1st Exam (Section 1, 2014-1)

download 1st Exam (Section 1, 2014-1)

of 1

Transcript of 1st Exam (Section 1, 2014-1)

Programa: 14Tecnologa en Produccin IndustrialAsignatura: 1450711Investigacin de Operaciones IProfesor: CONSUEGRA, H.Semestre: VSeccin: 1Jueves, 06:45 09:45Primera Prueba ParcialMarzo 13 de 2014

EQUIPO No. [Introduzca el nmero del equipo]En los puntos 1, 2 y 3, marquen la respuesta que consideran es la que mejor responde a la pregunta formulada (1 pto c/u)

1. Un grupo de estudiantes universitarios piensa obtener ingresos durante las vacaciones de Semana Santa 2014 desarrollando una aplicacin de internet que filtra la informacin de una reconocida plataforma web de alquiler de apartamentos y casas. Para el xito financiero, el grupo ha desarrollado un modelo de programacin lineal que maximiza las ganancias percibidas durante la temporada. Las propiedades ms importantes para alquiler se localizan en Cartagena, Bogot y Medelln (notadas matemticamente en el modelo con los subndices CTG, BOG y MED, respectivamente).

Los subndices utilizados para las ciudades incluidas en el modelo de programacin lineal se refieren a:

a. __El coeficiente de contribucin que tiene cada variable de decisin.b. __El nmero de variables que se controlan con el modelo matemtico.c. __El indicativo que diferencia a las variables al usar una misma letra.d. __El nmero de restricciones que tiene el modelo matemtico.

2. El siguiente problema es una transcripcin original del problema # 2 del libro de Jimnez y Quesada (2006, p. 14):

En un almacn de frutas hay 800 Kg de naranjas, 800 Kg de manzanas y 500 Kg de pltanos. Para su venta se hacen dos lotes (A y B). El lote A contiene 1Kg de naranjas, 2 Kg de manzanas y 1Kg de pltanos; el lote B se compone de 2 Kg de naranjas, 1 Kg de manzanas y 1 Kg de pltanos. El beneficio por kilogramo que se obtiene con el lote A es de $1200 y con el lote B de $1400.

La funcin objetivo que mejor representa la informacin contenida en la anterior situacin es:

a. __ MIN U = f (XA, XB ) = 1200 XA - 1400 XBb. __ MIN U = f (XA, XB ) = (4)1200 XA + (4)1400 XBc. __ MAX Z = 4(1200) XA + 4(1800) XBd. __ MAX Z = 4800 XA - 5600 XB

3. La Tabla 1 (abajo) despliega datos relevantes para un productor que debe tomar una decisin basada en la existencia de dos mezclas de fertilizante:

Tabla 1

Si slo se tomaran en cuenta los nutrientes A y C, se podra inferir que la decisin del productor debera ser:

a. __ Comprar tanto Mezcla I como Mezcla II para tener un producto final enriquecido b. __ Comprar slo Mezcla II, porque as los nutrientes no superarn lo requerido semanalmentec. __ Comprar slo Mezcla I, porque su costo ofrece ventaja absoluta dada su composicin__ Comprar tanto Mezcla I como Mezcla II, porque si faltara de una se tiene de la otra

4. Respondan el literal a) del Problema 3.4-9 del texto gua (Hillier y Lieberman, 2010, p. 74) en la forma comprensiva y demuestren matemticamente qu ingrediente sera descartable para que se decidiera comer slo Res (2 pts)Notas:i. Slo enviarn una hoja de respuesta por equipo al correo electrnico [email protected] con el siguiente asunto: Section 1; 1st Test; Team i (reemplacen la i por el nmero del equipo)ii. La duracin de la prueba es de 90 minutos a partir de su distribucin entre los miembros de la secciniii. Se recomienda especialmente que las inquietudes las resuelvan apelando al MAX a los miembros del equipo y lo MIN al profesor. 2014 Humberto Consuegra, MBA