19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

16

description

Edicción Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Page 1: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto
Page 2: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

En FBT a la altura de Shimbillo

Motociclista se despista y queda con brazo fracturadoUn motociclista resultó con el brazo fracturado luego que se despistara en la víspera en la carretera Fernan-do Belaunde Terry, muy cerca a la localidad de Shimbi-llo, provincia de Picota.Juan Raúl Asian Chávez, sufrió en la madrugada un aparatoso accidente, cuando regresaba a esa hora en aparente estado de ebriedad desde la localidad de San Hilarión.Conducía su motocicleta Honda 125, presuntamente pestañeó y sufrió un despiste yéndose a un costado de la pista.Asian Chávez, sufrió la fractura de su brazo muy cerca a la muñeca izquierda, al parecer esa mano a pesar de los esfuerzos médicos quedará inutilizable.Asimismo, sufrió golpes y escoriaciones en la cara, pero nada de gravedad confirmando que no sufrió nin-gún traumatismo en la cabeza. Fue él quien convocó la ambulancia de una clínica local que lo recogió a las cuatro y 30 de la mañana.

Pag. 02 SAN MARTÍN 19 de agosto del 201

Maleza quemada y que casi incendia vivienda

TVSAM premió a sus abonados.

De la cuadra 24 de Circunvalación

Quema de maleza casiincendia una vivienda

Policlínico Monte Verde

Estética

Del 19 al 21 de agosto

Jr. Jímenes Pimentel Nº 650TARAPOTO

Web site: www.dermaperu.come-mail: [email protected] H

asta

el 2

0*08

Una familia de la cuadra 24 de la avenida Circunvala-ción, cerca al hotel Plaza del Bosque, se vio amenaza-da por un voraz incendio en un terreno baldío, pren-dido por gente inescrupulosa que no tuvo reparo en fomentar el siniestro a pesar de las casas cercanas.El hecho se produjo ayer a la una de la tarde; el vecino Daniel Flores expresó que se dieron cuenta luego que la densa humareda cubriera todas las viviendas de la ladera derecha y parte de las que se encuentran por el jirón Ulises Reátegui.Otro morador, Wilfredo Garay García, manifestó que nadie conoce al propietario del terreno. Durante los 30 años que vive por la avenida Circunvalación jamás se apareció por la zona. “Hacemos un llamado al dueño, no quiero pensar que él de manera irresponsable ha enviado a quemar la maleza que existía”, refirió Garay García.El siniestro, que generó pánico, se extendió rápida-mente debido al fuerte sol que había a esa hora y a la cantidad de pastizal seco y árboles poco frondosos llegando hasta los límites de la vivienda de la familia Flores Rodríguez, cuyos integrantes tuvieron que salir

Madera no contaba con guía

Incautan madera marupa y cumalaPor no coincidir con la guía de transporte forestal, agentes de la División de Turismo y Protección del Me-dio Ambiente y representantes de la Autoridad Fores-tal del Gobierno Regional de San Martín, inmovilizaron veinte mil pies de madera de las especies marupa y cumala.Este hecho se produjo ayer durante un operativo reali-zado en la carretera Tarapoto-Yurimaguas. Los respon-sables de la intervención tras una minuciosa inspec-ción encontraron trozos de madera, moto aserradas, vetados por la norma.Por esta situación determinaron trasladar el camión ha-cia la sede de la Autoridad Forestal Regional en Caca-tachi con la finalidad de seguir con la revisión debido a que había sospechas de encontrar más madera cortada a moto sierra y no con la herramienta “Chullachaqui”.

de la misma corridos por el fuego y el humo que inva-dieron el inmueble.La policía arribó a la cuadra 24 de la avenida Circunva-lación, pero poco pudo hacer por apagar el incendio que se extendía cada vez amenazando con prender arboles gigantes.Los bomberos tardaron en llegar, lo hicieron después que el viento y los vecinos lo apa-garon.

TVSAM premia a sus abonados52 personas recibieron sus premios ayer en una con-currida ceremonia que colmó los ambientes de la Cá-mara de Comercio de Tarapoto. Los felices ganadores fueron favorecidos con el sor-teo del mes de julio que Televisión San Martín-TVSAM realiza cada mes entre sus abonados que están al día

en sus pagos. Entre los artefactos entregados figuran 15 licuadoras, 10 ollas arroceras, 8 planchas, 3 hervidores, 2 batido-ras pedestal, 3 exprimidores de jugo, 4 cafeteras, 3 hornos micro ondas, 2 televisores LCD pantalla plana de 22 pulgadas y una motocicleta. Talita Vergara Lei-va, que radica en el barrio Huayco de Tarapoto, es la feliz agraciada con el premio mayor de una motocicle-ta. Ella tuvo frases de elogio para la empresa de cable pionera de San Martín, al haber cambiado su vida en el sentido que necesitaba una movilidad para trasla-darse al trabajo. Por su parte Arnulfo Valles Escalante, favorecido con un televisor, dijo que transmitir cultura es abonado de TVSAM desde hace 22 años; es decir, desde que se fundó. A su turno Manuel Aguilar, presidente del directorio del Grupo TVSAM, agradeció las muestras de confianza de la población por permitir ingresar a sus hogares y convertirse en parte de su familia y por permitir que TVSAM cambie sus vidas.

Una avioneta de servicio explotó en llamas aproximadamente a las 6:30 p.m. cuando se disponía a despegar del aeropuerto de Iparía, en la provincia de Coronel Portillo, con destino a Pucallpa, capital de Ucayali. En el accidente perdieron la vida todos los ocupantes, incluido el director regional de Salud, Luis Alberto Basagoytia.Dos oficiales de la aviación de la Policía, una representante del Ministerio de Agricultura que vino desde Lima y un trabajador de Imagen Institucional del Hospital Regional también se encuentran entre las víctimas mortales.Según informó a RPP, la administradora de Dirección Regional de

Salud de Pucallpa, Carmen Salazar, los pasajeros iban en misión de servicio para ver la construcción de una obra del sector en la zona.FALLAS MECÁNICASPor su parte, el secretario general de la Municipalidad Distrital de Iparia, Abraham Arévalo, se mostró consternado por el ac-cidente y detalló que la nave había presentado problemas para despegar; pero pese a esto, el piloto insistió cuando al parecer el motor ya estaba dañado.“Estamos sorprendidos, porque escuchamos la versión del pi-loto cuando dijo que él obedece órdenes de su comandante y tenía que llegar a Pucallpa sí o sí, a pesar de que nos habíamos dado cuenta que había una falla mecánica en el avión”, comentó Arévalo.

Ucayali: avioneta explotó al despegar y cinco ocupantes murieron

Page 3: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

cena se repetiría en una oficina donde no habían más empleados. Según Truji-llo, el fiscal le preguntó si tenía enamo-rado y le insinuó que para que pueda ayudarla en lo de su traslado ella debía ser cariñosa con él, y le indicó que los dos eran personas adultas.“Cuando él me dijo eso yo me paré y él me cortó el paso, me sorprendí, fui a darle la mano rápido para despedirme y entonces él me abrazó, me apretó en el pecho y puso sus manos en mis nalgas. Me dio una cólera horrible y lo único que hice es empujarlo. Me dio cólera e impo-tencia”, relata la joven trabajadora en su declaración al órgano de control interno del Ministerio Público.Refirió además que en otra oportuni-dad, el fiscal Ruiz Sánchez se apareció en su casa en Moyabamba a las 10 de la mañana, y le dijo que ellos tenían un supuesto acuerdo para que ella cumpla sus requerimientos, a lo que ella solo atinó a llorar.Además en la resolución de destitución del fiscal decano, se hace referencia a que Ruiz Sánchez trató de culpar a su colega, el fiscal Gerardo Sirlopú, de su propio comportamiento. Éste, sin em-bargo, no se quedó de brazos cruzados, y tras indagar con la joven qué es lo que en realidad sucedía, la instó a presentar la denuncia ante el órgano del control in-terno del Ministerio Público.

Como se recuerda, cuando esto salió a la luz y a través de diferentes medios de comunicación, el fiscal Ruiz Sánchez dijo en una conferencia de prensa que todo formaba parte de un complot en su contra y señaló que la acusación era una patraña.Y aunque la justicia tarda, pero llega, ahora luego de estar suspendido por varios meses, en tanto duraba la inves-tigación, se conoce que por fin este mal fiscal, fue destituido de su cargo y pro-hibido de ocupar cualquier otro cargo público, por parte de los vocales que componen el Consejo Nacional de la Ma-gistratura. (M. Carrillo)

Por obras sobrevaloradas y sin concluir:

MP investiga al ex alcalde nacionalista de Huimbayoc

La Fiscalía anti corrupción con sede en la ciudad de Moyobamba, ha iniciado las investigaciones con res-pecto a las presuntas irregularidades que se habrían cometido durante la gestión del ex alcalde Reynaldo Arévalo Cumapa, de las filas del Partido Nacionalista.Para este fin, la oficina del Ministerio Público ha citado para hoy al actual alcalde, Waserman Guris Ríos, para que de su declaración con respecto a los hechos que vincularían al ex burgomaestre de Huimbayoc, Aréva-lo Cumapa, con los malos manejos y otras irregulari-dades halladas en múltiples obras.Guris Ríos, indicó que hace poco se conformó una co-misión a pedido de la población, para que investigue los hechos de corrupción que se habrían estado dan-do en la anterior gestión, formando parte de esta co-misión el Prof. Elías Campos Pezo, y Richard Bedón, pobladores de esta localidad, quienes en el desarrollo de su labor investigatoria, habrían hallado suficientes indicios de irregularidades en obras como por ejemplo la construcción del sistema de agua del caserío Pa-

raíso, la construcción del puente Huimbayoc, la cons-trucción del puente peatonal Coroyacu, la construc-ción de un colegio en el caserío Pucallpa, todas ellas obras mal ejecutadas, inconclusas y a pesar de ella, sin ni un sol de presupuesto, debido a que este fue gastado en su totalidad, aun cuando no se terminaron dichas obras.Asimismo, han hallado múltiples facturas con pagos sobrevalorados en muchos casos, como en la obra del puerto de Huimbayoc, donde se favoreció a determi-nados proveedores, pagándoles precios, 5 o 6 veces por encima del valor real de los productos.En tanto, el Partido Nacionalista en San Martín, no se ha pronunciado respecto a las denuncias de presun-tas irregularidades a uno de los pocos alcaldes que tenían en el periodo anterior, e incluso el nombre de Arévalo Cumapa, se voceaba como dirigente de algu-no de los grupos que están en conflicto por el manejo de las riendas del partido del presidente Ollanta Hu-mala en la región. (M. Carrillo)Waserman Guris Ríos, alcalde de Huimbayoc

Camión compactador recoge la basura que se encontraba acumulada por varias horas en el frontis del canchón municipal

Directoras de colegios cercanospiden reubicación

Forman botadero en exterioresdel canchón municipal MPSM

Nuevamente están usando el frontis del canchón mu-nicipal como botadero al aire libre, perjudicando a los vecinos de la zona, principalmente colegios del nivel inicial y primario, que se encuentran próximos a este local del municipio tarapotino.A esto se suma que mucha gente incluso arroja sus desperdicios en una calle próxima, la primera cuadra del Jr. Capirona, aprovechando que no existen vecinos en esta y que su mal estado de conservación, es prác-ticamente intransitable.La Prof. Rosa Ochantes, del jardín Divino Niño Jesús, ubicado a unos metros de donde se encuentra el can-chón, señaló que ya han enviado varias solicitudes a las autoridades municipales, para que tomen cartas en este asunto, pues el olor que emana de la basura, so-bre todo cuando arrecia el sol, torna insoportable el

ambiente y lo vuelve casi irrespirable para los niños.De la misma manera, la Prof. Bessy Mejía, directora del Jardín de Niños particular, San Ignacio de Loyola, ubi-cada mucho más cerca del canchón municipal, indicó que por su lado, ellos también han dirigido varios ofi-cios al municipio tarapotino para que den una solución pronta a este grave problema, que mortifica a los pro-fesores y alumnos de dicho plantel educativo.“Considero que incluso, la dirección de salud ambien-tal, debería de tomar cartas en este asunto, y en co-ordinación con la municipalidad, aplicar una solución a este problema. Lo más recomendable sería que se piense en reubicar este canchón o por lo menos que se busque otro lugar para que estacionen los carros com-pactadoras y las maquinarias, pues el lugar donde está el canchón actualmente, es una zona completamente urbana y lo mejor sería que estén en un terreno en las afueras de la ciudad, donde no afecten a los vecinos como sucede aquí”, manifestó la directora del jardín de niños, San Ignacio de Loyola. Asimismo, vecinos de la parte baja de donde está el canchón, también expresaron su molestia por este problema, el cual dijo se agudiza en tiempo de lluvia,

19 de agosto del 2011 Pag. 03 SAN MARTIN

Consejo Nacional de la Magistratura tras denuncias sobre acoso sexual

Destituyen a Fiscal Decano de S.Martín

cuando el agua que discurre, trae consigo el nausea-bundo olor de la basura acumulada en el frontis de este local. A esto se suma el pésimo estado en que se en-cuentra la mencionada calle.

El Consejo Nacional de la Magistratura resolvió en última instancia, median-te Resolución 127 – 2011/CNM, destituir de su cargo de Fiscal Decano de la re-gión San Martín, al Dr. An-tonio Ruiz Sánchez, quien como se recuerda fue de-nunciado a inicios del año 2008, por acoso sexual, por la joven trabajadora del Ministerio Público, So-corro Trujillo Arbildo.Según los archivos pe-riodísticos de este caso, todo comenzó cuando el fiscal decano le anunció a Socorro Trujillo, que iba a ser trasladada a la Fiscalía de Yurimaguas, a seis ho-ras de su hogar, en Moyo-bamba. Sin embargo, él le dijo que la ayudaría a que la vuelvan a trasladar de vuelta.Según la declaración brin-dada por Socorro Trujillo durante la investigación, ese día el fiscal Ruiz Sán-chez “me dio la mano, me dio un abrazo, un beso en la cara y rozó su mano por mi nalga”. Sin embargo, ella pensó que fue algo casual y no adrede, por lo cual no le dio importancia.Unos días más tarde la es-

Fiscal acosador, Antonio Ruiz, y su víctima, Socorro Trujillo

Por decir que existen irregularidades en su gestión:Alcalde de Morales califica de

“locos” a tres regidoresEl alcalde de Morales, Edilberto Pezo Carmelo, en comunica-ción telefónica desde la capital de la República, aseguró que para él no existían irregularidades en su gestión. Esto, tras las denuncias hechas públicas por un grupo de regidores de la comuna moralina, a los que calificó de “locos”.“No entiendo porque están saliendo a decir ese tipo de co-sas. Cuando nos han solicitado al información se les ha proporcionado y de manera gratuita a pesar que la Ley de Transparencia señala que deberían pagar por el concepto de fotocopias. Ahora si lo que quieren es algo más específico, entonces que paguen ellos al personal que se necesita para dedicarse a ese trabajo, pues en el municipio no contamos con más recursos humanos”, manifestó.Dijo que con respecto a la obra del estadio, esta no tiene ninguna irregularidad, que los trabajadores se encuentran al día en sus pagos, y que las tribunas, no se han cambiado de madera a cemento, pues solo la base de estas se está haciendo con cemento, y aseguró que el resto será con ma-dera, y que el presupuesto para esta obra se encontraba completamente garantizado.Con referencia al hecho de que consideraban dichos regi-dores que sus múltiples viajes a la capital habían sido poco fructíferos para el distrito y que no se veían traducidas sus gestiones en obras, mencionó que por el contrario, si ha conseguido varios logros, como por ejemplo la suscripción del contrato con Telefónica del Perú para que instale una an-tena en un terreno municipal, de modo que mejore la calidad del servicio de telefonía e internet en el distrito. Asimismo, dijo haber conseguido el pago de 300 dólares por concepto de alquiler mensual de este terreno.Pezo Carmelo, señaló además que a su retorno de la capital, el próximo martes por la mañana, ofrecería una conferencia de prensa a fin de aclarar la serie de denuncias que han sido hechas públicas por algunos regidores de la municipalidad moralina, entre los que se encuentran incluso dos que perte-necen a su propia agrupación política el PRIMO. (M. Carrillo)

Page 4: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Incendio forestal destruye parcela que participaba en “Selva Emprendedora”

Un vivero forestal que era muy bien cuidado por su propietario, debido a que tenía la intención de partici-par en el concurso nacional “Selva Emprendedora”, fue destruido por un incendio,

luego de que personas inescrupulosas prendieran fuego en una chacra con-tigua, sin tener en cuenta algunos aspectos de segu-ridad.La mencionada parcela de

Parcela con plantones maderables de gran valor que fue incendiado por inescrupuloso al que-mar una chacra contigua.

propiedad del profesor Jus-tiniano Llanos Bardalez, tenía especies maderables de hasta cinco años de an-tigüedad, como caoba, ce-dro, capirona y plantas de cacao.

El lamentable hecho se produjo en una de las islas principales de Pucacaca, en el sector denominado como Falingahiua, en ins-tantes que personas irres-ponsables, sin medir las consecuencias, quemaron una chacra de propiedad de Eusebio García Rengifo, padre del ex alcalde del dis-trito Jorge García.La mencionada parcela no solo era cuidada para par-ticipar del concurso antes mencionado, sino que ser-vía como área de prácticas e investigación en el curso de Educación para el Tra-bajo, de los estudiantes de la Institución Educativa Se-cundaria, César Ruiz Reá-tegui, de Pucacaca.Este hecho ya ha sido de-nunciado en los entes co-rrespondientes y se espera una exhaustiva investiga-ción, además su propietario espera que el autor o au-tores del incendio forestal asuman su responsabilidad frente a esta gran pérdida económica.

Pag. 04 SAN MARTIN 19 de agosto del 2011

Miss Tarapoto recomienda usar condones femeninos

La Miss Aniversario Tarapoto 2011, Alexandra Yvone He-rrada Vásquez, recomendó a las mujeres usar el condón femenino para protegerse de embarazos no deseado y de enfermedades de transmisión sexual. Dijo que las mujeres, especial-mente las parejas, deben pre-venirse para no traer al mundo hijos no planificados y evitar la transmisión de del VIH – SIDA.La reyna de Tarapoto presidió y engalanó ayer por la mañana la ceremonia del matrimonio masivo en las instalaciones del auditorio de la municipalidad provincial de San Martín, don-

de formalizaron su situación conyugal 67 parejas.Tras tomar conocimiento de la presentación del condón feme-nino, realizado en el Hotel Cos-ta Verde de Tarapoto y con un guía - folleto en mano, señaló que el condón femenino es una buena opción para las mujeres y tener una vida sexual placen-tera y segura.Alexandra Yvone, a sus 17 años se ha convertido en la mujer más bella de Tarapoto, y dijo que cuando llegue su mo-mento también no dudará en usar el condón femenino, pero por ahora solo se dedica a sus estudios. (M. Sandoval).

Alexandra Yvone Herrada Vásquez, Miss Aniversario Tarapoto 2011.

Área tenía plantones maderables de cinco años

Solicitan implantar “jueces sin rostro” Carlos Ríos, primer Consejero de Coordinadora Nacional JUVESC

ante la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso

Carlos Ríos Arce, en su calidad de primer conse-jero nacional de la Coor-dinadora Nacional de Juntas Vecinales y Segu-ridad Ciudadana, informó que envió documentación escrita al presidente de la comisión de seguridad ciudadana del Congreso de la República, Renzo Reggiardo, con ciertas iniciativas para que a tra-vés de su comisión pueda plantear al Legislativo su implementación.Dentro de estas propues-tas se plantea desarrollar una reforma al sistema judicial del Perú, como la designación de los deno-minados “Jueces sin Ros-tro”, esto debido a que ac-tualmente a los jueces les tiembla la mano para sen-tenciar a un delincuente con alto prontuariado de-

lictivo, para que de esa manera puedan sancionar sin temor con todo el rigor de la Ley a estos delin-cuentes avezados.Muchos jueces no sancio-nan con drasticidad por miedo a convertirse en víctima de los delincuen-tes, pues reciben amena-zas de muerte incluyendo sus familias, dijo Carlos Ríos.Otro de los planteamien-tos que se hace llegar al Congresista Reggiardo, es la creación del Institu-to Nacional de Seguridad Ciudadana, en vez del Consejo Nacional de Se-guridad Ciudadana por ser esta inoperativa, el Instituto Nacional de Se-guridad Ciudadana a de-cir de Carlos Ríos, deberá tener rango ministerial, con su presupuesto que

Carlos Ríos Arce, Primer Consejero de la Coordinadora Na-cional de Seguridad Ciudadana.

Para prevenir embarazos no deseados

permita implementar pla-nes de seguridad ciuda-dana y que no sea solo un órgano normativo como lo

es, hasta ahora el Conse-jo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC).

Implementarán fondos concursables en gobiernos locales de San Martin

A través de REMURPE y AMRESAM

La ejecución de Fondos Con-cursables para proyectos de ca-rácter productivo, se implemen-tará en los gobiernos locales de Soritor, Bajo Biavo y Huallaga, pertenecientes a la región San Martín, en el marco del proyecto “Impulsando un sistema eficiente y transparente de asignación de recursos para el desarrollo local en Municipalidades Rurales”, a través de REMURPE y AMRE-SAM.El proyecto busca que una buena práctica municipal, como la cons-titución de Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR) para la ejecución de Fondos Concursables en la mejora de proyectos productivos pueda es-calar a nivel nacional de manera que sea conocida y adoptada por los gobiernos locales, particular-mente, en territorios de alta rura-lidad y pobreza.Mediante el concurso, las ini-ciativas ganadoras recibirán un estímulo económico que será utilizado en la adquisición de materiales, equipos y asistencia técnica especializada que permi-

ta generar cambios en las orga-nizaciones productivas. El concurso será canalizado a través de las gerencias u oficinas de desarrollo económico local de las municipalidades selecciona-das con la participación de las organizaciones productivas en el sector, cuya calificación esta-rá a cargo de un Comité Local de Asignación de Recursos - CLAR como un mecanismo que promueva la transparencia en la gestión municipal.Precisamente para sensibilizar el tema, hoy en la sede de AMRE-SAM se realizará un evento de capacitación con funcionarios municipales de las Oficinas de Desarrollo Económico y Presi-dentes de las Comisiones de Desarrollo Económico de las tres municipalidades seleccionadas con el propósito de impulsar los fondos concursables que bus-ca promover diversas iniciativas productivas, de transformación y comercialización de los peque-ños productores rurales con po-tencialidades para su desarrollo.

Page 5: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

AVISOS COMERCIALES

VENDO TERRENO – 2 ULTIMOS LOTESCoperolta - Lomas de San Pedro 10x28 m=280 m2. Excelente ubicación y excelente vista panorámica a toda la ciudad de Tarapoto. Precio por lotes $ 32,000. Rpm: # 018667 Cel. 990161327

Viva en un lugar excelente y con la mejor vista. 23-20*08 F/1083

Pag. 05 SAN MARTIN 19 de agosto del 2011

Local comercial de 2 pisos área construida 280 mt. Jr. Martín de la Riva No. 350 Barrio Co-mercio. Tel. 524028 Rpm: *292808. 10-20*08 F/1184

VENDO

Se vende lote de terreno urbano 3000 m2. Inscri-tos en RR.PP. lugar “Pampas de Sananguillo” Bda. Shilcayo a 100 metros de la pista a Yurimaguas. Tel. Rpm: # 608824 / # 824624. 10-20*08 B/2560

DE OCASIÓN

Ambientes para oficinas, departamentos u otros, semi amoblados, en pleno cntro de la ciudad de Tarapoto. En el Jr. Camila Morey 213. Jr. Grau 434 y Jr. Lima 713. Llamar Cel. 942695423 Rpm: # 322770 / # 843095. 12-12*09 F/1191

SE ALQUILA

Cambiarán sistema de redes de agua y desagüe en el sector Atumpampa.

www.diarioahora.com

CAMBIA TU MONITOR CON DISTROTECNo afectes los ojos de tus seres queridos usando monitores CRT antiguos. Usa Tecnología LED a precios de oferta única:Monitor LG LED 20” E2041S-BN a tan solo S/439.00Monitor LG LED 18.5” E1941S-BN a tan solo S/379.00Monitor LG LED 15.6” W1643S-PF a tan solo S/329.00Todos cuentan con garantía de 3 años de fábrica con LG y con la tienda. Vi-sítanos en Jr. Tahuantinsuyo # 164-Tarapoto Tel. 042-531504 Rpm: # 247797 / *803210 Rpc. 993598185. 17-20*08 B/1226

Terreno con casa en Av. Principal Jr. Jimé-nez Pimentel cuadra 10. 2089 m2. Ideal para negocio. Llamar al 994618756 / 942930231 / # 355909.

16-22*08 F/1213

SE VENDEDe 319 m2. (11x29) en Jr. Sargento Mendoza # 135, altura de C-5 Jr. Santa Ines-Huayco. Rpm: # 490033 / 942900003. 16-22*08 B/2615

VENDO CASA

Tractor CAT D6M-XL, Rodillo 11 Tn. Llamar Rpm: # 559838 Cel. 942624959.

VENDO

16-22*08 F/1196

16-20*08 B/2617

SE ALQUILALocal comercial: 2do. Piso, 2 am-bientes c/u de 9x6 c/baño. 3er. Piso: 9x6 en Jr. San Pablo de la Cruz # 366 Tarapoto (Frente a la UGEL) Tel. 991073994.

VENDO TERRENO RURALÁrea 9.14 Has. Totalmente pla-no en el distrito de Soritor. Pre-cio S/145,000 a tratar. Llamar # 881683 / 942937177. 16-19*08 B/1222

17*08 F/1199

REMATOVenta de madera para cons-trucción. Tablas, listones, tijerales. Comunicarse al 944447270 / 944447271 Rpm: # 0027270 / # 0027271.

SE NECESITACosmetólogas y estilistas con experiencia. Presentarse en Jr. Cabo Leveaú 312 – Tarapoto. tel. 997588106. 16-19*08 B/2625

16-20*08 F/1223

SE VENDERetroexcavadora komatsu modelo WB146 – 688 HP. Informes # 736385 / 942968091.

Por motivo de viaje se remata computadoras dual core con monitor LCD, muebles y equipo para in-ternet. Dirección Jr. Tahuantinsuyo 663-C. Tel. 942899033 / #942899033 / 508796. 19-26*08 B/2650

DE OCASIÓN

De habitaciones amobladas y sin amoblar, con baño, ca-ble, lavandería, zona céntrica, desde S/200.00/mes. Rpm: *6944269 / 957624973 / 957624935 / 042797175.17-19*08 B/2635

ALQUILERALQUILO2 departamentos en Morales con 3 dormi-torios Jr. Benavides 358 y en Jr. Saposoa 226. Razón: 523794 / #95644670 / # 552123 / # 609850 / 942893962. 17-19*08 S.M.

Maquinaria de Molino completo. Tel. # 0280666 / 983980809.17-20*08 B/2632

OCASION -SE VENDEUna casa de 6 de frente x 18 de fondo, todo construido con proyección para 4 pisos, 2 habitaciones c/baño propio, una lavandería, cocina y sala comedor. Jr. Cuzco 231 Morales. Lla-mar 525817 / 942838265 / 942838266 / # 857402. 17-23*08 B/2627

VENDO

19*08 B/2648

OCASIÓN SE VENDE• 1 casa ubicada en el Jr. San Pedro C-01 Bda.

Shilcayo.• 1 casa ubicada en sector Lomas de San Pedro-

Tarapoto.• 1 casa ubicada en el Jr. Martínez de Compagñón

C-09 Tarapoto.• 1 casa ubicada en Jr. Manuel Arévalo Orbe C-05.• 1 Terreno ubicado en el Jr. Las Sandías sector

Coperholta. 05 lotes en Jr. Los Cedros – calle posterior a la nueva discoteca-Morales. Llamar Tel. 523453 / 942983800 / *232852 / 964425627 / # 964425627.

www.diarioahora.comRicardo Palma N° 1199

Barrio Huayco

Cambiarán las tuberías de agua potable en calles de Atumpampa

Para la próxima semana, la em-presa Emapa San Martín realiza-rá los trabajos de mejoramiento de las redes y conexiones domi-ciliaras de agua potable y alcan-tarillado de las principales calles del barrio Atumpampa, en la par-te baja de la ciudad de Tarapoto.Según el Ing. Manuel Ramírez García, jefe de obras de Emapa SM y responsable de todas los trabajos de mejoramiento que se vienen ejecutando en la ciu-dad, esta obra demandará un inversión de 162 mil 212 soles.El tiempo de ejecución es de aproximadamente 90 días ca-lendarios, por lo que el tránsito vehicular será interrumpido en esta parte de la ciudad por las excavaciones que se realizarán.Informó que son cerca de 820 metros lineales de tubería de PVC de diámetro de 90 mm para

agua los que se cambiarán e ins-talarán a lo largo de las cuadras 1, 2 y 3 del jirón Colón. También se rehabilitarán todas las co-nexiones domiciliaras de las cua-dras 10 y 11 del jirón Ramón Cas-tilla, tanto por el lado de Tarapoto como de Morales.De igual modo, dijo que insta-larán 354 metros de tubería de PVC de diámetro de 200 mm para desagüe, así como la instalación de algunas conexiones domicilia-ras de desagüe de las casas que aún no cuentan con el servicio.Finalmente, Ramírez García dijo que estos trabajos se harán con miras a las obras de asfaltado del jirón Progreso y Colón que pro-yecta la MPSM para los próxi-mos días, luego que convoque a licitación para la misma. (R. Gatica)

125/150 CC, en buenas condi-ciones, de propietario. Llamar 999167876 / * 460557. 18-19*08 B/2640

COMPRO MOTO LINEAL

18-22*08 B/2633

SE VENDE2 terrenos de 1450 m2. 1650 m2. Ubicados en Cdra. 3 de Aviación cerca al aeropuerto. Excelente ubi-cación para uso comercial. Llamar al 1996434141 Rpm: # 222394. 18-20*09 B/2641

OCASIÓNSe vende casas y lotes de terreno con título de propiedad. Con agua, luz, des-agüe. Rpm: # 057763 Cel. 942711828 / 942666932. Fijo- 042-503199 Informes: Jr, Grau # 713 – Tarapoto.

18-20*08 F/1230

SE VENDETerreno rural de 14200 m2. Sec-tor Mirador – Uchurco La Banda de Shilcayo S/9.00 el m2. IRP-No. 2011-00015732. Llamar al 94283543 / # 378631 / *803210.

19-23*08 B/2656

VENDO POR VIAJE7 computadoras, moderna Rauter y 4 cabinas. Precio a tratar Tel. 525439 / 942956382.

18-19*08 B/2646

SE VENDEUna propiedad 6x28 m2; 1er. Piso local comercial y 2do. Piso vivienda. Excelente ubicación. Rpm: *525787 Tel. 520108.

Artesanos y zapateros de Trujillo participarán en patrona moralina

Un grupo de comerciantes dedica-dos al rubro de artesanía y zapa-tería, provenientes de la ciudad de Trujillo, se reunieron ayer por la ma-ñana con el gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Morales, para poder negociar el precio de al-quiler de los espacios del perímetro de la Plaza de Armas en el marco de las fiestas patronales de este distrito.Jorge Saavedra Ramírez, gerente municipal de la comuna moralina, fue claro en afirmar que el precio estipulado por la municipalidad desde el inicio de las actividades patronales fue de 50 soles el metro cuadrado, y que no había opción a una rebaja a pesar que los comer-ciantes trujillanos le pedían que se los dejara en 20 soles.Conocedor de la realidad de estos comerciantes que se ganan la vida viajando por todas partes del Perú

para participar en diferentes ferias, Saavedra Ramírez dialogó vía te-lefónica con el alcalde Edilberto Pezo Carmelo, quien se encuentra en Lima, el mismo que después de analizar la situación, aceptó reba-jarles el alquiler a 40 soles el metro cuadrado, precio que los comer-ciantes aceptaron gustosamente.Como se recuerda, hace una se-mana el alcalde moralino indicó que el alquiler del metro cuadrado en el perímetro de la Plaza de Ar-mas costaría 50 soles, con el fin de evitar la aglomeración de comer-ciantes de diferentes rubros en ese lugar. Asimismo, dijo que el alquiler del metro cuadrado en el bulevard de Morales costaría 20 soles, pero ningún comerciante desea estable-cerse en ese lugar por ser conside-rado zona comercial no estratégica. (R. Gatica)

Precio del metro cuadrado en el perímetro de la Plaza de Armas costará 40 soles durante las fiestas patronales.

69 parejas se dieron el Sí en matrimonio civil masivo

69 parejas que ayer se dieron el Sí durante el Matrimonio Civil Masivo realizado en el auditorio de la comuna tarapotina, en el marco del 229 Aniversario de Fundación Española de la ciudad de Tarapoto.La ceremonia contó con la pre-sencia del alcalde Wálter Grúndel y parte de su plana de regidores, y comenzó aproximadamente a las 10 de la mañana, en donde se pudo observar una gran cantidad de público asistente entre testi-gos, familiares y amigos. Muchos de ellos. por falta de espacio, tuvieron que mirar la ceremonia desde fuera del auditorio.La pareja más joven de la cere-monia estuvo conformada por Jorge Sánchez Agurto, de 21 años, y Gina Sanancima García, de 20. La pareja de mayor edad

la conformaron Wilmar Pezo Arévalo, de 68 años, y Gracie-la Morcera Carhuamani, de 70, quienes después de muchos años de convivencia aceptaron casarse por esta vía.Los padrinos de este matrimo-nio masivo fueron el jefe del SAT-T, Manuel García - Morey Gonzales, y el regidor de la co-muna tarapotina, Julián Vásquez Ramírez. Ellos aceptaron donar algunos regalos para todas las parejas contrayentes.Por su parte, la jefa de Registro Civil de la MPSM, Llermith Bar-dales Viena, resaltó el éxito de esta convocatoria, afirmando que en este año aumentó en 20 el número de parejas que con-trajeron enlace matrimonial, en comparación al año 2010. (R. Gatica)

Convocatoria de la MPSM tuvo gran acogida en el 229 Aniversario de Tarapoto

Gran convocatoria tuvo el matrimonio civil masivo con-vocado por la comuna tarapotina.

CondolenciasVENDOCasa por estrenar en residencial Los Sauces, 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor y cocina. Inscrita en Registros Públicos. Tel. 524181 Cel. 942672225 Rpm: #962456.

19-20*08 B/2649 SE ALQUILA1 mini departamento, ubicado en Jr. Los Rosales 225 Tarapoto (referencia Don Tuco) llamar al 981611462 Rpm: # 0031462.

19-22*08 B/2653

DE OCASIÓN SE VENDECamioneta 4x4 KIA SORENTO impecable, es-pacioso 8 pasajeros, petrolera económica, 9 mil km. Recorridos, full equipo, aire acondi-cionado. Se alquila dos locales implementa-dos en esquina exclusivo para negocio. Inte-resados llamar 990831851 Rpm: # 990831851 Jr. José Olaya 350 Morales. 19-24*08 B/2651

Se vende hotel en construcción, edificación de 5 pi-sos, área de terreno 250 m2. Aprox. Cerca a la plaza. Previa cita Rpm: *6944269 / 957624973. 17-19*08 B/2635

DE OCASIÓN

DE OCASIÓNSe vende una casa de 140 m2. Con aca-bados de primera clase. Cuenta con 1 sala, 1 oficina, 3 dormitorios, 1 sala intima estar, 2 SS.HH. 1 cocina come-dor, lavandería, almacén. Llamar al 942041776 Rpm: # 300253. 19*08 F/1199

Señorita de 20 a 25 años que sepa manejar moto, para cobranza. Llamar 942807420 Jr. San Martín 438 San Juan-Bda. Shilcayo. 19*08 B/2647

NECESITO

Los hermanos, sobrinos, tíos y demás familiares, tienen el penoso dolor de comunicar el sensible fallecimiento del que en vida fue:

quien acaeció el día jueves 18 de agosto 2011 en esta ciudad.Invitan al velorio que se realiza en el jirón 20 de Abril 264 en el barrio de Zaragoza, así como para que acompañen al traslado y sepelio de sus restos mor-tales al cementerio general de la ciudad a partir de la 3 de la tarde del día viernes 19 de agosto. Agradeciendo infinitamente por su presencia.

“Beder Rodríguez Sandoval”

Moyobamba, agosto 2011

Ahora pagarán 40 soles el m2 en feria a rea-lizarse en Plaza de Armas

Obras arrancan la próxima semana y costará 162 mil soles

Page 6: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Con una inversión de más de 20 millones de soles

Electrifican pueblos de la zona del Alto Mayo

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – correspon-sal).- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ejecuta, a la fecha, obras de electrificación rural que irán en beneficio directo de más de 20 mil 449 pobladores de los departamentos de San Martín, Loreto y Amazonas, informó Rafael Rengifo, director regional de Energía y Minas.Dijo que los trabajos se realizan a través de la Direc-ción General de Electrificación Rural (DGER), que per-tenecen al grupo “Electrificación Rural Grupo 7” que comprenden los Sistemas Eléctricos Rurales (SER) de Rioja I Etapa en San Martín, SER Mayoruna y San Fran-cisco de Asís en Loreto y SER Chachapoyas III Etapa en Amazonas.Tales trabajos demandan una inversión de 19 millones 479 mil soles y que dotará de este servicio a 93 locali-dades de esta parte de la selva peruana. Según infor-mó la DGER, las familias pertenecen a los distritos más pobres ubicados en Moyobamba, Nueva Cajamarca,

Awajun, Elías Soplín Vargas, San Fernando, Calzada, San Pablo, Pebas, Leymebamba, Valera y Olleros de las provincias de Rioja, Mariscal Ramón Castilla, Cha-chapoyas y Luya. Es importante mencionar que estas obras que forman parte del “Plan Nacional de Electrifi-cación Rural”, están siendo ejecutados por empresas contratistas, quienes fueron seleccionados a través li-citaciones públicas convocadas por la DGER.

Pag. 06 MOYOBAMBA 19 de agosto del 2011

Conductor de “Festival de la Cumbia”murió

en Moyobamba

Veder Rodríguez Sandoval nos deja una lección en comunicación

José Barletti Pascuale historiador amazónico

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – co-rresponsal).- El reconocido comunicador social Beder Rodríguez Sandoval, falleció la madruga-da de hoy en esta ciudad al promediar las 3:45 de la mañana tras padecer una enfermedad ter-minal.Alicia Obmin Sandoval, hermana del comunica-dor, narró que desde el martes pasado su herma-no le insistió muchas veces que por favor le lleve a Moyobamba, ya que su deseo era morirse en esta ciudad que todo le dio durante su vida cerca de 20 años. Dijo que accedió a su deseo llegando a las 3 de la tarde de ayer miércoles.Agregó que desde esa hora no a dejado de recibir visita hasta las dos de la madrugada de hoy, fa-lleciendo cerca de las 3:45 de esta madrugada. El velatorio se realiza en el jirón 20 de abril, barrio de Zaragoza. El sepelio está previsto para este

viernes por la tarde.Lionel Villacorta, ex director de radio Moyobam-ba, señaló que Beder el chico ‘Turri’ cono se hacia llamar, deja un profundo dolor para sus familiares y amigos que le conocieron, así como enseñanzas en el campo de las comunicaciones donde se desarrolló con mucho éxito. Primero cuando llegó a esta ciudad por el año 1991 para conducir el programa ‘Festival de la Cumbia’ que perduro cerca de 20 años.Además, actuó como analista político en cada campaña electoral,y fue un critico constructivo de las gestiones ediles y regionales. También par-ticipaba en la narración de los partidos de fútbol con estilo propio, que le complementaba con los comentarios y anuncios publicitarios, Sin duda nos deja a todos una escuela para aprender, concluyó.

Beneficios penitenciarios no constituye como derechos de los internos

Electrifican pueblos de la zona del Alto Mayo con una inversión de más de 20 millones de soles

Son parte de una progresiva inserción social

Beneficios penitenciarios no son derechos de los internos

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales – corres-ponsal).- Los beneficios penitenciarios de semili-bertad y liberación condicional, no forman parte de los derechos de los internos, ni como un derecho de reconocimiento obligatorio, señaló, Adler Oliva Chicana, comisionado de la Defensoría del Pueblo.Anotó que tales beneficios buscan incentivar y estimular a internos como parte de un tratamiento progresivo en busca de su reeducación e inserción social, así como ha supuesto la circular sobre la debida interpretación y aplicación de los benefi-cios penitenciarios, Resolución Administrativa 297-2011P-PJ, publicada el miércoles 17 de agosto.La mencionada circular anota que el cumplimiento de los presupuestos formales para la obtención de la semilibertad y la liberación condicional no asegu-ra el otorgamiento de tales beneficios. Ello se debe a que debe ser el juez quien debe analizar el caso en concreto que le permitan obtener razonablemen-te un conocimiento anticipado positivo acerca de la readaptación del interno.Asimismo, la circular insta a los jueces compe-tentes a examinar críticamente el informe sobre el grado de readaptación del interno, el cual no es vinculante. Así, los jueces podrán ordenar, dentro de plazos breves, la ampliación del mencionado in-forme, así como disponer la realización de pericias e informes que resulten indispensables para conce-der tales beneficios.

personas en general, el legado que nos dejaron los héroes sanmartinenses de no ceder los territorios al enemigo,Explicó que luego de la llegada al Perú del General José de San Martín, el gobernador revolucionario de Trujillo, Marqués de Torre Tagle, oficio al gober-nador de Maynas, Manuel Fernández Álvarez, para que jurara la independencia, amenazándola con la suspensión del situado (subvención económica). En diciembre de 1820 el gobernador se retiró con sus tropas de Moyobamba hacía el centro de la gobernación, seguido por el obispo en enero de 1821, debido a la cercanía de las fuerzas patrio-tas en Chachapoyas. A fines de febrero de 1821 se internaron en territorio portugués, situándose en Tabatinga.El gobernador retorno a Moyobamba y luego em-prendió una expansión contra Chachapoyas, sien-do derrotado el 6 de junio en la Batalla de Higos Urcos, concertándose un armisticio el 20 de julio. El 17 de agosto el gobernador pidió el parecer a una junta de guerra, que decidió que las fuerzas se refugiaran en Tabatinga, entregando la artillería y municiones al comandante portugués. Luego, los patriotas juraron el 19 de agosto la Independencia en Moyobamba y otros puntos de Maynas.

Destaca historiador amazónico José Barletti

Pedro Pascasio Noriega encabezó batalla por independencia de Maynas

Moyobamba, agosto 19 (Jorge Canales - corresponsal).- José Barletti Pascuale, historiador amazónico, recordó hoy que un 19 de agosto de 1821 se realizó la batalla por la Independencia de Maynas encabezada por el moyo-bambino Pedro Pascasio Noriega. Dijo que es importan-te mantener en la memoria de los estudiantes y de las

Page 7: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

En las instalaciones de la Dirección de Compe-titividad Agraria del Mi-nisterio de Agricultura de Tarapoto se realizó la vi-deoconferencia “El Cam-bio Climático: Impacto y Consecuencias en la Agri-cultura”Participaron en este even-to las Direcciones Regio-nales de agricultura de Lima, Ancash, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Li-bertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes, Puno, Cusco, Arequipa y Ayacucho.Todos ellos intercambia-ron información, expe-riencias de los cambios que se vienen notando en cada departamento producto del cambio cli-mático, como las sequias prolongadas, heladas,

deshielos que se dan fue-ra de épocas.También vieron efecto de la ganadería en la emi-sión de metano por las excretas del ganado va-cuno, y emisión de oxido nitroso por los cultivos de arroz.El Ing. Orlando Palacios del INIA Tarapoto mencio-nó que esta entidad tiene trabajado la tecnología de sistemas agrofores-tales para ser entregada a los productores para que apliquen en la con-ducción de sus parcelas bajo este sistema, a fin de mitigar los efectos del cambio climático.La agroforestería o agro-silvicultura es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos o forraje, en una misma unidad productiva. Este

La Región San Martín ocupa el primer lugar con mayor deforestación en el Perú (57000 ha/año) por el cambio de uso de las tierras, para ser dedicadas principalmen-te a la agricultura migratoria, la instalación de pastos y la tala indiscriminada. Este proceso de deforestación en la Región a lo largo del tiempo hace necesaria la reforestación con fines comerciales así como la repoblación forestal de terre-nos degradados con objetivos de protección hídrica, de suelos y captura de carbono.Bajo este contexto, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana en su programa PROBOSQUES pone en marcha el subproyecto “Alternativas de Refo-restación en San Martín y Amazonas”. El investigador Ing. Henry Ruiz Solsol, con su equipo técnico, vienen identificando y seleccionando individuos superiores (árboles plus) en base a su calidad de fuste, calidad de copa y estado fitosanitario; de éstos individuos supe-riores vienen recolectando semillas para la producción de plantones de calidad utilizando sustratos disponi-bles en la zona como la cascarilla de arroz, gallinaza descompuesta y tierra agrícola; las cuales permitirán abastecer a los diferentes proyectos de reforestación y agroforestería que se vienen desarrollando en la Re-gión San Martín. La producción de plantas de óptima calidad tiene un efecto decisivo en la posterior formación del recurso forestal, asegura una mayor resistencia a factores ad-versos (suelo, clima, plagas) y posibilita la obtención de productos del bosque en rotaciones más cortas, en mayores volúmenes y con mejores características de densidad, apariencia y resistencia físico-mecánica.Actualmente el IIAP-San Martín cuenta con 10 mil plan-tones de las especies forestales nativas Caoba, Ce-dro, Capirona, Marupa, Pucaquiro; las cuales están a disposición de todo el público a precios accesibles y de este modo cumpliendo con los fines ambientales y ecológicos.

En Moyobamba:

Este 26 arranca el XI Festival del caféEl viernes 26 de agosto del año 2011 en la Plaza de Armas de la ciudad de Moyobamba, se desarrollará el XI Festival del Café de la región San Martín. El evento se realiza coincidiendo con la fecha de la celebración del “Día Nacional del Café Peruano”, que fue institucionalizada según Resolución Ministerial Nº 0732-2008-AG para que se realice cada cuarto viernes del mes de agosto de cada año.El XI festival del Café busca fortalecer los esquemas de promoción y desarrollo de la actividad cafetalera. Asimismo, brinda la posibilidad de integrar a la comu-nidad y los diferentes actores que intervienen en la ac-tividad cafetalera en nuestro departamento, valorando la capacidad y calidad de producción, así como el fo-mento del consumo interno del café.Como parte de la programación consideran la realiza-ción de talleres de Tostado de Café y Acceso Financie-ro. Asimismo, se realizarán expendio y demostraciones de preparación de café tostado en los stands de las organizaciones y empresas agroindustriales. Consi-deran además como complemento la participación de stands de empresas financieras, panificadoras, gastro-nómicas y otras empresas que desarrollan derivados del café.La comisión organizadora y actividades programadas

19 de agosto del 2011 Pag. 07 NACIONALES

El día de hoy en el centro Poblado Dos de Mayo de Bellavista , se realizará un evento teórico practico sobre la producción del cultivo de Sacha Inchic, dirigido a 30 integrantes de la Asociación de Pro-ductores Agropecuarios “Dos de Mayo”. Así lo informó el Ing. Danter Ca-chique Huansi, responsa-ble del proyecto de Sacha Inchic del IIAP.Cachique precisó que la transferencia de tecnolo-gía de producción inclu-ye la experiencia y logros adquiridos a través de la investigación de este cul-

tivo por le personal profe-sional del IIAP, en bene-ficio de los productores para que puedan realizar buenas siembras, fertili-zación, manejo de podas, y la instalación de huertos semilleros mediante pro-pagación vegetativa de sacha inchic de alta cali-dad genética.El evento es organizado por el IIAP, en coordina-ción con la Empresa Ama-zon Health Products y el apoyo de la mesa técni-ca regional, Dirección de Competitividad Agraria y GIZ (Cooperación Alema-na).

Degustación de café

Plantones en el IIAP.

Sacha Inchi

Evento de cambio climático

Arístides Amasifuen Ramírez agente municipal del

caserío Maray

A los agricultores de Bellavista

Transfieren tecnología para producción de sacha inchi

Agroforestería ayuda a mitigar cambio climático

Para Reforestación y Agroforestería en San Martín.

Probosques IIAP oferta plantones forestales de especies nativas

de este festival forman parte del trabajo coordinado en-tre las organizaciones de productores e instituciones públicas y privadas que integran la mesa técnica del café del departamento de San Martín.

sistema está orientado a mejorar la productividad de las tierras y al mismo tiempo ser ecológica-mente sustentable. Entre los principales benefi-cios se pueden enumerar la protección física del suelo, los efectos sobre el microclima, el reciclaje de nutrientes y la diversi-

ficación de la producción.El evento fue organizado por la Dirección de Com-petitividad Agraria y El INIA. Los expositores fue-ron el Dr. Ken Takahashi director de Previsión Cli-mática Instituto Geofísi-co del Perú y el Ing. Luis Quintanilla Chacón espe-cialista del INIA.

Desagües de la ciudad

contaminan el río Sisa

El agente municipal del caserío Maray (pueblo ori-ginario), Arístides Amasi-fuén Ramírez, denuncio ayer que los desagües del pueblo de Sisa siguen contaminando las aguas del rio Sisa.Dijo que el caserío de Ma-ray tiene 102 habitantes y están asentados a la orilla del rio Sisa, utilizan estas aguas para todas sus ne-cesidades vitales ya que no cuentan con un siste-ma de agua potable. Y el consumo de estas aguas servidas les viene gene-rando día a día diversos

malestares estomacales y heridas a la piel, afectando a niños, adultos y ancia-nos.Piden a las autoridades solución a estos proble-mas que es ambiental ya que contamina el rio y la salud de los pobladores de este caserío de Maray.

Page 8: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Chofer se salva de milagro

Tráiler con madera voltea en km. 9 de vía a Tarapoto

GRUPO AEREO Nº 42Vuelos a:

Miércoles - Domingo: Tarapoto - IquitosViernes: Tarapoto - Pucallpa

Tarapoto - ContamanaInformes y Reservas:

Cel. 942908267 RPM #329365

(Ex Magistrado Superior de las Cortes Superiores de Lima, Ucayali y San Martín, con estudios de Maestria y Doctorado en Derecho)* ASESORIA JURIDICA Y LEGAL especializada en:* Asuntos penales con aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.* Procesos civiles, contencioso-administrativos y Constitucionales.- Jirón San Pablo de la Cruz Nº 374 –Frente a la UGEL SAN

MARTIN – Tarapoto – SAN MARTIN.Llame a los TELEFONOS:

942789731 -998498238- 942849992 RPM ≠ 894864EMAIL: [email protected]; jorvarami yahoo.es

¡GARANTIA Y EXPERIENCIA!

ESTUDIO VARGAS & RAMIREZ

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZAbogado

Trailer voltaedo

nos Huamán, todos vivientes del caserío San Juan de Pumayacu, se ha convertido en el mejor de los atletas que tiene la provincia de Alto Amazonas. AHORA visitó al deportista en su precario domicilio en el caserío Pu-mayacu. Allí nos mostró más de una veintena de cer-tificados y diplomas todos dándole el primer lugar en las competencias de atletismo y ciclismo.Jorge Huamán, se acaba de coronar nuevamente cam-peón en la última triatlón que organizó la comuna local a finales de la fiesta patronal. El deportista señaló que comenzó a practicar el atletismo desde los 25 años, desplazando al entonces fondista yurimaguino Weider Valencia Oliveira, hoy actual regidor provincial.Pese a representar a esta provincia, Huamán Pizango dijo sentirse impotente de no poder participar de otras competencias de nivel regional o nacional por la falta de apoyo de las autoridades.Dijo que a pesar de su pobreza y a falta de orientación técnica, empíricamente y guiándose de un libro, ase-gura que puede enfrentar a fondistas de talla nacional. Anunció que ahora alista su próxima participación en la ciudad de Iquitos para el cual se acercará a tocar las puertas de las instituciones públicas y privadas a ver si encuentra la ayuda que requiere.EL DATO: El deportista tiene un hijo especial que necesita ayuda para seguir su tratamiento. Dice que el menor es su alma y vida para seguir en las pistas de competencia. (Jorge Apagüeño C)

Yurimaguas 18 agosto (corres-ponsal) .- Un tráiler con sobrepe-so de madera que se trasladaba desde Yurimaguas a Lima, volcó aparatosamente a un costado de la carretera en el kilómetro nueve de la vía a Tarapoto.El chofer Mario Bravo, natural de Chiclayo, se salvó de milagro y solo se hizo un raspado a la al-tura del codo del brazo izquierdo. El pesado vehículo sufrió daños considerables sobre todo en la cabina.Aun con los nervios de punta, el conductor, a quien encontramos a un costado de la vía dando gra-cias a Dios por salvarle la vida, contó que salió de su paradero a las seis de la mañana. Su prime-ra parada lo hizo en uno de los grifos de la salida para echar combustible. Luego continuó su camino.En la curva del kilómetro nueve y pese a que venía despacio el sobrepeso de madera que traía se echó para un costado y ya no le dio tiempo para hacer nada. Un tanto nervioso dijo que conduce desde los 18 años. Hoy tiene 46, y

Pag. 08 YURIMAGUAS 19 de agosto del 2011

Anselmo Cerna Diaz. Candidato a alcalde de Pampa Hermosa.

Comuna reconoce a Jorge Huamán Pizango.

Yurimaguas 18 agosto (corresponsal).- En sesenta días calendarios se realizará por segunda vez el proceso electoral para elegir al nuevo alcalde delegado de Pam-pa Hermosa. Integrantes del comité electoral de la Municipalidad Provincial, indicaron que en esta ocasión tendrán bas-tante cuidado para no caer en los errores y vuelvan a suspender las elecciones en la cual ganó el candidato y ex alcalde Anselmo Cerna Díaz. A Cerna le anularon la primera elección tras haber sido acusado de haber ganado con la ayuda de votos go-londrinos. Para esta nueva elección, se coordina con todas las autoridades comunales de la zona de Pampa Hermosa, quienes garantizarán los nuevos comicios. (Jorge Apagüeño C)

Vive pobremente en caserío Pumayacu:

Jorge Huamán es el mejor atleta de Alto Amazonas

En 60 días eligen al nuevo alcalde de Pampa Hermosa

es la primera vez que le ocurre un accidente de esta manera. El tráiler con placa de rodaje de carrocería ZD- 1986 y rodaje PE YI – 8848 pertenece a la empresa Elsa Medina de Cajamarca, a quienes el asustado conductor dio cuenta de lo ocurrido. Horas más tarde, llegaron hasta el lugar efectivos de la Policía Nacional de Tránsito y personal de la Concesionaria IIRSA NORTE, quienes apoyan para trasbordar la madera y rescatar el vehículo. (Jorge Apagüeño C)

Yurimaguas 18 agosto (corresponsal) - El joven padre de familia Jorge Huamán Pizango, mayor de los herma-

Page 9: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

19 de agosto del 2011 Pag. 09 ESPECTÁCULO

Page 10: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Será mejor no mezclar problemas de la pareja o la familia con intereses mate-riales, trata de mantener separadas las cosas, porque los temas de la economía podrían profundizar diferencias. Los sentimientos correspondidos contribuyen a crear una atmósfera de confianza que genera cal-ma y armonía en la vida amorosa; los placeres de la vida se manifiestan a manos llenas. Evolución positiva de iniciativas y proyectos profesionales in-dependientes.Un incentivo cósmico parece tomar la delantera en asuntos amorosos; será necesario estar preparado ante nuevas conquistas y sorpresas de amor y pasión. Si se superan las dificultades que pue-dan presentarse por la mañana, la suerte cambiará después del mediodía. Problemas de comunicación en temas amorosos y profesionales. Evita perder el tiempo con discusio-nes o querellas con colegas o socios; no mezcles los problemas personales con tus intereses profe-sionales, trata con sumo cuidado cualquier tipo de aproximación a temas delicados porque puedes herir susceptibilidades, con un poco de tino se sua-vizarán las tensiones. Nuevas experiencias en pareja, ricas y estimulantes; será un buen momento para replantear la relación, y pensar en un futuro en común. Indicios favorables

NOTA CURIOSA

Amigo Don Ñahui

SUDOKU

ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

SAGITARIO

ACUARIO

CAPRICORNIO

PISCIS

LEO

VIRGO

LIBRA

QUIERO PONER HORARIO A QUIENES VIENEN AL VELORIO

Necesito su ayuda para en el futuro poner un poco de orden en el próximo velorio que tenga a mi cargo. El velorio que acaba de concluir en mi casa, ha sido realmente traumático. Tuve que sacar dinero de donde no hay para atender a decenas de personas que llegaron a acompañar al finado. Nues-tra cocina funcionó todo el día porque había que preparar café, caldo de gallina,y otras comidas para atender-los en el almuerzo,cena y desayuno. Toda la tristeza por la muerte de mi tía desapareció cuando tuve que correr a las tiendas y al mercado para que nada falte.Todo esto, doctor, me ha llevado a re-flexionar sobre la necesidad de orga-nizar mejor cómo velar a un muerto. Pienso que debería haber un horario. No me hizo ninguna gracia tener que soportar a una docena de borrachos que se pasaron toda la noche pidien-do trago y comida para acompañar al muerto.Pienso que quienes velan deberían te-ner un horario y a partir de la medida noche cerrar la casa mortuoria para que “descanse el muerto” y deje de esta “soportando” a tanto chismoso y charlatán que inventa una y mil histo-rias sobre quien pasó a mejor vida.Al día siguiente, debería darse otro otro horario para que acudan sólo quienes acompañarán al muerto hasta su últi-ma morada. Ana María, su lectora de siempre, espera su consejo orientador. RESPUESTAPara frenar estos excesos, en Lima, por citar un ejemplo, en los velorios se brinda, a lo mu-cho, una taza de café y unas galletas. A las 11 de la noche, como máximo, se cierra el velo-rio y todo el mundo regresa a su casa. Al día siguiente, a la hora indicada, sólo acuden quienes quieren acompañar al muerto hasta su última morada. Esta información espero te ayude para organizar un nuevo velorio en casa, que espero sea en un futuro muy lejano.

Siempre en busca de nuevas tendencias, en Noticias Locas descu-brimos una nueva moda que, como no podía ser de otra manera, ya es furor en Japón: los tatuajes en los dientes.Según un artículo de la revista Ginza, la idea de esta nueva locura es expresarse al extremo de una manera original y divertida. El pro-ceso para realizar esta nueva forma de arte es sencillo y seguro: una vez elegido el motivo del tatuaje, la pequeña pieza ya confeccionada en plástico o metal se adhiere al diente con un pegamento especial.Las adolescentes niponas ya lo están usando y lo com-binan con decoraciones en sus uñas. Sin embargo, quienes estarán más que contentos son los que ya llenaron sus cuerpos de ta-tuajes tradicionales. Ahora podrán sonreir con más or-gullo que nunca.

HOROSCOPO

Pag. 10 ENTRETENIMIENTO 19 de agosto del 2011

LLEGAN LOS TATUAJES PARA DIENTES

para la economía y el trabajo te guia-rán hacia una estabilidad muy espera-da, habrá posibilidades de afirmarse en tus ocupaciones.Jornada alentadora para el amor; resalta el buen humor y una excelente predisposición en las relaciones sociales. Se consolida la tendencia a prosperar por medio del trabajo y los negocios; quienes están buscando empleo, se inclinarán por iniciativas originales indepen-dientes.La suerte acompaña la vida amorosa, obsequiando momentos de gran sen-sualidad y romanticismo; también las relaciones sociales recibirán buenas influencias. Se generan circunstan-cias positivas para mejorar el nivel de vida.Clima tenso y distante en el ámbito afectivo, controla tu temperamento para no cometer una injusticia con alguna persona querida, no exa-geres con las críticas y el mal humor. Conjun-ciones astrales favorables ayudarán a resolver problemas económicos, se disipan problemas que te preocupaban.En cuestiones amorosas, deja de lado tus prejuicios y preconceptos y deja volar tu imaginación para conectarte mejor con el placer ¡relájate! Auspicio-sos vientos astrales ayudan a alcan-

zar metas rentables, la fuerza de voluntad resultará tu mejor aliada a la hora de concretar tus propósitos.Una jornada de compensaciones en el amor y la amistad; encuentros edifican-tes con los afectos brindan gran com-placencia e incrementan la autoestima: sentirse amado y contenido hace muy bien. Influencias astrales benévolas brindan oportunidades para recibir as-censos, mejoras, y aumentos de salario.Se multiplican las oportunidades amorosas para los solos del sig-no; trata de definir qué es lo que deseas de acuerdo a tus objeti-vos de vida. Los proyectos labo-rales recuperan su ritmo gracias a la armonía de Marte y Júpiter, confía en que tu instinto te mos-trará el camino a seguir, la pro-ductividad será muy exitosa. El plano sentimental podría manifestar una tendencia a la irritabilidad, evita enredarte en discusiones que no llegan a ninguna parte. Beneficios a través de asuntos bancarios o el trato con perso-nas ligadas al poder económico; la Luna en un signo afín te ayudará a recuperar la estabilidad en lo material.ESCORPIO

Page 11: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Pag. 11 REGIONALES19 de agosto del 2011

Río Huallaga registra el caudal más bajo de su historia

El río ubicado en la selva peruana registra el nivel más bajo en su historia, lo cual afecta a diversas poblacio-nes cercanas a sus orillas ya que algunas están que-dando aisladas. El otrora caudaloso río Huallaga ubica-do en la selva peruana registra el nivel más bajo en su historia, lo cual afecta a diversas poblaciones asenta-das a sus orillas y algunas están quedando aisladas.Una muestra es lo que ocurre con los pobladores del distrito de Pilluana, provincia de Picota (San Martín) tienen que caminar cerca de 2 kilómetros para tomar una embarcación y desplazarse a otras comunidades o pueblos.Para cumplir con este recorrido, los pobladores hacen uso de mototaxis cuyos conductores han improvisado esta ruta para que los lugareños y visitantes lleguen a su destino. El tramo final se cumple con otra embarca-ción fluvial.Según los pobladores, es la primera vez que el río Hua-llaga desciende a un nivel alarmante ocasionando se-rios daños a la población. “Con todo esto, es absurdo pensar en el trasvase del río Huallaga hacia la costa”, afirmó un lugareño.

Lima, ago. 18 (ANDINA). La Corporación Andina de Fo-mento (CAF) informó hoy que podría otorgar un présta-mo de 30 millones de dólares a favor de Perú para destinar-lo al desarrollo de las zonas forestales del país. La directora representante de la CAF en Lima, Eleonora Silva, indicó que los repre-sentantes de ese organismo fueron autorizados para ne-gociar el préstamo con las autoridades peruanas, en este caso del Ministerio de Agricultura (Minag).“Estamos en la etapa de ne-gociación de ese préstamo y esperamos que se apruebe antes de fin de año”, declaró a la agencia Andina.Manifestó que el pedido del préstamo se hizo luego de culminar un estudio que hizo la CAF para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

sobre las alternativas de desarrollo que se puedan aplicar en el sector forestal peruano.Precisó que el crédito puede ser destinado a financiar di-versos proyectos que van desde el correcto manejo de los bosques hasta una adecuada utilización de los recursos a extraer. Anotó que este crédito también será destinado a fi-nanciar iniciativas que permitan un mayor desarrollo de las comunidades ubicadas en las zonas forestales.“Este préstamo tiene mucho que ver con la inclusión social porque se busca que las comunidades aledañas a zonas fo-

CAF otorgaría US$ 30 millones para desarrollo de zonas forestales en Perú

restales tengan mejores he-rramientas para poder hacer el correcto uso de los recur-sos naturales”, mencionó.Según el Programa de las Na-ciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Perú es considerado entre las nacio-nes con mayor número de ár-boles plantados en el planeta, junto a China, India, México, Etiopía, Kenia y Turquía. Sil-va también informó que ya se inició el desembolso de 300 millones de dólares del prés-tamo que aprobó la CAF para financiar la segunda etapa de la Línea 1 del Tren Eléctrico, el cual comprende la ruta Avenida Grau – San Juan de Lurigancho.Este es el segundo préstamo que realiza la CAF al proyec-to del Tren Eléctrico ya que anteriormente había otorga-do 300 millones de dólares para financiar parcialmente el componente de obras civi-les del proyecto en el Tramo 1 de la Línea 1, entre Villa El Salvador y la avenida Grau.

Entregan equipos y uniformes a guardabosques de reserva Tambopata en Madre de Dios

Lima, ago. 18 (ANDINA). Equipos portátiles de radio, uniformes e ins-trumentos recibieron los guardabosques y voluntarios que prestan apoyo en las labores de vigilancia en la reserva nacional de Tambopa-ta, ubicada en Madre de Dios, informó hoy el Ser-vicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp). La entrega forma parte del proyecto “Gestión participativa y promo-ción de sistemas produc-tivos sostenibles como alternativa para reducir la deforestación dentro de la reserva nacional Tambopata y su zona de amortiguamiento”.Los voluntarios recibie-ron uniformes, mientras que a los guardabosques se les entregó equipos portátiles de radio para mejorar el reporte diario

desde sus respectivos puestos de control y vi-gilancia hacia la sede ad-ministrativa.Con el propósito de fo-mentar la participación ciudadana también se hizo entrega de 14 subi-dores (cuerdas utiliza-das para trepar árboles) a los miembros del co-

CULTURA ALIMENTARIA DE PREVENCIONASUNTO DE ETICA: HACER O NO HACER

Estimado lector:. Ud. se habrá dado cuenta que en mis escritos no voy

por las ramas, el mandato de Dios es que llamemos a lo bueno, bueno y a lo malo, malo. Es todo lo contrario de lo que se hace hoy en día, en donde se maquillan las frases para contentar el ego ajeno.

. Lo que es valioso, lo que nos lleva al orden ha per-dido interés para los conglomerados, quienes han fijado sus ojos en cosas pasajeras, vanas, que al final solo da insatisfacción, depresión y algunos ter-minan en el suicidio.

. Generalmente se ridiculizan los valores establecidos por nuestros antepasados se los llama “obsoleto”, muchos dicen eso “ya pertenece al pasado”.

. Pero cuando analizo este decir y sentir de la masa digo: Que caro estamos pagando por creer y pensar así.

Cuando decidí escribir en este diario mis temas sobre salud y tratamientos, tuve que batallar conmigo mis-ma sobre si era ético hacerlo sin tener yo un título de médico o nutricionista.

. Finalmente pensando en el derecho que tienen las gentes de conocer estas cosas, que las considero valiosas decidí hacerlo porque es una fuerza que me lleva a actuar sí o sí. Si pudiendo hacer lo bue-no no lo hacemos eso va contra los sublimes man-datos de Dios. Entonces dije: Fuera con la ética humana porque lo que Dios manda, eso vale.

. Si no hubiese tenido el coraje de hacerlo se perde-rían en el silencio y las tinieblas: el caso de Amalia, de Derbin, de Gladys, Dolly y muchos otros que fue-ron antes de Patricia y para los demás no hubieran antecedentes que les animen a participar de estos eventos que de por sí son extraordinarios.

Gracias.

LIDIA CORAL PÉREZJr. San Martín Nº 328 – 3er. PisoEdificio Radio Imagen – TarapotoTeléf. fijo 529990/ Cel. 942888399

Consultas para dieta y tratamiento de Lunes a Vier-nes de 09:00 a 12:00 m.

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO:De 04:00 a 5:40 p.m. y de 6:30 a 08:10 p.m.

Sauna: Los días jueves a las 06:30 p.m. para damas.

mité de recolectores de frutos de palmeras.Estos instrumentos per-miten a los pobladores aplicar un diseño de cosecha sustentable de productos como el aguaje, porque les per-mite dejar de tumbar la palmera para obtener el recurso, precisó el Ser-

nanp, a través de una nota de prensa.La reserva nacional Tam-bopata, de 274.690 hec-táreas, posee la mayor diversidad de especies de mamíferos, árbo-les, insectos y aves del mundo, y tiene el récord mundial en cantidad de especies de mariposas.

Debido a esta situación, los pobladores del distrito de Pilluana, en la provincia de Picota (San Martín) tienen que caminar 2 kilómetros para tomar una embarcación.

Agricultores queman bosques para generar lluvias en Moyobamba

La actividad forma parte de una creencia ancestral que está afectando las áreas protegidas en la región, origi-nando que los bomberos atiendan más de cinco incen-dios. Un grupo de agricultores quemó bosques y pas-tizales en áreas protegidas con la finalidad de generar lluvias y combatir la sequía que día tras día afecta sus cultivos en la provincia de Moyobamba, región San Mar-tín. Esta actividad forma parte de una creencia ancestral en dicha zona. Frente a ese panorama, los bomberos han tenido que atender más de cinco incendios forestales en lugares in-accesibles. En tanto, las autoridades ambientales están poniendo en alerta a los pobladores para que ayuden a colaborar y no permitan que sigan quemando más cha-cras, pues trae terribles consecuencias a la flora y fauna.

Por : Lidia Coral Pérez

Page 12: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

18 - 23

Por segunda vez una comisión multisectorial visitó los locales de las ocho cabezonías de Morales.A pesar de haber sido notifica-dos en primera instancia duran-te la semana pasada, algunos locales de las cabezonías de las

Inspeccionan locales de cabezonías de Morales

fiestas patronales “Santa Rosa de Lima” en el distrito de Mora-les aún no han cumplido con las normas de higiene y seguridad

Pag. 12 SAN MARTIN19 de agosto del 2011

El SAT-T realizará campaña médica gratuita en Lomas de San Pedro.

Para este 4 de setiembre, el Ser-vicio de Administración Tributaria, SAT-Tarapoto, tiene previsto realizar una campaña médica gratuita en el asentamiento humano Lomas de San Pedro, según informó el jefe de este órgano recaudador, Manuel García - Morey González.Dicho evento, el cual beneficiará a cerca de 200 familias de bajos re-cursos, contará con la presencia de médicos del sector público y privado de todas las especialidades, quienes atenderán en diferentes áreas con el fin de cubrir las necesidades priorita-

SAT-Tarapoto realizará campaña médica gratuita

rias en cuanto a salud de la población se refiere, en donde también se hará entrega de medicinas completamente gratis. Todo ello se viene realizando dentro del marco de actividades del 4to aniversario de fundación del SAT en esta ciudad, el mismo que busca para el próximo año consolidarse como una institución promotora de campañas de responsabilidad social, dejando de lado por un momento el tema de las recaudaciones, y volcán-dose durante ciertas fechas a la reali-zación de campañas sociales, finalizó García – Morey. (R. Gatica)

Este 4 de setiembre, por su 4to Aniversario,en Lomas de San Pedro:

Muchos aún no han levantado sus observaciones

que la comuna distrital y otros órganos estatales exigen para su debido funcionamiento.La comisión multisectorial

encargada de la inspec-ción de los ocho locales de cabezonías,informó que más de la mitad de ellos aún no han levantado las observaciones de-jadas durante la primera visita.La notificación les obligaba adaptar un techo en las zonas abiertas para el respectivo baile del público asistente, así como la colocación de parihuelas para los timbos que contendrán el uvachado, los mismos que no deben permanecer en el suelo.Daniel Flores Flores, funcionario de la Municipalidad de Morales, informó que los cabezones tie-nen plazo hasta mañana para acondicionar sus locales y le-vantar todas las observaciones dejadas por la comisión mul-tisectorial. Caso contrario, no serán habilitadas por la comuna moralina para poder funcionar en las fiestas patronales de este distrito. (R. Gatica)

Distribuirán 10 mil condones femeninosen las provincias de San Martín y Lamas

El Fondo de Población de las Nacio-nes Unidas con sede en Perú y el Ministerio de Salud, vienen promo-viendo el acceso de la mujer y sus parejas al uso del condón femenino. San Martín es una de las regiones del país que ha sido seleccionada para la puesta en práctica de un plan piloto de distribución, en la que se pretende entregar de manera gratuita en cinco centros de salud de las provincias de Lamas y San Martín, 10 mil condones femeninos en una primera etapa.Los centros piloto escogidos, son el Hospital Minsa de Tarapoto, el hospi-tal de Lamas, el centro de salud de Tabalosos, el centro de Salud de Mo-rales y la Banda de Shilcayo.La Licenciada Miriam Rojo, represen-tante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Perú, dijo que el primer paso para implementar el condón femenino es el desarrollo de competencias y capacidades de los prestadores de salud, de las áreas de salud reproductiva y VIH Sida, lo cual se desarrolló ayer en un céntrico hotel de Tarapoto.Adicionalmente están entregando a los cinco establecimientos de salud piloto de San Martin, afiches, material educativo, rotafolio, manual y ma-quetas educativas, para que puedan hacer la demostración del uso del condón femenino a las usuarias. Indicó además que la distribución de los condones femeninos se va a rea-lizar gratuitamente en los servicios de salud reproductiva, previa conseje-ría, no se va a distribuir de manera masiva sin orientación, dado que la colocación del condón femenino re-quiere práctica y habilidades, dicen que al tercer intento la persona coge la destreza de colocarlo de manera correcta, indicó Miriam Rojo.“El condón femenino representa una herramienta poderosa para que la mujer pueda decidir sobre su salud y su vida”, finalizó indicando la repre-sentante del Fondo de Población de las naciones Unidas en Perú.El objetivo de brindar acceso a las mujeres al uso del condón femenino es frenar el avance de enfermedades de transmisión sexual entre ellas el VIH Sida, así como también controlar los embarazos no deseados.

SE VENDEMOLINO DE ARROZ

A 10 MINUTOS DE TARAPOTO

MAYORES INFORMES:CELULAR 942880026

RPM: # 45243719*08 F/1180

AVISOS LEGALESEl Diario AHORA publica edictos y otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CODIGO PROCESAL CIVIL, que establece lo siguiente: ”La publicación de edictos se hace en el diario ``oficial y en un diario de los de mayor circulación del lugar ...”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTINEDICTO MATRIMONIAL

Se hace saber que don: Tony Sandoval Ríos, edad 30 años, estado civil soltero, ocu-pación Mecánico Automotriz, natural de Tarapoto, nacionalidad peruana, domiciliado en Psje. Circunvalación # 123. Y doña: Araceli Lorena Castillo Macedo, edad 29 años, estado civil soltera, ocupación Tecn. Computación e Informática, natural de Tarapo-to, nacionalidad peruana, domiciliada en Psje. Circunvalación # 123. Van a contraer matrimonio civil en esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impe-dimento podrán denunciarlas conforme a ley, articulo 253 del Código civil. Fecha Vier-nes 02 de Setiembre del 2011 hora: 03.00 pm. Lugar: M.P.S.M. Norita Pinchi Cabrera. Registradora. 19*08 B/2658

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJUN RECTIFICACION ADMINSITRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

De conformidad con el dispuesto en el artículo 73 del decreto supremo Nº 015-98 – PCM, y en concordancia con la directiva Nº 263-GRC/017, aprobada con resolución je-fatural Nº 406-2010- JNAC/RENIEC ante la OREC-MDA, se presento la señora NEYLA FANY MONDRAGON CARRASCO solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento de su menor hijo DEYBIS MANABI DELGADO MONDRAGON, inscrito en el libro Nº 01 folio Nº 000895, del año 1995, en donde se ha registrado con error en el segundo pre nombre de la progenitora como FANY y debiendo ser lo correcto FANI el mismo que se pude corroborar en el acta de nacimiento rectificada de la madre, dejando constancia que el expediente del presente trámite queda archivado en esta oficina registral.- Marita Elizabeth Elera Córdova.- JEFE DE REGIOSTRO CIVIL.- Mu-nicipalidad distrital de Awajun.-Bajo Naranjillo, 16 de agosto del 2011.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJUN RECTIFICACION ADMINSITRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

De conformidad con el dispuesto en el artículo 73 del decreto supremo Nº 015-98 – PCM, y en concordancia con la directiva Nº 263-GRC/017, aprobada con resolución jefatural Nº 406-2010- JNAC/RENIEC ante la OREC-MDA, se presento el señor, JOSE ANIVAL MAR-TÍNEZ DE LA CRUZ, solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento de su menor hija KEYLA BETSABE MARTINEZ LEONARDO inscrito en el libro Nº 09 folio Nº 60592489 del año 2000, en donde se ha registrado con error en el pre nombre de la progenitora como ROSA ELVIRA y debiendo ser lo correcto ROSITA, el mismo que se puede corroborar en el acta de nacimiento certificada de la madre, dejando constancia que el expediente del presente trámite queda archivado en esta oficina registral.- Marita Eliza-beth Elera Córdova .- JEFE DE REGISTRO CIVIL.-Municipalidad distrital de Awajun.,- Bajo Naranjillo, 16 de agosto del 2011

Promueven su uso para prevenir enfermedades en 5 centros piloto

Page 13: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Orientan modificación del régimen de los CAS

La dirección regional de Tra-bajo y Promoción del Empleo San Martín, orientará a los trabajadores sobre los bene-ficios del régimen que regula el Contrato Administrativo de

Servicios- CAS, según dio a conocer el Amilcar Rodríguez del Águila director del sector.Explicó que este régimen esta-blece un nivel de ordenamien-to y reconocimiento de dere-

Amilcar Rodríguez del Águila, director de de la dirección regional de Trabajo y Promoción del Empleo San Martín.

chos mínimos, como son, un máximo de 48 horas de presta-ción de servicios a la semana; descanso semanal pagado de veinticuatro horas continuas; y el descanso físico pagado de

15 días, entre otros, Indicó que con este fin la di-rección Regional de Trabajo realizará el taller denominado “Modificaciones al Régimen de Contrataciones Administrati-vos de Servicios-CAS”, que se desarrollará el 22 del presente mes en el auditorio de la di-rección regional de Agricultura San Martín de 6.30 a 8.30 de la noche.El funcionario informó que el taller está dirigido a trabaja-dores y funcionarios de insti-tuciones públicas, gobiernos locales y trabajadores en ge-neral, así como a profesiona-les de derecho involucrados en aspectos legales de esta norma, estudiantes y público en general.El ámbito de aplicación de la norma, según el Decreto Le-gislativo Nº 1057 establece, abarca a todas las entidades de la administración pública que cuenten con personas que presten servicios de carácter no autónomo mediante alguna modalidad contractual no labo-ral. (M. Sandoval).

Pag. 13 SAN MARTI 19 de agosto del 2011

Docentes bilingües fortalecen educación intercultural en S.M

Con la finalidad de generar com-promisos para el trabajo pedagó-gico y organizacional que fortalez-can la educación intercultural en San Martín, más de 130 docentes bilingües, provenientes de las comunidades nativas de las pro-vincias de Lamas, San Martín, El Dorado, Picota y Bellavista parti-cipan en el primer taller de educa-ción intercultural bilingüe. El Vicepresidente Regional de San Martín, Javier Ocampo Ruíz, tras inaugurar este evento que se inició ayer jueves y culmina-rá el sábado 20 de agosto, dijo que debe existir un compromiso formal para la educación intercul-tural en nuestra región, porque si no existe un compromiso formal, los demás objetivos serán simple-mente un saludo a la bandera.El evento que se desarrolla en el auditorio de la DRASAM, busca

A trabajadores y funcionarios de instituciones públicas, gobiernos locales y profesionales:

socializar temas ambientales vin-culantes y su tratamiento desde la escuela y la comunidad. Asi-mismo se orienta a validar expe-riencias de trabajo pedagógico y consensuar acuerdos para imple-mentar un nuevo vocabulario a la lengua quechua con los docentes bilingües.Ocampo Ruiz, señaló que se está perdiendo nuestra identidad y que hay que rescatarla, pues la inter-culturalidad no significa dejar lo nuestro. “Tenemos la necesidad de supe-rar estas deficiencias, en función a los compromisos que se pue-da asumir de las conclusiones de este evento para fortalecer, profundizar y dar sostenibilidad a la educación intercultural bilin-güe, en el marco de una reforma educativa de un nuevo modelo de gestión coherente con nuestra

realidad”, expresó.Este taller es organizado por el Gobierno Regional San Martín a través de la Gerencia Regional de

Desarrollo Social, promovido por la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas-Ordepi-sam. (M. Sandoval).

La municipalidad de Nueva York creó un «número para todos los problemas», el 311. A través de esta línea pretende solucionar, en un tiempo récord, todos los problemas de la vida cotidiana de los habitantes de la gran metrópoli. Cada día reciben miles de llamadas.En una revista cristiana se leía: «¡El número directo del cielo es el 5015!», ha-ciendo alusión al Salmo 50, versículo 15: “Invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás”.Nos alivia encontrar una solución a nuestros problemas cotidianos, pero las ne-cesidades morales y espirituales también son numerosas. Entonces nuestros contemporáneos se vuelcan hacia todo tipo de ilusiones, espejismos y engaños. Le animamos a utilizar ese 5015, es decir, la oración.“Mejor es confiar en el Señor que confiar en el hombre” (Salmo 118:8). Dios es fiel y no decepciona a ninguno de los que se dirigen a él. “Dios es nuestro ampa-ro y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Salmo 46:1). Muchos lo han experimentado en todo tiempo. “El día que clamé, me respondiste; me fortaleciste con vigor en mi alma” (138:3).¿Su pecado le abruma y siente su culpabilidad ante Dios? Él encontró el reme-dio, porque le ama: dio a su Hijo Jesucristo. Si usted cree en él y en la eficacia de su obra, es liberado de sus faltas, pues Cristo las llevó en la cruz. Entonces puede decir: “A ti agradó librar mi vida del hoyo de corrupción; porque echaste tras tus espaldas todos mis pecados” (Isaías 38:17).

¿Tiene un problema? ¡Llame al 311!

Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65:24

Implementarán un nuevo vocabulario a la lengua quechua:

Vicepresidente Regional Javier Ocampo inaugura taller sobre educa-ción intercultural en San Martín.

Desarrollarán programa sobre envases y embalaje Para mejorar la presentación de productos exportables de S.M:

PROMPERÚ exportaciones y la Cámara de Comercio, Produc-ción y Turismo de San Martín, desarrollarán un programa es-

pecializado de consultoría so-bre envases y embalaje.El objetivo de este programa es mejorar la presentación de pro-

ductos que constituyen la oferta exportable en San Martín a fin que participen, en mejores con-diciones, en eventos como la Feria Internacional Expoalimen-taria 2011, brindando asesoría en el desarrollo y uso de empa-ques y embalajes.María Rivas Saavedra, Coor-dinadora de PROMPERÚ, dijo que este programa está dirigido a cierto número de empresas que han sido convocadas y eva-luadas con miras a participar en la Expoalimentaria a realizarse en el mes de setiembre del pre-sente año. El desarrollo de la consulto-ría comenzará el martes 23 de

agosto y terminará el 26, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Producción y San Martín a horas 11:30 de la ma-ñana.Indicó que las empresas debe-rán llevar su producto o produc-tos, envases utilizados, etique-tas, catálogos, etc.; es decir, todo aquel material para que el consultor tenga una idea cabal del producto actual y plantee las mejoras del caso.El Lic. José Antonio Orbe Dávi-la, Promotor de la Macro Región Oriente de PROMPERÚ moni-toreará el evento con apoyo de la Cámara de Comercio y DIR-CETUR. (M. Sandoval).

María Rivas Saavedra, Coordinadora de PROMPERÚ, anuncia el de-sarrollo del programa sobre envases y embalaje.

Page 14: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Asaltan camión con mercancíasvalorizadas en más de S/. 150 mil

Nueva Cajamarca agosto 17 (corresponsal).-Tres sujetos provistos de armas de fuego, asaltaron un camión cargado de mercaderías valorizadas en más de 150 mil soles, las cua-les pudieron ser recuperadas junto al camión, momentos más tarde, gracias a la intervención de la policía de carreteras.El hecho ocurrió a la altura del puente San Antonio, límite en-tre San Martín y Amazonas, en

circunstancias que tres sujetos fuertemente armados, inter-ceptaron al camión cargado de mercaderías procedente de Lima.Tras detener el vehículo, enca-ñonaron al conductor del mis-mo dejándole maniatado en el lugar del asalto y los facinero-sos se llevaron el camión con dirección a la parte sur.Luego de desatarse el chofer denunció el hecho en la comi-

Pag. 14 SAN MARTIN 19 de agosto del 2011

Policía de carreteras recupera mercadería en la Unión

Policía de carreteras registra mercadería asaltado por sujetos desconocidos almace-nados en vivienda de Demetrio Tineo en el caserío La Unión

Rondas intervienen a menores en abandono

Menores fueron intervenidas por ronderos durante operativo en Naranjillo

En Naranjos

Municipio fue la sede del primer encuentro de comités de SS.CC.

Blgo. Sandro Chávez Vásquez, pidió hoy detener la construc-ción de la ilegal trocha trocha carrozable

Nueva Cajamarca agosto 17 (corresponsal).- Las rondas campesinas de Naranjillo con el apoyo de otras rondas del distrito, realizaron un operativo logrando disuadir e interviniendo a varias menores de edad abandonadas.Más de medio millar de ronderos realizaron dicho operativo ante la presencia de personas de mal vi-vir, logrando intervenir a muchas menores de edad procedente de otras localidades de Naranjos.Se intervino a las menores con las

iníciales M.R.G. (15), I.T.H. (16) y otras menores que no fueron iden-tificadas, las mismas que fueron derivadas a la fiscalía corporativa de esta ciudad.Los hechos vienen siendo investi-gados por la policía y el Ministerio Público con el objetivo de identifi-car a los presuntos responsables por la trata de personas referido a las menores que habrían sido en-gañadas con fines de explotación sexual. (RPM)

Pide detener construcción de ilegal de trocha carrozable

Rioja, agosto 18 (Especial).-El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, Blgo. Sandro Chávez Vásquez, pidió hoy de-tener la construcción de la ilegal trocha trocha carrozable dentro del Bosque de Protección Alto Mayo-BPAM, ubicado en el depar-tamento de San Martín.Chávez se reunió en el local co-munal del centro poblado menor Aguas Verdes con representantes de los pobladores que se encuen-tran atrincherados en el puente Serranoyacu desde hace algunos días construyendo esa vía .En dicha reunión, el jefe del SER-NANP exhortó a que abandonen cualquier actitud que promueva acciones ilegales como las que vienen realizando, de manera que se puedan atender las demandas sociales que solicitan.En ese sentido, como parte de una política de concertación, el Blgo. Sandro Chávez propuso es-tablecer una mesa de trabajo con

los representantes del Gobierno Regional, la jefatura del BPAM y los delegados de los caseríos El Triunfo, Perla del Mayo, Paraí-so del Mayo, La Libertad, Santa Rosa, San Pablo del Alto Mayo y del sector Candamo, con el fin de evaluar las necesidades de la po-blación y encontrar soluciones que permitan preservar el área protegi-da con el apoyo de las autoridades competentes.Por su parte, los representantes de los sectores involucrados mani-festaron que tienen la disposición de dialogar, pero continuarán con la construcción de la trocha. Frente a esto, el jefe del SER-NANP reiteró la posición de la institución de no permitir acciones ilegales y aclaró que el proceso judicial seguirá su curso y de no detener esta construcción se to-marán todas las medidas legales que correspondan en contra de los responsables por atentar contra la biodiversidad y los recursos del BPAM.

Secretario técnico de SS.CC. Lic. Danilo Bautista expone las deficiencias del nuevo CPP.

saria de Buenos Aires- Amazo-nas, en donde dieron cuenta a la dependencia policial de ca-rreteras de Moyobamba, cuyos efectivos al mando del May. PNP William Tuesta Chávez lo-graron recuperar la mercadería en el caserío de La Unión, en la vivienda de Demetrio Tineo Cruz (45).La mercadería fue descargada ayer en pleno día por cuatro su-jetos, entre ellos el sobrino de

Demetrio Tineo quien es acu-sado por el delito de recepta-dor, en tanto el vehículo marca HINO, doble eje, fue encontra-do por la policía de carreteras en el sector El Triunfo, jurisdic-ción de Jerillo Moyobamba.De acuerdo a las primeras in-vestigaciones los asaltantes se dieron a la fuga ante la presen-cia policial, asimismo, indicaron fuentes confiables del Ministerio Público, que el vehículo asalta-do pertenece a la empresa de transportes “Transcargo” SAC, que brinda servicio de trans-portes de mercaderías de Lima hacia San Martín.Asimismo señalaron, que al momento del asalto el conduc-tor del camión conectó el GPS lo que permitió a los propieta-rios de la empresa el monitoreo de los hechos desde la sede central en Trujillo. Según la in-formación obtenida gracias a este sofisticado sistema tecno-lógico, el asalto duro 10 minu-tos, mientras que el descargue en La Unión, 2 horas con 15 segundos.La mercadería recuperada en La Unión por la policía de ca-rreteras consiste en materiales sanitarios, grifería y otros valori-zados en más de 150 mil soles. (RPM)

Nueva Cajamarca agos-to 17 (corresponsal).- La municipalidad de Naran-jos, fue sede del 1er en-cuentro de coordinación de los comités de segu-ridad ciudadana del Alto Mayo, con la participación de Moyobamba, Rioja, Nueva Cajamarca, Awajun y Segunda Jerusalén.El alcalde de la munici-palidad de Naranjos Prof. Adelmo Sánchez Díaz, fue el encargado de inaugurar el taller de capacitación que contó con la presen-cia del secretario técnico regional Víctor Romero Garay y de los secreta-

rios técnicos de seguridad ciudadana de las munici-palidades antes mencio-nadas.Los temas abordados fue-ron “seguridad ciudadana compromiso de todos”, “rol de las organizaciones civiles que cumplen dentro del sistema de seguridad ciudadana”, “procedimien-tos y aplicación del nuevo código procesal penal”, “organización de los comi-tés de auto defensa”, entre

otros temas libres.Los expositores de los mencionados temas fue-ron el secretario técnico regional, de la provincia de Rioja y el de Awajun, complementándose la par-ticipación del secretario técnico de Nueva Caja-marca, Lic. Danilo Bautista Hernández, quien felici-tó al alcalde de Naranjos por haber iniciado este importante taller que ha conllevado a conocer las

diversas experiencias de los comités de seguridad ciudadana. Los presentes coincidieron en la necesidad del forta-lecimiento de los comités de seguridad ciudadana, continuar con los talleres a fin de lograr incorporar la participación de las au-toridades como la fiscalía, juzgado y policía, compro-metidos en la lucha contra la delincuencia común y or-ganizada.

Durante operativo en Naranjillo

Jefe del SERNANP,dentro de bosque de protección Alto Mayo:

Page 15: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto

Pag. 15 DEPORTES19 de agosto del 2011

Conferencia de prensa Motocross

Nuevo presidente Liga de Fútbol Tarapoto camina por el prestigio de su institución

Periodista Deportivo :

Efren Ruiz Navarro

Para las 13 horas de hoy viernes 19 del presente mes,

la Asociación Deportiva de Motocross Tarapoto, que

El nuevo presidente de la Liga de Fútbol de la ciudad de Tarapoto, Ing. Víctor Rojas Zambrano, viene trabajando fuertemente para la recupera-ción y devolverle la confianza a su institución que ha visto últimamente resquebrajada en su prestigio por deshonestos directivos que para felicidad de los inversionistas del fútbol amateur ya se han ido o sim-plemente han dado un paso al costado. “ojalá que ese virus no haya quedado” dijo en son de bromas, como demostra-ción de que ha encontrado un clima de paz y tranquilidad al frente de esta institución.Dijo que el lunes dará a co-nocer el nombramiento de los nuevos integrantes de su co-misión de justicias. “Esta co-misión estará integrada o pre-sidida por un jurista, no quiero adelantar nombres, pero les digo que algunos se mantie-nen en el cargo” dijo.Además viene trabajando en la de manera responsable para reforzar la Comisión de Menores. “Ya tengo nombres para este cargo, creo con ellos tenemos que trabajar de ma-nera coordinada para tener éxito en la organización, les daremos la herramientas y los alcances técnicos para que

Universitario de Deportes podría recuperar puntos que perdió en mesa

preside Lenin Gonzales, vie-ne convocando a conferen-cia de prensa en la zona vip de la Discoteca Anaconda en Morales.En esta conferencia de pren-sa se dará a conocer los de-talles de la 3ra. Fecha del Campeonato Nacional de Mini y Motocross a realizar-se en esta ciudad los días sábado 20 y domingo 21 del presente, en el marco de la semana jubilar de la ciudad de Las Palmeras.Es probable que en esta conferencia de prensa estén algunos exponentes de este deporte, para dar mayor re-alce a la actividad y al mis-mo tiempo, conocer sobre el campeonato.El presidente de este de-porte, dijo que hay una gran cantidad de pilotos de rango nacional e internacional que han arribado a esta ciudad para competir en esta nacio-

nal, que no cabe duda viene creando la expectativa en nuestra región.Al menos, dijo, Lenin Gonza-les, que todo viene quedando listo para esta nacional, pues hace 15 días que se ha em-pezado con los trabajos de acondicionamiento del circui-to de la Laguna Venecia de La Banda de Shilcayo.Al mismo tiempo aseveró que este evento motorizado esta-rá supervisado por los repre-sentantes de la Federación Deportiva de Motocross del Perú.En ese sentido, la invitación queda abierta para los hom-bres de prensa para partici-par de esta conferencia de prensa, además se da cuenta de que, esta reunión servirá también para acreditar a los periodistas que cubrirán esta información desde el mismo lugar de los hechos.

Conferencia de prensa hoy en la Discoteca Anaconda-Morales. 13.00 horas. En la vista dos grandes exponen-tes de la Amazonía. “CJ” Lozada y Ayrton Reátegui.

La confianza y prestigio, bases fundamentales para tra-bajar por la Liga de Tarapoto

puedan trabajar. Además quie-ro manifestar que el campeona-to de menores de inaugurará el domingo 28 del presente mes en el estadio municipal de Mo-rales” dijo.También dijo que su nueva di-rectiva está trabajando en el proceso de reconocimiento legal, para que puedan exi-gir a los clubes afiliados a su institución sobre los registros públicos. “Las cosas se debe manejar de manera transparen-te, nada se hace al azar, todo debe ser informado, solamente así se puede devolverle la con-fianza a los empresarios que invierten en el fútbol” señaló.Otros de los avances en su nueva gestión, es la formación de una comisión especial de soporte para la promoción de nuestro fútbol, pues con este equipo de trabajo trabajarán para la organización de even-tos deportivos.Finalmente nos manifestó que en la próxima semana hará lle-gar documentos a la municipa-lidad provincial de San Martín para firmar los convenios res-pectivos, para el uso del esta-dio municipal Carlos Vidaurre García para que el Campeona-to de Segunda División se reali-ce en este recinto.

La directiva crema presentó ante la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) un recurso que le permitiría recuperar los puntos que perdió en mesa (debido a sus problemas económicos) ante Unión Comercio. En aque-lla oportunidad Universitario derrotó a los moyobambinos por 3-0.Hoy podría haber novedades al respecto, pues la Comisión de Justicia podría devolverle los puntos a la “U” si se basa en una antigua norma que data desde la época de Julio Velás-

quez Giacarini y que consiste en “convenio firmado, partido jugado”.Esto quiere decir que si am-bos equipos están habilitados y acuerdan jugar el partido, éste se desarrolla sin problema al-guno. Aquella vez cuando se firmó el convenio Universitario es-taba habilitado por lo que los problemas de planilla que se produjeron después de pactar el compromiso debían ser com-prendidos en el siguiente juego, o sea ante Juan Aurich en Chi-clayo.

Universitario podría recuperar puntos perdidos en mesa.

CD. Ofelia Velásquez y Martínez de Compagñón se unen y forman equipazo para la sub 17

Efectivamente, los dirigen-tes del CD. Ofelia Velásquez y Martínez de Compagñon se unieron para formar un equipazo para el campeona-to de Menores a inaugurarse en la ciudad de Tarapoto el 28 del presente mes cargo de la ciudad de Fútbol de Tarapoto, que preside el Ing. Víctor Rojas Zambrano. Al frente de este equipo se queda el profesor Alex Pine-do Gómez, y el día de ayer, en los entrenamientos que se realizó en el campo de la Ciudad Universitaria de la UNSM se mostró satisfecho por esta fusión, que permite, no solamente buscar la cla-sificación en esta categoría, sino de empezar a trabajar

de manera unidad.Alex Pinedo Gómez mani-festó que tiene toda la gran voluntad de ir formando a estos chicos y darles las oportunidades para que maduren futbolísticamente. Los jugadores que siguen trabajando con este nuevo plantel son: Ivani Macha-guay, Jerson Macedo, Kevin Reátegui, Flavio Pezo, Rino Phillips, Felipe Fasanando, Adriano Lozano, Alcides Ramírez, Remigio Falcón, Rudy Oliveira, Manuel Pe-rea, Ficher Vela, Paúl Salas, Yordy Arias, Crhistian del Aguila, entre otros.Cabe señalar que, para el campeonato de menores en la categoría sub 17, hasta la

fecha son cuatro los equipos que han confirmado su parti-cipación entre ellos: la fusión Ofelia Velásquez-Martínez de Compagñón, Jóvenes en

Acción, ADA-ISPETT y San-ta Rosa con jugadores de la Base del Colegio Santa Rosa de Tarapoto.

Nuevos valores del fusionado CD. Ofelia Veláquez-Martínez de Compagñón.Unión Comercio se quedará con 18 puntos y bajaría al penúltimo lugar:

Page 16: 19.08.11 Diario Ahora Tarapoto