2. Aplicaciones y Usos

download 2. Aplicaciones y Usos

of 4

description

hecho por: Maria Jocelyn Jimenez Ruiz

Transcript of 2. Aplicaciones y Usos

2. APLICACIONES Y USOS

6.1.- APLICACION DE PRINCIPIO DE PASCALEl principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuacin fundamental de la hidrosttica y del carcter altamente incompresible de los lquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prcticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuacin:

Donde:, presin total a la profundidad

, medida en Pascales (Pa).

p_0 ,

, presin sobre la superficie libre del fluido.

rho ,

, densidad del fluido.

g ,

, aceleracin de la gravedad.Si se aumenta la presin sobre la superficie libre, por ejemplo, la presin total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el trmino ghno vara al no hacerlo la presin total (obviamente si el fluido fuera compresible, la densidad del fluido respondera a los cambios de presin y el principio de Pascal no podra cumplirse)

9.- CARACTERISTICAS DE LOS ELEVADORES HIDRAULICOS

1. DISEO E INSTALACIN.Los elevadores hidrulicos, se distinguen de los otros porque llevan un pistn que por dentro tiene aceite, y es lo que le propulsa para poder subir.La mquina que lleva est llena de aceite, y cuando el elevador hidrulico quiere bajar, la mquina absorbe el aceite que est en ese momento en el pistn y en ese instante empieza a bajar hacia abajo.Este tipo de maniobra es recomendable para edificios con pocas alturas, aunque tambin se pueden instalar en edificios que tengan ms alturas.El ascensor hidrulico no necesita contrapeso y por lo tanto no necesita que el hueco del ascensor sea muy grande, por lo que es ms fcil de instalar donde el hueco sea ms pequeo.Este ascensor lleva instaladas dos guas por las que se desplaza la cabina y se le llama corrientemente ascensor de mochila, porque van las guas instaladas a un lado del hueco, aunque en algunos van instaladas en los laterales del ascensor.

2.- DIFERENTES TIPOS DE INSTALACIN.Tambin existen ascensores hidrulicos con un pistn central que es el que lo hace subir o bajarLa ventaja de estos tipos de elevadores hidrulicos, es que no necesitan cuarto de mquinas arriba del hueco, ya que el grupo hidrulico se puede instalar abajo o donde ms convenga a la comunidad de vecinos, aunque se recomienda que est instalado cerca del hueco del ascensor, para evitar posibles disminuciones de rendimiento.Hay dos tipos de elevadores hidrulicos, que son: con impulsin directa o con impulsin diferencial. Los de impulsin directa, si el hueco no llega a los 4 metros, es necesario que en el hueco del ascensor tenga foso, ya que el pistn ir instalado ah.Este tipo de maniobra es recomendable para pocas alturas.Despus estn los de impulsin diferencial, que se instalan en recorridos de ms de 4 metros, este tipo de instalacin no necesita tener muchas dimensiones del foso, ya que el pistn se instala en un lateral del hueco.Este tipo de elevadores hidrulicos, es recomendable si se instala para ms paradas de pisos. Estos dos tipos de elevadores funcionan a dos velocidades, por lo que las paradas de pisos se hacen ms suaves.

3.- FUNCIN DEL PISTN.El pistn como se aprecia en la fotografa, se eleva o desciende dependiendo de la direccin en la que vaya la cabina.En la punta del pistn lleva una polea por dnde van los cables de traccin. El pistn est instalado fijo en el hueco y lo que sube y baja es el pistn que hay en el interior.En el extremo de la polea tiene una barra que va cogida a las guas, y que llevan rozaderas instaladas para poder deslizarse por las guas.La velocidad de desplazamiento del pistn se ajusta mediante una vlvula, para poder decidir a qu velocidad es la ptima para una instalacin determinada.

4.- MAQUINA HIDRULICA.La funcin que tiene la mquina hidrulica es la de aumentar o disminuir la presin del pistn.La mquina hidrulica est llena de aceite y cuando sube el ascensor expulsa el aceite y cuando baja el ascensor absorbe el aceite.La manguera por donde va el aceite desde la mquina hidrulica hasta el pistn no puede ser muy larga ya que puede afectar a su funcionamiento normal.La mquina hidrulica va conectada al cuadro de maniobra, el cual pone en funcionamiento el elevador cuandose le pulsa un botn desde el ascensor.