1

10
1. Bases de Diseño 1.1. Capacidad de la unidad La velocidad de alimentación del diseño divisor es de 400 t/d de GLP 1.2. Relación De Reflujo La relación de reflujo del divisor de Columna de GLP debe ser 35% de la velocidad de alimentación diseñada. 1.3. Alimentación La unidad se alimenta de una corriente de GLP de la nueva unidad de Hidrocraqueo, la composición de alimentación de diseño y la velocidad de flujo para el divisor de c3/c4 es la siguiente: Tabla1: Composición de alimentación Componentes % mol C2 0 C3 20.3 i-c4 47.5 n-c4 31.4 C5 0.8 H2O Saturado Velocidad de flujo (Kmol/h) 225.7 1 Velocidad de flujo (Kg/h) 12500 1 Peso Molecular 55.4 1.4. Calidad del producto Este divisor c3/c4 está dedicado a la unidad de hidrocraqueo. La unidad deberá producir propano de grado comercial para ser enviado a la unidad de almacenamiento. El producto de fondo se procesa en una unidad debutanizadora o en una unidad de almacenamiento de butano. El propano se seca para cumplir con las especificaciones comerciales Propano: deberá cumplir con las siguientes especificaciones: el contenido de c4´s en el producto de propano deberá ser 1% wt máximo. El propano deberá pasara el método de ensayo ASTM D2713. Butano: deberá cumplir con las siguientes especificaciones: El contenido de C3 en el producto de butano deberá ser 1%wt máximo.

description

simulacion

Transcript of 1

Page 1: 1

1. Bases de Diseño

1.1. Capacidad de la unidad

La velocidad de alimentación del diseño divisor es de 400 t/d de GLP

1.2. Relación De Reflujo

La relación de reflujo del divisor de Columna de GLP debe ser 35% de la velocidad de

alimentación diseñada.

1.3. Alimentación

La unidad se alimenta de una corriente de GLP de la nueva unidad de Hidrocraqueo, la

composición de alimentación de diseño y la velocidad de flujo para el divisor de c3/c4 es la

siguiente:

Tabla1: Composición de alimentación

Componentes % mol

C2 0

C3 20.3

i-c4 47.5

n-c4 31.4

C5 0.8

H2O Saturado

Velocidad de flujo

(Kmol/h)

225.71

Velocidad de flujo (Kg/h) 125001

Peso Molecular 55.4

1.4. Calidad del producto

Este divisor c3/c4 está dedicado a la unidad de hidrocraqueo. La unidad deberá producir

propano de grado comercial para ser enviado a la unidad de almacenamiento. El producto

de fondo se procesa en una unidad debutanizadora o en una unidad de almacenamiento de

butano. El propano se seca para cumplir con las especificaciones comerciales

Propano: deberá cumplir con las siguientes especificaciones: el contenido de c4´s

en el producto de propano deberá ser 1% wt máximo. El propano deberá pasara el

método de ensayo ASTM D2713.

Butano: deberá cumplir con las siguientes especificaciones: El contenido de C3 en

el producto de butano deberá ser 1%wt máximo.

Page 2: 1

1.5. Condiciones límite de batería para corrientes de proceso

Las siguientes condiciones límite para la batería se aplicaran a las corrientes de proceso y

a la unidad, a nivel de grado

Tabla 2: Corriente de Alimentación

Alimentación Desde Presión de

Operación

barg

Temperatura de

operación

°C

Alimentación LPG Nueva unidad HC 22.3 38

Tabla 3: Corrientes de productos

Productos para Presión de

Operación

barg

Temperatura de

operación

°C

Propano Almacenamiento 21 38

Butano Nueva Desisobutanizadora 10.5 61

Butano Almacenamiento38 15 38

1.6. Sitio de localización

La nueva unidad se instalará y se integrara con la nueva planta HC.

1.7. Códigos de Numeración

El código de la unidad de proceso es 3

Código de fluidos

P Servicio normal de proceso

CWS Suministro de agua de refrigeración

CWR Retorno de agua de refrigeración

HS Vapor de alta presión

IS Vapor a presión intermedia

MS Vapor de presión media

LS Vapor de baja presión

HC Condensado de alta presión

IC Condensado de presión intermedia

MC Condensado de presión media

LC Condensado de presión baja

FL Flama

AV Ventilación atmosférica

Page 3: 1

Designación de la clase de material:

Los servicios de propano y las líneas de servicio conectadas a los equipos que contengan

principalmente propano deberán usar tubos clase B3.

El resto de las tuberías deberá usar tubos clase A3

1.8. Información del sitio

1.8.1. Presión Atmosférica

Promedio: 1013mbar

1.8.2. Temperaturas

Máxima absoluta 43°C

Promedio mensual máximo 30°C

Mínima absoluta -2°C

La temperatura de aire ambiente para cálculos térmicos:

Enfriador de aire 35°C

Torre de enfriamiento 23°C (HR 100%)

Acondicionamiento para el invierno 5°C

1.8.3. Humedad

Promedio de humedades relativas diarias:

Máximo (durante el invierno) HR100%

Normal HR 59%

1.8.4. Sitio atmosférico

Agresivo y corrosivo. Área Industrial marina

1.9. Condiciones de utilidad

1.9.1. Vapor

Condiciones promedio de la cabeza

Page 4: 1

Presión

Normal

barg

Temperatura

Normal

°C

Mínima

presión de

vapor vivo

barg

Mínima

temperatura

de vapor

vivo

°C

HPS 80.4 520 78.4 520

IPS 23.5 370 21.6 325

MPS 9.8 300 9.3 300

LPS 3.4 220

1.9.2. Sistemas de agua

1.9.2.1. Agua cruda

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

9.7 45

Operación

máxima

38

Operación

normal

6.9 AMB

Operación

mínima

1.9.2.2. Agua templada

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

8.6 121

Operación

máxima

Operación

normal

6.9 66

Operación

mínima

Page 5: 1

1.9.2.3. Agua de enfriamiento

Grado de

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

6.5 65

Suministro

Normal

3.5 21-26

Suministro

máximo1

28

Rendimiento

Normal

2.5 27-31

Rendimiento

máximo2

40

Notas:

1 Diseño del intercambiador

2 Paquete para la torre de enfriamiento

Punto de ruptura para la refrigeración por aire/agua de refrigeración : Temperatura del

fluido 60°C

1.9.2.4. Agua potable

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

4.9 55

Operación

máxima

4.0

Operación

normal

2.0 20

Operación

mínima

Page 6: 1

1.9.2.5. Proceso/ Agua de servicio

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

9.7 45

Operación

máxima

38

Operación

normal

6.9 AMB

Operación

mínima

1.9.2.6. Agua desmineralizada

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

8.8 45

Operación

máxima

38

Operación

normal

5.5 28

Operación

mínima

1.9.2.7. Agua para la protección contra incendios

Presión

barg

Temperatura

°C

Diseño

mecánico

14 53

Operación

máxima

12.3

Operación

normal

11.8 AMB

Operación

mínima

10.3

Page 7: 1

2. PFD

Page 8: 1

3. Descripción del Proceso

La alimentación entra al intercambiador IC-101 el cual aumenta su

temperatura para ingresar a la columna C-101, de la cual los más

volátiles van hacia la cabeza de la torre , el destilado pasa por el

condensador IC-102 disminuyendo la temperatura, se usa agua como

líquido para enfriar el flujo que sale de la columna, el flujo saliente

pasa a un acumulador del cual se divide en dos flujos , el primero

regresa a la torre (SPLITTER) pasando por una bomba P-102 fijando

una temperatura y el segundo pasa por una bomba P-103 fijando una

presión de descarga ,el flujo ingresa a un intercambiador IC-103 para

obtener el flujo a una temperatura especificada de 38 °C , el flujo el

cual va a pasar a un almacenador utilizando agua como liquido de

enfriamiento

De la parte inferior de la columna (SPLITTER) C-101 el reboiler esta

interno , el flujo de cola pasa por el intercambiador IC-101

disminuyendo su temperatura , para pasar por una bomba, este flujo se

divide en dos partes utilizando una válvula de control la cual será

abierta dependiendo de las necesidades del operador.

Page 9: 1

4. P&D

Page 10: 1

5. Data sheet

KG TOWER

6. Equipment List

7. Line List

Punto (4,5,6,7) Ver ANEXOS