1.5 Comisiones Informacion Posible

download 1.5 Comisiones Informacion Posible

of 81

Transcript of 1.5 Comisiones Informacion Posible

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    1/81

    MANUAL PARA COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENEEN EL TRABAJO

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    2/81

    I. Conceptos bsicos de Seguridad en el Trabajo 4

    II. Conceptos bsicos de Higiene en el Trabajo 10

    III Importancia de las Comisiones de Seguridad e Higiene 14

    IV. Bases legales de la Seguridad e Higiene en el Trabajo 16

    V.Fundamentos legales de las Comisiones de Seguridad e Higiene 19

    VI. Funcionamiento y Organizacin de las Comisiones de Seguridad e 21 Higiene

    VII. articipacin de las Comisiones de Seguridad e Higiene en la33 roteccin

    !colgica

    VIII. !lementos bsicos para la comunicacin 34

    "

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    3/81

    !n la actualidad# el a$ance tecnolgico y la incorporacin de m%ltiples

    productos &u'micos en los procesos de trabajo# (an dado lugar a &ue

    la seguridad e (igiene laboral ad&uiera cada $ez mayor importancia#

    )undamentalmente# en la preser$acin de la salud de los trabajadores#

    pero tambi*n en la b%s&ueda de &ue las empresas sean cada $ez ms

    producti$as.

    Como consecuencia# la participacin de los patrones y los

    trabajadores es determinante para estructurar y ejecutar medidas

    pre$enti$as# acorde a las situaciones de riesgo en los centros detrabajo.

    Con el propsito de garantizar esta participacin# se (an establecido

    las Comisiones de Seguridad e Higiene en el Trabajo# organismos &ue

    se encargan de $igilar el cumplimiento de la normati$idad en este

    campo y de promo$er la mejor'a de las condiciones en las &ue se

    desarrollan las acti$idades laborales.

    +

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    4/81

    SEGURIDA

    DENELTRABAJO

    Es el !"#$"%! &e '(!"es )$e *e+,(%e" l!'l(-'+ e/'l$'+ l!s +(es!s es%'lee+ l's ,e&(&'s *'+'*+e/e"(+ l!s '(&e"%es &e %+''#!.

    L' se$+(&'& e" el %+''#! es +es*!"s'(l(&'& !,*'+%(&'%'"%! &e l's '$%!+(&'&es !,! &e e,*le'&!+es %+''#'&!+es.

    C$'"&! se *+ese"%' $" '(&e"%e e" l' e,*+es' ("%e+/(e"e" /'+(!s '%!+es!,! '$s's &(+e%'s ! (",e&('%'s &e l!s ,(s,!s. Es%!s *$e&e"l's(('+se e" &!s +$*!s

    '5 C!"&((!"es I"se$+'s Se re)ieren al grado de inseguridad &ue pueden

    tener los locales# la ma&uinaria# los e&uipos# las

    (erramientas y los puntos de operacin.

    5 A%!s I"se$+!s !s la causa (umana &ue actualiza la situacin de

    riesgo para &ue se produzca el accidente. !sta

    accin lle$a aparejado el incumplimiento de un

    m*todo o norma de seguridad# e,pl'cita o impl'cita#

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    5/81

    &ue pro$oca dic(o accidente.

    -

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    6/81

    L's !"&((!"es ("se$+'s ,s +e$e"%es s!"

    7 !structuras o instalaciones de los edi)icios y locales deteriorados#impropiamente diseadas# construidas o instaladas.

    7 Falta de medidas de pre$encin y proteccin contra incendios.

    7 Instalaciones en la ma&uinaria o e&uipo impropiamente diseadas# construidas#armadas o en mal estado de mantenimiento.7 roteccin inadecuada# de)iciente o ine,istente en la ma&uinaria# en el e&uipo o

    en las instalaciones.7 Herramientas manuales# el*ctricas# neumticas y porttiles# de)ectuosas o

    inadecuadas.7 !&uipo de proteccin personal de)ectuoso# inadecuado o )altante.7 Falta de orden y limpieza.7 /$isos o seales de seguridad e (igiene insu)icientes# )altantes o inadecuadas.

    0 L!s '%!s ("se$+!s ,s +e$e"%es )$e l!s%+''#'&!+es +e'l(-'" e" el &ese,*e8! &e s$s l'!+es

    s!"

    7 1le$ar a cabo operaciones sin pre$ioadiestramiento.

    7 Operar e&uipos sin autorizacin.7 !jecutar el trabajo a $elocidad no indicada.7 Blo&uear o &uitar dispositi$os de seguridad.

    0 7 1impiar# engrasar o reparar ma&uinaria cuandoseencuentra en mo$imiento.

    7 2ealizar acciones de mantenimiento en l'neas de energ'a $i$a# sin blo&ueo.7 3iajar sin autorizacin en $e('culos o mecanismos.7 Transitar por reas peligrosas.

    7 Sobrecargar plata)ormas# carros# montacargas# etc.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    7/81

    7 4sar (erramientas inadecuadas.7 Trabajar sin proteccin en lugares peligrosos.7 5o usar el e&uipo de proteccin indicado.7 Hacer bromas en el sitio de trabajo.

    0 6

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    8/81

    0 L!s '%!+es )$e *$e&e" *+!*(('+ l'!$++e"(' &e l' !"&((" ! &el '%!("se$+! !,! '$s's ("&(+e%'s !,e&('%'s &e l!s '(&e"%es s!"

    0 7.0 1a )alta de

    capacitacin y0 adiestramiento para el puesto detrabajo# el desconocimiento de lasmedidas pre$enti$as de accidenteslaborales# la carencia de (bitos deseguridad en el trabajo# problemaspsicosociales y )amiliares# as' comocon)lictos interpersonales con loscompaeros y je)es.

    0 ".0 Caracter'sticas

    personales8 la0 con)ianza e,cesi$a# la actitud de

    incumplimiento a normas y procedimientos de trabajo establecidos como seguros# losata$ismos y creencias errneas acerca de los accidentes# la irresponsabilidad# la )atiga y ladisminucin# por cual&uier moti$o# de la (abilidad en el trabajo.

    0 LOS

    CONTROLES DE SEGURIDAD :UE DEBEN CONSIDERARSE EN LOS0 CENTROS DE TRABAJO SON

    0 A5 CONTROLES DE INGENIER;A

    7 9iseo de procesos con seguridad.7 /islamiento por sistemas cerrados.7 Sistemas de e,traccin y (umidi)icacin.7 rotecciones en los puntos de operacin y mecanismos de transmisin.7 9iseos ergonmicos.

    0 B5 CONTROLES ADMINISTRATIVOS

    7 S

    uper$isin.

    7 2o

    t

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    9/81

    acin de personal.7 9escansos peridicos.7 9isminucin del tiempo de e,posicin.

    0 C5 E:UIPO DE PROTECCI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    10/81

    0 1a super$isin# como una acti$idad planeada#

    sir$e para conocer oportunamente los riesgos a &ue

    estn e,puestos los trabajadores# antes de &ue ocurra

    un accidente o una en)ermedad de trabajo# &ue pueda

    pro$ocar una lesin o la p*rdida de la salud deltrabajador.

    0 1a super$isin debe (acerse# de acuerdo con las necesidades# en )orma peridica >diaria#

    semanal o por lo menos mensual? y siguiendo una gu'a &ue contenga los puntos por

    comprobar# &ue debe complementarse con la obser$acin de otros detalles importantes de

    seguridad.

    0 !n esta acti$idad# las Comisiones de Seguridad e Higiene deben apoyar a las autoridades#

    para &ue se d* cumplimiento a la normati$idad.

    0 !l orden y la limpieza en la pre$encin

    de los riesgos

    de trabajo# son de gran importancia# ya &ue la )alta de

    los mismos en los centros laborales son las causas

    0

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    11/81

    de un gran n%mero de accidentes# especialmente en8

    incendios# e,plosiones# contacto con corriente

    0 el*ctrica @ golpeado por8 ca'das# resbalones y

    sobrees)uerzos.

    0 /dems# con el orden# la limpieza y la pre$encinde riesgos de trabajo# se obtiene un ambiente ms

    agradable para el desarrollo de las acti$idades

    laborales.

    0 !l 2eglamento Federal de Seguridad# Higiene y :edio /mbiente de Trabajo# establece &ue

    los patrones tienen la obligacin de pro$eer el e&uipo de proteccin personal necesario para

    proteger la integridad )'sica# la salud y la $ida de los trabajadores@ &ue *stos deben usarlo

    in$ariablemente en los casos en &ue se re&uiera# y &ue para su seleccin# los empleadores deben

    realizar un anlisis de los riesgos a los &ue a&u*llos se e,ponen >art'culo 7A7?.

    0 L's C!,(s(!"es &e Se$+(&'& e H((e"e &ee+" /((l'+

    0 I. ue el e&uipo de proteccin personal se seleccione de acuerdo con los riesgos a&ue estarn

    0 e,puestos los trabajadores.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    12/81

    0 II. ue el e&uipo sea )acilitado siempre &ue se re&uiera.

    III. ue el e&uipo se mantenga en ptimas condiciones (igi*nicas y de )uncionamiento@ y

    I3. ue sea utilizado por los trabajadores en )orma adecuada y correcta

    0 1as propias Comisiones de Seguridad e Higiene reportarn a lospatrones y a las autoridades del trabajo# cual&uier )alla en elcumplimiento de estas disposiciones.0 El e)$(*! &e *+!%e(" *e+s!"'l ,s $s'&! *'+'se$+(&'& *!+ +e(" '"'%,(' es

    0 '50 P+!%e(" &e l' 'e-'

    0 7 Casco de seguridad#adecuadas.

    0 P+!%e(" &e l' '+' l!s !#!s

    0 Caretas# pantallas o cual&uier otro e&uipo deproteccin contra radiaciones luminosas ms intensas

    de lo normal# in)rarrojas y ultra$ioletas# as' como

    0 5 P+!%e(" &el $e+*! &e l!s ,(e,+!s

    7 ;uantes# guanteletes# mitones# mangas y cual&uier otro e&uipo semejante# construido ydiseado de tal manera &ue permita los mo$imientos de manos y dedos# y &ue pueda &uitarse

    )cil y rpidamente.7 olainas construidas con materiales de acuerdo con el tipo de riesgo# &ue puedan &uitarse

    rpidamente en caso de emergencia.7 Calzado de seguridad.

    7 :andiles y delantales construidos con materiales adecuados al trabajo y tipo de riesgo de &uese trate.

    7 Cinturones de seguridad o arneses@ cuerdas de suspensin o lineas de $ida y e&uipos deproteccin semejante.

    0 R(es!s &eT+''#!

    0 A(&

    e"%e &e T+''#!

    0

    0 de diseo y

    0 5

    0 7

    0 contra cual&uier agente

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    13/81

    0 DSonlosaccidentes yen)ermedades a &ue estne,puestos lostrabajadoresen ejercicio ocon moti$o

    del trabajoE >art'culo -+# 1ey Federal del Trabajo?.

    0 D!s toda lesin orgnica o perturbacin )uncional# inmediata oposterior# o la muerte# producida repentinamente en ejercicio# o conmoti$o del trabajo# cuales&uiera &ue sean el lugar y el tiempo en &uese preste.

    0 uedan incluidos en la de)inicin anterior los accidentes &ue seproduzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar deltrabajo y de *ste a a&u*lE >art'culo --# 1ey Federal del Trabajo?.

    0 1os accidentes de trabajo no solamente ocurren en el local cerrado de la )brica onegociacin# sino tambi*n en cual&uier otro lugar# incluyendo la $'a p%blica &ue use el trabajadorpara realizar

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    14/81

    0 una labor de la empresa# as' como cual&uier medio de transporte &ue utilice para ir de sudomicilio al centro de trabajo y de *ste a a&u*l.

    0 Se les llama %(*! ! ,e'"(s,! &e '(&e"%e &e %+''#! a las )ormas seg%n las cuales se

    realiza el contacto entre los trabajadores y el elemento &ue pro$oca la lesin o la muerte.

    0 L!s ,s +e$e"%es s!"

    7 ;olpeado por o contra...

    7 /trapado por o entre...

    7 Ca'da en el mismo ni$el

    7 Ca'da a di)erente ni$el

    7 /l resbalar o por sobrees)uerzo

    7 !,posicin a temperaturas e,tremas

    7 Contacto con corriente el*ctrica0

    7Contacto con objetos o super)icies con temperaturas muy ele$adas &ue puedan producir

    &uemaduras

    7Contacto con sustancias noci$as# t,icas# custicas o de otra naturaleza# &ue pro$o&uen daos en

    la piel o en las membranas mucosas# o bien se introduzcan en el organismo a tra$*s de las $'as

    respiratorias# digesti$a o por la piel y &ue den lugar a into,icaciones agudas o muerte

    7 /s)i,ia por inmersin >a(ogados?

    7 :ordedura o picadura de animales

    0 El +es*!"s'le &e &'+ '/(s! s!+e l!s '(&e"%es &e %+''#! es el *'%+".

    0 1a 1ey Federal del Trabajo# en su art'culo 6A-# )raccin 3 establece# entre otras# la

    siguiente obligacin a los patrones8

    0 D9ar a$iso a la Secretar'a del Trabajo y re$isin Social# al Inspector del Trabajo y a laGunta de Conciliacin ermanente o a la de Conciliacin y /rbitraje# dentro de las " (orassiguientes# proporcionando los siguientes datos o elementos8

    a? 5ombre y domicilio de la empresa@

    a? 5ombre y domicilio del trabajador# as' como su puesto o categor'a y el monto de su

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    15/81

    salario@

    b? 1ugar y (ora del accidente# con e,presin suscinta de los (ec(os@

    c? 5ombre y domicilio de las personas &ue presenciaron el accidente@ y

    d? 1ugar en &ue se presta o (aya prestado atencin m*dica al accidentado.E

    e?

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    16/81

    )? III. CONCEPTOS B=SICOSDE HIGIENE EN ELTRABAJO

    g? H((e"e e" el T+''#! es l' &(s(*l("' &(+((&' 'l

    +e!"!(,(e"%! e/'l$'(" !"%+!l &e l!s 'e"%es '

    )$e es%" e>*$es%!s l!s %+''#'&!+es e" s$ e"%+!

    l'!+'l )$e *$e&e" '$s'+ $"' e"e+,e&'& &e

    (? %+''#!.

    i? L' H((e"e e" el T+''#! ''+'

    j? !l trabajador con sus caracter'sticas biopsicosociales# y su relacin con el medio ambiente laboral.

    ? L!s 'e"%es )$e *$e&e" *+!&$(+ e"e+,e&'&es &e %+''#! s!"

    l? A5 AGENTES !s todo estado energ*tico agresi$o &ue tiene lugar en el medio ambiente. 1os msm? ?;SICOS notables# son los &ue se relacionan con ruido# $ibraciones# calor#)r'o# iluminacin#

    n? $entilacin# presiones anormales# radiaciones# etc.

    o? ara cual&uiera de estos contaminantes )'sicos puede e,istir una $'a deentrada espec')ica o gen*rica# ya &ue sus e)ectos son debidos a cambiosenerg*ticos &ue pueden actuar sobre rganos concretos.

    p? B5 AGENTES !s toda sustancia natural o sint*tica# &ue durante

    la )abricacin# manejo#&? :U;MICOS transporte# almacenamiento o uso# pueda contaminar el ambiente >en)orma de

    r? pol$o# (umo# gas# $apor# neblinas y roc'o? y producir e)ectos irritantes# corrosi$os#s? e,plosi$os# t,icos e in)lamables# con probabilidades de alterar la salud de last? personas &ue entran en contacto con ellas.

    u? C5AGENTES

    $? BIOL

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    17/81

    y?

    z? D5AGENTES

    aa? PSICOSOCIALES

    ab? Son las situaciones &ue ocasionan insatis)accin laboral o )atiga y &uein)luyen negati$amente en el estado an'mico de las personas.

    ac?

    ad? E5AGENTES

    ae? ERGON

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    18/81

    a(? P'+' )$e l!s %+''#'&!+es *$e&'" '$&'+ ' *+e/e"(+ l's e"e+,e&'&es &ee"

    ai? Conocer las caracter'sticas decada uno de los

    aj? contaminantes y las medidas para pre$enir su

    accin.

    a? 3igilar el tiempo m,imo a &ue pueden estare,puestos a cierto tipo de contaminante.

    al? 3igilar y participar para mantener ordenado y limpiosu lugar de trabajo.

    am? In)ormar al patrn sobre las condicionesanormales en el trabajo y en su organismo.

    an? 4sar adecuadamente el e&uipo de proteccin

    personal.

    ao? Someterse a e,menes m*dicos iniciales y

    peridicos.

    ap? EN?ERMEDAD @T!&! es%'&! *'%!l(! &e+(/'&! &e l' '(" !"%("$'&' &e $"'a&? DE TRABAJO '$s' )$e %e"' s$ !+(e" ! ,!%(/! e" el %+''#! ! e" el ,e&(! e"

    ar? )$e el %+''#'&!+ se /e' !l('&! ' *+es%'+ s$s se+/((!s '+%$l!as? 4 Le ?e&e+'l &el T+''#!5.

    at? L!s '%!+es ' !"s(&e+'+ e" +el'(" 'l 'e"%e e" l's e"e+,e&'&es &e %+''#! s!"

    a?Tipo del agente causal.b? 1a )orma de entrada o $'a de introduccin del agente contaminante en el organismo (umano.

    c? Intensidad del contacto o accin continuada por per'odos prolongados.

    d? To,icidad# $irulencia o grado de intensidad# seg%n se trate de agentes &u'micos# biolgicos#)'sicos o psicosociales# respecti$amente.

    au? L's /'s ,s !,$"es *!+ &!"&e e"%+'" 'l $e+*! l!s 'e"%es )$,(!s (!l(!s s!"

    a? 1a $'a respiratoria8 / *sta corresponde la mayor'a de las en)ermedades causadas por este

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    19/81

    tipo de agentes# lo &ue resulta )cil de comprender si consideramos &ue los mismos semezclan con el aire &ue respiramos y &ue al realizar un es)uerzo# como es el trabajo# la)uncin respiratoria aumenta.

    b? 1a $'a cutnea >piel?8 !s )recuente por las sustancias irritantes# sol$entes# etc.# &ue pro$ocandaos a la piel y &ue por otra parte# )acilitan la entrada de otros agentes.

    c? or ingestin8 1as en)ermedades &ue se producen por esta $'a se deben bsicamente a la

    )alta de conocimientos y de (bitos de (igiene. !s importante &ue los trabajadores sepan&ue no deben comer en los sitios de trabajo# a e,cepcin de los lugares autorizados paraello# y tambi*n &ue es necesario la$arse las manos antes de tomar alimentos y despu*s de iral bao.

    a$?77

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    20/81

    aJ? L!s '%!+es ' !"s(&e+'+ e" el ("&(/(&$! *'+' &e%e%'+ e"e+,e&'&es &e %+''#! s!"

    a? !l tiempo y )recuencia de la e,posicin del trabajador al agente )'sico# &u'mico# biolgico#psicosocial o ergonmico.

    b?1as caracter'sticas de la e,posicin.

    c? 1a resistencia o propensin &ue tenga el propio trabajador a contraer la en)ermedad.

    d?!l uso adecuado o inadecuado &ue (aga el trabajador del e&uipo de proteccin personal.

    e? 1as en)ermedades de trabajo ms comunes son las &ue resultan de la e,posicin a pol$os#(umos# $apores o gases# otras sustancias &u'micas y al ruido e,cesi$o.

    )? L's *+("(*'les e"e+,e&'&es '$s'&'s *!+ l' e>*!s((" ' *!l/!s 'ses F$,!s !/'*!+es s!"

    a? 1as into,icaciones agudas y crnicas.

    b? !n)ermedades respiratorias8 bron&uitis# neumoconiosis# etc.

    c? 9ermatitis de tipo irritati$o o corrosi$o# o lesiones de este tipo en ojos y mucosa bucal o nasal# entreotros.

    g? P'+' *+e/e"(+ es%'s e"e+,e&'&es se "ees(%'

    a? !liminar o controlar las sustancias &ue contaminen el ambiente de trabajo.

    b? 1imitar el tiempo de e,posicin del trabajador a la sustancia contaminante# y pro$eerlo# como %ltimorecurso# del e&uipo de proteccin adecuado.

    5 :antener una $igilancia constante de los trabajadores# mediante los e,menes m*dicos

    peridicos.

    (? L' e>*!s((" 'l+$(&! e>es(/! es

    i? s$se*%(le &e *+!&$(+ *+(,e+! '%(' &es*$s &(s,("$(" e" l' '*'(&'&'$&(%(/' )$e *$e&e lle'+ F's%' l' s!+&e+'%!%'l.

    a? 1a pre$encin de estas en)ermedades se

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    21/81

    logra mediante el control del ruido e,cesi$o#a tra$*s de medidas pre$enti$as en la)uente# con)inamiento o aislamiento de lamisma# o proteccin de los trabajadores.

    b? 1a $igilancia de la salud de los trabajadorespor medio de e,menes m*dicos peridicos.

    j? 1a responsabilidad de la in$estigacin de lascausas de las en)ermedades de trabajo

    ? corresponde al patrn# &uien junto con las Comisiones de Seguridad e Higiene# deberdetectar el

    l? problema y proponer las medidas ms con$enientes.

    m?7"

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    22/81

    n? El e)$(*! &e *+!%e(" *e+s!"'l ,s$s'&! *'+' F((e"e !"s(s%e e"

    a?Conc(as ac%sticas o tapones para proteccin al ruido.

    b? /nteojos# ga)as# lentes y $isores# como proteccin aimpactos por part'culas o e,posicin a radiacioneslum'nicas potencialmente noci$as.

    c? !&uipo de proteccin respiratoria contra pol$os# $apores#gases# neblinas# etc.

    d? 2opa protectora# guantes# mandiles# botas# etc.# &uee$iten el contacto de la piel con agentes &u'micos.

    e? ;orras# co)ias# redes# turbantes o cual&uier otro medio

    de proteccin e&ui$alente# bien ajustado y de material de)cil aseo.

    )? C'e &es%''+ &!s 's*e%!s (,*!+%'"%es e"+el'(" !" el e)$(*! &e *+!%e("*e+s!"'l

    g? a?

    (? 9ebe ser el adecuado a las caracter'sticas deltrabajador y al agente al &ue est e,puesto.

    i? b? 5o sustituye a las medidas de control delambiente de trabajo# ni a la $igilancia m*dica de la

    j? salud de los trabajadores.

    ? 1os patrones# trabajadores y la Comisin pueden

    acudir a di)erentes especialistas en la materia# del sector

    o)icial o del pri$ado# para recibir asesor'a en la aplicacin de

    la normati$idad y de las medidas pre$enti$as.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    23/81

    l? 7+

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    24/81

    m? IMPORTANCIA DE LASCOMISIONES DESEGURIDAD E HIGIENE

    n? L' C!,(s(" &e Se$+(&'& e H((e"e es el !+'"(s,! *!+ el

    $'l el *'%+" *$e&e !"!e+ l's &es/('(!"es &e se$+(&'&

    e F((e"e e" l!s s($(e"%es 's*e%!s

    7 Cumplimiento de la normati$idad en seguridad e (igiene.

    7 :antenimiento de las instalaciones y ma&uinaria.

    7 /plicacin de pol'ticas de seguridad e (igiene.

    7 articipacin de mandos medios.

    7 /plicacin del programa pre$enti$o de seguridad e (igiene.

    7 !)ecti$idad de la capacitacin en seguridad e (igiene.

    7 !)iciencia de los sistemas de in)ormacin al trabajador.

    7 :anejo adecuado del e&uipo de proteccin personal.

    7 !$olucin de los costos directos e indirectos originados por los

    riesgos de trabajo.

    o? 7-

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    25/81

    p? El %+''#'&!+ *$e&e

    7 9enunciar las des$iaciones a la normati$idad en seguridad# (igiene

    y ecolog'a.

    7 roponer mejoras a los procesos de trabajo.

    7 articipar en las acti$idades de seguridad e (igiene.

    &? El s("&('%! *$e&e

    r? 7 3igilar el cumplimiento de los derec(os de los trabajadores en elcampo de la seguridad e (igiene.

    s? L's '$%!+(&'&es l'!+'les *$e&e"

    t? 7 ercatarse# a tra$*s de las actas de la Comisin# de los riesgos

    mayores &ue estn presentes en las empresas y adecuar las

    acciones correspondientes con mayor e)ecti$idad.

    u? 76

    $? PRINCIPALES COSTOS DE LOS ACCIDENTES EN?ERMEDADES

    DE TRABAJO COSTOS DIRECTOS

    7 /sistencia m*dica y &uir%rgica

    7 2e(abilitacin

    7 Hos

    pit

    aliz

    aci

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    26/81

    n

    7 :edicamentos y materiales de curacin

    7 /paratos de prtesis y rtesis

    7 Indemnizaciones8J?

    Incapacidades >parciales# temporales y permanentes?

    /yudas y pensiones

    ,? COSTOS INDIRECTOS

    7 9aos a la ma&uinaria

    7 *rdida de productos# materia prima y energ'a

    7 HorasK(ombre no utilizadas

    7 Capacitacin y adiestramiento

    y? COSTOS SOCIALES

    7 2uptura )amiliar

    7 9esempleo y subempleo

    7 /lteracin comunitaria

    7 /daptacin de instalaciones

    z? 7=

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    27/81

    aa? CONSTITUCI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    28/81

    a? /2TLC41O 67 @S!" '$s's &e +es(s(" &e l' +el'("&e %+''#! s(" +es*!"s'(l(&'& *'+' el %+''#'&!+

    al? F2/CCIM5 3II D1a e,istencia de un peligro gra$e para laseguridad o salud del trabajador o de su )amilia# ya sea porcarecer de condiciones (igi*nicas el establecimiento opor&ue no se cumplan las medidas pre$enti$as y deseguridad &ue las leyes establezcanE@

    am? DComprometer el patrn# con su imprudencia odescuido ine,cusables# la seguridad del establecimiento ode las personas &ue se encuentran en *lE@

    an? @S!" !l('(!"es &e l!s *'%+!"es

    ao? DInstalar# de acuerdo con los principios de seguridade (igiene# las )bricas# talleres# o)icinas y dems lugaresen &ue deban ejecutarse las labores# para pre$enir riesgosde trabajo y perjuicios al trabajador# as' como adoptar lasmedidas necesarias para e$itar &ue los contaminantese,cedan los m,imos permitidos en los reglamentos einstructi$os &ue e,pidan las autoridades competentes.ara estos e)ectos# debern modi)icar# en su caso# lasinstalaciones en los t*rminos &ue sealen las propiasautoridadesE@

    ap? F2/CCIM5 DCumplir las disposiciones de seguridad e(igiene &ue )ijenN3II las leyes y los reglamentos para pre$enir los accidentes y

    a&? en)ermedades en los centros de trabajo y# engeneral# en los lugares en &ue deban ejecutarse laslabores@ y# disponer en todo tiempo de los medicamentos ymateriales de curacin indispensables &ue sealen los

    instructi$os &ue se e,pidan# para &ue se presten oportunay e)icazmente los primeros au,ilios@ debiendo dar# desdeluego# a$iso a la autoridad competente de cada accidente&ue ocurraE@

    ar? 7

    0 F2/CCI

    0 /2TLC41

    O7+"

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    29/81

    as? F2/CCIM5 DFijar $isiblemente y di)undir en loslugares donde seN3III preste el trabajo# las disposiciones conducentes de los

    at? reglamentos e instructi$os de seguridad e (igieneE@

    au?F2/CCIM5 Droporcionar a las mujeres embarazadas laproteccina$? NN3II &ue establezcan los reglamentosE@

    aJ? F2/CCIM5 Darticipar en la integracin y )uncionamientode lasa,? NN3III Comisiones &ue deban )ormarse en cada

    centro detrabajo# de acuerdo con lo establecido por esta 1eyE.

    ay?/2TLC41OS!" !l('(!"es &e l!s %+''#'&!+esaz? 7+-ba? F2/CCIM5 DObser$ar las medidas pre$enti$as e(igi*nicas &ueII acuerden las autoridades competentes y las &ue indi&uen

    bb? los patrones para la seguridad y proteccin personalde los trabajadoresE@

    bc? F2/CCIM5 Drestar au,ilios en cual&uier tiempo &uese necesiten#3III cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las

    bd? personas o los intereses del patrn o de sus compaerosbe? de trabajoE@

    b)? F2/CCIM5 DIntegrar los organismos &ue establece esta 1eyE@bg? IN

    /2TLC41O @:$e&' *+!F((&! ' l!s %+''#'&!+esb(? 7+6bi? F2/CCIM5 D!jecutar cual&uier acto &ue pueda poner en peligro

    subj? Ipropia seguridad# la de sus compaeros de trabajo o la deb? terceras personas# as' como la de los establecimientos o

    lugares en &ue el trabajo se desempeeE@/2TLC41O@L' '*'(%'(" el '&(es%+',(e"%! &ee+" %e"e+*!+

    bl? 76+KF !#e%!

    bm? F2/CCIM5 D/ctualizar y per)eccionar los conocimientosy (abilidades

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    30/81

    I del trabajador en su acti$idad@ as' como proporcionarlebn? in)ormacin sobre la aplicacin de nue$a tecnolog'a en

    bo? ellaE@

    bp? 7

    b&?F2/CCIM5br? IIIbs?F2/CCIM5bt? I3bu?F2/CCI

    M5b$?3

    /2TLC41O67"

    bJ? /2TLC

    41O 67"K9

    b,? Dre$enir riesgos de trabajoE@

    by? DIncrementar la producti$idad@ yE

    bz? D!n general# mejorar las aptitudes del trabajadorE.

    ca? D!n los reglamentos de esta 1ey y en los instructi$os&ue las autoridades laborales e,pidan con base en ellos se)ijarn las medidas necesarias para pre$enir los riesgos detrabajo y lograr &ue *ste se preste en condiciones &ueaseguren la $ida y la salud de los trabajadoresE.

    cb? D1os patrones debern e)ectuar lasmodi)icaciones &ueordenen las /utoridades del Trabajo a )in de ajustar susestablecimientos# instalaciones o e&uipos a las

    cc? disposiciones de esta 1ey# de sus reglamentos o delos instructi$os &ue con base en ellos e,pidan lasautoridades competentes. Si transcurrido el plazo&ue se les conceda para tal e)ecto no se (ane)ectuado las modi)icaciones# la Secretar'a delTrabajo y re$isin Social proceder a sancionar alpatrn in)ractor# con apercibimiento de sancinmayor en caso de no cumplir la orden dentro delnue$o plazo &ue se le otorgueE.

    cd? DSi aplicadas las sanciones a &ue se (ace re)erenciaanteriormente# subsistiera la irregularidad# laSecretar'a#tomando en cuenta la naturaleza de lasmodi)icacionesordenadas y el grado de riesgo# podr clausurarparcial ototalmente el centro de trabajo (asta &ue se d*cumplimiento a la obligacin

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    31/81

    respecti$a#

    oyendoce? pre$iame

    nte laopininde laComisi

    n :i,ta de Seguridad e Higiene correspondiente# sinperjuicio de &ue la propia Secretar'a adopte lasmedidas pertinentes para &ue el patrn cumpla condic(a obligacinE.

    c)? DCuando la Secretar'a del Trabajo determine la clausura

    parcial o total# lo noti)icar por escrito# con tres d'as (biles deanticipacin a la )ec(a de la clausura# al patrn y a losrepresentantes del sindicato. Si los trabajadores no estnsindicalizados# el a$iso se noti)icar por escrito a los representantesde *stos ante la Comisin :i,ta de Seguridad e HigieneE

    cg? "A

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    32/81

    c(?

    REGLAMENTO?E

    DERALDESEGURIDAD

    HIGIENE

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    33/81

    MEDIOAMBIEN

    TEDETRABAJO

    ci? /2TLC41OD!n los centros de trabajo con cien o ms trabajadores# elcj? 7+A patrn deber elaborar un diagnstico de las

    condicionesc? de seguridad e (igiene &ue pre$alezcan en ellos# as'como establecer por escrito y lle$ar a cabo un programa

    de seguridad e (igiene en el trabajo &ue considere elcumplimiento de la normati$idad en la materia# de acuerdoa las caracter'sticas propias de las acti$idades y procesosindustrialesE.

    cl? D/&uellas empresas &ue no se encuentren en elsupuesto del prra)o &ue antecede# debern elaborar unarelacin de medidas pre$enti$as generales y espec')icasde seguridad e (igiene en el trabajo# de acuerdo a las

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    34/81

    acti$idades &ue desarrollenE.

    cm? D!l programa y la relacin de medidas generales yespec')icas de seguridad e (igiene en los centros detrabajo a &ue se re)iere este art'culo# debern contener lasmedidas pre$istas en el presente 2eglamento y en las5ormas aplicables. /simismo# ser responsabilidad delpatrn contar con los manuales de procedimientos deseguridad e (igiene espec')icos a &ue se re)ieren las5ormas aplicablesE.

    cn? D1o dispuesto en el prra)o anterior# tambi*n seraplicable a los programas espec')icos de seguridad e(igiene &ue se establecen en el presente 2eglamento# los

    cuales debern

    co? "7

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    35/81

    cp? &uedar integrados al programa de seguridad e(igiene# cuando se est* en el supuesto pre$isto en elprimer prra)o de este art'culoE.

    c&? ""

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    36/81

    cr? LE ?EDERAL DEL TRABAJO

    cs?/2TLC41

    O

    6A

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    37/81

    ct? /2TLC41O67A

    cu? D!n cada empresa o establecimiento se organizarnlasComisiones de Seguridad e Higiene &ue se juzguenecesarias# compuestas por

    igual n%mero de

    c$? representantes de los trabajadores y del patrn# parain$estigar las causas de los accidentes y en)ermedades#proponer medidas para pre$enirlos y $igilar &ue secumplanE.

    cJ? D1as Comisiones a &ue se re)iere el art'culo anteriorsern desempeadas gratuitamente dentro de las (oras detrabajoE.

    c,? REGLAMENTO ?EDERAL DE SEGURIDAD HIGIENE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

    cy?/2TLC41O7"+

    cz?/2TLC41O7"-

    da?/2TLC41O7"6

    db? D1a Secretar'a# con el au,ilio de las autoridades deltrabajode las entidades )ederati$as y del 9istrito Federal#as'como con la participacin de los patrones# de los

    trabajadores o susrepresentantes# promo$er ladc? integracin y )uncionamiento de las Comisiones deSeguridad e Higiene en los centros de trabajoE.

    dd? D1a Secretar'a determinar la organizacin de lasComisiones de Seguridad e Higiene# a tra$*s de la 5ormacorrespondiente# la cual precisar las caracter'sticas ymodalidades para su constitucin y )uncionamiento# deacuerdo a los criterios para determinar el tipo y escala delos centros de trabajo# en los t*rminos de lo dispuesto porel art'culo del presente 2eglamentoE.

    de? D1as Comisiones de Seguridad e Higiene debernconstituirse en un plazo no mayor de +A d'as a partir de la)ec(a de iniciacin de las acti$idades en la empresa oestablecimiento# y ser responsabilidad del patrnregistrarlas ante la Secretar'a# en los casos &ue determine

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    38/81

    d)? "+

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    39/81

    dg? la 5orma respecti$aE.

    d(?/2TLC41OD1as acti$idades &ue deben realizar los integrantes delas

    di? 7"= Comisiones de Seguridad e Higiene# son las siguientes8

    I. In$estigar las causas de los accidentes y en)ermedadesde trabajo# de acuerdo a los elementos &ue lesproporcione el patrn y otros &ue estimen necesarios@

    II. 3igilar el cumplimiento de las disposiciones de este2eglamento# de las 5ormas aplicables y de lasrelacionadas con aspectos de seguridad# (igiene ymedio ambiente de trabajo# &ue se encuentrenestablecidas en los reglamentos interiores de trabajo# y

    (acer constar en las actas de recorrido respecti$as las$iolaciones &ue en su caso e,istan@

    dj? III.roponer al patrn medidas pre$enti$as de seguridade (igiene en el trabajo# basadas en la normati$idad y ene,periencias operati$as en la materia# y

    d? I3.1as dems &ue establezca la 5ormacorrespondienteE.

    dl? NOM019STPS2011 CONSTITUCI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    40/81

    dn? "-

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    41/81

    do? 4. /tender las recomendaciones sobre las medidas pre$enti$asdeseguridad# (igiene y medio ambiente de trabajo &ue le seale lacomisin# de acuerdo a las actas de $eri)icacin &ue *sta le$ante ya las&ue se deri$en de la in$estigacin de las causas de los riesgos detrabajo.

    4.6 9ar )acilidades y permisos necesarios a los integrantesde la comisin para el desempeo de sus )unciones.

    4. roporcionar a la comisin# la in)ormacin &ue le solicitesobre los procesos de trabajo# las materias primas y sustanciasutilizadas en los mismos# los incidentes# accidentes y en)ermedadesde trabajo# as' como el resultado de las in$estigaciones practicadascon moti$o de los riesgos de trabajo.

    dp?

    4.K Si no (ubiera sindicato# re&uerir a los trabajadores

    para &ue nombren a sus representantes en la comisin.4.9 9i)undir# )ijar y mantener en lugar>es? $isible>s? del centro detrabajo la relacin actualizada de los integrantes de la comisin#precisando el puesto# turno y rea de trabajo de cada unode ellos# as' como los resultados de las in$estigaciones de lascausas de los riesgos de trabajo ocurridos y las medidaspre$enti$as dictadas a )in de e$itar su recurrencia.

    d&? OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

    .1 9esignar a los representantes &ue integrarn la comisin# atra$*s del sindicato# seleccionndolos )ormalmente medianteconsulta entre los trabajadores del centro de trabajo. / )alta desindicato# la mayor'a de los trabajadores realizarn la designacinrespecti$a.

    .2 articipar como miembros de la comisin# cuando seandesignados y apoyar el )uncionamiento de la mismaproporcionndole in)ormacin sobre condiciones peligrosas y actosinseguros &ue e,istan en el centro de trabajo y la re&uerida para

    la in$estigacin de las causas de accidentes y en)ermedadesde trabajo.dr?

    .3 /tender las recomendaciones sobre las medidaspre$enti$as de seguridad e (igiene en el trabajo &ue les sealela comisin# de acuerdo a las actas de $eri)icacin &ue *stale$ante con)orme a la normati$idad y e,periencias t*cnicas en lamateria.

    .4 /sistir a cursos# talleres# diplomados o cual&uier otromedio de capacitacin o adiestramiento &ue en materia de salud#seguridad e (igiene se imparta# de con)ormidad con el programa &ue

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    42/81

    al e)ecto se establezca de manera conjunta por &uienes integranla comisin.

    ds?"6

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    43/81

    dt? 6. CONSTITUCI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    44/81

    in$ariablemente# por un !!+&("'&!+ y un se+e%'+(!# as' como porlos/!'les &ue acuerden el patrn o sus representantes# y el sindicatooel representante de los trabajadores cuando no e,ista la )igurasindical#asumiendo las )unciones y responsabilidades establecidas en esta5orma.

    ee?"=

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    45/81

    e)? ?UNCIONAMIENTO

    eg? Seg%n la 5orma O)icial :e,icana 5O:KA7KSTSK"A77# constituci n# organizaci n y )uncionamiento delas comisiones de seguridad e (igiene en los centros

    de trabajo8e(? P'+' /((l'+ el $,*l(,(e"%! &e l's&(s*!s((!"es )$e se8'l' el Rel',e"%! ?e&e+'l &eSe$+(&'& H((e"e Me&(! A,(e"%e &e T+''#! l's "!+,'s '*l('les e" l' ,'%e+(' l's C!,(s(!"es&ee" lle/'+ ' '! l's s($(e"%es '%(/(&'&es

    ei? 7. D!stablecer $"' *+!+','(" '"$'l &e /e+(('(!"es# asignandoprioridades deacuerdo a los incidentes# accidentes y en)ermedades de trabajo y a las reas conmayores condiciones peligrosas# dentro de los +A d'as siguientes a la integracinde la comisin# y posteriormente a ms tardar en los primeros +A d'as (biles decada ao

    ej? L' *+!+','(" &e '%(/(&'&es es (,*!+%'"%e *!+)$e

    7 Concreta el compromiso de los integrantes de la Comisin de Seguridad e Higienepara cumplir con lo dispuesto por la 1ey.

    7 / partir de ella se pueden de)inir responsabilidades de los integrantes de laComisin de Seguridad e Higiene.

    7 ermite e$aluar el cumplimiento de las acti$idades.

    e? ". D2ealizar las /e+(('(!"es *+!+','&'s ,e"s$'les(,es%+'les !

    el? %+(,es%+'les# seg%n lo acordado en el programa anual# para detectarcondiciones peligrosasE.

    em? +. D!)ectuar /e+(('(!"es e>%+'!+&("'+('s en caso de accidentes oen)ermedadesde trabajo &ue generen de)unciones o incapacidades permanentes# cambios en elproceso de trabajo en base a la in)ormacin proporcionada por el patrn o asolicitud de los trabajadores# cuando reporten condiciones peligrosas &ue# a juiciode la propia Comisin# as' lo ameritenE.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    46/81

    en? CONTENIDO DEL ACTA

    eo? -. D9e cada una de las $eri)icaciones se le$antar un acta anotando lascondicionespeligrosas y las $iolaciones# &ue en su caso e,istan# al 2eglamento Federal deSeguridad# Higiene y :edio /mbiente de Trabajo o a las normas aplicables en la

    materia# propuestas de medidas para su correccin# resultados de lasrecomendaciones atendidas y el proceso de resolucin de las &ue &ueden

    ep?"

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    47/81

    e&? pendientes. !sta acta ser entregada por el Coordinador al patrn# &uien ladeber conser$ar por doce meses y e,(ibirla a la autoridad laboral cuando as' lore&uieraE.

    er? /dems se recomienda agregar al acta8es? 7 Seguimiento del rograma re$enti$o en empresas de 7AA o

    ms de la relacin de medidas pre$enti$as en las de menos de 7AA.et? trabajad

    ores# o

    eu? 1a $eri)icacin es el resultado decomprobar a tra$*s deobser$aciones# documentacin o interrogatorios# las

    e$? condiciones de seguridad e (igiene &ue pre$alecenen los edi)icios e instalaciones y la operacin de ma&uinariay e&uipos del centro de trabajo# para detectar las posiblescausas de riesgos y determinar recomendaciones a tra$*sde las medidas pre$enti$as necesarias.

    eJ? ara sustentar sus $eri)icaciones# las Comisionespodrn e)ectuar recorridos &ue pueden tener tres di)erentesclases de propsitos8

    e,? 7 9e obser$acin general.

    7 9e obser$acin parcial.

    7 9e obser$acin especial.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    48/81

    0 ara realizar esta re$isin# durante el +e!++(&!&e

    0 !se+/'(" e"e+'l podr utilizarse una listade

    0 c(e&ueo en base a la normati$idad aplicable ensu

    centro de trabajo# &ue puede basarse en8

    7. /seo y orden@

    ". 9istribucin de la ma&uinaria# e&uipo y trabajadorespor departamento@

    0

    +.:*todos de trabajo en relacin a las operaciones &ue realizan los trabajadores@

    -.!spacios de trabajo y de los pasillos@

    6.roteccin en los mecanismos de transmisin@

    0"

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    49/81

    =.rotecciones en el punto de operacin@

    .Fugas de lubricantes# agua# sustancias &u'micas# etc.@

    .!stado y uso de (erramientas manuales@

    . Condiciones de las instalaciones del centro de trabajo8 tec(os# paredes# pisos#

    patios# rampas# escaleras# escalas )ijas# pasadizos# $'as# plata)ormas ele$adas@

    7A. 4so y condiciones de carros de mano# carretillas y montacargasautopropulsados@

    77. 4so y condiciones de gr%as# cabrestantes y en general# aparatos para izar@

    7". Calidad del alumbrado y $entilacin@ y reas con temperaturas e,tremasarti)iciales@

    7+.!stado del e&uipo el*ctrico >e,tensiones# cone,iones y otros?@

    7-.Funcionamiento de ascensores@

    76.4so del e&uipo de proteccin personal por rea de trabajo# dotacin y estado@

    0 resencia de

    agentes dainos8 ruido#

    0 $ibraciones# pol$os y otros@

    0 Operacin de los recipientes sujetos apresin ysus dispositi$os de seguridad >calderas#0 marmitas# tan&ues para compresores yotros?@

    0 eligros de e,plosin por gases# pol$os y otros@

    0 :anejo# transporte yalmacenamiento adecuado

    de materiales di$ersos o de sustancias

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    50/81

    in)lamables# combustibles# e,plosi$as#0 corrosi$as# irritantes y t,icas@

    "A.:*todos &ue se siguen para aceitar@

    "7.!stado de cadenas# cables# cuerdas# aparejos@

    ""./ccesos adecuados a e&uipos ele$ados@

    "+./cceso libre en salidas normales y de emergencia@

    "-./islamiento de los materiales in)lamables o e,plosi$os de las )uentes de calor oignicin@

    0"

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    51/81

    0 "6. Funcionamiento y mantenimiento de e&uipos o sistemas paracombatir incendios@

    "=.Objetos mal colocados o estibados@

    ". 9isponibilidad de ser$icios de alimentos y sanitarios para trabajadores y deboti&u'n de primeros au,ilios@

    ".:anejo de basuras y desec(os@

    ". /$ance y cumplimiento del programa pre$enti$o o relacin de acciones deseguridad e (igiene# y

    +A. +A. Cumplimiento de la proteccin ecolgica.

    +7. El +e!++(&! &e !se+/'(" *'+('l es el &ue puede realizarse cuando seconocen o se sealan algunas reas como peligrosas# para &ue la Comisindirija su obser$acin a ellas y proponga medidas concretas &ue puedan seraplicadas para pre$enir los riesgos.

    +". U" +e!++(&! &e !se+/'(" es*e('l *$e&e F'e+se $'"&! "!%e" 'l$"'!"&((" ("se$+' e" $" +e' &e %+''#! $'"&! !$++' $" '(&e"%e ! '*e%(("

    7 9e lostrabajadores

    7 9e la empresa

    0 normati$i 0 p0 la

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    52/81

    ++. +A

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    53/81

    +-. Se &ee+ e"%+e'+ !*(' &el '%' 'l *'%+"# subrayando lasrecomendaciones. !n este momento# se dialogar con *l para con$encerlo delas medidas a tomar. /simismo# el patrn de)inir si se les entrega copia delacta a los responsables de rea in$olucrados# para iniciar la correccin de lasdes$iaciones# y al arc(i$o de la propia Comisin.

    +6. 1as obser$aciones y recomendaciones se integrarn en base a la normati$idady por

    +=. consenso de los miembros de la Comisin.

    +. 1a )uncin &ue la 1ey (a asignado a las

    Comisiones de Seguridad e Higiene es la deproponer# no la de dictar ni la de ordenar# porello se dice &ue estos organismos tienen uncarcter asesor o promotor# pero no ejecutor.

    +. P'+' $,*l(+ !" s$s $"(!"es se+e!,(e"&' ' l!s ,(e,+!s &e l' C!,(s(" &eSe$+(&'& e H((e"e

    +. 7 :antener armon'a entre ellos# con objeto de

    lograr el apoyo mutuo# a tra$*s del dilogo cordial y tener elementos paracon$encer al patrn.

    -A. 1os representantes obreros pueden y deben buscar el apoyo de susrepresentantes sindicales para in$olucrarlos en la pre$encin de riesgos de trabajo#como parte de la negociacin con el patrn para lograr mejores condiciones detrabajo.

    -7. Buscar el apoyo de las autoridades# utilizando el acta y# en caso deincon)ormidad entre los representantes# en$iar un in)orme# aun&ue slo sea )irmado

    0

    0 7

    0 7

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    54/81

    por una de las partes.

    -".

    +7

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    55/81

    -+. P'+' l' ("/es%('(" &e '(&e"%es se&ee *+e(s'+

    --. C'$s's &(+e%'s ! (",e&('%'s-6. Condiciones inseguras y actos

    inseguros.

    -=. C'$s's ("&(+e%'s ! ,e&('%'s-. 9e)iciencia en lacapacitacin /ctitudesnegati$as Gornadas e,cesi$as2itmo acelerado-. 2elaciones interpersonales

    di)'ciles roblemas )amiliares y sociales

    -. L's s($(e"%es+e!,e"&'(!"es *+%('s *$e&e" '$&'+ ' l' C!,(s(" 'e"!"%+'+ l's '$s's &el '(&e"%e

    7.Obtener el reporte de la in$estigacin del accidente elaborado porel patrn@

    ". /nalizar las causas y $er si la recomendacin es la adecuada@ encaso contrario# proponer otra de acuerdo a la e,periencia propia@

    +.Si no se realiz la in$estigacin# lle$ar a cabo el siguienteprocedimiento8

    6A.

    K Obtener# de ser posible y de inmediato# la declaracindirectamente del trabajador accidentado# acerca de lascircunstancias en &ue ocurri@

    K Obtener la declaracin de los testigos# en su caso@

    K Obtener el in)orme m*dico@

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    56/81

    K Hacer un reconocimiento del lugar del accidente@

    K Ordenar y registrar los (ec(os captados en los puntos anteriores@

    K Complementar la in)ormacin si se considera necesario#procediendo (asta la reconstruccin de los (ec(os@

    K /nalizar la descripcin del accidente@

    K 9eterminar la condicin insegura@

    K recisar si e,isti acto inseguro@

    67. +"

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    57/81

    6". K Comparar# en primer lugar# los (ec(os esenciales con los de otrosaccidentes

    6+. ocurridos# si los (ubiera# para encontrar situaciones riesgosas engeneral@

    6-. K !studiar los (ec(os en conjunto# los esenciales y los secundarios#con objeto

    66. de precisar los )actores &ue pro$ocaron el accidente@

    6=.K 3eri)icar si se lle$aron a cabo las disposiciones de seguridad e(igiene encuanto a8

    a? Cumplimiento de la normati$idad#

    b? Inclusin de seguridad e (igiene en los procedimientos de trabajo#

    c? Capacitacin y adiestramiento del trabajador@

    6. -. Considerar otros )actores &ue pueden estar relacionados con el

    accidente@

    6. 6 roponer las medidas de pre$encin y buscar los caminos apropiados

    para &ue

    6. se lle$en a la prctica las acciones correspondientes.

    =A. !n los centros de trabajo con cien o ms trabajadores la Comisin podr$eri)icar el a$ance del rograma re$enti$o# tomando como base lossiguientes rubros8

    K ol'ticas de la empresaK 9iagnsticoK Sistema de $eri)icacin de riesgosK Sistema de correccin y control de riesgosK Sistema de capacitacinK Seguimiento

    =7. !n a&uellas empresas con menos de cien trabajadores# la Comisin

    $eri)icar la aplicacin de medidas pre$enti$as.

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    58/81

    =".++

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    59/81

    =+. ara lograr la participacin de lostrabajadores en la pre$encin de los riesgos detrabajo# es necesario &ue reciban la siguiente

    in)ormacin8

    =-. y=6. rocesos de trabajo# materias primasusadas productos elaborados por la empresa.

    ==. 7 /diestramiento sobre losprocedimientos detrabajo seguros.

    7 /gentes a los &ue estn e,puestos los

    trabajadores# tanto en el aspecto de accidentescomo en en)ermedades de trabajo.7 :*todos de pre$encin de los riesgos

    e,istentes y uso de e&uipo de proteccinpersonal.

    =.

    7 2eglamento Interior de Trabajo.7 4so de e,tintores e (idrantes >tipos# localizacin# alarmas# etc.? y )ormas de

    proceder en caso de incendio.7 Salidas de emergencia.7 Tipos de accidentes &ue ocurren con ms )recuencia en la empresa.7 rimeros au,ilios y localizacin de boti&uines.

    7 5ormati$idad de proteccin ecolgica.

    0

    0 7

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    60/81

    0 con lanormati$idad.

    0 ara comunicar a los trabajadores las medidaspre$enti$as# &ue se consideren msimportantes en el centro de trabajo# lasComisiones pueden realizar reuniones conellos y utilizar carteles# pel'culas# )olletos ocual&uier otro medio de di$ulgacin de lanormati$idad establecida en seguridad e

    (igiene y ecolog'a.

    0 P'+' &(se8'+ el ,'%e+('l &e &($s(" se+e!,(e"&'

    7 !l mayor porcentaje de los mensajes debe serdirigido a promo$er la normati$idad y las medidaspre$enti$as en los centros de trabajo.

    7 Se debe e$itar &ue el mensaje sugiera &ue la )altade seguridad e (igiene es culpa del patrn poromisin# o de los trabajadores por no cumplir

    0 +-

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    61/81

    7 Se debe procurar la participacin de los trabajadores en su elaboracin.

    7 !l mensaje deber ser claro# preciso y bre$e.

    7 !n los carteles para di)undir la in)ormacin# se re&uiere &ue el mensaje escritoresalte sobre los elementos &ue lo con)orman.

    0 1as Comisiones de Seguridad e Higiene# para realizar su labor pre$enti$a ycorrecti$a pueden elaborar un :apa de 2iesgos.

    0 Con base a esta in)ormacin es posible (acer del conocimiento de lostrabajadores y del patrn los riesgos a &ue estn e,puestos y dar prioridad en laatencin a las reas de mayor riesgo# elaborando propuestas de accin paraeliminarlos.

    0 PARA ELABORAR EL MAPA DE RIESGOS SE RE:UIERE

    0 1 E"l(s%'+ l's +e's ! &e*'+%',e"%!s se8'l'"&!

    K :a&uinaria y e&uipo &ue se utiliza.

    K /gentes dainos presentes en el medio ambiente >)'sico# &u'mico#biolgico# !l*ctricos# mecnicos# etc.?

    K !&uipo de proteccin necesario.

    K 5%mero de trabajadores.

    K 5%mero de accidentes# en)ermedades y de)unciones ocurridos duranteel %ltimo ao.

    K Otros &ue se consideren de importancia.

    0 2 S!+e el *l'"! &e l' e,*+es' se8'l'+ *!+ &e*'+%',e"%! ! +e' &e%+''#!l!s 'e"%es ' )$e es%" e>*$es%!s l!s %+''#'&!+es e" el e#e+((! &el,(s,! *$&(e"&! $%(l(-'+se *!+ e#e,*l! l' s(,!l!' s($(e"%e

    0 AGENTES ?;SICOS AGENTES :U;MICOS

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    62/81

    0+6

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    63/81

    0 AGENTESBIOL*$es%!s ' '&' $"!&e l!s 'e"%es +(es!s.

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    64/81

    0 +=0 EJ

    EMPLOILUSTRATIVOMAPADERIESGOS

    0 D

    IAGRAMADEPR

    OCESO

    0 +

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    65/81

    0 AREA O0 DEPARTA

    MENT0 O

    0 MA:UINARIAO E:UIPO

    0A

    0 0 N

    UMER

    0D

    0

    A

    A

    0

    A

    7

    0A

    0

    7

    0

    0 E:UIPO DEPROTECCI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    66/81

    0 AACCIDENTE. EEN?ERMEDAD. DDE?UNCION0 Q 1OS OC422I9OS 942/5T! 1OS + /ROS /5T!2IO2!S.

    0 AREAS :UE NO ?ORMAN PARTE DIRECTA DEL PROCESO0

    0 AREA O0 DEPARTAM

    ENT0 O

    0 MA:UINARIAO E:UIPO

    0 0 0 0 E:UIPO DEPROTECCION PERSONALNECESARIO

    0

    A

    0 NU

    MER ODE0 E

    0

    D0A

    0

    A A

    0 IN.OFICI5/S

    0 :/4I5/S9! !SC2IBI2P :/T!2I/19! OFICI5/

    07

    0 A 0

    0 N. T/11!29!:/5T!5I:I! 5TO

    0 TO25OS#0 F2!S/9O2/S#0 C!I11OS#

    !4IO0 9!0 !1!CT2O!2OSI

    076

    0 7 0 ;4/5T!S# :/59I1!S#C/SCO#

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    67/81

    de los trabajadores# en caso de no e,istir sindicato# podrn designarn%mero de V!'les &ue acuerden ambas representaciones.E

    0 Dara cumplir con las )unciones &ue seala la 5orma# Coordinador# el Secretario y los 3ocales recibirn capacitacin# con)orme a lo pre$isto en 2eglamento Federal del Seguridad# Higiene y :edio /mbiente de Trabajo.E

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    68/81

    0 El C!!+&("'&!+ se+ +es*!"s'le &e

    a? Dpresidir las reuniones de trabajo de la ComisinE@

    b? dirigir y $igilar el )uncionamiento de la ComisinE@

    c? Dintegrar en el acta de $eri)icacin de la Comisin# la propuesta de medidas para

    la pre$encin de accidentes y en)ermedades de trabajo &ue emitan los miembrosde ella# constatando &ue est*n sustentadas en la normati$idad en materia deseguridad# (igiene y medio ambiente de trabajoE@

    d? Dpromo$er la participacin responsable de los integrantes de la Comisin yconstatar &ue cada uno de ellos cumpla con las tareas asignadasE@

    e? Dplantear al patrn la programacin anual de las $eri)icaciones# a )in deintegrarlas en el programa de seguridad e (igiene de la empresa o en la relacinde acti$idades a cumplir# con)orme a lo establecido en el art'culo 7+A del2eglamento Federal de Seguridad# Higiene y :edio /mbiente de TrabajoE@

    )? Dintegrar en el acta de $eri)icacin de la Comisin# los resultados de lasin$estigaciones de accidentes de trabajo para su anlisisE@

    0 g? Dal t*rmino de la $eri)icacin proceder aelaborar conjuntamente con el Secretario elacta de $eri)icacin de la Comisin# misma &ueser $alidada mediante la )irma de ambos yentregada al patrn de inmediatoE@

    0 (? Dparticipar en las inspecciones de seguridad#(igiene y medio ambiente de trabajo &uepracti&ue la autoridad laboral en el centro detrabajoE@

    0 i? Dasesorar a los 3ocales y al personal de los centros de trabajo enla $eri)icacin y en la deteccin de condiciones peligrosas presentes en sumedio ambiente laboralE@

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    69/81

    0 j? Dsolicitar# pre$io acuerdo de la Comisin# la sustitucin de susintegrantes.E

    0 -A

    0 trabajoE@

    0 El Se+e%'+(! se+ +es*!"s'le &e

    a? Dcon$ocar a los integrantes de la Comisin parae)ectuar las $eri)icaciones programadasE@

    b? Dapoyar el desarrollo de las reuniones de trabajode la Comisin# de acuerdo a lo &ue seale elCoordinadorE@

    c? Dintegrar al acta de $eri)icacin de la Comisin# larelacin de las $iolaciones a la normati$idad y

    condiciones peligrosas encontradas en la$eri)icacin y las propuestas de medidas para lapre$encin de accidentes y en)ermedades de

    d? Dparticipar en las inspecciones de seguridad e (igiene &ue practi&ue la autoridadlaboral en los centros de trabajoE@

    e? Dasesorar a los 3ocales y al personal de los centros de trabajo en la $eri)icaciny en la deteccin de condiciones peligrosas presentes en su medio ambientelaboralE@

    )? Dconser$ar copia de las actas de $eri)icacin por doce meses para

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    70/81

    re$isar eld? seguimiento de las propuestas de medidaspara la pre$encin de accidentes y en)ermedadesde trabajo# y cual&uier otra documentacin sobre laintegracin y )uncionamiento de la ComisinE@

    e? L!s V!'les se+" +es*!"s'les &e

    a? Ddetectar y recabar in)ormacin sobre condicionespeligrosas# en el rea &ue le designe la Comisin acada uno de ellosE@

    b? Dapoyar las acti$idades de promocin y deorientacin a los trabajadores# &ue se indi&uen en

    )? el seno de la ComisinE@

    g? D!n la sesin de integracin de la Comisin# se nombrar al

    Coordinador# Secretario y los 3ocales &ue acuerden las partes#asentndolo en el acta de

    (? -7

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    71/81

    i? integracin.!lpuesto deCoor

    dinador loocupar elrepresentante&uedesigne elpatr

    n@ elSecretarioserelrepresentantedelostrabaj

    adores y#en sucaso#suseleccinse(arentrey por

    losintegrantesdeestarepresentacin@losdems

    miem

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    72/81

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    73/81

    D1a Comisin ane,ar al acta correspondiente al nue$o nombramientoE@

    n? APNDICE @A

    o? DATOS :UE DEBER= CONTENER EL ACTA DE INTEGRACI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    74/81

    i? g? Fec(a de inicio de acti$idades@

    j? (? 5%mero de trabajadores de la empresa o establecimiento.

    ? A.2 9/TOS 9! 1/ CO:ISIM5

    a? 5ombre de los integrantes8 Coordinador# Secretario y 3ocales@

    b? 5%mero de Centros de Trabajo en los &ue rige la Comisin >domicilio# 2FC y2egistro atronal del I:SS?@

    c? Fec(a de integracin >d'a# mes y ao?@

    d? 5ombre y )irma del representante del patrn@

    e? 5ombre y )irma del representante de los trabajadores.

    l? 5ota8 Se debe llenar un acta con toda la in)ormacin re&uerida en esteap*ndice# por cada Comisin &ue e,ista en la empresa o establecimiento.

    m? -+

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    75/81

    n? VIII.PARTICIPACI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    76/81

    ,? C5 ue la basura y los residuosy? slidos sean depositados en recipientesadecuados y en un rea aislada# donde sepuedan separar los distintos tipos de basuracomo madera# papel# metales# $idrio# materiaorgnica# productos &u'micos peligrosos yotros.

    z?--

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    77/81

    aa? D? ue la empresa cuentecon los

    ab? documentos autorizados comoestablece lanormati$idad parael control

    de la

    ac? contaminacin# como son8

    ad? 1icencia de )uncionamiento.

    ae? In$entario de emisiones.

    a)?2egistro de descargas

    residuales.

    ag? I.ELEMENTOS B=SICOSPARA LA COMUNICACI

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    78/81

    aj? -6

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    79/81

    a? !l adulto casi siempre tiene una gran

    resistencia al cambio y para &ue

    aprenda nue$as )ormas de

    comportamiento es necesario &uedecida (acerlo por s' mismo# es decir#

    aprender (aciendo.

    al? !n el desarrollo de las sesiones#

    dentro de la dinmica &ue se genera

    en ellas# los participantes pueden

    tener di$ersas reacciones# algunas no

    siempre )a$orables para los objeti$os

    del curso. !s entonces cuando las

    acti$idades# conducta y recursos del

    Coordinador deben entrar en juego# a

    0

    0

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    80/81

    )in de superar las situaciones di)'ciles#

    sin detrimento del respeto por s'

    mismo y por el grupo.

  • 7/23/2019 1.5 Comisiones Informacion Posible

    81/81

    am?-=