18 rivales

1
FEBRERO 2012 18 Rivales derío físico de Downs y sus mates estratosféricos, la polivalencia en el juego interior de Doellman y la pre- sencia en la zona de Asselin. FUENLABRADA – MURCIA (Jornada 20. Resultado de la pri- mera vuelta: UCAM Murcia, 71 - Baloncesto Fuenlabrada, 65). Partido ante un rival que en teoría comparte objetivos con nosotros. Los murcianos se posicionaron en verano como posible equipo revela- ción pero su primera vuelta se que- dó lejos de esas altas aspiraciones. El equipo se fundamenta en un po- tente juego interior con jugadora- zos como Augustine, Kurz y Sekulic. El juego exterior se ha ido par- cheando a causa de la deficiente marcha del equipo, pero ofrece tam- bién importantes alternativas. Ahí encontramos un ex NBA como el ni- geriano Ime Udoka, con un juego basado en el físico; el polivalente Da- vid Barlow, capaz de jugar de alero y de ala-pívot; el tenaz Jordi Grimau; y el anotador Andrés Miso, viejo cono- cido de Fuenlabrada. En el puesto de base destaca la presencia del joven y talentoso Josep Franch, compra- do al Joventut tras una considerable inversión económica. Partido duro. BARCELONA – FUENLABRADA (Jornada 21. Resultado de la pri- mera vuelta: Baloncesto Fuenla- brada, 56 - Barcelona, 66). No ha estado tan brillante como en otras temporadas este Barcelo- na Regal, pero eso no es óbice para asegurar que una victoria en el Pa- lau sería un logro mayúsculo, jamás conseguido hasta la fecha por nues- tro equipo. Su paso por la Euroliga fue sobresaliente en la primera fase y va a pelear por el liderato en la Liga Endesa hasta el final. Este Barça ver- sión 2011/2012 se caracteriza por una defensa asfixiante que está de- jando a los rivales en cifras pobrí- simas de anotación. Sin embargo, hasta el momento su ataque no es tan productivo como en tempora- das pretéritas. Quizá esté acusando dema- siada dependencia de Navarro a la hora de atacar, si bien cuenta con un arsenal ofensivo admirable con Huertas como base, Eidson y Mic- keal en las alas, y Lorbek, Ndong y Vázquez en la pintura. Eso sin men- cionar a jugadores secundarios que en el resto de equipos serían gran- des estrellas como son los casos de Víctor Sada, Xavi Rabaseda, Joe In- gles o CJ Wallace. La plantilla del Assignia Manresa para la presente temporada. ACB MEDIA El Real Madrid, que no puede permitirse un tropiezo visita este mes al Fuenlabrada, que espera dar la sorpresa y lograr esa quinta victoria contra los madridistas Madrid, “sí, podemos” FUENLABRADA – REAL MADRID (Jornada 18. Resultado de la pri- mera vuelta: Real Madrid, 88 - Ba- loncesto Fuenlabrada, 70). El conjunto entrenado por Laso su- peró bien las marchas camino de la NBA de Rudy Fernández y Ser- ge Ibaka. En su lugar entraron en el equipo Kyle Singler, fichado del Lu- centum previo paso por caja, y el re- cuperado tras su lesión Novica Ve- lickovic. Difícil señalar uno o dos referentes en este equipo, más bien conviene resaltar que este Madrid despliega un juego rápido, vistoso para el aficionado, no reñido con los buenos resultados. Inmersos ya en el Top 16 de la Euroliga, los madridistas continúan pugnando por el liderato de la Liga Endesa y en esa batalla cualquier tro- pezón te deja descolgado por ello le otorgarán gran importancia a su vi- sita al Fernando Martín. Hasta aho- ra hemos jugado 16 veces en nues- tra cancha con 4 triunfos del Fuenla y 12 del Madrid, incluyendo tres en- frentamientos en los play-off por el título de campeón. MANRESA – FUENLABRADA (Jornada 19. Resultado de la pri- mera vuelta: Baloncesto Fuenla- brada, 73 - Manresa, 79). Pista tradicionalmente incómoda. Visitar el Nou Congost suele ser para nosotros sinónimo de partido duro, de pocos puntos y diferencias cortas. Además, nos tienen tomada la medi- da desde que Jaume Ponsarnau está al frente de su banquillo. Tan es así que nos han ganado en ocho de los nueve últimos enfrentamientos. Desde 2006 no vencemos allí. Las armas de los manresanos pasan principalmente por la veteranía de Javi Rodríguez en la dirección, el lan- zamiento exterior de Gladyr, el po-

Transcript of 18 rivales

febrero 201218

Rivales

derío físico de Downs y sus mates estratosféricos, la polivalencia en el juego interior de Doellman y la pre-sencia en la zona de Asselin.

fuenlabrada – murcia(Jornada 20. Resultado de la pri-mera vuelta: UCAM Murcia, 71 - Baloncesto Fuenlabrada, 65).

Partido ante un rival que en teoría comparte objetivos con nosotros. Los murcianos se posicionaron en verano como posible equipo revela-ción pero su primera vuelta se que-dó lejos de esas altas aspiraciones. El equipo se fundamenta en un po-tente juego interior con jugadora-zos como Augustine, Kurz y Sekulic.

El juego exterior se ha ido par-cheando a causa de la deficiente marcha del equipo, pero ofrece tam-bién importantes alternativas. Ahí

encontramos un ex NBA como el ni-geriano Ime Udoka, con un juego basado en el físico; el polivalente Da-vid Barlow, capaz de jugar de alero y de ala-pívot; el tenaz Jordi Grimau; y el anotador Andrés Miso, viejo cono-cido de Fuenlabrada. En el puesto de base destaca la presencia del joven y talentoso Josep Franch, compra-do al Joventut tras una considerable inversión económica. Partido duro.

barcelona – fuenlabrada (Jornada 21. Resultado de la pri-mera vuelta: Baloncesto Fuenla-brada, 56 - Barcelona, 66).

No ha estado tan brillante como en otras temporadas este Barcelo-na Regal, pero eso no es óbice para asegurar que una victoria en el Pa-lau sería un logro mayúsculo, jamás conseguido hasta la fecha por nues-

tro equipo. Su paso por la Euroliga fue sobresaliente en la primera fase y va a pelear por el liderato en la Liga Endesa hasta el final. Este Barça ver-sión 2011/2012 se caracteriza por una defensa asfixiante que está de-jando a los rivales en cifras pobrí-simas de anotación. Sin embargo, hasta el momento su ataque no es tan productivo como en tempora-das pretéritas.

Quizá esté acusando dema-siada dependencia de Navarro a la hora de atacar, si bien cuenta con un arsenal ofensivo admirable con Huertas como base, Eidson y Mic-keal en las alas, y Lorbek, Ndong y Vázquez en la pintura. Eso sin men-cionar a jugadores secundarios que en el resto de equipos serían gran-des estrellas como son los casos de Víctor Sada, Xavi Rabaseda, Joe In-gles o CJ Wallace.

La plantilla del Assignia Manresa para la presente temporada. ACB MEDIA

El Real Madrid, que no puede permitirse un tropiezo visita este mes al Fuenlabrada, que espera dar la sorpresa y lograr esa quinta victoria contra los madridistas

Madrid, “sí, podemos”fuenlabrada – real madrid(Jornada 18. Resultado de la pri-mera vuelta: Real Madrid, 88 - Ba-loncesto Fuenlabrada, 70).

El conjunto entrenado por Laso su-peró bien las marchas camino de la NBA de Rudy Fernández y Ser-ge Ibaka. En su lugar entraron en el equipo Kyle Singler, fichado del Lu-centum previo paso por caja, y el re-cuperado tras su lesión Novica Ve-lickovic. Difícil señalar uno o dos referentes en este equipo, más bien conviene resaltar que este Madrid despliega un juego rápido, vistoso para el aficionado, no reñido con los buenos resultados.

Inmersos ya en el Top 16 de la Euroliga, los madridistas continúan pugnando por el liderato de la Liga Endesa y en esa batalla cualquier tro-pezón te deja descolgado por ello le otorgarán gran importancia a su vi-sita al Fernando Martín. Hasta aho-ra hemos jugado 16 veces en nues-tra cancha con 4 triunfos del Fuenla y 12 del Madrid, incluyendo tres en-frentamientos en los play-off por el título de campeón.

manresa – fuenlabrada (Jornada 19. Resultado de la pri-mera vuelta: Baloncesto Fuenla-brada, 73 - Manresa, 79).

Pista tradicionalmente incómoda. Visitar el Nou Congost suele ser para nosotros sinónimo de partido duro, de pocos puntos y diferencias cortas. Además, nos tienen tomada la medi-da desde que Jaume Ponsarnau está al frente de su banquillo. Tan es así que nos han ganado en ocho de los nueve últimos enfrentamientos.

Desde 2006 no vencemos allí. Las armas de los manresanos pasan principalmente por la veteranía de Javi Rodríguez en la dirección, el lan-zamiento exterior de Gladyr, el po-