18-05-2012resurección

download 18-05-2012resurección

of 7

Transcript of 18-05-2012resurección

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    1/7

    Resurreccin por voluntad.

    No dicen nada, escudados en las mismas palabras cada maana.

    Me desperezo casi desganada, soy yo,

    con el abdomen todava sin cicatrizar del todo: resurreccin.

    Si la muerte fue por onor, ara!iri,

    el despertar es m"s bien una cuestin de actitud#aora necesito descansar.

    No s$ cuales son e%actamente los fundamentos &ue me mueven,

    cual mi ideario, mi posicionamiento ante al universo umano#

    necesito descansar, en tanto &ue reconstruyo lo &ue sin duda siempre fui,

    lo &ue al fin ser$ sin importar si fluyo con la corriente o nado en contra,

    obtuso acia punto final.

    Sin &ue nada aya cambiado, iza los p"rpados marinero de tiempos ancestrales.Soy &uien soy, desde el principio atrapado en una evolucin lineal, morir para resucitar.

    ' la reencarnacin carece de sentido cuando se vive en un solo cuerpo, cuando se muere en un mismo cuerpo,

    ()eno al mundo y a sus tiempos, al mundo y a sus mentiras.

    (ora soy nada, concatenacin de "tomos en una no*variable resolucin, nada.

    +a suerte del malnacido ese es &ue ace lo &ue &uiere y le sale bien, aun&ue $l no siempre sabe verlo.

    (s, reencarnado en mono ciego, camina a palos con las posibilidades y oportunidades, y sin saber como, toca la

    tecla adecuada y suena la or&uesta y $l ensimismado ni tan si&uiera tiene la capacidad de escucar. Maldito mono

    ciego.

    No importa, malnacido, si as muerto infinitas veces para otras tantas

    recuperar la consciencia, pues siempre eres el mismo.

    $)alo, d$)ate ser lo &ue eres, sin esa resistencia tenaz,

    por&ue no importa, malnacido, &ue lo &uieras o lo recaces,

    eres lo &ue eres m"s all" de ninguna razn apreensibley nada conseguir" arrancarte de tu destino.

    (s pues leva anclas y despliega el velamen,

    &ue la vida aguarda para ser vivida,

    y como vida o como muerte carece de importancia,

    el destino ser" el mismo.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    2/7

    Sesgar amarras sin por ello derivar inconsistentemente.

    erivo sin ira a la deriva: cometo tantas faltas como el &ue m"s,

    ' aun&ue no lo pretenda tambi$n yo vendo umo, consciente o no,

    ' solo soy una falsa representacin de m mismo.

    No importa, soy lo &ue soy, un compendio de causas y consecuencias.

    -sgrimes en tus manos la verdad, de)"ndome fuera, como si ello fuese posible.

    ero es terca e inmutable la realidad, a pesar de sus infinitas m"scaras,

    ' as cesa el sueo, se posa el polvo uracanado de)ando a la vista un paisa)eSucio y ermoso, de color omog$neo, de formas sosegadas/

    -ntiendo &ue ya no importa, lo &ue fue, apenas ni lo &ue es.

    -ntiendo &ue caminamos y en ello radica la belleza de la e%istencia,

    or&ue pensar en vida y muerte es una p$rdida en s mismo,

    ' solo la transformacin, el tr"nsito constante tiene valor#

    ' lo dem"s, continente ficticio de contenido irreal, carece de sentido.

    -ntre placeres y pesares las noces son un proceso difcil de entender,

    ' a0n as precisas como un bistur de ciru)ano e%perto.

    No carecen de sentido cada una de las im"genes, aun&ue de ellas apenas &uede nada,

    ' as como en el tr"nsito de la vida, solo recuerdo lo &ue ni &uema por fro ni por calor.

    Meridianos los sentimientos y meridianas las sensaciones.

    ' aun&ue sea as.

    (ora soy un vaco, un vaco por llenar,

    1omo el viento fro sobre piel en &ue aba barba.

    2n vaco ermoso, como un nacimiento, al fin uno tras tantas muertes.

    2n vaco para paladear, &ue &uien sabe cuando abr" otro.

    ' sin ser devorado, tan solo un tr"nsito, percibiendo el cordn universal.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    3/7

    e tus cicatrices a las mas.

    (s parecemos caminar siempre con pasos erm$ticos.

    ' debo desenredar cuidadosamente la made)a

    ebo entender el como y el &ue y el por&ue,tanto da da lo mismo en tu cicatriz &ue en la ma.

    ( ti, &ue as cado una y otra vez sin aber llegado a levantarte,( ti, cansado de la uda perenne, de encontrarte tras cada uno de tus pasos.

    ( ti a llegado el momento, silencioso y previsible, de cesar.

    e cesar en tus lamentos de perro aullando a la luna

    e cesar el caminar acia atr"s

    ici$ndole al espe)o, no te ale)es3vayas

    ( ti a llegado el momento, preciso, de enca)ar con la realidad.

    e tus eridas a mis cicatrices

    -s un espe)o refle)ando

    e tus cicatrices a mis eridas.

    4ota a gota. or destilacin si es necesario. (s arrancar$ las races putrefactas.esde donde surgen y por&ue se esconden, onricas sensaciones.

    -stoy atrapado en un sueo propio imposible de recordar.

    4ota a gota e%traer$ toda la sabidura &ue en $l ay, cueste lo &ue cueste.

    No soy yo la sombra &ue persigues, no soy el fantasma.

    2na sensacin de ti misma me recorre las vsceras:

    aun&ue pudiese declararme culpable no lo soy, a tal escala,

    y por tanto tampoco soy merecedor de una pena perpetua.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    4/7

    e entre las im"genes onricas recupero sensaciones, o trato de acerlo, percibiendo al instante &ue pierdo,

    pierdo la batalla y permanezco apostado, solo, observando el paisa)e tras la derrota, en el centro del cuadro un

    corazn con&uistado, todava supurando/

    e entre las sensaciones un alo femenino, ni propio ni a)eno, un alo turba mi despertar, no pertenece, si acaso

    permanece, y no es lo abitual.

    Mi cruz es mi espada. 5oy m"s defensa &ue ata&ue, las grandes guerras se ganan en pe&ueas batallas# las

    pe&ueas batallas se ganan o se pierden, casi nunca de forma consciente, en la soledad, en la abitacin &ue es

    piedra es nada, tu corazn o mi alma, nada. Nada.

    Son los desenlaces capricosos.

    Sucede lo &ue sucede, a veces de forma imprevista, y caemos en la cuenta de &ue ya lo sabamos, en el fondo lo

    sabamos. -s lo &ue uno siente, no lo &ue se pueda pensar, y se convierte en laberinto imposible, caminos desensaciones de las &ue resulta tan difcil escapar. Sucede lo &ue sucede, y se escapa entre las manos, inapresable,

    se filtra asta lo m"s profundo para impregnar cada momento. +os cambios.

    Se escapa tanto dolor como reaccin.

    Sin palabras es m"s difcil. Sin contacto/ &ue decir.

    No es &ue sea nada, pero tampoco es una montaa,

    y sin embargo parece pesar como el universo mismo sobre tus ombros,

    o lo &ue es lo mismo, sobre los mos.

    -ntre los dientes nada mas los mismos dientes y la fuerza ineficaz de las sensaciones e%tremas, de la

    incomprensin proyectada desde un punto fi)o.

    Somos dos sombras de la misma luz, condenado baile en la pared, &uien es el titiritero.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    5/7

    2no dos tres del rev$s un mano)o de amapolas entre los dientes como soldado universal despu$s de la batalla

    como un soldado &ue no recuerda &ue la guerra a cesado as despierto y me levanto con un agu)ero de bala unagu)ero para mirar dentro ese dolor mirarlo y admirarlo &ueriendo e%ecrarlo de la vida e%ecrarlo de la vida

    por&ue m"s bien es muerte ese dolor &ue eres t0, mi sombra entre sombras camuflada eres t0, con la daga

    sibilina de tu silencio da a da penetrando a trav$s de la cicatriz en antigua erida. 6 sangre vie)a e in0til7 no

    ser$ yo &uien cuestione tu e%pulsin pero para todo ay formas y a0n para el m"s culpable de los culpables

    podra &uedar un sorbo de piedad.

    e )usticias e in)usticias, ob)etividades varias en una refle%in sin perspectiva, sin punto de su)ecin desde el &uepensar analizar o desmenuzar. 2n via)e m"s en la vida animal. 1asi cae la noce mas fue espe)ismo no se cae

    nada ni el sol ni la luna tan solo las mentiras con el tiempo caen las mentiras y los pasos falsos de caminar como

    funambulista sobre la lnea tanto tiempo &ue al final se pierde la razn aun teni$ndola aun&ue sea algo, la razn,

    &ue ni se tiene ni pertenece. -s por ello &ue al final el todo de las razones se transforma en nada y los pasos son

    sobre el vaco de las sensaciones, como si fuese firme suficiente para soportar el peso de la materia de la &ue

    estamos compuestos# y no lo es, al menos no durante el tiempo suficiente para alcanzar la consciencia sin antes

    perderla, la razn, as &ue me levanto como si aora fuese maana me levanto incomprendiendo &ue en realidad

    somos la misma sombra partiendo de la misma luz del mismo cuerpo celeste y sin la consciencia suficiente para

    dilucidar &ue la me)or de las soluciones es definir &ue es lo &ue son los individuos &ue la dualidad &ue la

    simbiosis la con)uncin con)ugacin o la umanidad misma de la &ue somos parte tan solo como parte de algo

    muco mayor e inapresable para dos mentes obtusas incapaces inconscientes, sombras de un mismo ob)eto

    proyectadas sobre una misma realidad, &ue por falta de posible punto de fuga se vuelve incomprensin.

    -ste silencio forzoso.

    -ste despertar &ue no es mo/ s, soy yo,

    8olviendo lentamente a ser, &ue no a e%istir.

    -%traas sensaciones, la del lecn pringoso#Repentina la vida como un tra)e &ue no se a)usta a nuestras medidas,

    emasiado grande o demasiado pe&ueo, de piel "spera, fro y seco.

    8uelvo a la vida y despertar es intentar el e&uilibrio, recordarlo m"s bien,

    ' dar los primeros pasos temblorosos, soy yo, afirmo,

    Soy yo y a&u estoy, instintivo, sintiendo, sintiendo/

    9ve been ere before.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    6/7

    Reiniciar el sistema operativo. e camino a lo desconocido.

    +a dentadura tenaza, el estmago a)eno, y la esfera entre nieblas.

    -l pensamiento pesa, denso en su no*fluir, y a0n as/

    No es de maana sino de noce cuando la realidad se vuelve un asunto propio.

    1arezco de las llaves necesarias para abrir las puertas.

    1onstruir$ las mas, puertas sin cerraduras para el libre albedro,

    ' t0 no podr"s entrar, no por&ue nadie te lo impida,Sino t0 mismo con tus limitaciones inventadas.

    Mudado en el tiempo a un da &ue no es oy# nada se mueve,

    1omo si no ubiese vida, tan solo e%istencia.

    S$ &ue no es as, &ue el engrana)e contin0a,

    ;ue de alguna forma a otro ritmo mi percepcin,

    Mi consciencia levita sobre el tiempo

    ara casi de)ar de ser, y tan solo e%istir.

    Resguardo de garanta vital. esgarro de garanta social. 2na rotura de las sensaciones. 2n aborto buscado. 2n

    rayo de sol. 2na agitacin sin precisar, de fondo, como escondida, presente. Refle)os, "mbares, cenizas

    cimentadoras de nuevas estructuras. +ev"ntate y anda, &ue se viene la tormenta de arena, y no ay uda, no ay

    punto de fuga, no ay no aber, y sin embargo s ay una luz, ay algo por descubrir, t0 mismo y en tu interior el

    corazn de las estrellas, o donde lo buscabas pues, incauto, donde buscabas &ue nunca encontrabas, fuera, como

    un animal m"s.

  • 7/24/2019 18-05-2012resureccin

    7/7

    No ay nada m"s &ue buscar. (ora todo vendr" por s mismo, una vez iniciada la din"mica, y los

    fantasmas &uedan desnudos y son m"s payasos &ue terrores amenazantes. Si acaso tienes t0 mis miedos

    &u$date con ellos, ya no los &uiero ya no los necesito, aora tengo dos ap$ndices como pe&ueas alas de

    pollo alg0n da ser"n alas de "ngel.

    e encaramas y me sorprendes, aun&ue saba &ue estabas, siempre lo s$.

    >e presentas sin presentarte y casi me duele el alma.

    Siempre es tu presencia un momento de redencin y un castigo:

    eres tan fugaz &ue cuando acabo de formular mi deseo, &ue te &uedes, ya te as ido.

    -sto es un alter. ;uera decir un after, pero as est" bien.

    Me levant$ sabiendo &ue no era otro da, oliendo una diferencia &ue de tan perceptible era casi palpable.

    5aba recorrido todo pasillo posible y ablando con todos cuantos vea. Se acercaba la despedida.