los tipos de investigación contienen hipótesis? ¿Por qué?

3. ¿Cuándo una investigación es transversal (llamada también transaccional) y cuándo ésta es longitudinal? Elabore un ejemplo de cada una.

4. Elabore un esquema (mapa mental o mapa conceptual) que contenga las principales características de las técnicas e instrumentos más utilizados en Investigación.

Page 2: 2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014-3.docx

UIGV- FIAI Asignatura: Metodología de la Investigación Prof. Ing. Marcial González Cacho

III CICLOSus respuestas deben enviarlas hasta el domingo 02 de noviembre, máximo hasta las 22:00 horas ÚNICAMENTE, al correo del docente en formato Word.

EVALUACIÓN CONTINUA N°3Se sabe que la técnica de la encuesta tiene como su instrumento al cuestionario. Elabore un modelo de cuestionario sobre el Tema de la Carrera profesional de Ingeniería Administrativa, que contenga preguntas cerradas (para marcar) y preguntas abiertas (para escribir libremente las respuestas).

Sus respuestas deben enviarlas hasta el domingo 16 de noviembre, máximo hasta las 22:00 horas ÚNICAMENTE, al correo del docente en formato Word.

2. EXAMEN PARCIAL: Examen Programado para el 25 y 26 de octubre 2014

3. EXAMEN FINAL:De acuerdo a lo normado, por la naturaleza práctica de este curso, no tendrá Examen Sustitutorio ni Examen de Aplazados.

El Examen final se considerara la remisión del Proyecto de Investigación, vía plataforma y físicamente. (Anillado en folder color celeste tamaño a 4).

El proyecto de investigación contendrá la siguiente estructura base:

1. PORTADA. (CARATULA)2. PAGINAS PRELIMINARES.3. CUERPO DEL INFORME

Capítulo I: Introducción Capítulo II: El Marco Teórico Capítulo III: Metodología Capítulo IV: Resultados obtenidos Capítulo V: Resumen y conclusiones

(Referencia bibliográfica: MARAVI LINDO, Alfonso. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENT IFICA UIGV-Programa Profesional a Distancia) Pags.257-272

El proyecto de investigación deberá ser remitido vía PLATAFORMA EL DÍA DOMINGO 07 DESDE LAS 08:00 HASTA EL DÍA LUNES 08

A LAS 22:00 HORAS

ADICIONALMENTE EL PROYECTO DEBERÁ REMITIRSE EN FORMA FÍSICA a la Oficina de distancia de la FIAI-Carrera de Ing.

Administrativa. con atención a: ING. MARCIAL GONZALEZ CACHO-TUTOR. A más tardar el 12 de DICIEMBRE DEL 2014, el mismo que

solicitaran ser sellada en la Oficina de la FIAI a DISTANCIA.  

Atentamente,

Marcial González Cacho-Tutor.