15/10/11

32
DEPORTES Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011 PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 337 / BsF. 2 General Izquierdo Torres dio detalles sobre las operaciones en estaciones de servicio Ejército en «bombas» contra «bachacos» vagabundos 2 ECONOMÍA 11 Subió 5,75 para cerrar en $102,05 Petróleo en la senda de los US $100 El diputado manifestó que nada tiene en contra de los trabajadores Arias: «Aguinaldos no están comprometidos» 4 8 Todo en el 2011, ¿de qué se quejan? Créditos al empresariado aumentó 48,17% Foto: AFP El vicepresidente de Santos… casi nada Angelino Garzón elogia a Fidel Castro Y los Republicanos gringos qué le harían a este personaje, lo tumbarán también 20 8 «El sueño americano» tumba o a palos Colombia eleva una queja mundial por la matanza de más de dos mil peces martillos en sus costas, ¿los culpables? Pescadores costarricenses Foto: Archivo Los «ticos» asesinos de tiburones martillo 25 FARÁNDULA Habría incurrido en irregularidades en concierto de Ricky Tres y Medio ninguneó al artista regional 19 Venezuela a demostrar su potencial dorado Fiesta Panamericana Para los niños bomberos y héroes son iguales Este portón violla tu derecho a desplazarte Fotos: AFP

description

qué pasa diario

Transcript of 15/10/11

Page 1: 15/10/11

DEPORTES

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 337 / BsF. 2

General Izquierdo Torres dio detalles sobre las operaciones en estaciones de servicio

Ejército en «bombas» contra «bachacos» vagabundos 2

EcOnOmía

11

Subió 5,75 para cerrar en $102,05

Petróleo en la senda de los US $100El diputado manifestó que nada tiene en contrade los trabajadores

Arias: «Aguinaldos no están comprometidos»

4

8

Todo en el 2011, ¿de qué se quejan?

Créditos al empresariado aumentó 48,17%Fo

to: AF

P

El vicepresidente de Santos… casi nada

Angelino Garzón elogia a Fidel Castro

Y los Republicanos gringos qué le harían a este personaje, lo tumbarán también 20

8

«El sueño americano» tumba′o a palos

Colombia eleva una queja mundial por la matanza de más de dos mil peces martillos en sus costas,

¿los culpables? Pescadores costarricenses

Foto:

Arch

ivo

Los «ticos» asesinos de tiburones martillo

25

FaRÁnDula

Habría incurrido en irregularidades en concierto de Ricky

Tres y Medio ninguneó al artista regional

19

Venezuela a demostrar su potencial dorado

Fiesta Panamericana

Para los niños bomberos y héroes son iguales

Este portón violla tu derecho a desplazarte

Fotos

: AFP

Page 2: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011EGIONAL2

Wilfredo Cure

Al menos 350 efecti-vos de las Fuerza Arma-da Nacional Bolivariana (Fanb) resguardarán las estaciones de servicio en Maracaibo. Así lo anunció el general de división, Ge-rardo José Izquierdo To-rres, jefe del comando de la Primera División de Infan-tería, como parte del plan desplegado por Pdvsa y el Ministerio del Poder Po-pular para la Energía, que buscan controlar la extrac-ción ilegal de combustible.

«Las estaciones de ser-vicio no estarán tomadas por el Ejército, estarán custodiadas por nosotros que eso es muy diferente», aseguró el general Izquier-do. De igual manera el general de división señaló que no sólo se resguarda-rá a las gasolineras, sino también los puertos y po-zos petroleros. «No agredi-

remos ciudadanos, vamos es en contra de los vaga-bundos del bachaqueo», aseveró Izquierdo.

Trabajo de todosAltos funcionarios cas-

trenses, Protección Civil, el presidente de Corpozulia, Arévalo Méndez; el gerente de Pdvsa Occidente, Ricar-do Coronado; y el diputado a la AN, Francisco Arias Cárdenas fijarán posición al grave problema del con-trabando de gasolina por parte de los llamados «ba-chaqueros», representados por un grupo de personas que extraen combustible en vehículos particulares, camiones y públicos, que son trasladados hacia Colombia, para vender la gasolina a precios más ele-vados.

Durante la rueda de prensa, Arias dijo que «hoy tomaremos medidas de control que minimicen la

tendencia a usar las gaso-lineras como espacio para llenar y trasladar para el contrabando hacia otras partes del Caribe. Eso hay que tratarlo con toda serie-dad».

El gerente de Pdvsa Occidente, Ricardo Coro-nado, explicó que el sumi-nistro de combustible está garantizado y exhortó a la población a no realizar compras nerviosas.

«Bachaqueros» siguen «desangrando» las gasolineras

Largas e interminables colas observadas a lo largo y ancho en las diferentes parroquias que conforman el municipio Maracaibo, y San Francisco donde mi-les de conductores mani-festaban su descontento ante la escasez y atraso del combustible en las estacio-nes servicio.

Pdvsa sigue despa-chando más de 120 gan-dolas para solventar esta pequeña emergencia, producto en parte, de la extracción ilegal de com-bustible y el nerviosismo de la gente, que se agolpa sin necesidad en las 120 bombas de la zona metro-politana.

El equipo reporteril de QUÉ PASA se trasla-dó a varias estaciones de servicio de la zona oes-te de Maracaibo, para

constatar el malestar de los conductores por la pre-sencia casi infaltable de los llamados reyes de las bombas de gasolina: los «bachaqueros».

Un grupo de personas que se encontraba en las colas denunciaron que el problema de la escasez de gasolina sigue siendo la presencia de camiones tipo chirrinchera, camiones 350, así como otras unida-des portando dos tanques se llevan el combustible a los diferentes barrios de esta zona, y los venden hasta en 100 bolívares a otros que la trasladan ha-cia Colombia. Estas ma-fias están «desangrando» al país en las propias narices de las autoridades.

Johanna Moncada

Los estudiantes de la coordinación Zulia de la Uni-versidad Bolivariana de Ve-nezuela (UBV), mantienen la protesta en la sede ubicada en el sector La Rinconada. Esperan la llegada, en la próxima semana, del rector de la casa de estudio, Ángel Moros. Así lo informó Alfredo Mora, estudiante de la UBV e integrante del movimiento 10 de Mayo, que mantiene toma-do el edificio rectoral desde el pasado 28 de septiembre.

«El rector Moros conoce la situación por la que atra-viesa la universidad, desde el pasado 10 de mayo, cuando realizamos la primera protes-ta en la UBV Zulia. Él sabe que en la actualidad tenemos

un conflicto de 17 días y que nos negamos abandonar el conflicto hasta que se nos es-cuche las quejas», dijo Mora.

Una de las peticiones que hacen los bachilleres para le-vantar la protesta es la des-titución de la coordinadora de la institución, Cairoly Ur-daneta, la creación de una comisión que se encargue de organizar las elecciones de las autoridades de la insti-tución, en la que participen los bachilleres, docentes y trabajadores de la casa de es-tudios, «además pedimos que se haga una auditoría de los gastos e inversiones hechas y que se evalúen los problemas de infraestructura y servicios que tiene la UBV», precisó Mora.

Continúan paralizadas las clases

«Tomistas» esperan rector de la UBV

Fuerzas militares custodiarán estaciones de servicio

La rueda de prensa se hizo en la 1era. División de Infantería.

Los estudiantes en conflicto tomaron, desde el pasado 28 de sep-tiembre, el edificio rectoral de la UBV.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), expenderá los días sábado 15 y domingo 16 de octubre cerca de 80 toneladas de alimentos de primera cali-dad subsidiados hasta en 80 por ciento, con una inversión que supera los 980 mil bolíva-res fuertes.

La directora de Fundepo, Francis Abreu, informó de que las jornadas se realizarán en el sector San José de Veritas e iglesia San Judas Tadeo, ubi-cados en la parroquia Bolívar; Cerros del Vigía, parroquia Santa Lucía, y urbanización El Progreso, parroquia Francisco Eugenio Bustamente.

Asimismo, Abreu indicó, que se beneficiarán cerca de seis mil familias marabinas, como parte del programa que impulsa la municipalidad para brindarles a los ciudadanos la oportunidad de adquirir ali-mentos de primera calidad a un precio justo.

También agregó que el mercado de San José de Ve-ritas, se llevará a cabo en la cancha deportiva Johnny Es-trella, ubicada en la avenida 6, antes Colón, mientras que en el sector Cerros del Vigía la jor-nada se ubicará en la calle 78 (Dr. Portillo) entre avenidas 3C y 3D, y en la iglesia San Judas Tadeo, ubicada en la calle 85 (Falcón) entre avenidas 14B y 15.

Hoy y mañana harán mercados populares

Alexánder Fernández B.

La directora del Hospital Uni-versitario de Maracaibo (Sahum), Jenny Cedeño, anunció que el Gobierno nacional aprobará dos créditos adicionales y pronto se acordará el presupuesto para ga-rantizar el pleno funcionamiento y la calidad del servicio en el cen-tro asistencial en el año 2012.

En el último crédito adicional, aprobado por la Asamblea Nacio-nal por un monto de 60 millones de bolívares, fue destinado a los pasivos laborales, por lo que se ha retomado el proceso de jubilacio-nes que estaba paralizado desde el año 2004.

En cuanto a los trabajadores

activos, recordó que no hay deu-das con los empleados de las dife-rentes áreas. «El Gobierno nacio-nal no tiene ninguna deuda con sus trabajadores, y se logró la paz laboral, en lo que resta de 2011 con el pago de cesta ticket, sala-rios caídos y otras deudas de la contratación colectiva».

Con respecto al presupuesto del año entrante, dijo que «en los próximos días nos informarán la aprobación del presupuesto (…) Estamos seguros que por ins-trucciones del presidente Hugo Chávez y la ministra Eugenia Sa-der, los recursos estarán garanti-zados para el buen funcionamien-to del hospital en el 2012».

Cedeño asegura que «no hay deudas con los trabajadores»

Sahum retomará jubilaciones paralizadas desde 2004

Jenny Cedeño, directora del Sahum.

Foto:

Juan

Espin

oza

Foto:

Juan

Carlo

s Esp

inoza

Foto:

Luis

Rodr

ígeuz

«Las estaciones de servicio no estarán tomadas por el Ejército, estarán custodiadas por nosotros que eso es muy diferente».

Page 3: 15/10/11

3REGIONALMaracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Marilyn Silva

El hospital materno infantil Doctor Raúl Leoni, ubicado en El Marite, parroquia Venancio Pulgar está destruido y cercado por el abandono, puesto que su infraestructura presenta grie-tas, los tanques de agua están sucios y las autoridades guber-namentales no hacen nada para resolver la situación.

Eduardo Torres, secretario de organización del Sindicato de la Salud del estado Zulia, de-nunció acerca de las condiciones infrahumanas en las que se en-cuentra este centro hospitalario, «el tanque de agua está sucio y esa es agua que consumen los pacientes, con la lluvia las tu-berías colapsaron».

Al lugar, acudió Luis Leal representante del Sistema Re-gional de Salud, para conver-sar con los empleados que no soportan las irregularidades del centro hospitalario.

Torres también denunció que en la morgue del hospital hay más de 15 fetos que conta-minan el lugar y a quienes es-tán allí a diario y que durante la contingencia por las lluvias de esta semana el gobernador Pablo Pérez, no prestó ayuda a los pacientes y al personal, «la lluvia sobrepasó los 20 cm de altura, esto fue un colapso».

Una de las enfermeras, que prefirió omitir su nombre por temor a represalias, señaló que están de brazos cruzados porque no pueden reclamar,

«cuando el Goberna-dor estuvo aquí una de las empleadas lo paseó por todo el hos-pital para enseñarle la infraestructura daña-da y a los pocos días tramitaron su cambio para otro hospital. Aquí puede ocurrir una desgracia hay departamentos en el que los techos están a

punto de desplomarse».

Alexánder Fernández B.

Una representación del Ministerio para la Edu-cación Universitaria (MEU) supervisó las instalacio-nes de los comedores Central y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia (LUZ), ubica-dos en las avenidas Universidad y Guajira, respec-tivamente con el propósito de generar un informe sobre las necesidades de estos recintos que será en-tregado al Ejecutivo nacional.

Liliana Contreras, representante del MEU, efec-tuó las inspecciones cumpliendo con la solicitud for-mal de los estudiantes revolucionarios de esta casa de estudios.

«Luego de esta evaluación presentaremos un diagnóstico completo para saber cuáles son las ca-rencias y debilidades de este centro para que el Go-bierno nacional, a través del Ministerio para la Edu-cación Universitaria, pueda solucionar la situación de esta casa de estudios».

Representación estudiantilEl Consejo Estudiantil de Derecho, representado

por Joel Cedeño, estuvo presente en la inspección y esperan una solución a corto o mediano plazo.

«Muchos equipos en la cocina no están funcio-nando y las cavas no tienen mantenimiento. Esta-mos dispuestos a colaborar con el Ministerio con lo que necesite. El comedor, a pesar de sus carencias, sigue activo», precisó Cedeño.

Informó que la misma comisión inspeccionará el

comedor universitario de esta casa de estudios en los núcleos de la Costa Oriental del Lago y Punto Fijo.

«En un principio nos negaron el acceso al come-dor, a pesar de que lo que se busca es una mejora para la universidad. Luego de una conversación con David Sánchez, director de Desarrollo y Servicios Estudiantiles de la Universidad del Zulia (Didse), logramos conseguir el permiso de las autoridades», indicó Cedeño, junto a la representante ministerial.

De acuerdo a una carta dirigida a Cedeño por parte del viceministro de Políticas Estudiantiles del MEU, Jehyson Guzmán, la Universidad del Zulia ha recibido un total de 7.020.573,45 bolívares como crédito adicional para atener las providencias estu-diantiles, de los cuales 3.576.317,25 corresponden a los comedores.

Johanna Moncada

La clínica Los Olivos fue multa-da, ayer, con 1 mil unidades tribu-tarias por la coordinación regional del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), por negarse atender a un niño de 11 años que presentaba un cuadro avanzado de apendicitis.

«El niño llegó con sus familiares y el centro médico lo tuvo 24 horas

en espera, puesto que institución solicitaba la clave a la aseguradora, cuando está terminantemente pro-hibido tal petición. Ante la llegada de los inspectores, la dirección de la clínica procedió a hospitalizar al menor de edad y realizarle la inter-vención quirúrgica. En estos mo-mento se recupera», explicó Norys Márquez, coordinadora regional del Indepabis.

La funcionaria enfatizó que la salud es un derecho humano

consagrado en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Invitó a los usuarios que se encuentren ante una situación igual o similar a realizar sus denuncias perso-nalmente en la sede del ente para la defensa de los usuarios, ubi-cada en el segundo piso del Cen-tro Comercial Aventura, a través del 0-800 RECLAMA o al 0261 7975072 - 0261 7987316.

Estudiantes preocupados por las carencias en los recintos

MEU efectuó diagnóstico de comedores de LUZ

Empleados denunciaron falta de acondicionamiento

Hospital materno infantil está cercado por el abandono

Se negaba atender a un niño con apendicitis

Multaron con 1mil UT a la clínica Los Olivos

PC: «No se ha decretado alerta en la entidad»

Gobierno atenderá afectados por las lluvias

El hospital materno infantil Doctor Raúl Leoni está ubicado en El Marite.

A.F.B.

Pese a que las recientes lluvias caídas en Maracaibo y municipios vecinos dejó el pasado martes más de 2.000 afectados, el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz, aseguró que «no se ha decre-tado alerta en la entidad», no obs-tante, el Gobierno nacional está activado para atender cualquier emergencia.

Díaz recordó que el martes pasado cayeron 130 mil litros de agua en la ciudad, que se traducen en 130 litros por metro cuadrado, «es mucha agua para la cantidad y capacidad de volumen de las caña-da de Maracaibo.

Medidas especialesEn ese sentido, informó que

luego de las precipitaciones y pos-terior evaluación de los daños sus-citados se implantó un conjunto de medidas especiales con la fina-lidad de atender de manera inme-diata a las personas afectadas.

«Tras la inspección en 120 sec-tores afectados, se asignó un orga-nismo del Ejecutivo nacional para atender y resolver las necesidades.

Pequiven, Corpozulia, Metro de Maracaibo, Pdvsa y Carbozulia, junto con Ejército, Guardia Nacio-nal y Dibise atenderán las emer-gencias», dijo Díaz.

Aseguró que el pasado jueves visitó las cañadas La Vega, Morillo, Fénix, para inspeccionar e identi-ficamos las necesidades y ya hay maquinaria trabajando sacando desechos.

«Llegarán enseres e insumos desde hoy (ayer) que aportan los ministerios de Alimentación y Co-munas para que las personas afec-tadas vuelvan a su normalidad».

El director nacional de Protección Civil, Luis Díaz.

A.F.B.

Más de 3.000 misioneros pro-cedentes del continente se darán cita en Maracaibo para participar en el IV Congreso Americano Mi-sionero (Cam 4) y en el IX Congreso Misionero Latinoamericano (Comla 9) a celebrarse entre el 26 de no-viembre y 1° de diciembre de 2013.

Monseñor Ubaldo Santana, ar-zobispo de Maracaibo, expresó que ambos encuentros de carácter in-ternacional representan «un gran acontecimiento para la Iglesia ca-tólica nacional».

«Hemos tenido el privilegio y la gracia de haber sido escogi-

dos, primero Venezuela y luego Maracaibo, como sede para su realización. Ya tenemos la fecha, tenemos el lema, se han realiza-do algunos eventos preparato-

rios y están en curso otros», desta-có Santana.

Este sábado 22 de octubre, a las 5:00 p.m., la Arquidiócesis de Maracaibo, a través de los monse-ñores Ubaldo Santana y Oswaldo Azuaje, efectuarán un lanzamiento de los eventos con una eucaristía que se efectuará en la plazoleta de la iglesia Santa Bárbara.

Maracaibo albergará congresos internacionales de misioneros cristianos

Representantes de la Iglesia católi-ca de Maracaibo organizadores de Cam 4 - Comla 9 Maracaibo 2013.

Cedeño enumeró las necesidades de los comedores de LUZ.

Foto:

Alex

ánde

r Fern

ánde

z B.

Foto:

Alex

ánde

r Fern

ánde

z B.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 4: 15/10/11

Av.17 con calle 98, esq. Independencia No. 97C - 49 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 0261 729.15.00, Fax: 0261 729.14.99

EDITORGastón Guisandes López

[email protected]

DIRECTOR GENERALPedro Pablo Guisandes A.

[email protected]: @ppguisandes

JEFE DE REDACCIÓNJuan Carlos Guillén

[email protected]

JEFE DE INFORMACIÓNJuan Luis Urribarrí

[email protected]

JEFE DE DEPORTESFrancis Blackman

[email protected]

JEFE NOCTURNOCarlos Salazar

[email protected]

ADMINISTRACIÓNJesús Mora

[email protected]

PUBLICIDAD Y MERCADEOAlejandro Pérez

[email protected]

ARTE Y DISEÑOArcenio Sánchez Contreras

[email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILOKarelis Rendiles

[email protected]

PRENSAÉdgar Paz

[email protected]

SISTEMASLeonardo Parra

[email protected]

CIRCULACIÓNY DISTRIBUCIÓN

Ida [email protected]

Regional4 Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Sobre el caso de los recursos de la Gobernación congelados por el TCA

Arias: «No hemos hecho nada en contra de los trabajadores»

PPT decidirá hoy si irá a las primarias

No quieren identificarse con ningún color

Comando Tricolor espera apoyo de otros partidos

Trabajadores lograron ayer 50% de aguinaldos

Pablo Pérez: «Nos hicieron un vulgar embargo»

Laura María Rincón

El vicepresidente del Psuv en la región occidental, Fran-cisco Arias Cárdenas, le salió ayer al paso a las acusaciones que se han hecho en su con-tra, luego de que el Tribunal Contencioso Administrativo fallara a favor de los jubilados y pensionados de la Goberna-

ción del Zulia, y fueran congelados los recur-sos provenientes de un crédito adicional.

«No es Arias Cár-denas quien está lle-vando adelante una acción en un Tribunal para lograr el pago de los pensionados y ju-bilados (…) Estoy en-terado de la situación porque los diputados y concejales han acom-pañado la acción de los sindicatos para re-clamar sus derechos».

El también diputado de la Asamblea Nacional hizo re-ferencia al crédito adicional aprobado por la Asamblea Na-cional y destacó que este debe ser destinado para el pago de las nóminas de la Goberna-ción, lo cual ocurre con el pago de los aguinaldos.

Arias Cárdenas indicó que

los créditos adicionales fueron aprobados para cumplir com-promisos salariales, y es para lo que deben destinarse «no en gastos personales o políticos del Gobernador».

«Yo no sé por qué ha reac-cionado tan feo el Gobernador del estado. ¿Será que vienen recursos para la campaña? Y esto no es una maniobra nues-tra», agregó Arias Cárdenas.

Recordó que el Partido So-cialista Unido de Venezuela está decidido apoyar a los ju-bilados y pensionados sin que ello implique un peligro para el pago de los aguinaldos.

«Es totalmente falso lo que ellos argumentan. El Gober-nador seguramente leyó mal el comunicado del Tribunal o está actuando de mala inten-ción. El Psuv sí está apoyando a los jubilados y pensionados e interesados en que les paguen sus deudas», sentenció.

Redacción

Una delegación conformada por 470 voceros regionales del partido Patria Para Todos (PPT) decide hoy si la tolda azul parti-cipará en las elecciones prima-rias opositoras, previstas para el 12 de febrero de 2012.

La representación se reu-nirá en los espacios del Hotel Ávila y evaluará los nombres de todos los precandidatos que as-piran a convertirse en el abanderado de la oposición.

El secretario nacional, José Al-bornoz, informó que en el encuentro no sólo dis-cutirán si irán a primarias para la candidatura presidencial, sino otros temas de interés en el seno de la organización.

«Además de la candidatura presidencial evaluaremos lo re-lativo a las opciones de gober-naciones. De momento no tene-mos candidato presidencial, lo elegiremos este sábado, entre quienes han manifestado su interés de ser Primer Mandata-rio», aclaró.

«Stop al Maneiro»En días pasados, José Ma-

nuel López, en nombre del lla-mado PPT-Maneiro, introdujo una acción ante el Tribunal

Supremo de Justicia (TSJ) para impedirle a los directivos José Albornoz, Andrea Tavares, Rafael Uzcátegui, Liborio Guarulla y Simón Calzadilla, usar las siglas y el color azul que identifican grá-ficamente a la institución desde el año 1997.

L.M.R.

El denominado Comando Tricolor que apoya en el Zulia a Henrique Ca-priles Radonski, es tuvo de visita en el Diario QUÉ PASA para exponer algu-nas de las propuestas del precandidato presidencial, en lo referente a la cap-tación del voto de los independientes, así como también presentar a quienes conforman el comando, muchos de los cuales forman parte de movimientos políticos que están fuera de la MUD.

Alcibíades Castro, coordinador de los independientes del Comando Tri-color, explicó que con la diversidad de factores que lo integran, logró consti-tuirse un movimiento que se ha deno-minado Independientes por el Progreso, integrado por diversos factores que no militan en ningún partido en especial.

«Aquí están todos los sectores, des-de los profesionales, los indígenas y las amas de casa, es decir muy plural. La oferta que Henrique Capriles presen-tó el 12 de octubre, no es únicamente

del candidato, sino que implica un diálogo permanente, tratan-do de identificar lo que la gente desea, pero con la voluntad de cambio que tiene el país», señaló Castro.

Por su parte, Ember Igua-rán, representante de los indíge-nas, explicó que ya hay 5 mil ac-tivistas que están trabajando en las comunidades para conseguir el voto indígena. «Nosotros que-remos el progreso para nuestros pueblos, así como también que-remos que se apliquen los pre-

ceptos constitucionales y que se eleve el nivel de vida de nuestros

hermanos»

Se esperan otros apoyosEn el Comando Tricolor, que está

conformado por dirigentes de diferen-tes movimientos políticos como Van-guardia Popular, Podemos, Causa R, están dispuestos aceptar el apoyo de los partidos que aún están sin candi-dato, pues según explicó Juan Pablo Guanipa, jefe de campaña de Capriles, el mensaje se está dirigiendo para to-dos por igual.

«Respetamos el derecho que tiene los otros candidatos de postularse (…) es difícil que podamos involucrarnos en decisiones que deben ser tomadas por otros movimientos políticos. Noso-tros estamos haciendo un trabajo que va hacia todo el país con el Comando Tricolor, por eso hemos dicho que no queremos ponerle ningún color, porque tiene que ser para toda Venezuela por igual», manifestó Guanipa.

L.M.R.

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, calificó ayer la decisión del Tribu-nal Contencioso Adminis-trativo como «un vulgar embargo», y con el cual, según él, lo que se preten-de es paralizar su gestión de gobierno.

«Eso fue un vulgar embargo, porque se trata de paralizar nuestra ges-tión, a pesar de que un situado constitucional es inembargable, pero la-

mentablemente eso no es muy extraño en Venezue-la, ya que aquí el Poder Judicial y la legalidad an-dan al revés», dijo el Man-datario regional.

Invitó a la jueza Glo-ria Urdaneta de Monta-nari a que reflexionara la sentencia, pues para él se está atentando contra otros programas sociales de la Gobernación como el Alimentario Escolar y contra los viejitos pen-sionados y personas dis-capacitadas que reciben

ayuda socioeconómica del Ejecutivo zuliano.

Añadió que el pue-blo zuliano no comparte la decisión del Tribunal pues «va en contra del es-tado de derecho de todos los afectados, así como de la paz laboral que ha prevalecido en el estado Zulia».el vicepresidente del Psuv en la región

occidental, Francisco arias Cárdenas.

el Comando Tricolor de Capriles Radonski visitó QUÉ PaSa.

Foto

: Luis

Rodr

íguez

Foto

: End

erma

ng M

anriq

ue

Pablo Pérez calificó la decisión del TCa como «argucia política».

Foto

: Arch

ivo

albornoz informó que en el encuentro discutirán también temas de interés en el seno de la organización.

Foto

: Arch

ivo

Page 5: 15/10/11

POLÍTICA 5Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Agencias/Redacción

Solo están claramente defi-nidos los casos donde el Man-datario local o regional (como Carabobo) aspira a reelegirse en el cargo y tras llenar los requisi-tos de los principios en la Mesa de la Unidad, se establece como candidato de consenso sin pasar por primarias. El coordinador de asuntos internacionales de la Mesa de la Unidad, Ramón José Medina, descartó designaciones a dedo.

El representante de la MUD indicó que no posee informa-ción de algún acuerdo para la designación de candidatos a go-bernaciones y alcaldías a dedo, pues hasta ahora solo hay un convenio sobre aquellos manda-

tarios que quieren reelegirse en el cargo y, una vez llenados los requisitos de la Mesa, no será necesario medirse en primarias.

Explicó que en los casos don-de se pueden dar esos acuerdos «tendría que darse una serie de condiciones que son partiendo de la base del 70% de la elección tomando como referencia las elecciones del 26 de septiembre del año pasado, esa proporcio-nalidad es lo suficientemente válida».

«La MUD está pendiente por-que es fundamental que la uni-dad no parta solamente de arri-ba hacia abajo», indicó Medina.

Veedores internacionalesPor otra parte reiteró la po-

sición de la alianza en insistir al CNE que se permita la observa-ción internacional en las eleccio-nes pendientes. Dijo que desde el año 2006 no se permite esta figura en Venezuela y en su lu-gar se han instituido los invita-dos especiales. «La identificación que le dan cada una de las per-sonas que vienen (…) es si son de la oposición o el oficialismo; lo cual es un contrasentido».

Medina indicó que seguirán insistiendo para que los obser-vadores internacionales de la OEA puedan participar.

Prensa CNE

La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena Ramírez, expuso los avances del sis-tema electoral venezolano en la organización Diálogo Interamericano en la ciudad de Wash-ington DC, en los Estados Unidos. Lucena, quién también fue invitada ayer a la ciudad de Filadelfia para participar en la plenaria de la Convención Nacional de Abogados de Estados Unidos, indicó que el CNE es un organismo só-lido y transparente que garantiza la inclusión de todos los venezolanos y venezolanas en el espectro político.

La presidenta del Poder Electoral se refirió a la incorporación de las tecnologías del voto las cuales han permitido generar múltiples ga-rantías verificables para que los partidos polí-ticos y las ciudadanas y ciudadanos participen en los eventos electorales, con la seguridad sobre los resultados.

Abstención derrotada«El Poder Electoral ha derrotado las cifras de

abstención y ha incrementado la democracia par-ticipativa y protagónica gracias a los mecanismos que hoy en día garantizan la participación política de todos los venezolanos y venezolanas». El sistema venezolano descansa en una serie de auditorías y mecanismos de seguridad y control que son perma-

nentemente evaluados antes, durante y después de cada evento electoral con el aval de los representan-tes y técnicos designados por los partidos políticos.

En su intervención, Lucena afirmó que la prue-ba del éxito alcanzado son los niveles auditables de control y autogestión en procesos técnicos que ga-rantizan la seguridad y transparencia en nuestros actos electorales, lo cual se evidencia en el respeto irrestricto a los resultados que el Consejo Nacional Electoral anuncia y en la colaboración que se ha prestado a los sindicatos, gremios y organizaciones con fines políticos en la realización de sus procesos electorales internos, cuando así lo han solicitado.

Agencias/Redacción

Durante el programa Primera Página, transmitido por Globovi-sión, la precandidata presidencial de la Unidad, Cecilia Sosa, mani-festó su aspiración a la presidencia de la República Bolivariana de Ve-nezuela, presentando un resumen del proyecto de Gobierno para to-dos los venezolanos.

«Estoy rompiendo las cadenas y concentrándome en el tema jurídi-co. Quiero resolver de alguna ma-nera los problemas más trágicos que tienen cada uno de los venezo-lanos», dijo.

En este sentido, Sosa expresó que trabajará con dos instrumen-tos de Gobierno que alegan a los lí-

mites de ejercicio del poder. «Tra-bajaré con la Constitución para que conozcan cuáles son las obli-gaciones del estado en la satisfac-

ción y cumplimiento de cada uno de los derechos».

De igual manera resaltó que las propuestas presentadas en su plan de Gobierno aluden al «quehacer diario de un venezolano».

Asimismo, hizo referencia al actual Gobierno en cuanto a la formación, capacitación y calidad de empleo que padece el territorio nacional. «No es posible que un Gobierno que está en el siglo XXI, tenga que estar diciendo a los ve-nezolanos que deben resolver los problemas que versan sobre el empleo, la situación económica, el tema de la electricidad, los hospi-tales, los servicios públicos, entre otros».

Incorporación de las tecnologías del voto han permitido generar múltiples garantías

Lucena: «Sistema electoral garantiza seguridad y transparencia»

Medina desmiente designación de candidatos a dedo

Sosa quiere resolver «los problemas más trágicos»

García Carneiro denuncia plan desestabilizador

Foto:

AFP

El coordinador de asuntos internacionales de la Mesa de la Unidad, Ramón José Medina.

AVN

El gobernador del estado Var-gas, Jorge Luis García Carneiro, denunció este jueves que secto-res de la oposición están llevando adelante un plan desestabilizador para crear incomodidad dentro de la población que habita o visita esa localidad costera.

Durante un contacto telefó-nico con el programa La Hojilla, transmitido por Venezo-lana de Televisión, señaló que estos grupos que han protagonizado, en los úl-timos días, protestas en esa entidad, también han estado visitando los refu-gios para crear inquietud y malestar entre las per-sonas que se encuentran allí a la espera que el Go-bierno nacional le asigne una vivienda digna.

«Se está moviendo un plan desestabilizador en el estado (Vargas) y alerto a los gobernadores para que estén atentos, porque eso van a intentar repetirlo en cada una de las regio-nes», indicó.

Destacó que estas mismas tác-ticas para «calentar la calle» fueron utilizadas durante el año 2002, para justificar el golpe de Esta-do en contra del presidente Hugo Chávez Frías.

En otro orden de ideas, García Carneiro aseguró que el Gobierno Bolivariano y las diferentes instan-cias del Estado se encuentran tra-bajando para atender a la pobla-ción que, por causas de las lluvias, han perdido su vivienda.

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro.

Foto:

Arch

ivo

Agencias/Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional, Earle Herrera criticó la candidatura de la diputada Ma-ría Machado a las primarias de la oposición y se refirió a la supuesta disputa entre la parlamentaria y su suplente Ricardo Sánchez, quien apoya a otro candidato de cara a las primarias opositoras.

«Ricardo Sánchez, es el suplen-te de María Corina, pero como él apoya a Pablo Pérez, ella no quiere que cumpla su función de suplen-te en la Asamblea Nacional, pero si ella está en campaña no puede de-dicarse a estar martes y jueves en la plenaria», aseguró Herrera.Talanquera endógena

Por su parte, el periodista Ro-

berto Malaver expresó que «ahora se ve algo inédito que es el salto de talanquera endógeno, como María Corina reprobó a Ricardo éste brin-có la talanquera y ahora apoya a Pablo Pérez».

Las declaraciones las ofrecie-ron durante una entrevista realiza-da en el programa Toda Venezuela que transmite VTV.

Denuncian abandono de obligaciones parlamentarias

Revelan disputa entre María Machado y su suplente en la Asamblea Nacional

La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena Ramírez.

Foto:

Arch

ivo

Cecilia Sosa, manifestó su aspiración a la presidencia.

Page 6: 15/10/11

NacioNal6 Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Prensa AN

Bajo el lema: Enciende tu Con-ciencia, comenzará la consulta pú-blica de la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía, texto legal que cuenta con 30 artículos dedi-cados a crear conciencia en los ve-nezolanos para combatir la cultura del derroche de los recursos natu-rales renovables.

La jornada hoy se desarrollará en los 24 estados del país y conta-rá con la participación de todos los diputados miembros de la comisión permanente de energía y petróleo, instancia encargada de presentar el proyecto final ante la plenaria de la Asamblea Nacional.

Según el presidente de la comi-sión, diputado Luis Acuña, la ley contempla mandatos específicos para que los ministerios con compe-tencia en energía colaboren con la creación de un Plan Nacional de Uso Eficiente de la Energía Eléctrica.

Cambio de conciencia«Lo más novedoso que tiene

este nuevo texto es que hace ma-teria de ley el cambio de conciencia de los venezolanos y las venezola-nas, principalmente en el uso de

los recursos naturales renovables», subrayó.

Además, Acuña resaltó que este plan nacional debe estar di-rectamente relacionado con los entes educativos, puesto que es necesaria la formación de los ciu-dadanos en temas como el uso de las fuentes alternativas, la elimina-ción de la cultura del derroche y el concepto de uso racional y eficiente de la energía, específicamente la eléctrica.

«La ley tiene una visión de in-centivo para que la eficiencia pue-da ser manejada por todos los usuarios y las usuarias. No es una ley que apunta hacia las sanciones. Solo cuando hay incumplimiento de la ley se darán sanciones ad-ministrativas, no penales. Lo que se está proponiendo es el uso ra-cional, no por la vía de la sanción sino por la vía del incentivo», aclaró el diputado.

AVN

La fiscala generala de la República, Luisa Ortega Díaz, resaltó este viernes el carácter constitucional que tiene el ac-ceso a la justicia en Venezuela, así como la garantía de que en el país todos los ciudadanos tienen el derecho a una justicia gratuita, imparcial, transpa-rente, autónoma, independien-te y expedita.

En un artículo de opinión publicado este viernes en el diario Últimas Noticias, titu-lado: Defensa integral de los DD.HH., la fiscala generala se refirió a la reciente presen-tación del informe sobre los avances en Derechos Humanos en Venezuela por parte de diversas insti-tuciones del Estado ante el Consejo de Derechos Hu-manos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Suiza.

Extracto«El pasado 7 de octubre,

Venezuela acudió al Con-sejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, donde realizó una impecable presenta-ción sobre los avances de nuestro país en materia de promoción y defensa de los Derechos Humanos, logrando el respaldo de la

mayoría de los países allí reuni-dos que reconocieron los pasos que se han dado en la defensa de derechos tales como educa-ción, salud, alimentación, me-dio ambiente y justicia, entre otros», expresó Ortega Díaz en el artículo.

Al mencionar la actuación del Ministerio Público (MP) en Ginebra, la fiscala generala manifestó que se mostraron lo-gros como «las acciones orien-tadas alcanzar la estabilidad de los fiscales (…) como el inicio del primer concurso que busca acabar con la provisionalidad de estos funcionarios».

Transparente y autónoma

Ortega Díaz afirma que la justicia en Venezuela es imparcial

La jornada se desarrollará en los 24 estados del país

Hoy comienza consulta pública de la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía

El diputado luis acuña.

AVN

El Ministerio de Educación Universitaria (MEU) y el Instituto Nacional de Formación Docente de Argentina (Infd) firmaron el pasado 11 de octubre un convenio de co-laboración interinstitucional para el fortalecimiento pedagógico de los docentes de ambos países.

El viceministro de Desarrollo Académico del MEU, Rubén Reino-so, explicó que mediante el acuerdo «se trata de intercambiar las expe-

riencias que cada país ha desarro-llado en estos años, en el marco del fortalecimiento de la unidad latinoamericana. De allí que nos encontramos trabajando sobre el perfil del docente, didácticas espe-ciales, asesoramiento, investigacio-nes, la práctica didáctica y la nueva forma de hacer construcción esco-lar desde el pueblo, desde la gente», reseña una nota de prensa.

La movilidad de docentes por períodos de corta duración, inter-cambio académico e investigacio-

nes conjuntas y comparadas serán los dos lineamientos generales que guiarán el presente acuerdo.

Dentro de la primera línea se desarrollarán seminarios orien-tados a la creación de estándares comunes a ambas naciones en lo que respecta a la formación de profesores de educación media y educación especial, basados en la experiencia argentina, particular-mente la vinculada a la enseñanza de las matemáticas y la alfabetiza-ción inicial.

La fiscala generala de la República, Luisa Ortega Díaz.

Venezuela y Argentina suscriben acuerdo docente

Agencias/Redacción

Empleados del sector judicial hacen un llamado a las autori-dades para que les den respuestas sobre los «pliegos de peticiones» que le hicieron a la directiva del Tribunal Supremo de Justicia.

Édgar Romero, secretario del Sindicato de Trabajadores Tri-bunalicios (Sintrat), señaló que el patrono desconoce el sindicato, el Ministerio del Trabajo ha ratificado la legitimidad del Sintrat.

Asimismo, informó que «lo que se quiere es que el patrono acuda al Ministerio de Trabajo para que se discuta el pliego, el llamado es ‹dirección ejecutiva acude›, no hay más excusas».

En este sentido, advirtió que de no tener respuestas por par-te de los entes involucrados, continuarán los conflictos. Además, hizo un llamado a todos los trabajadores para que se afilien al sindicato.

Trabajadores tribunalicios extienden paro nacional por 72 horas

Agencias/Redacción

El diputado y presidente de la subcomisión de Salud de la asam-blea, Henry Ventura, dijo que la reforma a la Ley de Trasplante de Órganos, discutida este jueves, será aprobada por consenso «por su carácter humano».

Dijo que la modificación con-templa el traslado del donante, sus familiares, personal médico, así como del órgano a trasplantar, algo que ha significado un costo para quien lo necesita. «Se obliga a cualquier medio público y priva-do, y al Estado a prestar toda la ayuda necesaria» para realizar la intervención.

Lo actualLa actual Ley de Trasplante de

Órganos tiene 27 artículos, data del año 1992 y a juicio de Ventura no se adapta a lo que consagra la Constitución.

La reforma que se plantea ele-vará los artículos a 40 artículos y pasará a llamarse Ley de Dona-ción de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células en seres Huma-nos, en la que se especificarán de-rechos y deberes de los donantes y los trasplantados.

El nuevo articulado, preten-de preservar derechos sociales a quienes se someten a una inter-vención de trasplante. «Garanti-za a los trasplantados derechos como la estabilidad laboral», indi-có Ventura.

Ley obligará a colaborar con la donación de órganos

El diputado y presidente de la subcomisión de Salud de la asamblea, Henry Ventura.

Foto

: Pre

nsa A

N

Foto

: Pre

nsa A

N

Foto

: Arch

ivo

Page 7: 15/10/11

7NACIONALMaracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Canciller Maduro insta a la SIP a conocer la «libertad de expresión verdadera»

Venezuela y Perú prorrogan preferencias arancelarias

Ministra Isis Ochoa:

«Construidas 16.522 viviendas en lo que va de mes»

Financian a agricultores para desarrollo del Programa Leguminosas

Carol Vanessa Chávez

Los gobiernos de Venezuela y Perú acordaron ayer extender por 90 días más las preferencias arancelarias vigentes entre ambos países, con miras alcanzar en ese plazo la entrada en vigor del acuerdo de alcance parcial de naturaleza co-mercial, que será suscrito en el próximo encuen-tro entre los presidentes Ollanta Humala y Hugo Chávez, pautado en Caracas a finales de año.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, junto al mandatario peruano, Ollanta Humala, y el mi-nistro de exteriores de ese país, Rafael Roncaglio-lo aprobaron el acuerdo que otorgará preferencias arancelarias recíprocas aplicables a las importa-ciones de productos originarios de ambas partes, para promover el desarrollo económico y produc-tivo de ambas naciones.

Por otro lado, el canciller Roncagliolo anunció la presencia del mandatario Humala en la Cum-bre de la Comunidad de Estados de América lati-na y el Caribe (Celac), que se realizará en Caracas el 2 y 3 de diciembre próximo.

Venezuela se retiró en 2006 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y abandonó el esque-ma de preferencias arancelarias del grupo, en re-chazo a los tratados de libre comercio firmados por Perú y Colombia con Estados Unidos.

Revisión de conveniosMaduro y Roncagliolo sentaron en un docu-

mento convocar dentro de los próximos seis me-ses, las reuniones para tratar las áreas de lucha contra las drogas, cooperación técnica, cultura y coordinación política entre ambas regiones.

Para fortalecer la lucha contra la pobreza y la marginalidad, acordaron iniciar conversaciones dirigidas a la pronta suscripción de un Acuerdo Marco de Cooperación. Asimismo, destacaron la voluntad de sus gobiernos de fomentar la coo-peración bilateral en materia de capacitación, formación e intercambio de experiencias en el sector de defensa.

Venezuela: «libertad de expresión verdadera»

El ministro Nicolás Maduro, invitó a visitar su país a quien quiera conocer «la libertad de ex-presión verdadera», al referirse a la 67 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Pren-sa (SIP), cuyas sesiones preliminares se celebran desde este viernes en Lima.

Maduro, declaró a los periodistas que prefie-re «no opinar» sobre el informe que se presentará durante la reunión de la SIP sobre las denuncias contra la libertad de prensa en Venezuela.

La cita pondrá especial énfasis en la violencia que sufre el periodismo en el continente, donde al menos 21 informadores han sido asesinados desde el pasado abril, lo que ha llevado a la SIP a calificar al 2011 como «el año más trágico para el periodismo».

Postergan cita de cancilleres La cita que tenían el próximo 19 de octubre los

cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro, fue postergada para el 24 de este mes, informó en Bogotá el Mi-nisterio de Relaciones Exteriores.

Holguín y Maduro tenían previsto reunirse el 3 de octubre, pero la fecha fue trasladada para el día 19 por problemas de agenda del Ministro venezolano.

Los ministros discutirán en Bogotá asuntos de la agenda bilateral y fijarán la fecha para un en-cuentro entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez.

C.V.Ch./AVN

Durante el acto de en-trega de 21 viviendas en el municipio Antolín del Cam-po, estado Nueva Esparta, la ministra para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa, informó ayer que en lo que va de mes el Gobierno nacional, a través del Poder Popular ha cumplido con la construcción de 16.522 unidades habita-cionales en todo el país.

Ochoa repudió la actitud del gobernador de Nueva Es-parta, Morel Rodríguez, quien se-gún su criterio desconoce los recur-sos transferidos por el Ejecutivo para la construcción de viviendas, suma que asciende a 160.923.000 bolíva-res. «Rodríguez solamente ha inicia-do la construcción de 35 unidades familiares», dijo.

La titular del despacho para las

Comunas y Protección Social, señaló que a la fecha también se ha iniciado un despliegue constructivo por parte de los consejos comunales, y que ya se cuantifican 55.000 viviendas ini-ciadas. «Estamos luchando para po-der cumplir con el total de la meta de este año», ratificó.

C.V.Ch./AVN

El ministro de Agricultura y Tie-rras, Juan Carlos Loyo, entregó ayer recursos financieros a los agricultores del estado Yaracuy para el desarrollo del Programa Nacional de Legumino-sas. A través de este proyecto el Esta-do prevé desarrollar cerca de 80.000 hectáreas para la siembra de caraotas, frijoles y quinchoncho.

Loyo precisó que los 20.000 bene-ficiarios tendrán asegurada la compra del producto a través de las redes de comercialización del Estado,y subrayó

que si «logramos concretar con éxito las hectáreas fijadas de leguminosas vamos a cubrir el 50% del consumo nacional».

«La siembra de leguminosas en el país se vino abajo en las décadas de los ′80 y ′90 por la falta de políticas públicas dirigidas a fomentar la agri-cultura familiar, no obstante, hoy re-cobra su importancia con el Proyecto Nacional de Leguminosas, plan revo-lucionario que reivindica el arduo tra-bajo del pequeño productor», explicó el Ministro.

Cancilleres Maduro y Roncagliolo reactivando la cooperación bilateral.

Responsabilizó a los consejos comunales por la edificación de 55.000 unidades.

Foto

: Arch

ivo Foto

: Arch

ivo

Page 8: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011nternacional8

El Nobel de la Paz envía soldados a Uganda Philip Hammond, nuevo ministro de defensa británico Nicaragua declara alerta amarilla por lluvias

AFP

Washington — El presidente estadounidense Ba-rack Obama anunció el viernes el envío de 100 solda-dos equipados para combate a Uganda para ayudar a combatir a los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), acusado de matar, secuestrar y violar a miles de personas en África.

AFP

Londres — El conservador Philip Hammond, hasta ahora titular de transportes, fue nombrado este viernes nuevo ministro de defensa del Reino Unido en sustitución del dimitido Liam Fox, confirmó el ministerio de defensa. Hammond, de 55 años, será reemplazado a su vez al frente del ministerio de transportes por Justine Greening, que ocupaba un cargo de subsecretaria de estado en el ministerio de finanzas, anunciaron por su parte los medios de comunicación británicos.

AFPManagua — El gobierno de Nicaragua decretó este

viernes una alerta amarilla en los seis departamentos más afectados por las lluvias que han dejado un saldo de 7 muertos, más de 6.000 afectados y daños en viviendas y red vial, informó una fuente oficial. «El presidente (Daniel Ortega) está decretando la alerta amarilla» que regirá en los departamentos de León, Chinandega, Estelí, Madríz, Jino-tega y Matagalpa, ubicados en el noroeste y centro-norte del país, informó la primera dama y portavoz de la presi-dencia, Rosario Murillo.

AFP

Las fuerzas del nuevo régimen libio lanzaron este viernes un nuevo asalto, con artillería y obuses, contra Sirte, último reducto de los leales al depues-to dirigente Muammar Al-Gaddafi. Las tropas del Consejo Nacional de Transi-ción (CNT), la exrebelión que derrocó al régimen de Gaddafi, también se en-frentaron a los partidarios del exlíder

en el barrio Abu Slim en Trípoli, por primera vez desde la caída de la capital el 23 de agosto, según el CNT.

Los com-bates en la ca-pital, que in-volucraron a unos cincuenta hombres arma-dos partidarios de Gaddafi, dejaron tres muertos y unos treinta heridos, según respon-sables del CNT.

Otras ofensivas fueron señalados

asimismo «en torno» a la capital libia, indicó la misma fuente.

Tras haber anunciado a principios de semana como inminente la caída de Sirte ―la región natal de Gaddafi, a 360 km al este de Trípoli―, los com-batientes del nuevo poder tenían difi-cultades en desalojar de sus últimos reductos a los fieles del coronel.

El CNT espera la caída de esta

ciudad-símbolo para proclamar la «libera-ción total» del país y formar un gobierno que gestione la transi-ción. Pero la evidente inexperiencia de sus combatientes les impide lograr de momento su objetivo ante los militares profesionales leales a Gaddafi.

Los hombres del CNT están ahora agrupados en el cuartel general de la policía en Sirte, adonde se replegaron el jueves tras haber retrocedido ante la violenta réplica de los pro Gaddafi. Al menos seis personas resultaron muer-tas y medio centenar heridos, según fuentes médicas.

Efectivamente, las nuevas auto-ridades buscaban de forma activa a Gaddafi y a sus hijos Muatasim y Saif Al Islam, de los que se afirma se ha-llarían respectivamente en Sirte y Bani Walid, otro feudo pro Gadafi a 170 km al sudoeste de Trípoli.

El CNT asegura que la detención del exhombre fuerte del país «es sólo cuestión de tiempo». El miércoles se había anunciado la captura de Muata-sim, que finalmente fue desmentida, lo que según el CNT puede ser una mani-pulación informativa.

Disputa deja un saldo de nueve muertos y centenares de heridos

Rebeldes bombardean último reducto de Gaddafi

intensos combates asolan la capital libia.

La ONU ordena la retirada de 2.750 cascos azules de HaitíAFP

Nueva York — El Consejo de Seguridad de la ONU ordenó este viernes retirar 2.750 cascos azules de la Misión de Estabilización en Haití (Minustah), para que quede a niveles más cercanos a los que ha-bía antes del terremoto de enero de 2010.

De este modo, permanecerán en Haití cerca de 10.500 efectivos (7.340 soldados y 3.241 policías), frente a los 9.000 que tenía la fuer-za antes del sismo del 12 de enero de 2010.

El repliegue, que será lleva-do a cabo en el transcurso de los próximos 12 meses, fue aprobado por unanimidad por los 15 países miembro del Consejo de Seguridad.

La ONU considera que es po-sible reducir los efectivos de la Minustah gracias a la apaciguada situación política en Puerto Prínci-pe, con un nuevo presidente y un nuevo primer ministro tras varios meses de inestabilidad.

Desplegada desde junio de 2004 y comandada por Brasil, la misión de la ONU cuenta con efectivos pro-

venientes de 18 países, principal-mente latinoamericanos.

El secretario general Ban Ki-moon había confirmado el 19 de septiembre durante un encuentro con el presidente haitiano, Michel Martelly, su intención de reducir el contingente de la Minustah a sus niveles anteriores al movimiento telúrico.

Acusada por varios epidemiólo-gos de haber llevado a Haití el virus del cólera responsable de una epi-demia que ya ha causado más de 5.500 muertos en el país, la misión está desde hace unas semanas en el centro de un escándalo a raíz de la difusión por internet de unas imágenes en las que unos cascos azules uruguayos presuntamente abusan de un joven haitiano de 18 años.

El número de cascos azules desplegados en el mundo llega en la actualidad a un nivel récord de 120.000.

El nuevo jefe de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Hervé Ladsous, consideró el jueves que hacía falta «reducir (los efectivos) donde sea posible».

Desalojos y arrestos en protestas «anti Wall Street» en EE.UU.AFP

Los Ángeles — Al menos una treintena de personas fueron arrestadas el viernes en Esta-dos Unidos cuando la policía dispersó protestas contra el sistema financiero en apoyo al movi-miento «anti Wall Street» de Nueva York, infor-maron autoridades.

«Veintitrés personas fueron arrestadas, 21 por la patrulla estatal de colorado y dos fueron arrestadas por el departamento de policía de Denver», dijo el sargento Mike Baker, de la pa-trulla de Colorado, a AFP.

El motivo de desmantelar las manifestacio-nes fue para permitir tareas de limpieza, infor-maron medios locales citando a la policía.

En el desalojo del campamento instalado en un parque frente al capitolio en el centro de Denver participaron 135 oficiales de la patrulla estatal del estado, detalló el portavoz.

Según el canal de noticias Fox, hubo breves en-frentamientos y empujones entre los manifestantes y la policía, pero el desalojo se realizó en calma y sin dejar heridos.

«El campamento central fue evacuado (...) Hubo

algunos arrestos entre los que defendían nuestra cocina (...) Pero igual ‹ocupar Denver› persiste. Este no es el fin. Hagan carteles. Vengan. No teman. ¡Ocupen!», publicó el movimiento Occupy Denver en su página en Facebook.

Los manifestantes tenían plazo hasta las 23H00 locales del jueves para desalojar el parque y la po-licía comenzó a desmantelar las carpas hacia las 03H30 de la madrugada del viernes, informó Fox.

AFP

Bogotá — Al menos 2.000 tiburones han muerto en el Pacífico colombiano, en zona protegida y patrimonio de la humanidad, por acción de pescadores costarricen-ses que luego de cortarles sus aletas los devolvieron al mar, denunció este viernes la consejera presidencial, Sandra Bessudo.

«Me ha llegado un repor-te, realmente alucinante, de unos buzos que llegaron desde Rusia para observar las grandes concentraciones de tiburones en la isla de Malpelo, y se han encontra-do con gran cantidad de pes-queros entrando a la zona de manera ilegal», dijo Bessudo a periodistas.

Según la funcionaria, encargada de los temas am-bientales, «los buzos que

querían ver los tiburones con vida, se encontraron con un desastre y es que 10 bar-cos de bandera costarricen-se ingresaron ilegalmente, no solamente a aguas co-lombianas, sino también al santuario de Malpelo a reali-zar sus faenas de pesca».

«Esto es un desastre. Los buzos encontraron kilóme-tros y kilómetros de líneas de pesca enredadas en el fondo, y obviamente el daño ambiental es total», advirtió Bessudo.

La armada marina de guerra colombiana tenía dis-ponibles para la vigilancia de la zona dos buques, pero se-gún la funcionaria «infortu-nadamente sufrieron unas averías y están siendo repa-rados en puerto», lo que fue aprovechado «para que estos barcos de bandera costarri-cense entraran ilegalmente».

Pescadores ticos mataron 2 mil tiburones en el Pacífico colombiano

las detenciones han sido hechas de forma brutal.

Foto:

AFP

Foto:

Arch

ivo

Page 9: 15/10/11
Page 10: 15/10/11
Page 11: 15/10/11

Indicadoreseconómicos

Petróleo

Reservas internacionales

Índice Nacional de Precios

Bolsa de Valores de Caracas

Precio del dólar

Precio del Euro

Venezuela: $102,05 + 5,75 Cesta Opep: $107,68 + 2,07Brent: $114,68 + 4,52WTI: $86,80 + 2,57(*) Cotización de ayer

Millones de $ EE.UU.

13/10/2011 30.594 -206

Septiembre: 1,6%Acumulada 2011: 20,5%

Cambio oficial Bs. 4,30 Sitme Bs. 5,30

14/10/2011 100.118,01+0,12%

1,00 $1,379 + 0,006€

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011conomía 11

AFP/AVN

El precio del barril de petróleo venezolano subió 5,75 dólares y cerró la semana en 102,05 dóla-res, impulsado por datos econó-micos positivos en Estados Uni-dos y expectativas de solución a la crisis griega, informó este vier-nes el Gobierno nacional.

«Los precios terminaron al alza impulsados principalmente por datos económicos positivos en Estados Unidos, expectativas más favorables sobre una posible solución a la crisis de Grecia y el incremento en las cotizaciones de los productos, principalmente de gasolinas», señaló el Ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal.

El crudo venezolano prome-

dia 99,18 dólares en octubre y 99,58 dólares en lo que va del año.

En el segundo trimestre del año el crudo venezolano registró un alza en los precios, que supe-raron los 100 dólares —inéditos desde 2008— a raíz de las revuel-tas que llevaron al derrocamiento de los gobiernos de Egipto y Libia.

Éxito parada de planta en Petroanzoátegui

Trabajadoras y trabajadores de Petroanzoátegui, División de Mejoramiento, recibieron la visita del vicepresidente de Exploración y Producción de Pdvsa, Eulogio del Pino, para verificar en sitio los trabajos ejecutados en el marco de la Parada de Planta 2011.

Del Pino, junto a personal

propio y contrata-do, hizo el recorri-do por las unida-des del Mejorador, situadas en el Complejo Indus-trial José Antonio Anzoátegui (Cijaa), en donde interac-tuaron explican-do los detalles de las actividades del mantenimiento mayor que se eje-cutarán durante 52 días, iniciados el pasado 1º de octubre.

«La confiabilidad plena de operaciones quedará garantizada con estos trabajos», enfatizó Del Pino, por cuanto se ha planifica-do la intervención con el respec-

tivo mantenimiento a 955 equi-pos, lo cual cataloga esta acción como preventiva y correctiva de alta complejidad, al superar am-pliamente en alcance la última parada efectuada en el año 2005, antes de la nacionalización.

Prensa Seniat

En 10 meses, el Servicio Nacio-nal Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó 110,79 millardos de bolí-vares, con lo que cumplió la meta neta del año 2011, informó el su-perintendente José Cabello Ron-dón.

Cabello Rondón recordó que el Ministerio de Planificación y Finanzas estableció la meta de recaudación global del Seniat en 110,06 millardos de bolívares para este año.

«Con estos resultados, el Se-niat ratifica su compromiso con la Revolución Bolivariana que lidera

el presidente Hugo Chávez, y por su-puesto, con el pue-blo venezolano», agregó la máxima autoridad aduane-ra y tributaria del país.

Del total re-caudado hasta el 10 de octubre, 47,7 millardos corresponden al Impuesto al Va-lor Agregado (IVA); 30,04 millardos al Impuesto Sobre la Renta (Islr); 25,9 millardos a tributos aduaneros y 7,03

millardos a otras rentas internas.En los tributos aduaneros se

incluye el impuesto de importa-ción, la tasa por servicio aduanero y el IVA importador, mientras que lo que se denomina como otras rentas internas comprenden los tributos por licores, cigarrillos, timbres fiscales, casinos y bingos, sucesiones, fósforos; multas, inte-reses, reparos y fraccionamientos.

Así, el Seniat contribuye con el desarrollo integral de Venezuela, bajo los preceptos presidenciales de revisión, rectificación y reim-pulso, y del nuevo Sistema Adua-nero y Tributario Socialista.

AVN

La totalidad de créditos diri-gidos por el sistema bancario na-cional a la actividad productiva aumentó 48,17% entre septiem-bre de 2011 y el mismo período de 2010, revela el informe men-sual publicado por la Superin-tendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

En total, los créditos al sector productivo alcanzaron 111.784 millones de bolívares para sep-tiembre, lo cual representa 46,11 % del total de la cartera de créditos bruta.

Dicha cifra revela además un incremento del total de créditos

otorgados al sector productivo de 3,68% en relación con agosto.

Entretanto, los créditos di-rigidos al sector comercial y de consumo alcanzaron 130.655 millones de bolívares, cifra que representa 53,89% del total de la cartera de créditos bruta, que fue de 242.440 millones de bo-lívares.

En total el aumento de la cartera neta de crédito del sec-tor bancario con respecto al mes anterior fue de 3,77% y en rela-ción con el saldo registrado en septiembre de 2010 de 42,90%.

En el desempeño de la activi-dad crediticia hacia la actividad productiva, los créditos y colo-

caciones en el sector agrícola al-canzaron 45.453 millones de bo-lívares en septiembre de 2011, lo cual representa un incremento de 1,92% en relación con el mes anterior.

Asimismo, el total de cré-ditos y colocaciones al sector microempresarial se ubicó en 8.956 millones de bolívares, su-perior en 6,38% al obtenido al cierre del mes anterior cuando fue de 8.418 millones.

El saldo de la cartera de cré-ditos hipotecarios se ubicó en 34.111 millones de bolívares en septiembre, es decir, que tuvo un aumento de 2,93% en rela-ción con agosto de 2011.

Agencias

Según la Gaceta Oficial Nº 39.777 que circuló este viernes, el Ministerio de Vivienda y Hábitat y el Indepabis establecen nuevos lineamientos para el pago del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vi-vienda (Faov).

La publicación señala que: «Se regulan las con-diciones sobre las que se van a regir los participan-tes en proceso de culminación de los desarrollos habitacionales, sobre los cuales el Indepabis haya

dictado o dicte medidas preventivas de ocupación y resolución, mediante la cual se establecen los lineamientos para realizar los convenimientos de pago de las deudas pendientes del Fondo de Aho-rro Obligatorio para la Vivienda».

En este sentido, informan que el Banco Nacio-nal de Vivienda y Hábitat podrá suscribir conve-nios para pagos de deudas atrasadas de 2% del aporte que el empleador deba depositar al Faov cuando está en situación de mora.

Subió $5,75 para cerrar la semana en 102,05

Precio de crudo local retoma senda de los $100

Esta semana los crudos nacional e internacional tuvieron una semana de altos precios.

Alcanzó 110,79 millardos de bolívares

Seniat cumplió meta de recaudación de 2011

Empresarios y comerciantes recibieron Bs. 111.784 millones en septiembre

Créditos al sector productivo aumentaron 48,17% en un año

min Finanzas estableció al Seniat una meta de 110,06 millardos de bolívares para este año.

Foto:

Pren

sa Se

niat

En Gaceta nuevos lineamientos para los pagos del Faov

Foto:

Arch

ivo

Page 12: 15/10/11

12 economÍa Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

AFP

Nueva York — Los precios del petróleo terminaron en alza el viernes en Londres y Nueva York, empujados por el optimismo sus-citado por la reunión de ministros de finanzas del G20 en París, con el mercado expectante de todas formas a la demanda estadouni-dense en momentos en que cae la confianza de los consumidores.

El barril de West Texas In-termediate (designación del «light sweet crude» negociado en EE.UU.) para entrega en noviem-bre ganó 2,57 dólares con respec-to al cierre del jueves, colocándo-se a 86,80 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En el Intercontinental Ex-change (ICE) de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento, cerró en 114,68 dólares, en alza de 3,58 dólares en relación al jueves.

Los inversores «responden bastante bien a la reunión del G20. Especulan sobre que Eu-

ropa logrará conte-ner su crisis de la deuda», explicó Bart Melek, analista de TD Securities en To-ronto.

«El mercado es optimista en cuan-to a una recapita-lización del sector bancario europeo, lo cual disipa las preocupaciones so-bre la demanda» del viejo continente, dijo John Kilduff, de Again Capital.

Los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de los países del G20 se reúnen este viernes y el sábado en París para hablar en particular de la recapitalización de los bancos europeos, para que puedan per-donar una parte más importante de la deuda griega.

A pesar de una fuerte pro-gresión de las ventas minoristas en septiembre en Estados Uni-

dos, eso no impulsó demasiado al mercado «porque el índice (de confianza de los consumidores) de la Universidad de Michigan muestra que los consumidores todavía no ven claro» el panora-ma, explicó Kilduff.

Este indicador está cerca de su nivel de agosto, cuando tocó su piso desde noviembre de 2008.

AFP

Nueva York — La bolsa de Nueva York terminó en alza el viernes, con los inversores opti-mistas con la reunión de países del G20 en París: el Dow Jones ganó 1,45% y el Nasdaq 1,82%.

Según cifras definitivas, el Dow Jones Industrial Average ganó 166,36 puntos a 11.644,49 y el tecnológico Nasdaq, 47,61 a 2.667,85.

El índice ampliado Stan-dard & Poor′s 500 se incremen-tó 1,74% (20,92 puntos) a 1.224,58.

«Al menos esta semana el mercado estuvo sostenido, bajo la impresión de que las consecuencias de la crisis de la deuda se mantendrán bajo control», subrayó Michael James, de Wedbush Morgan Securities.

Los ministros de finan-zas y presidentes de bancos centrales de los países ricos y emergentes del G20 se reúnen viernes y sábado en París, con la

crisis de deuda en la zona euro al tope de la agenda.

«Comenzamos a ver señales positivas en Europa, que indi-can que pronto se anunciará un acuerdo», estimó Peter Cardillo, de Rockwell Global Capital.

Mientras se espera el resul-tado de esos debates, los inver-sores acogieron postivamente los datos de ventas minoristas en Estados Unidos, que constituyen «una buena indicación de que la economía no se orienta hacia una recesión», agregó el analista.

AFP

París — El ministro ale-mán de finanzas, Wolfgang Schäuble, consideró este vier-nes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dispone de «medios suficientes para cumplir su misión» ante la crisis de la deuda de la Euro-zona.

«Los propios europeos de-ben cumplir la mayor parte de la tarea», añadió.

El ministro participa en París en un encuentro con sus homólogos del G20, algu-nos de los cuales, principal-mente de países emergentes, propusieron aumentar la ca-pacidad del FMI para ayudar a Europa.

El ministro sudafricano de fi-nanzas, Pravin Gordhan, dijo este viernes en París que «los recursos de los que dispone el Fondo Europeo de Estabilidad Fi-nanciera (Feef) y el Fondo Monetario Internacional se-rían inadecuados si prosigue el con-tagio» de la crisis de la zona euro.

Schäuble esti-ma por el contrario que los dirigentes de la zona euro es-

tán «en el buen camino para tomar medidas claras que ale-jen el riesgo de contagio» de la crisis a toda Europa y a otras regiones del mundo.

El ministro alemán indicó que sus colegas europeos y él mismo explicarían esos es-fuerzos a sus homólogos en la cumbre del G20 este viernes y sábado en París.

«Estamos contentos de contar con la ayuda y el apoyo del FMI, pero es esencial que asumamos nuestras respon-sabilidades y combatamos los problemas desde la raíz», añadió.

AFP

Moscú — Rusia reanudó las ex-portaciones de petróleo hacia China, horas después de haber permanecido suspendidas debido al sismo de mag-nitud 6,1 que golpeó este viernes la región de Amur, en el extremo oriente del país, declaró a la AFP un porta-

voz del monopolio ruso de oleoductos Transneft.

«Hemos reanudado el bombeo», declaró Igor Diomin, al asegurar que el ministerio de situaciones de emer-gencia había suspendido el estado de alerta sísmico.

Un sismo, de magnitud 6,1, se registró a las 06H10 GMT (16H10

locales) 130 km al suroeste de la ciudad de Tynda, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). Su epicentro se situó a 15,3 km de profundidad.

Transneft había suspendido el suministro de crudo por tren y por oleoducto a China por temor a las ré-plicas.

AFP

San Francisco — El cofundador de Apple Steve Wozniak salió triun-fante el viernes de una de las tiendas de la empresa en California con su nuevo iPhone y rápidamente le pidió al asistente robótico del dispositivo que llamara a su esposa.

«Lo hizo bien», dijo Wozniak, sa-tisfecho con una de las novedades del nuevo teléfono. «Estoy muy con-tento».

El ingeniero en informática, que cofundó Apple con Steve Jobs en los años 1970, había acampado duran-te horas frente a la Apple Store de la ciudad californiana de Los Gatos y era el primero de la fila cuando el modelo iPhone 4S salió a la venta.

«En realidad me mandan los iPho-nes a mi casa, pero me acostumbré a esperar en fila en la madrugada y me encanta», dijo Wozniak a los medios

cuando se le preguntó sobre su participa-ción en una vi-gilia convertida en ritual para los fanáticos de Apple.

«El producto tiene un signi-ficado», explicó. «Es una parte tan importante de la vida que quiero recono-cerlo».

Wozniak esperaba emocionado poder utilizar al asisten-te personal incorporado en el iPhone 4S, bautizado Siri.

«Uno le habla y te contesta con respuestas (reales), no solo vínculos informáticos», dijo Wozniak sobre Siri.

«Google es conocido por los moto-res de búsqueda», continuó el cofun-dador de la mítica marca de la man-zanita en una entrevista disponible en línea. «Yo digo que los motores de búsqueda serán sustituidos por mo-tores de respuestas».

El petróleo termina en fuerte alza en Nueva York y Londres

Dow Jones +1,46%, Nasdaq +1,82%

Wall Street termina en alza

Alemania: FMI tiene con que para enfrentar crisis

Rusia reanuda exportaciones de petróleo hacia China tras un sismo

Cofundador de Apple Wozniak hace cola para tener su iPhone 4S

Wozniak, actualmente de 61 años, fundó apple con Jobs en 1976. La semana pasada dijo estar «estupefacto» por la noticia de la muerte de su amigo.

alemania es la locomotora que se montó sobre los hombros a la zona euro.

este incremento permite al principal índice de Wall Street lograr un salto de 4,9% en la semana.

Page 13: 15/10/11

Endermang Manrique (Pasante Unica)

Carlos Petit, secretario gene-ral de Fetrazulia manifestó que lo que hicieron en torno a la conge-lación de más de 80 millones de bolívares fuertes por parte de un movimiento sindical oficialista, «acompañados por el diputado Francisco Arias Cárdenas, obe-dece más a una acción que pudo afectarlos políticamente a ellos, que para desprestigiar la gestión del Gobierno regional encabezado por Pablo Pérez».

Petit declaró, «que ese grupo de sindicalistas oficialistas, asis-tieron al Tribunal Contencioso Administrativo en donde le solici-taron a la jueza Gloria Urdaneta la congelación de estos recursos, que afectarían el convenio hecho por el gobernador Pablo Pérez de cancelar el incremento salarial contractual de enero hasta abril».

Paralelamente a esto, según el secre-tario de Fetrazulia, «el diputado Francisco Arias Cárdenas se encontraba en la oficina de la jueza Urdaneta solicitando la orden de congelación, que luego llevaría al banco donde estaban guardados estos recursos, en la tarde del día jueves. Todo el sector laboral estaba alarmado por la decisión que se quería imponer, y que más allá de perjudicar al Gobierno regional, se perju-dicaría una masa laboral de 51 mil 800 trabajadores, que se voltearían en contra de los gestores de esta acción que se pudo concretar».

«Pero no hicieron nada, porque cuando el diputado fue a llevar la decisión del tribu-nal para detener la fluidez de los recursos, la entidad bancaria estaba cerrada, ya era de-

masiado tarde porque el dinero se encontra-ba depositado en las cuentas particulares de los obreros y trabajadores gubernamen-tales», dijo Carlos Petit. Además, acotó que «en la mañana del jueves comenzaron a co-brar, echando por la borda la indignación de los empleados el día miércoles, que se acostaron en sus hogares mentalizados en que no cobrarían».

De haberse ejecutado la medida de con-gelación en día jueves, según el dirigente sindical «hubiese resultado que unos tra-bajadores cobrarían y otros no». Entonces, a juicio de Carlos Petit hubo un «análisis político por parte de quienes querían eje-cutar la medida de paralización del dinero, que más allá de perjudicar a la clase obrera y al Gobierno regional, perjudica las aspi-raciones del diputado Francisco Arias Cár-denas a la Gobernación del estado Zulia».

¿Qué pasa con los viejitos y jubilados?«Los pagos de prestaciones sociales

para los jubilados no se plasman en los presupuestos, la falta de recursos hace que tarden esos pagos. Un trabajador jubilado, debe esperar un año para su cancelación; ellos están solicitando el pago del 2010 y 2011, el cual para fin de mes está incluido el pago del 2010», aseguró Petit.

¿Qué sucederá con el otro 50%? «No habrá ningún problema por eso. El

Gobernador adelantó el primer 50%, que por ley correspondían cancelarlos en la se-gunda quincena de noviembre y se hizo con la intención de garantizar un dinero que los trabajadores pueden utilizar para ahorrar, y hacer sus compras, tomando en cuenta que para la época decembrina pueden en-contrarse los mismos artículos más caros».

Desde la acera de enfrente

Laura María Rincón

La secretaria general del Sindicato Au-tónomo de Trabajadores de la Gobernación del estado Zulia, Liliana Marrufo, dio su versión con respecto al caso de los recursos «congelados» por el Tribunal Contencioso Administrativo, a la vez que se defendió de las acusaciones en su contra.

La sindicalista aseguró que el recurso que introdujo en el Tribunal Contencioso Administrativo en Maracaibo a cargo de la jueza Gloria Urdaneta de Montanari, no im-pide el pago de los aguinaldos, como lo se-ñaló el Gobernador del Zulia.

«El Gobierno regional en lugar de sol-ventar los pasivos laborales que tienen los trabajadores tanto activos como jubilados y pensionados, ignora a la masa trabajadora y cuando quieren le dan un aumento que resulta insignificante. Eso no es ayudar al trabajador», expuso.

Marrufo explicó que desde el año 2002 no se discute el contrato colectivo y al ta-bulador de salarios solo se le aumentaron 3 Bs. f., y al cesta ticket solamente 8 Bs. f., entre otras cosas con las que se cerraría el contrato colectivo.

«En la última reunión, el Gobierno regio-nal nos dijo que se iba a firmar el contrato colectivo y nos preguntamos ¿cuál contra-to?, porque tampoco hay un bono por la mora en la discusión de la contratación co-lectiva. Este retraso en la discusión nos lle-va a pensar que el Gobierno regional quiere eliminar las nóminas de personal y terceri-zar, porque les conviene mucho más», acusó Marrufo.

Explicó que en vista de que ya se habían hecho protestas de calle, huelgas de hambre, tomas de la Go-bernación y no obtuvieron respues-ta alguna, decidieron acudir a la vía judicial. «Entonces vemos ahora que el Gobierno regional intenta deses-timar la lucha que tenemos por los jubilados y pensionados».

Los jubilados y pensionados salen ganando

Luego de la decisión de la jueza Urdaneta, los jubilados y pensiona-dos saldrán beneficiados pues, el di-nero «congelado» se está garantizan-do para ser utilizado en el pago de parte de la deuda laboral, que según Marrufo, data desde el año 2007.

«La sentencia dice que: el mon-to equivalente a los 91 mil bolívares no será afectado por la decisión de inmovilización. Entonces no enten-demos por qué el Gobierno regional, quiere engañar al pueblo del Zulia diciendo que no se puede pagar. Los trabajadores están claros en lo que

dice la sentencia. Sí se les pueden pagar sus aguinaldos», dijo.

¿Y el otro 50%?Liliana Marrufo, dijo que continuarán en

la lucha por el dinero que les adeudan, es decir «de no cumplir con lo que dictó el tri-bunal, nosotros vamos a seguir reclamando y usando la vía legal y las acciones de calle».

Señaló que los aguinaldos pudieron ha-ber sido cancelados en su totalidad con el di-nero retenido, pero en el mes de noviembre, sin embargo con la demanda, se vieron en la obligación de cancelar una parte ahora y otra después.

Indicó que posiblemente el 50 por cien-to restante de los aguinaldos será cancela-do en diciem-bre o enero, con la excusa de que no hay dinero. «Pe-dimos que se respeten los derechos de los jubilados y pensionados, así como tam-bién de los ac-tivos».

Liliana Marrufo, habló del caso de los jubilados de la Gobernación del Zulia.

Carlos Petit, secretario de Fetrazulia.

Liliana Marrufo, secretaria del sindicato de jubilados

«Pablo Pérez quiere eliminar las nóminas de empleados»

Carlos Petit, secretario de Fetrazulia dijo:

«Si congelan los recursos los perjudicados son ellos mismos»

Foto:

Ende

rman

g Man

rique

(Pas

ante

Unica

)

Foto:

Luis

Rodr

íguez

Decisión del TCA divide opiniones

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011OLíTICA 13

Los jubilados y pensionados han protagonizado varias protestas frente a la Gobernación.

Foto:

Arch

ivo

Page 14: 15/10/11

14 Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011quí pasa de todo

Redacción

La presidenta de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), CN. Elsa Gutiérrez Graffe, explicó ayer que en efecto hubo un robo a un buque, pero aclaró que el mismo denominado Lady Ma-rianne, es de bandera venezola-na y no británica y fue asaltado por piratas de alta mar. Subra-yó que la nave no se encontra-ba atracada en los muelles del Puerto de Guanta.

Esta embarcación en ningún

momento atracó en el puerto guanteño, debido a que no re-quirió los servicios de la termi-nal marítima, indico Gutiérrez Graffe.

«Tenemos información que el robo ocurrió el jueves 13 de octubre de 2011, a las 23:30 ho-ras. Este barco estuvo fondeado en Pertigalete, desde el día cua-tro de septiembre del presente año. El Lady Marianne es un buque que presta servicios a motonaves fondeadas», destacó.

Gutiérrez señaló que, pre-

suntamente, ocho personas abordaron a la nave en un bote tipo peñero, procedentes de los poblados cercanos al área de fondeo. Estas personas sustra-jeron celulares y computadoras a los tripulantes de la embarca-ción.

«La mañana de ayer, fun-cionarios del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del Destacamento Regio-nal número 7 se trasladaron al fondeadero de Pertigalete para hacer la inspección a la motona-ve», resaltó la máxima autoridad portuaria.

Autoridades del Cicpc y GNB inspeccionaron el fondeadero de Pertigalete

Buque robado en Puerto de Guanta es venezolano

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

CN. elsa Gutiérrez Graffe, presidenta de Bolivariana de puertos (Bolipuertos).

el mismo, denominado Lady Marianne, es de bandera venezolana.

Ysabel Cárdenas

Después de que toda la Costa Oriental estuviese en ascuas por el paradero del joven comerciante Arlis José Reyes Riera, éste apareció el pasado jueves en horas de la noche a bordo de un taxi que arribó en la residencia de su progenitora, ubicada en la calle Córdoba con la avenida Buenos Aires de Ciudad Ojeda.

Vestido con un jeans, franela y gorra amarilla, el presunto secuestra-do y yerno del alcalde de Lagunillas, Edwin Pirela apareció de la nada para unirse con su familia sin dar mayor explicación de los hechos.

Al parecer, esta situación no se ha esclarecido para los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Ci-cpc) subdelegación de Ciudad Ojeda, quienes investigan lo ocurrido ante el presunto secuestro el pasado miércoles en Ciudad Ojeda.

No obstante, el comisario Rigoberto Moreno, jefe del Cicpc de Ciudad Ojeda no quiso emitir información sobre el caso, pero alegó que podría descartar el secuestro porque «no hubo solicitud de dinero a sus fami-liares por su libertad».

Reyes Riera estaba en su automóvil, un Ford Move 2011, el pasado miércoles en el estacionamiento de un hipermercado, ubicado en la ave-nida Intercomunal de Ciudad Ojeda, cuando unos sujetos desconocidos presuntamente lo obligaron a subirse a otra unidad y se lo llevaron.

Un «autosecuestro» es el móvil que se maneja

Apareció el yerno del Alcalde de Lagunillas

Vianny Donquiz /Pasante Unica

El arzobispo Ubaldo Santana durante una rueda de prensa declaró a los medios de comu-nicación su descontento con las corridas de toros que se estarán realizando en la cuidad, con la lle-gada de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá.

«Siempre he considerado que las corridas de toros no es arte, ni deporte, ni nada que enaltezca el humanismo y menos el humanismo cristiano», aseguro Ubaldo Santana.

Además, señaló que la entrega de una camán-dula, tampoco es algo que se le debería dar a un matador, debido a que tal objeto es consideras sa-grado para la Iglesia católica.

Del mismo modo, apoya aquellas organizacio-nes grupales e individuales que han enviado sus peticiones para la eliminación de las corridas ante la Defensoría del Pueblo, organización que se ha humanizado con dicho evento, pero que no han tomado ninguna decisión para que tal evento sean eliminados del calendario de entretenimiento de las ferias de Maracaibo.

Monseñor Ubaldo Santana en desacuerdo con las corridas de toros

Y.C.

Una comisión de funcionarios adscritos a la División de Inteligen-cia y Estrategia de Polisur, capturó ayer en la tarde, frente al Mercado de Mayoristas del municipio sureño, a Duilio José Guanipa Chirinos de 29 años, quien anteriormente esperaba juicio en las instalaciones del centro preventivo de Cabimas por el delito de homicidio y robo.

Tras el motín que se suscito el pasado mes de julio en el retén, varios reos heridos fueron traslada-do al Hospital General de Cabimas, para brindarle asistencia médica, y fue de eso que se aprovechó el cri-minal, para escapar de las instala-ciones hospitalarias. No obstante, ya fue apresado nuevamente, y trasla-dado al mismo retén.

Los efectivos de Polisur estaban tras la pista de este peligroso de-lincuente desde hace aproximada-

mente 15 días, cuando se enteraron de su permanencia en el municipio San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial, informó que tras un intenso trabajo de inteligencia lograron su captura.

Se conoció que Guanipa Chiri-nos ofreció 70 millones de bolívares a los uniformados para que lo deja-ran en libertad.

Capturan a reo fugado del retén de Cabimas

Foto:

Merc

y Góm

ez

el detenido intentó sobornar a los funcionarios que lo capturaron.

Redacción/Agen-cias

El Ministerio Público comi-sionó al fiscal 2° de Guárico, Carlos Hurtado, para investi-gar el robo de 900 millones de bolívares que se llevaron 15 hombres armados con FAL y una ametralladora, quienes interceptaron ayer por la ma-ñana un transporte de valores en la carretera Dos Caminos-Calabozo.

Como consecuencia de este hecho, el grupo armado dio muerte al director regional del Ministerio del Poder Popu-lar para la Agricultura y Tie-rras, Jorge Sánchez, a quien confundieron con un funcio-nario de la policía de Guárico, pues conducía un vehículo si-milar al utilizado por ese orga-nismo de seguridad.

Igualmente, murieron Eduardo Andrés González (33) y Víctor Palomino Gutiérrez

(40), quienes eran integrantes del grupo que asaltó el blinda-do, quienes se enfrentaron a tiros con una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana y funcionarios de la policía de Guárico, en el sector Las Ma-ravillas, cercano a la pobla-ción de Calabozo.

El resto de los hombres aprovechó la confusión para huir con las armas , y el dine-ro hacia una zona boscosa del citado sector.

Fiscalía investiga robo a blindado en Guárico

Y.C.

Un saldo de cuatro muertos dejó una riña en el Centro Penitenciario de Uriba-na, luego de que unos prames anuncia-ran el cese de la huelga de hambre que mantenían los internos. El hecho se su-citó después de que las víctimas comie-ran antes del anuncio y, luego fueron ajusticiados.

Las víctimas fueron identificadas como: José López Guzmán «El Guzmán», César Alberto Colmenárez «El Vegueta», Argenis Mendoza Rodríguez «El Meren-gue» y otro solo conocido como «El Ruso». Las víctimas fueron ajusticiadas poco después de las 7:00 de la noche, y sus cuerpos fueron tirados en el patio central como escarmiento para el resto de la po-blación carcelaria.

Motín en Uribana dejó cuatro muertos

Page 15: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

15eportes

Las Águilas del Zulia celebran hoy por todo lo alto cuarenta y dos (42) años de actividad en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela. Lo hará jugando con Cardenales de Lara, equipo frente al cual tratará

de salir airosa luego de la tormentosa arrancada que ha tenido ante Magallanes. La fiesta será de lo más pintoresca y con toda seguridad la afición responderá llenando el Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto

Los celebrará jugando con Cardenales

17

19

Águilascumple años

El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la Williams, terminó en la 12° posición en la primera tanda, y en la 18° en la segunda. Atribuyó a la lluvia los atrasos y que su actuación no fue positiva porque nunca había corrido aquí antes. Cuando salió se vio bastante rápido sobre todo el tercer sector, pero no avanzó

Foto:

Arch

ivo

Pastor a otro intento

17

El dos veces campeón mundial en las categorías pluma y súper pluma Jorge Linares peleará hoy por el título mundial ligero vacante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra el mexicano Antonio DeMarco, en Hollywood

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Pren

sa Ag

uilas

de Zu

lia

Ligero CMB

«Niño» Linares por el título

Foto:

Luis

Rodr

íguez

Page 16: 15/10/11

16 Deportes Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Agencias

De cara a la fecha límite de cambios del 31 de julio, el gerente general Jon Daniels dijo con fre-cuencia que su primera prioridad era reforzar el relevo. Cumplió su palabra en grande. En julio llega-ron Koji Uehara desde Baltimore y Mike Adams desde San Diego. Y en agosto Daniels ejecutó otro canje con los Orioles para adquirir al zurdo Mike González.

Adams (2.10 de efectividad en 27 juegos) y Uehara (4.00 en 22) «se comieron» innings importan-tes en la recta final de la campaña regular para que Washington pu-diera pasarle la bola a Féliz en el

noveno episodio. Alexi Ogando, exitoso abridor enviado al bull-pen, ha estado inmenso para Washington y Texas como re-levista en los playoffs, con 1-0 y efectividad de 1.08 en seis par-tidos. El caso de Scott Feldman es algo que po-cos pudieron haber esperado. Hasta ahora ha tirado 8.1 ceros, incluyendo 5.1

innings cruciales ante Detroit.

Manny se declara inocente de agresión

Lauderdale, Florida — El exastro del béisbol Manny Ramí-rez se declaró inocente de violen-cia doméstica en perjuicio de su esposa. El abogado del dominica-no presentó la declaración escrita de inocencia antes de la instruc-ción de cargos del viernes. Ramí-rez no se presentó en la audiencia y está en libertad bajo fianza de 2.500 dólares.

¿Podría el «Big Papi» terminar en la Gran Manzana?

El toletero de los Medias Rojas

de Boston y próximo agente libre David Ortiz habló sobre la posibi-lidad de firmar con su rival en la División Este de la Liga Americana Yankees de Nueva York. «Es una organización grandiosa por lo que he escuchado», dijo Ortiz sobre los Yankees. «Es una buena situación para estar involucrado. ¿A quién no le gustaría estar involucrado en una gran situación en la que todo sale de la manera correcta?».

«Distracciones» afectaron a Terry Francona

Según el periódico Boston Glo-be, fuentes del equipo «expresaron preocupación de que el desempe-ño de Francona pudo ser afecta-do por la ingestión de medicación analgésica». Las fuentes no fueron identificadas, dijo la publicación, porque temían perder su empleo y su relación en el interior de la organización. De acuerdo con el artículo, Francona estaba preocu-pado por su hijo y su yerno, que son infantes de marina de servicio en Irak. Al mismo tiempo, estaba viviendo en un hotel, separado de su esposa de más de 30 años. En respuesta a las versiones de que estaba «distraído», Francona ob-servó que había enfrentado los mismos problemas en los cuatros meses en que el equipo tuvo regis-tro de 80-41.

Féliz, Ogando, Feldman, Adams y Uehara han respondido

El relevo ha sido piedra angular de los Rangers

Alexi ogando sigue contribuyendo desde el bullpen.

Prensa Irdez

Cada año el tercer domingo de octubre se celebra el Día Mundial de Caminar y para esta ocasión el Instituto Regional de Deportes (Irdez) se suma al Instituto Muni-cipal para el Deporte y La Recrea-ción (Imdeprec) en la realización de este evento en la ciudad de Maracaibo.

El recorrido se inicia el domin-go 16 de octubre, a las 7:30 a.m., desde el estadio Alejandro Bor-ges, baja a la avenida La Limpia, recorre esta importante vía hasta llegar al Centro Comercial Ciudad Chinita, cruza en el semáforo ubi-cado entre dicho centro comercial y las Torres del Saladillo, y luego a la izquierda hasta llegar a la Ba-sílica de Nuestra Señora de Chi-quinquirá.

MegabailoterapiaEn la Basílica los organiza-

dores han preparado actividades recreativas, premiación con ma-terial deportivo y la realización de una Megabailoterapia a cargo de los instructores: Eduardo Arre-dondo, Yerliz Dalas y Osvaldo Delgado.

El Instituto Regional de De-portes del estado Zulia (Irdez) in-vita a la población zuliana para que este 16 de octubre participe en esta jornada que tiene como objetivos, propiciar el caminar como actividad física importante para la salud, además de crear lazos de amistad e interrelaciones entre los participantes.

En cuanto a la seguridad se contará con el apoyo de la Poli-cía Regional, Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos, 171 y la Inspectoría de Tránsito.

Este fin de semana

Irdez invita a los zulianos a caminar

Música y energía se sentirán en la bailoterapia.

Andrés Chávez/Alexánder Rivera

Con el fin de integrar y masificar diferentes activida-des físicas para el bienestar del municipio San Francisco a través de diferentes planes de desarrollo, el Instituto Público Municipal de Deportes (Imdep) y la Organización Bushi Kan de Venezuela llevan a cabo la uni-ficación de diferentes progra-mas en la entidad sureña para seguir teniendo resultados positivos en pro de una mejor calidad de vida.

Quienes colocaron en marcha el primer programa, que fue el intercambio de artes marciales (logrando unificar las diferentes disciplinas en un mismo escenario), con la finalidad de conocer otras modalidades aparte de las que siempre han trabajado e impartido, ahora junto al programa de bai-loterapias que el Instituto de Deportes de la Alcaldía de San Francisco (Imdep), llevarán a cabo un segundo programa como lo es el kárate fitness, buscando una forma diferen-

te de practicar deporte y mejorar aspectos como la estabilidad, el estrés o la coordina-ción. ¡Apúntate al kárate con la bailoterapia!

Este programa dio su inicio el día miér-coles en el Complejo Bicentenario del Sur con el respectivo calentamiento físico y lue-go será unificado al mejor estilo del aerobic y el kárate fitness dirigido por el 4º dan Luis Castro de Maracaibo y los sensei Hender Sandoval y José Ramírez de San Francisco.

En San Francisco

Imdep y Bushi Kan impulsan el kárate fitness

Una interesante alianza han formado Imdep y Bushi Kan.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Pre

nsa I

rdez

Prensa Irdez

Con el objetivo de darle a la región la medalla dorada de los Juegos Nacionales se prepara el equipo de 22 atletas que confor-man la selección zuliana de kárate do que estará en escena del 4 al 7 de diciembre, en el Palacio de Combates de San Francisco.

Zulia tiene el pase directo a los Juegos nacionales por ser sede, y participa en un campeonato nacional con el equipo ya cla-sificado y que se encuentra en etapa de pre-paración, fortaleciendo los entrenamientos diarios, de lunes a viernes, a partir de las 5:00 p.m., en las instalaciones del Centro Popular ubicado en Santa Rosa, Coliseo la Cotorrera y Domo de Cabimas.

Angélica Castro, Mayerlin Ortega y The-nay Blanco participarán en la modalidad de kata equipo, al igual que Andrés Huér-fano, Antonio Gamarro y Daniel Huérfano, en el kata masculino. El kata individual (16 años en adelante femenino) estará repre-sentado con Angélica Castro y el masculino por Héctor León.

El resto del femenino estará a cargo

de Endrina Abreu (-53kg); Ross Rosbelin (-60 kg), femenino open; Irieni Arias (-50 kg) kumite adultos; Ayerineck Reverol (-55 kg), Albanileck Reverol (-61 kg); Betzabeth Molero (-68 kg) y Madelen Artega (+68 kg).

En el masculino clasificaron Andrés Pa-tiño (-68 kg); Richard Morán (-78 kg); Onil Figuera (-78 kg); Carlos Torrealba (-60 kg); Jesùs Ortiz (-67 kg); Francisco Cerrada (-75 kg); Ramón Sánchez (-84 kg) y Moisés Ramírez (+84 kg).

Irieni Arias, Madelen Artega, Endrina Abreu y Betzabeth Molero defenderán el kumite por equipo; y Andrés Patiño, Moisés Ramírez, Richard Morán, Carlos Torrealba, Jesús Ortiz, Ramón Sánchez y Francisco Cerrada tienen el compromiso de ocupar los primeros lugares del masculino.

El delegado de la selección es el Shihan José Silvera y como entrenadores están: Shihan Kunio Tanabe; Shihan José Silve-ra, Shihan Jorge Antúnez y Shihan Félix Blanco.

Darán lo máximo en los Juegos Nacionales

22 atletas conforman la selección zuliana de kárate do

Page 17: 15/10/11

17DeportesMaracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Fátima Morillo

La leyenda alemana Michael Schumacher, de Mercedes y el británico de McLaren Lewis Ha-milton sellaron los mejores cro-nos en los dos entrenamientos libres del Gran Premio de Co-rea, en el circuito de Yeongam,

que estuvieron marcadas por la lluvia, y que hi-cieron de la pista fuera resbala-diza, en la que abundaron los trompos y las sa-lidas del circuito. Mientras que el líder del Mun-dial el alemán

Sebastian Vettel, de Red Bull, quedó segundo en

la primera sesión y tercero en la segunda.

Schumacher marcó un tiem-po de 2 minutos, 2 segundos y 784 milésimas, por delante de Vettel, quien quedó segundo a 56 milésimas del ganador y del esco-cés Paul di Resta, de Force India, tercero a 128 milésimas.

Mientras que en la segunda sesión, Hamilton hizo un cro-no de 1 minuto, 50 segundos y 828 milésimas, por delante de su compatriota y compañero en McLaren Jenson Button, a 104 milésimas, y de Vettel a 1 segun-do y 818 milésimas, mientras que el español Fernando Alonso, de Ferrari, fue cuarto a 1 minuto y 946 milésimas.

Por su parte el piloto venezo-lano Pastor Maldonado, de la Wi-lliams, terminó en la 12 posición en la primera tanda, y en la 18 en la segunda. Maldonado expresó: «La lluvia me costó mucho tiem-po hoy (viernes) y no fue positivo porque nunca había corrido aquí antes. Cuando salí tomé la pista bastante rápido y me gustó, sobre todo el tercer sector».

Maldonado culpó a la lluvia por su desempeño en Corea

Schumacher y Hamilton fueron los mejores en Yeongam

F.M.

El dos veces campeón mun-dial en las categorías pluma y superpluma Jorge Linares pe-leará hoy por el título mundial liguero vacante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra el mexicano Antonio DeMarco, en Hollywood.

Linares expresó: «Estoy muy contento por lo hecho por Álex Ariza (preparador físico). Ahora lo que debo es des-cansar, el jueves fue el último día de trabajo».

Álex Ariza, preparador físico del púgil venezolano, explicó: «He-mos seguido el plan que yo siem-

pre acostumbro. Estamos bien. Jorge ha confiado en mí y me ha dejado trabajar a mi manera, se adaptó sin problemas. Ahorita lo que queda es descansar».

Combate por el título mundial liguero vacante del CMB

Linares listo para enfrentar a DeMarco

Hoy se disputará la pole position.

Foto:

Arch

ivo

Linares entrenó durante tres meses para este encuentro.

AFP

El australiano Casey Stoner, de Honda, realizó los mejores cro-nos este viernes en las dos sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, en el circuito de Phillip Island.

Stoner fue el más rápido en las dos sesiones y acabó con 269 mi-lésimas menos que el vigente campeón del Mundial, el español Jorge Lorenzo, de Yamaha y 437 milésimas menos que el italiano Marco Simoncelli, de Honda.

Por su parte, el estadounidense Colin Edwards, de Yamaha, su compatriota y compañero de equipo Ben Spies, y el italiano Andrea Dovizioso, de Honda, que quedaron con el cuarto, quinto y sexto crono respectiva-mente, estuvieron a más de un segundo de Stoner.

Simoncelli fue el segundo mejor en la primera

Stoner fue el mejor en Australia

el australiano está cerca de ser el campeón mundial en MotoGp.

Agencias

Dennis Rodman, es jugador de NBA, culpó el jueves a los dueños de equipos de la NBA de la huelga en la liga, pero agregó que los juga-dores deberían reducir sus deman-das para ayudar a que concluya la disputa laboral que de antemano costó las primeras dos semanas de la temporada regular.

«Creo que los jugadores debe-rían aminorarlas (sus demandas)», agregó Rodman.

«No es culpa de los jugadores,

es culpa de los propietarios y creo que los jugadores deberían ceder un poco y de esa manera las cosas avanzarán», dijo Rodman, quien es miembro del Salón de la Fama de la NBA.

Rodman, siete veces campeón de rebotes de la NBA, jugaba en la liga en 1999 cuando una huelga redujo la temporada a 50 partidos.

Las negociaciones se estanca-ron en torno a la estructura del sis-tema de tope salarial y a la división de los ingresos entre jugadores y dueños.

El martes volverán a buscar un acuerdo jugadores y propietarios Rodman culpa a dueños de NBA por el lockout

Aquí están los machos

Los mejores trabajosBen Ten (3) 1ra. carrera. En silla 1.200 en 78.3, remate en 12.3, siguió 1.400 en 92 y paró 1.600 en 106,1. Transformado.Paula Emilio (8) 3ra. carrera. En silla 1.000 en 63.2, remate en 12.4, paró 1.200 en 77.2 se mantiene en forma. Invalidada La Diosa.Steelers (1) 4ta. carrera. En silla 1.000 en 6.1, remate en 12.2, paró 1.200 en 76.2, anda en buena forma y puede asustar.Firenze (2) 5ta. carrera. En pelo 1.000 en 62.4, remate en 13.1, 800 en 65 de 2da. vuelta, muy cómoda.Citifield (11) 1ra. válida. En silla 1.000 en 67.2, remate en 13, paró 1.200 en 81.4 apoyado y bien. Ojo acá.Los Quitasoles (11) 2da. válida. En silla 1.000 en 67.1, remate en 12.4, paró 1.200 en 81.4 de menor a mayor.Herramienta (9) 3ra. válida. En silla 1.000 en 66.4, remate en 14, paró 1.200 en 81. Muy fácil al final.

La apertura

MORO JUANCHO (9)(1ra. carrera)

FijaLINDA ABRIL (8)

(2da. carrera)

Súper fijoMARVERDE PRINCESS (4)

(5ta. carrera)

Especial

CITIFIELD (11)(1ra. válida)

Imperdible

CARIBE SIX (7)(5ta. válida)

El cierre

AUNT LALA (4)(6ta. válida)

NO VÁLIDAS VÁLIDAS

C1

Marca 2 Marca 3 Marca C 1 Marca 2

Marca 3 Marca

1 9sf 8 3 1 11esp 5 32 8f 4 9 2 3sf 11 23 5 4 8 3 9 2 34 1 4 5 4 4 10 25 4f 5 3 5 7sf 3 96 7 5 8 6 4sf 12 5

Foto:

AFP

Foto:

AFP

El Violinista (8) 4ta. válida. En pelo 600 en 37.4, remate en 12.2, paró 800 en 50.4 en forma. A mí me gusta de sobra.Marmineitor (5) 5ta. válida. En silla 1.000 en 63.4, remate en 12.2, paró 1.200 en 78.4, movido al final.

Ya está a la venta el Folleto de «El Acertado», búsquelo en su kiosko de confianza ya.

Page 18: 15/10/11

18 Deportes Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Fátima Morillo

Luego de un parón por los compromisos de las selecciones nacionales, la liga española regre-

sa en su octava jornada con los enfrentamientos entre el Real Ma-drid y el Real Betis, el Barcelona FC y el Racing de Santander.

El Madrid recibirá al Real Be-tis en el estadio Santiago Berna-

béu con novedades en su convo-catoria, con la recuperación de los lesionados Pepe, Fabio Coentrao y Karim Benzema, más la presencia de Cristiano Ronaldo, que será ti-tular pese a estar ‹tocado› tras el partido en Dinamarca con Portu-gal.

Por su parte el Barcelona re-toma el pulso a la Liga frente al Racing de Santander, aferrándo-se a la tremenda efectividad que ha demostrado en el Camp Nou, donde el conjunto azulgrana ha arrancado el campeonato con una exhibición de fútbol y goles ante sus aficiones.

En el resto de la jornada de en-frentarán, el Villarreal y el Getafe, que lucharán en el Coliseum Al-fonso Pérez por abandonar la zona baja de la clasificación en la que están inmersos tras cinco encuen-tros de la liga española. Además el Mallorca y el Valencia se medirán en el Iberostar Estadi, y el Grana-da y el Atlético Madrid jugarán en el estadio Los Cármenes.

AFP

Brasil está corriendo contra el tiempo para que las sedes del Mundial de Fútbol 2014 estén en condiciones de movilizar a los cientos de miles de turistas que espera recibir durante el torneo, dijo la presidenta Dilma Rousseff el jueves.

«Tenemos que ser capaces de correr contra el tiempo. De hecho, debimos anticiparnos al crecimiento urbano y haber invertido a lo largo de las déca-das de 1980 y 1990», afirmó la Mandataria. Además anunció un desembolso de 1.000 millones de reales (571 millones de dólares aproximadamente) para el metro de esa ciudad.

Rousseff ratificó los millona-rios planes para mejorar la mo-vilidad en las sedes de la Copa Mundo a través de la combina-ción de sistema de transporte público masivo como el metro, buses rápidos y trenes ligeros, según la agencia estatal.

El total de inversiones en movilidad alcanzaría los 11.600 millones de reales (unos 6.628 millones de dólares), según una estimación oficial.

Las autoridades trabajan al mismo tiempo en la adecuación de estadios y aeropuertos en las 12 sedes del Mundial. Brasil también recibirá la Copa Confe-deraciones de Fútbol 2013 y los Juegos Olímpicos 2016.

En un principio, la Fifa cri-ticó el retraso de los trabajos, pero luego dio un espaldarazo al comité organizador, confiando en que todo estará listo a tiem-po. Sin embargo, en las últimas semanas surgió una nueva con-troversia entre el gobierno y la máxima autoridad del fútbol, a raíz de un proyecto de ley que examina el Congreso y recorta beneficios económicos a la Fifa.

El jueves, una delegación de la entidad se reunió en Brasilia con autoridades brasileñas para discutir la iniciativa, sin que se informara de algún acuerdo.

AFP

Los clubes milaneses, que cuentan nueve puntos entre los dos, tratarán de relanzarse en la Serie A, en sus duelos frente a equipos sicilianos en la 7ª fecha del campeonato de fútbol italia-no, que estará marcada por el derbi romano con el que se ce-rrará la jornada.

Para salir de la zona baja de la tabla, pero para ello necesitan su-mar puntos cuanto antes. El Milán, vigen-te campeón, se medirá al Palermo en San Siro con dos hombres bajo presión mediática, la estrella sueca Zlatan Ibrahimovic y el astro transalpino Antonio Cassano.

En el Inter, que no podrá jugar con la es-trella uruguaya Diego Forlán por estar de baja por mes y medio, ni Philippe Coutinho, que estará por tres sema-nas fuera de los terre-nos por lesión, se medirá ante el Catania.

Los napolitanos, que no ali-nearán de inicio al uruguayo Edinson Cavanni para darle descanso, se medirán al Parma en su feudo hoy, mientras que el Udinese, con ‹Toto› Di Natale, se las verá con el Atalanta como visitante, el domingo, día en que también jugará la Juve.

Agencias

José Mourinho, técnico del Real Madrid, descartó con rotundidad que vaya a dirigir a la selección portuguesa en la repesca para la Eurocopa 2012 ante Bosnia y aseguró que es mentira y de las gordas que tenga una propuesta so-bre la mesa.

Las palabras del director deportivo del Real Madrid, Miguel Pardeza, que aseguró tras el sorteo de los diecisei-savos de Copa del Rey que el

asunto quedó zanjado hace un año, tuvieron continuidad con la declaración contun-dente de Mourinho. El técni-co de Setúbal no dirigirá a su selección.

«Es una mentira de las gordas, no tiene sentido. En este momento ni la Federa-ción ha pensado, ni yo lo he hecho, ni ha habido ningún tipo de contacto. Es una his-toria que no sé dónde empie-za, pero que sí se tiene que terminar», manifestó Mourin-ho en rueda de prensa.

Luego del descanso por compromisos con las selecciones nacionales

Vuelve la Liga Española con la octava fecha

$6.628 millones sería el total de inversiones en movilidad

Brasil está en contrarreloj para adecuar sedes del Mundial

el Madrid tendrá novedades en su convocatoria.

Foto:

AFP

En la séptima fecha de «Il Calcio»

Milán e Inter buscan salir de la zona baja

Para la Eurocopa 2012

Mourinho no dirigirá Portugal en la repesca

el Inter no contará con el uruguayo Diego Forlán.

Mourinho descartó la posibilidad de dirigir la selección portuguesa.

Foto:

AFP

Agencias

Desde ayer, las corridas de to-ros fueron declaradas como Patri-monio Cultural en San Cristóbal, estado Táchira, luego de las ges-tiones emprendidas por la Plata-forma Taurina Capítulo Táchira y la Comisión Taurina Municipal de San Cristóbal.

Lo que se logró fue la refor-

ma de la ordenanza taurina mu-nicipal, que ahora indica que el espectáculo de la fiesta brava es Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de La Cordialidad.

Con mucho cuidado y respon-sabilidad se ha venido manejan-do la plataforma taurina, pero la persistencia se terminó imponien-do en la plaza andina. El proceso comenzó con mesas de diálogo en las cuales se recogió la opinión de

personas relacionadas a las corri-das y aficionados, luego siguieron en un trabajo conjunto la Comi-sión Taurina, encabezada por MV Alvaro Moros y el abogado Luis Hernández por la Plataforma Tau-rina Táchira.

La decisión se produjo este viernes 14 de octubre de 2011 en horas de la tarde. Con este pro-nunciamiento, el municipio San Cristóbal se suma a Tovar.

Ayer se tomó la decisión de reformar la ordenanza taurina

Los toros son Patrimonio Cultural en San Cristóbal

Foto:

Arch

ivo

Page 19: 15/10/11

19DEPORTESMaracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Agencias

La clavadista Paola Espinosa, medallista olímpica en Beijing 2008, encendió el pebetero pana-mericano y le dio apertura oficial a los XVI Juegos Panamericanos a realizarse en Guadalajara, Mé-xico.

El presidente de México, Feli-pe Calderón, declaró hoy abiertos en el estadio Omnilife de Guada-lajara los Juegos Panamericanos, que se celebrarán hasta el 30 de este mes. «Declaro solemnemente inaugurados los XVI Juegos Pana-mericanos», dijo Calderón en medio del entusiasmo de los 49.000 es-pectadores presentes en el estadio.

Con la nadadora Andreína Pinto al frente como abanderada, la de-

legación venezolana que competirá en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 hizo su aparición en el desfile inaugural, punto inicial a esta confrontación multidiscipli-naria.

El acto de inauguración tuvo como escenario el Estadio Omnilife, feudo del equipo de fútbol profesio-nal Chivas de Guadalajara, ubicado en el sector El Bajío, muy cerca de la Villa Panamericana.

La inauguración estuvo enca-bezada por el presidente de México, Felipe Calderón, acompañado del gobernador de Jalisco, Emilio Gon-zález Márquez, y del presidente de la Organización Deportiva Paname-ricana, Mario Vázquez Raña. Tam-bién estuvieron la exmiss Universo Ximena Navarrete y la golfista Lore-

na Ochoa.La denominada Fiesta de Amé-

rica se realizará en la capital del es-tado de Jalisco como sede principal y con cuatro subsedes en apoyo. Culminará el 30 de octubre y con-tará con la participación de 42 de-legaciones.

Después de la presentación del cantante Vicente Fernández, quien interpretó las piezas México Lindo y Guadalajara, comenzó el desfile de las delegaciones en estricto or-den alfabético. La primera en entrar fue Argentina, con Venezuela en el penúltimo lugar, antes del anfitrión México.

En el engramado artificial, en todo el centro se ubicó un escenario circular, mientras una gran panta-lla circular estaba suspendida en el aire.

El Estadio Omnilife abrió sus puertas para dar paso al ingreso del público a las 4:00 de la tarde, hora de Guadalajara. El acto de inaugu-ración comenzó cuatro horas más tarde.

El espectáculo continuó con la presentación del grupo Tapatío, gentilicio de los nativos del estado de Jalisco.

Venezuela competirá con una delegación compuesta por 384 de-portistas. Punta de lanza serán las nadadoras Andreína Pinto y Arlene Semeco, la marchista Milángela Ro-sales y el semifondista Eduard Vi-llanueva, todos con su ticket a los Juegos Olímpicos de Londres. Asis-te además el tritón Albert Subirats y el esgrimista Rubén Limardo.

Inauguración por todo lo alto

Venezuela se hizo presente en la Fiesta de América en Guadalajara

Andrés Chávez

Las Águilas del Zulia consi-guieron ayer, su primera victo-ria del campeonato 2011-2012 al derrotar a los Navegantes del Magallanes con pizarra de 3-2, en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo. El an-tesalista Seth Bynum (4-1 con del jonrón decisivo) y el abridor Dwayne Pollok (cinco episodios, una carrera permitida) fueron los artífices del triunfo que deja a los rapaces con registro de 1-2 en la joven campaña.

El receptor Juan Apoda-ca, jugando en sustitución de Carlos Maldonado, impulsó la primera carrera del partido con sencillo que se trajo a la goma a Seth Bynum en el segundo episodio. La segunda vendría cortesía del camarero José Pirela, quien impulsaría a Eider Torres, quien con un out sonó doblete al jardín derecho.

La dictadura del abridor ra-paz importado Dwayne Pollok se terminó en el quinto tramo, en el que permitió sencillos consecutivos a Francisco Mar-tínez y Argenis Díaz, y luego co-metió un wild pitch. En jugada de selección anotaría Martínez para poner la pizarra 2-1, aún a favor de los zulianos.

El empate magallanero lle-garía un inning después, en el sexto, ya con Pollok fuera de la lomita. La víctima sería el tam-bién foráneo Hunter Jones. Ri-chard Hidalgo recibiría boleto y

seguirían sencillos de Lorenzo Cain y de Salomón Manríquez para impulsar a Hidalgo, pero con fielders choice de Francis-co Martínez, ponche a Argenis Díaz y otra jugada de selección de Mario Lissón terminaría el episodio «barato» para Águilas. Los tres bateadores fueron reti-rados por Arcenio León.

En la baja del mismo sexto, Bynum se vestiría de héroe con cuadrangular para darle venta-ja a Águilas 3-2. Hablando de Bynum, el antesalista impor-tado, luego de un complicado par de encuentros al inicio de la serie, pareció asentarse en la defensa de la tercera base con el pasar de los innings, hacien-do varias jugadas complicadas y arrancándole aplausos al pú-blico. Marcos Carvajal cerró sin problemas el noveno inning.

En otros marcadores Leo-nes vencía 10-3 a Cardenales en el noveno inning, hora del cierre de la edición presente. Tigres dominaba 11-3 a los Bravos de Margarita y Tiburo-nes hacía lo propio 13-3 con Caribes de Anzoátegui.

Inciarte llegaría mañanaEl jardinero central Ender

Inciarte, quien se encontraba asignado a una liga instruc-cional por su equipo, los Cas-cabeles de Arizona, llegaría hoy al país desde Estados Unidos, según informó el circuito radial del conjunto rapaz.

De la mano de Pollok y Bynum

Águilas consigue primer triunfo

Venezuela desfiló con la alegría de costumbre.

Pollok guió a los rapaces a su primer triunfo.

AFP

Con seis carreras en el sépti-mo episodio, Estados Unidos vino de abajo y logró un triunfo 7x4 sobre Venezuela, que le otorga el boleto para disputar el tercer lugar del Mundial de béisbol en Panamá, en partido jugado a sie-te episodios en el estadio Remón Cantera de Aguadulce (sur).

Con este resultado, y un triunfo 3x1 más temprano fren-te a Corea del Sur, Estados Uni-dos queda con registro de cuatro victorias por tres derrotas (4-3), y jugará el sábado ante Canadá por el tercer lugar del campeona-to, luego de ganar las finales en 2007 y 2009.

Venezuela, con marca de 1-5, volverá a jugar este viernes ante Holanda en el Remón Cantera

por el último partido de esta ron-da, y el sábado se medirá ante Corea del Sur por el séptimo lu-gar del campeonato.

Los venezolanos se habían ido arriba con tres cuadrangular so-litarios ante el abridor Todd Red-mond, dos de ellos del inicialista Wuilians Vásquez, y con otra ra-yita más anotada por Juan Fuen-tes llegaron al séptimo episodio ganando 4x1.

Pero el cerrador Gabriel Alfaro no estuvo a la altura del desafío y permitió un boleto y tres impa-rables, incluyendo un cuadran-gular de tres carreras de Jordy Mercer, que voltearon el marca-dor para el 7x4 definitivo.

Ganó Justin Cassell y perdió Alfaro, mientras que el salvado se lo llevó Scott Patterson.

Los criollos juegan hoy por el séptimo lugar en Mundial de béisbol

EE.UU. gana 7x4 a Venezuela y va por el tercer lugar

Fátima Morillo

Hace 42 años, el 14 de octubre de 1969 exactamente, las Águilas del Zulia debutaron por primera vez por en el béisbol nacional ante Cardenales de Lara. Luego de 43 temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los rapaces han ganado cinco títulos y algunas coronas en la Serie del Caribe.

El 14 de octubre de 1969 las Águilas del Zulia se enfrentaron a los Cardenales de Lara en el estadio de Barquisimeto, un sencillo de Leo Po-sada en el noveno sirvió para que los Cardenales dejaran en el terreno a los debutantes. Bill Melton, disparó el primer jonrón en la historia de los rapa-ces. Nelson Castellanos (SS) y Luís González (LF) duplicaron en cuatro turnos.

Dos años después, el 14 de octubre de 1972, las Águilas consiguen su primer triunfo del torneo luego de dos derrotas al vencer en 10 entradas a los Cardenales 4-3.

Su primer debut fue ante Cardenales de Lara

Águilas del Zulia cumplió 42 años

A.Ch.

Los Cardenales de San Luis consiguieron colocar la serie 3-2 a su favor, tras ganarles a los Cerveceros de Milwaukee con amplio marcador de siete carre-ras a una. Los dos últimos encuentros se celebrarán en el Miller Park de Mi-lwaukee.

El jardinero izquierdo Matt Holliday fue bastión ofensivo con sus tres im-parables en cinco turnos, y sus dos impulsadas ayu-daron a poner la mesa para que los dirigidos por Tony La Russa quedaran a un partido de la Serie Mundial. Ganó Octavio Dotel, perdió Zack Greinke y salvó Jason Motte.

Ganó 7-1 a MilwaukeeSan Luis a uno de la Serie Mundial

Page 20: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011olombia20

Elespectador.com

El regreso a casa de la niña Nhora Valentina Muñoz podría producir-se este fin de semana si se confirma la versión del gobernador de Arau-ca, Luis Eduardo Ataya, quien aseguró que entre este viernes y el sábado la menor sería liberada.

El gobernador le precisó a ElTiempo.com mediante comunicación telefónica, que el defen-sor del pueblo, Volmar Pérez, y funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja se encuen-tran desde el jueves en el departamento fronterizo ultimando los detalles de lo que sería la liberación

de la niña de 10 años plagiada hace 15 días.

«Se suspendieron las operaciones, princi-palmente en zona rural de Arauquita donde se-ría liberada la menor», reveló el funcionario desde Cúcuta, donde junto con los coman-dantes del ejército y policía de Arauca parti-cipa en una reunión de seguimiento electoral convocada por el minis-terio de defensa.

La suspensión de las acciones fue confirmada por el ministro de defen-sa, Juan Carlos Pinzón.

En Fortul hay total expectativa por lo que pueda suceder en los próximos horas y la casa del Alcalde se encuentra custodiada por un gran número de policías.

La menor fue plagia-da el pasado 29 de sep-tiembre por dos encapu-chados que la abordaron a las afueras del colegio público de Fortul en el que cursa quinto grado y hasta donde había sido llevada por su madre, Pilar Gutiérrez, en una motocicleta.

Las autoridades co-lombianas no han esta-blecido si los secuestra-dores son guerrilleros o delincuentes comunes, y han puesto en duda comunicados de las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército de Li-beración Nacional (ELN), en los que ambos grupos rebeldes niegan que sean los responsables de la re-tención de la niña.

Elespectador.com

Se pretende establecer si exfuncionarios y candidatos de Antioquia, Córdoba y Cho-có pactaron alianzas con el Bloque Elmer Cárdenas de las AUC.

En las próximas semanas la unidad antiterrorismo de la fiscalía, proferirá orden de cap-tura contra 81 políticos de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó que habrían

pactado alianzas con fines electorales con paramilitares.

Según la fiscalía general, se pretende establecer si los políticos y candidatos a conce-jos municipales, suscribieron buscaron y pactaron alianzas con el Bloque Elmer Cárdenas de las AUC con miras a las elecciones del próximo 30 de octubre.

Las capturas se realizarían durante este puente festivo y la próxima semana.

ElTiempo.com

La dirección de trán-sito y transporte de la policía nacional reportó este jueves que 20 vías nacionales, departamen-tales y municipales están cerradas, la mayoría de ellas por el invierno.

Santander es uno de los departamentos más críticos. Autoridades re-portaron el cierre total de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja. Una quebrada se desbordó en el sector de La Leona y hubo deslizamiento de rocas, árboles y tierra.

Similar situación se da en la vía Bucaraman-

ga-Costa Caribe, donde hay taponamiento total de un tramo en el kiló-metro 39, sector de Trin-cheras. Allí se perdieron 30 centímetros de la capa asfáltica.

En la vía a Cúcuta hay paso restringido en el sector El Mirador y ki-lómetro 4, donde hubo caída de rocas y árboles. También están bloquea-das las carreteras que comunican a la capital santandereana con Ma-tanza y Málaga, y hay pasos restringidos en las vías Enciso-Capitanejo y San Joaquín-Onzaga.

Por el aumento en el caudal del agua se de-

claró la alerta roja en las riberas de los ríos Su-ratá, en Bucaramanga, y Frío, en Girón. Santa Helena del Opón perma-nece incomunicado por varios derrumbes. Y en Lebrija colapsaron cua-tro viviendas, sin oca-sionarles heridas a sus habitantes.

Las lluvias aumenta-ron el nivel de los afluen-tes que desembocan en el río Magdalena, donde la altura de las aguas ha subido hasta 30 centí-metros en Cimitarra, Ba-rrancabermeja y Puerto Wilches.

Elespectador.com

Negociadores de Colombia y Corea del Sur finalizaron en Seúl la quinta ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comer-cio TLC, y avanzaron para que el acuerdo quede cerrado a finales de año, informó el jefe negociador colombiano.

Javier Gamboa indicó que es-tos cuatro días de reuniones han servido para cerrar el capítulo de procedimientos aduaneros y han permitido acercar posturas en otros como competencia, propie-dad intelectual, normas fitosanita-rias, inversión o reglas de origen.

En total se han tratado sie-te capítulos más dos adicionales, aunque aún es necesario más tiempo para alcanzar avances de-finitivos en lo referente a produc-tos industriales y agrícolas, donde residen las mayores dificultades, añadió el jefe negociador.

También anunció que, con el objetivo de desbloquear esos dos puntos, los equipos negociadores tienen previsto celebrar una reu-nión adicional en noviembre, con vistas a cerrar en diciembre las negociaciones con una sexta ron-da que se celebrará en Bogotá.

«Las brechas están en comer-cio agrícola e industrial», recordó Gamboa, que añadió que Corea del Sur está interesada en obtener

un acuerdo favorable en el ámbito industrial y Colombia en el agríco-la.

Los dos países comenzaron las negociaciones para un TLC en di-ciembre de 2009, aunque la pre-disposición del presidente colom-biano, Juan Manuel Santos, y su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, que se reunieron el pasado mes en Seúl, ha supuesto un im-pulso para las conversaciones.

En una sesión intermedia en febrero ambos equipos finalizaron 12 capítulos del acuerdo, inclui-dos los referidos a servicios, tele-comunicaciones y barreras técni-cas de entrada o no arancelarias.

En 2010 los intercambios co-merciales entre ambas economías se duplicaron con respecto al año anterior, hasta los 1.820 millones de dólares.

Las principales exportaciones de Corea del Sur a Colombia son automóviles y productos electróni-cos, mientras que desde el país la-tinoamericano los asiáticos impor-tan café y materias primas como el carbón y el níquel.

Esta quinta ronda de negocia-ciones ha coincidido con la apro-bación por parte del congreso es-tadounidense de sus pendientes TLC con Corea del Sur, Colombia y Panamá.

Gamboa opinó que el hecho de que el congreso de EE.UU. haya aprobado esta semana estos TLC es un «catalizador» que facilitará aún más el proceso de negociación con Seúl.

En 2004 entró en vigor el TLC entre Corea del Sur y Chile, el pri-mer acuerdo de estas caracterís-ticas con un socio comercial lati-noamericano, mientras que Seúl cerró en agosto un tratado similar con Perú.

AFP

El vicepresidente Angelino Garzón, envió este jueves en La Habana un saludo especial al lí-der cubano Fidel Castro, a quien calificó como «un amigo de la paz» en Colombia, al iniciar una visita oficial a Cuba.

De parte del mandatario Juan Manuel Santos, Garzón envió un saludo fraternal al gobierno y pue-blo de Cuba «y de manera especial al presidente Raúl Castro, y tam-

bién nuestro saludo a quien he-mos considerado un gran amigo de la causa de la paz en Colombia, el comandante Fidel Castro».

Cuba fue escenario de diálo-gos, que terminaron en fracaso, entre el gobierno del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) y el Eln, bajo el gobierno de Fidel Castro, alejado del poder en 2006 por una grave crisis de sa-lud.

Garzón llegó a Cuba al final de la tarde.

Directo del aeropuerto se di-rigió al hotel nacional, donde ins-taló un encuentro de negocios y cooperación bilateral. «Nosotros tenemos hoy como política del go-bierno (...) trabajar por consolidar a todo nivel las relaciones entre Cuba y Colombia (...) diplomáti-cas, culturales, científicas, aca-démicas, deportivas y obviamente también las relaciones comercia-les y empresariales», dijo.

Nhora Valentina sería liberada en próximas horas

Parapolítica

Fiscalía alista capturas de 81 parapolíticos

Lluvias ya empiezan a causar estragos en carreteras del país

Finaliza 5ta. ronda de TLC Colombia-Corea del Sur

Agentes negociadores de las dos naciones trabajan para

que el acuerdo comercial quede cerrado a finales de

este año

Viaja a fortalecer las relaciones bilaterales

Angelino Garzón elogia en Cuba a Fidel Castro

Por pedido del Comité internacional de la Cruz Roja se suspendieron las operaciones militares.

Hay 20 carreteras cerradas. Santander es en donde se reporta la situación más crítica.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 21: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011UNICIPIOS 21

SAN FRANCISCO

MIRANDA

William Sediel/José Mora

Los habitantes del sector Los Arenales, ubicados al oeste del municipio San Francisco, se en-cuentran en total abandono ante la desidia de los gobernantes de turno. Da dolor ver cómo las fa-milias viven en extrema pobreza y no cuentan con ninguno de los servicios públicos básicos para po-der llevar una vida en armonía y en verdadero progreso, como tanto lo exclaman los dirigentes políticos.

Néstor Valbuena, coordinador general del consejo comunal Los Arenales informó: «Queremos que la Alcaldía de San Francisco nos tome en cuenta, con los afectados en el barrio Los Hijos de Dios. No-sotros tenemos más de un año con la promesa del señor Alcalde de construirnos casas dignas, meter el servicio de aguas negras y blan-cas, así como el asfaltado de todas las calles, lo cual hasta ahora no ha cumplido».

Asimismo, Valbuena propone la creación de una mesa de trabajo permanente con el ente municipal con los fines de crear mecanismos de prevención contra las lluvias y cualquier otro fenómeno natural, y no esperar a que estos sucedan para andar corriendo y brincando: «Tirándonos pañitos de agua tibia, sobre todo en estas temporadas de lluvias que nuevamente nos afecta a todos, ya que perdimos gran can-tidad de enseres del hogar, electro-domésticos y hasta nuestras casas se vinieron abajo», indicó el coordi-

nador comunal.

Más vocesPor otro lado, Rafael González

vocero de finanzas del consejo co-munal dijo: «No es la primera vez que nos ha sucedido esta tragedia por causa de las lluvias, no hemos recibido ningún tipo de ayuda por parte de la Alcaldía ni antes, ni ahora después del aguacero. No queremos una colchoneta como acostumbran andar regalando por allí, haciendo creer que con eso so-lucionan el problema. Las familias lo que quieren es que rellenen los patios de sus casas y les constru-yan casas dignas así como el as-faltado de todas nuestras calles, porque vivimos como cochinos y somos seres humanos que mere-cemos respeto ya que se habla de socialismo».

Los vecinos manifestaron que no cuentan con escuelas donde puedan sus hijos estudiar, no tie-nen canchas deportivas, no cuen-tan con un Centro de Diagnostico Integral (CDI), asimismo quieren que el alcalde Omar Prieto reabra

el Mercal que hace unos años atrás cerró sus puertas.

Los indígenas también se pronunciaron

La comunidad indígena que agrupa a más de 300 personas de la etnia wayúu y que forman parte de la comunidad de Los Arenales elevaron su voz de protesta, porque se sienten excluidos de la gestión municipal. Ellos exigen que sean tomados en cuenta, ya que tienen muchas necesidades y alegan que solo los buscan cuando hay elec-ciones, pero indicaron que esta vez no los engañarán y no comprarán sus conciencias.

Luis González, quien también es miembro del consejo comunal informó: «Tenemos más de tres años esperando por un milagro que nunca llega, solo vemos que cada día nuestro barrio se hunde más en la pobreza y el olvido. Yo le pedí al señor Alcalde una ayuda económica hace seis meses y toda-vía la estoy esperando», recalcó.

Más de 200 familias exigen atención

Los vecinos de Los Arenales le piden al Alcalde Omar Prieto que les arregle las calles y les meta una manito con las casas.

Nota de Prensa

Nerio Romero diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, a través del Gobierno del Zulia atendió a los sectores afec-tados por las lluvias brindándole atención médica, vacunación a niños y adultos del sector Los Hi-jos de Dios.

El diputado visitó la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco para colaborar con los más afectados, luego de las inundaciones que recibió el sector Los hijos de Dios donde muchas familias per-dieron artefactos eléc-tricos, objetos domés-ticos, entre otros.

«Estamos lleván-dole beneficios a la gente, brindando cali-dad de vida a los que tristemente se vieron afectados por las fuer-tes lluvias, aquí esta-mos atendiendo las necesidades del pue-blo», expresó Romero.

Una unidad de

atención médica fue motivo para que se acercaran las familias afectadas del sector para recibir de forma gratuita consultas de medicina general y medicamen-tos.

La jornada también contó con vacunación, donde los niños re-cibieron dosis suministradas en vacunas de pentavalente, polio, trivalente viral y triple bacteria-na y para adultos la vacuna de toxoide.

Llevan jornada médica a los afectados por las lluvias

Se hizo una jornada de limpieza.

Foto:

Nota

de Pr

ensa

W.S./Corresponsal

La Aldea Universitaria de la Mi-sión Sucre ubicada en el Amenodo-ro Urdaneta del municipio San Francisco, pondrá en marcha este próximo fin de semana la sala de prensa de la aldea, con la finalidad de darle continuidad al trabajo pe-riodístico que han venido desarro-llando sus estudiantes, próximos a

graduarse e identificados con el es-logan: Guerrilla Comunicacional.

Así lo dio a conocer el profesor Unaldo Morante, en una entrevista con nuestro corresponsal en San Francisco: «Estamos listos para arrancar con todos los hierros este próximo fin de semana, los estu-diantes que son los protagonistas de esta actividad comunicacional, después de unas merecidas vaca-ciones, vienen a producir noticias que vamos a compartir con todos los medios, nuestro eslogan —gue-rrilla comunicacional— ha sido es-cogido en consenso por todos los que hacemos vida en la universi-dad.

Es importante recalcar que estamos muy agradecidos con el diario QUÉ PASA, ya que ha sido el único medio impreso que se ha preocupado por nosotros en la di-fusión de nuestras actividades que realizamos en las comunidades

como parte de nuestro proyecto, ojalá que otros medios entiendan y se sumen a ese ejemplo», afirmó Morante.

Por otro lado, Morante dijo que el coordinador de la Aldea Uni-versitaria, Douglas Millán con-juntamente con los coordinado-res municipales y regionales, no han escatimado esfuerzos para la consolidación de este importante proyecto comunicacional, «desde sus inicios Millán, se ha mostrado muy preocupado porque todo mar-che sobre ruedas, también debo señalar que los estudiantes han contado con todo el apoyo posible de parte de sus profesores, muy especialmente de la licenciada Ya-risol Herrera, quien no ha dudado un solo instante en compartir sus conocimientos con los futuros pro-fesionales de la Comunicación So-cial», acotó Morante.

Sala de prensa de la Misión Sucre arranca este fin de semana

el profesor Unaldo Morante

Prensa MByN

Este jueves, pobladores del barrio El Carmen y los trans-portistas de la línea Sali Centro realizaron una protesta de calle, trancando la vía alterna hacia Pequiven, debido al mal estado de la vialidad en la zona.

Wender Antonio Luzardo, re-presentante de la organización de transporte en cuestión, infor-mó que debido al grave proble-ma han enviado 11 solicitudes al burgomaestre mirandino para

que se aboque al problema y aún no han recibido respuestas, ale-gando que ahora necesitan ur-gentemente una solución defini-tiva e inmediata a la reparación de las vías del barrio El Carmen.

Luzardo manifestó que debi-do al mal estado de las vías, las unidades de transporte siempre presentan problemas en el tren delantera, apuntando que el mismo tiene un costo entre Bs. 3.000 y Bs. 4.000 y los chofe-res no cuentan con suficientes recursos económicos para sol-ventar las fallas mecánicas, re-

firiendo: «Lo que hacen es echar ‹pañitos de agua caliente›, pasan una retroexcavadora, medio tapan los hueco y con las lluvias se po-nen peores, queremos asfaltado, no rellenos, las 20 mil toneladas de asfalto y la planta la hemos visto en fo-tos de los camiones del aseo, para el pueblo de Miranda no hay nada, todo lo envían a otros

municipios».

En El Carmen protestaron por falta de vialidad

Pobladores trancaron la vía alterna a Pequiven, amenazan con continuar las acciones de calle.

Fotos

Jose

Mora

Page 22: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 201122 UMOR Y PASATIEMPOS

Solución

Anterior

Page 23: 15/10/11
Page 24: 15/10/11
Page 25: 15/10/11

25Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011arándula

Carmen Pernalette

La noche del jueves en el ate-neo de San Francisco se realizó la presentación a la prensa, impo-sición de bandas y una noche de talentos de las 16 candidatas de la mini reina y reinita de la I Fe-ria Infantil del Lago San Francisco 2011.

El comité de la Feria del Lago preparó un acogedor evento donde fueron electas cada una de las candida-tas que representa-rá a las empresas socialistas e insti-tutos de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco.

Jessica Luce-na, primera dama del municipio San Francisco se mos-tró complacida con el evento y agrade-ció al pueblo su-

reño por la receptividad que ha tenido el concurso; además apro-vechó para informar que a par-tir del próximo 15 de noviembre, comenzara la Feria Expo Sur, la Feria Artesanal y la elección de la reina infantil y juvenil que contará con la presentación de artistas na-cionales e internacionales, donde resaltará el folclor zuliano para el disfrute de los presentes.

Candidatas de la I Feria Infantil del Lago recibieron sus bandas

Enveling Gotera, Marelvis Villalobos, Génesis Bermúdez, Cristal Parra, Victoria Gudiño, María laura atencio, Gabriela Bozo y María de los ángeles Márquez.

C.P.

«La Vieja de los Mangos», personaje zulia-no que se hizo famoso a principios de siglo tras filtrarse una grabación en internet, ha causado sensación en todos los hogares de Maracaibo. Todos se preguntan ¿quién será «La Vieja de los Mangos»?, ¿es una sola o son varias?

Según Enrique Quiroz, destacado gaitero y humorista zuliano, la primera grabación de «La Vieja de los Mangos», fue una señora de Los Puer-tos de Altagracia a quien un nieto le jugó una broma para molestarla y grabarla profiriendo insultos. De allí nace el personaje de «Tía Edilia» interpretado por Quiroz.

Ahora bien, la protagonista del audio que cir-culó recientemente con motivos de las fallas eléc-tricas y que el ideario zuliano bautizó como «La Vieja de la Luz», y quien se hace llamar Ruperta Josefina, actualmente lanzó a las redes sociales

un audio donde usa lenguaje vulgar y altisonante re-firiéndose a las Águilas del Zulia.

Ante esto, Quiroz afirma que él no es «La Vieja de la Luz», y por ende tampoco «La Vieja de las Águilas». «Jamás utilizaría un vocabulario despectivo contra el equipo ni contra nadie. Este personaje es muy vulgar y atenta contra la cultura del Zulia».

Según se escucha por ahí, uno de los «sospecho-sos» de ser «La Vieja de la Luz» (y de las Águilas) sería Elías Arias, de la agrupación zuliana Icarus, pero di-cha versión no ha sido confirmada. También se cree que «los tiros van» por alguno de los actores que re-presentan la obra Señoras de Maracaibo. Aún conti-núa la duda de quién es «La Vieja de los Mangos»… Esta historia continuará.

¿Quién será «La Vieja de los Mangos»?

Juan Carlos Espinoza

La empresa de espectáculos Tres y Medio, brazo de la com-pañía Evenpro en nuestro país, encargada de realizar el concierto del cantante boricua Ricky Mar-tín en nuestra ciudad el pasado viernes 30 de septiembre del año en curso, violó flagrantemente las leyes de nuestro estado al no pre-sentar a ningún talento regional (telonero) durante el show en el Palacio de los Eventos La historia

Según un informante, quien

no identificamos para salva-guardar su integridad: «Ellos mismos, Tres y Medio le di-jeron al diario La Verdad que hicieran un concurso para sor-tear y elegir un ganador para saber quién se presentaría en el concierto, el ganador sería el encargado de «telonear» al bori-cua, al parecer el diario La Verdad no lo hizo, entonces para que a los organizadores de Tres y Medio, le pudieran dar los permisos corres-pondientes, aseguraron que San-Luis era el grupo musical que iba abrir el espectáculo, pero obvia-

mente ellos (los organiza-dores), sabían que nadie iba abrir el show, para sa-lir del paso y les dieran los permisos los organismos convenientes, cuadraron con el Sindicato de Músi-cos del estado Zulia, para que ellos avalaran dicha presentación», expresa el informante.

Al querer aclarar esta situación, nos dirigimos a la sede de dicho sindi-cato ubicado al final de la

avenida El Milagro en Maracaibo, pero no nos recibieron bajo el pre-

texto de que ya estaban cerrando, sin embargo, aseguraron que el lunes a primera hora nos atende-rían para aclarar todas nuestras dudas.

Ley de Protección y Promoción al Artista Zuliano

El equipo reporteril de QUÉ PASA, trató por todos los medios de comunicarse con el diputado Alejandro Silva al teléfono 0416-327074 para que nos diera una explicación oportuna, ya que él mismo es el promotor de la Ley de Protección y Promoción al Ar-tista Zuliano, violando así la ley, la cual en su parágrafo segundo, artículo 2, numeral segundo reza: «Amparar a los artistas zulianos y destacar la participación, en igualdad de condiciones en los espectáculos públicos. A través de ordenanzas los municipios po-drán amparar este fin».

Con el concierto de Ricky Martin (Parte II)

Tres y Medio habría incurrido en irregularidades

La empresa de espectáculos Tres y Medio, brazo de la compañía Evenpro violó

flagrantemente las leyes de nuestro estado

Esperamos que el Sindicato de Músicos del estado Zulia nos pueda aclarar la situación.

Foto

: Arch

ivo

las Señoras de Maracaibo están bajo «sospecha».

C.P./Agencias

Hoy las 7:00 de la noche, será la noche más esperada del año, el Miss Venezuela 2011, certamen que se transmitirá en vivo y di-recto desde Venevisión, ¿ya usted eligió a su favorita?

El magno evento contará con dos talentosos animadores, que por primera vez tendrán la oportunidad

de conducir el show, el carismático Leonardo Villalobos y la bella Daniela Kosán.

La noche se vestirá de gala con un opening seductor, lleno de músi-ca, magia y color, don-de el brillo de las luces resaltará la fantasía del majestuoso escenario del Miss Venezuela, jun-

to al gran ballet de Venevisión, para recibir a las 24 candidatas.

Los artistas latinos más reco-nocidos del mundo del espectáculo estarán presentes en la gala, Os-carcito, el dúo supremo; Chino y Nacho; y desde Puerto Rico Ana Isabelle, se mezclan con una explo-siva fusión de ritmos para despertar pasiones. Y también desde la isla del encanto, el ídolo Luis Fonsi.

Hoy se elige a la nueva reina de belleza del Miss Venezuela

una de ellas será la nueva Miss Venezuela 2011.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Mer

cy G

ómez

Foto

: Mer

cy G

ómez

Page 26: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011ultura26

J.C.E./Agencias

El premio como mejor película lati-noamericana lo ob-tuvo el largometraje venezolano La Hora Cero, producido por Rodolfo Coba. La mención se llevó a cabo durante la clausura del Festival de Cine Latinoame-ricano y Caribeño realizado en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Plataforma del

Cine y Medios Audiovisuales y de la Distribuido-ra Nacional de Cine Amazonia Films, organizó el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita con la finalidad de incentivar, promo-ver y difundir el cine venezolano, latinoamericano y del Caribe, reconociendo el trabajo de los pro-fesionales por su contribución y fortalecimiento de la industria cinematográfica e impulsando la labor de los nuevos realizadores.

Resultados finales En la categoría de Largometraje Ficción Na-

cional fueron escogidas: Samuel, de César Luce-na; Días de Poder, de Román Chalbaud; El Chico

que Miente, de Marité Ugas; Reverón, de Diego Rísquez; El Rumor de las Piedras, de Alejandro Bellame; y Los Pájaros se van con la Muerte, de Thaelman Urgelles.

En la sección Largometrajes Documentales Nacionales participaron en la competencia: Éra-se una vez un Barco, de Alfredo Anzola; Cabimas, donde todo Comenzó, Jacobo Penzo; Cuatro Li-tros por Tonel, de Belimar Román Rojas; Manos Mansas, dirigida por Luis Rodríguez y Andrés Ro-dríguez; y Entre Sombras y Susurros, de Samuel Henríquez.

En la categoría de Ópera Prima Latinoameri-cana y Caribeña de Ficción compitieron: 180°, del director Eduardo Vaisman (Brasil); La Campana, de Freddy Torres (Argentina); Norberto apenas Tarde, de Daniel Hendler (Uruguay); La hija Natu-ral, de Leticia Tonos (República Dominicana); Me-morias del Desarrollo, del director Miguel Coyula (Cuba); La Hora Cero, de Diego Velasco (Venezue-la); Cerro Bayo, de Victoria Galardi (Argentina); Casa Vieja, de Léster Hamlet (Cuba); Rodante, de Ariel Soto (Bolivia).

En el renglón Ópera Prima Latinoamericana y Caribeña de Documentales fueron seleccionadas: Un tren Pampa Blanca, de Fito Pochat (Argentina); Muchedumbre 30 S, de Rodolfo Muñoz (Ecuador); Y el río Sigue Corriendo, de Carlos Pérez Rojas (Mé-xico); Al otro Lado del Mar, de Gonzalo Ballester (Panamá); Michelle, de Rodrigo Díaz (Chile); Tie-rras Libres, de Edward Ellis (Venezuela); Newen Mapuche (La fuerza de la gente de la tierra), de Elena Varela (Chile); El Ojo, de Julio García, La Rebelión de los Forajidos, de Franklin Rodríguez Abad (Ecuador).

Se llevó el pelícano del Festival de Cine de Margarita

La Hora Cero es la mejor película latinoamericana

El filme también se llevó la mejor premiación por el voto del público.

Foto

: Cor

tesía

Juan Carlos Espinoza

Este viernes en horas de la maña-na se llevó a cabo, desde el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el primer encuentro con los medios de comunicación, donde se dieron a co-nocer los pormenores de lo que será la XI edición del Festival del Cortometra-je Nacional Manuel Trujillo Durán que se realiza cada dos años en nuestra ciudad.

Al encuentro acudió la directora de Cultura de la Universidad del Zulia, Georgina Palencia, Rita Elena Ávila, directora del Cine Club Universitario de LUZ, Carolina Graterol, jefa del área audiovisual del Camlb, Ramón Bazo, coordinador de la Plataforma del Cine del Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, David Hernández Palmar, coordinador de la muestra indígena y Nicanor Cifuentes, coordinador del Taller Poético de Dirección Cinemato-gráfica, entre otras personalidades.

La convocatoriaLos creadores de obras audiovi-

suales de corta duración filmadas en Venezuela pueden inscribirse, a partir de este lunes 17 de octubre en la onceava edición del Festival de Cortometraje Nacional «Manuel Trujillo Durán» que en esta ocasión se celebrará bajo el lema «Talento para exportar».

«El proceso de inscripción ini-cia el lunes 17 de octubre, y es-tará abierta hasta el mes 30 de noviembre», expresó Rita Elena Ávila, directora del Cine Club.

Para inscribirse en la com-petencia cinematográfica, los realiza-dores o las compañías productoras deben consignar en las oficinas del Cine Club Universitario de Maracaibo y en las oficinas autorizadas por el comité organizador en otras ciudades la planilla de inscripción disponible en www.festivalmanueltrujilloduran.blogspot.com.

Además deberá entregar el com-probante del depósito por Bs. 50 realizado en la cuenta corriente N° 0134-000169-001311959-7 de Ba-nesco, a nombre de LUZ ingresos pro-pios Cineclub. Deben consignar una copia de la obra, dos fotografías del realizador y dos del rodaje, la sinopsis argumental y dos afiches en caso de poseerlos.

El Festival se realizará en enero de 2012 y contará en su programación con los seminarios Miradas Diversas y Música de cine, la muestra de cor-tometrajes internacionales, estrenos de largometrajes nacionales e inter-nacionales, foros, conversatorios y la retrospectiva del director venezolano Diego Rísquez.

En su XI edición

Inicia la convocatoria al Festival del Cortometraje Manuel Trujillo Durán

Foto

: Jua

n Car

los Es

pinoz

a

Durante la rueda de prensa se explicaron detalles del proceso del inscripciones y demás pormenores de lo que será esta XI edición del Festival Manuel Trujillo Durán.

J.C.E.

El Ministerio del Poder Popular para la Cul-tura, Ministerio del Poder Popular para el Depor-te, Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Zona Educativa, Inparques, Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, así como la Oficina Nacional Antidrogas del Mi-nisterio del Poder Popular para el Interior y Jus-ticia y la Misión Barrio Adentro Deportivo, invitan al lanzamiento del 1er. Festival de Aficionados Artísticos Tu Comunidad es el Mejor Escenario;

que forma parte de las políticas del Buen Vivir, implementadas por el Gobierno Nacional.

Este festival que recorre el país convoca a ni-ños, niñas, jóvenes y adultos que sientan curio-sidad por el quehacer cultural.

En este sentido, la actividad contará con la presentación de agrupaciones musicales, danza, teatro, artesanía, entre otras. El mismo se reali-zará mañana domingo 16 de octubre en la sede de la ONA, ubicada en el antiguo Club Alianza en la avenida 2 El Milagro, a partir de las 10:00 de la mañana, todos están invitados.

Ministerio para la Cultura invita

Inicia la convocatoria al 1er. Festival de Aficionados Artísticos

J.C.E.

Este sábado 15 de octubre, el Teatro Baralt y la Casa de la Poesía presentarán, Una Noche de Poesía y Música Venezolana, un paseo por la geografía musical y poética del país

y la región, donde la música llanera, oriental, zuliana y de otros lugares se hará presente de la voz de Henry Ce-deño, Claudia Nathaly y Geovan Gam-boa.

La actividad iniciará a partir de las 8:00 de la noche en el Café Baralt y la entrada tiene un valor de 40 bolívares.

Teatro Baralt y la Casa de la Poesía invitan a…

Una noche de poesía y música venezolana

Norelba Guerrero

Pocos días faltan para que inicie la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen 2011), el evento más impor-

tante para la actividad turística de la Nación, fi-nanciada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, a celebrarse en la Perla del Caribe desde el próxi-mo 22 de octubre hasta el 25 del mismo mes.

La isla de Margarita y las hermosas playas que bordean la región, engalanan 13.400 m² de muestra turística desde el Hotel Venetur, ubicado a 25 minutos del Aeropuerto Internacional Santiago Mariño. El recorrido abrirá con una muestra de cultu-ra, artesanía y atractivos naturales del estado anfitrión, Nueva Esparta.

La exposición a diferencia de las otras fe-rias de turismo aclamadas a nivel mundial, brinda espacios de intercambio informativo, cultural y económico, tanto a los profesiona-

les del sector, como a los turistas potencia-les. Así mismo, con el fin de abrir fronteras al turismo internacional, FitVen tendrá un espacio destinado a mostrar las beldades tu-rísticas de otros países.

6ta. edición inicia en una semana

FitVen 2011 abrirá sus puertas al mundo en Margarita

Foto

: Cor

tesía

La isla de Margarita y las hermosas playas que bordean la región, engalanan esta muestra turística.

Page 27: 15/10/11

ASÍ VAN LAS SIMPATÍAS ELECTORALES. Capriles Radonski, sin salir al ruedo de la campaña formalmente como lo hizo hace 3 días, capitaliza 92 por ciento de acepta-ción, seguido por Leopoldo López, líder de Voluntad Popular, con 88 por ciento y Pablo Pérez, gobernador de Zulia, con 84 por ciento. Según publicación de un diario estándar zuliano: Hinterlaces: Opositores prefieren a Capriles. El estudio se efectuó en los 45 municipios con mayor participación elec-toral opositora entre el 29 de septiembre y 2 de octubre. Se entrevistaron a mil 133 votantes, según reseñaron noticie-ros nacionales. Otros estudios ofrecen visiones parecidas, pero denotan la presencia importante de Radonski y Leopol-do López punteando la simpatía y la profunda fe de un cam-bio acertado, ante modelos de desarrollo que vendrán en el ejercicio del poder, pero ahora no logran ser aceptados como elementos que definan la aceptación o el rechazo.

Capriles Radonski, anunció su programa de gobierno e inició formalmente su campaña. Presentó su visión del país, el anhelo de una construcción de una patria distinta y me-jor. Esto nos trae a colación que no a veces en política quien primero pega, gana. En su momento este líder nacional, en su espera logra hacer ver su sencillez y deseos de hacer a Venezuela un proyecto de todos, donde los valores del tra-bajo, el amor y la necesidad de hacerlo mejor cada vez, se entremezclan con el anhelo de la Nación: «Tenemos un país que tiene más futuro que presente», dijo.

Por otro lado, su gestión compartida de aliados donde están los partidos políticos de la oposición gobernando con este precandidato, e incluso personal chavista que no sacó por considerarlos competentes, demuestra el deseo de hacer un gobierno de amplias bases. Esto reafirma lo dicho antes por este columnista: «Todos los candidatos de oposición son excelentes, y es por eso que Venezuela está bien encamina-da».

LA OTRA CARA DE LA MONEDA/POLICÍAS. Luis Ce-deño, coordinador de la Organización No Gubernamental Paz Activa, aseguró por cada 39 delincuentes abatidos en enfrentamientos, asesinan a un funcionario fuera de servi-cio. Los criminales no desperdician la oportunidad de acabar con un policía; lo perciben como un obstáculo para delin-

quir, además de esto, están desprotegi-dos y lo único que les queda es llevarse su arma de reglamento a su casa para defenderse. Esta realidad le ofrece otra cara real al problema de la delincuencia en Venezuela. ¿Qué garantías ofrece la instituciones, policiales y gubernamen-tales a esto? Allí se lo dejamos.

EL PODER ENVANECE y ENVI-LECE TAMBIÉN. Bien decía el refrán «Dale poder a un hombre y realmente se le conocerá». El liderazgo en un país, una región o una persona, es resultado de sus condiciones personales y apren-dizajes adquiridos en la lucha política, que comprende sacri-ficios, persecución, encarcelamientos, entre otros aspectos que van curtiendo la conciencia del líder político, logrando así la humildad necesaria para que el poder no los envanez-ca y menos que se asuman posturas personales por afrentas a nivel del ejercicio gubernamental.

La imposición, la elección a dedo, el liderazgo encubierto en los méritos de otros —o delfines— que mal pagan, logran hacer mella en la contienda nacional. Bien conocido por el país, la dura lucha que unos y no otros, han confrontado estos años, lo cual los ha llevado a ser objetivo del régimen chavista, en otros casos «ni les huele, ni les hiede». Radonski, por sus antecedentes, saben que es un hueso duro de roer por la presencia de éste en los acontecimientos de estos 13 años pasados conjuntamente con Leopoldo López, Antonio Ledezma, que han dado todo por el todo en la lucha por la democracia. En esta materia, sería interesante revisar la prueba del «pasaporte», a ver dónde han estado en los mo-mentos de la lucha reciente y qué sacrificios ofrecieron a la Nación; seguramente no saldrían bien parados.

SE ACERCA EL MOMENTO DEL FORCEJEO EN LA MUD. Las fechas apremian y las alianzas se deberán ir dan-do para lograr las candidaturas dirigidas a una primaria en febrero del 2012. Si bien en esta fase es importante para la historia, cada quien se reúna con sus congéneres o pa-recidos ideológicos es una realidad. Comunistas, demócra-

tascristianos, humanistas y socialdemócratas, logran verse en un sus reales contextos, realzando —que es necesario e importantes que lo hagan— la amalgama necesaria que fortalecerá la energía obligada para lograr el triunfo del 7 de octubre 2012. Felicitaciones por la altura política demostra-da de quienes se han retirado, mil abrazos.

LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE. Pero lo valiente a veces no pasa por cortés; la opinión, las inferencias en una administración, críticas ciertas o denuncias son los ins-trumentos ciudadanos que para cualquier sociedad que se fundamenta en la democracia existen para ser utilizados. Los antecedentes de quien lo afirma y lo publica siempre se sustenta en el valor de estas acciones.

De Norte a Sur, gracias a las políticas editoriales y de respeto que el diario QUÉ PASA posee; ha demostrado, casi por 3 años, el camino de este servidor dentro del espectro socialdemócrata, fiel creyente en las verdades betancou-rianas, permiten señalar con agudeza que ni nos callan ni nos renuncia a nuestras determinadas posiciones dirigidas siempre al bien común.

FRASES. Juan C. Fernández: «Tenemos dos caminos, tienen como característica que son absolutamente opuestos y que se utilizan para resolver problemas sociales».

COMPARTE CON NOSOTROS TUS COMENTARIOS. GRACIAS.

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011olumnistas 27

elestadosocial-latinoamericano.over-blog.es joseernestoponsb.over-blog.es

Qué es la clase obrera: Es una categoría social, la clase formada por los obreros asalariados de la sociedad capita-lista; carecen de propiedad sobre los medios de producción, por lo que están obligados a vender su fuerza de trabajo, que es su única posesión a los capitalistas. En el proceso de producción el proletariado crea la plusvalía o ganancia, que es la fuente del enriquecimiento de la burguesía, que es otra clase fundamental de la sociedad capitalista. La con-tradicción entre la clase obrera y la clase burguesa genera la lucha de clases. La clase obrera está llamada a organizar y dirigir al nuevo Estado socialista, es quien garantiza la re-volución, acompañada por los campesinos, mujeres, jóve-nes, intelectuales comprometidos con la transformación del sistema capitalista. El sujeto histórico del socialismo es la clase obrera y trabajadora, no puede serlo un concepto abs-tracto o amorfo, como, sociedad, multitudes, que se presta a confusiones, distorsiones o manipulaciones. El sujeto histórico concreto y real de la revolución socialista es la clase trabajadora, obrera, campesinado, los intelectuales orgánicos y los aliados. La socialdemocracia y el refor-mismo hablan de la sociedad, el capitalismo popular, el Estado de bienestar, la igualdad legalista o leguleya no de la igualdad concreta y real, del pueblo sufrido, pura palabrería hueca, confusa, sin elementos reales.

Propuestas del PCV para la conformación del Polo Patriótico:

El Frente Amplio Nacional Patriótico (denominado «Polo Patriótico») debe fundamentarse sobre la base del respeto a la autonomía e independencia de todas las or-ganizaciones políticas y sociales que lo conformen, bajo el principio de unidad en la diversidad. Debe ser una instancia orgánica que permita coordinar los distintos y heterogéneos sectores patrióticos, para impulsar una política colectiva que oriente la lucha por la Revolución venezolana.

Debe constituirse como instancia unitaria y colectiva de articulación de las organizaciones del proceso revo-lucionario venezolano, enmarcado en el impulso de una doctrina integral de liberación y desarrollo soberano de la Nación y en la cual confluyan todos los partidos políticos y organizaciones de masas comprometidos con el proceso en

curso en nuestro país, que asuman el Programa Mínimo.

OBJETIVOS: 1.- Impulsar la uni-dad de acción política de todas las fuer-zas patrióticas comprometidas con las luchas antiimperialistas y de liberación nacional, a los fines de defender y pro-fundizar la actual fase del proceso re-volucionario, con miras a su desarrollo como dirección colectiva y unitaria de la Revolución venezolana. 2.- Conti-nuar la creación y fortaleciendo el Poder Popular, como expresión organizada de las fuerzas políticas y sociales revolu-cionarias del país. 3. Profundizar el papel protagónico de la clase obrera y de los trabajadores y

trabajadoras, a través de la construcción y fortalecimiento de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras

(Cstt), las organizaciones sindicales y el movimiento de las y los delegados de prevención. 4.- Incidir en la superación del actual modelo rentista venezolano me-diante el establecimiento de un nuevo modelo produc-tivo. 5.- Profundizar la formación político-ideológica, especialmente de la clase obrera.

Ejecutivo aprueba ocupación inmediata de 25 pre-dios en territorio yucpa: «El presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó este martes la ocupación inme-diata de unas 15 mil hectáreas en 25 predios co-rrespondientes a territorios de la etnia yucpa, para el beneficio de estas comunidades indígenas».

«Son 15 mil hectáreas, aquí estoy aprobando la ocupación para adjudicarle esas tierras a las tribus indígenas de esa zona», dijo Chávez.

La gran pregunta que nos hacemos es: QUIÉNES VAN A SER LOS FUNCIONARIOS O FUNCIONARIAS CIVILES O MILITARES QUE NO VAN A CUMPLIR LA ORDEN, O LA VAN A DESVIAR, A DISTORSIONAR O A PROLONGAR SU EJECUCIÓN EN EL TIEMPO, has-ta ahora, eso ha ocurrido. Los yucpas tienen, junto a los bari y japreira, más de 3.000 años ocupando las tierras donde habitan, por lo que no tienen ningún va-lor o documento amañados en los registros o cartas de Fernando VII.

[email protected]

El comandante Hugo Chávez recibe de oscar Figuera, secretariogeneral nacional del PCV, la propuesta para el Polo Patriótico o Frenteamplio nacional Patriótico. un gran aporte del PCV, para laconformación de la dirección colectiva de la revolución.

Page 28: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 201128 omunidades

Johanna Moncada

Los gobiernos no deben asfaltar en octu-bre. La pavimentación debe hacerse antes de abril, puesto que lue-go inicia el periodo de lluvia. Asfalto y agua no son buenos amigos. Así de enfático fue el ingeniero Hebert Lynch Blackman, experto en pavimentos y catedráti-co de la Universidad del Zulia (LUZ), al hablar, vía telefónica con Dia-rio QUÉ PASA, sobre el deterioro de las calles y avenidas de la ciudad, tras las cinco horas de lluvia caídas el lunes pasado en el municipio.

Responsablemente, el especialista en vías de co-municación y expresidente del Instituto Venezolano de Asfalto (1994-1999), dijo que aunque no conoce el deterioro de las vías de las urbanizaciones San Rafael y La Rotaria, seriamente afectadas, el Gobier-no regional y municipal deben determinar si hubo fallas en los drenajes, colectores de agua de lluvia o si fue la mala aplicación de la mezcla.

«El asfalto hay que colocarlo con sol. Hay que diseñar la aplicación del producto de tal modo que el agua circule y se escurra inmediatamente», aseguró.

Atendieron recomendaciones Lynch dijo que luego de las declaraciones dadas

a Diario QUÉ PASA en fecha 11 de marzo pasado, «varios ingenieros civiles nos reunimos con el gober-nador Pablo Pérez. Él se ha interesado en el plantea-miento que venimos haciendo sobre las causas de los problemas en el asfaltado. En esa reunión dimos recomendaciones».

Preciso que si las contratistas cumplen con los

pasos previos; buen análisis del diseño del proyecto, elabo-ración del producto en la planta, «y hay una mala ejecución de la obra, todo lo demás se viene aba-jo». Recomendó a los gobiernos prever los recursos para reali-zar las obras de pa-vimentación, antes de la época lluvio-sa. «En la región se produce uno de los mejores productos y agregados del mun-do. El AC 30, cono-cido como asfalto de penetración 60-70 es

producido por Pdvsa y es reconocido internacional-mente».

Gobiernos deben pedir cuentasSegún Lynch, los gobernantes deben ser muy

estrictos con las contratistas, además de obligar-las a cumplir con los parámetros; que incluye un proceso de selección y verificación de los agregados del producto asfalticos, «Que cumpla en cuanto el tamaño de la mezcla y al espesor, el cual debe me-dirse en el totalidad de la carga equivalente a 18 mil libras, que se supone van a pasar durante un pe-riodo determinado. También debe inspeccionarse la mezcla, el traslado y la colocación del material en la vía, así como los instrumentos que se utilizan para realizarlo».

Detalló que un kilometro de vía de 7 metros 20 centímetros, con un espesor de 5 centímetro tie-ne un costo de Bs. f. 286, 231.75, entre producto, transporte, riego de adherencia y la colocación y compactación. «El monto que se cancela por kilóme-tro debe garantizar la inversión a largo plazo».

Ingeniero Hebert Lynch, experto en vías de comunicación

«No se debe asfaltar en periodo de lluvia»

Metro de Maracaibo inicia jornada de entrega de boletos estudiantilesPrensa MDM

Desde este lunes 17 de octu-bre el Metro de Maracaibo inicia la jornada de entrega de boletos estu-diantiles personalizados, destinada a toda la población de educación básica, diversificada y universita-ria que a diario utiliza el sistema de transporte masivo de la ciudad.

«El proceso para obtener el bo-leto será muy fácil», señaló el pre-sidente del Sistema de Transporte Masivo de Maracaibo (STMM), Ra-fael Colmenárez. Explicó que los estudiantes sólo deberán cumplir con tres requisitos: presentar copia de la constancia de estudios y/o carnet estudiantil, copia de la cé-dula de identidad y cancelar 1,50 bolívares por la recarga del boleto.

A partir de las 8:00 de la ma-ñana y hasta las 4:00 de la tarde, los estudiantes pueden dirigirse a la estación Urdaneta, donde se realizará este proceso y obtendrán en cuestión de minutos su boleto personalizado con sus datos, nombre y apellido y su foto-grafía.

Colmenárez ex-plicó que los boletos estudiantiles per-sonalizados forman parte del sistema de cobro de pasaje que posee la empresa, el cual incluye tarje-tas inteligentes con chips incorporados que son leídos por los torniquetes ubi-cados en las seis es-taciones, permitien-do así la entrada de los usuarios a este sistema de trans-porte del Gobierno Bolivariano.

El procedimientoLos estudiantes deberán asistir

a la jornada siguiendo su terminal de cédula: lunes 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y viernes 8-9, con la finalidad de que sean atendidos sin inconvenientes por el personal de la Gerencia de Opera-ciones.

El presidente del metro mara-bino señaló que uno de los obje-tivos que persigue la empresa de transporte es que toda la población estudiantil que se traslada diaria-mente por las estaciones del metro cuente con su boleto inteligente, lo cual reducirá su tiempo de paso por el sistema, al evitar las colas en la casetas de venta de boletos.

«El propósito de esta jornada se traduce en servir a los usuarios con una herramienta tecnológica que hace más rápido sus viajes y optimiza la atención que presta-mos a los más de 30 mil usuarios que diariamente utilizan el metro», apuntó.

Prensa Alcaldía El presidente de la

comisión reestructura-dora del casco central de Maracaibo, Adaúlfo Carrasquero, informó so-bre el reordenamiento del casco central, señalando que existe un grupo de agitadores de oficio, al cual catalogó como «una mafia organizada» que apuesta al caos de la ciu-dad y pretende manchar la gestión de la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales.

Destacó que la go-bernante marabina está preocupada por el rescate de nuestra entidad, por ello tomó la decisión de reordenar el casco cen-

tral, con el objeto de ha-cerlo más atractivo para el turismo, reubicando a decenas de comerciantes informales en sitios más seguros, pues muchos de ellos se encontraban en las calzadas, impidiendo el libre paso de peatones y vehículos.

Carrasquero enfati-zó que los concejales del oficialismo buscan pes-car en río revuelto, para que la anarquía reine en el casco central, tal como sucedía en la gestión del exalcalde, Gian Carlo Di Martino.

Reiteró que la muni-cipalidad no ha realizado ningún tipo de desalojo de los comerciantes in-

Denuncian «mafias organizadas» en el casco central

Hebert Lych Blackman, experto en pavimentos y catedrático de LuZ.

Los estudiantes deberán asistir a la jornada siguiendo su terminal de cédula.

formales, sino ha pro-cedido a reubicarlos estratégicamente, ge-nerando a su vez me-jores espacios para los transeúntes.

El funcionario mu-nicipal aseveró que no se puede jugar con el hambre y la necesidad de los comerciantes, otorgándoles en alqui-ler mesas colocadas por dondequiera y sin ningún tipo de ordena-miento ni respeto a las normas.

«Lo importante ante esta situación es deter-minar cuántos comer-ciantes han sido afec-tados por esta medida,

para poder reubicarlos tal como lo prometió la Alcaldesa», agregó.

Rutas de transporteCarrasquero pre-

cisó que según los es-tudios realizados para el reordenamiento del casco central, se de-terminó la necesidad de mudar algunas pa-radas de las rutas de transportes aéreas cer-canas a Las Playitas o a las adyacencias del ce-menterio El Cuadrado.

Con relación al tema de la seguridad, expresó que más de 200 efectivos policiales se han desplegado por

todo el casco central, con el objetivo de brin-dar mayor seguridad las 24 horas del día a los ciudadanos que a diario transitan por el centro.

«En los próximos días se estará entre-gando el primer lote de créditos para los comerciantes del Calle-jón de los Pobres, que fueron afectados por el incendio ocurrido hace unos meses en tan con-currido sitio de compra y venta de nuestra ciu-dad», agregó. el presidente de la comisión reestructuradora

del casco central, adaúlfo Carrasquero, al reordenarse el casco central, se hace más atractivo para el turismo.

Foto:

Pren

sa M

DM

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 29: 15/10/11

29COMUNIDADESMaracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Teléfonos deEmergencia

Central de Emergencia Funsaz 171

Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Av. 3H esquina calle 71, edificio OTA, 3er. piso. (0261) 793.03.44

Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Sede principal Comando Regional número 3, al final de la avenida Guajira, Maracaibo: (0261) 757.87.10 / 96.78

Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin-antigua Disip) sede principal, Av. Milagro Norte, diagonal al Colegio Alemán, Maracaibo: (0261) 748.12.71

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sede principal en la vía al aeropuerto La Chinita: (0261) 786.44.17

Policía Regional. Sede Comando Central, Av. 15 Delicias, sector La Trinidad: (0261) 741.88.41

Instituto Autónomo Policía Municipal de Maracaibo. Sede central Parque Vereda del Lago, Maracaibo(0261) 201.12.69 y 0-500-07654242 / Twitter: @polimcbo

Policía Municipal de San Francisco (Polisur). Sede operativa ubicada en Sierra Maestra, San Francisco. (0261) 731.47.77

Policía Municipal de Mara (Polimara). Av. 4 sector El Uveral, diagonal a la estación de servicio Maralago, El Moján: (0262) 872.00.18

Policía de La Cañada de Urdaneta (Poliurdaneta). Ubicada en la Av. Concepción, diagonal a la Comandancia de los Bomberos,La Cañada de Urdaneta: 0414 - 649.08.20

Policía Municipal de Miranda (Polimiranda). Ubicada en sector Los Campos, urbanización Felipe Batista, Los Puertos de Altagracia: (0266) 321.27.16

Instituto Autónomo de la Policía de Cabimas (Policabimas). Carretera G, intersección con Av. 32, Cabimas: (0264) 261.53.56Denuncias de Secuestro: 0-800-732837878

(SECUESTRO)

Vianny Donquiz/Pasante Unica

428 familias afectadas y dos damnificadas dejaron las lluvias del pasado martes en el barrio Simón Bolívar, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La madrugada de ese día las fuertes lluvias que ocasionó el desbordamiento de la cañada que atraviesa todo el sector.

Alrededor de un metro de altura alcanzó el agua den-tro de las viviendas de la calle 99I, dejando sin sus perte-nencias a los habitantes del sector, quienes todavía no han sido asistidos por ningún ente gubernamental, aun cuando a través del consejo comunal solicitaron ayuda a la Alcaldía y Gobernación.

Esta cañada nace desde la Circun-valación 3, atraviesa todo el barrio Si-món Bolívar y llega hasta El Varrillal. No ha sido limpiada por más de cuatro meses, aseguró Víctor Quevedo, vecino. Informó que se vieron obligados a cerrar las calles por las condiciones en las que se encuentran.

La situación de la barriada ha ge-nerado enfermedades como bronquitis y fiebres. Además los habitantes están siendo atacados por una plaga de mos-quitos y jejenes, ocasionando otro tipo de malestares en la comunidad, y hasta serpientes venenosas se han encontrada en la cañada del barrio Simón Bolívar. Asimismo, los servicios básicos en algunos de los hogares más cercanos a la cañada han sido anulados.

La contralora del consejo comunal del barrio Simón Bo-lívar, Norahima Ramírez, destacó que desde el 2 de septiem-bre se reunieron con el diputado del concejal Jesús Luzardo para que enviaran obreros a limpiar la cañada, pero ni el IMA ni el Imau fueron a limpiar.

«Estaban esperando que ocurriera una desgracia y ya

pasó, nos quedamos sin ropa, sin corotos, nos quedamos sin nada», afirmó María Salas, quien con lágrimas en su ros-tro mostraba al diario QUÉ PASA las condiciones en las que se encuentran desde el pasado martes, y que además está refugiada en la iglesia Soldado de la Cruz de Cristo, al igual que otras dos familias.

Piden ayuda al Gobierno nacional y al vicepresidente Elías Jaua, para darle solución a los diferentes problemas que están atravesando las 430 familias de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, afectadas por las lluvias.

Alrededor de un metro de altura alcanzó el agua dentro de las viviendas

En Simón Bolívar la cañada acabó con todo

Una cañada nace desde la Circunvalación 3 y atraviesa todo el barrio Simón Bolívar, hasta

llegar a El Varillal, no ha sido limpiada por más de cuatro meses

La cañada está obstruida, por eso se desbordó.

A casi una semana del aguacero, varias casas siguen llenas de agua.

Los vecinos decidieron trancar el paso por la 99I hasta que les resuelvan. Cuatro paredes fueron derribadas por la corriente.

Muchas familias perdieron sus corotos.

Foto

s: Ju

an Ca

rlos E

spino

za

Page 30: 15/10/11

Maracaibo, sábado 15 de octubre de 201130 ucesosLeonel y Yuvani comían una vez al día

Los 178 días de «El Patriarca» en el retén de El Marite

Más vale tarde que nunca

Cicpc capturó a un secuestrador en San Francisco

Por buena gente, el favor le salió caro

Murió por recuperar la moto de su vecino

El oficial de Polisur quedó detenido

Accidentalmente muere una niña y un joven de un balazo

Al parecer tenía una vieja culebra

Abalearon a un homicida en El Gaitero

Romel Puche

«Al llegar al retén y abrir las rejas del búnker pensé que nos iban a matar», esta fue la primera impresión que tuvo Leonel González, «El Patriarca», junto con Yuvani Ramón Fuenmayor, al purgar li-teralmente una pena sin juicio de 178 días en el Centro de Arrestos «Preventivos» de El Marite. Su-mándose este caso al cuasi infinito de retardos pro-cesales que existen en los retenes zulianos.

Trabajo cruel y forzoso, violencia sexual y lucro por el trabajo entre niños, delitos que nunca fue-ron comprobados ante un fiscal, tribunal o juzgado, fueron más que suficientes para que «El Patriarca» y su amigo Yuvani ingresaran tras las rejas; sin la posibilidad de libertad y con una clara sentencia de muerte.

Ambos integrantes de la cooperativa Habirú pagaron por un supuesto delito de defraudación fiscal, el cual tampoco ha podido ser comprobado por una autoridad legal. Todos los señalamientos infundados sobre ambas víctimas de las leyes ve-nezolanas, tal y como lo señala el mismo «Patriar-ca», «Parecen estar sembrados».

«Al llegar al búnker fuimos recibidos por el pram del área (Yoiberth) y su carro, todos los se-ñalamientos que hicieron los medios impresos sobre nosotros calificándonos como violadores nos hicieron temer por nuestras vidas, teníamos encima una sentencia de muerte», narró a QUÉ PASA Leonel González.

«El Patriarca» siguió contando su vivencia al borde de las lágrimas: «El pram me miró a los ojos y me dijo, «Vos no sois culpable, yo sé que vos y tu amigo están aquí por culpa de la policía», des-

de allí supe que tenía el respeto de la gente, que nos respetarían la vida», aseveró González.

En un área con total hacinamiento transcurrió los días de ambos compañeros de lucha, atendiendo al dicho de «hasta que se demuestre lo contrario», Leonel y Yuvani aún no tienen sentencia judicial, todavía existe la presunción de su inocencia.

«Nosotros pagábamos una cuota mensual para el encargado de cocinar, nos manteníamos con una comida al día, el olor a excremento y orina se suma-ba al de las drogas, es algo inhumano pasar por es-tas vivencias», dijo «El Patriarca», quien destacó que siempre tuvo encima «La bendición de Dios».

«El Patriarca» fue tajante: «Si la vida carcelaria fue inhumana, peor fue el trato y descalificación constante de los medios impresos», Leonel González «El Patriarca» hará pagar en el marco de la ley, a quienes hicieron mofa y novela de su triste historia.

Y.C.

Después de cinco años de andar por su cuenta y de realengo, Ronald Pirela Piña, de 35 años fue capturado el día de ayer en horas de la tarde, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientí-ficas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), tras estar solicitado por el delito de secuestro desde el 7 de julio de 2006.

El comisario Armando Guillén, jefe de ese des-

pacho detectivesco en la zona sur, indicó que al parecer, el sujeto caminaba tranquilamente por la avenida 25 de San Francisco cuando fue intercepta-do por una comisión del Cicpc, inmediatamente fue apresado y enviado al centro penitenciario El Marite donde fue puesto a la orden de los Tribunales. Pese a esto, Guillén no dio a conocer en cuál de tantos secuestros estuvo implicado el delincuente, ya que esa información la maneja el Cicpc, sede Maracaibo.

Y.C.

Luego de una emboscada Erwin Enrique Ru-bio Acosta, de 22 años cayó muerto en la noche de ayer en el barrio Estrella del Sur del municipio San Francisco, donde recibió múltiples disparos que lo dejaron agónico en el piso. Al parecer, su muerte fue el cobro de la venganza jurada por dos delincuentes que habían robado una moto en ese mismo sector.

Días antes de su muerte y luego de una ardua búsqueda, Rubio logró encontrar la motocicleta de

un vecino que había sido robada días antes, en el mismo sector donde residía. «El pecho» y el «Estilli-ta» habrían sido los choros responsables, quienes al verse descubiertos por el valiente joven, le jura-ron muerte por haberlos delatado.

Detectives del Cuerpo de Investigaciones Cien-tíficas, Penales y Criminalísticas tratan de identi-ficar plenamente a los asesinos para hacer la res-pectiva detención de los mismos. Un pariente de la víctima dijo en las inmediaciones de la morgue del HGS que Erwin Enrique trabajaba en una empresa contratista como obrero y no dejó hijos.

Ysabel Cárdenas

Una desgracia enlutó a la urbanización El Cau-jaro, la noche del jueves, donde una niña y un jo-ven murieron con la mis-ma bala procedente de un arma Glock calibre 9 milímetros, propiedad de un funcionario de Polisur, identificado como Gonza-lo González Socorro de 25 años, padre de de la niña Tiffany González de 2 años de edad y hermano de Jorge Enrique Rincón Socorro de 18 años, am-bos fallecidos.

Al parecer, González llegó apurado para hacer necesidades fisiológicas por la cual, sin ninguna pre-vención colocó su arma de regla-mento sobre una mesa y esta fue tomada por su hija de 4 años, quien la manipuló y accidental-mente accionó el arma, donde sa-lió un proyectil que impactó en la frente de su hermanita Tiffany en el pecho de Jorge Enrique, herma-no del policía. Un hecho bastante trágico ocurrido en la parcela cinco de la urbanización El Caujaro, pa-rroquia Domitila Flores.

El oficial adscrito a la brigada motorizada de Polisur, escuchó la detonación, y de inmediato salió del baño. Allí consiguió a su pe-queña y a su hermano tirados en el piso malheridos. Ambos fueron trasladados al Hospital General del Sur. El joven de 24 años llegó sin signos vitales y la menor mu-rió mientras era atendida.

El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, ex-plicó que la pistola del funcionario, es muy sensible y peligrosa, y que quizás la menor de cuatro años la manipuló y de inmediato se dispa-ró.

Según Guillén, el oficial de-claró ante los detectives del Cicpc que estando en el baño escuchó la detonación y al salir su hermano le decía: «Me dieron, me dieron», mientras se llevaba las manos al pecho quien minutos antes esta-ba sentado frente a una compu-tadora. Y luego, al voltear vio a su hija de dos años tendida en el piso y a la mayor llorando. La niña de cuatro años está en estado de shock y su padre fue detenido preventivamente por orden de la fiscalía 46, para las respetivas de-claraciones.

Y.C.

Kevin Rafael Portillo Villasmil, de 26 años, fue asesinado la noche del pasado jueves, cuando iba en-

trando a su residencia ubicada en la calle 101 con avenida 70 del ba-rrio El Gaitero. Al pa-recer dos hombres en bicicleta le dispararon mientras iban pasan-do por su casa.

El jefe de la subde-legación Maracaibo del Cicpc, José Romero, informó que el hoy occi-so tenía antecedentes por homicidio, de fecha 25 de mayo de 2008, y un historial policial por ocultamiento de arma de fuego, del 4 de

diciembre de 2003.Sus familiares lo

trasladaron a la sede de los Bombe-ros en la Zona Industrial, pero ingre-só sin signos vitales.

«el Patriarca» y su amigo Yuvani Fuenmayor relataron a QÚÉ PAsA, su historia tras las rejas. el comisario Armando Guillén, jefe del

cicpc-san Francisco.

el fallecido tenía prontuario policial.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Merc

y Góm

ez

Foto:

Merc

y Góm

ez

Page 31: 15/10/11

Breves de sucesossucesos 31Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011

Asesinado integrante de la banda «Los Sanguinarios» en la cárcel de Coro

Redacción/Agencias

En horas de la madrugada de este viernes fue asesinado Án-gel Gerónimo de Jesús Pérez Sárraga, quien recibió heridas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. El hecho ocurrió en la cárcel de Coro.

Pérez Sárraga era conocido como «El Paito» uno de los miem-bros de la banda «Los Sanguinarios» sindicados de múltiples homicidios en la región. El cadáver del occiso fue trasladado a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Decomisan una nueva narcoavioneta en Apure

Las labores de inteligencia militar desarrolladas por la Zona Operativa de Defensa Integral Nº 21 Apure, continúan arrojan-do resultados positivos en la región, pues en esta oportunidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana logró localizar en el mu-nicipio Pedro Camejo, una aeronave Cessna, sin siglas visibles, de color blanco con una franja amarilla, aparentemente utiliza-da para el tráfico de drogas.

Se pudo conocer, que durante el procedimiento se practicó la detención de tres personas de sexo masculino, dos de ellos de nacionalidad venezolana y un colombiano, quienes fueron puestos a la orden de la fiscalía segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Apure.

Pistoleros masacran a niña y dos mujeres en emboscada

Las víctimas iban en una camioneta. Los sicarios buscaban al chofer, quien salió herido. Carlos Ruiz (20), recibió un tiro en el brazo derecho. Los sicarios emboscaron a su objetivo en un Fiat Palio. Erilin Bravo (23), Yeidaly Linares (23), y una niña, de 5 años, no lograron sobrevivir a la brutal balacera. Un niño de 11 meses, resultó lastimado en el dramático incidente.

El aterrador tiroteo ocurrió en la carretera troncal Motatán-Agua Viva. Cinco personas entre ellos una niña de 5 años, y un bebé de 11 meses, iban en una camioneta C-10, placas A95A-L2E, cuando fueron interceptados por pistoleros en un reductor de velocidad en el sector Brisas de Jalisco.

A juicio 6 funcionarios del Cicpc por muerte de 3 detenidos

El Ministerio Público ordenó el pase a juicio de 6 funciona-rios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc), por estar implicados en la muerte de 3 dete-nidos en la sede de El Rosal, hecho ocurrido el 26 de mayo de 2011.

De acuerdo con la investigación, el 26 de mayo de 2011, en la referida sede del Cicpc, fue localizado el cuerpo sin vida de Pe-dro Rivero, quien permanecía privado de libertad a la orden del tribunal 3° de control del AMC. Igualmente, fue hallado muerto en una celda William Pérez, detenido por presuntamente estar involucrado en un caso de drogas.

AVN

La ministra del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, prometió impulsar la reforma parcial del Código Orgá-nico Procesal Penal (Copp) para corregir una incongruencia entre este instrumento, sancionado en 2002, y la Constitución vigente (1999).

Esta incongruencia parte de lo siguiente: La Constitución dice en su artículo 44 que una perso-na puede ser arrestada con una orden emitida por un juez (a no ser que sea sorprendida in fragan-ti), y que puede permanecer en li-bertad mientras se le sigue el juicio, con las excepciones que indique la ley.

En contraste, y a partir de lo que establece el Copp, muchas perso-nas son detenidas mediante órdenes emitidas por fiscales. Además, miles de procesados están en las cárceles mientras se desarrolla el juicio.

Varela, quien se desempeñó como diputada de la Asamblea Na-cional desde al año 2000 hasta el pasado mes de julio, cuando fue de-signada titular de Asuntos Peniten-ciarios, dijo que está acelerando esta reforma en el ente legislativo.

La Ministra habló del tema mien-

tras efectuaba una visita de abordaje directo con los internos de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

Henri Falcón pretende incendiar Uribana

La ministra de Asuntos Peniten-ciarios, Iris Varela, denunció nue-vamente al gobernador del estado Lara, Henri Falcón, indicando que éste «se comunica por teléfono con elementos perturbadores de Uribana (centro penitenciario de esa entidad) para sabotear el trabajo que estamos haciendo y buscar que allí continúe el conflicto».

Más de 2 mil internos de Uri-bana iniciaron una huelga de hambre el pasado 11 de octu-bre, luego de que autoridades del Ministerio habían acordado con ellos el fin de un secuestro de fa-miliares ocurrido a principios de septiembre.

La responsable de Asuntos Penitenciarios dijo que irá a Uri-bana a partir del cronograma de trabajo que se trazó para inspec-cionar todos los recintos del país.

El trabajo al que se refiere la ministra tiene que ver con el des-pliegue de juntas evaluadoras en todos los centros penitenciarios, con la tarea de levantar informes psicosociales sobre cada uno de

los presos, con el fin de identificar casos de retardo procesal, deman-das de traslado, condiciones espe-ciales de salud, entre otras priorida-des por resolver.

Desde el 1º de octubre, cuando las juntas comenzaron su trabajo, hasta la fecha, se han levantado in-formes sobre 16 mil internos en 11 cárceles.

A finales de julio pasado, el presi-dente Hugo Chávez designó a Varela para asumir las riendas del recién creado Ministerio para Asuntos Pe-nitenciarios, luego de reconocer que había una deuda pendiente con el sistema carcelario del país.

AVN

A finales de este año podrían estar listos y activos los centros piloto de canje de armas, según lo informado por el secretario técnico de la comisión presidencial para el desarme, Pablo Fernández.

En ese sentido señaló que es-peran poder desarrollar estos cen-tros, además de otras tareas rela-cionadas con la primera fase de desarme estimada por la comisión.

Estos centros piloto permitirán el canje del armamento por distin-tos beneficios como becas de estu-dio, salud y vivienda, para así dar una oferta más atractiva a los in-volucrados.

Luego de la reunión de este jue-ves con representantes religiosos, la comisión de desarme está consi-derando que los centros religiosos sean lugares para los voluntarios que quieran canjear su armamento ilegal. Edwin Urdaneta

Cinco damas, presuntas integrantes de la Misión Madres del Barrio, en el municipio Colón, cayeron por incautas. Con el chiste de que las iban a llevar hasta su casa, choros disfrazados de mo-totaxistas les quitaron el bono que recién cobraron este jueves, a la salida del banco Bicentenario, en plena avenida Bolívar de Santa Bárbara.

Luego del incidente, los maleantes lograron quitarle 3 mil bolívares en efectivo a cada una, apuntándolas presuntamente con arma blanca. Al tener el botín, emprendieron la huida. Las autoridades policiales comenzaron a rastrear la zona y establecer similitudes entre motocicletas de dueños o socios de las coopera-tivas conformadas legalmente, sin embargo, desconocen el para-dero de los vándalos.

«Esto siempre ocurre acá, lo que pasa es que nadie le para a los atracos», dijo una ciudadana que no quiso ser identificada. Mientras que Leidy Rincón, coordinadora en el municipio de la misión socialista, dijo a QUÉ PASA que, «estamos investigando si en realidad fueron integrantes de Madres del Barrio, hasta ahora son comentarios que estamos investigando», sostuvo.

Para que las personas sean juzgadas en libertad

Ministra Varela promete reforma del Copp

Armas podrán ser canjeadas por beneficios de salud, vivienda o estudios

La Ministra no tiene previsto fecha de visita a la cárcel de uribana.

La comisión presidencial para el desarme trabaja arduamente para cumplir con sus objetivos.

Atracaron a 5 mujeres al salir del banco

Redacción/Agencias

Nelson Afiuni aseguró que su hermana se negará de nuevo a en-trar al juicio a cargo de Alí Paredes, que ha sido calificado por la defen-sa como un «juez parcializado». El abogado de María Lourdes Afiuni, Juan Garantón, manifestó que su defendida recibió una multa de 5 mil bolívares, presuntamente, por-que en seis meses no hubo deci-

sión en su caso. La jueza no entró a la audiencia de presentación e inicio de juicio, a cargo del juez Alí Paredes, debido a la protesta de los trabajadores tribunalicios.

El abogado Garantón, denun-ció que el juez Paredes iba a iniciar el proceso, aunque no había des-pacho en el lugar por la protesta. Desde tempranas horas de este viernes, la jueza Afiuni fue trasla-dada a tempranas horas de este

viernes al Palacio de Justicia para la presentación e inicio de juicio en su contra.

El hermano, Nelson Afiuni, in-formó sobre el traslado de la jueza al Palacio de Justicia y aseguró que Afiuni se negará de nuevo a entrar al juicio a cargo de Alí Paredes, que ha sido calificado por la defensa como un «juez parcializado».

María Lourdes Afiuni recibió multa por 5.000 bolívares

Foto

: AVN

Foto

: AVN

Page 32: 15/10/11

Año 1, Nº 337 / Bs. F. 2Maracaibo, sábado 15 de octubre de 2011PP-2010011Z41492

671

821 757 329

TAURO

497 918 788 764 PISCIS850

724 326 728 CANCER577 162 842 GEMINIS455

495 429 281 559

131 730

649 657

643

007 GEMINIS

TAURO961 697

339 172

592

150 TAURO

ESCORPIO899 677

795 682

059

608 PISCIS

ACUARIO

400 365 TAURO

053 285 VIRGOPISCIS842

008 778 714 SAGITARIO

731LIBRA

332

195 453 532

LIBRE

856 SAGITARIO

Murió ama de casa eléctrocutada

Ysabel Cárdenas

Claudia Rosa Esquera Vizcaíno de 28 años, murió trágicamente en la mañana de ayer a las 11:30 exacta-mente cuando se disponía a lavar sus trapitos y el de sus familiares en una lavadora de rodillo, conocida popularmente como «chaca chaca» y reci-bió una descarga eléctrica. El hecho se registró en el patio de su vivienda, ubicada en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera.

Al parecer el cable de la lavadora estaba pela´o, y ésta en su afán de terminar rápido sus quehaceres no se percató y pisó donde el mismo cable hacía contacto con el agua. En un instante se electrocutó. De inmediato, los familiares que se encontraban en la residencia, la trasladaron al Hospital Ge-neral del Sur, pero ya no tenía signos vitales.

Foto:

Luis

Rodr

íguez

30

Quieren sacarle el jugo (Parte II)

«El Patriarca» cuenta sus 178 días en El Marite

Una sola bala se llevó dos vidas en la casa de un Polisur

Jugando mató a su hermanita y a un tío

En la gráfica la bebita fallecida Tiffany Carolina González Díaz. A las nueve de la noche ocurrió el accidente en la avenida 49I, de la urbanización El Caujaro. Las dos pequeñas hijas del funcionario se encontraban jugando con el arma de fuego,

Cicpc asegura que se trató de un accidente

30

30

30

31

1414

Foto:

Corte

sía

Buscan a los asesinos

Lo mataron por la moto de otroEstaba solicitado por homicidio

Acribillaron a un hombre en El GaiteroPor no presentarse a juicio

Multan a la jueza Afiuni con 5.000 Bs. f.Se fugó del hospital

Recapturan a reo del retén de CabimasMP investiga robo a blindado en Guárico