1

20
1 – Ralph Baer creó la Magnavox Oddysey en el año 1972, que se convertiría en laprimera videoconsola de la historia. Seis años más tarde crearía el Simon (1978), el más popular de los juguetes electrónicos. 2 – El primer trabajo de Mario Bros fue de carpintero en el Donkey Kong y no de fontanero. Entonces no se llamaba Mario sino Jumpman. 3 – El OXO (1952), un tres en raya, es considerado el primer videojuego con gráficos de la historia (los juegos en modo texto ya existían). A pesar de eso, existen ciertas dudas sobre si realmente fue el primer juego, ya que una patente que data de 1947 describe un juego de simulación de misiles utilizando un tubo de rayos catódicos. 4 – Pacman nació una noche que su creador, Tohru Iwatani, salió a cenar con sus amigos. Pidieron pizza, y la idea del personaje se le vino a la cabeza al ver la figura que quedaba al coger la primera porción.

description

VIDEOJUEGOS

Transcript of 1

Page 1: 1

1 – Ralph Baer creó la Magnavox Oddysey en el año 1972, que se convertiría en laprimera videoconsola de la historia. Seis años más tarde crearía el Simon (1978), el más popular de los juguetes electrónicos.

2 – El primer trabajo de Mario Bros fue de carpintero en el Donkey Kong y no de fontanero. Entonces no se llamaba Mario sino Jumpman.

3 – El OXO (1952), un tres en raya, es considerado el primer videojuego con gráficos de la historia (los juegos en modo texto ya existían). A pesar de eso, existen ciertas dudas sobre si realmente fue el primer juego, ya que una patente que data de 1947 describe un juego de simulación de misiles utilizando un tubo de rayos catódicos.

4 – Pacman nació una noche que su creador, Tohru Iwatani, salió a cenar con sus amigos. Pidieron pizza, y la idea del personaje se le vino a la cabeza al ver la figura que quedaba al coger la primera porción.

5 – Japón sufrió una gran escasez de monedas usadas en los recreativos con la llegada del Space Invaders. En un primer momento se hizo frente a esta situación abaratando el precio de las partidas, pero no fue suficiente y

Page 2: 1

al final el gobierno tuvo que intervenir poniendo más monedas en circulación.

6 – El mejor jugador del mundo de Pacman se llama Billy Mitchel y consiguió en el juego una puntuación de 3.333.360 puntos llegando al nivel 255 (penúltimo nivel) con la primera vida y comiendo cada una de las frutas.

7 – La primera máquina arcade operada por monedas fue Computer Space, lanzada al mercado en noviembre de 1971 por Nutting Associates. El dinero que obtuvieron sus creadores, Nolan Bushnell y Ted Dabney, lo utilizaron para fundar Atari.

8 – La primera máquina tragaperras de la historia fue la Liberty Bell, construida en San Francisco en el año 1891 por el mecánico alemán Charles Fey. Inspirada en el juego del Poker, la “Campana de la Libertad” premiaba a sus jugadores con bebidas y cigarrillos, y no con dinero en efectivo.

9 – Gracias a un fallo de diseño del chip TIA de la Atari 2600, y a la utilización de una técnica llamada H-Strobe, se logró portar el

Page 3: 1

arcade Space Invaders a la Atari 2600. Es curioso que el mejor juego de Atari 2600 se llevara a cabo aprovechando un error de la máquina.

10 – El Polybius es el juego arcade más misterioso de todos los tiempos y no se conserva ni una sola copia del mismo. Según cuenta la leyenda, este puzzle que apareció en unos pocos sitios de Portland (Oregón), y era un experimento del gobierno de EEUU capaz de causar pesadillas y pérdidas de memoria a los jugadores.Esta leyenda urbana fue parodidada en Los Simpons, apareciendo el arcade Polybius en el salón recreativo al que acude Bart.

11 – Al contrario de lo que se cree, Sega fue originariamente una compañía americana. Su nombre era Service Games (SeGa), y se dedicaban a la importación y reparación de recreativas traidas de Japón.

12 – No todos los Street Fighter son juegos de lucha. El Street Fighter 2010 es unjuego de acción futurista en el que su protagonista llamado Kevin, debe hacer frente a hordas de criaturas mutantes. En su llegada a Estados Unidos y como unaestrategia comercial de Capcom América, el nombre de Kevin fue cambiado por Ken.

Page 4: 1

13 – La Treamcast es una consola pirata compatible con la Dreamcast que ademásincluye una pantalla LCD. Es curioso que la compañía china que la fabricaba se hubiera decantado precisamente por una máquina que comercialmente no tuvo mucho éxito.

14 – Tras el éxito taquillero de ET, se preparó un videojuego inspirado en la película para la Atari 2600. Estaban tan seguros de que sería un bombazo que fabricaron más cartuchos que el número de videoconsolas que habían vendido.Una mecánica simple y aburrida unida a un fallo enorme en el juego hizo que Atari no encontrara ninguna salida para los cartuchos del simpático extraterrestre.Según cuenta la leyenda urbana, Atari optó por enterrar los juegos de ET en un desierto de Nuevo México, para evitar el elevado coste que suponía almacenarlos. En el lugar donde se cree que se enterraron hay un cartel que dice: “Aquí descansa ET y su familia”.

15 – En el arcade Pacman, no hay forma de pausar el juego, pero sí hay una forma de tomarse un respiro. Existe un lugar dentro del laberito al que se puede llegar cuando ninguno de los fantasmas esté cerca y que permite que el jugador se esconda en un lugar donde nadie lo encontrará.

16 – Uno de los secretos más asombrosos del Super Mario Bros de NES es el delMinus World o Mundo -1. Un mundo al que se puede llegar atravesando una pared y que se compone de una fase de

Page 5: 1

agua. A pesar de que Mario llegue al final, una tubería lo mandará al principio con el tiempo que le quedaba, por lo que si Mario pisa el Mundo -1, está condenado a morir.

17 – Nintendo se fundó en el año 1889 por Fusajiro Yamauchi. En sus comienzos era una compañía que fabricaba y distribuía un juego de cartas de flores pintadas a mano llamadas Hanafuda que gozaron de una gran popularidad. En el año 1956,Hiroshi Yamauchi (nieto de Fusajiro) viajó a EEUU para reunirse con el presidente de la compañía lider en fabricación de cartas de América. Al ver que la oficina que usaban era muy pequeña se dió cuenta de lo limitado que estaba su negocio, por lo que optó por diversificar sus productos. También aprovechó el viaje para firmar un acuerdo con Disney para el uso de sus personajes en las cartas.

18 – La gente de la Unión Soviética también disfrutó de las máquinas arcade, aunque su repertorio era propio y sus máquinas estaban basadas en los primeros juegos japoneses y americanos. Una característica de las máquinas rusas es que no disponían de ranking de puntuaciones: “Si consigues bastantes puntos ganas en un juego libre, pero no hay ranking” (Alexander Stakhanov, fundador del Museo de Arcades Soviéticos).

19 – En China está prohibido que los menores jueguen más de tres horas a videojuegos online, tras varios casos de muertes tras largas jornadas videojueguiles.

Page 6: 1

20 – El Dr. Kawashima, padre del Brain Training, no ha cobrado un duro por su “best seller”. El dinero generado por el juego, unos 15 millones de euros, los ha cedido íntegramente a la investigación de la lucha contra el cáncer. Según él, su sueldo de 70.000 euros anuales que le reporta su trabajo en la Universidad de Tohoku es más que suficiente para vivir de forma digna.Otra curiosidad del Dr. Kawashima es que no le gustan los videojuegos y tan sólo deja a sus hijos jugar una hora al día.

21 – La primera máquina arcade comercial de Atari fue el Pong, y el primer modelo lo situó Nolan Bushnell en una gasolinera. Cuando volvió al cabo de un tiempo para ver qué tal había ído, la máquina no funcionaba: estaba llena de monedas.

22 – El Breakout nació como una versión del PONG para un sólo jugador. Al Alcorn, ingenierio de Atari y creador del Pong, había diseñado un prototipo que usaba demasiados chips para mover el juego, por lo que resultaba inviable como producto comercial sacar algo así. En busca de una solución, Nolan Busnell propuso un desafío a sus empleados que consistía en reducir el número de chips, y el ganador obtendría una jugosa recompensa económica. Steve Jobs se enteró del concurso y se lo propuso a su amigo Steve Wozniak, quien en tan sólo 72 horas logró reducir los 75 chips a tan sólo 25. Steve Jobs cobró la recompensa y le dió a Wozniak una pequeña parte del premio. Wozniak se enteraría más tarde de esta jugarreta, pero Jobs le diría que gran parte del

Page 7: 1

dinero lo utilizó para fundar Apple. Si es que no hay nada como tener a un amigo que sepa de informática, ¿verdad Jobs?

22 – El Pacman fue el primer juego que tuvo “personaje”.

23 – A partir del nivel 18, los fantasmas del Pacman dejan de volverse azules y ya no se pueden comer.

24 – El juego más raro del mundo es el Nintendo World Championships 1990 para NES, y únicamente hay 116 unidades en circulación. Cada vez que uno de estos cartuchos se subasta en Ebay, el precio final suele ser estratosférico.

25 – El diseño del Triforce de Zelda está basado en el estandarte de el clan feudal japonés Hojo.

26 – La primera mascota de Sega fue Alex Kidd.

Page 8: 1

27 – Un representante americano de Capcom comentó que en el juego Final Fightera de mal gusto que los protagonistas tuvieran que enfrentarse con chicas en una pelea. El diseñador japonés del juego le contestó que no había ninguna chica en el juego. Cuando el americano le preguntó por Poison y Roxy el japonés respondió que no eran chicas, que eran transensuales. A las dos “chicas” se les cambió el corte de pelo y vestuario para la versión final.

28 – Nintendo inventó la cruceta y el primer mando en el que se incorporó fue en el pad de NES. Sin embargo, un sistema de control parecido era el de la Mattel Intellivision, que consistía en un disco que al ser presionado con el dedo, era capaz de distinguir entre 16 posiciones distintas.

29 – El Final Fantasy VII era un juego diseñado para la Nintendo 64. Sin embargo,Square y Nintendo tuvieron discusiones por culpa de los cartuchos que utilizaba la consola de 64bits, ya que limitaban el tamaño de los juegos. Square, escarmentada, lanzaría finalmente su Final Fantasy para la Playstation en 3 cds.

Page 9: 1

30 – Pacman es conocido como Puck-man en Japón, pero fue su entrada en el mercado americano la que propició su cambio de nombre debido a las similitudes en la lengua anglosajona de las palabras “Puck” y “Fuck”.Resumen de los apartados

A continuación nos disponemos a dar un breve resumen de cada sección de este artículo para la

gente que esté solo interesada en saber por encima lo que ocurrió en la historia de los videojuegos. Si

después de leer este resumen os entra curiosidad por tener más detalles de los que sucedió, tan sólo

tenéis que ir al Menú principal o pulsar los enlaces que se os darán en el resumen para acceder al

artículo completo.

LOS INICIOS DE LOS VIDEOJUEGOS -- (RESUMEN)Computer Space

Es considerado como el primer juego de ordenador de la historia ya que Tennis for Two sólo utilizaba circuitería. Nolan Bushnell

tuvo bastantes problemas para comercializarlo.

Damos un repaso, antes de explicar como se creó el primer videojuego, de qué manera se crearon

algunas de las empresas más antiguas e importantes en el mundo de las consolas.

Todo empieza con la creación de Nintendo en 1889 (que se dedicaban a fabricar barajas de cartas).

Más adelante, en 1946, se fundó SONY (dedicada en un principio a reparar radios). Taito lo hizo en 1953

(cuya función en sus inicios era distribuir máquinas expendedoras). SEGA en 1965 (dedicándose a

vender gramolas para las bases militares americanas) y Konami en 1969, entre otras muchas más

compañías.

Centrándonos ya en como se creó en primer videojuego, nos tenemos que remontar al año 1947

donde Thomas T. Goldsmith y Estley Ray Mann patentan un sistema electrónico que simulaba un

lanzamiento de misiles contra un objetivo. Este proyecto no se puede considerar un videojuego ya que no

Page 10: 1

había movimiento en pantalla. Más tarde aparece el Tres en Raya (OXO) de Alexander Sandy Douglas,

considerado un juego gráfico por ordenador, pero no un videojuego.

Con el Tennis for Two de William Higinbotham, representando un campo de tenis y una red mediante

líneas y una pelota, podríamos entrar en la discusión de que si este fue el primer videojuego o no. Lo que

queda claro es que este juego es considerado bastante más realista que el mítico Pong.

En 1961 llega el Spacewar! creado por Russell en la computadora PDP-1. Después de unas 200 horas

de trabajo, con muchos problemas durante este tiempo, este juego que consiste en dos naves que se

enfrentan en el espacio exterior, es presentado. Es considerado como el primer juego de ordenador de la

historia, ya que el Tennis for Two solo usaba circuitería.

Diez años más tarde, Nolan Bushnell (fundador de Atari), decide hacer su propia versión del

Spacewar!. Una vez finalizado el proyecto tendrá bastantes problemas para comercializarlo. Lo probaría

en un campus de la Universidad de Stamford (en el bar), y aunque funcionó bien entre los estudiantes,

globalmente fue un fracaso.

De todo esto, Bushnell aprendió muchísimo y le dio las ideas básicas para comenzar a gestar su

verdadera idea. Más tarde fundaría Atari.

Para leer el artículo completo pulsa en el siguiente enlace interno: Historia de los videojuegos:

Los iniciosDÉCADA DE LOS 70 -- (RESUMEN)

Pong

Cuando probaron de poner este juego en un bar causó una gran sensación, llegándose a estropear las máquinas, debido a que la

caja de las monedas estaba llena.

Nos adentramos en los años 70 con un Ralph Baer, que junto a un equipo había conseguido hacer

funcionar (en 1967) un juego de ping pong para dos jugadores.

Page 11: 1

Pero, como de costumbre, el problema estaba a la hora de comercializar el proyecto. Preguntó a

muchas empresas y siempre obtuvo respuestas negativas por su parte, hasta que encontró a Magnavox

(donde trabajaba Bill Enders, el cual les habló del proyecto de Baer).Finalmente esta empresa sí que

acepta las condiciones y empieza a trabajar para comercializarla.

En 1972 se lanza la Magnavox Odyssey al mercado, con 12 juegos distintos. Esta consola solo podía

funcionar en los televisores de la misma marca.

Por otra parte nos encontramos con Bushnell y Ted Dabney que juntan fondos para crear una

empresa. El nombre de esta empresa sería Atari. Cuando Bushnell asiste a la Magnavox Profit Caravan

de ese mismo año y ve la consola de esa compañía, tiene la genial idea de crear un juego similar.

Contratan a Allan Alcorn y le encargan el proyecto. Tres meses más tarde ya tiene un prototipo operativo

y a Bushnell y Dabney les encanta. Lo bautizan como Pong.

Introducen este nuevo juego en bares y en seguida causa una gran sensación, llegándose hasta

"estropear" las máquinas debido a que las cajas de las monedas estaban a rebosar.Pong sería el mayor

éxito jamás visto en la industria de los videojuegos hasta ese momento. Sin embargo Bushnell tendría

problemas con Baer, ya que este último le acusaba de plagio de su juego. Finalmente consiguen un trato

del que Bushnell sale completamente beneficiado.

A partir del éxito de Pong, Atari comienza a crecer de una manera espectacular, con sus fábricas

trabajando sin parar 16 horas seguidas creando muebles de Pong. Esto llevó a Atari a sacar nuevos

juegos en el mercado como Space Race, Pong Doubles y Gotcha. Sin embargo, ninguno de estos llegó a

obtener el éxito de Pong.

Muchas empresas empiezan a copiarle las ideas a Bushnell y la competencia crece. Atari entonces se

pone las pilas y empieza a sacar juegos cada mes. Incluso Bushnell tiene que crear una empresa a

escondidas (KeeGames) para hacer ver al consumidor que había real competencia y de paso colocar un

mayor porcentaje de máquinas en los salones recreativos.

Channel F

Esta es la primera consola que utilizó cartuchos para almacenar sus juegos. Bushnell vio en esto un negocio redondo y decidió que

sus beneficios se orientarían a vender más software en lugar de hardware.

Page 12: 1

Años más tarde, en 1974, llegaría el Home Pong, máquina que permitía jugar al Pong en los

televisores de las casas. Pero, como ya hemos comentado antes, comercializar este tipo de "inventos"

era muy difícil en la época. Finalmente llegan a un acuerdo con Tom Quinn para sacarla al mercado,

aunque Bushnell necesita pedir un préstamo a Don Valentine (fundador de Sequoia Capital) para poder

costear el precio de fabricación de todas sus unidades. Con el dinero e las manos de Bushnell, Home

Pong llegaría a los hogares y Atari estaría en su momento más dulce, con grandes ingresos.

En 1976 llega la Telstar de Coleco teniendo un éxito total en ventas, pero Atari contraatacaría con el

Breakout de Steve Jobs. Acabó siendo el mejor juego del año y el primer clon de Pong que conseguía ser

más adictivo que el original. Éste mismo año llega la Channel F de Fairchild, máquina que utilizaba

cartuchos para almacenar sus juegos, y Bushnell ve en esto un negocio redondo. Pero necesitaba crear

una máquina para ello. Todo esto implicaba una gran inversión de capital y Atari, en esos momentos,

andaba escasa de ello. Se tuvo que poner en venta y fue Warner Communications quien la adquirió por

28 millones de dólares.

Con todo este presupuesto, Atari lanza en 1977 la VCS 2600 con nueve juegos. El negocio a partir de

ahora se orientaría a vender software en lugar de hardware. Y de mientras Nintendo lanzaba su primera

consola en Japón: La Color TV Game 6.

En 1978 llegaría el mítico Space Invaders de Taito. Fue un éxito absoluto, llegando a provocar que el

gobierno nipón cuadriplicara la producción de monedas yen, por su escasez a causa del juego.

Un año más tarde (con Bushnell ya fuera de la empresa debido a discrepancias con la cúpula

directiva) Atari nos presenta el Asteroids, siendo un superventas, destronando al Space Invaders. Otro

gran juego que llegó fue el Pac Man de Namco. Supuso una revolución total en los videojuegos. Tuvo

tanto éxito que hasta se le dedicó una portada en la revista Time Magazine, una serie de dibujos y una

canción. Se le considera como el videojuego más influyente de la historia junto al Pong.

Para leer el artículo completo pulsa en el siguiente enlace interno: Historia de los videojuegos:

Decada de los 70

DÉCADA DE LOS 80 -- (RESUMEN)Super Mario Bros

Page 13: 1

En 1985, Nintendo lanza el Super Mario Bros. Creó un antes y un después en el mundo de los videojuegos, llegando a vender 10

millones de copias.

La década de los 80 se caracteriza por la gran crisis que afectó al mundo de los videojuegos a

principios de ella.

Nintendo comenzaba a comercializar sus primeras Game & Watch  y crearía el Donkey Kong, que tuvo

un gran éxito.

De mientras van llegando nuevas consolas al mercado como la Mattel Intellivision, Colecovision, el

rediseño de la Atari 2600 , la Atari 5200, la Mattel Intellivision II u ordenadores como el Commodore 64,

el MSX y el ZX Spectrum.

También llega la Famicom a Japón, al principio con problemas, pero que cosecharía un tremendo éxito

convirtiéndose en la más vendida un año más tarde. Durante este año aparecerían juegos como el Mario

Bros o el Bomberman.

La crisis llega cuando el mercado se encuentra saturado de miles de juegos, unos clónicos de otros, y

de decenas de consolas. Los comercios se encuentran con una gran cantidad de material que no pueden

vender, y tienen que rebajar los precios de manera drástica para conseguir algún beneficio. Como

consecuencia de todo esto, en tan solo un año los videojuegos pasan de ser la industria con mayor

crecimiento a tener la crisis más absoluta.

Al año siguiente seguiría la crisis y es en 1985 cuando la industria se empieza a

recuperar. Nintendo lanza el Super Mario Bros., que creó un antes y un después en el mundo de los

videojuegos, llegando a vender 10 millones de copias, y aparecen míticos juegos como el Tetris. De

mientras Sega lanzaría la Master System en Japón y un año más tarde en Estados Unidos, donde no

tendría muy buenas ventas.

La industria sigue recuperándose y aparecen grandes juegos como el Legend of

Zelda, Metroid, Arkanoid, Castlevania, Maniac Mansion ,MegaMan, Metal Gear, etc.

Page 14: 1

A finales de esta década aparecerían los famosísimos Amiga 500 y Amiga 2000 y la Mega

Drive saldría a la venta en Japón, lo que hizo que Sega le fuera ganando terreno a Nintendo poco a poco.

En 1989 sale a la venta la Game Boy  convirtiéndose en una superventas en poco tiempo. Este año

sería el nacimiento de la portátil más famosa de todos los tiempos.

Para leer el artículo completo pulsa en el siguiente enlace interno: Historia de los videojuegos:

Decada de los 80DÉCADA DE LOS 90 -- (RESUMEN)

Game Gear

La portátil de Sega nunca pudo plantarle cara a la Game Boy, en parte debido a la escasa duración de su batería y a su tamaño,

que la hacía menos "portátil" que la consola de Nintendo.

Este período de tiempo lo podríamos considerar como la década dorada de los videojuegos. Aparecen

consolas como la Super Nintendo , la cual arrasaría en todo el mundo, gracias en parte al legado de

laNES y teniendo una de las máximas rivalidades que ha habido en la historia con la Mega Drive.

Sega nos presenta su portátil más famosa: Game Gear . Pero nunca podría plantar cara a la Game

Boyya que, entre otros factores, esta consola tenía muy poca duración de batería y era de un tamaño

más grande que la portátil de Nintendo. De mientras Master System II era lanzada en el mercado

estadounidense con poco éxito, ya que el cambio de generación de consolas ya se había producido.

También se nos presenta la Neo Geo de SNK, con una tecnología muy superior a la de los otros

dispositivos de la época, pero con un precio muy elevado provocando que muy poca gente la pudiera

tener en su hogar.

Todo esto ocurrió en 1990, y al año siguiente Sega lanzaría el Mega CD. Con este add-on pretendía

aprovechar las capacidades de CD para la Mega Drive. Pero una falta total de apoyo por parte de la

compañía y los escasos juegos que aparecieron en este formato provocaron poco a poco la desaparición

del sistema.

Hay que decir que no todo fueron fracasos para Sega. El mismo año que llega el Mega CD a las

tiendas, también lo hace el famoso Sonic. Llegaba para hacer frente a Mario y tuvo un gran éxito mundial

llegando hasta los 4 millones de copias vendidas. En Estados Unidos fue elegido como el personaje más

querido por delante de Micky Mouse y Michael Jordan. Otros juegos destacados que aparecen este año

son los Lemmings y Street Fighter II .

Prototipo de Super NES CD

Page 15: 1

Nunca se sabrá lo que hubiera ocurrido si Nintendo hubiera aceptado las negociaciones con Sony para sacar un add-on de CD para

la Super Nes. Finalmente el proyecto se anuló y Sony aprovechó para crear la PlayStation.

1992 y 1993 también estarían plagados de juegos que hoy en día se han convertido en clásicos.Mortal

Kombat, Wolfenstein 3D, Alone in the Dark, Doom y FIFA son un claro ejemplo de ello. Aunque también

habrían muchas consolas que pasarían sin pena ni gloria (Jaguar de Atari , 3DO), o que simplemente no

pasarían de un proyecto (Wowow de Taito).

En 1994 Sega nos presenta otro add-on para su Mega Drive: el 32X. Intentaron convencer a la gente

que si uníamos a Mega Drive + Mega CD + 32X obtendríamos un resultado parecido a la Saturn. Pero

esto provocó el efecto contrario al deseado e hizo que la gente esperara la llegada de la nueva consola

en lugar de comprar el 32X. Por lo tanto no triunfó.

Cuando Saturn salió al mercado ese mismo año, Sony estaba a punto de sacar su nuevaPlayStation,

lo que provocó que Sega rediseñara rápidamente su consola, haciendo que hubiese muy pocos juegos

en el lanzamiento, y que los que estaban listos, se hubieran acabado con prisas. Con la salida de la

consola de Sony al mercado, la Saturn fue perdiendo terreno y, posteriormente, con la llegada

de Nintendo 64  quedaría relegada a un tercer lugar en la lucha por el mercado.

La que sí que triunfó de manera espectacular fue la PlayStation de Sony. A pesar de debutar en el

mercado de sobremesa, barrió a toda su competencia y se convirtió en una de las videoconsolas más

vendidas de la historia. Todo podría haber cambiado mucho si Nintendohubiera aceptado las

negociaciones con Sony para incluir un sistema de CD en la Super NES . Pero eso nunca lo llegaremos a

saber.

1995 sería un año lleno de fracasos como el Virtual Boy de Nintendo, la Sega Nomad (versión portátil

de la Mega Drive) o la Pippin deApple. En cambio en 1996 llega la Nintendo 64 , que pese a quedar en

segundo lugar en el mercado, tuvo buenas ventas y presentaba un gran catálogo de juegos con mucha

calidad. Este año Nintendo presentaría un rediseño de su portátil: la Game Boy Pocket.

Nos adelantamos 3 años para ver la aparición de la última consola de Sega: la Dreamcast. Esta

consola venía marcada por el fracaso deSaturn y con una gran rival que estaba a punto de

salir: PlayStation 2. Pese a ser una buena consola acabó fracasando y con ella Sega se retiró del

mercado de las consolas de sobremesa.

A finales de esta década nos encontramos con nuevas portátiles como la Game Boy Color , la Neo Geo

Pocket y la Wonderswan.

Page 16: 1

Para leer el artículo completo pulsa en el siguiente enlace interno: Historia de los videojuegos:

Decada de los 90ÉPOCA MODERNA -- (RESUMEN)

Ps2 de Sony

PS2 ha sido la consola de sobremesa más exitosa (hablando de ventas) de la historia. Incluso hoy en día sigue vendiéndose más

que su sucesora (la PlayStation 3), en algunos mercados.

Y finalmente llegamos a la era moderna, la de las consolas en HD, con disco duro, con gráficos

impresionantes y sobre todo con muchos juegos que siguen haciendo historia y que en un futuro serán

recordados.

Empieza el año 2000 con la aparición de la consola de sobremesa más vendida de toda la

historia:PlayStation 2, la cual tuvo serios problemas para distribuirse en sus inicios. Durante ese

año Sonytambién presentaría la PsOne (un rediseño de su primera consola).

Al cabo de un año aparece la nueva consola de Nintendo: La GameCube. A ella se le suma la XBOX,

el primer sistema de Microsoft.

Estas dos consolas, pese a ser buenas máquinas, nunca pudieron con el éxito arrollador

de PlayStation 2 y quedaron relegadas en un segundo lugar por la lucha en el mercado, compitiendo

entre sí.

Durante 2001 también aparecen portátiles como GBA y GP32 y juegos como Halo o PES.

Nos vamos dos años adelante y en el 2003 Nintendo presenta el rediseño de la GBA (la GBA SP).

Nokia también prueba en el mundo de las portátiles y distribuye su N-Gage, mientras que Sony lanza

el "PSX", un aparato multifuncional que incluía un sintonizador de TV, una grabadora DVD, disco duro y

la PlayStation 2. No llegó a tener nada de éxito.

En 2004 Nintendo lanza al mercado una de las portátiles más vendidas de la historia: Nintendo DS .

Esta consola, a día de hoy, sigue encabezando las listas de ventas de la mayoría de los países alrededor

de todo el mundo.

Page 17: 1

Sony no se quedaba atrás y nos mostraba su primera portátil, la PSP. Pese a ser una máquina muy

buena y venderse bastante bien, hoy en día sigue estando a años luz de las ventas de su competidora.

Junto a PSP, durante este año, Sony también presenta el rediseño dePlayStation 2: la PsTwo.

Nos acercamos al año actual, pero primero tenemos que pasar por 2005, año en el que empieza lo

que denominamos la "Next-gen"(Siguiente Generación), con la aparición de Xbox 360. Sony se sumaría a

esta nueva generación al año siguiente, presentando su nuevaPlayStation 3, y Nintendo con Wii. Cada

consola ha sido criticada por diferentes motivos. La de Microsoft por los continuos fallos en el hardware

de la consola, la de Sony por la escasez de juegos y por su elevado precio y la de Nintendo por sus

pobres gráficos.

La realidad es que estas tres consolas modernas tienes más virtudes que fallos y seguramente darán

muchas horas de diversión a sus poseedores de aquí a que llegue la siguiente generación.

Para leer el artículo completo pulsa en el siguiente enlace interno: Historia de los videojuegos:

Era modernaANEXOS -- (RESUMEN)

En esta sección no explicamos ningún detalle acerca de la historia de los videojuegos, sino que se

centra en dar datos, como una tabla con las consolas más vendidas de la historia, donde podremos ver

que PlayStation 2 y Nintendo DS  ocupan el primer y segundo lugar respectivamente. En algunos casos

se suman las ventas de Game Boy  y Game Boy Color , lo que llevaría a esta consola al primer lugar de la

clasificación. También hay que comentar que en esta tabla han sido incluidas las consolas actuales que

aún están a la venta y que, por lo tanto, en un futuro sufrirá cambios importantes en las clasificaciones.

Más adelante en esta sección podremos encontrar otra clasificación, pero esta vez, la de los

videojuegos más vendidos de la historia, con el Wii Sports de Wii en la primera posición en la tabla. Como

comentario, hay que añadir que este juego ha sido discutido muchas veces como el más vendido de la

historia, debido a que viene incluido con la consola al comprarla.

También nos encontraremos con una tabla cronológica a modo resumen de todo lo explicado en el

artículo completo de la Historia de los Videojuegos. Además tenemos una lista de todos los videos de

Youtube que han aparecido a lo largo del documento, una con las fuentes de donde se ha extraído la

información y otra con todos los artículos relacionados en la wiki de EOL, además de los hilos que nos

pueden interesar en el foro acerca de este tema.

Page 18: 1