162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España...

16
AEAPress 1 Informativo del automóvil exclusivo para miembros de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS 162 - JUNIO 2017 Press Press La marca atribuía el origen de los fallos del coche a la impericia de la conductora. ¿Cuál es la autopista más cara? IMPORTANTE ÉXITO JURÍDICO DE AEA ANULAN UNA MULTA A UN SOCIO DE AEA PORQUE LA POLICÍA NO RATIFICA LAS DENUNCIAS Ford España obligado a pagar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche defectuoso INFORME AEA SOBRE EL PRECIO DE LOS PEAJES CADA RADAR FIJO DE TRÀNSIT MULTÓ A CERCA DE 3.500 CONDUCTORES LOS TRIBUNALES NOS VUELVEN A DAR LA RAZÓN Nuevas sentencias condenan a la DGT por no aplicar correctamente el margen de error de los radares IMPORTANTE SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO Conducir sin haber obtenido nunca el carnet es delito LOCALIZAMOS LAS CÁMARAS DE CONTROL DE LA DG T Comienzan a funcionar las cámaras que controlan el uso del cinturón de seguridad CONSULTORIO JURÍDICO ¿Me pueden cobrar una multa de tráfico cometida en el extranjero? SI VAS A ALQUILAR UN COCHE... Conoce tus derechos INFORME AEA 2016 SOBRE RADARES Y MULTAS EN CATALUÑA

Transcript of 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España...

Page 1: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 1

Informativo del automóvil exclusivo para miembros deAUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS

162 - JUNIO 2017

PressPressLa marca atribuía el origen de los fallos

del coche a la impericia de la conductora.

¿Cuál es la autopistamás cara?

IMPORTANTE ÉXITO JURÍDICO DE AEA

ANULAN UNAMULTA A UN

SOCIO DE AEAPORQUE LA POLICÍA

NO RATIFICALAS DENUNCIAS

Ford España obligado apagar más de 20.000 euros

a una Socia de AEA porvenderle un coche defectuoso

INFORME AEA SOBRE ELPRECIO DE LOS PEAJES

CADA RADAR FIJO DETRÀNSIT MULTÓ A CERCADE 3.500 CONDUCTORES

LOS TRIBUNALES NOS VUELVEN A DAR LA RAZÓN

Nuevas sentencias condenan a la DGT por no aplicarcorrectamente el margen de error de los radares

IMPORTANTE SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

Conducir sin haber obtenido nunca el carnet es delitoLOCALIZAMOS LAS CÁMARAS DE CONTROL DE LA DGT

Comienzan a funcionar las cámaras que controlanel uso del cinturón de seguridad

CONSULTORIO JURÍDICO

¿Me pueden cobrar una multa de tráficocometida en el extranjero?

SI VAS A ALQUILAR UN COCHE...Conoce tus derechos

INFORME AEA 2016 SOBRERADARES Y MULTAS EN CATALUÑA

Page 2: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 2

Ford España obligado a abonar másde 20.000 euros a una Socia de AEApor venderle un coche defectuoso

Una reciente sentencia dictada porla Audiencia Provincial de

Madrid ha confirmado la condena im-puesta por un Juzgado de Collado Vi-llalba a FORD ESPAÑA S.L y a suconcesionario oficial “GP AUTOMO-VILES NOCHE S.A. (AUNOSA)” aabonar a la compradora de un vehículoFord C Max Titanium 1.0, Ecoboostauto Star Stop, de 125 CV, adquirido enjulio de 2013, el importe de más de20.000 euros, con resolución del contra-to de compraventa, como consecuenciade los fallos existentes en dicho vehícu-lo, así como a abonarle los daños y per-juicios reclamados, más intereses y cos-tas del procedimiento judicial.

Cambio de cocheo devolución del dinero

El caso ha sido defendido por los le-trados de Automovilistas EuropeosAsociados (AEA), que desde el pri-mer momento intentaron lograr una

solución amistosa, solicitando al con-cesionario vendedor que le cambiaranel coche o le devolvieran el dinero,dados los constantes fallos del vehícu-lo que impedían su disfrute pacífico.

Así un día, circulando por la A-5, seapagaron de repente las pantallas delcuadro de mandos y el coche se parósúbitamente. Ni siquiera funcionabanlas luces de emergencia. Para repararesta avería el vehículo permaneció 35días en el taller del concesionario, sinque se le ofreciera a la usuaria un ve-hículo de sustitución análogo al suyoy asegurado a “todo riesgo” como ellatenía, para paliar los graves perjuiciosque la inmovilización de su vehículoen el taller le estaba causando.

Peregrinaje y visitas al taller Las averías continuaron y FORD, en

lugar de dar una solución satisfactoriaal problema, sometió a su clienta a unperegrinaje de visitas al taller con las

consiguientes molestias y pérdidas detiempo, a lo que se unió la pérdida de-finitiva de confianza en el coche porun nuevo y grave incidente sucedidoen medio de otra autovía.

Grave incidente enplena autovía

En efecto, al año de la comprael vehículo tuvo otra seria avería,en este caso con grave riesgo pa-ra las personas: circulando aunos 120 km/h. por la autovíaA-2, a pocos kilómetros de Zara-goza, al automóvil se le empeza-ron a desprender algunos de lostornillos del anclaje, así como elplato del embrague del volantemotor, los cuales impactaron so-bre el parabrisas de un coche quecirculaba detrás. Afortunada-mente no se produjeron dañospersonales.

IMPORTANTE ÉXITO JURÍDICO DE AEA

La marca atribuía el origen de los fallos del coche a la impericia de la conductora.

Page 3: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 3

El vendedor quería“echar balones fuera”

Pese a todos estos hechos, el conce-sionario vendedor, responsable legalde dar conformidad a la compra, noquiso atender la reclamación, indi-cando que “en todo caso la respon-sabilidad sería de FORD ESPAÑAcomo fabricante”.

Solicitud de amparo judicialAl no recibir la compradora ninguna

de las soluciones que la ley establecepara los casos de disconformidad conel vehículo, no tuvo más remedio queacudir a los tribunales, a través denuestros letrados, que solicitaron alconcesionario de FORD tanto la reso-lución del contrato como el resarci-miento de los perjuicios causados(gastos de un vehículo de sustitución,de estancia del vehículo en el taller,etc.) así como los intereses y costas

del procedimiento judicial.

Dichas pretensiones han sido esti-madas íntegramente en las dos ins-tancias y la sentencia es firme.

La Audiencia rechaza lasexplicaciones de Ford

Para la Audiencia resulta increíbleel argumento utilizado por FORDESPAÑA S.L. ya que “partiendo dela velocidad a la que la demandantecirculaba en el momento del inci-dente, cercana a 120 km/h, y con lasexta velocidad engranada, resultaincreíble que, sin ningún obstáculoo imprevisto ni accidente geográficoen la vía que hiciera aconsejable lareducción de esa marcha, la deman-dante ejecutara el anormal cambio oreducción que el perito de la deman-dada achaca a la conductora (…).

Cualquier conductor, por novel quesea, sabe que ese cambio brusco, sinreducir antes la velocidad, originaunas alertas sonoras, ruido o chirri-do, y mecánicas que provoca que sedesista de ella”.

Para el fabricante,la culpa de los fallos era

de la conductoraPor su parte, el fabricante

FORD ESPAÑA tampoco quisoasumir su responsabilidad conun argumento aún más sorpren-dente ya que, en lugar de asumirque el vehículo vendido podíatener un fallo de fabricación,atribuía la causa de la avería aun mal uso por parte de la con-ductora, argumentando “que pu-do realizar un cambio bruscode marchas, pasando de sexta aprimera o segunda, cuando cir-culaba a 120 km/h”.

Importante precedentejurídico

Para AEA, el caso ahora resuel-to favorablemente para nuestraasociada “supone un importanteprecedente jurídico y pone enevidencia el quebranto que su-fren los derechos de los automo-vilistas por parte de vendedoreso fabricantes de vehículos, reco-nocidos en la Ley General deDefensa de los Consumidores yUsuarios”.

Desde hace más de veinticinco años, enAEA defendemos los derechos de los con-sumidores y usuarios frente a los incumpli-mientos de fabricantes y vendedores de au-tomóviles, talleres de reparación, rent a car,aseguradoras, etc, tratando siempre de solu-cionar amistosamente los conflictos quesurgen entre ellos, con un alto índice deéxito. No obstante, hay ocasiones en losque es inevitable acudir a los tribunales.

CASO VOLKSWAGENEn la actualidad, en el caso

Volkswagen estamos tratando dealcanzar una solución extrajudi-cial satisfactoria para que losautomovilistas afectados no ten-gan que acudir a los tribunales yevitar el colapso judicial.

EXPERTOS EN LOS DERECHOSDE LOS CONSUMIDORES

Page 4: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 4

Cada radar fijo de Trànsit multóa cerca de 3.500 conductores

INFORME AEA 2016 SOBRE RADARES Y MULTAS EN CATALUÑA

El pasado año, 170 radares fi-jos del Servei Català de tràn-

sit (SCT) sancionaron a 567.847conductores por sobrepasar los lí-mites de velocidad establecidos enlas carreteras catalanas, según re-vela un estudio realizado por Auto-movilistas Europeos Asociados(AEA).

Cerca del 50% de los excesosde velocidad se localiza en

autopistas y autovías

Aproximadamente la mitad de lasinfracciones se captaron en auto-pistas y autovías (49,4%), siendolas más numerosas las que se loca-lizaron en la red de carreteras con-vencionales (287.308 infracciones).No obstante, el porcentaje de san-ciones por exceso de velocidad im-puestas en las autopistas de peajecatalanas (17,1%) quintuplica al delas impuestas en el resto de España(3,7%).

Por provincias, los radares fijos

que más multas impusieron fueronlos de Barcelona, con 237.825 san-ciones (41,8%) y Tarragona, con143.091 sanciones (25,2%). Losque menos, los de Lleida, con64.853 sanciones (11,5%) y Giro-na, con 122.078 (21,5%).

Los radares catalanespusieron más multas en 2016,

excepto en Tarragona

El estudio destaca que las multaspor exceso de velocidad en Catalu-ña aumentaron en 2016 un 4,16%respecto de las impuestas en 2015,si bien la actividad sancionadora delos situados en Tarragona disminu-yó un 10,4%, a diferencia del restode las provincias que registraronaumentos significativos: un14,91% los de Girona; un 10,21%los de Barcelona y un 2,29% los deLleida.

Los radares más productivosestán en Tarragona

No obstante, según AEA, los ra-

Los radares fijos del ServeiCatalà de Trànsit captaron elpasado año 567.847 infraccio-nes por exceso de velocidad.En autopistas libres y autovíasse sancionaron a 183.024 con-ductores (32,23%) y en las depeaje se “cazaron” a 97.515infractores (17,17%). El resto,287.308 conductores (50,6%)fueron sancionados en carre-teras convencionales.

Page 5: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 5

dares situados en las carreteras ta-rraconenses fueron los más activosen 2016 teniendo en cuenta el nú-mero de sanciones impuestas porradar. Así, cada uno de los 33 rada-res de Tarragona impuso 4.336multas frente a las 1.852 multas decada uno de los 35 radares de Llei-da. Los 36 cinemómetros de Giro-na sancionaron, cada uno, a 3.391conductores y los 66 de Barcelonaa 3.603.

Localizamos los radares fijos“más multones” de Cataluña

En el informe también revelamosla ubicación de los 25 radares quemás multas pusieron en las carrete-ras catalanas durante 2016, seña-lando el radar de tramo ubicado enTarragona, en el Km. 343 de laAP-7, como el más activo de la co-munidad: en 2016 impuso diaria-mente 65 sanciones, con un totalanual de 24.081 multas.

Tarragona AP-7 343,072 - 325,075 24.081 33.518Lleida AP-2 173 19.264 16.905Girona C-31 312 18.889 30.119Girona C-31 319 18.589 11.429Tarragona AP-7 294 18.444 16.287Tarragona N-420A 879 16.947 12.070Barcelona N-II 665 16.129 13.763Girona C-35 91 15.925 14.523Barcelona N-340 1226 15.050 21.305Barcelona N-340 1242 13.706 7.219Barcelona C-58 14,97 - 9,46 13.645 9.521Tarragona AP-7 337,045 13.143 15.398Barcelona B-20 21 11.996 16.054Barcelona C-58cc 1,824 - 3,033 11.864 S/DGirona C-65 6 11.379 7.817Barcelona C-58 29,8 10.825 547Barcelona C-17 16 9.371 11.302Lleida AP-2 164 9.028 12.340Barcelona C-17 7 8.707 4.659Girona A-26 82 8.683 3.501Barcelona C-31 211 8.075 5.000Girona A-26 69 7.978 2Girona N-II 751 7.756 7.070Girona C-66 38,147 7.431 3.617Barcelona C-17 41 7.190 12.518

PROV. VÍA P.K DENUNCIAS DENUNCIAS2016 2015

LOS RADARES CATALANES “MÁS MULTONES”

¿Prevención o recaudación?A la vista del importante número de

sanciones impuestas por exceso de velo-cidad en Cataluña, la ubicación de losradares en autopistas y autovías y la re-petición de los radares más activos, enAEA consideramos que el SCT deberíareplantearse su política de radares, yaque no se está consiguiendo el objetivode evitar los excesos de velocidad, con-virtiendo los radares en meros instru-mentos de recaudación.

Page 6: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 6

El precio que pagamospor utilizar las auto-

pistas de peaje varía de for-ma muy significativa enfunción del territorio y de lafecha y hora en que realice-mos el viaje. Así lo revelaun informe elaborado porAutomovilistas EuropeosAsociados (AEA), en elque se ponen de manifiestodiferencias tarifarias de has-ta un 3.360 por ciento.

Según este informe, losautomovilistas que atravie-sen el Túnel de Sóller enMallorca, de apenas 3 kiló-

metros de distancia, paga-rán 1,68 euros por cada ki-lómetro recorrido. Sin em-bargo, aquellos otros quecirculen desde Puxeiros aBaiona, en Pontevedra, re-corriendo 28 kilómetros, só-lo tendrán que abonar 0,05euros el kilómetro. Es decir,33 veces menos que en la

autopista mallorquina.

Entre los peajes más caros,además del Túnel de Sóller,están el del Túnel del Cadí(39 céntimos el kilómetro),el Túnel de Vallvidriera (25céntimos), la autopista deSan Cugat a Manresa (24céntimos), los Túneles de

INFORME AEA SOBRE EL PRECIO DE LOS PEAJES EN 2017

¿Cuál es la autopistamás cara de España?

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) quiere advertira sus Socios que desde el punto de vista jurídicono pagar el peaje constituye una infracciónadministrativa que debe ser tramitada porTráfico como cualquier otra infracción de cir-culación. Así lo estableció la Ley de Presu-puestos para el año 2013 que modificó laLey de construcción, conservación y explota-ción de autopistas en régimen de concesión y laLey de Seguridad vial para combatir el impago de lospeajes.

También los tribunales se han pronunciado al respecto y han confirmado lasmultas de 100 euros impuestas por Tráfico de Cataluña a conductores que nopagaron el peaje.

En cerca de la mitad de

las autopistas, los peajes

se encarecen en loshorarios de mayor

afluencia de coches.

NO PAGAR EL PEAJE DE UNA AUTOPISTA

SÍ ESTÁ SANCIONADO

Page 7: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 7

Vía Recorrido Precio Kms Precio/km (€)AG-57 Puxeiros-Baiona 1,65 28 0,05AP-8 (**) Larraskitu-Santurtzi 1,22/0,61 17,8 0,06AG-55 A Coruña-Carballo 2,50 33,1 0,07 AP-4 Sevilla-Cádiz 7,20 93,82 0,07AP-36 (***) Ocaña-La Roda 15,40/13,30 177,30 0,08AP-9 Ferrol-Tuy 20,00 219 0,09AP-7 Barcelona-La Jonquera 14,15 150,04 0,09AP-7 (***) Alicante-Cartagena 7,40/4,20 76,6 0,09C-32 (****) Mongat-Palafolls 4,75/4,61 48,99 0,09 AP-15 Tudela-Irurzun 11,25 112,6 0,09 AP-53 Santiago-Alto Sto Domingo 5,95 56,6 0,10AP-68 Bilbao-Zaragoza 31,70 294,42 0,10AP-7 Barcelona-Tarragona 10,50 100,36 0,10AP-51 (*) Avila-Villacastín 2,35/1,40/0,85 23,1 0,10AP-41 (**) Madrid-Toledo 7,50/6,25 71,5 0,10AP-2 Zaragoza-Mediterráneo 23,70 215,49 0,10R-4 (*) Madrid-Ocaña 10,05/5,05 87,99 0,11AP-7 (*) Circunvalación Alicante 3,75/2,95 33,2 0,11C-33 Barcelona-Montmeló 1,61 14,06 0,11 AP-7 Tarragona-Valencia 25,65 225,32 0,11 AP-7 Valencia-Alicante 17,00 148,52 0,11R-2 (*) Madrid-Guadalajara 2,10/1,00 Tramo interior 80,7 0,11

6,85/1,95 Tramo exterior AP-8 Bilbao-Behovia 12,99 105,6 0,12R-3 (*) Madrid-Arganda 4,35/3,90 33,9 0,12AP-7 (*) Cartagena-Vera 13,90 /4,75 115 0,12AP-71 (*) León-Astorga 4,95/2,00 37,68 0,13AP-1 Burgos-Armiñón 12,00 84,3 0,14AP-61 (*) Segovia-San Rafael 3,95/2,45/1,60 27,68 0,14AP-7 (***) Estepona-Guadiaro 3,25/1,95 22,48 0,14 AP-7 (***) Málaga-Estepona 12,35/7,65 82,66 0,14R-5 (*) Madrid-Navalcarnero 4,55 /4,05 28,3 0,16AP-66 Campomanes-León 12,90 77,76 0,16AP-6 Villalba-Adanero 12,25 69,60 0,17AP-46 (***) Alto Pedrizas-Málaga 4,95/3,25 28,00 0,17C-32 (****) Castelldefels-Vendrell 10,67/7,61 49,5 0,21 M-12 Aeropuerto de Barajas 1,95 9,2 0,21

(**) Túneles de Artxanda 1,13/0,68 4,89 0,23C-16 (**) Sant Cugat-Manresa 10,25/5,64 41,8 0,24C-16 (*) Túnel de Vallvidriera 4,18/3,72 16,65 0,25C-16 Túnel del Cadi 11,64 29,7 0,39 C-711 (1) Túnel de Sóller 5,10 No residentes 3,02 1,68

1,30 Residentes* Depende horario ** Depende día *** Depende temporada

(Hora punta, normal o valle / (Laborable, sábado, (Alta o baja)tarifa diurna o nocturna) domingo o festivo) **** Pago en efectivo o ViaT

(1) El Túnel de Sóller será gratuito a partir de septiembre de este año.

PRECIOS AUTOPISTAS DE PEAJE 2017Artxanda (23 céntimos), ola M-12 del aeropuerto deBarajas en Madrid, quecuesta 21 céntimos el kiló-metro.

Por el contrario, entre lospeajes más baratos, ademásdel de Puxeiros-Baiona, es-tarían el de Larraskitu-San-turtzi (6 céntimos), los deSevilla-Cádiz y A Coruña-Carballo (7 céntimos), el deOcaña-La Roda (8 cénti-mos) y los de Ferrol-Tuy,Barcelona-La Jonquera,Alicante-Cartagena, Tude-la-Irurzun o Mongat-Pala-folls (9 céntimos el kilóme-tro).

Las tarifas se encarecenen “horas punta”

El informe de AEA tam-bién destaca que en casi lamitad de las autopistas losprecios se encarecen en loshorarios de mayor afluenciade tráfico, estableciéndoseimportantes diferencias enfunción del día, la hora o elmes del año en que se utili-za la infraestructura.

Por ejemplo, un automovi-lista que utilice de madru-gada (entre las 01 y las 07horas) la AP-7, en el tramoCartagena-Vera, pagará tresveces menos que en las die-ciocho horas restantes deldía. O aquel que utilice laR-4 (Madrid-Ocaña) en ho-ra punta, por ejemplo, a las7 de la mañana de lunes aviernes, tendrá que pagar eldoble que el que la utiliceuna hora antes: 10,05 frentea 5,05 euros.

El coste medio delpeaje se sitúa en 17

céntimos el kilómetro.

Page 8: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 8

MURCIA

CASTILLAY LEÓN

CAST. LAMANCHA

COMUNIDADVALENCIANA

ASTURIAS

BALEARES

CANARIAS

CANTABRIA

EXTREMADURA

GALICIA

LA RIOJA

MADRID

AEA LOCALIZA LAS CÁMARAS DE LA DGT

COMIENZAN A FUNCIONARLAS CÁMARAS QUEVIGILAN EL USO DEL

CINTURÓN DE SEGURIDADEl cinturón de seguridad es uno de los elementos más impor-

tantes para la seguridad de los ocupantes de un vehículo. Poreso, desde AEA recomendamos siempre su utilización -inclusoa los profesionales del taxi, que no están obligados a llevarlopuesto en ciudad-, aunque se circule a baja velocidad o se reali-cen trayectos cortos.

Estamos convencidos de que la inmensa mayoría de los auto-movilistas siempre lo utiliza, no por el miedo a una sanción si-no por el pleno convencimiento de su utilidad.

No obstante, en abril la DGT puso en funcionamiento en di-

versos puntos de España una serie de cámaras de visión artifi-cial para la detección automatizada de vehículos cuyos ocupan-tes no utilizan el cinturón, y cuya localización exacta AEAofreció en primicia el pasado mes de noviembre. Durante losdos primeros meses de funcionamiento la DGT enviará unacarta informativa a aquellos conductores que sean captados sinllevar puesto el cinturón, pasado este tiempo, se enviará el co-rrespondiente boletín de denuncia.

En la siguiente relación se indica el lugar donde actúa la cá-mara (carretera y km.) y el sentido de la dirección hacia dondese dirigen los automovilistas (C: Creciente y D: Decreciente).

ARAGÓN

ANDALUCÍA

NAVARRA

ALMERÍAA-1000 s 0,00 - CA‐391 s 5,10 - DA‐7 s 447,08 - DAL-3301 s 0,10 - DN-340A s 448,80 - DN-340A s 448,80 - CN-344 s 13,80 - D

CÁDIZA‐382 s 2,90 - CA‐382 s 4,50 - DA‐390 s 20,90 - CA‐480 s 25,80 - DA‐2004 s 0,00 - DCA‐33 s 12,20 - CCA-3101 s 0,00 - CCA‐3109 s 7,60 - CCA‐35 s 0,80 - DCA‐35 s 1,50 - CN‐IV JEREZ s 643,1 - CN‐349 s 0,30 - CN‐351 s 6,70 C

CÓRDOBAA‐4 s 360,20 - DA‐4 s 382,20 - C

GRANADAA‐395 s 3,00 - CA-92 s 188,15 - DA-7 s 304,50 - CA-395 s 13,30 - D

HUELVAA‐483 s 1,10 - DA‐49 s 46,30 - CA‐49 s 50,80 - DA‐492 s 0,20 - DA‐5077 s 1,30 - CA‐5051 s 1,50 - DH‐30 s 8,59 - D

MÁLAGAA‐355 s 37,90 - CA‐355 s 39,30 - DA‐368 s 5,90 - DA‐397 s 45,60 - CA‐7 s 151,90 - CA‐7 s 157,50 - CA‐7 s 158,80 - DA‐7 s 174,90 - C

A-7 s183,00 - CA-7 s 184,70 - DA-7 s 246,00 - DA‐7 s 273,15 - CMA-20 s 6,05 - DMA-20 s 10,75 - CA‐368 s 4,90 - CA‐356 s 51,28 - CA-7282 s 7,70 - DN-340 s 212,00 - D

SEVILLAA‐4 s 527,90 - CA‐4 s 528,00 - DAP‐4 s 52,30 - CAP‐4 s 53,20 - DA‐92 s 0,80 - CA‐92 s 0,80 - DA‐66 s 783,15 - DA‐66 s 788,30 - CA‐460 s 0,80 - DA‐8028 s 2,60 - DA‐8062 s 1,00 - DSE‐3206 s 2,40 - DSE‐30 s 23,20 - CSE‐30 s 23,20 - DN‐IV s 547,00 - DN‐IV s 556,20 - CN‐630 s 781,90 - CN‐630 s 805,40 - DN‐630 s 810,00 - CA‐8059 s 3,50 - D

HUESCAN‐240 s 209,60 - CN‐330 s 657,54 - CN‐260 s 516,25 - CA‐23 s 372,43 - CN‐330 s 665,85 - D

TERUELN‐232 s 169,83 - D

ZARAGOZAN‐232 s 218,40 - DN‐II s 343,70 - CN‐II s 346,40 - DA‐2 s 202,33 - CA‐2 s 219,50 - DA‐2 s 317,20 - CA‐23 s 267,70 - CA‐68 s 242,23 - C

N‐330 s 489,49 - DN‐330 s 501,30 - CZ‐40 s 15,70 - DZ‐40 s 19,48 - CZ‐32 s 248,60 - DN‐232 s 216,30 - C

A‐66 s 33,85 - CA‐8 s 401,05 - DA‐8 s 385,13 - CAI‐81 s 0,00 - CAI‐81 s 1,90 - DAS‐266 s 5,00 - DA‐66 s 48,70 - DN‐632 s 98,74 - D

MA‐13 s 0,85 - CMA‐20 s 6,15 - D

TENERIFETF‐1 s 3,54 - DTF‐5 s 3,50 - D

A‐67 s 185,40 - DA‐67 s 195,68 - CA‐8 s 152,45 - D

ÁVILAA‐6 s 128,25 - D

BURGOSN‐I s 301,00 - CN‐I s 251,30 - DA‐1 s 234,93 - CA‐231 s 155,55 - C

LEÓNN‐VI s 407,06 - DA‐6 s 380,60 - DAP‐66 s 140,85 - CA‐231 s 19,01 - CN‐120 s 427,40 - DCL‐631 s 1,50 - D

PALENCIAA‐62 s 57,30 - D

SALAMANCAA‐62 s 233,35 - CN‐620 s 233,00 - D

SEGOVIACL‐601 s 10,80 - CA‐1 s 109,96 - CA‐1 s118,85 - D

SORIAA‐2 s 152,56 - D

VALLADOLIDA‐6 s 178,00 - CA‐62 s 116,35 - CA‐62 s 96,93 - DN‐601 s 194,70 - D

ZAMORAA‐52 s 58,45 - DA‐6 s 265,60 - CA‐52 s 77,60 - C

ALBACETEN‐344 s 118,30 - CA‐30 s 57,35 - DA‐31 s 158,20 - DA‐35 s 1,45 - DN‐344 s 118,30 - C

CIUDAD REALA‐4 s 203,65 - DA‐4 s 241,65 - C

CUENCAA‐3 s 102,08 - CA‐3 s 135,00 - DA‐3 s 135,99 - DA‐3 s 230,35 - CA‐3 s 233,70 - D

GUADALAJARACM‐101 s 4,75 - DA‐2 s 41,95 - CA‐2 s 45,10 - D

TOLEDOA‐4 s 95,85 - D

A‐42 s 39,75 - CA‐5 s 147,50 - C

ALICANTEA‐31 s 185,80 - DN‐340 s 713,20 - DA‐70 s 29,56 - CA‐7 s 514,20 - DN‐338 s 2,94 - C

CASTELLÓNA‐23 s 19,80 - CN‐340 s 953,16 - DN‐340 s 962,90 - CN‐340 s 1038,80 - CN‐340 s 1040,65 - D

VALENCIAA‐3 s 328,90 - DA‐3 s 339,15 - CA‐7 s 316,51 - DA‐7 s 323,05 - CV‐21 s 5,85 - DV‐21 s 13,65 - CV‐23 s 1,60 - DV‐30 s 8,50 - CV-31 s 10,90 - C

BADAJOZN‐430 s 84,50 - D

CÁCERESA‐5 s 186,95 - D A‐66 s 480,30 - C

A CORUÑAAC‐11 s 3,14 - CAC‐12 s 6,10 - CSC‐20 s 1,30 - CN‐VI s 586,82 - CN‐651 s 29,19 - DN‐634 s 658,38 - DN‐634 s 716,96 - CN‐525 s 336,70 - CN‐550 s 56,13 - DN‐550 s 56,13 - C

N-651 s 27,40 - CAC‐543 s 2,80 - CN‐VI s 580,82 - DAP‐9 F s 35,50 - DSC-20 s 10,12 - C

LUGOLU‐11 s 1,00 - DN‐640 s 88,78 DN‐540 s 3,20 - CLU‐530 s 2,60 - CLU‐546 s 0,68 - D

OURENSEN‐120 s 566,00 - CN‐120 s 565,50 - DN‐120 s 572,30 - CN‐525 s 242,00 - D

PONTEVEDRAPO‐11 s 1,81 - DVG‐20 s 12,80 - CN‐552 s 4,35 - CN‐552 s 8,20 - DA‐55 s 2,94 - CN‐550 s 116,74 - DN‐556 s 0,00 - DVG‐20 s 12,80 - C

N‐232 s 359,98 - CA‐13 s 2,48 - DAP‐68 s 126,00 - CAP‐68 s 128,93 - DLO‐20 s 5,83 - CLO‐20 s 10,20 - D

A-30 s 98,50 - CA‐30 s 112,90 - DA-7 s 554,75 - C

AP-68 s 218,20 - CAP-68 s 220,75 - D

M‐601 s 10,80 - CBUS VAO (3 CAM.)A‐1 s 14,00 - CM‐607 s 48,57 - DA‐5 s 38,00 - DA‐2 s 8,00 - C

Page 9: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 9

Tres nuevas sentencias judicialesdictadas por los Juzgados de lo Con-tencioso-Administrativo nº 4 de Va-lencia y nº 1 de Elche han estimadolas reclamaciones promovidas por losservicios jurídicos de AutomovilistasEuropeos Asociados (AEA) y hanreducido las sanciones impuestas porTrafico a nuestros Socios por supues-tos excesos de velocidad por no apli-car correctamente el margen de errorde los radares.

Dos de las sanciones, de 300 euros y2 puntos, se reducen a tan sólo 100euros sin puntos yla tercera, de 500euros y 6 puntos, sereduce a 400 eurosy retirada de 4puntos.

El margen deerror debe

aplicarse sobre lavelocidad que

aparece en la foto Según se recoge en

la sentencia dictadapor el Juzgado deElche: ”Respecto ala fiabilidad del ci-nemómetro que mi-dió la velocidad del

vehículo del recurrente (…) el mis-mo se hallaba revisado y se entiendeen perfecto funcionamiento. Sin em-bargo, el mencionado certificado se-ñala un margen de error cuando, co-mo en el caso que nos ocupa, el cine-mómetro se hallaba operando enmodo estático, de + 5 km/h”.

Por esa razón, concluye la sentencia:“Debe considerarse que el margende error en la medición de la veloci-dad del cinemómetro, que la Admi-nistración no consideró, debería ha-berlo tenido en cuenta y haberlo

aplicado pa-ra sancionarla conductainfrac tora ,reduciendola velocidadmedida delvehículo en 5km/h., porser la opciónmás favora-ble al infrac-tor, de con-formidad conlos principiosinformadoresdel DerechoS a n c i o n a -dor”.

Desde mayo del año 2010 se han impuesto cerca de un millónde multas de velocidad con importes y detracción de puntospor encima de lo que marca la ley.

Nuevas sentencias dan la razóna AEA y condenan a la DGT por

no aplicar correctamente elmargen de error de los radares

Nuevas sentencias dan la razóna AEA y condenan a la DGT por

no aplicar correctamente elmargen de error de los radares

AEA calcula que desde mayode 2010 se han impuesto enEspaña cerca de un millón demultas con importes y de-tracción de puntos superioresa los establecidos en la Ley deSeguridad Vial. Sanciones ile-gales que se han impuesto nosólo por la DGT, sino tambiénpor el Servei Català de Trànsity el Gobierno Vasco.

CASI UN MILLÓN DEMULTAS POR

ENCIMA DE LA LEY

ACUDA A AEA,SOMOS EXPERTOSEN DERECHO DELA CIRCULACIÓN

AEA advierte que la seguri-dad vial no está reñida con lasgarantías de los derechos delos ciudadanos por lo que lerecomendamos que reciba unbuen asesoramiento especiali-zado por parte de expertos enderecho de la circulación.

91.559.49.40

[email protected]

LA DEFENSORA DELPUEBLO TOMA CARTAS

EN EL ASUNTO

Ante las quejas de los auto-movilistas, el pasado mes deenero la Defensora del Pueblo,Soledad Becerril, formuló unasugerencia a la DGT instándo-la a que revise de oficio los ex-pedientes sancionadores en losque no aparezca demostradoque en la velocidad captadapor los cinemómetros se hayadescontado el error máximoprevisto legalmente.

Page 10: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 10

Los conductores reinci-dentes en sanciones por al-cohol y drogas (aquellosque tengan 2 o más sancio-nes en un periodo inferior ados años) perderán la vigen-cia de su carné por falta deaptitudes psicofísicas y se-rán remitidos a las autorida-des sanitarias para que eva-lúen si tienen un problemade abuso o dependencia deesas sustancias.

Ésta es una de las medidasque el Ministerio del Inte-rior va a aplicar para evitaraccidentes mortales causa-dos por conductores queconducen tras consumir al-cohol o drogas.

Hasta ahora esta medida,que ya está recogida en elartículo 36 del ReglamentoGeneral de Conductores, seaplicaba en casos concretos.La idea ahora es tener unmayor control sobre este ti-po de conductores.

AEA considera necesariala implantación del

alcolock en los vehículos

s

Para AEA, lo único efecti-vo para combatir los delitospor alcohol y drogas en ca-rretera es tomar “medidaspreventivas”, como la in-corporación del dispositivoAlcolock, en todos los vehí-culos de la UE. Este dispo-sitivo no permite arrancar elcoche si su conductor supe-ra la tasa de alcohol permi-tida.

Los conductoresreincidentesen alcohol y

drogas perderánel carné

El Bundesrat, la cámaraalta del parlamento ale-mán, ha dado luz verde ala introducción de peajesen todas las carreteras delpaís, a partir de 2019.

La medida se ha aproba-do después de un largoproceso en el que el mi-nistro alemán de Trans-portes, Alexander Do-brindt, tuvo que negociarcon la Comisión Europea,que inicialmente expresódudas acerca de que elproyecto fuera compati-ble con las normas comu-nitarias.

La idea inicial del go-bierno alemán era intro-ducir peajes sólo para co-

ches de matrícula extran-jera, lo que para la Comi-sión constituía una discri-minación para los ciuda-danos europeos de otrospaíses.

Ante ello, el gobiernooptó por presentar dosproyectos de ley: uno queintroduce los peajes enautopistas y carreteras fe-derales y otro que reduceel impuesto de circula-ción exactamente en elmonto del coste del peajeanual.

Así, los automovilistasalemanes deberán pagarun peaje anual de entre67 y 130 euros, según eltamaño del motor y el ni-

vel de sus emisiones, ycuyo importe será des-contado de su impuestode circulación.

¿Cuántopagarán losextranjeros?Los extranjeros po-

drán pagar el peajeanual, pero tienen tam-bién la posibilidad depagar uno de 10 días,que costará entre 2,50euros y 25 euros, deacuerdo con las carac-terísticas del motor, ode dos meses que cos-tará de 7 a 50 euros.

Alemania cobrará peajes en todaslas carreteras a partir de 2019

EL PARLAMENTOEUROPEO CONSIDERADISCRIMINATORIOESTE PEAJE

A pesar del visto bueno que la Comisión Eu-ropea dio a las modificaciones propuestas porBerlín, el Parlamento europeo considera queeste sistema de peajes es discriminatorio pa-ra los ciudadanos extranjeros ya que permi-te que los ciudadanos cuyo vehículo esté re-gistrado en Alemania puedan deducirse el pa-go de esta tasa del impuesto de circulaciónanual.

Por ello, al tratarse de un mecanismo al queno tendrán acceso los conductores que no re-sidan en Alemania, los eurodiputados han ins-tado a la Comisión a aclarar "en qué mejorael sistema revisado" para haberle llevado asuspender el procedimiento de infracción quehabía iniciado contra Alemania por este caso.

Page 11: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 11

Una reciente sentencia dic-tada por el Juzgado de loContencioso-Administrati-vo número 27 de Madrid hadado nuevamente la razón alos servicios jurídicos deAutomovilistas EuropeosAsociados (AEA) y ha anu-lado una sanción de 500 eu-ros y la detracción de 6puntos impuesta por elAyuntamiento de Madrid auno de nuestros Socios porcircular “supuestamente” ensentido contrario al autori-zado en la Avenida de lasFuerzas Armadas, porque“no consta que el agentedenunciante hubiera ratifi-cado la denuncia”. Ademáscondena al consistorio alpago de 200 euros de cos-tas.

El Ayuntamiento haceoídos sordos a las

alegaciones delos ciudadanos

Tal y como se recoge en la

sentencia, el conductor “ensus alegaciones señaló quefueron los propios agenteslos que autorizaron el pasoal desarrollarse en ese mo-mento una competición de-

portiva” y solicitó que seaportara el correspondienteinforme por parte del agentedenunciante.

Sin embargo, el Ayunta-

miento hizo oídos sordosa las alegaciones del ciuda-dano y sin dar traslado deellas al agente denunciantepara que informara, impusoal conductor una de las san-ciones más graves que pre-vé la legislación de tráfico,500 euros y la detracción de6 puntos.

El informe de la policíaes preceptivo cuandose niegan los hechos

Ahora el juzgado, reco-giendo la doctrina del Tri-bunal Supremo ha anuladodichas sanciones en basea que “negada por el inte-resado la comisión de la in-fracción, resultaba necesa-ria la ratificación del agen-te en vía administrativa,que no se llevó a cabo, yque tampoco podría ser su-plida, aunque ni siquierase intentó, en la vía juris-diccional”.

ANULAN UNA MULTA DE 500 EUROS Y LADETRACCIÓN DE 6 PUNTOS A UN SOCIO DE AEAPORQUE LA POLICÍA NO RATIFICA LAS DENUNCIAS

AEA denuncia que desde hace tiempo el Ayuntamiento de Madrid está incumpliendo la obligaciónde pedir informe a los agentes denunciantes cuando el conductor niega los hechos.

IMPOSICIÓN INDISCRIMINADADE SANCIONES POR

RUTINA INFORMÁTICAPara AEA, esta sentencia evidencia la falta de

respeto del Ayuntamiento de Madrid por las másmínimas garantías de defensa de los ciudadanos yla imposición indiscriminada de sanciones de trá-fico por rutina informática. Desde hace tiempo ve-nimos denunciando que al prescindir de un ele-mento fundamental del procedimiento sanciona-dor, como es el informe de la policía, son losalgoritmos y no las personas las que ponen lasmultas de tráfico.

Y esto convierte a las sanciones de tráfico enun mero instrumento de recaudación, porque laseguridad vial no está reñida con las necesariasgarantías que hay que respetar cuando a un con-ductor se le pretende sancionar.

Page 12: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

Los contribuyentes que compraronun coche durante el año pasado y sebeneficiaron de la ayuda del PLANPIVE-8 tendrán que consignarla al ha-cer la declaración de la renta ya que setrata de una ganancia patrimonial noprocedente de una transmisión pa-trimonial.

El PIVE-8 estableció una subvenciónde 750 euros aportada por el Gobiernoy otros 750 euros por parte del fabri-cante o punto de venta. Para el caso defamilias numerosas o personas conmovilidad reducida, la ayuda era de1.500 euros más un descuento análogopor parte del fabricante o punto deventa.

En lo relativo a Hacienda, el contri-buyente tributará sólo por los 750euros que fueron aportados por elGobierno o los 1.500 en el caso deque se trate de vehículos para fami-lias numerosas o personas de movi-lidad reducida. En cambio no tributa-rá por las ayudas que aplicaron losconcesionarios ya que se considerandescuentos comerciales.

La obligación de tributar por las ayu-das del PLAN PIVE no es una nove-dad de este año. Los contribuyentesya estaban obligados a tributar poresa ayuda en anteriores campañas.Por ello, la Agencia Tributaria estáabriendo comprobaciones a contribu-

yentes que en anteriores campañas dela Renta no declararon esta ayuda yles está notificando su deber hacerlo,proponiéndoles la realización de unadeclaración complementaria del añoque proceda.

AEAPress 12

Así opinan los Socios de AEA

“Sois los mejores”.

“Con su labor, hacen que losderechos de los automovilistas

se respeten cada día más”.

El PLAN PIVE hay que declararlo en la renta

¡AVISO IMPORTANTE!

ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA 15.203

ARAGÓN 4.152

COM. VALENCIANA 15.704

CASTILLA-LA MANCHA 6.158

BALEARES 5.044

EXTREMADURA 3.297

MADRID 24.732

CASTILLA Y LEÓN 6.286CATALUÑA 25.443

GALICIA 9.904

MURCIA 3.592

PAÍS VASCO 19 NAVARRA 10

LA RIOJA 1.074

RECLAMACIONES DE LAAGENCIA TRIBUTARIA

Según consta en una respuestaparlamentaria del Gobierno a varios

diputados del Grupo Socialista, a la queha tenido acceso AEA, el número de

ciudadanos a los que la AgenciaTributaria ha notificado su deber de

declarar el PLAN PIVE es el siguiente:

ASTURIAS 3.621

CANARIAS 5.940CANTABRIA 348

Page 13: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

El Tribunal Supremo haaclarado en una sentenciaque conducir vehículos amotor sin haber obtenidonunca el carné es un deli-to, y no una infracción ad-ministrativa, y no requiereque el conductor haya pues-to en un peligro concreto laseguridad vial ni cometidouna maniobra antirregla-mentaria.

El Alto Tribunal ha estima-do el recurso de la Fiscalíacontra una sentencia de laAudiencia Provincial de To-ledo, de febrero de 2016,que absolvió de un delitocontra la seguridad vial a unhombre por conducir sin ha-ber obtenido nunca el car-net, al considerar que no ha-bía puesto en riesgo la segu-ridad vial, ni cometido nin-guna maniobra antirregla-mentaria. Además, la Au-diencia, añadía que el legis-lador no había dibujado cla-ramente la línea de separa-ción entre el delito y la in-fracción administrativa enestos casos.

Ante las discrepancias en-tre varias audiencias provin-ciales sobre esta cuestión, elSupremo ha establecido quela conducción de un vehícu-lo a motor o ciclomotor sinhaber obtenido nunca el per-miso o licencia de conduc-ción (art. 384 del CódigoPenal) es un delito de peli-gro abstracto porque al nohaberse comprobado las ca-pacidades físicas y psíquicasen el conductor, se incre-menta el riesgo para los de-

más conductores,

Por ello, bajo la considera-ción de que se trata de undelito abstracto, la conductase consuma cuando se con-duce careciendo de permiso,sin que tenga incidencia, pa-ra el Supremo, el no habersecometido infracción vial al-guna, ni haberse realizadomaniobra antirreglamenta-ria, como parece exigir laAudiencia Provincial.

El Supremo discrepa tam-bién de la Audiencia en quela conducta que sustenta eldelito del art. 384.2 del Có-digo Penal, aplicado en estecaso, sea exactamente lamisma que la que se defineen la Ley de Seguridad Vialcomo infracción administra-tiva muy grave.

El tipo penal -señala lasentencia- sanciona la con-ducción de un vehículo amotor careciendo de todopermiso o licencia por nohaberlo tenido nunca opor haber perdido vigen-cia por la pérdida total delos puntos asignados legal-mente, mientras que el tipoadministrativo se refiere acarecer de la autorizaciónadministrativa correspon-diente, es decir, puede te-nerse pero no es adecuada alas características del vehí-culo con el que se circula.

Por todo ello, el Supremoha condenado al conductorpor un delito contra la segu-ridad vial al pago de unamulta de 2.160 euros.

AEAPress 13

El Supremo aclara que conducir sin haberobtenido nunca el carné es delito

IMPORTANTES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO

LexLexLLMotor

NoticiasJurídicasdel Motor

R

Negarse a la segundaprueba de alcoholemiatras dar positivo en la

primera también es delitoEl Tribunal Supremo también ha estableci-

do en una sentencia que la negativa del con-ductor a someterse a una segunda prueba dealcoholemia, tras ser requerido para ello porel agente de la autoridad después de haberdado positivo en el primer test, es delito.

La sentencia destaca que las dos medicio-nes de alcohol deben considerarse dos fasesde una única prueba, y resalta que la segun-da no es sólo garantía de los derechos delconductor, sino también del sistema, por loque es obligatoria y no potestativa del afec-tado.

Page 14: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 14

¿CUBRE EL SEGURO UN SINIESTRO SI EL COCHE TIENE LA ITV CADUCADA?

Botón de muestra es una sección de AEAPress en la que seleccionamosalgunas de las consultas realizadas por nuestros socios. Mes a meselegimos aquellas que tienen un interés más general, para que sirvan deayuda a otros automovilistas que se encuentren en el mismo caso.

BOTÓN DE MUESTRA

s Si la causa del acciden-te no es el estado técnicodel vehículo, el segurodebe atender el pago delos daños, de acuerdo con

lo pactado en la pólizacontratada. En todo casodebes dar el parte del acci-dente a tu aseguradoraporque hay un contrario.

COBRO DE MULTAS EN EL EXTRANJERO ¿ALCOHOLÍMETROOBLIGATORIO?

s Desde mayo de 2015, existeuna Directiva comunitaria quepermite la persecución transfron-teriza de determinadas infraccio-nes de tráfico (entre las que seencuentran las de velocidad) peropara poderte contestar acerca de sitienes que pagarla o si se puederecurrir, tendríamos que analizarla notificación que te han enviadopara comprobar si se han respeta-

do tus derechos como automovi-lista, ya que estamos comproban-do que muchas de ellas no soncorrectas.No obstante, debemos aclararteque con independencia de la multamuchos contratos de rent a carestablecen que te pueden cobraruna cantidad por gastos de gestiónpor la simple comunicación de tusdatos a la administración.

Esta Semana Santa de viaje por Italia con un coche de alquiler mehan puesto dos multas por exceso de velocidad. ¿Tengo que pagarlaso se pueden recurrir?¿Me las pueden cobrar en España?

Tengo la ITV caducada desde hace más de unmes y he tenido un accidente. Aunque la culpadel siniestro es discutible, no he dado el partea la aseguradora porque no sé si voy a tenerproblemas, ¿qué debo hacer?

He leído en internet quedesde principios de este añoes obligatorio llevar unalcoholímetro en el coche,junto con el chaleco reflec-tante o el triángulo de seña-lización de peligro. ¿Es cier-to?

s NO, en España no es obli-gatorio llevar un alcoholíme-tro en el coche, por lo que nin-gún conductor puede recibiruna multa por este motivo.

Page 15: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 15

s La Ley 38/1992,de 28 de diciembre,de Impuestos Espe-ciales, estableceuna exención fiscalen el impuesto dematriculación paralos vehículos auto-móviles matricula-dos a nombre deminusválidos parasu uso exclusivo,siempre que elminusválido no sehaya beneficiadode idéntica exen-ción en los últimoscuatro años y que,ademas, el cocheno se transmita por actosintervivos en los siguien-

tes cuatro años. Comopuede comprobar la leyno exige que el minusvá-

lido tenga que tener car-net de conducir (por ej.un ciego podría tener

derecho a dichaexención).Sin embargo, la leysi establece que eluso de ese vehículodebe ser exclusivodel minusválido. Esdecir, que ni siquie-ra excepcionalmen-te podría utilizarseese vehículo paraun fin distinto queno sea trasladar alminusválido. Si eseva ser el único usoque va a tener eseautomóvil, solicitela exención fiscal

pero si le van a dar otrosusos distintos, no se lorecomendamos.

EXENCIÓN DEL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS SIN CARNET

s No. Desde el 27/1/2008, fecha en que entró en vigoruna reforma del art. 17.3 del Reglamento General deConductores, ya no es exigible examinarse de nuevocuando han transcurrido más de cuatro años desde queun permiso de conducir caduca y su titular no lo renue-va. Desde esa fecha lo puedes renovar en cualquiermomento, pero lo único es que mientras no lo prorro-gues, el permiso de conducir caducado no te autoriza aconducir y si lo haces te pueden sancionar con unamulta de 200€ por cometer una infracción calificadacomo grave.

CARNET DE CONDUCIR CADUCADO

Tengo el carnet de conducir caducado desde hacemás de cuatro años. ¿Debo volver a examinarme pa-ra renovarlo? ¿Me pueden multar?

s En la adquisición del vehículo de segunda mano hayque distinguir si el vendedor es un compraventa o un par-ticular.Si hemos adquirido el vehículo a un compraventa lagarantía legal es de dos años, pudiendo el vendedor redu-cir ese tiempo a solo un año, debiendo quedar reflejadopor escrito.Si se ha comprado a un particular, sólo existe el derechode solicitar el saneamiento de vicios ocultos durante elplazo de 6 meses.

GARANTÍA COCHES USADOS

Acabo de comprar un coche de segunda mano parami hijo que tiene poco tiempo el carnet de conducir yquisiera saber si tiene garantía.

¿Tiene derecho a la exención del impuesto de matriculación en la compra de un coche un minusválidoque no tiene carnet de conducir?

Page 16: 162 AEA 161 AEAaeaclub.org/wp-content/uploads/aeapress/162_aeapress.pdf · AEAPress 2 Ford España obligado a abonar más de 20.000 euros a una Socia de AEA por venderle un coche

AEAPress 16

Invite a susfamiliaresy amigos a

inscribirse en

AEA

TELE-CONSULTAAUTOMOVILÍSTICA

AEA

Servicio exclusivopara los Socios, paradar respuesta inme-

diata a sus consultasrelacionadas con eluso del automóvil

A través del teléfono91 559 49 40

Vd. podrá formularcualquier consulta

sobre multas,accidentes, garantías

de fabricantes, etc

Luis Carlos Vázquez, 1628043 MADRID

Fax: 91 559 27 57E-mail: [email protected]

Dígame!!

www.aeaclub.org

OFICINAS AEAEN MADRID

El aumento de las recla-maciones por problemas enel alquiler de vehículos, queAutomovilistas EuropeosAsociados (AEA) ha de-nunciado en varias ocasio-nes, ha motivado que la Co-misión Europea y las auto-ridades nacionales de con-sumo se hayan reunido conlas cinco principales empre-sas del sector (Avis, Europ-car, Enterprise, Hertz ySixt), para establecer unascondiciones mínimas de in-formación a los usuarios deeste tipo de servicio, talescomo:

- El precio total de la re-serva incluirá todos losgastos inevitables. Porejemplo, cuando los neumá-ticos de invierno sean obli-gatorios por ley en algunospaíses, el precio total los in-cluirá.

- Descripción de las prin-cipales características delalquiler con un lenguajeclaro, incluido el kilome-traje, normas de abasteci-miento de combustible, nor-

mas de cancelación, requi-sitos de depósito, etc.

- Información clara so-bre el seguro complemen-tario. Antes de contratar seinformará del precio del se-guro básico y de las garan-tías opcionales que se pue-den contratar, así como delas franquicias a pagar encaso de daños y del preciodel seguro “a todo riesgo”que puede permitir eliminaresas franquicias.

- Políticas de combusti-ble transparentes. Se brin-dará siempre la posibilidadde recibir el automóvil conel depósito lleno y de de-volverlo también lleno.

SI VAS A ALQUILAR UN COCHE...

CONOCE TUS DERECHOS

La Comisión Europea ha llegado a un acuerdocon las principales empresas de alquiler devehículos que garantiza que los ciudadanos detoda la Unión Europea estarán más protegidosa la hora de alquilar un coche.

Para evitar reclama-ciones de daños abusi-vas o infundadas la Co-misión Europea esta-blece que los rent a cardeberán establecer unprocedimiento claro deverificación de daños ala hora de recoger y en-tregar el vehículo.

Además, los consumi-dores tendrán la posibi-lidad de impugnar cual-quier daño antes de quese le cobre por este con-cepto.

DAÑOS YPERJUICIOS

¿ESTÁS AFECTADO?Si tienes algún problema derivado del alquiler de

un vehículo, ponte en contacto con la Asesoría Ju-rídica de AEA para que revise tu caso, te asesore yefectúe las reclamaciones extrajudiciales que pro-cedan. Es gratuita para socios.

91.559.49.40 [email protected]