,?1TTllnl'lIYm ----- D~ - monumentos.gob.cl · di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor...

3
CON EJO O ,?1TTllnl'lIYm OS N el ALES BORRADOB AOTA,a :fin d qu los 8 fiar s conse3 os se SJ.rvan llevar las observaoiones d 1 ca o en 1 prbxima ----- _ ... 816n .- - ACT El sefior Vice- residente (1 1 ConseJo, en R1oardo OCNO- SO, bre o la se Ión a les 12 h 10 .- sieten 108 efior 8 OonseJ rOs , Dtllliel CHWEITZER , Capi - tan de N vio riq.¡e CORDa Z. genio 'REl ,Leopolcb PIZ RO,IJ.t1s VARGAS. Carlos IS TT, .., uel RO dAN t Y 1 Asesor t eni 00 Roberto MONTAN DON .- cn TAS 1 Vice-Presidente d 1 OonseJo invita 1 señor ontan- don,por vacancia d 1 oargo d Seoret r10 11car 1.& :funci6n de ponente Y' que el Bol t1n intemo de. eesion s y de traba.jo l,q ha sido ead mi bro delConseJo.oontl e en rea1idad un r 1 oión d las a dar en es se iónjagr que e te Bol tin,que enni ahorre.r un p tanta n 1 se-siOlles, ti e un o8.raoter de perlodic1 d. - virtud d est el rao 6n , e inoorporar al ot original de esta sesi6n,la parte pertinal te relad.ona a con la activi- dades del Con ejo . ro el ti po trasaurrido de de la últi si6n de Marzo del presente año .- 11 él flor on tao don ,para 1 afeoto de lo debat s,r su- me 1 s mat rias que el Cons jo d b r' conocer 11 resolver en el cur o de la ses16n xposic16n aoeroa de los proy oto d r supuesto par el año 1950, tan to n parte que le corresp ond 1 Con Jo, oomo la Slm s ino1uid n 1 pro pus to de Ob úblioas para rapar oion e en los o u- mento hlst6r1oo .- Da cuenta q pro upuesto de Obras ... úb110as ba p ado al ex n- d 1 Comisl6n Mixta de ?rGsupuesto ,l qu no ltero la su de 500 . 000. - qu f1gur n 1 pr u u sto del Départam o de Arqul t ctura para los fin s fi lados más arrl. b .,- T B L A. __________ __________ __ ________________ 1 leñar Montendon da 1 otura de la el ", tragada postor1ortn nte 1 borr do r del act d e 16n am liar 1 e rdo p t1n te roducido en 1 ses!6n de elara la xp081oi6n heoh en sa s 8i6n . - st sugerenoi est oon- _ tenida. in - ex ten 80 n 1 Bol tin intemo 1, Y se r producirá 1 - ot orl g1nal de la sesi6n de lO d CJ. br 1949.- t l1z r un b O de ld as 1 to, 1 CU rdo EO 1949, or re pI z r aoti er do N 3 1 Aota da le. i 6n d 24 d sr- 1 texto oont ido n la nc! on d "sugerencia" , nROB LA. con En principio,se aouerd mmt er 18 re oluoi6n clarar onumen tos stóricos a los edificios señallldos,pero el Senor TZ R,rep s ta la oonv i cia de aplaz r tr 1 t o16n 1 al oorr di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor taria-Cona j ero podna r e r tm paro f'ormel de- p rte d la Contralor!a,lo que traerla Wl s gundo recha- zo por ese organls 0.- Asi smo , recuar 8. qUe el caso de la Ces Color a pr 01 se. estudio más t te r.obl que un desglosamien to (,\ 1 8.Cl,l rdo oorrosponélieo.te a los monumeltos h1 t6ricG8,presentarla una. oluo16n transi- toria .- basta pr6x1 e acuerda aplazar la l:."'e oluci6n sobre s s16n.- ta materia PETICrON Dfl;L s dl6 lectura al oti 01 o qu _ el Alcald de Viña del M r nV1.68. S"E. 1 Presl -

Transcript of ,?1TTllnl'lIYm ----- D~ - monumentos.gob.cl · di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor...

Page 1: ,?1TTllnl'lIYm ----- D~ - monumentos.gob.cl · di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor taria-Cona j ero podna r e r tm paro f'ormel de- p rte d la Contralor!a,lo que traerla

CON EJO O ,?1TTllnl'lIYm OS N el ALES BORRADOB D~ AOTA,a :fin d qu

los 8 fiar s conse3 os se SJ.rvan llevar las observaoiones d 1 ca o en 1 prbxima

-----_ ... 816n.- -

ACT

El sefior Vice- residente (1 1 ConseJo, en R1oardo OCNO­SO, bre o la se Ión a les 12 h 10.-

sieten 108 efior 8 OonseJ rOs , Dtllliel CHWEITZER, Capi-tan de N vio riq.¡e CORDa Z. genio 'REl ,Leopolcb PIZ RO,IJ.t1s VARGAS. Carlos IS TT, .., uel RO dAN t Y 1 Asesor t eni 00 Roberto MONTAN DON . -

cn TAS

1 Vice-Presidente d 1 OonseJo invita 1 señor ontan­don,por vacancia d 1 oargo d Seoret r10 11car 1.& :funci6n de ponente Y'

que el Bol t1n intemo de. eesion s y de traba.jo N° l,q ha sido ead mi bro delConseJo.oontl e en rea1idad un r 1 oión d las

a dar en es se iónjagr que e te Bol tin,que enni ahorre.r un p tanta n 1 se-siOlles, ti e un o8.raoter de perlodic1 d. -

virtud d est el rao 6n , e inoorporar al ot original de esta sesi6n,la parte pertinal te relad.ona a con la activi­dades del Con ejo . ro el ti po trasaurrido de de la últi

si6n de Marzo del presente año . -

11 él flor on tao don ,para 1 afeoto de lo debat s,r su­me 1 s mat rias que el Cons jo d b r ' conocer 11 resolver en el cur o de la ses16n xposic16n aoeroa de los proy oto d r supuesto par el año 1950, tan to n parte que le corresp ond 1 Con Jo, oomo la Slm s ino1uid n 1 pro pus to de Ob úblioas para rapar oion e en los o u-mento hlst6r1oo . - Da cuenta q pro upuesto de Obras ... úb110as ba p ado

al ex n- d 1 Comisl6n Mixta de ?rGsupuesto, l qu no ltero la su de 500 . 000.- qu f1gur n 1 pr u u sto del Départam o de Arqul t ctura para los fin s fi lados más arrl. b .,-

T B L A.

__________ ~ __________ ~ __ ~ ________________ 1.9_4~9.- 1 leñar Montendon da 1 otura de la

el ", tragada postor1ortn nte 1 borr do r del act d e 16n oi8,~a,al am liar 1 e rdo p t1n te roducido en 1 ses!6n de elara la xp081oi6n heoh en sa s 8i6n . - st sugerenoi est oon-

_ tenida. in- ex ten 80 n 1 Bol tin intemo N° 1, Y se r producirá 1 - ot orl g1nal de la sesi6n de lO d CJ. br 1949.-

t l1z r un b O de ld as 1 to, 1 CU rdo

EO 1949, or re pI z r l · aoti er do N 3 1 Aota da le. i 6n d 24 d sr-

1 texto oont ido n la nc! on d "sugerencia" , nROB LA. con

En principio,se aouerd mmt er 18 re oluoi6n clarar onumen tos stóricos a los edificios señallldos,pero el Senor TZ R,rep s ta la oonv i cia de aplaz r tr 1 t o16n 1 al oorr di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor taria-Cona j ero podna r e r tm paro f'ormel de- p rte d la Contralor!a,lo que traerla Wl s gundo recha-zo por ese organls 0 . - Asi smo , recuar 8. qUe el caso de la Ces Color a pr 01 se. estudio más t te de~ r.obl que un desglosamien to (,\ 1 8.Cl,l rdo oorrosponélieo.te a los monumeltos h1 t6ricG8,presentarla una. oluo16n transi­toria . -

basta pr6x1 e acuerda aplazar la l:."'e oluci6n sobre

s s16n.-ta materia

PETICrON Dfl;L LCALD¡.~ s dl6 lectura al oti 01 o qu _ el Alcald de Viña del M r nV1.68. S"E. 1 Presl -

Page 2: ,?1TTllnl'lIYm ----- D~ - monumentos.gob.cl · di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor taria-Cona j ero podna r e r tm paro f'ormel de- p rte d la Contralor!a,lo que traerla

. or or to N°

1d o declarada. onUlllen to Hi t6ri 00

al Consejo dict Jle correa ond .-

·1 Oomandan te COROOV 013 presen q el Moa! 8011el-dO, 1 N° d 1 lnvent rio,al bl &at ubicado oerca 1 play, en-

cuentra. distsnt d 1 puerto d la 1$1 y qu el primer probl(JI1Q enOal" r sor! el e su tra porte por tlerr baste, 1 pUf)rto.- Q,u para su e barq dir -oto 01" la laya har! -talta un bar o za,úni em.'baro oi6n capaz de eteotua es o cl~n con éxi to.- Reouerd t , bl n qu una v z en 1 pu rto u tI" o ta 1 oostado dal buque s opeI"o.ol6n delle a.-

1 001" Cordovez si o,reouerda 1 cho d que esas s tan t Jad s en una 1 dI" qu por su compo lc16n,s desint gro.

r 01 t , Y xpre a epa formula est 8 obs rv oiones, s6lo n doten ea del p trlmonl0 d 1 181.-

1U señor RO ce un exposlo.1.6n t onlca aoere d los inoonv i 8 de un traala.do a. obje tos o pi dre. heoho por lB. rsonaa 1sno­ran tos de los auldadQs especial s con qu deb n 1;."ode rse e tas anipulaa1.one~ y qu el p 11 o de de tru ,?16n pe¡roi 1 pu de ame-nazar 01 ~oal en 0880 de q la oper clon transporte y embarque no osten dirig1das por un t 0111-00 - la. t 1'io..-

.i sef10r PIZ • lnform que 1 081 que ti @lra en las coleoo on del useo Histórioo N onal ha sido d f1 do en su tr aporte y . qu ,de de luego,lnt' 1'101' 1 desorito 1 tLoión d 1 Aloal.d bajo 1 N° 166.- Rectl rde. que los mejor 8 moais tI' portable h n si Clo 11 vado a

urop te qu a deolarar' la 181 00 onum nto h1at6ri 00.- Lamen ta qu U$oo d Viña del ~ar puad est n pos 16n de un ofli d yor call-

ad qu 1 qua t! en lusoo lIlstó¡'1.co NselQnal y al respocto,~OG Conse-j ros p rtic pan d ' esta ob rvao16n y en este sen:.:t:1.do,el aeilar RO an ami te 1 d'O eo da q wso.tie.go tmga n 1 ún p s o públlco, v r1 s de sta sta-

tuas.- .. El aoept en prlncl pio la pet1 cl6n del Ale !de d V1ñ

d 1 ar, ero se aCll da so11e1 tal' ayor s in1'ollJ1sc10n s 001' a de tr a al con tinen te d ese M.o ,a la z que oerl rasen te los inooov len 8 de d n t o oo,een el obJ to d enoontrar de común ou do un soluoi6n.-

1 señor muo o hace ¡resante que la das no obedeo n a un pro:p6S1 to de obstruoo16n.sino qu capto de la r ponsabilldad qua oonstL tuy , el reagu rdo

oDJeoione tor ulo.-ajustan un oon-

d 1 1ntegrid d , de los onumentos de la Isla.-

La solual. 6n d finl ti. V d e t p tic 16n qued 1> ndi a r de 1 infor 01 on s ro orcl. onad por 1 oald

r.-

1 8 fior OONOSO d ouen1a d

1 uno1.a del señor <1l.ñ{;ll a su cargo da Consoj ero 1n1o 1m que la transen c16n del Deoreto que nombr n ' u reeDlp~-8,Z() 1 'afior Gu111ezmo F LIU,no ha llegado aún al oaloo1m.1en to dal OonseJo.-

Los fiores Con j roe preean su pesar 'por deterín1-1 '01" Ba oufian,doj ndo con t ala la labor t SOnar ,útil '1 en­qu ha des rolla.dó esde 8\1 o rf§J de Seoret rio-ConaeJ ro.y en r-rl un no de grad 01 to por los erv1 o o pr te. .-

trio del

)9l1ISIUION .- 1 señor DONO O 1utor Q qu 1 pintor,señor Oourtois Bonn n ... ontre

un album de acu.arela e los fu tes de chilo y dal estua-1 flo, 1911.- El valor d est s ce cua­

s el z mil P so s.- "1 senar represan tan un 1n g ble valor do-

o 1 y 1de 1 petrao r . d.1 (jonse Jo n cuan. to a su edqulsl ci6n.-~ B1 señor I9 . TT :Lnf;ormq . - e l v lor de e t as cuarelas es

(~ almeh t ) ventajoso y deb j o de alor r eal.-El Con JO cu erda 1 adquisl e16n del l b el aailor Oour-

tóis,ouyo destino erá deter n do má tarde (t':>ala Med1.n o Museo H1at6r1co . -

Nacional) ._ ...... /

Page 3: ,?1TTllnl'lIYm ----- D~ - monumentos.gob.cl · di te. ya que la vaoancia del o rgo de . eor taria-Cona j ero podna r e r tm paro f'ormel de- p rte d la Contralor!a,lo que traerla

- 3 -PUBLIC CION D' RABAJOS : ,. 1 señor DONO~O expre Jos

i e onf'e oc1 en do por 1 Asesor o por, mi Oooso.1o sean publicados, a fin d que 1 Consejo tenga Wl doo pi a y CQl 1 obJ to de atr er la at e1 1 p bl' co., el Gobi de sus aot1vld d 8 , a la' vez que proparo! r info maoia es sobre SOn de nter s n 01 1 . -

tondos d 1950.-' aoord6 haoer e ta publ!o s con cargo a los

fOIma de sohw 1 tz acerea d

d) - vi r una ear de a r.adoo lla en al eno del Consajo

t )- col g~ .. ..."ubl1ear los~~

conv , lent s . -h) - ~stud.i a:r la r efonna de la Ley d e

, 1 } - acul tar el f'u.nolon i en to d la

iO)tuaiar la punto de

la

la re-

cuer ta or el

te de oa.l1-ter m ­al y

1 añor.Ba CuñWl por labor d sarr p enenoi . -

I

duoaoi6n l nau.erdo qu n om.b 1 Consejo .-

1 r Courtors~en

~tl'OS q ~ 1: e ~ ~J

onuma1 to a Nacionale . -Coruis' de Conser v el n. -

III Vioe- e i d n t d 1 o é Jo , don fUo r o Donoso,l van t' 1t