(1968) BOMBIN,L Relato de Una Incorporación 2

1
RONTO La opinión de Lui s Bombín Frontenis y paleta goma: re· lato de una incorporación (1) Tema tan debatido como la intervención ele las especialidades ele Frontenis y Paleta utilizando la pelota de goma en competiciones internacionales y la intervención en su desarrollo por su tónica de discusión general no siempre avalada ésta por el conocimiento de los hechos nos ha llevado a acoger aquí unas impresiones recogidas al Sr. Secretario de la F. I. P. V., D. Luis Bombín, que nos dice: He aquí el proceso de esa acogida en la organización de esas dos especialidades tan discutidas cuando se las en- cuadra en el carácter de jue- go de pelota. «TODO ES D EPORTEn Adelantamos que todo pa- ra nosob·os es deporte, y más si puede ser el cauce y can- tera que nutra ele éstas, otras especialidades considera d a s más puras, más viriles; es todo como el niño que juega con tma pelota de h·apo, o de goma o de lo que sea, hay una esperanza. En efecto se viene acha- cando a la Federación Inter- nacional de Pelota Vasca, ha- ber sido la que introdujo en los Campeonatos del Mundo las especialidades de pelota de goma. Y sin afán polémico sobre si deben o no ser considera- dos de ese r·ango y sólo a efectos de dejar constancia de unos hechos y que cada cual deduzca lo que crea conveniente, vamos a preci- sar algunas r·eferencias sobre el particular. UN POCO DE HI STORIA Es a finales del año 1944 que entra la preocupación a D. Carmelo Balda, entonces Presidente de la Federación Guipuzcoana, por b·aerse la Federación InteJ;Dacivnal de Pelota Vasca a España. Fran- cia, que se cree con derecho a que radique en su suelo, al principio indica que es país donde oficialmente está constihlida y que en todo ca- so será Francia quien ceda a España esos derechos. Argen- tina sostiene que es en Ar- gentina donde radica y está constittúda la Federación In- ternacional de Pelota Vasca, FIPV, y destaca a D. Máxi- mo Galarraga a España con documentación que así lo prueba. Es entonces Argentina quien ha de ceder la Sede y en 15 de diciembre de 1954, se celebra una reunión enb·e las representaciones de las Federaciones nacionales de Pelota de Argentina, Francia y España, y allí se acuerda por unanimidad que bajo ese nombre FEDERACION INTERNACIONAL DE PE- LOTA VASCA, sea España la Sede de este Organismo, que radicaba en Argentina desde el año 1928, y empie- za aquí la labor de organiza- ción de lo que en aquellos momentos no era más que una organizacwn localizada en Argentina en donde sólo se jugaba entonces a paleta con pelota de goma. Obsér- vese bien esto: Se denomina "Federación de Pelota Vasca" y r·adica en Argentina don- de el deporte de la pelota con pelota de goma está enormemente clesanollado; no parecía normal para traerse la Internacional a España su- primir la pelota de goma y por lo tanto a la nación de Argentina que practicando esta modalidad accedia a que pasara a España la Sede ele la F. I. P. V. Fro nt e nis y paleta UOma: relato de una incorporación (11) El 26 de agosto, ya en mar- cha la organización en tro país de la Federación In- ternacional de Pelota Vasca y quPriendo prestarla auge e im- portancia se celebra una Asam- blea en San Sebastián. La pre- side, por enfermedad del ex- celentísimo Sr. General Mes- cardó, entonces Delegado Na- cional de Deportes, el Secreta- rio General, Sr. Cádenas, que expresa su satisfacción por ha- ber conseguido para España !a Sede de la FIPV. POR TRADICION Y DERECHO Y es en este acto, cuando Argentina aclara que ha cedi- do a España la Sede por creer que le corresponde p or tradi- ción y por derecho, que trae de la mano a la nación uru- guaya q u e entra a formar parte de la oganización y que destaca el Sr. Negri, Delegado de la Argentina y miembro del Comité Olimpico Interna- cional: «El fundamento de la creación de la FIPV en Argen- tina fue y ese de be ser el fin y meta ahora: romper el con· cepto regional o comarcal del juego de pelota para darle ca- rácter internacional». Y hace destacar también la importan- cia deportiva en el deporte de la pelota de Argentina, que cultiva si bien a través de una sola especialidad. la pelota a paleta con pelota de goma, con la organización de dieci - siete federaciones en provin- cias y dos en la ' capital que controlan el fichaje de pasado los ciento cincuenta mil ejercl- . tantes en más de quinientos frontones y trinquetes. LA NACIONES FUNDADORAS Y así nació la Federación Internacional. Tomó lo que se le daba y no podía e char por la borda precisamente aquello que era lo único que había. ¿Era luego aconsejable, honra- do, desligarse de aquellos la- zos de unión que nos ayudaron a lograr lo que hoy tenemos? Sinceramente creemos que no. Aún hubo más y es que en la sesión de clausura el entonces Embajador de la Argentina, señor Radío, pronunció estas palabras: cc:Los deportistas de mi país esperan que aqui se construyan trinquetes, que se ejerciten n 1 a modalidad nuestra de paleta y poder así medir sus fuerzas, prometien- do por mi parte c ontribuir a que también en Argentina se practiquen las especialidades españolas». Así nació todo y alli quedaron los primeros Es- tatutos de la FIPV, con Argen- tina, España y Uruguay exclu- sivamente como naciones fun- dadoras .

description

incorporacion del frontenis a la fipv

Transcript of (1968) BOMBIN,L Relato de Una Incorporación 2

RONTO La opinindeLuisBombn Frontenisypaletagoma:re lato de una incorporacin (1) TematandebatidocomolaintervencinelelasespecialidadeseleFrontenisyPaleta utilizandolapelotadegomaencompeticionesinternacionalesylaintervencinensu desarrolloporsutnicadediscusingeneralnosiempreavaladastaporelconocimiento deloshechosnoshallevadoaacogeraquunasimpresionesrecogidasalSr.Secretariode laF.I.P.V.,D.LuisBombn,quenosdice: Heaquelprocesodeesa acogidaenlaorganizacinde esasdosespecialidadestan discutidascuandoselasen-cuadraenelcarcterdejue-godepelota. TODOESDEPORTEn Adelantamosquetodopa-ranosobosesdeporte,yms sipuedeserelcauceycan-teraquenutraelestas,otras especialidadesconsidera da s mspuras,msviriles;es todocomoelnioquejuega contmapelotadehapo,o degomaodeloquesea,hay unaesperanza. Enefectosevieneacha-candoalaFederacinInter-nacionaldePelotaVasca,ha-bersidolaqueintrodujoen losCampeonatosdelMundo lasespecialidadesdepelota degoma. Ysinafnpolmicosobre sidebenonoserconsidera-dosdeeserangoysloa efectosdedejarconstancia deunoshechosyquecada cualdeduzcaloquecrea conveniente,vamosapreci-saralgunasreferenciassobre elparticular. UNPOCODEHI STORIA Esafinalesdelao1944 queentralapreocupacina D.CarmeloBalda,entonces PresidentedelaFederacin Guipuzcoana,porbaersela FederacinInteJ;Dacivnalde PelotaVascaaEspaa.Fran-cia,quesecreeconderecho aqueradiqueensusuelo, alprincipioindicaquees~ upasdondeoficialmenteest constihlidayqueentodoca-soserFranciaquiencedaa Espaaesosderechos.Argen-tinasostienequeesenAr-gentinadonderadicayest constittdalaFederacinIn-ternacionaldePelotaVasca, FIPV,ydestacaaD.Mxi-moGalarragaaEspaacon documentacinqueaslo prueba.EsentoncesArgentina quienhadecederlaSedey en15dediciembrede1954, secelebraunareuninenbe lasrepresentacionesdelas Federacionesnacionalesde PelotadeArgentina,Francia yEspaa,yallseacuerda porunanimidadquebajo esenombreFEDERACION INTERNACIONALDEPE-LOTAVASCA,seaEspaa laSededeesteOrganismo, queradicabaenArgentina desdeelao1928,yempie-zaaqulalabordeorganiza-cindeloqueenaquellos momentosnoeramsque unaorganizacwnlocalizada enArgentinaendondeslo sejugabaentoncesapaleta conpelotadegoma.Obsr-vesebienesto:Sedenomina "FederacindePelotaVasca" yradicaenArgentinadon-deeldeportedelapelota conpelotadegomaest enormementeclesanollado;no parecanormalparatraerse laInternacionalaEspaasu-primirlapelotadegomay porlotantoalanacinde Argentinaquepracticando estamodalidadaccediaa quepasaraaEspaalaSede elelaF.I.P.V. Frontenisy paleta UOma:relatodeunaincorporacin(11) El26deagosto,yaenmar-chalaorganizacinen u ~ s tropasdelaFederacinIn-ternacionaldePelotaVascay quPriendoprestarlaaugeeim-portanciasecelebraunaAsam-bleaenSanSebastin.Lapre-side,porenfermedaddelex-celentsimoSr.GeneralMes-card,entoncesDelegadoNa-cionaldeDeportes,elSecreta-rioGeneral,Sr.Cdenas,que expresasusatisfaccinporha-berconseguidoparaEspaa!a SededelaFIPV. PORTRADICIONYDERECHO Yesenesteacto,cuando Argentinaaclaraquehacedi-doaEspaalaSedeporcreer quelecorrespondeportradi-cinyporderecho,quetrae delamanoalanacinuru-guayaqueentraaformar partedelaoganizacinyque destacaelSr.Negri,Delegado delaArgentinaymiembro delComitOlimpicoInterna-cional:Elfundamentodela creacindelaFIPVenArgen-tinafueyesede beserelfin ymetaahora:romperelcon ceptoregionalocomarcaldel juegodepelotaparadarleca-rcterinternacional.Yhace destacartambinlaimportan-ciadeportivaeneldeportede lapelotadeArgentina,que cultivasibienatravsdeuna solaespecialidad.lapelotaa paletaconpelotadegoma, conlaorganizacindedieci-sietefederacionesenprovin-ciasydosenla'capitalque controlanelfichajedepasado loscientocincuentamilejercl-.tantesenmsdequinientos frontonesytrinquetes. LANACIONESFUNDADORAS YasnacilaFederacin Internacional.Toml oquese ledabaynopodaecharpor labordaprecisamenteaquello queeralonicoquehaba. Eraluegoaconsejable,honra-do,desligarsedeaquellosla-zosdeuninquenosayudaron alograrloquehoytenemos? Sinceramentecreemosqueno. Anhubomsyesqueenla sesindeclausuraelentonces EmbajadordelaArgentina, seorRado,pronunciestas palabras:cc:Losdeportistasde mipasesperanqueaquise construyantrinquetes,quese ejerciten~ n1 amodalidad nuestradepaletaypoderas medirsusfuerzas,prometien-dopormipartecontribuira quetambinenArgentinase practiquenlasespecialidades espaolas.Asnacitodoy alliquedaronlosprimerosEs-tatutosdelaFIPV,conArgen-tina,EspaayUruguayexclu-sivamentecomonacionesfun-dadoras.