18 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 18 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2041 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Trabajadores C.P Copallin, porque empresa Paraíso les adeuda más de tres meses Navidad:

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 18 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 18 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2041 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Trabajadores C.P Copallin, porque empresa Paraíso les adeuda más de tres meses

Navidad:

El profesor Luis Dupis Juwao, presidente de la Organiza-ción ODECOAC de la zona del Alto Comainas, Cordillera del Cóndor Amazonas, criticó que, habiendo tantas ONGs que defienden los derechos humanos de los pueblos indí-genas de Condorcanqui, has-ta el momento ninguna de ellas se haya pronunciado, tras el asesinato de tres sol-dados indígenas en el puesto de vigilancia número tres. De igual forma, el dirigente expresó que el vicariato Je-suita de Condorcanqui, tam-poco hizo llegar su punto de vista sobre los hechos de san-gre a través de sus ONGs.Luis Dupis Juwao, dirigente del Alto Comainas en la Cor-dillera del Cóndor, pidió al General de la Sexta Brigada de SelvaUtcubamba, que visi-te a los padres de los 3 indí-genas asesinados en el pues-to de vigilancia PV 3 de la cor-

Dirigente indígena critica la indolencia de ONG de DDHH

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA02

Solo unos minutos le duró su libertad al interno del penal San Humberto de Bagua Grande, Neiser Carranza Ba-rrios (30), ya que, cuando se encontraba tramitando su libertad en el expediente 2014-149, en la puerta del esta-blecimiento penitenciario, aparecieron varios efectivos policiales para decirle que tenía una requisitoria por el presunto delito de robo agravado, originando que Neiser Carranza, sea detenido nuevamente. El intervenido Identificado con DNI Nº 47791883, es na-tural de Centro Poblado El Rejo, distrito de Cumba, con domicilio actual en el Sector San Luis-BG, era solicitado por el Segundo Juzgado Penal de Utcubamba, Mediante oficio N° 155-2014, según el expediente Nº 2014-155, de tal manera se procedió a seguir las diligencias de ley, para posteriormente ser puesto a disposición de la auto-ridad Judicial Competente. (J.Flores)

l Alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, inaugurará hoy jueves en horas de la tarde en la Institución Educativa Javier Pulgar Vidal de Bagua Grande, la construcción de 231.87 metros de cerco perimétrico y graderías, tras inver-E

tir la suma de S/. 257,108.65 nuevos soles. La ejecución de la obra estuvo a cargo de la contra-tista J&C SRL.

La Profesora Consuelo Delgado Sánchez, Directora de la Institución Educativa N° 17079, agra-deció a la gestión de Milecio Vallejos Bravo, por culminar tan importantes obras que benefician directamente a los docentes y decenas de alumnos. Asimismo la docente dijo que se trataba de la segunda obra que inauguraba la gestión de Milecio, en la I.E. que representaba.

“toda la población educativa queda invitada a este acto protocolar, ya que toda la familia de Pul-gar Vidal, nos sentimos alegres con nuestra obra agradeciendo a la Municipalidad Provincial de Utcubamba” expresó la directora.(J.Flores)

De la Esperanza Baja

Jueves 18-Diciembre-2014

dillera del Cóndor, y les expli-que cómo está marchando los tramites de indemniza-ción de los deudos. “los padres de los asesinados están a la espera del repre-sentante de la Sexta Brigada de Selva, para así poder rea-lizar los trámites correspon-dientes y acceder a los bene-ficios que por ley les corres-ponde a las familias de los jó-venes victimados, los fami-liares viven en las comunida-des de Shain y Kanga” men-cionó el dirigente de Con-dorcanqui. (J.Flores)

Hermanos Amazonences , no sufran más, después de 05 años de mis grandes conocimientos , experimenté y

hemos creado la medicina natural para combatir las grandes enfermedades como la DIABETES , CÁNCER, EPILEPSIA y muchas enfermedades gracias a las milagrosas plantas selváticas de la Amazonía Peruana, soy descubridor de la medicina para combatir la DIABETES, soy un indígena Amazonence.

NUESTRAS OFICINAS DE ATENCIÓN:-RODRIGUEZ DE MENDOZA: Jr. Matias Arrimachi nº 613.-BAGUA GRANDE: Jr. Mesones Muro nº 120 (Parque Infantil)-NUEVA CAJAMARCA: Jr. Bolognesi nº 442. INFORMES AL CEL:976771137

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA03

olo nueve organizacio-nes políticas de las 25 que participaron de la S

segunda elección de presi-dente y vicepresidente regio-nal 2014, presentaron a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el segun-do y último reporte de ingre-sos y gastos correspondiente a esa campaña, se informó.

Según la ONPE, solo los par-tidos políticos Fuerza Popu-lar, Partido Aprista Peruano y Vamos Perú, que presenta-ron candidatos a los gobier-nos regionales para la se-gunda vuelta electoral lleva-da a cabo el 7 de diciembre pasado, cumplieron con pre-sentar sus informes. Los dos últimos declararon no haber realizado gastos de campaña electoral.

Asimismo, el Movimiento Polí-tico Regional Perú Libre (Ju-nín), Movimiento Integración Descentralista (Huánuco),

Avanzada Regional Indepen-diente Unidos por Huánuco, Movimiento Regional Obras por la Modernidad (Ica), Mo-vimiento Independiente Re-gional Yo si amo a Tumbes y el Movimiento Cívico Perua-no (Tacna).En esta segunda elección par-ticiparon en total 21 movi-mientos regionales y cuatro partidos políticos, los cuales debían presentar su informa-ción financiera de ingresos y gastos de campaña a la ONPE, de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos y el Regla-mento de Supervisión y Con-trol de Fondos Partidarios.

OBLIGADOS POR LEYLas organizaciones políticas, independientemente de los resultados de los comicios, debían remitir la relación de las aportaciones individuales en efectivo y en especie, los ingresos por actividades de fi-nanciamiento proselitista y otros ingresos de campaña electoral, así como los gastos en publicidad y propaganda electoral efectuados.

Estas organizaciones repor-taron ingresos en conjunto por 491,210.29 nuevos so-les, y gastos por 101,494.48 nuevos soles en esta segun-

da vuelta electoral.La ONPE informó que reali-zará la verificación y control de lo presentado y notificará a las organizaciones políticas de eventuales inconsisten-cias y, luego de la etapa de descargo, emitirá el informe final correspondiente.

Toda la información será pu-blicada en la página web de la ONPE www.onpe.gob.pe, para que la ciudadanía tome conocimiento de la disposi-ción de transparentar sus fi-nanzas.Otros cuatro movimientos re-gionales de Abancay, Cusco,

Correspondiente a la segunda elección regional 2014

Al menos cuatro días, la carretera Tarapoto-Yurimaguas estará interrumpida para el tránsito vehicular, tal como lo dio a conocer la Concesionaria IIRSA Norte.Son más de 70 mil metros cúbicos de roca que han caído en la vía, malogrando la es-tructura de su plataforma, según dijo el jefe de Imagen de IIRSA Norte, César Sa-rria.Desde muy temprano, maquinaria pesada y personal de esta empresa se encuen-tran realizando trabajos de movimiento de rocas; por lo que dada la magnitud del deslizamiento del cerro, han cerrado por completo el tránsito vehicular a fin de evi-tar accidentes.Por ahora, aquellas personas que tienen urgencia en viajar a la ciudad de Yurima-guas, lo están haciendo vía aérea.

“Cada persona debe trazarse una agenda personal para combatir el cambio climático”, señaló San Chávez

Jueves 18-Diciembre-2014

Áncash y Lima presentaron un documento a la ONPE soli-citando la ampliación del pla-zo para entregar su informa-ción financiera de campaña.

Las elecciones se realizaron el domingo 7 de diciembre en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Ica, Lima Provincias, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Huánuco, Junín y Madre de Dios.

PLAZOS PARAINFORMESPara la campaña de las elec-ciones regionales y munici-pales, la ONPE fijó cuatro fe-chas para la entrega de infor-mación financiera: el 3 de abril (124 organizaciones cumplieron a la fecha), el 3 de junio (124 organizaciones cumplieron a la fecha), el 6 de agosto (196 organizacio-nes cumplieron a la fecha) y el 15 de octubre (156 organi-zaciones cumplieron a la fe-cha).De igual forma, para la se-gunda vuelta electoral, se es-tablecieron dos únicas fe-chas para la presentación, el 27 de noviembre y el 15 de di-ciembre. A la fecha solo 15 de 25 organizaciones han presentado el primer reporte de la segunda elección (Andina).

Fumar constantemente puede generar que perdamos el senti-do del gusto, debido a que las sustancias toxicas que contie-nen los cigarrillos obstaculizan la labor de regeneración de las pupilas gustativas. Según un estudio realizado por los investigadores del Hospital de la Pitié-Salpêtrière, en Francia, confirman que el tabaco no sólo produce perdida del gusto, sino también un cambio en la estructura de las pupilas fungiformes de la lengua, que es don-de se encuentran las papilas gustativas. Estas son las respon-sables de transmitirnos la sensación de dulce, amargo, salado y acido, las cuales se van regenerando cada dos semanas, aun-que disminuye conforme avance la edad de la persona. No obs-tante, los efectos de la sustancias toxicas del tabaco hace que todo ese proceso se atrofie. Se llegó a esta conclusión luego que examinaran a 451 volun-tarios, quienes fueron dividos en tres grupos: fumadores, no fumadores y exfumadores. asi el 20% de los fumadores fue in-capaz de identificar correctamente los sabores, sobre todo el sabor amargo del café. Un 26,5% de los ex-fumadores no fue capaz de identificar el sabor del café; por último, sólo un 13,4% de los no fumadores no identificaron este sabor.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA04

jo, con placa de rodaje Nº MCQ35057, número serie LHSYCJLA56A005217 y nú-m e r o d e m o t o r ZS1556FMI27400499, en mal estado de conservación y serios daños en sus acceso-rios. Siendo remolcado a las instalaciones de la Coman-dancia, para las diligencias correspondientes.Por otro lado, efectivos del

Cuando la PNP le solicitó los documentos de la motosierra a la intervenida, dijo que al momento de ser capturada se encontraba desplazándo-se a la empresa Importacio-nes ALVARADO EIRLL, con la finalidad de devolver el equipo agrícola robado, reve-lando que su conviviente Orlando Díaz Villegas, lo ha-bía sustraído de la tienda an-tes indicada, por una pre-sunta equivocación.

En el operativo medió el Fis-cal Augusto Cabanillas Can-cino, quien dispuso que la persona antes mencionada quede en calidad de deteni-da y que se realicen las dili-gencias de urgencia a fin de esclarecer el ilícito penal que se investiga. (J.Flores)

Y decomisan pirotécnicos

Cuando participaba de la en-trega de bicicletas a los gana-dores del plan CYMA, en la plaza de armas de Bagua Grande, el presidente Re-gional de Amazonas, José Arista, fue abordado por diri-gentes del SUTEP, quienes le reclamaron el pago de sus ha-beres, ya que los funciona-rios de la UGEL, les habían in-formado que no había presu-puesto para diciembre.Domiciano Burgas Martínez, docente de la I.E. 16210 y Sub secretario del SUTEP-Utcubamba, señaló que solo recibirían sueldo en el mes de diciembre los trabajado-res administrativos, asimis-mo refirió que los dirigentes del SUTEP se encontraban en la ciudad de Chachapo-yas, averiguando que pasó con sus sueldos y buscando una rápida solución ante la cercanía de la navidad. Por su parte, José Arista, ex-presó que las versiones del di-rigente no tenían sentido y que se encontraban desin-formados sobre la promulga-ción de una Ley, donde se ha presupuestado la suma de

hoja de ruta educativa con presupuesto para el 2015, señalando que, la nueva ges-tión solo le quedaría empatar sus propuestas electorales con los planes de la educa-ción.“Si queremos tener una me-jor región, se tiene que con-siderar la educación, deje-mos de vivir en la mediocri-dad. No quiero que me re-cuerden como la autoridad que hizo obras, recuérdenme como la autoridad que les di-jo que la educación es el de-sarrollo para Amazonas” mencionó Arista.

Deja libre al “colibrí” Cuando se le consultó al pre-sidente regional Arista, so-bre su futuro político, dijo ta-jantemente que acá termina-ba su futuro político, “ya no tengo futuro político, soy de otra arena, estoy mejor en mi trabajo” dijo Arista, quien no respondió si regresaría a postular y más bien explicó que dejaba libre por los aires al colibrí cola de espátula que fue su símbolo político por cuatro años. (J.Flores)

En circunstancias que la PNP de Bagua Grande, patrullaba diferentes puntos críticos y arterias de la cuidad de Ba-gua Grande, hallaron una mo-totaxi abandonada en el inte-rior del área y/o perímetro del predio perteneciente a la Institución Educativa “San-tiago Apóstol”.Se trataba del vehículo me-nor marca ZSMCO, color ro-

Jueves 18-Diciembre-2014

Escuadrón de Emergencia, acompañados de los magis-trados de la Fiscalía de Pre-vención del delito, Edwin Sa-latiel Vásquez Bazán y Wil-mer Núñez Guevara, proce-dieron a decomisar decenas de productos pirotécnicos en la parada municipal, tras in-tervenir los puestos N° 10 y 15 de propiedad del señor Johnson Michel Barreto Ba-

zán (35), comerciante iden-t i f i c ado con DNI N° 40680008.De igual forma se decomisó material pirotécnico en el pa-saje comercio del mercado central de Bagua Grande, tras intervenir el puesto N° 66 de propiedad de la seño-ra Juana Daga Bacilio (45), identificada con DNI N° 17972676.

Por último la PNP intervino a Delicia Ruiz Saldarriaga (27), en instantes que portaba una motosierra marca HUSQVARMA, color anaran-jado, modelo 372, robada de la tienda ALVARADO EIRL de la Avenida Chachapoyas de Bagua Grande, administrada por Himer Díaz Díaz (59), víctima del hurto.

10 millones n/s, para pagos de profesores en Amazonas, explicando que el calendario del Ministerio de Economía, solo espera que se regla-

mente la Ley, para proceder con los pagos en los próxi-mos días.Sus logros en educaciónJosé Arista, señaló que la

educación fue prioridad en su gestión, dijo que fue satis-factorio haber trabajado con los padres y disciplinado el sector. Expresó que deja una

económicos y entonces para ellos es muy bien que el go-bierno se haya dado cuenta de brindar el apoyo mientras que un 30% son alumnos hispano hablantes mayor-mente de las familias que re-siden por muchos años que por su puesto también recibe el alimento.

Asimismo destacó la activa participación de los padres de familia quienes desde un inicio están brindando todo el apoyo, y colaboración con un ovulo económico que nos ha permitido contratar los servicios de un cocinero quien es el intervienen en la preparación de los alimentos para los alumnos expreso el director. (E.Yangua).

vincia, pero se adelantó y en-tonces para nosotros es bien vendió ya que con esta ayu-da nos permite que los alumnos tengan la oportuni-dad de alimentarse y puedan rendir un poco más en sus es-tudios, a nivel de la institu-ción el 70% son niños indíge-nas provenientes de padres de familia de bajos recursos

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA05

Condorcanqui.- Un promedio de 450 alumnos de la Institu-ción Educativa Nacional Mix-to Nieva de la provincia de Condorcanqui, recibieron el apoyo con el desayuno y al-muerzo escolar que brindad

El Programa Nacional de Ali-mentación Qali Warma, con-virtiéndose así en uno los pri-meros colegios del nivel se-cundario en esta provincia que se benefician con dicho programa así lo dio a conocer

el director de la profesor Nor-vil Irigoín Gálvez.Todos esperábamos recibir los alimentos para el próximo año 2015 tal como lo anun-cio el presidente Ollanta Hu-mala, en su visita a esta pro-

Jueves 18-Diciembre-2014

Condorcanqui.- A pocos días de culminar las labores académicas del año lectivo 2014, y en estricto cumplimiento al Instructivo remitido por la Dirección Regio-nal de Educación del Gobierno Regional Amazonas, la Unidad de Gestión Educa-tiva Local 302 -Condorcanqui, remitió un amplio informe a la fiscalía penal pro-vincial donde da cuenta para que en mérito de sus facultades investigue los su-puestos actos de malversación de fondos que les entrego el Ministerio de Educa-ción a los directores de la Instituciones Educativas para el mejoramiento, tenien-do en cuenta las precarias condiciones en se encuentran la gran mayoría de los centros educativos, pero que al parecer los docentes poco o nada habrían toma-do en cuenta en realizar los trabajos y habría optado por darle otro fin a dichos recursos económicos.El Oficio Nº 080 -2014/GOB.REG.AMAZONAS/DRE-A/UGEL N° 302- C/O. CPPAD., de la comisión de procesos administrativos de la UGEL, remitió a la Fis-cal Gamma Lita Gamonal Calle, fiscal adjunta de la provincia de Condorcanqui, donde hace llegar supuestos actos de malversación de los fondos del manteni-miento 2014, en el documento al que DIARIO AHORA tuvo acceso donde se esti-pula algunos de los 32 expedientes de los supuestos actos, tales como se espe-cifica en el Expediente N° 07985-2014, mediante el cual se dice que el docente Eli Sensejat Kuja, director de la Institución Educativa N° 17332 de la Comunidad de Alto Ipacuma distrito Nieva, habría terminado el dinero del mantenimiento, pagando sus cuentas personales; el informe N° 09837-2014, mediante el cual se dice que el docente Gonzalo Arrascue Bardales, director de la Institución Secun-daria "Mixto Nieva" distrito Nieva, no habría realizado la actividad de reparación de techos porque no le alcanzó el dinero, entretanto la gran mayoría de los infor-mes dan cuenta que los directores habría retirado el dinero y que tras la supervi-sión de los trabajos las condiciones de las infraestructuras de las II.EE, conti-núan en pésimas condiciones.A nivel del distrito del Cenepa existen un promedio de 16 directores que serán in-vestigados por la fiscalía están comprendidos los directores de las II.EE de Wa-waim, Umakai, Nuevo Kanam, de la Institución secundaria Moisés Moreno Rome-ro de Huampami, Piwak, Aitam, Tunim, Chicais, Chapiza, a nivel del distrito de Nieva existe 12 casos entre ellos los directores de las II.EE de las comunida-des Nuevo Kanam, Sawi Entsa, Ciro Alergia, Tampe, Alto Waisim, Ipacuma, Ka-yants, Piwak, Dateg, Saasa, Napuruka y Kagkas mientras que el distrito de rio Santiago solo presentan 3 casos.(E.Yangua).

Ugel solicita a fiscalía

Director realiza la supervisión de los alimentos para los alumnos.

Director realiza la supervisión de los alimentos para los alumnos.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Jueves 18-Diciembre-201406

Bagua Grande.- El coordi-nador del IPD-Utcubamba y coordinador de deporte de la municipalidad provin-cial de Utcubamba ha teni-do una destacada labor en todo este tiempo, sobre to-do en lo que se refiere a su participación en los juegos deportivos binacionales Pe-rú-Ecuador Por lo que indico que los jue-gos normados por los go-biernos de Perú y Ecua-dor y ejecutados por el instituto peruano del de-porte, por parte del Perú y por el ministerio del de-porte, por parte del ecua-dor. Dichos juegos cada año se realizan, tanto en Perú y en el Ecuador, con el obje-tivo de rescatar la paz mediante el deporte a ni-vel internacional, con la participación de las regio-nes del Perú como Amazo-nas, Cajamarca, Piura y Tum-bes y por el Ecuador parti-cipan las provincias de Lo-ja, El Oro, Zamora Chinchi-pe y Morona y Santiago.En estos juegos deporti-vos de integración fronte-riza- Perú Ecuador, índico ha participado, en 05 oportunidades consecuti-vas. desde el año 2010, co-mo se detalla en los IV jue-gos binacionales Perú- Ecuador, realizado en la

ría sub 17, realizado en el mes de diciembre del año 2011.Por otro lado en los VI jue-gos binacionales Perú- Ecuador, realizado en la provincia de Loja- Ecuador, con la selección de futbol de varones de Utcubamba, representando a la región Amazonas, en la categoría sub 12, realizado en el mes de diciembre del 2012.Luego en los VII juegos bi-nacionales Perú-Ecuador, realizado en la región Ama-zonas, con sus tres sedes, Chachapoyas, Utcubamba y Bagua, estuvo a cargo la or-ganización del futbol da-mas en nuestra provincia, donde nuestra provincia de Utcubamba represen-tando a la región Amazo-nas, se corono campeón, es-tos juegos se llevaron a ca-bo en el mes de diciembre del 2013.

Finalmente indico destaca su participación en los VIII juegos binacionales Perú ecuador, realizado en la provincia de Machala y Cuenca de Ecuador, se participó en la sede de la provincia de Cuenca, con las delegaciones de aje-drez y atletismo, dichos jue-gos se realizaron del 1 al 6 de diciembre del 2014. (Ebert Bravo)

En los juegos deportivos binacionales Perú-Ecuador

provincia de Loja-Ecuador, con la delegación de fut-bol de varones de Amazo-nas en la categoría sub15,

realizado en el mes de di-ciembre del 2010.Así mimo en los V juegos b i n a c i o n a l e s P e r ú -

Ecuador, realizado en la re-gión Piura- Perú, con la dele-gación de futbol de damas de Amazonas, en la catego-

Bagua Grande.- El personal del seguro integral de salud (SIS) y GRIAS RENIEC se despla-zaron hasta el centro poblado de Túpac Amaru I, jurisdicción del distrito de Imaza para rea-lizar jornadas de intervención conjunta que consistió en brindar acceso a la identidad a tra-vés del trámite del documento nacional de identidad (DNI), afiliación al SIS gratuito.Se logró atender a un promedio de 150 personas; donde se les brindo información y sen-sibilizó sobre la importancia de contar con un seguro integral de salud, tanto para ellos co-mo para sus hijos. La campaña se desarrolló en el local comunal del centro poblado Túpac Amaru i que las au-toridades cedieron gustosamente para la realización de esta actividad.Asimismo, la actividad se inició a partir desde tempranas horas hasta las horas de la tarde, en donde los beneficiarios pudieron informarse sobre los beneficios del aseguramiento, los derechos y deberes del asegurado SIS, los planes de cobertura del SIS gratuito, exclu-siones, de igual manera se repartieron material publicitario como volantes, cartillas, lapi-ceros entre los asistentes a esta actividad programada en esta localidad. (Ebert Bravo)

vos policiales pertenecientes a la Unidad de Ser-vicios Especiales (USE-PNP) de la localidad de Bagua Grande, al promediar las nueve de la ma-ñana, pusieron en práctica un inopinado opera-tivo policial, dentro y fuera del mercado central y la parada municipal de ese distrito, tendiente a neutralizar la ilegal comercialización de pro-ductos pirotécnicos.Durante el operativo se intervinieron los pues-tos N° 10 y 15 de propiedad del comerciante, Johnson Michel Barreto Bazán (35), donde se le pudo encontrar un paquete conteniendo 28 do-cenas de luces de véngala “chispitas”; asimis-mo en el puesto N° 66 del mercado central, ubi-cado en el pasaje comercio, de propiedad de la comerciante Juana Daga Basilio (45), se le lo-gró encontrar 7 docenas de luces de véngalas “chispitas”, productos pirotécnicos que fueron inmediatamente decomisados con la documen-tación respectiva y luego trasladados hacia las orillas del rio Utcubamba, donde se procedió a su incineración.Los inescrupulosos comerciantes intervenidos por la policía nacional, son naturales del mismo distrito donde comercializaban estos productos pirotécnicos, vale decir de Bagua Grande, por lo que algunos ciudadanos enterados de lo ocu-rrido, se indignaron por el hecho que siendo pai-sanos y coterráneos, sean ellos mismos quie-nes ponen en peligro la vida y la salud de sus propios vecinos.Por su parte el jefe policial de Amazonas, hizo un llamado a la población a que colabore con las autoridades brindándoles información con-fidencial de los lugares y sitios donde clandesti-namente se comercializa con estos peligrosos productos, en aras de que las fiestas navideñas y de año nuevo, se desarrollen sin tragedias que lamentar. (Ebert Bravo)

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA07

Policía y Ministerio Público Policía y Ministerio Público

Bagua Grande.- Con el advenimiento de las fiestas de navidad y año nuevo el fervor religioso aumenta y con ello también las ga-nas desmedidas de inescrupulosos comer-ciantes por ganar dinero no importándoles la forma como lo hagan ni el daño y perjui-cios que puedan causar sus irresponsables actos, llegando a comercializar clandestina y camufladamente diferentes productos pi-rotécnicos en vista de la prohibición explíci-ta de la cual tienen pleno conocimiento.Sin embargo, pese a ello, se las ingenian pa-ra “sacarle la vuelta a las autoridades” en-cargadas de velar por que la norma se cum-pla, logrando tener éxito lamentablemente con la complicidad de algunos malos veci-nos que no denuncian este ilícito accionar tras llegar a tener conocimiento de sus ilíci-tas actividades.Pese a todo ello, efectivos policiales vesti-dos de civil componentes del “Grupo TERNA” no escatiman esfuerzos por “de-clararle la guerra” a estos facinerosos trafi-cantes de la muerte y están constantemen-te efectuando sigilosas vigilancias y segui-mientos a quienes se atreven a desafiar la autoridad poniendo en serio riesgo la vida sobretodo de niños quienes son los más en-tusiasmados por experimentar la adrenali-na que produce sentir la explosión (el peli-gro) muy de cerca a sus frágiles cuerpos.Consciente de todo ello el director territo-rial policial Amazonas, dispuso, con la debi-da anticipación, que todo el personal poli-cial que presta servicio en la amplia juris-dicción de la región Amazonas, ponga el máximo de su esfuerzo, para descubrir y de-nunciar a estos “comerciantes de la muer-te”; y en ese contexto, un grupo de efecti-

AGUA GRANDE.- El joven empresario y especialista en pani-B

ficación Hugo Alvarado Flo-res y familia, propietarios de panadería y pastelería Die-guito de esta ciudad de Ba-gua Grande estará ofrecien-do por primera vez una cho-colatada y paneton para los niños de escasos recursos económicos de esta ciudad de Bagua Grande.

Alvarado Flores indico que es-tará brindando alegría para más de 100 niños de esta ciu-dad, esta actividad lo esta-mos dijo haciendo por prime-ra vez en esta ciudad, en gra-titud a los cientos de clien-tes que cada día degustan de los más exquisitos pasteles y en lo que a panificación se re-fiere.La chocolatada está previsto realizarla indico para este martes 23 de diciembre, a partir de las 4 de la tarde , en su local ubicado en la aveni-da Chachapoyas No 2267 de esta ciudad de Bagua Gran-de, por lo que dijo esperara a los niños para brindarles esta chocolatada.

Por otro lado dio a conocer que ya está en exposición y venta el delicioso paneton Dieguito, con el mismo sa-bor, la misma textura de siem-pre y su agradable sabor, por lo que dijo a pesar de tener muchos pedidos al por ma-yor , estará de igual forma atendiendo a sus clientes al por menor a precios módi-cos.Este indico es un paneton preparado acá en Bagua Grande en la panificadora del mismo nombre, por lo que di-jo espera tener la misma aco-gida de todos los años y de esa forma estar presente en las mesas familiares de todas las familias de esta provincia de Utcubamba, por lo que de antemano deseo una feliz na-vidad y un bendecido años nuevo 2015, con el compro-miso de seguir trabajando en esta ciudad de Bagua Grande para contribuir con su en-grandecimiento. (Ebert Bra-vo)

Hugo Alvarado Flores, propietario de panadería y pastelería Dieguito ofrece ya sus exquisitos panetones hechos en Bagua Grande.

Jueves 18-Diciembre-2014

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA Jueves 18-Diciembre-201408Bagua Grande.- En acto pú-blico realizado en el parque principal de esta ciudad de Bagua Grande, a donde asis-tieron el presidente regional de Amazonas, el director re-gional de educación, el direc-tor de la Ugel U, el goberna-dor provincial, así como el ge-rente de la sub región Utcu-bamba, y contando con la presencia de docentes, pa-dres de familia y alumnado, se hizo entrega en primer lu-gar de bicicletas y laptops a los niños ganadores del con-curso de comprensión lecto-ra y matemáticas y un pro-medio de 250 bicicletas para los alumnos de las diversas instituciones educativas de la provincia de Utcubamba.

El Lic. Cristian Muñoz Guada-lupe, director de la Ugel-U se-ñalo que el presidente regio-nal de Amazonas no solo se-rá recordado por haber cons-truido con cemento y fierro, si no por haber construido en las mentes de la ciudadanía, de los estudiantes, sería una mezquindad no reconocer los logros obtenidos en edu-cación a nivel nacional, no so-lo estamos dijo ocupando los primeros lugares por cues-tiones alfabéticas si no tam-bién indico por resultados de la evaluación censal parte del 2013 y 2013, y como es de conocimiento público esta-mos en los primeros lugares

y en este tercer concurso re-gional de comprensión lecto-ra en donde más de 3 mil 132 alumnos de la provincia de Utcubamba participaron en-tre niños de primer y segun-do grado, tenemos dijo loa mayores logros a nivel nacio-nal , hay 258 niños que han tenido logros destacados.Por su parte José Arista Arbil-do indico que se ha realizado este concurso para entregar mil bicicletas para los mil me-jores alumnos de primer y segundo grado en el concur-

so que se realizó en el mes de octubre, porque dijo cree-mos en la gente joven en el futuro de Amazonas, y por qué tenemos la capacidad su-ficiente para destacar.En el último examen del mi-nisterio de educación Ama-zonas que estuvo en el sóta-no salió hacia arriba, al ter-cer lugar, por lo que dijo cuán-do es consultado sobre este logro responde que lo único que hacen es incentivar a los profesores y alumnos, y cuan-do hay tiempo se conversa

con los padres de familia.En Bagua Grande se entrega este día 250 bicicletas que co-rresponden a igual número de niños, por lo que los pa-dres de no deben de sentirse contentos con tener una bici-cleta, por lo que deben de sentirse con la gran respon-sabilidad de tener a un hijo que tiene grande potenciali-dades, por lo que deben de tener la suficiente madurez, tolerancia y sacrificio sobre todo para llevar a este niño a ser un profesional de éxito

que sea orgullo del colegio de nuestra localidad de la re-gión y del país.La educación recalco es la for-ma de ascenso social más rá-pida que existe en el mundo, la educación premia indico el mandatario regional, por lo que debemos trabajar en educación si queremos tener una región diferente y mejor ante todas las demás.

Finalmente indico que debe-mos trabajar más, vivamos en paz , Amazonas es grande y estoy seguro que con las nuevas autoridades Amazo-nas llegara a lugares que nun-ca antes hubiésemos pensa-do, por lo que señalando que quizás sea su última presen-tación oficial en Bagua Gran-de deseo a todos una feliz na-vidad y un venturoso años nuevo 2015. (Ebert Bravo)

Bagua, diciembre 18.- Trabajadores de una obra pública en el centro poblado Copallín de Ara-mango amanecieron en la vereda de la gerencia Subregional Bagua, iniciando una huelga de hambre exigiendo el pago de sus honorarios por parte de la empresa llamada Paraíso, quienes les adeudan más de tres meses.Señalaron que han interpuesto una queja ante la oficina de enlace de la Dirección Zonal de Tra-bajo, y hasta la fecha no les han dado resultados.De igual forma refieren ya no tener ni un sol para mantenerse y van a iniciar una huelga de ham-bre. Ellos vienen protestando en Aramango hace 21 días.La empresa les pagaba 40 nuevos soles diarios, pero aun así no ha cumplido con su responsabi-lidad. Por su parte, Marcelino Minchán (representante de Construcción Civil), manifiesta que no hay ninguna voluntad de la empresa de poder pagar a los infortunados trabajadores.Se ha informado que la Gerencia Subregional de Bagua ha cumplido con pagar a la empresa constructora.

Empresa Paraíso les adeuda más de tres meses

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA09

osé Gaona, participante del equipo del 'Puma' Rodríguez en "La voz Perú", rompió esquemas con "Mujer amante" y recibió elogios de los 'coach'.J

"Espero que Amazonas me apoye con sus votos, tengo un mo-tivo bien grande para estar aquí: mi familia, por ella persigo mis sueños y metas", comentó el participante de Bagua.

Kalimba destacó la voz de José y le agradeció por formar parte del programa. "Da gusto escuchar voces como la tuya, mere-ces quedarte aquí", dijo.En tanto, Jerry Rivera está convencido de que José tiene todos los elementos para ganar esta temporada.El 'Puma', además de destacar el talento de su pupilo, resaltó que sea un padre preocupado por su familia y que, a diferen-cia de otros hombres que abandonan a sus hijos, él sea un pa-pá preocupado y responsable.

Bagua, diciembre 18.- El presidente de la Cámara de Turismo y el regidor Edy Estrada Rivera entregó el acta de reconocimiento co-mo patrimonio viviente a ciudadanos bagüinos , acto que se reali-zó en el auditorio municipal. También se realizó un reconocimien-to a algunos vecinos notables que han apoyado al desarrollo cul-tural y comunitario de BaguaEste evento, busca motivar que las instituciones de la localidad propongan en el futuro como patrimonio viviente a más personas que han logrado méritos para elevar el nombre de Bagua y que han aportado en algún aspecto para el desarrollo de nuestra loca-lidad.En el acto de reconocimiento el más aplaudido fue el ciudadano más veterano, quien realizó muchas gestiones en bien de la pro-vincia de Bagua, siendo este último la creación de la universidad intercultural de Bagua, Fabiola Salazar. (Harold Herrera)

Como patrimonio viviente de BaguaComo patrimonio viviente de Bagua

Jaén, diciembre 18Especia).-El ex Presidente de la Sub Región de Rondas Campesinas Jaén San Ignacio Juan Estela Rojas, tras ser acusado por su ex conviviente María Huamán Gastillo de ha-ber violado a su propia hija (D M E H) desde cuando ésta tenía 10 años de edad hasta los 18 años que tiene en la actualidad, manifestó que todo esto es una patraña inventada por su ex es-posa con el fin de desprestigiarlo y que se someterá a todas las investigaciones que pueda dar-se con el fin de demostrar su inocencia y luego denunciará penalmente a quienes resulten cul-pables de toda ésta infamia. Estela, indicó que con su ex compañera convivieron unos 13 años (1995 hasta el 2008) y pro crearon 4 hijas.Luego ésta abandonó el hogar y a partir de ese entonces tuvo que asumir el cui-dado de sus menores hijas, pese a que gran tiempo lo pasaba en su labor de dirigente ronderil. La denunciante, aduce que Estela no solo violó a su hija por varios años; sino que la habría em-barazado . Luego de que la menor habría alumbrado en el Hospital General de Jaén, Estela ha-bría sacado el bebé hacia fuera del nosocomio . Curiosamente luego de unos días, el recién naci-do, falleció lo cual le llamó la atención el hecho; por lo que se vio obligada a preguntarle a su hi-ja para que le confiese sobre la paternidad del difunto bebé.Grande fue su sorpresa escuchar a su hija quien le aseguró que el progenitor del niño era su propio padre Juan Estela Rojas; por la cual se atrevió a denunciarlo en el Ministerio Público de Jaén, para las investigaciones corres-pondientes.(L:R.)Finalmente el acusado, señaló que la madre de sus hijas está actuando con venganza producto de los celos, por el hecho de que éste ha iniciado una relación amorosa con una nueva pareja y luchará por demostrar que todo es un acto maléfico. Estela, fue candidato a 1er regidor en la lista del Movimiento de Afirmación Social (MAS) agru-pación política liderada por e la Región Cajamarca por “Goyo” Santos Guerrero en las últimas elecciones municipales y Regionales del pasado 05 de octubre 2014 y e conteo de los votos estu-vo a punto de ser flamante regidor electo de la Municipalidad de Jaén.

Y acusa a ex esposa de actuar con venganza

"La voz Perú":

El ministro del Interior, Daniel Urresti, afirmó que la banda criminal autodenominada “Los Sanguinarios Pulpos de la Cruz Verde de El Por-venir” era liderada por Miguel Ángel Chávez Loyola, alias “Llavero”, quien operaba desde el penal Río Seco de Piura.

Según la máxima autoridad policial, quien pre-sentó y expuso detalles de la captura desde Trujillo, la banda es responsable desde hace más de diez años de numerosas muertes y ac-tos extorsivos contra empresas de construc-ción, transporte, pero sobre todo de manufac-

tura del calzado en el distrito El Porvenir.Señaló que la captura se logró tras cinco meses de acciones de inteligencia a la organización que te-nía empadronados a los empresarios de calzados, a quienes les cobraba cupos. Urresti detalló que dentro del armamento se ha incautado armas co-mo la mini USI, de exclusivo uso militar.

Hay que indicar que dentro de los 26 detenidos se encuentran Edwin Alexander Rodríguez Visita-ción, alias “Zurdo” y Gerson Yonathan Loira Alfa-ro, alias "Geison", quienes trabajaban como miem-bros de Seguridad Ciudadana de El Porvenir.

Jueves 18-Diciembre-2014

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA10 Jueves 18-Diciembre-2014

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA11 Jueves 18-Diciembre-2014

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA12 Jueves 18-Diciembre-2014

PAG PERU / DIARIO AHORA13

La producción agropecuaria de Perú en octubre del 2014 tuvo un crecimiento de 1.6% en relación con similar mes del año 2013, basado en el aumento de la producción de los subsectores agrícola (0.2%) y pecuario (3.5%), in-formó el ministro de Agricul-tura y Riego, Juan Manuel Be-nites.De acuerdo al reporte de la Dirección General de Segui-miento y Evaluación de Polí-ticas del Minagri, la produc-ción agropecuaria en octu-bre registró un comporta-miento favorable debido prin-cipalmente al incremento de la producción de uva (mayor superficie en producción en Ica y Lambayeque).

También por el incremento de la producción de cebolla, papa, choclo y tomate (ma-yor superficie sembrada); y aceituna (prolongación de las cosechas en Tacna por las condiciones climáticas favo-rables).Sin embargo, se presentó una disminución en la pro-ducción del espárrago por la renovación de las plantacio-nes en Ica, la alcachofa por la menor superficie cosecha-da en Arequipa, y alfalfa con

solo dos días desde su creación, el Servi-cio Nacional de Me-A

teorología Espacial de Espa-ña (SeNMEs) ha anunciado la posible llegada de una tor-menta solar a la órbita te-rrestre, según información registrada esta madrugada.

Consuelo Cid, científica principal de SeNMEs infor-mó que a las 4:25 de la ma-drugada (hora de España) se detectó en una zona cen-tral del sol una llamarada que emite una masa energé-tica de alta temperatura, la cual podría dirigirse a la Tie-rra.Todavía se desconoce la ve-locidad a la que avanza esta llamarada solar o si llegará al planeta. Cid señala que la información se irá actuali-zando al pasar las horas, pa-ra poder saber con seguri-dad si este fenómeno nos afectará o no.“Personalmente, yo creo

que finalmente no nos llega-rá porque se dirigirá hacia el sur. Pero el riesgo está ahí", asegura la experta.

CÓMO NOS AFECTARÍALa cantidad de radiación traí-da por la tormenta solar cau-saría fallas en los sistemas de telecomunicaciones de la Tierra y las redes eléctri-cas. Asimismo, se podría es-perar una serie de bloqueos de radio, apagones y mal-funcionamiento de los dis-positivos móviles.Otro de las consecuencias sería la aparición de auroras

boreales en partes del mun-do donde nunca antes ha-bían sido vistas, esto se de-be como producto a la canti-dad de radiación extra que recibirá el planeta.

Según la información de la SeNMEs, esta llamarada es de nivel M8, la segunda cate-goría más alta. Sus efectos se sentirían por un par de días.Cid asegura que en el mo-mento que ocurrió la llama-rada solar, algunas radios en la Tierra perdieron su señal por algunos minutos.

Jueves 18-Diciembre-2014

menor rendimiento debido a la escasez del recurso hídrico en Arequipa y Moquegua.

Además, el Minagri reveló que en octubre el sector pe-cuario experimentó un creci-miento por la producción de ave como resultado de las mayores colocaciones de po-llitos “bebe” de carne en los meses de agosto y setiembre

e incremento moderado de los rendimientos especial-mente en Lima).Asimismo, de huevo de galli-na (mayor carga acumulada de gallinas de la línea postu-ra en Ica, Lima y Loreto) y va-cuno (mayor saca de ganado vacuno en las regiones de Ju-nín, Puno y Arequipa).Por otro lado, Benites aseve-ró que entre los meses de

enero-octubre la producción agropecuaria aumentó en 1.0% con respecto a similar período del año pasado, sus-tentado por la mayor produc-ción del subsector pecuario (3.0%), a pesar de la dismi-nución del subsector agrícola (-0.2%).Asimismo, expresó que en los primeros diez meses de este año se observó un com-

portamiento favorable en la producción de aceituna (con-diciones climáticas favora-bles para la fructificación en Tacna y Arequipa), y palta y vid (mayor superficie en pro-ducción).Además, de papa (mayores rendimientos en Ayacucho, Huánuco y La Libertad), qui-nua (mayor superficie sem-brada en Arequipa, Puno y Ju-nín) algodón rama (mayores siembras en Piura y Lamba-yeque) y caña de azúcar para azúcar (mayor superficie co-sechada en la Libertad, Lima y Arequipa).

De la misma manera, Benites señaló que el subsector pe-cuario tuvo la mayor produc-ción de ave con mayores colo-caciones de pollos “bebe” de carne en Lima, Ica y Arequi-pa.Además, hubo mayor pro-ducción de leche (mayor ren-dimiento de las vacas en or-deño como consecuencia del mejoramiento genético de las vacas en Arequipa, Puno, Lima y Lambayeque) y hue-vo de gallina (mayor pobla-ción de gallinas de la línea postura e incremento del ren-dimiento en Ica, Lima y Are-quipa).

La producción del subsector agrícola aumentó 0.2% por la mayor producción de uva, cebolla, y papa; y pecuario que se incrementó en 3.5% impulsado por la mayor producción de ave, huevos y vacuno.

El actual campeón de la Copa Libertadores debió trabajar más de lo esperado para vencer el miércoles 2-1 en tiempo suplementario al modesto Auckland City de Nueva Zelan-da, un resultado que lo clasificó a la final del Mundial de Clu-bes, donde tendrá una prueba de fuego ante el poderoso Real Madrid de España.San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores de Améri-ca, se impuso con un gol en el inicio del tiempo suplemen-tario tras empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios.El conjunto argentino ganó gracias a los tantos del medio-campista Pablo Barrientos a los 45 minutos y el veterano de-lantero Mauro Matos a los 93. El defensor español Angel Ber-langa marcó para Auckland a los 67 minutos.

PAG MUNDO / DIARIO AHORA14

das.- Se revisará la definición del término legal "efectivo por adelantado" para especificar qué significa "efec-tivo antes de la transferencia de un título", lo que pro-porcionará financiación adicional al comercio autori-zado con Cuba.- Los ciudadanos que viajen a Cuba podrán utilizar tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos.

6. APERTURA A INTERNET Y EQUIPOS DE COMUNICACIONES- Los proveedores de telecomunicaciones podrán es-tablecer en Cuba los mecanismos necesarios para proporcionar telecomunicaciones comerciales y ser-vicios de Internet, lo que, según la Casa Blanca, me-jorará las comunicaciones entre Estados Unidos y Cu-ba.- Se permitirá la venta en Cuba de ciertos dispositi-vos de comunicaciones, como software, hardware así como servicios y artículos relacionados para esta-blecer y actualizar los sistemas vinculados con las co-municaciones.

7. NEGOCIACIONES SOBRE LA FRONTERA MARÍTIMA DEL GOLFO DE MÉXICO

- Estados Unidos invitará a los Gobiernos de Cuba y México a negociar sobre las fronteras marítimas que los tres países comparten en el Golfo de México.

8. REVISIÓN DE CUBA COMO PAÍS PATROCINADOR DEL TERRORISMO- Obama ha ordenado al secretario de Estado, John Kerry, que inicie de inmediato un proceso para revi-sar la inclusión de Cuba en la lista de países a los que Estados Unidos considera patrocinadores del terro-rismo y que el país pasó a engrosar en 1982.- En seis meses, la Secretaría de Estado proporcio-nará al presidente un informe sobre la implicación de Cuba en actividades de apoyo al terrorismo interna-cional.

9. PARTICIPACIÓN DE OBAMA EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRCIAS EN 2015- Obama participará en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá en abril de 2015 y a la que también confirmó su asistencia Cuba. Estados Unidos quiere convertir los derechos humanos y la democracia en los principales temas de conversa-ción. EFE

Jueves 18-Diciembre-2014

Tras un intercambio de prisioneros, Barack Obama y Raúl Castro se encaminan a una nueva era en las relaciones diplomáticas.

l presidente de EE.UU., Barack Obama, abrió este miércoles la puerta al fin de más de cin-co décadas de enemistad política con Cuba E

con una serie de medidas para restablecer las rela-ciones diplomáticas entre ambos países, rotas des-de 1961.

Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, las medidas más destacadas son las siguientes:

1. ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON CUBA

- Estados Unidos y Cuba volverán a abrir embajadas en las capitales de ambos países y reanudarán las reuniones de alto nivel entre los dos Gobiernos.

- El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos visi-tará en enero de 2015 La Habana para liderar la delegación de su país en la primera ronda de nego-ciaciones sobre migración entre ambos países.

2. FLEXIBILIZACIÓN DE LAS RESTRICCIONES DE VIAJE- Ampliación de los permisos generales de via-je que EE.UU. otorga para viajar a Cuba den-tro de las 12 categorías existentes autoriza-das en la ley y que incluyen desde visitas familia-res, a actividades oficiales del Gobierno estadouni-dense, pasando por actividades de fundaciones pri-vadas o de instituciones educativas.

3. ENVÍO DE REMESAS A CUBA DESDE EEUU- Aumentará el nivel de envío de dinero per-

mitido de 500 a 2.000 dólares por trimestre para las remesas que reciben los ciudadanos cubanos desde territorio estadounidense. Esta medida excluirá a ciertos funcionarios del Gobierno o del partido comunista.- Ya no requerirán una licencia específica las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empre-sas privadas en Cuba.- Los expedidores de remesas ya no requerirán una li-cencia específica.

3. VENTAS Y EXPORTACIONES COMERCIALES DE BIENES Y SERVICIOS- Expansión de ventas y exportaciones comerciales de ciertos bienes y servicios desde Estados Unidos, con el objetivo de "empoderar al naciente sector privado cuba-no".- Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de edificación para la cons-trucción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores.

4. AUTORIZACIÓN PARA LA IMPORTACIÓN DE BIENES DESDE CUBA- Los viajeros que vayan a Cuba estarán autorizados a im-portar bienes valorados en 400 dólares, de los cuales no más de 100 pueden consistir en productos de tabaco y al-cohol.

5. FACILITACIÓN DE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS- Las instituciones de Estados Unidos podrán abrir cuen-tas en instituciones bancarias cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones financieras autoriza-

"Quiero agradecer y reconocer el apoyo del Vaticano, y especialmente, del Papa Francisco, al mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos".Con estas palabras el presidente cubano Raul Castro agradeció las gestiones del Sumo Pontífice, quien a su vez se mostró complacido del restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.Igualmente, al Gobierno de Canadá por las facilidades creadas para la realización del diálogo de alto nivel en-tre los dos países.

El Congreso colombiano aprobó una ley para que la próxima emisión de billetes o monedas del país tenga la imagen del nobel de Literatura Gabriel García Márquez, como un tributo al escritor fallecido el pasado 17 de abril en México, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.La norma, que fue aprobada el martes en la plenaria de la Cámara de Representantes, fue una iniciativa del congresista Antenor Durán Ca-rrillo, quien destacó las calidades del escritor, considerado el más uni-versal de los colombianos.“La iniciativa además de rendirle tributo, busca que las generaciones futuras sepan quién fue este gran colombiano, humanista, literario y demócrata", manifestó Durán en un comunicado.

Inti Gas Deportes a partir del 2015 pasará a llamarse Aya-cucho Fútbol Club dio a cono-cer y premió a los ganadores del concurso que la institución lanzó días atrás respecto a los nuevos diseños de las indu-mentarias y la mascota del club.

Edgar Sabastizagal Orellana obtuvo el premio al mejor dise-ño de la mascota, propuso que un simpático zorro sea la nue-va mascota del club ayacucha-no. El nombre de la mascota es Atoq (zorro en quechua).

El premio al mejor diseño de las indumentarias recayó en el es-tudiante de Arquitectura, Ángeles Oré Bautista. El futuro ar-quitecto propuso colores que identifican a la textilería andina, incorporando diseños de la iconografía Wari (figuras geomé-tricas como el cuadrado y ondas) que representan la máxima expresión de la cultura e historia ayacuchana.

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA Jueves 18-Diciembre-201415

Sporting Cristal y Juan Au-rich empataron sin goles en el segundo Play Off por el títu-lo nacional del fútbol perua-no en el Estadio Nacional.

En el primer tiempo, el "Ci-clón" generó mayor ofensiva en el duelo, a diferencia de su actuación en la primera fi-nal en Chiclayo. Los rimen-ses, por su parte, tardaron en encontrar su juego.

A los 45 minutos, el tanto de Irven Ávila fue anulado por el árbitro Víctor Hugo Carrilllo por posición adelantada. Con el empate sin goles, ambos elenco se fueron al entre-tiempo.Noticia en desarrollo...Llegó la hora. Sporting Cris-tal y Juan Aurich buscan al-canzar la gloria en el coloso de José Díaz cuando en el partido de vuelta del PlayOff

por el título nacional.El partido de esta noche, de tener un ganador, puede defi-nir al campeón nacional. Sin embargo, un empate obliga-ría a disputar un tercer parti-do, el domingo en Trujillo.

"Será un partido complicado para ambos. Hemos sacado un empate importante de visi-ta y ahora tenemos que apro-vecharlo con nuestra gente",

mencionó el estratega Daniel Ahmed, quien podrá contar este miércoles con Renzo Re-voredo y Jorge Cazulo, pero no con Horacio Calcaterra y Paolo de La Haza por sus-pensión.Por su parte, Roberto Mos-

quera no guardará nada y mandará a todo su arsenal. Germán Pacheco y Hernán Rengifo irán desde el arran-que en el ataque. En táctica fi-ja ambos son peligrosos. Se viene una verdadera batalla en pos del título.

Universidad San Martín comunicó este miércoles que el argentino Cristian Leonel Díaz, que dirigió al Independiente de Avellaneda y al Deportes Iquique chileno, será el nuevo entrenador del primer equipo para el 2015."El Club Deportivo Universidad de San Martín de Po-rres S.A da la más cordial bienvenida a Cristian Leo-nel Díaz, nuevo director tecnico del primer equipo, a su vez, el club le desea el mejor de los éxitos para la campaña 2015", manifestó a través de sus redes so-ciales. Díaz, a sus 38 años, dirigió al argentino Inde-

pendiente de Avellaneda entre el 2011-12. En el 2013 viajó a Chile para hacerse cargo del Deportes Iquique, donde lográ avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, eliminando al León mexicano.

El Comité Electoral de la Fe-deración Peruana de Fútbol (FPF), presidida por Juan Mo-rales, emitió las resoluciones respectivas por las tachas que presentó Federico Cú-neo en contra de cuatro miembros de la lista que en-cabeza Edwin Oviedo.

Estas fueron resueltas como procedentes dos de las cua-tro tachas: Alberto Tejada y Gilberto Ramírez quedaron inhabilitados para participar como candidato a la Junta Di-rectiva de la Federación Pe-ruana de Fútbol para el pe-ríodo 2015-2018.Sin embargo, salieron bien li-brados Luciano Alva y Hay-dee Paitán quienes seguirán

en carrera para llegar junto a Edwin Oviedo al directorio de la Federación Peruana de Fút-bol.

Las elecciones en la FPF se llevarán a cabo este jueves 18 de diciembre desde las 12:00 pm.

La racha goleadora del portugués Cristiano Ronaldo no se extendió en el primer partido del Real Madrid en el Mundial de Clubes, en el que no marcó ninguno de los cuatro tantos blancos al Cruz Azul, y sumó el nombre del equipo mexicano a su corta "lista negra".Como jugador madridista, Cristiano Ronaldo se ha enfrentado a 53 rivales y le ha marcado goles a 51. Solo a dos, el Dinamo Zagreb, en la Liga de Campeones, y el Cruz Azul no ha conseguido batirles.Del récord goleador del Real Madrid en 2014 (176 tantos en 62 encuentros), Cris-tiano Ronaldo es el principal artífice, con 56 dianas, 38 en Liga, 13 en Liga de Campeones, 3 en Copa del Rey y su doblete en la Supercopa de Europa.Buscará cerrar su gran año marcando en la final del Mundial de Clubes para coro-narse campeón del mundo por segunda vez tras hacerlo con el Manchester Uni-ted.

PAG TURISMO / DIARIO AHORA16 Jueves 18-Diciembre-2014

ivimos en una ciudad que celebra la Navidad en pleno verano, con temperaturas que llegan a los 30 V

grados. Y en medio de ese calor, tomamos chocolate caliente en la noche que celebramos el nacimiento de Jesús. Tradición, le llaman algunos; costumbre, le dicen otros. Ya sabemos que ambas son más fuertes que la razón.La cena navideña suele ser opípara, generosa, ¿saludable? Casi todos decimos que el despertar del 25 de diciembre después de la farra navideña suele ser terrible y le atribuimos nuestros males al exceso de comida y de bebida, de pavo y de lechón, de panetón y espumante. ¿Y el chocolate caliente?

¿ES CHOCOLATE LO QUE TOMAMOS?Decidimos catar los llamados chocolates

para taza, aquellos que se venden en tiendas y supermercados, y con los que preparan su “chocolate caliente navideño” la mayoría de los peruanos. Compramos las marcas:

- Cusco Real- Sol del Cusco- Herbi. Chocotaza- Tableta Sabor Chocolate de Tottus- El Tigre

Fuimos a Xocolatl , tienda de Giovanna Maggiolo, una de nuestras mayores expertas en cacao. Con ella preparamos un típico chocolate caliente: los disolvimos en agua, agregamos azúcar y leche. Todas las muestras fueron elaboradas de la misma forma para evitar distorsiones.Uno de los aspectos que llamó nuestra atención fue que ninguno de los chocolates para taza que elegimos se presentaba en su etiqueta como “chocolate”. En todas las envolturas decía “con sabor a chocolate”, pero no “hecho de cacao o chocolate”.Además, la lista de ingredientes de todas las marcas empezaba con azúcar. Luego iba la grasa vegetal, los colorantes y otros. Pero nunca cacao, al menos no en su estado natural.

Navidad:

Por norma, todos los productos industriales deben enumerar sus ingredientes de mayor a menor; es decir, figura primero aquel ingrediente utilizado en más cantidad. En todas las muestras estuvo primero el azúcar. Ya sabemos que esta no es precisamente saludable.Por eso, Maggiolo nunca llamó “chocolate” a las bebidas que preparamos, las catalogó más bien como “productos que se venden como chocolate para taza”.Aunque sus fabricantes hayan tomado la precaución nosotros diríamos criollada de no llamar “chocolate” a sus productos, sabemos que la mayoría de consumidores los compramos como si fueran cacao puro y no azúcar saborizada.

¿Y CUÁL FUE EL RESULTADO?El primero que probamos fue Cusco Real. Según Maggiolo “tenía aroma a esencia de canela y clavo, pero sin presencia de producto real”; es decir, todo en él era artificial. Ya convertido en 'chocolate' caliente, creó una espuma encima, espuma que tomó un color marrón, pero que desaparecía al ser revuelta.Además, la textura de la bebida era débil, ligera, terrosa y sabía a azúcar. Como sabemos, un buen chocolate caliente debe tener cuerpo, estructura, ser espeso. Si es terroso, grumoso y ligero, es defectuoso. O simplemente no es chocolate.Luego probamos Sol del Cusco, uno de los más consumidos en el mercado local. Nuestra experta catadora no sintió aroma a nada. También creó una espuma de color marrón que desaparecía al agitarse.En boca según Maggiolo estuvo mejor que Cusco Real, pero mantenía el defecto de la textura terrosa y grumosa. Su conclusión fue categórica: “Sabe a azúcar, no tiene ningún aroma a chocolate”.Luego catamos Herbi Chocotaza, que volvió a mostrar una ausencia total de aroma. “Presenta notas de canela y clavo. Tiene grasa, no tiene siquiera el color del chocolate. Me ha parecido menos desagradable (que los otros), pero sabe a grasa, sabe a grasa”, repitió Giovanna

Maggiolo con un ligero gesto de desagrado.Sobre Tableta Sabor Chocolate de Tottus, nos dijo: “No tiene una mala textura, no es terroso como los tres primeros; pero no sabe a nada”. A El Tigre, Maggiolo le encontró también textura terrosa, “y presenta un pequeño aroma a chocolate. Algo de cacao en polvo debe tener entre sus ingredientes”.

CONCLUSIONESLa cata de estos chocolates para taza no fue muy agradable: solo hace falta ver el rostro de Maggiolo al probar algunos de ellos para comprobarlo. Por eso y como esta experiencias tienen un fin pedagógico le pedimos a Giovanna que nos preparase un auténtico chocolate caliente.Las proporciones de agua, leche y azúcar para la elaboración fueron exactamente las mismas que para los productos industriales. Ya servida la taza, las diferencias entre los 'chocolates' comunes (o saborizados) y un chocolate de verdad en este caso un Macao de San Martín fueron abismales.En textura, por ejemplo, un verdadero chocolate es espeso, cremoso y aunque suene redundante, huele a cacao. “El chocolate que preparo en Xocolatl presenta aromas a frutas, a frutos rojos, que es algo típico de la región de San Martín, de donde proviene”, nos dice Giovanna.“Antes de comprar un chocolate leamos los ingredientes. Consumamos productos de calidad, pues estos son los que nos hacen bien. Al final, resulta mejor comprar 100 gramos de un chocolate de verdad que uno de estos productos industriales”, explicó.

¿Y qué buenos chocolates para taza se consiguen fácilmente? Macao es uno de ellos. Orquídea también tiene un buen cacao en pasta; e Ibérica, la marca arequipeña de chocolates, también tiene opciones aceptables. En la cuadra 27 de Aviación, en la tienda Chugur's, también hay un decente cacao cajamarquino.Por Gonzalo Pajares Cruzado