2 ArticulacióN De Actores Rst

11
ARTICULACION INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE TERRITORIOS RESPONSABLES PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REGIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES COLOMBIA Prof. Dr. Angelika Wolf Landscape Planning + Tourism 2008

Transcript of 2 ArticulacióN De Actores Rst

Page 1: 2 ArticulacióN De Actores Rst

ARTICULACION INSTITUCIONAL

PARA EL DESARROLLO DE TERRITORIOS RESPONSABLES

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REGIONES

SOCIALMENTE RESPONSABLES COLOMBIA

Prof. Dr. Angelika Wolf

Landscape Planning + Tourism

2008

Page 2: 2 ArticulacióN De Actores Rst

.

DEPARTAMENTO DEL CESAR

DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO

Provincias Márquez y Ricaurte DEPARTAMENTO DE BOYACA

Provincia de Vélez, Zona la Lizama y AMB DEPARTAMENTO DE SANTANDER

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

NORTE DEL CAUCA

ARGENTINA

Page 3: 2 ArticulacióN De Actores Rst

Sociedad Civil

AcademiaSector

Social

Empresarios

Sector Público

ACTORES PRESENTES EN LA MESA ARTICULACION INSTITUCIONAL

Page 4: 2 ArticulacióN De Actores Rst

Recuperación de la confianza en actores posterior en regiones posterior al conflicto Interno.

Reanimación Económica con contrapartida del Sector publico, privado y social .

IntegraciónDe personal campesino a los procesos.

Aplicación de programas para incrementar capacidades.

Apalancamiento de iniciativas autosostenibles y Organización de esquemas de microfinanzas

Creación de departamentos de RS en empresas.

Page 5: 2 ArticulacióN De Actores Rst

Trabajando programas de RS en el SectorMinero.

Organización de cadenas productivas sostenibles

Procesos de Transparencia

Conversión de municipios hacia territorios responsables

Procesos de Turismo socialmente responsable

Reconstrucción de biodiversidad en zonas petroleras y ganaderas

Programas con la UNICEF Articulación publico privada.

Page 6: 2 ArticulacióN De Actores Rst

Planes regionales alineados con los ODM

Programas de Masificación deacceso a las nuevas tecnologías

Programas de genero

Programas de desarrollo empresarial y apoyo a empresariosA participar en ferias nacionales e internacionales.

Programas de Emprenderismo

Universalización de los servicios

Proyectos asociativo productivo orgánicos

Proyectos MDL

Page 7: 2 ArticulacióN De Actores Rst

ARTICULACION: MEDIA BAJO

Observaciones generales en la articulación

Hay una diferencia en el lenguaje, agendas, objetivos individuales de los Actores.

Debilidad en líneas de confianza y puentes entre actores.

Desenfoque de la RS por vinculación del tema en procesos para el logro de objetivos particulares o beneficios electorales.

Page 8: 2 ArticulacióN De Actores Rst

DEBILIDADES

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

•Falta de visión de largo plazo del sector público e incumplimiento•De planes estratégicos territoriales.•Falta de empoderamiento de la comunidad para generar sostenibilidad a los procesos.

•Desconfianza entre actores.•Cultura ciudadana.

•Interés y voluntad.•Buen ambiente alrededor de la RS.•Mayor voluntad de diseñar Políticas Públicas. •Escenarios para dinamizar la RS en la academia.

•Experiencias de RS replicables en otras regiones.•Replanteamiento de modelos de desarrollo económico sostenibles.•Identificación integral de problemáticas por parte de todos los actores.

•Mayor cobertura geográfica y optimización de recursos.•Agendas concretas

ANALISIS ESTRATEGICO DE LA ARTICULACION EN RS

Page 9: 2 ArticulacióN De Actores Rst

•Sensibilización y comunicación de la RS•Conocimiento del territorio•Planificación de acciones regionales•Empoderamiento de la comunidad•Desarrollo de capacidades para el aprovechamiento de todos los potenciales de las regiones. •Asociatividad y confianza

Page 10: 2 ArticulacióN De Actores Rst

SOCIEDAD CIVIL Participación ciudadana sostenibleCompromisoControl Social deliberativoProactiva y propositivaVeeduria y control social

ACADEMIAInvestigación Extensión de programasProducción de conocimiento para la RSPertinencia de los programas

PRIVADOFormulación y ejecución de políticas Implementar programas de RS Veeduria Desde su existencia generar y compartir riqueza

SECTOR PUBLICOVoluntad políticaLiderazgoRegulador y articulador de procesos y actores

Page 11: 2 ArticulacióN De Actores Rst

•Implementación de procesos transparentes.•Implementar Indicadores de resultados y planificación (objetivos y metas).•Crear líneas de confianza entre las partes interesadas en el territorio.•Implementar programas para fortalecer el Apoyo institucional, el apoyo social y apoyo económico.

•Desarrollar y Administrar redes y gestionar conocimiento.•Definir en forma clara los compromisos y responsabilidades de los actores.•Desarrollar sinergia entre sociedad civil, Estado y Sector privado.

FIN