1.Bacterias

20
BIOLOGÍA HUMANA Paradigmas a través del tiempo Oparin: proteìnas, carbohidr, lipidos H. Maturana y F. Varela: es un ser organiz con capacidad de autogenerarse Masahira Hattori.“El ser humano es un ecosistema conformado por la especie homo sapiens y las especies de bacterias que constituyen su flora bacteriana

Transcript of 1.Bacterias

  • BIOLOGA HUMANAParadigmas a travs del tiempoOparin: protenas, carbohidr, lipidosH. Maturana y F. Varela: es un ser organiz con capacidad de autogenerarse

    Masahira Hattori.El ser humano es un ecosistema conformado por la especie homo sapiens y las especies de bacterias que constituyen su flora bacteriana

  • Concepto: Son microorganismos unicelulares que pertenecen al grupo de los protistas inferiores. presentan un tamao de unos pocos micrmetros (por lo general entre 0,5 y 5 m de longitud) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hlices (espirilos)Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la de las clulas de los organismos superiores: son clulas procariotas (su ncleo est formado por un nico cromosoma y carecen de membrana nuclear). Igualmente son muy diferentes a los virus, que no pueden desarrollarse ms dentro de las clulas y que slo contienen un cido nucleico .Las bacterias crecen hasta un tamao fijo y despus se reproducen porfisin binaria, una forma dereproduccin asexual.

  • PiliRibosomasCpsulaPared celularFlageloCitoplasmaVacuolaPlsmidoNucleoideMembrana citoplasmticaEstructura de la clula bacteriana.

  • Estructuras BacterianasPlsmidosEstas son molculas de DNA extracromosomal, presentes generalmente en mltiples copias, que a menudo codifican para factores de patogenicidad y factores de resistencia a antibiticos.La envoltura celularTodas las bacterias tienen una membrana celular donde ocurre la fosforilacin oxidativa (ya que no tienen mitocondrias).Flagelosson largos apndices filamentosos compuestos de protenas y utilizados para el movimiento.Pili (sinnimo: fimbrias)son apndices celulares ligeramente mayores que las fimbrias y se utilizan para la transferencia de material gentico entre bacterias en un proceso denominado CONJUGACIN BACTERIANA

  • Cpsulas y laminas viscosasestructuras que rodean el exterior de la envoltura celular. Ribosomas (utilizados en la sntesis de protenas). Vacuolas (grnulos que contienen sustancias de reserva) Nucleoide, una estructura elemental que contiene una gran molcula circular de ADN. Membrana citoplasmtica compuesta de lpidos rodea el citoplasma .

  • Interacciones con otros organismos Patgenos

    Las bacterias patgenas son una de las principales causas de las enfermedades y de la mortalidad humana.

    Causando infecciones tales como el ttanos, la fiebre tifoidea, la difteria, la sfilis, el clera, intoxicaciones alimentarias, la lepra y la tuberculosis.

    Hay casos en los que la etiologa o causa de una enfermedad conocida se descubre solamente despus de muchos aos, como fue el caso de la lcera pptica y Helicobacter pylori. Las enfermedades bacterianas son tambin importantes en la agricultura y en la ganadera, donde existen multitud de enfermedades como por ejemplo la mancha de la hoja, la plaga de fuego, la mastitis, la salmonela y el carbunco.

  • Mutualistas Muchas otras bacterias se encuentran como simbiontes en seres humanos y en otros organismos. Por ejemplo, en el tracto digestivo proliferan unas mil especies bacterianas. Sintetizan vitaminas tales como cido flico, vitamina K y biotina. Tambin fermentan los carbohidratos complejos indigeribles y convierten las protenas de la leche en cido lctico (por ejemplo, Lactobacillus).

    Adems, la presencia de esta flora intestinal inhibe el crecimiento de bacterias potencialmente patgenas (generalmente por exclusin competitiva). Muchas veces estas bacterias beneficiosas se venden como suplementos dietticos probiticos.

  • Uso de las bacterias en la tecnologa y la industriaMuchas industrias dependen en parte o enteramente de la accin bacteriana.

    Gran cantidad de sustancias qumicas importantes como alcohol etlico, cido actico, alcohol butlico y acetona son producidas por bacterias especficas.

    Tambin se emplean bacterias para el curado de tabaco, el curtido de cueros, caucho, algodn, etc.

    Las bacterias (a menudo Lactobacillus) junto con levaduras y mohos, se han utilizado durante miles de aos para la preparacin de alimentos fermentados tales como queso, mantequilla, encurtidos, salsa de soja, vinagre, vino y yogur.

  • TIPOS DE BACTERIASLactobacilosHelicobacter Pylori

  • Qu son los lactobacilos?Son bacilos anaerobios facultativos o anaerobios estrictos. Formando parte de la flora normal de boca, estomago, intestino y tracto genitourinario

  • Beneficios de los lactobacilosLoslactobacilosson muy beneficiosos para nuestro organismo, ya que como han demostrado una cantidad muy diversa de estudios cientficos, corrigen el desequilibrio de la flora intestinal, a la vez que estimulan la respuesta inmunitaria del organismo y facilitan la digestin

  • Frente a algunos tipos de alergia. Como prevencin contra la gripe. Refuerzo del sistema inmunolgicos.Reducen el riesgo de sufrir enfermedades en el colon, incluso cncer

  • Clulas ciliadas

    son aquellas que poseen cilios. Los cilios son prolongaciones cilndricas delgadas que se proyectan desde la superficie de la clula, estn formadas por microtbulos del citoesqueleto envueltos por la membrana ciliar.Los cilios mviles forman parte del epitelio del aparato respiratorio, del aparato reproductor.

  • Funciones

    intervienen en la propulsin de organismos unicelulares, y en la de algunos pluricelulares, como los platelmintos.estn implicados en la limpieza de las vas respiratorias.el desplazamiento de los gametos y contribuyen a regular el balance hdrico en los rganos excretores.

  • GRACIAS