15de Oct 24 de Marzo 25 de Marzo 25 de Marzo 19 de … 2014... · que no se debe entrar en otras...

6
Dirección Inf. y Primaria Dirección Ed. Secundaria Administración Secretaría Cita Previa: Mié/Jue,12:15a 13:15 Cita Previa: Diario, 11:15 a 11:45 Lun/Juey Vie, 10:00 a 12:00 Lunes a viernes de 9:30 a 13:30. 1. Se debe ser puntual. No se permitirá la entrada a clase 10 min. más tarde de las 8,30. 2. Está prohibido el uso de móviles, MP3, etc. en todo el recinto escolar. 3. Cuidemos del material de la clase y del Centro, porque si no, seremos responsables del daño causado. 4. Los alumnos no deben quedarse en clase durante el recreo. 5. No se podrá entrar en clase una vez que el profesor ya haya entrado en la misma. Si así ocurriera, constará como retraso injustificado. 6. Si algún alumno necesitara ir al servicio, esperará al cambio de clase y pedirá permiso al profesor de la siguiente clase. 7. Debemos mantener el orden y “saber estar” en los cambios de clase y recordar que no se debe entrar en otras clases durante este tiempo. 8. Importante es obedecer al profesor y no alterar el orden de la clase. REUNIONES GENERALES DE PADRES E. Infantil 1 er Ciclo Primaria 2º-3 er Ciclo Primaria Secundaria In.I: 4 Sep. 15de Oct 15 de Octubre 15 de Octubre 15 de octubre y 20 de dic. 24 de Marzo 25 de Marzo 25 de Marzo 19 de Marzo 25 de Junio 25 de Junio 25 de Junio 23 de junio ACTIVIDADES PASTORALES Clases de Religión Oración de la mañana JPIC/Proyecto Educación Social (PES) Oratorio Eucaristías a lo largo del curso Celebración de campañas y ambientación del Centro Sacramento de la Reconciliación Convivencias cristianas Campamentosde verano en Loja, Granada (Claretianas) Convivencias con alumnos de toda España: Pre-Pascua SALIDAS CULTURALES EDUCACIÓN INFANTIL 1º TRIMESTRE Salida en otoño al campo: 8 o 15 de noviembre (dependiendo del clima). 2º TRIMESTRE Se sustituye la salida cultural del segundo trimestre por talleres con padres/madres, relacionados con los oficios. 3º TRIMESTRE Salida convivencia. La Alconera el día 23 de Mayo PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1º TRIMESTRE Salida al campo en otoño: La vendimia (1ª quincena octubre) Visita a unos Belenes artesanales (2ª quincena diciembre) 2º TRIMESTRE Salida para visitar una Fábrica de embutidos. (2ª quincena febrero) 3º TRIMESTRE Fin de curso: visita guiada a un centro de educación ambiental “Mundo Park” (2ª quincena mayo) Atención al público en general NORMAS DE CONVIVENCIA ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA 1. Asistir a clase con puntualidad, respetando los horarios del colegio. 2. Terminar las actividades dentro del tiempo establecido. 3. Tratar con respeto y consideración al profesor, siguiendo sus orientaciones. 4. Guardar silencio dentro y fuera del aula, respetando el derecho al trabajo de otros compañeros. 5. Circular correctamente por las dependencias del colegio. 6. Aceptar y respetar a los miembros de la Comunidad Educativa, tal y como son. 7. Cuidar y utilizar correctamente las instalaciones, material y mobiliario del Colegio. 8. Respetar las pertenencias de compañeros, profesores y miembros de la Comunidad. 9. Utilizar un vocabulario y unos modales correctos y educados. 10. Cuidar nuestro aseo personal y traer el uniforme completo. 11. Salir al patio y no quedarnos en clase durante el recreo. 12. Respetar las características y normas de convivencia de nuestro Colegio. NORMAS DE CONVIVENCIA en E.SO.

Transcript of 15de Oct 24 de Marzo 25 de Marzo 25 de Marzo 19 de … 2014... · que no se debe entrar en otras...

Dirección Inf. y Primaria

Dirección Ed. Secundaria

Administración

Secretaría

Cita Previa: Mié/Jue,12:15a 13:15

Cita Previa: Diario, 11:15 a 11:45

Lun/Juey Vie, 10:00 a 12:00

Lunes a viernes de 9:30 a 13:30.

1. Se debe ser puntual. No se permitirá la entrada a clase 10 min. más tarde de

las 8,30.

2. Está prohibido el uso de móviles, MP3, etc. en todo el recinto escolar.

3. Cuidemos del material de la clase y del Centro, porque si no, seremos

responsables del daño causado.

4. Los alumnos no deben quedarse en clase durante el recreo.

5. No se podrá entrar en clase una vez que el profesor ya haya entrado en la

misma. Si así ocurriera, constará como retraso injustificado.

6. Si algún alumno necesitara ir al servicio, esperará al cambio de clase y pedirá

permiso al profesor de la siguiente clase.

7. Debemos mantener el orden y “saber estar” en los cambios de clase y recordar

que no se debe entrar en otras clases durante este tiempo.

8. Importante es obedecer al profesor y no alterar el orden de la clase.

REUNIONES GENERALES DE PADRES

E. Infantil 1er Ciclo

Primaria

2º-3erCiclo

Primaria Secundaria

In.I: 4 Sep.

15de Oct

15 de

Octubre

15 de

Octubre

15 de octubre y

20 de dic.

24 de Marzo 25 de Marzo 25 de Marzo 19 de Marzo

25 de

Junio 25 de Junio 25 de Junio 23 de junio

ACTIVIDADES PASTORALES

Clases de Religión

Oración de la mañana JPIC/Proyecto Educación Social

(PES)

Oratorio Eucaristías a lo largo del

curso

Celebración de campañas y

ambientación del Centro

Sacramento de la Reconciliación Convivencias cristianas

Campamentosde verano en Loja, Granada

(Claretianas)

Convivencias con alumnos

de toda España:

Pre-Pascua

SALIDAS CULTURALES

EDUCACIÓN INFANTIL

1º TRIMESTRE Salida en otoño al campo: 8 o 15 de noviembre (dependiendo del

clima).

2º TRIMESTRE Se sustituye la salida cultural del segundo trimestre por talleres con

padres/madres, relacionados con los oficios.

3º TRIMESTRE Salida convivencia. La Alconera el día 23 de Mayo

PRIMER CICLO DE PRIMARIA

1º TRIMESTRE Salida al campo en otoño: La vendimia (1ª quincena octubre) Visita a unos Belenes artesanales (2ª quincena diciembre)

2º TRIMESTRE Salida para visitar una Fábrica de embutidos. (2ª quincena febrero)

3º TRIMESTRE Fin de curso: visita guiada a un centro de educación ambiental “Mundo Park” (2ª quincena mayo)

Atención al público en general

NORMAS DE CONVIVENCIA ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA

1. Asistir a clase con puntualidad, respetando los

horarios del colegio.

2. Terminar las actividades dentro del tiempo

establecido.

3. Tratar con respeto y consideración al profesor,

siguiendo sus orientaciones.

4. Guardar silencio dentro y fuera del aula,

respetando el derecho al trabajo de otros

compañeros.

5. Circular correctamente por las dependencias del colegio.

6. Aceptar y respetar a los miembros de la Comunidad Educativa, tal y como

son.

7. Cuidar y utilizar correctamente las instalaciones, material y mobiliario del

Colegio.

8. Respetar las pertenencias de compañeros, profesores y miembros de la

Comunidad.

9. Utilizar un vocabulario y unos modales correctos y educados.

10. Cuidar nuestro aseo personal y traer el uniforme completo.

11. Salir al patio y no quedarnos en clase durante el recreo.

12. Respetar las características y normas de convivencia de nuestro Colegio.

NORMAS DE CONVIVENCIA en E.SO.

ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

SECRETARÍA ADMINISTRACIÓN

Mercedes Cuerva Cala Dª. Mª Jesús Manchado Segador

PORTERÍA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

M. Cristina Murillo Elías Dª. Mª Luisa Fernández Rejano

Dª Manuela Lanzas García

CONSEJO ESCOLAR

Presidente D. Daniel Delgado Bermejo

Representantes titularidad Francisca Romero-Salazar López. Mercedes

Cuerva Cala. Mª Ángeles Vaquero Álvarez.

Representantes profesorado

Dª. LidiaValientePalop

D. Rodrigo Galván Barragán

D. Raúl Charneco Sáez

Dª Inmaculada García Martín

Representantes de padres

Dª María Marroquín Parra

Dª Mª de las Cruces Ruíz Díaz

Dª Mª José Pons Fernández (Secretaria)

D. Juan Luis Valverde Llano

Representantes de alumnos

Inmaculada Ortiz González

Alfonso GalnaresMontoro

Representante Admon y Servicios Dª Mª Jesús Manchado Segador.

Presidente

D. Francisco Sánchez Pachón

Vicepresidenta

Dª Dolores Moreno Rincón

Secretaria

Dª María Cruz Ruíz Díaz

Tesorero

D. Joaquín Gutiérrez Martínez

Vocales:José Manuel Domínguez Hernández, Jorge

Berrocal Hernández, , Antonio J. Puerto Martín,

Serafín Rodríguez Cordero, Ignacio Martin Expósito y

Fernanda Pérez-Zaballos Guillén.

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES

ORIENTACIÓN SECUNDARIA

Dª. Inmaculada Domínguez Alfonso

2º CICLO DE PRIMARIA

1º TRIMESTRE Visita a un Belén. 2ª quincena de diciembre.

2º TRIMESTRE Visita a Almendralejo. 2ª quincena de Enero. Visita por la Localidad.2ª quincena de Marzo.

3º TRIMESTRE Actividad Multiaventura. Lugar por determinar.

TERCER CICLO DE PRIMARIA

1º TRIMESTRE Visita a un Molino de Zafra (2ª quincena nov)

2º TRIMESTRE Visita a la ciudad de Mérida y sus restos históricos. En Marzo

3º TRIMESTRE

Visita a Isla mágica en Sevilla. 2ª quincena de Mayo

o 1ª de junio.

.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º TRIMESTRE Recolección de setas. Sierra de Tentudía.1º y 2º de ESO. Visita al Parque Natural de Monfragüe. 3º y 4º de ESO.

2º TRIMESTRE

Obra de teatro. 2º o 3º trimestre. 3º y 4º de ESO. Feria de las Ciencias en Llerena.3º y 4º de ESO. Visita a la Mérida romana.1º Y 2º de ESO. P.E.S.Visita al Centro de Alzheimer. 4º de ESO

3º TRIMESTRE

Monumento Natural de los Barruecos y el museo de arte contemporáneo Vostell. 1º Y 2º de ESO. Olimpiada Matemática. Salidas fin de curso.

El equipo está formado por

profesores laicos, religiosas y

madres/padres de alumnos. El

objetivo general de nuestra acción

pastoral para este curso, tendrá

como eje central el lema: “Te Doy mi

Palabra”

PASTORAL

COORDINAR LA FORMACION RELIGIOSA Y ESCOLAR EN EL CENTRO, ATENDIENDO A LA INTERDISCIPLINARIEDAD. ANIMAR LA VIDA DE FE EN EL CENTRO. Cada trimestre trabajaremos un valor: - Primer trimestre: DISPONIBILIDAD - Segundo trimestre: RESPONSABILIDAD - Tercer trimestre: SOLIDARIDAD

Colonias de verano y Convivencias diocesanas: Fomentar la

participación de los niños del 3er. Ciclo de Primaria y ESO

ofreciéndoles mayor información con tiempo suficiente. Miembros de

este Equipo se responsabilizarán de la información. Lugar de

realización: Loja (Granada), La Esgaravita (Madrid) y diócesis de

Badajoz.

CONVIVENCIAS CRISTIANAS Para el

tercer ciclo de Primaria y ESO

OBJETIVO GENERAL Adquirir una formación integral de nuestros alumnos, en la que la Palabra de

Dios sea la clave educativa, cultivando la identidad evangelizadora de los

educadores y su integración en la misión compartida y fomentando en el

Centro una conciencia solidaria

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1/Como profesores, evaluar nuestra acción docente y

realizar una tarea de calidad, potenciando el trabajo

en equipo y afrontando con ilusión nuevos retos

durante el curso.

2/Inculcar en los alumnos la responsabilidad, el

interés y el esfuerzo por aprender, potenciando su

participación activa en la vida del Centro.

3/Seguir promoviendo la comunicación entre padres

y profesores de manera flexible y sincera,

favoreciendo la participación activa en la vida del

Centro de los mismos. EQUIPO DIRECTIVO

Director General

Director de Secundaria

Directora Infantil y Primaria

Coordinadora Pastoral

Administradora

Coordinadora Primaria

Rpte Titularidad

D. Daniel Delgado Bermejo

D. Daniel Delgado Bermejo

Dª Mª ÁngelesVaquero Álvarez

DªInmaculadaDomínguez Alfonso

Dª Mª Jesús Manchado Segador

Dª Mª del Pilar Sáez García

Dª Francisca Romero-Salazar López

EQUIPO DE PASTORAL

Coordinador/a

Inmaculada Dominguez Alfonso

Representantes de la titularidad

Francisca Romero-SalazarLópez. Mercedes Cuerva Cala.

Representantes del profesorado Mª del Pilar Sáez García,

Raúl Charneco Sáez (PES), Clotilde Fernández López y

Mª Carmen Muñoz Vizuete

Representantes padres/madres

Mª Teresa Delgado Gallardo

El Colegio María Inmaculada es un Centro en el que los alumnos están desde su más tierna edad, hasta la adolescencia, lo que permite crear un sentido de pertenencia al lugar en el que

han cursado sus estudios y sentir ese amor hacia el centro que muchos de nosotros hemos evocado tantas veces con nostalgia al pensar en “nuestro colegio”. Muchos habréis escuchado

esta frase: HAGAMOS FÁCIL EL CAMINO; la dijo María Antonia París, Fundadora de las Claretianas. Nuestro Colegio desea que toda la comunidad educativa: padres, profesores,

alumnos caminemos este maravilloso camino de la educación.

OFERTA EDUCATIVA

ED

UC

AC

IÓN

IN

FA

NT

IL

Estimulación temprana Inglés Salidas Culturales Video en pantalla gigante Festival de Fin de Curso AFC: Psicomotricidad (tarde) Campañas Solidarias durante todo el año Hora semanal de TIC Semana Cultural Semana de la Paz en el Centro Instituto Musical Programa de Desayunos Celebración del Día del Abuelo Actividades por INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

ED

UC

AC

IÓN

PR

IMA

RIA

AFC: Psicomotricidad (Tarde) Campañas Solidarias durante todo el año Actividades TIC en el aula de Informática Participación en Concursos (Puleva, ONCE...) Salidas Culturales Instituto Musical Semana de la Paz en el Centro Programa de Educación Vial Exposiciones artísticas y representaciones teatrales. Celebración del Día del Abuelo Participación en programa medioambiental (Reciclaje) Semana Cultural Actividades por INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

ED

UC

AC

IÓN

SE

CU

ND

AR

IA

Preparación para exámenes de Cambridge –KET- A2, PET-B1 SalidasCulturales (Lisboa, Gibraltar, Camino de Santiago) Semana Cultural Semana de la Paz en el Centro Programa de Educación Vial Charlas informativas sobre estancias en Inglaterra durante el mes de Julio en colaboración con BRITISH SUMMER. Concurso nacional de inglés “The Big Challenge” Concurso Europeo “Euroscola” (4º ESO) British week –Semana Inglesa- Instituto Musical Todas las etapas: programas de aprendizaje y profundización del ajedrez. Actividades por INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Concurso Nacional de Inglés

“The Big Challenge”

Acto final etapa ESO

Semana de la Paz

Carnaval

Semana Cultural

Festival fin de Curso Infantil

COLEGIO MARÍA INMACULADA

AVDA DEL ROSARIO, 28. 06300. ZAFRA

TFNO. 924.55.00.99. FAX. 924.56.30.97.

[email protected]

http://www.colegiomariainmaculada.org

COLEGIO MARÍA INMACULADA

PROFESORADO

EDUCACIÓN INFANTIL

Tutoría Tutores/as

Atención a padres

(Previa cita)

Infantil I

Infantil II

Infantil III

Dª Isabel Aguza Cubero

Dª Nieves Ramos Cordero

Dª Clotilde Fernández López

Dª Mª Ángeles Vaquero

Miércoles16 a 17 h.

Miércoles 16 a 17 h.

Miércoles 16 a 17 h.

EDUCACIÓN PRIMARIA

Tutoría Tutores/as

Atención a padres

(Previa cita)

Dª Mª del Pilar Sáez García

Dª. InmaculadaDomínguez Alfonso

D. José María Hernández Núñez

Dª. Mª Carmen Muñoz Vizuete

D. Rodrigo Galván Barragán

Dª. Inmaculada García Martín

Miércoles16 a 17 h.

Miércoles16 a 17 h.

Miércoles16 a 17 h.

Miércoles16 a 17 h.

Miércoles 16 a 17h.

Miércoles 16 a 17 h.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Tutoría Tutores/as

Atención a padres

(Previa cita)

Dª Concepción Aguza Romero

Dª Lidia Valiente Palop

D Raúl Charneco Sáez

DFco Javier Gordillo Ortiz

Miércoles 12:40 a 13:35

Lunes 10:20 a 11:15

Lunes 10:20 a 11:15

Lunes 12:40 a 13:35

OTRO PROFESORADO

Profesores

D Justo Barrante Borrega

DªOstalindaSuárezMontaño

Dª Inmaculada Sánchez Condado

Dª Eva Isabel Delgado González

Dª Rosa Mª TomilloDomínguez

Dª Mª Jesús Manchado Segador

Dª Francisca Romero-Salazar López

CALENDARIO ESCOLAR

Según la circular enviada por la Dirección General de

Política Educativa, las actividades lectivas

correspondientes al presente curso comienzan el 12

de septiembre de 2014 para las etapas de Infantil y

Primaria y el 15 de septiembre para ESO Y

Bachillerato, finalizan el 19 de junio de 2015.

Vacaciones escolares Navidad: del 22 de diciembre de 2014 al 7 de Enero de 2015, ambos inclusive. Semana Santa: del 30 de Marzo de 2015 al 6 de Abril de 2015, ambos inclusive. Festividades 8 de Septiembre de 2014: Día de Extremadura. 7 de octubre de 2013: Fiesta local. 13 de Octubre de 2014. Fiesta Nacional de España. 28 de Noviembre de 2014. Día del Docente. 8 de Diciembre de 2014. Inmaculada Concepción. 16 de Febrero de 2015. Carnaval. 1 de Mayo de 2015. Día del Trabajo. 1 de noviembre de 2013: Festividad de Todos los Santos. - 6 de diciembre de 2013: Día de la Constitución. - 9 de diciembre de 2013: Día de la Inmaculada Concepción. - 3 y 4 de marzo de 2014: Carnaval. - 1 de mayo de 2014: Día del trabajo. - 2 de mayo de 2014: Puente.

SESIONES de EVALUACIÓN

Ed.Infantil 1er. Ciclo

Primaria

2º Ciclo

Primaria

3er. Ciclo

Primaria Secundaria

9 de dic. 11 de

Diciembre

10 de

Diciembre

15 de

Diciembre

10 de

Diciembre

17 de

Marzo

19 de

Marzo

18 de

Marzo

16 de

Marzo

25 de

Marzo

9 de

Junio

16 de

Junio

17 de

Junio

23 de

Junio

22 de

Junio