149255482 morfosintaxis-historica-del-espanol

221

Transcript of 149255482 morfosintaxis-historica-del-espanol

CUADERNOS DE LA UNED

Morfosintaxis históricadel español: de la teoría

a la práctica

M.ª ELENA AZOFRA SIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CUADERNOS DE LA UNED (0135292CU01A01)MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL:DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Quedan rigurosamente prohibidas, sin laautorización escrita de los titulares delCopyright, bajo las sanciones establecidasen las leyes, la reproducción total oparcial de esta obra por cualquier medioo procedimiento, comprendidos la reprografíay el tratamiento informático, y la distribuciónde ejemplares de ella mediante alquilero préstamos públicos.

© Universidad Nacional de Educación a DistanciaMadrid 2009

Librería UNED: c/ Bravo Murillo, 38 - 28015 MadridTels.: 91 398 75 60 / 73 73e-mail: [email protected]

© M.ª Elena Azofra Sierra

Ilustración de cubierta: Facsímil de Laberinto de Fortuna de Juan de Mena(Manuscrito de la Abadía de Montserrat, fol. 7r.)

ISBN: 978-84-362-5874-5Depósito legal: M-29.852-2009

Primera edición: julio de 2009

Impreso en España - Printed in Spain

A Edu y Elena,

por el tiempo robado

ÍNDICE

Símbolos y abreviaturas utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.1. Tendencias generales en la evolución morfosintáctica. Tenden-

cias analíticas y sintéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.2. La analogía y la diferenciación. Reajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.3. La gramaticalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.4. El reanálisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212.5. Otros mecanismos lingüísticos que actúan en el cambio mor-

fosintáctico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222.6. Desgaste expresivo y recurso a mecanismos alternativos . . . . . . . . . . 24

Capítulo 3. MORFOSINTAXIS NOMINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273.1. La pérdida de la flexión casual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273.2. El número y el género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.3. El adjetivo y los complementos del nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383.4. Los demostrativos y el nacimiento del artículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423.5. Los posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473.6. Los pronombres personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523.7. Otros pronombres y determinantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603.8. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Capítulo 4. MORFOSINTAXIS VERBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 814.1. Factores que influyen en la evolución verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 814.2. Evolución general del sistema latino al castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 834.3. Temas verbales y conjugaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854.4. Las desinencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 864.5. Evolución de los paradigmas. Verbos regulares y principales

irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 904.6. La creación de formas analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

9

4.7. Morfología y sintaxis de las formas no personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1014.8. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Capítulo 5. ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1275.1. Evolución general de los adverbios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1275.2. Los adverbios deícticos y, ende . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1315.3. Elementos de relación: las preposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1335.4. Elementos de relación: las conjunciones. El nexo que . . . . . . . . . . . . . . 1365.5. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Capítulo 6. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1436.1. Cambios en el orden de palabras: consecuencias para los pre-

dicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1436.2. Predicación y atribución. Los verbos ser y estar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1446.3. Transitividad e intransitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1456.4. Impersonalidad sintáctica y semántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1506.5. La expresión de la negación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.6. De la teoría a la práctica: textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Capítulo 7. DE LA ORACIÓN AL TEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1637.1. Sintaxis de la oración compuesta y compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1637.2. Yuxtaposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1637.3. Coordinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1647.4. Subordinación sustantiva y adjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1647.5. Subordinación adverbial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1707.6. La construcción del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Capítulo 8. EL COMENTARIO DE TEXTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1758.1. El sentido y la organización del comentario de texto . . . . . . . . . . . . . . . 1758.2. Documento notarial del siglo XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1778.3. Documento notarial del siglo XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1838.4. Documento literario (¿s. XII – s. XIII?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Capítulo 9. LA CRONOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2019.1. La datación cronológica de textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2019.2. Cuadro cronológico de la evolución morfosintáctica del español . . . 203

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Índice de textos comentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

10

11

SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS UTILIZADOS

> evolución a

< procedencia de

* forma no documentada o reconstruida

→ sustitución por (introduce la forma que sustituye a otra, sin que existaevolución directa

# resultado contrario o diferente

esp. español

esp. ant. español antiguo

esp. med. español medieval

esp. clás. español clásico

esp. mod. español moderno

fr. francés

it. italiano

cat. catalán

rum. rumano

lat. latín

s. siglo

sing. singular

pl. plural

→ CM[seguido denúmero]

remisión a un comentario monográfico de los capítulos 3 a 6(ver página 223)

CAPÍTULO 1INTRODUCCIÓN

El término Morfosintaxis alude a un estudio lingüístico que abarca demanera conjunta tanto los aspectos formales, referidos a morfemas y catego-rías gramaticales, como los aspectos sintácticos, es decir, las relaciones fun-cionales que se establecen en el seno de los sintagmas, de la oración o deltexto1. Si en la lingüística sincrónica es difícil en ocasiones delimitar los con-tenidos propios de la Morfología y de la Sintaxis, lo es aún más en la lingüís-tica diacrónica, pues el cambio morfológico y el sintáctico están estrecha-mente relacionados, razón por la cual resulta necesario abordar el análisisdesde una perspectiva conjunta, morfosintáctica. Sólo este tipo de análisisnos permitirá explicar satisfactoriamente cambios como el que estudiaremosen primer lugar, el derrumbe de la declinación latina y sus consecuenciaspara el sistema nominal del español; en este caso, al igual que en otros, vere-mos que lo que se expresaba en latín por medio de un procedimiento morfe-mático, las desinencias casuales, pasa a hacerse en español a través de recur-sos sintácticos, como el uso de preposiciones y el orden de palabras. Como sepuede apreciar en el índice, los contenidos están organizados siguiendo lasclases de palabras, la estructura de los sintagmas, la constitución de la ora-ción simple, de la oración compuesta y compleja, y por último, del texto entanto que unidad estructurada y dotada de cohesión sintáctica.

El libro se articula en nueve capítulos, dentro de los cuales podemos dis-tinguir varios bloques. El primero estaría formado por los capítulos 1 y 2, enlos que se introduce la materia y se repasa la terminología y los conceptosbásicos para entender la evolución morfosintáctica de una lengua: analogía,reanálisis, tendencias analíticas y sintéticas, gramaticalización, etc. Los si-guientes capítulos (del 3 al 7) repasan los aspectos teóricos de cada uno de los

13

1 A pesar de que no exista un acuerdo total a este respecto, pensamos que el estudio morfosintác-tico debe incluir también el texto, ya que es una unidad estructurada a partir de elementos gramatica-les, entre otros procedimientos; los textos utilizan, como elementos de cohesión, tanto unidades mor-fológicas como sintácticas (concordancia, elementos anafóricos, conectores, etc.), que contribuyen a lacoherencia textual.

14

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

distintos niveles de análisis gramatical, desde los sintagmas al texto; en cadauno de ellos se ofrece un apartado (titulado De la teoría a la práctica: textoscomentados) donde se encuentran comentarios de texto de carácter mono-gráfico, sobre los aspectos concretos estudiados. En el capítulo 8 presentamoscomentarios completos de textos antiguos de distintos géneros, precedidos deunas orientaciones generales para planificar y elaborar el comentario morfo-sintáctico completo de un texto. Por último, el capítulo 9 se centra en la cues-tión de la datación cronológica de los textos; se ofrece en él un gran cuadroen que se resumen todos los contenidos que se han ido analizando en los capí-tulos anteriores y se reflejan, a través de un código cromático, los períodos deduración o cambio de cada fenómeno morfosintáctico.

La idea de elaborar este libro surgió de la necesidad de contar con unmaterial de apoyo útil para los estudiantes que deben acometer el estudiode esta materia sin contar con la cercanía física de un profesor que puedaguiar, de forma presencial y progresiva, la aplicación práctica de los cono-cimientos teóricos adquiridos en la materia, especialmente el comentariode texto. Sin embargo, pensamos que la utilidad puede extenderse tambiéna los alumnos de universidades presenciales. Hoy en día, la movilidad de losestudiantes, especialmente en los últimos años de carrera, es cada vezmayor; fuera de su universidad, los estudiantes se ven muchas veces obli-gados a preparar de forma autónoma algunas materias cuyos programas nocoinciden totalmente con los de las universidades que los acogen. Espe-ramos que tanto unos como otros encuentren aquí un material apropiado,claro y completo, para la mejor comprensión de los fenómenos ocurridosen la evolución morfosintáctica del español.

En relación con otros recursos a los que se puede acceder en la actuali-dad, las novedades que presenta este libro son dos: en primer lugar, la com-binación de estudio teórico y aplicación práctica en el comentario de texto;en segundo lugar, la posibilidad de aplicar los conocimientos de forma pro-gresiva, al presentar comentarios de carácter monográfico al término decada capítulo. Aunque existen publicaciones específicas sobre el comenta-rio de texto, lo cierto es que la mayoría de los libros que se recomiendanpara practicar el análisis textual están escritos desde la perspectiva del queconoce perfectamente la teoría en su conjunto, por lo que con frecuenciapasan por alto el hecho de que el aprendizaje de la evolución morfosintác-tica del español se lleva a cabo en etapas (muchas veces difíciles para elestudiante, a quien no le resultan familiares los textos). El comentario, por

15

INTRODUCCIÓN

tanto, debe plantearse de forma progresiva, respetando el ritmo natural enel estudio de la materia, que en este caso está marcado por la progresión enel análisis de las distintas clases de palabras y de los fenómenos ocurridosen el seno de los sintagmas y de la oración. Esta es la razón que nos hamovido a plantear el libro de forma que facilite la práctica progresiva de lamateria: primero, comentarios limitados a un aspecto o grupo de aspectos,presentados al final de los capítulos correspondientes (comentarios mono-gráficos, que aparecen en cada tema bajo el epígrafe De la teoría a la prác-tica: textos comentados); después, comentarios globales de textos de dife-rentes géneros y épocas. Sobre el sentido y la necesidad del comentario, hayque insistir en que los textos son especialmente importantes en diacronía,como reflejo de los estados evolutivos de la lengua; sin ellos sería imposiblereconstruir su evolución, por eso damos tanta importancia a la práctica delcomentario en la Lingüística histórica2.

Finalmente, es necesario aclarar que este libro no pretende ser exhausti-vo en la exposición teórica de la materia, pues una descripción demasiadodetallada, que atendiera a toda la casuística particular de cada fenómenoestudiado, exigiría varios volúmenes y, además, probablemente no facilitaríala visión de conjunto que los estudiantes de Morfosintaxis histórica debenposeer en los últimos años de sus estudios universitarios. Sin embargo, norenunciamos a introducir los resultados de las últimas investigaciones, ni areflejar tendencias novedosas en los estudios de Morfología y Sintaxis, sobretodo de Sintaxis. Esta parcela ha conocido en los últimos años una atenciónque era necesaria, pues la situación de la investigación en este terreno nece-sitaba un impulso similar al que se había dado en la Sintaxis sincrónica.Recogeremos, pues, los resultados de los estudios más recientes, referidos aaspectos como los procesos de gramaticalización, el estudio de determinadosfenómenos a la luz de la perspectiva pragmática o los nuevos planteamientossobre viejas cuestiones, como los valores de la construcción de posesivo conartículo o el valor de las formas escindidas de los futuros analíticos. En cual-quier caso, nuestra referencia fundamental será siempre la claridad en laexposición y la utilidad de los conocimientos para el nivel de un estudiantedel último ciclo de Grado o de Posgrado. Por esta razón tampoco se encon-

2 De épocas antiguas no contamos con textos orales, solo escritos, y esto condiciona nuestra visiónde la lengua de esas épocas; se han emprendido estudios muy interesantes sobre textualidad y oralidad,que exceden nuestro campo de análisis.

trarán aquí referencias continuas a los autores que se han ocupado del estu-dio de la Morfosintaxis histórica, en conjunto o parcialmente; de forma deli-berada, hemos omitido referencias bibliográficas en el cuerpo del texto yhemos optado por presentar una selección bibliográfica específica para cadacapítulo, además de la bibliografía general. Vaya por adelantado el reconoci-miento de nuestra deuda con los grandes maestros del pasado y del presente,además de con los estudiosos, quizá menos conocidos pero igualmente saga-ces, cuyas investigaciones han permitido que lleguemos a explicar la comple-ja evolución de las estructuras gramaticales. Ningún estudio de este tipopuede ignorar los trabajos de Menéndez Pidal o Lapesa, y el nuestro en par-ticular debe mucho a otros autores como Cano, Penny, Urrutia, Girón,Company, Eberenz o Ridruejo, entre otros.

No queremos terminar sin añadir que, como tendremos ocasión de com-probar, la evolución morfosintáctica del español es el resultado del juego demúltiples tendencias, que no siempre son homogéneas, ni actúan en todoslos casos con la misma intensidad, ni son finalmente predecibles; la lenguanos sorprende en ocasiones tomando partido por un cambio inesperado,mientras que en otras ocasiones los resultados son esperables o se asociananalógicamente con formas vagamente emparentadas. El estudio de estecomplejo sistema es lo que nos ocupará a lo largo de las páginas que siguen;esperamos que sirva para aclarar las dudas de quienes deben estudiar lamateria y también que despierte el interés de quienes se acerquen a estaspáginas sin tener esa obligación.

Por último, me gustaría aprovechar esta introducción para expresar miagradecimiento a cuantos me han prestado su apoyo. En primer lugar, a losprofesores Lourdes García Macho y Teudiselo Chacón, por haber deposita-do en mí su confianza con la invitación a escribir esta obra. En segundolugar, a los compañeros que me han animado a completar la tarea y hanofrecido sugerencias con las que el texto ha podido mejorarse; entre ellos,agradezco especialmente el estímulo de Pilar de Vega y Rosa M.ª Espinosa.Finalmente, quiero dejar constancia del apoyo constante de algunos ami-gos, como Olga Del Nero y Eduardo Ruiz; a Eduardo debo agradecer espe-cialmente no solo su generosa disposición a lo largo de los años, sino tam-bién en este caso su colaboración en el cuadro cronológico, por sugerir laidea y también por haber logrado plasmar de una forma tan gráfica la evo-lución morfosintáctica del español.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

16

CAPÍTULO 2CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO

Antes de abordar el estudio de la Morfosintaxis histórica del español,conviene aclarar algunos conceptos básicos que debemos manejar parapoder explicar la transformación de las estructuras gramaticales; a ello va-mos a dedicar este capítulo.

2.1. TENDENCIAS GENERALES EN LA EVOLUCIÓNMORFOSINTÁCTICA. TENDENCIAS ANALÍTICAS Y SINTÉTICAS

En términos generales, podemos afirmar que el latín se encuentra entrelas llamadas lenguas sintéticas, pues la expresión de los accidentes gra-maticales tiende a manifestarse a través de morfemas trabados (por ejem-plo, las desinencias casuales de la flexión nominal o la voz pasiva en lasdesinencias personales específicas de los tiempos simples)1. Por el contra-rio, el español es una lengua más analítica, que tiende a expresar esosmismos contenidos a través de morfemas libres (preposiciones, verbosauxiliares, etc.). Relacionados con estas tendencias se encuentran los cam-bios más radicales que respecto del latín presentan las lenguas romancesen el plano morfosintáctico. En el siguiente cuadro podemos ver variosejemplos de procesos evolutivos en los que ha operado esta tendencia y segeneralizan en español construcciones analíticas, allí donde el latín poseíamorfemas trabados:

17

1 La tendencia a la síntesis se considera característica de las lenguas SOV, es decir, aquellas en quela disposición de los elementos dentro de la secuencia responde al esquema SUJETO - OBJETO -VERBO (de ahí su denominación) y, en consecuencia, a la anteposición de los elementos determinan-tes a los determinados (anteposición del genitivo, por ejemplo). El castellano, como las demás lenguasromances, pertenecería al tipo de lenguas SVO, en las que domina la tendencia analítica; en las lenguasSVO el orden habitual es SUJETO - VERBO - OBJETO y los elementos regentes preceden a los regidos(los complementos del nombre, por ejemplo, se sitúan detrás de su régimen, es decir, detrás del sus-tantivo determinado; compárese, por ejemplo, el sintagma latino PUELLAE PASSER y el español elpájaro de la niña).

Sin embargo, también existen casos de tendencias sintéticas; porejemplo, en las formas medievales analíticas de futuro y condicional, elauxiliar haber se convirtió en un morfema trabado, fundiéndose con el infi-nitivo: amar (te) he / hía > (te) amaré / (te) amaría. Podemos hablar, portanto, de tendencias opuestas, que incluso pueden ser cíclicas, como vere-mos más adelante, y que dificultan especialmente el análisis.

2.2. LA ANALOGÍA Y LA DIFERENCIACIÓN. REAJUSTES

La analogía es una fuerza que tiende a regularizar formalmente los ele-mentos que pertenecen a un mismo sistema o que están relacionadossemánticamente; en la evolución histórica del español, es especialmenteactiva en el campo de la morfología verbal, donde actúa para hacer másregulares los morfemas de tiempo, modo, persona, número o voz, ademásde los temas verbales. No hay que olvidar que la morfología trabaja conparadigmas cerrados y que es natural que la lengua busque la mayor regu-laridad posible; por ejemplo, si todas las segundas personas del singular detodos los tiempos verbales excepto el perfecto simple terminan en -s, esnatural que el hablante intente construir una forma analógica de las demásañadiendo en el perfecto la -s (así el vulgar amastes por amaste). En gene-ral, la analogía tiende a evitar excepciones y a regularizar los elementos quecomponen los paradigmas, para conseguir mayor cohesión interna; habla-remos entonces de reajustes analógicos.

En el campo de la morfología, la analogía viene a contrarrestar los efectosde la evolución fonética, que a veces convierte en irregular lo que en latín eratotalmente regular (por ejemplo, TENES, TENET, TENEMUS, TENENT > tienes,tiene, tenemos, tienen). A través de la acción de la analogía se «reconstruye»muchas veces un paradigma regular, que no obedece a la evolución esperable,o que impone nuevas formas frente a aquellas en que se había cumplido unaevolución fonética regular. Lo podemos ver en estos ejemplos, en los que lanegrita resalta las formas que finalmente se impusieron:

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

18

Funciones Comparativo Perfecto Pasiva

Latín PUELLAE FORTIOR AMAVERAM AMOR

Español a la niña, de la niña más fuerte había amado soy amado

Ahora bien, en su acción como fuerza unificadora, la analogía encuentramayor resistencia en las formas más usadas, que tienden a conservarse aun-que no resulten coherentes con el resto de su paradigma; esta es la razón porla que las formas más usuales suelen ser las más irregulares en todas las len-guas: su elevada frecuencia de uso las hace más resistentes a la acción de laanalogía. Vemos un ejemplo en el caso de la evolución DICO, DICIS > digo,dices, totalmente regular, frente a la regularización analógica que se operaen otros verbos en los que la fricativa de las demás personas (resultado de laevolución regular de /k/ ante vocal palatal) se extiende a la primera del sin-gular, como ocurre en VINCO, VINCIS > venzo (y no *venco), vences.

En sentido contrario a la analogía opera la tendencia a la diferencia-ción, que presiona para deshacer homonimias incómodas creadas por laevolución fonética regular. A pesar de que no se ha tenido tanto en cuentaen el plano morfosintáctico como en el fonológico, resulta imprescindibleel recurso a esta tendencia para explicar satisfactoriamente algunos proce-sos en la evolución de las estructuras gramaticales. Por ejemplo, por ten-dencia a la diferenciación se conserva el alomorfo de pretérito imperfectode indicativo de la primera conjugación (-ba), a pesar de que en el resto delas conjugaciones se perdía la -B- latina; en caso de haberse perdido tam-bién en la primera conjugación, se hubiera creado una homonimia incó-moda, al menos en la escritura, entre el presente y el imperfecto, dado quela costumbre de la tilde no fue general durante siglos: así, en esp. amashubieran coincidido los resultados de lat. AMAS y AMABAS. Fruto de esta ten-

CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO

19

latínresultadoregular

analogía según elmodelo de -ibe

analogía según elmodelo de -í

MIHI mí mibe mí

TIBI tibe tibe ti

SIBI sibe sibe sí

latín tardíoresultadoregular

analogía según formasátonas término

preposición (mí, ti, sí)

analogía según elmodelo de contigo,

consigo

CUM MECUM comego comigo conmigo

CUM TECUM contego contigo

CUM SECUM consego consigo

dencia que preserva las características distintivas de las formas gramatica-les es la existencia de dos alomorfos para el imperfecto en español, -aba e -ía, que estudiaremos después.

2.3. LA GRAMATICALIZACIÓN

2.3.1. Procesos de gramaticalización

Un proceso de gramaticalización es aquel mediante el cual una estruc-tura sintagmática, que opera en el nivel oracional, se convierte en una uni-dad gramatical, es decir, en una forma de un paradigma. No es este el lugarpara precisar cuál es el origen de la teoría de la gramaticalización ni lo útilque está resultando para contribuir a la explicación de muchos fenómenosevolutivos. Creemos que en este punto es suficiente comprender cómo seproduce para poder recurrir a ella más adelante.

En los procesos de gramaticalización suelen cumplirse una serie depasos en los que están implicados cambios fonéticos, morfológicos, sin-tácticos y semánticos. Vamos a referirnos a ellos con el ejemplo de la gra-maticalización de la primitiva perífrasis resultativa con haber + partici-pio, que conduce a la creación de un nuevo tiempo del paradigma verbal,el perfecto compuesto:

— en origen tenemos una construcción sintagmática en la que apareceun verbo transitivo (HABEO) acompañado de un CD y un participio quefunciona como complemento predicativo referido a ese CD y concuer-da con él en género y número: EPISTOLAM SCRIPTAM HABEO; se trata deuna construcción en la que la perífrasis posee un valor perfectivoresultativo: su significado, por tanto, es ‘tengo escrita una carta’;

— se produce una pérdida de la carga semántica de haber, que tras sudesemantización adquiere un valor más gramatical, de simple auxi-liar, y pasa a depender de otra unidad (la unidad verbal, representa-da por el participio) para funcionar; esto provoca que desaparezca laconcordancia entre el participio y el CD, pues el participio se ha con-vertido en el lexema verbal central de la nueva construcción (he escri-ta una carta > he escrito una carta);

— tiene lugar un desgaste fónico del elemento auxiliar (pérdida de toni-cidad) y se incluye en una serie paradigmática, la del tiempo perfec-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

20

to, pasando a expresar un tiempo verbal; en otras palabras, la nuevaunidad gramatical se incluye en una serie paradigmática, se convier-te en una forma del paradigma verbal2.

2.3.2. Gramaticalización y desgramaticalización3

En ocasiones, los cambios de los que hemos hablado parecen moverseen más direcciones, de forma que elementos léxicos o sintagmas con auto-nomía dentro de la oración pasan a desempeñar un papel en el plano dis-cursivo, traspasando los límites de la oración. Cuando se trata de elemen-tos gramaticales, algunos autores se refieren a este fenómeno comodesgramaticalización. Así, mediante un proceso de desgramaticalizaciónvemos cómo un elemento gramatical se convierte en un elemento que operaen el discurso (por ejemplo, una conjunción que pasa a ser marcador dis-cursivo). Podemos verlo en el proceso sufrido por el sintagma preposicio-nal PER / PRO HOC, que se gramaticaliza en peró, pero (convirtiéndose en unaconjunción) y pasa después del plano oracional al plano del discurso, comomarcador discursivo (conector de oposición o contraste).

2.4. EL REANÁLISIS

Vinculados a la analogía y a la gramaticalización, tenemos los procesosde reanálisis, que tienen gran importancia en el cambio gramatical. El rea-nálisis tiene su origen en una inadecuada interpretación de los límites o delos significados de las unidades gramaticales que conduce al establecimien-to de nuevas marcas o nuevas oposiciones dentro de un paradigma. Porejemplo, un proceso de reanálisis es el que conduce a la creación de los for-mantes de plural en español; vamos a repasarlo para ver cómo se produceel reanálisis. En latín, las desinencias casuales expresaban a través de un

CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO

21

2 Además, como veremos más adelante, se incorpora al paradigma una serie de valores pragmáti-cos que eran propios de la secuencia sintagmática (relación con la esfera personal del sujeto), que estánen el origen de los valores actuales propios de la forma de perfecto compuesta, frente a la simple.

3 Debido a la existencia de desgramaticalizaciones y regramaticalizaciones, hay autores que cues-

tionan la unidireccionalidad de la gramaticalización, que otros señalan como una posibilidad que cabe

dentro de los procesos de gramaticalización.

morfema único el caso y el número, sin que pudieran aislarse cada uno deellos; sin embargo, debido a los cambios ocurridos en época tardía en elconsonantismo y el vocalismo final, así como al sincretismo de los casos, secrea un sistema en el que las oposiciones formales serían las que refleja elsiguiente cuadro:

Como vemos, la única marca diferencial entre las formas de singular yplural es la consonante final -s, que pasa a reinterpretarse como morfemade número plural, aunque en principio no tuviera relación directa con esesignificado gramatical; una consecuencia directa de este proceso de reaná-lisis será la creación analógica de plurales para otras formas que no tenían-s (por ejemplo, los neutros como mar, pl. mares, lat. MARIA). Otro casoclaro de reanálisis es el que se produce cuando se reinterpretan los antiguosneutros de plural en -A como femeninos (FOLIA > hoja) o la resegmentaciónde los neutros como CORPUS, sing. cuerpo4.

2.5. OTROS MECANISMOS LINGÜÍSTICOS QUEACTÚAN EN EL CAMBIO MORFOSINTÁCTICO

2.5.1. Hipercaracterización

La hipercaracterización es el fenómeno por el cual se añade una marcagramatical a una expresión en la que la antigua marca ya no era reconoci-ble para el hablante (así la preposición CUM ante las formas MECUM, TECUM,SECUM, en las que la preposición enclítica debía de resultar difícil de dis-tinguir); también puede suceder que se caracterice con una marca másregular una palabra que ya poseía un morfema de la misma categoría gra-matical, pero difícilmente analizable para el hablante. Por ejemplo, el ais-lamiento paradigmático que sufre la marca de 2.ª p.sg. -iste, heredera de la

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

22

1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª

singular ROSA SERVO CANE MANO DIE

plural ROSAS SERVOS CANES MANOS DIES

4 Hablamos de resegmentación porque se interpreta el nominativo-acusativo CORPUS comoCORP-US, asimilándolo a los masculinos de la 2.ª declinación, a pesar de que en realidad todas las letrasde CORPUS forman parte del tema (cf. genitivo CORPORIS).

desinencia de perfecto latina -ISTI, hace que formas como amaste no seanreconocidas por el hablante como una segunda persona, que en el resto delparadigma siempre presenta una -s, y se añade esta terminación: el resul-tado es -istes. Otro caso de hipercaracterización es la inclusión del dipton-go -ei- en las formas de perfecto de la segunda persona del plural, cuandoestos diptongos se generalizan para esa persona en los tiempos de presen-te: así, la desinencia -ISTIS (cuya evolución regular era -istes) se hipercarac-teriza y se convierte en -isteis. Como vemos, las nuevas formas pueden seradmitidas por el sistema (como -isteis) o quedar fuera de él (caso de -istes,marcada diastráticamente como vulgar).

2.5.2. Redundancia y principio de economía

Por otro lado, en ocasiones se produce redundancia, es decir, la carac-terización morfológica o sintáctica se realiza por más de un procedimientode forma simultánea. En estos casos, aunque la lengua permite un margenamplio de redundancia para garantizar el éxito de la comunicación, puedeactuar en sentido contrario el principio de economía, que tiende a elimi-nar la redundancia. Esto fue lo que sucedió con la pérdida de la flexióncasual latina y la extensión del uso de preposiciones: al extenderse el uso depreposiciones, las desinencias casuales dejaron de ser imprescindibles paramarcar la función de la palabra dentro de la oración, de modo que termi-naron perdiéndose. En otros casos, sin embargo, no sucede así: por ejem-plo, la duplicación pronominal del CD antepuesto (A mi hija la quieromucho), que en principio tuvo carácter enfático y acabó convirtiéndose enobligada a pesar de ser redundante. La prueba más evidente de que la len-gua no siempre elimina la redundancia es precisamente la existencia de for-mas hipercaracterizadas como las que hemos visto en el apartado anterior.

2.5.3. Sobrecarga funcional

Hablamos de sobrecarga funcional cuando un morfema, una palabra ouna construcción acumula distintos valores, de manera que su interpreta-ción puede llegar a resultar difícil. Por ejemplo, so en español medievalpodía ser posesivo masculino apocopado (< SUUM), preposición (< SUB) opresente del verbo ser (< SUM); en este caso, la lengua no permitió esta

CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO

23

homonimia, que podía resultar peligrosa para la comprensión, y la situa-ción se resolvió por medio de transformaciones que estudiaremos en sumomento y que conducen a formas diferenciadas: su posesivo, so preposi-ción, soy presente de ser.

Sin embargo, cuando se habla de sobrecarga funcional, lo más fre-cuente es hacer referencia a la que se produce en una construcción grama-tical. Así, por ejemplo, la construcción de ser + participio en español medie-val, que podía tener valor pasivo (son amados), pero también de perfectocompuesto con verbos intransitivos y reflexivos (son venidos ‘han venido’,son juntados ‘se juntan’) o también valor atributivo (son enemigos) y locati-vo (son allí ‘están allí’); progresivamente, a medida que se producen otroscambios en el sistema verbal, ser se limita a la función de auxiliar de la vozpasiva y a los usos atributivos (de los ejemplos citados, únicamente sonposibles en español actual son amados y son enemigos).

2.6. DESGASTE EXPRESIVO Y RECURSOA MECANISMOS ALTERNATIVOS

A lo largo de este capítulo hemos repasado los principales mecanismosque son responsables de los cambios morfosintácticos. Ahora bien, es pre-ciso tener en cuenta que los recursos gramaticales deben cubrir las necesi-dades expresivas de los hablantes, hasta tal punto que si se produce un des-gaste expresivo, el hablante se verá obligado a buscar nuevas formas deexpresión de los mismos contenidos para compensar la pérdida. Por ejem-plo, vemos claramente este recurso a mecanismos alternativos en la evolu-ción de la perífrasis resultativa, que en principio se expresaba con haberpero, cuando este se gramaticaliza como auxiliar de perfecto, pasa a utili-zar el auxiliar tener: Tengo escrita (una carta) expresará el aspecto resultati-vo cuando He escrito (una carta) se convierta en un tiempo de perfecto y seintegre en el paradigma verbal.

En ocasiones, el desgaste expresivo vuelve a producirse en una mismaestructura y la lengua debe buscar nuevas formas, que a veces retoman deforma cíclica recursos anteriores. Por ejemplo, el futuro sintético latinoAMABO fue sustituido en español y otras lenguas romances por una perífra-sis (infinitivo + presente de haber) que ya existía en latín y que expresabamejor valores modales asociados a la idea de futuro; cuando esta nueva

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

24

forma de futuro se gramaticaliza como un tiempo del paradigma, loshablantes recurren de nuevo a perífrasis más expresivas como las actualesir a + infinitivo o querer + infinitivo, paralelas a las más antiguas del latínque están en la base de los futuros romances.

Como hemos podido apreciar en el pequeño recorrido de este capítulo,la complejidad del cambio gramatical es grande y está íntimamente ligadaa factores fonéticos, semánticos y pragmáticos que deben tenerse en cuen-ta en cada caso concreto.

CONCEPTOS BÁSICOS Y VOCABULARIO TÉCNICO

25

CAPÍTULO 3MORFOSINTAXIS NOMINAL

3.1. LA PÉRDIDA DE LA FLEXIÓN CASUAL

3.1.1. Causas de la sustitución del sistema casual por el preposicional

En el paso del latín a las lenguas romances, uno de los cambios morfo-sintácticos más importantes fue la sustitución del sistema casual latino porun procedimiento analítico, a través de preposiciones y una forma nominalúnica. Veamos en qué consistió el cambio, cuáles fueron las causas que lodesencadenaron, qué restos quedan de los casos latinos y qué procedi-mientos de sustitución fueron más frecuentes.

El latín utilizaba las desinencias nominales para reflejar las distintasfunciones del sustantivo en la oración; los sustantivos y adjetivos pertene-cían a distintas clases formales («declinaciones»), que presentaban su pro-pio conjunto de desinencias para las distintas funciones («casos»); así, unamisma palabra podía tener distintos morfemas como marca funcional (elmorfema -ARUM en ROSARUM indica que la palabra es complemento delnombre; el morfema –AM en ROSAM indica que es complemento directo, obien sujeto de un infinitivo). Para la historia posterior de las lenguasromances, es importante destacar que las desinencias latinas no eran exclu-sivas de una sola declinación, sino que el mismo morfema es compartidopor varias declinaciones, incluso con distintos valores (por ejemplo, enLEGIS, la desinencia –IS indica genitivo, de modo que esta palabra cumplela función de complemento del nombre; por el contrario, en VIRIS, la desi-nencia –IS indica dativo o ablativo plural, de forma que la palabra desem-peñará la función de complemento indirecto, agente o circunstancial). Porotro lado, los morfemas nominales no disponían de marcas especiales parael género o el número, sino que esta información se extraía de las propiasdesinencias casuales y de la pertenencia de las palabras a una declinaciónconcreta (por ejemplo, una palabra como el nominativo-acusativo TEMPLA,de la segunda declinación, llevaba implícita la naturaleza neutra y plural);si esto no era suficiente (por ejemplo, en el caso de palabras masculinas de

27

la primera declinación como POETA), quedaba el recurso a la informaciónproporcionada por la concordancia: ILLE POETA, no *ILLA POETA. Las mar-cas se situaban prácticamente siempre al final de la palabra, con morfemastrabados en la posición final, no al principio ni en situación medial (excep-to QUIDAM, QUICUMQUE y algunos otros; esp. cualesquiera, quienesquiera,que por su aislamiento paradigmático se están perdiendo). Además de lasmarcas casuales, el latín empleaba también preposiciones con algunoscasos sobrecargados funcionalmente; este procedimiento sintáctico ayuda-ba a precisar el valor de la desinencia (especialmente con el acusativo y elablativo, que poseían múltiples valores).

El procedimiento sintético de la flexión nominal latina es sustituido enromance por un procedimiento analítico, que consiste en ampliar el uso depreposiciones y fijar el orden de palabras, para marcar la función de laspalabras en su contexto sintáctico. La pérdida comienza en época latino-vulgar (desde el s. I d.C.) y es un proceso ya cumplido en protorromance:podemos comprobar que desde sus orígenes las lenguas romances mues-tran la desaparición radical del sistema casual latino.

Es un hecho comúnmente admitido que los cambios lingüísticos no seproducen por una sola causa, sino que suelen conjugarse diversos factorespara que tenga lugar un cambio; la multicausalidad del cambio es especial-mente evidente en un fenómeno como el que ahora comentamos. Podemosafirmar que en la pérdida del sistema de flexión casual latina intervienenmúltiples causas, entre las que vamos a destacar:

— La falta de correspondencia entre casos y funciones1, que provocabainestabilidad dentro del propio sistema latino. Podemos encontraren la declinación un único caso con distintas funciones (especial-mente el acusativo, que sin preposición podía servir para expresar elCD, el complemento de dirección o el sujeto del infinitivo, por ejem-plo); y también existía la posibilidad de que una única función fueradesempeñada por varios casos (por ejemplo, la función de sujeto deun verbo personal era desempeñada por el nominativo, pero la desujeto de un infinitivo, como acabamos de decir, se cubría con unacusativo; o el complemento agente, que podía estar representadopor un ablativo o por un dativo con formas de obligación).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

28

1 Ya en latín se producía polisemia, y esta había sido la causa, por ejemplo, de la pérdida del loca-tivo, que confluía con el ablativo para la expresión del complemento de lugar.

— Otra causa fue la inestabilidad de las marcas formales de caso, esdecir, la confusión fonética producida por los cambios fonéticos enel consonantismo y el vocalismo en posición final de palabra2. Entreestos cambios fonéticos destacan tres que debieron de tener unaimportancia decisiva: la pérdida de la -M en posición final, la des-aparición de las diferencias cuantitativas entre vocales largas y bre-ves, y la reducción de timbres vocálicos en posición final. Comovemos en el cuadro, todos estos cambios fonéticos conducen a unasituación en que las diferencias casuales se diluyen:

— También influyó en la pérdida de la flexión casual, sin duda, la exten-sión del uso de preposiciones en época latinotardía, que quizá fueraen principio un procedimiento sintácticamente redundante, peroluego se reveló útil como marca funcional, ante la inestabilidad foné-tica y morfosintáctica del sistema casual. A su vez, la extensión deluso de preposiciones hizo más redundante el uso de desinencias ypudo contribuir al derrumbe del sistema clásico. Frente a las des-inencias casuales, el desarrollo del sistema preposicional permitemayor precisión de los valores funcionales y semánticos. Tenemos yaen latín ejemplos de ablativo con DE para expresar el genitivo (PAUCIDE NOSTRIS ‘pocos de los nuestros’, César); de acusativo con AD en vezde dativo (AD CARNIFICEM [DARE] ‘[dar] al carnicero’); o de acusativocon distintas preposiciones en lugar del ablativo (CUM SUOS DISCEN-

TES ‘con sus alumnos’, en una inscripción de Pompeya). Frente al sis-tema casual, el preposicional tiene la ventaja de ser más económico(con un grupo reducido de elementos se expresan múltiples relacio-nes sintácticas); además, no es un sistema cerrado, sino que es uninventario al que se pueden ir sumando nuevos elementos, por aglu-tinación o por gramaticalización de elementos ajenos al sistema,ventaja que garantiza estabilidad a pesar del desgaste fonético.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

29

1.ª declinación 2.ª declinación

Latín clásico Nom. -A Acus. -A (M) Abl. -A-

Acus. -U (M) Abl. -O-

Latín tardío -A -O

2 Esta causa, que se suele destacar sobre las demás, sin embargo no afectaba a todas las desinencias,por lo que no puede aducirse como causa única ni principal para explicar la pérdida de todo el sistema.

— Por último, la progresiva fijación del orden de palabras, que ayudatambién a reconocer la función de estas en la oración y pudo contri-buir a la desaparición de los casos.

En conclusión, son muchos los factores que contribuyeron a la sustitucióndel procedimiento desinencial latino por el procedimiento sintáctico de laslenguas romances, que marcará las funciones de los elementos nominales dela oración a través de un sistema de elementos relacionantes y del orden depalabras en la secuencia oracional. Unos mecanismos pierden efectividad ylos hablantes, para mantener cubiertas sus necesidades expresivas, los susti-tuyen por otros, que en este caso ya existían pero ven ampliado su uso.

3.1.2. Consecuencias de la pérdida del sistema casual:sincretismo de los casos

No hay acuerdo acerca de la procedencia de la forma nominal única queestá en el origen de los derivados romances. Hay estudiosos que defiendenque el acusativo fue el caso que recogió los valores de todos los demás (deahí el nombre de caso «universal») y fue el origen de los derivados roman-ces. Sin embargo, lo cierto es que existen datos que demuestran la existen-cia de un sistema romance de naturaleza bicasual, con un caso «recto», pro-cedente del nominativo y que serviría como sujeto, y un caso «oblicuo» en elque habrían confluido las formas de acusativo y ablativo y que serviría paraexpresar también las funciones propias de dativo y genitivo; se habría pro-ducido entonces un sincretismo de los casos, es decir, la forma originaria nosería la de un caso concreto, sino la confluencia fonética de caso recto ycasos oblicuos. En español, los posibles restos de esta declinación bicasualse limitan a las formas qui / quien del pronombre relativo, oposición que seperdió ya en época medieval. Quizá el reanálisis de la -s final como marcade plural fuera una de las causas que ayudó a que, al menos en castellano,desapareciera tempranamente cualquier resto de declinación bicasual.

3.1.3. Sustitución de los casos latinos

3.1.3.1. Uso de preposiciones

Las lenguas romances, como hemos visto, utilizan las preposicionescomo principal procedimiento para la sustitución de los casos; a partir de

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

30

estos elementos se marcarán las relaciones funcionales dentro de la ora-ción. Para estudiar los cambios que se producen en este aspecto, se puedeseguir el esquema de los diferentes casos latinos (con / sin preposición) yver a través de qué preposición se recogen esos valores en español, o bienseguir un esquema basado en las preposiciones españolas y aclarar quécasos y valores latinos reproducen. Seguimos este último procedimientopara el esquema que presentamos con las correspondencias de las preposi-ciones más frecuentes:

MORFOSINTAXIS NOMINAL

31

3 No reflejamos la posible alternancia en latín de las mismas construcciones con / sin preposición.4 Esta construcción, tan característica del español, merece una atención especial; nos ocupamos de

ella en el tema 6, apartado 6.3.1.5 Ya en latín vulgar fueron frecuentes las confusiones entre AB y AD, debidas al desgaste fonético.

Preposición ValorPreposición

en latín3 Caso en latín

a CD de persona4 — Acusativo

CI — Dativo

CC lugar (dirección) o finalidad IN / AD Acusativo

CC lugar (proximidad) AD Acusativo

CC lugar (procedencia) o agente AB5 Ablativo

de CN — Genitivo

CC materia DE Ablativo

CC separación AB / EX Ablativo

Otros CC AB / EX / DE Ablativo

en CC lugar (dirección) o finalidad IN Acusativo

CC lugar (locativo) o tiempoIN Ablativo

— Locativo

con CC compañía CUM Ablativo

CC instrumento CUM Ablativo

por(< PER / PRO)

CC lugar PRO ‘en lugarde’

Ablativo

CC finalidad PRO Ablativo

CC causa PRO Ablativo

3.1.3.2. Orden de palabras

Para algunas funciones, como las de sujeto o complemento directo nopersonal, no se emplean preposiciones, sino que su función sintáctica debededucirse del significado del contexto, de la concordancia entre sujeto yverbo, o bien de su posición en la oración. La libertad con que se podíandisponer las palabras en latín, al llevar incorporada en la desinencia lamarca de su función, no podrá mantenerse en las lenguas romances, queverán muy reducidas las posibilidades de colocación8. Así, la posición habi-tual para el sujeto será la inicial y para el complemento directo, la inme-diatamente posterior al verbo; sin embargo, encontramos sujetos y com-plementos en otras posiciones, siempre que no haya ambigüedad.

3.1.4. Restos del sistema casual

3.1.4.1. Conservación de distinciones casuales

Únicamente quedan restos de la flexión casual en algunos paradigmaspronominales. En primer lugar, la oposición medieval entre qui (< QUI) y

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

32

por(< PER / PRO)

CC lugar (extensión) PER Acusativo

CC tiempo (duración) PER Acusativo

CC modo o instrumento PER Acusativo

C agente6 AB Ablativo

— Dativo (con formasverbales de obliga-ción)

pora / para7 CC finalidad PRO Ablativo

CC lugar (dirección) IN Acusativo

6 Quizá se habilita para esta función por la relación semántica que tienen algunos complementosagentes con los complementos de causa o de instrumento, expresados con la preposición por.

7 Para (med. pora) surge de la combinación de las preposiciones por y a; probablemente, en el ori-gen está el deseo de precisar mejor las relaciones expresadas con la preposición por, que estaba muysobrecargada de valores, como se puede apreciar en el cuadro.

8 Cf. tema 6, apartado 6.1., ejemplo de Horacio y su análisis y traducción.

quien (QUEM) del pronombre relativo con referencia personal, que no eramuy operativa y desaparece cuando se pierde qui. De esta manera, los úni-cos restos que tenemos de la declinación latina son las formas de los pro-nombres personales, que heredan las de los diferentes casos latinos: yo< EGO, me < ME, mí < MIHI, (con)migo < MECUM, etc. Sin embargo, las dife-rentes formas españolas no se corresponden con diferentes funciones(excepto en el sujeto), sino que se redistribuyen de acuerdo con otros crite-rios: en líneas generales, las formas heredadas del acusativo se utilizaráncomo formas átonas y las heredadas del dativo serán tónicas y serviráncomo término de preposición. Esto no se cumple en la tercera persona noreflexiva, creación romance, cuyas formas átonas sí presentan una distri-bución funcional acorde con su etimología latina: le (< ILLI) para el com-plemento indirecto y lo, la (< ILLUM, ILLAM) para el complemento directo.Al responder esta distribución a un criterio extraño en español, se produ-cen desde la época medieval frecuentes cruces e interferencias en estos pro-nombres (laísmo, leísmo, loísmo), debidas a la tendencia de la lengua amarcar el género y no la función.

3.1.4.2. Restos fonéticos de formas casuales

Con esta expresión nos referimos a formas lexicalizadas, fosilizadas, queno proceden del acusativo sino de otros casos y conservan formalmente unamarca casual sin estar ligadas a su función originaria. Citamos los ejemplosmás conocidos:

— Restos del genitivo: en topónimos como SANCTI EMETERII > San-tander; en los días de la semana: (DIES) LUNAE, (DIES) MARTIS > lunes,martes; en compuestos: TERRAE MOTUS > terremoto, FILIU ECLESIAE >feligrés.

— Restos del ablativo: adverbios en -mente (BONA MENTE > buenamen-te), HAC HORA > agora, HOC ANNO > hogaño, IPSA HORA > essora, TOTAVIA > todavía, LOCO > luego.

— Restos del nominativo: nombres propios como DEUS > Dios; desde elfrancés, derivados del caso recto del francés medieval: maestre,Carlos; adjetivos adverbializados desde el nominativo por su usocomo predicativos: LAXUS > lejos.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

33

3.1.4.3. Restos sintácticos: formas sin preposiciónen usos de acusativo, ablativo o genitivo latinos

No nos referimos a las funciones de sujeto y complemento directo nopersonal, para las que hemos visto que el español no tiene procedimientoalguno de sustitución, sino a formas sin preposición que recogen valores deacusativo, ablativo o genitivo latinos. Entre ellas, las principales son las si-guientes: complementos circunstanciales de duración y extensión, que enlatín se expresaban por medio de acusativos sin preposición (dormir doshoras), complementos circunstanciales de tiempo, que alternan con la cons-trucción preposicional (disfrutar una vez), expresiones locativas que handado lugar a locuciones adverbiales (río arriba), expresiones fijas de valorcausal (esp. med. fe que deuedes y mal grado a) y construcciones de partici-pio absoluto, que expresan circunstancias de distinto tipo (Pasada la noche,nos levantamos).

3.2. EL NÚMERO Y EL GÉNERO

3.2.1. El número

3.2.1.1. Creación de los formantes de plural (-s / -es)

El nacimiento del morfema de número -s / -es se encuentra estrecha-mente relacionado con el sincretismo de los casos. En latín, las desinenciasnominales expresaban en un único morfema caso y número; en español, sinembargo, además de perderse el caso, se crearán nuevos morfemas para laexpresión de los valores de género y número. Recordemos que, una vez cum-plida la reducción de todos los casos a una forma única y operados los cam-bios fonéticos en el vocalismo y el consonantismo final (reducción de tim-bres y pérdida de -M), los sustantivos tienen las siguientes terminaciones:

Como vemos, la diferencia entre las terminaciones de singular y plurales ahora la -s; así, lo que era una desinencia casual que no tenía en princi-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

34

1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª

singular ROSA SERVO CANE MANO DIE

plural ROSAS SERVOS CANES MANOS DIES

pio relación con el número, sino con el caso acusativo, se asoció al signifi-cado gramatical de plural y acabó reanalizándose como morfema de núme-ro. Este morfema presenta también el alomorfo -es en distribución com-plementaria, reservado a las palabras con final consonántico, que en latínse agrupaban en la tercera declinación. Las palabras terminadas en vocaltónica y las terminadas en semivocal presentan vacilación al adoptar uno uotro de los formantes de plural: reys / reyes (esp. medieval), esquís / esquíes(esp. moderno). Las palabras cuyo singular termina en -s, como martes, noadoptan ninguna marca especial de plural, y el número se marca medianteprocedimientos sintácticos, no morfológicos (el martes # los martes).

En algunas ocasiones, especialmente en el lenguaje vulgar, encontramosplurales anómalos, como el hipercaracterizado *cafeses. Tampoco es raroencontrar singulares regresivos, por reanálisis de la -s final como marca deplural: así, por ejemplo, el singular *carie por caries.

3.2.1.2. Problemas actuales en la pluralización(extranjerismos, cultismos y siglas)

La entrada en español de numerosos extranjerismos y cultismos ha com-plicado la cuestión de la formación del plural, porque presentan consonantesfinales ajenas a los patrones fonológicos del español. En el caso de los latinis-mos, solo álbum ha formado un plural regular álbumes, mientras que losdemás cultismos en -t y en -m plantean problemas por la dificultad articulato-ria que suponen los grupos -ts y -ms, inexistentes en posición final en español.Por razones poco claras, estos términos extranjeros no adoptan el plural en-es que les correspondería (*curricúlumes, *accésites…), sino que el hablanteparece preferir añadir una marca -s, que en la pronunciación puede carecer derealización fonética, a pesar de estar marcada en la escritura, o bien perma-necer invariables. El Diccionario panhispánico de dudas (en el artículo especí-fico para PLURAL) fija la norma para los préstamos y latinismos en este temaque parece de difícil solución, imponiendo el uso de los morfemas -s y -es enuna distribución que no siempre coincide con la más general en el uso culto.

Respecto al plural de las siglas y los acrónimos, también la RealAcademia intenta fijar una norma que parece de difícil aplicación, a juzgarpor la extensión de usos extraños como el apóstrofo seguido de s en las siglas(ONG’s, DVD’s…); fenómenos de este tipo solo conseguirán frenarse cuando

MORFOSINTAXIS NOMINAL

35

estos sustantivos alcancen un alto grado de lexicalización, que suele tenercomo consecuencia una escritura acorde con su pronunciación (deuvedés,cederrones). Según la norma académica, las siglas son invariables en pluraly debe evitarse el uso, tomado del inglés, de hacer el plural con el apóstrofoseguido de s (*CD’s). Solo en el caso de las siglas lexicalizadas, escritas ya enminúscula, pueden crear plurales regulares (cedés, por ejemplo9).

3.2.2. El género

3.2.2.1. Evolución del género y creación de formantes específicos

Las dos diferencias fundamentales del género en español, respecto allatín, son la pérdida casi total del género neutro (sólo conservado en algu-nos pronombres) y la especialización de ciertos morfemas, que el latín noposeía, para la marca de género. En época latinotardía debió de darse unproceso de reanálisis, paralelo al que hemos visto operar en la creación delmorfema de número, en virtud del cual se atribuye un valor gramatical a lasterminaciones más frecuentes entre los sustantivos de uno y otro género:-o para masculino / -a para femenino (por ser mayoritarios los sustantivosmasculinos en la 2.ª y la 4.ª declinación, y los femeninos en la 1.ª declina-ción). No hay que olvidar que muchos adjetivos, los de tres terminaciones,reservaban la forma en -a para concordar con los sustantivos femeninos, yla forma en -o (< -us o -um) para los masculinos o neutros.

Los sustantivos de otras terminaciones conservaron el género etimoló-gico o lo cambiaron por causas analógicas; en algunos casos, la vacilaciónde género se conserva todavía en español actual (el color / la color). En otrasocasiones, la marca de género se expresa por procedimientos sintácticos,no morfológicos, como la concordancia (el / la pianista). También hay sus-tantivos en los que se emplea un género únicamente para referirse a seresde distintos sexos: se trata de los llamados epicenos (la perdiz, el bebé).

La diferencia de género femenino también puede estar representada pormorfemas específicos (-isa en poetisa, -triz en emperatriz…) o por la dife-rencia en los lexemas (en los llamados heterónimos, que existen tanto enlatín como en español: vaca / toro, caballo / yegua…).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

36

9 El DPD (Diccionario panhispánico de dudas) admite elepé, cedé, cederrón, deuvedé (pl. elepés, cedés,cederrones, deuvedés). No recoge, sin embargo, *oenegé (ni existe por tanto un plural posible *oenegés,que es, sin embargo, habitual en el español culto hablado).

3.2.2.2. Casos de acomodación de forma y género

Los neutros latinos se adaptan al género masculino o femenino, en fun-ción de su terminación, y crean formas de plural analógicas: los del tipoTEMPLUM o TEMPUS se hacen masculinos (templo, tiempo) y crean un pluralanalógico en -s (templos, tiempos); los plurales en -A como LIGNA o FOLIA sereanalizan como femeninos (leña, hoja) y crean también un plural analógi-co (leñas, hojas).

En cuanto al género, por tanto, el español se muestra bastante con-servador con respecto al latín. En los cultismos, la persistencia del géne-ro etimológico hace que se conserven como masculinas palabras termi-nadas en -a (el poeta, el problema), aunque en otros casos opera laanalogía (el fantasma). Sin embargo, aunque la conservación etimológi-ca del género haya sido mayoritaria en el léxico incorporado por distin-tas vías de transmisión, ha habido en todas las épocas una fuerte ten-dencia a acomodar la forma al género, especialmente en sustantivosreferidos a seres animados. Así, han cambiado su terminación de acuer-do con el género palabras como SOCRU (fem) > suegra (de ahí el mascu-lino analógico suegro), o NURU > nuera. También hay grupos de adjetivoso sustantivos que crean formas nuevas, analógicas, para el femenino(mordedora, leonesa, jueza). Los masculinos en -or, -és, -e, ón, que enespañol medieval eran invariables, crean después formas femeninas pro-pias: la mia senyor > mi señora.

3.2.3. Valores semánticos de los morfemas de género y número

A veces, las oposiciones de género y número traspasan los límites de lomorfológico y se utilizan para expresar diferencias semánticas: así arte yartes, arma y armas, letra y letras son palabras que se oponen por su signi-ficado, no por la diferencia morfológica del número. Más frecuente es elcaso de los pares en que es el género el responsable de diferencias semán-ticas: el cometa / la cometa, el orden / la orden, el velo / la vela, etc.

En época reciente se ha denunciado el uso sexista del lenguaje, adu-ciendo que determinados sustantivos y adjetivos, empleados en masculinoy femenino, aluden a realidades muy diferentes, fruto de prejuicios socia-les: zorro / zorra, lagarto / lagarta, honrado / honrada…

MORFOSINTAXIS NOMINAL

37

3.3. EL ADJETIVO Y LOS COMPLEMENTOS DEL NOMBRE

3.3.1. El género y el número en el adjetivo

Igual que en el sustantivo, se perdió la flexión casual en los adjetivos, yse reinterpretaron las terminaciones como marcas de número, con idénticadistribución entre los alomorfos -s y -es, condicionada por el fonema final.

Respecto al género, tenemos en español dos tipos de adjetivos, variables engénero o invariables, que evolucionan de acuerdo con el siguiente esquema:

El género neutro, como en el sustantivo, se pierde; quedan restos delsentido neutro en las construcciones de lo seguido de adjetivo sustantivado(lo malo, lo nuevo).

Fuera de esta evolución general de las marcas formales de género y núme-ro en el adjetivo, hay que considerar las formaciones analógicas, a través delas cuales se hace patente el deseo de marcar con una terminación específicaaquellas formas que no distinguían el género10; esta tendencia se observa yaen el propio latín (el Appendix Probi lo condena: TRISTIS NON TRISTUS, PAUPERNON PAUPERAMULIER); en España no se extendió tanto como en otros roman-ces (por ejemplo, en aragonés este fenómeno tuvo mayor extensión). La dis-tinción formal de género, normalmente a través de la -a como morfemacaracterizador de género femenino, se introduce en los adjetivos en -or, -ón,-ol, -án y -és, que tienden a crear analógicamente femeninos específicos en-ora, -ona, -ola, -ana y -esa. En español medieval, salvo en textos de influen-cia aragonesa, lo habitual es encontrar una forma única para masculino yfemenino, pero desde finales del siglo XIV se introduce la terminación propiapara el femenino, que desemboca en las terminaciones actuales, con géneromarcado (sabidora, traidora, ladrona, española, leonesa)11.

La acción de la analogía explica también la regularización de las termi-naciones de los adjetivos como ANTIQUUS, -QUA, que según la evolución

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

38

latín BONUS, -A, -UM FORTIS, -E FELIX

español Variables: bueno, buena Invariables: fuerte, feliz

10 Existieron casos en los que sucedió todo lo contrario; se trata de excepciones difíciles de expli-car: adjetivos en los que sí había una marca de género en latín pasan a ser invariables en español (sim-ple, firme o libre).

11 Hay pocas excepciones; destaca cortés, quizá condicionado por la frecuencia de la expresiónamor cortés.

fonética regular dieron antigo, antigua (así en la Edad Media); a partir delsiglo XV, tendremos la forma analógica antiguo.

Por último, debemos repasar la existencia de formas apocopadas enalgunos adjetivos (buen, mal, gran, san), que ahora se produce sólo en posi-ción prenominal, pero en la época de apócope extrema puede encontrarsetambién en adjetivos pospuestos al sustantivo. Se trata de restos de formasapocopadas que eran muy frecuentes en la lengua, en las que no actuó latendencia analógica que repuso las vocales finales a partir del siglo XIV.

3.3.2. El grado en el adjetivo

3.3.2.1. El comparativo

La expresión del grado es el único aspecto en que podemos hablar decambios exclusivos del adjetivo. La evolución está marcada por la tenden-cia analítica: en español se desarrolla la tendencia latinotardía a expresar elgrado por procedimientos analíticos, a través de adverbios, y desaparecenlos comparativos y superlativos sintéticos del latín clásico12:

MORFOSINTAXIS NOMINAL

39

12 Sí se conservan, por su elevada frecuencia de uso, algunos comparativos sintéticos:mejor, peor,mayory menor (< MELIOR, PEIOR, MAIOR, MINOR). Las formas inferior, superior, interior, exterior, óptimo, ínfi-mo, máximo o mínimo no son restos de comparativos o superlativos sintéticos, sino cultismos léxicos.

POSITIVO COMP.SUPERIORIDAD

COMP.IGUALDAD

COMP.INFERIORIDAD

SUPERL.ABSOLUTO

SUPERL.RELATIVO

Latínclásico

TRISTISPAUPER

TRISTIORPAUPERIOR

TAMTRISTIS,TAMPAUPER

MINUSTRISTIS,MINUSPAUPER

TRISTISSIMUSPAUPERRIMUS

TRISTISSIMUS,PAUPERRIMUS/ MAXIME,VALDE,MULTUMTRISTIS,PAUPER

ANTIQUUS MAGIS /PLUSANTIQUUS

TAMANTIQUUS

MINUSANTIQUUS

MULTUM /VALDEANTIQUUS

MAXIMEANTIQUUS

Latíntardío

TRISTISPAUPERANTIQUUS

MAGIS /PLUSTRISTIS…

TAMTRISTIS…

MINUSTRISTIS…

MULTUMTRISTIS…

MAGISTRISTIS…

Español triste más triste tan triste menos triste muy triste el más triste (de)

Cult: tristísimo,paupérrimo

Para la expresión del comparativo de superioridad, el español prefirió lapartícula comparativa más, derivada de MAGIS, mientras que otras lenguasrománicas escogieron el derivado de PLUS (por ejemplo, fr. plus, it. piú).Respecto al segundo miembro de la comparación, en latín podía estarexpresado por un ablativo sin preposición o bien introducido por el nexoQUAM; en español medieval podemos encontrar un sintagma con de, aunquedespués se generalizó la construcción introducida por que (< QUAM latino)13

si el comparativo es de inferioridad o de superioridad (más triste que,menostriste que). Con el comparativo de igualdad, el segundo término está intro-ducido por como (< QUOMODO).

3.3.2.2. El superlativo. Superlativos absolutos y relativos

Para la expresión de la cualidad en su grado más alto (superlativo abso-luto) dejan de usarse los superlativos sintéticos latinos (terminados en -ISSI-MUS y -ERRIMUS) y se sustituyen por expresiones analíticas con adverbiosintensivos derivados de MULTUM (> esp. muy); también se usaron otrosadverbios como bien o fuert(e) en la época medieval, pero la perífrasis quese gramaticalizó como forma propia del superlativo es la de muy.

El morfema específico de superlativo -ísimo, que tenemos en españolactual, es producto de una recuperación cultista. Son escasos los ejemplosde -ísimo hasta el siglo XV y los que aparecen tienen un valor pragmáticoespecífico, al referirse a la Virgen o a Dios (dulcissimo, altissimo). -Ísimo sereintroduce luego (a partir del s. XV) como morfema de superlativo porinfluencia culta; su uso decae después del siglo XVII y no empieza a ser gene-ral hasta finales del XIX. Su carácter culto se advierte en la forma de los lexe-mas: amicísimo, antiquísimo, crudelísimo… Mucho más restringido es elmorfema -érrimo, derivado de -ERRIMUS, que en latín presentaba distribu-ción complementaria con -ISSIMUS); la forma de los lexemas también evi-dencia su carácter culto (paupérrimo, celebérrimo…) y su uso está muy limi-tado en español actual. En todos los casos se observa una tendencia a laregularización analógica: amiguísimo, pobrísimo…

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

40

13 La evolución regular de QUAM es ca, que está atestiguada en época medieval (hasta el siglo XIV,especialmente en textos leoneses); después se confundió esta partícula con el que conjunción o pro-nombre relativo (en su cambio de forma pudo influir el deseo de evitar una homonimia con la conjun-ción ca causal).

En español coloquial, en la actualidad, podemos señalar también ciertatendencia a expresar el superlativo mediante prefijos (re-, requete-, archi-,hiper-, mega-). Otro procedimiento es el uso de adverbios de carácter valo-rativo, cuyo significado léxico ha sufrido un gran desgaste: extraordinaria-mente bueno, increíblemente elegante.

Para la expresión del superlativo relativo, el latín presentaba un com-plemento introducido por EX; en español, se utilizará la forma del compa-rativo con artículo (obligado) y el complemento introducido por la prepo-sición de: FORTISSIMUS EX OMNIBUS → ‘el más fuerte de todos’.

3.3.3. Los complementos del nombre

3.3.3.1. La aposición

La función de complemento del nombre puede estar desempeñada pordiferentes categorías; la más frecuente es el adjetivo, pero también seencuentran sintagmas nominales, ya sea solos (en aposición al sustantivonúcleo) o como término de preposición. En latín eran frecuentes las aposi-ciones especificativas (CICERO CONSUL, URBS ROMA), que en español puedenconservarse (el cónsul Cicerón) o ser sustituidas por un sintagma con de (laciudad de Roma). En la actualidad se continúa la pugna entre las estructu-ras aposicionales y las preposicionales (así, decimos los montes Pirineos,pero la plaza de Cibeles).

3.3.3.2. El complemento preposicional del nombre

El complemento nominal (tanto de sustantivos como de adjetivos) seexpresaba en latín con un genitivo, que iba normalmente antepuesto al sus-tantivo al que complementaba (como corresponde a una lengua SOV, en laque el elemento regido precede al regente). En español, el complementonominal se construye con la preposición de, que se pospone al núcleo; si apa-recía un adjetivo, el genitivo solía colocarse entre sustantivo y adjetivo, ytambién ocupaba la posición intermedia entre la preposición y el sustantivo.

Las posibilidades de colocación del complemento nominal se restringenextraordinariamente en español, debido a la pérdida de la flexión casual,como ya hemos visto; así, el complemento con de se sitúa detrás del sus-

MORFOSINTAXIS NOMINAL

41

tantivo. Excepcionalmente, podemos encontrarlo antepuesto al núcleo porimitación de la sintaxis latina, en épocas fuertemente latinizantes como elsiglo XV (también, por el mismo motivo, el adjetivo aparece ocasionalmen-te separado del nombre al que acompaña).

3.4. LOS DEMOSTRATIVOSY EL NACIMIENTO DEL ARTÍCULO

3.4.1. Evolución general

En las lenguas romances, se produce una amplia reestructuración de lossistemas de los demostrativos, anafóricos, identificadores y enfáticos latinos.Los cambiosmás importantes son los que se reflejan en los siguientes cuadros:

— Pérdida, por desgaste fonético, del anafórico IS, que se utilizaba parareferise a algún elemento del contexto; en esta función, el españolutilizará los demostrativos, que ya en latín servían también para ello.

— Reestructuración del sistema ternario de demostrativos latinos HIC,ISTE, ILLE, con cambios en cadena. Se pierde HIC, cuyas formas seveían muy amenazadas por los cambios fonéticos. El demostrativoISTE se habilita para la deixis de la primera persona (cercanía al emi-sor) e ILLE para la deixis de la segunda-tercera persona (lejanía res-pecto al emisor); este sistema binario (cercanía - lejanía) es el que se

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

42

ANAFÓRICO DEMOSTRATIVOS ENFÁTICO IDENTIFICADOR

Latín IS HIC ISTE ILLE IPSE IDEM

DEMOSTRATIVOS ARTÍCULOPRONOMBRE

PERSONALENFÁTICO-

IDENTIFICADOR

Españolantiguo

este,aqueste

ese,aquese

aquelel, la, lo, ell,

elo, elaél, ella, ello

lo, la, le(el / él) medesimo,

mismo

Españolmoderno

este ese aquel el, la, loél, ella, ello

lo, la, le(el / él) mismo

mantiene en algunas lenguas romances como el francés. El españolintroduce un elemento nuevo, derivado del enfático latino IPSE, paramantener un sistema ternario en la deixis espacial (proximidad - dis-tancia media - lejanía), asociado a las tres personas gramaticales. Elresultado es el sistema moderno este / ese / aquel; veremos despuésla evolución de las formas.

— Nace una categoría nueva, que el latín no poseía: el artículo roman-ce (el, la, lo), que en español procede del demostrativo ILLE; sus dis-tintas formas y el reparto de sus variantes presentan una casuísticaque se estudiará después en los textos.

— Nace otra categoría nueva, que tampoco el latín poseía y que tam-bién deriva de ILLE: el pronombre personal de tercera persona noreflexivo él, ella, ello. El latín, recordemos, únicamente tenía el refle-xivo SE y no contaba con una forma no reflexiva para el sujeto; enesta función, podíamos encontrar el anafórico IS (que se pierde,como hemos dicho) o el demostrativo ILLE.

— Se crea un nuevo enfático-identificador (él / el mismo), derivado deIPSE con refuerzo inicial y final (MET- e -IMUS: METIPSIMUS > medési-mo > mismo)

Como vemos, se produjo un importante desgaste expresivo de los demos-trativos, lo cual, unido a su desgaste fonético, hace que sean necesariosrefuerzos formales con distintas partículas de valor deíctico (*ACCE- o*ECCE- en español); nace así un sistema deíctico reforzado aqueste, aquese,aquel, que tenemos en textos medievales y clásicos; sin embargo, solo aquelconservó el refuerzo, mientras que los demostrativos de la primera y segun-da persona, donde no fue sistemático, lo perdieron después del siglo XVII14.

Por otro lado, vemos que los derivados de ILLE estaban sobrecargadosde valores, situación que la lengua solucionó con una diferenciación for-mal. La adición del refuerzo al demostrativo aquel permite que las formasno reforzadas derivadas de ILLE se especialicen para otras funciones: ar-tículo (formas átonas) y pronombre de tercera persona (formas tónicas / for-

MORFOSINTAXIS NOMINAL

43

14 En español clásico, la existencia de las dos variantes se aprovechaba para la métrica; así, en unmismo poema de Fray Luis de León, por ejemplo, vemos que alternan formas con y sin refuerzo (estacárcel / aquesta esfera / aquestos resplandores, ese trasunto / aquesa vida; de la oda Noche serena).

mas átonas)15: respectivamente, elo, ela, el(l), la y él, ella, ello, lo, la (máslos correspondientes plurales)16. En los primeros textos de nuestra lengua,la diferencia entre el demostrativo y el artículo no es todavía demasiadoclara en algunos casos, pues el valor deíctico de los demostrativos se encon-traba muy debilitado.

Finalmente, es necesario explicar por qué las formas este y ese presentanuna -e final17. La hipótesis tradicional es que las formas de singular proce-den del nominativo latino (este < ISTE), mientras que las del plural procedendel acusativo (estos < ISTOS); esta es la opinión de Menéndez Pidal y Lapesa,por ejemplo. Por su parte, Pottier piensa que todas las formas derivan delacusativo y que después se produjo un proceso de diferenciación para evitarconfusiones con el neutro: ISTUM > *esto (masculino), que por apócope sereduciría a est y posteriormente se restituiría la vocal antietimológica -e deeste para diferenciar la forma del masculino y la del neutro esto (< ISTUD) 18.También Penny considera que la aparición de este, ese, aquél puede debersea la necesidad de distinguir las formas masculinas de las neutras esto, eso,aquello. Según Urrutia, este argumento es rebatible, porque ya encontramosformas con -e antes de la época de apócope generalizada.

3.4.2. El artículo

3.4.2.1. Origen y causas de su desarrollo

El latín no poseía artículos, aunque es probable que esta categoríacomenzara a desarrollarse en época latinotardía o fuera un uso vulgar en

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

44

15 Además, en algunas lenguas románicas, la forma de genitivo sirvió como posesivo de tercera per-sona para varios poseedores: cat. llur, fr. leur, it. loro. En textos castellanos medievales de influencia rio-jana podemos encontrar lur (pl. lures) con el mismo valor.

16 Son formas riojanas elli y li; con el mismo vocalismo tenemos también demostrativos (ver notasiguiente).

17 Con variantes apocopadas est y es en español medieval. Otras variantes son dialectales: esti, essi(riojanismos).

18 Esto no se habría apocopado porque su función siempre era pronominal.

Latín ILLOS (demostrativo)

Español

demostrativo(con refuerzo)

artículopronombre 3.ª persona

tónico átono

aquellos los ellos los

esta lengua19, pues es común a todas las lenguas romances. Suelen citarsecontextos latinos en los que los valores de IS, ILLE o IPSE adnominales hanperdido fuerza deíctica y tienen un comportamiento semejante al de losartículos, aunque es difícil precisarlo. En español, el artículo procede deILLE, pero en otros romances deriva de IPSE; estos dos pronombres son losque heredaron los usos del anafórico IS.

Respecto a las causas por las que se originó, no existe un acuerdo defi-nitivo. Según la explicación que acabamos de ofrecer, su nacimiento esta-ría condicionado por el debilitamiento significativo que sufrieron losdemostrativos latinos, su desgaste expresivo y la necesidad de reorganizarel sistema en romance. Fuera de planteamientos pragmáticos o funciona-les, también se ha intentado explicar por otros motivos: la pérdida de la fle-xión nominal, la necesidad de hacer más nítida la diferencia entre las rea-lidades abstractas y las concretas en la literatura cristiana, etc.

3.4.2.2. Formas

En español, como hemos señalado antes, el artículo deriva de la formaILLE en posición átona. Desde los primeros textos encontramos las formasel (o ell ante sustantivo iniciado por vocal), lo, la, los, las. En plurales yfemeninos la derivación es clara (< ILLA(M), ILLOS, ILLAS): se conservan lasmarcas de género y número, mientras que se pierde la vocal inicial (comoconsecuencia de la atonicidad) y se simplifica la consonante geminada.Por el contrario, la procedencia de la forma masculina el es más proble-mática, pues algunos autores defienden que procede del nominativo ILLEy otros que lo hace del acusativo ILLUM; lo que parece claro es que operóla tendencia a la diferenciación y los resultados posibles se especializaronpara los distintos géneros: lo para el neutro y el para el masculino. Esposible que el proceda de una apócope de elo, precisamente para evitarconfusión con el neutro lo.

Por otro lado, la forma medieval ela dio lugar a dos resultados que pre-sentan distribución complementaria: la (ante consonante) / el (ante vocal;también ell, menos frecuente y perdido en el siglo XVI). Hasta el siglo XVII,

MORFOSINTAXIS NOMINAL

45

19 Es muy conocida la afirmación de Quintiliano Noster sermo articulos non desiderat, que bienpodría esconder una censura a un uso diastráticamente marcado como vulgar.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

46

se usa siempre el ante femeninos que comienzan con a-, tónica o átona,pero se produce vacilación cuando el sustantivo empieza por otra vocal (elespada o la espada)20; en español moderno, el sólo se usa ante sustantivosfemeninos que comienzan por á- tónica, aunque no son raras las vacilacio-nes en la atribución de género, reflejadas en la confusión de la concordan-cia de adjetivo y determinantes21.

Finalmente, hay que tener en cuenta que en español medieval el artícu-lo masculino singular el podía aglutinarse con las preposiciones termina-das en vocal, dando lugar a contracciones que se han perdido en españolmoderno: contral, poral… El proceso nunca alcanzó la extensión de otraslenguas romances y hoy únicamente se conservan dos contracciones: al ydel. Las formas conna(s), enno(s) son dialectales y solo se encuentran entextos muy tempranos.

3.4.2.3. Valores del artículo: actualizador y sustantivador

El artículo en español posee desde la época de orígenes un valor deactualizador, de referencia a una realidad ya conocida por emisor y recep-tor o de referencia anafórica a algo ya nombrado en el contexto. En la épocamedieval, el artículo puede faltar cuando el sustantivo tiene un caráctergenérico, no individualizado y es también más frecuente con el sujeto quecon otras funciones. Cabe destacar su uso en la construcción con posesivo,que se perderá al finalizar la Edad Media y que comentaremos en el apar-tado dedicado a los posesivos.

Además de este valor, el artículo también sirve como sustantivador decategorías como adjetivos, proposiciones adjetivas o sustantivas. Vere-mos en el capítulo 7 (Sintaxis de la oración compuesta y compleja) cómose va extendiendo el uso del artículo en la creación del relativo com-puesto (el que, el cual) y en la introducción de subordinadas sustantivasde distintos tipos.

20 Esta es ya la norma establecida por Nebrija en su Gramática (pág. 188).21 En la actualidad, el uso del artículo el origina confusiones entre algunos hablantes, que rein-

terpretan el sustantivo como masculino y le añaden adjetivos masculinos (*agua frío); también exis-ten confusiones por desconocimiento del uso normativo de determinantes distintos de el, un, algún yningún con estos sustantivos (no es raro oír los incorrectos *este aula o *este acta, en lugar de esta aulao esta acta).

3.4.2.4. La cuestión del artículo indefinido

La forma un(a) hace referencia a una realidad nueva en el discurso odesconocida para los participantes en el diálogo; se trata, por tanto, de un«presentador». Parece que ya el latín vulgar utilizaba UNUS con este valor,de ahí el español un. Es lo que se ha llamado artículo indefinido, pero nohay acuerdo sobre su naturaleza (algunos autores lo consideran más próxi-mo a un determinante indefinido que a un artículo).

En la evolución del masculino, la vocal final se pierde (un); en el feme-nino, la -a final de una se perdía en español medieval ante vocal (un espa-da), mientras que en la actualidad esto sólo ocurre ante palabras que empie-zan por a- tónica (un alma).

3.5. LOS POSESIVOS

Tratamos en este apartado conjuntamente las formas de los pronom-bres (sustitutos del nombre: el mío), determinantes (posición prenomi-nal: mi libro) y adjuntos (posición posnominal o atributos: el libro mío,este libro es mío). Según algunos autores, los posesivos medievales nopertenecían a la clase de los determinantes, de ahí que fuera posible supresencia simultánea con el artículo; en el siglo XIV se producen una seriede cambios en el seno de los sintagmas nominales, uno de los cuales fueincorporar los posesivos, que eran tónicos y funcionaban como adjuntos,a la categoría de los determinantes; esta es la razón por la que actual-mente es imposible su combinación con los determinantes originarios: eldemostrativo y el artículo.

En esta posición de determinante del SN, el posesivo generalizaría unvalor átono. Producto de todos estos cambios sería la variedad formal delas formas posesivas, las dificultades que se encuentran para explicar suevolución y su distribución medieval y moderna.

3.5.1. Formas de los posesivos

Del sistema latino al español se producen los siguientes cambios:

MORFOSINTAXIS NOMINAL

47

La evolución de las formas específicas de varios poseedores (nuestro,vuestro) no plantea problemas; sin embargo, existen dificultades para expli-car los resultados de los demás posesivos. A diferencia del latín, el españoltiene dos series de posesivos, tónica y átona, que dan resultados diferentesen las formas de un solo poseedor y en las de 3.ª persona (mío / mi, tuyo /tu, suyo / su); las variantes mío, tuyo y suyo se utilizan como pronombres ocomo adjuntos (en posición posnominal, como atributos o acompañadas deartículo), mientras que mi, tu, su son las usadas como determinantes. Estaes la situación que presenta el español actual, pero que no se estabilizó,como hemos dicho, hasta el siglo XV. En español medieval, la distribuciónno era en absoluto regular ni seguía un criterio definido; por eso se hanbuscado explicaciones de distinto tipo a las múltiples variantes y los fre-cuentes cruces entre posesivos apocopados o plenos y entre masculinos ofemeninos. Vamos a repasar brevemente estas cuestiones.

3.5.1.1. Problemas formales de los determinantesposesivos de un solo poseedor

En la época medieval, tenemos las siguientes variantes masculinas yfemeninas de los posesivos:

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

48

1.ª persona 2.ª persona 3.ª persona

Reflexivo No reflexivo

Latín

Un poseedorMEUS, -A,-UM

TUUS, -A, -UMSUUS, -A,-UM

EIUS o ILLIUS

Variosposeedores

NOSTER,-TRA,-TRUM

VOST-/VESTER,-TRA, -TRUM

SUUS, -A,-UM

EORUM /-ARUMo ILLORUM /-ARUM

Español

Un poseedor mío, -a / mi tuyo, -a / tu

suyo, -a / suVariosposeedores

nuestro, -a vuestro, -a

1.ª persona 2.ª persona 3.ª persona

MASCULINO mio / mío / mi to / (tuo) / tu so / (suo) / su

FEMENINO mie / mía / mi tue / (túa) / tu sue / (súa) / su

Hasta principios del XIV se distinguían, en posición átona, mio, to, so(masculinos) frente a mi, tu, su (femeninos). Estos son los resultados espe-rables en proclisis, teniendo en cuenta que en los femeninos se produce unadoble disimilación (/ea/ > /ia/ > /ie/) y después se pierde la /e/ por síncopasintáctica. La explicación más habitual es que la síncopa del femenino seextiende al masculino y así encontramos mi junto a mio y to, so junto a tu,su en proclisis; se ha intentado justificar también por supuesto triunfo delas formas femeninas sobre las masculinas el cambio acentual demio amío(por analogía con el femenino mía). Sin embargo, es difícil explicar, si seacepta esta teoría, por qué se producen numerosos cruces entre formasmasculinas y femeninas (por ejemplo, la variante masculina so utilizadapara femenino) y, sobre todo, por qué se impone precisamente la formamarcada (femenino) sobre la no marcada (masculino).

Otra explicación diferente es la que busca el origen de estas variantes enla distribución diastrática que subyace al sistema medieval de los siglos XIIIy XIV. Así, todas las formas proclíticas serían tónicas, pero habrían existidoen esta posición dos subsistemas, uno culto y otro popular:

Las formas populares, monosilábicas, se explicarían por tendencia anti-hiática (con diptongo: mió, o con monoptongación: to, so); en las formascultas se habría conservado el hiato y se habría perdido la vocal final porsíncopa sintáctica: mío > mi…). De esta manera, el origen de las variantesposesivas en proclisis, para ambos géneros, habrían sido las formas cultas,pues la apócope solo pudo producirse a partir de las formas con hiato comomíe, túo, súo22. En el caso de su, cabe pensar que se impuso no solo por serla variante culta, sino también porque la forma so entraba en homonimia

MORFOSINTAXIS NOMINAL

49

MASCULINOS FEMENINOS

POPULARES CULTOS POPULARES CULTOS / SEMICULTOS

mió mío > mi miá > mié mía > míe > mi

to túo > tu tuá > tué túa > túe > tu

so súo > su suá > sué súa > súe >su

22 Un rastreo en los ejemplos de los siglos XII y XIII del sintagma su fijo frente a so fijo parece con-firmar la teoría de que su es una variante más culta que so, ya que su fijo se usa con preferencia parareferentes prestigiosos (su fijo clérigo, su fijo mayor, su fijo Jesucristo).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

50

incómoda con la 1.ª persona singular del verbo ser y con la preposiciónheredada de SUB (véase 2.1.3.); por analogía con su, se habría extendidotambién tu. Las formas cultas no prenominales conservan las dos sílabasgracias a la inserción de una consonante antihiática (tuyo, tuya, suyo, suya).

3.5.1.2. Explicación de las formas plenas de los posesivostuyo y suyo (pronombres y adjuntos)

A partir del siglo XIV, tenemos ya las formas plenas tuyo y suyo (tónicasy bisílabas, al igual que mío), que se utilizan como pronombres y en posi-ción posnominal (como adjuntos); parece que las formas femeninas tuya ysuya fueron anteriores. Respecto a los motivos por los que se inserta la con-sonante palatal antihiática en ellas, habría que considerar, además de latendencia antihiática, la analogía con el relativo - posesivo cuyo, donde lapalatal era etimológica (< CUIUS) y que tenía una relación directa con el sis-tema de los posesivos (→CM 12: si no hubiera relación de subordinaciónadjetiva, la oración cuya es esta huerta sería suya es esta huerta).

3.5.2. Pérdida del carácter reflexivo de SUUS. Derivados de ILLORUM

El español, al igual que el latín, no presenta diferencias para los posesi-vos de 3.ª persona del singular y plural, todos derivados de SUUS (su / suyo).Sin embargo, en latín la forma SUUS tenía naturaleza reflexiva, es decir, solose utilizaba cuando el poseedor coincidía con el sujeto de la oración; si eraotro diferente al sujeto, se utilizaba el genitivo de IS (EIUS, EORUM o EARUM),y más tarde el de ILLE, una vez que comienza a perderse el anafórico(ILLIUS, ILLORUM o ILLARUM). Ahora bien, ya en época latinotardía se per-dió la distinción entre posesivos reflexivos / no reflexivos, para la 3.ª perso-na; así, SUUS pasó a emplearse en ambos casos, tanto si el poseedor era elsujeto de la oración como si no lo era.

El español no ha conservado formas derivadas de EIUS o ILLORUM, perootras lenguas romances sí lo han hecho, aunque no para mantener la dife-rencia reflexivo / no reflexivo, sino con una distribución diferente: los deri-vados de SUUS se utilizan para un solo poseedor y los de ILLORUM para variosposeedores, introduciendo una diferencia que no existía en latín (cf. fr. sa

maison ‘de él / ella’ # leur maison ‘de ellos / ellas’; it. il suo amico # il loroamico) 23. En español no existe esta posibilidad de expresar la posesión devarios poseedores con una forma específica, de modo que el posesivo su estámuy sobrecargado, pues sirve también para la posesión de la segunda per-sona deferencial usted, ustedes; por estos motivos, se ha hecho relativamen-te frecuente la adición de construcciones preposicionales que contienen unpronombre personal con el que la referencia se hace explícita: su casa de él/ de ella / de ellos / de ellas24. En estos casos, la presencia del posesivo su esredundante, por lo que se sustituye por el artículo: la casa de él.

3.5.3. Sintaxis de los posesivos. La colocación del posesivo.El artículo ante posesivo

3.5.3.1. Funciones de los posesivos y colocación

Como decíamos al principio, en español actual el posesivo puedeemplearse en su forma plena cuando es pronombre (con artículo, comoatributo o como término de preposición: el mío, este libro es mío, lo tienenpor mío) o cuando es adjunto, en posición posnominal (el libro mío); porsu parte, la forma apocopada se utiliza cuando es determinante, en posi-ción prenominal (mi libro). En español medieval, sin embargo, se produ-cían vacilaciones y podemos encontrar formas apocopadas precedidas deartículo, como pronombre (lo to) y formas plenas ante sustantivo (un suyoombre); estos cruces se daban especialmente con las formas masculinas.La distribución actual comienza a establecerse en el siglo XIV y se imponeen el XV.

3.5.3.2. El artículo ante posesivo

En español medieval era frecuente la construcción de artículo + pose-sivo + sustantivo (los sos oios), que después se perdió y se conserva enotras lenguas romances como el italiano (il mio bambino); también hay

MORFOSINTAXIS NOMINAL

51

23 En textos medievales, podemos encontrar, aunque son escasas, formas aragonesas derivadas deILLORUM (quizá por influencia del francés o el catalán): lor, lur, pl. lures.

24 En el español de América, la presencia de estas construcciones es prácticamente obligada.

casos de artículo indefinido un o demostrativo + posesivo + sustantivo (unsu amigo), aunque son menos frecuentes. El análisis de los textos medie-vales revela que esta construcción tenía un valor pragmático específico: seutilizaba en los casos en que se quería dar énfasis a la posesión, con inten-ción retórica o para expresar afecto. En el siglo XV, una nueva construc-ción con el posesivo pospuesto (los ojos suyos) va desplazando a la anti-gua, que se mantiene ocasionalmente con carácter retórico (la su alteza).En español actual, conservamos la posibilidad de realzar la posesión,ahora con el posesivo en posición posnominal (cf. mis méritos # los méri-tos míos).

3.6. LOS PRONOMBRES PERSONALES25

3.6.1. Evolución general del sistema latino al castellano

En el paso del latín al español, se producen cambios sustanciales enel sistema de pronombres personales. Suele decirse que es uno de lospocos restos de flexión nominal, pero la conservación es más formal quefuncional: las formas, efectivamente, proceden de diferentes casos lati-nos, pero no se corresponden con funciones oracionales en español(salvo en el caso de los pronombres sujeto), sino que las diferencias hanservido a otros fines que vemos reflejados en el cuadro y que vamos acomentar. Los únicos restos auténticos de flexión (es decir, pronombrescon formas diferentes para distintas funciones oracionales) se encuen-tran en la nueva tercera persona (no reflexiva) que el español crea a par-tir del demostrativo ILLE; el aislamiento paradigmático de esta «declina-ción» pronominal, para la que existen más formas que para cualquierotro pronombre, pudo contribuir a que desde muy pronto se dieran inter-ferencias funcionales entre las formas átonas lo, la y le, que estudiaremosmás adelante.

Los cambios del sistema latino al español son los siguientes:

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

52

25 No nos ocupamos en este tema de las interferencias funcionales entre los pronombres átonos de3.ª persona ni de la colocación de estas formas en español medieval; estos fenómenos se estudirán, juntoa otros específicamente sintácticos, como la duplicación de complemento directo e indirecto, en el apar-tado dedicado a los complementos verbales (Tema 6, Sintaxis de la oración simple, apartado 6.3.Transitividad e intransitividad).

3.6.1.1. Creación de una doble serie pronominal, tónica y átona

Uno de los cambios sustanciales en la evolución del sistema latino alespañol es la creación de una doble serie de pronombres (tónica y átona).Los pronombres personales son tónicos cuando funcionan como sujeto ocomo término de preposición (yo,mí…), pero en los demás casos (me, te…)son átonos, es decir, forman grupo fónico con otra palabra, en posiciónenclítica (mandol ‘le mandó’); normalmente se unen al verbo, pero tambiénpueden unirse a otras palabras como la conjunción copulativa y o a unapreposición ( yl ‘y le’, poral ‘para le’).

MORFOSINTAXIS NOMINAL

53

LATÍN 1.ª persona 2.ª persona3.ª persona

reflexivo3.ª personano reflexivo

sing. pl. sing. pl. sing. pl. sing. pl.

Nom EGO NOS TU VOS

Acus ME NOS TE VOS SE

Dat MIHI NOBIS TIBI VOBIS SIBI

Abl ME/MECUM NOBIS/NOBISCUM TE/TECUM VOBIS/VOBISCUM SE/SECUM

ESPAÑOL 1.ª persona 2.ª persona3.ª persona

reflexivo3.ª personano reflexivo

sing. pl. sing. pl. sing. pl. sing. pl.

Formastónicas

Sujeto yo

nos(otros)

vos(otros)

él/ella/ello ellas/ellos

Término depreposición

mí ti sí

Con prep.amalgamada

conmigo connusco contigo convusco consigo

Formasátonas

CDme nos te (v)os se

lo/la los, las

CI le/ge les/ge

3.6.1.2. Creación de pronombre de 3.ª persona no reflexivo (< ILLE)

Otro cambio importante es el que se opera en las formas de 3.ª perso-na. El español, como el latín, no tiene una forma específica para el pro-nombre de 3.ª persona reflexivo en la función de sujeto (algo lógico,teniendo en cuenta la naturaleza del pronombre reflexivo). La diferenciafundamental entre las dos lenguas, en este aspecto, es la creación en espa-ñol de una serie nueva para el pronombre personal de 3.ª persona no refle-xivo, a partir del demostrativo latino ILLE (ver 3.4.1., comentario sobre laevolución de los demostrativos y los resultados de ILLE). En las formasátonas, se ha simplificado -LL- y se ha perdido la vocal inicial; en las for-mas tónicas, por el contrario, se conserva esta vocal y la consonante gemi-nada latina palataliza. El masculino singular él deriva del nominativo lati-no ILLE y presenta las variantes elle, ell26. Las diferencias en la evoluciónse deben a la tonicidad.

3.6.1.3. Conservación de la flexión casual latina

Por otro lado, vemos que en los pronombres personales se conserva laflexión: como dijimos más arriba, es de los pocos restos que quedan del sis-tema de casos latino (distintas formas para distintas funciones), pero no secorresponden formas y funciones en latín y en español.

Las formas del dativo se conservan como pronombres tónicos usadoscomo término de preposición (MIHI > mí...). La serie debería haber sido mí(< MIHI), tibe (< TIBI) y sí o sibe (< SIBI); existieron sibe y mibe (formas ana-lógicas de tibe), pero no arraigaron en la lengua y funcionó la analogíasobre el modelo de mí (ti, sí).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

54

26 Una variante dialectal sería elli (riojanismo).

resultado regularanalogía según elmodelo de -ibe

analogía según elmodelo de -í

MIHI mí mibe mí

TIBI tibe tibe ti

SIBI sibe sibe sí

Los acusativos se conservan como formas átonas, tanto para la funciónde CD como de CI (me, te, se, nos, (v)os), excepto en la tercera persona noreflexiva, donde se distinguen las formas para CD (la, lo) y para CI (le); esteaislamiento paradigmático está en el origen de los fenómenos de leísmo,laísmo y loísmo

3.6.1.4. Serie tónica: resultados de las formas de sujeto

No requieren explicación especial las formas de sujeto yo y tú, que pro-ceden de los nominativos EGO y TU directamente, con la evolución fonéticaesperable. La tercera persona él, ella, ello, como hemos dicho, remonta aldemostrativo latino ILLE, ILLA, ILLUD, en su forma de nominativo; sinembargo, los plurales ellos y ellas derivan de los acusativos ILLOS, ILLAS (yno de los nominativos ILLI, ILLAE), quizá por la conveniencia de preservarla marca de plural -s, común a todas las palabras de flexión nominal.

Para la 1.ª y 2.ª persona del plural, las formas de sujeto fueron hasta elsiglo XIV nos y vos; entonces se crea una forma compuesta nosotros y vos-otros (< NOS ALTEROS, VOS ALTEROS), que puede aparecer con sus elementosseparados (nos otros, vos otros); en principio tendrá valor de oposición entredos grupos, pero en el siglo XVI se perderá y pasarán a representar simple-mente las personas verbales (ya en el siglo XV encontramos nosotros y vos-otros como simples sustitutos de nos y vos). Es posible que el nacimiento dela forma compuesta vosotros esté relacionado con la necesidad de distinguirentre la segunda persona plural y el empleo deferencial de vos para la segun-da persona singular; por analogía con vosotros se habría creado nosotros.

3.6.1.5. Resultados especiales de pronombres términode la preposición CUM

Las formas latinas en que la preposición CUM era enclítica (MECUM,TECUM, SECUM, NOBISCUM, VOBISCUM, NOSCUM, VOSCUM) sufren cambiosimportantes. Ya en latín vulgar se pierde la conciencia de que la parte finalencierra la preposición y se hipercaracterizan los derivados, a los que seañade la preposición CUM para indicar el circunstancial de compañía; lasformas españolas derivan de estas latinotardías hipercaracterizadas (CUMMECUM, CUM TECUM, etc.).

MORFOSINTAXIS NOMINAL

55

En la 1.ª y 2.ª persona singular, así como en la tercera reflexiva, el resul-tado regular hubiera sido comego, contego, consego, pero por analogía conmí, ti, sí (términos de preposición) se hacen comigo, contigo, consigo; des-pués, otra analogía hace aún más regular esta serie añadiendo una n a con-migo: así conmigo, contigo, consigo, que son las que han pervivido:

En el plural, de las formas vulgares CUM NOSCUM y CUM VOSCUM27, conla preposición antepuesta, tenemos los medievales convusco / combusco,co(n)nusco, que antes de terminar la Edad Media fueron sustituidos por lossintagmas regularizados con nosotros y con vosotros28. La /u/ de los medie-vales connusco y convusco se ha intentado explicar de varias maneras: poranalogía con la serie del singular, en que la /e/ etimológica se había cerra-do en /i/; por disimilación de dos /o/ contiguas; o por analogía con la /u/ delsingular tú.

3.6.2. Combinación especial: concurrenciade pronombres de 3.ª persona

Cuando concurren un pronombre complemento indirecto de 3.ª perso-na (derivado de ILLI) y otro de complemento directo, también de 3ª perso-na (derivado de ILLUM, ILLAM, ILLOS, ILLAS), encontramos resultados dife-rentes a los señalados: por ejemplo, ILLI ILLUM > * li elo > ge lo > se lo.

En esta secuencia, la yod palataliza la consonante líquida, de ahí lainicial g-. La analogía provocó que esta palatal inicial, regular en las for-mas con dativo singular (gelo, gela, gelos, gelas) se extendiera a las de

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

56

evolución regular analogía con mí, ti, síanalogía con contigo,consigo

CUM MECUM comego comigo conmigo

CUM TECUM *contego contigo

CUM SECUM *consego consigo

27 Ya el Appendix Probi censura: NOBISCUM non NOSCUM, VOBISCUM non VOSCUM.28 En Corbacho ya solo encontramos un único ejemplo de convusco.

dativo plural, donde no había existido tal yod (lo impedía la -s de lis).Nace así la homonimia entre las formas que se refieren a un comple-mento indirecto singular y a uno de plural. Por otro lado, el cambio dege a se es producto de las confusiones de sibilantes que se producen en elsiglo XVI; en español moderno, la indeterminación de número ha sidoheredada por se como pronombre personal, que sirve también, como elge medieval, para referirse al singular o al plural (Se lo di a Juan / Se lodi a los niños).

3.6.3. Alteraciones formales en los pronombres:apócope y asimilación consonántica

Estas fueron las principales alteraciones que afectaron a la forma delos pronombres átonos. En la época medieval, debido a su carácter átono,los pronombres podían aparecer en enclisis y quedaban expuestos a laapócope de su vocal final. Este fenómeno era más frecuente en el caso dele y se que en el de me y te, y fue también más duradera en esas personas,especialmente en le (hasta el siglo XV se apocopan le y se, mientras que lapérdida de la -e de me y te prácticamente termina con el siglo XIII, épocade apócope extrema).

También se producen asimilaciones consonánticas cuando los enclíticosse unen a infinitivos e imperativos: entre la -r final del infinitivo y la l- ini-cial de los pronombres de tercera persona (tenello por tenerlo), y entre la -dfinal del imperativo y la l- del enclítico: (ponello por ponedlo), aunque eneste caso lo más frecuente es la metátesis (poneldo).

3.6.4. La evolución de las formas de tratamiento

De una forma muy esquemática, podemos apreciar en este cuadro laevolución de las formas de tratamiento, deferencial y no deferencial, desdela época medieval hasta la actualidad29. Nótese que los límites de lo diacró-nico y lo diatópico se difuminan en este caso.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

57

29 Hemos utilizado y adaptado para construirlo los pequeños cuadros de Penny 2006, cuya expli-cación de esta evolución es muy clarificadora.

Ya en época medieval, en el tratamiento a la segunda persona del sin-gular se hacía una distinción que parece haber tenido origen en el pro-pio latín tardío: mientras que para el trato normal se utilizaba tú, para eltrato deferencial, de respeto (a personas merecedoras de un respeto espe-cial), se utilizaba la segunda persona del plural vos. Así, en la forma me-dieval vos confluyen un valor singular (deferencial) y otro plural (no dife-renciador)30.

En el siglo XV, el desgaste expresivo había provocado que el antiguo pro-nombre de respeto vos perdiera gran parte de su valor, de modo que la len-gua empieza a crear nuevas formas específicas para la cortesía, a partir desustantivos como merced, señoría, etc. Como vemos en el cuadro, la formaque en el Siglo de Oro tuvo mayor aceptación fue vuestra merced, que ade-más podía admitir fácilmente el plural vuestras mercedes; nace así unaforma de respeto también para la segunda persona del plural. Al mismotiempo, debido al desgaste que había sufrido, al ser usado tanto para lasegunda persona singular como plural, vos se refuerza en vosotros, regula-rizando la construcción que había servido en principio para contraponerdos grupos (cf. supra, evolución de nos y vos a nosotros y vosotros). Por otrolado, la forma vuestra merced empezó muy pronto a reducirse en una seriede formas abreviadas (vuesarced, vusted…) entre las que terminó impo-niéndose el moderno usted (pl. ustedes).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

58

No deferencial Deferencial

MEDIEVALsingular tú vos

plural vos vos

SIGLOSDE ORO

singular tú / vos vuestra merced

plural vosotros vuestras mercedes

MODERNO

España singular tú usted

plural vosotros / ustedes ustedes

América singular tú / vos usted

plural ustedes ustedes

30 Este es el sistema del francés moderno, donde las formas tu y vous presentan esta distribuciónque hemos descrito como propia del español medieval.

En el sistema del español moderno, como vemos en el cuadro, han sur-gido variantes diatópicas: mientras que en la mayor parte del españolpeninsular las formas tú y vosotros se oponen a las de respeto usted y uste-des, en toda América (así como en Canarias y en parte de Andalucía) se haperdido el pronombre vosotros, de modo que ustedes se utiliza de formaindistinta, para todo tipo de tratamiento hacia la segunda persona del plu-ral. Además de esta diferencia, en gran parte de América31 surge a partir delsiglo XVII el voseo, es decir, la utilización de vos para todo tipo de trata-miento de la segunda persona de singular.

3.6.5. Las formas reflexivas

Únicamente para la tercera persona existen pronombres específicosde valor reflexivo (se, sí, consigo), que derivan del reflexivo latino; la pri-mera y la segunda usan los pronombres personales. Las formas reflexivassirven para expresar la correferencialidad del sujeto con otro elemento dela oración y se utilizan también para expresar la reciprocidad. Fuera delas cuestiones formales que se han descrito más arriba, no se apreciancambios sustanciales históricamente en el comportamiento de estos pro-nombres, excepto en el caso de se, al que vamos a dedicar un poco másde atención.

Como estudiaremos en el tema 6, la partícula se no siempre tiene fun-ción pronominal, sino que a veces es mero índice de intransitivización omarca de impersonalidad o de pasiva refleja. El llamado «se medio» tienesu origen en construcciones reflexivas, que se extienden ya en latín tardíocomo formas alternativas a los verbos deponentes; en principio surge converbos transitivos, que pasan a usarse como intransitivos (de ahí el nombrede «morfema de intransitivización» que recibe se en verbos como acordar-se o romperse) y luego se extiende a verbos intransitivos como irse. En estosverbos, la forma se, aunque privada de función oracional, alterna con otrasformas pronominales (me acuerdo, te acuerdas…). A partir de se reflexivo secreará la pasiva refleja, donde ya no admite variación con otras formas,

MORFOSINTAXIS NOMINAL

59

31 Excede los límites de nuestro estudio la extensión del voseo en las distintas zonas del españolamericano, así como el análisis del uso de otras formas pronominales correferenciales con el sujetode segunda persona del singular vos; sin embargo, conviene recordar al menos la complejidad de estefenómeno.

sino que se convierte en simple morfema verbal de voz pasiva, y la imper-sonal refleja, donde se tampoco tiene valor pronominal32.

3.7. OTROS PRONOMBRES Y DETERMINANTES

3.7.1. Indefinidos

En su paso al español, el sistema de los indefinidos latinos sufrió un rea-juste radical; entre las nuevas formas hay algunas heredadas y otras que sehan desarrollado en español, pero en conjunto no han llegado a constituir unsistema estable. Especialmente complejo, en sus formas y en su organiza-ción, es el conjunto de los indefinidos existenciales, que no fijó la distribuciónde sus elementos hasta el siglo XVI.

3.7.1.1. Indefinidos latinos conservados

El castellano conservó al ‘otra cosa’ (< ALID, arcaico por ALIUD), algo(< ALIQUOD), todo (< TOTUM, con los valores de OMNIS y TOTUS), cierto(< CERTUM, con los valores de CERTUS y QUIDAM), otro33 (< ALTERUM, con losvalores de ALTER y ALIUS), mucho (< MULTUM), poco(< PAUCUM) y nul(< NULLUM), fem. nulla. De ellos, no sobrepasan la época medieval al ni nul.

De las correlaciones se conservan unos … otros y tanto … quanto.Perviven los correlativos tal y tanto, que pueden adoptar valor ponderativoo cuantificador.

3.7.1.2. Nuevos indefinidos

En el subsistema de los indefinidos existenciales, existen varias formasnuevas. Alguno nace del refuerzo de ALIQUIS (ALIQUIS + UNUS), y en la épocamedieval servía como indefinido positivo (‘algo’, ‘alguien’) o negativo(«nada»); desde el siglo XVII, sólo conserva el valor negativo en posición pos-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

60

32 Estas dos construcciones se estudiarán en el tema 6, en el apartado correspondiente a la imper-sonalidad.

33 Variantes otri y otrién, analógicas de los relativos qui y quien.

nominal (hombre alguno = ningún hombre)34. En el siglo XV nace alguién(en principio aguda y luego llana, quizá por influencia de algo), que viene asustituir a alguno; aunque se ha dicho que puede tratarse de una formaheredada de ALIQUEM, su incorporación tardía hace pensar que se trata deuna variante del nuevo indefinido alguno, con un final influido por el rela-tivo quien (< QUEM). Ni(n)guno procede de NEC + UNUS, con -n- analógicade nin, y recoge los valores del latino NEMO, que se pierde. Además de nin-guno, también se usa en la época medieval como indefinido existencialnegativo omne ‘nadie’. Tanto alguno como ninguno se apocopan ante sus-tantivo (algún, ningún), aunque no de forma sistemática en la época medie-val. Junto a estas formas, se crea en español medieval la expresión omnenado ‘hombre nacido’, que se simplificará en nado (variantes nadi, nadie),y se impondrá como indefinido negativo personal; de forma paralela, elheredero del vulgar REM NATAM ‘cosa nacida’, conservado como nada, seimpone a su vez para el indefinido negativo neutro. La analogía es respon-sable de los variados finales con que encontramos los indefinidos existen-ciales: así, tenemos las variantes otri y nadi por analogía con el relativo qui;por otro lado, la -e de este motiva el final de otre; las dos vocales (-i y -e fina-les) se funden en nadie, otrie; por último, la analogía con el relativo quienexplica alguien y otrien35. De todas estas variantes solo perviven alguien ynadie, que se generalizan a finales del siglo XV o principios del XVI; en estaépoca es cuando tiene lugar una profunda reestructuración del sistema delos indefinidos existenciales.

El indefinido de carácter distributivo QUISQUE fue sustituido ya en latín vul-gar por la forma heredada del griego κατα, que en español debió de funcionarcomo adjunto y pasó después a ser nuestro determinante distributivo cada.

Los indefinidos compuestos latinos, formados con LIBET (QUILIBET),fueron sustituidos por una nueva serie formada sobre el subjuntivo dequerer, quiera: así tenemos siquier, cualquier y quienquier, formas apo-copadas que conviven con las plenas siquiera, cualquiera y quienquiera36;

MORFOSINTAXIS NOMINAL

61

34 Cf. tema 6, apartado sobre la negación. Allí también se encontrarán datos sobre la distribuciónantigua y moderna de las estructuras con doble negación, que afectan a los indefinidos negativos comoninguno o nada.

35 Se han propuesto otros cruces para explicar estas variantes.36 Existió una forma neutra, quiquier(e), que se perdió pronto. Por otro lado, conviene tener en

cuenta que en los textos medievales podemos encontrar separados por una palabra los dos elementosde estos indefinidos (qual cosa quier que ganare, Fuero de Úbeda).

sus plurales son cualesquiera y quienesquiera. En español moderno, exis-te una nueva distribución de las formas con o sin -a: un hombre cual-quiera / cualquier hombre, condicionada por su posición pre o posnomi-nal. También cabe destacar la tendencia actual a la pérdida de losplurales cualesquiera o quienesquiera, explicable por la rareza que supo-ne para el hablante intercalar el morfema de plural, en vez de añadirlo alfinal de la palabra37.

3.7.2. Numerales

La evolución de los numerales cardinales puede explicarse perfecta-mente a partir de la evolución fonética regular y la acción de la analogía,que ha sido muy frecuente en este sistema (doscientos, por ejemplo, rehe-cho analógicamente sobre dos, a pesar del medieval dozientos). Se pierde ladiferenciación entre MILLE (un millar) y MILIA (varios millares); se conser-va mil, que era el derivado del invariable MILLE. En el numeral dos se con-servó la forma femenina duas, dues hasta el siglo XIII; después se generali-zó la forma masculina dos para ambos géneros.

De los ordinales latinos, muchos se han conservado como elementosnominales: siesta (< SEXTA), ochavo (< OCTAVU), cuaresma (QUADRAGESIMA)o diezmo (< DECIMU). La mayoría de los ordinales son resultados cultos.Existió un sufijo, -eno, que era distributivo en latín, con el que se formónoveno38, que desplazó a nono, y que también aparece en los medieva-les sesseno, seteno y ocheno. Posteriormente, se reponen por influjo cultolas formas de los ordinales latinos (sexto, séptimo, octavo…). Sin embar-go, el castellano se sirve a menudo de numerales cardinales a los queconfiere carácter de ordinales, especialmente de undécimo en adelan-te (ej: Benedicto dieciséis, en vez de Benedicto decimosexto); este hechohace que algunos hablantes se sientan inseguros y cometan errores en eluso de los ordinales que están por encima de décimo. Uno de estos erro-res consiste en utilizar los fraccionarios en -avo en vez de los ordina-les (*Vive en el catorceavo piso, en vez del correcto Vive en el decimo-cuarto piso).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

62

37 En la Edad Media se intercalaba también el reflexivo se: qualsequier, quiensequier…38 Es el mismo sufijo que vemos en los derivados decena, docena, cuarentena.

Otros numerales heredados son los multiplicativos doble (< DUPLUM), elmedieval treble (< TRIPLUM)39, y distributivos como seños, sendos (< SIN-

GULOS). Para los numerales partitivos o fraccionarios, tenemos formas cul-tas como tercio (< TERTIUS); mitad (< MEDIETATEM) es el único popular.Existe un sufijo específico para los fraccionarios, -avo, aunque estos pue-den formarse con los ordinales acompañados del término parte (un octavo/ la octava parte).

3.8. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS

3.8.1. Comentar los morfemas nominales de género y número, así comolos restos y sustitutos de los casos latinos, en los textos 1 y 2.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

63

39 Formas como duplo, triple o cuádruple son cultas.

Texto 1

& entretallo letras en una piedra marmol. & dixo aqui sera poblada Roma la grantçiudat que sera madre de todo el mundo. Et dalli partio. & fuessende a espanya enaquel lugar do es poblada la çiudat de toledo que era grandes bosquos & scriuio enuna piedra de letras entretalladas. & dixo aqui sera poblada la grant çiudat. la qualsera cabeça delas gentes qui senyorearan la madre del mundo. & caso en espanya. &huuo dos fijos. & fizoles sendas torres. al uno alli do es la eglesia de sant Roman. &al otro alli do es el alcaçar. Apres algun tiempo murio el Rey pirrus. & murio sumuller. & non dexaron fijos nengunos. & la senyoria delos griegos finco enellos. &apres dela muert del Rey pirrus. & de su muger los espanyoles naturales quisieronbiuir por si. & no estar dius el senyorio delos griegos. & uiuieron

1385, Fernández de Heredia, Juan, Gran crónica de España, I. Ms. 10133 BNM,Regina af Geijerstam, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1995.

Morfemas nominales de género y número

De los tres géneros que poseían los sustantivos latinos, el español ha per-dido el neutro, que se conserva únicamente en la categoría pronominal(esto, aquello…). Por lo demás, el género gramatical en los sustantivosdepende fundamentalmente de causas históricas, pues responde con bas-tante fidelidad al género etimológico. La expresión morfológica preferidaen español es -o para el masculino (terminación de los sustantivos de la 2.ªdeclinación, mayoritariamente masculinos) y -a para el femenino (termina-ción común a la mayor parte de los femeninos latinos, agrupados en la 1.ªdeclinación); así pues, se ha operado en este caso un reanálisis de las ter-minaciones latinas: así una piedra o una pieça frente a el mundo, el sen-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

64

Texto 2

Quant la mia senor esto dizia,sabet, a mj non uidia.[…]Vna grant pieça ali estandode nuestro amor ementando,Ela m’dixo: «el mjo senor, ora m’seyra de tornarSi a uos non fuese en pesar».yol’dix: «yt, la mia senor, pues que yr queredesmas de mi amor pensat fe que deuedes».Ela m’dixo: «bien seguro seyt de mj amor,no uos camiaria por un emperad[or]».La mja senor se ua priuado,dexa a mj desconortado.(q) que la ui fuera del uertopor (por) poco non fuy muerto.por uerdat quisieram ‘adormirmas una palomela ui.tan bla[n]ca era como la nieu del puertouolando uiene por medio del uerto.un cascauielo doradotray Al pie atado

c 1205 - 1250, Anónimo, Razón de amor. PUBLICACIÓN: Mario Barra Jover, Gredos(Madrid), 1989.

yorio o los griegos en nuestros textos. Las palabras que no tenían estosfinales se adscriben a uno de los dos grupos por razones fundamentalmen-te etimológicas; el género de los sustantivos terminados en -e y en conso-nante puede ser tanto masculino como femenino. Veamos los ejemplos enlos textos: son masculinos los terminados en -ol (marmol) y -ar (lugar); sonfemeninos los acabados en -dad (çiudat) y también muerte; vacilan los ter-minados en -or (amor), pero se prefiere el masculino, sobre todo en la len-gua literaria. La tendencia a utilizar terminaciones específicas es tan fuer-te que a lo largo de la historia se crean numerosas formas analógicas, comoseñora; en el texto, esta palabra presenta todavía la forma original (femeni-no en -or: la mia senor); la analogía puede haber actuado también paraadecuar la forma al género en bosquos (por bosques).

Sin embargo, no siempre la expresión del género se lleva a cabo por pro-cedimientos morfemáticos (terminaciones propias de uno u otro género).Otras veces, la oposición masculino / femenino, como también ocurría enlatín, tiene carácter léxico, no morfológico (vemos en el texto 1 ejemplos enlos heterónimos madre (frente al masculino padre) o muger (frente a hom-bre). La oposición también puede estar marcada por procedimientos sin-tácticos como el uso del artículo (la mia senor / el mjo senor).

En cuanto al número, tal como hemos visto en el apartado 3.2.1, se pro-duce un reanálisis de las terminaciones de acusativo plural: la -s, al perder-se la flexión casual, se reinterpretó como marca de plural y se consolidócomo morfema de número (junto a su alomorfo -es): así lo vemos en letras,griegos, espanyoles, naturales… Sin embargo, la historia del español havacilado en la formación del plural en algunos casos en que se creaban gru-pos difíciles en la posición final (cf. infra, CM 6).

Restos y sustitutos de los casos latinos

Debido a factores de naturaleza diversa (fonéticos, sintácticos, etc.),algunos de los cuales ya estaban en germen en latín, se perdió el sistema deflexión casual latino y fue sustituido por una forma nominal única acom-pañada de un sistema preposicional; en español, la forma base de la evolu-ción fue el acusativo, con pocas excepciones. La erosión fonética desgastólas terminaciones, creó homonimias incómodas entre los distintos casos yobligó así a potenciar el uso de preposiciones para precisar las relaciones

MORFOSINTAXIS NOMINAL

65

funcionales dentro de la oración. Salvo en los pronombres personales, elespañol no conserva restos de flexión. Veamos ahora algunos restos y sus-titutos de los casos y preposiciones latinos en nuestros textos.

La preposición de (llamada «universal» en español) recoge diversasconstrucciones latinas. Por un lado, el genitivo complemento de materia(piedra de mármol), aunque en el texto 1 vemos precisamente un restosintáctico de genitivo latino de este tipo, sin preposición alguna: piedramarmol. Por otro lado, recoge también los ablativos con de, que ya enlatín invadían territorios propios del genitivo subjetivo, del genitivo decualidad e incluso del posesivo; este el origen de construcciones roman-ces con de como las del texto madre de todo el mundo o muert del Reypirrus & de su muger. Con nombres geográficos, el latín solía usar laaposición y sólo en ocasiones el genitivo; sin embargo, en español, aun-que se produce vacilación, la construcción con de, que sería sustituta deun genitivo, se encuentra desde el primer momento (çiudat de Toledo).En cualquier caso, las áreas del genitivo latino y las de la preposición deespañola no coinciden, pues de introduce también complementos quecorresponden a otros casos, sobre todo al ablativo: DE + ablativo de mate-ria (de mi amor pensat) y AB / EX + ablativo de origen o separación(dalli partio).

Por otro lado, las preposiciones a y en introducen distintos tipos de com-plementos de lugar. El complemento de dirección, que en latín se expresa-ba con las preposiciones IN o AD seguidas de acusativo, se recoge en espa-ñol con a o en: fuessende a Espanya, en aquel lugar. La construcción conIN seguido de ablativo, que servía para expresar la situación (el lugar ‘endonde’) se continúa en español con el sintagma precedido por la preposi-ción en: en una piedra marmol, caso en espanya.

Respecto al dativo latino, el procedimiento de sustitución más frecuen-te es el sintagma precedido por la preposición a, como tenemos en al uno,a uos non fuese en pesar. En este último ejemplo podemos ver tambiénun resto de la construcción latina del verbo SUM acompañado de dos dati-vos, uno de finalidad (que recogería en pesar) y otro de interés (a uos). Porotro lado, existen restos de dativos en español en algunos pronombres, delos que tenemos ejemplos en el texto: sí (< SIBI) en por si, mí (< MIBI) en amj; sin embargo, su uso no corresponde a las funciones del dativo latino,sino que en español se utiliza siempre como término de preposición. Enlas formas átonas de 3.ª persona no reflexiva, que el español crea a partir

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

66

del demostrativo ILLE, también tenemos un resto de dativo latino: le, les(< ILLI, ILLIS), que aparece en enclisis en fizoles de nuestro texto 1; aquí síque se conserva realmente la flexión casual latina, pues es una forma here-dada del caso dativo que debe utilizarse para la función de complementoindirecto en español; sin embargo, su aislamiento dentro del paradigmapronominal es la fuente de numerosas vacilaciones e interferencias que semanifiestan en el uso como dativos de otras formas (lo y la), que marcandiferencias de género40.

Es preciso comentar la construcción de complemento directo de personacon la preposición a, que procede de la latina de AD seguido de acusativo(que ya en latín tardío competía con el dativo nominal). En español, el com-plemento directo con a comienza en los sintagmas con pronombres tónicoscomo los que tenemos en el texto (a mj non uidia y dexa a mj) y se extien-de luego a los complementos con núcleo sustantivo, propio o común.

La preposición por hereda valores de PRO y PER latinos. En nuestros tex-tos la encontramos en la expresión biuir por si, donde por si continúa laconstrucción originada en la latina de PRO seguido de ablativo.

Como restos de ablativo latino tenemos la expresión fe que deuedes,muy usada en la Edad Media, que recoge los valores de un ablativo decausa; es lo que recibe el nombre de resto «sintáctico» (como piedra mar-mol, comentado más arriba), por no utilizar preposición en una funciónque en español normalmente sí la lleva. De ese mismo tipo sería el resto deconstrucciones de ablativo absoluto latino que vemos en las agrupacionesromances de participio o equivalentes con sustantivos: Vna grant pieça aliestando y de nuestro amor ementando (ejemplos con gerundios en ellugar que correspondería en latín a participios de presente).

Resto de un nominativo latino es la forma del pronombre relativo qui(< QUI), que se utiliza en la función de sujeto si el antecedente es personal(delas gentes qui senyorearan), que alterna con quien (< QUEM) en otrasfunciones; frente a ellos, que se utiliza con antecedente no personal (lagrant çiudat que sera). La variación formal qui / quien es es el único restoen español de una declinación bicasual (con caso recto sujeto frente a casooblicuo complemento), que se perdió tempranamente.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

67

40 Aquí se podrían comentar brevemente los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo; en este libro seestudian con más detalle en el tema 6.

Por último, podemos añadir que la forma Pirrus no parece que debaconsiderarse un resto de nominativo latino, pues está usado con claraintención latinizante y no es comparable a otras palabras (como Dios) quesí proceden de una forma de nominativo.

3.8.2. Comentar las formas y los valores del artículo a partir de los ejem-plos del texto.

De la forma del demostrativo ILLE sin refuerzo y en posición átonaprocede el artículo español, que en el texto tenemos documentado bajo lasformas siguientes: masculino el (< ILLE o ILLUM), los (< ILLOS), femeninoel / la (< ILLAM). Se trata de una categoría que el latín no poseía y escomún a las lenguas romances (en unas procede de ILLE, como en espa-ñol, mientras que en otras deriva de IPSE); su origen pudo estar en el debi-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

68

41 Destacamos en negrita los artículos y contracciones de artículos con preposición, para hacer másfácil su localización.

Texto 341

E ellos dixeron que en belem cibdad de juda segund que es escripto por elprofeta. E tu belen cibdad de juda no eres la menor entre los principes de juda. Ca deti saldra vn duque el qual rregira el mi pueblo ysrrael. E estonces herodes llamo losReyes magos aparte. E preguntoles quanto tiempo auia que les aparesciera el estrella& ellos dixeron que desde el dia del nascimiento hasta agora. E dixoles luego herodesyd vos a bedlem & buscad diligente mente el moço. E despues quele hallardes tornadami por que lo vaya adorar. E partieronse luego los magos. E aparescioles la estrellaque vieran en oriente luego como salieron dela cibdad. E yuales delante hasta quellegaron al lugar do estaua el moço jhesu & alli estouo queda. E veyendo los magosla estrella luego fueron llenos de grande gozo & plazer. E entraron enel portal &fallaron al infante con su bendita madre la virgen maria & fincaron los hinojos &adoraronlo con grand deuocion. mas la madre auia grand verguença veyendoaquellos tres Reyes tan onrrada mente vestidos apar de si. E preguntaronle ellos congrand humildad del nascimiento del infante & ella contogelo por orden temerosa &vergonçosamente E ellos creyeronlo asi como ge lo ella conto. Contemplacion.

1493, Anónimo, Libro llamado Infancia Salvatoris. BNM I-2400. PUBLICACIÓN:F. Waltman, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1992.

litamiento de la fuerza deíctica de los demostrativos, ya en latín tardío,además de otras causas42.

Para la forma de masculino singular, el, existen dos explicaciones: obien procede del nominativo masculino ILLE, con pérdida de la vocal finalen proclisis, o bien la forma originaria fue el acusativo ILLUM y despuésse produjo una diferenciación necesaria para evitar la homonimia entremasculino y neutro, el y lo (así se explicaría la variante medieval elo).Respecto al femenino el / la (< ela), aparecen aquí las dos variantes antevocal inicial (el estrella / la estrella), reflejando lo que era habitual enespañol medieval; después de una larga etapa de vacilación (hasta el sigloXVII), en español moderno se conserva la variante el obligatoriamente antefemeninos que comienzan por a- tónica (el alma, por ejemplo) y se impo-ne la ante sustantivos iniciados por cualquier otra vocal o por a- átona.Cabe destacar también que las únicas contracciones de preposición y artí-culo que aparecen en el texto (del y al) son las que se conservan en espa-ñol moderno.

Respecto a los valores, vemos que el artículo determinado tiene dos fun-ciones: por un lado, la de actualizador, es decir, de referencia a un elemen-to ya nombrado en el discurso o conocido para los participantes en el actode comunicación (como en el profeta, el moço); y por otro lado, el artícu-lo presenta desde antiguo la posibilidad de sustantivar otras categorías gra-maticales diferentes al sustantivo (como en la menor). Respecto a la cons-trucción de artículo más posesivo ante sustantivo, cf. infra, texto 4 (→CM 4).Finalmente, vemos que aparece el artículo en el relativo compuesto (elqual), en un uso que se irá extendiendo en la época medieval y se consoli-dará en el español clásico.

El texto nos ofrece la oportunidad de comentar también la forma un,que algunos gramáticos incluyen entre la categoría de los artículos y otrosson más partidarios de considerarlo un indefinido (especialmente cuandoes plural). La forma un procede del latín UNUM ‘uno solo’, que ya en latínvulgar había perdido en determinados contextos su valor de numeral; enespañol, sirve para presentar una realidad nueva en el discurso o en el diá-logo, como en el texto: de ti saldra vn duque.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

69

42 No nos extendemos en esta cuestión, pues tendremos ocasión de hacerlo en el texto 7, comenta-do en este mismo capítulo.

3.8.3. Comentar en el texto 4 todas las cuestiones de interés referidas adeterminantes, pronombres, morfosintaxis del adjetivo y complementaciónnominal.

En el texto aparecen los demostrativos esta y este, que proceden de loslatinos ISTA e ISTE. En su evolución al español, el sistema de los demostra-tivos sufre una profunda reestructuración, que vamos a comentar breve-mente. El latín poseía un sistema de tres elementos, HIC, ISTE e ILLE, de loscuales se pierde HIC, quizá debido a su escaso cuerpo fónico; en algunas len-guas romances, el sistema queda reducido a dos elementos (que sirven paraexpresar ‘cercanía’ frente a ‘lejanía’), pero el español reproduce una serie detres elementos, asociados a las tres personas gramaticales: este (< ISTE), ese

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

70

Texto 4

Et, cuemo quiere que los otros reyes que fueron ante mi les fizieron otros bienese otras mercedes, esta liberdat nunqua les fizieron. Et yo, por muy grand sabor quehe de les fazer bien e mercet e por que se pueble mejor la villa de Ledesma e por quelos mercaderos que y vinieren morar bivan seguros e por acrescentarles en sus bienes,por que sean mas ricos e mas abondados, e por guardarlos que non ayan sobre sicostumbre mala nin desafuero nin cosa que se les tornasse en danno, en el miotiempo nin de los otros reyes que vernan depues de mi, otorgo a todos los cavallerose a todos los mercaderos e a todos los moradores que son e seran daqui adelantre,pora siempre jamas, en la villa de Ledesma e en todo so termino, que non denemprestido forçado a mi ni a los que regnaren depues de mi en Castiella e en Leon.Et defiendo firmemientre que, daqui adelante, ninguno non sea osado de demandaremprestido a omne de Ledesma nin de su termino nin de lo forçar nin de lo costrennirnin de gelo tomar, fueras quien de su grado e de su libre voluntat me lo quisiereemprestar. Et qual quiere que, daqui adelante, quisiere ir contra este mio privilegio,por quebrantarlo o por minguarlo en alguna cosa, aya la ira de Dios todo poderosolleneramientre e sea maldicho e descomulgado con Judas, el traidor, en los infiernos.Et por que este privilegio sea firme e estable, mandelo seellar con mio seello deplomo. Fecha la carta en Sant Estevan de Gormaz, por mandado del rey, viiii. diasandados del mes de febrero en era de mill e dozientos e novaenta e quatro annos. Etyo sobredicho rey don Alfonso, regnant en uno con la reina donna Yolant, mi mugier,e con mio fijo, el infante don Ferrando,

1256, Anónimo, Carta de Exención [Documentos de Alfonso X dirigidos a Galicia,Documentos notariales. PUBLICACIÓN: María Teresa Herrera; María Nieves Sán-chez, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1999.

(< enfático latino IPSE), aquel (< ILLE). Además, para tratar de suplir el des-gaste expresivo de estas palabras, se añaden refuerzos formales a todos losdemostrativos, de ahí las formas medievales aqueste, aquese, aquel. Comopodemos apreciar en el texto, no siempre se usan las formas con refuerzo,sino que ya en la Edad Media alternaban este / aqueste, ese / aquese; la únicaforma en que se consolidó el refuerzo fue aquel (< ACCU- + ILLE), porqueILLE había producido muchos derivados: además del demostrativo, ILLE enposición átona da origen al artículo (el, la, lo) y a las formas átonas del pro-nombre de tercera persona no reflexiva (lo, la, le); en posición tónica, estambién origen del pronombre sujeto él, ella, ello.

Presenta también interés, para el comentario, la -e de este, para la quese han propuesto diferentes explicaciones; quizá lo más probable es queesta -e (común a este, ese, aquel) sirviera para distinguir las formas de mas-culino singular de las neutras esto, eso, aquello. La vocal final de los mas-culinos puede perderse en español medieval debido a la apócope, pero en eltexto no ha sucedido así.

Las formas de los posesivos del texto son las siguientes: masculinos mio,so, su, sus (sus bienes, el mio tiempo, todo so termino, su termino, sugrado, este mio privilegio, mio seello, mio fijo) y femeninos mi, su (sulibre voluntad, mi mugier), todos en proclisis. El reparto sería típicamen-te medieval (masc.mio, so / fem.mi, su) si no tuviéramos los masculinos susbienes, su termino, su grado. Sobre las formas de los posesivos medieva-les en proclisis, cuando funcionan como determinantes, la opinión másextendida es que los masculinos terminaron adoptando las formas femeni-nas, que presentaban apócope; de esta forma, mi, tu y su se habrían exten-dido a todos los géneros, sustituyendo a los masculinos mio, to, so (en nues-tro texto, representados en so termino). Sin embargo, parece poco probableque la forma marcada (el femenino) se hubiera extendido a la forma no mar-cada (el masculino); otra propuesta de explicación es que las formasmio, to,so fueran populares, frente a las más cultas mío, túo, súo, bisílabas, quehabrían perdido la vocal final en posición proclítica (así mi, tu, su), exacta-mente lo mismo que ocurrió con las formas también cultas mía, túa, súa43.En posición posnominal, usadas como adjuntos y no como determinantes,en algunas personas se insertó una consonante antihiática -y- (analógica deldeterminante relativo-posesivo cuyo), que ayudó a conservar la estructura

MORFOSINTAXIS NOMINAL

71

43 Ver cuadro supra (apartado 3.5.1.1.).

bisilábica. Este fue el origen de la doble serie átona / tónica del españolmoderno (mi, tu, su para ambos géneros en la serie átona, frente a mío / -a,tuyo / -a, suyo / -a con diferenciación de género en la serie tónica).

Los determinantes indefinidos aparecen en los sintagmas otros reyes,otros bienes, otras mercedes, los otros reyes, todos los cavalleros /mer-caderos / moradores, todo so termino y alguna cosa. En la evolucióndesde el latín, se pierden algunas oposiciones latinas entre pares de indefi-nidos; así sucede con OMNIS / TOTUS, de los cuales solo se conserva todo, querecoge los valores de ambos, mientras que omni- solo pervive como forman-te culto; lo mismo ocurrió con ALIUS / ALTER, par del que únicamente se con-serva ALTER (origen de otro)44. Por último, tenemos alguna, forma femeninadel indefinido que surge del refuerzo de ALIQUIS (ALIQUIS + UNUS); aquí apa-rece en la expresión alguna cosa, con sentido neutro; después de la épocamedieval, solo se podrá utilizar con este valor el neutro algo (< ALIQUOD).

La fecha del documento,mill dozientos e novaenta e quatro, nos ofre-ce la ocasión de comentar la evolución de los numerales. El numeral millprocede del invariable MILLE, que en latín se utilizaba para la expresión deun solo millar; el español pierde la diferenciación entre este y MILIA, formavariable para referirse a varios millares. En los determinantes numerales, laacción de la analogía es muy fuerte, al estar ordenados en series muy cerra-das: así sucede con el español moderno doscientos, fruto de la analogía conel numeral dos, que en el texto presenta la variante medieval dozientos conevolución fonética regular a partir de DUCENTOS. Producto también de unareestructuración analógica es novaenta (mod. noventa); la forma base parala analogía es nueve, pero el tratamiento de la vocal cerrada es en noventael propio de la vocal átona, sin diptongación, como en noveno. Quatro pre-senta evolución regular desde el latino QUATTUOR, vulgar QUATTOR.

Repasemos ahora la combinatoria de sustantivos con varios determi-nantes, a través de los ejemplos que ofrece nuestro texto. Otros y todos con-servan en español actual la posibilidad, que en la época medieval tambiéntenían otros determinantes, de combinarse con el artículo (aquí los otrosreyes, todos los cavalleros) o con el posesivo (todo so termino). En eltexto vemos también una construcción típicamente medieval, el artículo

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

72

44 En latín se diferenciaban por el término de referencia: ALTER significaba ‘otro entre dos’ yALIUS valía como ‘otro entre varios’.

combinado con el determinante posesivo (el mio tiempo), en una cons-trucción enfática; también es posible la combinación de determinantedemostrativo con posesivo (este mio privilegio).

Respecto a los pronombres personales, se puede comprobar en el textoque en ellos se continúan las formas de la flexión latina: así, encontramosdiferentes formas para distintas funciones (yo frente ami, por ejemplo); sinembargo, la conservación de los casos es únicamente formal, pues el espa-ñol reajusta la distribución de las formas de 1.ª y 2.ª persona del singular,así como de 3.ª persona reflexiva, de acuerdo con otro criterio: las formasprocedentes del acusativo se hacen átonas (me en el texto), mientras quelas heredadas del dativo se hacen tónicas (mi, si en el texto)45 y se utilizancomo término de preposición (ante mi, sobre si, después de mi, a mi).

Otro aspecto interesante, por lo que se refiere a los pronombres per-sonales, es el de las formas de tercera persona no reflexiva, que no exis-tían en latín, creados en español a partir del pronombre demostrativo ILLE,que había perdido gran parte de su valor deíctico y servía como referen-cia anafórica. Tenemos en el texto las formas átonas les (< dativo ILLIS),los (< acusativo ILLOS) y lo (< acusativo neutro ILLUD), que pueden apa-recer en enclisis (acrescentarles, guardarlos, quebrantarlo, minguarloy mandelo) o en proclisis (les fizieron, les fazer, les tornasse, lo forçar,lo costrennir, me lo quisiere), en una distribución que no coincide conla del español actual; estudiaremos esta cuestión en el capítulo 6, cuandohablemos de las reglas medievales y modernas que rigen la colocación delos pronombres átonos. También analizaremos entonces las interferen-cias funcionales entre los átonos de esta persona, surgidas del aislamien-to que sufren, al ser las únicas formas con restos auténticos de flexiónnominal: el hablante tiende a sustituir estas diferencias por otras másextendidas, como la de género, y ello da origen a los fenómenos de leís-mo, laísmo y loísmo.

Existe una forma específica para la combinación de pronombres áto-nos de 3.ª persona: gelo, que aparece en nuestro texto. Gelo procede de ILLI+ ILLUM, con simplificación de la geminada -LL-, pérdida de la I- inicial deILLI debido a su atonicidad, y palatalización del grupo ly (*(e)lielo > gelo);

MORFOSINTAXIS NOMINAL

73

45 Como se habrá podido comprobar, respetamos la acentuación original de la edición manejada;en español actual, por supuesto, serían mí y sí, con tilde diacrítica.

puede aparecer también con los elementos separados (ge lo). La palatal seextiende analógicamente al plural (a pesar de que en ILLIS ILLUM no habíaposibilidad de que se formara la yod, debido a la -S) y así ge se convierteen forma única para singular o plural. Posteriormente, el pronombre ge(debido a las confusiones de sibilantes en el siglo XVI y al cruce con el refle-xivo se) evoluciona a se, forma única para número singular y plural, que seutiliza también como alomorfo de le, les ante otro pronombre átono de ter-cera persona.

En los siglos XVI y XVII se produce el reajuste del sistema de los indefi-nidos existenciales, y se imponen las formas modernas alguien y nadie; enépoca medieval, como vemos en el texto, se utilizaban como pronombresexistenciales negativos ninguno (< NEC UNUS, que sustituyó al clásicoNEMO46) y omne (< HOMINEM), que luego serán sustituidos por nadie. Elindefinido ninguno se conservará como determinante, con la variante apo-copada ningún en posición prenominal, pero omne se perdió por completo(en otras lenguas romances se conserva: cf. francés on); sin embargo, estáen el origen de nadie (< omne nado < HOMINEM NATUM). Paralela a la cons-trucción HOMINEM NATUM era REM NATAM, que es origen del español nada;sin embargo, podemos apreciar en el texto que en castellano medieval tam-bién se utilizaba como indefinido negativo neutro la palabra cosa (quereproduce REM) con el mismo significado que nada (cf. fr. rien, it. cosa). Asípues, el español conserva en ambos casos la forma que más fácilmentepodía formar serie (nadie, nada).

El pronombre indefinido qual quiere pertenece a una de las series quetienen su origen en formas compuestas con el subjuntivo del verbo querer,que vienen a sustituir a las latinas formadas sobre LIBET. Por su propio ori-gen, la marca de plural se debe intercalar entre los dos formantes del com-puesto, pues va referida al primer elemento (cualesquiera), pero su aisla-miento paradigmático provoca confusión y tiende a perder esta marca enespañol moderno.

En cuanto a la morfosintaxis del adjetivo, el texto ofrece la posibili-dad de comentar sus diferentes funciones, que coinciden con las que yatenía en latín: predicativo del sujeto (seguros), complemento del nombre([costumbre] mala) y atributo (mas ricos). En lo referente a la morfo-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

74

46 La -n- de ninguno se debe a analogía con la conjunción nin.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

75

logía del adjetivo, tenemos ejemplos de los dos tipos formales: por unlado, los adjetivos que marcan el género con la terminación -o / -a (segu-ro / mala), que proceden de los latinos en -US, -A, -UM (tras la pérdida delneutro); por otro lado, los que tienen una forma única para los dos géne-ros, como estable, procedentes de los adjetivos de la tercera declinaciónlatina (de dos terminaciones o de una). Históricamente, ha existido unatendencia a dotar de diferenciación formal a algunos de los que por eti-mología hubieran tenido una forma única (por ejemplo, los terminadosen -ol, -ón, etc., femeninos -ola, -ona, etc.)47; mucho menos frecuente esla evolución inversa, que produce un derivado con forma única de adje-tivos que en latín sí presentaban diferencia genérica, como el adjetivolibre que aparece en el texto (< LIBER, -A, -UM). Otro fenómeno intere-sante es el de la apócope en los adjetivos, que aquí aparece en grand;muchos adjetivos perdían en época medieval su vocal final, pero hoy solose conservan formas apocopadas de los que eran más frecuentes (gran,buen, san…).

En el texto también aparecen ejemplos de distintos grados del adjetivo;interesa comentar las formas de comparativo de superioridad mas ricos ymas abondados. El latín expresaba este grado de forma sintética, a partirdel sufijo de comparativo -IOR; sólo algunos adjetivos utilizaban una cons-trucción con MAGIS o PLUS (de los adjetivos originales en -EUS o -UUS, a losque estaba limitada en latín clásico, este comparativo analítico se extiendea otros en latín vulgar). En español, debido a la tendencia analítica, se con-solida como única la fórmula con más (< MAGIS) y se pierde el comparati-vo sintético; la forma del cuantificador que perdura en otras lenguasromances es la derivada de PLUS.

Por último, debemos comentar las aposiciones presentes en el texto, quesirven, como el adjetivo, para la complementación nominal. Tenemos apo-siciones especificativas (villa de Ledesma; rey don Alfonso; infante donFerrando) y explicativas (donna Yolant, mi mugier; mio fijo, el infantedon Ferrando; Judas, el traidor). Desde la época medieval vemos presen-te la construcción con preposición de para la aposición de los nombres delugar (villa de Ledesma); en otros casos, el español moderno utiliza la apo-sición directa, sin preposición (el río Tajo).

47 Se utiliza la distinción -o / -a por reanálisis de las terminaciones de los géneros mayoritarios, res-pectivamente, en la 1.ª y 2.ª declinación.

3.8.4. Comparar la sintaxis de los posesivos en la lengua medieval y lamoderna, a través de los textos 4 y 5.

Como hemos tenido ocasión de comentar en el texto 4, la combinato-ria del artículo con otros determinantes era mayor en español medievalque en la actualidad; una de las posibilidades que se ha perdido es la dela construcción artículo más posesivo ante sustantivo, que no fue mayo-ritaria y no llegó a generalizarse. Sin embargo, en ese mismo texto, lamayor parte de los sintagmas con posesivo no presentan otro determi-nante: sus bienes, su termino, su grado, su libre voluntad, mio seello,mi mugier, mio fijo. Los estudios tradicionales sobre la concurrencia deartículo y posesivo ya señalan que esta construcción tenía un especialvalor afectivo, enfático o retórico, algo que no permiten corroborar nues-tros ejemplos (de ser así, el artículo habría aparecido también ante mimugier o mio fijo), pero que se puede comprobar en otros textos.Mientras que otras lenguas romances (el italiano o el gallego, por ejem-plo) generalizaron esta construcción, en español comienza a perderse enel siglo XIV y ya en el XV solo se mantiene en contextos muy marcados, defuerte carácter retórico o por especial énfasis; estudios recientes desta-can que precisamente el hecho de ser formas especializadas pragmática-mente habría podido frenar su generalización y gramaticalización. Enespañol moderno, el carácter enfático se mantiene en las estructuras deartículo ante sustantivo con posesivo pospuesto, que son las marcadas(frente a las de posesivo + sustantivo): así en el poema de Machado la tie-rra mía, que tiene un especial valor afectivo frente a la construcción nomarcada que sería mi tierra, como mi corazón en el poema.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

76

Texto 5

mi corazón está vagando, en sueños...[…]Por estos campos de la tierra mía,bordados de olivares polvorientos,voy caminando solo.

1912, A. Machado, Campos de Castilla. Madrid, Cátedra.

3.8.5. Estudiar en estos artículos del Diccionario panhispánico de dudas laproblemática relacionada con la expresión del género y el número en espa-ñol actual, así como su relación con los procesos históricos.

Los dos primeros artículos permiten documentar la relación de los pro-cesos históricos en la formación de femeninos con la problemática actual. Alo largo de la evolución histórica del español, se documenta una tendenciaclara a dotar de distinción genérica a las palabras comunes en cuanto algénero, utilizando los morfemas propios del femenino. Ya en época medie-val se crean formas analógicas para los sustantivos terminados en -ón, -ol y-or, por ejemplo, pero otros continúan siendo comunes en cuanto al género,es decir, presentando una forma única para los dos géneros y utilizando pro-cedimientos sintácticos como la concordancia o los determinantes paramarcarlo (así el juez / la juez, el canciller / la canciller). Sin embargo, la pro-gresiva incorporación de la mujer a ámbitos hasta hace poco reservados alos hombres ha provocado en el siglo XX un nuevo grupo de femeninos ana-

MORFOSINTAXIS NOMINAL

77

Texto 6(artículos lexicográficos)

juez. «Persona con potestad para juzgar y sentenciar» y «miembro de un jurado o tri-bunal». Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la juez): «¿Cree ustedque la juez Rosenda Sarmiento actuó bien?» (Siglo [Pan.] 31.1.97); pero se usa tam-bién, incluso en el nivel culto, el femenino específico jueza: «En el caso intervino lajueza Raquel Cosgaya» (NProvincia [Arg.] 28.7.97).

canciller. 1. Sustantivo que designa distintos cargos políticos según las zonas. […]2. Es un sustantivo común en cuanto al género (el/la canciller): «Varios ministros,entre ellos la canciller de Colombia, María Emma Mejía» (NHerald [EE UU] 10.2.97).No es correcto el femenino cancillera.

escáner. 1. Adaptación gráfica de la voz inglesa scanner […]. Su plural es escáneres:«Los escáneres estructurales del cerebro de estas personas [...] no muestran nada extra-ño» (El Mundo [Esp.] 3.4.97).

2005, Real Academia Española / Asociación de Academias, Diccionario panhispánicode dudas, Madrid, Santillana.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

78

lógicos, que en ocasiones han sido admitidos por la Real Academia (comojueza o concejala), mientras que en otras se mantienen fuera de la norma(como cancillera, cuyo uso censura el Diccionario panhispánico de dudas).

El tercer artículo lexicográfico es una muestra de las soluciones que seconsolidan para adaptar los morfemas de número propios de nuestra lenguaa los extranjerismos y latinismos. En la palabra escáner no plantea ningúnproblema, porque su terminación no es extraña a los patrones fonológicosdel español, pero no ocurre lo mismo con otras palabras como las termina-das en -t o en -s, para las que el Diccionario panhispánico propone utilizar laterminación -s, a pesar de que se creen finales anómalos en español (tipo ice-bergs o ultimátums). No es esta una cuestión definitivamente resuelta, puesaquí la norma académica parece contradecir el uso culto, que en muchos deestos casos tiende a no utilizar marca de plural morfemática.

3.8.6. Comentar el siguiente fragmento, extraído del artículo «Del demos-trativo al artículo», de Rafael Lapesa, y contrastarlo con otras hipótesisacerca del nacimiento del artículo.

Una de las cuestiones más estudiadas de la historia de las lenguasromances es la del nacimiento de la categoría del artículo, de la que el latín

Texto 7

En latín, bien por responder a un desarrollo espiritual más lento (Wackernagel, pág.129), bien por su «obstinado conservadurismo y por la monumental firmeza de suestructura» (Löfstedt, Syntactica, I, pág. 382), no se creó la nueva categoría [delartículo] sino cuando estaba ya abierto el proceso de que iban a surgir las lenguasromances. El nacimiento del artículo en ese tránsito respondió a la propagación de laespiritualidad cristiana, vinculada a la relación personal del individuo con Dios y con elmundo.

Lapesa, Rafael (1961): «Del demostrativo al artículo», NRFH, XV, págs. 23-44.(Recogido en R. Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica delespañol, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 360-387)48.

48 El fragmento se encuentra en esta edición en la página 368.

carecía. En este sentido, el artículo de Lapesa es una referencia impres-cindible para entender el proceso y las distintas explicaciones que se hanpropuesto. El maestro ofrece, en el fragmento que reproducimos, unaexplicación idealista, vinculando la nueva categoría con las necesidadesexpresivas relacionadas con el cristianismo (la ausencia de artículo en lalengua latina podría deberse así al realismo de la visión espiritual de losromanos); se adhiere así a la opinión de otros autores, como vemos. Frentea esta postura, otros lingüistas creen que el artículo nació por un debilita-miento de la fuerza deíctica de los demostrativos latinos y aducen ejem-plos de contextos donde el uso del demostrativo ILLE o IPSE parece pocojustificado; esta es la opinión de algunos especialistas, cuyas tesis rebate elpropio Lapesa en el artículo del que se ha extraído este fragmento49, aun-que reconoce que un paso decisivo en la creación de la nueva categoría fuela extensión de ILLE o IPSE fuera de la referencia anafórica para adquirirun valor como «actualizador».

Por otro lado, se ha explicado también el nacimiento del artículo desdeuna perspectiva estructuralista; esta es la postura de Fontán50, que realizaun análisis pormenorizado de los demostrativos en distintas épocas de laliteratura latina, estudiando las diferentes series, el funcionamiento del sis-tema deíctico, la penetración de los deícticos (sobre todo ILLE) en el campopuramente determinativo (aspecto de gran importancia para el desarrollodel artículo), la inclusión de IPSE en el sistema demostrativo formando seriey su posterior expansión, así como la indistinción en época tardía de losmatices peculiares de cada pronombre demostrativo. Después de este deta-llado estudio, parece suficientemente probado que la nueva categoría delartículo ya tenía precedentes en época latinotardía y que su nacimientoviene a cubrir un vacío estructural y expresivo que se había producido en elsistema de los demostrativos.

En cualquier caso, queda fuera de toda duda que es preciso vincular lahistoria de estas dos categorías (demostrativos y artículo) y que en la evolu-ción morfosintáctica es necesario atender a múltiples causas (en este caso,funcionales y pragmáticas) para explicar satisfactoriamente los fenómenosevolutivos.

MORFOSINTAXIS NOMINAL

79

49 Unas líneas más arriba (pág. 367) podemos leer: «No, la suerte de los demostrativos latinos noconsistió en una desvalorización, ni fue resultado fortuito suyo la formación del artículo».

50 «Historia y sistemas de los demostrativos latinos», Emérita, 34, 1965, págs. 71-107.

81

CAPÍTULO 4MORFOSINTAXIS VERBAL

La casuística de la evolución morfosintáctica del verbo es amplísima, yexplicar cada aspecto del tema con detalle exigiría escribir una monografíaexclusivamente dedicada a esta cuestión. Lo que pretendemos aquí es presen-tar una visión de conjunto y aclarar los fenómenos más destacados de la evo-lución morfosintáctica del verbo. Además, en otras fuentes de información sepueden encontrar más desarrollados aspectos concretos de la evolución de lasformas verbales1. Centraremos nuestra atención, por tanto, en presentar líneasy tendencias generales en la evolución y trataremos de no complicar este capí-tulo con excesiva casuística; procuraremos detenernos en algunas cuestionesespecialmente relevantes que tendremos ocasión de ver reflejadas en abun-dantes textos, como la evolución de la desinencia -des, los imperfectos en-ié / -íe, la forma en -ra, la evolución de los distintos tiempos y sobre todo lareestructuración general del sistema verbal latino en su paso al español.

Por otro lado, también es problemática y heterogénea la división que puedehacerse en el estudio de la evolución del verbo. Se ha intentado analizar concriterios diferentes, como de hecho observamos en los manuales existentes:siguiendo como guía la clasificación de los accidentes gramaticales (persona,número, voz, aspecto…) o por las tendencias que se observan en conjugacio-nes, desinencias, temas verbales… Hemos escogido esta última forma de pre-sentar el estudio del verbo, sobre todo por motivos prácticos. Intentaremosdistinguir en todo momento qué es lo propiamente formal (propio de la Mor-fología) y qué lo funcional o sistemático, los valores (propio de la Sintaxis).

4.1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓNMORFOSINTÁCTICA DE LAS FORMAS VERBALES

En la evolución del sistema verbal existen varias fuerzas encontradas quevan a condicionar los resultados de los cambios. En primer lugar, la evolu-

1 Entre las publicaciones de la UNED se cuenta la Unidad Didáctica de García-Macho y Penny(2001); allí se presenta de forma muy completa y detallada todo lo relativo a la morfología verbal.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

82

ción fonética regular hace que los cambios ocurridos en el tema o en las des-inencias alteren la homogeneidad de los paradigmas: por ejemplo, si la oclu-siva velar final del tema verbal en DIC- se encuentra ante una vocal palatal, elresultado de la evolución fonética regular será la fricativa interdental produc-to de la palatalización (DICIT > dice), pero si la vocal con la que se encuentrano es palatal, el resultado será la velar sonora correspondiente (DICO > digo),con la correspondiente alteración del tema verbal. En segundo lugar, laacción de la analogía tiende a restaurar la regularidad en el paradigma eimpide que se cumpla en algunos casos la evolución esperada (así, SENTIO> siento, por analogía con sientes, siente…, en vez de lo que hubiera sido regu-lar: *senzo); no hay que olvidar que una elevada frecuencia de uso de unaforma la hace más resistente a la fuerza analógica, por eso las formas másirregulares las encontraremos en verbos muy usados. Por las presiones entreestas dos fuerzas que actúan en sentido inverso (la evolución regular y la ana-logía) pueden explicarse muchos de los cambios que se han producido en lamorfología verbal. En tercer lugar, existe una clara tendencia a la diferen-ciación paradigmática, es decir, a evitar las homonimias entre las distintasformas: por ejemplo, si la -b- intervocálica de AMABAS (> amabas) se hubieraperdido, habríamos tenido en el paradigma una homonimia incómoda con elpresente de indicativo amas (< AMAS) y quizá por eso se conservó esa -b-, quese perdió, sin embargo, en el imperfecto de indicativo de otras conjugaciones(-IEBAS > -ías) donde no confluía el resultado con el de otro tiempo verbal.

Por otro lado, en la evolución del sistema verbal también se refleja la ten-dencia analítica del español, lengua que, como ya dijimos a propósito de laevolución del sistema nominal, tiende a la expresión por medios sintagmáti-cos de lo que en latín se expresaba a través de marcas morfemáticas: así, porejemplo, los tiempos verbales del perfecto latino serán sustituidos por perí-frasis con el auxiliar haber, y los tiempos de presente de la voz pasiva (for-mas simples en latín) se verán desplazados por la expresión analítica con elverbo ser (AMOR → soy amado; AMAVERAM → había amado)2. Sin embargo,también encontramos, en la evolución del paradigma verbal, una tendenciaa la síntesis: por ejemplo, en las formas medievales analíticas de futuro ycondicional, el auxiliar haber se convirtió en un morfema trabado, fundién-dose con el infinitivo: AMABO → amar (te) he > (te) amaré. Una vez más, por

2 Nótese la diferencia entre el símbolo→, que utilizamos para introducir la forma que ha sustitui-do a otra, y el símbolo >, que refleja el resultado de una evolución directa.

MORFOSINTAXIS VERBAL

83

tanto, encontramos la tensión entre fuerzas divergentes que hacen especial-mente complejo el estudio de esta parte de la morfosintaxis. En algunoscasos podemos hablar, además, de alternancia cíclica de estas tendencias:por ejemplo, como acabamos de ver, el futuro sintético latino es sustituidopor una perífrasis de infinitivo + presente de HABEO, pero después esaconstrucción sintagmática se funde en la nueva forma analítica amaré.

Es necesario, por último, tener en cuenta los cambios ocurridos por losdesplazamientos acentuales que provoca la evolución fonética regular y porla reestructuración analógica de la posición del acento (MITTIMUS > mete-mos, no *métemos, por analogía con los verbos en -er, conjugación en la queconfluyen la 2.ª y 3.ª conjugaciones latinas). Finalmente, en el estudio delverbo es muy importante la distinción entre las llamadas formas «fuertes»,con acento en la raíz (p. e., DUXI), y las «débiles», con acento en la vocaltemática (p. e., AMAVI).

4.2. EVOLUCIÓN GENERAL DEL SISTEMA LATINO AL CASTELLANO

Para estudiar las líneas generales de evolución de la morfología verbal,es preciso tener presente el sistema del verbo latino, que podemos esque-matizar así3:

3 Hemos incluido en las tablas únicamente las formas personales; dejamos para el apartado 4.7. elanálisis de las formas no personales (infinitivo, gerundio y participio). Además, ofrecemos solo la 1.ªpersona del singular, para presentar de forma más compacta toda la flexión verbal.

FORMAS PERSONALES

VOZ ACTIVA

INFECTUM PERFECTUM

Indicativo

Presente AMO Perfecto AMO

Pasado AMABAM Pluscuamperfecto AMAVERAM

Futuro AMABO Futuro AMAVERO

SubjuntivoPresente AMEM Perfecto AMAVERIM

Pasado AMAREM Pluscuamperfecto AMAVISSEM

ImperativoPresente AMA

Futuro AMATO

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

84

Los cambios más importantes que ocurrieron en la evolución del latínal español son los siguientes:

— Sustitución de la voz pasiva analítica por la pasiva perifrástica con elauxiliar ser o por la pasiva refleja con se: AMATUR > es amado, se ama.

— Sustitución del futuro analítico por el futuro perifrástico con el pre-sente de haber, que luego se fusiona en una forma analítica comple-tamente diferente a la latina: AMABO, LEGAM → AMARE / LEGERE

HABEO > amaré, leeré.

— Creación de un nuevo tiempo, el condicional, a partir del infinitivomás el imperfecto de indicativo de haber, que se desarrolló de formaparalela al nuevo futuro: AMARE HABEBAM > amaría.

— Desaparición del imperfecto de subjuntivo (tiempo que marcaba lairrealidad), quizá motivada por la confluencia de resultados de AMA-REM y AMAVERIM en amare; este tiempo se confunde con el futuroperfecto AMAVERO, de ahí el español antiguo amare / amaro paraexpresar el futuro de subjuntivo: AMAREM y AMAVERIM > amare ~amaro (< AMAVERO) → esp. ant. amare / amaro4.

— Desaparición del imperativo de futuro AMATO / AMATOTE / AMANTO5.

4 Como veremos después, ya en latín se producía la síncopa de la sílaba posterior al tema:AMA(VE)RIM, AMA(VE)RO, AMA(VE)RAM, AMA(VI)SSEM; de estos perfectos sincopados procedenlos derivados españoles.

5 Estas formas corresponden a la 2.ª y 3.ª persona del singular (AMATO), a la 2.ª del plural (AMA-TOTE) y a la 3.ª del plural (AMANTO). En latín, este tiempo del imperativo apenas se usaba ya en épocaclásica, excepto en textos legales, por lo que no extraña su desaparición en las lenguas romances.

FORMAS PERSONALES

VOZ PASIVA

INFECTUM PERFECTUM

Indicativo

Presente AMOR Perfecto AMATUS SUM

Pasado AMABAR Pluscuamperfecto AMATUS ERAM

Futuro AMABOR Futuro AMATUS ERO

SubjuntivoPresente AMER Perfecto AMATUS SIM

Pasado AMARER Pluscuamperfecto AMATUS ESSEM

ImperativoPresente AMARE

Futuro AMATOR

MORFOSINTAXIS VERBAL

85

— Creación de todo un paradigma de formas compuestas con haber +participio, que sustituye a las formas sintéticas del perfectum latino:AMAVI, AMAVERAM, AMAVERO, AMAVERIM, AMAVISSEM → he amado,había amado, habré amado, haya amado, hubiera / -ese amado.

— Utilización de las formas sintéticas de perfecto latino con otros valo-res: un nuevo tiempo en la esfera del pasado, el perfecto simple(AMAVI > amé); un nuevo imperfecto de subjuntivo, con las formasherederas de los pluscuamperfectos latinos (AMAVERAM > amara,AMAVISSEM > amase), y un nuevo futuro simple de subjuntivo, en elque confluyen el perfecto de subjuntivo y el futuro perfecto latinos(AMAVERIM / AMAVERO > amare / ant. amaro)6 .

4.3. TEMAS VERBALES Y CONJUGACIONES

Frente al verbo latino, que tenía tres temas o bases verbales (presente, per-fecto y supino), el verbo español tiene un único tema verbal para la mayoríade los verbos; aunque algunos irregulares, como sabe / supo, presenten temasdiferentes, la diferencia se debe a la evolución fonética de las formas latinas,no a la existencia de varios temas en el verbo español. Así, el verbometer pro-cede de MITTERE con una base verbal totalmente regularizada a partir del infi-nitivo: meter, metí, metido, sin resto de los otros temas (MIS- o MISS-)7.

El latín tenía cuatro conjugaciones, que se distinguían por la naturale-za del tema y presentaban infinitivos en -A-RE, -E- RE, -(E )RE e -I-RE. La terce-ra conjugación, que era la única con vocal breve, desapareció y los verbosque pertenecían a ella se integraron en la segunda, en -E- RE (PONERE >poner), o en la cuarta, en -I-RE (SCRIBERE > escribir). Este paso originó bas-tantes vacilaciones y dobletes que han permanecido incluso hasta el espa-ñol actual (sumergir / sumerger, por ejemplo).

6 La confluencia de estos dos tiempos se vio sin duda facilitada por el hecho de que que coincidíanen todas las personas excepto la primera. La hipótesis en el futuro adquiere así una forma diferenciadaque no existía en latín.

7 Después hablaremos de los participios fuertes, derivados de supinos latinos no regularizados. Porotro lado, debemos advertir que la existencia de verbos derivados de supinos latinos no contradice loque acabamos de ver: se trata de verbos derivados sobre una base que en latín pertenecía a un tema dis-tinto al de presente, pero ya en español se comporta como tema único (confesar, por ejemplo, formadosobre CONFESS-, tema de supino de CONFIDO).

4.4. LAS DESINENCIAS

Es necesario estudiar por separado las desinencias personales de lostiempos del tema de presente y las del imperativo. También hablaremos dedesinencias de imperfecto de indicativo y de perfecto, morfemas que, enrealidad, son elementos en los que se funden los valores modales y tempo-rales con las desinencias personales. En todos estos casos, la evoluciónfonética regular alteró profundamente los morfemas verbales.

4.4.1. Desinencias de los tiempos del tema de presente

Únicamente se conservan las desinencias de la voz activa; las de la vozpasiva se pierden al crearse en español, como hemos dicho, una voz pasivaanalítica con el auxiliar ser.

Se conservan -o de 1.ª sing. (< -O)8; -s de 2.ª sing. (< -S); -mos de 1.ª pl.(< -MUS); -des de 2.ª pl. (< -TIS) y -n de 3.ª pl. (< -NT). Se pierde en latín tar-dío la -M de 1.ª sing. y ya en romance la -T de 3.ª sing. (hasta el siglo XIII,puede aparecer -t o -d); estas pérdidas originan una homonimia entre lasprimeras y terceras personas del singular de muchos tiempos verbales, peroel contexto suele evitar las posibles confusiones.

Especial interés ofrece la evolución de la desinencia de 2.ª pl., -des(< TIS), en la que cabe distinguir el comportamiento en formas llanas oparoxítonas y en formas esdrújulas o proparoxítonas. La evoluciónfonética regular hace que la desinencia -TIS, tras la vocal del tema, evolu-cione a -des (vocal + -TIS > -des); la -d- intervocálica se desgasta hasta de-saparecer y causa transformaciones en los grupos vocálicos resultantes.

En las formas llanas (los presentes de indicativo y subjuntivo, cantades,cantedes), los pasos en la evolución son los siguientes: -ádes > -áes > -áis /-ás; -édes > -ées > -éis / -és; -ídes > -íes > -ís. Respecto a la cronología, enlíneas generales se puede afirmar que en el s. XIV predomina -des, perocomienza la pérdida de la -d-; en el s. XV se extienden las formas sin -d- y, afinales del siglo XV o comienzos del s. XVI, se imponen los resultados defi-nitivos, con la siguiente distribución: en España, -áis, -éis, -ís9, y en zonas

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

86

8 La encontramos en el presente de indicativo (amo) y en el futuro medieval amaro.9 Estas son ya las formas que presenta Nebrija.

voseantes de América, -ás, és, ís. Es posible que, en estos casos, como sos-tiene Lapesa, el éxito de las formas con diptongo se deba a la necesidad dedistinguir las formas correspondientes a la persona tú de las correspon-dientes a la persona vos: amas / amás hubieran resultado homógrafas por-que la costumbre de acentuar gráficamente no estaba muy extendida, comoveremos después en los textos.

Por su parte, en las formas esdrújulas (los imperfectos de indicativo ysubjuntivo cantávades, cantárades, cantássedes, y el futuro de subjuntivocantáredes), la pérdida de la -d- comienza más tarde, en el siglo XVI, y no seextiende hasta comienzos del s. XVII. Se han aducido diferentes razonespara explicar esta diferencia de cronología: Malkiel opina que en las formasproparoxítonas hubo mayor resistencia a la pérdida de la -d- por no serhabituales los diptongos átonos en sílaba final en español antiguo; por sulado, Alvar y Pottier creen que las formas en -des se conservan mucho tiem-po en las proparoxítonas por ser consideradas palabras cultas. Lapesa, sinembargo, sostiene que la -d- se habría mantenido en estas formas para evi-tar su confusión con las formas de la persona tú10; a partir de finales delsiglo XVI, cuando ya se habían impuesto las formas cantáis, tenéis, etc.,mantener la -d- no tenía sentido, así que poco a poco fueron imponiéndoselas formas cantabais, cantarais, etc. El diptongo de las formas paroxítonas,como vemos, se extiende analógicamente a las proparoxítonas, pasando aser considerado marca de 2.ª persona del plural.

4.4.2. Desinencias del imperativo11

En la forma del singular, fue muy frecuente la apócope de -e, de la que-dan restos en los imperativos ven, sal o ten12.

En la desinencia de 2.ª persona de plural, -TE evoluciona a -de y, por apó-cope, -de > -d. Las formas sin -d actuales con pronombre enclítico (acercaos,callaos) proceden de imperativos en los que se perdía la oclusiva final.Hasta el siglo XVII, existía la posibilidad de metátesis cuando aparecía unpronombre enclítico: -dl- > -ld- (mostralde por mostradle); esta metátesis

MORFOSINTAXIS VERBAL

87

10 En todos los casos se hubieran producido confusiones de la 2.ª persona del singular y la del plu-ral: cantávades > *cantávaes > *cantavas / cantábais, cantásse(d)es > *cantases / cantaseis, etc.

11 No se conservan, como ya hemos dicho, las terceras personas del imperativo latino.12 Otros, como haz y di, proceden de los latinos FAC y DIC.

debió de tener pronto un carácter vulgar, a juzgar por la crítica que apare-ce ya en Valdés13.

4.4.3. Desinencias del pretérito imperfecto de indicativo

Proceden de las terminaciones latinas -ABAM / -(I)EBAM y han dado resul-tados diferentes, de forma que en español tenemos dos alomorfos: -aba parala 1.ª conjugación e -ía para la 2.ª y la 3.ª. Es posible que la -B- empezara aperderse en verbos frecuentes como HABEBAM, DEBEBAM, por disimilación,mientras que en la 1.ª pudo conservarse para evitar hominimias incómodascon el presente (AMABAS y AMAS hubieran dado resultados demasiado pare-cidos de haberse perdido la oclusiva intervocálica). Después de la pérdida,-ea > -ía por disimilación de e ante a (como en MEA > mía).

En época medieval, las desinencias en -ía alternaban en casi todas laspersonas verbales con las variantes en -ié y en -íe, especialmente en la 1.ªy 2.ª personas del plural. La alternancia se producía también en el con-dicional, que se había formado con el infinitivo y el imperfecto de haber.Se han propuesto distintas explicaciones para el cambio de -ía en -íe /-ié: asimilación fonética, analogía con formas de perfecto que presenta-ban diptongo en -ie- (el perfecto -ieron, por ejemplo)… Cualquiera quefuera el motivo, la alternancia de las dos variantes es antigua y constan-te en época medieval14: los imperfectos en -íe / -ié se encuentran desde losprimeros textos y son las formas dominantes en los siglos XII y XIII. En elsiglo XIV empiezan a ser menos frecuentes, pero encontramos todavía enel XV abundantes ejemplos e incluso algunos en el s. XVI, de forma espo-rádica.

Se ha atribuido la preferencia final por las formas en -ía a la acción dela analogía: por un lado, la de la 1.ª persona del singular, donde la desinen-cia fue siempre -ía; por otro lado, la de los verbos en -ar, donde el imper-fecto siempre presentaba un morfema con -a- (-aba).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

88

13 En español actual, se mantienen estas variantes diastráticamente marcadas como vulgares.14 Incluso pueden aparecer las dos variantes en el mismo texto, como vemos en este ejemplo de

la Historia Troyana en prosa y verso (s. XIII): los troyanos desmayarien e non se sabrian dar conseio, ninosarian…

4.4.4. Desinencias de los tiempos del tema de perfecto

En las desinencias de los perfectos regulares o débiles (acentuados en lavocal temática o en la desinencia), hay que estudiar la evolución a partir delas formas sincopadas, es decir, con pérdida de -V- intervocálica o de la síla-ba -VI-, que ya existían en latín. El proceso es el siguiente, con las excep-ciones que se indican:

Las desinencias de los verbos en -ir se extienden a los de la segunda con-jugación, dentro de la cual se encontraban mayoritariamente verbos conperfectos irregulares o fuertes. Sin embargo, la asimilación de los verbos deestas dos procedencias no fue completa, pues únicamente en los de la ter-cera conjugación (en -ir) los diptongos de la desinencia provocaron meta-fonía en la vocal radical, aunque con vacilaciones (sirvieron / servieron).

A partir de la evolución que hemos visto en el cuadro, se producen algu-nos cambios analógicos, tendentes a regularizar el paradigma. Así, por ana-logía con la desinencia -éis de otros tiempos, la segunda persona plural pasade -stes a -steis19; por otro lado, el diptongo de la tercera persona del plural(-ieron) se extiende a otras, aunque finalmente no se estabilizó el cambio(-imos, -istes, -iste > -iemos, -iestes, -ieste).

MORFOSINTAXIS VERBAL

89

-A(V)I > -ai > -ei > -é -I(V)I > -í / -é15

-A(VI)STI > -astei (vulgar: -astes y -ates)16 -I(VI)STI > -iste

-AV(I)T > > -AUT > -ó17 -IV(I)T > -ió18

-A(VI)MUS > -amos -I(VI)MUS > -imos

-A(VI)STIS > -astes (vulgar -estes) > -asteis -I(VI)STIS > -istes > -isteis

-A(VE)RUNT > -aron -I(V)ERUNT > -ieron

15 En los perfectos fuertes, actúa como yod y produce metafonía; en los débiles, se funde con lavocal temática (vine / metí).

16 La -s final se añade por analogía con las segundas personas de singular de los demás tiemposverbales, pero no pudo producirse esta hipercaracterización hasta que se generalizó el diptongo en lasegunda persona del plural, pues hasta entonces -stes era morfema de 2.ª de plural (sing. -ste # pl. -steis).

17 Únicamente en las terceras personas del singular se conservó la marca de perfecto latina -V-.18 El desplazamiento acentual *-ío > -ió se produjo por tendencia antihiática y por analogía con los

perfectos en -ó < -AUT. Para la conservación de -V-, ver nota anterior.19 Este paso de -stes a -steis se produce a fines del s. XVII, al mismo tiempo que se pierde la dental

de la desinencia -(d)es; hasta principios del s. XVI, solo tenemos -stes.

4.5. EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS. VERBOS REGULARESY PRINCIPALES IRREGULARES

En este apartado incluimos un esquema de los principales cambios quese producen en los radicales de los distintos temas verbales; no tratamos afondo estas cuestiones morfofonológicas, que son más bien objeto de laFonética histórica (la influencia de la yod sobre la vocal radical de los ver-bos, por ejemplo, o los cambios acentuales) y que alargarían demasiadonuestra exposición del complejo panorama de la morfología verbal20.

4.5.1. Cambios en los radicales del paradigma de presente

La alternancia acentual en los verbos que en latín tenían E y O en el radi-cal hace que en español tengamos formas en las que la vocal radical dip-tonga porque es tónica (tiene) y otras en las que no diptonga por ser átona(tenemos); este es el origen de los paradigmas de presente con alternanciasvocálicas: ie / e, ue / o (formas tónicas / átonas): pierdo / perdemos, vuelo /volamos. Por analogía puede extenderse el diptongo a verbos donde nohabía una vocal breve, como pienso (< PE-NSO).

La acción de una yod desinencial21 sobre la vocal radical átona proce-dente de E y O puede originar otra alternancia, entre formas átonas coni / u (cerradas por metafonía: hirió, pudiera) y las formas tónicas con dip-tongo (hiero, puedo…). La vocal cerrada se generaliza en los verbos en -ir22:pido, pides o cumplo, cumples.

Por lo que respecta al consonantismo, la evolución fonética regular ori-ginó dos grupos diferentes en los presentes: por un lado, la primera perso-na del singular del indicativo y todo el subjuntivo; por otro lado, las demásformas. Los cambios que se producen pueden esquematizarse así:

a) En los radicales terminados en consonante velar, se producen alter-nancias por la evolución fonética regular: g / z (digo, dices), ng / ñ

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

90

20 Se encontrará más información en Penny (2006), Cano (1988) et passim. Recomendamos, parauna visión sintética, Cano (1998); para una descripción pormenorizada y exhaustiva, Lapesa (2000),Penny (2006) y García-Macho / Penny (2001).

21 Se encuentran detallados todos los posibles efectos de yod sobre la vocal radical en Penny 2006,pp. 216-220.

22 Excepto cuando seguía -í- en la desinencia (pedimos).

(tango / tañes), sc / c (paresco, pareces), que fueron origen de cambiosanalógicos.

b) La alternancia g / z se extendió desde los orígenes a otros verbos(fago, faces); también la de -ng- / -g- (vengo, tengo, pongo); y la de-zc- / -c- (luzco, luces).

c) Surge una palatal -y- en los verbos con -dj-, -gj- (oyo, fuyo) y despuésse producen reajustes dentro de ellos: se generaliza la -y- exceptodonde seguía -í- (oir, fuir), o se pierde por reabsorberse en una vocalpalatal contigua (ri(y)o, ri(y)a). La -y- se extiende a aquellos verboscon hiatos incómodos por desaparición de una consonante (cayo,caya / caes, trayo / traes); en la época clásica, esta consonante anti-hiática se reforzó con un infijo velar -g- (caigo, traigo).

4.5.2. Formas irregulares (ser, ir, haber)

Para la evolución de estos verbos, es preciso recordar que las formasmás frecuentes son las más resistentes a la acción de la analogía y tambiénlas que sufren un mayor desgaste; su evolución está condicionada muchasveces por la necesidad de diferenciación y la tendencia a reforzar su escasocuerpo fónico.

El verbo ser o seer es producto de un sincretismo de ESSE y SEDERE. DeSEDERE procede el presente de subjuntivo: SEDEAM > se(y)a > sea, el gerun-dio siendo y el participio sido. De ESSE, el presente de indicativo: SUM >med. só, mod. soy23, EST > es, SUMUS > somos, SUNT > son, la forma analó-gica *SUTIS > sodes; y la forma eres, calcada del futuro latino ERIS24.

Por su parte, el verbo ir resulta de un sincretismo de IRE y VADERE. Enel presente de subjuntivo, encontramos una palatal -y- antihiática (VADAM >vaa > vaya), que se extendió analógicamente desde verbos de otros para-digmas.

MORFOSINTAXIS VERBAL

91

23 No está claro el origen de esta forma, pero es indudable que guarda relación con la evolución delos medievales do, vo, estó a doy, voy, estoy. Se ha propuesto que el elemento añadido es el mismo queen hay (< IBI, cf. infra) y que la presencia de formas de 1.ª persona singular en -ó (tónica) creaba unairregularidad paradigmática que el sistema tendió a eliminar.

24 La forma etimológica ES hubiera evolucionado a es, situación que creaba una homonimia incó-moda entre la 2.ª y la 3.ª personas de singular.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

92

Irregular es también el verbo haber, que sufre una simplificación radicalen el presente, por funcionar como auxiliar: he, has, ha, han; en los textosmedievales se documenta la pugna entre las formas plenas y las reducidas:avemos y hemos, avedes y hedes. En el presente, se usa como impersonalhay, que contiene una -y procedente del adverbio derivado de IBI, que erafrecuente encontrar enclítico25.

4.5.3. Evolución del paradigma de perfecto

Ya hemos hablado antes de los cambios que se operan en los perfectosdébiles. En los perfectos fuertes, solo se mantienen tónicas la 1.ª y 3.ª delsingular, mientras que el acento de la 1.ª y 3.ª del plural se ve desplazado ala desinencia, por analogía con los perfectos regulares. En estos perfectosse produce inflexión por yod desinencial: vinieron, quisieron (en los perfec-tos débiles solamente se produce en los verbos en -ir: sirvieron / temieron);también la -I de la 1.ª persona singular produce inflexión: FECI > fize, VENI> vine (en el s. XIII encontramos aún fezo, veno y fezieron, venieron).

De los distintos tipos de perfectos fuertes que el latín poseía se han con-servado algunos perfectos reduplicados: los de DARE (DEDI > di) y STARE(STETI > estide, estido). En los perfectos en -VI sin vocal temática, la waupasa a la sílaba anterior y se altera la vocal radical: así, HABUI > ove (y, poranalogía, tove, estove, andove), SAPUI > sope, CAPUI > cope, PLACUI > plogue,POTUI > pude, POSUI > puse (por analogía con pude y puse, hube sustituye aove). Por último, se conservan algunos perfectos sigmáticos: dixe,mise, rise,cinxe, aduxe, destruxe, con vocal cerrada por la acción de la yod: prise, res-puse; la analogía con el resto del paradigma fue más fuerte y después de laépoca medieval muchos de ellos fueron sustituidos por perfectos regulares.

4.6. LA CREACIÓN DE FORMAS ANALÍTICAS

El español, como hemos visto al principio de este capítulo, desarrollaformas analíticas para algunos tiempos que en latín tenían una expresiónsintética, morfemática, y extiende el procedimiento analítico a las formas

25 Como hemos dicho, es posible que esta terminación -y se extendiera, a partir de hay, a otros ver-bos (soy, doy, estoy, voy).

MORFOSINTAXIS VERBAL

93

del infectum de la voz pasiva (las del perfectum ya eran analíticas en el pro-pio latín)26. Analizaremos conjuntamente en este apartado la creación deformas analíticas en español (perífrasis de perfecto, perífrasis de futuro ycondicional, perífrasis de pasiva), realizando un estudio particular de cadauna, pero atendiendo a los puntos comunes en la evolución de todas ellas.Se trata de procesos de gramaticalización relacionados entre sí, cuya evo-lución se produce de forma paralela a lo largo de los siglos, hasta llegar a laestabilización de las nuevas formas hacia la primera mitad del s. XVII.

4.6.1. El sistema de los tiempos compuestos

4.6.1.1. La creación del perfecto compuesto

En español, el perfecto simple latino fue sustituido por un perfecto peri-frástico, formado por el auxiliar haber más el participio de perfecto (AMAVI→ he amado). Los motivos de esta sustitución no están del todo claros, peroparece que algo decisivo fue la pérdida del valor aspectual perfectivo de laforma simple y su sustitución por una perífrasis que sí tenía ese valor y ya eraconocida en latín. En efecto, la construcción formada por el participio de per-fecto con el verbo HABEO ya existía en latín arcaico y tenía valor resultativo ycarácter expresivo; en latín vulgar se difunde y sirve para expresar el aspectoresultativo propio de los tiempos del sistema de perfectum (HABEO INTE-

LLECTUM ‘tengo entendido’); posteriormente, estas perífrasis pasan a expresarla anterioridad: ‘tengo entendido’ > ‘he entendido’. La construcción pasa a laslenguas románicas y, por analogía con esta nueva forma verbal, se crea todoun paradigma completo para la expresión de la anterioridad, paralelo al delas formas simples. En español, el perfecto compuesto he cantado convivirácon la forma heredada del perfecto simple latino (canté), con una distribu-ción de usos muy peculiar: en la perífrasis de perfecto, se conserva la cerca-nía al momento presente, a la esfera personal del sujeto, algo que no sucedíacon el perfecto simple. A ello se debe la distribución de valores entre los dosperfectos en español actual, donde el perfecto compuesto puede utilizarse,frente al simple, para expresar el resultado presente de una acción pasada, enlo que se ha llamado un «presente ampliado»27.

26 Ver cuadro del apartado 4.2.27 En otras lenguas románicas, el nuevo perfecto compuesto pudo llegar a eliminar totalmente el

simple (así en rumano) o dejarlo relegado al registro más elaborado (en francés e italiano coloquialesse pierde el tiempo simple).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

94

Por la propia naturaleza de su origen, la construcción con el auxiliarhaber estaba limitada en principio a los verbos transitivos; en la épocamedieval, los verbos intransitivos y reflexivos formaban su perfecto com-puesto con el auxiliar ser, quizá por paralelismo con los deponentes latinos,y el participio verbal concordaba con el sujeto. Así, en los primeros textosencontramos distribución complementaria de auxiliares en la perífrasis deperfecto compuesto:

Sin embargo, desde época temprana se advierte vacilación en esta dis-tribución de los auxiliares. A lo largo de los siglos XIV y XV se irá generali-zando el uso de haber como auxiliar para todos los verbos, y a partir delsiglo XVI solo encontraremos ejemplos esporádicos de perfectos con ser, aveces con clara intención estilística. La conversión de haber en auxiliar uni-versal de los tiempos compuestos es un hecho que requiere explicación,pues únicamente puede entenderse como consecuencia de un proceso degramaticalización que tuvo varias fases; a continuación nos centramos enexplicar este proceso.

Como hemos dicho, el perfecto compuesto del español tiene su origenen la construcción latina de HABEO + CD + participio de perfecto referido aese objeto y en concordancia con él, por ejemplo en EPISTOLAM SCRIPTAM

HABEO; en su origen, el significado sería «tengo escrita una carta», con valorresultativo, pero ya en latín tardío encontramos ejemplos donde este valorresultativo ha dejado paso al temporal («he escrito una carta»)28. En la evo-lución posterior, el participio tiende a agruparse con haber, que a su vez vaperdiendo progresivamente su valor de posesión, se desemantiza y se gra-maticaliza hasta convertirse en simple auxiliar. La carga léxica pasa arecaer en el participio y deja de tener una relación adjetiva con el sustanti-vo, convertido ahora en su CD:

28 El valor perfectivo-resultativo pasa después a expresarse con tener + participio de perfecto con-cordado con el CD.

Haber + participio → verbos transitivos (hemos ganado la batalla)

Ser + participio → verbos intransitivos y reflexivos (somos venidos)

he (V) + una carta (CD de he) + escrita (C Predicativo del CD)

he escrita (V) + una carta (CD de escribir)

La forma más frecuente del nuevo perfecto compuesto, en españolmedieval, debió de ser la que presentaba el auxiliar pospuesto y concor-dancia de participio con complemento: escrita he una carta29.Posteriormente, como consecuencia del proceso de gramaticalización, seproducen cambios en la estructura sintáctica:

1. En primer lugar, al desvincularse el participio y el CD, deja de haberconcordancia en género y número entre ellos, por lo que el participiose inmoviliza en la forma de masculino singular hacia finales delsiglo XV30: escrito he una carta.

2. Por otro lado, de acuerdo con la tipología del español, el orden de loselementos de la perífrasis tiende a estabilizarse como auxiliar + par-ticipio + CD: he escrito una carta.

3. Además, al estrecharse la relación entre auxiliar y participio, cadavez será más difícil encontrar elementos intercalados entre ellos31:esp. mod. la he escrito (# esp. med. escrito la he)

4. Por último, debido a su desemantización total, haber deja de sentirsecomo transitivo y puede así convertirse en auxiliar también con ver-bos que no son transitivos, reemplazando a ser32. Este es el resultadoen español, catalán y rumano, pero no en otras lenguas como el fran-cés o el italiano, que conservan los dos auxiliares: esp. he venido # fr.je suis venu, -ue / it. sono venuto, -uta.

MORFOSINTAXIS VERBAL

95

29 En muchos casos, el auxiliar se pospone por su carácter átono, que le impedía aparecer a prin-cipio de verso o después de pausa fuerte (p. e., Dicho auemos delas estrellas). Para el orden de auxiliadoy auxiliar en todas las perífrasis hay que tener en cuenta los condicionantes que impone en los textosantiguos la ley de Tobler-Mussafia, conocida como «ley de enclisis»: los elementos átonos no se admi-tían en posición inicial, por lo que debían pasar a posición postinicial; en el caso de los auxiliares, debi-do a su atonicidad, no podían aparecer a principio de verso, o después de pausa fuerte, o encabezandoenunciados, por lo que es frecuente que en estas posiciones encontremos anteposición de la forma departicipio, aunque desde el s. XIV empiezan a encontrarse casos en los que el auxiliar ya se coloca enposición inicial, tendencia que parece estabilizarse en el s. XVI.

30 La concordancia se conserva, por el contrario, en otras lenguas romances como el rumano, elfrancés o el italiano.

31 En la época medieval todavía encontramos abundantes elementos intercalados de distinto tipo, ten-dencia que se continúa en época clásica: Et cuando ellos ovieron la puerta de la villa abierta (Conde Lucanor);porque has por tantas partes vagado y peregrinado (Celestina); que no le había a mi amo sobrado la comida(Lazarillo). Como vemos, no se trata solo de elementos átonos, desplazados de la posición inicial por ley deenclisis, sino de sintagmas plenos de todo tipo; en ocasiones, incluso se intercala más de un complemento.

32 Este es el resultado en español, pero no en otras lenguas romances, que conservan la concor-dancia con el objeto y dos verbos auxiliares.

5. Cuando ya se ha cumplido el proceso de gramaticalización, se amplíanlas posibilidades combinatorias dentro del sistema, y haber puede lle-gar a ser auxiliar de otro haber33: Ha habido muchos desplazamientosdurante estos días.

En los textos medievales, especialmente en los de los siglos XII y XIII,encontraremos casos de concordancia entre participio y CD, orden inverso(con auxiliar pospuesto) y presencia de elementos intercalados (p. e.: lamissa acabada la an, Cid); todo ello será objeto de atención en los comen-tarios de texto y dará ocasión para explicar el origen y evolución del per-fecto compuesto en español.

Finalmente, es necesario analizar la distribución actual entre las formasde perfecto compuesto y las de perfecto simple; excepto en las áreas dialec-tales en que esta oposición se neutraliza e incluso se llega a limitar el usode una u otra forma, la elección de la forma compuesta tiene un valor prag-mático claro de cercanía al momento presente, a la esfera personal del suje-to, de proximidad psicológica de ese tiempo pasado con el presente, algoque no sucede con el perfecto simple. La razón puede encontrarse en el he-cho de que el contexto en que se inscribe el uso de la perífrasis de haber +participio, al menos en época temprana, se identifica como un entorno pró-ximo al universo del sujeto, y los verbos utilizados mayoritariamente en elperfecto compuesto tienen en común designar acciones que son relevantespara ese sujeto o que le afectan especialmente, quizá por tener su origen enuna perífrasis resultativa.

4.6.1.2. La creación de un sistema compuesto para todoslos tiempos de perfecto

Otros cambios en el sistema están vinculados a la gramaticalización delnuevo pretérito perfecto. En primer lugar, un proceso analógico, por mediodel cual se crea un nuevo paradigma de formas compuestas, paralelo al delas formas simples, que servirá para expresar la anterioridad relativa res-pecto al tiempo expresado por el auxiliar: había amado, hube amado, habréamado, haya amado, hubiera amado. El nuevo sistema se desarrolló de for-ma paralela a la forma del pretérito perfecto, pues ya en los siglos XII y XIII

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

96

33 Veremos ejemplos en los textos a partir del s. XIV y, sobre todo, del s. XV.

aparecen formas del pretérito pluscuamperfecto y del futuro perfecto deindicativo, así como del pretérito perfecto y pluscuamperfecto de subjunti-vo. En cualquier caso, parece que en ocasiones estas formas no están usa-das con un valor de anterioridad relativa, sino simplemente con el valortemporal del auxiliar (p. e.: e los quaraenta de marmol y yazien en tierra eauie escritas letras en derredor, en la General Estoria).

En segundo lugar, se produce un proceso de reanálisis, por el cual algu-nas formas heredadas de las latinas del sistema de perfectum (amara,amare…) adquieren nuevos valores dentro del modo subjuntivo. La crea-ción de este sistema facilita que las formas derivadas de los antiguos plus-cuamperfectos y futuros perfectos latinos (en -ra, -se y -re)34 se utilicen conotros valores dentro del modo subjuntivo.

4.6.1.3. Valores de la forma en -ra

Durante siglos, la forma en -ra, heredera de AMAVERAM, conservó su valoretimológico de pluscuamperfecto de indicativo, a pesar de que ya se había cre-ado el nuevo pluscuamperfecto compuesto, que encontramos desde épocatemprana. Así, podemos ver en la misma obra, con pocas líneas de distancia,ejemplos como los siguientes: E el rrey tomo muy grand saña por las palabrasque dixera juan martinez = ‘había dicho’; y, por otro lado, Pero Ponce que le avíadicho al rey (ambos ejemplos proceden de la Crónica de Sancho IV)35. Segúnlos estudios que se han llevado a cabo sobre la alternancia y distribución deamara frente a avía amado, es claro el retroceso de cantara con el valor de plus-cuamperfecto de indicativo desde el siglo XIV, aunque en un lenguaje formal oretórico se encuentra todavía hoy, con matiz arcaizante.

Sin embargo, la forma en -ra desplazó pronto sus valores al modo sub-juntivo, donde ya desde el s. XIII o XIV se emplea junto a la forma en -se con

MORFOSINTAXIS VERBAL

97

34 El pretérito pluscuamperfecto de indicativo latino AMA(VE)RAM dio origen a nuestro pretéritoimperfecto de subjuntivo amara; el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo AMA(VI)SSEM es origendel pretérito imperfecto de subjuntivo amasse; y el futuro perfecto de indicativo AMA(VE)RO se fundecon el pretérito perfecto de subjuntivo AMA(VE)RIM para dar origen al futuro imperfecto subjuntivoamaro / amare.

35 La convivencia de las dos formas (la sintética heredada del latín y la perifrástica de creaciónromance) para la expresión del pluscuamperfecto se ve claramente en algunos ejemplos donde apare-cen en serie, como mera variatio estilística: Et por las muchas buenas razones quel avía oýdo et por losfalagos et ruegos quel fiziera (Lucanor).

valor de imperfecto; su igualación en todos los contextos (oraciones condi-cionales, oraciones independientes, etc.) se alcanza en el siglo XVII.

4.6.2. La formación del futuro y el condicional

Junto al tiempo futuro (AMABO, LEGAM…), el latín utilizaba perífrasiscon el infinitivo seguido del presente de verbos como HABEO o VOLO, queservían para reforzar los valores modales de obligación o deseo asociados aeste tiempo (AMARE HABEO ‘tengo la intención o el deseo de amar’)36. Laextensión de estas perífrasis en latín vulgar facilitó la creación en las len-guas romances de futuros analíticos37; en español, el futuro se forma con elinfinitivo seguido del presente del auxiliar haber. Paralelamente al proceso degeneralización de AMARE + HABEO, se creó otra perífrasis, AMARE + HABEBAM,que supuso la aparición de un nuevo valor temporal que no existía en laconjugación latina: la expresión de un tiempo posterior a una acción pasa-da (un futuro del pasado o pospretérito), nuestro condicional amaría38.

El proceso de gramaticalización por el que estas perífrasis llegan a con-vertirse en formas del paradigma es similar al que ya hemos estudiado parala perífrasis de perfecto: desemantización del auxiliar (más fácil en este caso,

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

98

36 Existen otras causas que pueden explicar la desaparición de los futuros sintéticos latinos. En pri-mer lugar, la existencia de dos modelos de futuro en latín (en -BO / -BI- para la 1.ª y 2.ª conjugación yen -A- / -E- para la 3.ª y 4.ª) chocaba de lleno con la tendencia a la regularidad paradigmática; en segun-do lugar, la evolución fonética regular creaba homonimias incómodas entre el futuro y otros tiemposverbales: algunas formas de futuro se convertían en homónimas de las de presente, debido a la evolu-ción de las vocales finales (MITTES `meterás´ o `metes´, por ejemplo, ya en lat. vg.); también debido alos cambios ocurridos ya en la evolución del propio latín, la deslabialización de la labiovelar /w/ lleva aconfundir algunas formas de futuro (AMABIT) y de perfecto (AMAVIT).

37 Únicamente el portugués conserva formas analíticas de futuro, pero restringidas a la lenguaculta o a registros muy cuidados.

38 La aparición de este tiempo podría estar relacionada con la necesidad de expresar el contenido delinfinitivo de futuro en proposiciones subordinadas sustantivas dependientes de verbos en pasado (CON-SULEM VENTURUM ESSE DIXIT `dijo que el cónsul vendría´). Desde los primeros textos, el condicionalse usa en el estilo indirecto para expresar una acción futura respecto de otra pasada, es decir, lo que enlatín correspondía a un infinitivo de futuro; de ahí pasa a expresar probabilidad e incluso irrealidad.

39 Las formas del verbo haber, en estas construcciones, se presentan muy reducidas, con muy pocasustancia fónica.

CANTARE HABEO > cantar + he > cantaré

CANTARE HABEBAM > cantar + hía39 > cantaría

pues no existen elementos sintácticamente dependientes de haber), fijacióndel orden de los elementos y pérdida importante de entidad fónica del auxi-liar. A diferencia de lo que ocurrió en el perfecto compuesto, aquí no se invier-te el orden auxiliado - auxiliar y, además, los dos verbos se funden, pasandoel auxiliar a convertirse en simple morfema temporal y desapareciendo laposibilidad de intercalación de elementos ajenos a las perífrasis. Hasta el sigloXVI, sin embargo, no se estabilizó plenamente la forma sintética de los nuevosfuturos, sino que durante mucho tiempo (con frecuencia en español medievaly de forma cada vez más esporádica hasta el s. XVI), coexistieron dos tipos deformaciones de futuro y condicional: analíticas y sintéticas. En las formasescindidas (analíticas), existe un pronombre átono intercalado entre el infini-tivo y el auxiliar, como vemos en estos tres ejemplos de la Celestina: ¿Dejarlehe solo o entraré allá?; ¿iré, o tornarme he?; Irás a casa y darte he una lejía40.

La mayoría de los autores considera que son meras variantes formales,condicionadas por la presencia de un clítico en la posición central, conplena equivalencia sintáctica y semántica respecto a las formas sintéticas;así, los futuros analíticos reflejarían un estado evolutivo menos avanzadoen el proceso de gramaticalización de las nuevas formas de futuro, es decir,serían formas más arcaicas; las formas sintéticas, que ya aparecen en losprimeros textos del español, reflejan la etapa final del proceso, mientrasque las analíticas representan una etapa evolutiva intermedia. Sin embar-go, recientemente se han explicado los futuros escindidos como formasespecíficas con valor propio, diferentes de los futuros sintéticos: su origenestaría determinado por la ley de enclisis del indoeuropeo, que obliga a pos-poner el pronombre átono; una vez creada la perífrasis, esta posibilidad sehabría aprovechado pragmáticamente para destacar elementos relevantesdentro del discurso, es decir, se habría utilizado como procedimiento defocalización. La razón por la que desaparecieron las formas analíticas po-dría estar en que eran la forma marcada, especializada para alojar un pro-nombre átono, de uso más restringido; finalmente, se impusieron las for-mas sintéticas, que eran las no marcadas y más flexibles41.

Por lo que respecta al proceso de fusión de los dos elementos, es intere-sante ver cómo se realiza fonéticamente. El desplazamiento del acento al

MORFOSINTAXIS VERBAL

99

40 Los ejemplos son especialmente expresivos, pues en ellos se aprecia bien la alternancia entreforma sintética / forma analítica con pronombre intercalado, incluso en un contexto tan próximo.

41 Para estas hipótesis, es muy útil consultar la primera parte de la Sintaxis de Company (2006).

sufijo deja la vocal temática del infinitivo de los verbos en -er, -ir en posi-ción protónica, por lo que tiende a perderse (p. e., vivir he > viv’ré). Se pro-ducen entonces combinaciones consonánticas que pueden resultar proble-máticas y fuerzan diferentes procesos de asimilación, epéntesis o metátesis:(pon’ré > porné o pondré; venc’ré > vencré; sal’ré > saldré); en otros casos, sinembargo, las consonantes que quedan en contacto forman una combina-ción admisible (sabré, podré). Finalmente, en algunos verbos muy frecuen-tes se consolida la síncopa de la vocal temática del infinitivo (saldré, tendré,pondré, querré, podré), mientras que en otros la analogía con el resto delparadigma repone esta vocal (caeré, entenderé, etc.) 42.

4.6.3. Reestructuración del sistema de la voz pasiva

En el paradigma verbal latino se oponen formas de voz activa y formasde voz pasiva; las pasivas se forman por procedimientos desinenciales enel infectum (AMOR, AMABAR, AMABOR...) y mediante formas analíticas en elperfectum (AMATUS SUM, AMATUS ERAM, AMATUS ERO...). En el paso a las len-guas romances se pierde el morfema característico de la voz, que era ladesinencia personal específica, diferente a la de la voz activa, y el procedi-miento empleado para marcar la pasiva será en todos los tiempos la perí-frasis con el verbo ser. En otras palabras, la pasiva desinencial deja de uti-lizarse y en su lugar se generaliza la estructura analítica que se empleabaen el perfectum.

Como restos de las construcciones latinas, encontramos a veces en lalengua medieval perífrasis de verbo ser (presente o imperfecto) + participiocon valor de perfecto o pluscuamperfecto pasivo, no de presente o imper-fecto: es oído o era oído pueden significar ‘ha sido oído, había sido oído’ obien ‘es oído, era oído’, dependiendo del contexto. Por otro lado, como eslógico, tardarán en desarrollarse las formas complejas de pasiva y tiempocompuesto (ha sido oído); cuando ser deje de utilizarse como auxiliar de lostiempos compuestos, se especializará como auxiliar de la voz pasiva y ya síserá posible encontrarlo combinado con haber para los tiempos compues-tos de la voz pasiva. La perífrasis de perfecto pasiva no se desarrolla hastael s. XV y es en el s. XVI cuando empezamos a encontrarla con regularidad.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

100

42 Diré y faré se forman sobre infinitivos contractos, que ya existían en latín, de DICERE y FACERE.

4.7. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DE LAS FORMAS NO PERSONALES

4.7.1. Reducción de paradigmas

El paradigma de las formas no personales latinas era muy complejo y sesimplificó notablemente en su paso al español; el latín tenía las siguientesformas:

De este complejo sistema, el español solo ha conservado dentro de la fle-xión verbal los elementos sombreados: a) un infinitivo de presente activo,que tendrá la posibilidad de incorporar preposiciones, para cubrir los valo-res de las formas no conservadas de gerundio / gerundivo y de supino; b) elablativo de gerundio, ocasionalmente acompañado de la preposición en,que amplía sus valores y recoge los del participio de presente; c) el partici-pio de perfecto, de valor pasivo (salvo excepciones en algunos verbos en queel participio tiene valor activo).

Se pierden, por tanto, cinco de los seis infinitivos, el supino (tanto acti-vo como pasivo) y parte de la flexión del gerundio (acusativo y genitivo).Ahora bien, el sistema tiene que compensar estas pérdidas con la creaciónde nuevos elementos o la habilitación de otros valores en elementos ya exis-tentes. De este modo, los valores de los supinos y las formas del gerundio ogerundivo diferentes al ablativo serán cubiertos por los infinitivos con pre-posición, como ya hemos dicho; por su parte, el infinitivo de perfecto se

MORFOSINTAXIS VERBAL

101

INFINITIVO GERUNDIO/-IVO

PARTICIPIOSUPINO

ACTIVO PASIVO ACTIVO PASIVO

Presente AMARE PresenteAMARI

(AD) + AcusADAMANDUM

PresenteAMANS,-NTIS

AMATUM AMANDI

PerfectoAMAVISSE

PerfectoAMATUMESSE

GenitivoAMANDI

PerfectoAMATUS,-A-UM

FuturoAMATURUMESSE

FuturoAMANDUMESSE

¿Dativo?AMANDO

Fut. activoAMATURUS,-A-UM

(IN) + AblAMANDO

Fut. pasivoAMANDUS,-A-UM

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

102

rehace con construcciones analíticas (haber amado, haber sido amado), aligual que el infinitivo simple pasivo (ser amado); los participios de presen-te y de futuro se recogen sobre todo con oraciones de relativo, que reflejanel carácter adjetivo de los participios y permiten incorporar complementosverbales, imposibles ya en estas formas del español, pues solo perviven enelementos nominales43. Finalmente, los infinitivos de futuro se pierden sindejar ningún rastro (no hay otra construcción que los recoja); quizá estehecho sea determinante en la creación del condicional, una forma verbalque desde el principio se usa en el estilo indirecto con el valor de un futurorespecto a un pasado, para lo que el latín utilizaba infinitivos de futuro.

4.7.2. Morfología de las formas conservadas

No es necesario hacer ninguna observación para explicar los infinitivosde presente, pues su evolución se reduce a la apócope de -e final y a lareducción de cuatro a tres conjugaciones, que ya estudiamos más arriba.Ninguna observación tampoco para los gerundios, excepto una cuestiónmorfofonológica, la inflexión por yod procedente de E latina44; en españolmedieval, alternan las formas con / sin inflexión (veniendo / viniendo). Tam-bién la vocal velar se ve inflexionada por la yod de la terminación del gerun-dio (pudiendo, durmiendo).

Desde el punto de vista formal, lo más interesante son dos cuestionesque tratamos en los siguientes apartados: la existencia de participios fuer-tes y débiles, por un lado, y la evolución de los participios en -udo, por otro.

4.7.2.1. Participios fuertes y débiles

Como hemos dicho más arriba, existían en latín formas de participiodébiles (acentuadas en la vocal temática) y otras fuertes (acentuadas en ellexema). El participio débil presentaba el morfema -TUS: -ATUS en la 1.ª,-ITUS en la 4.ª y -UTUS para los verbos con perfecto en -UI, que evolucionana -ado, -ido y -udo45).

43 Trataremos más adelante las construcciones latinizantes en que se conserva en español el carác-ter verbal de los participios de presente.

44 El diptongo se extiende a otras conjugaciones donde no había E (venir - viniendo, tener - teniendo).45 Medieval conoçudo, sabudo…

MORFOSINTAXIS VERBAL

103

Los participios fuertes presentaban también el morfema -TUS, que podíaunirse al lexema con una vocal de unión (-ITUS). Encontramos en los deri-vados de estos participios, por tanto, distintas terminaciones: -to (con laoclusiva sorda conservada, como en visto o roto), -cho (por evolución delgrupo /kt/, como en hecho o dicho) y también otros finales (impreso,nado…). En la época medieval existía un número muy elevado de partici-pios irregulares (repiso ‘arrepentido’, priso ‘prendido’, espeso ‘gastado’, con-ducho ‘conducido’, diviso ‘dividido’, nado ‘nacido’…), pero muchos de ellossufrieron la acción de la analogía y fueron sustituidos por formas débiles:rompido en vez de roto, veído en lugar de visto, o querido en vez de quisto;como suele suceder, las formas más frecuentes resistieron mejor y se hanmantenido (puesto, roto, visto, vuelto, dicho, hecho, satisfecho, abierto, escri-to, muerto…), aunque todavía en la actualidad algunos participios irregula-res plantean problemas de uso a los hablantes (por ejemplo, he imprimido/ he impreso, he freído / he frito). Algunos participios fuertes se han conser-vado como sustantivos: trecho (< TRACTUM), venta (< VENDITAM), cose-cha (< esp. med. cogecha < COLLECTAM, de COLLIGERE ‘recoger’), cinto(< CINCTUM ‘ceñido’); o como adjetivos: tinto (< TINCTUM), ducho(< DUCTUM),tuerto (< TORTUM ‘torcido’), tieso (< TENSUM ‘extendido’).

4.7.2.2. Pérdida del participio en -udo

El español medieval, al igual que otras lenguas románicas (francés, italia-no, rumano…) tuvo participios en -udo, derivados del participio en -UTUS queen latín tardío se extendió a varios verbos con perfecto en -UI. Así, del partici-pio VENDUTUS tenemos: fr. vendu, it. venduto, cat. vendut, rum. vindut). En lostextos medievales encontramos participios en -udo, que después desaparecie-ron y fueron sustituidos por participios en -ido. Esta presencia suele asociar-se a influencia francesa, porque los ejemplos de estos participios son espe-cialmente numerosos en la primera mitad del siglo XIII; después, al debilitarsela influencia cultural francesa, son reemplazados por participios en -ido. Enel s. XIV estas formas entran en decadencia y en el s. XV ya los ejemplos sonmuy puntuales y reducidos a verbos y expresiones concretas (por ejemplo, sertenudo por en textos legales). Cita Lloyd una fórmula jurídica muy ilustrativasobre la evolución de los participios en -udo: hacia 1220, la fórmula preferidapara empezar un texto jurídico castellano era connoçuda cosa sea, que susti-tuyó a la expresión latina NOTUM SIT OMNIBUS HOMINIBUS; durante un tiempo,

connoçuda alternó ocasionalmente con sabida (con menor frecuencia, sabu-da) cosa sea; y en los últimos decenios del siglo XIII encontramos connocidacosa, que es la fórmula que se mantiene después.

Apenas han tenido eco otras teorías diferentes que pretendían explicarel declive en el uso de los participios en -udo. Sin embargo, creemos que esconveniente presentar al menos la opinión de Malkiel, según el cual la pér-dida del participio en -udo estaría vinculada con la extensión de los adjeti-vos en -udo de carácter un tanto despectivo (cabezudo, cornudo…): paraidentificarlos mejor como participios, se prefirió la variante -ido, que notenía casi exclusivamente valor adjetival y que era coherente con los demásverbos del mismo paradigma.

4.7.2. Sintaxis de las formas no personales del verbo

4.7.2.1. Nuevos valores de infinitivo, gerundio y participio

El latín utilizaba el infinitivo para las funciones de sujeto y de comple-mento directo; para las demás funciones sintácticas se usaba la flexión delgerundio y el supino (AD AMANDUM ‘para amar’, AMANDI ‘de amar’, etc.). Enlas lenguas románicas, siguiendo una tendencia latinotardía, el infinitivoamplió sus usos y pasó a utilizarse también con preposición.

Además, en español se amplían las posibilidades combinatorias del infi-nitivo, al desarrollarse la posibilidad de que aparezca con actualizador(artículo u otros determinantes). En principio, esta construcción será posi-ble con infinitivos que no formen proposición o que lleven complementosnominales, pero a partir del siglo XVI se extenderá el uso de los actualiza-dores junto a infinitivos que lleven complementos verbales (lo veremos conmás detalle al tratar la subordinación sustantiva).

El gerundio conserva valores adverbiales (modal, condicional, cau-sal…), propios del ablativo de gerundio latino del que procede. Además,pasa a usarse como predicativo de un sustantivo, en contextos que en latíneran propios del participio de presente. Por su lado, el participio de perfec-to conserva su valor adjetivo. Tanto el gerundio como el participio se utili-zan para formar cláusulas absolutas y también sirven para formar nuevasperífrasis verbales (especialmente de carácter durativo con el gerundio y decarácter perfectivo o resultativo con el participio).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

104

MORFOSINTAXIS VERBAL

105

4.7.2.2. Pérdida del valor verbal del participio de presentey de los participios de futuro

El participio de presente era una forma de la conjugación latina quetenía a la vez carácter verbal y adjetivo, y que en español queda relegada ala categoría nominal, perdiendo su carga verbal. En la Edad Media pode-mos encontrar algunos ejemplos en que se mantiene el valor verbal46, aun-que es probable que se deba simplemente a latinismo. En español, comopodemos comprobar en traducciones de textos clásicos, los participios depresente latinos con valor verbal se trasladan normalmente con una subor-dinada con valor adjetivo (de relativo, de gerundio o subordinada sustanti-va en función de complemento predicativo).

También pierden su valor verbal los participios de futuro activos y pasi-vos, que solo se conservan formalmente en elementos nominales: futuro,dividendo… A veces, los valores diatéticos y aspectuales latinos (obligación,finalidad, diátesis medio-pasiva) se mantienen vivos en estos derivadosnominales, a través de sufijos productivos como -ndo en sustantivos forma-dos sobre bases verbales que indican un proceso encaminado a la obtenciónde un título o grado (doctorando, graduando…).

4.7.2.3. Construcciones latinizantes de infinitivo y participio

Es frecuente encontrar, en épocas de fuerte tendencia latinizante (siglo XVy parte del siglo XVI), algunas construcciones que proporcionan un aire lati-no a los textos, especialmente las construcciones de infinitivo con sujetodistinto al del verbo principal y las construcciones de participio de presen-te con complementos verbales.

Las construcciones de infinitivo personal, es decir, las que tienen sujetopropio, se crean por imitación de las latinas que presentan un infinitivocomo CD o sujeto de otro verbo, con un sintagma nominal en función desujeto del infinitivo, distinto al sujeto del verbo principal. No era una cons-trucción frecuente antes del siglo XV, pero su presencia se intensificará eneste siglo en que los autores pretenden imitar la sintaxis latina: e alli se dizeaver el fecho muchas de sus obras (Santillana).

46 Es clásico el ejemplo de la Disputa del Alma y el Cuerpo: Un sábado esient, domingo amanezient /vi una gran uision en mio lecho dormient.

También en las obras de algunos autores del siglo XV se conservan congran vitalidad participios de presente con valor verbal, debido al gusto lati-nizante; estas construcciones son especialmente frecuentes en las versionesde obras latinas, que están muy sometidas al influjo del modelo directo:vomitante las ondas de la sangre (Mena). El participio de presente del latínno se había transmitido al castellano como morfema productivo, pero losautores latinizantes del siglo XV intentaron adaptarlo, tanto por razonesestilísticas como por su utilidad sintáctica. Obviamente, estos usos violen-tan las reglas morfosintácticas del español y fueron esporádicos.

A influjo latino puede deberse también la extensión, a finales de la EdadMedia, del uso de las cláusulas absolutas de participio, que son herederas delas construcciones de ablativo absoluto latino y expresan circunstancias diver-sas, con frecuencia relaciones temporales de anterioridad (la missa dicha, pens-semos de cavalgar, Cid). Algunos de estos participios, inmovilizados en la formade masculino singular, pueden estar en el origen de ciertas partículas adver-biales y preposicionales (salvo, incluso y excepto) o conjuntivas (dado que ypuesto que). En el siglo XV, debido al gusto latinizante de la época, la cons-trucción absoluta se presentaba asimismo con participios de presente, con dis-tintos valores (Fortuna non discrepante a sabia Naturaleza, […] fabricaron sinpereça, Santillana). Algunos de estos participios sufrieron un proceso de gra-maticalización y se han convertido en preposiciones (durante,mediante) o con-junciones (no obstante), tras inmovilizarse en la forma de singular (perdiendola concordancia con los sustantivos: durantes las guerras > durante las guerras).

Las construcciones absolutas de participio sirvieron como modelo parael desarrollo de las construcciones absolutas de gerundio, que presentandistintos valores (temporal, causal, condicional…). Partiendo de oracionesen las que el gerundio tenía el mismo sujeto que el verbo principal, se des-arrollaron las construcciones absolutas, con sujetos diferentes para ambos(e Simon Mago alabosse que uolarie al cielo ueyendolo ellos, Alfonso X).

4.7.2.4. Las perífrasis verbales: uso y valores

Desde los primeros textos encontramos en español formas verbalescomplejas, constituidas por un verbo auxiliar y una forma no personal (cono sin preposición), que sirven para expresar distintos valores modales oaspectuales no recogidos por la conjugación.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

106

MORFOSINTAXIS VERBAL

107

Por lo que se refiere a las perífrasis modales de obligación, encontramosdesde la época medieval construcciones como aver (a / de)47, tener (a / de),tener que, dever o ser tenudo de seguidas por un infinitivo: devedes estimar;asy avia de ser meditada la vida (Santillana); has de saber que vino a mí unapersona (Celestina). En la Edad Media, la perífrasis con ser a o ser de másinfinitivo sirve para expresar la voz pasiva de estas formas de obligación;también tiene el mismo valor pasivo ser tenudo de más infinitivo.

Como perífrasis modales de probabilidad, se utilizaban poder o dever(de)48 seguidos de infinitivo (como ya lo tal pueda ser mas bien dicho libro otractado que deçir nin cançion, Santillana).

En cuanto a las perífrasis aspectuales, encontramos desde época tem-prana construcciones de valor incoativo como ir a, comenzar a, empezar a,echarse amás infinitivo; en español medieval, también tornar a y querermásinfinitivo. Valor durativo tienen las perífrasis estar, ser o yazer acompaña-dos de gerundio. Con valor aspectual terminativo, dejar de, cesar de segui-dos de infinitivo; también tienen carácter terminativo o resultativo las for-madas con tener, fincar o quedar(se) más participio49.

47 También se encuentra aver + infinitivo, sin preposición. Aver de se impone a partir del siglo XIV.48 A lo largo de la historia del español se observa una tendencia al uso indistinto de deber y deber

de + infinitivo, por más que modernamente se haya querido establecer la distribución deber + infinitivopara valor de obligación y deber de + infinitivo para valor de probabilidad.

49 Tener + participio puede presentar valor de perfecto (en el lugar de haber + participio) antes delsiglo XV, como vemos en este ejemplo de Calila e Dimna: dejaría algunas cosas que tenía comenzadas(= ‘había comenzado’). Después la distribución de ambos verbos se va consolidando: haber como auxi-liar de perfecto, tener como auxiliar de la perífrasis resultativa.

4.8. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS

4.8.1. Comentar la morfología de las formas verbales de los textos 8 y 9,especialmente los aspectos referidos a los accidentes de persona, número,tiempo, modo y voz, así como los cambios ocurridos en el consonantismoy el vocalismo de los lexemas. Comentar también los valores de las formasdel modo subjuntivo

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

108

Texto 8

e que non trayades cascaveles en nenguna cosa sinon en sonages o en aves o encoberturas pora bofordar; e que non fagades las coberturas con cascaveles; e quenon pongades en escudo nenguna bocla sinon de cobre, dorada o argentada opintada. E si el ric omne o cavallero o otro omne qual quiere que esto passare,que yo que gelo viede50, assi como quien passa mandamiento de rey e de sennor;et el armero o qual quiere que esto fiziere, quel corten el polgar; e si non lopudieren aver, que peche .c. moravedis en coto; e que non se escuse por que digaque las faze pora omne de otro regno; e si depues le pudieren aver, quel corten elpolgar; e las armas que son fechas, que las trayan fasta esta pasqua primeramayor que verna.

1253, Anónimo, Carta Real [Documentos de Alfonso X dirigidos al Reino de León]. Do-cumentos notariales. PUBLICACIÓN: María Teresa Herrera y María Nieves Sánchez,Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1999.

50 Esta forma es el presente de subjuntivo del verbo vedar ‘prohibir’ (< VETARE). El significado depassar aquí es ‘incumplir, desobedecer’. Para entender la sintaxis de este fragmento, es necesario recons-truir el verbo elidido: … qual quiere que [sea] esto passare…

Personas: la evolución de las desinencias latinas -M, -T y -NT

Las desinencias -M de 1.ª sg. y -T de 3.ª sg. desaparecen, debido a la evo-lución fonética regular (así tenemos viede, passa, etc.); la desinencia -NT,por el mismo motivo, pierde la -T (así pudieren, son, trayan, etc.). En losverbos que proceden de la 3.ª conjugación latina, la desinencia de 3.ª de plu-ral es -en, por analogía con los de la segunda (el plural de faze es fazen,como si su étimo fuera *FACENT y no FACIUNT).

Personas: la desinencia -des (2.ª persona de plural)

Aparecen en los textos formas de segunda persona del plural con la de-sinencia -des (< -TIS): trayades, fagades, pongades. Todas ellas son formasparoxítonas (llanas), precisamente donde primero se perdió la oclusiva so-

MORFOSINTAXIS VERBAL

109

Texto 9

Puesta ya la orden de los asentamientos, proçede a contar la manera cómo fueronservidos, diziendo que, poco espaçio después de asentados, los que eran diputados51

para el serviçio de aquel real combite troxeron ante todas cosas agua a las manos, ondeparesçe que asentados a las mesas se lavavan, segúnd la costumbre d’ese tiempo, e noncomo oy en algunas partes se faze, en Italia, en Françia, en la corte romana, que danel agua a las manos estando en pies ante las mesas onde han de estar asentados.

E luego pusieron el pan que traié con el aguamanos, el cual vinié en canastas deverga blanca teñida a lugares de diversos colores, rindiendo lavores; en la texedura, epor eso dize fermosas. Esto fizieron a las mesas de los otros, empero a las de la reinae de Eneas en sus baçines de oro fue traído. El texto non fizo minçión sinon de lascanastas, por contar las costumbres singulares d’ese tiempo, ca lo al la presunçiónasaz claro entendié que lo presentara. Ansí ponién el pan mientra se lavavanhabundosamente. Luego les troxeron complimiento de fazalejas en que se alimpiasen.

1427 - 1428, Enrique de Villena, Traducción y glosas de la Eneida. Libros I-III. Relatoextenso. Pedro M. Cátedra, Turner Libros (Madrid), 1994.

51 Diputar significa ‘escoger’, ‘asignar’, ‘destinar’ [a alguien a una tarea u oficio]: cf. Nuevo TesoroLexicográfico, s.v. diputar.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

110

nora intervocálica de la desinencia personal -des (esp. mod. -is). Debido a laevolución fonética regular, la desinencia latina de 2.ª pl. -TIS, tras la vocaldel tema, evoluciona a -des (vocal + -TIS > -des). En los presentes de indica-tivo y subjuntivo, que son formas paroxítonas en la segunda persona delplural, la -d- comienza a perderse en el s. XIV; por tendencia antihiática, /ae/evoluciona a /ai/. En la 3.ª conjugación, la monoptongación fue generaldesde el principio (-ídes > -íes > -ís), pero en la 1.ª y 2.ª conjugación la formaaguda resultante vaciló durante siglos entre la conservación del diptongoy la monoptongación (-ádes > -áes > -áis / -ás, -édes > -ées > -éis / -és)52. Enel s. XV se extiende el uso de las formas sin /d/ en todas las conjugaciones,que son ya las que presenta Nebrija en su Gramática, pero las formas defi-nitivas no se imponen hasta el s. XVI. Una de las razones para este largomantenimiento pudo ser la homonimia incómoda entre la 2.ª del singulary la 2.ª del plural (cantas / cantás) debida a la falta de costumbre de acen-tuar las palabras en la escritura. Finalmente, a finales del s. XV o principiosdel s. XVI triunfan la formas del esp. mod. -áis, -éis, -ís, aunque permane-cen las formas -ás, -és, -ís en las zonas voseantes de América para la 2.ª delsingular53.

Tiempos: el perfecto simple

Aparecen en los textos formas de 3.ª persona del plural de perfecto: fue-ron, troxeron, pusieron y fizieron, cuyas desinencias proceden de la lati-na -ERUNT; también aparece una forma de 3.ª singular con la desinencia -oen un perfecto fuerte (fizo), analógica de la desinencia -o (< -AV(I)T) de losperfectos débiles54.

El perfecto simple español deriva del perfecto latino y hereda sus des-inencias, que eran diferentes a las de los demás tiempos. Hay que diferen-ciar entre los perfectos latinos «débiles» (acentuados en la vocal temática oen la desinencia) y los perfectos «fuertes» (acentuados en la raíz en algunasformas); estos últimos eran mucho más irregulares y se vieron muy influi-

52 También en verbos irregulares se produjo la monoptongación: sodes> soes > sois / sos.53 En la América voseante, tenemos vos cantás (2.ª sg) / vosotros cantáis o ustedes cantan (2.ª pl).54 Recuérdese que únicamente en la 3.ª persona del singular se conservó la -V- característica del

perfecto latino, que al desaparecer la -I- dio como resultado la -o final, según la evolución fonética regu-lar (AU > o).

MORFOSINTAXIS VERBAL

111

dos por los perfectos regulares, que eran prácticamente todos los de la 1.ª y4.ª conjugaciones. La influencia se manifiesta sobre todo en los desplaza-mientos acentuales (DIXIMUS esdrújula > dijimos con acentuación llana) yen la presencia de desinencias analógicas de las correspondientes a los per-fectos débiles (FECIT > fizo, con -o analógica de los perfectos regulares); loque sí conservan es el acento sobre la raíz en la 1.ª y 3.ª personas del sin-gular (DIXI > dije y DIXIT > dijo). La evolución de las desinencias de los per-fectos débiles, tal como la hemos presentado más arriba, está condicionadapor la pérdida de la marca de perfecto -V- o -VI-, que se produce ya en latín(perfectos sincopados como AMARUNT por AMAVERUNT, por ejemplo)55.

En las desinencias de algunas formas de perfecto puede aparecer unayod desinencial que cierra la vocal radical átona: así, muchos verbos pre-sentaban las vocales i, u en el radical de algunas personas (fizieron, pusie-ron); de estas formas se extendió por analogía a otras, llegando a afectar alas vocales tónicas de las formas fuertes e incluso alcanzando a los casos enque no había yod en la desinencia (como fizo). La vocal cerrada se extiendetanto en los casos de vocal anterior como posterior, pero en la época medie-val todavía existía mucha vacilación (en el texto 9 encontramos fizieron, pe-ro no es raro en la misma época encontrar fezieron). Respecto a troxeron(esp. mod. trajeron), tenemos /o/ en el lexema por analogía con el resultadoregular de los pretéritos fuertes en -UI (como ove, sope < HABUI, SAPUI)56; pos-teriormente, este perfecto cambió su vocal radical a /a/ por analogía con elparadigma de presente (traer): así se explica el esp. mod. trajeron.

Fueron procede de FUERUNT, con desplazamiento acentual a la des-inencia (existieron también las analógicas furon y foron). Troxeron heredaTRAXERUNT, con idéntico desplazamiento acentual de la raíz a la desinen-cia, al igual que fizieron, que procede de FECERUNT. El diptongo -ie- es ana-lógico de las desinencias regulares57, donde -ieron procede de -I(V)ERUNT, yejerce metafonía (fizieron, con vocal cerrada en la raíz, aunque es vacilan-te: fizieron alterna en los textos medievales con fezieron). Pusieron es de lospocos verbos con perfecto fuerte en -UI (< POSUERUNT); la /o/ del tema, com-

55 De estos perfectos sincopados proceden también las formas amara, amare o amase, si bien conlas desinencias de los tiempos del presente, lo mismo que en latín.

56 En estas formas, la /o/ es el resultado normal de la evolución de la vocal del lexema con el waudel morfema de perfecto: HABUI > *haubi > ove.

57 Otra posibilidad es considerarlo como evolución natural de la E de -ERUNT, pero después decumplirse el desplazamiento acentual.

binada con la semivocal de la sílaba siguiente, dio como resultado la vocalcerrada /u/ del tema, lo mismo que le sucedió a pude (< POTUI). Como yahemos explicado antes, la /o/ del tema en troxeron es analógica de otrosperfectos con /o/ como ove o sope.

Es importante recordar que el tema de perfecto no está presente única-mente en el perfecto simple español, sino también en las formas en -ra, -sey -re del modo subjuntivo, que derivan de tiempos que en latín se formabancon el tema de perfecto (AMAVERAM, AMAVISSEM…) y que sufren los mismosprocesos que el perfecto simple en lo que se refiere a la raíz, a la inflexiónpor yod desinencial, etc. Así lo podemos comprobar en el texto en los futu-ros de subjuntivo fiziere y pudieren.

Tiempos: el futuro imperfecto de subjuntivo

Las formas de futuro de subjuntivo que encontramos son passare (3.ª),fiziere (3.ª), pudieren. Los resultados de las formas latinas AMA(VE)RIM yAMAREM confluyen en el español amare, que se habilita para la expresión delfuturo de subjuntivo (tiempo que no existía en latín). Con el resultado amarese confunde la forma heredada del futuro perfecto latino AMA(VE)RO, de ahíla alternancia medieval amare / amaro para la 1.ª persona de este tiempo (nose puede documentar en este texto, donde todo son terceras personas: delsingular, como passare y fiziere, o del plural, como pudieren). A lo largode la historia del español, decae el uso de este tiempo verbal desde el sigloXVI, al no estar clara su distribución respecto a otras formas del subjuntivo(presente e imperfecto); hoy está reducido al lenguaje formal y retórico.

Tiempos: el imperfecto de subjuntivo en -ra

Encontramos en el texto 9 una forma en -ra todavía con valor claro depretérito pluscuamperfecto de indicativo: presentara ‘había presentado’,como corresponde a su origen en este tiempo latino. Al consolidarse en espa-ñol la perífrasis de perfecto compuesto, las formas heredadas del perfectumlatino, como hemos visto, sufren un proceso de reanálisis y desplazan susvalores. El pluscuamperfecto de indicativo latino AMAVERAM se habilitacomo pretérito imperfecto de subjuntivo, probablemente a partir de su uso

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

112

en oraciones condicionales, pero conservó durante mucho tiempo (inclusoen español moderno, en un registro muy elaborado) su valor de tiempo plus-cuamperfecto del inficativo (amara con el sentido de ‘había amado’).

Tiempos: el imperfecto de subjuntivo en -se

Aparece en el texto 9 un pretérito imperfecto de subjuntivo con morfe-ma -se-, derivado del pluscuamperfecto latino en -ISSE-: alimpiasen. Cuan-do se crea el sistema de perfecto con las formas analíticas que incluyen elauxiliar haber y las formas heredadas del perfectum latino tienen que habili-tarse para un nuevo valor dentro del paradigma, el pluscuamperfecto desubjuntivo en -ISSE- asumió los valores del imperfecto de subjuntivo (entreotras causas, pudo influir que el latino en -RE- hubiera entrado en homoni-mia incómoda con el infinitivo en muchas de las personas verbales). En eltexto está, además, con el valor latino de subjuntivo en oración de relativopara expresar la finalidad: en que se alimpiassen = para que se alimpiassen.

Tiempos: el futuro sintético

Aparece una forma sintética de futuro imperfecto en la que podemosapreciar las consecuencias morfofonológicas de la síntesis de infinitivo yauxiliar (aquí ya convertido en morfema temporal): verna; se ha producidola síncopa habitual de la vocal del infinitivo y la posterior metátesis (venirha > ven’rá > verná); esta es la fase en la que se encuentra la forma del texto,aunque después en este verbo se intercalará -d-, consonante epentética conla que se facilita la pronunciación del grupo consonántico (así esp. mod.vendrá). Hay que destacar la ausencia de tilde (verna en vez de verná); másabajo veremos que en ocasiones es importante para la evolución de las for-mas verbales.

Voz: la creación de la pasiva analítica

Encontramos varias formas analíticas de voz pasiva: son fechas (texto8), fueron servidos, fue traído y eran diputados (texto 9). La expresiónde la voz pasiva en latín era diferente si se trataba de una forma del infec-

MORFOSINTAXIS VERBAL

113

tum o del perfectum: para los tiempos del infectum, los morfemas de modoy tiempo eran los mismos que los de la voz activa, y a ellos se añadían de-sinencias específicas para marcar la voz pasiva (AMOR, AMABAR…); sinembargo, si era un tiempo del perfectum, la pasiva se construía con el par-ticipio (en concordancia con el sujeto) más el tiempo simple correspon-diente de la voz activa (AMATUS SUM, ERAM…). El español regulariza todoslos tiempos de la voz pasiva, prescindiendo de las desinencias específicas yadoptando un esquema único: participio más tiempo correspondiente delauxiliar ser; así, AMATUS SUM es el origen del tiempo que significa ‘soy ama-do’, en lugar de ‘he sido amado’. La habilitación de ser como auxiliar espe-cífico de la voz pasiva fue muy lenta: recordemos que ser sirve también enépoca medieval para la expresión del perfecto compuesto de los verbosintransitivos y reflexivos, por lo que durante varios siglos las perífrasis conser pueden presentar ambivalencia o restos de antiguos valores. Este es elcaso de la forma son fechas en nuestro texto 8, cuyo valor está cercano allatino FACTAE SUNT: ‘han sido fechas’ (pasiva de perfecto, no de presente);durante toda la Edad Media podremos encontrar estas formas de pasivaanalítica con auxiliar en presente y valor de perfecto. Lo mismo ocurre coneran diputados (texto 9) ‘habían sido escogidos, destinados’ [a aquel servi-cio]: expresa acción anterior al tiempo pasado designado por el auxiliar,como es frecuente en época medieval (valor próximo al de la formaciónparalela en latín: AMATI ERANT ‘habían sido amados’).

Cambios en los temas verbales (vocalismo y consonantismo radical)

Más arriba hemos visto los cambios en los temas de perfecto: la acciónsobre ellos de la yod desinencial y las analogías por formas relacionadas.Nos centramos ahora en los cambios que podemos observar en los radica-les de los tiempos de presente.

Tenemos una forma diptongada perteneciente a un verbo en cuya raízse produce alternancia vocálica: /e/ para las formas átonas frente a /ie/ paralas tónicas; se trata de viede (texto 8), presente de subjuntivo de vedar(< VETARE), con diptongo en forma tónica58.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

114

58 Una relatinización posterior debió de imponer las formas actuales, sin diptongo, del presentede vedar.

En algunos verbos cuya raíz terminaba en consonante velar, se habíanproducido alternancias consonánticas por los distintos resultados antevocal palatal de la desinencia: así digo (< DICO) frente a dices (< DICIS) ohago (< *FACO, forma resultante de la pérdida de la yod del latín FACIO) fren-te a faze del texto 8; estas alternancias se extendieron analógicamente aotros verbos, como parezco frente a paresçe que tenemos en el mismotexto. Por otro lado, un infijo velar, característico de las formas de presen-te de muchos verbos, se extiende a otros sin que haya ninguna razón fono-lógica, solo o asociado a otras consonantes (ng, lg, rg): así en el texto pon-gades, presente de subjuntivo de poner.

Otra consonante característica del final de la raíz de muchos verbos erala palatal resultante de la palatalización de verbos terminados en -dj-, -gj- (oyo< AUDIO, por ejemplo); esta palatal se extendió a otros verbos, como traer,en los que servía como consonante antihiática: así se explican las formasdel texto 8 trayades y trayan; a partir del s. XVI, se extiende en ellas el infi-jo velar: esp. mod. traigáis, traigan, con -ig-).

Aparece en el texto 9 eran, del verbo irregular ser, cuyas formas proce-den del sincretismo de los verbos latinos ESSE y SEDERE. El imperfecto deri-va del imperfecto latino de ESSE (eran < ERANT), del que también tenemoses, eres y soy, entre otras. Sin embargo, otras formas del presente tienen suorigen en SEDERE (sea, siendo o sido).

La metafonía por yod desinencial hace que exista una fuerte tendenciaa extender la vocal cerrada en todo el paradigma: así diziendo y rindiendodel texto 9. Esta tendencia se vio impedida por la existencia de una /i/ tóni-ca en la desinencia (pido, pides, pero pedir, pedimos, no *pidir, *pidimos): enel texto 9, tenemos servidos, no *sirvidos.

Valores del presente de subjuntivo

En el texto 8 vemos presentes de subjuntivo en oración independiente,con valor exhortativo: corten, peche (3.ª), escuse (3.ª), corten, trayan. Elsubjuntivo, desde los primeros textos, alterna con el modo imperativo parala expresión del mandato, en distribución complementaria: imperativo parala orden afirmativa de las segundas personas (singular y plural) y presentede subjuntivo para las demás personas y para todas las órdenes negativas

MORFOSINTAXIS VERBAL

115

(aquí sólo non se escuse). También aparece en el texto un presente de sub-juntivo dependiente, diga, en una subordinada a otra oración con subjun-tivo exhortativo.

4.8.2. Comentar las perífrasis de los textos siguientes y la morfología y va-lores del futuro de indicativo

Perífrasis

Aparece en el texto 10 la perífrasis de obligación oviere a heredar.Como hemos visto, el verbo haber tenía dos construcciones perifrásticascon infinitivo: infinitivo + haber, que expresaba tiempo futuro (amarar he >amaré); y haber a / de + infinitivo, que era perífrasis de obligación (he de

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

116

Texto 10

E al mayordomo dar le edes un día en año pan e vino, e cevada, e lo quepudiéredes aver, a él e a su compaña. E depués que vós fin redes, el qui lo vuestrooviere a heredar, dé buen recabdo al mayordomo de darle la renda, e aquell año cojaso fructu, e plantar nos edes cad’año X árbores de maçanos, e ciruelos, e salzes. E estoque vos damos ni lo ayades poder de vender ni de empeñar ni de meter so otroseñoría, si no que por esso lo perdades todo. E la eclesia que nós avemos, dámosvoslaque la ayades con esto que vos damos;

1254, Anónimo, Carta de arrendamiento [Documentos del Archivo Histórico Nacional].Documentos notariales. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto, Universidad deAlcalá, 1999.

Texto 11

non corrompra nin dannara el fructo de uuestra tierra. nin sera la uuestra uinnamannera en el campo. dize el sennor de las huestes. & llamaruos an benditos todaslas yentes. ca seredes uos tierra conuinient de seer desseada.

c 1280, Alfonso X, General Estoria. Cuarta parte. Historiografía. PUBLICACIÓN:Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2002.

amar). La perífrasis modal de obligación aver a + infinitivo es muy caracte-rística del español medieval; ya en la Edad Media alterna con haber de59, queacabó sustituyéndola; en la actualidad, el español conserva como perífrasisde obligación haber de, tener que y deber + infinitivo (las dos últimas sonmás frecuentes en la mayor parte de las zonas).

Morfología del futuro de indicativo

En los textos aparecen las siguientes formas de futuro analíticas: dar leedes, plantar nos edes (texto 10), llamaruos an (texto 11); como formassintéticas, tenemos fin redes60 (10), corrompra, dannara, sera61, seredes(11). Por lo que respecta a las formas de futuro y condicional que aparezcanen los textos, debemos prestar atención a dos aspectos: a) origen de estasperífrasis y b) presencia y explicación de formas analíticas y sintéticas.

En cuanto al origen, el futuro sintético latino fue sustituido por formasperifrásticas, en español con el auxiliar haber; varias fueron las razones quemotivaron este cambio, y entre ellas podemos destacar motivos fonéticos,motivos gramaticales relacionados con la regularidad paradigmática y mo-tivos expresivos. En cualquier caso, se extienden las perífrasis que ya exis-tían en latín, y en las lenguas romances se crean nuevas formas de futuro;en español, finalmente, el infinitivo se sincopa (pierde la vocal temática delinfinitivo, que quedaba en posición pretónica) y se fusiona con el presentede indicativo del auxiliar haber, cuyo cuerpo fónico había sufrido un grandesgaste y que se convierte en morfema trabado; en la mayoría de los ver-bos, se repone la vocal del infinitivo (el moderno corromperá sustituyó alsincopado corrompra del texto 11). De forma paralela, se crea un nuevotiempo que el latín no poseía, el condicional, sobre la misma perífrasis queel futuro pero con el auxiliar en pretérito imperfecto de indicativo (su valores el de un futuro visto desde el pasado); la historia de la evolución de losfuturos y condicionales se desarrolla de forma paralela.

MORFOSINTAXIS VERBAL

117

59 Hemos visto un ejemplo en el texto 9: han de estar asentados.60 El espacio que existe entre fin y redes no debe hacer pensar que se trata de un futuro analítico,

pues no se encuentra escindido entre el infinitivo y la forma del auxiliar (así sería *finr edes); pensamosque puede tratarse de un error en el texto manuscrito o en la edición y el espacio no ha de ser tenido encuenta.

61 Sin tilde estas tres últimas, todas ellas 3.ª sg.

En cuanto a las formas que presentan los futuros del texto, vemos queson de dos tipos: las formas analíticas presentan el auxiliar separado delinfinitivo por un pronombre átono (le, nos, -uos), mientras que en las for-mas sintéticas el auxiliar se ha aglutinado con el infinitivo y ha pasado a serun morfema, es decir, la marca flexiva de este tiempo verbal. Como hemosvisto en el apartado 4.6.2, algunos estudiosos consideran que los futurosanalíticos representan un estadio más antiguo en la evolución, es decir,deberían ser interpretados como futuros arcaizantes; sin embargo, comovemos, pueden convivir en el mismo texto futuros analíticos y sintéticos.Otra razón aducida tradicionalmente como explicación para los futurosescindidos (que siempre presentan un pronombre átono intercalado) es laimposibilidad de las partículas átonas de ocupar en español antiguo unaposición inicial, ya sea de oración o grupo fónico62; en estos casos, el futu-ro se escinde alojando al elemento átono, que se convierte así en un enclí-tico del infinitivo (como vemos en llamaruos an), o en proclítico del auxi-liar haber. Respecto al texto que comentamos, la teoría que acabamos deexponer proporcionaría una explicación satisfactoria para plantar nosedes y para llamaruos an, pero no para dar le edes, que está lejos de laposición inicial (E al mayordomo dar le edes…). Por otro lado, si se tra-tara de auténticas formas analíticas, los elementos intercalados podrían servariados, como ocurre en época medieval en las perífrasis de perfecto,donde se intercalan a veces sintagmas plenos de distinto carácter (nominal,adverbial) y no solo pronombres átonos sino también tónicos. Por todasestas razones, como hemos señalado más arriba, se ha propuesto otraexplicación: que las formas analíticas estuvieron en principio motivadaspor la necesidad de evitar un clítico en posición inicial, pero luego se apro-vechó esta construcción para destacar constituyentes relevantes en el dis-curso: el pronombre átono, enmarcado por el infinitivo y el auxiliar, desta-caría como algo relevante en el contexto pragmático; esto, que puedecomprobarse también en muchos casos en las perífrasis de perfecto con ele-mentos intercalados, sí que nos serviría para explicar el futuro E al mayor-domo dar le edes, donde le está doblemente destacado: por la repeticiónpronominal del complemento indirecto (que más tarde será obligatoria,pero no lo era aún en época medieval) y por su posición en el interior de loselementos de la perífrasis de futuro.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

118

62 Cf. supra, nota 29, ley de Tobler-Mussafia.

Valores del futuro de indicativo

Desde sus primeros usos, el futuro sirve para expresar obligación (plan-tar le edes, plantar nos edes), así como tiempo futuro (llamaruos an,seredes, etc.). Aparece aquí también un futuro condicionado sintáctica-mente, en oración temporal (depués que vós fin redes, donde ahora elespañol moderno utilizaría un subjuntivo: después que acabéis).

4.8.3. Estudiar este texto y revisar el número 9 para explicar cuáles hansido los alomorfos del morfema de pretérito imperfecto de indicativo a lolargo de la historia del español (-aba / -ía / -íe / -ié), cuál es su origen y cuá-les son los actuales. Si alguno se hubiera perdido, ¿cuándo ha sucedido ypor qué motivo? ¿Se puede relacionar esta terminación con la de otro tiem-po verbal?

En el texto 9 aparecen lavavan, traié (3.ª sg.), vinié (3.ª sg.), entendié(3.ª sg.), ponién, lavavan. En el texto 12, deuie (3.ª sg.), querrie (1.ª sg.)63.Adviértase que la grafía original dificulta la interpretación de las formas del

MORFOSINTAXIS VERBAL

119

Texto 12

La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi.Cauallero sennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuyaes esta huerta & non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo.Et nunqua aqui falle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo auos aqui sangriendo & so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedoyo aqui uenir sola. Et cada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uosplaze querrie yo saber de uos de qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssadosodes de dolor & de llagas. De como la donzella leuo a Thydeo a sus camaras muyfermosas & muy linpias.

c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. Historiografía. PUBLICACIÓN:Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.

63 Vemos que la forma con /e/, frente a lo que se dice en algunos manuales de Morfología históri-ca, sí que aparece con la primera persona singular.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

120

texto 12 con hiato (-íe) o diptongo (-ié); son los editores modernos los res-ponsables de la acentuación en la edición de los textos medievales (cf. infra,sobre los problemas por ausencia de tilde).

El latín tenía un único morfema para el pretérito imperfecto de indica-tivo de todos los tiempos (-BA-), que en español ha derivado en dos alomor-fos por cuestiones de evolución histórica: -ba- para los verbos en -ar, -íapara los verbos en -er, -ir.

En los verbos de la primera conjugación, se ha mantenido la oclusivasonora intervocálica /b/, quizá para evitar la homonimia entre formas delpresente como cantas < CANTAS) y el resultado esperable del imperfecto*cantás (< CANTABAS) (recordemos que en la época medieval no era nadafrecuente escribir tilde, la «rayuela» de que hablaba Valdés)64.

En los verbos de la segunda y la tercera, que presentan -(I)EBAM en latín,la /b/ intervocálica se pierde y luego /ea/ pasa a /ía/ por disimilación de /e/ante /a/, dando como resultado el morfema -ía, que desde los primeros tex-tos alterna con -íe / -ié, especialmente en algunas personas (prácticamentenunca en la 1.ª sg., aunque en el texto 12 encontramos un caso: querrie).La forma con diptongo -ié se debe a la tendencia articulatoria a evitar loshiatos65. Los ejemplos de estas formas con /e/ predominan en los siglos XIIy XIII; en el siglo XIV va ganando terreno -ía, aunque hasta el siglo XV encon-tramos -íe / -ié con frecuencia; empiezan a ser muy escasas las formas con/e/ en el siglo XVI y después desaparecen, quedando únicamente -ía comoalomorfo del morfema de pretérito imperfecto de indicativo. La razón porla que prevaleció la forma con /a/ en este alomorfo puede deberse a la ana-logía con la /a/ presente en /ba/ de la primera conjugación: se conservaba asíuna mayor similitud con el alomorfo de esta conjugación, razón por la cualse mantenía mejor la regularidad de los paradigmas.

64 Compruébese en el texto 12: Et nunqua aqui falle cauallero (con un pasado falle, sin tilde, en vezde fallé). La homonimia del perfecto simple con el presente de subjuntivo resulta difícil, porque los con-textos en que aparecen las formas verbales de indicativo y subjuntivo no son los mismos, pero esto noera así para dos tiempos de indicativo (presente y pretérito imperfecto) que normalmente no presentanuna distribución condicionada por el contexto.

65 El hiato es una situación fonológicamente anormal: se pasa de una sílaba a otra sin un límiteclaro de cierre (es decir, sin una consonante), de ahí que en la lengua exista la tendencia antihiática, quese manifiesta de dos formas: transformando el hiato en diptongo (-íe > -ié) o intercalando una conso-nante antihiática.

Esta misma explicación y cronología sirve para las variantes -ía / -íe / -iédel condicional, que se forma con el imperfecto de indicativo de haber.

4.8.4. Comentar el proceso de creación y gramaticalización de la perífrasisde perfecto (explicando todos los pasos y los elementos que se ven afecta-dos66) a partir de los ejemplos que proporcionan los textos siguientes

MORFOSINTAXIS VERBAL

121

66 Concordancia entre participio y CD, orden de auxiliar y participio, intercalación de elementos,uso de ser con verbos intransitivos y posterior extensión de haber como auxiliar de todo tipo de verbos.

Texto 13a

Grandes son las ganançias que mio Cid fechas haprisieron Cebolla e cuanto que es ý adelant;[…]Folguedes ya, mio Cid, sodes en vuestro salvo;pagado vos he por todo aqueste anno[…]Los mandados son idos a todas partesllegaron las nuevas al conde de Barcilonaque mio Cid Ruy Díaz quel’ corrié la tierra toda;

c 1140, Anónimo, Poema de Mio Cid. Épica. PUBLICACIÓN: Alberto Montaner,Crítica (Barcelona), 1993.

Texto 13b

Mouieron dalli y entraron por espanna e cobraron Siguença e los otros logaresque auien perdudos. e ganaron de mas otros que numqua ouieran ganados.

c 1270, Alfonso X, Estoria de Espanna. Historiografía. PUBLICACIÓN: Pedro SánchezPrieto, Universidad de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares), 2002.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

122

Texto 13c

Pues, do esto en ora mala se fazía non quiero dezir más; la color quel abad teníanon la avía tomado rrezando maytines, nin ella filando al torno.

[…]Pero non piense alguno o alguna que de mí presuma que otro non aya escripto

más mill vezes destas cosas que yo he dichas e diré: como so el sol non sea oy cosanueva.

1438, Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera (Corbacho). PUBLICACIÓN:Marcella Ciceri, Espasa-Calpe (Madrid), 1990.

Texto 13e

Bien dices. Olvidado lo había. Vamos entramos[…]mal está el huso cuando la barba no anda de soso. Ha venido esto, señora, por lo

que decía[…]quiérole dejar un poco desbrave, madure, que oído he decir que es peligro abrir

o apremiar las postemas duras

c 1499 - 1502, Fernando de Rojas, La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea.PUBLICACIÓN: F. Rico et al., Crítica (Barcelona), 2000.

Texto 13d

Et de que esta razón ovo dicha, acomendó el cuerpo et el alma a Dios[…]el conde Ferrant Gonsales era en Burgos et avía passados muchos trabajos por

defender su tierra[…]que fagan todos aquellos pleitos; et en faziendo estos seguramientos, ha él ya

pensado et sabe manera[…]et que agora avía llegado a tan grand pobreza

1325 - 1335, Don Juan Manuel, El Conde Lucanor. Relato breve culto. PUBLICACIÓN:Guillermo Serés, Crítica (Barcelona), 1994.

Como ya hemos estudiado, el español y otras lenguas romances desa-rrollan perífrasis que en principio sirven para expresar el aspecto perfecti-vo del perfecto latino y que más tarde limitan su valor al campo temporal;se trata de las perífrasis de perfecto compuesto.

Distribución de auxiliares

Al igual que ocurre en el francés o el italiano modernos, por ejemplo, enespañol medieval existía doble auxiliarización, con ser y con haber, para dis-tintos tipos de verbos; en el texto lo encontramos reflejado en 13a: son idos(verbo intransitivo) # fechas ha (verbo transitivo). En las perífrasis con ser,el participio concuerda con el sujeto (así idos). Cuando haber se deseman-tiza, es decir, cuando pierde su significado originario de posesión (‘tener’),deja de sentirse como verbo transitivo y su uso como auxiliar se extiendetambién a las perífrasis de perfecto de verbos intransitivos y reflexivos (asíen 13e: Ha venido); como es lógico, desaparece la concordancia y el parti-cipio se presenta inmovilizado en -o: él ha venido, ella ha venido, ellos hanvenido. A lo largo de los siglos XIV y XV se generaliza el uso de haber comoauxiliar para todo tipo de verbos, y a partir del siglo XVI solo encontraremosejemplos esporádicos de ser como auxiliar.

Concordancia participio-CD

Por otro lado, debido al origen de la perífrasis con haber, era normal queel participio, en principio simple adjetivo verbal, concordara con el CD alque se refería; así lo apreciamos en estos textos en: las ganançias… fechasha, otros logares que auien perdudos, cosas que yo he dichas, estarazón ovo dicha, avía passados muchos trabajos (frente a otros ejemplos

MORFOSINTAXIS VERBAL

123

Texto 13f

pues no le faltaba el agua, que no le había a mi amo sobrado la comida.

a 1554, Anónimo, Lazarillo de Tormes. Relato extenso. PUBLICACIÓN: FranciscoRico, Cátedra (Madrid), 1994.

en los que no se produce la concordancia: como non la avía tomado).Cuando se gramaticaliza haber como auxiliar, el participio deja de sentirsecomo elemento adjetivo y, en consecuencia, desaparece la concordancia yse inmoviliza el participio en la forma de masculino singular, que es regu-lar desde el s. XVI (en nuestros ejemplos, cf. 13f: había… sobrado la comi-da). En otras lenguas romances, la concordancia en este tipo de perífrasises obligada si el CD precede al verbo (fr. les choses que j´ai faites, no *quej´ai fait); esta tendencia parece que se dio en español medieval, pero no deforma regular.

Orden de elementos en la perífrasis

El orden de elementos en la perífrasis en español moderno es el de auxi-liar más participio, acorde con la tipología del español, pero en la épocamedieval encontramos casos de orden inverso, con el participio antepuesto;en los textos, fechas ha, Pagado vos he, Olvidado lo había, oído he. Comovemos, no en todos los casos se puede explicar la posposición del auxiliarpor la ley de enclisis, que impedía que el auxiliar apareciera en principio degrupo fónico o, de forma más general, después de pausa. Algunos ejemplossugieren que la elección del orden inverso podría considerarse un procedi-miento de focalización, para destacar acciones que tienen una importanciaespecial en el contexto pragmático (en nuestros textos, acciones relevantesen la trama argumental, como fechas, pagado u olvidado; o bien accionesrealizadas por los participantes del diálogo: oído he).

Intercalación de elementos

Por último, el español moderno ha perdido casi por completo la posibi-lidad de que aparezcan intercalados otros elementos entre el auxiliar y elparticipio, algo que hasta el español clásico era frecuente y que en nuestrostextos podemos documentar en: Pagado uos he, ha él ya pensado, Olvi-dado lo había, había a mi amo sobrado. La intercalación en estas pe-rífrasis desaparece como consecuencia de la gramaticalización del perfectocompuesto: cuando se estrecha la relación entre el auxiliar y el participio,es decir, cuando se gramaticaliza como tiempo verbal y deja de ser una con-strucción sintagmática, se reduce la posibilidad de intercalar otras pala-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

124

bras. Muchos ejemplos medievales pueden explicarse por las restriccionesque impone la ley de enclisis, que además de afectar a los auxiliares, comohemos visto más arriba, influye también en otros elementos como lospronombres átonos (en estas circunstancias tendríamos Pagado vos he yOlvidado lo había); sin embargo, se intercalaban también formas tónicasde los pronombres o sintagmas plenos, incluso en textos del s. XVI como elLazarillo (había a mi amo sobrado, además del ejemplo ha él ya pensa-do). Todo ello ha llevado a pensar que la intercalación podría ser un pro-cedimiento para marcar constituyentes de elevada relevancia pragmática,tanto en las perífrasis de perfecto como en las de futuro y condicional;hemos visto antes otro recurso para destacar elementos relevantes, la inver-sión del orden auxiliar - participio, que a veces se asocia a la intercalación:así en Pagado vos he y Olvidado lo había.

4.8.5. Comentar las construcciones de infinitivo de estos fragmentos delMarqués de Santillana. ¿Son reflejo de la lengua de su época?

Construcción personal del infinitivo

En español moderno, el infinitivo se usa en las subordinadas cuando susujeto es el mismo que el del verbo principal, es decir, en construccionesconcertadas. En latín estaba mucho más extendido el uso de los infinitivos

MORFOSINTAXIS VERBAL

125

Texto 14

…Johán Suares de Pavía, el qual se dize aver muerto en Galizia por amores deuna infanta de Portogal,

[…]Me esfuerço a dezir el metro ser antes en tienpo e de mayor perfecçión e más

auctoridad que la soluta prosa.[…]…e allí se dize aver él fecho muchas de sus obras, asý latynas commo vulgares,

1446 - 1449, Marqués de Santillana, Prohemio e carta qu’el Marqués de Santillana enbióal Condestable de Portugal con las obras suyas. PUBLICACIÓN: Á. Gómez Moreno;M. P. A. M. Kerkhof, Planeta (Barcelona), 1988.

dependientes de verbos de lengua, mientras que en español se hacen muchomenos habituales, al perderse los infinitivos de perfecto y de futuro y tam-bién la posibilidad de construir infinitivos con sujeto propio67. En nuestrotexto encontramos ejemplos con infinitivos dependientes de un verbo delengua (el qual se dize aver muerto, se dize aver él fecho), con sujetopropio expreso (el qual y él); estas construcciones son muy frecuentes enel siglo XV por la fuerte tendencia a imitar la sintaxis latina. Lo que contri-buye a dar a nuestro texto un aire más latinizante es la utilización del infi-nitivo de perfecto, rehecho analógicamente en español sobre los modelos dela perífrasis de perfecto: aver muerto, aver él fecho68.

4.8.6. Buscar y comentar alguna forma especial de participio en los textosagrupados con el número 13

En el texto 13b aparece una forma de participio en -udo, perdudos. Enlatín tardío se desarrolló un nuevo participio en -UTUS, sobre la base del per-fecto en -UI, analógico de -ATUS (1.ª) e -ITUS (4.ª), que se extendió a verbos dela 2.ª y 3.ª conjugación; derivados de ellos existen en varias lenguas romance:VENDUTUS > fr. vendu, it. venduto, cat. venut, rum. vindut. En español medie-val tenemos ejemplos de participios en -udo, pero esta terminación se perdióy fue sustituida por -ido. Se ha atribuido a influencia francesa la mayor vita-lidad del participio en -udo en los textos del siglo XIII69. Su pérdida posteriorpodría estar vinculada con la extensión de los adjetivos en -udo de carácterun tanto despectivo (cabezudo, cornudo…): para identificarlos mejor comoparticipios, la lengua pudo preferir la variante -ido, que era la marca de par-ticipio en muchos otros verbos, incluso del mismo paradigma.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

126

67 En español, las posibilidades se reducen a otro tipo de construcciones en las que la oración deinfinitivo funciona como complemento predicativo de un CD personal que depende de un verbo de per-cepción; así lo vemos en el texto 12, de mediados del siglo XIII: quando uio a Thydeo estar daquellaguisa sangriento.

68 Vemos reforzado por la intercalación un elemento destacado en el discurso: el pronombre tóni-co él. Cf. supra, a propósito de los elementos intercalados en las perífrasis de perfecto, futuro y condi-cional.

69 Según Lloyd, una fórmula jurídica que puede ilustrar la historia de los participios en -udo: con-noçuda cosa sea era la expresión más utilizada a principios del siglo XII; después, connoçuda alternó oca-sionalmente con sabida (con menor frecuencia, sabuda) cosa sea; y a finales del siglo XIII se impuso con-nocida cosa.

127

CAPÍTULO 5ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

5.1. EVOLUCIÓN GENERAL DE LOS ADVERBIOS

Dentro de los adverbios podemos establecer dos grandes grupos: los here-dados directamente del latín y los formados a partir de otros elementos, bienen época latinotardía, bien ya en el propio romance. La creación de nuevoselementos se realiza a partir de la combinación de otras partículas, comoveremos después: combinaciones de adverbios, de preposición más adverbio,de adverbio más preposición, de preposición más nombre, de preposiciónmás preposición o bien de palabras o sintagmas latinos en ablativo.

5.1.1. Pervivencia de adverbios latinos

5.1.1.1. Adverbios de lugar, tiempo y modo

Hay que tener en cuenta que la frontera entre los distintos tipos deadverbios que vamos a estudiar no es muy nítida, porque la deixis espacialy temporal se entrecruzan en muchos casos (por ejemplo, el locativo detráspuede adoptar sentido temporal, con el valor de después).

Perviven en las siguientes formas los correspondientes adverbios latinos1:

1 No incluimos los adverbios relativos, que se estudian en el capítulo 7, apartado 7.4.2.2 Se conserva hasta el s. XVI, en que es totalmente desplazado por mañana.3 Desde el siglo XIII, también derredor y alderredor (esp. mod. alrededor).

TIEMPO LUGAR MODO

hoy (< HODIE)siempre (< SEMPER)nunca (< NUMQUAM)ante(s) (< ANTE)pues (< POST)ya (< IAM)aún (< ADHUCINE)luego (< (IN) LOCO, por ILICO)cras2 ‘mañana’ (< CRAS)yer (< HERI)

fuera(s) (< FORAS)suso (< SURSUM)yuso (< DEORSUM)cerca (< CIRCA)lueñe (< LONGE)y / í (<¿IBI, HIC?)ende (< INDE)entro (< INTRO)redor ‘cerca, detrás’ (< RETRO)3

bien (< BENE)mal (< MALE)

Algunos de estos adverbios (cras, lueñe, suso, yuso…) son típicamentemedievales: en el siglo XV dejan de usarse y son sustituidos por otros dediversas procedencias (cras por mañana, lueñe por lejos, etc.); otros se venrelegados ante formas reforzadas por otras partículas (ayer desplaza a yer,después desplaza a pues, etc.).

5.1.1.2. Adverbios de cantidad

Perviven los adverbios cuantitativos más (< MAGIS, preferido sobrePLUS), menos (< MINUS), tan (< TAM / TANT(O)), mucho (< MULTO) y poco(< PAUCUM). Mucho presentaba delante de un adjetivo las variantes muy(ante consonante) y much (ante vocal).

5.1.1.3. Adverbios de afirmación y negación

Se conservan los adverbios de afirmación sí (< adverbio de modo SIC) ynegación no(n) (< NON). El elemento básico para la negación es no, que enépoca medieval presenta la variante non; junto a ella, desde muy tempranotenemos también la reducida no, que empieza a imponerse en el siglo XV yse hace general en el XVI4.

5.1.1.4. Adverbios relativos e interrogativos

Ver Capítulo 7. Subordinación adjetiva, apartado 7.4.2.

5.1.2. Nuevos procedimientos para la formación de adverbios

5.1.2.1. Adverbios formados a partir de otras categorías

Como hemos dicho más arriba, en español se han formado nuevosadverbios a partir de categorías variadas, no solo derivados de adverbioslatinos; el procedimiento más habitual es el que combina una preposición

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

128

4 Según el testimonio de Keniston, en el siglo XVI los ejemplos de non son esporádicos y reducidosa fórmulas arcaizantes como e non fagades ende al, repetida en textos legales y que presenta otros ele-mentos impropios de la época (el indefinido al, la desinencia -des y la conjunción e). Correas siente noncomo arcaísmo.

y un adverbio. Destacamos las siguientes formas, creadas a partir de lacomposición de los elementos que se señalan:

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

129

5 Surge como refuerzo de nunca, posibilidad que conserva hasta hoy (nunca jamás); después, yaindependizado, se hace sinónimo de nunca.

6 Luego, con disimilación, delante.7 Desde el s. XVI es poco frecuente y queda restringido a un registro culto; en su lugar se usará harto.8 Se pierde a finales del XVII, desplazado por ahora.9 Luego, desde el siglo XIII, debajo y abajo.10 Llega hasta el XVII, aunque ya Valdés prefiere presto.

TIEMPO LUGAR MODO CANTIDAD ADICIÓN

Combina-ciones deadverbios

jamás (< IAM +MAGIS)5

aquí (< ECCE HIC)acá (< ECCE HAC)

también (<TAM BENE)tampoco (<TAMPAUCUM)

Preposición+ adverbio

de- y después (<de + POST)es- y entonce(s),med. entonz,estonz (< EX oIN- + TUNCE)ayer, med. yer(< a + HERI)

allí ( a + ILLIC)allá (a + ILLAC)ahí (a + med. y ‘allí’)desí (des + med. y)denante / enante (<(DE) IN ANTE)6

atrás / detrás (a/de+ TRANS)dentro (< DE INTRO)afuera (a + FORAS)ayuso (a +DEORSUM)a- / debajo (a / de +bajo)

a(s)sí (< a +SIC)

assaz7 (< AD+ SATIS)

Preposición+ sustantivo

ahora (< ADHORA)

arriba (a + med.riba ‘ribera’)encima (en + cima‘en lo más alto’)enfrente (en + frente)

Preposición +preposición

a-/de-trás

Sintagmaslatinos enablativo

agora8 (< HACHORA)(h)ogaño (<HOC ANNO)mañana (<(HORA)*MANEANA,por MANE)essora (< IPSAHORA)todavía (< TOTAVIA)

bajo (< adjetivoBASSO)9

aína‘deprisa’,‘fácilmente’(< AGINA‘con prisa’)10

çedo‘pronto’(< CITO)

5.1.2.2. Creación de nuevo sufijo. Las formacionesadverbiales en -mente

El español no hereda ninguno de los dos sufijos que tenía el latín paraformar adverbios: ni la terminación -ITER para los adjetivos del tipo FORTIS,ni la terminación -E, con la que el latín formaba adverbios a partir de adje-tivos del tipo BONUS o MISER. Únicamente quedan restos fosilizados dealgunos adverbios derivados de esta forma, como bien (< BENE) o mal(< MALE), tarde o med. lueñe (< LONGE).

Tampoco se convirtió en un procedimiento sistemático la llamada sadverbial, que se extendió a otros adverbios a partir de algunos en los que eraetimológica, como fueras < FORAS o pues < POS(T); la encontramos en antes,entonces o (de)mientras. En español medieval, otro procedimiento ocasional,que no llegó a constituir un auténtico sufijo, fue la combinación de un adje-tivo femenino con el germanismo guisa (fiera guisa ‘audazmente’).

En español, el único procedimiento sistemático es la terminación -mente,que sirve para formar adverbios de modo; se combina con adjetivos feme-ninos, porque en principio era un sintagma con el sustantivo femeninoMENS, -NTIS (ya en latín vulgar se encuentran sintagmas en los que el sus-tantivo se ha desemantizado y tiene valor cercano a un morfema adverbialde modo). En época medieval, es frecuente encontrar los dos elementosseparados gráficamente; además, en esa época la terminación -mente alter-naba con -miente y con la forma con epéntesis (frecuente en s. XIII) -mien-tre: fuertemiente, fuertemientre. Se ha puesto en duda si -mente es un autén-tico sufijo, por varias razones: conserva su acento (estos adverbios son lasúnicas palabras con dos acentos en español), es obligada la concordanciacon adjetivos femeninos y, además, cuando se unen varios adverbios de estetipo, en los primeros se omite la terminación (suave y lentamente).

5.1.2.3. Adjetivos adverbializados

El simple empleo del neutro singular del adjetivo era una forma que yase empleaba en latín (MULTUM ‘mucho’); el castellano conserva restos deeste procedimiento, por ejemplo en el adverbio lejos (< LAXIUS, comparati-vo de LAXUS), o en expresiones como hablar claro, equivalente a hablar cla-ramente.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

130

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

131

5.1.4. La gradación del adverbio

Al igual que en los adjetivos, la tendencia analítica hace que se esta-blezcan formas precedidas de más, lo más y muy para los comparativos ysuperlativos de los adverbios.

Es interesante analizar el comportamiento de los adverbios en -mentepara la formación de superlativos sintéticos: el sufijo de adjetivo superlati-vo se intercala, situándose delante del sufijo adverbial: fort-ísima-mente; yotra peculiaridad: la forma empleada es la del femenino originario, no laheredada del neutro, propia de los adverbios: se crea así una correspon-dencia habla fortísimo / habla fortísimamente, que puede resultar extrañadada la fijación de los adjetivos en -mente en español11.

5.2. LOS ADVERBIOS DEÍCTICOS Y, ENDE

El carácter deíctico que poseen algunos adverbios (aquí, ahí, etc.) haceque estén muy estrechamente relacionados con la categoría de los pronom-bres, hasta tal punto que se denominan adverbios pronominales. Entre elloshay algunos muy utilizados en la época medieval, que luego se perdieron enespañol, como y (‘allí’) y ende (‘de allí’), de los que nos vamos a ocuparahora. Estrechamente vinculado con ellos estaría otro adverbio deíctico:desí, en el que tenemos la forma y unida al prefijo des- para indicar origeno procedencia (en lugar de ende ‘de allí’).

El origen de ende es claramente el adverbio latino de procedenciaINDE. Sin embargo, no existe acuerdo definitivo sobre el origen del adver-bio pronominal locativo y / í (con sus variantes gráficas hy / hi)12.Algunos estudiosos afirman que procede de IBI (con pérdida de oclusivasonora intervocálica), mientras que otros piensan que su origen está enel adverbio HIC (con pérdida del elemento deíctico final -C); por último,algunos sostienen que en las lenguas romances se confundieron las dosformas latinas, HIC e IBI, porque ya en latín vulgar y medieval alternabanambas con el mismo sentido. Se conserva este elemento en francés (y) ycatalán (hi).

11 Este comportamiento reforzaría la hipótesis de que -mente no es en español un auténtico sufijo.12 La variante gráfica más frecuente es y.

Respecto al valor de y, se trata de un adverbio deíctico que puede indi-car situación o dirección (allí o hacia allí) y que en ocasiones tiene unreferente extratextual, pero casi siempre presenta valor anafórico, esdecir, remite a un lugar o concepto que ya ha aparecido en el discurso13.Es frecuente el uso de y con el verbo haber en forma impersonal; la fusióngráfica del impersonal hay tardó mucho tiempo en consumarse, por loque podemos encontrar en los textos el elemento y separado de ha, situa-ción que se prolonga hasta época más tardía si el tiempo verbal no es pre-sente (ouo y, avie y, etc.). De este empleo pudo extenderse también a lasprimeras personas del singular de los verbos dar, ir, ser y estar, que cam-bian sus formas medievales so, do, estó y vo por soy, doy, estoy y voy14

(empiezan a aparecer a partir del s. XIV, aunque no se generalizan hastael s. XVI, justo cuando el adverbio y prácticamente había desaparecido dela lengua).

Tampoco está claro si y tiene carácter tónico o átono; en cualquier caso,debieron de producirse vacilaciones. La posición en la que suele aparecereste adverbio, fuera de la construcción impersonal, es la de anteposiciónrespecto al verbo, lo cual sería prueba de su atonicidad, pero lo encontra-mos también en posición inicial después de pausa, lugar prohibido para laspalabras átonas en la época medieval de acuerdo con la ley de enclisis.

El adverbio y se pierde después del siglo XV; el único resto de su presen-cia es el final de los verbos que hemos señalado (hay, doy…), donde ha per-dido todo su valor. No lo incluyen entre los adverbios locativos Nebrija (quesolo cita aquí, aí y allí), ni Valdés (XVI) ni Correas (XVII); este incluye entrelos adverbios de lugar aquí, aí, allí, aca, alla, aculla, ende, donde). Keniston,en su monografía sobre la lengua en el siglo XVI, no cita y ni tampoco ende.

Varias razones pudieron contribuir a la pérdida de y: su escasa entidadfónica, el peligro de homonimia con la conjunción coordinante y, o la inse-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

132

13 Más raro, aunque también se encuentran ejemplos, es su valor catafórico, de remisión a con-ceptos o lugares que van a aparecer a continuación en el discurso.

14 No está claro el motivo por el que se extienden a estos verbos. Se ha querido ver la -y de doy comoreferente de lo que se ha llamado dativo inanimado, es decir, como sustituto del pronombre de dativocuando el referente no es personal y hace referencia a un lugar (en expresiones como doy a aquel lugar,por ejemplo un monasterio); de doy se habría extendido a los otros verbos. Nebrija y Correas no atri-buyen ningún valor gramatical a la -y de estos presentes, sino que piensan que se añade «por hermosu-ra» o «por sonoridad»; esto prueba que para los hablantes, a partir del s. XV, no había conciencia de queestas formas encerraran un adverbio locativo.

guridad de su carácter tónico / átono15. Fue sustituido por otros adverbioslocativos tónicos con los que ya alternaba y que tenían idéntico valor, losreforzados por la preposición a: allí ( a + ILLIC), allá (a + ILLAC), ahí (a +adverbio y)16; y los reforzados por el elemento deíctico ECCE / ECCU, elmismo que se utilizó como refuerzo de los pronombres demostrativos: aquí(ECCE HIC), acá (< ECCE HAC).

El adverbio pronominal ende (‘de allí’) está históricamente muy relacio-nado con y (‘allí’); sufre una evolución similar y ambos desaparecen al fina-lizar la Edad Media. En ambos casos triunfa la tendencia a la regulariza-ción del sistema y se prefiere la determinación de las relaciones espacialespor medio de preposiciones, para lo cual lo más cómodo es utilizar losadverbios aquí, ahí, allí, y anteponer las preposiciones que sean necesarias(de, hacia, hasta, etc.).

5.3. ELEMENTOS DE RELACIÓN: LAS PREPOSICIONES

Como hemos visto en el primer tema, el sistema preposicional se de-sarrolla extraordinariamente en español, al tiempo que se derrumba el sis-tema casual. Las preposiciones serán ahora los principales índices de lasrelaciones funcionales dentro de la oración. Vamos a repasar los cambiosmás importantes que se producen en esta clase de palabras.

5.3.1. Preposiciones conservadas

Derivan directamente de preposiciones latinas las siguientes: a (< AD),ante (< ANTE), cerca (< CIRCA)17, contra (< CONTRA), con (< CUM), de (< DE),en (< IN), entre (< INTER), por (PER / PRO), según (< SECUNDUM), sin(< SINE), so (SUB), sobre (< SUPER), tras (< TRANS). Se pierden preposicio-nes latinas como AB, EX, OB, PRAE, PROPTER…

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

133

15 Es significativo que esta forma solo se haya conservado en lenguas donde sufre un debilita-miento acentual y un debilitamiento semántico, convirtiéndose en simple anafórico (perdiendo, portanto, el valor deíctico, para el que se habilitan otros adverbios locativos).

16 Ahí e y hasta finales del XV fueron prácticamente sinónimos.17 Cerca es preposición en español medieval. Después se limita al uso adverbial y se crea una nueva

locución prepositiva con de: cerca de.

Al estudiar las formas del artículo, hemos visto que en época medievaleran frecuentes las contracciones de preposición y artículo (conna, poral,etc.); el español moderno conserva únicamente dos contracciones: al y del.

5.3.2. Nuevas formaciones

El romance crea nuevas preposiciones utilizando diferentes procedi-mientos de formación: a) la aglutinación de preposiciones: desde (< DE + EX+ DE); para, ant. pora (< PER / PRO + AD); b) la gramaticalización de adje-tivos (bajo < BASSO) o de sustantivos, a veces seguidos de preposición:hacia (< FACIE AD), cabe (< CAPUT); c) el préstamo: hasta (< ár. hattá)18.

Durante y mediante son preposiciones más modernas19, que procedende la gramaticalización de antiguos participios de presente en construccio-nes absolutas, ahora inmovilizados en la forma de singular y con pérdida dela relación adjetiva que los vinculaba a un sustantivo (durantes dos semanas> durante dos semanas). Estas construcciones eran relativamente frecuentes,por influencia latina, en el siglo XV; no es raro encontrarlas un poco mástarde, en el siglo XVI, y hoy solo se conserva su valor primitivo en expresio-nes fijadas por el uso como Dios mediante). Salvo y excepto son también elresultado de un proceso de gramaticalización, en este caso de participios deperfecto, inmovilizados en su forma de masculino singular20.

5.3.3. Las relaciones locativas

Para expresar las relaciones locativas, tenemos en español desde los pri-meros tiempos cuatro preposiciones nomarcadas: a, en, por y de, para las cua-tro relaciones locativas básicas (situación, dirección, trayecto y procedencia),que no coinciden exactamente con las usadas en latín (IN, IN / AD, PER, AB / EX).

Es normal que el español perdiera la posibilidad de expresar el origen conla preposición AB, que hubiera sido homónima del derivado de AD (ambas

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

134

18 Variantes antiguas: desd, fata, faz a, faza.19 Estas formas no están recogidas como preposiciones en todas las gramáticas ni caracterizadas

como tales en todas las obras lexicográficas, quizá porque los procesos de gramaticalización que comen-tamos no están cumplidos totalmente en todos los casos.

20 Ver tema 4, apartado 4.7.2.3.

hubieran confluido en una sola forma, a); la tendencia a la diferenciación enla marca preposicional funciona aquí en beneficio de la distinción funcional,pues al perderse el caso hubiera habido un resultado idéntico para expresarla dirección y el origen (a + sustantivo). Lo mismo sucede con la preposiciónen (< IN), que resulta ambigua, al poder expresar la dirección y la situaciónestática; esta doble posibilidad se conserva, aunque reducida a pocos verbos,en el español de todas las épocas (entrar en Burgos / entrar a Burgos alternandesde el Poema de Mio Cid21); sin embargo, el español prefirió distinguir en lamayoría de los casos con a la dirección y con en la situación (ir a una ciudad/ estar en una ciudad)22. Por último, el resultado esperable de E, EX latinohabría sido e, que hubiera resultado homónimo de la conjunción e (formausada en la EdadMedia como conjunción coordinante); tampoco en este casoes extraño que la lengua se decidiera por una preposiciónmás clara: de (< DE),que pierde su valor de separación para indicar simplemente la procedencia.

Además de estas cuestiones formales, si comparamos el sistema latino conel romance, podemos destacar que no siempre a indica dirección, sino que seemplea también para expresar una localización de proximidad (estar a la puer-ta de la casa), para la que el latín también utilizaba AD. El español amplía elsistema de preposiciones direccionales (limitado en latín a IN o AD seguidasde acusativo) con otros elementos: pora / para, hacia, hasta, contra.

5.3.4. La preposición de

La preposición de se convierte en la más usada y la más polisémica de todoel sistema. Se apropia de los valores de AB y EX, y sirve para sustituir al geniti-vo, encabezando complementos del nombre (la casa de mi padre), para sustituiral ablativo en la expresión de la procedencia (venir de un lugar), para el com-plemento de materia (hablar de algo), para complementos de régimen (carecerde algo, quejarse de algo), etc. También era polisémica otra preposición muyusada, a, que introduce complementos directos de persona, complementosindirectos, de régimen, complementos locativos de dirección y situación, etc.No es raro, por tanto, que las preposiciones de y a tuvieran un papel muyimportante en la creación de nuevas preposiciones y locuciones prepositivas a

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

135

21 La variación en el sentido de ambas expresiones es poco significativa y no responde a la distri-bución latina de IN y AD.

22 No es así en otras lenguas romances, donde los derivados de IN sirven habitualmente para expre-sar la dirección.

partir de otras preposiciones (como desde, que sustituye al antiguo des ya en elsiglo XII o XIII, debajo de, frente a…); también a partir de elementos nominales (allado de, encima de) o de adverbios (después de, cerca de, antes de, delante de…).

Es interesante observar la fluctuación que presentan numerosas formasentre la construcción directa con su término (tras él) y la construcción indi-recta que incluye la preposición de (tras de él): existe una tendencia progre-siva de las formas cerca, debajo, delante, tras a construirse con preposición,y a partir del s. XVII (excepto tras) aparecerán casi siempre acompañadaspor de, formando las locuciones prepositivas cerca de, debajo de, delante de.En español medieval pueden usarse también con la preposición a: delant a/ delante de, dentro a / dentro de…

5.4. ELEMENTOS DE RELACIÓN: LAS CONJUNCIONES.EL NEXO QUE

5.4.1. Conjunciones de coordinación

La mayoría son continuación, en su forma, de conjunciones latinas,aunque han podido experimentar variaciones en su uso.

La coordinación copulativa presenta en todas las épocas el nexo y,heredado de ET latino (se pierden la enclítica -QUE y la conjunción ATQUE).En los primeros textos, la forma habitual es e; la variante y / i se utilizabaante palabra comenzada por e- o unida a una palabra enclítica. A princi-pios del siglo XVI, se extiende la variante y a todos los contextos23, exceptoante palabra comenzada por i-; este es el uso actual, que no se estabilizahasta el siglo XVII.

Del nexo NEC latino deriva el español ni(n). En latín, NEC se utilizabacon el valor de ‘ni’ y también ‘y no’; en español, sólo conserva la posibilidadde unir dos elementos negados (‘ni’); para los demás casos, se utilizarádesde los primeros textos el nexo general acompañado de la negación (yno). No hay explicación satisfactoria para la vocal /i/, y la -n final del espa-ñol medieval es analógica de la del adverbio negativo non.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

136

23 La extensión de esta variante está relacionada con la práctica desaparición del adverbio deícticoy en el siglo XV; antes del siglo XVI, la homonimia entre estos dos elementos favorecía el uso de la varian-te e para la conjunción copulativa.

La conjunción disyuntiva o procede de la latina AUT y tiene sus mismosvalores. Hasta el español moderno no aparece u ante palabra empezada poro- para evitar la cacofonía.

Para la coordinación adversativa, se pierde la conjunción latina SED, queya en el propio latín cedió paso a MAGIS y además hubiera entrado en con-flicto, de haberse conservado, con se, partícula que soporta en español unasobrecarga funcional importante. Las conjunciones usuales sonmas (< MAGIS)y pero (< PER HOC ‘sin embargo’); pero ha relegado a mas al registro eleva-do. Después de oraciones negativas, el español utiliza hasta el siglo XVII

pero; a partir de esta época, sino(n) (que en la lengua medieval existía, perocon el valor de ‘excepto’) ocupa su lugar y desde entonces tenemos la dis-tribución actual: pero es el nexo adversativo usado cuando existe un con-texto anterior positivo, mientras que sino es el nexo adversativo que siguea una oración negativa, con valor de adversación excluyente.

5.4.2. Conjunciones de subordinación. El nexo polivalente que

En español se extiende extraordinariamente como nexo la partícula que,procedente del latín vulgar QUID (clásico QUOD); en nuestro nexo se fundenlos valores de diversas conjunciones latinas (UT, QUOD y QUIA fundamental-mente) y los de la partícula comparativa QUAM. Ya en la época medieval,que se utiliza como conjunción completiva, causal, consecutiva, comparati-va, final, concesiva y condicional. A medida que se desarrolla un sistemacada vez más preciso de nexos subordinantes, que va siendo sustituido porellos en los contextos ambiguos, aunque continúa teniendo en la actualidadtodos los valores que hemos citado. A esta complejidad hay que añadir elhecho de ser el pronombre relativo más usado y el elemento preferido parala formación de nuevas locuciones conjuntivas, sobre preposiciones o ad-verbios existentes: después que, antes que, hasta que, así que…

Además del nexo principal de subordinación, son heredadas la antiguacausal ca (< QUIA), la modal como24 (< adverbio lat. vg. QUOMO, clásico QUO-MODO, usado con el valor de UT), la temporal cuando (< QUANDO, desligadade su valor causal en época latinotardía) y la condicional si (< SI).

En el propio español se crean nuevos nexos, por diversos procedimientos.A partir de un préstamo del griego μακαριε tenemos el medieval maguer(a),

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

137

24 A veces aparece en época medieval la forma con diptongo antietimológico cuemo.

de valor concesivo (inicialmente con el valor latinovulgar de adverbio deside-rativo: ‘ojalá’); en el siglo XV va desapareciendo y se impone para expresar larelación de subordinación concesiva aunque (formado con el adverbio aún yel nexo universal que). De DUM INTERIM deriva el antiguo domientre, que setransforma en demientre por influencia de otros nexos en los que aparece de-(debajo, después…); por reanálisis de la sílaba inicial de- (interpretada comoelemento autónomo, como en debajo / bajo) se crea la conjunción temporalmientras, que después se usará también acompañada por que:mientras que.

Otro importante procedimiento de creación de locuciones conjuntivases la asociación del nexo que a una preposición; así se crean ante(s) que,(des)pués que, porque, para que25, hasta que. No tan extendido está elrecurso a sustantivos seguidos de que: de manera que, de forma que…

5.5. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS

5.5.1. Comentar los adverbios de este texto26

En el texto tenemos los adverbios de modo assi y mal, los de tiemponunqua, jamas nunqua y agora, el adverbio de lugar aqui, el de negaciónnon, los de cantidad muy y tan, y el deíctico ende.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

138

Texto 15

La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi. Cauallerosennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuya es esta huerta& non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo. Et nunqua aquifalle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo a uos aqui sangriendo& so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedo yo aqui uenir sola. Etcada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uos plaze querrie yo saber de uosde qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssado sodes de dolor & de llagas. De comola donzella leuo a Thydeo a sus camaras muy fermosas & muy linpias.

c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. Pedro Sánchez-Prieto Borja,Universidad de Alcalá, 2003.

25 Hasta el siglo XV, porque servía para expresar el valor causal (con indicativo) y el valor final (consubjuntivo); a partir del siglo XVI, se impone para que en la expresión de la finalidad.

26 No comentaremos los adverbios relativo-interrogativos dont y como, que serán objeto de análi-sis en el capítulo de la subordinación relativa (Tema 7. La oración compuesta y compleja).

Entre los adverbios del español, hay algunos que proceden directamente deotros latinos, como los de nuestro texto non (< NON), mal (< MALE), nunqua(< NUMQUAM), ende (< INDE), muy (< MULT(O) ante consonante) y tan (< TAM/ TANT(O)); las variantes muy y tan se usaban solo ante adjetivos. Otros adver-bios se forman a partir de distintas categorías: preposición más adverbio,como assi (< a + SIC); o combinaciones de adverbios, como aqui (ECCE HIC),jamas (< IAM + MAGIS); o parten de sintagmas en ablativo, como agora (< HACHORA). Jamás surge como refuerzo de nunca, posibilidad que conserva hastahoy (nunca ya más > nunca jamás), pero después se independiza y se convier-ten en sinónimos; en el texto aparece en el orden inverso (jamas nunqua) alque se ha fijado en español actual (nunca jamás). La forma agora, que apare-ce en el texto, se pierde a finales del XVII, desplazada por la moderna ahora.

Típicamente medieval es el empleo del deíctico ende ‘de allí’; este adver-bio, como también y ‘allí’, desaparece del español sin dejar rastro (exceptoel final de la forma impersonal hay, donde permanece y). Ambos tienen unvalor deíctico, pero pueden señalar no solo a un referente extralingüístico,sino también a algún elemento del contexto, como vemos aquí: en nuestrotexto, ende alude anafóricamente a la oración anterior (agora fallo a uosaqui sangriendo); por este motivo, ende sirve además como marcador dis-cursivo de consecuencia combinado con la preposición por (por ende), cons-trucción también limitada a la época medieval.

5.5.2. Estudiar las relaciones oracionales y sus nexos en el texto siguiente:

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

139

Texto 16

Los pueblos cuando oyeron estas razones e otras muchas e muy buenas que lesdixo Josep toviéronse por guaridos e fueron muy alegres, e respusiéronle: - Señor, lanuestra salud e el nuestro bien en tu mano es. Ávenos merced, ca nós de gradoserviremos al rey. E sobr’esto ovieron todos grand sabor de fincar en la tierra, efincaron, ca maguer que se vendieran a sí mismos a Josep pora Faraón peró veyénque Faraón, maguer que los quisiesse prender, que non podrié, pues que a ellos nonoviesse. E diz sobr’esto la estoria que esto mismo cató Josep porque salió d’antes afazerles aquel pleito, maguer que lo non descubriera a ninguno.

c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Primera parte. Pedro Sánchez-Prieto Borja,Universidad de Alcalá, 2003.

Lo primero que llama la atención en el texto es la presencia repetidadel nexo polivalente que. En su origen se encuentra el pronombre relati-vo QUID, que recoge valores de los clásicos UT, QUOD y QUAM. Aquí lovemos como conjunción completiva (que Faraón, que non podrié, queesto mismo); en realidad, son dos las proposiciones subordinadas sus-tantivas, pues en el segundo de los ejemplos que repite pleonásticamenteel que anterior, alejado de su verbo por el inciso de la oración concesiva:veyén que Faraón […] que non podrié (fenómeno frecuente en épocamedieval).

Además de los casos de subordinación sustantiva, encontramos quecomo pronombre relativo (muy buenas que les dixo) y como parte delocuciones conjuntivas (maguer que, pues que y porque). Maguer quees la conjunción subordinante concesiva heredada del griego μακαριε, queen principio tenía el mismo valor que en latín vulgar, de adverbio deside-rativo con el significado ‘ojalá’; en el siglo XV desaparece y cede el paso ala nueva conjunción concesiva aunque, formada con el adverbio aún y elnexo que. Pues que, variante de pues, procede de la unión de la preposi-ción pues y el nexo que; posesía los valores del latín POSTQUAM, entre ellos‘desde que’ y de ahí se llega al valor causal que ya presenta en el texto; enespañol moderno ha sido sustituido por puesto que. Porque posee en laépoca medieval dos valores: causal, con verbo en indicativo (como ennuestro texto) y final, con subjuntivo; en este último uso prevalecerádesde el siglo XV para que, que prácticamente ha sustituido a porque en laexpresión de la finalidad.

Otros nexos subordinantes son: ca, que hereda la forma y valores dellatín QUIA y desaparece de nuestra lengua tras la época medieval, desplaza-da por porque; y cuando, conjunción temporal usada en todos los tiempos,que tiene su origen en la latina QUANDO.

Como conjunciones de coordinación, el texto presenta peró y e. Perótiene aquí todavía carácter tónico (como en italiano, por ejemplo) y unvalor cercano al moderno ‘sin embargo’; de ese valor procede la auténticaconjunción adversativa átona pero. Por su parte, la conjunción copulativa ese repite a lo largo del texto, tanto para coordinar elementos oracionales(estas razones e otras muchas e muy buenas) como para vincular pro-posiciones (toviéronse por guaridos e fueron muy alegres, e respusié-ronle); la reiteración de este nexo, característica de los textos medievales,

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

140

debe ser considerada como patrón discursivo propio de un determinadotipo de textos, los narrativos. Respecto a la forma de la copulativa, en laépoca del texto el nexo es e o et siempre que la palabra siguiente no empie-ce por e-; por el contrario, en el español clásico se impone la variante y paratodos los contextos, excepto ante palabra que empiece por i-, donde se uti-liza e para evitar la cacofonía.

ADVERBIO Y ELEMENTOS DE RELACIÓN

141

CAPÍTULO 6SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

6.1. CAMBIOS EN EL ORDEN DE PALABRAS:CONSECUENCIAS PARA LOS PREDICADOS

En la evolución del latín a las lenguas romances se producen importan-tes cambios en el orden de los elementos que integran sintagmas y oracio-nes. El latín tenía una libertad mucho mayor que el español, porque las des-inencias casuales ayudaban a identificar la función de una palabra y surelación con otras; en las lenguas romances, al perderse las desinencias, elorden se hace más estable y se limitan las posibilidades de colocación de lossintagmas y sus elementos. Este verso de las Odas de Horacio es un buenejemplo de la libertad que el latín poseía en cuanto al orden de palabras:

AEQUAM MEMENTO REBUS IN ARDUIS SERVARE MENTEM1

CD V CC CC V CD

Por lo que se refiere a los predicados, el cambio más importante enespañol es el de la anteposición del verbo a sus complementos argumenta-les; los adjuntos tienen mayor libertad, aunque su lugar natural, no marca-do, es la parte final del predicado. Así, en la traducción del verso diríamos:

143

1 Se trata de un ejemplo clásico, tomado de Lapesa (2000 [1964]:74) quien a su vez, lo tomó de unasintaxis histórica francesa de 1934.

2 Además de estos cambios en el predicado, también se advierten cambios importantes dentro delos sintagmas nominales, que en español no se podrán escindir: adjetivo y sustantivo, por ejemplo, nose pueden separar tanto como sucedía en latín (AEQUAM – MENTEM), ni admiten la preposición inter-calada (REBUS – ARDUIS).

Acuérdate de conservar (V) el ánimo sereno (CD, argumental)en las circunstancias difíciles (CC, adjunto)

o bien

En las circunstancias difíciles, acuérdate de conservar el ánimo sereno2

144

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Como vemos en el ejemplo, el verbo ha pasado a la posición inicial den-tro del predicado, aunque los circunstanciales conservan la posibilidad deanteponerse sin tener carácter enfático. Debido al gusto latinizante de algu-nas épocas, como el siglo XV, podemos encontrar con frecuencia el verbodetrás de sus complementos, en la posición final de la oración.

Además de este cambio general, la existencia de un orden más establefacilita que las alteraciones resulten más expresivas. En concreto, la antepo-sición de un miembro del predicado, en todas las épocas, se interpreta comoprocedimiento para marcar énfasis, para destacar un constituyente relevan-te pragmáticamente; por ejemplo, en la oración Tus razones no las compren-do, el sintagma tus razones aparece focalizado, al estar antepuesto al verbo.Junto a la anteposición, también la duplicación pronominal de algunos com-plementos tiene carácter enfático; en algunos casos, como veremos después,la duplicación llegará a ser obligatoria: A mi hermana no la veo nunca.

Por último, el orden de palabras está condicionado por otros factores. Enépoca medieval hay que tener en cuenta la ley de enclisis (Ley deWackernagel para el indoeuropeo, Ley de Tobler-Mussafia para las lenguasromances), que impide a las formas prosódicamente débiles, como los pro-nombres átonos o los verbos auxiliares, ocupar la posición inicial de la ora-ción o encabezar un grupo fónico. Así, en época medieval los clíticos necesi-tan llevar delante una palabra tónica a la que unirse enclíticamente (tambiénpueden apoyarse en una conjunción o en un pronombre relativo). Veremosen este capítulo las consecuencias que esto tiene para los predicados.

6.2. PREDICACIÓN Y ATRIBUCIÓN. LOS VERBOS SER Y ESTAR3

Ser y estar compartían en la época medieval dos valores, locativo(‘encontrarse en un sitio’) y atributivo. Progresivamente se van especiali-zando y su distribución actual va quedando definida hacia el siglo XVII.

En época medieval, para expresar la situación predomina ser cuando sedesigna una situación local permanente, aunque alterna con estar y con yazer.Por el contrario, para la situación no permanente, con el sentido de ‘hallarse

3 No nos ocupamos en este apartado de las construcciones en las que ser aparece con participio deperfecto formando distintas perífrasis (de perfecto y pasivas), pues ya las hemos estudiado en el capí-tulo 4, dedicado a la Morfosintaxis verbal.

145

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

presente’, domina desde antiguo estar. Históricamente, la evolución en losempleos locativos consiste en la progresiva ampliación del uso de estar, hastaque en el siglo XVII deja de utilizarse ser con este valor. Así, ya no será posibleuna oración como la del texto 16, del siglo XIII, nuestro bien en tu mano es, y seutilizará en su lugar el verbo estar: hoy diríamos nuestro bien está en tu mano.

Respecto a la diferencia entre ser y estar en oraciones atributivas, no sehan producido cambios históricos de interés. Su distribución siempre haestado condicionada por la noción de ‘permanente’ o ‘esencial’ (ser) frenteal carácter ‘temporal’ o ‘accidental’ (estar), aunque en todas las épocas hahabido usos que no se ajustan a esta distinción.

Además de estos valores, existían otros usos que ser no compartía conestar. Por un lado, ser se utilizaba como intransitivo, con el significado de‘existir’, en una construcción heredada de la latina con SUM, que podía teneridéntico valor existencial; el uso de ser con este valor se extendió hasta lossiglos XVI y XVII, pero en español moderno ha sido sustituido por la cons-trucción impersonal de haber y complemento directo. Por otro lado, serheredó un uso latino, en el que SUM acompañaba a un dativo para expresarla posesión (de ahí el nombre de dativo posesivo que recibía en latín: DOMUSEST MIHI ‘tengo una casa’); este sentido tiene la construcción ser + comple-mento indirecto + uebos (< OPUS EST + dativo ‘es necesario para’), que erafrecuente en la lengua medieval. También tiene origen latino otro uso deser, mucho más limitado, que encontramos en algunos autores cultos delSiglo de Oro por influencia latinizante: ser con el significado de ‘servir de’,paralelo a SUM + dos dativos (uno de interés y otro de finalidad).

6.3. TRANSITIVIDAD E INTRANSITIVIDAD

A lo largo de la historia del español, podemos comprobar cómo aumen-ta el número de complementos verbales que van precedidos de preposicióny cómo cambia el régimen preposicional de algunos verbos o las preposi-ciones que acompañan a algunos complementos. Vamos a detenernos aquíen algunas variaciones en la estructura de los predicados, las más signifi-cativas, que tendremos ocasión de comentar en los textos y que planteancuestiones de interés desde el punto de vista histórico4.

4 No nos ocuparemos de los complementos locativos o de los predicativos, que no han sufridovariaciones importantes a lo largo de la historia del español.

6.3.1. El complemento directo preposicional con a

Un rasgo muy característico del español es la construcción del comple-mento directo de persona con la preposición a. Otras lenguas romancescomo el portugués, el catalán y el rumano también presentan a u otra pre-posición en los mismos casos, por lo que podríamos pensar que la cons-trucción surge en época latina; se ha pensado que puede tener relación conel uso en latín tardío de AD + acusativo para sustituir al dativo.

En los textos medievales, la presencia de a está condicionada porla naturaleza del complemento. Aparece siempre que este es un pro-nombre personal o un nombre propio de persona; con otro tipo de pro-nombres (demostrativos, posesivos…) y con sustantivos comunes, suuso tardó en fijarse, aunque siempre aparece vinculado al carácter per-sonal del complemento. Varios hechos favorecen su presencia: que elsustantivo esté determinado (por ejemplo, por un artículo), que quieradestacarse especialmente5 y que esté individualizado (por ejemplo, suelefaltar la preposición si el complemento es plural o si es un pronom-bre indefinido); sin embargo, son frecuentes los ejemplos en los que noaparece la preposición a pesar de todo: conozco meo amigo (Razón deamor, s. XIII), prueba de que su uso era vacilante. Finalmente, en el sigloXVII se consolida el uso actual: la preposición a se antepone al com-plemento de persona e individualizado, y puede faltar con complemen-to de referencia genérica o plural (He visto muchas personas # He vistoa tu hermano).

6.3.2. Los pronombres átonos como constituyentesdel sintagma verbal

En este punto vamos a estudiar dos aspectos que presentan interés: lacolocación de los pronombres átonos o clíticos, condicionada por su natu-raleza, y las interferencias funcionales entre los átonos de 3.ª persona noreflexivos (leísmo, laísmo y loísmo).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

146

5 Este valor enfático del complemento directo precedido de a se fue perdiendo a lo largo de laépoca medieval.

6.3.2.1. Colocación de los pronombres átonos

Durante toda la época medieval, como hemos visto ya a propósito deotras cuestiones, el pronombre átono era una forma inacentuada, débil, quenecesitaba tener algún elemento precedente al que se unía enclíticamente,es decir, algún elemento en el que apoyarse6. Debido a esta naturaleza, losclíticos no podían comenzar oración después de una pausa, sino que debíanposponerse al elemento inicial: si era un verbo, se unían a él como enclíti-cos (ascóndense, mirol, dixol); si era un adverbio o conjunción, el pronom-bre átono funcionaba como proclítico, colocándose delante del verbo, aun-que también se daban casos de enclisis (yl, quel, nom, etc). En posiciónproclítica, es decir, antepuesto al verbo, el pronombre no siempre aparecíainmediatamente antes de la forma verbal, sino que podía quedar separadode ella por otros elementos (alguno que lo non sabe, Corbacho). La ley deenclisis se cumplía con cualquier forma verbal sintética (personal o imper-sonal); en las formas analíticas, como vimos en el capítulo 4, el pronombreátono podía situarse entre el auxiliar y el verbo.

A lo largo del siglo XVII, se pierde la posibilidad de intercalar los clíticosentre los elementos de una perífrasis, se limita la enclisis y empieza a impo-nerse la proclisis del pronombre átono respecto al verbo (salvo si este esinfinitivo, gerundio o tiene valor exhortativo). Se llega así a la regla moder-na de colocación de pronombres átonos, que ya no impide que los clíticosencabecen oración y grupo fónico, sino que se establece una distribuciónfuncional: proclisis con todas las formas verbales, excepto con gerundios,infinitivos, imperativos y subjuntivos exhortativos, con los que se conservala enclisis (lo miré, lo he mirado… # mirarlo, mirándolo, míralo, mírenlo).

6.3.2.2. Interferencias funcionales entre las formas átonas de 3.ª persona

En español, el único resto de oposición formal con valor funcional esla que existe en las formas del pronombre átono de 3.ª persona (lo, la, le ysus plurales): lo y la derivan de las formas de acusativo latinas (ILLUM,ILLAM) y se utilizan para la función de CD, mientras que le deriva de la

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

147

6 Cf. supra, 6.3.1., ley de enclisis (ley de Wackernagel para el indoeuropeo, ley de Tobler-Mussafiapara las lenguas romances).

forma de dativo (ILLI) y sirve para el pronombre con función de CI7. Esteaislamiento paradigmático pudo contribuir a que desde los primeros tex-tos se produjeran casos de interferencias de algunos de estos pronombresátonos en otras funciones; en las confusiones que se producen prevaleceuna distinción más sistemática en la lengua, la del género: así, la se asociaal femenino y le, lo al masculino (con tendencia a usar exclusivamente unade las dos formas para este género: le o lo; o bien estableciendo una dis-tribución por criterios semánticos: le para el masculino personal frente alo para el masculino no personal). Las interferencias antiguas se continúanen español moderno, aunque hoy algunas de ellas son variantes diatópicaso diastráticas.

El leísmo, es decir, la utilización de la forma le para la función de CD,es la interferencia más antigua y la encontramos desde los primeros tex-tos; normalmente aparece le en esta función cuando el referente es per-sonal (¡Elicia, Elicia, cátale aquí! [a Sempronio], Celestina), pero tambiéntenemos algunos casos de le referido a complementos directos de cosa(los que le tienen [el oficio], Lazarillo); ambos tipos de leísmo se producentodavía en español moderno (A tu hermano le recogerá el taxi mañana y Elabrigo le recojo mañana). El uso de le para sustituir a un complementofemenino (siempre con carácter personal: A tu madre le he visto en lacalle) no ha estado nunca muy extendido; tampoco ha sido frecuente elleísmo en plural. El loísmo y el laísmo, es decir, la utilización de las for-mas lo y la para la función de CI, aparecen a partir del siglo XIII y su exten-sión es menor que la del leísmo. A lo largo de la historia, aumentan lasinterferencias entre estos pronombres átonos de tercera persona, espe-cialmente el leísmo (de persona y de cosa, pero limitado al masculino) yel laísmo. En la época clásica y siglos después estos usos antietimológicoseran muy frecuentes, sobre todo el laísmo; así, no es raro encontrar escri-tores que son sistemáticamente laístas como Zorrilla o Moratín, e inclusolos autores de algunas obras académicas como el Diccionario de Auto-ridades. En español moderno tiene aceptación normativa el leísmo de per-sona masculino, general en el uso culto, pero están condenados el leísmocon referente no personal, el laísmo y el loísmo.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

148

7 Conservamos restos de otros casos, como mí, ti, sí, por ejemplo, pero su uso no está condiciona-do por su función dentro de la oración.

6.3.3. La duplicación pronominal de CD y CI

En principio, la duplicación del sintagma CD o CI mediante un pronom-bre, dentro de la oración, era un procedimiento para marcar los comple-mentos que querían destacarse enfáticamente. La duplicación más fre-cuente es la que se produce cuando el complemento está antepuesto alverbo; encontramos ejemplos desde las primeras épocas, aunque todavía noera regular: compárense los siguientes: la missa acabada la an y las puer-tas dexadas an abiertas (ambos extraídos del Poema de Mio Cid). En laépoca clásica, el procedimiento de reduplicación se generaliza y alcanza alos casos en que el complemento es otro pronombre (Si aquella que allí estáen aquella cama me hobiese a mí creído, Celestina), y también a aquéllos enque el complemento no está antepuesto al verbo (que no le había a mi amosobrado la comida, Lazarillo). Como vemos en estos ejemplos, en los casosde pronombres intercalados en las perífrasis de perfecto o de futuro y con-dicional puede duplicarse el complemento antepuesto al verbo mediante unpronombre clítico, que a veces se coloca entre el auxiliar y el participio8. Enespañol moderno, la duplicación pronominal es obligada siempre que loscomplementos directo o indirecto se anteponen al verbo (El vestido lo hecomprado yo; A mis amigos les gusta leer).

6.3.4. La expresión de la posesión: haber y tener

En los primeros textos del español, haber y tener alternaban como verbostransitivos para expresar la posesión. La distinción entre ambos era débil:haber tenía sentido de posesión incoativa (‘lograr’, ‘obtener’) y se imponía siel CD era un sustantivo abstracto: las fijas que ha (Cid); por su parte, tener pre-sentaba un sentido de posesión durativa (‘mantener’, ‘retener’) y se usaba máscon sustantivos concretos9. Sin embargo, esta distribución no era sistemáti-ca y se producían numerosas interferencias. En su evolución histórica, tenerva invadiendo todos los contextos en los que se usaba haber, hasta que en elsiglo XVI se puede afirmar que tener ha acaparado todos los significados tran-

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

149

8 Como ya hemos dicho más arriba, al hablar de las creaciones analíticas en el verbo, podría tra-tarse de un procedimiento para destacar constituyentes relevantes.

9 En el siglo XIII se producen los primeros ejemplos de tener con sustantivos abstractos (por ejem-plo, algun conseio tiene, Libro de Apolonio), aunque haber se prefirió con ellos durante mucho tiempo.

sitivos. Como restos del valor transitivo de haber quedan su empleo comoimpersonal y las expresiones haber lugar, haber menester.

La pérdida del uso de haber para expresar la posesión está relacionada consu especialización como auxiliar de tiempos compuestos (he amado, habíaamado…). La desemantización no era necesaria para convertirse en auxiliar,como prueba la evolución del italiano o el francés, que conservan avoir y averecomo verbos transitivos, además de como auxiliares de los tiempos compues-tos. Por su parte, tener seguido de participio concordado con el CD se especia-lizó como perífrasis perfectivo-resultativa, como vimos en el capítulo 4.

En cualquier caso, parece que haber y tener intercambiaban en españolmedieval sus valores con relativa libertad, como lo prueban los siguientesejemplos extraídos de Calila e Dimna, en los que vemos tanto usos transiti-vos como auxiliares de los dos verbos: e aquellos que las tenían habíanlasheredado de sus padres et otros que las tenían habidas por fuerza…; le apa-reció un tesoro, et después que lo hubo, en la señal que tenía puesta…

6.4. IMPERSONALIDAD SINTÁCTICA Y SEMÁNTICA

Existen dos tipos de impersonalidad, sintáctica y semántica. La imper-sonalidad sintáctica es la propia de los enunciados unimembres, en los queel verbo no está capacitado para llevar sujeto ni ningún otro argumento quepueda ser interpretado como agente. La impersonalidad semántica es lapropia de los enunciados bimembres, de sujeto explícito o implícito, en losque a través de diversas estrategias se deja indeterminado el agente de laacción; se trata, por tanto, de una interpretación semántica de enunciadosque formalmente no son impersonales. Desde el punto de vista histórico, espreciso distinguir entre las estructuras impersonales heredadas del latín,que encontramos ya en los primeros textos del español, y las estructurasque se desarrollan dentro de nuestra lengua.

6.4.1. Impersonalidad semántica. Construcciones impersonales con suje-tos genéricos: estructuras con omne y uno. Otros procedimientos

Aunque de forma esporádica, en latín tardío puede encontrarse el suje-to indeterminado HOMO, que sería el origen del empleo medieval, bastante

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

150

frecuente, de ome u hombre con valor indefinido. El pronombre uno comoforma de indeterminación lo encontramos en el siglo XV; este uso, que secontinúa en español moderno, se consolida a finales del siglo XVI. La exten-sión de esta construcción impersonal con uno pudo contribuir a la desapa-rición de ome como indefinido, que ocurre en la misma época.

También es antiguo el uso de la tercera persona del plural como estra-tegia de indeterminación del agente. La construcción con la segunda per-sona singular de valor genérico debe de ser más tardía, y hoy está reducidaal registro coloquial. Los dos procedimientos estaban ya presentes en latín,al menos en época latinotardía.

6.4.2. Impersonalidad sintáctica. Construccionescon el verbo haber existencial

En latín clásico, la construcción existencial era la de sujeto + verbo SUM,pero en latín tardío se desarrolló otro procedimiento que es el que hemosheredado en español: el uso de haber + complemento directo: HABET INBIBLIOTHECA LIBRUM ‘hay un libro en la biblioteca’, en vez de LIBRUM IN

BIBLIOTHECA EST. Como verbo existencial, sin embargo, siguió usándose serhasta los siglos XVI y XVII, como hemos visto en el apartado 6.2.

En español, el verbo haber existencial suele ir acompañado de una indi-cación de lugar que frecuentemente se expresaba en español medieval conel adverbio y; de esta construcción procede el presente hay, único tiempoverbal que mantiene el adverbio locativo y, que se ha perdido en el resto delos tiempos (en español medieval, encontramos ovo y, habrá y, etc.). El pre-sente de haber con este locativo, que pasa a interpretarse como morfemaverbal, se especializa como forma de impersonalidad (frente a la forma ha,que presenta cuando funciona como auxiliar en las perífrasis de perfecto yde obligación). En el s. XVI, el uso de haber como impersonal es el más fre-cuente de todos los mecanismos de impersonalidad. En español actual,quizá por influencia de otras lenguas en las que el valor existencial seexpresa con el verbo ser en concordancia con su sujeto, es frecuente encon-trar casos de concordancia incorrecta de haber existencial con el objeto(* Habían muchas personas), que son raros en español medieval.

Otras formas de impersonalidad sintáctica, como el uso del verbo ser odel verbo hacer en determinadas construcciones (es de día, hace tiempo…)

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

151

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

152

parece que tenían antecedentes latinos y las encontramos ya en época tem-prana, salvo excepciones (por ejemplo, hacerse de día / de noche son poste-riores, del siglo XVII). Se ha querido ver influencia árabe en las construc-ciones personales con verbos como amanecer con sentido figurado (Maríaamaneció contenta).

6.4.3. El desarrollo de las impersonales con se

La partícula se, en español actual, se utiliza como marca de impersona-lidad en dos construcciones: las de pasiva refleja (impersonales semánticas)y las impersonales reflejas (impersonales sintácticas). Vamos a estudiarcómo han llegado a desarrollarse estos dos usos.

Como ya hemos visto en el capítulo de la Morfosintaxis verbal (ver 4.2.),la pasiva desinencial latina se perdió y en su lugar se extendió la perífrasispasiva heredada de las formas del perfectum latino (es decir, se generalizóla estructura analítica: AMOR → soy amado). La construcción pasiva analí-tica con el auxiliar ser es la que se utiliza cuando existe un complementoagente, pero no es frecuente en los casos en que este queda indeterminado,para los que el español prefiere la pasiva refleja o pasiva con la partícula se(compárense las oraciones La exposición se inaugurará el lunes, con agenteindeterminado, frente a La exposición será inaugurada por el alcalde el lunes,en la que está presente el agente de la acción verbal). Se trata de una cons-trucción común a todas las lenguas románicas, con mayor o menor exten-sión, por lo que debió de originarse en latín; sus antecedentes habría quebuscarlos en los casos en que algunos verbos deponentes que expresabanvoz media eran sustituidos en latín por el verbo en activa acompañado deun pronombre reflexivo: NULLA POTEST MULIER TANTUM SE DICERE AMATAM

VERE, QUANTUM A ME LESBIA AMATA EST (Catulo).

En español medieval, la pasiva refleja tenía un uso muy reducido, limi-tado a los sujetos de cosa, no animados; abundan los ejemplos con el sus-tantivo cosa o el indefinido nada como sujetos. Por el contrario, existen enesta época muy pocos casos de pasiva refleja con sujeto personal, y en ellosno siempre está clara la frontera entre el valor reflexivo y el pasivo reflejo(por ejemplo, vencerse, en el sentido de ‘rendirse, retirarse’). Cuando el suje-to es una subordinada sustantiva, el sentido impersonal es más claro(Dízese que…).

Al final de la Edad Media, en el siglo XV, se produce un paso importan-te en la evolución de estas construcciones: comienzan a usarse con verbosintransitivos, con un valor claramente impersonal (Se fabla de…). Tambiénexisten antecedentes latinos para esta construcción con verbos intransitivosen voz pasiva y valor impersonal (PUGNABATUR ‘se luchaba’). En el siglo XVI,el uso de la impersonal con se y verbo intransitivo está ya plenamente gene-ralizado; el reparto en esta época parece ser el siguiente: la pasiva refleja seutiliza con verbos transitivos y sujeto no personal, mientras que la cons-trucción impersonal se reserva para los verbos intransitivos.

A partir del siglo XVI, empezamos a encontrar casos de se impersonalreflejo también con verbos transitivos; en este caso, el CD aparece encabe-zado con la preposición a si es de persona. En español actual se utilizan lasdos construcciones: pasiva refleja (Se celebrarán las pruebas en mayo) eimpersonal refleja (Se atendió a los enfermos rápidamente); no es raro quese produzcan confusiones y faltas de concordancia (* Se han tenido queatender a muchas personas).

Respecto al orden de los elementos, hay tendencia a la posposición delsujeto en la pasiva refleja, aunque no es obligada. En la impersonal refleja,el CD también tiende a posponerse (Se informó a los familiares); si se ante-pone es por énfasis y debe repetirse mediante un pronombre átono (A losfamiliares se les informó). Por otro lado, el morfema se aparece durante todala época medieval en posición enclítica, unido al verbo, con las formas ver-bales perfectivas, con las formas no personales y con el imperativo (por laley de enclisis). Desde el siglo XVI tenemos la distribución actual: enclíticocon el imperativo, el subjuntivo exhortativo y las formas no personales,pero proclítico (se + verbo) en todas las formas personales (excepto el impe-rativo) perfectivas e imperfectivas.

6.5. LA EXPRESIÓN DE LA NEGACIÓN

En todas las épocas de la historia del español, el procedimiento habitualpara la negación es la anteposición del adverbio de negación (no / non) alverbo o al elemento negado. Por otro lado, ya en español medieval existíala negación anticipada, es decir, aquélla en que la negación afecta a unverbo subordinado pero el adverbio se coloca delante del verbo principal(No creo que lo quiera = Creo que no lo quiere); en los textos antiguos encon-

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

153

tramos casos en que la lengua actual ya no acepta la construcción con nega-ción anticipada (en textos legales, por ejemplo, No mando que se haga… conel valor de Mando que no se haga…).

Sin duda, el aspecto más interesante en la evolución de los procedi-mientos de negación es el comportamiento de las construcciones con doblenegación, en las que simultáneamente tenemos el adverbio de negación noy otra negación contenida en una palabra negativa (indefinidos como nin-guno, nada y nadie; adverbios negativos como nunca, jamás y tampoco; y laconjunción negativa ni)10. Históricamente, la evolución de la negación enestas construcciones consiste en la desaparición de la negación doble enposición preverbal: desde mediados del siglo XV, el adverbio de negacióndesaparece en estos casos (compárese nunqua non uiemos del siglo XIII

frente al moderno Nunca vimos).

En la lengua medieval, el funcionamiento de los indefinidos negativosera perfectamente sistemático: la negación doble se producía tanto con elindefinido pospuesto al verbo como antepuesto; esta es la principal dife-rencia respecto al español moderno, donde sólo aparece el adverbio si laotra palabra negativa está en situación posverbal: que nadi nol diessenposada (Cid) sería, en español actual, Que nadie le diese posada o Que no lediese posada nadie (en este último caso vemos doble negación porque elindefinido aparece detrás del verbo). En el s. XVI, la negación del españolmoderno estaba ya establecida, aunque se pueden encontrar ejemplos oca-sionales de negación de tipo medieval. En esa misma época, el indefinidoalguno (que podía tener valor negativo, equivalente a ninguno, en cualquierposición) deja de presentar una distribución libre y conserva su valor nega-tivo únicamente en posición posnominal: No quiere problema alguno (= Noquiere ningún problema).

El comportamiento de nunca (único término negativo heredado direc-tamente del latín) es algo distinto al de los indefinidos: en español medie-val encontramos el mismo funcionamiento que en español moderno en lamayoría de los casos, es decir, que en posición preverbal no va acompaña-do por el adverbio de negación no, salvo contadas excepciones11; en cam-bio, en posición posverbal, en todas las épocas se combina con el adverbio

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

154

10 Desde el punto de vista de la lógica, el procedimiento es contrario al principio general de quedos negaciones afirman (y así sucede en otras lenguas).

11 Sirva para ilustrar estas excepciones el ejemplo citado en 6.5., del siglo XIII: nunqua non uiemos.

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

155

no: Nunca ha buscado la fama / No ha buscado nunca la fama. Cabe des-tacar que el esquema moderno de distribución para las palabras negativasera el que ya presentaba nunca desde la época medieval.

6.6. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: TEXTOS COMENTADOS

6.6.1. Comentar la sintaxis pronominal (colocación de pronombres átonos,duplicación pronominal del complemento directo e indirecto…)12

El texto ofrece varios ejemplos para comentar la colocación de los pro-nombres átonos en español medieval, que estaba condicionada por la leyde enclisis. Vemos aquí que el pronombre átono no se puede situar des-pués de pausa fuerte, sino que se apoya enclíticamente en la forma verbalcuando esta encabeza el período (mandouos, deuedaronles). Es intere-sante comentar que se pueden intercalar otros elementos entre el átonoy la forma verbal, algo que ya no se admite en español moderno (lo yonon mande; lo non querien); en español moderno sería yo no lo mande,no lo querían).

Otra diferencia de colocación con respecto al español moderno es elreparto de la enclisis y la proclisis de los átonos respecto a las formas ver-bales. En el texto tenemos el reparto propio del español medieval: enclisis

12 Destacamos en negrita las formas comentadas.

Texto 17

Mandouos que les uededes de la mi part que non labren. & aquella cibdad quese non faga fasta que por uentura. lo yo non mande de cabo. & catad que lo nonoluidedes. mas que lo ayades a coraçon porque se cumpla el mio mandado. & noncresca alli poco a poco. el mal contra los Reys. Leuo el mandadero esta carta del Reyarthaxerses a Reu. bethleem. & a Sansia notario & a sos conseieros. & assi como gela leyeron; fueron ellos luego a iherusalem. a los judios. & deuedaronles de parte delRey que non labrassen. & a los que lo non querien dexar matauanlos.

c 1280, Alfonso X, General Estoria. Cuarta parte. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2002.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

156

con formas personales imperfectivas (con el presente mandouos y con elimperfecto matauanlos), proclisis con formas personales perfectivas (elpretérito simple ge la leyeron13); se prefiere también la proclisis con lasformas utilizadas para el mandato (les uededes, lo yo non mande, lo nonoluidedes, lo ayades) y con los pronombres dependientes de formas nopersonales (así en lo non querien dexar, donde además tenemos el átonoadelantado al verbo regente del infinitivo). A partir del siglo XVI, se estabi-lizarán las reglas de colocación de los átonos en español moderno: enclisiscon formas no personales y exhortativas, proclisis en todos los demás casos,sin que la posición esté condicionada prosódicamente por los grupos fóni-cos. Así, ahora diríamos: Os mando, les prohibieron, los mataban, no lo que-rían dejar / no querían dejarlo.

Por otro lado, ya vemos en el texto la duplicación del complemento, eneste caso directo, cuando se antepone al verbo: a los que no querien dexarmatauanlos. En principio, la reiteración del pronombre tenía carácter en-fático, favorecido por el hecho de que el complemento adoptaba una posi-ción relevante, al principio de oración; hoy se ha hecho obligatoria y ha per-dido esa relevancia que podía tener en español medieval y que puede estarreflejada en este ejemplo del texto (= mataban precisamente a los que noquerían dejar).

6.6.2. Comentar los fenómenos del leísmo y el laísmo, a partir de los pro-nombres átonos del texto siguiente

Texto 18

Para que un hombre fuera viejo, cuando él lo veía como tal viejo, ¿qué edad senecesitaría? […] Y ahora él, para los jóvenes, para los que le contemplaban desde losdiez, quince o veinte años, ¿es realmente respetable? […] La ilusión no se la podráquitar nadie.

1952, Azorín, Trasuntos de España, Madrid, Espasa-Calpe.

13 Con el otro pretérito simple del texto, deuedaronles, el pronombre se pospone por la ley de encli-sis, como acabamos de comentar.

El pronombre átono de tercera persona es el único resto en españolactual de aprovechamiento sintáctico de una distinción formal: lo(s) y la(s)se utilizan para el complemento directo, mientras que le(s) sustituye alcomplemento indirecto. Este aislamiento fue decisivo para que desde épocatemprana comenzaran a producirse confusiones e interferncias entre lasdistintas formas, que conocemos como leísmo, laísmo y loísmo.

En el complemento directo, ha prevalecido y ha sido admitida unadistribución en función del género y el carácter animado / inanimado delcomplemento: le (masculino de persona) / la (femenino de cualquier tipo)/ lo (masculino inanimado); nunca han tenido mucha extensión el leís-mo en plural ni el uso de le para persona femenina, que siguen siendoempleos censurados. En el texto tenemos un ejemplo de leísmo admiti-do: los que le contemplaban, donde le sustituye a hombre; sin embar-go, unas líneas más arriba el autor emplea el etimológico lo: cuando éllo veía (lo sustituye igualmente a hombre). Para el complemento feme-nino, encontramos la, que sustituye a ilusión (La ilusión no se la podráquitar nadie).

El texto no proporciona ejemplos para hablar del loísmo ni del laísmo,que también son conocidos en español desde antiguo (el laísmo ha llegado aser muy frecuente en algunas épocas), pero no tienen aceptación normativa.

6.6.3. Comparar la oración La ilusión no se la podrá quitar nadie, del textode Azorín, con la siguiente, extraída de un texto del s. XIII: esta crueza nomla puedes mostrar grand tiempo (Alfonso X, Estoria de Espanna). ¿Qué fenó-meno se repite en textos de cronología tan alejada? ¿En qué otros casos seproduce el mismo fenómeno?

Aunque el orden de los constituyentes oracionales en español es el deverbo + complementos, a lo largo de toda la historia comprobamos que elcomplemento directo se puede anteponer al verbo; si la anteposición haceque el complemento quede colocado en posición inicial del grupo oracio-nal, se refuerza el carácter enfático, es decir, se destaca el elemento despla-zado de su orden lógico; así se puede apreciar en esta crueza nom la pue-des mostrar grand tiempo. Por otro lado, también observamos que desdeantiguo se produce duplicación pronominal del complemento antepuesto(esta crueza… la), que en español medieval tenía carácter enfático y es

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

157

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

158

obligada en español moderno: la encontramos reflejada en el texto deAzorín: la ilusión no se la podrá quitar nadie. Este fenómeno se producetambién en caso de anteposición del complemento indirecto (Al anciano nole podía quitar nadie la ilusión).

6.6.4. Sintaxis del predicado. Comentar los distintos tipos de predicados ylos complementos verbales más significativos del siguiente texto. Estudiaren él la sintaxis de la negación

Una construcción muy característica del español es la de complementodirecto personal con la preposición a. Ya en los primeros textos encontra-mos casos de esta construcción, que puede tener su origen en la sustituciónen latín tardío del dativo por acusativo con la preposición AD (cuando sepierden la flexión casual y queda el acusativo como forma única, conservala preposición). Los ejemplos del texto son reflejo de una distinción cadavez más sistemática a lo largo de la historia del español: se utiliza la prepo-sición con complemento individualizado (a Thydeo, por ejemplo, nombrede persona, o a uos, con referente personal), pero no aparece con comple-mento directo de valor genérico, no individualizado (como en non fallecauallero ninguno, sustantivo acompañado de determinante indefinido).

Respecto a los predicados atributivos, encontramos ser y estar comocópulas, sin que todavía se hayan delimitado bien sus valores: ser sirve para

Texto 19

La donzella quando uio a Thydeo estar daquella guisa sangriento dixol assi.Cauallero sennor non ayades uos miedo ninguno ca yo so fija del Rey Ligurgo cuyaes esta huerta & non uengo por mal fazer, mas pora assolazar me aqui de como suelo.Et nunqua aqui falle cauallero ninguno en dia que yo aqui uiniesse. & agora fallo auos aqui sangriendo & so ende muy espantada. Et sepades que Jamas nunqua cuedoyo aqui uenir sola. Et cada uno tengo que se deuie guardar de auentura. Et si uosplaze querrie yo saber de uos de qual tierra sodes. & dont uenides que tan canssadosodes de dolor & de llagas. De como la donzella leuo a Thydeo a sus camaras muyfermosas & muy linpias.

c. 1275, Alfonso X, General Estoria. Segunda parte. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto Borja, Universidad de Alcalá, 2003.

localización permanente (de qual tierra sodes), frente al estado ‘acciden-tal’ que expresa estar (estar sangriento); en otros ejemplos, tenemos serpara expresar estado que es el resultado de acción anterior, en contextosdonde el español actual utilizaría estar (so muy espantada, tan canssadosodes). Con complemento que indica posesión, encontramos también ser(cuya es esta huerta)14.

En el texto aparece haber empleado todavía como verbo transitivo paraexpresar la posesión (non ayades uos miedo); hacia el siglo XV, tener vaganando terreno a haber y amplía su utilización con complementos abs-tractos, hasta entonces reservados a haber, como en nuestro texto (miedo).La primitiva distribución de los usos transitivos de haber y tener tiene suorigen en el valor latino de ambos verbos: TENERE significa ‘mantener, rete-ner, sostener’, por lo que es más lógico usarlo con complementos «materia-les», más concretos (un edificio, unos bienes…), mientras que HABERE

representaba la simple posesión, algo cercano a ‘alcanzar, llegar a tener’, deahí que fuera el preferido para introducir complementos más abstractos(los sentimientos, la edad…). Cuando se gramaticaliza la perífrasis de per-fecto compuesto y haber se convierte en auténtico auxiliar, se desemantizay cede a tener el uso como verbo pleno transitivo; ya en el siglo XVI, los ejem-plos de haber transitivo son raros y a veces están usados con claro valor esti-lístico. La desemantización no era necesaria, como prueba la evolución delfrancés o el italiano, por ejemplo, donde avoir o avere se usan como auxi-liares y como verbos plenos con su valor transitivo.

No presentan tanto interés, desde el punto de vista de la evolución de lospredicados, complementos como los locativos, de los cuales tenemos ejem-plos que indican dirección (leuo […] a sus camaras), situación (aqui) yprocedencia (dont, de qual tierra). No ha habido cambios significativos enlos complementos predicativos (uenir sola). Respecto al uso de ciertoscomplementos preposicionales regidos por el verbo, encontramos guardar-se de algo (guardar de auentura), en una construcción para la que el espa-ñol actual prefiere protegerse de o evitar; también es un uso antiguo saber dealguien (saber de uos) para expresar la persona de quien se obtiene unainformación (frente a esp. mod. saber por alguien).

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

159

14 No hay que confundir esta construcción, que tiene el significado ‘de quien es esta huerta’, con laexpresión latinizante de la posesión con ser más complemento indirecto, que imita el dativo latino deposesión (cf. supra, apartado 6.2.).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

160

Respecto a la sintaxis de la negación, encontramos en el texto lassiguientes palabras negativas: los adverbios non (con su forma medieval,luego sustituida por no), jamas y nunqua, además del indefinido ningu-no. La distribución de las estructuras de doble negación preverbal ha sufri-do cambios importantes en español clásico, pero el texto no nos permitedocumentar la distribución antigua, pues solo presenta casos de doblenegación posverbal; a partir del siglo XVI, no encontramos doble negaciónexcepto cuando uno de los elementos negativos está en posición posverbal,como en los ejemplos del texto (non ayades uos miedo ninguno, nunquaaquí falle cauallero ninguno). Esta misma era la situación del adverbionunca, tanto en la Edad Media como después (jamas nunqua cuedo yoaquí uenir sola). La estructura de negación reforzada jamas nunqua pre-senta un orden de elementos que en la lengua actual se ha invertido: nuncajamás. Por último, en posición posnominal, el español actual utiliza elindefinido alguno con valor negativo (hoy diríamos Nunca encontré caba-llero alguno); en español medieval también tenía ese valor, aunque en nues-tro texto no se documente.

6.6.5. Analizar los valores de se en el texto siguiente y explicar cómo sur-gen en la historia del español sus valores pasivo reflejo e impersonal refle-jo. Pueden utilizarse también los ejemplos del texto 17 (aquella cibdad quese non faga fasta que por uentura lo yo non mande, porque se cumpla elmio mandado)

Texto 20

El padre, don Pedro, tenía unos primos en Valencia, y estos primos, solterones,poseían varias casas en pueblos próximos a la capital. Se les escribió y contestaronrápidamente; todas las casas suyas estaban alquiladas menos una de un pueblecitoinmediato a Valencia. Andrés decidió ir a verla. Margarita le advirtió que no habíadinero en casa; no se había cobrado aún la paga de Navidad.[…] Meses antes sehabía dicho que Roberto Koch había inventado un remedio eficaz para latuberculosis: la tuberculina. […] Se hizo el ensayo con dos enfermos a quienes seles inyectó el nuevo remedio […] se vio que no sólo no mejoraban, sino que sumuerte se aceleraba.

1911, Pío Baroja, El árbol de la ciencia, Madrid, Cátedra.

Los ejemplos del texto 17 son oraciones de pasiva refleja con sujetosinanimados (aquella cibdad que se non faga fasta que por uentura loyo non mande y porque se cumpla el mio mandado). Esta construcción,en la que aparece la marca de pasiva se con un verbo en voz activa, se pre-fiere en español a la pasiva analítica cuando el agente no está expresado oqueda indeterminado (de ahí su inclusión entre las impersonales semánti-cas). En español medieval existe la pasiva refleja con sujetos inanimados,como los que aparecen en nuestros ejemplos del texto 17 (aquella ciudad,el mio mandado) o del 18 (no se había cobrado aún la paga, Se hizo elensayo o se les inyectó el nuevo remedio); también puede darse con suje-to oracional (como en se había dicho que Roberto Koch había inventa-do o se vio que no solo no mejoraban). Si el sujeto es animado, en todaslas épocas se evita la pasiva refleja, porque podría confundirse con el valorreflexivo o recíproco que también tiene la marca se: por ejemplo, se cobranunas personas podría interpretarse como ‘cobrar para sí’, en lugar de ‘sercobradas’ (interpretación que no cabe en se cobra la paga, que únicamentepuede tener significado pasivo con agente indeterminado).

Los ejemplos de impersonales reflejas con se no se encuentran hasta elsiglo XV, que es cuando se documentan los primeros casos con verbos in-transitivos que excluyen, por su propio carácter, la interpretación pasiva;así sucede en el texto 20 en Se les escribió, donde escribir está usadointransitivamente. Más tarde, ya en el siglo XVI, la impersonal refleja am-pliará sus usos a verbos transitivos, frecuentemente con complementodirecto de persona encabezado por la preposición a; en nuestros textos nose documenta esta construcción.

No comentamos la oración su muerte se aceleraba porque es un casode se con valor medio, no marca de impersonalidad.

SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

161

CAPÍTULO 7DE LA ORACIÓN AL TEXTO

7.1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA

En este capítulo vamos a repasar brevemente las características y la evo-lución de los diferentes tipos de relación oracional: por un lado, yuxtaposi-ción o asíndeton, es decir, ausencia de elementos específicos de conexiónoracional; por otro, coordinación y subordinación, relaciones oracionalesen las que sí existen nexos específicos de conexión. Desde el punto de vistahistórico, los tipos de relación interoracional no han cambiado, pero sí lohan hecho los distintos nexos (conjunciones, locuciones conjuntivas, pro-nombres y adverbios relativos…) que enlazan las diferentes proposiciones;la información de este capítulo, por tanto, complementa la del capítulo 5,en el que estudiábamos los elementos de relación.

7.2. YUXTAPOSICIÓN1

La yuxtaposición es frecuente en los textos medievales, hasta tal puntoque se ha hablado de «primitivismo» para referirse a la sintaxis de los textosmás antiguos y se ha opuesto esta sintaxis «suelta» con otra más elaborada o«trabada». Es una cuestión muy debatida, que parte de un artículo clásico deBadía y divide a los estudiosos en dos grupos: por un lado, los que piensanque se puede hablar de progresión y madurez en la complejidad sintáctica y,por otro lado, los que piensan que estas características sintácticas son propiasde determinadas tradiciones discursivas y no deben entenderse en términosde mejora o aprendizaje de un tipo más avanzado de sintaxis oracional2.

163

1 No planteamos aquí cuestiones teóricas, de escasa relevancia desde el punto de vista histórico,como puede ser la cuestión de si las proposiciones yuxtapuestas tienen entre sí una relación semánticade coordinación o subordinación.

2 El papel en la evolución de las lenguas de las distintas tradiciones discursivas (llamadas tambiéntradiciones textuales o géneros discursivos) ha sido planteado por Kabatek, Jacob y Osterreicher, entreotros. Cf. bibliografía general: Kabatek (ed.) 2008.

Otra dificultad que plantean los textos antiguos es la falta de sistemati-cidad en la puntuación, que nos impide reconocer bien los períodos ora-cionales, es decir, interpretar la autonomía o agrupación de oraciones queno tengan nexos explícitos. Sin embargo, existen en las oraciones yuxta-puestas otros procedimientos de relación, importantes cuando no haynexos: las correlaciones, los elementos anafóricos, la repetición léxica o lacatáfora paratáctica. No son elementos exclusivos de las yuxtapuestas ytampoco son elementos de relación exclusivamente oracional, sino que pue-den vincular también partes del discurso, pero desempeñan un papelimportante en la yuxtaposición. Quizá el procedimiento más peculiar de losque hemos citado es la catáfora paratáctica, que encontramos con frecuen-cia en textos medievales: se trata de elementos catafóricos (deícticos pro-nominales o adverbiales) que anuncian una oración que aparece a conti-nuación; entre el catafórico y el nexo de la segunda oración se establece unacorrelación, de la que después puede surgir un nexo conjuntivo, como suce-de en el siguiente ejemplo:

7.3. COORDINACIÓN

La historia de las proposiciones coordinadas es básicamente la historiade sus nexos, que ya hemos estudiado en el capítulo 5.

7.4. SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA Y ADJETIVA

Respecto a las subordinadas sustantivas, ya hemos hablado en otroscapítulos de este libro de aspectos relacionados con ellas: los nexos que y si(capítulo 5); la reducción, respecto a la sintaxis latina, de las proposicionesde infinitivo que actúan como complemento verbal; o la construcción per-sonal del infinitivo, propia del gusto latinizante de algunas épocas (capítu-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

164

3 Apud López García (1999: 3525). Hemos modificado mínimamente el ejemplo, en dos sentidos:añadiendo de manera que (para hacer más claro el paso al nexo conjuntivo) y restituyendo la grafía ori-ginal al texto medieval. En opinión de López García, el paso de la parataxis a la hipotaxis suele produ-cirse a través de esta etapa intermedia, de catáfora paratáctica.

Por tal fago aquesto que sirvan a so senor… (Cid) > Hago estode manera que (/para que) sirvan a su señor3

lo 4). También hemos hecho referencia a la aparición del artículo como ele-mento sustantivador de estas oraciones4 y a la evolución en el tipo de com-plementos que rigen los infinitivos en la construcción con artículo (capítulo4). Vamos a centrarnos ahora en el estudio de los nexos relativos e interro-gativos, que sirven para introducir subordinadas adjetivas y subordinadassustantivas interrogativas indirectas5.

7.4.1. Pronombres y determinantes relativos

7.4.1.1. Los pronombres qui, quien, que y el cual

El latín tenía dos paradigmas diferenciados para el pronombre relativo(QUI, QUAE, QUOD) y para el pronombre interrogativo (QUIS, QUAE, QUID),que presentaban muy pocas formas diferentes. Siguiendo una tendenciainiciada en latín vulgar, los paradigmas de ambos pronombres se confun-den en las lenguas romances; la diferencia fundamental que mantienen esla tonicidad: las formas del relativo son átonas, mientras que las del inte-rrogativo son tónicas.

Del paradigma único del relativo-interrogativo, el castellano hereda tresformas: dos con referencia personal, qui (< QUI) y quien (<QUEM)6, y unaforma que sirve tanto para la referencia personal como no personal, que(no existe acuerdo sobre si esta forma procede del interrogativo neutroQUID, o de QUEM tomado como átono, o si su -e puede deberse a un crucecon el femenino QUAE). Como vemos, se pierden las formas específicas paramarcar género, número o función y se conserva únicamente la distinciónpersonal / no personal. El relativo quien se utilizaba tanto con antecedentesingular como plural (aquellos con quien vive, Alfonso X, Primera Partida).A estos pronombres se añadió el relativo-interrogativo qual (< QUALEM),

DE LA ORACIÓN AL TEXTO

165

4 Tenemos actualizador con infinitivo en construcción verbal a partir del siglo XIV. El desarrollo dela construcción de subordinadas sustantivas con verbo en forma personal y precedidas de artículo fuemás tardío: se desarrolla a partir del siglo XVIII, aunque se encuentran algunos ejemplos ya en el sigloXVII (p.e., Si os da alivio el que yo me ausente, en Tirso; apud Lapesa).

5 La naturaleza de estemanual obliga a relegar el estudio de cuestionesmás concretas que sin duda serí-an muy interesantes; puede ampliarse la información que se refiere a ellas en el manual de Herrero (2005)sobre la oración compuesta, muy completo y actualizado. Ver también cuadro en páginas 205 y siguientes.

6 Parece que quien habría funcionado en principio sólo como interrogativo, situación en la que eratónico, y de ahí el diptongo /ie/.

que en principio tenía valor cualitativo y solía aparecer en correlación contal (paralelo al latín TALIS… QUALIS); en la época medieval, qual se usabafrecuentemente sin artículo.

En los cuadros que figuran más arriba se puede observar la evolución delos pronombres relativos del español medieval hasta el moderno. Para lareferencia personal, en español medieval alternan qui y quien, formas úni-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

166

Referencia personal7 Referencia personal/ no personal

Nociónde cualidad

QUI QUIEN QUE QUAL

Sujeto Complementodirecto

SujetoComplemento

Cualquier función

Términopreposición

Restriccionescomo términode preposición

Normalmenteen correlación

Precedido o node determinante

Sin determinante Precedido o node determinante

Normalmentesin artículo

Invariableen número

Invariableen número

Invariableen número

Singular / plural

Relativos del español medieval

Relativos a partir del español clásico

Referencia personal Referencia personal / no personal

QUIEN / QUIENES QUE EL CUAL / LOS CUALES

Cualquier función Cualquier función Cualquier función

Término preposición Término preposición Término preposición

No precedidode determinante

Precedido o node determinante

Precedido de determinante

Singular / plural Invariable en número Singular / plural

7 Aunque existan ejemplos de antecedente no personal, la referencia personal es la más propia deestas formas.

cas para singular y plural, con una distribución poco clara entre sí: existíacierta preferencia por la forma qui en función de sujeto o como término depreposición, así como con antecedente masculino, mientras que quien seprefería para el complemento directo en singular8; si precedía un determi-nante, la forma más utilizada siempre fue que, aunque encontramos ejem-plos de qui. Por su parte, qual (sin artículo) conserva parcialmente su valorcualitativo y suele aparecer en correlación con tal. A lo largo de la EdadMedia, el sistema se reorganiza y se producen los cambios que se reflejanen los cuadros: en el siglo XIII, la forma quien reemplaza totalmente a qui9

y se especializa para la referencia personal (también para la referenciagenérica10); en el siglo XV, se crea el plural analógico quienes, que tardó mu-cho en asentarse11; por otro lado, se extiende extraordinariamente la formaque, la menos condicionada distribucionalmente, que sirve tanto para lareferencia personal como para la no personal, se utiliza en cualquier fun-ción, con valor de singular o de plural, y puede ir o no precedido de deter-minante o de preposición; por último, al final de la Edad Media se grama-ticaliza el relativo compuesto el cual, la cual y su plural (los cuales, lascuales)12, que pierde su valor cualitativo y se utiliza en cualquier función.

Respecto al uso de relativos con preposición, vemos que en españolmoderno es posible con todos los relativos citados, pero en la época medie-val existían algunas restricciones: no solía usarse que con preposición si elantecedente era personal y tampoco era frecuente el relativo compuesto elque tras preposición (en ese caso se utilizaba preferentemente el cual o elrelativo que sin artículo): así, por ejemplo, en un emperador […] a que lla-mavan Garsir (Otas de Roma). Además, la frecuencia de qui como términode preposición induce a pensar que en su base puede encontrarse unaforma de dativo (CUI), de forma paralela a lo que sucede en otros pronom-bres (por ejemplo, las formas del pronombre personal término de preposi-ción mí, ti, sí, herederas de los dativos latino MIHI, TIBI, SIBI). Por último,

DE LA ORACIÓN AL TEXTO

167

8 Como dijimos en el capítulo 3, se trata de uno de los escasos restos de flexión bicasual, que semantiene en otras lenguas románicas como el francés, pero que desapareció muy pronto en español.

9 Parece que la forma qui con valor interrogativo se perdió más tarde que la relativa, en el siglo XIV.10 En la época medieval, la forma más frecuente en este valor era qui (cf. textos legales qui lo fizie-

re ‘cualquiera que lo hiciese’).11 El plural quienes comienza a extenderse en el siglo XVI, pero hasta el siglo XVIII no se generalizó,

de modo que no es raro encontrar quien utilizado con valor de plural en los siglos XVI y XVII.12 La forma compuesta el cual se hace cada vez más frecuente a partir del siglo XIV y se generaliza

en el siglo XVI.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

168

en el español de todas las épocas es posible encontrar que sin preposiciónallí donde sería obligada por la sintaxis, en ejemplos como *Hay personasque les gusta bailar (por Hay personas a las que les gusta bailar).

7.4.1.2. Uso de cuanto como relativo

Otra forma que se incorpora al sistema de los relativos es cuanto, que teníavalor cuantitativo y aparecía en correlación con tanto (latín TANTUM…QUANTUM). En español medieval y clásico, cuanto era mucho más frecuente ypodía usarse en subordinadas con antecedente (le deuen fazer tantos dias quan-tos entendiere el falconero que cunple, Juan Manuel); en la actualidad, su usoha quedado prácticamente reducido al lenguaje culto, relegado por la cons-trucción todo el que (Te daré cuanto me pidas / Te daré todo lo que me pidas).

7.4.1.3. El relativo-posesivo cuyo

El español utilizó una forma derivada del genitivo del pronombre rela-tivo latino (CUIUS ‘del cual’) con valor relativo y posesivo a la vez: cuyo.Aunque CUIUS en latín servía para los tres géneros, se reinterpretó el deri-vado como masculino y sobre él se creó una forma analógica de femenino(cuya) y dos formas analógicas de plural (cuyos y cuyas), que no procedende los plurales latinos QUORUM / QUARUM13. En español moderno, cuyo solopuede funcionar como determinante (acompañando a un sustantivo) y esúnicamente relativo, no interrogativo; en español medieval y clásico, sinembargo, se utilizaba también como pronombre (por la onrra del Ssennorcuyo es, Setenario) y como interrogativo (¿Cúyo sois?, Montemayor)14.

El aislamiento paradigmático de cuyo, único relativo-posesivo del siste-ma, ha facilitado en todas las épocas su sustitución por la secuencia no nor-mativa que su: *Tengo un amigo que su padre es médico. En la actualidad,cuyo está restringido al lenguaje culto y preferentemente escrito; en el len-guaje coloquial o familiar, el hablante emplea otras construcciones, evitando

13 Como determinante, el género y el número de cuyo depende del sustantivo al que acompaña, nodel antecedente.

14 El pronombre interrogativo cúyo se conserva en algunas zonas del español de América, pero enEspaña no se prolongó más allá del siglo XVII.

DE LA ORACIÓN AL TEXTO

169

cuyo y el incorrecto que su (por ejemplo, la yuxtaposición o la coordinación:Tengo un amigo; su padre es médico o Tengo un amigo y su padre es médico).

7.4.2. Adverbios relativos

En español, los adverbios relativos derivan de formas latinas, aunque notodas tenían ese valor en latín: el adverbio locativo donde, antiguo onde(< UNDE), el temporal cuando (< QUANDO)15 y el modal como, antiguocuemo (<QUOMO, clásico QUOMODO)16. Cuando y como apenas se utilizancomo adverbios relativos, sino como conjunciones17, con distintos valores.

La historia más compleja e interesante es la de los adverbios locativos ysus múltiples variantes: obe, o, do, onde / ond / ont, donde. El sistema latinotenía adverbios diferentes para expresar las distintas relaciones espaciales:UBI ‘donde’, UNDE ‘de donde’, QUO ‘a donde’, QUA ‘por donde’. El españolmedieval posee derivados de dos de ellos, UBI y UNDE, que en principio pre-sentan valores acordes con los de sus étimos: de UBI proceden los medieva-les obe y o ‘donde’ (valor de simple localización); de UNDE procede onde (convariantes apocopadas ond, ont) ‘de donde’ (valor de origen o procedencia).Para precisar las restantes relaciones espaciales, el español emplea desde elprincipio la forma menos marcada, el adverbio o, precedida de preposición(al menos fasta o el uiso de los sos oios pudiesse yr, General Estoria).

Debido a su escasa entidad fónica y al peligro de confusión con la con-junción o, el adverbio locativo o se reforzó con la preposición de: de o ‘de don-de’ > do; surge así, ya a finales del siglo XII, un nuevo adverbio relativo quemarca la procedencia y entra en competencia con onde, con el que alternaráhasta el siglo XVII. El siguiente paso en la compleja evolución de estos adver-bios relativos fue la pérdida del valor de procedencia de do, que empezó ausarse para expresar la simple localización18; sustituye así al adverbio o, queterminó desapareciendo a mediados del siglo XV. Por otro lado, la forma ondetambién se reforzó con la preposición de, dando origen al adverbio donde (de

15 En los primeros siglos puede presentar las variantes apocopadas quant, quand y quan.16 Encontramos la variante cuemo hasta el s. XIV.17 Este hecho está motivado por las restricciones semánticas en sus posibles antecedentes (tiempo,

manera…). En esos casos, es una cuestión debatida qué tipo de subordinadas introducen, pero esto notiene interés desde el punto de vista histórico.

18 Como en este ejemplo: en el lugar do es aquella cosa (documento legal s. XIV).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

170

onde > donde), que hasta el siglo XVII servía para señalar el origen. Sin embar-go, la coexistencia de todas estas formas y los cruces y alternancias entre ellasprovocaron que todas (incluso donde, en el que estaba doblemente marcadoel origen) pudieran ser usadas con los dos valores básicos, el de simple loca-lización (‘donde’) y el de origen o procedencia (‘de donde’). Así, a partir delsiglo XV comenzó a extenderse la costumbre de anteponer la preposición a laforma donde, la más usada y que consiguió prevalecer sobre a las demás; elorigen, desde finales del siglo XV, se expresa preferentemente con la secuen-cia de donde. Onde y do fueron desapareciendo progresivamente de la lenguaescrita; desde el siglo XVI, se conservan únicamente como arcaísmo (do) ocomo vulgarismo (onde). En español moderno, se ha afianzado este sistemacon un adverbio único, donde, que puede aparecer precedido de diversas pre-posiciones que sirven para precisar las relaciones locativas: donde, en donde,a donde, de donde, por donde, hacia donde, desde donde…

7.5. SUBORDINACIÓN ADVERBIAL

No vamos a detenernos en el estudio de las subordinadas adverbiales,pues su evolución histórica (sus nexos, sus formas verbales, etc.) es muycompleja y requeriría un espacio del que no disponemos19. Remitimos a loque ya dijimos sobre los nexos en el capítulo 5.

7.6. LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO

Como ya hemos dicho en la Introducción, es una cuestión debatida si elanálisis gramatical debe aplicarse más allá de los límites de la oración com-pleja; se extendería así al texto, en cuanto unidad dotada de coherencia ycohesión en que se manifiestan de forma expresa las relaciones oracionalesy supraoracionales haciendo uso de elementos léxicos y gramaticales.Consideramos que es preciso incluir este análisis y además, en nuestrocaso, observar si ha existido una evolución histórica en las formas de cons-trucción de los textos en español, es decir, si ha habido cambios significa-tivos en los elementos que contribuyen a dotar al texto de cohesión interna.

19 Algunos manuales optan por dedicar atención a un único tipo de subordinadas: por ejemplo, elde Penny, que se ocupa únicamente de las condicionales.

Al hablar de la yuxtaposición, hemos aludido al debate entre los quepiensan que la evolución en los mecanismos de relación interoracional debeentenderse en términos de madurez en la evolución sintáctica de una len-gua, frente a quienes consideran que el nacimiento y la evolución de dis-tintas tradiciones discursivas es lo que condiciona el desarrollo de nuevasformas de expresión, apropiadas para la intención comunicativa de los tex-tos que se van produciendo dentro de cada una de ellas. Ahora bien, conindependencia de que deba o no entenderse la estructura sintáctica de lostextos más antiguos en términos de inmadurez o primitivismo, lo que estáfuera de toda duda es que los procedimientos que garantizan la coherenciatextual no son los mismos en la época medieval y en los textos modernos,sino que se puede observar una progresiva complejidad de los mecanismosde cohesión textual a lo largo de la historia del español; en el siglo XV se pro-duce un cambio importante en las formas de construcción del discurso, quepasan a ser mucho más variadas y se adaptan a las nuevas necesidades(mayor número de géneros discursivos, necesidades sintácticas y estilísticasplanteadas por las frecuentes traducciones de textos latinos, retorización delos textos literarios, etc.). Nos detendremos ahora brevemente en los prin-cipales procedimientos cohesivos que están presentes en los textos antiguosy en los modernos.

En los primeros textos, la cohesión viene dada en gran medida por tresfactores: la repetición de elementos léxicos, la presencia constante de ele-mentos de referencia anafórica (pronombres, adverbios deícticos…) y la rei-teración de las estructuras sintácticas. Todo ello, a pesar de que a veces puedeproducir cierta sensación de monotonía o pesadez, contribuye a asegurar eléxito comunicativo, por ejemplo, en el caso de los textos didácticos o de lostextos legales20. Es especialmente destacable, en los textos medievales, elpapel de los demostrativos neutros al principio de período, recogiendo ana-fóricamente el discurso anterior o una parte de él, en lo que se ha llamado«anáfora extendida»; también es característico de la época el uso de la catá-fora paratáctica, que hemos explicado más arriba, al tratar la yuxtaposición.

Por otro lado, en los textos medievales también se utilizan marcadoresdel discurso, es decir, elementos específicos para expresar las relacionesextraoracionales, que en esta época sirven sobre todo como conectores. Eluso de nexos conectores es escaso y poco variado en la época medieval,

DE LA ORACIÓN AL TEXTO

171

20 Pueden servir de ejemplo los textos comentados en el capítulo 8 (apartados 8.2. y 8.3.).

especialmente antes de la prosa de Alfonso X: algunos conectores aditivos,con preferencia e(t) y otrosí 21; de contraste u oposición (mas, (em)pero) yconsecutivo-continuativos (onde, ende, desí, pues). En los primeros textosencontramos también ejemplos de marcadores de reformulación (esto es,conviene a saber, es (a) dezir), utilizados en distintos contextos: el de los tex-tos con clara intención didáctica (de carácter moralizante, por ejemplo); elde los textos jurídicos, donde la precisión es particularmente necesaria (enellos abundan más los explicativos); y, por último, los textos en los que estasexpresiones se utilizan con clara intención lexicográfica, es decir, para acla-rar el significado de términos que pueden resultar desconocidos para elreceptor; no debemos olvidar, a este respecto, que la utilización de este tipode marcadores favorece la variación y el aumento del caudal léxico, algomuy importante en la época medieval, en que la prosa castellana está reali-zando lo que Lapesa llamaba «una enorme gimnasia», tanto desde el puntode vista del léxico como de la sintaxis, oracional y supraoracional.

En definitiva, al final de la Edad Media la lengua ha puesto en prácticaprocedimientos que aseguran la coherencia textual: la reiteración de ele-mentos léxicos o de estructuras sintácticas, el sistema perfectamente esta-blecido de elementos gramaticales que marcan las relaciones fóricas y lautilización, cada vez más amplia, de conectores discursivos de diversostipos. A partir del siglo XV, la lengua escrita se hace cada día más comple-ja, aparecen nuevos géneros, surgen nuevas necesidades expresivas y seintenta elevar el romance imitando la lengua latina. Se produce entonces,como hemos dicho, un enriquecimiento importante de las formas de cons-trucción del discurso, en especial en el uso y extensión de conectores yorganizadores textuales, con los que aumenta el número de marcadores. Ala vez, se diversifican los mecanismos de formación de nuevos marcadores:si hasta entonces las conjunciones o los adverbios que servían para marcarlas relaciones oracionales eran los mismos que se utilizaban para la cone-xión de las partes del discurso, a partir de ahora, a través de diferentes pro-cesos de gramaticalización, se creará un sistema estable de elementosconectores en el nivel textual, que surgen de categorías más variadas: sin-tagmas preposicionales, adverbios, etc. Un buen ejemplo serían los marca-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

172

21 El conector e(t) suele emplearse en época medieval muchas veces con valor continuativo, no adi-tivo; de este modo, su reiteración se convierte en patrón para los textos narrativos y descriptivos a lolargo de la Edad Media, encandenando los hechos narrados en el tiempo.

dores de ordenación discursiva, que sirven para marcar la sucesión orde-nada de ideas en el nivel textual; a través de un proceso de gramaticaliza-ción, construcciones sintagmáticas que operaban en el nivel oracionalpasan a operar en el nivel discursivo, creando series como, por ejemplo, enprimer lugar… en segundo lugar… finalmente.

Por todo esto, pensamos que sí es posible defender, si no el supuesto«primitivismo» o «inmadurez» de los modos de organización textual en losprimeros textos, más dependientes de la constitución de tradiciones dis-cursivas, sí, en cambio, una progresiva complejidad de los modos de orga-nización del discurso a partir del siglo XV, especialmente en lo que se refie-re a la ampliación del sistema de marcadores.

DE LA ORACIÓN AL TEXTO

173

175

CAPÍTULO 8EL COMENTARIO DE TEXTOS

8.1. EL SENTIDO Y LA ORGANIZACIÓNDEL COMENTARIO DE TEXTO

Los textos son nuestro único puente con la lengua de otras épocas,especialmente las más antiguas, de forma que sin ellos sería imposiblereconstruir la evolución de la lengua; esta circunstancia es la que haceque en lingüística histórica demos especial importancia al comentario detexto. Ahora bien, existen distintos tipos de comentario. El más impor-tante de todos es el comentario filológico, que observa el texto con inten-ción de fijarlo, de encontrar la versión más cercana a la redacción origi-nal; en ocasiones, si el texto es antiguo y ha sufrido alteraciones en elproceso de transmisión, la diferencia con el original puede ser grande, yes tarea del filólogo «reconstruir» el original del autor. De esta labor seocupa la crítica textual y constituye un trabajo propio de especialistas,que en los estudios de licenciatura o de grado no se suele exigir a losestudiantes. Una vez establecido el texto, el comentario también tienesentido para estudiar en profundidad los aspectos lingüísticos que refle-jan la lengua de una época o de un género determinados; solo así, a par-tir de los textos, se ha podido reconstruir la evolución del español en susdiferentes planos, tal como la encontramos descrita en manuales y mo-nografías especializadas.

En otro nivel están los comentarios académicos que se plantean en laenseñanza; en ellos, lo que suele pedirse al estudiante es que analice cómose reflejan en los textos los fenómenos que ha estudiado en un plano teóri-co y que sepa explicarlos. Es habitual proponer textos antiguos, pues esfácil encontrar en ellos estadios intermedios en la evolución, que ilustranmejor el proceso diacrónico; sin embargo, pueden ser también objeto deestudio textos recientes, en los que encontramos evoluciones ya cumplidas,cuya historia podemos explicar en el comentario de texto. En ambos casoses importante analizar el fenómeno en toda su extensión, precisando en quéestadio evolutivo se encuentran las formas del texto. Por ejemplo, si encon-

tramos un participio de perfecto concordando con el CD del verbo haber, enuna construcción perifrástica, no solo se debe explicar por qué se produceesta concordancia, sino también su desaparición posterior y la inmoviliza-ción del participio en la forma de masculino singular del pretérito perfecto.

Por otro lado, es importante contar con recursos para la organizaciónde los contenidos que se van a explicar. Hasta este momento, los textosque hemos ido comentando estaban precedidos de un enunciado en elque se orientaba la atención hacia un aspecto concreto. Sin embargo,cuando nos enfrentamos a un comentario global, es conveniente plani-ficar la organización del ejercicio práctico, pues suele haber varios as-pectos interesantes para explicar y se debe evitar la falta de estructura-ción en los contenidos. Así, deben distribuirse ordenadamente losfenómenos sobre los que se va a hablar, tratando de seguir el esquematrazado en la explicación teórica de la materia (aspectos relativos a lamorfología nominal, a la morfología verbal, a los elementos de relación,etc.). Hacerlo de otro modo (por ejemplo, siguiendo el orden de apari-ción en el texto, que es muchas veces el método elegido por los estu-diantes) revela menor grado de preparación del comentario; aunquepuede resultar más rápido, merece la pena detenerse en agrupar lascaracterísticas y ofrecer una respuesta más elaborada y coherente. El or-den recomendado sería el siguiente:

a) sintagma nominal (flexión de género y número en sustantivos y adje-tivos, grado de adjetivos, determinantes y pronombres, complemen-tos del nombre);

b) sintagma verbal (morfología de las formas verbales, valores, creaciónde formas analíticas, formas no personales);

c) adverbio y elementos de relación (preposiciones y conjunciones);

d) predicados y oración simple (orden de palabras, transitividad, atri-bución, impersonalidad, negación);

e) oración compuesta y compleja (nexos y tipos de oraciones) y nivel tex-tual (elementos gramaticales que garantizan coherencia y cohesión)1.

En cualquier caso, cada texto es diferente y puede favorecer una agru-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

176

1 Si en la asignatura se incluyen contenidos de morfología formativa, habrá que añadir un aparta-do en el que se analice todo lo relativo a la derivación y composición de las palabras del texto.

EL COMENTARIO DE TEXTOS

177

pación u otra en el estudio de los fenómenos. Así, por ejemplo, la coloca-ción de los pronombres átonos puede comentarse al hablar de los pronom-bres o en los predicados; los aspectos relativos a la oración compuesta, conel nivel oracional o con los nexos, etc. Además, es importante no convertirel comentario, que es una práctica explicativa de un texto, en una especiede «inventario» de lo que hay o aparece en él. Por ejemplo, no basta condecir que en el texto aparecen futuros, sino que hay que explicar cuál es elorigen de las formas de futuro, cuál ha sido su evolución hasta el españolactual y qué estadio refleja el texto (si las formas que aparecen son analíti-cas o sintéticas, si se produce intercalación de clíticos entre los elementosde la perífrasis, qué solución se ha dado a un grupo consonántico difícil enuna forma sincopada, etc.). Tampoco hay que destacar lo que «abunda»,salvo que esto sea significativo para explicar el texto (por ejemplo, los futu-ros de obligación en un texto legal).

En los apartados que siguen, proponemos comentarios de textos anti-guos de diferentes géneros (dos textos legales y uno literario). Nos interesaejemplificar especialmente con textos antiguos, porque presentan una ca-suística más compleja e interesante y también porque son los que suelenresultar más difíciles de explicar. Debemos aclarar que no se repetirá laexplicación de los aspectos que ya se han estudiado en los comentariosmonográficos, por lo que el lector deberá fijarse en las remisiones corres-pondientes: utilizaremos el símbolo → y las siglas CM seguidas del númerode texto para referirnos a los comentarios monográficos de los distintoscapítulos (los que figuran en los apartados que llevan por título De la teoríaa la práctica: textos comentados).

8.2. DOCUMENTO NOTARIAL DEL SIGLO XII

… la condessa doña Urraca dó al conviento de Cañas quanto é en Ballvertanes pormío, quanto e heredamientos, con el castellar, con entradas e con exidas, con fuentes,e con puentes, e con montes, e con aguas e con quanto ý é del cielo a la tierra paravestiario; e ninguno que gelo contrariare que sea maldicho con Judas el traidordentro en los infiernos. E yo don Nuño Gonçález otorgo e confirmo este donadío quela condessa da al convento de Cañas. E porque este fecho sea firme e estable pongoel mio seello en esta carta por testimonio, porque ninguno non sea atrevudo de ir

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

178

Comentamos en primer lugar una carta de entrega de bienes, es decir,un documento notarial, de los que el CORDE de la Real Academia ofrecegran cantidad y variedad. Su naturaleza textual está reforzada por diferen-tes procedimientos de coherencia y cohesión: en el plano léxico-semántico,la presencia de cadenas léxicas constituidas por términos propios del actode donación (heredamientos, donadío, seello, testimonio, testigos,carta); en segundo lugar, por los tipos de oraciones: de carácter exhortati-vo para expresar las disposiciones legales, las consecuencias del acto o lasprohibiciones (que sea maldicho, non sea atrevudo de ir contra estefecho) y de carácter enunciativo con tiempos de presente para actos per-formativos (dó, pongo el mio seello, otorgo, confirmo).

Respecto al sintagma nominal, podemos comentar varios aspectos inte-resantes del texto. En primer lugar, el nacimiento y la evolución de la nuevacategoría del artículo, que en el texto aparece en las formas la y el, ademásde figurar en las contracciones al y del (→CM 7 para el nacimiento del artí-culo; → CM 3 para las cuestiones formales: origen y evolución, variantes,contracciones con preposición). En el texto vemos que aparece artículoante singular (el castellar), pero no con plurales (heredamientos, puen-tes, montes…); la razón puede estar en que los plurales tienen un valormenos individualizado, más generalizador, y en esos contextos tarda másen asentarse el uso del artículo, especialmente si los sintagmas no cumplenla función de sujeto, como ocurre en los casos citados.

Por lo que se refiere a la categoría del género, encontramos ejemplos enel texto de las terminaciones específicas para masculino y femenino: mascu-lino -o (cielo) y femenino -a (tierra). También vemos femeninos que se hanformado con otras terminaciones (femenino -esa / -isa): conde / condessa. El

contra este fecho. D’este fecho son testigos: don Alfonso López e don Joán Alfonso, sofijo, e don Sant Garcíez de Salcedo, e don Diego Garcíez de Alfaro, e don Ruy díaz deVelascor, e don Joán Alfón Carriello, e don Martín de Aivar, e don Gonçalo Gómez deAgüero, e don Ferrant García Çatón, e don fray Domingo de Medina, doctor de lospredigadores, e fray Pedro, su compañero, e don Martín de Estella, conseyo de .Fecha la carta dos días por andar de setiembre, era de mill años.

c 1162, Anónimo, Carta de entrega de unos bienes [Documentos del Archivo HistóricoNacional (a1200-a1492)]. PUBLICACIÓN: Pedro Sánchez-Prieto, Universidad deAlcalá (Madrid), 1999.

género de los sustantivos en -or es en principio masculino, como vemos en eltexto (el traidor), aunque luego se desarrollarán femeninos analógicos con laterminación -a (traidora). (Para todas estas cuestiones→CM 1 y 2).

Otro aspecto que merece atención es la pérdida de la flexión casual lati-na y su sustitución por una forma única acompañada de preposiciones quesirven para precisar las relaciones sintácticas (→CM 1 y 2). Como sustitutosde los casos, podemos destacar en el texto los sintagmas siguientes: al con-viento (complemento con a sustituye a dativo); de Cañas, d’este fecho(sintagma con de sustituye al genitivo); en Ballvertanes (complemento delugar con en sustituye a ablativo con IN); del cielo (de sustituye al comple-mento de origen que se formaba en latín con EX o AB más ablativo: de seempieza a hacer preposición universal); a la tierra (a sustituye al comple-mento de dirección con IN o AD más acusativo). Aparecen también comple-mentos con las preposiciones para (no heredada del latín, sino creada apartir de dos preposiciones, por y a; existió una variante medieval, pora),por (en el texto con el valor de ‘como, en el lugar de’, heredera de la cons-trucción con PRO más ablativo en latín), con (procedente de CUM más abla-tivo, sirve para expresar la compañía o el instrumento: con Judas, con elcastellar, con fuentes…) y contra (< CONTRA, con el mismo sentido dehostilidad; en latín también se expresaba con IN, quizá de ahí la locución encontra de). Como restos sintácticos de los casos, sin marca preposicional,tenemos el complemento directo (el mio seello) y el complemento de dura-ción, uno de los valores circunstanciales que en latín podía expresar el acu-sativo sin preposición (dos días). Igualmente se puede considerar resto sin-táctico del ablativo absoluto latino la construcción de participio consustantivo Fecha la carta, de valor adverbial.

Interesa también destacar las formas de los posesivos y otros determi-nantes. El texto presenta como posesivos átonos de primera persona mio yde tercera so / su (mio seello, so fijo / su compañero). La situación deltexto parece confirmar que la forma apocopada su no se extiende al mas-culino desde el femenino, sino que ya desde los primeros textos alternan lasformas masculinas átonas con y sin apócope (→ CM 4 para otra posibleexplicación de estas formas, así como para el origen de los diferentes pose-sivos). La construcción de artículo con posesivo ante sustantivo (con valorde determinante, no de pronombre) es típicamente medieval; aquí la tene-mos en el mio seello (→CM 5, para valores y evolución de la construcción).Por otra parte, los determinantes demostrativos que aquí aparecen son el

EL COMENTARIO DE TEXTOS

179

masculino este y el femenino esta (< ISTE, ISTA), ambos sin refuerzo, apesar de que en la época medieval era frecuente que el refuerzo aparecieraen los tres elementos del sistema de los demostrativos aqueste, aquese,aquel; más tarde se pierde el refuerzo en las formas ese, este y se conservaen aquel, quizá para evitar una homonimia incómoda con la forma del ar-tículo el (→CM 4 para origen y variantes, así como para evolución generaldel sistema de demostrativos, anafórico y enfático).

En cuanto al sistema pronominal, el texto ofrece la oportunidad de ana-lizar el pronombre indefinido: ninguno (< NEC + UNUS), indefinido existen-cial negativo que aquí aparece como indefinido generalizador, con el signi-ficado ‘cualquiera que’, valor que pierde en español moderno (→CM 4 paraeste indefinido). También hay que comentar los restos de flexión casualen los pronombres personales yo (< EGO) y la combinación especial gelo(< ILLI ILLUM). (→CM 4 para toda la casuística del origen y evolución de gelohasta el moderno se lo).

Respecto a los adjetivos, tenemos ejemplos de los invariables, proceden-tes de adjetivos latinos de la tercera declinación: firme e estable. (→CM 4para los tipos y terminaciones de los adjetivos). El caso de firme es de lospocos en los que se ha perdido la distinción de género que existía en latín(FIRMUS, -A, -UM), a pesar de que la tendencia más extendida era la contra-ria (dotar de terminación específica a los adjetivos invariables).

Como complementos del nombre, tenemos ejemplos de aposición espe-cificativa (condessa doña Urraca) y explicativa (don Joan Alfonso, sofijo; fray Pedro, su compañero). En las expresiones temporales, como lasde lugar, alternan en español la construcción con aposición y la construc-ción con de, heredera del genitivo latino, que vemos en el texto en la expre-sión era de mill años; con la palabra año, por ejemplo, todavía continúa lavacilación: año de 1500 frente a año 1500 (→CM 4).

En cuanto a la morfología verbal, merecen atención varias formas deltexto. En primer lugar, el presente del verbo dar, dó, que corresponde alespañol moderno doy; la -y puede ser analógica del presente impersonalhay, y se extiende a otros verbos de estructura parecida (voy, soy, estoy) alfinal de la época medieval (→CM 8 y 9). Por otro lado, también supone uncambio en la primera persona del presente de indicativo el infijo verbal depongo (< PONO), que comparten otros verbos (tengo o traigo, por ejemplo);el infijo se consolida en español clásico, después de una etapa de vacilación,

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

180

y aparece también en el presente de subjuntivo en todas las personas (pon-ga, tenga, traiga…) (→CM 8 y 9). Al presente pertenece también é, del verbohaber, una forma muy desgastada fonéticamente (< HABEO); este resultadoprovoca una homonimia incómoda con la conjunción copulativa, que en laépoca medieval, como vemos, suele aparecer en la forma e.

Un verbo que presenta también escasa entidad fónica es ir, que recurrea VADERE para formar algunos de sus tiempos (voy, vas, va… < VADO, VAS,VAT…), probablemente debido a que las formas de IRE hubieran resultadotambién incómodas (el presente EO, IS, IT hubiera conducido a resultadoshomónimos con la copulativa e / y o con el adverbio pronominal y); vemos,pues, cómo actúa la tendencia a la diferenciación para poder mantener elparadigma. En el texto aparece otro verbo irregular en el que se funden dosverbos latinos, ser, que hereda algunas formas de ESSE y sustituye otras porderivados de SEDERE: así el presente de subjuntivo sea (< SEDEAT), quizáporque el derivado del presente de subjuntivo SIM hubiera ofrecido un re-sultado problemático *se (a la escasa entidad fónica se uniría aquí el peli-gro de homonimia con el pronombre reflexivo).

En el paradigma verbal actúa con fuerza la tendencia analítica, por laque el español sustituye algunas formas sintéticas del latín por otras peri-frásticas; en el texto tenemos el ejemplo de la pasiva con el auxiliar ser: seamaldicho. (→CM 8 y 9 para el comentario de este procedimiento analítico).La forma maldicho es un participio fuerte, con evolución fonética regulara partir de MALE DICTUM; conservamos en español también una forma semi-culta que tiene el mismo origen: el adjetivo maldito. El subjuntivo en laforma sea maldicho tiene valor exhortativo, como también en sea atrevu-do, construcción que incluye un participio en -udo (→CM 13 para los parti-cipios en -udo).

Por lo que se refiere a los valores de otros tiempos verbales, es interesan-te comentar el futuro de subjuntivo contrariare; este tiempo, en el que sefunden el pretérito perfecto de subjuntivo AMAVERIM y el futuro perfecto deindicativo AMAVERO, se crea en español para expresar la hipótesis o la even-tualidad en el futuro y ha desaparecido casi por completo en la actualidad (→CM 8 y 9 para el origen, valores y evolución del futuro de subjuntivo en -re).

El texto presenta el deíctico medieval ý (< HIC o IBI, o ambos), con valorlocativo; en la Edad Media tenía un uso amplio, como deíctico espacial otemporal y con valor anafórico de referencia interna en el texto, pero su

EL COMENTARIO DE TEXTOS

181

homonimia incómoda con la conjunción copulativa, unida a la vacilaciónde su tonicidad y a la competencia con formas de mayor entidad fónica(ahí, aquí) le llevaron a desaparecer: se conserva únicamente soldado al pre-sente de haber en la forma impersonal hay. Tenemos también el adverbiode negación heredado del latín non (< NON), con la -n final característicadel español medieval, y el locativo dentro, formado a partir de una prepo-sición más un adverbio (< DE INTRO) (→CM 15 para los adverbios).

Encontramos la preposición universal del español, de (también en suforma apocopada d’), que hereda los valores de diferentes preposiciones la-tinas (DE, EX, AB…) y servirá en español como base para formar locucionesprepositivas a partir de adverbios u otras clases de palabras: así el esp. mod.dentro de, que en el texto aparece con otra preposición (dentro en). Otrapreposición muy frecuente en español es a (< AD, pero hereda también algu-nos valores de AB). En el texto aparecen las contracciones de preposición yartículo al y del, únicas que el español conserva hoy. Además, tenemos laspreposiciones contra (< CONTRA) y para (en época medieval alternante conpora, fruto de la fusión de por y a).

Respecto a las conjunciones, el texto presenta la coordinante copulativae y la conjunción polivalente que, que se convertirá en nexo de subordina-ción universal y servirá para formar diferentes locuciones conjuntivas (aquíno lo tenemos como enlace subordinante, sino en oración independiente,como introductor de la exhortación). Una de las conjunciones formadas apartir de que es porque, que en el texto presenta valor final (‘para que’), quetuvo hasta finales de la Edad Media.

Incluimos entre los elementos de relación las partículas relativas:quanto (< QUANTUM, una vez perdido su valor cualitativo), relegado enespañol moderno al registro formal (sustituido por la construcción todo loque), y el pronombre que. Este último aparece en dos ocasiones: sin ante-cedente, en una expresión de valor generalizador (ninguno que ‘cualquie-ra que’), y en otra proposición donde el antecedente no es personal (estedonadío que la condessa da). El texto no ofrece datos para el estudio deotras variantes del pronombre relativo (qui, quien…), que alternaban conque en esta época.

En el texto encontramos el verbo haber con valor transitivo de posesión,en su forma de presente de indicativo e (quanto é en Ballvertanes, quantoe heredamientos, quanto ý é). A lo largo de la Edad Media, haber es pro-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

182

gresivamente sustituido por tener en este valor transitivo; en la pérdidainfluyó sin duda su uso como auxiliar en la formación de las perífrasis deperfecto y de futuro, pero también la homonimia incómoda con la conjun-ción copulativa, que en la época medieval presentaba normalmente laforma e, como también vemos en el texto. (→CM 19).

Por último, es interesante destacar que los esquemas de la negación nocoinciden totalmente en español medieval y moderno: tenemos en el textoporque ninguno non sea atrevudo (mod. para que ninguno se atreva), condoble negación preverbal (ninguno y non); a partir de la época clásica, ladoble negación se conserva únicamente cuando el indefinido negativo apa-rece pospuesto al verbo (para que no se atreva ninguno).

8.3. DOCUMENTO NOTARIAL DEL SIGLO XIII

EL COMENTARIO DE TEXTOS

183

e estas casas sean fechas fasta estos tres años, e que nos plantedes un parral luego. Esi por aventura acaeciere tempestat de piedra o de seca o de niebla en el fructu quemate la meatat o más de la meatat, e no quisiero desdar la renda, ante que metadesfoz en las miesses fazetnoslo saber e nós embiaremos nuestro omne qui coja el fructucombusco, e vós le daredes a comer, e fielmientre sacada la semient partiremos pormedio tan bien del pan como de las havas, e de las otras cosas que fueren. E todas lascosas que fueren en salvo e vós no metiéredes missión serán todas pora nós. E almayordomo dar le edes un día en año pan e vino, e cevada, e lo que pudiéredes aver,a él e a su compaña. E depués que vós fin redes, el qui lo vuestro oviere a heredar, débuen recabdo al mayordomo de darle la renda, e aquell año coja so fructu, e plantarnos edes cad’año X árbores de maçanos, e ciruelos, e salzes. E esto que vos damos nilo ayades poder de vender ni de empeñar ni de meter so otro señorío2, si no que poresso lo perdades todo. E la eclesia que nós avemos, dámosvosla que la ayades con estoque vos damos; que la fagades cantar e que la cabtengades quanto pudiéredes. D’estoson fiadores de dar esta renda

1254, Anónimo, Carta de arrendamiento [Documentos del Archivo Histórico Nacional(a1200-a1492)]. Pedro Sánchez-Prieto, Universidad de Alcalá (Madrid), 1999.

2 Hemos corregido el texto del CORDE: señorío en lugar de señoría. El sintagma so otro señorío (asíy con otras grafías) está ampliamente atestiguado en documentos notariales del siglo XIII, mientras queno aparecen casos de la construcción *meter señoría so otro, que sería la única posible si mantenemosel femenino señoría (tampoco existen casos para la construcción *so otra señoría).

Comentamos ahora otro texto de carácter legal, en este caso una cartade arrendamiento, que presenta una estructura parecida al anterior. Tam-bién aquí la cohesión interna viene dada por la repetición de elementos léxi-cos pertenecientes al mismo campo semántico (fructu,maçanos, ciruelos,salzes; miesses, fructu, semient, pan, hava, cevada), la reiteración deestructuras oracionales (oraciones con formas verbales exhortativas paraestablecer las obligaciones que acarrea el arrendamiento: fazetnoslo saber,vós le daredes a comer, dé buen recabdo, que la fagades cantar) y ladisposición enumerativa (marcada por la repetición constante del nexo adi-tivo e). La presencia de la primera persona y la segunda, normalmente con-trapuestas, está condicionada por la naturaleza del texto, pero se conviertetambién en un elemento que refuerza la coherencia interna y externa, alreferirse a los participantes en el acto comunicativo: la carta se otorga paraestablecer las condiciones del acuerdo entre emisor y receptor o, lo que eslo mismo, entre arrendador (al que se refiere la primera persona de los ver-bos y el deíctico pronominal nos) y arrendatario (reflejado en la segundapersona verbal y el pronombre vos)3.

Comenzamos el estudio de la morfosintaxis del texto propuesto por elsintagma nominal. No nos detenemos en la pérdida de la flexión casual yla sustitución de los distintos casos latinos por sintagmas con preposición(→CM 1 y 2, además del texto comentado en el apartado 8.2.); en este sen-tido, lo único destacable es la ausencia de la preposición a, característicadel complemento directo personal, en embiaremos nuestro omne (→CM

19). Aparece una construcción de participio absoluto con valor temporal(sacada la semient), resto sintáctico del ablativo latino. Herencia del geni-tivo partitivo latino son los sintagmas encabezados por la preposición de enpartiremos por medio tan bien del pan como de las havas.

Por otro lado, la categoría del artículo no ofrece especial interés; tene-mos las formas el y la (→CM 3 y 7 para nacimiento y evolución formal deesta categoría) y el derivado de UNUS, un, utilizado con valor de artículoindefinido (un parral) frente a otros casos en que se utiliza como numeral(un día en año).

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

184

3 Es posible que el plural se utilice, como es habitual, para referirse a una sola persona (vos seríaasí una segunda persona singular de respeto), pero tampoco se puede descartar que se trate de variosarrendadores o arrendatarios. Un solo dato parece reducir estas posibilidades: la existencia de una pri-mera persona del singular (quisiero).

Respecto a los pronombres personales, el texto presenta formas de pri-mera y segunda persona del plural (nos, vos, combusco) y de tercera delsingular (la, lo, le). La primera y segunda personas, como hemos dicho alprincipio, sirven en el texto para contraponer dos grupos: arrendador yarrendatario (o arrendatarios); precisamente en estos contextos, cuandose marca la división entre dos grupos, es donde se extenderán a partir delsiglo XIV las formas compuestas nos otros y vos otros, que en nuestro textotodavía no aparecen. Tenemos nos tónico para sujeto (nós embiaremos)y término de preposición (pora nós), y nos átono para complemento indi-recto (que nos plantedes un parral); de forma paralela, vós tónico parasujeto (vós le daredes a comer) y vos átono para complemento indirec-to (esto que vos damos). Las formas que se utilizan para el complementoindirecto no proceden del dativo latino (NOBIS, VOBIS), sino del acusativo(NOS y VOS), debido a una convergencia que ya se producía en latín vul-gar. Respecto a la forma combusco, procede de la latina VOBISCUM (yareducida a VOSCUM en latín vulgar), que se utilizaba para el complemen-to circunstancial de compañía; el aislamiento de estas formas (MECUM,TECUM, NOSCUM, VOSCUM), en las que la preposición aparecía pospuesta ysoldada al pronombre, fue la causa de que se hipercaracterizaran, ante-poniendo la preposición: así CUM VOSCUM, origen de convusco o combus-co; al final de la época medieval, se mantienen las formas específicas parael singular (conmigo, contigo y consigo), pero se pierden las de plural(connusco y convusco), que fueron reemplazadas por las construccionesregularizadas con nosotros, con vosotros. Si nos fijamos en los pronom-bres átonos de 3.ª persona, no advertimos en ellos interferencias funcio-nales, sino que se ajustan al uso etimológico: la (< acus. fem. ILLAM) paracomplemento directo (la ayades; la fagades cantar; la cabtengades), lo(< acus. neutro ILLUD) para complemento directo (lo perdades todo), le(< dat. ILLI) para complemento indirecto (le daredes a comer, al mayor-domo dar le edes un día, darle la renda) (→CM 1, 2, 4 y 18 para todosestos aspectos).

Pasamos a estudiar otros determinantes y pronombres que aparecen enel texto. Tenemos los siguientes demostrativos: estos, esto, esta, esso yaquell; como hemos explicado en CM 4, el latín tenía un sistema ternario dedemostrativos (HIC, ISTE, ILLE), que sufre importantes cambios al pasar alas lenguas romances: el español reproduce un sistema de tres elementos,todos ellos representados en el texto: estos y esto proceden del demostrati-

EL COMENTARIO DE TEXTOS

185

vo ISTE, esso procede del enfático IPSE (que ya se usaba con valor próximoal demostrativo en latín vulgar) y aquell procede de ILLE, con el refuerzoACCE o ACCUM. Este refuerzo formal, que servía para evitar el desgaste fóni-co de estas palabras, se añadió en español a todos los demostrativos (aques-te, aquese, aquel), pero únicamente se consolidó en la forma aquel, para evi-tar una incómoda homonimia con el artículo (el) y el pronombre personal(él) (→CM 4).

Respecto a los posesivos, encontramos los siguientes: nuestro, lo vues-tro, so / su (so fructu / su compaña). Las formas de primera y segundapersona del plural proceden de NOSTRUM y VOSTRUM, respectivamente. Lasformas de tercera persona (idénticas en español para singular y plural) pro-ceden de SUUM, posesivo que en latín tenía un valor reflexivo perdido enespañol. En proclisis, el español medieval presenta una alternancia so / suque tradicionalmente se ha interpretado como masculino / femenino; sinembargo, esta distribución no es sistemática, de forma que encontramos enbastantes ocasiones su como masculino (→CM 4 para las razones que pue-den explicar la alternancia y para el desarrollo de una doble serie, tónica yátona, en el sistema de los determinantes posesivos). Por otro lado, losposesivos su y so del texto remiten a un poseedor singular, pero en españolsirven también para el poseedor plural; en otras lenguas romances, sinembargo, perviven posesivos específicos para el poseedor plural, derivadosde ILLORUM (genitivo plural del demostrativo ILLE).

Otros determinantes presentes en el texto son los numerales tres (< TRES)y un [día] (< UNUM) y el distributivo cada, con su forma apocopada cad’(< griego κατα, sustituto del distributivo latino perdido QUISQUE; en espa-ñol, cada debió de funcionar como adjunto y de ahí pasó a ser determinan-te distributivo). También tenemos los pronombres indefinidos todo, todasy otro y los determinantes indefinidos otras y todas. En CM 4 hemos ana-lizado el origen y evolución de todo (< TOTUM, que se impone a OMNIS, con-servado sólo como formante culto en composición léxica) y otro (< ALTE-

RUM, forma única tras desaparecer ALIUM).

Pasamos a estudiar la morfosintaxis verbal. En cuanto a las desinenciaspersonales, lo más interesante del texto es la conservación de la desinen-cia de 2.ª persona del plural -des (< -TIS), tanto en formas paroxítonas(plantedes,metades, daredes, dar le edes, fin redes, ayades, perdades,fagades, cabtengades) como proparoxítonas (metiéredes, pudiéredes)(→CM 8 y 9 para el análisis de la evolución de esta desinencia hasta llegar

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

186

al moderno -is). También es importante destacar la desinencia de 1.ª per-sona de singular -o en quisiero, heredada de la terminación propia delfuturo perfecto de indicativo latino (en -ERO); únicamente se conserva -oen el presente de indicativo y en el futuro de subjuntivo, aunque en esteúltimo fue sustituida por la -e característica de las demás personas (mod.quisiere, paralelo a quisieres, quisiere, etc.). Por otro lado, tenemos -t comomorfema de 2.ª persona plural de imperativo en fazétnoslo (mod. -d).Respecto a los tiempos verbales, en CM 10 ya se han comentado las perí-frasis y los futuros de la parte final de este texto, por lo que no nos dete-nemos en ellos4. Otro tiempo que ofrece interés para el comentario es elfuturo de subjuntivo, que no existía en latín y se crea en español por uncruce del pretérito perfecto de subjuntivo AMAVERIM y el futuro perfecto deindicativo AMAVERO; en español medieval, alternan en la primera personala desinencia -o (quisiero en el texto) y la que se consolidará después, -e(mod. yo quisiere). El futuro de subjuntivo se usa como tiempo hipotéticodel futuro (así, en el texto, acaeciere, fueren y quisiere); más tarde suuso, que siempre fue muy limitado, queda restringido a textos judiciales,con el mismo valor de hipótesis en el futuro (→CM 8 y 9 para el desarrollode este tiempo). En cuanto a la voz, en el texto aparece la forma de pasivasean fechas; todavía en esta época no se ha desarrollado el uso de la pasi-va refleja con se, que luego se generalizará en español cuando el agente dela acción queda indeterminado (estas casas se hagan) (→CM 8 y 9 para laextensión a la voz pasiva del procedimiento analítico con el auxiliar ser;para la pasiva refleja, ver CM 17 y 20).

Por lo que se refiere a los adverbios, el texto ofrece la oportunidad decomentar los siguientes: luego, que procede de LOCO (o (IN) LOCO, porILICO), no (< NON; las dos variantes, no y non, alternan en español medie-val) y fielmientre. Los dos primeros proceden directamente del latín, peroel tercero es producto del único procedimiento derivativo que existe enespañol para crear adverbios: la adición del sufijo -mente (< sustantivo enablativo MENTE, después de un proceso de desemantización) a la formafemenina del adjetivo; en época medieval, la terminación -mente alternabacon -miente y con la forma con /r/ epentética -mientre, que era frecuente ensiglo XIII y es la que presenta nuestro texto (fielmientre).

EL COMENTARIO DE TEXTOS

187

4 La perífrasis comentada allí es oviere a heredar (aver a + infinitivo para expresar la obligación).Los futuros analizados son los sintéticos embiaremos, daredes, partiremos, fin redes (en este lafusión todavía no es completa) y el analítico, con pronombre átono intercalado, dar le edes.

Si nos detenemos en el análisis de los elementos de relación, aparecen enel texto algunas formas interesantes para el comentario. Tenemos ejemplosde preposiciones no heredadas del latín, sino creadas por aglutinación deotras, como pora, que procede de por y a (mod. para), o prestadas por otraslenguas, como fasta (<árabe hattá). De las heredadas del latín, observamosuna que se pierde en español moderno: so (< SUB: so otro señorío); so fuesustituida por bajo (< BASSO), quizá por su escaso cuerpo fónico, pero tam-bién para evitar la homonimia con el posesivo so y con la 1.ª persona del sin-gular de ser, que en español medieval era so (mod. soy). En cuanto a los nexosconjuntivos, tenemos los coordinantes e (< ET) y o (< AUT), los más usualespara la coordinación copulativa y disyuntiva, respectivamente (→CM 16 parasu origen y evolución). También aparecen nexos coordinantes discontinuos:tan bien… como (español moderno tanto… como) y el de valor negativo ni…ni. Otro nexo es si no que (mod. sino que), que aquí aparece con su valormedieval de ‘excepto’; después se convierte en el nexo adversativo obligadodetrás de una oración negativa, con valor de adversación excluyente (el nexoadversativo pero se usa cuando existe un contexto anterior positivo). Tambiénencontramos nexos de subordinación, como el condicional si y las locucionesconjuntivas temporales ante que y depués que; es interesante observar elcambio en el tiempo verbal utilizado en algunas temporales: aquí aparece unfuturo de indicativo (depués que vós fin redes) mientras que en españolmoderno sería un presente de subjuntivo (después que acabéis). Por último,en el texto se repite el nexo que, pero en casi todos los casos se trata del pro-nombre relativo, no de la conjunción5; vemos que la polivalencia de que lepermite entrar a formar parte de locuciones conjuntivas de distinto tipo,como ante que, depués que y si no que (→CM 16).

En cuanto a las proposiciones subordinadas adjetivas, el texto ofrecevarios ejemplos; las encontramos introducidas por los pronombres qui yque, en distribución complementaria: qui se utiliza en la función de sujetoy con antecedente personal (nuestro omne qui coja el fructu), mientrasque la forma que sirve para recoger antecedentes no personales ([tempes-tad] que mate, cosas que fueren, esto que, la eclesia que) y puede tenerdentro de la subordinada tanto función de sujeto ([tempestad] que mate)como otra función (la eclesia que nós avemos) (→CM 1 y 2 para la varia-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

188

5 No analizamos que en que nos plantedes, porque carecemos de la parte del texto que nos podríaorientar acerca de su valor, la inmediatamente anterior; posiblemente se trate de que conjunción com-pletiva, que introduce una subordinada sustantiva complemento directo de un verbo anterior.

ción formal qui / que y su alternancia con quien, en lo que constituye elúnico resto de una flexión bicasual perdida en español). Por otro lado, enel texto se documenta una construcción muy frecuente en español medie-val, especialmente en textos jurídicos: la de artículo más relativo con valorgeneralizador (el qui lo vuestro ‘cualquiera que lo vuestro’). Un relativoque en español se añade a los medievales qui, quien, que y qual es quanto(< QUANTUM), presente en que la cabtengades quanto pudiéredes; enespañol moderno, el uso de este relativo se ha restringido mucho y estámarcado como forma culta, equivalente a todo el que. Finalmente, debemosdestacar un uso latino de las subordinadas adjetivas con verbo en subjunti-vo: el valor final, que aquí presentan las oraciones embiaremos nuestroomne qui coja el fructu combusco, dámosvosla que la ayades, que lafagades cantar, que la cabtengades.

En cuanto al sintagma verbal predicado, el texto presenta varios aspec-tos interesantes. Por un lado, podemos comprobar que el orden de palabrasno siempre es el esperado (verbo + complementos), sino que se producenalteraciones que sirven para focalizar, al anteponerlos, determinados com-plementos de relevancia pragmática: E la eclesia que nós avemos,dámosvosla; E al mayordomo dar le edes un día (aquí están focalizadoslos complementos la eclesia y el mayordomo); la anteposición de elementosdestacados es muy frecuente en los documentos notariales. En el caso de elmayordomo, se produce también la duplicación pronominal de este com-plemento indirecto antepuesto al verbo: al mayordomo dar le edes undía, construcción que en principio pudo estar condicionada pragmática-mente y que después se hizo obligatoria en nuestra lengua (para esta cues-tión, ver CM 17 y 18). Por otro lado, el orden de los pronombres átonos aveces coincide con el actual (fazetnoslo) y otras veces no (dámosvosla,mod. os la damos); sin embargo, hay un fenómeno que se repite en el espa-ñol de todas las épocas: un pronombre átono dependiente de un infinitivoaparece antepuesto al verbo que rige ese infinitivo (lo ayades poder devender) (→CM 17 para estas cuestiones).

Para completar el estudio de los predicados, es necesario analizar losvalores de ser y haber. Encontramos ser con valor existencial (hoy haber im-personal acompañado de complemento directo): partiremos por medio[…] de las otras cosas que fueren ‘las otras cosas que hubiere’; a pesar deque el uso de haber con valor impersonal fue temprano, siguió usándose sercon este valor hasta los siglos XVI y XVII. Por otro lado, el verbo ser aparece

EL COMENTARIO DE TEXTOS

189

aquí en un contexto donde hoy se ha impuesto estar, para expresar la loca-lización no permanente (‘encontrarse en un lugar o una situación’): lascosas que fueren en salvo. Finalmente, es obligado destacar el uso transi-tivo de haber, que a lo largo de la Edad Media fue cediendo progresiva-mente este valor a tener: en el texto lo encontramos con complemento direc-to abstracto (ayades poder) o concreto (lo que pudiéredes aver, laeclesia que nós avemos6, que la ayades); podemos atestiguar el primitivovalor incoativo de haber en la oración lo que pudiéredes aver (‘alcanzar,conseguir’), frente a tener, que tendría un matiz durativo («mantener, rete-ner») (→CM 19 para la evolución del valor posesivo de haber y tener, rela-cionada con la especialización de haber como auxiliar de perfecto).

8.4. DOCUMENTO LITERARIO (¿S. XII - S. XIII?)

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

190

6 Nótese también la forma plena del presente avemos; cuando se generalice como auxiliar reduci-rá su cuerpo fónico: hemos.

Meció mio Cid los ombros e engrameó la tiesta:- ¡Albricia, Álbar Fáñez, ca echados somos de tierra!-Mio Cid Ruy Díaz por Burgos entró,en su conpaña sessaenta pendones.Exiénlo ver mugieres e varones,burgeses e burgesas por las finiestras son,plorando de los ojos, tanto avién el dolor,de las sus bocas todos dizían una razón:- ¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!-Conbidarle ien de grado, mas ninguno non osava:el rey don Alfonso tanto avié la grand saña.Antes de la noche, en Burgos d’él entró su cartacon grand recabdo e fuertemientre sellada:que a mio Cid Ruy Díaz que nadi no·l’ diessen posada,e aquel que ge la diesse sopiesse vera palabra,que perderié los averes e más los ojos de la cara,e aun demás los cuerpos e las almas.Grande duelo avién las yentes cristianas,ascóndense de mio Cid, ca no l’osan dezir nada.El Campeador adeliñó a su posada,así commo llegó a la puerta, fallóla bien cerrada,

Presentamos aquí un fragmento de un texto literario, procedente delconocido cantar de gesta Poema de Mio Cid; existen diversas teorías sobresu autoría y sobre la fecha de su composición: pudo ser escrito en el siglo XII,obra de un juglar que recoge por escrito el texto conservado por la tradiciónoral juglaresca7, o bien pudo ser compuesto a principios del siglo XIII por unautor más culto, posiblemente un clérigo. En cualquier caso, es la primeraobra literaria que se escribe en castellano, de ahí su importancia para elestudio histórico del español; sin embargo, hay que tener en cuenta que sulengua puede estar condicionada por las convenciones propias del génerotextual que inicia (arcaísmos, fórmulas juglarescas, etc.) y por las necesi-dades métricas que impone el verso.

La mayor parte de las cuestiones interesantes desde el punto de vistagramatical se han explicado ya en otros comentarios, por lo que las refe-rencias serán constantes.

En la morfosintaxis nominal del texto vemos ya las características pro-pias del romance en el uso de una forma nominal única con preposicionesque sirven como índices de función sintáctica; podría señalarse un restofoné-tico de nominativo, Dios (< DEUS) y un resto sintáctico de ablativo, elcircunstancial sin preposición vera palabra (→CM 1 y 2, además de comen-tario en 8.2., para todo lo relativo a la pérdida de la flexión casual latinay sus consecuencias). En el texto aparece ya el artículo definido con variasformas: el, la, los, las; delante de sustantivo femenino que comienza porvocal, aunque no se trate de a- tónica, se usa el artículo femenino el (< el(a)

EL COMENTARIO DE TEXTOS

191

por miedo del rey Alfonso que assí la avién parada,que si non la quebrantás por fuerça,que non ge la abriese nadi.Los de mio Cid a altas vozes llaman,los de dentro non les querién tornar palabra.Aguijó mio Cid, a la puerta se llegava,sacó el pie del estribera, una ferida·l’ dava;non se abre la puerta, ca bien era cerrada.

c 1140, Anónimo, Poema de Mio Cid. PUBLICACIÓN: Alberto Montaner, Crítica(Barcelona), 1993.

7 Se ha planteado también que su escritura pueda deberse a varios juglares.

< ILLAM): el estribera, como es habitual en la época medieval (→CM 3 y 7para el origen, la evolución y las formas del artículo). Hay que destacar elpapel de esta nueva categoría, que desde los primeros textos, como vemos,se usa en español no solo como actualizador, sino también con valor sus-tantivador: así Los de mio Cid y los de dentro. La extensión del artículotodavía no es completa: se aprecia que falta con sustantivos en plural, dereferencia general, incluso en la función de sujeto (mugieres e varones,burgeses e burgesas)8 y con algunos complementos precedidos de preposi-ción (de tierra). No está claro todavía en esta época el valor de la forma un(< numeral UNUM): en el sintagma una razón, conserva el valor etimológicolatino (‘una única razón’)9; en el sintagma una ferida, sin embargo, unaparece tener el valor de artículo indefinido (presentador, frente al actualiza-dor el, la, lo) (→CM 3 y 7 para todo lo relacionado con el artículo).

El texto también sirve para ilustrar la formación de nuevos femeninoscon terminaciones específicas: burgeses e burgesas; este último es unfemenino analógico para los masculinos terminados en -és, de forma para-lela a los femeninos en -ora, -ona, etc. (→CM 1 y 2 para la cuestión del géne-ro). Respecto a los adjetivos, existe alternancia entre formas plenas (gran-de duelo) y apocopadas (buen vassallo, buen señor, grand saña, grandrecabdo) en posición prenominal; por otro lado, predominan los adjetivosexplicativos antepuestos al sustantivo (todos los que hemos nombrado ytambién los de los sintagmas vera palabra y altas vozes, frente al especi-ficativo que se encuentra en yentes cristianas).

Como determinantes posesivos, el texto presenta el masculino mio, enmio Cid, todavía con la forma plena que era propia en la época, y el femeni-no su (< SUAM, con apócope de la vocal final en proclisis), plural sus: en suconpaña, su carta, su posada y las sus bocas (→CM 4 para la explicaciónde las formas de la serie átona de los posesivos de todas las personas del sin-gular). Por lo que se refiere a la sintaxis de los posesivos, encontramos la con-currencia típicamente medieval de artículo más posesivo, las sus bocas, pre-cisamente en un contexto en el que interesa realzar la posesión, con claraintención pragmática: de las sus bocas todos dizian una razón es uno de

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

192

8 No hay que descartar que esta ausencia esté condicionada por motivos métricos: por ejemplo,tenemos en el texto las yentes cristianas (también como sujeto); este último sintagma aparece en otrosfragmentos del poema sin artículo (yentes cristianas), en la misma función.

9 En caso de ser un presentador, lo más lógico habría sido utilizar un demostrativo (esta razón),pues la razón es lo que aparece a continuación, en el verso siguiente.

los versos en que se destaca la impotencia de los habitantes de la ciudad al nopoder prestar ayuda al héroe (→CM 5 para todo lo relacionado con esta cons-trucción). También es interesante comentar la duplicación de la referencia alposeedor que existe en el sintagma su carta de él; no es raro encontrar cons-trucciones de este tipo (en muchas regiones del español de América, porejemplo, se emplean de forma sistemática), que pueden estar motivadas porel hecho de que en español no existe un posesivo específico para el poseedorde tercera persona de plural, forma que sí se ha desarrollado en otras lenguasromances, en las que el posesivo procedente de SUUM se utiliza para el posee-dor singular, mientras que para el plural se han conservado formas del geni-tivo plural de ILLE (ILLORUM > fr. leur, it. loro, etc.)10. Además de los posesi-vos, encontramos en el texto otro determinante, en este caso numeral:sessaenta, que procede de SEXAGINTA; por otro lado, la forma tanto (entanto avién el dolor) no está usada como indefinido cuantificador, sino conel valor cualitativo de su étimo latino (no ‘tanto’, sino ‘tan grande’).

Por lo que se refiere al sistema pronominal, hay que prestar atención aalgunos pronombres indefinidos que aparecen en el texto, todos ellos exis-tenciales negativos: ninguno (< NEC UNUM con -n- analógica de nin); nadi,que puede analizarse como variante de nado (< simplificación de HOMINEMNATUM ‘hombre nacido’; también existió el indefinido omne ‘nadie’) o comoforma heredada del nominativo plural (< HOMINES NATI)11; y, por último,nada (< latín vulgar REMNATAM ‘cosa nacida’). Como vemos, todas las formasque aparecen en el texto son nuevas respecto al latín: ninguno ocupa el lugardel latín NEMO, que desaparece, y nada se impone para el indefinido negati-vo neutro, una vez perdido NIHIL; por otro lado, la estabilización del nuevosistema de indefinidos existenciales, que presentabamúltiples variantes, tienelugar al final de la Edad Media. Una última cuestión, relacionada con losindefinidos existenciales y con la negación, es la evolución del esquema de

EL COMENTARIO DE TEXTOS

193

10 Recordemos que esta distribución tampoco coincide con la latina, donde SUUS es el posesivoreflexivo, que marca la referencia al sujeto de la oración, sea singular o plural, mientras que a un posee-dor distinto al sujeto se alude mediante el genitivo del anafórico (EIUS si es singular, EORUM oEARUM si es plural). En época tardía, cuando se pierde el anafórico, el demostrativo ILLE ocupa sulugar en estas construcciones, de ahí que los derivados romances procedan de ILLORUM.

11 Existen diferentes explicaciones para los finales en -i (med. nadi) y en -ie (clás. y mod. nadie); locierto es que estas terminaciones están relacionadas con el vocalismo final de otros pronombres: qui,quien, otri, otrie, alguien… No hay que descartar que la -i final guarde relación con la terminación -I dedativo, común a todos los pronombres latinos. A finales del siglo XV o principios del XVI, se produce unaprofunda reestructuración del sistema de los indefinidos existenciales y se imponen las formas modernas.

doble negación desde el español medieval al moderno, condicionada ahora ala posición del indefinido respecto al verbo. En el texto vemos bien reflejadala construcción habitual en la Edad Media: con los indefinidos existencialesnegativos, el adverbio no(n) aparece obligatoriamente tanto si el pronombreprecede al verbo (ninguno non osava y que nadi nol diessen posada) comosi va detrás (nol osan dezir nada y que non ge la abriese nadi); en españolmoderno, por el contrario, la doble negación se ha limitado a los casos en queel indefinido negativo se pospone al verbo: así, hoy diríamos ninguno seatrevía y que nadie le diese posada, pero conservaríamos la doble negaciónen no se atreven a decirle nada y que no se la abriese nadie).

Si continuamos analizando las formas pronominales del texto, encon-tramos los siguientes pronombres personales: el pronombre tónico él (tér-mino de preposición, en d’él) y los átonos lo (en exiénlo y conbidarlo ien),la (en fallóla, la avién y la quebrantás), les (en les querién), además de laforma apocopada l’ (en nol’ y feridal’) y la combinación ge la. Ya hemoscomentado otras veces que en el sistema de los pronombres personales esdonde mejor se conservan restos de la flexión casual perdida, aunque las for-mas españolas no conserven siempre el valor de sus étimos latinos (→CM 4para todos estos aspectos, así como para la apócope de los pronombres y lacombinación especial de una forma de dativo y otra de acusativo, aquíreflejada en ge la). En cuanto a la sintaxis de los pronombres personales,observamos que no se producen interferencias funcionales entre los clíticosde tercera persona que aparecen en el texto, todos ellos usados con su valoretimológico (lo y la para CD, les para CI); por otro lado, la colocación de losclíticos responde a los condicionantes de la ley de enclisis (Exiénlo, ascón-dense, fallóla), pero el verso, como hemos dicho, condiciona mucho elorden de los elementos en la oración y es difícil extraer conclusiones de losdatos de textos poéticos. El texto sirve también para documentar la tem-prana aparición de la duplicación pronominal cuando el CD o el CI prece-den al verbo: aquí es el CI el que se repite mediante un pronombre átono ena mio Cid Ruy Díaz que nadi nol diessen posada; en época medieval, laduplicación se produce en contextos donde se quiere destacar la relevanciapragmática de un constituyente, pero después se hará obligada siempre queel complemento precede al verbo12. Por último, debemos destacar la antici-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

194

12 Más abajo, al estudiar el orden de palabras, insistimos en el énfasis que puede tener este com-plemento indirecto, referido precisamente al héroe protagonista de la acción.

pación del pronombre átono dependiente de una forma no personal, colo-cándolo junto al verbo principal (non les querién tornar palabra, exién-lo ver13), fenómeno que se repite en el español de todas las épocas.

Respecto a la morfosintaxis verbal, el texto ofrece numerosas formas inte-resantes para el comentario. Si nos fijamos en los tiempos verbales, encon-tramos los propios del relato de hechos pasados: abundantes perfectos sim-ples, utilizados para las acciones puntuales (meció, engrameó, entró,adelinó, llegó, falló, aguijó, sacó), y pretéritos imperfectos de indicativopara las acciones durativas, que se prolongan en el tiempo (exién, avién,dizían, osava, avié, querién, era14); un perfecto compuesto (avién parada),una forma de presente pasivo con valor de perfecto (echados somos ‘hemossido echados’) y presentes históricos, con los que el juglar acerca la acción delrelato al tiempo de la recitación (ascóndense, osan, llaman, abre); tambiénaparecen varios imperfectos de subjuntivo, en diferentes proposiciones sub-ordinadas, para expresar eventualidad o irrealidad, así como para remitir altiempo posterior a una acción que se narra en pasado (oviesse, diessen,diesse, sopiesse, quebrantás15, abriese); por último, tenemos el condicio-nal, de creación romance, con su valor de futuro respecto al pasado en el esti-lo indirecto (perderié) y también para expresar la irrealidad (conbidar leien). Repasaremos el origen y la evolución de cada uno de estos tiempos.

El perfecto simple procede del perfecto de indicativo latino, cuyas des-inencias específicas hereda: en la tercera persona del singular, que es la queaparece en nuestro texto, no se produce síncopa de -V-: así, -AVIT > -AV(I)T >-ó por evolución fonética regular (PLICAVIT > llegó, INTRAVIT > entró); porotro lado, la desinencia más extendida en los verbos en -ir, procedente de-IV(I)T (que evoluciona a *-ío y después a -ió, con desplazamiento del acen-to por tendencia antihiática), se extiende a la mayor parte de los verbos en-er, que cambian así su perfecto fuerte por uno débil, con la fuerza tónicaen la vocal temática, no en el lexema: así tenemos el perfecto regularizado

EL COMENTARIO DE TEXTOS

195

13 Aquí, lo está desplazado de la posición inicial por las reglas de la prosodia medieval: de acuerdocon la ley de enclisis, un pronombre átono no puede encabezar período y se pospone a la palabra ini-cial (así, lo exién ver > exiénlo ver).

14 Los imperfectos llegava y dava están utilizados en lugar de los perfectos correspondientes (setrata de formas paralelas a aguijó y sacó); probablemente son formas condicionadas por el verso, parafacilitar la asonancia.

15 Nótese la apócope extrema en esta forma verbal, que rompe la regularidad paradigmática (que-brantás por quebrantase).

meció, del verbomecer (lat. MISCEO, perfecto MISCUI, que no deja rastro en elperfecto español)16. Del tema de perfecto latino proceden también las formasdel imperfecto de subjuntivo en -se (oviesse, diessen, etc.), tiempo que here-da el pluscuamperfecto de subjuntivo latino en -ISSEM, en su forma sincopa-da (AMA(VI)SSEM). Se han conservado algunos perfectos fuertes, de los queencontramos ejemplos en el texto: oviesse y sopiesse (procedentes respecti-vamente de HABUISSET y SAPUISSET, con paso de wau a la sílaba anterior ymonoptongación de AU en o). También es un perfecto fuerte el origen de dies-se / diessen (el perfecto reduplicado DEDISSET / DEDISSENT, con pérdida de-D- intervocálica o síncopa de -DI-, y diptongación regular de Etónica); la ex-tensión del diptongo /ie/ a muchas formas herederas de perfecto de verbos en-er o -ir (abriese, sopiesse, oviesse) puede deberse a varios factores: la exis-tencia de este diptongo en la tercera persona de plural del perfecto(-ieron) o su presencia en verbos como diesse, donde el diptongo es productode la evolución regular, según acabamos de ver. La vocal radical del perfectode los verbos saber y haber evoluciona a /u/ (esp. mod. supe, hube, supiese,hubiese) por analogía con otros verbos, como pude (< POTUI), donde el cierrede la vocal radical se debe a la acción conjunta del wau y de la -I desinencial.

Otras formas del paradigma verbal han sido ya analizadas en comenta-rios anteriores. Es el caso de la alternancia en los pretéritos imperfectos deindicativo de los alomorfos -ía (dizían) / -íe / -ié (exién, avién, avié, que-rién), que presenta distribución complementaria con -ava (osava, llegava,dava); en nuestro texto predomina -ié sobre -ía, como es propio en los tex-tos medievales anteriores al siglo XIV. También hemos analizado la forma-ción del condicional, que tiene su origen en la perífrasis de infinitivo másimperfecto de indicativo de HABERE y que puede aparecer en la épocamedieval escindido, envolviendo un pronombre átono (Conbidarle ien degrado)17, o con el imperfecto soldado como afijo temporal (así en perde-rié); como vemos, al imperfecto que está en la base del condicional tambiénle afecta la alternancia -ía / -íe / -ié, y nuestro texto muestra una vez más pre-ferencia por -ié (→CM 9 y 12). El imperfecto irregular era procede directa-

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

196

16 La yod desinencial, como vemos, no inflexiona la vocal radical; sí lo hace, sin embargo, en losverbos en -ir (por ejemplo, hirió, del verbo herir).

17 La construcción escindida pudo nacer en contextos como este, en que el clítico no puede ocuparla posición inicial y se desplaza, colocándose en enclisis tras la primera forma verbal; la posición cen-tral del pronombre se pudo aprovechar para destacar pragmáticamente constituyentes relevantes en eldiscurso (como en nuestro texto, donde el pronombre le remite al héroe).

mente de ERAT, imperfecto latino del verbo ESSE. Por lo que se refiere a lacreación de las formas analíticas de perfecto, vemos en el texto la perífrasisperfectiva con haber (avían parada), con el participio concordado con elcomplemento directo femenino (puerta); después se inmovilizará en laforma de masculino singular (habían preparado)18 (→CM 13 para todo lorelativo al proceso de gramaticalización de la perífrasis de perfecto com-puesto). En otros comentarios hemos tratado la creación de las formas ana-líticas de la voz pasiva a partir de la construcción de ser más participio, asícomo la presencia en los siglos XII y XIII de formas de perfecto con el auxi-liar en presente, como echados somos en nuestro texto (→CM 8 y 9 paraestas cuestiones y para todo lo relativo a las desinencias verbales); la pos-posición del auxiliar, aunque no es rara en la época medieval, puede estarmuy condicionada por el verso. En la construcción Exiénlo ver podemosapreciar que el infinitivo hereda los valores de las formas perdidas del gerun-dio latino (en este caso, valor final: ‘para verlo’, como el acusativo de gerun-dio); la reducción del paradigma de formas no personales fue muy drástica,y el infinitivo español desarrollará usos preposicionales que le permitiráncubrir el campo que en latín correspondían al gerundio o al supino.

En cuanto a los adverbios, tenemos formas heredadas del latín, como bien(< BENE), antes (< ANTE, con -s adverbial) y non / no (< NON); junto a ellas apa-recen otras formadas en castellano, como assí (< a + SIC) y dentro (< DE

INTRO), en ambos casos a partir de la unión de preposición + adverbio, que fueel procedimiento más productivo en la formación de nuevos adverbios. Eladverbio negativo non es la forma preferente (aparece en cinco ocasiones)frente a no (dos ocurrencias). Podemos comprobar también cómo algunosadverbios son la base de locuciones prepositivas, a partir de construcciones enlas que presentan complementos con la preposición universal de: así antes enantes de la noche (→CM 15 para lo relativo a los adverbios). En el texto apa-rece el adverbio de modo fuertemientre, formado con el único sufijo que enespañol sirve para crear adverbios: el sustantivo en ablativo MENTE se añadióa adjetivos femeninos y sufrió un proceso de desemantización que le llevó aconvertirse en el único morfema adverbial en español19 (en el texto aparececon r epentética: -mientre, como era frecuente en español medieval).

EL COMENTARIO DE TEXTOS

197

18 Ya hemos comentado las distintas lecturas posibles para este verso; realizamos el comentariosiguiendo nuestra edición.

19 Para las peculiaridades de la formación adverbial en -mente y las dudas acerca de su condiciónde auténtico sufijo, ver capítulo 5, apartado 5.1.2.2.

No nos detenemos en los elementos de relación, pues hemos comenta-do en otros textos el origen y el uso de las preposiciones a, de, en, para,contra, etc., así como los nexos coordinantes e (copulativo) y mas (adver-sativo), y los subordinantes si (condicional) y ca (causal), además delpolivalente que (→CM 16). Mayor interés presenta la locución conjunti-va así commo, que aparece usada con valor temporal de posterioridadinmediata (así commo llegó a la puerta fallóla bien cerrada ‘en cuan-to llegó’); la construcción originaria así como tenía valor modal, y de ahípasó al valor temporal con el que la encontramos desde época tempranahasta el siglo XVII; posteriormente, con este valor se usarán otros nexos:en cuanto, así que, etc. Acerca de que, cabe destacar que en el texto seencuentra en varias ocasiones como conjunción completiva en proposi-ciones que dependen de un verbo de decir implícito: que a mio Cid… noldiessen posada, e… sopiesse…, y más adelante: que non ge la abriesenadi; se trata de oraciones que reproducen el discurso de la carta del rey,de forma que no es necesario el verbo introductor. Otra cuestión intere-sante, en el uso de que, es la presencia de que expletivo, que repite un nexoanterior: que a mio Cid Ruy Díaz que nadi nol diessen posada (elsegundo que repite el primero); lo mismo sucede en que si no la que-brantás por fuerça, que non ge la abriese nadi (→CM 16 para este quepleonástico).

Por lo que se refiere a la subordinación adjetiva, el texto es parco en pro-nombres relativos: que en aquel que ge la diesse, con el valor generaliza-dor propio de las relativas sin antecedente léxico (en español medieval esmás frecuente el qui ‘cualquiera que’), y que en que assí la avién parada.No vamos a comentar este segundo pronombre, porque se encuentra en unverso que presenta problemas textuales: en las distintas ediciones podemosleer avié o avién y lo avién parado o la avién parada (en función de la lectu-ra cambian el antecedente y la función del relativo, por lo que no podemosestudiar la alternancia medieval qui / que).

En cuanto a los predicados, es importante recordar que la alteracióndel orden lógico de palabras está condicionada por el verso: por ejemplo,la posposición del verbo a sus complementos favorece las asonancias (asíllegava, dava). Los condicionantes métricos nos impiden también juzgarsi la anticipación de algunos complementos o la del predicado respecto alsujeto están motivadas por el deseo de destacar pragmáticamente los ele-mentos desplazados (por ejemplo: que a mio Cid Ruy Díaz que nadi nol

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

198

diessen posada o Grande duelo avién las yentes cristianas). Ya hemoscomentado antes, al tratar los indefinidos negativos, la cuestión de ladoble negación preverbal, característica del español medieval; a estohabría que añadir la peculiaridad de la concordancia entre el verbo y losindefinidos existenciales negativos que funcionan como sujetos: en espa-ñol medieval, existía la posibilidad de que esta concordancia se hiciera ensingular (como en non ge la abriese nadi o ninguno non osava), perotambién era posible en plural (así en nadi nol diessen posada); despuésse impone el singular.

Debemos destacar también algunos usos de haber y ser que no secorresponden con los usuales en español moderno: el verbo haber tenía enépoca medieval un valor transitivo para expresar la posesión, como pode-mos observar en tanto avié la grand saña o Grande duelo avién, enambos casos con sustantivos abstractos como complementos; cuandohaber se convierte en auxiliar de los tiempos de perfecto, cede a tener el usocomo verbo transitivo (después de siglos de pugna entre ambos)20. Por loque se refiere a ser, lo encontramos en un contexto para el que el españolmoderno prefiere estar: [la puerta] bien era cerrada (mod. la puerta esta-ba cerrada, por expresar estado accidental, no permanente), aunque lospapeles de ser y estar como verbos atributivos quedaron definidos bastan-te pronto en español; tampoco se puede descartar que sea una pasiva ana-lítica con auxiliar en imperfecto y valor conjunto de pluscuamperfecto(era cerrada ‘había sido cerrada’), pues las formas de perfecto con habertardaron en extenderse a la voz pasiva (al menos hasta el siglo XVI no segeneralizaron las perífrasis de perfecto pasivas). Con valor de localización,el texto presenta también ser en vez de estar en la oración burgeses e bur-gesas por las finiestras son; en este uso, estar se fue imponiendo progre-sivamente, de forma que los empleos locativos de ser prácticamente desa-parecen a partir del siglo XVII.

Hemos comentado más arriba los nexos que conectan los períodos ora-cionales del texto. En general, estos elementos de ilación entre las oracio-nes son escasos, pero hay que tener en cuenta las características del géneroépico: al ser una narración oral, el juglar se apoya también en elementos noverbales (pausas, gestos…) para establecer la relación entre las acciones del

EL COMENTARIO DE TEXTOS

199

20 En otras lenguas, como el francés o el italiano, el derivado de HABERE conserva su uso comoverbo transitivo pleno, además de la posibilidad de funcionar como auxiliar.

relato; así, un fragmento como el de los últimos cinco versos de nuestrotexto, en el que la mayoría de las oraciones son yuxtapuestas, no debe inter-pretarse en términos de pobreza o inmadurez sintáctica, sino que es unbuen exponente de la sintaxis propia del género épico. Por otro lado, elasíndeton puede ser buscado de manera consciente, pues imprime al rela-to una agilidad y un dinamismo que no se conseguirían con la utilizaciónde nexos explícitos de conexión oracional, como puede observarse en losversos citados.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

200

201

CAPÍTULO 9LA CRONOLOGÍA

9.1. LA DATACIÓN CRONOLÓGICA DE TEXTOS

Como ya dijimos en la introducción del capítulo anterior, existen dis-tintos tipos de comentarios de texto, con finalidades diversas; la impor-tancia de la fijación cronológica también es diferente en cada uno deellos. Por lo que a nosotros respecta, el objetivo no va a ser asignar fechaa un documento nuevo o establecer el momento en que se ha producidouna copia en el proceso de transmisión, algo propio del comentario filo-lógico en otros niveles de estudio. Sin embargo, es posible que tengamosque justificar la época aproximada de redacción del texto que se nos pro-pone para su comentario. En este capítulo presentamos un cuadro resu-men de la evolución de todos los fenómenos morfosintácticos del espa-ñol, cuya consulta ayudará a fechar los cambios que han tenido lugar enlas diferentes categorías y estructuras, para determinar la datación apro-ximada de un texto.

Una regla básica para establecer la cronología es fijarse primero en losresultados más «modernos» que presenta el texto, pues los más antiguospueden ser producto de intencionado arcaísmo por parte de un copista, porejemplo, o del propio autor. Por tanto, nos interesa especialmente sabercuándo comienza a producirse un cambio o a aparecer una variante, y notanto cuándo empieza a desaparecer otra más arcaica. A partir de los datospodremos establecer unos límites cronológicos aproximados, que conven-cionalmente reciben los nombres de terminus ante quem y terminus postquem; el primero se utiliza para establecer la época antes de la cual es pro-bable que se haya escrito el texto y el segundo para referirse al momento apartir del cual se habrá escrito: en definitiva, nos sirven para determinar unlapso de tiempo, más o menos amplio, dentro del cual es probable que secompusiera el texto. Por ejemplo, si aparece el pronombre nosotros (o nosotros), el texto no será anterior al siglo XIII (terminus post quem), porquehasta entonces el pronombre personal para esta persona era nos; pero si notiene valor de contraposición (la 1.ª persona del plural por oposición a otro

grupo) probablemente no será posterior al siglo XV (terminus ante quem),con lo cual tenemos delimitado un lapso temporal de dos siglos (XIII y XIV).Intentaremos precisar más, porque el paréntesis es demasiado amplio: sivemos que en los imperfectos de indicativo se ha impuesto la desinencia-ía, podemos sospechar que la fecha de composición esté dentro del siglo XV,más que del XIV, porque en este siglo todavía no se había generalizado-ía y era frecuente encontrar -íe o -ié. Debemos buscar entonces más datosque confirmen esta hipótesis: si el posesivo átono masculino es mi, tu, su,tendremos más seguridad de haber pasado la frontera del siglo XIV, y asísucesivamente.

Dependiendo de las características de cada texto, podremos precisarmás o menos la época en que fue compuesto. Pueden encontrarse muchosdatos útiles en la morfología verbal; ya hemos visto que podemos observarlas desinencias del imperfecto de indicativo de verbos de la 2.ª y la 3.ª con-jugación, pero también la forma en que se presenta la desinencia de segun-da persona del plural (si se ha perdido la -d- en -des o se conserva)1, la dis-tribución de los auxiliares ser y haber en las formas compuestas deperfecto o la concordancia ente participio y CD en el perfecto con haber,así como la existencia de formas analíticas de futuro o de futuros sintéti-cos con pérdida de la vocal protónica del infinitivo, la aparición de parti-cipios en -udo, o de formas en -ra con valor de pluscuamperfecto de indi-cativo, o de futuros de subjuntivo en -ro… Fuera de la morfología verbal,también son interesantes las formas de los clíticos (gelo, vos, os…); algu-nos adverbios y elementos de relación que no sobrepasan la época medie-val (maguer, pora, lueñe), las contracciones de preposición + artículo(enna, conna…), etc. Con todos estos datos podremos ir estrechando loslímites temporales, en mayor o menor medida, aunque siempre cabe laposibilidad, si es un texto antiguo, de que se haya transmitido en unacopia posterior y que el copista haya incorporado rasgos propios de suépoca; esto es lo que sucede con algunas obras literarias como Calila e

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

202

1 A modo de ejemplo, resumimos los datos cronológicos que esta desinencia puede indicar. Hayque fijarse, en primer lugar, en si la forma verbal es paroxítona (llana) o proparoxítona (esdrújula): enlas formas llanas, como amades o plantedes, el morfema -des es general hasta el siglo XIV y ya en el XVse extienden las formas sin -d-, hasta que a finales del XV o principios del XVI se hacen mucho más regu-lares -ais, -eis, -is; en las formas esdrújulas, como amárades o plantéredes, no empiezan a aparecer for-mas sin -d- hasta el siglo XVI y se extienden en el siglo XVII, convirtiéndose el morfema -is en la marcade 2.ª persona de plural.

Dimna, por ejemplo, que a veces presenta rasgos más modernos porque seha conservado en copia del siglo XIV. Los textos legales (fueros, documen-tos notariales, etc.) por su propia naturaleza no suelen presentar proble-mas de copia tardía, porque la fecha de composición coincide con la decopia, pero sin embargo suelen ofrecer rasgos arcaizantes, por su carácterformulario y su estructura repetitiva (características propias de la tradi-ción discursiva en la que se encuadran).

9.2. CUADRO CRONOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓNMORFOSINTÁCTICA DEL ESPAÑOL2

Los datos contenidos en este cuadro deben ser interpretados con caute-la, puesto que en la mayoría de los casos es difícil fechar los cambios gra-maticales, que suelen ser muy lentos y graduales. Por esta razón se podráobservar que utilizamos expresiones como «se va imponiendo», «van desa-pareciendo», «comienza», etc.; nuestra intención no es la exhaustividad nila precisión matemática, sino ofrecer unas indicaciones útiles acerca de lasconstrucciones más frecuentes en los textos. En este sentido, es obligadoadvertir que las bases de datos y los corpus actuales han permitido docu-mentar formas que en ocasiones contradicen la cronología que tradicional-mente se había considerado propia de un fenómeno determinado; por estarazón evitamos en todo momento afirmaciones categóricas como «hasta elaño X encontramos la variante Y y no Z» o «la variante X se pierde en talfecha (año o años), sustituida por la variante Y».

Por otro lado, es posible que en algunos textos se conserven, por arcaís-mo intencionado, algunas construcciones propias de otras épocas; esto esfrecuente, como hemos dicho, en los textos legales (ordenamientos, fueros,documentos notariales…), que en el CORDE se registran con una proporciónmuy superior a la de otros tipos de textos. Al ser el CORDE la base de datosmás utilizada en los estudios diacrónicos, la elevada representación de estetipo de textos, más conservadores que otros, puede llevarnos a pensar quelos cambios gramaticales son aún más lentos de lo que tradicionalmente sehabía considerado.

LA CRONOLOGÍA

203

2 El cuadro se presenta en las hojas desplegables que figuran a continuación.

El cuadro cronológico admite dos lecturas: si lo analizamos en vertical,de principio a fin, el código cromático servirá para caracterizar el lenguajede una época (por ejemplo, siguiendo el color rosa podremos encontrar lomás característico de la gramática del siglo XIII); por el contrario, si noscentramos en cada apartado (las líneas que están agrupadas bajo la barraazul oscuro), podremos ver en su conjunto la evolución que se ha produci-do en una categoría morfosintáctica determinada.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

204

BIBLIOGRAFÍA

1. BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ALVAR, MANUEL y BERNARD POTTIER (1983): Morfología histórica del español, Madrid,Gredos.

ALVAR, MANUEL et al. (1990): Estudios sobre variación lingüística, Alcalá de Henares,Universidad.

ARIZA, MANUEL (1998): El comentario filológico de textos, Madrid, Arco Libros.

BASSOLS DE CLIMENT, MARIANO (1976): Sintaxis latina, 2 vols., Madrid, CSIC.

BOSQUE, IGNACIO (1991): Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias,Madrid, Síntesis.

BOSQUE, IGNACIO y VIOLETA DEMONTE (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la len-gua española, Madrid, Espasa Calpe, 3 vols.

BUSTOS, EUGENIO DE, ALICIA PUIGVERT y RAMÓN SANTIAGO (1993): Práctica y teoría dehistoria de la lengua española. 835 ejercicios de fonética, morfología y sintaxishistóricas, Madrid, Síntesis.

CANO, RAFAEL (1988): El español a través de los tiempos, Madrid, Arco Libros.

— (1991): Análisis filológico de textos, Madrid, Taurus.

— (1998): Comentario filológico de textos medievales no literarios, Madrid, ArcoLibros.

— (2000): Introducción al análisis filológico, Madrid, Castalia.

CANO, RAFAEL (coord.) (2004): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel.

CLAVERÍA, GLORIA; MARTA PRAT y CARLOS E. SÁNCHEZ LANCIS (1999): Curso de lenguaespañola: diacronía, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona.

COMPANY, CONCEPCIÓN (2003): «La gramaticalización en la historia del español»,Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español, Medievalia, 35,págs. 1-63.

209

COMPANY, CONCEPCIÓN (dir.) (2006)1: Sintaxis histórica de la lengua española. Pri-mera parte. La frase verbal, México, UNAM / Fondo de Cultura Económica.

COROMINAS, JOAN y JOSÉ ANTONIO PASCUAL (1980-1991): Diccionario Crítico Etimo-lógico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos, 6 vols.

COSERIU, EUGENIO (1978): Sincronía, diacronía e historia. (El problema del cambiolingüístico), Madrid, Gredos, 3.ª ed.

CUERVO, RUFINO JOSÉ (1886-1893): Diccionario de Construcción y Régimen de laLengua Castellana, 2 vols., [París, 1886-1893]. Continuado por J. Á. PortoDapena, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, tomo III, 1987 (1994, 1.ª reimpresión).

DÍAZ Y DÍAZ, MANUEL C. (1962): Antología del latín vulgar, Madrid, Gredos.

DIEZ, FRÉDÈRIC (1973): Grammaire des langues romanes, ed. facsímil, Marsella,Laffite Reprints.

ECHENIQUE, M.ª TERESA y M.ª JOSÉ MARTÍNEZ ALCALDE (2000): Diacronía y gramáticahistórica de la lengua española, Valencia, Tirant lo Blanch.

ELVIRA, JAVIER (1998): El cambio analógico, Madrid, Gredos.

ERNOUT, ALFRED (1974): Morphologie historique du latin, París, Klincksieck.

FERNÁNDEZ RAMÍREZ, SALVADOR (1986): Gramática española, Madrid, Arco Libros, 5vols. I. Prolegómenos (preparado por J. Polo), 1985. II. Los sonidos (preparadopor J. Polo), 1986. III.1. El nombre (preparado por J. Polo), 1986. III.2. El pro-nombre (preparado por J. Polo), 1987. IV. El verbo y la oración (ordenado ycompletado por I. Bosque).

FRAGO, JOSÉ ANTONIO (2002): Textos y normas. Comentarios lingüísticos, Madrid,Gredos.

GARACHANA CAMARERO, MAR (2001-2002): «Gramaticalización y cambio sintáctico»,Anuari de filologia. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas, 11-12,págs. 9-16.

GARCÍA DE DIEGO, VICENTE (1970): Gramática histórica española [1951], Madrid,Gredos, 3.ª ed.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

210

1 En el momento de entregar este libro a la imprenta, está próxima la publicación de la segundaparte de esta Sintaxis histórica (La frase nominal), que será una referencia fundamental para los estu-dios diacrónicos del español, como lo ha sido la anterior. La tercera parte (Adverbios, preposiciones yconjunciones. Relaciones interoracionales) se encuentra en fase de elaboración.

GARCÍA-MACHO, M.ª LOURDES y RALPH PENNY (2001): Gramática histórica de la lenguaespañola. Morfología, Madrid, UNED.

GIRÓN, JOSÉ LUIS (1985): Introducción a la explicación lingüística de textos.Metodología y práctica del comentario lingüístico, Madrid, Edinumen.

— (2002): «Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno», ActasCIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 103-122.

— (2002): Comentario de textos de clerecía: Alexandre y Apolonio, Madrid, ArcoLibros.

GÓMEZ ASENCIO, JOSÉ JESÚS (comp.) (2001): Antiguas gramáticas del castellano,Madrid, Fundación Histórica Tavera, CD-ROM.

GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO (1993): Lengua y literatura españolas medievales. Textosy glosario [1980], Barcelona, Ariel. 2.ª edición revisada, Madrid, Arco Libros.

HANSSEN, FEDERICO (1945): Gramática histórica de la lengua española. [Halle, 1913],Buenos Aires, El Ateneo.

KABATEK, JOHANNES (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico:Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Madrid, IberoamericanaVervuert.

KENISTON, HAYWARD (1937): The Syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century,Chicago, University Press.

IORDAN, IORGU y MARÍA MANOLIU (1980): Manual de Lingüística Románica, Madrid,Gredos, 2 vols.

JACOB, DANIEL y JOHANNES KABATEK (eds.) (2001): Lengua medieval y tradiciones dis-cursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical – pragmática histórica –metodología, Madrid, Iberoamericana Vervuert.

LAPESA, RAFAEL (1981): Historia de la lengua española, 9.ª ed., Madrid, Gredos.

— (1985): Estudios de historia lingüística española, Madrid, Paraninfo.

— (varias fechas: 2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, R. Cano yM.ª T. Echenique (eds.), 2 vols., Madrid, Gredos.

LATHROP, THOMAS A. (1984): Curso de gramática histórica española, Barcelona, Ariel.

LLEAL, COLOMA et al. (1997): Historia de la lengua, Ediciones Universidad deBarcelona.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

211

LLOYD, PAUL M. (1993): Del latín al español, Madrid, Gredos. (Versión inglesa: FromLatin to Spanish, I, Historical Phonology and Morphology of the SpanishLanguage, Filadelfia, Memoirs of the American Philosophical Society, 1987).

LÓPEZ GARCÍA, ÁNGEL (2000): Cómo surgió el español. Introducción a la sintaxis his-tórica del español antiguo, Madrid, Gredos.

LUCÍA, JOSÉ MANUEL (2002): Literatura románica en Internet. Los textos, Madrid,Castalia.

MALKIEL, YAKOV (1983): «Multiple versus simple causation in linguistic change», enFrom particular to general linguistics, Amsterdam, John Benjamins, págs. 251-268.

MARCOS, FRANCISCO (ed.) (1983): Introducción plural a la gramática histórica,Madrid, Cincel.

MEDINA, JAVIER (1999): Historia de la lengua española I. Español medieval, Madrid,Arco Libros.

MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN (1982): Manual de gramática histórica española [1904],Madrid, Espasa-Calpe, 17.ª ed.

— (1980): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta elsiglo XI [1950], 9.ª ed., Madrid, Espasa-Calpe.

— (1964-1969): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, Madrid, EspasaCalpe, 3 vols., 5.ª ed. (Vols. III, IV y V de Obras completas de R. Menéndez Pidal).

— (1966): Documentos lingüísticos de España, Anejo LXXXIV de la RFE, Madrid,CSIC.

— (1971-1976) Crestomatía del español medieval, con la colaboración del Centro deEstudios Históricos, acabada y revisada por R. Lapesa y M. S. de Andrés, 2 vols.,Madrid, Seminario Menéndez Pidal y Gredos, 2 vols., muy corregida y aumentada.

PENNY, RALPH (1993): Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel. (Versiónoriginal en inglés, A History of the Spanish Language, Cambridge, UniversityPress, 1991). [2.ª edición, revisada y actualizada, 2006].

— (2004): Variación y cambio en español, Madrid, Gredos.

QUILIS MERÍN, MERCEDES (1999): Orígenes históricos de la lengua española, AnejoXXXIV de Cuadernos de Filología, Valencia, Universidad.

QUILIS, ANTONIO (2003): Introducción a la historia de la lengua española, Madrid, UNED.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

212

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española,Madrid, Real Academia Española Espasa Calpe (2 DVD-Rom).

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos CORDE [en línea]. Corpus diacrónico delespañol. <http://www.rae.es>

RIDRUEJO, EMILIO (1989): Las estructuras gramaticales desde el punto de vista histó-rico, Madrid, Síntesis.

RUBIO, LISARDO (1966): Introducción a la sintaxis estructural del latín. I. Casos y pre-posiciones, Barcelona, Ariel.

— (1976): Introducción a la sintaxis estructural del latín. II. La oración, Barcelona,Ariel.

SÁNCHEZ-PRIETO, PEDRO (1995): Textos para la historia del español II. Archivo muni-cipal de Guadalajara. Reproducción facsímil, transcripción paleográfica, presen-tación crítica y comentario lingüístico de documentos medievales y de los siglosXVI y XVII, Alcalá de Henares, Universidad.

SÁNCHEZ-PRIETO, PEDRO (coord.) (1991): Textos para la historia del español I, Alcaláde Henares, Universidad.

URRUTIA, HERNÁN y MANUELA ÁLVAREZ ÁLVAREZ (2001): Esquema de morfosintaxishistórica del español, 3.ª ed., Bilbao, Universidad de Deusto.

VÄÄNÄNEN, VEIKO (1968): Introducción al latín vulgar, Madrid, Gredos, 1968.

VEIGA, ALEXANDRE y MERCEDES SUÁREZ (2002): Historiografía lingüística y gramáticahistórica. Gramática y léxico, Vervuert Iberoamericana.

VV. AA. (1960-1967): Enciclopedia lingüística hispánica, Madrid, CSIC.

VV. AA. (1984): El comentario de textos, IV. La poesía medieval, Madrid, Castalia.

WRIGHT, ROGER (1989): Latín tardío y romance temprano en España y la Franciacarolingia, Madrid, Gredos. (Versión inglesa: Late Latin and Early Romance inSpain and Carolingian France, Liverpool, 1982).

2. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA

Capítulo 3. Morfosintaxis nominal

COMPANY, CONCEPCIÓN (2006): «Persistencia referencial, accesibilidad y tópico: lasemántica de la construcción artículo + posesivo + sustantivo en el españolmedieval», RFE, 86, 1, págs. 65-103.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

213

COMPANY, CONCEPCIÓN (dir.) (en prensa): Sintaxis histórica de la lengua española.Segunda parte. La frase nominal, México, UNAM / Fondo de CulturaEconómica.

EBERENZ, ROLF (2000): El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo ylos pronombres, Madrid, Gredos.

ELVIRA, JAVIER (1994): «Un(o) en español antiguo», Verba, 21, págs. 167-182.

ESPINOSA, ROSA MARÍA (2002): «¿Alguna vez triunfó el femenino? Revisión de losposesivos en el castellano medieval», en A. Veiga y M. Suárez, Historiografíalingüística y gramática histórica: gramática y léxico, Madrid, IberoamericanaVervuert, págs. 9-18

— (2006): «Consideraciones acerca de la historia de cada: un nuevo determinante enla lengua española», Actas CIHLE-VI, vol. 1, Madrid, Arco Libros, págs. 655-666.

ESPINOSA, ROSA MARÍA y CARLOS E. SÁNCHEZ LANCIS (2006): «Cuantificadores indefi-nidos en la General Estoria (Tercera parte)», REL, 36 / 1, págs. 127-156.

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, INÉS (1994): «Isoglosas internas del castellano. El sistema refe-rencial del pronombre átono de tercera persona», RFE, LXXIV, págs. 71-125.

FONTÁN, ANTONIO (1965): «Historia y sistema de los demostrativos latinos», Emerita,34, págs. 71-107.

GARCÍA SANTOS, JUAN FELIPE (2005): «Morfosintaxis histórica: de la síntesis al análi-sis», en L. Santos (coord.), Palabras, norma, discurso: en memoria de FernandoLázaro Carreter, Salamanca, Universidad, págs. 521-536.

GIRÓN, JOSÉ LUIS (1998): «Sobre el reajuste morfológico de los demostrativos en espa-ñol clásico», Actas CIHLE-IV, Logroño, Universidad de La Rioja, págs. 495-502.

LAPESA, RAFAEL (1961): «Del demostrativo al artículo», NRFH, XV, págs. 23-44.(Recogido también en R. Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosin-taxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 360-387).

— (1961): «El artículo como antecedente de relativo en español», Homenaje a A.Alonso, La Haya, págs. 287-98, (publicado también en F. Marcos Marín:Aproximación a la Gramática, Madrid, Cincel, 1975; recogido también en R.Cano y M. T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español,I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 388-401).

— (1964): «Los casos latinos: restos sintácticos y sustitutos en español», BRAE,XLIV, págs. 57-105. (Recogido también en R. Cano y M. T. Echenique (eds.),

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

214

Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs.73-122).

— (1968): «Sobre los orígenes y evolución del leísmo, loísmo y laísmo», FestschriftWalter von Wartburg, I, Tubinga, págs. 522-551. (Recogido también en R. Canoy M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I,Madrid, Gredos, 2000, págs. 279-310).

— (1970): «Las formas verbales de segunda persona y los orígenes del voseo»,ACIH-III, México, págs. 519-531. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Eche-nique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos,2000, II, págs. 682-697).

— (1970): «Personas gramaticales y tratamientos en español», Revista de laUniversidad de Madrid, 19, págs. 141-167. (Recogido también en R. Cano yM.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español,I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 311-345).

— (1971): «Sobre el artículo ante posesivo en castellano antiguo», Sprache undGeschichte. Fest schrift für H. Meier, Munich, págs. 277-296. (Recogido tambiénen R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del es-pañol, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 413-435).

— (1974): «El sustantivo sin actualizador en español», Estudios Filológicos yLingüísticos. Homenaje a Á. Rosenblat, Caracas, Instituto Pedagógico, págs.289-304. (Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios demorfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 436-454).

— (1975): «Un, una como artículo indefinido en español», en «Dos estudios sobrela actualización del sustantivo en español», Boletín de la Comisión Permanentede Academias, XXI, págs. 39-49. (Recogido también en R. Cano y M.ª T.Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid,Gredos, 2000, II, págs. 477-487).

— (1979): «Nominativo o caso oblicuo latinos como origen de demostrativos y artí-culo castellanos», Fest. K. Baldinger, Tubinga, Niemeyer, págs. 194-207. (Reco-gido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxishistórica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 346-359).

— (1984): «El neutro en calificativos y determinantes castellanos», Quaderns deFilologia. Miscel.lania Sanchis Guarner, II, Valencia, págs. 173-187. (Recogidotambién en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histó-rica del español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 167-209).

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

215

— (1992): «Uso o ausencia del artículo el, la, los, las con numerales», ScriptaPhilologica in Honorem J. M. Lope Blanch, I, México, UNAM, págs. 359-381.(Recogido también en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfo-sintaxis histórica del español, Madrid, Gredos, 2000, II, págs. 477-514).

LÍBANO, ÁNGELES (1988): «De las formas medievales connusco, convusco a lasmodernas con nosotros, con vosotros», Actas CIHLE-I, I, Madrid, Arco Libros,págs. 501-508.

— (1991): «Morfología diacrónica del español: las fórmulas de tratamiento», RFE,71, págs. 107-121.

MARINER, SEBASTIÁN (1973): «Situación del neutro románico en la oposición gené-rica», RLE, 3, págs. 23-53.

MARTÍN ZORRAQUINO, MARÍA ANTONIA (2002): «Las construcciones pronominales enlos textos del primitivo romance hispánico», en C. Saralegui y M. Casado (eds.):Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al profesor F. González Ollé, Pam-plona, EUNSA, págs. 843-884.

MARTÍNEZ ALCALDE, MARÍA JOSÉ (1996): Morfología histórica de los posesivos espa-ñoles, Valencia, Universidad de Valencia, Anejo XIX de Cuadernos deFilología.

MÉNDEZ, ELENA: «Pronombres posesivos: constitución de sus formas en castellanomedieval», Actas CIHLE-I, págs. 533-540.

NIEUWENHUIJSEN, DORIEN (2006): «Vosotros: surgimiento y pérdida de un pronom-bre en perspectiva diacrónica y diatópica», en J. L. Girón y J. J. de Bustos(coords.), Actas CIHLE-VI, vol. 1, págs. 949-960.

ROSENBLAT, ÁNGEL (1952): «Género de los sustantivos en -e y en consonante.Vacilaciones y tendencias», Estudios dedicados a Menéndez Pidal, III, Madrid,págs. 159-202.

— (1962): «Morfología del género en español. Comportamiento de las terminacio-nes -o, -a», NRFH, 16, págs. 31-80.

SERRADILLA, ANA MARÍA (2006): «El proceso de gramaticalización en las perífrasis desuperlativo absoluto», en Actas CIHLE-VI, vol. 2, págs. 1123-1134.

VILA, MARÍA ROSA (1992): «Cuestiones de morfosintaxis histórica del género», enActas CIHLE-II, I, Madrid, Arco Libros, págs. 897-904.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

216

Capítulo 4. Morfosintaxis verbal

ALARCOS, EMILIO (1992): «Evolución del verbo latino al verbo español», Gramma-Temas, 1, págs. 27-37.

ANDRÉS, IRENE (1994): El verbo español. Sistemas medievales y sistema clásico,Madrid, Gredos.

AZOFRA, MARÍA ELENA (2005): «El proceso de gramaticalización de la perífrasis deperfecto compuesto», en Albalá, M. J. et al. (eds.), Filología y Lingüística.Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, CSIC, II, págs. 1209-1230.

— (2006): «Situación del paradigma de perfecto entre los siglos XIV y XVI», Actasdel XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, págs.152-168.

CASTILLO, MÓNICA (2002): «Distribución de las formas analíticas y sintéticas defuturo y condicional en español medieval», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos,págs. 541-550.

COMPANY, CONCEPCIÓN (1983): «Sintaxis y valores de los tiempos compuestos enespañol medieval», NRFH, XXXII, págs. 235-257.

— (2006): «Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales», enC. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, vol.1, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de CulturaEconómica, págs. 349-422.

EBERENZ, ROLF (2004): «Cambios morfosintácticos en la Baja Edad Media», enCano, R. (coord.), Historia de la lengua española, págs. 613-639.

GIRÓN, JOSÉ LUIS (1996-97): «La morfología de los futuros: de Nebrija a la Academia(1771)», Studia in honorem G. de Granda, ALH, XII, págs. 55-72.

LAPESA, RAFAEL (1970): «Las formas verbales de segunda persona y los orígenesdel voseo», ACIH-III, México, págs. 519-531. (Recogido también en R. Cano yM.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid,Gredos, 2000, II, págs. 682-697).

— (2000): «Morfosintaxis histórica del verbo español» (material preparado ydispuesto para la imprenta por R. Cano), en R. Cano y M.ª T. Echenique(eds.), Estudios de Morfosintaxis histórica del español, II, Madrid, Gredos,págs. 780-787.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

217

MALKIEL, YAKOV (1992): «La pérdida del participio en -udo», NRFH, XL, págs.11-28.

MORENO BERNAL, JESÚS (2003): «Efectos de la síncopa en los futuros románicos», enF. J. Herrero, J. L. Girón et al. (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús deBustos Tovar, Madrid, Editorial Complutense, vol. 1, págs. 247-258.

— (2004): «La morfología de los futuros románicos. Las formas con metátesis»,Revista de Filología Románica, 21, págs. 121-169.

NÚÑEZ, SALVADOR (1998): «Habere + participio de perfecto y la categoría de la ante-rioridad en latín y las lenguas románicas», en Actas IX Congreso Español deEstudios Clásicos, III, Madrid, Edic. Clásicas, págs. 199-203.

RICÓS, AMPARO (1995): «Construcción oracional en la prosa del s. XV: ser + partici-pio como recurso estilístico», en Echenique, Aleza y Martínez (eds.): HLEAE,Valencia, Universidad, págs. 435-445.

SEIFERT, EVA (1930): «Haber y tener como expresiones de la posesión en español»,RFE, XVII, págs. 233-276 y 345-385.

SERBAT, GUY, SYLVIE MELLET y MARIE DOMINIQUE JOFFRE (eds.) (1994): Grammairefondamentale du latin. Le signifié du verbe, Louvain-Paris, Peeters.

VEIGA, ALEXANDRE (2006): «Las formas verbales subjuntivas. Su reorganizaciónmodo temporal», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española.I. La frase verbal, vol. 1, México, Universidad Nacional Autónoma de México /Fondo de Cultura Económica, págs. 95-242.

YLLERA, ALCIA (1980): Sintaxis histórica del verbo español. Las perífrasis medievales,Zaragoza, Universidad.

Capítulo 5. Adverbio y elementos de relación

BADÍA, ANTONI (1947): Los complementos pronominal-adverbiales derivados de IBI eINDE en la Península Ibérica, Madrid.

CAMUS, BRUNO (2006): «La expresión de la negación», en C. Company (dir), Sintaxishistórica de la lengua española. I. La frase verbal, 2, México, UniversidadNacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 1165-1252.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

218

EBERENZ, ROLF (1982): «Las conjunciones temporales del español. Esbozo del sis-tema actual y de la trayectoria histórica en la norma peninsular», BRAE, LXII,págs. 289-385.

ESPINOSA, ROSA MARÍA (1995): «Adverbios aditivos en la lengua medieval y clásica»,Verba, 22, págs. 585-594.

MORENO BERNAL, JESÚS y BAUTISTA HORCAJADA (1997): «Sobre no y non en españolmedieval», RFR, XIV/1, págs. 345-361.

RIVAROLA, JOSÉ LUIS (1976): Las conjunciones concesivas en español medieval y clá-sico, Tubinga.

SÁNCHEZ LANCIS, CARLOS E. (1993): «Conexiones entre el sistema deíctico espacial yel sistema deítico temporal en español medieval», en R. Lorenzo Vázquez(coord.), Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e FiloloxíaRománicas, 5, págs. 385-396.

— (2002): «Sobre la pérdida del adverbio medieval ý en español preclásico», enA. Veiga y M. Suárez, Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramáticay léxico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 47-59.

VELANDO, MÓNICA (2002): «Algunas consideraciones en torno al adverbio hy en cas-tellano medieval», en A. Veiga y M. Suárez (eds.), Historiografía lingüística ygramática histórica. Gramática y léxico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs.35-45.

WANNER, DIETER (2001): «La pérdida del clítico verbal y en castellano», en D. Jacoby J. Kabatek (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la PenínsulaIbérica, Madrid, Iberoamericana Vervuert, págs. 1-28.

(Ver también la bibliografía del capítulo 7).

Capítulo 6. Sintaxis de la oración simple

BATLLORI, MONTSERRAT (1998): «La impersonalización en español medieval: recur-sos formales y semánticos», Actas IV CIHLE, vol. 1, pags. 381-394.

BOGARD, SERGIO (2006): «El clítico se. Valores y evolución», en C. Company (dir),Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 2, México, Univer-sidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs.755-874.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

219

BOUZET, JEAN (1953): «Orígenes del empleo de estar», Estudios dedicados a Menén-dez Pidal, IV, págs. 37-58.

COMPANY, CONCEPCIÓN (2006): «El objeto indirecto», en C. Company (dir), Sintaxishistórica de la lengua española. I. La frase verbal, 1, México, Universidad Nacio-nal Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs. 479-574.

FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, INÉS (1994): «Isoglosas internas del castellano. El sistema re-ferencial del pronombre átono de tercera persona», RFE, LXXIV, págs. 71-125.

GARACHANA, MAR (1997): «Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticosde la sustitución de “aver” por “tener”», Verba, 24, págs. 203-235.

LACA, BRENDA (2006): «El objeto directo. La marcación preposicional», en C. Company(dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La frase verbal, 1, México, Uni-versidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, págs.423-478.

LAPESA, RAFAEL (1968): «Sobre los orígenes y evolución del leísmo, loísmo y laís-mo», Festschrift Walter von Wartburg, I, Tubinga, págs. 522-551. (Recogido tam-bién en R. Cano y M.ª T. Echenique (eds.), Estudios de morfosintaxis históricadel español, I, Madrid, Gredos, 2000, págs. 279-310).

NIEUWENHUIJSEN, DORIEN (2006): «Cambios en la colocación de los pronombres áto-nos», en C. Company (dir), Sintaxis histórica de la lengua española. I. La fraseverbal, 2, México, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cul-tura Económica, págs. 1339-1404.

SEIFERT, EVA (1930): «Haber y tener como expresiones de la posesión en español»,RFE, XVII, págs. 233-276 y 345-385.

Capítulo 7. De la oración al texto

BADÍA, ANTONI (1960): «Dos tipos de lengua cara a cara», Studia Philologica.Homenaje a Dámaso Alonso I, Madrid, págs. 115-139.

BARTOL, JOSÉ ANTONIO (2005): «Condicionales: del español clásico al español mo-derno», Verba, 32, págs. 371-383.

BARRA, MARIO (2002): Propiedades léxicas y evolución sintáctica: el desarrollo de losmecanismos de subordinación en español, A Coruña : Toxosoutos.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

220

BOGARD, SERGIO y CONCEPCIÓN COMPANY (1989): «Estructura y evolución de las ora-ciones completivas de sustantivo en el español», RPh, 43, págs. 258-273.

BRIZ, ANTONIO: Diccionario de partículas discursivas del español,http://www.textodigital.com/P/DDPD.

BUSTOS, JOSÉ JESÚS DE (2002): «Mecanismos de cohesión discursiva en castellano afines de la Edad Media», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 53-84.

CANO, RAFAEL (1995): Sintaxis histórica de la comparación. La historia de como,Sevilla, Universidad de Sevilla.

— (2002): «Elementos de ilación textual en castellano medieval (época post-alfon-sí)», Actas CIHLE-V, Madrid, Gredos, págs. 489-502.

— (2002): «Sintaxis y discurso en la prosa del siglo XIII», en C. Saralegui y M. Ca-sado (eds.): Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al profesor F. GonzálezOllé, Pamplona, EUNSA, págs. 213-234.

DARDEL, ROBERT DE (1983): Esquisse structurale des subordonnants conjonctionnelsen roman commun, Ginebra, Droz.

EBERENZ, ROLF (1994): «Enlaces conjuntivos de sentido aditivo del español preclá-sico otrosí, eso mismo, asimismo, demás, también, aun, etc.», IR, XXXIX, págs.1-20.

ELVIRA, JAVIER (1984): «Sobre procedimientos de formación de relativas en españolantiguo», CIF, 10, págs. 99-104.

— (1985): «Qual con antecedente en español antiguo», RFE, LXV, págs. 305-316.

— (1986): «Observaciones sobre el uso de el que y otros grupos relativos en españolmedieval», Dicenda, 5, págs. 183-94.

— (1986): «Quanto en español antiguo», AEF, IX, págs. 101-117.

— (1989): «Qui y quien con antecedente en español antiguo», NRFH, XXXVII/1,págs. 1-18.

ESPINOSA, ROSA MARÍA (2001-2002): «Gramaticalizaciones y desgramaticalizacionesen las expresiones adversativas», Anuari de filologia. Secció F, Estudios de len-gua y literatura españolas, 11-12, págs. 31-46.

GARCÉS, MARÍA PILAR (2006): «La evolución de los marcadores de ordenación dis-cursiva», Romanistisches Jahrbuch, 57, págs. 327-351.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

221

GIRÓN, JOSÉ LUIS (1988): Las oraciones interrogativas indirectas en español medieval,Madrid, Gredos.

— (1988): «Las oraciones interrogativas indirectas en el tránsito del español medie-val al clásico», Actas CIHLE-I, I, Madrid, Arco Libros, págs. 401-416.

HERRERO, F. JAVIER (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español,Madrid, Gredos.

LÓPEZ GARCÍA, ÁNGEL (1999): «Relaciones paratácticas e hipotácticas», en I. Bosquey V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid,Espasa Calpe, 3, págs. 3508-3547.

MARTÍN ZORRAQUINO, MARÍA ANTONIA (2002): «Reflexiones sobre el estudio de losmarcadores del discurso desde la perspectiva diacrónica», Actas CIHLE-V,Madrid, Gredos, págs. 285-292.

PORCAR, MARGARITA (2002): «Manifestaciones de la coherencia textual en los DiezMandamientos (s. XIII)», en C. Saralegui y M. Casado (eds.): Pulchre, bene, recte.Estudios en homenaje al profesor F. González Ollé, Pamplona, EUNSA, págs.1105-1132.

SANTOS RÍO, LUIS (2003): Diccionario de partículas, Salamanca, Luso-Española deEdiciones.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA DEL ESPAÑOL: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

222

ÍNDICE DE TEXTOS COMENTADOS

223

CLAVEDEL TEXTO

APARTADOY PÁGINA

CONTENIDO

CM 1 3.8.1. (pág. 63) Morfemas nominales de género y númeroRestos y sustitutos de los casos latinosCM 2

CM 3 3.8.2. (pág. 68) Formas y valores del artículo

CM 4 3.8.3. (pág. 70) Determinantes y pronombresMorfosintaxis del adjetivoComplementación nominal

CM 5 3.8.4. (pág. 76) Sintaxis de los posesivos

CM 6 3.8.5. (pág. 77) Morfemas de género y número: problemasde acomodación

CM 7 3.8.6. (pág. 78) Nacimiento del artículo

CM 8 4.8.1. (pág. 108) Morfemas verbales de persona, número, tiempo,modo y vozCambios en el consonantismo y en el vocalismo radicalValores del subjuntivo

CM 9

CM 10 4.8.2. (pág. 116) Perífrasis verbalesMorfología y valores del futuroCM 11

CM 12 (y 9) 4.8.3. (pág. 119) Desinencias del pretérito imperfecto de indicativo

CM 13 4.8.4. (pág. 121) Gramaticalización del perfecto compuesto

4.8.6. (pág. 126) Construcción personal del infinitivo

CM 14 4.8.5. (pág. 125) Participios

CM 15 5.5.1. (pág. 138) Adverbios

CM 16 5.5.2. (pág. 139) Relaciones oracionales y sus nexos

CM 17 6.6.1. (pág. 155) Sintaxis pronominal (colocación de pronombres átonos,duplicación pronominal…)

CM 18 6.6.2. (pág. 156) Leísmo y laísmo

6.6.3. (pág. 157) Duplicación pronominal

CM 19 6.6.4. (pág. 158) Sintaxis del predicado (CD con a, ser y estar, haber ytener, complementos locativos, complementos regidos)Sintaxis de la negación

CM 20 (y 17) 6.6.5. (pág. 160) Valores de se e impersonalidad

C s. XII 8.2. (pág. 177) Comentario completo

C s. XIII 8.3. (pág. 183) Comentario completo

C s. XII-XIII 8.4. (pág. 190) Comentario completo