19 07 2013 la gaceta cuerpo central

12
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. - MAX. MAÑANA HOY NUESTROS TELEFONOS SUCURSAL BS. AS. TELEAVISOS LINEAS ROTATIVAS (011) 43225876/5906 0800 888 5242 484 2200 DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION VIERNES 19 DE JULIO DE 2013 SAN MIGUEL DE TUCUMAN Jaime, cal y arena Lo eximen de prisión en una causa, en otra sigue prófugo PÁGINA 2 Brasil espera a Francisco Nervios entre los brasileños por la seguridad del Papa TUCUMANOS AMIA: 19 años del atentado La comunidad judía rechazó el acuerdo firmado con Irán PAGINA 3 12.1° 18.3° Muy frío y seco. (PAGINA 9, 2ª SECCION) 10° 44 PÁGINAS / 5 SECCIONES REVISTA ¡HOLA! OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $ 16,90. OFERTA VÁLIDA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.SIN CUPÓN $ 20,90 REVISTA “MUNDO GATURRO”, OPCIONAL $ 23,90 CON LA GACETA Marcado descenso de la temperatura. mínima máxima LUNES A VIERNES $6|SÁBADOS $8|DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 AÑO C - N° 36.680 En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 9 | Tómbolas: Pág. 4 En Tucumanos Cines: Pág. 11 | Horóscopo: Pág. 9 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 3 Servicios y Transportes: Pág. 3 Sudoku: Pág. 4 El vicepresidente, Amado Boudou, estuvo ayer a cargo del Poder Ejecutivo Nacional por el viaje de Cristina Fernández a Colombia. Buena parte de su agenda estuvo focalizada en Tucumán. Llegó por la mañana, presidió actos institucionales y políticos en la Casa de Gobierno y compartió un almuerzo privado en la residencia del gobernador, José Alperovich. A su paso, dejó en claro el apoyo kirchnerista hacia el man- datario tucumano. “A las diferencias las arreglamos adentro, que nadie venga a decir que está a favor de la Presidenta si no está con José Alperovich en Tucu- mán. Es mentira, es mentira. Acá hay una sola con- ducción y el resto acompaña”, advirtió. La quema en campos volvió a instalarse en la mesa de debate ambiental, aunque este año sumará un agravante: la sequía. Un in- forme de la Estación Experimental del INTA-Famaillá confirmó que en la primera mitad del año se detectaron 131 focos de fuego, lo que representó un incremento del 84% respecto del mismo perío- do del año anterior. El trabajo reflejó que mayo y junio fueron los meses de mayor actividad ígnea, con 46 y 37 puntos de referencia, respectivamente. El organismo aclaró, además, que el 65% de los focos se registraron en diversas coberturas de suelo, como pastu- ras y desmontes; mientras que un 34%, en lotes de caña de azúcar. La quema en campos creció en la provincia MEDIO AMBIENTE | PRÁCTICA POLÉMICA SUPLEMENTO RURAL Aumentaron un 84% los focos de fuego Los vendedores ambulantes anunciaron que retomarán hoy los cortes de calles en el microcentro de la capital tucumana, en res- puesta a los controles municipales para erradicar la venta callejera. Claudio Roble- do, vocero de los cuentapropistas, afirmó que, ante la falta de respuestas del Departa- mento Ejecutivo municipal, desde las 8 vol- verán a interrumpir el tránsito vehicular en al menos tres puntos: Maipú y Mendoza, Maipú y San Juan, y Córdoba y 25 de Mayo. El presidente del Concejo Deliberante, Ra- món Santiago Cano, confirmó que el lunes próximo recibirá a los comerciantes para buscar una salida al conflicto. Sin embargo, los manifestantes decidieron sostener las protestas para reclamar que les permitan trabajar en la vía pública. Ayer, la circulación de vehículos y de colec- tivos fue caótica. La Policía desvió el tránsito para evitar que se reiteraran los atascos que se habían producido en la primera jornada de manifestaciones. Cano consideró que los controles para erradicar la venta callejera se retomaron en las vacaciones de invierno de- bido a que circulan más personas por la ca- lle, lo que genera un incremento de vende- dores ambulantes. Marcos Díaz, secretario de Gobierno municipal, rechazó esta inter- pretación y afirmó que los operativos se lle- van a cabo durante todo el año. CALLES CORTADAS | TERCER DÍA CONSECUTIVO ¡ATENCIÓN, DESVÍO! Esquinas estratégicas del microcentro de la Capital quedan bloqueadas, lo que genera malhumor y problemas de todo tipo. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO No logran abrir el diálogo y el centro volverá a ser un caos PAGINA 6 CLÁSICO LOS HINCHAS JUGARÁN SU PROPIO PARTIDO Los duelos entre Atlético y San Martín tendrán un sabor especial: habrá un premio de $ 25.000 para el club que venda más entradas. “Es una linda idea que tiene como único objetivo incrementar la cantidad de público”, explicó un directivo “santo”. Además, se confirmó que el equipo que sume más puntos también se llevará $ 25.000. LIGA ACUERDO PARA FRENAR A LOS VIOLENTOS Los directivos de la LTF y de los clubes del sur acordaron jugar fuera de sus estadios al menos las dos próximas fechas. Ahora buscarán ayuda oficial para solventar los gastos. ELECCIONES 2013 | EN CAMPAÑA Boudou vino a repartir netbooks a chicos y elogios al alperovichismo PAGINA 4 Tres lectoras se reparten los $ 60.000 Blanca Rosa Avila, una abuela de Campo de Herrera, María Belén de Lourdes Bustos, de Banda del Río Salí, y Antonia del Carmen Cuello, de Ingenio La Florida, se reparten esta semana el pozo de $ 60.000 de los Números de Oro que estaba vacante. Cada una cobrará $ 20.000. Hoy seguirán las protestas de los ambulantes, que trastornan el tránsito y el comercio EMPRENDEDORAS DE LOS RALOS A BUENOS AIRES MODA Los integrantes de la cooperativa textil Escalada, de Los Ralos, crearon su primera marca de indumentaria femenina. Se trata de La Raleña, que será presentada en la feria Buenos Aires Moda en agosto. CULTURA EL FOCLORE ENDULZÓ LOS MATES EN EL PENAL DE MUJERES La cantante Sofía Ascárate brindó ayer un show en el penal de mujeres Santa Esther de Banda del Río Salí. Entre mates y bizcochitos, las internas disfrutaron de una tarde distinta empapada de folclore. Una de ellas, incluso, se animó a cantar con la artista. ESPECTÁCULOS HERNÁN PIQUÍN ENCARNA A FREDDIE MERCURY El mediático bailarín regresa a Tucumán con el musical en el que relata la vida del líder de Queen. ROCK PARA CHICOS Y ADOLESCENTES La banda Rock Bones, surgida de un programa de Disney, se presenta esta tarde en Floresta SIMOCA Y SU FERIA ESPERAN A LOS TURISTAS Entre asados y folclore, mañana se realizará una nueva edición de la feria más tradicional de la provincia. TUCUMANOS LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

description

Viernes 19 de Julio de 2013 la gaceta cuerpo central

Transcript of 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

Page 1: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

VIERNES19 DE JULIO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

EL TIEMPO EN TUCUMANAYERMIN. - MAX.

MAÑANA

HOY NUESTROS TELEFONOS

SUCURSAL BS. AS.

TELEAVISOS

LINEAS ROTATIVAS

(011) 43225876/5906

0800 888 5242

484 2200

DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION

VIERNES19 DE JULIO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Jaime, cal y arenaLo eximen de prisión en unacausa, en otra sigue prófugo

PÁGINA 2

›› Brasil espera a FranciscoNervios entre los brasileñospor la seguridad del PapaTUCUMANOS

›› AMIA: 19 años del atentadoLa comunidad judía rechazó elacuerdo firmado con Irán

PAGINA 3

››

12.1° 18.3°

Muy frío y seco. (PAGINA 9, 2ª SECCION)

4° 10° 44 PÁGINAS / 5 SECCIONESREVISTA ¡HOLA! OPCIONAL CON EL CUPÓN DE LA GACETA + $ 16,90.OFERTA VÁLIDA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN. SIN CUPÓN $ 20,90REVISTA “MUNDO GATURRO”, OPCIONAL $ 23,90 CON LA GACETA

Marcado descensode la temperatura.

mínima máxima

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50

AÑO C - N° 36.680

En Cuerpo CentralFúnebres: Pág. 9 | Tómbolas: Pág. 4En TucumanosCines: Pág. 11 | Horóscopo: Pág. 9

En ClasificadosFarmacias de Turno: Pág. 3Servicios y Transportes: Pág. 3Sudoku: Pág. 4

El vicepresidente, Amado Boudou, estuvo ayer acargo del Poder Ejecutivo Nacional por el viaje deCristina Fernández a Colombia. Buena parte de suagenda estuvo focalizada en Tucumán. Llegó por lamañana, presidió actos institucionales y políticos en laCasa de Gobierno y compartió un almuerzo privadoen la residencia del gobernador, José Alperovich. A su

paso, dejó en claro el apoyo kirchnerista hacia el man-datario tucumano. “A las diferencias las arreglamosadentro, que nadie venga a decir que está a favor dela Presidenta si no está con José Alperovich en Tucu-mán. Es mentira, es mentira. Acá hay una sola con-ducción y el resto acompaña”, advirtió.

La quema en campos volvió a instalarse en la mesa de debateambiental, aunque este año sumará un agravante: la sequía. Un in-forme de la Estación Experimental del INTA-Famaillá confirmó queen la primera mitad del año se detectaron 131 focos de fuego, loque representó un incremento del 84% respecto del mismo perío-do del año anterior. El trabajo reflejó que mayo y junio fueron losmeses de mayor actividad ígnea, con 46 y 37 puntos de referencia,respectivamente. El organismo aclaró, además, que el 65% de losfocos se registraron en diversas coberturas de suelo, como pastu-ras y desmontes; mientras que un 34%, en lotes de caña de azúcar.

La quema encampos crecióen la provincia

›› MEDIO AMBIENTE | PRÁCTICA POLÉMICA

SUPLEMENTO RURAL

Aumentaron un 84% los focos de fuego

Los vendedores ambulantes anunciaronque retomarán hoy los cortes de calles en elmicrocentro de la capital tucumana, en res-puesta a los controles municipales paraerradicar la venta callejera. Claudio Roble-do, vocero de los cuentapropistas, afirmóque, ante la falta de respuestas del Departa-mento Ejecutivo municipal, desde las 8 vol-verán a interrumpir el tránsito vehicular enal menos tres puntos: Maipú y Mendoza,Maipú y San Juan, y Córdoba y 25 de Mayo.

El presidente del Concejo Deliberante, Ra-món Santiago Cano, confirmó que el lunespróximo recibirá a los comerciantes parabuscar una salida al conflicto. Sin embargo,los manifestantes decidieron sostener lasprotestas para reclamar que les permitantrabajar en la vía pública.

Ayer, la circulación de vehículos y de colec-tivos fue caótica. La Policía desvió el tránsitopara evitar que se reiteraran los atascos quese habían producido en la primera jornada

de manifestaciones. Cano consideró que loscontroles para erradicar la venta callejera seretomaron en las vacaciones de invierno de-bido a que circulan más personas por la ca-lle, lo que genera un incremento de vende-dores ambulantes. Marcos Díaz, secretariode Gobierno municipal, rechazó esta inter-pretación y afirmó que los operativos se lle-van a cabo durante todo el año.

›› CALLES CORTADAS | TERCER DÍA CONSECUTIVO

¡ATENCIÓN, DESVÍO! Esquinas estratégicas del microcentro de la Capital quedan bloqueadas, lo que genera malhumor y problemas de todo tipo.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

No logran abrir el diálogo y elcentro volverá a ser un caos

PAGINA 6

CLÁSICOLOS HINCHAS JUGARÁNSU PROPIO PARTIDOLos duelos entre Atlético ySan Martín tendrán unsabor especial: habrá unpremio de $ 25.000 para elclub que venda másentradas. “Es una lindaidea que tiene como únicoobjetivo incrementar lacantidad de público”,explicó un directivo“santo”. Además, seconfirmó que el equipo quesume más puntos tambiénse llevará $ 25.000.

LIGAACUERDO PARA FRENARA LOS VIOLENTOS

Los directivos de la LTF yde los clubes del suracordaron jugar fuera desus estadios al menos lasdos próximas fechas. Ahorabuscarán ayuda oficial parasolventar los gastos.

›› ELECCIONES 2013 | EN CAMPAÑA

Boudou vino a repartir netbooksa chicos y elogios al alperovichismo

PAGINA 4

Tres lectoras se reparten los $ 60.000Blanca Rosa Avila, una abuela de Campo de Herrera, María Belén de Lourdes Bustos, de Banda delRío Salí, y Antonia del Carmen Cuello, de Ingenio La Florida, se reparten esta semana el pozo de$ 60.000 de los Números de Oro que estaba vacante. Cada una cobrará $ 20.000.

Hoy seguirán las protestas de los ambulantes, que trastornan el tránsito y el comercioEMPRENDEDORASDE LOS RALOS A BUENOS AIRES MODA

Los integrantes de la cooperativa textil Escalada, de LosRalos, crearon su primera marca de indumentariafemenina. Se trata de La Raleña, que será presentadaen la feria Buenos Aires Moda en agosto.

CULTURAEL FOCLORE ENDULZÓLOS MATES EN ELPENAL DE MUJERESLa cantante SofíaAscárate brindó ayer unshow en el penal demujeres Santa Esther deBanda del Río Salí. Entremates y bizcochitos, lasinternas disfrutaron deuna tarde distintaempapada de folclore. Unade ellas, incluso, se animóa cantar con la artista.

ESPECTÁCULOSHERNÁN PIQUÍN ENCARNA A FREDDIE MERCURYEl mediático bailarín regresa a Tucumán con elmusical en el que relata la vida del líder de Queen.

ROCK PARA CHICOS Y ADOLESCENTESLa banda Rock Bones, surgida de un programade Disney, se presenta esta tarde en Floresta

SIMOCA Y SU FERIA ESPERAN A LOS TURISTASEntre asados y folclore, mañana se realizará una nuevaedición de la feria más tradicional de la provincia.

TUCUMANOS

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Page 2: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20132

ELECCIONES 2013El oficialismo y la oposición planteanalternativas de hierro a los electores

BUENOS AIRES.- La presi-denta, Cristina Fernández, y supar de Colombia, Juan Manuel Santos, firmaron ayer en Bogotávarios instrumentos para luchar“contra el crimen organizado”,entre ellos, un acuerdo de extra-dición y sobre Trata de perso-nas. “Espero que en un plazo de30 días ambos países podamoscontar con una plataforma on li-ne en todos los ingresos y egre-sos de ciudadanos colombianosa la Argentina y de argentinos aColombia para tener de inme-diato una base de datos sobre sitienen antecedentes, puesto queéstos son instrumentos claros,concretos y precisos en la luchacontra el crimen organizado”,aseguró la jefa del Estado.

En la declaración conjuntaluego del encuentro que los dosmandatarios mantuvieron en elPalacio presidencial colombia-no, Cristina reveló: “hemos ha-blado de la importante tareaque tenernos por delante paraprofundizar el intercambio co-

mercial y la integración produc-tiva”.

Resaltó en este sentido la for-ma en que las dos naciones de-sarrollen la fabricación de auto-partes y que “puedan tener unnivel de complementariedad yvalor agregado que permita ob-tener mejores contratos y condi-ciones para financiarse a largoplazo e incorporar tecnología”.“No nos consideramos clientesentre americanos del sur sinosocios estratégicos”, aseguró.

Ambos presidentes suscribie-ron además de los acuerdos deextradición y de colaboración

en la lucha contra la trata depersonas, convenios en materiade deporte, en la producciónagropecuaria, en la fabricaciónde autopartes, sobre derechoshumanos y de cooperación delos Cascos Blancos para tareashumanitarias en Colombia.

A su turno, Santos calificó co-mo “muy fructíferas” las reunio-nes con su par argentina y losacuerdos alcanzados.

Tanto en la declaración quebrindaron a la prensa como enel discurso que pronunció al tér-mino del almuerzo que el presi-dente de Colombia ofreció en suhonor, Cristina felicitó a Santospor “la valentía que ha tenido deiniciar e impulsar el proceso depaz en este querido país que hasufrido y sufre todavía un graveconflicto” en alusión al proble-mas con las FARC.

Manifestó además su “apoyo yel del pueblo argentino al go-bierno colombiano en este pro-ceso de paz” y le expresó a supar que “allí estaremos nosotrospara lo que guste mandar”.

Ambos mandatarios resalta-ron el buen clima y el entendi-miento logrado en sus encuen-tros bilaterales, cordialidad quequedó más plasmada en lasbromas que intercambiaron enlos discursos luego del almuerzode honor. (DyN)

›› EN COLOMBIA | GIRA PRESIDENCIAL

Cristina y Santos firmaron convenios sobre la trata de personas

En Bogotá, losmandatarios decidieronprofundizar elintercambio comercial yla integración productiva

Unidos contra elcrimen organizado

REVISTA DE TROPA. Cristina, en compañía de su par colombiano, observa la guardia formada en su honor.

DYN

■ Con Maduro“En los próximos días nosvamos a reunir con elpresidente Nicolás Maduroen la selva y espero que elespíritu de Néstor Kirchneresté presente para quepodamos continuar con lasbuenas relaciones conVenezuela”, afirmó Santos, alo que Cristina Fernández lerecomendó que ademáslleve a Hugo Chávez porquesi están ambos juntos van apoder superar mejor”cualquier conflicto.

BUENOS AIRES.- La sala de feriade la Cámara Federal porteña be-nefició ayer con la exención de pri-sión al ex secretario de Transportekirchnerista Ricardo Jaime, tras ca-lificar de “arbitrarias” las razonesdel juez Claudio Bonadio para orde-nar el viernes pasado su detención.Sin embargo, mientras quedó sinefecto la orden de Bonadío contraJaime, un pedido de la Justicia fe-deral de Córdoba incluye la capturainternacional del ex funcionario pa-ra garantizar su presencia en unjuicio en su contra que debe comen-zar a fin de mes por tentativa desustracción de prueba.

Ante la exención de prisión, el fis-cal federal de Córdoba Maximiliano Hairabedian aclaró que su pedidode detención contra Jaime continúavigente. “Mi orden de captura que-da vigente y si se presenta, se lomete preso”, sostuvo Hairabedian aRadio El Mundo.

En tanto, el abogado de Jaime enesa provincia, Marcelo Brito, apela-rá hoy la orden de captura interna-cional vía Interpol dispuesta por elTribunal Oral Federal 2 de Córdo-ba, por lo que consideró que esamedida “no va a quedar firme”.

En Córdoba, Jaime comenzará el30 de julio a ser juzgado por inten-tar sustraer unas tarjetas persona-les durante un allanamiento que laJusticia realizó en su casa en elmarco de la causa por presunto en-riquecimiento ilícito. Por ese caso,el ex funcionario podría ser conde-nado con hasta tres años de pri-sión. El pedido de detención fue so-licitado por Hairabedian luego deque Jaime comenzó a estar prófugoen la causa de Bonadío.

“Por supuesto está en la Repúbli-ca Argentina. Decir que estaba in-

tentando escaparse a Brasil es ridí-culo”, sostuvo Andrés Marutián, de-fensor de Jaime, sobre el paraderodel ex funcionario.

La exención de prisión en favorde Jaime fue dictada por los cama-ristas Eduardo Freiler y Jorge Ba-llestero, quienes criticaron dura-mente a Bonadio. Ambos señalaronque Bonadio aplicó “una inapropia-da, cuando no arcaica, interpreta-ción del derecho” y que las razonespara rechazar la exención de pri-sión “resultan incapaces de otorgarserio fundamento a la restricción dederechos que supone su decisión”.

“Ausentes o inescrutables, la faltade motivos valederos para cercenarla libertad de una persona torna eninjustificadas, gratuitas y, por tanto,en arbitrarias la decisión que así ladispone como a la medida llamadaa ejecutarla”, sostuvieron.

Bonadio procesó el viernes pasa-do con prisión preventiva a Jaimepor presunta defraudación de $ 2,5millones en una concesión del fe-rrocarril Belgrano Cargas y ordenósu detención por considerar quepodía fugarse o entorpecer la inves-tigación.

Para eso el juez consideró el cú-mulo de causas judiciales contraJaime -más de 20- y que tiene cua-tro expedientes elevados a juiciooral, cuyas eventuales condenas noserían de ejecución condicional,además de sus “vínculos con altosfuncionarios del Estado al haberformado parte del gobierno actual”que “podrían entorpecer el accio-nar judicial y en consecuencia eldescubrimiento de la verdad”. Perolos camaristas Freiler y Ballesterodescartaron esos argumentos.(DyN)

Obtuvo unaexención deprisión, peroJaime sigueprófugoEn Córdoba un fiscalmantiene el pedido decaptura internacional

Jaime, con una en favory con otra en contra enlos ámbitos judiciales,sigue sin aparecer.Estaría en el país.

Milani no estaría procesadopor delitos de lesa humanidadLa Procuración de la Nación envió datos del militar a los senadores

BUENOS AIRES.- La ProcuraciónGeneral de la Nación envió un do-cumento de dos páginas a senado-res en el que se afirma que el jefedel Ejército, César Milani, no se en-cuentra procesado en causas porviolaciones a los Derechos Huma-nos ocurridas durante el terroris-mo de Estado.

El documento que llegó a manosde distintos legisladores reúne in-formación del ministerio PúblicoFiscal, como así también otraaportada por fiscales y magistra-dos de Tucumán y La Rioja, sobrela existencia de causas que involu-cren a Milani, según consigna Té-lam.

El ascenso de Milani será deba-tido el lunes a las 9 por los senado-res de la comisión de Acuerdos,junto con los pliegos de Gastón Erice, quien fue designado comojefe de la Armada, y del nuevo titu-lar de la Fuerza Aérea, Mario Ca-llejo.

En el texto se destaca que, anteun pedido de la Procuración, el ti-tular de la Fiscalía Federal de Pri-mera Instancia nº1 de Tucumán,Carlos Brito, informó que Milanino se encuentra imputado, indaga-do, con indagatoria pendiente,procesado, elevado a juicio ni con-

denado en causas por Delitos deLesa Humanidad en trámite o quehubieran estado en trámite ante ladependencia a su cargo.

También se indica que Pablo Ca-muña, fiscal Federal Ad Hoc a car-go de la oficina del ministerio Pú-blico de Tucumán, hizo saber queallí tampoco Milani reviste “carác-ter de imputado, ni se ha solicitadosu indagatoria, ni se encuentraprocesado en investigaciones por

delitos de Lesa Humanidad”.El radicalismo, en tanto, exigió

ayer que Milani, “exponga en elCongreso sobre las denuncias quepesan en su contra por violación alos derechos humanos” y cuestionó“la poca transparencia de su millo-naria situación patrimonial”.

Caso LedoUn suboficial mayor del Ejército

negó ayer que Milani, tuviera comoauxiliar al soldado Alberto Ledo,quien desapareció en 1976 duran-te el Operativo Independencia quese desarrolló en Tucumán. “Nunca(Ledo) fue auxiliar de Milani por-que nadie tenía auxiliar. Nosotroséramos una compañía de cons-trucciones de casas y caminos enTucumán”, aseveró César Nievas,quien es suboficial retirado.

En declaraciones a la radio FMFénix, el militar admitió que el Ba-tallón de Ingenieros de Construc-ciones 141 de La Rioja participó enel Operativo Independencia, peroaclaró: “nosotros fuimos a cons-truir, estábamos dos meses y nosrelevaban”, sin entrar en combate.

Según el suboficial, sabía que Le-do era soldado pero dijo que loidentificó cuando se conoció su de-saparición. (Télam-DyN)

La opción“K”:“proyecto popular oembajada yanqui”Domínguez, entre lo nacional y lo extranjero

NEUQUÉN/BUENOS AIRES.- Enesta campaña, las alternativas sondramáticas, según lo exponentanto desde el oficialismo comodesde la oposición. Por ejemplo, elpresidente de la Cámara de Dipu-tados, Julián Domínguez, opinóque la opción es “proyecto nacio-nal versus embajada de los Esta-dos Unidos”; mientras que el pe-ronista disidente Francisco de Narváez entiende que están enjuego los próximos 10 años, por loque hay que derrotar al kirchne-rismo.

Domínguez opinó que en lacampaña hacia las elecciones le-gislativas está en debate “un pro-yecto nacional y popular o los quecreen que en la embajada yanquiestá lo mejor para el interés de laArgentina”.

“Hoy claramente discutimosqué tipo de dirigente queremosque conduzca a la Argentina enlos próximos años, los que inter-pretan que en lo nacional está laexpresión más fuerte, o los quecreen que en la embajada norte-americana, en la consultoría conlos americanos, que en el afueraestá lo mejor para el interés de laArgentina”, dijo el legislador enNeuquén.

En apoyo a la campaña de loscandidatos neuquinos del Frentepara la Victoria, Domínguez con-trapuso dos modelos o corrientesque, sostuvo, confrontaron entresí en las últimas tres décadas.

“Durante estos 30 años de de-mocracia hay un modelo vincula-do al liberalismo político, econó-mico, a la maximización de la ren-tabilidad y hay otra corriente deopinión que tiene anclaje en elmovimiento nacional y popularque lidera Cristina Fernández,que es el nuevo humanismo socialsobre la base del trabajo, la pro-ducción y la visión compartida dela Argentina y del futuro”, afirmó.

Sin proyectos comunesPor su parte, el senador nacio-

nal Marcelo Fuentes, que buscarenovar su banca, sostuvo que“por un lado hay un proyecto po-lítico claro, con una conducciónclara y por otro lado hay un con-glomerado opositor donde no hayproyectos comunes”.

“Sigue siendo una opción entre

revalidar un acompañamiento im-portante de votos del proyecto na-cional, después de décadas de au-sencia del mismo. Esta es una cla-ra opción entre la gobernabilidady un salto al vacío”, añadió.

Minoría en el CongresoDe Narváez consideró ayer que

“en estas elecciones están en jue-go los próximos diez años”, paralo cual evaluó como “fundamen-tal” que el kirchnerismo no con-serve su mayoría en las dos cáma-ras del Congreso. “El 11 de agosto

(día de las primarias abiertas, si-multáneas y obligatorias) y el 24de octubre (fecha en la que se de-sarrollará la elección) están enjuego los próximos diez años, por-que el Gobierno tiene la decisiónde continuar en el poder”, indicó.

De Narváez, postulante de la lis-ta Unidos por la libertad y el tra-bajo, aseveró que debe confor-marse un Congreso nacional “conequilibrio” a partir de las próxi-mas elecciones legislativas.

En ese sentido, dijo que “paraponerle fin a este Congreso exprésque vota la democratización de laJusticia como si fuera un homena-je, primero tenemos que darleequilibrio y luego discutir de ver-dad un proyecto de seguridad na-cional y medidas para bajar la in-flación, entre otras cuestionesprioritarias”.

Para De Narváez, “el momentode ponerle un límite al kirchneris-mo es ahora” porque “ya vimosque se animan a todo y son impla-cables a la hora de intentar soste-nerse en el poder”. (Télam-DyN)

Desbordado por su propia agenda› ANÁLISIS

BUENOS AIRES.- El kirchneris-mo siempre se jactó de mane-

jar la agenda política, incluso sa-cando de la galera temas que desa-lojaran a otros que le eran adver-sos. Pero, ya carente de los mismosreflejos, desde hace un tiempo nosólo perdió esa virtud, sino que su-fre los propios temas que la mismí-sima Casa Rosada instala. La cam-paña electoral para las PASO del 11de agosto se podría decir que es untema adverso, toda vez que el ofi-cialismo marcharía detrás de can-didatos de la oposición en distritosclaves como Capital Federal, Cór-doba, Santa Fe, Mendoza y hastaen Buenos Aires.

Una muestra de ese escenario esla rara “predisposición” de los can-didatos del Frente para la Victoria,muchas veces renuentes a entre-vistas o a dialogar con los mediosde comunicación que no son “K”, ahablar y debatir ante los micrófo-nos. En ese contexto, la presidenta,Cristina Fernández, se mostró masactiva con decisiones de fondo co-mo la renovación de la cúpula delas Fuerzas Armadas y el acuerdocon Chevron.

Paradójicamente, ambas cuestio-nes, que en el discurso oficial sondos pilares esgrimidos en la “Déca-da ganada” como los militares su-peditados al pleno respeto por losderechos humanos y la políticaenergética, con la reestatización de

YPF como bandera de una acciónnacional y popular, se convirtieronen un Talón de Aquiles del gobier-no.

Al jefe del Ejército, César Milani,lo persigue el fantasma de la repre-sión, no sólo como parte del listadodel terrorífico Batallón 601 sino apartir de una denuncia de un expreso político de La Rioja, RamónOlivera, que lisa y llanamente lo ca-lificó de un “represo”. Allí el kir-chnerismo podría llegar con lo jus-to o incluso no aprobar ese ascen-so, lo que significaría una cara de-rrota para el gobierno, que vale do-ble en época electoral.

El caso de Chevron es igual decomplejo. Ese acuerdo, iría en sen-tido contrario a lo que siempre pro-clamó el Gobierno acerca de la so-beranía energética y a la sumisiónde los intereses empresariales a losintereses nacionales y populares.Los privilegios con los que contaríala empresa norteamericana refle-jan la desesperación del Gobiernopor obtener una inversión impor-tante, que debió haberse asegura-do antes de reestatizar YPF.

Los conflictos parecen haberocultado la campaña electoral que,en todo caso, es un terreno mas se-guro para cualquier político y, masaún, cualquier gobierno, que dispo-ne de recursos inagotables parahacer llegar su mensaje. Pero cuan-do la realidad soslaya a la retórica,el riesgo es discutir cuestiones defondo, que para cualquier gober-nante, resulta al menos incómodo.

WALTER SCHMIDTCOLUMNISTA DE DYN

De Narváez entiendeque la distribución defuerzas en el Parlamentodebe ser más equilibradaque en la gestión actual.

EN LA MIRA. Los radicales pidenla renuncia del jefe del Ejército.

TELAM

Page 3: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20133

›› AMIA | A 19 AÑOS DEL ATENTADO TERRORISTA

La comunidad judía reitera: no al pacto con IránEl presidente de la mutual israelita habló de “vicios de inconstitucionalidad” y sostuvo que ello no ayuda al esclarecimiento de la causa

BUENOS AIRES.- El presidentede la AMIA, Leonardo Jmelnitzky,ratificó ayer que el memorándumfirmado entre la Argentina e Irántiene “vicios de inconstitucionali-dad”, pero Sofía Guterman, repre-sentante de los familiares de vícti-mas del atentado, apuntó directa-mente contra el canciller Héctor Timerman y advirtió que “losmuertos no se negocian”. (ver “Nopermitiremos...”).

En el acto por el 19 aniversariodel ataque contra la mutual judía,que causó 85 muertos y centenaresde heridos, Jmelnitzky aseveró que“la AMIA ratifica que dicho acuer-do (con Irán) es contraproducentea los fines del esclarecimiento de lacausa y adolece de vicios de in-constitucionalidad”.

Guterman también cuestionó ala procuradora General de la Na-ción, Alejandra Gils Carbó, por ha-ber impedido al fiscal de la causaAMIA, Alberto Nisman, exponer un

informe sobre la investigación an-te legisladores estadounidenses.

Jmelnitzky y Guterman fueronlos dos únicos oradores del actocentral realizado en la calle Pas-teur al 600, donde no habló el titu-lar de la DAIA, Julio Schlosser, y alque, por segundo año consecutivo,no asistió la presidenta, Cristina Fernández, de visita en Colombia.

Tampoco asistió ningún funcio-nario del Gobierno nacional y porel kirchnerismo sólo estuvo el se-nador Aníbal Fernández. Sí parti-ciparon distintos dirigentes de laoposición.

Aunque cuestionó duramente elmemorando del Gobierno conIrán, Jmelnitzky anunció que evita-rá que ese rechazo “sea utilizadocon alguna intencionalidad de polí-tica partidaria” porque “no quere-mos ser parte de disputas electora-listas ni mediáticas que no nos per-tenecen”.

En el terreno judicial, Jmelnitzky

también cuestionó al juez federalRodolfo Canicoba Corral al mani-festar que desde 2009 “no hemosconocido avances” en la causa queinvestiga a la conexión local de losterroristas y “lo que ocurrió aquí,en suelo argentino, en los días pre-vios al atentado”. Si bien valoró

que otro juez federal, Ariel Lijo, “haelevado un tramo de esas investi-gaciones a juicio”, lamentó que “deallí tampoco ha surgido nada quepermita echar luz sobre los res-ponsables de la muerte de 85 per-sonas” y reiteró la exigencia de “to-tal esclarecimiento del atentado”.

Únicamente rescató en el campode la Justicia al fiscal Nisman cuyoúltimo dictamen acusando a Irán,dijo, “abre una nueva instancia deinvestigación que debería ser pro-fundizada en el marco de la cola-boración internacional, de luchacontra el terrorismo”.

Lamentó que “nuestro país nun-ca encontró en las autoridades deIrán ninguna disposición paraaceptar las resoluciones judicia-les”, que imputaron a ocho altosfuncionarios del Gobierno de Iránsobre los cuáles ha habido órdenesde capturas internacionales. (DyN)

EXIGENCIA REPETIDA POR CIENTOS. “Justicia” se leyó en los carteles que se mostraron en el acto por las víctimas.

REUTERSEn un nuevo aniversario del ataque, se cuestionó afuncionarios del Gobierno. Elogios al fiscal Nisman ycríticas contra el juez Canicoba Corral. Cristina, ausente

■ En TucumánEl titular de la Kehilá deTucumán, Simón Litvak, criticóayer el memorándum quefirmaron Argentina e Irán. Fueen el acto que realizó ayer en laplaza Independencia la entidadjudía, y al que no asistióninguna figura del gobierno. Enla conmemoración del atentadoa la AMIA disertaron también elrabino Salomon Nussbaum y ladoctora en filosofía GriseldaBarale, quien enfatizó sobre lanecesidad de “no perder lamemoria”. En todos losdiscursos se oyó el reclamo de“Memoria, Verdad y Justicia”.

“No permitiremos que Iránsiga escupiendo la memoria”Duro ataque contra Timerman de una representante de las víctimas

BUENOS AIRES.- Sofia Guter-man, representante de los familia-res de la AMIA, desafió al cancillerHéctor Timerman a responder “siaceptaría negociar con los genoci-das del Proceso” como lo hizo conIrán, y disparó abiertamente con-tra el piquetero pro iraní Luis D’Elia, el presidente de EcuadorRafael Correa y la procuradoraAlejandra Gils Carbó.

Sus criticas también apuntaron,sin alusiones personales, a los fa-miliares de las víctimas que seacercaron al Gobierno y justifica-ron el pacto con Irán, al sostener“no se puede luchar por justicia ymemoria y al mismo tiempo com-partir actos con D’Elia”. “El 18 dejulio de 1994 nos afiliamos a un

partido en el que no hubiéramosquerido militar: el partido ‘Justiciapara 85 victimas inocentes’. Esosí. Tenemos una cláusula inviola-ble; los muertos no se negocian”,dijo.

“Nunca nos agacharemos anteIrán ni permitiremos que siga es-cupiendo la memoria de nuestrosmuertos”, proclamó, entre losaplausos que en varias oportuni-dades respaldaron su alocución.

Las palabras más duras apunta-ron al canciller Timerman por ha-ber acordado con Irán, un país que-según recordó- en el 2007 “insul-tó a la Argentina a través de la fi-gura de nuestro presidente” Néstor Kirchner “que lo único que hizofue reclamar lo que corresponde”.

Fue en ese marco que Gutermanafirmó que “el mal llamado memo-rándum de entendimiento conIrán” es en realidad “un pacto en-tre un país agredido y uno agre-sor” en donde, según se desprendede lo dicho por el propio ministrode Relaciones Exteriores, Irán“consiguió mucho” y Argentina“poco”.

Tras considerar una “fenomenalfalacia” la explicación oficial sobreque “era el único camino para des-trabar la causa AMIA”, Gutermanadvirtió que “bajo la misma lógica”se tendría que pactar con los re-presores a los que aún no se pudojuzgar y disparó: “¿Usted acepta-ría acordar con los genocidas delProceso, señor ministro?”. (DyN)

El oficialismo califica deinjustas algunas críticas

BUENOS AIRES.- El senadorAníbal Fernández calificó de “in-justas” algunas críticas al Gobiernoexpresadas en el acto realizadohoy para recordar a las víctimasdel atentado a la AMIA, expresó sudefensa al memorando firmadocon Irán para buscar el esclareci-miento, y recordó que este cruelepisodio sucedió cuando Carlos Menem era presidente.

Fernández recordó que en 1994cuando sucedió el segundo atenta-do terrorista “el presidente eraMenem, el ministro del Interior era(Carlos) Corach, el juez era (José Luis) Galeano, el investigador era(Jorge “Fino”) Palacios” y por eso“me parecieron un poco injustas”las críticas hacia el canciller Héc-tor Timerman”, subrayó.

Señaló que en estos 19 años nose pudo esclarecer el atentado yahora el Gobierno firmó el memo-rando con Irán como una herra-mienta “para indagar a los que elpropio juez argentino ya imputó”.

En declaraciones a Radio 10,Fernández dijo entender “que lamejor forma para poder hacerlo”es el convenio con ese país “paraque se pueda juzgar” y se pregun-tó “qué hizo de malo Timerman y aquién agravió”. Señaló que si no sepuede avanzar con el memorando“quedarán las cosas como están”.

“Nosotros no negociamos. Parami desde lo más profundo del co-razón la Shoa existe, el Estado deIsrael existe y el atentado a la Em-bajada y la AMIA existieron”, agre-gó. (Télam)

◆ “UNA CACHETADA”.- “Somos menoslos que venimos a recordar a nuestrosmuertos. Lo que ocurre es que, tras 19años, seguir como el primer día, sin justi-cia, resulta desgastante”, lamentó ayerJoaquín Gaspar, quien perdió a variosamigos producto del ataque terroristacontra la AMIA, concretado el 18 de juliode 1994. El hombre, de 70 años, com-pletó: “para colmo, recibir una cachetadadel Gobierno con el memorándum deentendimiento firmado con Irán, como siese país fuera a entregar a los responsa-bles del atentado, resulta una cargamás”.

◆ “SIN ESPERANZAS”.- Nicolás LinoncicRol, voluntario de la Asociación MutualIsraelita Argentina (AMIA) que perdiócompañeros en el atentado, elogió el le-ma del acto de esta edición: “La heridasigue abierta”, al referirse al “dolor” porlas consecuencias del ataque. El hombretambién percibió la “merma” en la canti-dad de concurrentes y argumentó: “mu-chos ya perdieron la esperanza de quelos culpables paguen por lo que hicie-ron”. Linoncic Rol desestimó que el fríode la jornada haya derivado en una re-ducción de concurrentes, al recordar quefue mayor “la cantidad de asistentes alacto central de 2011, cuando incluso llo-vió”.

◆ “DEBE RENUNCIAR”.- El titular del blo-que de diputados nacionales de la UCR,Ricardo Gil Lavedra, acusó a la presiden-ta, Cristina Fernández, y al canciller Héc-tor Timerman de ser “los culpables deque la causa” por el atentado a la AMIAno avance”. “Ya no caben dudas de queTimerman debe renunciar”, afirmó Gil La-vedra.

◆ POLÍTICOS.- Entre otros políticos, asis-tieron al acto el senador nacional del kir-chnerismo Aníbal Fernández y el ex go-bernador de Santa Fe Hermes Binner,además de los diputados Alfonso PratGay, Gil Lavedra y Victoria Donda, y el le-gislador porteño Sergio Bergman (PRO).

VISIONES

Page 4: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20134

LOS PREMIOS DE LA QUINIELAResultados extraoficiales

SORTEO DE LAS 191°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

17177748131723226332660627165070202178782060124361388029084888583450679875013247

SORTEO DE LAS 221°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

41592681189759281350120272896048850599462233189783042349320049546402574913350793

SORTEO DE LAS 111°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

64477922017018221456113876127842450612413339531025754516127795580083995426526947

SORTEO DE LAS 141°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

15392763771466973967523426210883476305449881315923491915124746395589893387683365

ELECCIONES NACIONALES 2013En plena campaña electoral, Boudou participó de un mitin alperovichista en laCasa de Gobierno. “Si gana la contra esto que conseguimos se desarma”, lanzó

LA TERCERA, EN 45 DÍASTRES VISITAS “PRESIDENCIALES”CRISTINA FERNÁNDEZ (FOTO) VINO EL 6 DE JUNIO AINAUGURAR EL HOSPITAL DEL ESTE Y EL 9 DE JULIO.BOUDOU VINO AYER COMO TTULAR INTERINO DEL PEN.

LA JEFA DE ESTADO ESTUVO AYER EN COLOMBIA.

“Nadie está a favor de Cristina si no está con José”Llegó a la provincia casi sin avi-

sar, en una suerte de visita infor-mal. Incluso, hasta su look estuvodesprendido de los mínimos for-malismos que supone el protocolopresidencial. Sin corbata, risueñoy desafiante, el vicepresidente dela Nación, Amado Boudou, le diooxígeno al alperovichismo en unmomento clave de la campañaelectoral hacia las PASO de agostopara el oficialismo tucumano.

A cargo del Poder Ejecutivo Na-cional por el viaje de Cristina Fer-nández a Colombia, Boudou per-maneció buena parte de su día“presidencial” en Tucumán. Llegópoco después de las 10, presidióactos institucionales en el hotel Ca-talinas Park y en la Casa de Go-bierno y almorzó con el goberna-dor, José Alperovich, y su familiaen la zona del parque Guillermina.Por la tarde, emprendió el regresoa la Capital Federal junto al direc-tor de la Anses, Diego Bossio. An-tes, dejó críticas a los medios decomunicación y a los dirigentesopositores que salieron a cuestio-nar el acuerdo energético con lanorteamericana Chevron. “YPF lo-gró un acuerdo estratégico conuna empresa extranjera, que tieneque ver con sacar más petróleo ygas, no con que otro se llene losbolsillos”, retrucó.

“José es un gran administrador,la Provincia no creció de casuali-dad”, lanzó en alusión a Alpero-vich en un Salón Blanco colmadopor la entrega de computadoras yde certificados del plan de vivien-das Procrear. En el mismo lugar,pero más tarde y con un públicodiferente (militantes oficialistas deLa Cocha), Boudou comparó a los

Kirchner con los ex presidentes Hi-pólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón. “No es la primera vez quehay un proyecto popular con inclu-sión social. Hubo un radical que sellamó Hipólito Yrigoyen que tam-bién hizo un proceso de inclusiónsocial. ¿Y qué le pasó? Tal vez lessuene parecido. Lo empezaron aacusar de cualquier cosa. Decíanque no trabajaba y que tenía la ca-

sa llena de dólares que se había ro-bado. Y fue a través de un medio,un diario que se llamaba Críticaque todos los días publicaba noti-cias en contra de este gran políticoque quería incluir y quería igualar.¿Y qué terminó pasando? Hubo ungolpe de Estado y se lo llevaron, ledestrozaron la casa y no encontra-ron lo que decían que había dentrode la casa porque era mentira”,

comparó. Luego, llegó el turno dePerón y de Evita. “El proceso fuesimilar, ellos trabajaron para in-cluir e igualar y ahí estuvo el diarioLa Nación todos los días pegándo-les, diciendo cosas para tratar deponer a la gente en contra. ¿Y có-mo terminó? Lo voltearon, hubootro golpe. En los dos casos cuan-do los voltearon, a la mayoría delos argentinos los golpeó, porque

eran muy chiquititos los interesesque se estaban defendiendo”, plan-teó Boudou. “Y hay un tercer casoque es la llegada de Néstor y deCristina; acá en Tucumán de José yel trabajo que hacen Betty y Juan-cito Manzur”, añadió.

Tras esas menciones, Boudoucerró la idea: “Los medios concen-trados no son periodísticos ni sonnoticias ni son información. Hacen

política. Hacen política a favor depoquitos y en contra de muchos.Entonces pegan y pegan todos losdías. Nos hacen parecer como per-sonas horribles que estamos pen-sando qué mal podemos hacer. Pe-ro hay una diferencia muy grande.Esta vez la Presidenta, el equipo yel gobernador nos hemos ocupadode crear un Estado poderoso. En-tonces, permítanme compartir conustedes que no hay diario ni grupoeconómico que pueda voltear a laPresidenta ni al gobernador”.

AdvertenciaBoudou, metido de lleno en el

proceso electoral, pareció tocar sinmencionar la fibra más íntima deloficialismo tucumano, particular-mente los últimos rumores sobrelas diferencias entre el amayismo yel alperovichismo, con vistas a lapelea por el poder en 2015.

“A las diferencias las arreglamosadentro, que nadie venga a decirque está a favor de la Presidenta sino está con José Alperovich en Tu-cumán. Es mentira, es mentira.Nosotros a las diferencias las re-solvemos, somos horizontales, so-mos transversales y acá hay unasola conducción y el resto acompa-ña”, lanzó, en tono de advertencia.

Finalmente, ante los dirigentesdel sur tucumano, Boudou pidiócolaboración para lograr un triun-fo contundente en las urnas. “Te-nemos que seguir construyendo. Sihoy gana la contra a (todo) estoque conseguimos lo desarma. Lodesarma; hay que institucionali-zarlo, hay que ir a fondo con estaspolíticas 20 o 30 años porque esese el tiempo que perdimos desdeel ‘83 hasta acá”, arengó.

JUNTOS Y SONRIENTES. El vicepresidente Boudou, el gobernador Alperovich y la senadora Rojkés aplauden en el Salón Blanco, en la entrega de netbooks.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

◆ “¡ABAJO, CHICOS!”.- Los ministros y principales fun-cionarios del Gobierno provincial se sentaron en las pri-meras filas del público. Cuando el vicepresidente de laNación, Amado Boudou, comenzó a entregar de ma-nera simbólica algunas netbooks, fotógrafos y camaró-grafos de medios periodísticos y de dependencias ofi-ciales salieron del “corralito” previsto para los trabaja-dores de prensa y se abalanzaron para lograr las imá-genes. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Mirkin,les pidió que se arrodillaran porque tapaban a los fun-cionarios toda la vista hacia el escenario. “¡Abajo, chi-cos!”, les exclamó. Finalmente, desde un lugar incómo-do, cumplieron con su labor.

◆ CON EL OTRO “AMADO”.- “¡Es muy lindo!”. “Yo le voya gritar para que se pare!”. Con esas frases, un grupode adolescentes esperaba a Boudou en un pasillo dela Casa de Gobierno. Algunas de ellas habían participa-do del video institucional “Conectar Igualdad” y no que-rían irse sin una foto con el vicepresidente. Lo espera-ron y planearon estrategias para acercarse durante ca-si dos horas. Su misión no fue fructífera, porque Bou-dou salió raudamente y apenas saludó a quienes esta-ban detrás de un cordón. Quien accedió a sacarse unafoto con ellas fue otro Amado, Regino. El presidentesubrogante de la Legislatura posó sonriente y bromeósobre la situación.

◆ MUCHOS POLICÍAS Y CUSTODIOS.- El de ayer fue unacto con altos funcionarios de la Nación, como el vice-presidente, Amado Boudou, la presidenta provisionaldel Senado, Beatriz Rojkés, el titular de Anses, DiegoBossio, y el gobernador, José Alperovich. Por eso, enel lugar no hubo sólo agentes de la Policía local. Ade-más, cada funcionario contó con la escolta de sus cus-todios. El despliegue de los guardias de Boudou y deBossio no pasó desapercibido.

◆ VEHÍCULO ALQUILADO.- El vicepresidente, AmadoBoudou, se movilizó en una trafic alquilada para trasla-dar al funcionario durante los actos.

DETRÁS DE LOS CORDONES

Los candidatos oficialistas y loselogios colmaron el Salón Blanco“La verdad que no le podemos pedir más a la Nación”, manifestó el gobernador Alperovich

Los precandidatos a diputadosde la lista alperovichista que no es-tuvieron físicamente en el salónBlanco de la Casa de Gobierno, es-tuvieron presentes mediante alu-siones directas o indirectas de losprotagonistas. En la fila principaldel público, frente al escenario,presenció el acto el ministro del In-terior, Osvaldo Jaldo, segundo pos-tulante de la nómina. A pocos me-tros, en un reducido sector VIP alcostado de la tarima, se sentó la di-putada Miriam Gallardo, que ocu-pa el cuarto lugar en la “Celeste yBlanca-K”. Sara Alperovich de pormedio, allí también ocuparon buta-cas los suplentes Juan Salim y Elia Fernández de Mansilla. La campo-rista Mabel Carrizo, tercera en lagrilla, siguió los discursos paradaal lado de una de las puertas de lasala. La figura de Juan Manzur, mi-nistro de Salud de la Nación y “ca-beza de lista”, en cambio, fue dibu-jada con los halagos del vicepresi-dente, Amado Boudou en un actoque poco tenía que ver con la car-tera que dirige. “Cuando asumióNéstor Kirchner había seis vacu-nas (obligatorias en el calendario) ycon nuestro gran ministro, nuestroquerido amigo Manzur, desde elaño pasado son 16 las vacunasgratuitas. Hay muchos que se dedi-can a criticar y a poner palos en larueda. Nosotros nos dedicamos atrabajar. Manzur está hoy inaugu-rando en Misiones un centro de en-fermedades tropicales”, elogió.

El dirigente restante de la lista,

Daniel Toledo (suplente) fue aludi-do -aunque sin ser nombrado- porel gobernador, José Alperovich,mediante una obra pública que seconcretará en el municipio que di-rige. “Estamos por hacer 550 vi-viendas en Yerba Buena para laclase media”, precisó sin mencio-nar dónde se ubicarán otras 1.400casas anunciadas.

Como viejos amigosSonrieron, cruzaron miradas

cómplices y compartieron anécdo-tas. Durante todo el acto, la presi-denta provisional del Senado, Bea-triz Rojkés y Alperovich cuchichea-ron y se mostraron como viejosamigos de Boudou. Sobre todo ella,quien ayer estaba en ejercicio de lavicepresidencia. Él la mencionó es-

pecialmente: “La vida me dio lasuerte de tener a Betty de compa-ñera en el Senado. También de ahísalen leyes muy importantes. Bettytrabaja muy fuerte en ello”, ponde-ró. Y defendió la modificación de lacarta orgánica del Banco Central yel acuerdo entre YPF y la empresaChevron.

“Estos logros no son una casuali-dad”. La frase fue pronunciadatanto por Diego Bossio (titular de laAnses) como por Boudou para re-marcar políticas kirchneristas. Dehecho, el clima del acto fue “k”. Lavisita de Bossio generó que mili-tantes de La Cámpora ocuparan unlugar de privilegio en el público.Ocurre que la Anses local está ad-ministrada por dos hombres de esaagrupación “ultra k”: Raúl Fe-

rrazzano y Gastón Robles. Salvopor alguna remera, el grupo de mi-litantes había pasado inadvertido,hasta que el referente de la Ansesmencionó a Néstor Kirchner. Allíestallaron en un cántico: “¡Néstorno se fue, lo llevo en el corazón,con la jefa los soldados de Perón!”.

El discurso de Alperovich sólo in-cluyó loas para las gestiones kir-chneristas. “Cuando asumí, habíauna brecha digital grande. Pasaron10 años y estamos entregando net-books. A mí me gusta recorrer laprovincia. Los chicos se me acer-can y me piden netbooks, antes mepedían comida”, ejemplificó. Luegode enumerar los logros en políticahabitacional desde que inició sugobierno -25.000 viviendas-, anun-ció nuevas obras de casas, una deellas en un terreno de la Caja Popu-lar de Ahorros (CPA). En ese mo-mento, señaló al interventor Ar-mando Cortalezzi, que estaba en elpúblico y que se mostró exultante.

“La verdad es que más no pode-mos pedir a la Nación. Tenemosque trabajar fuerte y no fallarle a lagente. Quiero hacer un agradeci-miento especial a este amigo, Ama-do Boudou. Quiero que sepan algo:Amado fue la persona que me ayu-dó muchísimo con las jubilacionespara amas de casa, porque graciasa él, las 70.000 llegaron rápido. Es-te amigo siempre estuvo a la parnuestra, desde que estaba en la An-ses. Como gobernador, quiero de-cirle gracias por todo lo que nosdan”, concluyó.

ARGENTA. Bossio y Boudou también entregaron a beneficiarios 200 tarjetas.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Netbooks para estudiantesy tarjetas para los jubilados

El costado institucional de la visita que realizó ayer el director de la Ad-ministración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, a Tu-cumán se centró en dos objetivos.

Primero entregó con el vicepresidente, Amado Boudou, que estuvo acargo del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), tarjetas Argenta a unos 200 ju-bilados en un hotel ubicado cerca del Parque 9 de Julio. Después, en laCasa de Gobierno, entregó la netbook 150.000 en Tucumán y participócon el vicepresidente y el gobernador, José Alperovich, del habitual actoproselitista que el mandatario realiza al volver de sus recorridas diarias.

En ese acto, Bossio remarcó: “en esta elección se definen muchas co-sas. En este momento político que se vive en la Argentina no se puede es-pecular. Hay que jugarse y tomar decisiones a favor de los que más nece-sitan. Y ese es el objetivo que tiene este proyecto político”.

Page 5: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20135

El concejal José Leguizamón,que integra el bloque del PJ en elConcejo Deliberante de Bella Vis-ta, continúa generándole doloresde cabeza a la gestión oficial. Enla última sesión, el cuerpo cole-giado había votado por separaral polémico edil peronista, debi-do a que es investigado por laJusticia por la controvertida ocu-pación y el posterior desalojo deunos terrenos de esa ciudad.

Sin embargo, “Pita” no se que-dó quieto. A un mes de aquel en-cendido debate, el oficialista queconfronta con la gestión del in-tendente, Luis Espeche, y de suesposa, la titular del Concejo De-liberante de Bella Vista, Cristina Romano de Espeche, continúahaciendo lo posible por retener labanca.

“Lo primero que hice fue pedirla nulidad de la sesión en la quevotan por mi exclusión proviso-ria, el lunes siguiente a la sesión(N. de la R.: 24 de junio). Pero co-mo el Concejo Deliberante nuncame respondió, decidí acudir a laJusticia”, afirmó Leguizamón. Enese sentido, remarcó que no rea-lizó el descargo previsto para elproceso administrativo en sucontra. “Ellos, supuestamente,me suspenden; y me dan 10 díaspara contestar la acusación yellos tienen otros 10 días paradecidir. ¡Pero me dieron el expe-diente después de haberme san-cionado! Así que no les respondí.No he cometido ningún crimen.

Esto es un capricho del intenden-te, contra quien voy a presentargraves denuncias”, amenazó eledil disidente. Luego, en conso-nancia con otras voces del cuer-po de esa ciudad, se quejó porqueno hubo otra reunión tras la del19 de junio pasado. “Como no tu-ve derecho a defensa, hice unapresentación en la Justicia. El lu-nes que pasó, la sala II de la Cá-mara en lo Contencioso Adminis-trativo emitió un decreto para pe-

dirle al Concejo Deliberante queexplique cómo fue el proceso desuspensión y qué hicieron conmi-go. Tenían 72 horas para contes-tar, así que supongo que hoy ten-dremos novedades”, expresó “Pi-ta”. Y criticó al matrimonio go-bernante de Bella Vista. “Ellos,igual, se van a limpiar la cola conlo que diga la Justicia”, afirmó.

El Concejo de esa ciudad se ba-só en el dictamen del abogadoNicolás Brito para suspender de

manera provisoria a Leguiza-món. El asesor letrado destacólas “denuncias efectuadas por di-ferentes personas e institucionesde nuestra ciudad, y el informede la abogada Farías (integrantede la Fiscalía de Instrucción VIIIen lo penal) donde manifiesta elabuso de las funciones del conce-jal José Leguizamón, obstaculi-zando y tratando de impedir unaresolución judicial”. Según estaversión, “Pita” agitó a los vecinosy, ostentando su cargo como edil,buscó evitar el desalojo. La vota-ción en el cuerpo culminó consiete votos a favor del procesoadministrativo, uno en contra ydos abstenciones.

LA GACETA trató de comuni-carse con la titular del cuerpo,Romano de Espeche, y con la vi-cepresidenta del Concejo, Romi-na Humano (PJ), pero no logrócontactarse con ellas.

›› BELLA VISTA | CONCEJO DELIBERANTE

La Justicia pide informes sobrela suspensión de un concejalLeguizamón (PJ), investigado por un polémico desalojo, intenta retener la banca

El edil oficialista solicitóla nulidad de la sesión enla que fue separado delcuerpo. “No tuve derechoa defenderme”, aseguró

EN EL RECINTO. Con rostro serio, José Leguizamón (de campera marrón) observa cómo votan sus colegas.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI (ARCHIVO)

■ Solicitan interpelar a Luis EspecheEl único edil opositor de Bella Vista, el radical SebastiánSalazar, solicitó la interpelación del intendente de Bella Vista,Luis Espeche, pero no obtuvo respuesta del cuerpo. Segúnargumentó, las graves denuncias del edil José Leguizamón enla última sesión (dijo que se obligaba a los oficialistas afirmar recibos en blanco) no pueden pasar desapercibidas.

EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN VAN A COMICIOS NACIONALESLa Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina(Uecara) celebrará sus comicios nacionales internos el próximo 30 de julio paradefinir autoridades. En Tucumán, las urnas estarán en la sede oficial, ubicada encalle Ayacucho 34, primer piso “D”, de 8 a 20 de ese día. La “Lista Blanca”, queencabeza el actual secretario general, Antonio Alberto López, busca continuar alfrente del gremio. El representante sindical en esta provincia, Juan Carlos Robles,se postula para cuarto vocal titular del consejo directivo de Uecara.

LA DC CRITICÓ LA COMPARACIÓN DE CRISTINA CON EL PAPA“Resulta inaudita la comparación que la Presidenta (Cristina Fernández) hace de sugestión con la del papa Francisco. Ella es jefa política de un Estado concreto, queadministra el país con criterio verticalista y afronta el desgaste de seis añossignados por la controversia, la corrupción y la inflación”, criticó el legislador JoséPáez, de la Democracia Cristiana. “Como jefa de una facción que compiteelectoralmente está expuesta al toma y daca de una contienda. El Papa ejerce unliderazgo espiritual de una sociedad ecuménica regida por las enseñanzas delEvangelio y del Magisterio acumulado durante siglos”, remarcó Páez.

LA PIZARRA DE LA POLÍTICA

Page 6: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20136

El ingenio Leales se convirtió enel primero ingenio que logra evitarla emisión de sus efluentes líquidosa los cauces aledaños, y reutilizarel recurso para riego en los caña-verales. De esa forma, la empresase adecuó de manera concreta alos requerimientos de las normasambientales, en particular, a la exi-gencia centrada al uso eficiente delos desechos fabriles.

El Comité de Cuenca, organismoencargado de realizar un segui-miento del programa ambientalaplicado a la cuenca Salí-Dulce, so-licitó a la Provincia que extreme losesfuerzos para mejorar la calidadde los efluentes líquidos que vier-ten las industrias tucumanas.

“Se pidió que se pusiera la lupaen los residuos líquidos de los inge-nios debido a que se ha detectadoque éstos tienen cargas orgánicasmuy altas (contaminación)”, dijoMiguel Gómez, referente de la Se-cretaría de Ambiente y DesarrolloSustentable de la Nación en elcuerpo de control, integrado porrepresentantes de Tucumán, San-tiago del Estero y del Gobiernocentral.

El Comité de Cuenca intensificósu política de seguimiento y en los

últimos meses apuntó al trata-miento de los desechos con volú-menes constantes de las plantas fa-briles. Ell plan ambiental se ocupóen un primer momento de las con-diciones de la vinaza.

“El objetivo es que todos vayanmejorando, y no sólo hablamos delos ingenios, sino también de las ci-trícolas y frigoríficos. Si bien se vie-ne trabajando para el saneamientode la Cuenca, es el momento deacelerar el proceso porque hay unasequía muy importante en la re-gión, con caudales muy bajos”,agregó el funcionario.

“Efluente cero”“Regamos los campos con

efluentes de la planta. Esto nos lle-va a una situación de ‘efluente ce-ro’. Es resultado del trabajo pla-neado que vino realizándose desdehace años”, expresó Mariano Abre-gú, director técnico de la CompañíaInversora Industrial Sociedad Anó-nima (Ciisa), propietaria del Leales.

Los restos líquidos que provie-nen del agua utilizada en la pro-ducción azucarera en planta fue-ron derivados, a través de canales,a los cultivos de caña de azúcarque se extendieron sobre unas 400

hectáreas. Según calcularon lostécnicos de la empresa, se han des-tinado hasta ahora 200.000 litrospor hora desde la aplicación de esemecanismo, evitando que los so-brantes de la planta desembocaranen el arroyo Mista, cauce que con-verge en la Cuenca Salí-Dulce. Elproceso ambiental se sumó al tra-tamiento de vinaza en los llama-

dos “piletones” con destino a irri-gación de campos y el consumo deagua de pozo propio, lo que permi-tió a la firma que dejara de deman-dar este recurso de los ríos aleda-ños.

“Por un lado separamos vinaza,residuo que se destina a las anti-guas piletas. En esta etapa tene-mos el compromiso de vaciarlas

cada 21 días de funcionamiento dela destilería (producción de alco-hol) y depositar la vinaza en suelosalino. Por el otro, los efluentes só-lidos (cachaza y la ceniza de los fil-tros de chimenea), se derivan a laelaboración de ‘compost’ -puedeser usado como fertilizantes de lo-tes-”, detalló el directivo.

La intención de la compañía espoder usar efluentes de las fábricasCruz Alta y La Florida para regarcampos de la propiedad de la em-presa, además de ampliar la irriga-ción a más hectáreas en los cam-pos aledaños al Leales.

“Es un mensaje a los otros indus-triales que sí se puede (hacer co-sas): se puede bajar el consumo yrecuperar el agua, y disponer efec-tivamente los residuos”, afirmó,por su parte, Alfredo Montalván, ti-tular de la Secretaría de Medio Am-biente provincial (SEMA).

Por segundo día consecutivo, elmicrocentro de la capital tucuma-na estuvo atravesado ayer por laprotesta de los vendedores ambu-lantes, que se resisten al desalojode los inspectores de la Direcciónde Tránsito y Vía Pública de laMunicipalidad, con el fin de erra-dicar la venta callejera. Los cuen-tapropistas prometieron que re-gresarán hoy, a las 8, y que man-tendrán el corte hasta que reci-ban una respuesta a su pedido deentrevista con las autoridades delmunicipio. Los bloqueos no sólocomplicaron la circulación devehículos y de colectivos urbanos,sino que afectaron la actividadcomercial, de acuerdo a lo que co-mentaron a LA GACETA encarga-dos de locales y de bares céntri-cos.

La segunda jornada de protestase inició a las 9, luego de que sefrustrara la reunión con funciona-rios que, según los manifestantes,iba a concretarse en la sede de laIntendencia. Claudio Robledo, vo-

cero de los cuentapropistas, contóque cuando acudieron al encuen-tro les impidieron ingresar al edi-ficio de 9 de Julio al 570. Enton-ces, en asamblea, los manifestan-tes resolvieron cortar nuevamen-te las calles.Al igual que ayer, cru-zaron contenedores de basura ycajones de verdura en las sendaspeatonales de Maipú y Mendoza,de Maipú y San Juan, y de Córdo-ba y 25 de Mayo. “El miércoles le-vantamos porque había una reu-nión pero no nos dejaron pasar yvolvimos a protestar”, expresó.

Afectados por la protestaEl tránsito de vehículos fue caó-

tico en el microcentro, y obligó ala Policía a desviar la circulaciónen las calles adyacentes a los pi-quetes para evitar que los roda-dos quedaran atascados. Sin em-bargo, los desprevenidos tarda-ron más de la cuenta en salir. “Sehace difícil trabajar. Los taxistasnecesitamos entrar al centro paralevantar pasajeros”, se quejó el

chofer Pedro Álvarez. Las protes-tas también afectaron la activi-dad de los negocios que funcio-nan en la zona. Laura Rivas, en-cargada de un local de ropa, afir-mó que hasta el momento lasventas no cayeron. “Pero las pro-testa nos perjudica, y más cuandose prolongan”, opinó. Una postu-ra similar expuso Gonzalo Her-nández, empleado de un bar ubi-cado a pocos metros de una delas esquinas cortadas. “Entraronmenos clientes. Cuando terminanla consumición se van rápido. Selos ve incómodos”, describió. Adiferencia de la primera jornadade protestas, ayer no hubo inci-dentes entre la Policía que apoya

los operativos y los ambulantesque, a las 19, comenzaron a reti-raron los contenedores y los cajo-nes de las calles.

Sin diálogoRobledo aseguró que decidie-

ron mantener la medida de fuer-za porque las autoridades muni-cipales no quieren dialogar. “No-sotros queremos negociar y pedi-mos que nos dejen trabajar, aun-que sea con la mercadería en lamano, hasta que el conflicto se re-suelva. La única manera de solu-cionar esto es que se apruebe unaordenanza que nos permita pa-gar un monotributo, y trabajar demanera organizada en la vía pú-

blica”, insistió. Pero el secretariode Gobierno de la capital, Marcos Díaz, afirmó que el municipiomantendrá los operativos paraerradicar la venta callejera delmicrocentro. “Tenemos que hacerrespetar las ordenanzas. Estamosabiertos al diálogo, pero no mien-tras sigan los cortes”, subrayó.Por su parte, el presidente delConcejo Deliberante, Ramón San-tiago Cano, ratificó que el lunes sereunirá con los ambulantes paratratar de resolver el conflicto.Además, opinó que la decisión delmunicipio de retomar los contro-les se debe a que, en época de va-caciones, aumenta la cantidad decomerciantes callejeros. “Circula

más gente, por lo tanto se agre-gan más vendedores a los quetrabajan el resto del año”, consi-deró.

El titular de la Federación Eco-nómica de Tucumán (FET), Raúl Robín, apoyó la medida del De-partamento Ejecutivo del munici-pio. “Hay un fallo judicial que es-tablece la necesidad de erradicarla venta ilegal de la vía pública.Esto perjudica a los comerciantesque pagan impuestos”, señaló.Una resolución de la Justicia delaño 2006 favoreció el reclamo dela entidad que, en 2004, comenzóa denunciar la proliferación delcomercio callejero en la capitaltucumana.

Los cortes afectan la actividad comercialAnte el endurecimiento de los controles, las protestas de los cuentapropistas volvieron a convertir el microcentro en un caos

›› VENDEDORES AMBULANTES | SIGUE EL CONFLICTO

TRANSITO CORTADO EN MAIPU. La protesta de los vendedores ambulantes obligó a desviar la circulación del tránsito por calles adyacentes.

LA GACETA / FOTOS DE ANALIA JARAMILLO

Los controlesapuntan a losefluentes líquidosEl Comité de Cuenca pide extremar esfuerzos

›› SANEAMIENTO | INGENIO LEALES, PIONERO

TRATAMIENTO AMBIENTAL. Leales es el primer ingenio en regar campos propios con residuos líquidos de la fábrica.

FOTO DE LUIS DUARTE

El ingenio La Trinidad presentóante el Instituto de Promoción delAzúcar y Alcohol de Tucumán (Ipa-at) una “propuesta de integración”de exportación. El ingenio realizóasí su descargo, en desacuerdo conla intimación del organismo decontrol por el incumplimiento de laentrega de azúcar en garantía parala venta al exterior.

Desde el Ipaat informaron que elprograma empresarial será defini-do hoy en la reunión del Directoriodel ente, presidido por el ministrode Desarrollo Productivo, Jorge Feijóo.

El Ipaat había iniciado una nego-ciación con los representantes de lacompañía para acordar un esque-ma de concesión de azúcares paracubrir el volumen de depósito, se-gún lo establece la nueva ley 8.573.

El ingenio debía depositar en ga-rantía unas 3.700 toneladas deazúcar, correspondiente a los pri-meros meses de zafra, según habíaadvertido Feijóo. Por ello, el orga-nismo intimó a la fábrica a cumplircon la obligación legal.

El artículo 13 de la norma pro-vincial contempla que en caso deincumplimiento en la entrega sedispondrá “al secuestro preventivode las cantidades de azúcares quecorrespondiere”.

Definen lasituación deLa TrinidadEl ingenio presenta un“plan integral” para cubrirla garantía de exportación

■ Clima de inversión“Hay cosas que pueden hacerse sin grandes inversiones, como elriego en campos y la sistematización de canales. También puedeorganizarse la producción en la planta: cómo y cuando disponerde los efluentes”, dijo Luis Budeguer, accionista del ingenioLeales. Afirmó que 2013 no es un año para generar inversionesdebido a que la actividad “no” atraviesa un buen momento, a raízde la caída del precio. “Pero en los últimos años hubooportunidades para destinar fondos ante el crecimiento delsector”, dijo.

Encargados de locales y de bares céntricos contaron quelas manifestaciones impactan en sus negocios. Municipioy cuentapropistas no logran iniciar conversaciones

RECLAMO. Los ambulantes exigen una reunión con las autoridades .

Los vendedores ambulantes somos trabajadorespobres. Vivimos de lo que ganamos todos los días.Lo único que queremos es que nos dejen trabajar.No pedimos subsidios. Presentamos cinco proyectosde ordenanzas, pero ninguno se debatió”.

CLAUDIO ROBLEDOVOCERO DE LOS VENDEDORES CALLEJEROS

O P I N I O N“Desde siempre, nuestra entidad apoyó la luchacontra el comercio ilegal, porque genera trabajoen negro, y porque se vende mercadería sinfacturación. Para terminar con este conflicto hayque hacer cumplir el fallo de la Justicia”.

RAÚL ROBÍNPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ECONÓMICA DE TUCUMÁN

O P I N I O N“Tenemos que hacer respetar las ordenanzas queestablecen la prohibición de vender en la víapública. Además, tenemos una resolución de laJusticia provincial, que ordena despejar el espaciopúblico. Defendemos el comercio legal”.

MARCOS DÍAZSECRETARIO DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO

O P I N I O N

Page 7: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20137

BUENOS AIRES.- La políticaagropecuaria impulsada por lapresidenta Cristina Kirchner sumóla crítica del jefe de Gobierno por-teño, Mauricio Macri, y del titularde la Sociedad Rural, Luis Etche-vehere, ante la ausencia oficial derepresentantes de la Casa Rosadadurante la apertura de la 127 edi-ción de la Rural de Palermo.

“La Argentina rechaza definiti-vamente el autoritarismo: no quie-re más prepotencia. Si quiere, ycon ella lo queremos nosotros, quese respete la ley y la libertad deopinión. Por eso, y contra toda ar-bitrariedad, estamos acá en Paler-mo y en la Rural”, expresó Etche-vehere durante el habitual corte decintas.

Ante un marco de lluvia y frío, eljefe de Gobierno porteño afirmóque la política agropecuaria “en-frenta polémicas absurdas” por la

“miopía” que exhibe el Gobiernonacional y manifestó que “nosavergüenzan” hechos como lo su-cedido con la producción de trigo yla provisión de harina y de pan.

El funcionario porteño invitó a lasociedad a “participar y ser prota-gonista” de las próximas eleccio-nes legislativas de octubre y mani-festó que el actual marco económi-co requiere “poner la energía ensumar y no en dividir”.

Macri fue recibido, junto a Et-chevehere, por una banda de Blan-dengues, venidos especialmentedesde La Plata. Luego del tradicio-nal corte de cintas, ambos se refu-giaron en la terraza techada delrestaurante central para dar susdiscursos. Durante el acto estuvie-ron presentes el titular de Confe-deraciones Rurales Argentinas,Rubén Ferrrero, y el vicepresiden-te de la Federación Agraria, Julio

Currás, además del secretario ge-neral de la Uatre, Gerónimo Vene-gas, y escasa asistencia de legisla-dores nacionales.

Etchevehere lamentó además“profundamente” la ausencia de

organismos técnicos del INTA, Se-nasa y también del Ministerio deAgricultura, hecho que -según di-jo- “prueba la incomprensión” porparte de la Casa Rosada de las ne-cesidades del campo. (DyN)

BUENOS AIRES.- El viceminis-tro de Economía, Axel Kicillof,aseguró que los bancos muchasveces se inclinan a la “timba” fi-nanciera con créditos usurariosy no a dar préstamos blandospara la producción, por lo queadelantó que “ya habrá noveda-des” oficiales.

El funcionario también acusóa las entidades financieras de te-ner “vasos comunicantes” conlas grandes “cuevas” que comer-cializan el dólar blue. El secreta-rio de Política Económica desta-có que el mercado marginal dedólares es ilegal, aunque tengaen muchos casos respaldo de en-tidades financieras que operanen el sector formal.

“Ese mercado ilegal tiene algu-nos vasos comunicantes con elsector financiero, que son losbancos”, denunció el funciona-rio. También aseguró que próxi-mamente el Banco Central daráa conocer algunas medidas so-bre esta cuestión.

“Nuestro modelo de creci-miento implica financiamientono usurario con las tasas de inte-rés. Nosotros tenemos metas pa-ra las tasas: el Banco Central tra-baja con una tasa del 15% paralos créditos productivos”, señaló.

En ese sentido, dijo que partedel sector financiero tiene “unadesviación” ya que “muchas ve-ces se ha inclinado a la ‘timba’antes que financiar a la produc-ción y al consumo”.

“Necesitamos un sector finan-ciero de una economía que estácreciendo, con financiamiento ala producción. Y ahora el BancoCentral está avanzando con dife-rentes medidas para regular quées lo que los bancos les puedencobrar a los clientes en conceptode tasas y comisiones.Ya tendre-mos novedades”, sostuvo.

El comentario del funcionariose conoció luego de que el miér-coles la presidenta Cristina Kir-chner vinculara a los bancos conel aumento del dólar paralelo, alque llamó “fantasma blue”, y di-jera que se produjo a partir demedidas adoptadas por el Banco

Central para recortar las tasasde interés que aplicaban las enti-dades financieras. Según lamandataria, desde el sector fi-nanciero “nos responden con fic-ción y con fantasmas” y conside-ró que “no crean que no nos da-

mos cuenta” quienes son aque-llos sectores que juegan en laconsolidación de un tipo del tipode cambio del mercado negro.Por ello aseguró que “a los fan-tasmas le vamos a correr la sá-bana para que todos los argenti-

nos le vean la cara a aquellosque no quieren que el país pro-grese”.

Kicillof, además, defendió elacuerdo entre YPF y Chevron, alseñalar que la petrolera norte-americana no viene a llevarse unárea sino a asociarse con la em-presa local. “Chevron viene aasociarse fifty-fifty (mitad y mi-tad) con YPF”, aseveró, y agregóque la multinacional “pone el ca-pital inicial, YPF pone el trabajoy también va a operar el área, vaa aprender a sacar recursos dela mano de una empresa norte-americana que tiene experienciaen extracción de (hidrocarburos)no convencionales”. (DyN-Té-lam)

›› DÓLAR MARGINAL | EMBESTIDA

Buscan cortar vínculos entrebancos y “cuevas”, por el blueKicillof criticó a entidades que se inclinan a la “timba” financiera con créditos usurarios

El funcionario dijo que hay“vasos comunicantes” paravender el dólar paralelo; yque el acuerdo Repsol-YPFes “una sociedad”

DURO. El viceministro de Economía dijo que debe haber “financiamiento no usurario con las tasas de interés”.

TELAM

BUENOS AIRES.- Los papeleslíderes perdieron 2,84% en laBolsa de Comercio porteña, enuna rueda con caídas generali-zadas en el panel Merval, mien-tras los títulos públicos registra-ron moderadas bajas en líneacon el descenso a 8,60 pesos deldólar paralelo. “Tras las fuertesmejoras recientes, los activos fi-

nancieros locales enfrentaronuna toma de ganancias que estu-vo además acompañada por unreacomodamiento bajista del ti-po de cambio implícito”, dijo eleconomista Gustavo Ber. Preci-samente, el dólar que surge delas operaciones de contado conliquidación cedió a 8,35 pesos,desde los 8,60 del cierre previo.

La divisa estadounidense des-cendió 15 centavos o 1,71%, a8,60 pesos, en el mercado para-lelo, y subió un centavo, a 5,46pesos, en pizarras de bancos ycasas de cambio.

Por otro lado, los bonos sobe-ranos más negociados cerraronayer con resultados mixtos en laplaza local, mientras el riesgo

país cayó a la zona de 1.140puntos básicos.

El bono Discount en pesos su-mó 0,36 por ciento, el Bogar 18avanzó 0,45 por ciento, el Boden2015 bajó 2,54 por ciento, el Paren pesos sumó 1,56 por ciento yel cupón PBI en pesos saltó 6,28por ciento, en el mercado extra-bursátil. (DyN)

El paralelo cerró en baja a $ 8,60

El juicio por los bonos impagos de la deuda

Comisiones ycargos bancariosya están reguladosVentaja para clientes de entidades financieras

›› CRÉDITOS Y SERVICIOS | MEDIDA DEL BCRA

BUENOS AIRES.- El Banco Cen-tral aprobó una normativa queotorga protección a los usuarios deservicios financieros y que incluye,entre otros aspectos, la regulaciónde los cargos y comisiones que co-bran las entidades, lo que desdeahora redundará en mayores be-neficios para los clientes.

“La reforma de la Carta Orgáni-ca le ha permitido al Banco Centralavanzar en decisiones para reo-rientar y regular las condicionesdel crédito”, dijo la presidenta delBCRA, Mercedes Marcó del Pont.Agregó que “antes, el Banco Cen-tral era un actor pasivo frente a losexcesos del sistema financiero.Ahora, con la nueva Carta Orgáni-ca, podemos combatir los abusos ygarantizar créditos a tasa fija parael sector productivo”.

Destacó que “casi el 60% del au-mento del crédito a las empresases consecuencia del financiamien-to orientado por el BCRA, a tasa fi-ja y a largo plazo”, como la Líneade Inversión Productiva y los Cré-ditos del Bicentenario. “Con estanueva norma estamos afianzandola protección a los usuarios del sis-tema financiero, evitando situacio-nes abusivas y cobros indebidos decargos y comisiones, enfatizó.

Entre las principales definicio-nes se cuentan las siguientes:

- Se regulan cargos y comisionesde entidades financieras por losproductos y servicios que ofrecen.Así, los cargos y comisiones debe-rán representar un costo real, di-recto y demostrable y deberán te-ner justificación técnica y econó-mica.

- La aplicación de cargos y comi-siones deberá tener como contra-partida la real prestación de unservicio por parte de las entidadeso de terceros.

- No serán admitidos cargos ycomisiones por servicios o produc-tos que no hayan sido solicitados,

pactados o autorizados por losusuarios de servicios financieros, ocuando no haya existido una pres-tación efectiva.

- Entre los cargos y comisionesno admitidos figuran los que pu-dieran estar vinculados a la gene-ración de resúmenes de cuenta, elenvío de resumen de cuenta vir-tual, los movimientos por ventani-lla, costos por evaluación, otorga-mientos o administración de finan-ciaciones y la contratación de se-guros. En lo que respecta a los car-

gos prestados por terceros, las en-tidades sólo podrán trasladar alcliente el costo de ese servicio, sinadicionales. También se dispone laobligatoriedad de incluir en tododocumento suscripto entre las en-tidades y los clientes la tasa de in-terés y el Costo Financiero Total(CFT). En caso de no incluirse, losbancos sólo podrán aplicar la tasade plazos fijos de 30 a 59 días queinforme el BCRA.

Advierte que los importes cobra-dos indebidamente al usuario deservicios financieros deberán serreintegrados dentro de los cincodías hábiles, con reconocimientode gastos e intereses compensato-rios. (Télam)

BUENOS AIRES.- El directoriodel FMI tiene previsto discutir “in-formalmente” el próximo martes larecomendación que elevará la ge-rencia del Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) para que el organis-mo apoye la posición argentina an-te la Corte Suprema de EstadosUnidos, en la batalla que lleva ade-lante contra los fondos “buitre”.

Así lo confirmaron fuentes delorganismo, tras haberse conocidoa través de los medios que la ge-rencia del FMI, a cargo de Christi-ne Lagarde, realizará una reco-mendación ante el máximo tribu-nal través de un “Amicus” a favorde la posición argentina. Ello im-plicará el rechazo de la posición delos fondos buitre, del juez Thomas

Griesa, y de la Cámara de Apela-ciones de Nueva York, en lo querespecta a que el país habría viola-do el tratamiento igualitario a losacreedores a través de su propues-ta de canje de deuda.

El pronunciamiento del FMI sesustenta en el temor de que un fa-llo adverso para el país representeun peligro para la arquitectura fi-nanciera mundial.

La misma fuente explicó que nonecesariamente el directorio darásu veredicto el mismo martes, sibien la expectativa es que el docu-mento sea aprobado antes delviernes próximo, día en que venceel plazo para la presentación dedocumentación al respecto ante laCorte Suprema. (Télam)

El FMI también apoyaríaal país contra los “buitre”

Entre los cargos noadmitidos figuran:resúmenes de cuenta,movimientos porventanilla y seguros.

12Cedin fueron cobrados

ayer en el Banco Naciónpor un monto de391.500 dólares.

6,28por ciento saltó la

cotización del cupón delPBI en pesos en la

Bolsa porteña.

EL INDEC RATIFICA QUE LA ECONOMÍA CRECIÓ EN MAYO 7,8%La actividad económica creció en mayo un 7,8%, frente al mismo mes delaño pasado, y un 0,6% con relación a abril, confirmó ayer el InstitutoNacional de Estadística y Censos (Indec). De esa forma, en cinco meses,el Producto Bruto Interno (PBI) acumuló una expansión de un 4,9%. Losdatos habían sido anticipados el miércoles por la presidenta CristinaFernández durante un acto en Chaco. Ayer, el organismo adelantó ladifusión del informe completo, que se iba a divulgar hoy. (DyN)

POLÉMICA POR DECLARACIONES DEL MINISTRO DE AGRICULTURAEl ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aseguró ayer que “muchospueblos originarios se están llenando de plata con la soja” y se definiócomo un defensor de la minería. En declaraciones a una radio de Esquel,Yauhar definió su política de “soja a fondo” y consideró que el modelo delGobierno no es extractivo, sino que “es productivo”. Ante la repercusiónde sus dichos, el Ministerio de Agricultura emitió un comunicado en el quesostuvo que Yauhar fue “tergiversado con mala intención” y que “lo queverdaderamente expresó es que con las políticas activas desde el Estadonacional, se ha dado a los pueblos originarios y a las economíasfamiliares, la posibilidad de incorporarse al sistema económico. (DyN)

MOODY’S ELEVA DE “NEGATIVA” A “ESTABLE” LA PERSPECTIVA DE EEUULa agencia de calificación Moody’s elevó ayer de “negativa” a “estable” laperspectiva del rating de Estados Unidos y confirmó la máxima calificaciónde “AAA”. Moody’s había rebajado hasta “negativa” la perspectiva de lacalificación de la deuda de EEUU en agosto de 2011. A su vez, mantuvola calificación de Brasil en “BBB”, con panorama estable. (DPA)

LA ECONOMÍA, EN POCAS LÍNEAS

El campo se quejó de la “incomprensión” oficialEtchevehere lamentó la ausencia kirchnerista

›› EXPOSICIÓN RURAL | CRÍTICAS EN LA APERTURA

EN LOS CORRALES. Muchos ejemplares bovinos ya están en Palermo.

DYN

Page 8: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

OPINIONLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20138

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTONEDITADA POR LA GACETA S. A.

EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON[ ]MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN• E-MAIL: [email protected]

• INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

SUCURSAL BUENOS AIRES: MAIPU 464 - 6° OF. 601(C 1006ACD) CAPITAL FEDERALREG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

Se los ve en las peatonales, en las ca-lles 25 de Mayo, Maipú, San Martín,Junín, 24 de Septiembre, Córdoba,Chacabuco, en el Paseo de la Inde-pendencia, en la Plaza Independen-

cia, en las narices de la Casa de Gobierno. Losvendedores ambulantes integran desde hacemucho tiempo el paisaje de San Miguel de Tu-cumán y también la historia de casi el últimomedio siglo.

Tres o cuatro veces al año se repite la mismahistoria. El martes, los vendedores se resistie-ron a ser desalojados de la víapública por inspectores muni-cipales de la Dirección deTránsito y Vía Pública y la Po-licía, y cortaron el tránsito encinco esquinas, generando uncaos en el tránsito. El vocerode los cuentapropistas dijoque ellos sólo defendían sufuente de trabajo. “Vivimos deesto y queremos trabajar deforma ordenada”, afirmó.Mientras el subdirector de larepartición dijo: “somos el ór-gano que hace cumplir las or-denanzas municipales, y esonos obliga a concretar estosprocedimientos. La ocupación de la vía públicaestá prohibida por ordenanzas y por la ley deContravenciones Policiales, por lo que es unamisión del municipio y de la Policía. Cuando po-demos coordinar hacemos controles conjun-tos”. Los ambulantes proponen pagar un ca-non, que haya ocho vendedores por cuadra pa-ra ofrecer mercaderías en mesas plegables deun metro y medio por 80 centímetros. La ruido-sa protesta continuó ayer sin novedades paradesdicha de la ciudadanía.

Este “déjà vu” (ya visto), como dicen los fran-ceses, pudo desaparecer años atrás, cuando laJusticia provincial falló en favor de la denunciade la Federación Económica de Tucumán (FET)y ordenó la erradicación de los vendedores de

la vía pública. Titulares de nuestro diario refle-jan algunas de las vicisitudes de este conflicto.“Restringirán la venta callejera en el centro atres puestos por cuadra. El gobernador anuncióque subsidiará a los ambulantes para que cam-bien de actividad” (19/1/2006); “La FET esperael fallo judicial por la venta de los ambulantes.Recurso empresario contra el Ejecutivo por lapresencia callejera” (11/4/06); “La Justicia or-denó a la Municipalidad que saque a los ambu-lantes del centro” (11/11/06); “Caos en el centropor los nuevos operativos. Los vendedores se

resisten a ser desalojados”(11/11/06). “Postergaron lareubicación hasta el 7 de ene-ro. Alperovich y Amaya modi-ficaron sus planes inicialespara despejar las calles delmicrocentro” (1/12/06); “elmicrocentro quedó despejadode ambulantes” (10/1/2007);“Alperovich ratificó que en elcentro no habrá venta calleje-ra. El PE y el municipio acor-daron que el cerco policial semantenga durante seis mesesmás” (19/1/07).

No se trata de evitar que loscuentapropistas trabajen, si-

no que los ubique en un lugar específico, comosucede en muchas ciudades con los mercadosde pulgas, donde se concentra esta actividad.Yaen 1971, los vendedores estaban instalados enla esquina de Maipú y Mendoza. Desde enton-ces, ningún intendente o gobernador fue capazde solucionar este problema social, que perjudi-ca a los comerciantes, que pagan la carga impo-sitiva que les impone el Estado y se hallan en lalegalidad. ¿Qué sucedería, por ejemplo, si enson de protesta, los comerciantes decidieran nopagar los tributos? ¿Por qué en más de cuatrodécadas no se ha solucionado esta cuestión?¿Existen intereses creados? ¿Quiénes se benefi-cian manteniendo esta actividad ilícita sin en-cauzarla como manda la ley?

El crónico conflicto dela venta ambulante

›› EDITORIAL

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

■ DÍA DEL AMIGO (I)El 20 de julio celebraremos el Día del Amigo. Cada

año se festeja con más entusiasmo esta fiesta, tantoentre los jóvenes como entre los adultos y los ancia-nos. Ya que el amigo es quien nos escucha, nos com-prende, nos acepta como somos, es aquella personacon la que podemos seguir pensando en voz alta. Elque encuentra un amigo encuentra un tesoro. Desdelas redes sociales muchos nos reencontramos con losamigos del pasado reviviendo todos los momentoscompartidos, alegrías, tristezas, aventuras, ocurren-cias, deseos y preocupaciones. Qué importante seríaque, a pesar del paso de los años, la familia, las preo-cupaciones y el trabajo, no nos alejáramos de esaspersonas que han formado parte de nuestra historiapersonal. Como también la presencia de los amigosactuales y en conjunto poder crecer en la sociabili-dad y relaciones interpersonales. ¡Dios quiera que enesta fecha podamos encontrarnos y compartir conesas personas que ocupan una parte de nuestro co-razón, llamados amigos o amigas!

Silvia Noemí VeraMza. B Block 12 D 1-Barrio Independencia

San Miguel de Tucumán

■ DÍA DEL AMIGO (II)La celebración de esta preciada fecha nos recuer-

da la figura de aquellos a quienes queremos y nosquieren, y que son el espejo donde nos reflejamostanto en las buenas como en las malas; son los quenos entienden, nos ayudan en momentos difíciles pa-ra divertirnos y pasar horas de distracción, compar-tiendo desde un café hasta una comida; hablando decosas privadas e inclusive íntimas, sabiendo que loque escuchamos nuestros labios no deben repetir. Laamistad abre puertas, la sinceridad atrae amigos;nunca debemos prometer algo que no cumpliremos,ya que pasaremos por falsos y los perderemos en al-gún instante. A mis amigos les deseo un feliz día, conun fuerte abrazo y cariños.

Daniel Darío TrujilloChiclana 857

San Miguel de Tucumán

■ CINE ÁRABEEn el marco de la gira de LAIFF ( LAtinArab Inter-

national Film Festival ) que se realizó en nuestra ciu-dad el lunes y martes pasados, tuve el enorme placerde disfrutar de la proyección de dos excelentes pelí-culas del mundo árabe. “¿Adónde vamos ahora?”, deorigen libanés, cuenta además con la actuación de supropia directora. Se narra la historia de un pequeñopueblo del Líbano, con pocos habitantes, en un mar-co pobre donde se ve las constantes diferencias entrecristianos y musulmanes. Son las mujeres del pueblolas que luchan para mantener la paz en el lugar y lle-van a cabo un plan que les sale perfecto. Cuentan pa-ra esto con la complicidad del imán y el sacerdote delpueblo. En la segunda película, de origen jordano,“Capitán Abu Raed”, nos metemos en la vida de unhombre solitario que ha perdido interés en la vida,luego de la muerte de su único hijo y la muerte de suesposa, unos años después. Él entregará su vida parasalvar la de Murad, uno de los niños de la historia,quien junto a su madre y hermano, sufren la violen-cia de un padre alcohólico.Ambos filmes con un enor-me contenido emotivo. Sin dejar de mencionar el or-gullo que me dio ver una película hablada en el idio-ma que escucho desde que nací, el árabe. Sería inte-resante difundir más este tipo de actividades y hacer-las más seguido para que muchos puedan tener laoportunidad, como yo, de disfrutar de estas historias.Agradezco al Ente Cultural Tucumán y a la SociedadSirio Libanesa por haberme permitido ser parte deeste momento cultural tan enriquecedor.

Sonia Cabbad de HurtadoVirgen de la Merced 856, 3° piso

San Miguel de Tucumán

■ LA SATSoy usuario Nº 501-00002208-0000 de la SAT. Ha-

ce unas semanas he recibido la visita de un notifica-dor con un documento que me informaba que me ha-bía restringido el servicio. Como eso no sucedió ni te-nía por qué suceder, dejé constancia manuscrita en eldocumento de que nunca se me restringió el servicio.Si bien yo mantenía una deuda, esta había sido abo-nada antes de la fecha de vencimiento.Ahora recibo lafactura 0002-13832105 y en el detalle figuran entreotros ítems: “Derecho de reconexión, $68,79; “GastoCorte vereda”, $ 36,95 lo que hace un total de más $100 por trabajos no realizados y que no correspon-dían realizar. He llamado al 0810-8888-728 para ex-plicar que puedo demostrar que nunca se llevaron acabo los trabajos que pretenden cobrar. Me dijeronque presentara una nota en las oficinas centrales ex-plicando lo sucedido. La empresa tomó nota del recla-mo y considero que debe ser ella la encargada de di-lucidar este tema. Si el trabajo está tercerizado debe-rá llamar la atención a su subcontratista que ya le fac-turó y ahora la SAT quiere recuperar lo que mal pagó.No podemos ser rehenes en estos servicios esencialesy mucho peor no tener respuesta a los justos reclamos.

Guillermo [email protected]

■ EL MAL OLOREl mal olor donde comienza la peatonal Muñecas y

la esquina de 24 de Septiembre y Congreso es muydesagradable y nos deja mal ante los turistas. Si losfuncionarios municipales o el intendente caminaranpor allí ya lo habrían notado y seguramente, hubie-ran solucionado el problema inmediatamente.

Azucena Gonzá[email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

El sistema está aceitado. Con la entrada al bolichese incluye al ingreso al after: el cliente recibe un

distintivo (por lo general una pulsera) y durante la no-che le susurran la dirección. La fiesta sigue, al menoshasta las 7, con las bebidas al mismo precio que se pa-ga en la barra. Y, sobre todo, con la garantía de que niel IPLA ni la Policía van a meter la nariz por ahí.

Desde que se sancionó la ley de las 4AM se instru-mentaron mecanismos para gambetearla. Trampasque cada vez funcionan con mayor grado de sofistica-ción. El circuito ilegal se legaliza a fuerza de las reglasno escritas que lo rigen.

La reactivación de la causa por el asesinato de Pau-lina Lebbos sirve también para reactualizar el mapade la noche tucumana. El de los afters protegidos y elde los afters under (como la “casita del terror” de laque tanto se habla).

Que el gobernador Alperovich haya afirmado quelos jóvenes son prisioneros de las drogas no sorpren-de. Lo que falta son políticas eficaces, capaces de pe-netrar en ese Tucumán real, vasto y profundo en elque la violencia institucionalizada se ríe en la cara dela ley de las 4AM.

Javier Auyero (sociólogo) y María Fernanda Berti (maestra) escribieron un libro imprescindible paracomprender el fenómeno. Se llama “La violencia enlos márgenes”, y es el fruto de una investigación detres años en el sur del conurbano bonaerense. Afir-man Auyero y Berti:

“Quienes escuchan una historia sobre un familiarpreso son los mismos que hablan de las ‘cascaritas’que dejan las balas, los que tocan las marcas que de-ja una bala alojada en una pierna de otro, los que es-

cuchan una historia sobre (o son testigos directos de)la muerte de un adolescente el día de su cumpleaños,o los que narran que el día anterior un familiar (o conmenos frecuencia un desconocido) quiso violar a unaadolescente vecina. Para ellos, los tiroteos y las muer-tes (y también la cárcel) tienen un carácter ordinario,consuetudinario (...) La vida de estos niños y niñas es-tá permeada por la violencia tanto interpersonal comoestatal. En este sentido, podríamos decir que ambasconstituyen una moneda corriente en la vida diaria delos niños y adolescentes del barrio”.

Así se (sobre)vive en Tucumán, en la infinidad de te-rritorios en los que las organizaciones sociales peleancontra los estómagos vacíos, contra los transas y con-tra el aparato político. Si uno de los serios problemasque afronta la Argentina pasa por los cientos de milesde pibes que no estudian ni trabajan, se cae de madu-ro que el único remedio es incluirlos en el tejido social.Y para eso hay que transformarlo y transformarnos.

Este, que es el corazón del debate, se da de brucescon todo lo que la ley de las 4AM representa. Y ya pa-saron siete años de su sanción. Afters y descontrolnocturno reflejan la inutilidad de la norma, inexplica-blemente en pie cuando hay tantos motivos para de-rogarla. Ese fracaso se debe a la naturaleza represivay expulsora de la ley, contraria a los derechos básicosdel ciudadano. Por eso fue y es impotente para brin-dar la sensación de seguridad que pregona.

Hay circunstancias infinitamente más serias en elTucumán real. Por ejemplo, el avance del consumo depasta base hacia las capas medias. Esa escalada galo-pa a horcajadas de las cocinas que se multiplican porlos barrios. En el medio quedan los niños y adolescen-tes prisioneros de la violencia crónica de la que ha-blan Auyero y Berti. Cuando los chicos nacen y crecenen un callejón, conscientes de que tarde o tempranovan a estrellarse contra un muro, la mera existenciade una ley como la de las 4AM no es otra cosa que unchiste de pésimo gusto.

■ NELSON MANDELALeer su autobiografía es como descubrir un oasis de

agua fresca y cristalina en un inmenso desierto ríspi-do, agreste sembrado de obstáculos, conflictos, luchasintestinas, para arribar al largo y espinoso camino ha-cia la libertad. Escribir sobre él en vida, calmadas lasviolentas pasiones que suscitó, es lo magnánimo deeste homenaje en el cenit de su agitada, estoica y glo-riosa existencia. Abolicionista como Lincoln, humanoy pacifista como Gandhi, después de ser confinado aun ostracismo de casi tres décadas, su templanza, te-són y civismo por plasmar sus ideales de igualdad yjusticia por una nación desgarrada por la segregaciónracial y las turbulencia políticas, cumplida su misión,pudo decir como los grandes hombres reservados pa-ra grandes destinos: “Mi optimismo y mi fe inque-brantable en el futuro son inmensos”. Su lucha, perse-verancia y renunciamiento, voluntad y sacrificio; poreso lo del apartheid, fue efímero y lo último es consa-gratorio. Con sus 95 años a cuesta, y en esta lucha in-terminable, primero por su país y ahora por su vida,con su natural candidez, bonhomía, sencillez e inteli-gencia hacen de él un estadista de gigantesca estatu-ra. Cuántos gobernantes del mundo se empequeñecenante tamaña figura, un modelo a imitar como se dijoo esta frase conmovedora del corresponsal John Car-lin: “No veré a nadie como Mandela en el resto de misdías”. Ante su inminente adiós cierro esta semblanzacon una oda de fray Luis de León: “¡Que descansadavida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la es-condida senda por donde han ido los pocos sabios queen el mundo han sido!”

Alfonso Giacobbe24 de Septiembre 290

San Miguel de Tucumán

■ PROPAGANDA ELECTORALLamentablemente, he podido constatar que a casi

todas las columnas de alumbrado público que no ha-ce mucho fueron pintadas por el municipio, en calleSan Martín, desde Ejército del Norte hasta el Caminodel Perú les han sido pegadas propagandas de doscandidatos a legisladores para la próxima elección.Lo más llamativo y lamentable es que los nombres delos candidatos pertenecen a un actual legislador y aun edil en funciones. Si aquellos que detectan cargosque obligan a cumplimientos de ordenanzas y al cui-dado de las obras que se ejecutan en nuestra ciudad,realizan acciones que dañan aquellas afeando aúnmás el aspecto de nuestra ciudad, qué podemos espe-rar de su acción futura si no respetan actualmente lasnormas básicas de orden para mantener la limpiezay embellecimiento de la ciudad. Espero que esta car-ta pueda servir para corregir este tipo de acciones.

Francisco [email protected]

■ INCUMBENCIAS UNIVERSITARIASEl 6/5 solicité a la Facultad de Medicina (expte.

81247/13) las incumbencias de mi título de médicocirujano, obtenido el 12/3/1964, para ser presenta-das ante el Departamento de Fiscalización Sanitariadel Siprosa para cumplimentar trámites legales. El20 de mayo, la jefa del departamento Títulos de laFacultad de Medicina, me informó: “la Universidadno cuenta con documentación referida a incumben-cias de títulos de médico cirujano”. He ejercido comomédico durante casi 50 años, gozando de becas deesta Universidad en Buenos Aires, Brasil, Perú. Ade-más, he sido docente de la Universidad en todos susniveles hasta profesor titular y en la Universidad Na-cional del Sur. En congresos internacionales se meha distinguido con premios por mis trabajos. En es-ta odisea, donde la ineficacia e ineficiencia de la ac-tual conducción de la Facultad de Medicina que pre-feriría no adjetivar más, hube de llegar finalmente alseñor rector, previa solicitud de audiencias nuncaotorgadas, y mediante expte. 574/13 del 22 de mayosolicitar nuevamente las incumbencias de título. La-mentablemente, hasta hoy esta simple gestión no hasido resuelta, por lo que seguramente deberé recu-rrir al Ministerio de Educación de la Nación para ha-cerle conocer que una universidad nacional otorga tí-tulos sin las incumbencias correspondientes, lo queante un razonamiento elemental resulta inadmisibleen cualquier actividad docente formadora de recur-sos, desde que incumbencias son las competencias,obligaciones y cargos de hacer una cosa.

Federico VázquezChacabuco 263, 8° pisoSan Miguel de Tucumán

■ LA FALTA DE MONEDASLa sociedad sufre permanentemente roces innece-

sarios por la falta de cambio. Como comerciante losufro constantemente, pues la gente cree que no te-nemos monedas porque queremos vender carame-los. En el Banco Nación, sucursal Tafí Viejo, hice de-nuncias en el libro de quejas porque no cumplen conla ley que los obliga a proveer de cambio. Hay dosproblemas: la falta de gestión de gerentes, ministroso políticos y la falta de federalismo. En Buenos Airesno tienen este problema.

José Rubén Dí[email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

El microcentro fue diferente. Cercado por elconflicto entre vendedores ambulantes y

policías, parecía una urbe de domingo o deferiado, en la que todo estaba trastocado: habíaautomovilistas que, obligados por los cortes,circulaban a contramano, peatones quecaminaban por el medio de la calzada con placer

de carnaval, y comerciantes que miraban losnubarrones de un día de ganancias perdidas,mientras afuera del cerco ardía el caos de losembotellamientos. Y una ciudadanía que nocomprendía qué ocurría. También LA GACETAfue diferente. El trabajo cotidiano se hizo comosiempre, pero el embargo por el fallecimiento deGuillermo García Hamilton, vicepresidente denuestro diario, circulaba silencioso por lospasillos y se colaba en cada escritorio. Y laspalabras de despedida en el sepelio tenían ecosen la redacción. Así se hizo el diario de hoy, conaires de extrañeza y de cierto desconcierto.

Realidades paralelas

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas.

Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o encualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar

nombre y domicilio del remitente. El portador deberáconcurrir con su documento de identidad. También

podrán ser enviadas por e-mail a:[email protected], consignando domicilioreal y N° de teléfono y de documento de identidad. LA

GACETA se reserva el derecho de publicación.

›› PANORAMA TUCUMANO

La ley absurda que nadie respeta

En más de cuatrodécadas, ningúngobernante ha

sido capaz de daruna solución finala este problema

social

[email protected]

@robertodelgado4

ROBERTO DELGADOLA GACETA

[email protected]

@guillomonti

GUILLERMO MONTILA GACETA

Page 9: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

MUNDOLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20139 FUNEBRESLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 20139

SEPELIOS� ANDRADE de BALCEDA, Benjamina de C.(q.e.p.d.) Tus hijos: Antonio y Juan; hijas políticas,nietos y bisnietos la despiden con mucho amor. Susrestos serán inh. hoy hs. 11 en C° Norte. Serv. “EM-PRESA FLORES” - Junín 334.

� ANDRADE de BALCEDA, Benjamina de C.(q.e.p.d.) Tus hijos: Rafael Antonio y María Cristina;tus nietos: Marcos y Belén siempre te recoradaremoscon cariño. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Tus hermanos Mabel, Rosi, Ra-món y María Inés, hijos y nietos te despi-den con profundo dolor.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Tía Chocha, Lili, Mirtha y JuanJosé despiden con dolor a querida Maru.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Tía Gringa, Silvia, María Victo-ria, María Luz y María del Carmen tedespiden con cariño.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) José, Mariela, Valentina y Ga-briel despiden c/dolor querida tía Maru.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) ATANOR S.A. lamenta falleci-miento hermana digna colaboradoraMabel Avellaneda.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Personal Administrativo del IN-GENIO MARAPA, lamentan fallecimien-to hermana compañera Mabel.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Irma, Norma, Beatriz, MaríaLuisa, Cecilia, Valle y Mirta part. conprof. dolor la partida de su amiga Maru

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Negrita, María Isabel, Arturo,Sandra, Joaquin y María Ester lamentafallec. querida Maru.

AVELLANEDA, María Esther(q.e.p.d.) Sus amigos: Francisco Fernán-dez, Marta Elena Robles y sus hijos Fran-cisco y Natalia, María, Marta, Conrado yGabriela la despiden con profundo dolor� AVELLANEDA, María Esther (q.e.p.d.) La flia. part.con dolor su fall. e inv. sep. hoy hs. 10.30 C° AlberdiS/V Lídoro Quinteros 555 - Alberdi. SAN BERNARDOSEPELIOS. José Colombres 40. Tel: 4306132

� BAZAN, Ernesto Raúl (q.e.p.d.) Flia. part. falleci-miento e inv. sep. hs 10 C° Río Seco C/M Río Seco.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

� CAMACHO, Miguel Angel (q.e.p.d.) Sus herma-nos: Angela y Manolo, sobrinos, sobrinos nietos y de-más familiares participan con profundo dolor su fa-llec. Inh. hoy hs. 15 C° El Timbo. Serv. “EMPRESAFLORES” - Junín 334.

� CARRAZANA, Ramón Andrés (q.e.p.d.) Fall.18/07/13. La flia., inv. sep. hoy hs. 15 C/Local. C/M.Tapia. EMPRESA RICARDO C. MORA. Congreso 220.

� CARRAZANA, Ramón Andrés (q.e.p.d.) Fall.18/07/13. ISSPT, part. su fall. EMPRESA RICARDO C.MORA. Congreso 220.

� CARRAZANA, Ramón Andrés (q.e.p.d.) Tu recuer-do vivirá siempre en nuestros corazones, tus amigos:Hugo Rodríguez, Hugo Ibañez, Negro Borquez, JoséCornejo, Negro Alderete, Héctor Cornejo, MarceloCornejo, Pedro Pereyra, Chino y Fabián Roldán.

CAZORLA, Micaela.(q.e.p.d.) El Coleg. de Abogados del Sur,lamentan con profundo pesar falleci-miento mamá apreciada Gaby Santiago.� CAZORLA, Micaela (q.e.p.d.) Flia. part. fall. e inv.sep. hs 16;30 C° P. La Alameda S/V 24 de Set. 1621.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

� CAZORLA, Micaela (q.e.p.d.) Tu esposo Manuel ytus hijos: Mercedes, Alfredo, Isabel, Gabriela, Sebas-tian, Ana, Juan, Veronica, Estela y Nena e hijos pols.,lamentan irreparable perdida.

� CAZORLA, Micaela (q.e.p.d.) Tu hijo Sebastián yflia., lamentan con profundo dolor fallecimiento yelevan oraciones por el descanso de su alma.

� CAZORLA, Micaela (q.e.p.d.) Tus hermanos: Gine-sa, Francisco, Perico, Manolo y Catalina, hnos. pols.:María, Nena, Liliana y Antonio, participan con granpesar tu fallec. y elevan oraciones por su alma.

� CAZORLA, Micaela (q.e.p.d.) Tu cuñada María, Hi-jos, hijos pols, y nietos, te recordaremos con cariño.

� CAZORLA, MIcaela (q.e.p.d.) Farmacia del Sur, par-ticipa con dolor fallecimiento abuela estimada SoniaPereyra y elevan oraciones por su descanso eterno.

� CORDOBA, Dalmacia Justa (q.e.p.d.) Flia. partic. fa-llec. e inv. sep. hs 10 C° Alpachiri C/M El Molino.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

COSMAN de NAVARRO, MaríaMercedes

(q.e.p.d.) Su hna Javiera Cosman; Alber-to A. Soria (cuñado); sobrinos: Alberto,Liliana y Patricia te despiden con dolor.

COSMAN de NAVARRO, M. Mercedes(q.e.p.d.) Tu cuñada Nena Cosman; so-brinos y sob. nietos te despiden c/cariño

COSMAN de NAVARRO, M. Mercedes(q.e.p.d.) Compañeros del CAPS Ma-tienzo acompañan a querida Dra. Nenéen este difícil momento.

COSMAN de NAVARRO, M. Mercedes(q.e.p.d.) Falleció el 18/07/13. Marilyn yGustavo, Cristina y Luis acompañan ensu dolor a querida Nené y flia.

COSMAN de NAVARRO, MaríaMercedes

(q.e.p.d.) EDET S.A. Administración TafíViejo acompaña a querido compañeroOscar en este difícil momento.

COSMAN de NAVARRO, MaríaMercedes

(q.e.p.d.) EDET S.A. participa con pesarfallecimiento madre estimado Oscar.

COSMAN NAVARRO, María Mercedes(q.e.p.d.) Mónica y Humberto, Juan yCristina, Vicky y Marcelo, Susy y Carlospartic. dolor fallecim. querida “Abuela”� COSMAN de NAVARRO, María Mercedes (q.e.p.d.)Fall. 18/07/13. “El sentimiento más puro, la entregaás absluta, el amor más desinteresado, lo puso Diosen nuestra madre” Tus hijos: Nené y Ricardo, Oscar yCristina; tus nietos: Ricardo y Alejandra, Juan Pablo yNazareth, Alejandra y José, Gabriela y Cristian, MaríaJosé y Manuel, Natalia y Cristian, Cristina y Dante,Gerardo y Yeny; tus bisnietos: Tomás, Francisco, Bian-ca, Paula, Matías, Facundo, Santiago y Violeta; tuscolaboradoras Sofía, Cristina y Gladys. Te despedi-mos con amor querida Merceditas.

� COSMAN de NAVARRO, María Mercedes (q.e.p.d.)Fall. 18/07/13. Beatriz Cosman de Agüero despidencon dolor a querida hermana.

� COSMAN de NAVARRO, María Mercedes (q.e.p.d.)Fall. 18/07/13. Flia. Valdeón lamenta participar falle-cimiento querida Merceditas.

� COSMAN de NAVARRO, María Mercedes (q.e.p.d.)Fall. 18/07/13. Marisa y Oscar Mesón e hijos, partic.su fallec. y acompañan a Nené y flia. en su dolor.

� DIAZ, Miguel Ezequiel (q.e.p.d.) Flia. partic. fall. einv. sep. hs 16.30 C° Alto Verde C/M Las Heras 535.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

GOMEZ, Angélica América(q.e.p.d.) Fall. 18/07/2013 Complejo Ali-menticio San Salvador part. fall. madreestimado colaborador Alfredo Arguello.� GOMEZ, Angélica América (q.e.p.d.) Fall.18/07/13. Flia. inv. sep. hoy hs. 9. C.C. Pozo. C/M.Av. Colón 750. EMP. RICARDO C. MORA.

� GOMEZ, Angelica America (q.e.p.d.) CompañerosCASS acompañan en este dificil momento a queridoAlfredo.

� LUNA, Fatima (q.e.p.d.) Su flia. madre, hnos, so-brinos e hijos part. con prof. dolor fall. querida tia.

� MORAN, Marcela (q.e.p.d.) La Comunidad Educ.de la Esc. Rector Benjamin Villafañe part fallec. her-mana de nuestra querida compañera Estela Morán

� NAVARRO, María Mercedes Cosman Vda. de(q.e.p.d.) Fall. 18/07/13. Col. de Graduados en Cien-cias Econ. Tuc., inv. sep. hoy hs. 11 C/Oeste. C/M. La-prida 801. EMPRESA RICARDO C. MORA.

PANTALENA, Antonio Atilio(q.e.p.d.) Falleció en Cuba el 7 de Julio.Sus restos serán inhum. hoy en C° SanAgustín a hs. 18.

PANTALENA, Antonio Atilio(q.e.p.d.) Amigos del Dpto C. Sociales,elevan una oración por su eterno des-canso. Anahí F., Bety G., Angela O., Go-gó A., Marta C., Marta J., Mecha C., Ele-na G., Raúl J. y Silvia R. ¡Antonú nuncate olvidaremos!

PANTALENA, Antonio Atilio(q.e.p.d.) Susana Varela despide c/pro-fundo dolor a querido amigo del alma.� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Tus hnos:Chicha, Yolanda y Carmelo, Reinaldo y Dina te des-piden con profundo dolor.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Carlos, Taty,Kuqui, Mirta, Edgardo, Eduardo y Fernanda te recor-darán por siempre.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Jorge y Gra-ciela, Matías, Gastón, Adriana, Ezequiel, Gonzalo la-mentan tu fallecimiento.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Viviana, JuanJosé, Susana y Alejandro, Carolina y Martín, Cristiany Andrea, Emilce y Maximiliano, Hernán, Carla y Au-gusto participan tu fallecimiento.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Ceci, Ale, Ka-ri, Sofi, Seba, Facu, July, Lucy, Ignacio, Santy, Agus,Leandro te despiden con dolor.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Fernando,Fernanda, Agustina y Juanito lamentan tu fallec.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Maximiliano,Silvina y Silvana part. con dolor su fallecimiento.

� PANTALENA, Antonio Atilio (q.e.p.d.) Tus amigasTete, Nena, Guada y Graciela te despiden con dolor.

� PANTALENA, Antonio (q.e.p.d.) Com. Directiva yPers. Adm. de APEM participan con profundo dolorfallecimiento querido amigo y ex miembro de comi-sión, compañero Antonio Pantalena.

� SOSA, Rufino Segundo (q.e.p.d.) Fall. 18/07/13. Laflia. inv. sep. hoy hs. 16 C/Local. C/M. Mancopa. EM-PRESA RICARDO C. MORA. Congreso 220.

PARTICIPACIONES� ABREGU, José (q.e.p.d.) Fall. en Salta 16/7/13. Pe-lao Olea, hijos, nuera, nietos, Salvador y Antonia, hi-jos y nietos despiden con cariño amigo Pepe y acom-pañan a familia Abregú en estos momentos difíciles.

� ALBARRACIN, Felisa Dora (q.e.p.d.) Falal.18/07/13. La flia., part. su fall. EMPRESA RICARDO C.MORA. Congreso 220.

� CARATTI, Genoveva F. (q.e.p.d.) Fall. 18/07/13 Di-rectorio y Personal Gral. Sanatorio Sur partic. fallec.tía empleada Mirta Juárez.

� CASTILLO, María Angélica Saavedra de (q.e.p.d.)Fall 17/7/13 en La Plata. Sus hijas: Yuyi y Pampi.Hnos.: Beatriz, Teresa y Julio; sobr. y demás deudospart. c/dolor su fall. y ruegan oraciones por su alma.

CHOCOBAR, Vilma Isabel(q.e.p.d.) Sec. Gral. Andrés Jaime, C.D. yafiliados A.T.E.P.y S.S. lamentan fall. esti-mada Sra. Gerente Beneficiarios I.P.S.S.T.Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

CHOCOBAR, Vilma(q.e.p.d.) Colo querida: te amamos! Va-le Sbrocco y Tin Fernández.

CHOCOBAR, Vilma(q.e.p.d.) Ricardo Barrantes part. fall. dequerida amiga y compañera de trabajo.� CHOCOBAR, Vilma Isabel (q.e.p.d.) Contadores Wacomp. a Martin y Nadia en este dificil momento.

� CHOCOBAR, Vilma (q.e.p.d.) Compañeros de laUnidad de Control Previsional del IPSST, participancon dolor su fallecimiento.

� CHOCOBAR, Vilma (q.e.p.d.) Humberto D’Elía ySusana Centurión participan fall. estimada amiga.

� CHOCOBAR, Vilma (q.e.p.d.) Myriam Alderete part.con pesar su fallec. y eleva oraciones por su alma.

� CORREA, Gabriel (q.e.p.d.) Fall. 16/07/13 Tíos y pri-mos Correa Carrazan participan con dolor su fallec.

DELGADO de AYALA, Marta(q.e.p.d.) Su hna Florinda Delgado de Ji-ménez y sobrinos part. su fallecimiento.

DELGADO de AYALA, Marta(q.e.p.d.) Sus sobrinos Soria Cano y flias.participan con dolor su fallecimiento.

DELGADO de AYALA, Marta M. Jesús(q.e.p.d.) La Com. Educ. Col. León XIIIde San José, Pers. Religioso, nivel inicial,primaria y secund. part. c/dolor fall. ma-dre querida Directora Magdalena Ayala.� DELGADO, Marta María Jesús (q.e.p.d.) Fal.18/07/13. La flia., part. su fall. EMPRESA RICARDO C.MORA. Congreso 220.

� DELGADO de AYALA, Marta (q.e.p.d.) Su hija Ma-ría Marta, Celia, Marta y Juan lamentan su fallec.

� DELGADO, Marta M. (q.e.p.d.) La Com. Educ. Esc.Esp. Carolina T. Garcia, part. fall. mamá comp. Julita

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Querido Guillermo, cuántosmomentos compartidos!. Tus hermanos:Bernardo y María Elena y sobrinos: Ber-nardo (h), Andrés, Alvaro, Martín, JuanCruz y María te despedimos con cariño.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Sus consuegros Antonio Na-varlatz y Africa Zea, sus hijos y nietosparticipan con mucho dolor su falleci-miento y acompañan a Eugenia y fami-lia con todo cariño.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Raúl Frías Silva, Lina JardelAraóz y flia. part. fallec. querido primo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) María Elena Resoagli y sus hi-jos participan con dolor fallecimientoquerido Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Jesús Gramajo Feijóo, MaríaInés Girado e hijos (aus.) part. su fallec.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) José Antonio Flores part. fallec.recordado amigo Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Julio Allievi, Marta Ousset yflia. lamentan partida querido Guiller-mo. Serv. “EMPRESA FLORES”.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Martín, Marito, Mono, May,Horacio, Flaco, Bruno, José, Pablito, Na-chex, Bicho, Mosquito, Guso, Chato, Po-laco, Facha y Pedro acompañan en estedifícil momento a querido amigo Javier.Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Maru y Raúl Martínez Aráozacompañan en el dolor a querida flia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Miguel Tortosa, María ElisaNougués e hijos acompañan a Eugenia ehijos con mucho cariño y oraciones.

GARCIA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Osvaldo Zagaglia, Mónica Gu-rruchaga, hijos y nietos part. fall. queri-do Guillermo, y acompañan a su flia. entan doloroso momento. Serv. “EMPRE-SA FLORES” - Junín 334.

GARCIA HAMILTON, GuillermoAntonio

(q. e. p. d.) Fernando de Aróstegui (h),María Laurnagaray de Aróstegui e hijoparticipan con gran tristeza su falleci-miento y acompañan a su mujer, sus hi-jos y hermanos.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) “Al gran amigo lo despidencon profundo dolor”. Sus corresponsa-les: Rafael y Ariel Ibarra- La Gaceta Agui-lares y J. B. ALberdi.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Aldo Capuano y flia. participancon dolor fallec. querido Belarminu.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Alvaro Bulacio, Viviana Lebrony flia. despiden a querido Guillermo yacompañan a queridos amigos de unavida de profundos afectos.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Celia Cornejo, sus hijos JuanCarlos, Celia María, Sonia, Lucía, Javier,Julián y familias acompañan a queridaEugenia e hijos con mucho cariño.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) CLUB ATLETICO TUCUMANparticipa fallecim. ex Directivo y amigo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Cristina y Máximo Cossio y flia.acomp. a la flia. en doloroso momento.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Dermidio y Beba Martínez Za-valía e hijos part fall y elevan oraciones.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Diego Galvéz participa con pe-sar fallecimiento estimado Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Dpto. Circulación La Gaceta:Neder, Juárez, Vizgarra, Gordillo L., Gor-dillo C., Orellana, Michell, Collante, Ar-mas, Zelarayán y Seidán lamentan falle-cimiento estimado Sr. Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Dr. Daniel León, Paola, Bautis-ta y Juan Cruz lamentan fallecim. papáquerido Javier, Tomy, Guillo y Benja.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) El Comité Ejecutivo de Federa-ción Económica de Tucumán, participafallecimiento del Sr. Vicepresidente delH. Directorio del Diario La Gaceta S.A.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) El Directorio del IDEP participafallec. del Sr. Vice Presidente del Directo-rio de La Gaceta S.A.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Elisa Brunet acompaña con ca-riño a querida Eugenia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) EMI SRL lamenta fallecimientodel Vicepresidente de Diario La Gaceta.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Fernando Esper e Isabel Valdézpart. con dolor fall. estimado Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Fredy Brito y flia participan condolor fallecimiento estimado Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Guillermo Federico Repetto yflia. participan con dolor fallecimiento.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Ignacio Castiglione y SoniaMejail acomp. en el dolor a querida flia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) INTER FILE Logística de Archi-vos participa fallecimiento Vicepresiden-te prestigioso Diario La Gaceta.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) José Isaías Uriburu Padilla y fa-milia, participan fallecimiento queridoamigo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Juan Ignacio García Quiroga yLucía Aráoz participan c/dolor su fallec.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Juana Sadir de Asfoura y sushijos acompañan familia y elevan oracio-nes por digno miembro Directorio DiarioLa Gaceta.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Kuky y Héctor Auad, despidenesperanzados apreciado Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) La Comisión Directiva, socios,amigos y empleados de TucumánRugby Club, lamentan su fallecimien-to y acompañan a la familia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Laura y Julio Torrego y su hijos,acompañan a querido amigo Fernando ya su flia. en tan doloroso momento.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Lisandro Navarro, Pablo Nedery familias despiden al amigo con tristezay en oración.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Luis Lobo Chaklian y flia. parti-cipan fallecimiento estimado Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Marcela Puebla de Leoni (aus.)y sus hijos acompañan a Eugenia e hijosen tan difícil momento.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Marcela y Miguel Barrera parti-cipan con dolor su fallecimiento.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Marcelino Bulacio (aus.) y flia.partic. con dolor fallec. querido Guillo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Marta Critto de Fazio y flia.acompañan con dolor querida gran flia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Matías Castro y flia. y Elena yflia. participan con dolor fallec. aprecia-do Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) MEGA MATERIALES y SERVI-CIOS SRL lamenta irreparable pérdida.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Noreen y Juan Pedro Domín-guez participan fallecimiento hermanoqueridos amigos.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Nueva Era Elevadores S.R.L.participa con profundo dolor fall. Vice-presidente de La Gaceta y persona conaltos principios humanos.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Olguita y Raúl Fernández Mur-ga y Elvira, Lucho y Roberto Figueroaparticipan fallecim. querido Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Otto Gramajo, Silvina Terán yfamilia acompañan a querida Eugenia ehijos con mucho cariño.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Pablito Cotella y Valentina DiBacco participan con profundo dolor fa-llecimiento papá de querido amigo Tomy

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Pablo Buabse acompaña dolorqueridos amigos Eduardo y Fernando.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Pablo Cuello H. y familia parti-cipan con dolor el fallecimiento papá dequerido Guillermo y familia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Pablo y Pía De ANGELI despi-den con dolor al querido Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Payo Aráoz lamenta su falleci-miento y acompaña a su familia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Prof. Cacho Banegas part. condolor fallec. querido amigo Guille.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Ricardo Medina y flia., ErnestoSaade y flia. acompañan en el dolor adistinguida familia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Richard, María Marta y RicardoQuintana despiden querido Guillermo.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Rolando Toledo y familia parti-cipan con dolor su fallecimiento y acom-pañan a estimada familia.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Susana y Peco Varela acompa-ñan a Eugenia e hijos con cariño.

GARCIA HAMILTON, Guillermo(q.e.p.d.) Viviana y Emilio Andreozzi par-ticipan fallecimiento hermano queridosEugenia y Ramón

GARCIA HAMILTON, Guillerno(q.e.p.d.) Armando Zarlenga, Elda Segu-ra y sus hijos participan con dolor su fall.y acompañan con afecto a su familia.� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) Alfredo

Salas y flia., partic. fallecimiento estimado Guillermo.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) La Demo-cracia Cristiana lamenta su fallecimiento.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) MáximoNavarro y Liliana Sosa Caballero lamentan irreparablepérdida.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) MiguelOrtega y Sra., Mariano Ortega y Sra. y Sebastián Fiady Sra. participan con dolor su fallecimiento.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) RicardoBussi y Fuerza Republicana, participan con dolor desu fallecimiento.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) RicardoCabezon y flia. part. fall. de querido amigo Guillermo

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) Secretaríade Estado de Deportes participa con dolor su fallec.

� GARCIA HAMILTON, Guillermo (q.e.p.d.) TomásMartínez, Claudia Allende e hijas: Agus, Belu, Guaday Fabio, Mili y Lucas, Nietos: Mora y Santi acompa-ñan a Eugenia, Eugenita, Guillermito, Javier, Tomy yBenjamín y ruegan una oración en su memoria.

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Su hna. Clara Rosa García Pi-ñero de Córdoba; sobrinos: Lucas y San-dra, Cecilia y Allan; y sobrinos nietos:Allan, Nicole, Agustina, Lucas, Matías yLuciana part. con prof. dolor su fall. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Su hna. Hebe Stella; sobrs.:Betsabe y Luis, Ana, Hugo y Andrea;sobrs. nietos: Rafael, Julie, Betsita, Fede-rico, Victoria, Candelaria, Joaquín, Gui-llermina y Augusto part. con gran dolorfall. querido Rusito. Serv. EMPR. FLORES

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Estudio Jurídico Hagelstrompart con profundo dolor su fallecimiento

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Josefina Córdoba de Medina,Enrique Medina (h) y flia. y Nancy Medi-na de Rotondo y flia. participan profun-damente su fallecimiento.

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Lucy Piñero, José Triviño y fa-milia participan su fallecimiento. Serv.“EMPRESA FLORES” - Junín 334.

GARCIA PIÑERO, René Juan(q.e.p.d.) Miguel Berrizbeitia, Bibi e hijos(aus.) participan fallec. querido primo.

� GARCIA PIÑERO, René Juan (q.e.p.d.) DéborahHagelstrom lo despide con cariño.

� GARCIA PIÑERO, René Juan (q.e.p.d.) Part. fall.hno. querida amiga Hebe. Gringa, Picky, Marta,Wainy, Marily y Ana María. Serv. “EMPRESA FLORES”

� GARCIA PIÑERO, René Juan (q.e.p.d.) Rusito te lle-vamos por siempre en nuestro corazón. Estela, Ceci-lia, Virginia, Ema Díaz Cornejo y flia.

GARGIULO, Ana Mabel(q.e.p.d.) Comunidad Educ. Col. GRALSAN MARTIN part. fall. madre estimadaProf. Silvia Nuñez de Laks.� GARGIULO, Ana Mabel (q.e.p.d.) Com. Educ. Esc.Sec. M. Belgrano part. fallec. madre estimada prof.Silvia N. de Laks.

� HOYOS de RODRIGUEZ, María Elena (q.e.p.d.) LaDecana, Dra. Graciela Di Benedetto Puerto, PersonalDocente y Administrativo de la Fac. de Cs. de la Sa-lud de la UNSTA part. c/profundo dolor fallecimientoquerida madre de estimada Prof. María Alejandra.

� HOYOS de RODRIGUEZ, María Elena (q.e.p.d.)Mery, Myrian, Mariana y Liliana part. c/dolor su fall.

SALGUERO, América Stella (Pituca)(q.e.p.d.) Cristina Gargiulo de Zelaya yflia. partic. fallec hermana querida Pita.� SALGUERO, América E. (q.e.p.d.) Grupo REVIVIRpart. fallecimiento hermana de colega Pita.

� SORIA, Alberto Alejandro (q.e.p.d.) Fall. 15/7/13: ElInst. Prev. y Seg. Soc. Pcia. Tucumán part. su fallec.Servicio EMPRESA GALVEZ JUNIN 40.

� TARTALO, Néstor Luis (q.e.p.d.) I.P.S.S.T. participafallec. FUNERARIA LAS ROSAS. 03865-426760.

� VIDES, Américo (Keko) (q.e.p.d.) Tu sobrina NoeliaVides lamenta fallecimiento de querido tío.

MISAS Y FUNERALES

AMRAN, José Oscar (Ocacho)(q.e.p.d.) “Siempre estarás en el recuer-do de tus amigos”. Invitan misa mañanahs. 10.30 Iglesia de Monteros.

OLMOS, José Luis(q.e.p.d) En el 1° aniv. esposa, hijos ynietos inv. misa a realizarse sábado 20/7a hs. 11 en Pquia. San José -J.B. Alberdi

RIVET VOZZA, Blanca del Valle(q.e.p.d.) Al cumplirse las 9 noches de sufallecimiento, compañeras y amigas dela Esc. Sec. Gral. Manuel Belgrano inv.alumnos y ex alumnos, flia. y amigos a lamisa hoy hs. 20.30 Iglesia San Gerardo.

RECORDATORIOS

PADILLA, Gustavo Julián(q.e.p.d.) A un mes de tu partida te se-guimos extrañando mucho. Por siempreestarás con nosotros. Celebramos misaen tu memoria en El Convento Benedic-tino del Siambon a hs. 19, en la Parr.Ntra. Sra. del Valle de Y.B. hs. 19.30 y enSan Andrés Apostol de Miramar hs. 19.

ZAMUDIO, Hugo Pablo(q.e.p.d.) A cien años de tu natalicio, tushijos, nueras, nietos y bisnietos terecuerdan con mucho amor y gratitud.

Page 10: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

MUNDOLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 201310

La derecha se quedó sin candidato presidencial›› SORPRESA EN CHILE | PROBLEMAS PARA PIÑERA

El ex ministro de Economía Pablo Longueira padece una depresión severa, que se le desencadenó luego de ganar la interna en su frente

SANTIAGO DE CHILE.- El candi-dato oficialista para las eleccionespresidenciales del 17 de noviem-bre en Chile, Pablo Longueira, re-nunció sorpresivamente ayer a supostulación a raíz de un “cuadrodepresivo severo”, que se desenca-denó poco después de haber gana-do las internas de la alianza dere-chista en el poder, el 30 de junio.

“Se encuentra enfermo”, dijo suhijo, Juan Pablo Longueira, al con-firmar la noticia, que dejó atónitos

a los seguidores del presidente, Se-bastián Piñera, quien inmediata-mente pidió a su sector “unidadpara enfrentar la adversidad” y“dar la mejor lucha” en la elección.

“Lo conozco por más de 40 años,sé de su labor y de la forma queacepta los problemas de la vida;estoy seguro de que esta decisiónno ha sido fácil para él, pero laconsideró lo mejor para el país ypara la Alianza por Chile”, agregóel mandatario.

Longueira integra la Unión De-mócrata Independiente (UDI), y leganó las primarias por menos del3% a Andrés Allamand, del partidoRenovación Nacional (RN) de Piñe-ra. Su retiro abre un frente de dis-cusión política en el arco del oficia-lismo, cuya unión es débil. El Pre-sidente mencionó a Allamand co-mo un posible sucesor en la postu-

lación, pero también elogió a la ac-tual ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, de UDI. Otros nombresque suenan son Laurence Golbor-ne (de UDI) y la ministra de Educa-ción, Carolina Schmidt (de RN).

La Ley de Elecciones Primariasestablece que si un candidato aPresidente ya consagrado renun-cia, los partidos que integran la

coalición que lo impulsó “queda-rán liberados para designar” su re-emplazante de acuerdo a sus esta-tutos y a las disposiciones de las le-yes orgánicas constitucionales dePartidos Políticos y de VotacionesPopulares y Escrutinios. Al quedaren libertad de acción, las negocia-ciones recomienzan desde cero yla Alianza podría dividirse, lo cuales el mayor temor de Piñera.

Desde la oposición, la socialistaMichelle Bachelet, candidata presi-dencial por la coalición Nueva Ma-yoría y amplia favorita según todaslas encuestas de intención de voto,expresó su apoyo y envió un salu-do “afectuoso” a Longueira y a susfamiliares. El postulante del Parti-

do Progresista (Pro), Marco Enrí-quez-Ominami, tercero en las en-cuestas, pidió que se “respete eldolor” de los Longueira.

Las chances de Bachelet de vol-ver al cargo que ocupó entre 2006y 2010, se acrecentarán si la dere-cha se fractura. “Es un tsunami, laoposición nos puede arrasar”, ad-mitió el candidato oficialista a se-nador José Manuel Ossandón.

La novedad opacó la visita del excandidato presidencial de Vene-zuela Henrique Capriles, que llegóa Chile para buscar apoyo en sureclamo por un nuevo recuento devotos en su país y por el descono-cimiento del Gobierno de Nicolás Maduro. (Télam-Reuters-DPA)

› TRAYECTORIA TRUNCADAEn 1981, Pablo Longueira fue designado presidente de laFederación de Estudiantes de la Universidad de Chile porel dictador Augusto Pinochet, de quien fue su admiradormuy cercano. Fue diputado y senador, y dimitió a la bancaden 2012 para ser ministro de Economía de Piñera. Suhijo Pablo, que hoy tiene 14 años, sufre de cáncer.

P E R F I LEl Presidente instó a mantener la unidad en la alianza y abuscar un postulante por consenso. Aumentan las chancesde Bachelet de ganar los comicios en primera vuelta

JOHANNESBURGO.- El líderantiapartheid, Nelson Mandelaestá “mejorando constantemen-te” de su infección pulmonar,anunció el Gobierno sudafricanoayer, día en que el ex presidentecumplió 95 años internado y fuehomenajeado en todo el mundo.

La buena noticia fue confirma-da por la ministra de Defensa,Nosiviwe Mapisa-Nqakula, quienreveló que “abre los ojos y gesti-cula con la cabeza como querien-do decir ‘estoy aquí contigo yaprecio lo que estás haciendo’”.“Nunca supimos si en este díaMadiba (como se conoce popu-larmente al ex mandatario en supaís) estaría mirándonos, son-riendo y alerta. Queremos dar lasgracias a los doctores, todo se lodebemos a ellos”, dijo.

“Registra un progreso impre-sionante” y podría volver a su ca-sa “de un momento a otro”, aña-dió la hija del líder en la luchaantiracial, Zindzi Mandela. “Lovisité ayer y estaba mirando tele-visión con audífonos. Nos regalóuna sonrisa enorme y levantó la

mano. Responde con los ojos ylas manos”, aseveró.

El hospital de Pretoria donde elpremio Nobel de la Paz se en-cuentra internado desde el mespasado, se convirtió en lugar deperegrinaje casi obligatorio paraquienes buscan hacerle llegarsus muestras de apoyo y cariño,y dejan presentes a la entrada.

El presidente de Sudáfrica, Ja-cob Zuma, llegó al nosocomio enmomentos en que una banda mi-litar interpretaba el Himno Na-cional ante una multitud de ciu-dadanos que se acercaron paradesearle feliz cumpleaños al en-

fermo. La dedicatoria popularmás sonora fue la de un grupo dealumnos de una escuela deSoshanguve, un barrio marginalal norte de esa ciudad, que lecantaron el feliz cumpleaños,dentro de los miles de festejos enla llamada nación arco iris. Endiversos países hubo recitales demúsica africana en su nombre.

En el Día Internacional deMandela, jornada instituida porNaciones Unidas para reconocersu aporte a la reconciliación so-cial entre blancos y negros, el or-ganismo internacional se reunióen una Asamblea General espe-

cial en su honor, de la que parti-ciparon el secretario general,Ban Ki-moon; el ex presidenteestadounidense, Bill Clinton; elcantante Harry Belafonte; el re-verendo Jesse Jackson, y An-drew Mlangeni, ex compañero decelda de Mandela.

Le enviaron salutaciones losmandatarios de Estados Unidos,Barack Obama; de Rusia, Vladi-mir Putin; de Alemania, Ángela Merkel; y de España, Mariano Rajoy; China; la Unión Europea;Francia (donde la Torre Eiffel lu-ció los colores de la bandera su-dafricana) y la Unión Africana.

En general, en todos los actosse destacaron las virtudes deMandela en su lucha por la digni-dad de los hombres más allá delcolor de la piel, la defensa de lademocracia y su compromiso pa-ra satisfacer las necesidades so-ciales; y se enviaron deseos depronta recuperación. Millones depersonas en el mundo realizaronacciones sociales por 67 minutos,uno por cada año de su actividadpública. (DPA-Reuters-Télam)

›› LÍDER ENFERMO | SUDÁFRICA EN VILO

CANCIONES Y REGALOS. Mujeres sudafricanas entonan el cumpleaños feliz para Mandela a las afueras del hospital de Pretoria donde está internado.

REUTERS

Mandela evidencia una granmejoría al cumplir 95 añosSe comunica con la mirada y con gestos, y una de sus hijas augura que volverá a su casa

■ El homenaje del Presidente que lo liberó“A través del ejemplo y del compromiso inquebrantable con lareconciliación nacional de Nelson Mandela, todos lossudafricanos, al margen de su raza o filiación política, puedenahora considerarlo suyo”, afirmó ayer el ex presidente FrederikWillem De Klerk, quien liberó a Madiba de la cárcel tras 27años detenido. El político blanco destacó “la extraordinariacontribución que él ha hecho al país y a todo su pueblo”. (DPA)

Un magistradoespañol inmersoen la corrupciónFustigan al titular del Tribunal Constitucional

MADRID.- La investigación judi-cial por corrupción dentro del Par-tido Popular (PP), que centra laatención política y social en Espa-ña, salpicó ayer al presidente delTribunal Constitucional (TC), Fran-cisco Pérez de los Cobos. En un do-cumento entregado a la Justicia porel extesorero del PP, Luis Bárcenas,figura que el magistrado militó enesa agrupación y pagó cuota de afi-liado entre 2008 y 2011, publicóayer el diario El País.

El conductor del TC es la quintaautoridad del Estado español, de-trás del Rey, del Presidente del Go-bierno y de los titulares de Diputa-dos y del Senado. El Tribunal re-suelve sobre la constitucionalidadde una ley; y en los conflictos entreel Estado y las comunidades autó-nomas o entre los distintos poderes.El artículo 159 de la Carta Magnaespañola establece que sus miem-bros “serán independientes”.

La ley prohíbe a los jueces perte-necer a partidos, aunque desde eloficialismo se intentó aclarar la si-tuación bajo los argumentos de queel TC no forma parte del Poder Ju-dicial y que la limitación es sólo aocupar cargos partidarios, pero noa la afiliación. Este criterio fue plan-teado por el presidente cuestionadoa sus pares del cuerpo en una reu-nión realizada ayer, en la cual ad-mitió la veracidad de la informa-ción, pero no habló de renunciar.

Desde la oposición cuestionaronal magistrado. El Partido Socialista

Obrero Español (PSOE) exigió lacomparecencia urgente de Pérez delos Cobos en el Congreso para queexplique por qué “ocultó” su mili-tancia cuando fue votado en el Se-nado para el TC, en 2010. IzquierdaUnida (IU) reclamó su renuncia alentender que su simpatía política lodesautoriza para seguir en el cargo.Los partidos nacionalistas catala-nes y vascos también lo censurarony Esquerra Republicana de Cata-lunya anunció que lo recusará.

El PP es investigado por financia-miento ilegal y pago de sobresuel-dos a sus principales dirigentes, en-tre los que aparece el mandatario,Mariano Rajoy, el principal apunta-do por el PSOE. (DPA-Télam)

■ Causa archivadaEl socialista José Blanco, exministro de Fomento en lagestión de José Luis RodríguezZapatero, no será juzgado portráfico de influencias. ElTribunal Supremo españolarchivó una causa abiertacontra él, al no encontrarindicios de delito. Sobre elpolítico pesaba la sospecha deque había ayudado a unempresario a obtener unalicencia municipal para unaconstrucción. Actualmente,Blanco es diputado. (DPA)

Page 11: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLICIALESLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 201311

“Está tranquilo, descansandomucho y en compañía de la fami-lia”, dijo Osvaldo Olivera, al co-mentar sobre el estado de ánimode su padre Luis Daniel Olivera,quien recuperó la libertad elmiércoles a las 23. El dueño deun camping de “El Cadillal” estu-vo detenido 23 días, acusado dehaber colaborado en el oculta-miento del cuerpo de Paulina Alejandra Lebbos, la joven asesi-nada a fines de febrero de 2006.

El cese de la detención de Oli-vera había sido dispuesto el 4 dejulio por el fiscal de Instrucciónde la IV° Nominación Diego Ló-pez Ávila. El padre de Paulina,Alberto Lebbos, se opuso a la or-den del fiscal, lo que postergó por10 días la salida de Olivera delcalabozo de la comisaría de LosNogales, donde estuvo alojado.

El hombre no quedó desvincu-lado de la causa, sino que el fis-cal consideró que no había ries-go de que entorpeciera la investi-gación, ya que se habían realiza-do los allanamientos, inspeccio-nes judiciales y secuestros sufi-cientes para avanzar en la causa,según consideró López Ávila.

En una reuniónOlivera fue mencionado por

tres testigos aportados porLebbos cuando declaró el 26 dejunio. Una de esas personas dijoque en una reunión social, “ElGordo” le había contado quePaulina murió en una casa de ElCadillal que pertenecía a Alberto Kaleñuk, secretario privado delgobernador José Alperovich.

Esa vivienda estaba en el cam-ping en el que vive Olivera. Eltestigo que lo acusó sostuvo queel hombre había descripto cómoayudó para ocultar el cuerpo dela víctima en un freezer durantevarios días. Paulina fue hallada el11 de marzo de 2006 al costadode un barranco cercano a la ruta341, en la localidad de Tapia.

“A mi papá nunca le dijeron ‘ElGordo’. Siempre fue un hombrede bien, no queremos que le si-gan diciendo así”, manifestó Os-valdo Olivera. El apodo surgióluego de las declaraciones de lostres testigos que lo involucraron.

López Ávila había ordenado laaprehensión del sospechoso el

mismo día que declararonLebbos y los tres testigos. Al díasiguiente le tomó declaración y,pese a que se había declaradoinocente, pidió su detención. Laprimera noche estuvo alojado enla sede de la Policía Federal, pe-

ro como en la fuerza nacional nodisponían de espacio, pasó elresto de los días en la comisaríade Los Nogales.

López Ávila había hecho lugaral pedido de los abogados Cergio Morfil y Juan Pablo Nadotti, de-

fensores de Olivera, antes de quecomience la feria judicial. Paraello, el acusado ofreció dos fian-zas personales de $ 10.000 y unafianza real de $ 150.000. Dos delos hijos de Olivera asumieron laprimera, y por la segunda quedóafectada una camioneta.

Pero Lebbos, a través del abo-gado Emilio Mrad, planteó que elsospechoso podría entorpecer lainvestigación. La jueza de FeriaMirta Lenis de Vera rechazó elpedido del padre de Paulina,aunque puso como condición aOlivera que además de las cau-ciones, debía someterse a estric-tas reglas de conducta, como noalejarse de su domicilio.

›› TRIBUNALES | CASO PAULINA

Olivera está libre, pero no fuedesvinculado del caso LebbosEl propietario de un camping, ubicado en la zona de El Cadillal estuvo 23 días detenido

El fiscal López Ávilaconsideró que no habíariesgo de que entorpecierala investigación sobre elcrimen ocurrido en 2006

TRÁMITE JUDICIAL. Luis “El Gordo” Olivera sale de tribunales durante una indagatoria del fiscal López Ávila.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAOZ (ARCHIVO)

■ Alberto Lebbos pidió más pruebasEl padre de Paulina, Alberto Lebbos, estuvo ayer a la mañanaen Tribunales y le pidió al fiscal Diego López Ávila nuevasmedidas de prueba, entre las que se encontraban lascitaciones a varios testigos. “No puedo adelantar nada para noentorpecer la investigación. Hay que dejar que el fiscal trabaje”,dijo al retirarse del edificio de avenida Sarmiento al 400.

A través de la red social Face-book, la esposa del abogado Ber-nardo Lobo Bugeau, Milagros D’Hiriart, aseguró que fue ame-nazada el martes en la puerta desu casa por un hombre que, se-gún afirma, “la intimó a que sumarido deje de perseguir al go-bernador José Alperovich”.

Lobo Bugeau, tras el hecho,realizó la denuncia en la Fiscalíade Instrucción de la IV° Nomina-ción, a cargo de Diego López Ávi-la, quien investiga el crimen dePaulina Lebbos.

“Nuevamente fui amenazada.Tocan el timbre, salgo a atender yun tipo en moto me pregunta:¿Está Lobo Bugeau? Y me dice:‘córtenla con Lebbos. Basta deperseguir al gobernador Alpero-vich porque los vamos a hacerdesaparecer uno por uno’. E hizola seña de cortar la garganta.Basta de impunidad. No nos va-mos a callar, señor gobernador.Exigimos justicia para Paulina”,fue el mensaje de D’Hiriart en lared social.

Lobo Bugeau dijo que no es la

primera vez que esto le sucede asu familia. “Esto se viene dandodesde hace un tiempo; por ahoratomamos medidas preventivas”,afirmó.

El abogado había sido designa-do a principios de año por el Pro-grama Antiimpunidad depen-diente del Ministerio de Justiciade la Nación, para realizar un es-tudio de la causa judicial del casoLebbos. A fines de mayo, LoboBugeau presentó un informe enel que criticó el rol del fiscal Car-los Albaca, quien entonces estaba

a cargo de la investigación. Porsu parte, el Ministerio de Seguri-dad, a cargo de Jorge Gassen-bauer, anunció que se pone a dis-posición del fiscal López Ávila pa-ra lo que requiera en cuanto a lainvestigación de las amenazas.Además se resaltó que si la fami-lia Lobo Bugeau necesita unaconsigna policial también está asu disposición. Por último, el mi-nisterio de Seguridad resaltó elrepudio a este tipo de accionesque pretenden entorpecer la in-vestigación.

Lobo Bugeau recibió amenazas de muerteEl abogado dijo que su esposa fue amedrentada y el PE le ofreció una consigna policial

En Tafí del Valle,los vecinos estánhartos de los robosCinco de los seis detenidos viven en la zona

›› EN LOS VALLES | INSEGURIDAD

Dicen que están hartos de los ro-bos y que la situación que se vivióhace una semana no fue una ex-cepción. Vecinos de Tafí del Valle secomunicaron ayer con LA GACETAy comentaron que conviven con lainseguridad, aunque pidieron quesus nombres no sean publicadosporque tienen miedo de sufrir nue-vos ataques.

El miércoles a la tarde, el secre-tario de Seguridad Ciudadana, Paul Hofer, anunció en una conferenciade prensa que habían aprehendidoa seis sospechosos de haber come-tido los robos que sufrieron Raúl Armisen, Víctor Hugo Bertini y En-rique García Hamilton. Además,otras personas habrían sido vícti-mas de la inseguridad, pero opta-ron por no efectuar la denuncia.

Los robos se produjeron el 12 dejulio en distintas casas de la villaveraniega. Una vecina se acercóayer a la redacción de LA GACETApara comentar que esa madrugadavio un auto sospechoso circulandopor la calle, y que llamó a la Policía.La mujer vive a metros de una delas viviendas robadas. “La oficialque me atendió me dijo que esta-ban con un problema en la villa yque ya iban a ir. Nunca aparecie-ron”, contó.

La vecina es una de las personasque pidió que no se difundiera sunombre porque tiene miedo de quele vuelvan a robar en represalia.“En un año me robaron cinco ve-ces. Ya ni siquiera puedo escucharla radio porque me la roban”, ma-nifestó la mujer.

“Estoy harta de los robos, no sepuede vivir. Nos van a obligar aelectrificar las cercas de las casas”,afirmó la vecina, quien contó quereside en Tafí del Valle desde hace30 años. Al igual que ella, otros ve-cinos se comunicaron con este dia-rio y dijeron que la situación lospreocupa.

Los ladrones actuarían siempreen casas que se encuentran sin susocupantes o cuando hay una solapersona, de acuerdo a los comen-tarios de los vecinos. “No hay dudade que hacen un trabajo de inteli-gencia. Hace unas semanas a unvecino le llevaron el freezer y la he-ladera. No podemos salir tranqui-

los de la casa”, comentó uno de lostafinistos.

Pertenencias recuperadasLa investigación de la Policía

apuntó a personas que viven en lazona como los autores de los atra-cos. El jefe de Policía, Jorge Race-do, contó que cinco de los seis de-tenidos viven en Tafí del Valle y enlocalidades cercanas a Monteros.

Además, el comisario dijo quesecuestraron dos televisores, doslargavistas, un mini piano, una boi-na, tres mantas, una mochila, unhorno eléctrico, un equipo de audio

y otros elementos que fueron reco-nocidos por algunas de las vícti-mas.

Las pertenencias se encuentranen poder la fiscala de Feria delCentro Judicial Monteros, a cargode Mónica García de Targa. Fuen-tes policiales dijeron que será ellaquien deberá disponer el momentoen que las cosas serán entregadasa sus dueños, una vez que quedeacreditado que formaron parte delbotín que se llevaron los ladrones.

Sin embargo, no todas las vícti-mas pueden aún acceder a los ob-jetos, ya que no realizaron la de-nuncia. Como la Policía tiene cono-cimiento de esos hechos, los pro-pietarios de las viviendas deberánrealizar una presentación paraanunciar formalmente que sufrie-ron un robo, y luego acreditar queeran los poseedores de algunos delos elementos hallados, según co-mentaron fuentes policiales.

El Secretario deSeguridad Paul Hoferanunció el envío de dosvehículos para reforzar loscontroles en los Valles.

APREHENDIDOS POR EL ROBO DE UNA MOTO EN EL COLMENARTres jóvenes fueron aprehendidos por personal de la Patrulla Motorizada de LasTalitas, a cargo del oficial Carlos Bartsch y del comisario Mario Rojas, acusados porel robo de una motocicleta. Los sospechosos trataron de huir de los policíascuando quisieron esconder el rodado en una vivienda de El Colmenar, pero fueronreducidos. Más tarde, allegados a los aprehendidos trataron de atacar a los policíasque estaban en la comisaría, según informó la Policía. Uno de los agresorestambién fue detenido, por disposición de la Fiscalía de Feria.

DEJÓ LA MOTOCICLETA ENCENDIDA EN LA VEREDA Y SE LA SUSTRAJERONUn hombre que había dejado la moto encendida en la vereda de su casa, enCoronel Zelaya al 1.200, sufrió el robo del rodado. La víctima llamó por teléfono alComando Radioeléctrico, y los policías iniciaron un rastrillaje por la zona. Segúninformó la Policía, los efectivos interceptaron a un adolescente de 16 años quecirculaba en la moto en avenida Adolfo de la Vega al 800. El sospechoso aceleró elrodado para huir, pero cayó al pavimento al atravesar un montículo de arena y fueaprehendido. El operativo fue supervisado por el subcomisario Carlos Ruiz y por elcomisario Marcos Teófilo Santos.

VISTO Y OÍDOInvestigan si se durmió uncontrolador aéreo en Neuquén

BUENOS AIRES.- La Justicia Federal de Neuquén investiga una denun-cia según la cual un controlador aéreo del aeropuerto de la capital pro-vincial dormía la siesta cuando un vuelo necesitaba asistencia para ate-rrizar. El hecho se habría producido el jueves de la semana pasada en elaeropuerto de la ciudad de Neuquén lo que generó una denuncia de la Po-licía Aeroportuaria. El piloto de un avión que sobrevolaba la ciudad soli-citó indicaciones para aterrizar, pero nadie respondió desde la torre decontrol. El piloto habría hecho contacto radial con el conductor del ca-mión que circula por la pista, pero este tampoco habría logrado que elcontrolador de turno le respondiera. Ante esta situación, la Policía Aero-portuaria habría ingresado a la torre y, aparentemente, habría encontra-do al controlador aéreo durmiendo en un colchón tirado en el piso. Sibien el operador fue despertado, el piloto ya había decidido encarar solola maniobra de descenso, que se realizó sin problemas. (DyN)

Page 12: 19 07 2013 la gaceta cuerpo central

POLICIALESLA GACETAVIERNES 19 DE JULIO DE 201312

Hace 15 días, la noticia desper-tó la ira y la conmoción de los lec-tores. Un hombre de 43 años ha-bía ingresado a un hotel aloja-miento con su hija de 10 años y -según la denuncia- había abusadosexualmente de ella. Desde aque-lla tarde del 4 de julio, “El Mocho”permanece detenido en la Direc-ción General de Investigaciones.Pero ahora Andrea, la mamá de laniña, aseguró que su ex marido esinocente y que no hubo violación.

La mujer llegó ayer a LA GACE-TA acompañada por José Luis Chaván, que es el abogado de suex marido. El letrado mostró lacopia de un informe en el que seasegura que los genitales de la ni-ña están intactos. Es decir, que nohubo un acceso carnal. Ese docu-mento lleva la firma de la médicaNancy Paola Carrizo, pertenecien-te a la Dirección de Medicina Le-gal de la Policía Científica.

No obstante, en su declaraciónjudicial, la doctora Carrizo dejóentrever que la nena fue abusada.“Durante el desarrollo del exa-men médico, de forma espontá-nea, la niña me refirió que su pa-pá la iba a llevar al centro en lamoto, pero la llevó a un hotel,donde alquiló una habitación y latocó. Yo le pregunté si sobre lasropas o debajo de las ropas y ellacontestó que sin ropa”, afirmó laprofesional al momento de decla-rar ante la fiscala Adriana Giannoni, al día siguiente del he-cho. “Le pregunté dónde la tocó yme hizo señas dirigidas al torsosuperior y a la región genital. Ahíle pregunté si la tocó con la manoo con el pito. Ella me dijo que conla mano (en la región del tórax) yabajo con el coso (sic). Yo le pre-gunté si le dolió o le ardió y me di-

jo que ardió y me señaló que ledio besos en los pechos, pero nolo expresa verbalmente, sino conlenguaje gestual y que la vieronpor las cámaras y ahí fue que yala rescataron. Esto es lo que meexpresa la chiquita”, declaró ladoctora Carrizo (Matrícula Profe-sional 7761).

Según el abogado Chaván, de-fensor del presunto abusador, la

médica de Policía mintió en su de-claración.

Habitación 28Todo comenzó aquella tarde del

4 de julio, cuando una empleadadel hotel alojamiento “Eros”, ubi-cado en la autopista Circunvala-ción, pasó por la puerta de la ha-bitación 28 y escuchó a una niñadecir: “no, papá, me duele”. En

ese momento, la mujer le envió unmensaje de texto a su hermano,que es policía, para comunicarleque un hombre se encontrabadentro de una pieza con una me-nor.

La empleada del hotel contó esaversión ante la fiscala Giannoni.Pero, la teoría del abogado Cha-ván es que la empleada tambiénmintió.

Películas truchasSegún Chaván, su defendido se

dedica a la venta de CD de pelícu-las “truchas” y sus colegas le ha-bían comentado que las películaseróticas se vendían bien en loshoteles alojamiento. Por esa ra-zón, según el abogado, el hombrefue al local “Eros” en la moto, consu hija, pero en ese momento lle-vaba una película de “Superman”

-dijo el letrado- para que en el ho-tel pudieran ver la calidad de sumercadería.

Chaván relató que su defendidofrenó la moto dentro del hotel ypreguntó por el encargado. Segúnsus palabras, una empleada le di-jo que el encargado no se encon-traba y le impidió salir por lapuerta de acceso. El abogadoChaván afirmó que, entonces, sudefendido tuvo que dar toda lavuelta dentro del local para reti-rarse por el portón de salida.

Cuando el imputado quiso salir,se dio con que el portón cerrado,mientras la empleada le enviabaun mensaje de texto a su herma-no policía, agregó el abogado.

Dos separacionesAndrea, la mamá de la nena,

tiene siete hijos. Los cuatro prime-

ros son de una pareja anterior ylos tres menores son hijos del im-putado y detenido. La mujer ava-ló los argumentos del abogadoChaván. Ella dijo que la empleadadel hotel mintió y que la médicade Policía (doctora Carrizo) tam-bién mintió.

La mujer aseguró que estuvopresente en el momento en que suhija (la víctima) era examinadapor la médica y que la niña jamáshabló de un abuso. Según la mu-jer, su hija le contó que esa tardesu papá la había llevado en la mo-to al hotel alojamiento, donde su-puestamente iba a vender pelícu-las.

Pedido de prisiónEsta semana resolverá la pri-

sión preventiva del imputado, quefue solicitada el lunes por el fiscalde Feria Diego López Ávila. Si seacepta el pedido del fiscal, el im-putado deberá ser trasladado alpenal de Villa Urquiza, que es loque el abogado Chaván intentaimpedir. Esa decisión está en ma-nos de la jueza de Feria, Mirta Le-nis de Vera, que deberá emitirdictamen.

›› TRIBUNALES | DETENIDO POR ABUSO SEXUAL

El padre que llevó a su hija a un “motel” iba avender CD, según dijeron el abogado y la madreUna médica de la Policía declaró que la niña, de 10 años, fue abusada sexualmente, pero el letrado afirmó que es una mentira

LA ENTREVISTA. El abogado José Luis Chaván (izquierda), y la madre de la niña visitaron ayer la redacción de LA GACETA por el caso de la menor.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

La mujer, madre de sietehijos, está separada desdeaños, pero aseguró que suex marido no la violó enel hotel alojamiento

El jueves 4 de Juliopasado, el personal de laPolicía Científica llegó alhotel alojamiento pararealizar las periciascorrespondientes.

1

El detenido, conocidocomo “El Mocho”, tiene43 años. Está alojado enla Dirección General deInvestigaciones y podríaser enviado a la cárcel.

2

Por razones legales, sereserva la identidad de lavíctima. La niña relató losucedido ante los peritospsicológicos en lacámara gesell.

3

EN CÁMARA GESELL

Arrebataron una cartera, asalta-ron a un policía, protagonizaronuna persecución, intentaron dispa-rarles a dos oficiales y terminarondetenidos. Todo ocurrió en menosde dos horas, el miércoles a la ma-ñana, en los barrios Oeste II y JuanXXIII, más conocido como “LaBombilla”.

Eran las 9 cuando el sargentoJuan Suárez, que presta servicioen el Área Investigativa de la Sec-cional 6ª, conducía su auto particu-lar por calle Bolivia. Al llegar a laintersección con Thames, dos indi-viduos que circulaban en una Ya-maha IBR atravesaron el rodadodelante de su auto. Cuando el sar-gento -que estaba de civil- detuvola marcha, el delincuente que via-jaba como acompañante bajó de lamoto y lo apuntó con un arma.

Sin darle tiempo a que se acer-

cara más, Suárez hizo marchaatrás a toda velocidad y se comu-nicó con la base del área para in-formarles del hecho. De inmediatosalieron los oficiales Ulises Herre-ra y Dante Barboza, quienes im-

plementaron un operativo cerrojoen la zona hasta que dieron con losasaltantes, en la esquina de Uru-guay y Alberti, siempre dentro de“La Bombilla”.

Los oficiales dieron la voz de “al-to policía” a lo que los delincuentes

respondieron sacando sus armasde fuego y apuntando a los unifor-mados. En ese momento se inicióuna persecución que se extendió alo largo de tres cuadras hasta quelos motociclistas perdieron el con-trol del rodado y cayeron al pavi-mento. Pese a que ambos asaltan-tes habían sufrido heridas, se en-frentaron a golpes de puño con lospolicías, quienes debieron solicitarrefuerzos ya que no tardaron enacercarse vecinos y familiares delos delincuentes que pretendíanevitar su detención.

AntecedentesAdemás del secuestro de la mo-

to y las armas de fuego, los policíasse dieron con que los individuostenían tres teléfonos celulares. Esoles pareció sospechoso, por lo queinvestigaron la procedencia de ca-

da uno de los aparatos. Así descu-brieron que uno de los teléfonospertenecía a Beatriz Cejas, unamujer que había sido asaltada enel barrio Oeste II esa misma maña-na, alrededor de las 7.

El operativo fue dirigido por eljefe interino del Área Investigativa,oficial Cristian Eduardo Valenzue-la, quien informó que el mayor delos delincuentes es un tal “Cacho”,de 21 años. “Este hombre habíasalido en libertad hace una sema-na después de haber estado dete-nido en la comisaría 6ª por robo”,señaló Valenzuela. Respecto a sucómplice, indicó que tiene 17 añospor lo que fue alojado en el Institu-to de Menores Julio A. Roca.

La fiscalía de Feria, a cargo deDiego López Ávila, caratuló la cau-sa como robo agravado y tentativade homicidio.

■ El ingreso fue grabado en videoEl propietario del hotel alojamiento “Eros” presentó lasimágenes de videos de las cámaras de seguridad del local.Las copias quedaron en manos de la fiscala Adriana Giannoni,subrogante de la fiscalía III. Allí puede verse el momento enque el hombre ingresa al local con una acompañante en lamoto. Ambos tenían los cascos protectores puestos.

Se cayeron de la moto y los atraparonDos delincuentes circulaban por “La Bombilla”, cuando se cruzaron con un policía

›› BARRIO JUAN XXIII | ARREBATO Y PERSECUCIÓN

Robaron a un agricultory golpearon a la familiaUn violento ataque ocurrió en Monte Bello

CONCEPCIÓN.- Un comerciantey agricultor fue despojado de$30.000, electrodomésticos y mer-caderías, durante un violento asal-to que sufrió con su familia en lamadrugada del miércoles en la vi-vienda que posee en Monte Bello,al oeste de Aguilares.

Pedro Merchán, de 62 años, su-frió hematomas y contusiones enla cabeza y otras parte del cuerpo,a causa de los golpes que recibiócon un revólver y el mango de uncuchillo. De acuerdo a la denuncia,tres hombres entraron a su casaalrededor de las 4. El agricultor es-taba en su dormitorio con su espo-sa y en otros dormían su hijo Mi-guel, de 25 años, y su hija Soledad,de 17. Merchán dijo que no sabepor dónde ingresaron los delin-

cuentes, quienes lo despertaron enla habitación. Según reveló un pa-riente de las víctimas, le exigieronque entregase todo el dinero quetenía.

Aunque Merchán no se resistióal asalto, fue víctima de una segui-dilla de agresiones. También fuegolpeado su hijo, cuando alertadopor los ruidos fue a ver lo que su-cedía e intentó defender a su pa-dre. Toda la familia fue reducida ylos ladrones huyeron en un Peu-geot 505 luego de tomar el dinero,un par de teléfonos celulares, unacomputadora y mercaderías delnegocio. El auto fue encontradocerca de Aguilares. Personal de laBrigada de Investigaciones Surrealizaba ayer intenso rastreos pa-ra encontrar a los sospechosos. (C)

Uno de los ladronestiene 21 años (apodado“Cacho”) y su cómplicees menor de edad (17)fue al Instituto Roca.