1

download 1

of 7

description

mñ.

Transcript of 1

1.Cmo define al Tabaquismo?

La OMS define al tabaquismo como una enfermedad adictiva crnica que evoluciona con recadas. La nicotina es la sustancia responsable de la adiccin, actuando a nivel del sistema nervioso central. Es una de las drogas ms adictivas (con ms enganche), an ms que la cocana y la herona. Por ello es importante saber que aunque el 70% de los fumadores desean dejar de fumar, de ellos slo el 3% por ao lo logran sin ayuda. El T es una adiccin ya que cumple con las siguientes caractersticas: Conducta compulsiva, repetitiva No poder parar an sabiendo el dao que causa Tolerancia: cada vez se necesita ms sustancia para conseguir el mismo efecto. Sndrome de abstinencia: aparicin de sntomas que causan disconfort cuando disminuye o cesa el consumo Alteracin de los aspectos de la vida diaria y social del adicto. Como en todas las adicciones se encuentran presentes factores biolgicos, psicolgicos y sociales (predisposicin gentica, personalidad vulnerable, modelos identificatorios, presin de los pares, etc).

2.Cuntas sustancias txicas se encuentran en el humo del cigarrillo?Qu contiene el humo del cigarrillo?El humo del cigarrillo contiene miles de sustancias qumicas o "componentes del humo", tambin llamados "emisiones del humo". Los componentes del humo ms conocidos son el alquitrn, la nicotina y el monxido de carbono (CO). Adems de estos, hasta la fecha se han identificado ms de 5.000 sustancias qumicas en el humo del tabaco. Las autoridades de salud pblica han clasificado unos 70 de estos componentes como las posibles causas de las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, como el cncer de pulmn, enfermedades cardacas y enfisema.Los componentes del humo se miden utilizando mquinas de laboratorio. En la actualidad, haymtodos de pruebaestandarizados y validados para solo algunos de los componentes del humo, concretamente, para el alquitrn, la nicotina y el monxido de carbono.Niveles de alquitrn, nicotina y monxido de carbonoLa mayora de los fumadores estn familiarizados con el alquitrn, la nicotina y el monxido de carbono porque muchos gobiernos exigen a los fabricantes que midan los niveles de estos componentes para cada marca de cigarrillos y expongan los resultados en las cajetillas.AlquitrnEl alquitrn no es un componente especfico del humo, sino que el trmino se refiere a ciertas partculas del humo que se miden mediante mtodos de test en mquinas. Estas partculas estn formadas por muchos componentes del humo, incluidas algunas que las autoridades de salud pblica consideran como las posibles causas de las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, como el cncer de pulmn.NicotinaLa nicotina es una sustancia qumica presente naturalmente en la planta de tabaco. Cuando el tabaco se quema, la nicotina se transfiere al humo. La nicotina ha sido identificada por las autoridades de salud pblica como la sustancia adictiva en el humo del tabaco.Monxido de carbonoEl monxido de carbono es un gas que se forma en el humo del tabaco. El monxido de carbono ha sido identificado como una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares (enfermedades cardacas) de los fumadores.Otros componentes del humoSe han identificado otros miles de componentes en el humo del tabaco. Adems de la nicotina y el monxido de carbono, las autoridades sanitarias han clasificado entre 45 y 70 componentes como las posibles causas de las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Algunos de estos componentes son: arsnico, benceno, benzo(a)pireno, metales pesados (plomo, cadmio), cianuro de hidrgeno y nitrosaminas especficas del tabaco.

3.Por qu el tabaco puede producir adiccin?

La adiccin se caracteriza por la bsqueda o el uso repetitivo y compulsivo de una sustancia, a pesar de sus efectos perjudiciales y consecuencias indeseables. La adiccin es una dependencia mental o emocional a una sustancia. La nicotina es la sustancia adictiva conocida que se encuentra en el tabaco, y los investigadores estn buscando otras sustancias que tambin pudieran contribuir a la dependencia al tabaco.El consumo regular de productos con tabaco ocasiona la adiccin en muchos consumidores. La nicotina es una droga que se encuentra naturalmente en el tabaco que es tan adictiva como la herona o la cocana: Cuando se inhala en pequeas cantidades, la nicotina produce sensaciones de placer que estimulan al fumador a fumar ms. La nicotina acta en la qumica del cerebro y el sistema nervioso central, afectando el estado de nimo del fumador. Funciona como otras drogas adictivas al inundar los circuitos cerebrales sobre la compensacin con dopamina (un mensajero qumico). La nicotina tambin provoca un "subidn" de adrenalina en una cantidad que no es suficiente como para ser notada, pero bastante como para acelerar su corazn y elevar su presin sangunea. La nicotina llega al cerebro en cuestin de segundos despus de una bocanada, y sus efectos comienzan a disiparse en pocos minutos. Esto es lo que con ms frecuencia causa que la persona fume nuevamente. Si el fumador no fuma de nuevo pronto, los sntomas de abstinencia comienzan y empeoran con el transcurso del tiempo. Al fumador tpico le toma alrededor de 10 bocanadas fumar cada cigarrillo. Una persona que fuma una cajetilla al da se suministra alrededor de 200 "entradas" de nicotina cada da. Los fumadores suelen volverse dependientes de la nicotina y experimentan sntomas fsicos y emocionales (mentales o psicolgicos) de abstinencia cuando dejan de fumar. Estos sntomas incluyen: irritabilidad, nerviosismo, dolor de cabeza y trastornos del sueo. Sin embargo, el indicador verdadero de la adiccin es que las personas an fuman a pesar de que saben que fumar es perjudicial para ellos, pues afecta sus vidas, su salud y sus familias de maneras no saludables. De hecho, la mayora de las personas que fuman quieren dejar el hbito.4.En qu consiste el sndrome de abstinencia?ElSndrome de Abstinencia(SA) es lo que comnmente se conoce como el mono. Corresponde a una serie de reacciones fsicas que aparecen cuando una persona que sufre adiccin a una sustancia deja de consumirla. El SA puede aparecer relacionado con cualquier sustancia que tenga el potencial de crear dependencia; el alcohol, el tabaco,cocana,cannabis, cafena, benzodiacepinas, etctera.El sndrome de abstinencia no es entendido como una enfermedad sino como una condicin que altera el estado de salud, siendo necesaria su aparicin en el proceso de deshabituacin a la sustancia.Tipos El sndrome de abstinencia agudo es el ms conocido. Se trata de una serie de reacciones fisiolgicas y psicolgicas que aparecen nada ms interrumpir el consumo de una sustancia psicoactiva hacia la que se sufre adiccin. Los sntomas dependern del tipo de sustancias psicoactiva. Generalmente el SA produce lo contrario al consumo de la sustancia (por ejemplo, si el consumo de cocana produce activacin e hiperalerta, su sndrome de abstinencia produce decaimiento, desgana, etctera). La intensidad y gravedad de estos sntomas varan en funcin del tipo y de la cantidad de sustancia habitualmente consumida.Sin embargo a este sndrome de abstinencia le acompaan frecuentemente otros SA menos conocidos. Estos son: Sndrome de abstinencia tardo:caracterizado por un conjunto de alteraciones del sistema nervioso asociado con problemas de salud fsica y psicolgica. El SA tardo interfiere de forma significativa en la vida del paciente adems de aumentar la probabilidad de recaa. Sndrome de abstinencia condicionado (o psicolgico):los sntomas del SA agudo re-aparecen cuando la persona se encuentra en situaciones en donde habitualmente consuma la sustancia. En este sndrome ha habido un proceso de aprendizaje en el que se asocian determinados estmulos a la conducta de consumir. Por ejemplo, es frecuente que los fumadores fumen ms en circunstancias concretas. As pasa por ejemplo, cuando se toma caf o en el descanso de una charla. El SA condicionado aparecer en el proceso de deshabituacin tabquica en estas circunstancias.

5.Cul es la importancia del hipocratismo digital y en qu casos se presenta?El hipocratismo digital se conoce tambin como dedos en palillo de tambor, acropaquia o clubbingSe caracteriza por el agrandamiento de las falanges distales de los dedos de las manos y de los pies. Este engrosamiento del tejido que se encuentra por debajo de las uas determina que stas se curven tomando el aspecto convexo de un vidrio de reloj.

Cual es su origen?-Hereditario con predominio masculino-Idioptico (de causa desconocida)-Adquirido o secundario (signo de bajo contenido de oxgeno en la sangre)

El hipocratismo digital secundario es la forma ms frecuente y su presencia sugiere fuertemente la presencia de un cncer de pulmn.Tambin se presenta en otras enfermedades respiratorias como bronquiectasias, enfermedad pulmonar obstructiva crnica, fibrosis pulmonar idioptica y fibrosis qustica, o infecciones crnicas (absceso pulmonar, empiema).

Con menor frecuencia se asocia con malformaciones arteriovenosas, cardiopatas congnitas, endocarditis y osteoartropata hipertrfica.

Asimismo, se las puede hallar formando parte del cuadro clnico de enfermedades del aparato digestivo como la enfermedad celaca, la cirrosis y la enfermedad inflamatoria intestinal.

6. En qu consiste la enfermedad arterial perifrica y qu factores la propician?

Definimos la EAP como cualquier proceso patolgico que cause obstruccin del flujo sanguneo arterial sistmico1 ; por lo tanto; excluimos las arterias coronarias y las arterias cerebrales. En la prctica clnica habitual, es la obstruccin de las arterias que irrigan las extremidades inferiores. Dicho estrechamiento provoca un descenso del flujo arterial. Esta falta de sangre oxigenada es la causa del dolor en las extremidades al caminar, claudicacin intermitente o sndrome del escaparate. En los cuadros ms graves, esta isquemia de la extremidad puede llegar a provocar lesiones tisulares graves (gangrena).

7.Cules son los rganos que puede afectar el tabaco en nuestro organismo?

Sistema nervioso: La nicotina excita el sistema nervioso y si se consum en altas dosis , pueden llegar a ser muy perjudicial. La vista: Las sustancias dependientes al fumar un cigarrillo puede alterar la visin . La traquea: El holln y el alquitrn contenido en el humo del tabaco altera la membranas mucosa y produce afeccin crnica de la misma. Lo pulmones :un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cncer de pulmn y altera el normal intercambio gaseoso. Circulacin sanguneas: El humo del tabaco contiene sustancias que originan la contraccin de las paredes de los vasos sanguneos, sobre todo de la arteria coronaria del corazn. Hgado:El hgado es un rgano encargado de eliminar los productos txicos del organismo, por lo que un aumento de los mismos puede alterar a la larga las clulas hepticas. Estomago: El tabaco es tambin origen de diversas afecciones gstricas. Riones: El tabaco puede afectar a la expulsin de la orina. Intestino. El fumar tiene un efecto laxante. Apetito sexual: El tabaco reduce, cuando el consumo es alto, el apetito sexual.

8. En qu consiste el fumador pasivo?El fumador pasivo o involuntario respira el humo del tabaco que exhalan otras personas.

Quin es fumador pasivo?

Son aquellas personas que, sin ser fumadoras, estn expuestas con frecuencia al aire contaminado por el humo de tabaco (ACHT). El ACHT esta formado por el humo que se desprende del cigarrillo y por el humo que expulsa el fumador despus de fumar. Es incluso ms daino que el humo que inhala el fumador, porque contiene mayores concentraciones de sustancias perjudiciales.

En un principio, se pens que "fumar involuntariamente" causaba sobre todo efectos leves como irritacin en los ojos. Sin embargo, hoy da se sabe que los fumadores pasivos presentan, con mayor frecuencia que los que no lo son, alteraciones respiratorias, cardiacas, otorrinolaringolgicas e incluso cncer de pulmn.

Los nios son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Segn la OMS, alrededor de 250 millones de los nios que estn vivos en el mundo hoy morirn por causa del tabaco.

9.Qu riesgos tiene el fumador pasivo?Cncer de pulmn:Existen suficientes evidencias para afirmar que estar expuesto al humo del tabacoes una causa de cncer de pulmn en no fumadores. El riesgo se incrementa en un 20% para las mujeres y en un 30% en el caso de los hombres.Enfermedades cardiovasculares:Se ha demostrado que la exposicin al humo est frecuentemente asociada con enfermedades coronarias. Los fumadores pasivos tienen un riesgo incrementado de infarto entre un 25 y 35%.Enfermedades respiratorias:El humo del tabaco puede ser una causa en el desarrollo de enfisema y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crnica) en adultos no fumadores.Los nios expuestos al humo del tabaco poseen un riesgo mayor de padecer enfermedades respiratorias graves: neumona, bronquitis, asma infantil que pueden aumentar las probabilidades de padecer otras enfermedades a lo largo de su vida.Otros efectos nocivos del humo del tabacoLa irritacin nasal, de los ojos y de las vas respiratorias (tos, flemas ) son los efectos ms frecuentes asociados con el humo del tabaco en el ambiente.

10. Cules son las Leyes Antitabaco en el pas?

en nuestro pas, la normatividad vigente se sustenta en la Ley N 29517, la cual modifica la Ley N 28705 - Ley General para la Prevencin y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco. Este dispositivo legal prohbe la venta de cigarrillos a menores de 18 aos y la venta de paquetes de cigarrillos que contengan menos de 10 unidades, adems de que dispone de ambientes libres de humo de tabaco en las instituciones pblicas as como en lugares cerrados.