15 Claves Para Enamorarte Apasionadamente de La Sagrada Comunión

download 15 Claves Para Enamorarte Apasionadamente de La Sagrada Comunión

of 10

description

amor

Transcript of 15 Claves Para Enamorarte Apasionadamente de La Sagrada Comunión

15 claves para enamorarte apasionadamente de la Sagrada Comunin

Quien comulga tiene dentro de s a Jess, tanto como Mara lo tuvo durante los nueve meses del embarazo

Tweet reciente del Papa Francisco:

Anuncio Adsense - Inapropiado?Reprtalo aqu

Compartidos

18978

Quien comulga tiene dentro de s a Jess, tanto como Mara lo tuvo durante los nueve meses del embarazo.As de grande es el sacramento de laEucarista, que nos permite nutrirnos de Cristo y degustar el Cielo en la Tierra.Si nuestro cuerpo va a ser morada del mismo Jess, hay algo que podamos hacer para recibirlo mejor?1. No es una locura pensar que en un trozo de pan est el mismo Cristo?Es cierto, es una locura. Solo Dios pudo haber pensado y hecho algo tan grande. Pero desde el punto de vista del amor, es muy razonable. Cuando una madre tiene a su bebe en brazos, llena de amor, lo abraza y, como le parece poco besarlo, le dice: te comera. Es lo que Dios hace: hace posible que lo comamos. Y, para ello, eligi un alimento humilde, sencillo y al alcance de todos.2. De qu modo est presente Cristo en el pan y en el vino?La Eucarista esconde a Jess. Todo Jess est presente detrs de la apariencia de pan. Quien comulga tiene dentro de s a Jess, tan real y fsicamente como Mara lo tuvo durante los nueve meses del embarazo. Obviamente, de un modo distinto: escondido tras las figuras del pan y el vino, pero est presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en cada partcula de las sagradas especies.3. Para qu comer la hostia consagrada en lugar de simplemente venerarla?Porque Cristo se qued precisamente para que lo comamos; si no, hubiera elegido otro modo de quedarse. Cuando lo instituye, dice tomad y comed, no tomad y venerad Se qued para alimentarnos! No solo para adorarle El sentido radical de la Eucarista es comida. Lo comprobamos al repasar el captulo 6 del Evangelio de Juan: comienza con la multiplicacin de los panes (con las que se sacia el hambre material), pasa a hablar del mana (el pan del Cielo, con el que Dios alimentaba todos los das al pueblo en el desierto) y es en ese contexto en el que Jess promete la Eucarista (el pan de la vida eterna: su mismo ser).4. Qu nos aporta comulgar?Todo. Diviniza nuestra vida. Nos aporta lo esencial, aquello que engrandece nuestra vida y la hace eterna: la vida de Cristo, la vida eterna, vivir en Dios. Y para que nuestra unin a l sea plena, se nos da como alimento. Para santificarnos, purificarnos, divinizarnos, fortalecernos, hacernos crecer, llenar nuestra vida de El mismo Lo ms grande que podemos hacer en nuestra vida es alimentarnos con Cristo, hacernos una cosa con El.5. Qu efectos puede tener en nuestra vida comulgar con frecuencia?Todos los beneficios que alimentarse produce en el cuerpo, los produce la Eucarista a todos los niveles, en cuerpo y alma.No es un alimento solamente espiritual: nos comemos su cuerpo y nos bebemos su sangre!En nuestra existencia corprea no basta con comer una vez, necesitamos alimentarnos con frecuencia y, gracias a la comida, tenemos energa El fin de la vida cristiana es cristificarnos, identificarnos con El. Y, para ello, necesitamos una fuerza divina que nos transforme: esa fuerza nos la brinda la Eucarista.6. Al recibirlo con frecuencia, no podramos trivializar la grandeza del acto?Hemos de estar atentos para que la facilidad con que se nos entrega no nos haga perder conciencia de la grandeza del don. Sera triste acostumbrarnos a comulgar y hacerlo como si no fuera algo especial. La solucin para desearlo ms no es espaciar en el tiempo las comuniones, sino evitar el peligro de la rutina. Y el gran remedio para la rutina es la oracin: cuando meditamos en la grandeza de laEucaristanos enamoramos del amor que Dios nos tiene. El tesoro es tan grande es Dios que nunca acabaremos de abarcarlo.7. Debemos comulgar aunque nos sintamos indignos de recibir a Cristo?Hay personas que dejan de comulgar porque se sienten indignas Pero, por ms indignos que nos sintamos, conviene que comulguemos si cumplimos con las dos condiciones bsicas para recibir la comunin: estar en gracia y guardar una hora de ayuno.8. Por qu hay que guardar ayuno?Es una forma de garantizar la delicadeza con nuestro Dios. Si vamos a recibirlo, privarnos de alimentos y bebidas (menos de agua y de medicamentos, los cuales no rompen este ayuno) una hora antes de comulgar es una manera de prepararnos para algo tan grande. Esta condicin no se les exige a las personas mayores ni a los enfermos.9. Qu quiere decir estar en gracia?La gracia es una participacin de la vida divina. Nos introduce en la vida de la Trinidad, ya que nos hace participar de la filiacin del Hijo: hijos de Dios Padre, en el Hijo, por la accin del Espritu Santo. La recibimos en el Bautismo y la perdemos cuando cometemos un pecado mortal. Si la perdemos, la recuperamos en el Sacramento de la Reconciliacin.10. Y si se comulga en pecado mortal?Se comete un sacrilegio, que es pecado grave por el mal uso de lo sagrado.Dejar de comulgar no es pecado; hacerlo indignamente, s. Por esto, si uno duda si est en pecado mortal, siempre es mejor no comulgar; salvo en el caso de los escrupulosos, que son aquellos que creen estar en pecado mortal, sin estarlo.11. Por tanto, no es obligatorio comulgar cada vez que asistimos a misa?Durante la misa, solo es obligatoria la comunin del sacerdote. Los fieles no tienen esta obligacin, pero es muy conveniente comulgar cuando participamos en esta gran celebracin. Eso s, si uno no est en gracia o no cumple con el tiempo de ayuno, no debe comulgar. Los catlicos que tienen uso de razn tienen la obligacin de comulgar al menos una vez al ao, en Pascua.12. Y para qu nos sirve ir a misa si no podemos comulgar?La misa es el centro de nuestra vida. En ella nos unimos a la ofrenda de Cristo, al Padre, y as esta recibe un valor de eternidad. Esto no es por la comunin, sino por la participacin en la misa. Y, en muchsimos casos, la solucin es sencilla: buscar un sacerdote para confesarse.13. Si no estamos seguros de s podemos comulgar, qu debemos hacer?Si esa duda tiene fundamento (dudo si un pecado que comet es grave) hay que dejar de comulgar. Es mejor no comulgar que cometer un sacrilegio. Si la duda no tiene fundamento (dudo de que, a lo mejor, podra tener un pecado grave), hay que despreciar la duda y comulgar.14. Se puede recuperar el estado de gracia antes de confesarse?Si, haciendo un acto de perfecta contricin,con el propsito de confesar tan pronto como sea posible.Sin embargo, para custodiar la Eucarista y evitar sacrilegios, la Iglesia prescribe que quien tenga conciencia de haber cometido un pecado grave no comulgue sin haberse confesado antes.15. Hay alguna excepcin que permita comulgar sin haberse confesado?Los preceptos de la Iglesia no obligan cuando existe una dificultad grave en su cumplimiento. Cuando una persona no puedeconfesarsey debe comulgar (algo poco frecuente), podra lcitamente comulgar haciendo antes un acto de contricin perfecto. Es el caso, por ejemplo, de un sacerdote que ha cometido un pecado grave y, no teniendo con quien confesarse, debe celebrar misa (ya que no puede celebrarla sin comulgar).En el caso de los laicos no parece que esto se d, salvo en casos muy extraordinarios.Autor:P. Eduardo Volpacchio, publicado originalmente enBlog Algunas RespuestasArtculos Relacionados Comulgar sin confesarse? Cuidado! Consejos de Santo Toms Moro para recibir la Eucarista 12 preguntas y respuestas acerca de la Eucarista

7 hbitos de las personas que confan radicalmente en Dios

Quienes tienen gran confianza en el Seor comparten aspectos en comn de los cuales podemos aprender para nuestro progreso espiritual

Tweet reciente del Papa Francisco:

Anuncio Adsense - Inapropiado?Reprtalo aqu

Compartidos

4069

He ledo muchas biografas y memorias sobre personas inspiradoras que depositaron su confianza radicalmente en Dios. Por radical no quiero decir de manera imprudente, me refiero a la dificultad, muy contracultural actualmente, de reconocer a Dios absolutamente sobre todas las reas de nuestras vidas. En libros como "He Leadeth Me", "Gods Smuggler", "Mother Angelica", "The Heavenly Man" y "The Shadow of His Wings", encontr historias reales sobre religiosos, consagrados y laicos, hombres o mujeres que confiaron plenamente en Dios, y todos ellos tienen claras similitudes en sus enfoques sobre la vida y el Seor.Encontr fascinante los puntos en comn en las vidas de estas increbles personas, que se encomendaron con tantaconfianzaen el Seor, y decid compartirlas para que sirvan de inspiracin a otros.1. Aceptaron el sufrimientoUna de las cosas ms poderosas que le en esas memorias es la historia del Hermano Yun, en el libro "The Heavenly Man" (El hombre celestial), se cuenta como fue perseguido en China por ser predicador. Luego de haber sido torturado por semanas, incluyendo electrocucin, hambruna, golpes y que clavaran agujas debajo de sus uas, fue arrojado a una caja que tena un poco ms de 1,2 metro de largo y alto y menos de un metro de ancho, en donde se quedara indefinidamente. El da despus de ser colocado en esta mini celda, se sinti movido a rezar pidiendo por una Biblia, lo cual pareca una idea ridcula considerando que en ese momento mucha gente estaba en prisin por poseer tal contrabando. Inexplicablemente, a la maana siguiente, los guardias tiraron una Biblia en su celda. l escribi:Me arrodill y llor, agradeciendo al Seor por su gran regalo. No poda creer que mi sueo se hiciera realidad! A ningn prisionero se le permita tener una Biblia o ningn libro de literatura cristiana, sin embargo, extraamente, Dios me otorg una Biblia! A travs de esta accin el Seor me mostr que independientemente de las maldades que esos hombres planeaban para m, l no me haba olvidado y estaba en control de mi vida.Ahora, entre nosotros, alguien menos santo quiz hubiese reaccionado un poco diferente en esa situacin. Si yo hubiera sido torturada y arrojada a una celda/atad, mi reaccin al recibir una Biblia hubiera sido algo ms parecido a las siguientes lneas: Gracias por la Biblia, Seor, pero PODRAMOS HACER ALGO CON RESPECTO A SACARME DE ESTA CAJA PRIMERO?!, yo ni siquiera hubiera considerado la Biblia como una respuesta a mis plegarias, empezando porque mi plegaria principal reducir mi sufrimiento fsico continuaba sin respuesta.Sin embargo, lo que veo una y otra vez en personas como el Hermano Yun, es que, tienen muy claro que sufrir no es el peor mal de todos El pecado lo es. Por supuesto que preferiran no sufrir, pero esto se encuentra mucho ms abajo en su lista de prioridades que en la de nosotros ellos se enfocan mucho ms en no pecar que en no sufrir. Estn totalmente encaminados en llevarse a s mismos y a otros al cielo. En el caso del Hermano Yun, vio en la respuesta a esa plegaria que Dios le permita crecer espiritualmente y predicar a sus captores, as que esas circunstancias de sufrimiento e incomodidad se volvieron casi irrelevantes para l.2. Aceptan la inevitabilidad de la muerte.Similar al caso anterior, la gente que deposita total confianza en Dios solo puede hacerlo con una visin del mundo centrada en el cielo. Ellos piensan en trminos de eternidad, no en trminos de los aos del calendario. Su objetivo no es maximizar sus aos en la tierra, sino lograr encaminarse a s mismos y a tanta gente como puedan hacia el cielo. Y si Dios requiere reducir su tiempo de vida para eso, ellos lo aceptan.El libro "The Shadow of His Wings" (La sombra de sus alas), est lleno de las asombrosas historias de los milagrosos escapes de la muerte que tuvo el Padre Goldmann durante la Segunda Guerra Mundial, lo que nos deja con la pregunta: Qu sucede con la toda la gente que no escap de la muerte?. El Padre Goldmann probablemente respondera diciendo, que el hecho de que Dios lo salvara de la muerte no era la bendicin en s misma despus de todo, cada uno de nosotros morir eventualmente la bendicin era salvarlo de la muerte para que as pudiera continuar su misin de llevar el Evangelio a los Nazis. Finalmente, l muri mientras construa una iglesia en Japn, y seguramente aceptara que Dios traera algn bien de su fallecimiento, aunque indudablemente haba mucho ms trabajo que l querra hacer.3. Tienen citas diarias con DiosNunca he escuchado de una persona que tenga una profunda y calmada confianza en el Seor, que no apartara un tiempo para concentrarse en laoracindiaria. Tanto en los libros que le, como en la vida real, he notado que este tipo de gente siempre pasa al menos algunos momentos y hasta una a dos horas si las circunstancias lo permiten centrados solamente en orar, todos los das. Tambin, tiende a ser la primera cosa que hacen en las maanas, concentrndose en Cristo antes de hacer cualquier otra cosa que pueda traer el da.4. Durante la oracin, escuchan ms de lo que hablanAnteriormente he escrito sobre el asombro que me genera que la gente ms confiada en Dios parece recibir ms respuesta a sus plegarias que la mayora de nosotros. He escuchado historias de gente que pide por algo realmente especfico y luego lo reciben; entonces comienzo a preguntarme si ellos son psquicos o si le agradan a Dios un poco ms que el resto de nosotros. Pero, la verdad es que he notado que no piden cualquier cosa, sino que sus ideas sobre cules cosas deban pedir, provenan directamente del Espritu Santo, ya que pasan mucho tiempo a diario buscando la voluntad de Dios en sus vidas.Tomar como ejemplo la historia publicada en la biografa de la famosa Madre Anglica del canal catlico EWTN. Un da toc a su puerta un empleado de la compaa satelital solicitando el pago de $600.000, de no hacerlotendra que devolver la antena parablica y esto arruinara los planes de la nueva estacin. Ella corri a la capilla a rezar y, de repente, un hombre desconocido llam al azar ofreciendo donar $ 600.000. Su oracin no tuvo rpida respuesta por su inters personal en el canal o porque fuese algo que ella realmente quera, sino que funcion porque supo distinguir correctamente el plan de Dios en el cual ella iba tendra queiniciar una estacin de televisin.5. Limitan las distraccionesDe todas las extraordinarios historias en el libro "Gods Smuggles" (El contrabandista de Dios), una de las lneas que ms me impact estaba en el eplogo, cuando el autor habla sobre como el trabajo del Hermano Andrew continuaba en el siglo XXI:Ni siquiera considerar instalar una de esas monstruosidades de llamada en espera, interrumpen una conversacin telefnica para anunciar otra. La tecnologa, deca Andrew, nos hace demasiado accesibles a las demandas y premuras del momento. Nuestra prioridad nmero uno debera ser escuchar con paciencia y silencio la voz de Dios.Demasiado accesibles a las demandas y premuras del momento, esa lnea me ha seguido desde el momento en el que la le. Amo la tecnologa, pero ella trae consigo la gran tentacin de sentir un aumento en la urgencia de nuestras vidas: Necesito responder a ese e-mail!, Responder a ese comentario en Facebook!, Retwittear ese Tweet!, Leer ese mensaje directo!, Escuchar ese mensaje de voz! Aqu en la era de la conexin, nos encontramos constantemente bombardeados con demandas que requieren o parecen requerir nuestra atencin constante. Periodos de silencio donde podemos cultivar la quietud interior y esperar por los susurros del Espritu Santo a nuestra vida, son cada vez ms raros.Una de las cosas que todas estas personas comparten es la poca presin por todas estas falsas urgencias. Es difcil de imaginar al Padre Ciszeck dar con los impresionantes puntos de vista que comparte sobre Dios en su libro "He Leadeth Me" (l me gua), mientras su iPhone vibra cada pocos minutos, o al Hermano Yun observando la sutil belleza del plan de Dios en el medio de una persecucin mientras mantiene su Twitter actualizado minuto a minuto.6. Someten su discernimiento espiritual a otrosLas personas que tienen experiencia observando la manera como Dios trabaja en sus vidas, notan que a menudo l habla a travs de amigos de fe, miembros de su familia y el clero. Si ellos disciernen que Dios les est llamando a algo, especialmente si se trata de algo grande, piden a otros cristianos de su confianza que oren respecto al asunto para ver si ellos tambin disciernen el mismo llamado del Seor. Y cuando otros les advierten sobre no seguir ciertos caminos en especial si se trata de su cnyuge, confesor o director espiritual toman esos consejos muy seriamente.7. Ofrecen completa e incondicional obediencia al SeorUna de mis partes favoritas del libro "Gods Smmugler", es cuando el Hermano Andrew recibe la visita de un hombre llamado Karl de Graaf, quien formaba parte de un grupo de oracin en el cual las personas oraban durante mucho tiempo, pero ms que nada escuchaban en silencio:- Me acerqu al porche delantero, all estaba Karl de Graaf, Hola dije sorprendido.- -Hola Andy. Sabes manejar?- -Manejar?- -Un automvil. - -No dije desconcertado. No s hacerlo- -Anoche durante la oracin recibimos una palabra del Seor sobre ti, es importante que aprendas a manejar.- Por qu razn? dije. Seguro nunca tendr un carro propio- Andrew el Sr. De Graaf habl pacientemente, como si se dirigiera a alguien con dificultades de aprendizaje, No estoy argumentando sobre la lgica del caso, solo te estoy transmitiendo el mensaje.A pesar de su inicial indecisin el Hermano Andrew logr distinguir el llamado del Seor en ese mensaje, as que aprendi a manejar. Pareca una completa prdida de tiempo, un malgasto ilgico de sus recursos, pero l fue obediente ante el llamado del Seor. Luego de que recibi su licencia de conducir, saber manejar result ser crucial para el futuro de sumisin, la cual eventualmente llev la palabra del Evangelio a miles de personas en el Bloque Comunista Europeo.Me gusta pensar en la respuesta que el Sr. De Graaf le dio al Hermano Andrew cuando este se preguntaba sobre el significado del extrao mensaje del Seor: Esa es la emocin de la obediencia, le dijo, descubrir luego cual era el plan en la mente de Dios.Obviamente no podemos crecer ms cerca de Dios imitando las acciones de otros, pero podemos encontrar ejemplos como estos, que nos ayuden a reflexionar sobre nuestro progreso espiritual. Espero que les hayan servido tanto como a m.