18 habitosactitudy motivacion

19

Transcript of 18 habitosactitudy motivacion

Page 1: 18 habitosactitudy motivacion
Page 2: 18 habitosactitudy motivacion

En este seminario, usted conocerá los 7 pasos de la auto-educación en salud y cómo aplicarlos a su vida

personal.

Page 3: 18 habitosactitudy motivacion

Formar un nuevo hábito no es fácil. Es necesario unir nuestra débil

voluntad con la poderosa voluntad de Dios a través del Espíritu Santo.“Por la repetición de los actos se

establecen los hábitos y se confirma el carácter (Signs of the

Times, 6-8-1912).”(Conducción del niño, pág. 184)

Page 4: 18 habitosactitudy motivacion

Información importante: Cuando se siguen fielmente las órdenes divinas, el Señor con su poder, se hace responsable por

el éxito total.

Page 5: 18 habitosactitudy motivacion

Reglas básicas para iniciar el cambio:Haga una lista de los hábitos de salud que le gustaría cambiar. Después elija uno. Un cambio

por vez es mejor. En uno o dos meses aprenderá la nueva conducta de

salud, pues este es el tiempo aproximado para realizar los cambios.

Las grandes mudanzas suceden de manera progresiva y paulatina. Por ejemplo: si quiere

sustituir el consumo de carne por otros alimentos, comience sustituyéndola sólo una vez por semana

y así sucesivamente.El cambio debe ser siempre lo más conveniente y

agradable posible.

Page 6: 18 habitosactitudy motivacion

Primer paso: establezca la conducta, la meta y el cambio.• Establezca lo que es conducta negativa y conducta positiva

Ej.: Tomo poca agua - conducta negativa • Una vez que usted pensó y escogió la meta para el cambio,

escríbala con palabras simples, positivas y que sean medidas.Ej.: Tomar 6 vasos de agua por día. Evite les términos vagos como: tomar mucha agua.

• Después escriba con letras coloridas, especiales y grandes, en un pequeño cartel, una frase como la siguiente:Ej.: Mi meta: Tomar 6 a 8 vasos de agua por día.

Obs.: Ubique el cartel al lado del espejo del baño, en su cuarto, en la oficina, o en algún lugar donde lo vea

constantemente.

Page 7: 18 habitosactitudy motivacion

Segundo paso: Haga una lista de los antecedentes de la conducta negativa

Haga un buen análisis para saber qué experiencias condicionaron esta práctica de conducta negativa. Es necesario descubrir lo que facilitó y llevó a desarrollar el mal

hábito que ahora quiere cambiar.Conteste las siguientes preguntas: ¿Por qué no tomo agua? ¿Por qué no me gusta tomar

agua? Analice y encuentre las razones. Haga una lista de las razones del por qué no

consigue beber agua suficiente.

Page 8: 18 habitosactitudy motivacion

Tercer paso: Haga una pequeña lista de las consecuencias de la conducta negativa.

¿Qué podría suceder conmigo si continúo bebiendo poca agua?

Haga una lista de probables consecuencias. Las siguientes situaciones podrían ser el resultado de no

tomar agua:»digestión más lenta;»cerebro obscurecido;»riñones con trabajo en exceso;»puedo sufrir de obstrucción intestinal;»puedo quedar sobre el peso ideal.

Page 9: 18 habitosactitudy motivacion

Cuarto paso: Haga una lista de los beneficios de la meta del cambio:

Este es el momento para contestar las siguientes preguntas:

a) ¿por qué debo cambiar?b) ¿cuáles son los beneficios de tomar 6 vasos de

agua por día?Haga una lista de algunos beneficios percibidos.

Ej.: – Perderé peso;– Controlaré mejor mi deseo de comer en exceso;– Tendré energía y el cerebro más despejado;– Tendré mejor digestión;– Mis riñones lo agradecerán;

Page 10: 18 habitosactitudy motivacion

Quinto paso: Haga una programación de la conducta positiva

• Primero, conteste a las preguntas: ¿Cómo? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Y con quién?

Ejemplo:• ¿Cómo aprenderé la nueva conducta que me

propuse?• ¿Qué haré para alcanzar mi meta?• ¿Cuándo o a qué hora la practicaré?• ¿Dónde comenzaré a practicar la nueva

conducta? ¿Será bueno en cualquier lugar?• ¿Contaré con un(a) compañero(a) para practicar

esa conducta?

Page 11: 18 habitosactitudy motivacion

Después, haga un pequeño programa de cambio, dividido en dos etapas.

Ejemplo:• Etapa 1

¿Cómo?

Comience aprendiendo a tomar 2 vasos de agua por día.

¿Cuándo?

A las 10:00 todos los días.

¿Dónde?

De lunes a viernes en mi trabajo, sábado en la iglesia y domingo en mi casa. ¿Con

quién? Mi esposa me llamará al trabajo 5 minutos antes para recordarme. Juntos tomaremos agua los sábados y domingos.

Page 12: 18 habitosactitudy motivacion

Un mes después cuando ya sea natural tomar agua por la mañana, pase a la etapa 2 del programa.

Etapa 2

¿Cómo? ¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Con quién?

Aumentar 4 vasos de agua por día, alcanzando a 6 vasos. Todos los días a las 10:00, como ya me acostumbré. Añadiré 2 vasos al levantarme por la mañana, más 2 vasos a las 16:00, todos los días. Al levantarme, en la cocina de mi casa. En la tarde de lunes a viernes en mi trabajo y los sábados y domingos en mi casa. Mi esposa que se levanta a la misma hora, hará

lo mismo voluntariamente, pero haremos una competencia sobre quién será el primero en tomar agua. Por la tarde lo haré solo en mi trabajo, y los fines de semana, con mi esposa en casa.

Page 13: 18 habitosactitudy motivacion

A continuación, encuentra una pequeña lista de hábitos que usted puede alterar

utilizando este programa. • Hacer ejercicios cuatro veces por semana;• Dormir 8 horas por día;• Acostarse temprano;• Abandonar el consumo de bebidas con cafeína;• Tomar un buen desayuno todos los días;• Cenar alimentos rápidos, de fácil digestión;• Sustituir el consumo de carne tres días por semana;• Comer en horas fijas;• Controlar los pensamientos negativos que producen

estrés y /o ansiedad;• Controlar el tiempo gastado en la televisión, internet,

vídeo games, películas y otros.

Page 14: 18 habitosactitudy motivacion

Sexto paso: Los refuerzosConceda estímulos o premios a sí mismo o el uno al

otro.Esos premios son llamados refuerzos. El objetivo es estimular y reanimar en la nueva conducta que están

implementando para la vida. Hay dos clases de refuerzo: materiales y sociales.

Refuerzos Materiales: Son objetos que se regalan como premio, o que se otorgan el uno al otro, cada

cierto período, por haber cumplido su programa diario. Refuerzos Sociales: Son los actos o palabras de reconocimiento y estímulo que la propia persona se

da, otorga a otros o recibe de otros.

Page 15: 18 habitosactitudy motivacion

Elabore un certificado de compromiso con la siguiente declaración:

“Yo, _______________, consciente de los beneficios de beber agua, y deseoso (a) de disfrutar una vida

más plena, decido hoy (fecha) __________, que, por la gracia de nuestro buen Dios y la ayuda de mi familia, BEBERÉ 6 VASOS DE AGUA POR DÍA,

de acuerdo con el presente programa”.Firma: ______________________________

“PUEDO HACER TODAS LAS COSAS, EN AQUÉL QUE ME FORTALECE.”

Después, póngalo en un lugar visible donde pueda verlo frecuentemente. Haga también otras copias para colocar

en la Biblia, en la Lección de la Escuela Sabática, en su(s) libro(s) favorito(s), etc.

Page 16: 18 habitosactitudy motivacion

Sugerencias 1. Evaluación

Semanalmente busque un lugar tranquilo para leer su proyecto individual de auto-educación y responda mentalmente y de corazón las siguientes preguntas: ¿Cómo

fue esta semana? ¿Cumplí mi programa de cambio? ¿Por qué “sí” o “no”? ¿Qué hice

de bueno? ¿Qué debo mejorar? ¿Tuve algún problema? ¿Cómo puedo superar las barreras? Escriba lo que sea conveniente. Esto es importante para fijar nuevas ideas.

Page 17: 18 habitosactitudy motivacion

2. Considere la Auto-instrucciónLas instrucciones de otros, así como las

instrucciones propias (auto-instrucción) tienen mucho poder sobre la mente y la conducta.“Es una ley de la naturaleza que nuestros

pensamientos y sentimientos resultan alentados y fortalecidos al darles expresión”. (Ministerio de

Curación. pág. 195).Dé instrucciones a usted mismo, dé nuevas órdenes. Hable a sí mismo en voz alta o baja, converse sobre la práctica de su programa. Si prefiere, utilice un espejo de cuerpo entero.

Page 18: 18 habitosactitudy motivacion

3. Finalmente, considere el poder de la oración

Cuéntele su plan a Dios. Pídale que lo ayude, que le dé fuerzas para

incorporar el nuevo hábito. Es muy importante que usted ore en voz alta. Escuche su propia oración y converse

con la Fuente del Poder Infinito.

Page 19: 18 habitosactitudy motivacion

Recuerde: Primero Dios, y las demás cosas

vendrán. Así es en la vida espiritual y en las otras áreas de

la vida.