15MAYO2013a

download 15MAYO2013a

of 20

Transcript of 15MAYO2013a

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    1/20

    COLUMNA

    ZONA FRANCALECCIONES DE DIGNIDADP O R: RO BERTO M O RALES AYALA:

    SURESTEMircoles 15 de Mayo de 2013 Edicin1597 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    Yunes Linares quisodesconocer resultados

    de plurinominales

    ESTADOESTADO

    El material grabado, se escuchaque Yunes no reconoce suderrota y pide una nuevaeleccin, orece renunciar a su

    candidatura.[+] en la 02

    Ciudadanos reclamanabusos de uerzas

    armadas en Coatza

    SUR

    Las uerzas armadas encabezanlas quejas interpuestas por laciudadana ante la ComisinNacional de Derechos Humanosen el estado de Veracruz.

    [+] en la 08

    >SIN LA PRESENCIA DE COMERCIANTES Y SIN DAR A CONOCERLA INVERSIN DE LA OBRA, LA ALCALDESA CRISTINA YAZMNCANO GARCA INAUGUR AYER EL PUENTE. [+] en la03

    ABREN POLMICA

    OBRA DEL PUENTEEL CONTROL

    CUESTIONADA SU CALIDADCon el paso de vehculos, se siente la vibracin de la estructura en el nuevo puente . >Foto: HERNN VILLAR REAL CRUZ

    Torruco, Troncoy Ocampo, por ladiputacin localLos alcaldes con licencia de Agua Dulce y Las

    Choapas, Alejandro Torruco y Renato Tronco,respectivamente, y el militante perredista;

    Fernando Ocampo, son los candidatos a la

    diputacin local. [+] en la 02 y 03

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    2/20

    02PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 ESTADO

    DIRECTOR Y EDITORJorge Roberto Morales Ayala

    Asistente de la DireccinErika Lpez Romero

    GerenteAlredo Hernndez Hdez.

    REDACCINHernn Villarreal Cruz

    Martha Patricia Garca ArenasJaneth Osiris Javier ChiasMara Angela Custodio Ruiz

    Armando Serrano DomnguezArmando Ramos lvares

    Mario Morales PatracaIndira Carvallo Guzmn

    COLABORADORESMarco A. lvarez Yamada

    Roberto Palma PrietoAlicia Flores Ramrez

    Alberto Mendiola

    RELACIONES PBLICASBlanca MargaritaCruz Hernndez

    FORMACIN Y DISEOEsther Nill Cruz

    Deyanira Morales AyalaJaet Ruiz Bosquez

    Veronica CastellanosVelzquez

    TALLERNeptal Prez Lpez

    Eleazar Gutierrez Jimnez

    Presencia Sureste es una publi-cacin de Editorial Presencia quecircula diariamente de lunes adomingo. Oicinas generales enJuan lvarez #101, colonia Centro,Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980telfonos 923 2370524, 23731-64, correo electrnico: [email protected]. Impresor ydistribuidor Jorge Roberto MoralesAyala, talleres ubicado en avenidaRevolucin #1701 colonia CampoNuevo, Las Choapas Ver. C.P. 96980.Registro Reserva de DerechoNo. 042008112418 342800101.Licitud de contenido No. 11910 y lici-tud de ttulo No. 14337.

    >EL MATERIAL GRABADO, SE ESCUCHA QUE YUNES NO RECONOCESU DERROTA Y PIDE UNA NUEVA ELECCIN, OFRECE RENUNCIARA SU CANDIDATURA Y EXIGE QUE LOS PANISTAS QUE QUEDARONEN LOS PRIMEROS DOS LUGARES HAGAN LO MISMO.

    Yunes Linares quisodesconocer resultadosde plurinominales

    EL BARCO, que lleva el nombre de la Fiesta Nacional de Colombia, se va el17 prximo por la maana.

    Miguel ngel Yunes Linares. /FOTO:AGENCIAS

    Revelan nuevos audios

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER./PRESENCIA

    En ocho audios dados aconocer recientemente en Youtube se revela la actitud de Miguelngel Yunes Linares

    de desconocer los resultadosdel conteo de la votacin paraelegir candidatos a diputadospor la va plurinominal, realizado en la sede estatal del PAN.

    El material grabado relejaconversaciones que ocurrieronentre el mircoles 1 de mayo y la

    madrugada del jueves 2 de mayo,cuando inaliz el conteo, dondeYunes Linares qued en el quin-to lugar, sin posibilidades realesde llegar al Congreso del Esta-do, pues con los dos espacios dedesignacin directa ue relegadoal sptimo lugar.

    Se escucha que Yunes no reco-noce su derrota en la votacin ypide una nueva eleccin, orece

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER./PRESENCIA

    Este da atrac en el muelle dela T el buque escuela ARC20 de Julio de la Armada de

    Colombia como parte de una girade trabajo que realiza para intercambios culturales y entrenamiento para los cadetes colombianos.

    Se trata de una embarcacin quemide 80,60 de eslora; 13,00 m, demanga; y con 3,80 de calado. En ladescripcin que se hizo de l, se dijoque es un patrullero adquirido 2010por el gobierno de Colombia para la

    renunciar a su candidatura yexige que los panistas que que-daron en los primeros dos luga-res hagan lo mismo para demos-trar que no participaron en unsupuesto raude orquestado porla dirigencia estatal del partido.Tambin critic que autoridadespanistas llamaron a SeguridadPblica para resguardar el edii-cio.

    En todos los audios, se apre-cia la insistencia de Yunes Lina-res de que supuestamente huboirregularidades en algunos dis-tritos, porque presuntamente

    se anularon boletas a su avor yque por ello deberan declararseinvlidos los resultados del pro-ceso interno.

    Pidi entonces a los candi-datos, representantes y autori-dades panistas que la ComisinEstatal Electoral declarar nulo elproceso y que sea la ComisinNacional de Elecciones (CNE)quien designe de manera directa

    los lugares en la lista inal plurino-minal.

    Vernica Prez, representantede la Comisin Nacional de Elec-

    ciones, se neg a invalidar laeleccin, porque los votos en dis-puta no marcaron una dierenciasigniicativa.

    Cabe sealar que la eleccininterna est impugnada y quedapendiente el resolutivo del Comi-t Ejecutivo Nacional. La militan-cia panista en Veracruz est a laespera de la decisin que tomeel rgano partidista y del papelque juegue Gustavo Madero anteeventuales sealamientos de queel dirigente nacional es sujeto depresiones.

    Voto determinanteEn el audio 8, Abigail Lpez

    Lpez, representante de unode los candidatos, enfrenta aYunes:

    Abigail Lpez: A dierenciadel licenciado Yunes, mi represen-tado s tiene inters porque poralgo se inscribi a la convocatoria,y yo creo que todas las personasque se inscribieron a la convoca-toria tienen inters de ser diputa-dos y de quedar en primer lugar.

    Yunes: Quin est hablandode eso? Yo no estoy hablando

    Abigail Lpez: Disclpeme,pero usted lo dijo, o sea, dijo queno tena inters en quedar en unlugar.

    Yunes: No me importa estaren el lugar 2 o 20, ue lo que dije.

    Abigail Lpez: se es el asun-to, que no tiene inters de quedaren el 2 o en el 20. Mi representad os tiene el inters de quedar en elprimer lugar () Tiene 450 votosde dierencia y la dierencia norebasa esos votos.

    Yunes: No es determinante.Abigail Lpez: Cmo no va a

    ser determinante? Determina si mi

    representado va a ser diputado ono. As de determinante es.En el audio seis, Yunes reitera

    que sea la dirigencia nacional laque designe de manera directa aquienes encabecen la lista pluri-nominal. No es ningn problema.Nosotros no queremos diputa-ciones. Queremos que el partidogane. Nosotros no somos plurin-ilos.

    Buque de Colombia

    llega a Veracruzlucha contra el narcotrficoJos Gabriel Ortiz, embajadorcolombiano en Mxico, dijo que elbuque estar dos das en Veracruzpara que sus tripulantes se renancon elementos de la Marina Armadade Mxico para intercambiar expe-riencias sobre el entrenamiento.

    Abordado brevemente a su pasopor el aeropuerto de Veracruz,detall que la nave tambin tienela misin de establecer lazos cultu-rales entre ambas naciones, dijo eldiplomtico, por lo que se permitirla entrada a al pblico en general apartir del 15 de mayo hasta el da 16.

    El barco, que lleva el nombrede la Fiesta Nacional de Colombia,se va el 17 prximo por la maana,sin antes dejar un mensaje de paz ymuchas experiencias provechosas

    para ambas naciones, y con la espe-ranza de ser igualmente bien recibi-dos en otros puertos.

    Cabe mencionar que los suscerca de 100 tripulantes ueronrecibidos por una delegacin de laSecretara de Turismo, del gobiernomunicipal y dems autoridades queles prepararon una pequea recep-cin.

    El encargado de la nave, CarlosMauricio Echanda Zuluaga, expu-so que es importante este tipo deencuentros entre jvenes colombia-nos y mexicanos pues ambos pasesguardan similitudes, pues estnhaciendo esuerzos en la lucha con-tra la delincuencia organizada.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    3/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 03LA DE OCHO

    >EL PUENTE VIBRA CON EL PASO DE VEHCULOS; TAXISTASVEN DEMASIADO INCLINADAS LAS RAMPAS.

    Inauguran puente

    El Control; alcaldesase niega a informar

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Sin mencionar el costode la obra y sin la presencia de comerciantes, slo de uncionarios del ayuntamiento,

    algunos campesinos adheridosa la Unin de Ejidos 25 de Abrildel 2000 e invitados de oicinasde gobierno, este mircoles lapresidente municipal, CristinaYazmn Cano Garca, inaugurla obra del puente El Control,donde slo destac la labor deRenato Tronco Gmez, para posteriormente retirarse negndosea dar entrevistas.

    Desde antes que iniciara el actoprotocolario, que ue programado

    para las 13:00 horas, la publicidadpara Renato Tronco no paraba porparte de los que tomaron el micr-ono, entre ellos el director de pro-teccin civil, Francisco CastillosReyes y el director de Sedesol,Javier Basez Silvn.

    La cita era a las 13:00 horas,pero la alcaldesa lleg con 30minutos de retraso, sin embargoal evento solo lleg el mismo per-sonal del ayuntamiento, as comounos cinco comerciantes queormaron parte del patronato deconstruccin.

    La construccin del puenteinici el pasado mes de marzo; enel peridico La Voz del Sur, en su

    edicin nmero 1963 sali publi-cada la propuesta deinitiva deinversin 2013, y en este haba uninorme de que el puente tubularcostara unos tres millones 612 mil679 pesos con seis centavos.

    Sin embargo despus extraoi-cialmente inormaron que laampliacin de un ramal costaraun milln 368 mil 123 pesos, lo cualsuma una cantidad de alrededorde cinco millones de pesos.

    Posteriormente el mismoperidico, que se ha convertido enportavoz del gobierno tronquista,dieron a conocer que el puentecost cinco millones de pesos yla otra extensin que comunicar

    con la colonia Agraria dos millo-nes de pesos, generando conu-sin que hasta la echa no aclarala alcaldesa.

    El discurso que dio la alcalde-sa inici con un saludo para todoslos regidores que estuvieronpresentes en el evento, seguidode los invitados de honor y a losasistentes. El sndico Sergio Guz-mn Prez y el regidor sexto, Rol-dn Vargas Aguilar, quienes hanmarcado los errores y allas de lamencionada obra, no estuvieronpresentes.

    En el discurso Cano Garca

    SOLO LLEGARON funcionarios y gente del grupo tronquista./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    dijo: Hoy 14 de mayo es una echahistrica, porque se inaugura elpuente El Control. Hoy tenemos un

    puente moderno, que cumple consu primera uncin que es comuni-car a la 20 de Noviembre. Tambintendr un ramal hacia la calle Adol-o Lpez Mateo, donde se construi-r un parque inantil, esto graciasa las gestiones de Renato TroncoGmez.

    Asimismo dijo que representa elpaso principal de una de las callesprincipales del municipio, porquems que un anhelo, era una peti-cin permanente de la ciudadana,porque exista el temor de quecolapsara, pues estaba muy daa-do por las inundaciones que se han

    registrado en los ltimos aos.Despus de estas palabras, ini-

    ciaron al corte del listn, mientras

    que varios taxis de la agrupacinRadio Taxi, esperaban a unosmetros para poder pasar por pri-mera vez como parte del acto pro-tocolario. Sin embargo la alcaldesadurante el discurso no inorm elmonto total de la inversin de laconstruccin del puente.

    Al inalizar Yazmn Cano sesubi a uno de los taxis y dio unpaseo, pero al tratar de ser abor-dada sobre el tema solo dijo: Per-mteme un momento, ahorita teatiendo, y al inal se ue hacia lasegunda seccin del puente y allla esperaba una camioneta polari-

    zada en la cual se retir del lugar.Al ser consultada Guadalupe

    Pavn Gonzlez, presidenta del

    comit del patronato de obra,tampoco supo decir qu inver-sin tuvo la obra y a decir de loscomerciantes aledaos al puen-te, nunca dicho patronato ungicomo tal, slo ueron tteres delpropio gobierno.

    Diario Presencia en su momen-to exhibi con inormacin y oto-graas que este puente ue cons-truido con material de tubu lar, sinembargo el material que utiliza-ron ue de reciclaje, que presunta-mente ue donada por PetrleosMexicanos.

    El regidor sexto, Roldn Var-

    gas Aguilar, dijo que en Cabildojams ue tratad o el tema de estepuente, e incluso cuando el sndico

    y l irmaron lo hicieron bajo pro-testa, pero en la publicacin quesali en La Voz del Sur no aparecela leyenda bajo protesta.

    Vargas Aguilar indic que ten-drn que demostrar ante el rganode Fiscalizacin Superior del Esta-do de Veracruz (ORFIS), la inver-sin, pues cuando una obra iniciapuede aumentar el costo, pero esolo tendrn que comprobar, ademsindic que ya solicit una copia dela propuesta de inversin, para versi su irma no ha surido algunamodiicacin como sali publicadoen el mencionado peridico.

    LA ALCALDESA evit ser entrevistada y no ofreci informacin a laciudadana. /FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    CON UN breve discurso, Yazmn Cano inaugur el puente./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    AL MOMENTO que inauguraban el puente El Control./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    YAZMN CANO Garca dio un paseo en un taxi./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    UN GRUPO de taxis se encarg de pasar primero./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    El sndicoSergio GuzmnPrez y elregidor sexto,Roldn VargasAguilar, quieneshan marcadolos erroresy allas de lamencionadaobra, noestuvieronpresentes.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    4/20

    04PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 CIUDAD

    Rescata AVI a hermanos

    requeridos en Tabascopor Defensa del Menor>SE TRATA DEL NIO GRECO RODRGUEZ PREZ, POR EL QUE SEHICIERON ALGUNAS COLECTAS EN EL PARQUE PARA SU REHABILITACIN.ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    El pequeo Greco Rodrguez Prez, quien suriun accidente cuando aun tena un ao ymedio de edad, lo que

    lo llev a quedar inmvil de todassus capacidades motoras, ueabandonado junto con su hermana Mia en el estado de Tabasco,por su madre Linda Mira PrezMoheno, por lo que al ser recuperados por su padre y trasladadosa este municipio, ella inici unproceso judicial para volverlos areclamar.

    En su intento por rescatarlos,Prez Moheno denunci en Crde-nas y ahora el padre de los meno-res Jos ngel Rodrguez Prez seencuentra en un lio judicial por el

    presunto delito de rapto, por lo queayer ue intervenido y presentadoante la agencia del Ministerio Pbli-co del uero comn.

    Ayer por la maana agentesministeriales detuvieron a Rodr-guez Prez en la colonia Tancocha-pa, ya que la Procuradura Generalde Justicia de Tabasco, gir unexhorto para que uera detenido porel delito de rapto, adems para querecuperaran a los dos menores desiete y cuatro aos de edad.

    El pequeo Greco Rodrguez,suri un accidente cuando tenaun ao y medio de edad, pues untelevisor de 21 pulgadas le cay enla cabeza, lo que le caus trauma-

    Jos ngel Rodrguez,

    present los acuerdos

    que hizo en Tabasco,

    pero aun as le

    quitaron a sus hijos,

    pues los requeran

    las autoridades del

    estado vecino. Ahora

    tendr que levantar

    un amparo para poder

    quitrselos a su ex

    esposa.

    Promueven prevencin deenfermedades con vacunasHERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Todos los nios, todas lasvacunas, Paps llvennosa vacunar para que estemos

    sanos, protjannos, aplquen

    nos todas las vacunas, entonaban ayer decenas de nios deljardn de nios Bert ha Von Glumer, quienes en apoyo al Centrode Salud salieron a realizar unacaminata en el primer cuadrode la ciudad con cartulinas enmanos donde llamaban a la prevencin de enermedades, estoen el marco de la Segunda Semana Nacional de Vacunacin.

    Las docentes del knder seencargaron de guiar a los peque-os que salieron a las nueve ymedia de la maana de su plantelescolar y caminaron sobre la ave-

    EL PEQUEO Greco, su padre y su hermana Mia fueron llevados al MP./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    TIENE 14 cirugas en la cabeza; su estado de salud es delicado./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    RECORRIERON LAS principales avenidas por la Semana NacionalVacunacin. /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    nida Miguel Hidalgo; pasaron porrente al Palacio Municipal y volvie-ron a tomar la avenida antes men-cionada para regresar a su centroeducativo.

    El director del Centro de Salud,Luis Carrillo Melchi tambin enca-

    bez la caminata por la prevencinde enermedades. Los pequeosque iban acompaados de susmadres, llevaban pancartas en susmanos con diversos mensajes alu-sivos a la campaa de vacunacin.

    Autoridades de salud destaca-

    tismo craneoencelico, y ha tenidoque ser sometido a 14 cirugas y 13tomografas, adems de que tienedos vlvulas en la cabeza.

    Los padres del menor vivan dis-tanciados, pues l trabajaba en laempresa Coca-Cola, sin embargo sumadre Linda Mira Prez se los lleva Crdenas, Tabasco, ya que presun-tamente trabajara all, pero los dejencargados con Olga Lidia LpezLzaro y nunca regres por ellos.

    Debido a que el pequeo Grecotiene que estar en constante reha-

    bilitacin se puso delicado de salud,y Lpez Lzaro quien es conocidade la madre de los menores busc alpadre de los nios.

    El desesperado padre ue porellos hasta Tabasco y levant unacta en el DIF, donde daba aviso dela situacin, las autoridades le con-cedieron que se los llevara, perodespus de unos das, la madre delos menores se enter de que l lostena y denunci penalmente ante laagencia del Ministerio Pblico.

    Las autoridades de Tabasco

    le enviaron el exhorto a la PGJ delEstado de Veracruz, y elementos dela Agencia Veracruzana de Investi-gaciones (AVI), lograron la deten-cin del padre de Greco y Mia, por loque ue trasladado al MP y qued adisposicin.

    Jos ngel Rodrguez, presentlos acuerdos que hizo en Tabasco,pero aun as le quitaron a sus hijos,pues los requeran las autoridadesdel estado vecino. Ahora tendr quelevantar un amparo para poder qui-trselos a su ex esposa.

    Rodrguez Prez indic quecuando supo que sus hijos habansido abandonados, ue a buscarlos yla persona que los cuidaba le explicque la madre de los nios los habadejado en ese lugar el pasado 30 demarzo y ya no regres por ellos.

    El pequeo Greco estaba en unprograma del Teletn en Chiapas,pero su mam lo haba dado de baja,por lo que ahora buscar volver aingresarlo a los programas de reha-bilitacin, pues aun no est bien y suestado de salud es delicado.

    Nios de preescolar

    ron que el jardn de nios BerthaVon Glumer, es uno de los quemayormente participa en las diver-sas actividades que se realizandurante el ao; as como tambinen diversas estividades, por locual se les oreci un aplauso a los

    nios.El mdico Luis Carrillo, hizo un

    llamado a los padres de amiliapara que acudan a la clnica y se lesapliquen las vacunas a los peque-os, pues los ayudar a evitarenermedades.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    5/20

    CIUDAD PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 05

    Aplicarn programa

    emergente para limpiarde lirio El Control>DURANTE MESES, LOS VECINOS DEL AFLUENTE HAN VIVIDOBAJO RIESGO DE UNA INUNDACIN, AHORA LA CONAGUAANUNCIA QUE HABR RECURSOS PARA EMPLEOS TEMPORALES.

    S fueron cobros oiciales

    de la CFE en la zona rural

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Como un grave riesgoue calificado por personal de la ComisinNacional del Agua(Conagua), el arro

    yo El Control debido a que seencuentra tapizado de lirio acutico, pues los tiempos estn cambiados y las lluvias podran adelantarse, aunado a que ese tipo demaleza genera animales nocivosque suelen ser peligrosos.

    Coincidentemente, este martescuando el puente era inauguradopor las autoridades municipales, laConagua a travs de su enlace en laDireccin de Planeacin, Edgar JosAltamirano Alvarado realiz una

    visita sorpresiva al arroyo y consta-t las malas condiciones en que seencuentra.

    Aunque admiti que es parte dela responsabilidad del ayuntamien-to en mantenerlo limpio, se reali-zar un diagnstico y se buscar laorma de ingresar un proyecto antelas oficinas centrales de la Conaguay de la Semarnat, para ver la mane-

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Luego de que uera sealada la subagente municipaldel ejido 5 de Mayo Violeta

    Romero Palma, de engaar a lospobladores en complicidad con laComisin Federal de Electricidad,por el cobro del servicio de energa elctrica, este martes el casoue llevado ante la agencia delMinisterio Pblico, donde se aclarque no existe ningn raude, puesla autoridad de la comunidad pre

    sent todos los recibos oficiales dela CFE.

    Hace ocho das campesinos delejido antes mencionado, denuncia-ron que un sujeto vestid o con unior-me de la CFE ue a cobrarles el servi-cio de energa elctrica y les dio unrecibo que no tena el logotipo de laempresa, slo les dio uno provisio-nal, por lo que aseguraban que erauna estaa y que la subagente muni-cipal lo haba permitido, por haberloacompaado.

    Sin embargo ayer Violeta RomeroPalma cit ante el Ministerio Pblicoa los campesinos para aclarar que no

    VIOLETA ACLAR que no hubo estafa, todo fue de manera legal./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    Ms de 20 mil usuarios enriesgo de quedar sin aguaHERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Ms de 20 mil habitantes de estemunicipio podran quedarse tempo-ralmente sin el suministro del vitallquido, debido a la disputa del predioen el que se encuentra construido elpozo Los Soldados II que administrala Comisin de Agua del Estado deVeracruz (CAEV).

    De acuerdo con uentes judiciales,existen dos investigaciones abiertasen el que un mismo nmero de perso-nas se dicen dueas del predio dondese encuentra el pozo, por lo que el jui-cio podra irse a un litigio ante otrasinstancias.

    Es importante recordar que este

    conflicto inici desde junio de 2008,despus de 30 aos de servicio delpozo de agua, por lo que se vieronaectados los 6 mil 169 usuarios, queequivalente a amilias son ms de 20mil personas, por lo que se tuvo quetandear el agua y enviar mediantepipas en las zonas ms altas.

    El mencionado pozo se encuentraubicado dentro de una propiedadsituada sobre la carretera que con-duce al Paralelo y en donde se hizo laperoracin del manto de agua auto-rizado presuntamente por su primerdueo que ue Andrs Sols.

    Sin embargo, esta persona vendi

    REPRESENTA UN riesgo el arroyo tapizado de lirio. /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZra de que mediante el Programa deEmpleo Temporal se apoye con unpresupuesto y se contrate a perso-nas para su limpieza a la brevedad

    posible.Dijo que nunca antes haba vis-

    to en estas condiciones el arroyo,durante una visita hecha hace algu-

    nos meses observ que s tenabasura y muy poco lirio, pero en estaocasin que realiz la inspeccin, loencontr completamente tapizado

    en toda su longitud.El uncionario ederal seal que

    el arroyo en esas condiciones repre-senta un riesgo, porque hay amiliasaledaas que pueden ser vctimasde algn animal, aunado a que laslluvias son otro actor de riesgo yel lirio acutico no permite correrlibremente el agua.

    No se haba concentrado antestanto el lirio acutico, slo hababasura y un poco de lirio, pero aho-rita hay demasiado, ya amarradoprcticamente, critic el enviadode la Conagua.

    Explic que ahorita existe laoportunidad que de que se puedahacer algo mediante el Programade Empleo Temporal de la Conagua,por ello este martes realizaran undiagnstico para ser llevado a lasoficinas centrales de la menciona-da dependencia, as como ante laSemarnat.

    Indic que desaortunadamenteel lirio acutico no representa nin-gn beneficio, lo que s genera esuna mala imagen y animales comoculebras que podran causarle undao a la poblacin, sobre todoa quienes son vecinos de dichoafluente.

    El uncionario de la Conaguaaclar que es una propuesta la quese va a presentar, de tal orma quetodava no puede darse como yaconcretado el que se vaya aplicar elPrograma de Empleo Temporal en lalimpieza del arroyo.

    Todo depende del proyecto,lo que pasa que el proyecto arrojauna longitud y en base a ello arroja

    el monto, el nmero de personas aocuparse y el nmero de das en quese realizar el trabajo, explic.

    No obstante, consider que haytodas las posibilidades de que s serealice el proyecto, pues Las Choa-pas est considerada dentro del pro-grama de la Cruzada contra el Ham-bre, en el que se inyectan recursosdel gobierno ederal.

    Aclaran polmico caso ante MP

    se trat de ningn raude, sino quela CFE mand a cobrar el servicio deenerga elctrica que est por cum-plir un ao que les ue introducida.

    Mostr cada uno de los reciboscon el sello de la CFE. Ese da elempleado les dio uno provisional,porque el equipo q ue traa no agarrseal, ya que se encuentran distan-ciados a ms de horas de la cabeceramunicipal.

    Seal que el campesino, Pris-

    la propiedad a un seor de apellidoCarrillo X y este a su vez a otra per-sona, por lo que los amiliares delpropietario del rancho decidieroncolocarle un candado para impedir elpaso a la propiedad, concretamentea la cinega.

    Actualmente quien presenta

    escritura y se ostenta como due-o del terreno es Fernando LpezReyes, el cual adems denunci quees hostigado por elementos de laPolica Municipal, quienes le impidenentrar a su propiedad, mientras quepersonal de la CAEV le est causandodaos a su predio, pues ya hicieronotra peroracin.

    Ante las autoridades judiciales,tambin aparece otro presunto due-o, quien menciona tener escrituras,por lo que el caso tendr que ser tur-nado a otra instancia, lo que podraperjudicar en el cierre temporal delpozo.

    ciliano Morales Cruz no debihacer declaraciones contra supersona, cuando l ni siquieratiene medidor en su casa. Entotal son 84 viviendas las quedeben pagar energa elctrica,a las cuales a partir del prximopago ya les llegar el recibo ver-de. En total los que ya pagaronueron 38 personas equivalentea 6 mil 735 pesos con 50 centa-vos.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    6/20

    06PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 POLTICA

    HERNN VILLARREAL CRUZ

    ARMANDO RAMOS LVAREZPRESENCIA

    Alejandro TorrucoVera (PAN), Fernando Ocampo Gonzlez (PRD) y RenatoTronco Gmez (PRI

    PVEM), son los tres candidatosque buscarn la Diputacin Localpor el Distrito XXX, en las prximas elecciones del 7 de julio.

    Renato Tronco lleva la des-ventaja de que ya ungi en unaocasin como diputado y no tuvoningn acierto positivo en la legis-lacin, por lo que actualmente rea-liza un indiscriminado derroche derecursos para generar simpata entodo el distrito, criticaron reciente-mente sus adversarios.

    Ayer al acudir al Consejo Distri-tal con cabecera en Villa Allendepara realizar su registro, Renatoexpres: Van los Tronco por LasChoapas en el estricto sentido,esto en reerencia a que tanto lcomo su hermano, Miguel TroncoGmez, intentan gobernar y repre-sentar al municipio sureo.

    Y es que Miguel Tronco se

    PAN registra a Torruco,PRD a Fernando Ocampoy el PRI-PVEM a Renato>MIENTRAS QUE POR LA ALCALDA VAN SERAFN ROLDN; MARCO ESTRADA Y MIGUEL TRONCO.

    Candidatos a diputados

    ALEJANDRO TORRUCO Vera.

    PAN.

    RENATO TRONCO Gmez. PRI-

    PVEM.

    FERNANDO OCAMPO Gonzlez.

    PRD.

    registrar en los prximos dascomo candidato a la alcalda, don-de hasta hace unos das goberna-ba su hermano Renato.

    Este martes por la tarde, Rena-to Tronco hizo lo propio y presen-t su registro ante el IEV en VillaAllende.

    Acompaado de los abandera-dos de la coalicin Veracruz paraAdelante a las alcaldas de Ixhuat-ln del Sureste, Agua Dulce, LasChoapas y Nanchital, el edil conlicencia maniest que ser respe-tuoso de lo establecido en la leyelectoral.

    En entrevista, Renato Troncodijo que espera una victoria rotun-da en las urnas el prximo mes de

    juli o aunq ue no des car t que sepresente una campaa mediticaen su contra luego de haber sidoya diputado por el mismo distritopero deendiendo los colores del

    Partido Accin Nacional (PAN).Alejandro Torruco critic que

    el candidato de la coalicin Vera-cruz para Adelante, Renato Tron-co ya est en campaa y hay underroche de recursos de dudosaprocedencia, por lo que se estneectuando las impugnacionescorrespondientes y se presentaruna denuncia ormal por delitoselectorales.

    Mientras que el comit esta-tal del Partido de la RevolucinDemocrtica (PRD) acept quesea Fernando Ocampo Gonzlezel candidato a la diputacin local,por lo que ya comenz con surecorrido en los municipios queconorman el mencionado distrito.

    El perredista ya en una ocasinparticip como candidato a la pre-sidencia municipal de Las Choa-pas, pero no logr su objetivo y lapuntuacin de votos ue una de lasms bajas; sin embargo prosiguicon su militancia en el sol azteca.

    Ocampo, quien radica en estemunicipio y se desempea comomdico general, ha ocupado car-gos como dirigente del Partido dela Revolucin Democrtica y ueConsejero Nacional del mismopartido, as como comisionadorepresentante del PRD en diversasconvenciones del pas.

    Mientras que por el PartidoAccin Nacional participa comocandidato el alcalde con licenciade Agua Dulce, Alejandro TorrucoVera, quien ya recorre todo el dis-trito en busca de ganar simpataentre el electorado.

    Torruco, originario de AguaDulce gan con un amplio mar-gen la presidencia municipal deese municipio que era gobernadoantes que l por el Partido Revolu-cionario Institucional, cuyo alcal-de ue Vicente Escalante Macario,quien le hered una uerte deuday le dej tomado el Palacio Muni-cipal al concluir su administracin.

    En marcha registrode candidatos: IEVHERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    El Instituto Electoral Veracruza-no (IEV) arranc ayer ormalmenteel registro de candidaturas, comoparte de los actos preparatorios dela Jornada Electoral del prximo 7 de

    julio, inorm el mismo instituto en supgina oficial.

    A partir de este 14 de mayo, ini-ci la recepcin de las solicitudes deregistro de candidatos a cargos deeleccin popular presentadas por lospartidos polticos y coaliciones regis-tradas para este proceso electoral.

    Conorme a lo dispuesto por el

    Cdigo Electoral en su numeral 185,los periodos para presentar las soli-citudes de registro de candidatos acargos de eleccin popular y la cele-bracin de campaas electoralespodrn ser de la siguiente manera:

    Para Diputados Locales por elprincipio Mayora Relativa ser del6 al 15 de mayo, pudiendo iniciar suscampaas el 22 de mayo y conclu-yendo el 3 de julio con una duracinmxima de 43 das.

    Por su parte, las rmulas paraintegrar los Ayuntamientos sernrecibidas del 14 al 23 de mayo ypodrn realizar su campaa electoral

    del 30 de mayo al 3 de julio, con unaduracin de 30 das.

    En tanto que los candidatos aDiputados Locales por el principiode Representacin Proporcionalpresentarn su documentacin parasolicitar su registro, del 19 al 28 demayo. As mismo dio a conocer elIEV que todas las campaas inicia-rn una vez aprobado el registro decandidaturas por el Consejo Generalen trminos de lo establecido en elCdigo Electoral y concluirn tresdas antes del 7 de julio, echa de laJornada Electoral.

    INICI LA recepcin de lassolicitudes de registro decandidatos.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    7/20

    AGUA DULC E PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 07

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Aunque desde el pasadolunes haban anunciado la suspensin declases con motivo delDa del Maestro, docen

    tes de este municipio rustraron supuente, pues de ltima hora ueronnotificados que solo ste mircolesdescansarn, mientras que jueves yviernes impartirn clases de maneranormal.

    En escuelas secundarias y primariaslos alumnos ueron notificados que lasclases seran suspendidas a partir deeste mircoles, por el estejo del Da delMaestro y retornaran hasta el lunes.

    Por lo cual proesores ya contabancon cinco das de descanso, por el puen-te que tomaran, sin embargo sus pla-

    nes ueron rustrados por la Secretarade Educacin, que les notific que solodescansaran este mircoles en que es-

    Cancelanpuentea maestros de AD;slo hoy descansan>SOLO DESCANSAREMOS EL MIRCOLES, JUEVES Y VIERNES HABR CLASESNORMALES, NO SE SUSPENDEN COMO SE HABA DICHO PRIMERO, DIJO ELINSPECTOR DE LA ZONA ESCOLAR 115, HCTOR MARCOS MANUEL.

    Pueden registrarse pero nocon antecedentes penalesJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Luego del anuncio que hiciera lapresidenta consejera del Instituto Elec-toral Veracruzano, Anabel MoralesAguilar, de que no es obligatorio la carta

    de antecedentes penales en el registrode los candidatos a puestos de eleccinpopular, el abogado Ramn Tejedalvarez, maniest que nadie puedeestar encima de la ley, por lo cual nopuede ocupar un cargo pblico quienha cometido un delito.

    En inorme que da en su pgina ofi-cial la Secretara de Gobernacin, sea-la que no se dar carta de antecedentespenales a particulares, en atencin a ladispuestos por los artculos 1, 8 y 22de la Constitucin Poltica de los Esta-

    Por instruccin superior

    SLO EL da de hoy descansarn alumnos y docentes./FOTO:JANETH JAVIER CHIAS

    tejan su da.En entrevista el inspector de la zona

    escolar 115, Hctor Marcos Manuel, dio aconocer que en un principio se les inor-m que descansaran a partir de estemircoles, sin embargo el lunes por lanoche ueron notificados de ltima

    hora.Solo descansaremos el mircoles,jueves y viernes habr clases normales,

    no se suspenden como se haba dichoprimero, mencion, y agreg que lainstruccin ya se haba dado en las ins-tituciones educativas a su cargo.

    Los jardines preescolares de igualorma anunciaron que la suspensinoficial de clases es este mircoles 15 de

    Mayo, ya que no se autorizaron los otrosdas a los proesores, por lo cual se ten-dran clases normales jueves y viernes.

    Aspirantes a puestos populares

    dos Unidos Mexicanos; 1, 3 y 133 dela Ley Federal del Trabajo; 1 y 4 de laLey Federal para Prevenir y Eliminar laDiscriminacin.

    Al igual que en el 1 y 5 de la Con-vencin Americana de DerechosHumanos; 6 del Pacto Internacional

    de Derechos Econmicos, Sociales yCulturales; 4 y 6 primer prrao de laConstitucin Poltica para el Estado deVeracruz; 144, 145 y 146 de la Ley No. 573de Ejecucin de Sanciones y Reinser-cin Social para el Estado de Veracruz.

    Razn por la cual en entrevista quediera la dirigente del IEV a un medio decirculacin regional, la carta de antece-dentes no ser obligatoria, al momen-to de los registros de los candidatos apuestos de eleccin popular.

    Al respecto el abogado Ramn Teje-

    da lvarez seala que la ConstitucinPoltica es muy clara y nadie puedeestar por encima de la ley, a pesar deque haya acuerdos en el IEV y entre lospartidos.

    Seala que todas las personastienen derecho a participar y que deninguna manera es orma de discrimi-nacin el hecho de que se les impidaocupar un puesto de eleccin popularpor tener antecedentes penales.

    En ese sentido seala, que tendraque haber modificaciones en la cons-

    titucin respecto a ello, sin embargouna persona que comete un delitoquiz pueda participar pero no tenerun cargo si cometi un delito que esttipificado en la constitucin.

    No hay que conundir la legali-dad con la discriminacin coment elabogado, que dijo desconocer si huboreormas a la ley y no estn actua-lizadas respecto a ese tema; cabedestacar que en convocatoria de lospartidos polticos si ue solicitado esedocumento.

    Abandonan a su suerte a humilde ancianitoJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Solo, enermo, inmvil, en una casade madera a orillas del ro Aguadulcita,permanece un anciano, que no cuentacon amilia y depende de los alimen-tos que le regalan personas altruistas,sin embargo piden la intervencin delas autoridades municipales y hasta elmomento nadie quiere hacerse respon-sable de l.

    Desde hace cinco das, habitantesde la avenida Madero piden el apoyode las autoridades municipales, parahacerse cargo del indigente que estabandonado a su suerte y no cuenta

    con amiliares en el municipio, ya que es

    originario del estado de Puebla.Este lunes ue atendido una vez ms

    por paramdicos de Proteccin Civil,debido a que tiene heridas en el cuerpoy estaba cubierto de hormigas, quienue aseado y se le hicieron las curacio-nes correspondientes, pero qued en elmismo lugar.

    Personal del DIF municipal hizo unavisita al anciano, aunque ue dejado enel lugar no le brindaron ningn tipo deayuda, por lo cual este martes una vezms ue solicitado el apoyo de protec-cin civil para asear al anciano.

    El director de Proteccin Civil Muni-cipal, David Esparza Daz, inorm que,

    el anciano est solo, enermo y en ries-

    go ya que vive en una casa abandonadade madera que est a orillas del ro.

    Reconoci que vecinos le regalancomida y lo baan, pero necesita estaren un sitio apropiado debido a que notiene movimiento, por lo cual por partede la doctora Sonia Iparrea de la clnicadel DIF se va a hacer una valoracinmdica para entregar a la titular de esadependencia y le brinden ayuda.

    Expres que en el municipio nose cuenta con casa hogares ni luga-res para dar reugio a los indigentes ycasos como stos son complicados yaque esas personas necesitan atencinespecial.

    Agresivo perro atacaa menor en primariaJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Un menor de siete aos deedad, ue atacado por unperro callejero en la escue

    la Artculo 123, en donde la madredel menor pidi el apoyo de Proteccin Civil para capturar al animal y descartar que tuviera rabia ypusiera en riesgo la salud del nio.

    El animal se encontraba dentrodel plantel escolar, por lo cual lamadre del menor, Ruth Caldernsolicit el apoyo de Proteccin Civilpara capturar al can para que ueraanalizado en el Centro de Salud.

    Inorm que su hijo de siete

    aos de nombre Kevin Miguel Peredoue mordido por el perro callejero y legeneraba preocupacin el que el perrono estuviera vacunado y pudiera tenerrabia y contagiar al menor.

    Personal de esa dependencia estu-vo buscando en casas aledaas al pro-pietario del animal, sin embargo ste noapareci, presuntamente es un can quedeambula en la calle y es muy agresivo.

    El menor tiene su domicilio en lacalle Canuto de la colonia Naranjal, soli-citando la madre del menor la atencinde las autoridades sobre el problemaque se tienen en el municipio de losperros callejeros, ya que no hay perre-ra municipal y algunos de stos estnenermos de sarna.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    8/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 SUR08

    Ciudadanos reclaman abusos

    de fuerzas armadas en Coatza

    Persiste el subregistrode nios en zonas

    indgenas de Veracruz

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    Las uerzas armadasencabezan las quejasinterpuestas por la ciudadana ante la ComisinNacional de Derechos

    Humanos (CNDH) en el estado deVeracruz.

    En lo que va del ao, el organis-mo reporta un promedio de 90 que-

    jas, de l as cu ales l a mayora ueronlevantadas por abusos, arbitrarie-dades y violaciones a los derechoshumanos cometidas por elementosde la Secretara de Marina-Armadade Mxico (Semar) y la Secretara dela Deensa Nacional (Sedena).

    Antonio Vzquez Castan,coordinador de la quinta visitadurade la CNDH, expres que a las uer-zas ederales le siguen el InstitutoNacional de Migracin (INM) y el Ins-tituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) como las dependencias conms quejas en este 2013.

    En entrevista, coment que men-

    sualmente se atienden entre 30 y 40personas que levantan una quejaante la CNDH.

    Sin embargo, aclar que casi el25 por ciento de las quejas son remi-tidas a la Comisin Estatal de Dere-chos Humanos (CEDH) por ser decarcter estatal mientras que casi lamitad de las personas que levantanuna queja terminan siendo orien-

    >ANTONIO VZQUEZ CASTAN, EXPRES QUE EN ESTE AO, VANEN PROMEDIO 90 QUEJAS EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS.

    tadas y asesoradas para buscaruna solucin a los problemas que

    enrentan con diversas dependen-cias. Vzquez Castan, especificque apenas entre 8 y 10 quejas ame-ritan la integracin de un expedientedebido a que representan casos msgraves, la mayora de violaciones alos derechos humanos cometidaspor las uerzas armadas en territorioveracruzano.

    Aunado a lo anterior, el coordi-

    nador de la Quinta Visitadura de laCNDH, maniest que el ndice de

    quejas va relacionado con diversastemporadas en el ao.Por ejemplo, entre abril y mayo

    se registraron casi 30 quejas dediversos tipos; a partir de marzoincrementan las quejas de migran-tes debido a que stos libran latemporada de ro y para junio seprev un incremento en las quejascontra la Comisin Federal de Elec-

    tricidad (CFE) por la temporada decalor y el uso ms recuente de ener-

    ga elctrica.Antonio Vzquez asumi el car-go como coordinador de la QuintaVisitadura de la CNDH en Veracruzel 16 de abril del ao en curso, harecorrido otros estados al rente delorganismo y actualmente se enocaen la investigacin de la agresin amigrantes a su paso por Barrancas,municipio de Cosoleacaque.

    A LAS fuerzas federales le siguen el INM y el IMSS como las dependencias con ms quejas en este 2013./FOTO:ARMANDO RAMOS LVAREZ

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    En algunas zonas indgenasdel Estado de Veracruz anpersiste el sub registro

    nios que nacen uera de un centro de salud, reconoci PatriciaDaz Vellan, secretara ejecutivadel Consejo Estatal de Asistenciapara la Niez y la Adolescencia(Cedas), Patricia Daz Vellan.

    Es decir, en regiones como elvalle del Uxpanapa y la Sierra deZongolica algunas mujeres dan aluz sin asistencia y nadie certiica

    que el nacimiento ocurri, lo queobliga a las madres a certiicar asus hijos en el centro de salud mscercano e inclusive no todas recu-rren a este trmite.

    Tienen que ir al centro desalud a canjear digamos la voz oel papel que la partera hizo paraque se certiique que el nacimien-to ocurri, maniest.

    En el marco de la reunin decapacitacin a personal de lossistemas DIF municipales de lazona sur del Estado sobre la Cam-paa de Registro de NacimientosGratuita, Universal y Oportuna, la

    uncionaria estatal, resalt queno existen ciras precisas sobreel nmero de nacimientos que noson registrados o certiicados.

    Conirm que en el valle delUxpanapa y en la sierra de Zongo-lica el sub registro de nios esmayor por la alta de asistenciamdica, debido a la lejana y laalta de conciencia sobre la impor-tancia del documento.

    El acta de nacimiento es muyimportante porque en primerlugar le resta vulnerabilidad a unmenor de edad, y adems le otor-ga nombre que lo distingue de las

    otras personas, le otorga iliaciny le otorga una nacionalidad. Almismo tiempo le da la puerta deentrada a otros derechos, anot.

    Patricia Daz Vellan, seal quela instruccin del sistema DIF esta-tal es que todos los bebs que naz-can cuenten cuando antes con suacta de nacimiento.

    Durante la campaa queemprendi el Gobierno Federalque se extiende al Estado de Vera-cruz agreg- todos los menoresde 18 aos obtendrn su acta denacimiento gratuita hasta el mesde diciembre.

    Pese al mandonico, poco

    trabajo para MPARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    Desde que entr en opera-ciones el mando nico policialen Coatzacoalcos disminuyla consignacin de personas,conirm Jorge Yunis Manza-nares, subprocurador de Justi-cia en la zona sur de Veracruz.

    En entrevista, el iscal regio-nal, conirm que las agenciasdel ministerio pblico hantenido poco trabajo debido ala transicin del nuevo esque-ma de seguridad que entr enunciones en cinco municipiosde la zona.

    No ha habido muchas per-sonas puestas a disposicin,desde que entr el mando ni-co, si acaso hemos trasladadoal Cereso a dos o tres perso-nas, reconoci.

    Yunis Manzanares, admitique los elementos que inte-gran el mando nico policialno han asestado uertes gol-pes a la delincuencia y slohan detenido a diversas per-sonas por delitos del uerocomn.

    Anteriormente al menosuna vez por mes, la polica nospona a disposicin a dos o tresintegrantes de alguna bandadelictiva, pero ahora no es elcaso; tal vez los nuevos ele-mentos estn en proceso deconocer la operatividad y poreso no ha habido mucho traba-

    jo, c oni rm.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    9/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 09

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    10/20

    Juanita, creo que as se llamaba. ramosseis en ila y cada uno de los que estbamos conoci a Juanita que se mecipor los aires varias veces para reventaren nuestras nalgas como pago a la osa

    da de reventarle los dedos en la puerta a Paulino, nuestro compaero de clases.

    El castigo lo imparti Hilda, la misma maestraque mi madre no quera que me diera clases porla ama de estricta que tena... y vaya que entendporqu el miedo hacia ella! Ni por ser el ltimo enla ila bast para restarle uerza a Juanita, q ue aca-b partindose en mis glteos. Estaba en tercerode primaria.

    En tercero de secundaria, an me intriga saber

    quin ue el compaero que me avent un acor-den durante mi examen de Qumica que me valiser reprobado al ser cachado por el maestro. Jun-to con esa materia, me llev Matemticas y la otraque sigo sin recordar pero no ue Fsica, porquebien recuerdo al maestro que dijo al principio deao, que quien no quisiera recibir su clase, tenaocho y se poda salir... por supuesto que me sal!Despus, al verme solo, regres al saln... y saqusiete!

    El maestro Silva, en la prepa, no poda verme sincalcetines, lo que equivala a pagar con un jaln depatillas, un pellizco o un golpe en l os brazos. Ya sincontar con el castigo de aguilita, en cuclillas y conlos brazos extendidos con libros en las manos, enuna esquina del saln.

    Eran algunos de los maestros que me tocaronvivir...

    IITuve malos maestros? No, a lo mejor hace 10

    aos hubiera dicho que s, que tuve malos maes-tros, pero ahora, puedo decir que todos, cada unode los que tuve, me dieron grandes lecciones quetrato de repetir o no repetir, segn el caso.

    Por ejemplo, recuerdo mucho al maestro Hue-sos, que en un examen de Historia Universal, traspreguntarme el resultado de utbol del partido delmundial Mxico 86 de esa maana, me puso diezy cuando me iba a retirar, me dice: Qudate, paraque escuches las pendejadas de tus compaeros.Y ue terrible que el resto de mis compaeros quepasaron, le dieran la razn! El Huesos me marcla impresin que muchas veces pueden tener losmaestros de nosotros los alumnos.

    Vzquez, mi maestro de Latn, siempre me hacapasar al pizarrn aun cuando haba otros que insis-tan en hacerlo, y yo no le atinaba a nada, ni a latraduccin ni a las declinaciones. Al inal del curso,al descubrir un diez en mi boleta, intrigado, le pre-gunt el porqu. Su respuesta me oblig a estudiarpor mi cuenta latn: Porque eras el nico q ue pasa-ba al pizarrn.

    IIISin embargo, con el respeto que me merece el

    magisterio, los mejores maestros que he tenidohan estado uera de las aulas. El jee de Meserosde La Estancia, Manuel El Huevo. Sus palabrasms certeras para m, en una borrachera, ueron:Jntate con los que saben, no con los pendejos;

    aprndeles. Mi primito Raciel Martnez es otrogran gur. Recuerdo cmo, con paciencia, cam-biaba mis propuestas de encabezados y de manerasimple, me explicaba la razn. Otro buen maestrodel periodismo ue don Carlos Guilln Tapia, unseor Zorro! Yayo Gutirrez, hombre enrgico peroalegre, de quien tuve el privilegio de que respon-diera a mis dudas cuando me dictaba su columnao contara historias, muchas historias que provoca-ban mi incredulidad ante lo duro de ellas, aunquela mejor leccin era que no viera el problema, sinola solucin.

    IVAunque a estas alturas de mi vida, percibo que

    todos, de algn modo, somos maestros. Podemosser buenos, malos, regulares, excelentes, hastabarcos! Y lo mejor de esto, es que todos segui-mos siendo alumnos y nue stra tarea diaria, es la de

    seguir aprendiendo de todo, de todos...VMientras tomo ca en compaa de unos ami-

    gos, veo a un tordo de hermoso plumaje negro.Toma algo en su pico y lo pasa entre sus alas. Des-pus deja en el piso eso que es redondo y lo vuel-ve a tomar para repetir la accin en sus plumas.Me abstrae un poco de la conversacin y trato deentender qu hace el ave... ya! esa cosa redondaque tiene en su pico es un c iempis. Lo que hace esprovocar al insecto para que ste expida una sus-tancia txica la misma que expande en sus pl umasel tordo, as, limpia sus alas de parsitos! interrum-po a Julio Saldaa con mi descubrimiento y dice:eso debiramos hacer todos: deshacernos de losparsitos. Gracias, maestro tordo por la leccin!

    Palabra10

    El maestro TordoSALVADOR MUOZ

    MNICA CAMARENA CRESPO

    Este 15 de mayo como cada ao, losmaestros celebran su da; pero este2013 ser despus de muchos, una cele-bracin sin la presencia en actos de laMaestra Elba Esther Gordillo, quien has-ta hace poco se ostentaba como pode-rosa lder magisterial, ahora recluida enun penal.

    El SNTE es considerado unos de lossindicatos de maestros ms poderososincluso a nivel Amrica Latina, por elnmero de ailiados y por lgica, conuna representacin que lo hace atracti-vo a la hora de las elecciones.

    Elba Esther Gordillo este ao no cele-brara nada, su detencin sorpresiva la

    hizo caer como lder poderosa, pocosla han deendido y cada vez se acallanms las voces que hablan del proceso

    judic ial po r el qu e atravie sa y po r el qu ese prev pase un largo tiempo ms enla crcel.

    Lo extrao del caso, es que ElbaEsther ue aprehendida al inicio de ungobierno del PRI, sin embargo, el par-tido que ella creo, el de Nueva Alianzaacaba de votar a avor de las iniciativasque propusieron los legisladores delPRI.

    Como quiera ser interesante vercomo transcurre este primer 15 demayo, da del maestro, sin la maestraElba Esther, con un lder del SNTE apa-rentemente sumiso ante el Gobierno

    Federal y una cargada de exigencias ypeticiones en varios estados por partedel magisterio.

    goraRaael Garca Bringas ue Diputado

    Federal por el Partido Accin Nacio-nal, aguerrido cuando ue candidato ycombati al PRI, pero en ebrero pasa-do decidi unirse a las ilas priistas, seanuncio con bombo y platillo.

    Ahora se sabe que Garca Bringasoriundo de Coatzacoalcos ira en el lugar4 de las plurinominales del PRI paraDiputacin Local, sin duda que ue ubi-cado en una privilegiada posicin. Hayque ver si los aspirantes priistas a esasposiciones estn de acuerdo con el arri-bo del ex panista a ese sitio en la lista de

    plurinominales.gora IIMucho se comenta en la zona Vera-

    cruz-Boca del Rio de la eleccin de juli o,aunque ahora las encuestas de pasillo yde radio bemba apuntan a que los can-didatos a Diputados Locales del PRI enestos distritos van muy bien y que deseguir as podran dar sorpresa avora-ble a su partido. Los que les aconsejende cerca, ojala les digan que no se con-en, trabajen mucho, pero mucho y quetengan odos para el pueblo, porque segana o se pierde con un solo voto.

    [email protected]

    Un 15 sinmaestra

    PARQUE JUREZ

    LOS POLTICOS

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    11/20

    11PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013

    Des-trocitosAlberto Mendiola

    Pese a fumigaciones se disparancasos de dengue

    Ya sea residencia o chozaextreme la precaucinporque esta situacinno crea que es cualquier cosa

    Con derecho a voto ms de 52 milchoapenses

    Despus de campaa cortase tiene por experienciaque hay muchos que su concienciala venden por una torta.

    ROBERTO MO RALES AYALA

    Lecciones de dignidad

    ZONA FRANCA

    L

    os maestros, como los ministros religiosos,son adoptados por numerosas comunidadesurbanas y, sobre todo, rurales como sus guasmorales. En tiempos electorales se convierten en una de las presas ms codiciadas para

    quienes aspiran a cargos pblicos, porque saben de lapoderosa influencia que ejercen al momento de acudir alas urnas. Son una autntica maquinaria del voto.

    Hoy es da de estejos. El agasajado es el maestro yel esplndido gobernador de Veracruz se desprendegenerosamente de una millonaria partida para regalarlea cada uno un mes de salario claro, como el dinero nosale de sus bolsillos. Javier Duarte se los quiere echara la bolsa.

    De igual manera, los aspirantes a diputados y alcal-des de todos los colores, les invitan a ostentosas fiestas,en las que anuncian msica con shows, finas viandas yvinos, rias de vehculos y viajes a sitios paradisacos, enzalamero reconocimiento a la labor que realizan en lasaulas. O los agasajan por lo que representan electoral-mente?

    Ojal que cada maestro luego de la euoria de las es-tividades en su honor, no olviden que cuando tocan las

    puertas de los uncionarios, cuando siguen la ruta ins-titucional, solo obtienen alsas promesas o la insultantenegativa de que no hay recursos para material didcticoni aulas.

    La viven a diario en los salones de clases, imposibleolvidar las caritas ilusionadas de miles de jvenes y niosque esperan de sus maestros la mejor de las lecciones,las que les sirvan para la vida, pero que tienen qu e hacer-lo en pauprrimas condiciones, porque existe una clasede polticos que solo vive al son de la compra de concien-cias y elecciones.

    Y es as porque hay maestros que se dedican a la gri-lla, pero los hay tambin que gustan de educar. Y estos semerecen todo nuestro respeto y por ellos hay que hablar.

    El problema educativo en Veracruz es maysculo.La calidad de la educacin es nfima, de acuerdo conlos ndices del Consejo Nacional de Evaluacin y con lasestimaciones de organizaciones no gubernamentales.

    Gran parte del problema tiene que ver con el SindicatoNacional de Trabajadores de la Educacin (SNTE), quele dio calidad de maestros a grillos polticos sin mayorcompromiso social, y por la corrupcin imperante en losniveles de gobierno, que nada hacen por mejorar las con-diciones en que se imparten clases.

    En Las Choapas, por citar el ejemplo ms cercano, laeducacin va de la mano del desinters oficial. Nios y

    jvenes estudian en condiciones insalubres, con tempe-raturas superiores a los 40 grados, sin aire acondiciona-do, a veces sin ventilador, y cuando lo hay, resulta insufi-ciente; debajo de la sombra de un rbol, porque es mejoreso que materialmente cocerse por el intenso calor queprevalece en el aula.

    El asunto no es para menos. Lo han denunciado loslderes sindicales y los maestros de a pie. Fernando Girn

    Salas, supervisor escolar y dirigente de los proesoresadheridos a la Seccin 32, se lo plante al entonces can-didato del PRI a diputado ederal, No Hernndez Gon-zlez, porque resulta inconcebible que los salones seanslo un cajn y las clases se impartan bajo la sombra de

    un rbol.El mismo Fernando Girn denunci el desinters delayuntamiento de Las Choapas por atender las necesida-des de las escuelas. A las del mbito rural, unos 18 plante-les, no las volte a ver el entonces alcalde Renato TroncoGmez, y eso que es donde dice tener su voto duro.

    Es tal el desdn del grupo tronquista a la educacin,que ni siquiera cursaba invitaciones para los eventos cvi-cos, y si lo haca, no se preocupaba por asegurarse deque las escuelas participaran.

    Carecen de material para construir aulas, bardas p eri-metrales, plazas cvicas e instalaciones elctricas. Noles garantizan seguridad y eso los pone en manos de ladelincuencia, que se roba los pizarrones enciclomedia,material didctico, equipo de cmputo y hasta la tuberade agua para ser revendida como chatarra.

    A Tronco le importa un comino la educacin, pero a

    los maestros los agasajar este sbado 18 con la riade un automvil, motoneta, laptops, cmaras de video,telonos Black Berry, tarjetas de regalo Liverpool convalor de 2 mil pesos cada una; tarjetas Telcel de 500pesos; perumes, pantallas planas, Ipad y hasta un viaje ala Rivera Maya con todos los gastos pagados.

    Los ve como uerza electoral sin importar que losnios y los jvenes reciban una buena educacin. Lasescuelas, por lo que toca a Tronco, se pueden caer.

    As est todo Veracruz, aquejado por alta de buenosmaestros no todos, aclaro, porque tambin los hay queson unos autnticos apstoles de la educacin, con com-

    promiso, vocacin y amor por sus alumnos y un gobier-no estatal cuyo proyecto es abricar ms pobres y si sonignorantes, mejor.

    Sindicatos estatales, agrupados en una coalicin,le han hecho sentir al gobernador Javier Duarte que el

    escenario de Guerrero, Michoacn y Oaxaca pudieratrasladarse a Veracruz.Este lunes 13, ms de 1 0 mil estudiantes se quedaron

    sin clases a causa del paro de maestros que reclamanque el gobierno de Veracruz le pague al Instituto de Pen-siones del Estado 3 mil 850 millones de pesos, adeudoque ha provocado que los integrantes del magisterio sevean impedidos de acceder a prstamos y los maestrosque ya se retiraron, del cobro de sus pensiones.

    Le recordaron a Duarte que el 20 de enero firmaronun acuerdo en el que el gobierno se comprometa aliberar el adeudo con el IPE y otros 160 millones con elSeguro Social. El gobierno de Veracruz incumpli y losmaestros salieron a ejercer su derecho a la protesta.

    Las demandas debieron calar hondo en la inmensahumanidad del gobernador Duarte. Las crticas an ms.Sus proclamas eran tan hirientes como contundentes:Exigimos el respeto y garanta a los derechos labora-

    les de los proesores, Los hijos de los uncionarios sellenan con el erario y los hijos de los proesores que selos traguen los deudores, Dejen de otorgar plazas a lasagrupaciones campesinas, Si el PRI nos quiere acabarcontra l vamos a votar.

    As como los maestros, ese mismo da padres de ami-lia de la escuela lvaro Glvez y Fuentes, de municipioRaael Lucio, se maniestaron en Plaza Lerdo, rente alpalacio de gobierno, bloquearon la avenida Enrquez yexigieron la liberacin de un milln y medio de pesospara construir cuatro aulas. Disponen de nueve, que dancabida a 250 alumnos. La escuela ue construida hace 70aos; los techos estn a punto de colapsar y el gobiernono responde.

    La respuesta del gobernador Duarte ue inslita.Anunci que por el estejo del Da del Maestro cada pro-esor recibir un mes de salario como bono especial. Elchiste tendr un costo de 2 mil 100 millones de pesos.

    No habra sido ms sensato destinar es cantidad asaldar el adeudo del gobierno de Veracruz con el Institu-to de Pensiones del Estado y as comenzar a cumplir conlo pactado con el magisterio veracruzano?

    Para Duarte, con esa embarrada de mano se da porsatisecha la demanda de los maestros, pero el proble-ma del adeudo con el IPE y con el Seguro Social persiste.Quiz no intuye que una vez que concluya el estejo delDa del Maestro, las exigencias de prstamos, a los quetienen derecho, y el pago de pensiones a los maestrosretirados, a los que tambin tienen derecho, volvern acimbrar al gobierno d e Veracruz.

    Es difcil entender que el cncer no se alivia con unaAspirina?

    ([email protected])(@moralesrobert)

    Imposible olvidar lascaritas ilusionadasde miles de jvenesy nios que esperande sus maestros

    la mejor de laslecciones.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    12/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 NACIN12

    Pemex demandaa Csar Navapor conspiracincriminalAgenciasPresencia

    Mxico.PetrleosMexicanos (Pemex)demand a Csar Nava,expresidente del PAN y tambin exdirector jurdico de laparaestatal.Pemex acusa a Nava anteuna corte de Nueva York departicipar en una conspiracin criminal orquestadapor las compaas Siemensy SK Engineering para cometer un raude en las obrasde reconfiguracin de laRefinera de Cadereyta.El peridico Reormapublica en su primera planade este martes que en mayode 2002, cuando Nava

    era director jurdico de laparaestatal, orden a unasubordinada no cobrar doscartas de crdito por 102.8millones de dlares quetenan por fin compensarviolaciones contractuales.

    Tres muertos yms de 30desaparecidos

    por derrumbeen IndonesiaAgenciasPresencia

    Yakarta. Al menos tres personas murieron el martesy una cantidad inciertaest desaparecida luegode que un tnel colapsaraen la unidad de FreeportMcMoRan Copper & Golden Indonesia, dijeron uncionarios mineros.

    La produccin en la segunda mina de cobre msgrande del mundo no severa aectada de manerasignificativa, segn los uncionarios.Freeport Indonesia operala mina Grasberg en la provincia de Papa Occidental,que adems cuenta con lasreservas ms grandes deoro en el mundo y empleaa algo ms de 24 mil trabajadores.

    LASBREVES

    Granier presume propiedades

    y otros lujos en grabacin>LA CONVERSACIN OCURRI DOS MESES Y MEDIO ANTES QUE DEJARA ELCARGO, CUANDO TABASCO EMPEZABA A SUFRIR LA GRAVE CRISIS FINANCIERAPOR EL MILLONARIO DESFALCO QUE PARALIZ EL SECTOR SALUD.

    El vocero presidencial estadounidense, JayCarney, insisti que a pesar de esta investigacin,Barack Obama est comprometido en garantizarla libertad de expresin.

    AGENCIASVILLAHERMOSA,TAB./PRESENCIA

    Dos meses y medioantes de dejar elcargo, el exgobernador Andrs Granier Melo presumi

    sus propiedades de Miami, Cancn, el Distrito Federal y Villahermosa, as como mil camisas,300 trajes, 400 pares de zapatos y 400 pantalones.

    El noticiero de radio Telere-portaje diundi ayer un audioen la que se escucha al exman-datario enlistar sus propiedades,viajes y guardarropa. La conver-sacin ue grabada durante unaiesta en la ciudad de Mxico el17 de octubre de 2012, de acuer-do con la persona que entreg elmaterial.

    La conversacin ocurri dosmeses y medio antes que dejarael cargo, cuando Tabasco empe-zaba a surir la grave crisis inan-ciera por el millonario desalco

    que paraliz el sector salud.El exgobernador, con voz deevidente ebriedad y acompa-

    ado de su hijo Fabin, polemiza

    con un amigo sobre la compra deunos zapatos que el ruso hizoen Estados Unidos, ms bonitos

    que el mo, dice; sin embargo,

    recuerda que l compr unosmejores en la calle Rodeo Drivede Berverly Hills de los ngeles,

    en Hollywood, un rea detres manzanas o esquina deoro, conocida como un distri-to donde estn las boutiques ytiendas ms caras del mundo.

    En la pltica, Granier Melohace un recuento de su exten-so guardarropa de mil camisas,400 pantalones, 300 trajesy 400 pares de zapatos que,coniesa, guarda en sus casasde Miami, Cancn, DistritoFederal y en Villahermosa.

    En otra parte revela quecuando estaba en Tabasco ves-ta en achas, distinto a comolo haca en el extranjero.

    Me empedo porque mesiento bien, relajado, me sien-to contento, desgraciadamen-te me siento bien, se escu-cha decir al exgobernador yrecuerda que qued encanta-do de una boda celebrada enQuertaro donde hubo buenaatencin bebida y comida.

    Los conductores de Telere-portaje anunciaron que pre-

    sentarn la segunda parte delaudio con las conesiones delexgobernador Granier Melo.

    Justiica la Casa Blancaespionaje a la agencia denoticias Associated Press

    AGENCIASESTADOS UNIDOS/PRESENCIA

    La Casa Blanca justiic laagresiva poltica de la administracin del presidente

    Barack Obama para investigariltraciones de inormacin clasiicada a la prensa como partede los esuerzos para proteger laseguridad nacional.

    El vocero presidencial, Jay Car-ney, deendi as la pesquisa ini-ciada al Departamento de Justiciasobre la agencia de noticias Asso-ciated Press (AP), y como parte de

    la cual conisc de manera secretalos registros telenicos de repor-teros y editores.

    Carney insisti que a pesar deesta investigacin, Obama estcomprometido con la deensa delos medios de inormacin pararealizar su trabajo en el marco dela Primera Enmienda Constitucio-nal que garantiza la libertad deexpresin.

    Pero l tambin, como ciuda-dano y comandante en jee, estcomprometido con la nocin deque no podemos permitir que seiltre inormacin clasiicada que

    lesione nuestros intereses de segu-ridad nacional, indic.

    La investigacin del Departa-mento de Justicia tiene que ver conuna historia diundida por la AP enmayo del 2012 sobre la existenciade un espa reclutado por saudespara iniltrar a la red Al-Qaeda en lapennsula arbiga.

    El presunto espa recibi poste-riormente una bomba para hacerlaestallar en un avin con destinoa Estados Unidos, la cual entregdespus a las autoridades saudi-tas, a quienes revel detalles delcomplot.

    En una rueda de prensa en laque pas serios aprietos para jus-tiicar esta accin, Carney -ex jeede la oicina de la revista TIME enWashington- no explic el nivel deinvestigaciones sobre iltracionesllevados a cabo por esta adminis-tracin.

    Un reportero hizo notar que elnmero de pesquisas conducidapor este gobierno representa eldoble de las realizadas por admi-nistraciones anteriores de maneraconjunta, y que ello pona en dudael balance con que Carney dijo seha conducido esta poltica.

    (l (Obama) cree en la necesi-dad de que haya un balance entreestos objetivos (libertad de prensa)y proteger inormacin clasiicada.Nadie va a escuchar decirle queest bien que se inorme libremen-te sobre los secretos del pas cuan-do ello puede poner en peligronuestra seguridad, dijo.

    Carney dijo que Obama ueinormado sobre esta investiga-cin este lunes, pero rehus abun-dar al respecto insistiendo queest se mantiene en curso, por loque hacerlo resultara inapropiado.

    Con relacin a la auditorasocalizadas conducidas del Ser-vicio Interno de Rentas (IRS, porsus siglas en ingls) contra gru-pos conservadores de accinpoltica, Carney deslind a laCasa Blanca.

    Estoy coniado de quenadie aqu estuvo involucradoen esto, dijo Carney al ser cues-tionado sobre la posible parti-cipacin de oiciales de la CasaBlanca en estas auditoras queueron repudiadas el lunes porObama.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    13/20

    PRESENCIASURESTE 13

    "Todo lo quequiero es que

    tenga unavida larga

    y saludableconmigo y

    nuestros hijos",aseguro

    Brad Pitt ,actor estadunidense.

    Mircoles 15de Mayo de2013

    Editor:EstherNill Cruz

    Angelina Jolie se someti auna doble mastectoma anteriesgo de padecer cncerAGENCIASPRESENCIA

    La actriz Angelina Joliese someti a una doblemastectoma de carcterpreventivo para evitar elriesgo de contraer cncer

    de seno, ante las altas posibilidadesde padecer este mal, anunci hoyen The New York Times.

    La actriz de 37 aos de edad ymadre de seis hijos publica en la edi-cin de este martes un artculo titu-lado Mi eleccin mdica en el cualseala que de acuerdo a sus mdicos,tena 87 por ciento de contraer cn-

    cer de seno y 50 por ciento de ovario.Explica que ese riesgo se debea que porta un gen imperecto, elBRCA1, que aumentaba la posibilidadde contraer ambos tipos de cncer, lo

    que la llev a su decisin que comen-z con la mastectoma pues existams peligro que en los ovarios.

    Antes haba revelado que sumadre luch contra el cncer porcasi una dcada y muri a los 56 aosde edad, y slo tuvo la oportunidadde tener en sus brazos a uno de susnietos.

    Revel en seguida que el pasado27 de abril termin tres meses de pro-cedimientos mdicos que logr man-tener en privado, pero ahora decidihablar del asunto con la esperanza deque otras mujeres puedan beneficiar-se de su experiencia.

    Cncer es una palabra que gene-

    ra temores en el corazn de la gente,y produce un proundo sentimientode indeensin, pero hoy en da esposible encontrar con un examen desangre si se es sensible a ese padeci-

    miento y tomar accin, subraya.Describe que su propio proceso

    inici el pasado 2 de ebrero y dossemanas despus enrent la ope-racin quirrgica principal, de unasocho horas de duracin, con la remo-cin de los tejidos mamarios.

    Reconoce que al despertar seencontr con tubos que drenabanlquidos y otros adminculos en elpecho, en una especie de escena depelcula de ciencia ficcin, pero enunos das se regresa a la vida normal.

    Nueve semanas despus el pro-cedimiento es completado con lareconstruccin de los senos a travsde implantes, y gracias a los avances

    que ha habido, los resultados pue-den ser hermosos.Refiere que el riesgo que ella

    tiene de contraer cncer de seno esahora de cinco por ciento. Ahora

    puedo decir a mis hijos que no nece-sitan tener miedo de perderme debi-do al cncer de seno.

    Agrega que tiene suerte de teneruna pareja, Brad Pitt, amoroso y queda apoyo, y dice a todos quienes tie-nen una esposa o novia en esas cir-cunstancias, que son una parte muyimportante de la transicin.

    Brad estuvo en cada minuto de

    las cirugas, realizadas en el PinkLotus Breast Center, e hicimos lonecesario para encontrar momentosde reir juntos. Sabamos que haca-mos lo correcto para nuestra amilia

    y que nos acercara. Y as ha sido,indic la actriz.

    Recuerda que cada ao mueren458 mil mujeres por cncer de seno,de acuerdo a la Organizacin Mun-dial de la S alud (OMS), la mayora enpases de bajo y mediano ingreso,por lo que es un prioridad que ms yms mujeres accedan a tratamientospreventivos.

    Con la rase de que la vida estllena de retos, y los nicos que nodeben asustarnos son los que pode-mos controlar, la actriz cierra su art-culo.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    14/20

    PRESENCIASURESTE

    SOCIALESFeliz dia del MaestroMircoles

    15 de Mayode 2013

    14

    Esc. Primaria Artculo 123 Jos Mara Morelos

    Esc. Primaria Emiliano Zapata

    La conocida maestra Marysol Cassao, con alumnos ypadres en uno de los tradicionales viajes con sus grupos

    Jardn de nios Doroteo Arango

    Universidad Popular Autnoma de Veracruz, nivel BachilleratoColegio Reorma La Salle

    Esc. Secundaria Tcnica Agropecuaria No. 40

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    15/20

    Esc. Primaria Hermanos Flores Magn

    Instituto Tecnolgico Superior de Las Choapas

    Universidad Popular Autnoma de Veracruz, campus Las Choapas

    Esc. Secundaria General Gral. Lzaro Crdenas del Ro

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    16/20

    PRESENCIASURESTE

    CIENCIA&TECNOLOGA

    Mircoles 15de Mayode 2013

    16

    Lanzan campaacontra escribir

    mensajes al conducirAGENCIASPRESENCIA

    Las cuatro empresasde teleona celularms grandes de Estados Unidos estn apunto de lanzar su

    primera campaa de publici

    dad conjunta contra los mensajes de texto mientras se conduce, al unirse detrs de AT&T.

    >AT&T, VERIZON WIRELESS, SPRINT Y T-MOBILESE UNIERON A OTRAS 200 ORGANIZACIONESPARA CREAR LA CAMPAA BAJO EL LEMA"PUEDE ESPERAR" ("IT CAN WAIT").

    BlackBerry presenta el Q5El grupo canadiense BlackBerry pre-

    sent el martes el Q5, un nuevo telonointeligente con teclado qwerty y panta-lla tctil, que prev lanzar este veranoen pases emergentes, Amrica Latinaincluida, y algunos mercados europeos.

    El lema Puede esperar (It CanWait) se ver ampliamente desplegado en televisin y radio amediados de este ao.

    AT&T, Verizon Wireless, Sprinty T-Mobile se unieron a otras 200organizaciones que respaldan lamultimillonaria campaa publici-taria. La campaa es inusual, no

    slo porque rene a rivales sinotambin debido a que represen-ta advertencias de las compaas

    contra los peligros de sus propiosproductos.

    Despus de disputar las leyescontra el uso de celulares al con-ducir en un primer momento, los

    operadores celulares han comen-zado a adoptar el lenguaje de lacampaa del gobierno ederal

    contra el uso de celulares por losconductores. Stephenson dijo quelos mensajes de texto al conducirson un hbito mortal que multi-plica por 20 la posibilidad de surir

    un accidente. La cira se reierea un estudio gubernamental de2009 de los conductores de auto-

    buses y camiones. No se basaslo en los accidentes, sino enla probabilidad que los conduc-tores mostraron de conductasriesgosas tales como el cambio

    descontrolado de carriles o losrenazos bruscos, lo que a vecesculmina en accidentes.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    17/20

    POLICIACA PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 17

    Hallan fosas con dos cuerpos

    mutilados en Agua DulceJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Macabro hallazgohicieron pobladores del ejidoMario HernndezPosadas la tarde

    de este martes, quienes descubrieron un crneo humano y luego de buscar por varias minutoselementos de la polica municipalhallaron dos osas, en donde estaban los cuerpos de dos personasdel sexo masculino, uno de ellosmutilados de todas sus extremidades.

    A las cuatro y media de la tardepobladores del ejido Mario Hernn-dez Posadas inormaron a las auto-ridades que encontraron un crneo,en el rancho conocido como LaGuadalupe que pertenece al muni-cipio de Moloacn, sitio que colindacon Agua Dulce.

    Elementos de la Polica del Esta-

    do con base en Las Choapas acudie-ron ante el llamado de los poblado-res y anduvieron en la bsqueda porun buen rato, pero no tuvieron xito,ue hasta que lleg la Polica Munici-pal al mando del director RosendoMndez Crdova que con ayuda delos pobladores que hallaron el cr-neo ubicaron las osas.

    Los policas y habitantes obser-

    Cuelgan a dos presuntosguardias autodefensas

    AGUA DULCE

    >POR LA MANERA EN QUE SE ENCUENTRAN LOS CUERPOS,APARENTEMENTE YA TIENE UN MES QUE SE ENTERRARON.

    AUTORIDADES EN el rescate de los restos humanos ayer en las fosas encontradas./FOTO: JANETH JAVIER CHIAS

    AGENCIASBUENA VISTA, MICH. /PRESENCIA

    Dos presuntos integrantes delos grupos de autodeensaque operan en Buenavista

    Tomatln, Michoacn, ueron colgados de un letrero metlico. Sonhombres de entre 35 y 40 aos deedad.

    Segn la Procuradura General deJusticia del Estado (PGJE), el hallazgode los cadveres ocurri a las 09:00

    horas de este martes, en la comuni-dad conocida como El Limn de laLuna, rente a la colonia Las Golon-drinas. Un agente del MinisterioPblico inici las investigaciones, el

    El sitio donde localizaron los cuerpossuspendidos, se localiza en los lmitescon Buenavista Tomatln y Tanctaro.

    varon que en una parte del terrenola arena se vea removida y al acer-carse hicieron el descubrimiento deun cuerpo semi enterrado, envueltoen una sbana de rayas de coloresque se encontraba en estado deputreaccin.

    A cinco metros de la osa clan-

    destina, ue hallado envuelto enuna sbana estampada un tambode 200 litros de lmina, dentro delcual se encontraba el cuerpo de unsujeto que ue mutilado y estabaenterrado a una proundidad de unmetro y medio.

    En la superficie del piso a 30

    metros de las osas clandestinas,estaba el crneo humano, trasladn-dose al lugar la agente del MinisterioPblico de Moloacn, Ftima LpezEspinoza y de Agua Dulce, Miguelngel Pia Lara, al igual que perso-nal de servicios periciales, quienesse llevaron algunas horas en los tra-

    bajos para desenterrar los cuerpos.Hasta el momento no se tienen

    ninguna identificacin de los doscuerpos que ueron hallados enese lugar, por lo se llevarn a cabolas investigaciones pertinentes alcaso, a los restos se les practicara laautopsia de ley.

    inorme preliminar indica que uno delos muertos presentaba herida porarma de uego en la cabeza, el otroindividuo visiblemente torturado,ambos tenan la cabeza cubierta convendas blancas.

    El sitio donde localizaron los cuer-pos suspendidos, se localiza en loslmites con Buenavista Tomatln yTanctaro, en una zona de transicinde Tierra Fra a Tierra Caliente.

    Peritos criminalistas y agentes dela Polica Ministerial de Michoacn

    indagan por diversos medios paraidentificar a las vctimas, porqueentre sus ropas no tenan documentooficial alguno que permitiera cono-cer sus nombres.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    18/20

    >FRANCISCO CHABL Y SU HERMANO JOS ANTONIO LES CAYENCIMA UNA ENORME RAMA MIENTRAS ESPERABAN TRABAJOSENTADOS DEBAJO DE UN RBOL.

    Miguel ngel Mndez Cruz, mejor conocido como ElPelucas, ue denunciado por Ignacio Prez Rodrguez, dehaberlo golpeado y robado 300 pesos.

    Se trata de unChevrolet Corsa,modelo 2007, conplacas YHW-7356 delestado de Veracruz,que ue robado en lacolonia Las Gaviotas,la estudiante ElviraGallegos Trejo,denunci los hechos.

    A dos personas les cayenorme rama de un rbol

    POLICIACAPRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 18

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Dos personas que sedesempean comoontaneros, ueron llevadas de emergenciasa la Cruz Roja local,

    luego que mientras esperaban trabajo sentados debajo de un rbol,les cay una enorme rama encimaque se desgaj debido a los vientosdel norte que azotan en puerto deCoatzacoalcos.

    Este incidente ocurri a las 16:00horas de este martes sobre la avenidaZaragoza entre Carranza y Morelosde la zona centro, donde es tradicinque sobre el camelln y debajo de un

    rbol se renen los ontaneros, para

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Un vehculo ms pas a manosde los delincuentes dedicados aesta ilcita actividad, se trata deun Chevrolet Corsa, modelo 2007,con placas YHW-7356 del estadode Veracruz, que ue robado en lacolonia Las Gaviotas.

    Los hechos ueron denuncia-dos por la estudiante Elvira Galle-gos Trejo, de 23 aos de edad,con domicilio en la calle Vena-dos nmero 137-B de esa colonia,quien reiri que este lunes alre-dedor de las 22:00 horas, lleg yrente a su vivienda dej su auto-

    mvil perectamente cerrado,precisamente para evitar que selo robaran.

    Sin embargo, result que a lamaana siguiente, se despertcon la sorpresa de que su cocheya no estaba en el sitio donde esanoche lo haba dejado estaciona-do.

    De inmediato comenz a bus-car en los alrededores, con laesperanza de que pudiera hallarsu vehculo y tambin acudi a ladelegacin de Trnsito del Esta-do, pensando que pudiera habersido levantado por una gra deesa dependencia, pero todo ueintil porque quienes se lo lleva-

    ron ueron los robacoches.

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Un presunto malviviente identiicado comoMiguel ngel Mndez

    Cruz, mejor conocido como ElPelucas quien deambula porla colonia Independencia y susalrededores, ue denunciadopenalmente, sealado comopresunto responsable de losdelitos de robo, lesiones y daoscometidos en agravio de IgnacioPrez Rodrguez.

    El pelucas ue sealado ante

    COATZACOALCOS

    COATZACOALCOS

    COATZACOALCOS

    UNA DE las personas que fue aplastada por la rama. /FOTO: MARIO MORALES PATRACA

    LA RAMA que se desgaj como consecuencia de los vientos.

    /FOTO: MARIO MORALES PATRACA

    ser contratados por las personas querequieren de sus servicios.

    Repentinamente una rama sedesgaj y cay sobre quienes ah seencontraban, sentado en una banca,pero solo alcanz a golpear a dos deellos quienes responden a los nom-bres de Francisco Chable de 52 aosde edad y su hermano Jos Antonio,de los mismos apellidos ambos condomicilio en la calle 18 de Marzo de lacolonia Puerto Mxico.

    Aortunadamente amabas per-sonas corrieron con suerte de quesolo ueron alcanzadas por las ramaspequeas, toda vez que el tronco msgrueso cay a media calle, al lugaracudieron los paramdicos de la CruzRoja, quienes auxiliaron a estas dospersonas y ueron llevadas a la mis-

    ma institucin.

    Denuncian a El Pelucaspor robo, lesiones y daos

    las autoridades ministeriales de

    haber golpeado y robado 300pesos a Ignacio Prez Rodrguez,quien sostuvo adems que duran-te la agresin del cual ue objetoa manos de este presunto delin-cuente, se le da su telonocelular, que termin con la panta-lla rota.

    Explic el agraviado quien tie-ne su domicilio en la calle Anhuacde la colonia Esperanza Azcn,que este lunes alrededor de las18:00 horas caminaba por la calleSolidaridad y Tarasco de la coloniaIndependencia, cuando repentina-mente le sali al paso el sujeto a

    quien conoce como Miguel ngel

    Mndez Cruz, El Pelucas, expre-samente para asaltarlo.

    Ignacio Prez Rodrguez, pre-cis que su agresor se le directa-mente encima sin mediar palabra,lo tir al piso y le golpe la cabe-za y de esta manera lo bolse yle sustrajo su cartera, donde ade-ms de documentos portaba 300pesos en eectivo y que su celulartermin con la pantalla rota.

    Posteriormente el presuntodelincuente se dio a la uga, peroexiste en su contra una denunciapenal por los delitos robo, lesionesy daos.

    Le robanvehculo a unaestudiante

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    19/20

    POLICIACA PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 15 de Mayode 2013 19

    >EL OPERATIVO SE REALIZ ESTE LUNES POR LA TARDE EN LACOLONIA AVIACIN; ES EL SEGUNDO QUE SE IMPLEMENTA.

    Slo pidi que le regresara su bolso con suspertenencias y ya no ue trasladado al Cereso.

    AGUA DULCE

    Detiene PGR en LasChoapas a 8 personas;entre ellos una mujer

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Por la presunta ventade drogas, elementosde la ProcuraduraGeneral de la Republica (PGR), detuvie

    ron a ocho personas el pasadolunes por la tarde en la coloniaAviacin, entre ellos una mujer,como la presunta distribuidorade marihuana.

    Los hechos ocurrieron estelunes por la tarde, cuando elemen-tos de la PGR, ingresaron al muni-cipio para realizar el cateo en unavivienda de la colonia antes men-cionada, por lo que al lugar llega-ron ms de 20 elementos de estacorporacin.

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    C

    on el argumento de que tendra que dar vueltas y que no

    quiere ms problemas, slorecuperar su bolso de mano en elque llevaba ms de cinco mil pesosy dos celulares, la comercianteDolores Barbosa Beaz decidi otorgarle el perdn judicial al presunto ladrn, Gerardo Sapien Osorio,quien el domingo por la maanaintent atracarla, pero ue detenido por simpatizantes panistas.

    Este hecho ocurri el pasadodomingo por la maana alrededorde las 08:30 horas, cuando la comer-ciante Dolores Barbosa Beaz, se diri-ga a su comercio, ubicado sobre lacalle Aviador Rovirosa del Barrio Las

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Elementos policiacos detuvie-ron en la congregacin de Tonala Marcos Reyes Cruz de 37 aos deedad, el cual en estado de ebrie-dad allan un terreno e intentagredir a su propietario, quedandoen los separos policiacos.

    EL EJRCITO tambin realiza operativos contra la delincuencia desdehace algunas semanas./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    YA HABA sido detenido en unaocasin y ahora volvi a quedarlibre. /FOTO: ARCHIVO

    Comerciante perdon asujeto que quiso robarle

    Por presunto narcomenudeo

    Presuntamente en este ope-rativo encontraron a ocho per-sonas en la vivienda y les encon-traron droga en la modalidad demarihuana, por lo que uerondetenidos y los trasladaron hastasus instalaciones ubicadas en laciudad de Coatzacoalcos.

    Los ederales andaban encompaa de miembros del Cen-tro de Operaciones Estratgicas(COE) los cuales pertenecen a laPolica Federal Ministerial, mis-mos que pidieron el apoyo deelementos de la Secretara deSeguridad Pblica del Estado,regin 12.

    El pasado mircoles ochode mayo, tambin ingresaron almunicipio y catearon una vivien-da ubicada en la calle Damin

    Carmona de la colonia La Sabana,pero no lograron detener a nadie,solo encontraron algo de droga.

    Extraoicialmente se logrsaber que los delincuentes se die-ron a la uga a bordo de un taxi, espor ello que no lograron detener-los, pero en este ltimo operativosi hubo detenidos.

    Hasta ayer por la tarde no emi-tan ningn boletn con respecto ala identidad de los detenidos; sinembargo ya haban solicitado laintervencin de una deensa legalpara que los ayude a ser libera-dos, pues supuestamente entrelos detenidos hay personas queslo se dedican al consumo y queueron atrapadas en el momentoque acudieron a la narco tiendita acomprar un cigarrillo.

    Flores, y ue atracada por un sujeto.La agraviada sali corriendo

    atrs del delincuente y los militantesdel PAN al ver la situacin lo some-tieron, y lo entregaron a una patrulla

    que pasaba por el lugar, el detenidoue puesto a disposicin de la agen-cia del Ministerio Pblico del uerocomn. La agraviada llevaba cincomil pesos y dos celulares en su bol-so, sin embargo le otorg el perdny ayer por la maana al vencrsele eltrmino ue puesto en libertad.

    Este joven haba sido detenidoel pasado tres de ebrero, pues erasealado de haber violado a unamenor de 14 aos y ue trasladadoal Centro de Readaptacin social,sin embargo al comprobar que eramenor de edad ue dejado en liber-tad.

    Ebrio sujeto allan terrenoy quera agredir a su dueo

    El agraviado Carlos Robinsn,va telenica report a la coman-dancia de polica que una personase haba metido a su terreno, esta-ba muy agresivo y lanzaba amena-zas contra de su persona.

    Al trasladarse los uniormadosa la calle Las Palmas de la congre-gacin de Tonal, encontraron alebrio sujeto dentro del lugar, porlo cual ue intervenido y puesto

    tras las rejas a peticin del agra-viado.

    Marcos Reyes dijo tener sudomicilio ubicado en la calle Eula-lio Vela de la congregacin deTonal, que es de oicio Tcnico enAire acondicionado y ue deteni-do por el delito de allanamiento yamenazas.

    El detenido qued en libertad lamaana de este martes, despusde llegar a un acuerdo con la parteagraviada que retir los cargos ensu contra, por lo cual pag la mul-ta ijada por la oicial caliicadorMarisol Hernndez.

  • 7/30/2019 15MAYO2013a

    20/20

    Mircoles 15 de Mayo de 2013 Edicin 1597 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    [+] en la 16

    CIENCIA

    Lanzan campaa

    contra escribir

    mensajes al conducir

    Angelina Jolie sesometi a doble

    mastectoma porriesgo de cncer

    ESCENA

    [+] en la 13

    MACABRO HALLAZGO;FOSAS CON DOSCUERPOS MUTILADOS>AGUA DULCE.-UNO DE LOS CUERPOS ESTABA SEMI EN-TERRADO Y ENTAMBADO: EL OTRO ESTABA TOTALMEN-TE MUTILADO. HASTA EL MOMENTO SE DESCONOCE LAIDENTIDAD DE LAS VCTIMAS. [+] en la 17

    POLICIACA

    Detiene PGR en LasChoapas a 8 personas;

    ll j

    GLOBO

    Granier presume

    propiedadesy otros lujos en

    grabacin

    NACIN

    [+] en la 12

    Justiica la Casa Blancaespionaje a la agencia de

    En Agua Dulce