189385528-Trabajo-Educacion-Fisica-de-Base.pdf

2
C.P VILLARROBLEDO JUVENIL LIGA NACIONAL AROCA Periodo: Competición Mesociclo: 5º Competición Microciclo: 1º F. Explosiva DIA X SESION HORA 04/01/2013 16:30 84 MATERIAL DE ENTRENAMIENTO Petos Azules Petos Verdes Petos Blancos Conos Balones Vallas Palos Picas Pesas Instalación 10 1 Juego 18 6 BARRAS 24 PESAS POLIDEPORTIVO PARTE INICIAL 25´ TROTE LIBRE CON BALON 2` (Aumentar pulsaciones) ESTIRAMIENTOS 3` MOV ARTICULAR 6` ESTIRAMIENTOS 3` RONDOS 4X1 , 5X4. SE JUEGA UN 4X1 CUANDO ROBA EL JUGADOR DA UN PASE A COMPAÑEROS DE FUERA Y SE CONVIERTE EN UN 5X4 AMARILLOS EVITARAN CONTACTEN CON EL JUGADOR DE DENTRO. SI LO CONSIGUEN SE REINICIA EL 4X1, SI AZULES CONECTAN 3 VECES CON EL JUGADOR DE DENTRO AMARILLOS SE QUEDAN OTRA VEZ AUNQUE ROBEN. CALENTAMIENTO ESPECIFICO (Orientado al trabajo que se va a realizar a continuación) PARTE PRINCIPAL 50´ TAREA PARA LA MEJORA FUERZA MAXIMA OBJETIVOS TECNICOS: Pase, control, tiro… OBJETIVOS TACTICOS. DEFENSIVOS: Entrada, anticipación, interceptacion… OFENSIVOS: Ataque, apoyos, paredes… OBJETIVOS FISICOS: Mejora Fuerza Máxima DESARROLLO: Realizamos un circuito con 6 postas, 3 en la línea de fondo y 3 en el medio campo. En las postas A y C se realizan 6 sentadillas (con carga) realizando una flexión de rodillas 90º. (cuádriceps). En la B y B1 se realizan 6 extensiones de tobillo. Y en las A1 y C1 se realizan 6 split hacia adelante, paso adelante con flexión de rodilla y vuelta a la posición inicial. (3 con cada pierna) Cuando se realiza el ejercicio de la posta el jugador que esta en B1 realiza un pase a B que hace un apoyo al borde del área A y C salen detrás intentando interceptar. B devuelve el pase a B1 que inicia un ataque organizado realizando un pase a A1 o C1 que se incorporan produciéndose un 4x2 buscando la finalización en la portería. Los jugadores pasan por todas las postas rotando en sentido de las agujas del reloj. Cargas del 70% .Realizamos 2 series de 6 rep. 10´ cada una, recuperación entre serie de 3`velocidad ejecución alta. DURACION TOTAL 23` Porteros: 2 J. Campo: 14 Contenidos Generales: Contenidos Físicos: Fuerza máxima, resistencia anaeróbica Contenidos Técnicos: Pase corto, medio, control. Contenidos Psicológicos: Comunicación, interrelación Contenidos Tácticos: Ataques, apoyos, cambios de orientación. A B C A1 B1 C1

Transcript of 189385528-Trabajo-Educacion-Fisica-de-Base.pdf

Page 1: 189385528-Trabajo-Educacion-Fisica-de-Base.pdf

C.P VILLARROBLEDO

JUVENIL

LIGA NACIONAL

AROCA

Periodo: Competición

Mesociclo: 5º Competición

Microciclo: 1º F. Explosiva

DIA X

SESION

HORA

04/01/2013

16:30

84

MATERIAL DE ENTRENAMIENTO

Petos Azules Petos Verdes Petos Blancos Conos Balones Vallas Palos Picas Pesas Instalación

10 1 Juego 18 6 BARRAS 24 PESAS POLIDEPORTIVO

PARTE INICIAL 25´

TROTE LIBRE CON BALON 2` (Aumentar pulsaciones)

ESTIRAMIENTOS 3` MOV ARTICULAR 6` ESTIRAMIENTOS 3` RONDOS 4X1 , 5X4. 8´ SE JUEGA UN 4X1 CUANDO ROBA EL JUGADOR DA UN PASE A COMPAÑEROS DE FUERA Y SE CONVIERTE EN UN 5X4 AMARILLOS EVITARAN CONTACTEN CON EL JUGADOR DE DENTRO. SI LO CONSIGUEN SE REINICIA EL 4X1, SI AZULES CONECTAN 3 VECES CON EL JUGADOR DE DENTRO AMARILLOS SE QUEDAN OTRA VEZ AUNQUE ROBEN.

CALENTAMIENTO ESPECIFICO (Orientado al trabajo que se va a realizar a continuación)

PARTE PRINCIPAL 50´

TAREA PARA LA MEJORA FUERZA MAXIMA OBJETIVOS TECNICOS: Pase, control, tiro… OBJETIVOS TACTICOS. DEFENSIVOS: Entrada, anticipación, interceptacion… OFENSIVOS: Ataque, apoyos, paredes… OBJETIVOS FISICOS: Mejora Fuerza Máxima DESARROLLO: Realizamos un circuito con 6 postas, 3 en la línea de fondo y 3 en el medio campo. En las postas A y C se realizan 6 sentadillas (con carga) realizando una flexión de rodillas 90º. (cuádriceps). En la B y B1 se realizan 6 extensiones de tobillo. Y en las A1 y C1 se realizan 6 split hacia adelante, paso adelante con flexión de rodilla y vuelta a la posición inicial. (3 con cada pierna) Cuando se realiza el ejercicio de la posta el jugador que esta en B1 realiza un pase a B que hace un apoyo al borde del área A y C salen detrás intentando interceptar. B devuelve el pase a B1 que inicia un ataque organizado realizando un pase a A1 o C1 que se incorporan produciéndose un 4x2 buscando la finalización en la portería. Los jugadores pasan por todas las postas rotando en sentido de las agujas del reloj. Cargas del 70% .Realizamos 2 series de 6 rep. 10´ cada una, recuperación entre serie de 3`velocidad ejecución alta. DURACION TOTAL 23`

Porteros: 2

J. Campo: 14

Contenidos Generales: Contenidos Físicos: Fuerza máxima, resistencia anaeróbica Contenidos Técnicos: Pase corto, medio, control. Contenidos Psicológicos: Comunicación, interrelación Contenidos Tácticos: Ataques, apoyos, cambios de orientación.

A B C

A1 B1 C1

Page 2: 189385528-Trabajo-Educacion-Fisica-de-Base.pdf

VUELTA A LA CALMA. FEED BACK (Sobre el trabajo realizado) 3`Carrera continua 7´Estiramientos

TAREA PARA LA MEJORA RESISTENCIA ANAEROBICA OBJETIVOS TECNICOS: Pase, control, tiro… OBJETIVOS TACTICOS. OFENSIVOS: Ataque, apoyos, cambio de Orientación. OBJETIVOS FISICOS: Mejora Resistencia Anaeróbica. DESARROLLO: Dividiremos el trabajo en 2 grupos de 9jugadores unos trabajaran en una mitad de campo y otros en la otra mitad. Se trabaja en 3 postas de 2 conos cada una con una distancia de 20 metros entre conos. Los jugadores de la posta central trabajan con balón los de los lados sin balón. La tarea consiste en llegar al cono y volver con una carrera de una intensidad del 80% al 90% Aproximadamente los del centro realizan una conducción a la misma intensidad que el resto. Una vez realizada el jugador del centro realizara un pase en profundidad a uno de los laterales para acabar con un centro que intentaremos acabe en gol. Los jugadores pasan por todas las postas rotando en el sentido de las agujas del reloj. Y realizando cada serie en un lado del campo. ASPECTO A TENER EN CUENTA: 2 Series de 8 repeticiones 12` (recuperación entre repetición 1`30`` y 4`30`` entre serie) Duración total: 28`

20 M

20 M

PARTE FINAL 10`