1

7
1.LA REVOLUCION RUSA. Se gobernaba por decreto, no estaba sujeto a ninguna constitución y no tenía que responder ante ningún parlamento. La burocracia y el ejercito controlaban el imperio. En los obreros se había difundido el marxismo y se fundo el partido socialdemócrata ruso que en 1912 se escindió en mencheviques y bolcheviques. la caída del zarismo: en febrero de 1917 estalló una revolucion en San Petersburgo qu provoco la caida del zarismo. El poder pasó a un obierno provisional dirigido por Kerensky. El 25 de octubre los soviets impulsados por los bolchebiques se sublevaron y en 10 dias se hicieron con el poder y destituyeron al gobierno provisional. Este gobierno impuso las primeras medidas revolucionarias: se expropiaron las tierras para repartirlas entre los campesinos y las fabricas quedaron bajo el control de los obreros.

Transcript of 1

Page 1: 1

1.LA REVOLUCION RUSA.

• Se gobernaba por decreto, no estaba sujeto a ninguna constitución y no tenía que responder ante ningún parlamento.

• La burocracia y el ejercito controlaban el imperio.• En los obreros se había difundido el marxismo y se fundo el partido

socialdemócrata ruso que en 1912 se escindió en mencheviques y bolcheviques.

• la caída del zarismo: en febrero de 1917 estalló una revolucion en San Petersburgo qu provoco la caida del zarismo. El poder pasó a un obierno provisional dirigido por Kerensky.

• El 25 de octubre los soviets impulsados por los bolchebiques se sublevaron y en 10 dias se hicieron con el poder y destituyeron al gobierno provisional. Este gobierno impuso las primeras medidas revolucionarias: se expropiaron las tierras para repartirlas entre los campesinos y las fabricas quedaron bajo el control de los obreros.

Page 2: 1

2.LA URSS DE STALIN.

• Una fraccion del ejercito zarista formo el ejercito blanco y los bolcheviques el ejercito rojo que finalmente se hizo con el poder. El partido bolchevique paso a llamarse Partido Comunista de la Union Soviética.

• Lenin murio en 1924 en un momento en el que se debatia cual era el mejor camino para consolidar la revolucion, esto enfrento a Trotsky y a Stalin. Pero finalmente Stalin se hizo dueño de la situacion a partir de 1927.

• La politica estalinistica impuso una economia y una sociedad colectivas:

- Se prohibio la propiedad privada. - Se dio prioridad a la industria pesada para construir

infraestructuras. - Se instituyo una economia dirigida por el estado.El resultado fue una rapida industralización.

Page 3: 1

3. ESTADOS UNIDOS: LOS FELICES AÑOS VEINTE.

• Estados Unidos salio muy beneficiado de la primera guerra mundial y se convirtió en la primera potencia económica mundial.

• La expansión de EEUU se baso en una profunda transformación del proceso de producción de bienes dominado por la innovación técnica. La prosperidad se reflejo en la bolsa, los buenos resultados empresariales hicieron aumentar la demanda de acciones pero el aumento del valor de las acciones fue causa de la gran demanda no del aumento de los beneficios de la empresa. Fue tal la locura que mucha gente sacaba prestamos para invertir en la bolsa.

• La crisis de superproducción: los campesinos fueron los primeros perjudicados ya que durante la guerra se endeudaron para conseguir mas tierras y maquinas y de ese modo aumentar la producción que vendían a los países beligerantes.

• En las industrias ocurrió algo similar las industrias producían mas de lo que podían vender.

Page 4: 1

4. EL “CRACK” DEL 29 Y EL “NEW DEAL”

• El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) una gran oleada vendedora afecto a la bolsa de Nueva York.

• La gran oferta de acciones hizo caer su valor en picado desencadenando el crack bursátil.

• Muchos inversores se arruinaron y acudían a los bancos a retirar su dinero, estos se vieron obligados a cerrar por falta de fondos y el crack de la bolsa precipito la quiebra de muchos bancos. Ante el convencimiento de que se avecinaban tiempos difíciles el consumo y disminuyo. El numero de parados aumento a 13 millones en 1922 y muchas familias cayeron en la miseria. La crisis se extendió por el resto del mundo pues los bancos estadounidenses retiraron los capitales depositados en los bancos europeos y disminuyeron sus inversiones.

• Cuando Franklin Rosevelt gano las elecciones hizo un nuevo reparto (New Deal) para intentar sacar a Estados Unidos de la crisis. Prestó ayudas económicas a las empresas y creo empresas publicas, destruyó los stocks agrícolas y obligó a los bancos a dar prestamos con intereses bajos.

Page 5: 1

5. EL FASCISMO ITALIANO.

• Benito Musolini creo los fasci de combate. Se trataba de grupos paramilitares con los que pretendía frenar el movimiento obrero.

• En 1921 los Fasci se transformaron en el partido nacional fascista. Su programa estaba basado en la construcción de un estado fuerte que garantizase la propiedad privada.

• En las elecciones de 1922 el partido nacional fascista solo consiguió 22 diputados en un Parlamento de 500 pero en ese mismo año se hizo con 3000000 camisas negras.

• Entre 1922 y 1925 Musolini desarrolló un proceso de restricción de las libertades y la persecución de sus adversarios. Después de las elecciones de 1924 ganadas por la coalición de Musolini gracias a la violencia ejercida hacia sus oponentes anuncio la instauración de un régimen autoritario.

• Los partidos políticos fueron prohibidos, sus lideres perseguidos y encarcelados y el Parlamento sustituido por una cámara de los Fasci. Las huelgas fueron prohibidas y los sindicatos sustituidos por un sistema de corporación por oficios.

Page 6: 1

6. LA INSTAURACION DEL NAZISMO EN ALEMANIA.

• Adolf Hitler era un soldado desmovilizado de la primera guerra mundial que no habia aceptado la derrota alemana y que en 1920 fundó el partido nacionalista de los trabajadores de Alemania.

• Para cultivar a las clases trabajodoras no dudo en usar la demagogia:prometio el trabajo para todos, reducir los beneficios industriales…

• En sus discursos arremetio fuertemente contra los que creia culpables de la crisis alemana: judios, comunistas, democratas…

• Las milicias nazis se opusieron violentamente a la republica y protagonizaron varios intentos insurreccionales.

• Las consecuencias de la crisis de 1929 resultaron muy duras en alemania. El malestar social inclino a la mayor parte de la poblacion hacia las propuestas de los partidos extremistas.

• En las elecciones de 1932 el partido nazi consiguio 13 millones de votos y en enero de 1933 logro que el presidente Hinderburg proclamara a Hitler canciller. En 1934 cuando murio hinderburg Hitler se proclamo canciller y Fürher .

Page 7: 1

7.EL III REICH ALEMAN.

• En unos pocos meses los nazis convirtieron Alemania en una dictadura. En primer lugar se disolvieron todos los partidos y sindicatos se clausuro el parlamento y se inicio la persecución de su opositores. Solo quedo autorizado el partido nazi.

• Se aprobó una ley que permitía el despido por razones raciales y políticas.

• El estado Alemán se convirtió en un régimen autoritario que impuso su régimen por medio del terror.

• A partir de 1933 se construyeron los primeros campos de concentración donde los judíos eran encarcelados y obligados a realizar trabajos forzosos y en parte eran exterminados.

• El estado nazi ejerció un fuerte dirigismo económico que tenia como objetivo conseguir la autarquía económica y convertir a Alemania en un estado autosuficiente.

• Hitler se sintió preparado para lanzarse a la construcción de un gran imperio y la conquista de un espacio vital.