1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

download 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

of 9

Transcript of 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    1/9

    CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR.GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Integrantes:Galicia Valds Hilda Paloma

    Leal Miguel Ana MaraMendoza Nava Iris Itzil

    Ortega Maldonado Lizeth Anahi

    LICENCIATURA EN EDUCACINPREESCOLAR

    2 A

    LA TECNOLO !A INFOR"#TICA APLICADAEN LOS CENTROS ESCOLARES

    "tr$% %omas &ario 'lvarez Menacho

    Te&a: (ases conce)tuales del a)rendiza*ecola+orativo

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    2/9

    '()* es e+ A,rend-.a/e C$+a0$rat-1$,l a)rendiza*e cola+orativo es una tcnica did-ctica .ue )romueve el a)rendiza*ecentrado en el alumno +asando el tra+a*o en )e.ue/os gru)os0 donde losestudiantes con di erentes niveles de ha+ilidad utilizan una variedad deactividades de a)rendiza*e )ara me*orar su entendimiento so+re una materia23ada miem+ro del gru)o de tra+a*o es res)onsa+le no solo de su a)rendiza*e0sino de a4udar a sus com)a/eros a a)render0 creando con ello una atm5s era delogro2

    La tcnica did-ctica de A3 involucra a los estudiantes en actividades dea)rendiza*e .ue les )ermite )rocesar in ormaci5n0 lo .ue da como resultado ma4or retenci5n de la materia de estudio0 de igual manera0 me*ora las actitudes hacia ela)rendiza*e0 las relaciones inter)ersonales 4 hacia los miem+ros del gru)o2

    Caracter3st-cas de+ A,rend-.a/eC$+a0$rat-1$

    ,l a)rendiza*e cola+orativo res)onde al en o.ue sociocultural6 lacola+oraci5n es una iloso a de interacci5n 4 una orma de vida )ersonal2,l en o.ue cola+orativo es el .ue re.uiere de una )re)araci5n m-savanzada )ara tra+a*ar con gru)os de estudiantes2,l a)rendiza*e undamental es el conocimiento +-sico0 re)resentado )or creencias *usti icadas socialmente en las cuales todos estamos de acuerdo6

    gram-tica0 ortogra a0 )rocedimientos matem-ticos0 hechos hist5ricos0re)resentaran ti)os de conocimiento undamental2Incentivan la cola+oraci5n entre individuos )ara conocer0 com)artir0 4am)liar la in ormaci5n .ue cada uno tiene so+re un tema23om)arten la interacci5n0 el intercam+io de ideas 4 conocimientos entre losmiem+ros del gru)o6 se es)era .ue )artici)en activamente0 .ue vivan el)roceso 4 se a)ro)ien de l2La cola+oraci5n0 en un conte7to educativo0 es un modelo de a)rendiza*einteractivo .ue invita a los alumnos a caminar codo a codo0 a sumar

    es uerzos0 talentos 4 com)etencias mediante una serie de transacciones.ue les )ermitan llegar *untos al lugar se/alado2,s una iloso a )ersonal0 no solo una tcnica del sal5n de clases6 en todaslas situaciones en donde la gente llega a reunirse en gru)os0 se sugiere una

    orma de tratar con la gente .ue res)eta 4 destaca las ca)acidades 4 lascontri+uciones de los miem+ros individuales del gru)o2

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    3/9

    Los miem+ros del gru)o de+en ser conscientes de dos res)onsa+ilidades6desarrollar 4 a)licar lo me*or )osi+le sus ca)acidades 4 contri+uir a .ue suscom)a/eros desarrollen 4 a)li.uen tam+in las )ro)ias ca)acidades2

    E+e&ent$s de+ A,rend-.a/e C$+a0$rat-1$Los elementos +-sicos del tra+a*o cola+orativo son6

    Objetivos: el desarrollo de la )ersona8 m-s inde inido0 se +usca eldesarrollo humano2Ambiente: a+ierto0 li+re0 .ue estimulan la creatividad2Motivacin: su)editada al com)romiso )ersonal6 li+ertad )ara )artici)ar ono2Tipo de proceso: se )ueden dar )rocesos ormales e in ormales2Aporte individual: conocimiento 4 e7)eriencia )ersonal )ara elenri.uecimiento del gru)o2Pasos del proceso grupal: no son tan rgidos0 )ueden cam+iar )ues sede+en ada)tar al desarrollo gru)al2Reglas: generadoras0 no limitan ni encasillan sino .ue generan creatividad2Desarrollo personal: es el o+*etivo0 *unto con el desarrollo gru)al2Productividad: secundaria2 ,l o+*etivo es lo .ue se a)rende en lae7)eriencia cola+orativa2Preocupacin: la e7)eriencia en s misma2 La motivaci5n es intrnseca2Software: no determinante8 le7i+le0 de+e +rindar )osi+ilidades virtualmente

    ilimitadas2ooperacin: los estudiantes se a)o4an mutuamente )ara cum)lir con undo+le o+*etivo6 lograr ser e7)ertos en el conocimiento del contenido0adem-s de desarrollar ha+ilidades de tra+a*o en e.ui)o2 Los estudiantescom)arten metas0 recursos0 logros 4 entendimiento del rol de cada uno2 9nestudiante no )uede tener 7ito a menos .ue todos en el e.ui)o tengan7ito2 $2Responsabilidad: los estudiantes son res)onsa+les de manera individualde la )arte de tarea .ue les corres)onde2 Al mismo tiem)o0 todos en ele.ui)o de+en com)render todas las tareas .ue les corres)onden a los

    com)a/eros2omunicacin: los miem+ros del e.ui)o intercam+ian in ormaci5nim)ortante 4 materiales0 se a4udan mutuamente de orma e iciente 4e ectiva0 o recen retroalimentaci5n )ara me*orar su desem)e/o en el uturo4 analizan las conclusiones 4 re le7iones de cada uno )ara lograr )ensamientos 4 resultados de ma4or calidad2

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    4/9

    Trabajo en e!uipo: los estudiantes a)renden a resolver *untos los)ro+lemas0 desarrollando las ha+ilidades de liderazgo0 comunicaci5n0con ianza0 toma de decisiones 4 soluci5n de con lictos2Autoevaluacin: los e.ui)os de+en evaluar cu-les acciones han sido :tiles4 cu-les no2 Los miem+ros de los e.ui)os esta+lecen las metas0 eval:an)eri5dicamente sus actividades e identi ican los cam+ios .ue de+enrealizarse )ara me*orar su tra+a*o en el uturo2

    "$de+$s de A,rend-.a/e C$+a0$rat-1$MOD"#O PR"S"$ %A#: ,l estudiante asiste a clases )resenciales2

    No todos los a)rendiza*es re.uieren del uso de las tecnologas0 as .ue este ti)ode modelo es :til en las zonas aisladas donde no se cuenta con avancestecnol5gicos2 9n e*em)lo es el aula0 los alumnos 4 el docente haciendo uso dematerial did-ctico con el .ue cuenta2 Aun.ue este ti)o de modelo no es mu4

    +ueno de+ido a .ue no se llega m-s all- de la innovaci5n no resulta tan -cil llevar el conocimiento virtual al alumno0 )or lo tanto el maestro de+e em)lear estrategias)ara tener 7ito en las actividades .ue sugieren su )lan 4 )rograma2

    aracter&sticas de este modelo:

    Los )ro esores 4 los estudiantes est-n )resentesPredomina la voz 4 la e7)resi5n cor)oral del )ro esor La va de comunicaci5n es oral 4 )or gestosLa comunicaci5n es directa

    #os estudiantes en el sistema presencial' tienen la alternativa de poder ad!uirir los materiales impresos de los cursos' lo !ue conlleva a un conjuntode ventajas:

    ;ustitu4en la toma de a)untes2 guiada2Orientan el a)rendiza*e2Material de consulta )ermanente2

    MOD"#O D" APR"$D%(A)" *%RT+A#: es uno de los modelos com)letamentedigital sin tomar en cuenta lo manual )or.ue es el inicio .ue es as .ue se mane*aen lnea con interrelaciones sincr5nicas 4 asincr5nicas con di erencia los otrosdos modelos en este se )uede tra+a*ar )or medio de so t?are educativo 4 .ue ela)rendiza*e siem)re ser- de gran a)rovechamiento )are el alumno siendoaut5nomo 4 genuino )ara los alumnos 4 )ara todos en general este modelos es enlnea 4 es mu4 +ueno 4 me gustara tra+a*ar en el )or.u es sim)le 4 se tiene una)rovechamiento es signi icativo 2

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    5/9

    +so de las redes sociales' ejemplos:

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    6/9

    "stilos de aprendi-aje. No todas las )ersonas a)renden o generan suconocimiento de la misma manera0 es )or eso .ue se de+en o recer distintosrecursos .ue )ermitan0 al usuario0 elegir la uente 4 el medio de in ormaci5n .uem-s le convengan2 As como la correcta integraci5n dentro los e.ui)os de tra+a*o4 las tareas es)ec icas asignadas a cada miem+ro2

    Modelos educativos. &e+e elegirse el modelo .ue me*ores resultados o rezca alentorno dise/ado0 4 .ue )ermita a cada estudiante0 generar conocimientosmediante la investigaci5n de temas0 los cuales de+en )lantear un reto a suintelecto0 de manera .ue sea acti+le el contrastar resultados con otras )ersonas2

    T/cnicas 0 tecnolog&as de la comunicacin. ;e de+e +uscar un )unto com:n0)or el cual distintos estudiantes )uedan comunicarse de manera 5)tima entre s0sin im)ortar las distancias geogr- icas0 o la sincrona en el tiem)o2 Por las razonesanteriores0 se sugiere utilizar herramientas cola+orativas6 Medios asncronos0como el correo 4 los oros electr5nicos0 o de res)uesta r-)ida0 como los chats o

    salas de conversaci5n8 sin de*ar de lado las tecnologas tradicionales noelectr5nicosB como el tel ono0 el correo 4 la mensa*era2

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    7/9

    C$nc+)s-6n3on orme )asan los a/os0 las ormas o tcnicas de ense/anza vancam+iando0 4 este de)ende de la orma en .ue a)renden loseducandos2,l a)rendiza*e0 es la ad.uisici5n de conocimientos )or medio delestudio0 el e*ercicio o la e7)eriencia0 es decir .ue el a)render es una)r-ctica de car-cter social2

    Por ello es im)ortante .ue las nuevas din-micas de ad.uisici5n deconocimientos0 utilicen como herramienta undamental el A)rendiza*e3ola+orativo0 donde la )remisa es construir un conocimientocom)artido )or un gru)o0 a travs de la socializaci5n de conocimientos4 e7)eriencias )ara lograr algo m-s signi icativo0 )ues se dice0 .uea)rendemos m-s cuando interactuamos con otros0 cuandocom)artimos 4 )ro)onemos el conocimiento0 adem-s de .ue se )oneen )r-ctica ha+ilidades como6 la comunicaci5n0 resoluci5n decon lictos0 )ro undizaci5n de los temas 4 transmisi5n deconocimientos2

    ,s im)ortante .ue al hacer la cone7i5n de conocimientos 4e7)eriencias con otras )ersonas0 tomemos en cuenta ha+ilidadessocioemocionales como6 asertividad 4 em)ata0 las cuales )ermitir-ntener ma4or 7ito en el a)rendiza*e cola+orativo0 )ues se est-tra+a*ando en con*unto con )ersonas .ue )iensan 4 a)renden dedi erente orma2

    9na de las tcnicas .ue actualmente los docentes tanto de educaci5n+-sica0 media su)erior 4 su)erior utilizan0 es la de A)rendiza*e3ola+orativo0 4a .ue esta )ermite .ue los alumnos se relacionen einteract:en entre s0 adem-s de .ue el tra+a*o cola+orativo es

    enri.uecedor0 )ues es ah0 donde los estudiantes com)arten ideas0a)renden valores como el res)eto 4 la res)onsa+ilidad0 4 muestran lascom)etencias .ue han desarrollado cada uno0 a lo largo de su vida2

    &entro de la educaci5n0 es im)ortante hacer uso de esta tcnica0 4a.ue tra+a*ar en e.ui)o avorece el a)rendiza*e de cada uno0 noim)orta si son e.ui)os de muchos o )ocos integrantes0 )ues el

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    8/9

    o+*etivo de esta es .ue se )resente un a)rendiza*e signi icativo 4 unarelaci5n entre los miem+ros del gru)o2

    ,n la actualidad )odemos incor)orar a este ti)o de a)rendiza*e nuevasherramientas .ue aciliten 4 lo hagan m-s atractivo 4 una de ellas es atravs de las nuevas tecnologas0 )ues o recen ma4or interacci5n 4ada)taci5n )ara me*orar la orma no solo de a)render sino tam+in deense/ar 4 hacer de este )roceso m-s divertido2

    Los +ene icios .ue tiene el tra+a*ar de orma cola+orativa es aumentar el desarrollo inter)ersonal0 )ermitir .ue el estudiante se involucren ensu )ro)io a)rendiza*e0 contri+u4e al logro del a)rendiza*e del gru)o0aumenta el autoestima de los integrantes0 )romueve el desarrollo deha+ilidades0 se crea una atmos era )ositiva0 incrementa el rendimiento

    acadmico0 etc2 Adem-s de .ue =Al tra+a*ar con la tcnica did-ctica de A3 se haencontrado .ue los estudiantes recuerdan )or m-s tiem)o elcontenido0 desarrollan ha+ilidades de razonamiento su)erior 4 de)ensamiento crtico0 4 se sienten m-s con iados 4 ace)tados )or ellosmismos 4 )or los dem-s> Mills0 1CC#B

    ,n general el a)rendiza*e cola+orativo )ermite guiar el tra+a*o 4 setoma en cuenta a todos los integrantes del e.ui)o0 )ues la

    res)onsa+ilidad se com)arte de orma individual 4 gru)al0 es decir0 la)artici)aci5n de todos )ermite el 7ito del logro del o+*etivo 4 solo seo+tiene si se tra+a*a +a*o la interde)endencia2

    Re7erenc-as

  • 7/25/2019 1.Paloma Galicia, Ana Leal, Iris Mendoza y Lizeth Ortega.actividad1

    9/9

    htt)6!!???2itesca2edu2m7!documentos!desarrolloDacademico!metodoD a)rendiza*eDcola+orativo2)d

    htt)s6!!sites2google2com!site!miranditasalgado!home!modelosEdeEa)rendiza*eEcola+orativo

    htt)s6!!a)rendiza*ecola+orativo12?ord)ress2com!$"11!1"!$ !a)rendiza*eEcola+orativoEaEtravesEdeElasEtic!

    htt)6!!???2e)lc2umich2m7!salvadorgs!com)u1!otros!a)rendiza*e2html

    htt)6!!sitios2itesm2m7!va!dide$!tecnicasDdidacticas!ac!3ola+orativo2)d

    http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfhttp://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfhttps://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de-aprendizaje-colaborativohttps://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de-aprendizaje-colaborativohttps://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/https://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.htmlhttp://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/Colaborativo.pdfhttps://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de-aprendizaje-colaborativohttps://sites.google.com/site/miranditasalgado/home/modelos-de-aprendizaje-colaborativohttps://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/https://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/23/aprendizaje-colaborativo-a-traves-de-las-tic/http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/otros/aprendizaje.htmlhttp://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/Colaborativo.pdfhttp://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfhttp://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf