18 La Fe de La Iglesia

download 18 La Fe de La Iglesia

of 10

Transcript of 18 La Fe de La Iglesia

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    1/10

    La fe de la IglesiaDocumentos originales, recapitulados y editados por Josef Neuner,Heinrich Roos, Karl Rahner y Karlheinz Weger en: La fe de laIglesia en los documentos de la anunciaci n de las ense!anzas

    "on el ane#o:$l "ode# Iuris "anonici %"I"&

    "at licos se preguntan: '$s esto realmente nuestra fe(

    )Lo *ue perci+e un te logo como erdadero, esto de+e ser falso:"on esto casi se tiene un criterio de la erdad-.(El filsofo Friedrich Nietzsche en: El Anticristo, captulo 9)

    Las siguientes erdades de fe de la Iglesia cat lica pro ienen de la o+ra deense!anza oficial de la Iglesia cat lica/romana de Josef Neuner Heinrich oos, !a

    fe de la "#lesia en los docu$entos de la anunciacin de las ense%anzas, re&isado por 'arl ahner 'arl Heinz *e#er, e#ens+ur# 9- , edicin ., 99/, ("01N .

    -9 - 2 9 .) - Los n0meros destacados designan las ense!anzas )infali+les. e)inerrantes., *ue seg0n la fe cat lica tienen alidez por toda la eternidad y *uenunca pueden ser cam+iados- 1odas las dem2s ) erdades. de la Iglesia cat lica/romana %n0meros no destacados& son igualmente 2lidos, mientras no seanre ocadas- La formulaci n all3 generalmente usada )este sea e#cluido., es unatraducci n atenuada del original, de la formulaci n latina, deri ada del griego)anatema sit.- 4er+almente esto significa, )este sea condenado., respecti amente)este sea maldito.- $l )e#cluido., seg0n la ense!anza cat lica/romana, sufrir2despu5s de su muerte infinitos tormentos en el infierno sin ninguna perspecti a dealguna me6or3a o atenuaci n, por*ue no tom como erdadero el aspecto se!aladoen la ense!anza cat lica en tiempos de ida-

    $ a*u3 una selecci n de las erdades de fe de la Iglesia, so+re la eterna condenaci n,ordenado seg0n los n0meros de las ense!anzas, en el li+ro !a fe de la "#lesia -7uentes a*ui-

    57 8 9*uel *ue diga *ue es posi+le *ue a las ense!anzas presentadas por la Iglesia, deacuerdo al a ance de la ciencia, se de+e dar otra interpretaci n a la *ue la Iglesia haentendido y comprendido, este sea e#cluido-

    85 8 $l *ue no aceptare toda la tradici n de la Iglesia, la escrita como la no escrita, estesea e#cluido-

    98 8 9*uel *ue no reconociere todos los li+ros de la anta $scritura con todas sus

    http://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#Corpus-Iuris-Canonicihttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#nuestra_creenciahttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#Fuenteshttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#Fuenteshttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#Corpus-Iuris-Canonicihttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#nuestra_creenciahttp://www.theologe.de/fe_de_la_iglesia.htm#Fuentes
  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    2/10

    partes, como especifica el concilio de 1rento ;=?, como escrituras santas can nicaso a*uel *ue negare, *ue fuesen inspiradas por Dios, este sea e#cluido-

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    3/10

    entonces durante el acto de procreaci n, donde al mismo tiempo le es traspasado el pecado original, como lo e#pone laense%anza N6 .45 de Neuner oos - $sta es por sulado, nue amente el inicio de la posterior supuesta eterna condena, si el hom+redurante su ida terrenal no reconoce el )camino sal 3fico. de la Iglesia-FD: na alternati a a esta creencia eclesial se encuentraen:http:77888 theolo#e de7reencarnacion ht$

    356 8 $l *ue niegue *ue los ni!os neonatos de+en ser +autizados E este sea e#cluidoE For*ue lo *ue di6o el ap stol: )For tanto, como el pecado entr en el mundo por unhom+re, y por el pecado la muerte, as3 la muerte pas a todos los hom+res, por cuantotodos pecaron. %Romanos =,

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    4/10

    "risto, no podr2 ser sal o, si no permanece en el seno y en la unidad de la Iglesiacat lica. %7ulgencio&-

    GMB 8 La Iglesia, por el poder de su constituci n di ina tiene la o+ligaci n deresguardar religiosamente el +ien de la fe di ina, de forma 3ntegra y completa yconstantemente, y con el m2#imo fer or de cuidar por la sal aci n de las almas- Foresto, ella de+e con escrupuloso esmero, eliminar y erradicar todo lo *ue est2 contra dela fe o la eterna sal aci n y *ue podr3a causar da!o- De esta manera la Iglesia reci+e dela perfecci n del poder transferido, por el creador di ino no s lo el derecho, sinoincluso la o+ligaci n de no s lo tolerar cual*uier doctrina falsa, sino mas +ien prohi+irla y condenarla, si as3 lo e#igieren la integridad de la fe y la sal aci n de lasalmas-

    G@< 8 La Iglesia E es una comunidad eterna e imperecedera- $n este mundo despu5sde ella, no es de esperar ninguna sal aci n *ue sea m2s completa y perfecta E

    G@B 8 E La Iglesia E es la columna y +ase de la erdad, o sea li+re y no contaminadade todo peligro de error y falsedad E For lo tanto ense!amos: $l asunto de lainfa+ilidad llega tan le6os como llega la fe y como lo e#ige la o+ligaci n de protegereste +ien-

    430 8 u+ordinarse al papa romano es a+solutamente necesario para la sal aci n detodos los humanos- $sto nosotros lo e#plicamos, afirmamos, determinamos yanunciamos-

    434 8 Nosotros determinamos *ue el santo trono apost lico y el o+ispo romano, tienenla supremac3a so+re toda la circunferencia terrenal E

    440 8 9*uel *ue por esto diga, el santo ap stol Fedro no fue impuesto por "risto ele!or, como pr3ncipe so+re todos los ap stoles y como ca+eza isi+le de toda la

    Iglesia, com+atiendo una preeminencia honor3fica, pero no ha+er reci+ido de formadirecta la supremac3a de la erdadera 6usticia de nuestro se!or Jesucristo, 5ste seae#cluido-

    454 8 i el o+ispo ha+la con el m2#imo poder de ense!anza %e# c2tedra&, esto significa,*ue si 5l act0a en su ministerio como pastor y profesor de todos los cristianos, con lam2#ima autoridad apost lica, define en forma perentoria, una ense!anza so+re la fe o

    costum+re %moral& de+e ser admitido por toda la Iglesia, entonces tiene en +ase a laasistencia di ina *ue le es dada por san Fedro, a*uella infali+ilidad con la cual elredentor di ino, *uiso dotar a su Iglesia en casos de decisiones definiti as deense!anzas de fe y moral- $sta sentencia definiti a del o+ispo romano, es por si misma,y no por la aceptaci n de la Iglesia, inmuta+le- i alguien se atre iere / *ue Dios loe ite / a contradecir este nuestro definiti o fallo, este sea e#cluido-

    >OC 8 Jes0s no hu+iera elegido el nacimiento de una irgen, si hu+iera tenido *ueconsiderarla tan poco irtuosa, *ue profanar3a a*uel lugar de nacimiento mediantec pula humana-

    >O= 8 $s condena+le, si las personas opinan, *ue no es imperioso enerar las reli*uiasde los santos, o rendirles de oci n, o *ue esto sea in0til E La Iglesia ya los conden ylos uel e a condenar de nue o-

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    5/10

    479 8 La ense!anza, *ue la m2s +iena enturada irgen Aar3a en el primer momento desu concepci n, por un 0nico regalo de gracia y prerrogati a del todopoderoso Dios, en

    ista de los m5ritos de Jesucristo, el redentor de la humanidad, *ued li+re de todam2cula del pecado original, es re elado por Dios y por esto de+e ser cre3do firme y persistentemente- i por este moti o alguien, *ue Dios lo e ite, se arroga pensar de otramanera, de c mo fue determinado por nosotros, entonces de+e sa+er con claridad, *uees condenado por su propio eredicto, *ue naufrag en su fe y apostat de la unidad dela Iglesia, adem2s *ue sin m2s se hace meritorio de los castigos 6ur3dicamenteesta+lecidos si se atre e a pu+licar por escrito, o er+almente, su concepto-

    >MG 8 a *ue 5l %Dios&, le ha otorgado a ella %Aar3a&, el gran honor de preser arla de lcorrupci n en la tum+a, hay *ue creer entonces *ue realmente lo hizo-

    485 8 $lla %Aar3a&, reci+i como magn3fica corona todas sus enta6as honor3ficas, de*ue *ued protegida contra la descomposici n en la tum+a-

    >MO 8 E es un Dogma re elado por Dios, *ue la inmaculada siempre irgen, madre deDios Aar3a, despu5s del t5rmino de su ida, fue reci+ida en cuerpo y alma en la gloriacelestial-

    506 8 9*uel *ue diga *ue los sacramentos de la nue a alianza no fueron impuestos por"risto Jes0s, nuestro se!or, o *ue son m2s o menos *ue siete, a ser: Pautismo,confirmaci n, eucarist3a, penitencia, unci n de los enfermos, orden sacerdotal,matrimonio, o *ue alguno de estos no sea realmente y erdaderamente un sacramento,este sea e#cluido;Nota: $sto tam+i5n significa posteriormente condenado eternamenteen el infierno?-

    509 8 9*uel *ue diga E Los hom+res podr3an alcanzar la gracia de la 6ustificaci n pors lo la fe en Dios, sin ellos %los sacramentos& o sin el deseo por ellos E 5ste seae#cluido-

    510 8 9*uel *ue diga, *ue estos sacramentos fueron s lo instituidos para alimentar lafe, este sea e#cluido-

    544 8 9*uel *ue diga, *ue los ni!os despu5s de ser +autizados no son consideradoscomo creyentes por*ue toda 3a no creen realmente, y por esto, cuando lleguen a laedad del discernimiento de+er3an ser +autizados nue amente, o *ue ser3a me6or

    suprimir el +autismo *ue +autizarlos sin un acto propio de fe y s lo en +ase a la fe de laIglesia, este sea e#cluido-

    545 8 9*uel *ue diga, tales ni!os *ue son +autizados, ha+r3a *ue preguntarles a unaedad madura si *uieren confirmar lo *ue los padrinos han prometido durante el +autismo, y si responde *ue no lo *uieren, entonces ha+r3a *ue de6arlos a su propioar+itrio y no se les de+er3a, por ahora, o+ligarlos a la ida cristiana sin otro castigo, *uede6arlos ale6ados de la recepci n de la eucarist3a y de los otros sacramentos, hasta *uerefle#ionen en algo me6or, este sea e#cluido-

    "omentario: ueda a+ierto en esta ense!anza )infali+le. cual es la alternati a de laIglesia del all3 mencionado concepto )maldito.- $ identemente se e#ige a*u3 comoerdad de fe, *ue el lactante +autizado cat lico sin ser consultado, m2s tarde no puede

    ser li+erado si se ha decidido de6ar la Iglesia- Lo *ue esto podr3a significar en pormenor, lo muestra la historia de la Iglesia donde los disidentes no s lo fueron

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    6/10

    e#cluidos durante siglos de los sacramentos, sino *ue fueron e6ecutados- 4erla ense%anza N3 . / : La Iglesia )con escrupulosa diligencia, eliminar y e#terminar lo*ue est2 en contra de la fe o lo *ue e entualmente podr3a da!ar a la sal aci n delalma.- Lo de )e#terminar. en este caso, tam+i5n se refer3a a las personas-

    577 8 9*uel *ue niegue *ue en el sacramento de la santa eucarist3a erdaderamente,realmente y esencialmente, es el cuerpo y la sangre, 6untamente con el alma y con ladi inidad de nuestro se!or Jesucristo, y consecuentemente est2 contenido todo el"risto, y afirma *ue est2 en el s lo como un signo, cuadro o en su efecti idad, 5ste seae#cluido-

    578 8 9*uel *ue diga *ue en el sant3simo sacramento de la eucarist3a su+siste lasustancia del pan y del ino con el cuerpo y la sangre de nuestro se!or Jesucristo, y el*ue niegue a*uella mara illosa y 0nica transformaci n de toda la sustancia del pan enel cuerpo y toda la sustancia del ino en la sangre, donde s lo permanecen la forma de pan y ino 8 a esta transformaci n la Iglesia lo llama acertadamente transu+stanciaci n 8, 5ste sea e#cluido-

    580 8 9*uel *ue diga, en el mara illoso sacramento de la eucarist3a despu5s derealizada la +endici n no permanece el cuerpo y la sangre de nuestro e!or Jesucristo,sino solo cuando es consumido, pero no antes ni despu5s, y *ue en las hostias o pedacitos de pan, *ue despu5s de la comuni n son guardados o *ue so+ran, no permanece el erdadero cuerpo del e!or, 5ste sea e#cluido-

    582 8 9*uel *ue diga, E *ue no se le ;"risto en la hostia? de+iera lle ar festi amenteen procesiones, seg0n la lauda+le y generalizada costum+re y uso de la santa Iglesia, ono mostrarlo p0+licamente al pue+lo, para la adoraci n E, 5ste sea e#cluido-

    585 8 9*uel *ue negare, cada cristiano de am+os se#os, *ue alcance la edad de ladiferenciaci n, de+e asistir cada a!o por lo menos para pascua a la comuni n, seg0n la prescripci n de la santa madre la Iglesia, 5ste sea e#cluido-

    587 / 9*uel *ue diga, *ue la sola fe es una preparaci n suficiente para gozar elsacramento de la santa eucarist3a, este sea e#cluido ;Nota?- Fara *ue un sacramento tanalto no sea gozado en forma indigna para la muerte y la condenaci n, as3 determina ye#plica esta sagrado concilio eclesial ;1rento

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    7/10

    668 8 9*uel *ue diga, *ue la a+soluci n sacramental del sacerdote no fuese un acto 6udicial, sino s lo un acto de ser icio de la anunciaci n y e#plicaci n, *ue al confeso lesean redimidos sus pecados, en 5ste caso de *ue cree *ue est2 redimido E 5ste seae#cluido-

    669 8 9*uel *ue diga, *ue los sacerdotes *ue est2n en estado de pecado mortal;9notaci n: $ntonces cuando 8 para traer un e6emplo algo e#agerado 8 un sacerdoteinmediatamente antes de e#presar una a+soluci n, por e6emplo, haya iolado a una ni!aen la sacrist3a?, no tendr3a el poder de atar o desatar E 5ste sea e#cluido-

    "omentario: La Iglesia cat lica diferencia por principio, entre )pecados eniales. y)pecados se eros., o +ien, )pecados mortales.- eg0n esto no primeramente, unasesinato o un delito se#ual en un ni!o *ue por desgracia han sucedido miles de eces yseguir2n sucediendo& es un )pecado mortal.- a la negaci n de una erdad de fe es unode ellos, por*ue con esto el afectado llega a ser un )here6e.- 9*u3 el dr2stico e6emploelegido a prop sito, para isualizar me6or los hechos- Fara ello otra pregunta: ' u5sucede si el sacerdote, poco antes haya iolado 6ustamente al hi6o o hi6a del *ue seconfiesa y 5ste no acepta, por esta raz n la a+soluci n de los pecados, de parte del curacriminal( ' er2 )e#cluido., es decir, condenado al fuego eterno( eg0n la ense!anzaa*u3 e#puesta, esto es as3- $l cura podr3a ingresar posteriormente al cielo, si se de6a)redimir. por otro sacerdote-

    674 8 9*uel *ue diga, *ue el poder de las lla es le fue entregado a la Iglesia s lo paradesatar, pero no para atar, y entonces actuar3an los sacerdotes contra el prop sito del poder de las lla es y contra la instituci n de parte de "risto, cuando le imponen uncastigo al confesante, y *ue ser3a presunci n, *ue el castigo temporal *ue a0n no hayasido e6ecutada, despu5s *ue el poder de las lla es haya sido a+olido, 5ste sea e#cluido-

    688 8 a *ue cristo le dio el poder a la Iglesia, para otorgar indulgencias, E ;la Iglesia?castiga a a*uellos con la e#clusi n, *ue lo declaran como in0til o le niegan este derechoa la Iglesia, de concederlos- in em+argo la santa comuni n eclesial, *ue con elotorgamiento de a+soluciones no se act0e, seg0n el antiguo pro+ado uso, condemasiada +ene olencia, para *ue no sea de+ilitada la disciplina eclesi2stica-

    743 8 9*uel *ue diga, los cl5rigos *ue hayan reci+ido las santas consagraciones oreligiosos con otos sacros de castidad, y *ue se casen a pesar de las leyes contrarias de

    la Iglesia, y *ue estos matrimonios sean alidos, a0n cuando est5n contra los preceptosde la Iglesia y el oto E 5ste sea e#cluido-

    826 8 9*uel *ue afirme, *ue el temor al infierno por el cual nosotros en el dolor por los pecados contra la misericordia de Dios, +uscamos nuestro refugio o nos a+stenemos de pecar, sea un pecado o haga el pecador m2s malo a0n, 5ste sea e#cluido-

    M@< 8 9*uel *ue diga o cree: $l castigo de los esp3ritus malos o personas imp3as seas lo temporal, y *ue despu5s de cierto tiempo tendr2 un fin, y *ue despu5s se produceuna total recon enci n %apocatastasis& de los esp3ritus malos y de las personas imp3as,

    5ste sea e#cluido-M@= 8 $l castigo por el pecado original, es la e#clusi n de la contemplaci n de Dios, elcastigo por el pecado personal es la pena del eterno infierno-

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    8/10

    896 8 l ;Jesucristo? endr2 para el 6uicio so+re i os y muertos, para del fin delmundo para pagar a cada uno seg0n sus o+ras, a los e#cluidos como a los elegidos-1odos ellos resucitar2n con su propio cuerpo *ue lle an a*u3, para *ue unos 6unto conel dia+lo reci+an el eterno castigo y los otros la eterna gloria 6unto a "risto, seg0n sus +uenas o malas o+ras-

    M@M 8 Fero *uien muere sin arrepentimiento en pecado mortal;Nota: pecado gra e endiferenciaci n al )pecado enial., donde ya ale como un pecado gra e,respecti amente, pecado mortal, cuando alguien no considera como erdaderos, lasense!anzas a*u3 indicadas?, ser2, sin duda, atormentado por siempre en el fuego deleterno infierno-

    905 8 9dem2s determinamos Nosotros: "omo Dios ha dictaminado en general, *ue lasalmas de a*uellos, *ue han muerto en un real y gra e pecado, descender2ninmediatamente al infierno, donde ser2n atormentados con martirios infernales E

    @B 8 Las almas de a*uellos *ue fallecieron en pecado mortal, o tam+i5n s lo en el pecado original,;Nota: Los 0ltimos son, entre otros, lactantes y ni!os pe*ue!os?,descienden de forma inmediata al infierno, pero reci+en castigos distintos;Nota: Farala modernizaci n de esta ense!anza er a*u3?-

    7uentes:57 / Die 9llgemeine I- Kirchen ersammlung im 4atiQan %

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    9/10

    Lehrentscheid fTr die Vriechen %G@&440 / Die 9llgemeine I- Kirchen ersammlung im 4atiQan %- itzung %OC / Prief des Fapstes iricius an 9nysius, Pischof on 1hessalonich %G@B&>O= / Die 9llgemeine Kirchen ersammlung zu 1rient %Konzil on 1rient +z - 1ridentinisches Konzil +z - 1ridentinum&, B=- itzung %MG / 9postolische Konstitution Fapst FiusY II- Aunificentissimus Deus %M= / 9postolische Konstitution Fapst FiusY II- Aunificentissimus Deus %

  • 7/26/2019 18 La Fe de La Iglesia

    10/10

    826 / Die 9llgemeine Kirchen ersammlung zu 1rient %Konzil on 1rient +z - 1ridentinisches Konzil +z - 1ridentinum&, - itzung %O&, LehrsStze T+er die RechtfertigungM@< / Die 4ersammlung der Konstantinopolitanischen Kirchenpro inz %Konzil on Konstantinopel&%=>G&, LehrsStze gegen die XrigenistenM@= / Prief Fapst InnozenzY III- an m+ertus, Pischof on 9rles %