16189278--Curso-de-ruso

135
Русский Язык

Transcript of 16189278--Curso-de-ruso

Page 1: 16189278--Curso-de-ruso

Русский

Язык

Page 2: 16189278--Curso-de-ruso

TEMARIO I. Introducción Lección 1. Vocales

Lección 2. Consonantes

Lección 3. Pronunciación de las Vocales

Lección 4. Pronunciación de las Consonantes

Lección 5. Ejercicios de Pronunciación

Lección 6. Sustantivo Masculino, Femenino y Neutro

Lección 7. Sustantivo Singular y Plural

Lección 8. Concordancia Lección 9. Terminaciones de los Adjetivos

Lección 10. Adjetivos Demostrativos

Lección 11. Adjetivos Posesivos

Lección 12. Números

Lección 13. Pronombres Personales

Lección 14. Ejercicios

II. Verbos Lección 15. Verbo "Ser"

Lección 16. Verbo de la 1ª Conjugación

Lección 17. Verbo de la 2ª Conjugación

Lección 18. Pasado

Lección 19. Modo Imperfectivo y Perfectivo

III. Adverbios Lección 20. Formación del Adverbio

IV. Estructura de la oración Lección 21. Oración Afirmativa

Lección 22. Oración Negativa

Lección 23. Ejercicios

Page 3: 16189278--Curso-de-ruso

V. Declinaciones (singular) Lección 24. Nominativo

Lección 25. Acusativo

Lección 26. Dativo

Lección 27. Genitivo

Lección 28. Instrumental

Lección 29. Ablativo

Lección 30. Ejercicios

VI. Declinaciones (plural) Lección 31. Nominativo

Lección 32. Acusativo

Lección 33. Dativo

Lección 34. Genitivo

Lección 35. Usos del Genitivo

Lección 36. Instrumental

Lección 37. Ablativo Lección 38. Ejercicios

VII. Preposiciones Lección 39. Preposiciones de Lugar (I)

Lección 40. Preposiciones de Lugar (II)

Lección 41. Preposiciones de Lugar (II)

Lección 42. Preposiciones de Lugar (IV)

Lección 43. Preposiciones de Movimiento (I) Lección 44. Preposiciones de Movimiento (II)

Lección 45. Preposiciones de Movimiento (III)

Lección 46. Preposiciones de Movimiento (IV)

VII. Otros Lección 47. Verbos Pasivos

Lección 48. Interrogaciones

Lección 49. Oraciones Complejas

Lección 50. Adjetivos Comparativos y Gerundio

Page 4: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 1º: Vocales

Gramática

En ruso existen 10 vocales:

Hay, por tanto, dos variantes por cada vocal castellana:

Una variante dura, que se pronuncia como la vocal castellana.

Una variante blanda, que se pronuncia como la vocal castellana pero precedida de una "i" que se pronuncia

muy corta y suave, ya que la fuerza recae en el final.

"i A" --- "i E" --- "i I" --- "i O" --- "i U"

Además de las 10 vocales, hay en ruso una semivocal:

Page 5: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

(*) En la palabra rusa se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.

Atención

Algunas vocales se pronuncian de forma diferente si van acentuadas o si no lo están. En la Lección 3ª

analizaremos la pronunciación de las vocales.

Page 6: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 2º: Consonantes

Gramática

En ruso existen 20 consonantes:

Page 7: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

(*) En la palabra rusa se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.

Page 8: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 3º: Pronunciación de las Vocales

Gramática

En ruso no se utiliza tilde como en castellano, sino que el acento se identifica únicamente en la

pronunciación.

Hay que conocer cada palabra para saber en qué sílaba recae el acento.

El acento pude cambiar de sílaba en una misma palabra al pasar del singular al plural, o en sus distintas

declinaciones o en las diferentes formas verbales.

(*) En la pronunciación se resalta la sílaba en la que recae el acento

Pronunciación de las vocales

Page 9: 16189278--Curso-de-ruso

Ejemplos

Vocabulario I

(*) En la palabra rusa se destaca aquella sílaba en la que recae el acento.

Page 10: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario II

Page 11: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 4º: Pronunciación de las Consonantes

Gramática

En ruso muchas de las consonantes se agrupan en dos categorías:

Consonantes sordas: se pronuncian con un solo golpe de voz.

Consonantes sonoras: su sonido se mantiene unos instantes.

Existe cierta equivalencia entre estas dos categorías:

Algunas consonantes sordas tienen su equivalente sonora y viceversa.

En algunos casos, como veremos a continuación, estas consonantes pueden tomar el sonido de su

equivalente.

(*) Se presentan agrupados los pares de consonantes equivalentes.

Page 12: 16189278--Curso-de-ruso

Pronunciación de las consonantes

Page 13: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 14: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 5º: Ejercicios de Pronunciación

Page 15: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 6º: Masculino, Femenino y Neutro

Gramática 1

En Ruso hay 3 géneros: Masculino, Femenino y Neutro, cada uno con sus terminaciones propias:

Ejemplos:

También, el Masculino y el Femenino pueden terminar por el signo duro " b ", que no se pronuncia. En

estos casos sólo conociendo la palabra se podrá saber si es masculina o femenina:

Page 16: 16189278--Curso-de-ruso

Ejemplos:

Algunas palabras neutras presentan la siguiente terminación propia del femenino:

Ejemplos:

Como excepción, en ruso hay algunos sustantivos que no tienen género.

Gramática 2

Pronombres personales de la 3ª persona del singular:

Page 17: 16189278--Curso-de-ruso

Ejercicio: Indique el pronombre personal con el que comenzarían las respuestas:

Vocabulario I

Vocabulario II

Page 18: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 7º: Singular y Plural

Gramática

En ruso hay Singular y Plural. La formación del plural va a depender del género de la palabra y de su

terminación en singular.

Ejemplos:

A veces, en la formación del plural el acento cambia de sílaba. Sólo conociendo la palabra en cuestión se

podrá saber si esto se produce, ya que no responde a reglas determinadas.

Las palabras masculinas y femeninas que terminan en el signo duro " b ", forman el plural de la siguiente

manera:

Page 19: 16189278--Curso-de-ruso

Ejemplos:

Hay una excepción importante: las palabras masculinas que terminan en las siguientes consonantes, o

femeninas que terminan en dichas consonantes seguidas de "A", forman el plural de la siguiente manera:

Ejemplos:

Por último, veamos algunos casos especiales:

Page 20: 16189278--Curso-de-ruso

Ejercicios: Poner en plural las palabras entre paréntesis:

Texto

Vocabulario

Page 21: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 8º: Concordancia

Gramática

En ruso el sustantivo va en la oración sólo o acompañado de un adjetivo. (En ruso no existe artículo).

Cuando va acompañado de adjetivo ambos tienen que concordan en género y en número.

Además, también concuerdan en caso.

En ruso hay 6 casos (declinaciones). En función de cual es la función del sustantivo en la oración se emplea

uno u otro.

Por ejemplo, si es sujeto de la oración se utiliza el caso nominativo; si es complemento directo se usa el

acusativo; si es complemento indirecto se utiliza el dativo, etc.

Los casos se forman a partir de la raíz de la palabra y sólo varía su terminación.

El sustantivo y el adjetivo que le acompaña van en el mismo caso.

El estudio de los casos lo veremos más adelante, ahora sólo nos interesa reseñar esta concordancia que

existe en ruso y que no existe, por ejemplo, en castellano.

Texto

.

Page 22: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 23: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 9º: Adjetivo: Terminaciones

Texto

1.- Gramática

En ruso el adjetivo puede presentar diversas terminaciones. No obstante, la regla básica que siguen en su

formación es la siguiente:

Veamos algunos ejemplos:

Page 24: 16189278--Curso-de-ruso

Si el radical del adjetivo termina en alguna de las siguientes consonantes:

Entonces sus terminaciones presentan algunas diferencias que señalamos en rojo:

El adjetivo, al igual que el sustantivo, se declina.

En esta lección estamos analizando las terminaciones de la forma básica (nominativo). Este es el caso que

se utiliza cuando el sustantivo funciona como sujeto de la oración.

Más adelante, cuando analicemos las declinaciones, veremos como varían las terminaciones del adjetivo.

Page 25: 16189278--Curso-de-ruso

2.- Gramática

Ejercicios: Escriba las siguientes palabras acompañadas del adjetivo correspondiente.

Page 26: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario I

Vocabulario II

Page 27: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 10º: Adjetivos Demostrativos

Gramática

En ruso el adjetivo demostrativo puede tomar las siguientes formas:

Veamos algunos ejemplos:

El adjetivo demostrativo también se declina y concuerda con el sustantivo en género, número y caso.

Cuando analicemos los casos, analizaremos la declinación del adjetivo demostrativo.

En esta lección se han presentado las formas básicas, las del caso nominativo (aquel que se utiliza cuando

el sustantivo es el sujeto de la oración).

Vocabulario

Page 28: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 11º: Adjetivos Posesivos

Gramática

En ruso el adjetivo posesivo toma las siguientes formas:

Su pronunciación es la siguiente:

Page 29: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Cuando el poseedor es el mismo sujeto de la oración se utiliza otro adjetivo posesivo:

Veamos algunos ejemplos:

Como el sujeto (Yo) y el poseedor (también Yo) son la misma persona utilizo este adjetivo posesivo.

El adjetivo posesivo se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso nominativo), que es

la que se utiliza cuando el sustantivo al que acompaña es sujeto de la oración.

Más adelante, cuando analicemos los casos, veremos como se declina este adjetivo.

Textos

Page 30: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 31: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 12º: Números

Texto

Texto

Page 32: 16189278--Curso-de-ruso

Números

Page 33: 16189278--Curso-de-ruso

Ejercicio

Contesta las siguientes preguntas:

Vocabulario

Page 34: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 13º: Pronombres Personales

Gramática I

El promombre personal ruso tiene las siguientes formas:

El promombre personal se declina. En esta lección hemos presentado la forma básica (caso nominativo),

que es el que se utiliza cuando el pronombre es sujeto de la oración.

Más adelante, cuando analicemos los casos, estudiaremos como se declina este pronombre.

Veamos algunos ejemplos:

Page 35: 16189278--Curso-de-ruso

Gramática II

Texto

Vocabulario

Page 36: 16189278--Curso-de-ruso

Ejercicios

Traducir al ruso las siguientes frases:

Page 37: 16189278--Curso-de-ruso

Poner el plural de las siguientes frases

Escribe el antónimo de las siguientes palabras:

Page 38: 16189278--Curso-de-ruso

Responde a las siguientes preguntas:

Page 39: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 15º: Verbo "Ser"

Gramática

En ruso el verbo "ser" es:

Este verbo ruso presenta la peculiaridad de que no se utiliza en el presente:

Como se puede comprobar, en ruso se forman las oraciones anteriores sin utilizar el verbo "ser". Sin

embargo, esto sólo ocurre en el tiempo presente, ya que sí se utiliza en el pasado:

Y también en el futuro:

Page 40: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos unos ejemplos:

Se puede ver cómo al utilizar la forma pasada o futura del verbo "ser" cambia el final de la palabra que

funciona de predicado. Esto se debe a que en lugar del caso nominativo (que es el que por el momento

estamos conociendo), hay que utilizar otro caso, el instrumental (esto se estudiará cuando analicemos las

declinaciones).

Veamos otros ejemplos del uso del verbo "ser" en pasado:

El verbo "ser" también se utiliza en ruso para construir una de las formas del futuro:

Verbo "ser" + infinitivo del verbo principal

Veamos algunos ejemplos:

Page 41: 16189278--Curso-de-ruso

Este mismo verbo tiene en ruso el significado de "tener":

Observe en esta construción que el verbo "haber":

a) En el presente es invariable.

b) En el pasado concuerda en género y número con aquello poseído.

c) En el futuro concuerda únicamente en número con aquello poseído.

Esta concordancia se explica porque en ruso lo poseído es el sujeto de la oración a diferencia del castellano

donde hace de complemento directo.

Vocabulario

Page 42: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 16º: Verbos de la 1ª Conjugación

Gramática

En ruso para formar el presente del indicativo existen dos tipos de conjugaciones (de terminaciones).

Sólo conociendo cada verbo se puede saber que tipo de conjugación se le aplica.

a) 1ª Conjugación

Son aquellos verbos que terminan en:

Las terminaciones de esta 1ª conjugación presentan una ligera diferencia dependiendo de si el acento recae

en dicha terminación o no:

Sólo conociendo cada verbo se puede saber dónde lleva el acento.

Veamos algunos ejemplos:

Page 43: 16189278--Curso-de-ruso

Algunos de los principales verbos de la 1ª conjungación son:

Hay verbos que al formar el presente modifican su raíz:

a) Algunos verbos pierden la sílaba "BA":

b) Algunos verbos con la secuencia "OBA" / "EBA" en su raíz ésta se transforma en "Y":

Page 44: 16189278--Curso-de-ruso

c) Otros tipos de modificaciones. Ejemplos:

Veamos algunas oraciones en presente:

b) Verbos reflexivos

Los verbos reflexivos se froman añadiendo la partícula reflexiva al final del verbo.

Veamos un ejemplo:

Page 45: 16189278--Curso-de-ruso

Hay que tener presente que no todos los verbos reflexivos en castellano lo son en ruso y viceversa.

Texto

Vocabulario

Page 46: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 17º: Verbo de la 2ª Conjugación

Gramática

Son verbos cuyos infinitivos terminan en:

La 2ª conjugación presenta las siguientes terminaciones:

En este modelo ya no hay diferencia en función de si el acento recae en la última sílaba o no.

Como ya comentamos en la lección anterior, sólo conociendo cada verbo se puede saber que tipo de

conjugación sigue.

Veamos algunos ejemplos:

Page 47: 16189278--Curso-de-ruso

Algunos verbos al formar la 1ª persona del singular del presente cambian la consonante de su raíz. Veamos

algunos ejemplos:

Los cambios más frecuentes que se producen en estas consonantes son los siguientes:

Vocabulario

Page 48: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 18º: Pasado

Gramática

El pasado se forma a partir del infinitivo, quitándole su terminación y sutituyéndola por las terminaciones

propias del pasado.

Veamos un par de ejemplos:

Page 49: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 19º: Modo Imperfectivo y Perfectivo

Gramática

Una particularidad del idioma ruso en comparación con el castellano es la existencia de los modos

imperfectivo y perfectivo:

El modo imperfectivo centra el énfasis en la acción, no en el resultado. Describe una acción que se está

realizando en un momento determinado (no precisa cual es el resultado).

El modo perfectivo centra el énfasis en el resultado. Describe una acción finalizada.

Por tanto, un mismo verbo (por ejemplo, "hacer") tiene dos formas:

Ambos se traducen en castellano por el verbo "hacer" pero incorporan el matiz que hemos señalado.

En ruso esta distinción es muy importante y hay que saber cual de las dos formas se debe utilizar en cada

momento.

Veamos un ejemplo:

Veamos otro ejemplo:

Page 50: 16189278--Curso-de-ruso

En la primera oración decribo una acción (aquello que hice ayer), describo la actividad que realicé, no

indico cual fue su resultado (no digo si terminé el libro o no).

En la segunda oración sí preciso el resultado (lei tres páginas).

Hay otra diferencia entre estos dos modos:

El modo imperfectivo se utiliza para expresar una acción habitual, una actividad que se suele repetir con

cierta frecuencia.

El modo perfectivo se utiliza para expresar una acción concreta, única.

Veamos un ejemplo:

La mayoría de los verbos rusos tiene ambas formas (imperfectiva y perfectiva).

Veamos algunos ejemplos:

Page 51: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 20º: Formación del Adverbio

Gramática

El adverbio en ruso sigue distintas reglas de formación, pero una de las más frecuentes es a partir del

adjetivo:

El adjetivo pierde su terminación y ésta se sutituye por " - o ":

Es un proceso muy parecido al que ocurre en castellano con los adverbios terminados en "-mente".

Veamos algunos ejemplos:

En algunos casos, como se puede ver, el acento cambia de sílaba, si bien no hay una regla determinada, por

lo que sólo conociendo el adverbio se puede saber si le ocurre esto.

El adverbio se suele colocar, por lo general, delante del verbo, aunque esta regla es flexible.

Veamos algunos ejemplos:

Page 52: 16189278--Curso-de-ruso

El adverbio se utiliza para contestar a la pregunta " KAK...? " (¿Cómo...?)

Veamos algunas parejas de adverbios antónimos:

Vocabulario I

Vocabulario II

Page 53: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 21º: Oración Afirmativa

Gramática

En ruso la oración afirmativa presenta la siguiente estructura:

SUJETO + ADVEBIO + VERBO + COMPLEMENTOS

Veamos algunos ejemplos:

En todo caso, la lengua rusa permite cierta flexibilidad a la hora de construir las oraciones.

Vocabulario

Page 54: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 22º: Oración Negativa

Gramática

En ruso la oración negativa presenta la siguiente estructura:

SUJETO + NEGACION + ADVEBIO + VERBO + COMPLEMENTOS

Veamos algunos ejemplos:

Si la oración negativa fuera contestación de una pregunta, entonces comenzaría con la partícula de

negación " HET " (/ niEt /), seguida de la oración negativa normal.

Page 55: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 56: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 23º: Ejercicios

Ejercicios: Traducir al ruso las siguientes frases.

Page 57: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 24º: Nominativo Singular

Gramática

El caso nominativo es el que se utiliza cuando el sustantivo es el sujeto de la oración.

Va en caso nominativo tanto el sustantivo como el adjetivo que le acompañe. Ya hemos visto que entre

sustantivo y adjetivo hay concordancia de género, número y caso.

El caso nominativo es el caso básico y es el que hemos venido estudiando hasta el momento.

En los diccionarios los sustantivos y adjetivos se presentan en caso nominativo.

En esta lección estudiaremos el caso nominativo singular:

a) Las terminaciones de los sustantivos:

Otra terminación que comparten masculino y femenino:

b) Las terminaciones de los adjetivos:

Page 58: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Vocabulario

Page 59: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 25º: Acusativo Singular

Gramática

El caso acusativo tiene diversos usos:

El principal de ellos es como Complemento Directo de la oración.

También se utiliza en expresiones de dirección, de tiempo, etc., que iremos viendo en próximas lecciones.

Las terminaciones del caso acusativo van a depender del:

Género del sustantivo.

Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular).

Si el sustantivo es un ser animado (persona o animal) o inanimado (cosa).

Las terminaciones del sustantivo en caso acusativo singular son las siguientes:

Veamos algunos ejemplos:

Page 60: 16189278--Curso-de-ruso

Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:

Veamos algunos ejemplos:

Veamos algunas oraciones donde se utiliza el modo acusativo:

Page 61: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos más ejemplos:

El pronombre personal también se declina y tiene por tanto su forma acusativa:

Veamos algunos ejemplos:

Vocabulario

Page 62: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 26º: Dativo Singular

Gramática

El caso dativo tiene también diversos usos:

El principal de ellos es como Complemento Indirecto de la oración.

También se utiliza, al igual que el caso acusativo, en expresiones de dirección, de tiempo, etc., que se

estudiarán en próximas lecciones.

Las terminaciones del caso dativo van a depender del:

Género del sustantivo.

Singular o plural (aquí analizaremos las terminaciones del singular).

En este caso no hay diferenciación en cuanto a si el sustantivo es un ser animado o inanimado.

Las terminaciones del sustantivo en caso dativo singular son las siguientes:

Page 63: 16189278--Curso-de-ruso

Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:

Veamos algunos ejemplos:

Page 64: 16189278--Curso-de-ruso

Empleos del dativo

El dativo se utiliza para contestar a la pregunta:

También se utiliza con la construcción

Page 65: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 27º: Genitivo Singular

Gramática

El caso genitivo se utiliza:

Como complemento del nombre: "el libro del niño", "la camisa del abuelo", etc.

También tiene otros usos, en expresiones de posesión, de causa, de carencia, etc. que se estudiarán en

próximas lecciones.

Las terminaciones del sustantivo en caso genitivo singular son las siguientes:

Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:

Page 66: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Atención:

En ruso, las expresiones "esto es...", "esta es...", "esto(a)s son..." se expresan utilizando únicamente el

pronombre personal neutro sin verbo:

Page 67: 16189278--Curso-de-ruso

Empleo del genitivo

Uno de los usos del genitivo es en oraciones negativas:

Se puede observar en las oraciones anteriores como el sustantivo que viene precedido de una negación va

en caso genitivo.

Page 68: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 28º: Instrumental Singular

Gramática

El caso instrumental se utiliza:

Para indicar el instrumento con el que se realiza una acción. Equivaldría en castellano, por ejemplo:

Yo me limpio con la esponja; Ella corta con las tijeras, etc.

Tiene también otros usos diversos que veremos más adelante.

Las terminaciones del sustantivo en caso instrumental singular son las siguientes:

Mientras que las terminaciones de los adjetivos que le acompañan son:

Page 69: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Veamos otros ejemplos:

Veamos algunas oraciones con adjetivos en caso instrumental:

Page 70: 16189278--Curso-de-ruso

Caso Instrumental de los pronombres personales

Veamos algunos ejemplos:

Ejercicio

Completa las siguientes oraciones utilizando el caso dativo o el instrumental.

Page 71: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 72: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 29º: Ablativo Singular

Usos del Caso Ablativo

1.- El caso ablativo se utiliza para indicar posición, lugar, siendo precedido de una preposición:

“B": transmite la idea de "dentro de". Se utiliza con lugares cerrados o con lugares abiertos pero con

límites muy definidos.

“HA": transmite la idea de "sobre". Se utiliza para indicar que algo está sobre una superficie, o con

lugares que no tiene unos límites muy definidos.

Veamos algunos ejemplos:

ATENCION: A veces no queda muy claro si hay que utilizar una preposición u otra y sólo con la

experiencia se podrá saber con exactitud cual es la preposición que acompaña a cada sustantivo.

2.- El ablativo también se utiliza para indicar "sobre quien" o "sobre que" se habla, se piensa, se opina,

etc.

En este caso el sustantivo va precedido de las preposiciones:

Veamos algunos ejemplos:

Page 73: 16189278--Curso-de-ruso

Terminaciones del Caso Ablativo

Las terminaciones del sustantivo en caso ablativo singular son las siguientes:

Veamos algunos ejemplos:

Veamos algunas oraciones con ablativo:

Page 74: 16189278--Curso-de-ruso

Algunos sustantivo monosílabos forman el ablativo con la terminación "-Y ":

Ejercicio

Responda a las siguientes preguntas:

Page 75: 16189278--Curso-de-ruso

Adjetivo en caso Ablativo

Las terminaciones de los adjetivos en ablativo son las siguientes:

Veamos algunos ejemplos:

Otros ejemplos:

Page 76: 16189278--Curso-de-ruso

Adjetivo Posesivo en Caso Ablativo

Veamos algunos ejemplos:

En la primera oración ella habla sobre su propio hermano; en la segunda ella habla sobre el hermano de

otra niña.

En la primera oración digo que yo estuve en la habitación de él, mientras que en la segunda digo que estuve

en mi propia habitación.

Page 77: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 30º: Ejercicios

Ejercicios: Traducir al ruso las siguientes frases:

Page 78: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 31º: Nominativo Plural

Gramática

Ya vimos al analizar el plural del sustantivo como se formaba el caso nominativo:

Además, señalamos que había otras posibles terminaciones, entre las que se podría destacar la siguiente:

No obstante, hay que tener en cuenta que en ruso hay que respetar siempre la siguiente regla:

Detrás de las siguientes consonantes:

En lo que al adjetivo se refiere, el caso nominativo plural se forma siguiendo las siguientes reglas:

Page 79: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Vocabulario

Page 80: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 32º: Acusativo Plural

Gramática

En la formación del acusativo plural del sustantivo hay que distinguir entre:

a) Nombres de personas y animales: sigue las siguientes reglas:

b) Cosas: coincide la forma del acusativo plural con la del nominativo plural

Veamos algunos ejemplos:

Page 81: 16189278--Curso-de-ruso

Por su parte, el adjetivo se forma:

Estas son las reglas básicas de formación, no obstante existen ciertas excepciones. En todo caso, y tal como

indicamos en la lección anterior, hay que tener siempre en cuenta la siguiente regla:

Detrás de las siguientes consonantes:

Veamos algunos ejemplos del acusativo plural:

Veamos otros ejemplos:

Page 82: 16189278--Curso-de-ruso

Uso del caso acusativo

El caso acusativo se utiliza con diferentes cometidos. El más frecuente es como complemento directo. No

obstante tiene otros usos que iremos viendo a lo largo del curso.

Uno de ellos es con verbos de movimiento:

El complemento circunstancial de estas oraciones (sustantivo en rojo) va en caso acusativo.

Ejercicio

Conteste las siguientes preguntas utilizando el sustantivo entre paréntesis.

Page 83: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 33º: Dativo Plural

Gramática

La formación del dativo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas:

Mientras que el adjetivo se forma:

Veamos algunos ejemplos del dativo plural:

Page 84: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 34º: Genitivo Plural

Gramática

La formación del genitivo plural del sustantivo sigue las siguientes reglas:

Mientras que el adjetivo se forma:

Veamos algunos ejemplos del genitivo plural:

Page 85: 16189278--Curso-de-ruso

Empleos del genitivo plural

Entre otros usos el genitivo plural se utiliza cuando el sustantivo va precedido del adjetivo "muchos".

Veamos algunos ejemplos:

Page 86: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos más ejemplos de oraciones con genitivos, tanto en singular como en plural:

Vocabulario

Page 87: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 35º: Usos del Genitivo

Gramática

El caso genitivo tiene diversos usos, entre ellos:

a) Pertenencia

El genitivo se utiliza para contestar a la pregunta:

Esta partícula interrogativa concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña (aquel del

que se pregunta por su propietario).

Veamos algunos ejemplos:

b) Comparación

El segundo miembro de la comparación va en caso genitivo.

Veamos algunos ejemplos:

Page 88: 16189278--Curso-de-ruso

c) Procedencia

El caso genitivo también se utiliza para indicar procedencia. En este caso va precedido de las

preposiciones:

Ambas se traducen por "de", si bien se utiliza una u otra en función del tipo de lugar del que se poceda

(lugar abierto o lugar cerrado), aspecto que se estudiará más adelante al tratar las preposiciones.

Veamos algunos ejemplos:

Conteste a las siguientes preguntas: (utilice en las respuestas los sustantivos entre paréntesis)

Page 89: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 36º: Instrumental Plural

Gramática

El caso instrumental plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas:

Veamos algunos ejemplos:

Mientras que el adjetivo se forma:

Page 90: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Más ejemplos:

Instrumental y verbo "ser"

Para expresar la ocupación de una persona se utiliza el caso instrumental.

Page 91: 16189278--Curso-de-ruso

Más ejemplos:

Page 92: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 37º: Ablativo Plural

Gramática

El caso ablativo plural del sustantivo se forma siguiendo las siguientes reglas:

Mientras que el adjetivo se forma:

Page 93: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Veamos más ejemplos:

Page 94: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 38º: Ejercicios

Ejercicios: Traducir al ruso las siguientes frases:

Page 95: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 39º: Preposiciones de Lugar (I)

Preposiciones "B" / "HA"

La preposición castellana "en" (por ejemplo: yo estoy en la fábrica) tiene en ruso dos variantes: las

preposiciones " B" y " HA”.

Como regla general se podría decir que:

“B " se traduce por "en, dentro de" y se utiliza cuando nos referimos a un espacio cerrado.

“HA" se traduce por "en, sobre" y se utiliza cuando nos referimos a un espacio abierto.

En ambos casos tras la preposición se utiliza el caso ablativo.

Veamos un ejemplo:

a) Preposición "B"

Esta preposición se utiliza:

1.- Para indicar que se está dentro de un espacio cerrado:

Page 96: 16189278--Curso-de-ruso

2.- Se utiliza a veces para indicar que se está dentro de un espacio / lugar muy amplio, aunque sea un

espacio abierto.

3.- Otro uso típico es con continentes, países y ciudades, aunque hay algunas excepciones

Vocabulario

Page 97: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 40º: Preposiciones de Lugar (II)

b) Preposición "HA"

Esta preposición se utiliza:

1.- Para indicar que algo está sobre la superficie de un objeto / lugar:

2.- Con medios de transporte:

3.- Con espacios abiertos:

Page 98: 16189278--Curso-de-ruso

4.- Cuando se hace referencia a la actividad que se está desarrollando y no al espacio físico en el que tiene

lugar (aunque sea dentro de un espacio cerado):

5.- Con los puntos cardinales:

En definitiva, estas son algunas orientaciones para conocer cuando hay que utilizar una u otra preposición,

no obstante hay excepciones y sólo la práctica permitirá utilizarlas con corrección.

Para terminar, veamos algunos ejemplos:

Page 99: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 41º: Preposiciones de Lugar (III)

En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar:

Page 100: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Page 101: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 42º: Preposiciones de Lugar (IV)

En esta lección estudiaremos las siguientes preposiciones de lugar:

Veamos algunos ejemplos:

Page 102: 16189278--Curso-de-ruso

Vocabulario

Page 103: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 43º: Preposiciones de Movimiento (I)

En esta lección estudiaremos las preposiciones de movimiento "B" y "HA".

Equivalen en castellano a la preposición "a" en la expresión: "ir a un lugar". La diferencia básica entre

ambas radica en que:

"B" indica movimiento hacia el interior de un lugar.

"HA" indica movimiento hacia la superficie de un lugar.

En todo caso, el utilizar una u otra preposición sigue las mismas reglas que vimos al explicar el uso de

estas dos preposiciones con expresiones de lugar (ver lección 35 y 36).

No obstante existe una diferencia entre la utilización de estas preposiciones con expresiones de lugar y con

expresiones de tiempo:

Cuando acompañan expresiones de lugar exigen el caso ablativo.

Con expresiones de movimiento rigen el caso acusativo.

Veamos algunos ejemplos:

Page 104: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 44º: Preposiciones de Movimiento (II)

En esta lección vamos a estudiar otras preposiciones que se utilizan con expresiones de movimiento:

Page 105: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos:

Vocabulario

Page 106: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 45º: Preposiciones de Movimiento (III)

En ruso hay dos preposiciones que se traducen por "de", indicando el lugar donde se inicia el movimiento

(por ejemplo: yo vengo de Madrid):

Si embargo hay una distinción:

Ambas preposiciones van seguidas del caso genitivo (por su parte, "HA" y "B" van seguidas del caso

acusativo).

Page 107: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos: En ellos se puede ver como con preposiciones de lugar (¿Dónde?) se usa el caso

Ablativo, mientras que con preposiciones de movimiento (¿A dónde? / ¿De dónde?) Se utilizan los casos

Acusativo y Genitivo.

Page 108: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunas oraciones:

Page 109: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 46º: Preposiciones de Movimiento (IV)

En esta lección vamos a estudiar otras dos preposiciones de movimiento:

Ambas preposiciones van seguidas del caso genitivo.

Veamos algunos ejemplos:

También se utiliza la preposición " OT " para indicar que se regresa de casa de alguien:

Page 110: 16189278--Curso-de-ruso

A veces se utilizan conjuntamente estas dos preposiciones para indicar la distancia que hay entre dos sitios

o para indicar el origen y el final de un movimiento:

Ejercicio

Rellene los espacios libres con una de las siguientes preposiciones.

Page 111: 16189278--Curso-de-ruso

Resumen

Page 112: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 47º: Verbos Pasivos

Gramática

Las formas pasivas se forman a partir de las formas activas a las que se les añade el prefijo propio del

pasivo.

Veamos un par de ejemplos:

Veamos varias oraciones con verbos en voz activa y los mismos verbos en voz pasiva:

Page 113: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 48º: Interrogaciones

Gramática

Las principales palabras interrogativas son:

Veamos algunos ejemplos:

Page 114: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 49º: Oraciones Complejas

1.- Condicional

Se construye con la conjunción:

Veamos algunos ejemplos:

2.- Probabilidad

Se construye con la conjunción:

Veamos algunos ejemplos:

3.- Improbabilidad

La estructura es:

Veamos algunos ejemplos:

Page 115: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 50º: Adjetivos Comparativos y Gerundio

1.- Adjetivos Comparativos

El grado comparativo se construye añadiendo a la raíz del adjetivo las siguientes terminaciones:

Veamos algunos ejemplos:

Algunos adjetivos de uso muy frecuente forman su grado comparativo de forma irregular:

Page 116: 16189278--Curso-de-ruso

Veamos algunos ejemplos de oraciones con adjetivos en grado comparativo:

2.- Gerundio

El gerundio se construye en ruso a partir del infinitivo, sustituyendo su terminación por la propia del

gerundio:

Veamos la formación de algunos gerundios:

Un ejemplo:

Page 117: 16189278--Curso-de-ruso

Respuestas y Traducciones por Unidad

Lección 2 1er cuadro (español)

Lección 4 1er cuadro (español)

Lección 7 Ejercicio 1 (ruso)

Lección 7 Ejercicio 2 (español)

Lección 8 Texto (español)

Lección 9 Texto (español)

Page 118: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 9 Ejercicio

Leccion 11 Texto 1 (español)

Lección 11 Texto 2 (español)

Lección 11 Texto 3 (español)

Page 119: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 12 Texto (español)

Lección 12 Texto 2 (español)

Lección 12 Ejercicio

Lección 13 Texto (español)

Page 120: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 13 Ejercicio 1

Page 121: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 13 Ejercicio 2

Lección 13 Ejercicio 3

Page 122: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 13 Ejercicio 4

Lección 16 Texto Ejemplo (español)

Lección 16 Texto 2 (español)

Page 123: 16189278--Curso-de-ruso

Leccion 20 Texto Ejemplo (español)

Page 124: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 23 Ejercicios

Page 125: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 25 Texto 1 (español)

Lección 25 Texto 2 (español)

Lección 25 Texto 3 (español)

Lección 26 texto 2 (español)

Lección 26 Texto 3 (español)

Page 126: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 27 Texto 2 (español)

Lección 28 texto 2 (español)

Lección 28 Texto 3 (español)

Lección 28 Texto 4 (español)

Page 127: 16189278--Curso-de-ruso

Texto ejemplo 5

Lección 29 Texto 1 (español)

Lección 29 Texto 2 (español)

Lección 29 Texto 3 (español)

Page 128: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 29 Ejercicio

Page 129: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 30 Ejercicios.

Page 130: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 32 Ejercicio 1 (español)

Lección 32 Ejercicio 2 (español)

Lección 34 Ejercicio 1 (español)

Lección 35 Ejercicio 1 (español)

Page 131: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 35 Ejercicio 2 (español)

Lección 35 Ejercicio 3 (español)

Lección 35 Ejercicio 4 (español)

Lección 36 Ejemplo (español)

Lección 36 Ejemplo 2 (español)

Lección 36 Ejemplo 3 (español)

Page 132: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 36 Ejemplo 4 (español)

Lección 37 Ejemplo

Page 133: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 38 Ejercicios

Page 134: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 46 Ejercicio (español)

Lección 47 Ejemplo (español)

Page 135: 16189278--Curso-de-ruso

Lección 48 Ejemplo (español)

Lección 49 Ejemplo (español)

Lección 49 Ejemplo 2 (español)

Lección 49 Ejemplo 3 (español)